UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ISSN 2225-0794
CHIMBOTE - PE
Volumen 5 N° 1 Enero-Junio 2014
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 5, 1 Enero-Junio 2014
RECTOR
José María Huamán Ruíz Ph. D.
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Gilmer A. Díaz Tello
VICERRECTORA ADMINISTRATIVA
Dra. Manuela Portales Pairazamán
EDITOR
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo
COMITÉ EDITORIAL
Dra. Jeanette González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Arístides Távara Aponte
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S. Lázaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. Margarita Velásquez Oyola
Universidad San Pedro
Mg. César Cisneros Hilario
Universidad San Pedro
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú
Mg. Jorge Ortiz Martínez, APDP -Perú Dra. Lilia A. Masson Salarue, U Chile - Chile
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Carlos Ramos Núñez, PUCP - Perú Dra. Esperanza Torija Isaza, UCM - España
Dr. Edwin Salas Blas, U de LIMA - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Perú
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dr. Julio Izquierdo Celis, UNT - Perú
Dr. José Fernando Elías Minaya, UNT - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dra. Carolina Espinoza Camus, UNT - Perú
Dr. Guillermo Gil Malca, UNT - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 5, 1 Enero-Junio, 2014
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería)
Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Contables y Administrativas)
Olga Mazur Romaniuk (Fac. Ciencias de la Salud)
Olga Gabancho Glenni (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencias Políticas)
Yovany M. Quijano Rojas (Fac. Medicina Humana)
Jorge Neciosup Obando (Director Instituto Investigación)
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
Conocimiento para el Desarrollo
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la OCIU-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en el Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en el Latindex
Hecho el Desito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Oficina Central de Investigación Universitaria
(OCIU) Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
Diseño e Impresn: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
de la Revista.
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 5, 1 Enero-Junio, 2014
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniea)
Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Contables y Administrativas)
Olga Mazur Romaniuk (Fac. Ciencias de la Salud)
Olga Gabancho Glenni (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencias Políticas)
Yovany M. Quijano Rojas (Fac. Medicina Humana)
Jorge Neciosup Obando (Director Instituto Investigación)
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
Conocimiento para el Desarrollo
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la OCIU-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en el Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en el Latindex
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Oficina Central de Investigación Universitaria
(OCIU) Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
Diseño e Impresión: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
de la Revista.
ISSN 2225-0794
El contenido de los arculos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la
opinión de la Revista.
Editorial
La investigación científica y la necesidad de su publicación
La investigación científica y la publicación de sus resultados son dos momentos
indisolubles en la ciencia. Hacer ciencia es realizar la investigación y redactar el texto
científico para reportar los hallazgos de la investigación. El círculo de la investigación se
cierra publicando, por tanto, la publicación cataloga a un investigador como tal. La
comunicabilidad es una condición necesaria para considerar científicos a los resultados de
una investigación. Pero, la comunicación debe ser en un lenguaje entendible por una
persona; es en este contexto que se origina el concepto de artículo científico. El artículo
científico se define como el informe escrito y publicado que describe resultados originales de
investigación. El artículo científico debe ser escrito de acuerdo a la práctica editorial de la
revista científica en la que va a publicar, de allí que el investigador debe conocer las normas
de publicación de la revista.
El artículo científico tiene muchas formas, pueden ser in extenso, medium extenso y
resumen. De los textos científicos in extenso, destacan el artículo original o research y la
nota científica, considerados artículos científicos primarios porque reportan estudios
realizados por el propio investigador; y el review o artículo de revisión, considerado de tipo
secundario porque reporta investigaciones realizadas por otros científicos sobre un tema o
hecho. Estos tres tipos de artículos constituyen el soporte de la ciencia estructural.
Los textos científicos publicados en revistas deben tener los cuatro principios de la
redacción científica: a) Precisión, este principio se refiere a usar las palabras que
comuniquen exactamente lo que el investigador quiere decir. Para escribir con precisión es
necesario desarrollar la capacidad de escribir para el lector. b) Claridad, se refiere al uso de
términos objetivos y sencillos para construir oraciones y párrafos que desarrollen el tema de
investigación siguiendo un orden lógico. La mejor comunicación es la que se entiende. c)
Brevedad, significa que en el texto se debe incluir solamente la información que es
pertinente al contenido del artículo y comunicarla con el menor número posible de palabras,
porque mientras más largas y complejas son las oraciones, mayor es la probabilidad de
afectar la claridad del mensaje y confundir al lector. El mejor lenguaje es el que se transmite
en el menor número posible de palabras. d) Formalidad, significa emplear el idioma al nivel
adecuado para este tipo de comunicación, el texto científico no se redacta en base al lenguaje
o habla coloquial y doméstico del investigador, se redacta de acuerdo a las normas de la
lengua o idioma; en ese sentido, la formalidad del texto científico es esencial.
Hoy, debe realizarse en equipo la investigación científica y la redacción del texto
científico, debe entenderse que la tarea de redacción científica es colectiva, aunque no todos
los autores la protagonicen directamente. La redacción científica no exige grandes
habilidades literarias, pero sí que requiere un tratamiento adecuado de la lengua en que se
escribe. Ante la posibilidad de que uno de los investigadores esté capacitado para la
investigación y no lo está tanto para la redacción, la coautoría permite suplir las deficiencias
que algunos de los autores, quizá el principal, puedan tener a la hora de redactar el artículo.
Espero que estas breves líneas sirvan de acicate para que el lector ingrese al “mundo” de
la redacción científica; sin embargo, es obvio que la primera cualidad que debe tener el
equipo de investigadores o investigador para redactar el texto científico es algo actitudinal:
¡tener la voluntad de hacerlo!
Dr. Raúl Beltrán Orbegoso
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 5 1 Enero-Junio, 2014
CONTENIDO
Editorial
ARTÍCULOS ORIGINALES
Tecnología para cultivar Oryza sativa L. “arroz” bajo siembra con plantines, en
surcos y riegos alternados en Guadalupito, valle Santa, La Libertad
Technology for growing Oryza sativa L. “rice” seedlings under sowing in drills
and alternate irrigation in Guadalupito, valley Santa, La Libertad
Tecnologia para o cultivo de mudas de Oryza sativa L. “arroz” sob semeadura
em treinos e irrigação alternativo no Guadalupito, Vale Santa, La Libertad
Confesor Saavedra Quezada, María Pérez Campomanes,
Juan Montañez Gonzales, Alfredo Carrasco Cordova
1
Salud mental positiva en trabajadores de la salud de un hospital de Chimbote,
2013.
Positive mental health in health workers of a hospital, Chimbote, 2013
Trabalhadores de saúde positivos saúde mental em um hospital em Chimbote,
de 2013
Silvia L. Lam Flores, Lily M. Padilla Carrasco, César Cerqueira Cruzalegui,
José Castillo Vásquez, Deyni Medina Dávila
9
Características del proyecto de vida de madres adolescentes del asentamiento
humano San Pedro , Chimbote, 2013
Project features life teen mothers
from the human settlement San Pedro,
Chimbote, 2013
Características do projeto de vida de mães adolescentes do assentamento
humano San Pedro, Chimbote, 2013
Dora Castro Rubio,
Juana Huayaney Ramírez,
Olga Mazur Romaniuk
17
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
Situación laboral y personal de los egresados de Administración y Contabilidad
de la Universidad San Pedro sede central, período 2006-2011
Work and personal situation of the graduates of Administration and Accounting
from the Universidad San Pedro headquarters, period 2006-2011
Trabalho e situação pessoal dos formandos de Administração e Contabilidade
da sede da Universidade de San Pedro, período 2006-2011
Luis Venegas Gordillo
25
Estilos de aprendizaje y pensamiento creativo en estudiantes del V ciclo de
Educación Básica Regular del sector urbano de Nuevo Chimbote, 2013
Styles of learning and creative thinking in students the V cycle of regular basic
education the urban sector of New Chimbote, 2013
Aprendizagem estilos e pensamento criativo em estudantes do quinto ciclo do
ensino básico regular
do setor urbano de Nuevo Chimbote EBR, 2013
Telmo G. Macedo Chauca, Julio Landeras Rodríguez, Juan Martínez Guillén,
Miriam E. Chávez Gallardo
33
Influencia de factores educativos y culturales en la formación de identidad
cultura
l local de los estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de las
Instituciones Educativas 20854, 20478 y 20528 de Barranca (Lima), 2013
Influence of cultural and educational factors in the formation of local cultural
identity of students of the fifth
and sixth grade of primary institutions
educational 20854, 20478 and 20528 of Barranca (Lima), 2013
Fatores de influência da educação e cultura na formação da identidade cultural
local dos alunos do quinto e sexto grau das instituições educativas 20854,
20478, 20528 e Barranca (Lima), 2013
Otto S. Manrique Apaza, Carmen G. Grados Silva,
Jorge A. Pichilingue Chinchay
41
Control de irrenunciabilidad de beneficios sociales conciliados en audiencia
Control of inalienability of social benefits reconciled at hearing
Controle de inalienabilidade dos benefícios sociais que se reconciliou na
audiência
Félix Carrillo Cisneros, Wilson A. Chiu Pardo, Dwigth G. García Lizárraga.
49
Efecto protector del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
“achiote” sobre la hiperplasia prostática benigna en ratas
Protective effect of ethanol extract of leaves Bixa orellana L. “achiote” on
benign
prostatic hyperplasia in rats
Efeito protetor do extrato etanólico das folhas de Bixa orellana L. "urucum" na
hiperplasia benigna da próstata em ratos
Braulio Cisneros Hilario, Jorge Arroyo Acevedo, Bertha Fernandez Araujo,
Juniors Chininin Vílchez
57
Evolución de los determinantes de la fecundidad adolescente en la Región
Ancash, 2000-2012 y su impacto en la tasa de fecundidad adolescente.
Evolution of the determinants of adolescent fertility in the Ancash Region,
2000-2012 and their impact on adolescent fertility rate.
Evolução dos determinantes da fertilidade adolescente na região de Ancash,
2000-2012 e seu impacto sobre a taxa de fertilidade adolescente.
Jorge Neciosup Obando,
Mavila Esteves Arévalo,
Eloísa
Castro Castillo,
Iris Domínguez Díaz
65
Evaluación tóxica y citotóxica del fruto de Morinda citrifolia “noni” cultivada en
Perú
Cytotoxic and toxic assessment from the fruit of Morinda citrifolia cultivated in
Peru
Avaliação tóxica e citotóxicos del fruto de Morinda citrifolia "noni", cultivada
no Peru
Edwin Espinoza Gutiérrez, Farath Leto Huayanca, Jorge Arroyo Acevedo,
Lester Domínguez Huarcaya, Braulio Cisneros Hilario, Cesar Fuentes Ruitón
73
Programa de educación ambiental para reducir la contaminación ambiental en
las juntas vecinales de la ciudad de Chachapoyas-2012.
Environmental education program to reduce pollution in the neighborhood
committees in the city of Chachapoyas-2012.
Programa de educação ambiental para reduzir a contaminação ambiental nas
juntas vecinales da cidade de Chachapoyas-2012
Hilda Panduro Bazán de Lázaro
81
Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson,
en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
Generalized Linear Models: Application of Log-
linear Poisson model, in an
experimental design with knots of Rubus idaeus L. "raspberry"
Generalizada de modelos lineares: aplicação do modelo de Poisson Log-linear,
em um delineamento experimental com nodos de Rubus idaeus L.
"framboesa".
Elmis García Zare, Jeanette Gonzáles Castro, Eloy López Medina
89
Diferencias osteológicas del neurocráneo de Cilus gilberti L. “corvina” y
Paralonchurus peruanus S. “coco”, de la familia Scianidae
Osteological differences of the braincase of Cilus gilberti
L. "corvina" and
Paralonchurus peruanus S. "coco", family Scianidae
Diferenças osteológica da caixa craniana de Cilus gilberti
L. "corvina" e
Paralonchurus peruanus S. "coco", família Scianidae
Juan Martínez Mendoza, Vanessa Martínez Condormango
97
Producción de arcilla aniónica adsorbente de cromo VI empleando cenizas
procedentes de combustión de carbón
Production of anionic clay adsorbent of chromium VI employment flying ashes
from the combustion of anthracic coal
Produção de aniônicos argila adsorvente crómio VI usando cinzas da
combustão de carvão
Segundo Seijas Velásquez, Priscilla Seijas Bernabé, Nadia Seijas Bernabé,
Ludwig Salgado Rodríguez, Marco Alva Castañeda
105
Creatividad profesional y gestión de la función docente en la Universidad San
Pedro, Chimbote, 2013
Creativity and professional management of the teaching at the University San
Pedro, Chimbote, 2013
Criatividade e gestão profissional do ensino na Universidade San Pedro,
Chimbote, 2013
Lidia M. Lizarzaburu Montero, Britaldo Campos Marín,
William B. Campos Lizarzaburu
113
Citología de la semilla de la algarroba de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.) “algarrobo pálido”
Cytology of the seed of carob bean of Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.) "pale carob"
Citologia das semente de alfarroba de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.) "alfarroba pálida"
Raúl A. Beltrán Orbegoso
121
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de
la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza de Amazonas-2011.
Influence of the "O-LAN SIC" in the environmental education of the students of
the Faculty of Education of the Universidad Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza of Amazonas-2011.
Influência dos “OU-
LAN SIC” na educaciòn ambiental dos estudantes da
Faculdade de Educación da Universidade Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza de Amazonas-2011.
Ever S. Lázaro Bazán
129
Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de
conocimientos y actitudes de los obstetras en relación a la educación sexual de
los adolescentes
Development and validation of an instrument measuring
the degree of
knowledge and attitudes about obstetricians sex education of adolescents
Desenvolvimento e validação de um instrumento de medição o grau de
conhecimento e atitudes sobre obstetras educação sexual de adolescent
Emilio Vega Gonzales
137
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):1-8
1
Tecnología para cultivar Oryza sativa L. arroz bajo siembra con plantines, en
surcos y riegos alternados en Guadalupito, valle Santa, La Libertad
Technology for growing Oryza sativa L. rice seedlings under sowing in drills and
alternate irrigation in Guadalupito, valley Santa, La Libertad
Tecnologia para o cultivo de mudas de Oryza sativa L. arroz sob semeadura em
treinos e irrigação alternativo no Guadalupito, Vale Santo, La Libertad
Confesor Saavedra Quezada
1
, María Pérez Campomanes
1
, Juan Montañez Gonzales
1
,
Alfredo Carrasco Cordova
1
.
Resumen
En América Latina, se viene investigando en diversas regiones agroecológicas y socioeconómicas, el
mejoramiento de los sistemas de siembra y cultivo de Oryza sativa L. arroz, a fin de minimizar los
efectos negativos del gas metano y la posibilidad de disminuir el consumo de agua ante la eminente
realidad de disminución del agua de riego en el mundo. El presente trabajo determinó el paquete
tecnológico a usar en la siembra de arroz en surcos teniendo como testigo al sistema tradicional de
siembra en melgas, usándose plantines, para ello se aplicaron diferentes prácticas culturales para evaluar
la aparición de plagas y enfermedades en este nuevo sistema; el cual servirá para comparar algunos
indicadores de manejo de cultivo, fenología y rendimientos. Se halló que el cultivo del arroz en surcos
presenta una rentabilidad mayor que el cultivo tradicional, ya que el rendimiento es 20% mayor;
asimismo, permite un ahorro del recurso drico en un 30%, lo que hace mucho más relevante propiciar
esta modalidad de siembra.
Palabras clave: Tecnología, plantines, cultivo de arroz
Abstract
In Latin America, comes under investigation in various regions agro-ecological and socio-economic
improvement of the systems of planting and cultivation of Oryza sativa L. 'rice', in order to minimize the
negative effects of the gas methane and the possibility reduce water consumption to the eminent reality of
decrease of irrigation water in the world. The present study determined the technological package to use
in the planting of rice in grooves given as a witness to the traditional system of planting beds, using
seedlings, for this different cultural practices were applied to evaluate the occurrence of pests and
diseases in this new system; which will be used to compare some indicators of management culture,
phenology and yield. It was found that the rice in furrows presents one return more than the traditional
crop, since the yield is 20% higher; It also enables a saving of water resources by 30%, making it much
more relevant to promote this type of planting.
Keywords: Technology, seedlings, cultivation of rice
Resumo
Na América Latina, vem sob investigação em várias regiões agro-ecológicas e sócio-econômico de
melhoria dos sistemas de plantio e cultivo de Oryza sativa l. 'arroz', a fim de minimizar os efeitos
negativos do gás metano e a possibilidade de reduzem consumo de água à realidade eminente da
diminuição da água de irrigação no mundo. O presente estudo determinou o pacote tecnológico para uso
no plantio de arroz nas ranhuras, dado como uma testemunha para o sistema tradicional de plantio camas,
usando mudas, por isso, diferentes práticas culturais foram aplicadas para avaliar a ocorrência de pragas e
doenças neste novo sistema; que será usado para comparar alguns indicadores de cultura de gestão,
fenologia e rendimento. Foi encontrado que o arroz em apresenta sulcos um retorno mais do que a cultura
tradicional, uma vez que o rendimento é 20% maior; Ele também permite uma economia de recursos
hídricos em 30%, tornando-se muito mais relevante para promover este tipo de plantio.
Palavras-chave: Tecnologia, mudas, arroz
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería, consaavedra@hotmail.com
Recibido, 4 de marzo de 2014
Aceptado, 17 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):1-8
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
2
Introducción
Actualmente el cultivo de arroz es uno de los pilares de la canasta familiar y pilar de
la seguridad alimentaria del país, en nuestra costa peruana se siembra aproximadamente
180000 has y en la selva 200000 has, casi el 100 % de la siembra se realiza en pozas de
inundación, siendo necesario un volumen alto de agua, 14 000 m
3
/ha campaña muy
superior a otros cultivos de pan llevar (MINAG, 2010), el uso indiscriminado de agua
de riego incrementa el porcentaje de sales de la parte bajas de los valles
incrementándose la napa freática con la pérdida consecuente de gran parte de los
terrenos agrícolas; además, genera la emisión de gas metano que contribuye al deterioro
del agro ecosistema (Piñeiro, 2011). Sin embargo, de un tiempo a esta parte, las
investigaciones han ido explorando el camino hacia nuevas técnicas de riego. Por
ejemplo, una de ellas y muy afín a nuestro trabajo investigativo fue el comportamiento
de tres nuevas variedades de Oryza sativa L. arroz”. Para condiciones de secano, con
el objetivo de evaluar el desarrollo fenológico de tres variedades (INCA-LP7, INCA-
LP8, INCA-LP9) y Perla como testigo en condiciones de sequía, elaborando al final del
trabajo un informe detallado del comportamiento de cada una de ellas (Moreno, 2001).
Perú está inmerso dentro de los países deficitarios de agua al mismo nivel que países
africanos y el recurso hídrico cada día va disminuyendo fundamentalmente por la
disminución de la masa glacial y de seguir esta tendencia en unos 20 años estaremos
ante una carencia inusual de agua de riego lo qu
e obliga cada día a buscar nuevas
alternativas de producción. El arroz de secano o de montaña” donde se detalla de modo
sencillo y didáctico los lineamientos básicos para la siembra del arroz en surcos
(Naciones Unidas, 1980). Bajo esta perspectiva se pl
antea el presente trabajo de
investigación con la finalidad de determinar la tecnología adecuada para la producción
de arroz en surcos disminuyendo el agua de riego y evaluar las ventajas comparativas
con respecto a la siembra del cultivo tradicional. Se determinó la tecnología apropiada
para cultivar arroz bajo siembra con plantines, en surcos y riegos alternados en
Guadalupito, valle Santa, La Libertad.
Material y métodos
Se usaron plantines de arroz, fertilizantes y pesticidas, herramientas utilizadas
durante el desarrollo del cultivo, bioestimulantes, sacos para la cosecha, equipos para
la fumigación.
La investigación se inició el 5-1-2013, con la instalación del cultivo en la parcela de
producción agrícola de la Universidad San Pedro (USP) ubicado en el sector de Cebada,
distrito de Guadalupito, provincia de Virú, departamento La Libertad, perteneciente al
valle de Santa. La variedad de arroz sembrada fue NIR o IR 43, de uso común en los
valles de la costa. La preparación del terreno se realizó con tractor agrícola, usando la
tracción animal para el proceso de surcado con la finalidad
de obtener el
distanciamiento apropiado de 0,50 m. entre surco y surco.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
3
Figura 1. Siembra en surcos en terreno definitivo.
El área experimental fue de 2000 m
2
. El diseño experimental consistió en comparar
dos tratamientos: siembra en surcos (figura 1) y siembra tradicional, cada uno en un
área de 1000 m
2
(20 m. de ancho por 50 m. de largo). El distanciamiento de siembra
entre surcos fue de 0,50 m a doble hilera y entre planta 0,15 m haciendo un total de 266
667 plantas/ha; mientras que en el sistema tradicional el distanciamiento entre planta fue
de 0. 25 m x 0. 20 m. La siembra del cultivo de arroz, en el sistema de siembra en surco,
se realizó con la modalidad de plantines (figura 2). El trasplante en terreno definitivo se
realizó a los 25 días del periodo vegetativo. La siembra fue realizada el día 09 de enero
del 2013, la edad de los plantines fue de 25 días con una altura de 20 cm.
aproximadamente. Para el caso de la parcela testigo (siembra tradicional por
inundación); la siembra fue con garbas (almácigo) de 45 días de edad de una altura de
30 cm.
Figura 2. Plantines de Oriza sativa L. “arroz”.
Las malezas que se presentaron en la siembra del sistema por surcos fueron: “moco
de pavo, pata de gallina, chamico, capulí, coquito en mayor incidencia, donde
se controló con la aplicación de herbicidas pre emergentes y post emergentes. Para el
caso de la siembra por inundación, el mismo sistema de riego por ahogamiento limita el
desarrollo de muchas malezas; sin embargo también se necesitó de herbicidas tanto
emergentes como post emergentes que favorecieron el control.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
4
Para el mejoramiento del suelo en ambos tratamientos se consideró el incremento de
nutrientes, considerando los más importantes en este cultivo (Nitrógeno, fó
sforo y
Potasio) a razón de 3 sacos de fosfato de amonio, 2 sacos de sulfato de potasio y 12
sacos de urea/ha. Toda esta fertilización se dio en 3 aplicaciones: al momento de la
siembra, al inicio del macollamiento y en el “punto de algodón” (formación del grano).
Respecto a las plagas que se presentaron en el cultivo, tanto en el sistema de siembra
por surcos como en la siembra tradicional, fueron la lombriz roja, la mosquilla de los
brotes y el cañero, que fueron evaluadas periódicamente. En cuanto a las enfermedades
las más importantes, para ambos casos, fueron la pericularia y la mancha carmelita. El
consumo de agua, para el caso de la siembra en surcos, se evaluó e
n función al
requerimiento de agua de la planta; los riegos
se programaron considerando la
bibliografía consultada (cada 8 días durante los primeros meses de siembra y luego se
fueron prolongando con el desarrollo fenológico), con el propósito q
ue se facilite la
maduración.
El equipo técnico realizó
las evaluaciones periódicas durante todo el proceso del
cultivo, para evaluar el desarrollo e ir registrando el comportamiento del mismo en las
diferentes etapas del proceso productivo, tanto en la parcela de siembra por surcos como
la de melga o siembra tradicional. En el recojo de información de campo s
e han
registrado: n
úmero de macollos por planta, altura de planta en diferentes etapas del
cultivo, incidencia de plagas, enfermedades, consumo
total de agua por riego,
comportamiento a diferentes condiciones de manejo y al final el rendimiento obtenido
por unidad de superficie.
Se realizó el recojo de información de campo, para cada uno de las variables a
controlar a lo largo del desarrollo fenológico del cultivo
haciendo uso de guías de
cotejo, cuadros de recojo de información que luego fueron analizadas estadísticamente.
Figura 3. Toma de muestra en campo.
Resultados
Los resultados más relevantes de este trabajo de investigación, son presentados en las
figuras mostradas a continuación.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
5
Altura de planta
Figura 4. Altura promedio de plantas evaluadas.
Observando la figura 4, el cultivo de arroz con riego por secano (surcos), nos arroja
una altura promedio de planta de 52,90 cm, siendo 65 cm la altura máxima y 41cm la
altura mínima.
Número de macollos por planta
La relación entre este dato y el rendimiento es directamente proporcional; es decir
que, a mayor número de macollos será mayor el rendimiento del cultivo.
Figura 5. Número promedio de macollos por planta.
Según la figura anterior, el promedio de macollos por planta ha sido de 30,80. Para
el caso del sistema tradicional solo ha sido de 26 macollos por planta.
Plagas y enfermedades
Las plagas que se presentaron en ambas parcelas demostrativas, durante el desarrollo
del cultivo (lombriz roja, mosquilla de los brotes y el gusano cañero) fueron controladas
adecuadamente con el uso de fipronil en dos aplicaciones a dosis de 300 c.c./cilindro.
0
10
20
30
40
50
60
70
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Número de plantas
ALTURA (cm)
0
10
20
30
40
50
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N° de
macollos
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
6
Para el caso de las enfermedades (la pericularia y la mancha carmelita) también se
reportó iguales para ambos tratamientos; siendo necesario para su control el uso de
Folicur a razón de 250 c.c./cilindro con un gasto de agua de 2 cilindros/ha.
Control de Malezas
Para el control de las malezas mencionadas anteriormente, se utilizó herbicida pre
emergente (Prowl) a razón de 2 lt. /cilindro y post emergente (U46) a razón de 2
lt./cilindro para el control de malezas de hoja ancha.
Riego
En la parcela de siembra en surcos, los riegos fueron cada 8 días durante los 2
primeros meses y cada 3 días durante la época de floración y cuajado (1 mes), luego se
fueron prolongando de manera que se facilite la maduración. Se constató con esta
investigación que se puede producir arroz reduciendo el agua de riego en un 30 % del
consumo total.
Figura 6. Riego en surcos.
Rendimiento
En el sistema tradicional se obtuvo 9200 Kg/ha y en la siembra por sistema de
surcos, 11 136 kg/ha. Dicho de otro modo, se logró un 20 % de incremento en la
producción final en la siembra por surcos, comparado con la siembra tradicional
(inundación). La cosecha se realizó con cosechadora combinada (figura 7), para luego
concluir con el proceso de pilado donde el rendimiento fue del 70% para el arroz en
cáscara sin diferenciar el sistema de riego.
Figura 7. Cosechadora combinada.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
7
Figura 8. Comparativo de rendimientos en sistema tradicional y riego por secano.
Aquí se puede observar que el rendimiento del cultivo de arroz en surcos es 20% más
que el sistema tradicional.
Figura 9. Arroz en cáscara.
Discusión
La calidad del grano es el mismo que el sistema tradicional, tal como lo sostiene A.
Piñeiro (2011) en su investigación efectuada; también se coincide en el enfoque del
aspecto ambiental, ya que con este sistema se produce una disminución sustancial del
gas metano. Lo que conlleva a sostener el gran cambio que podríamos lograr
promoviendo este tipo de siembra, a lo largo de nuestra costa peruana, considerando la
importancia económica de este cultivo en el país.
8000
8500
9000
9500
10000
10500
11000
11500
TESTIGO ENSAYO
Rendimiento
(kg/há)
Parcelas
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
8
M. Socorro (1997) sostiene que el riego por secano genera un ahorro en el recurso
drico cercano al 25%; en nuestro caso, según datos evaluados podemos decir que
también hay un menor consumo de agua del orden del 30%. En un mundo donde el
recurso hídrico es primordial para la vida; este trabajo de investigación aporta este
importante dato para generar conciencia en los agricultores, no solo por el efecto medio
ambiental, sino también por el impacto económico que de ella se deriva.
I. Moreno (1998) concluía que el cultivo de arroz por secano disminuía el costo de
producción en un porcentaje alrededor del 10%, información que se ha corroborado en
la presente investigación.
Conclusiones
La producción de Oryza sativa L. arroz en surcos con riegos alternado es un
paquete tecnológico disponible para los agricultores, que asegura la viabilidad de la
producción, y así poder cubrir el requerimiento de consumo de nuestro país.
El método de siembra en surcos ofrece mayor rentabilidad en el cultivo de O. sativa
L. arroz, ya que el rendimiento es 20% mayor que en el sistema tradicional. Por lo que
se debe fomentar su conocimiento.
Las plagas presentes son fácilmente controlables (sobre todo el gusano cañero), con
el uso de fiproniles; con un sistema preventivo se puede controlar eficientemente las
enfermedades propias del arroz, independientemente de la modalidad de siembra.
La siembra de O. sativa L. arroz en surcos nos permite un ahorro del recurso
hídrico en un porcentaje considerable (30%), lo que hace mucho más relevante
propiciar esta modalidad de siembra.
Referencias bibliográficas
Díaz, S., Pérez, N. y Morejón, R. (1999). Evaluación de líneas de arroz (Oryza sativa L.)
procedentes de los estudios superiores del rendimiento. Cultivos Tropicales, vol. 20,
. 4, p 83-86.
Dirección de ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA). (2003). Manual técnico para
el cultivo de arroz. Honduras.
MINAG. (2008). Informe sobre cultivos de arroz en el Perú. N° 02
Moreno, I. (1998). El cultivo del arroz de secano o temporal. La Habana, Cuba: INCA,
28 p.
Piñeiro, A. (2011). Técnicas de siembra de arroz sin inundación. Universidad de
Extremadura. Valencia.
Revista Agricultura Tropical. (2011). Edición mensual
Socorro, M. (1997). Conferencias: Encuentro Nacional de Agricultura Orgánica cultivo
del arroz en Cuba en el contexto de la agricultura orgánica. La Habana, Cuba.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):9-15
Salud mental positiva en trabajadores de la salud de un hospital de Chimbote, 2013.
Positive mental health in health workers of a hospital, Chimbote, 2013
Trabalhadores de saúde positivos saúde mental em um hospital em Chimbote,
de 2013
Silvia L. Lam Flores
1
, Lily M. Padilla Carrasco
1
, César Cerqueira Cruzalegui
1
,
José Castillo Vásquez
1
, Deyni Medina Dávila
1
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue determinar los niveles de los factores de la salud mental
positiva en los trabajadores de salud de un hospital en Chimbote, 2013. El diseño fue descriptivo, con una
población de estudio de 88 trabajadores de la salud; la muestra fue de carácter probabilístico para
proporciones, con un nivel de precisión del 10%, nivel de confiabilidad del 90% (z=1.645) y estimación
previa según encuesta piloto 70% de nivel saludable (nivel medio alto y alto). El instrumento utilizado
fue la escala de salud mental positiva (Lluch, 1999); basada en el modelo de salud mental positiva de
Jahoda, 1958; se realizó una prueba piloto para el instrumento alcanzando un nivel de consistencia interna
de 0,841. Los resultados para todos los componentes se estimaron con un intervalo de confianza del 95%,
encontrándose que el nivel saludable más alto fue en las relaciones interpersonales en un 75% con una
estimación interválica (e.i.) de 70.4% y 79.6%; en la actitud prosocial 54,6%, e.i. de 49,7% y 60,3%; en
resolución de problemas 51,1%, e.i. de 45,7% y 56,3%; en autocontrol 50%, e.i. de 44,7% y 55,3%; en
autonomía 26,1%, e.i. de 21,3% y 30,7% y satisfacción personal sólo en 4,6%, e.i. de 1,9% y 6,1%.
Palabras clave: Salud mental positiva, trabajadores de la salud
Abstract
The main objective of the research was to determine the levels of the factors of positive mental
health in the health workers from a hospital in Chimbote, 2013. The design was descriptive, with a
population of 88 workers of health study; the sample was probability for proportions in character, with a
level of precision of 10%, the 90% confidence level (z = 1.645) and previous estimate 70% of healthy
level (medium high and high level) pilot survey. The instrument used was the scale of positive mental
health (Lluch, 1999); based on the model of positive mental health of Jahoda, 1958; reaching a level of
internal consistency of 0,841, was carried out a pilot test for the instrument. The results for all
components were estimated using a confidence interval of 95%, finding was the highest healthy
interpersonal relations in a 75% with an estimate intervallic (e.i.) of 70.4% and 79.6%; prosocial attitude
in 54.6%, e.i 49.7% and 60.3%; problem solving in 51.1%, e.i. 45.7% and 56.3%; in 50% self an (e.i.)
44.7% and 55.3%; autonomy in 26.1%, e.i. 21.3% and 30.7%; and personal satisfaction only 4.6%, e.i
1.9% and 6.1% was found.
Keywords: Positive mental health, health workers
Resumo
O principal objetivo da pesquisa foi determinar os níveis de fatores de saúde mental positiva em
profissionais de saúde de um hospital em Chimbote, 2013. O projeto foi descritivo, com uma população
de estudo de 88 profissionais de saúde; da amostra foi de natureza probabilística para proporções , com
um nível de precisão de nível de confiança de 10% de 90% (z = 1,645) e estimativa anterior como estudo-
piloto, 70% do nível saudável (alta e média- alta de nível). O instrumento utilizado foi a escala de saúde
mental positiva (Lluch , 1999); modelo baseado de saúde mental positiva Jahoda de 1958; um teste piloto
foi realizado para o instrumento a um nível de consistência interna de 0,841.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud, eduli28@hotmail.com
Recibido, 14 de marzo de 2014
Aceptado, 24 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):9-15
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
10
Os resultados para todos os componentes foram estimados com um intervalo de confiança (i.c.) de 95%,
sendo o mais alto nível foi relações interpessoais saudáveis em 75% com (i.c.) 79,6% e 70,4%; atitude
pró-social em 54,6%, com uma (i.c.) de 49,7% e 60,3%; resolução de problemas em 51,1%, com uma
(i.c.) 45,7% e 56,3%; em 50% de auto uma (i.c.) de 44,7% e 55,3%; autonomia apenas em 26,1%, com
uma (i. c.) de 21,3% e 30,7% e satisfação pessoal apenas 4,6%, com uma (i.c.) de 1,9% e 6,1% intervalar
foi encontrado.
Palavras-chave: Saúde mental positiva, trabalhadores da saúde
Introducción
Si bien es cierto que la salud mental positiva es producto de la interacción de
múltiples factores; se sabe poco sobre los factores y mucho menos sobre sus
interacciones. Por tanto el estudio conceptual de la vertiente positiva de la salud es
complejo y por el momento, existen aún escasos conocimientos acerca de las variables
que la modulan.
El modelo de Jahoda (1958) constituye un punto de referencia importante para
todos los teóricos que consideran la salud mental como algo más que ausencia de
enfermedad. Por ejemplo, Sánchez (1998) manifiesta que el trabajo realizado por
Jahoda “… es aún hoy el documento y síntesis más informativa y completa sobre el
tema”. Asimismo, Jarne & Requena (1996) reconoce que el modelo de Jahoda” es quizá
el texto que más influencia ha tenido sobre el resto de los autores y aún sigue
considerándose como la más completa revisión del concepto positivo de salud mental”.
Lluch (1999), plantea que existen diversas posturas en la manera de concebir la
salud mental; sin embargo para Jahoda esta orientación es arriesgada, pues algunos
comportamientos desadaptativos no pueden ser considerados como normales sólo por
ser característicos de la mayoría de personas de un grupo poblacional.
Finalmente, Lluch menciona una postura a la cual se adscriben varios autores que
definen la salud psicológica como expresión del estado de bienestar o felicidad, siendo
bienestar para ella el resultado de la interacción con el ambiente.
Con esta nueva orientación de la salud mental se han venido desarrollando
investigaciones relacionados con los componentes de la salud mental como es el caso
de los estudios de Padrón (1995 citado en Gonzales 2012) en la que confirman que la
satisfacción personal y profesional están estrechamente relacionados con la salud mental
y el equilibrio personal. Por su parte Esteva, Larraz & Jiménez (2006), hacen referencia
que a mayor satisfacción personal, los trabajadores de la salud estarían más protegidos
del estrés laboral.
En cuanto al componente actitud prosocial, los estudios de Rivera y Ardila, 1983
citado en Gonzales (2012), encontraron que las actitudes hacia el comportamiento
prosocial son aprendidas y que su aprendizaje no implica enseñanza, son
comportamientos que se van regulando con el aprendizaje y que están modulados por el
contexto cultural.
En lo que respecta al autocontrol Hernández, Cerezo & López (2007) las
enfermeras utilizan estrategias de afrontamiento al estrés, debido a las características de
su actividad.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
11
La autonomía médica según Berwick (2008) citado por Portocarrero (2010), se
sustenta en el pilar de la autorregulación de los profesionales y que ésta se da porque
ellos se regulan el uno al otro, sin necesidad de control externo.
En la resolución de problemas, Ortego (2010) manifiesta la importancia de las
variables cognitivas (pensamientos, creencias, etc.) en las habilidades sociales. Todas
las habilidades comportamentales deben ir acompañadas de habilidades cognitivas, ya
que si no se combinan de manera adecuada ambas habilidades, el resultado final no será
óptimo; sumado a ello se encuentra la capacidad de análisis (Lluch, 1999).
Información reportada por un hospital de Chimbote 2012 para la mejora continua
de atención, encontró mayor porcentaje de insatisfacción en la capacidad de respuesta
de los trabajadores de la salud; es decir, los usuarios perciben insatisfacción por la
disposición y buena voluntad para ser ayudados y proveerles de un servicio rápido y
oportuno. Asimismo los proveedores de salud no tienen habilidad y cuidado de brindar
el servicio ofrecido.
Por lo expuesto, el trabajo tiene relevancia social, ya que
en el Perú se han
establecido políticas nacionales de salud para promover la salud mental en toda la
población; tal es el caso de la Ley 29783 sobre servicios de seguridad y salud en el
trabajo (Ministerio de Salud, 2011) donde se considera la evaluación psicológica
ocupacional a los trabajadores de la salud en aspectos cognitivos, emocionales y
psicomotrices, los que indican el estado de la salud psicológica y la aptitud psicológica
para el puesto de trabajo. Todo ello encaminado en buscar una cultura de salud para el
desarrollo físico, mental y social de la población (Escalante, s.f.).
Reviste además de un aporte científico ya que tradicionalmente la psicología se ha
orientado hacia el estudio y comprensión de patologías y enfermedades mentales y a
través de nuestro trabajo se da énfasis a los aspectos positivos del ser humano en los
componentes de la salud mental positiva con un enfoque preventivo.
En tal sentido para el presente trabajo se planteó determinar los niveles de los
componentes de la salud mental positiva de los trabajadores de salud de un hospital de
Chimbote, 2013, a nivel puntual e interválico.
Material y método
El diseño de la investigación fue descriptivo de corte transversal. La población
estuvo conformada por 162 trabajadores de salud de un hospital de Chimbote; la
muestra por 88 trabajadores, obtenida con un nivel de precisión del 10%, nivel de
confiabilidad del 90% (z=1.645) y estimación previa según encuesta piloto del 70%
para el nivel saludable (nivel medio alto y alto), ejecutada por los autores.
Se utilizó la escala de salud mental positiva construida por Lluch (1999), basada
en el modelo de salud mental positiva de Jahoda (1958). Para el presente estudio se
realizó una prueba piloto con las mismas características de estudio, alcanzando un
nivel de consistencia interna (0.841).
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
12
Resultados
Tabla 1. Calificación de los trabajadores de la muestra de estudio según componentes
de salud mental positiva. Hospital, Chimbote 2013.
Componentes de salud mental positiva
Satisfacción
Personal
Actitud
Prosocial
Auto-
control
Auto-
nomía
Resolución
Problema
Relación
Interpersonal
Bajo
87,5
13,6
11,4
17,0
18,2
0
Medio Bajo
8,0
31,8
38,6
56,8
30,7
25,0
Medio alto
2,3
23,9
33,0
6,8
17,0
26,1
Alto
2,3
30,7
17,0
19,3
34,1
48,9
Nivel
Saludable
4.6 54,6 50 26,1 51,1 75
I.C 95%
L.I. 1.9%
L.S 6.1%
L.I. 49.7%
L.S. 60.3%
L.I. 44.7%
L.S. 55.3%
L.I. 21.3%
L.S. 30.7%
L.I.45.7%
L.S. 56.3%
L.I 70.4%
L.S. 79.6%
Fuente: Elaboración propia
Discusión
A partir de la tabla de calificación de los trabajadores se observa que predomina el
nivel saludable más alto en el componente de las relaciones interpersonales en un 75%,
con una estimación interválica de 70,4% y 79,6%. Los resultados obtenidos en este
estudio, corroboran que son cada vez mayores las evidencias favorables, que unas
buenas relaciones entre profesional-usuario de los servicios de salud, contribuye entre
otras cosas, a incrementar la eficacia de los tratamientos, mejorar la adherencia a éstos o
aumentar el repertorio comportamental preventivo y el grado de satisfacción de los
usuarios de los servicios de salud (Cuñado, Gil, & García, 1992; Huici, 1983; Morales,
1985; Ovejero, 1987; Ovejero, 1990; Rodríguez, 2001b).
Los resultados en el componente actitud prosocial, muestran un nivel saludable de
54,6% con una estimación interválica de 49,7% y 60,3%. Estos resultados se asemejan
a los encontrados por Berthelmy & Guarino (2008), quienes refieren que la sensibilidad
interpersonal, las manifestaciones de sentimientos positivos, son características de
personalidad de los médicos y enfermeras.
En el componente resolución de problemas muestran un nivel saludable, el 51,1%
con una estimación interlica de 45,7% y 56,3%. Al respecto Ortego (2010), refiere la
importancia de las variables cognitivas (pensamientos, creencias, etc.) en las habilidades
sociales. Todas las habilidades comportamentales deben ir acompañadas de habilidades
cognitivas, ya que si no se combinan de manera adecuada ambas habilidades, el
resultado final no será óptimo; sumado a ello la capacidad de análisis (Lluch, 1999);
situación que la mayor parte de los trabajadores de salud del hospital La Caleta
pareciera que están manejando bien, garantiza este nivel saludable de resolución de
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Resultados
Tabla 1. Calificación de los trabajadores de la muestra de estudio según componentes
de salud mental positiva. Hospital, Chimbote 2013.
Componentes de salud mental positiva
Satisfacción
Personal
Actitud
Prosocial
Auto-
control
Auto-
nomía
Resolución
Problema
Relación
Interpersonal
Bajo
87,5
13,6
11,4
17,0
18,2
0
Medio Bajo
8,0
31,8
38,6
56,8
30,7
25,0
Medio alto
2,3
23,9
33,0
6,8
17,0
26,1
Alto
2,3
30,7
17,0
19,3
34,1
48,9
Nivel
Saludable
4.6
54,6
50
26,1
51,1
75
I.C 95%
L.I. 1.9%
L.S 6.1%
L.I. 49.7%
L.S. 60.3%
L.I. 44.7%
L.S. 55.3%
L.I. 21.3%
L.S. 30.7%
L.I.45.7%
L.S. 56.3%
L.I 70.4%
L.S. 79.6%
Fuente: Elaboracn propia
Discusión
A partir de la tabla de calificación de los trabajadores se observa que predomina el
nivel saludable más alto en el componente de las relaciones interpersonales en un 75%,
con una estimación interválica de 70,4% y 79,6%. Los resultados obtenidos en este
estudio, corroboran que son cada vez mayores las evidencias favorables, que unas
buenas relaciones entre profesional-usuario de los servicios de salud, contribuye entre
otras cosas, a incrementar la eficacia de los tratamientos, mejorar la adherencia a éstos o
aumentar el repertorio comportamental preventivo y el grado de satisfacción de los
usuarios de los servicios de salud (Cuñado, Gil, & García, 1992; Huici, 1983; Morales,
1985; Ovejero, 1987; Ovejero, 1990; Rodríguez, 2001b).
Los resultados en el componente actitud prosocial, muestran un nivel saludable de
54,6% con una estimación interválica de 49,7% y 60,3%. Estos resultados se asemejan
a los encontrados por Berthelmy & Guarino (2008), quienes refieren que la sensibilidad
interpersonal, las manifestaciones de sentimientos positivos, son características de
personalidad de los médicos y enfermeras.
En el componente resolución de problemas muestran un nivel saludable, el 51,1%
con una estimación interválica de 45,7% y 56,3%. Al respecto Ortego (2010), refiere la
importancia de las variables cognitivas (pensamientos, creencias, etc.) en las habilidades
sociales. Todas las habilidades comportamentales deben ir acompañadas de habilidades
cognitivas, ya que si no se combinan de manera adecuada ambas habilidades, el
resultado final no será óptimo; sumado a ello la capacidad de análisis (Lluch, 1999);
situación que la mayor parte de los trabajadores de salud del hospital La Caleta
pareciera que están manejando bien, garantizará este nivel saludable de resolución de
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Resultados
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
13
problemas; sin embargo, existe aproximadamente que requieren una mejora de este
componente.
En el componente autocontrol muestran un nivel saludable de 50% con una
estimación interválica de 44,7% y 55,3%. En contraste con el otro 50% de la muestra
con nivel no saludable, se debería probablemente a la dificultad de controlar o modificar
las situaciones estresantes de manera individual; porque en gran parte no dependen de
cada trabajador, sino de quienes dirigen la institución, tal como lo plantean Hernández,
Cerezo & López (2007).
En el componente autonomía muestran un nivel saludable sólo el 26,1% con una
estimación interválica de 21,3% y 30,7%. Estos niveles medios bajos de autonomía
podrían estar relacionados con lo que manifiesta Berwick (2008, citado por Portocarrero
2010) quien considera que la autonomía médica, se sustenta en el pilar de la
autorregulación en los profesionales y que ésta se da porque ellos se regulan el uno al
otro, sin necesidad de control externo; sin embargo, dicho autor refiere que la
autonomía médica y el profesionalismo se han debilitado debido a que todos los días se
conocen fallas de atención.
En el componente satisfacción personal muestran un nivel saludable en sólo 4,6%
con una estimación interválica de 1,9% y 6,1%. Estos resultados son coincidentes con
los encontrados por Bobbio y Ramos (2012); Salomón, Alós & Carena (2007).
Asimismo, estaría relacionado con lo que manifiesta Park (2004); Clemente, Molero &
Gonzales (2000), que la valoración está construida bajo diferentes dominios de la vida
de las personas, como la influencia del trabajo en el desarrollo psicológico personal,
satisfacción con la realidad personal actual, posibilidades de mejora concreta,
satisfacción sobre el desarrollo afectivo y social, además de un concepto que estaría
relacionado con su satisfacción general con la vida.
Conclusiones
Los niveles saludables más altos en los componentes de la salud mental positiva
de los trabajadores de salud del hospital La Caleta de Chimbote fueron: relaciones
interpersonales en un 75%, actitud prosocial en un 54,6%, resolución de problemas
51,1% y autocontrol en un 50%.
Los niveles más bajos del nivel saludable fueron los componentes autonomía en
26,1% y satisfacción personal en 4,6%.
Referencias bibliográficas
Bethelmy, L, y Guarino L. (2008). Afrontamiento y sensibilidad emocional como
moderador de la relación estrés-salud en médicos venezolanos. Recuperado en
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2774199.pdf
Bobbio L., y Ramos, W. (2010). Satisfacción laboral y factores asociados en personal
asistencial médico y no médico de un hospital nacional de Lima-Perú. Rev. per
epidemiol 14(2). Recuperado de http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?
method=show Detail&id_articulo=67187&id_seccion=3629&id_e
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
14
Clemente, A, Molero, R., y Gonzales, F. (2000). Estudio de la satisfacción personal
según la edad de las personas. Anales de psicología, 16 (2): 189-198. Recuperado
de http://revistas.um.es/analesps/article/view/29371/28441.
Cuñado, A., Gil, F., & García
, M. (1992). Habilidades sociales en la relación del
profesional sanitario con pacientes quirúrgicos. In F. Gil (Ed.), Habilidades
sociales y salud (pp. 139-146). España, Madrid: Eudema.
Esteva, M., Larraz, C., & Jiménez, F. (2006). La salud mental en los médicos de
familia: efectos de la satisfacción y el estrés en el trabajo. Rev Clin Esp.206(2) doi
10.1157/13085357. Recuperado de http://www.revclinesp.es/en/la-salud-mental-
los-medicos/articulo/13085357/
Hernández, E., Cerezo, S. & López, M. (2007). Estrategias de afrontamiento ante el
estrés laboral en enfermeras. Rev. Enfermería instituto México Seguro Soc., 15(3):
161-166. Recuperado de http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/index.php?
option=com_ multicategories&view=article&id=172:estrategias-de-afrontamiento-
ante-el-estres-laboral-en-enfermeras
Jarne, A. & Requena, C. (1996). Psicopatología clínica. Barcelona. Promociones y
Publicaciones universitarias.
Gonzales, L. (2012) Salud mental y salud mental positiva en estudiantes universitarios
de la escuela de ciencias políticas. Tesis doctoral. Recuperado de http://digitool-
uam.greendata.es:1801/webclient/DeliveryManager?pid=50749&custom_att_2=si
mple_viewe
Hospital La Caleta (2012). Informe Técnico del Estudio de Satisfacción del Usuario
Interno 2012.
Huici, C. (1983). La relación profesional de la salud-enfermo (II). In J. Pérez
(Ed.), Curso de nivelación ATS: ciencias de la conducta (pp. 313-345). Madrid:
UNED.
Jahoda, M. (1958). Current concepts of positive mental health. New York: Basic Books.
Lluch, M.(1999). Construcción de una escala para medir la salud mental positive. Tesis
de grado de doctorado. Universidad Barcelona, España.
Morales, J. F. (1985). La relación profesional de la salud-enfermo. In J. E. Morales
(Ed.), Psicología social y aplicada (pp. 83-109). Bilbao: DDB.
Ortego, M. (2010). Las habilidades sociales y los profesionales de la salud.
Recuperado de http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-
i/materiales/bloque-tematico-ii/tema-7.-las-habilidades-sociales-1/7.6-las-
habilidades-sociales-y-los-profesionales
Ovejero, A. (1987). Psicología social y salud. Oviedo: Servicio de publicaciones de la
Universidad de Oviedo.
Ovejero, A. (1990). Relaciones entre el profesional de la salud y el enfermo. In S.
Barriga Ed.), Psicología de la salud (17)1. Sevilla, España: Alfar.
Park, N. (2004). The role of subjective Well-Being in positive Yputh Development. The
ANNALS of the American Academy of political and social sciencie, 591(1):25-39.
Recuperado de http://ann.sagepub.com/cgi/content/abstract/591/1/25
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
15
Portocarrero (2010). Autonomía médica. Centro de Gestión hospitalaria. Vía Salud 51.
Recuperado de http://www.cgh.org.co/articulos/autonomia_medica.pdf
Rodríguez, J. (2001b). Efecto de la interacción entre el profesional sanitario y el
paciente, satisfacción del paciente, cumplimiento de las prescripciones terapéuticas.
In J. Rodríguez (Ed.), Psicología social de la salud (pp. 143-160). Madrid: Síntesis.
Salomón, S., Alós, M., y Carena, J. (2007). Estrés profesional: Diferencias entre
médicos en formación y médicos de planta. Revista Argentina y Educación Médica,
Vol 1 n° 1 Julio 31-35. Recuperado de http://www.raemonline. com.ar/pdf_pub/
v1n1_31a35.pdf
Sánchez, J. (1998). Lo positivo refuerza lo positivo. Enfermería científica. Promociones
y publicaciones universitarias S.A.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
16
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):17-24
17
Características del proyecto de vida de madres adolescentes del asentamiento
humano San Pedro, Chimbote, Enero-Diciembre 2013
Project features life teen mothers human village San Pedro, Chimbote,
January-December 2013
Características do projeto de vida de mães adolescentes de assentamento humano
San Pedro, Chimbote, Janeiro - Dezembro 2013
Dora Castro Rubio
1
, Juana Huayaney Ramírez
1
, Olga Mazur Romaniuk
1
Resumen
La presente investigación determina las características del proyecto de vida de madres
adolescentes del asentamiento humano San Pedro, Chimbote, enero-diciembre 2013. El estudio es de tipo
descriptivo, corte transversal, para lo cual se aplicó un cuestionario a 62 madres cuyos embarazos fueron
en la adolescencia y que acudieron a su atención prenatal en el año 2011, al puesto de salud San Pedro,
del Ministerio de Salud. Los principales resultados fueron: Respecto al proyecto de vida previo al
embarazo, las adolescentes consideraban la edad ideal para el matrimonio y para tener hijos, por encima
de los 25 años, con aspiraciones de tener residencia independiente, su relación de pareja era buena, sobre
los estudios, deseaban una carrera universitaria; con propósito de trabajo para compartir con sus padres y
como realización personal visionaban ser profesionales. Posterior al embarazo, las adolescentes pese a
considerar la edad ideal para el matrimonio y para tener hijos, por encima de los 25 años, ellas resultaron
embarazadas en la adolescencia; sus aspiraciones de tener residencia independiente disminuyeron
incrementándose la convivencia con los padres o suegros; su relación de pareja se torna mala; referente a
los estudios solo una minoría continua, en cuanto el propósito de trabajo cambia para compartir con su
propia familia e hijo y respecto a la realización personal la gran mayoría son amas de casa.
Palabras clave: Proyecto de vida, madres adolescentes.
Abstract
This research aims to determine the influence of pregnancy on the project life of teenage mothers
human village San Pedro, Chimbote, January-December 2013. The study is descriptive, cross-sectional,
for which a questionnaire was applied to 62 women whose pregnancy was the adolescence and who
attended prenatal care in 2011, the San Pedro Health Post, Health Ministery. The main results were:
Regarding the draft pre-pregnancy life, adolescents considered ideal age for marriage and to have
children, for over 25 years with aspirations for independent residence, their relationship was good about
studying, wanted a university, purposeful work to share with their parents and career fulfillment as
visionaban be professional. After pregnancy, despite considering adolescent ideal age for marriage and to
have children, for over 25 years, they became pregnant during adolescence. Their aspirations for
independent residence declined and living with parents or in-laws increases, their relationship becomes
bad, only studies concerning continuous minority, as the purpose of work changes to share with your own
family and child and for personal fulfillment to the vast majority are housewives.
Keywords: Life project, teen mothers.
Resumo
El presente trabalho de pesquisa determina a características del projeto de vida de mães adolescentes del
assentamento humano San Pedro, Chimbote, janeiro a dezembro 2013, sendo um estudo descritivo, de
seção transversal, para que San Pedro, foi aplicado um questionário de 62 mães cujas gestações foram na
adolescência e que assistiu seu pré-natal no ano de 2011, o posto de saúde, del MINSA. Os principais
resultados foram: em relação ao projeto de vida antes da gravidez, os adolescentes foram considerados a
idade ideal para se casar e ter filhos, mais de 25 anos, com de aspirações têm uma residência separada,
sua relação de casal boa época, sobre estudos, queria um diploma universitário; finalidade de trabalho
para compartilhar com seus pais e a realização pessoal como eles visionaban para ser profissional. Após a
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud, dorita.cr@hotmail.com
Recibido, 18 de marzo de 2014
Aceptado, 7 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):17-24
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
18
gravidez, adolescentes, a pesar de considerar a idade ideal para se casar e ter filhos, mais de 25 anos, que
estava grávidos na adolescência; de suas aspirações têm residência independente declinou aumentando a
coabitação com os pais ou sogros; casal de sua relação torna-se pobre. estudos relativos a apenas uma
minoria contínua, como o propósito de trabalhar mudanças para compartilhar com sua família e o filho e
para a realização pessoal, a grande maioria são amas de casa.
Palavras-chave:
Vida, projeto de mães adolescentes.
Introducción
La adolescencia es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo
biológico, mental y social de las personas, de las tendencias socioeconómicas y las
influencias culturales específicas (Salazar, 1995).
En este proceso, está presente la sexualidad como parte integral de la vida, desde
el nacimiento hasta la muerte, cuyo ejercicio, muchas veces impensado, trae como
consecuencia un embarazo en etapas tempranas de la vida, interfiriendo en el proyecto
de vida de los adolescentes.
El proyecto de vida constituye la acción siempre abierta y renovada de superar el
presente y abrirse camino hacia el futuro, a la conquista de sí mismo y del mundo en
que se vive; la realización del proyecto abre una serie de posibilidades, de nuevos
proyectos y alternativas.
Una de las características del proyecto de vida es que nace de la realidad, se
desarrolla en el plano simbólico de la fantasía, para luego cobrar realismo en la etapa de
ejecución, según el modelo anticipado del proyecto. El proyecto de vida es el resultado
nunca acabado de un proceso constructivo que realiza el joven, quien utiliza la
experiencia anterior, posibilidades y alternativas concretas que le ofrece el medio
ambiente en una cierta etapa de su vida, constituye la utilización de las alternativas
reales y la forma como la persona moldea la vida y es moldeado por ella (Baldivieso y
Perotto, 1995).
Por lo tanto, la universidad como institución formadora de recursos profesionales
en el área de la salud sexual y reproductiva, necesita de información científica que sirva
de base para la instrumentación de los procesos de enseñanza, que permitan desarrollar
competencias para asesorar a los jóvenes en la estructuración de proyectos de vida, a fin
de que puedan posponer el embarazo a tan temprana edad.
En base a las consideraciones antes mencionadas, el presente trabajo de
investigación proporciona información útil y valedera respecto a las características del
proyecto de vida de madres adolescentes del asentamiento humano (AAHH) San Pedro,
Chimbote, enero-diciembre 2013.
Material y métodos
El presente trabajo corresponde a un estudio de tipo descriptivo, transversal. La
población está constituida por la totalidad de mujeres cuyo embarazo fue en la
adolescencia y que acudieron al puesto de salud San Pedro durante el año 2011, a recibir
atención prenatal. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario para
determinar las características del proyecto de vida de las madres adolescentes del
AAHH San Pedro. Para obtener la información se realizaron visitas domiciliarias a las
madres cuyo embarazo fue en la adolescencia y recibieron atención prenatal en el puesto
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
19
de salud San Pedro en el año 2011. Los datos fueron procesados utilizando la base de
datos y análisis estadístico del programa SPSS, 19 for Windows, los mismos que se
presentan en tablas y/o gráficos. El análisis es descriptivo y se ha utilizado la
distribución de frecuencias y porcentajes.
Resultados
Tabla 1. Distribución de madres, según tenencia de proyecto de vida.
Asentamiento humano (AAHH) San Pedro, Chimbote, 2013.
Proyecto de vida %
Tenía proyecto de vida claramente definido.
No tenía proyecto de vida claramente definido.
51
11
82,3
17,7
Total
62
100,0
Fuente: Encuesta realizada por las autoras
Tabla 2. Distribución de madres cuyo embarazo fue en la adolescencia, según tenencia de
proyecto de vida previo a la gestación y dimensión familiar, AA HH San Pedro
, Chimbote, 2013.
Dimensión familiar
Con proyecto de vida
claramente definido
N=51
Sin proyecto de vida
claramente definido
N=11
%
%
Edad ideal para el matrimonio
Antes de los 20 años
Entre los 20 y 24 años
Entre los 25 a más años
No lo tenías pensado
6
22
33
39
9
-
9
82
Edad en que hubiese deseado tener el
primer hijo
Antes de los 20 años
Entre los 20 y 24 años
Entre los 25 a más años
No lo tenías pensado
6
31
57
6
9
46
27
18
Personas con la que vive
Con su pareja.
Sola con su hijo
Con su hijo/a y sus padres
Otro
70,6
11,8
13,7
3,9
72,7
9,1
-
18,2
Fuente: Encuesta realizada por las autoras
Tabla 3. Distribución de madres cuyo embarazo fue en la adolescencia, según proyecto de
vida y dimensión familiar, dimensión educativa, dimensión laboral, dimensión personal, antes
y después del embarazo, AAHH San Pedro
, Chimbote, 2013.
DIMENSIÓN FAMILIAR
Con proyecto de vida
claramente definido
Sin proyecto de vida
claramente definido
Antes del
embarazo
N=51
Después del
embarazo
N=51
Antes del
embarazo
N=11
Después del
embarazo
N=11
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
20
%
%
%
%
Residencia con su hijo
En casa independiente
En casa de padres
En casa de suegros
Otros
No lo había pensado
62,8
17,6
7,8
2,0
9,8
62,8
19,6
11,8
5,8
-
100,0
-
-
-
-
54,5
27,3
9,1
9,1
-
Relación de pareja
Buena
Regular
Mala
62,8
29,4
7,8
43,1
25,5
31,4
54,5
36,4
9,1
9,1
54,5
36,4
DIMENSIÓN EDUCATIVA
Terminar solo secundaria
13,8
15,7
36,4
9,1
Estudiar una carrera técnica
43,1
3,9
-
-
Estudiar una carrera
universitaria
43,1
5,9
18,2
-
Abandono de estudios
62,7
90,9
Otros*
11,8
-
No lo tenía pensado
-
45,4
-
DIMENSIÓN LABORAL
Ocupación
Estudiar
Trabajar
Solo ayudar a sus padres
Su casa
64,7
29,4
5,9
-
2,0
19,6
5,9
72,5
18,2
72,7
9,1
-
9,1
-
90,9
Propósito de trabajo
Apoyo personal (solo para Ud.)
Compartir con sus padres
Compartir padres y hermanos
Otro*
Para su familia pareja e hijo
No lo tenía pensado
35,3
33,3
13,7
17,7
-
-
13,8
7,8
-
29,4
49,0
-
27,3
54,5
-
18,2
-
-
18,2
9,1
-
18,2
54,5
-
DIMENSIÓN PERSONAL
Realización Personal
Profesional
Artista
Ama de casa
Estudiante
Otro ( Trabajo eventual)
No lo había pensado
94,1
3,9
2,0
-
-
-
-
-
86,3
5,9
7,8
-
-
-
-
-
-
100,0
-
-
90,9
-
9,1
-
Oportunidades para el logro de
objetivos
Si completamente
Si parcialmente
Casi no tenía/tengo
No sabía decirle
52,9
11,8
35,3
-
31,3
27,5
41,2
-
27,3
27,3
36,3
9,1
18,2
18,2
54,6
9,0
Sentido de la vida y orientación
hacia logros
Si completamente
Si parcialmente
Casi no tenía/tengo
No sabía decirle
62,7
27,5
2,0
7,8
41,2
39,2
9,8
9,8
27,3
45,4
9,1
18,2
18,2
45,5
9,1
18,2
Motivaciones en la vida
Si completamente
54,9
51,0
18,2
18,2
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
21
Si parcialmente
Casi no tenía/tengo
No sabía decirle
25,5
39,2
5,9
43,1
3,9
2,0
18,2
9,1
54,5
54,6
9,1
9,1
Medios para lograrlo
Si completamente
Si parcialmente
Casi no tenía/tengo
No sabía decirle
51,0
15,7
31,3
2,0
41,2
17,7
37,2
3,9
27,3
36,3
9,1
27,3
54,5
18,2
18,2
9,1
Fuente: Encuesta realizada por las autoras
Discusión
La ocurrencia del embarazo en la etapa de la adolescencia trastoca el proyecto de
vida en la mayoría de los casos, pocas son las experiencias donde las jóvenes madres
pueden alcanzar a cabalidad los objetivos y metas propuestos en un momento
determinado. Según ENDES 2012, los embarazos a muy temprana edad forman parte
del patrón cultural de algunas regiones y grupos sociales, pero en las grandes ciudades
generalmente no son deseados y se dan en parejas que no han iniciado una vida en
común; o tienen lugar en situaciones de unión consensual, lo que generalmente termina
con el abandono de la mujer y del hijo, configurando así el problema social de la madre
soltera. En nuestro estudio al analizar las características sociodemográficas podemos
mencionar que más de la mitad de las mujeres corresponden al grupo comprendido entre
los 19 a 21 años de edad, respecto al estado civil, el 72,6% de ellas son convivientes,
mientras que el 14,5% son madres solteras, dato importante que nos muestra que el
mayor porcentaje de adolescentes no ha afrontado sola el proceso de la crianza del niño,
sino que existe la presencia paterna en el hogar, referente significativo en el proceso de
socialización del individuo. Al analizar el grado de instrucción, vemos que el 72,6 % de
la población estudiada alcanzó el grado de instrucción secundaria, seguido de primaria,
con un 24,2%. Al respecto, Beltrán (2006) menciona las oportunidades perdidas, como
consecuencia de la maternidad temprana, porque las madres adolescentes tienen
mayores posibilidades de abandonar los estudios secundarios, impidiendo su plena
participación social, tener ingresos, así como cuidarse a sí misma y cuidar a sus hijos,
contribuyendo con el círculo de la transmisión de la pobreza, de una generación a otra.
De acuerdo a la ocupación, el 87,1% de las mujeres se desempeñan como amas de casa
y tan sólo el 4,8 % son estudiantes, dato que se contrapone con el proyecto de vida
pensado antes del embarazo, el mismo que será analizado más adelante. El 62,9%
profesan la religión católica y el 87,1% proceden de la costa. El mayor porcentaje de
mujeres tuvieron su embarazo entre los 16 a 17 años (58.1%), siendo la Media de 16,74
años.
En el trabajo, el 51% de madres adolescentes tuvieron un proyecto de vida
claramente definido, mientras que el 17,7% no lo tuvo. En este sentido Baldivieso y
Perotto (1995) refieren que el proyecto de vida nace de dos circunstancias vitales bien
definidas. Una de ellas es inherente a la estructura misma de la condición humana, el
proyecto llena el vacío producido por el abandono de lo que uno ya es y ya ha hecho y
por el lanzamiento hacia el futuro. La otra se manifiesta específicamente durante la
adolescencia. En este período se crea un vacío entre el “yo” y el mundo debido al
proceso de individualización. Antes que un contacto real, el adolescente busca una
relación yo mundo en el nivel mental. En la medida que estos dos procesos no se
generan o se exasperan el proyecto quedará afectado negativamente.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
22
Referente a la dimensión familiar y la edad ideal para el matrimonio y el primer
hijo previo a la gestación, el mayor porcentaje de las mujeres cuyo proyecto de vida no
la tienen claramente definido el 82% refirieron que no lo tenían pensado, mientras que
el grupo cuyo proyecto de vida está claramente definido, no lo tenían pensado pero en
menor porcentaje (39%). Asimismo la edad ideal considerada por las mujeres que tienen
proyecto de vida claramente definido, se ubica entre los 25 a más (33%), mientras que
las que no tienen proyecto de vida claramente definido solamente un 9% mencionan
como edad ideal entre los 25 a más años para el matrimonio. Respecto a la edad en que
hubiesen deseado tener el primer hijo, algo más de la mitad de las madres manifestaron
que sería entre los 25 y más años (57%), dentro del grupo de madres con proyecto de
vida claramente definido, en tanto que el 46% del grupo de madres sin proyecto de vida
señalaron como edad ideal para el primer hijo, los 20 a 24 años. Al respecto Baldivieso
y Perotto (1995) afirman que no es conveniente provocar una definición demasiado
temprana o demasiado retardada de los proyectos de vida porque la persona puede
volverse poco realista. Se observa que con mucha facilidad los adolescentes reducen el
proyecto a lo que les gusta, como la carrera universitaria, su conducta de salud,
prevaleciendo en forma exagerada los aspectos emocionales del proyecto. Sobre el lugar
de residencia con el hijo, en el grupo de madres con proyecto de vida claramente
definido, más de la mitad pensaban hacerlo en casa independiente, tanto antes como
después del embarazo, mientras que el grupo que no tienen proyecto de vida claramente
definido, antes del embarazo el 100% quería hacerlo de manera independiente, en tanto
que después del embarazo el 54.5% lo hace de esta manera. Asimismo, la idea de vivir
en casa de los padres o los suegros aumenta después del embarazo, hecho que se
encuentra directamente relacionado con la situación socioeconómica de las madres
adolescentes, ya que al comenzar la convivencia resulta difícil acceder a una vivienda
digna. La relación de pareja, de las adolescentes con proyecto de vida claramente
definido se ubican en la relación buena, con un 62.8 % antes del embarazo, porcentaje
que disminuye a 43,1 % después del embarazo, mientras que las adolescentes sin
proyecto de vida claramente definido, algo más de la mitad mantenían buena relación
(54,5 %), cifra que disminuye al 9,1 % posterior al embarazo, lo que nos lleva a pensar
que las uniones de los adolescentes muchas veces son producto de sus impulsos y ante
la ocurrencia del embarazo se ven obligados a continuar con la relación, predominando
relaciones conflictivas y no pocas veces desprovistas de violencia. En relación a las
personas con las que vive los dos grupos de madres, con proyecto y sin proyecto
claramente definido, las que viven con su pareja representan porcentajes casi similares,
al igual que aquellas que viven sola con su hijo. En este sentido Carballo y Elizondo
(2008) y Marcos (2010), coinciden en que la paternidad adolescente se enmarca en un
contexto de cambios, en la que el joven debe hacer frente a una serie de dificultades,
estas van desde la negativa de la familia política de aceptar a la pareja hasta la lucha por
su provisión, cuidado, protección y sostenimiento de la nueva familia y que para superar
todas estas dificultades, supone sortear limitaciones económicas, con las pocas
oportunidades laborales que tienen.
En relación a la dimensión educativa, el grupo de madres con proyecto de vida
claramente definido, más del 86% tenías pensado estudiar una carrera técnica o una
carrera universitaria antes del embarazo, porcentaje que disminuye drásticamente
después del embarazo, resaltándose también que el 62.7% hizo abandono de los
estudios. El grupo de madres sin proyecto de vida claramente definido, antes del
embarazo sólo el 18,2 % pensaba estudiar una carrera universitaria, dato que ni siquiera
se registra después del embarazo. Se observa además en este grupo que el 90,9 % hace
abandono de los estudios después del embarazo. Trabajos previos como el realizado en
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
23
Chile por Aracena, et al (2005), refieren que los roles quedan restringidas a dueña de
casa, esposa y madre. A pesar de mostrar interés en seguir estudios o trabajar, estas
actividades se proyectan o realizan en función de otros, sin considerar mayormente un
interés por desarrollarse en otros ámbitos, con un afán de crecimiento personal.
Respecto a la dimensión laboral, el grupo de madres con proyecto de vida
claramente definido, el mayor porcentaje pensaba estudiar antes del embarazo (64,7 %),
en tanto que en el grupo de madres sin proyecto de vida claramente definido el 72,7 %
pensaba trabajar. Cabe resaltar que ambas dimensiones disminuyen notoriamente
después del embarazo, en ambos grupos. Referente al propósito del trabajo, en ambos
grupos de madres, se puede observar que los mayores porcentajes corresponden al
apoyo personal y compartir con sus padres, es lógico dado que en este tiempo no tenían
carga familiar por lo que la cifra que disminuye claramente después del embarazo y
modifica su propósito orientando hacia su propia familia, pareja e hijos (49% y 54,5%).
Referente a la realización personal en el primer grupo de madres, antes del
embarazo el 94,1 % deseaba ser profesional, mientras que después del embarazo el 86,3
% es ama de casa y ninguna es profesional. En el grupo de madres sin proyecto de vida
claramente definido, ninguna pensó en ser profesional antes del embarazo y después del
mismo, el 90,6 % son amas de casa. En cuanto a las oportunidades para el logro de
objetivos, en ambos grupos se aprecia que aquellas madres que manifestaron “si
completamente”, los porcentajes disminuyen después del embarazo; en cambio las que
indicaron que “casi no tenían” estas oportunidades antes del embarazo, se observa un
proceso inverso, es decir que el porcentaje incrementa después del embarazo. Es
bastante probable que esto se deba al apoyo económico de la pareja que permita
cristalizar el logro de sus propósitos. En cuanto al “sentido de la vida y orientación
hacia logros”, en la opción “si completamente”, en ambos grupos de madres se observa
que los porcentajes disminuyen después del embarazo. En cuanto al grupo de madres
con proyecto de vida claramente definido, las opciones “si parcialmente” y “casi no
tengo” los porcentajes se incrementan después del embarazo, en tanto que para el grupo
sin proyecto de vida claramente definido se mantienen los porcentajes. Es probable que
sus posibilidades se vean más limitadas por la carga familiar que implica la
manutención de un hijo, lo que hace que tengan una visión más pesimista sobre el
sentido de la vida y las posibilidades de logros personales en el futuro, transfiriendo sus
logros hacia su hijo. En relación a las motivaciones para la vida, las madres que
señalaron que “si parcialmente las tenían”, en ambos grupos, los porcentajes aumentan
en forma importante después del embarazo, hecho que reivindica una vez más el espíritu
de lucha de las madres. En cuanto a los medios para lograrlo, podemos observar que en
la opción “si completamente”, para el grupo con proyecto de vida claramente definido
disminuye después del embarazo, mientras que para aquellas que no tienen proyecto de
vida claramente definido se incrementa después del mismo. Cabe destacar la opción
“casi no tengo” se incrementa después del embarazo para ambos grupos. Estos
resultados se acercan a los reportados en Cuba y México por Contreras (2011) y Soto
(2009), donde más del 80 % de las jóvenes tienen que dejar los estudios, a veces la
familia no puede afrontar sus problemas socioeconómicos, y tiene que empezar una vida
que no está preparada para eso, puesto que su rol se habrá de limitar a las labores de la
casa y el cuidado del niño.
Pese a contar con el apoyo de la pareja en muchas oportunidades, la realidad de
nuestro medio es que los adolescentes tienen un limitado acceso a los trabajos bien
remunerados, como consecuencia de su falta de preparación.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
24
Conclusiones
Dentro de las características sociodemográficas, el mayor porcentaje de madres
se encuentran entre los 19 a 21 años, convivientes, con grado de instrucción secundaria
y de ocupación amas de casa, de religión católica y son procedentes de la costa.
Respecto al proyecto de vida previo al embarazo, las adolescentes consideraban la
edad ideal para el matrimonio y para tener hijos, por encima de los 25 años, con
aspiraciones de tener residencia independiente, su relación de pareja era buena, respecto
a los estudios deseaban una carrera universitaria, con propósito de trabajo para
compartir con sus padres y como realización personal visionaban ser profesional.
En relación al proyecto de vida posterior al embarazo, las adolescentes pese a
considerar la edad ideal para el matrimonio y para tener hijos, por encima de los 25
años, ellas resultaron embarazadas en la adolescencia. En cuanto a sus aspiraciones de
tener residencia independiente disminuye y se incrementa la convivencia conjuntamente
con los padres o suegros, su relación de pareja se torna mala, respecto a los estudios
deseaban una carrera universitaria pero solo una minoría pudo acceder a ella, sobre el
propósito de trabajo cambia para compartir con su propia familia e hijo y respecto a la
realización personal la gran mayoría son amas de casa.
Referencias bibliográficas
Aracena, M., Benavente, A. y Cameratti, C. (2002). Manual para Monitoras.
Construyendo nuestro ser mujer, adolescente y madre. Proyecto FONDECYT Nº
1030476. Santiago. Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile.
Baldiviezo, L. y Perotto, P. (1995). Prevención y proyecto de vida. La salud del
adolescente y del joven. Publicación científica N° 552.OPS.
Beltrán, L. (2006). Embarazo en adolescentes. Fundación Escuela de Gerencia Social
Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Fundación
Escuela de Gerencia Social. Página Web: nfofegs@gerenciasocial.org.ve.
Carballo A. y Elizondo G. (2008). El Proyecto de vida desde la perspectiva de los y las
adolescentes. Trabajo de Grado. Universidad de Costa Rica.
Contreras, S. y Martin, D. (2011). El embarazo en la adolescencia. ¿Un problema social
en Santa Clara, Villa Clara, Cuba? suleidyc@ahp.vcl.cu dayanam@ahp.vcl.cu
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/crmc.htm
ENDES. (2012). Encuesta demográfica de salud familiar. Nacional y Departamental.
Marcos, C. (2010). Representaciones Mentales de la Paternidad en Padres varones
adolescentes. Tesis Psicología Clínica.
Facultad de letras y Ciencias Humanas.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Salazar, D. (1995). Adolescencia, cultura y salud. Published by: BECENE - CICYT.
http://es.scribd.com/doc/48176330/Adolescencia, Cultura y Salud.
Sola B. (s/f). ¿Yo mamá? ¿Yo papá? Un embarazo en la adolescencia cambia totalmente
el proyecto de vida y pone en riesgo la salud de la madre y del hijo.
http://www.esmas.com/salud/saludfamiliar/adolescentes/392108.html
Soto, M. (2009). Cambios en el Proyecto de vida de la Adolescente Embarazada en la
Escuela Preparatoria Nº 7. Universidad de Guadalajara. México. Tesis de Grado.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):25-32
25
Situación laboral y personal de los egresados de Administración y Contabilidad de
la Universidad San Pedro sede central, período 2006-2011
Work and personal situation of the graduates of Administration and Accounting
from the Universidad San Pedro headquarters, period 2006-2011
Trabalho e situação pessoal dos formandos de Administração e Contabilidade da
sede da Universidade de San Pedro, período 2006-2011
Luis Venegas Gordillo
1
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar la situación personal y laboral de los
egresados de las escuelas profesionales de Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro,
durante el periodo 2006-2011. El estudio corresponde a un diseño de investigación descriptivo, no
experimental, transeccional. La población estuvo constituida por 1315 egresados de la USP y una muestra
convencional de 351 egresados de Administración y Contabilidad de la USP sede central. Los egresados
de las dos carreras antes citadas, manifestaron una alta satisfacción con la formación universitaria
recibida, con su carrera elegida, con su status social alcanzado por su carrera, lo cual se encuentra
fuertemente relacionada con la satisfacción por la actividad laboral principal que realizan y tienen la
condición de contratado mayoritariamente.
Palabras clave: Situación personal y laboral, egresado, Administración, Contabilidad.
Abstract
The present study purpose was to determine the personal and employment situation of graduates of
the professional schools of administration and accounting from the University San Pedro, for the period
2006-2011. The study is a descriptive research design, non-experimental, transectional. The population
was constituted by 1315 graduates in the USP and a conventional sample of 351 graduates of
administration and accounting at USP headquarters. The graduates of the two races mentioned before,
expressed high satisfaction with university education received, with his career destination, with its social
status achieved by his career, which is strongly related with the satisfaction that the main work carried out
and have the condition of hired mostly.
Keywords: personal and workplace, graduate location, management and accounting.
Resumo
O presente estudo pretendeu determinar a situação pessoal e de emprego dos diplomados das
escolas profissionais de administração e contabilidade da Universidade de San Pedro, para o período
2006-2011. O estudo é um projeto de pesquisa descritiva, não-experimentais, transectional. A população
foi constituída por 1315 graduados na USP e uma amostra convencional de 351 graduados de
administração e contabilidade, na sede da USP. Os graduados das duas corridas mencionados
anteriormente, expressa a alta satisfação com educação universitária, recebida, com seu destino de
carreira, com seu status social alcançado por sua carreira, que está fortemente relacionada com a
satisfação que os principais trabalhos realizados e ter a condição de contratado principalmente.
Palavras-chave: pessoais e trabalho, localização de pós-graduação, gestão e contabilidade.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, luisvenegas2003@hotmail.com
Recibido, 11 de marzo de 2014
Aceptado, 21 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):25-32
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
26
Introducción
F. Rosales y J. Ulloa (2010), en un estudio, sobre situación académica, laboral y
de satisfacción personal de los egresados de la carrera profesional de contabilidad año
2006 de la Universidad San Pedro-sede central, señalan dentro de los antecedentes que,
las universidades y las instituciones educativas de nivel superior, en general, han
iniciado e implementado, diversas estrategias, entre las que se precisan programas
institucionales de seguimiento de egresados, a fin de evaluar la pertinencia del proceso
formativo, así como el papel que juegan sus egresados en el desarrollo de su entorno, lo
cual permitirá tener mejores indicadores, para retroalimentar el currículo en función de
las nuevas exigencias que plantean los ámbitos social y productivo, local regional y
nacional. También precisan que, en México, a partir de 1990, se implementó el
programa de seguimiento de egresados, con el objetivo de recopilar, analizar y
sistematizar, información concerniente al desempeño profesional de los egresados de las
diferentes carreras, así como para evaluar la consistencia y objetividad de los planes y
programas de estudios, señalando entre sus conclusiones, que la totalidad de egresados,
optan por titularse, a través de la modalidad de curso de titulación, un poco más de la
mitad ejerce su profesión y laboran en contabilidad con un ingreso promedio mensual
entre S/ 1000 y S/ 2000. Así mismo, el grado de satisfacción de la carrera alcanza casi a
la totalidad de egresados, mientras que un poco más de la mitad están satisfechos con
seguir estudios en la USP.
L. Lizarzaburu, O. Rubio, B. Campos y W. Campos (2001), indican en su trabajo
de investigación: Situación laboral del egresado, de la Universidad Nacional de Trujillo,
periodos 1995-1999, que la mayoría de las escuelas profesionales de la UNT no se hace
ningún seguimiento de sus egresados, hay poco interés de la Universidad por actualizar
los datos acerca de sus estudiantes de los últimos ciclos y de los egresados, lo que
deriva, en un alejamiento progresivo, entre los estudiantes y la institución, existe un
desconocimiento casi absoluto de la situación laboral y personal de aquellas personas
que pasaron por sus aulas recibiendo sus servicios educativos. De otro lado, no existen
asociaciones de egresados, lo que dificulta a la Universidad captar información acerca
de las necesidades que apremian a la comunidad. Los egresados, obtienen su
bachillerato o su licenciatura y luego se desligan totalmente de la universidad, salvo,
aquellos que por razones de trabajo o continuar estudios, vuelven a su alma mater, que
por cierto, son pocos. Por lo anterior, ubicar a los egresados de la UNT, aún en periodos
cortos, resulta sumamente difícil. La tarea se hace más complicada, debido a que la
Universidad no presta apoyo ni con personal, ni logístico.
L. Venegas y otros (2012), en su trabajo de investigación, referido a situación
laboral y personal de los egresados de administración y contabilidad de la Universidad
San Pedro Sede Central, período 2006-2010, precisa, que en cuanto a la satisfacción con
la formación universitaria recibida, esta alcanza a más del 70%, mientras que la
satisfacción con la carrera elegida, sobrepasa el 90% de los egresados en ambas
carreras, así mismo, la condición laboral en su actividad principal y la labor actual en su
profesión que desempeñan, tienen la condición de contratado en más del 60%, mientras
se encuentran satisfechos con su estatus social alcanzado por su carrera, en más de las ¾
partes del público objetivo.
El tema materia de investigación, en la actualidad, resulta importante para la USP
a fin de conocer la situación laboral y la satisfacción personal de sus egresados, de las
escuelas de Administración y Contabilidad. Este trabajo, constituye un aporte valioso
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
27
que permite iniciar un estudio de la presencia universitaria basada en la satisfacción del
usuario y del servicio educativo.
El presente trabajo determina información sobre la presencia profesional, en el
ámbito de los distintos agentes económicos y conocer la opinión de los egresados
respecto a la satisfacción con la formación profesional que recibieron, así como la
satisfacción personal con la carrera elegida. Este enfoque constituye un primer intento,
que permita relacionarnos con los egresados de administración y contabilidad, y en
forma específica, determinar la función que vienen ejerciendo en el campo laboral. Esta
investigación, genera cierto grado de avance, respecto a los estándares exigidos por el
Consejo de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación
Superior Universitaria (CONEAU), con fines de acreditación de las carreras
profesionales universitarias. En este sentido, nos planteamos como problema: ¿Cuál es
la situación laboral y personal de los egresados de las escuelas profesionales de
Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro, sede central periodo 2006-
2011?; habiendo formulado como objetivo, conocer la situación laboral y personal de
los egresados de Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro, sede
central durante el periodo 2006-2011.
El estudio, tiene que ver con el tema de la calidad del servicio educativo, es decir,
que tipo de servicio es el de la USP; qué viene brindando a sus estudiantes y cuál es la
satisfacción de éstos con dicho servicio al convertirse en egresados para actuar en el
campo laboral brindando una labor de calidad. En este sentido, Guedez, V. (1998),
precisa desde un punto de vista general, que la calidad ha sido concebida desde
acepciones diferentes, algunos la han visto como la expresión de atributos y
características terminales. Otros la han interpretado como la manifestación fidedigna de
unos índices empíricos preestablecidos. También, existen aquellos que la han
identificado con determinadas especificaciones objetivas, tangibles y mensurables;
menciona, que las limitaciones de estas apreciaciones como la estricta y exclusiva
manifestación última de un producto, o como la apariencia conclusiva de un servicio.
Respecto de la calidad total, precisa que la calidad, pasa a ser un esfuerzo que atraviesa
todos los momentos de un proceso. Se convierte entonces, en una disposición centrada
en el origen, administrada durante la ejecución y proyectada hacia la finalidad del
empeño productivo. Lo más interesante es, que éste desplazamiento de énfasis y de
secuencias han demostrado que la actitud ejercida a lo largo de todo un proceso, asegura
el simultáneo aumento de la productividad y de la calidad, indica, que las pautas que
subyacen en la idea de calidad, son las del mejoramiento continuo, la atención al cliente
y el desarrollo de la gente. La exhortación por el mejoramiento continuo no representa
una tesis nueva, pues, de alguna manera ha sido un propósito que ha acompañado al
hombre durante toda su historia. Considera, que el cambio en el mejoramiento global de
una organización se confronta básicamente con las exigencias de un entorno cambiante
y exigente. Dentro de estas últimas relaciones entre las organizaciones y el entorno
pueden darse tres posibilidades típicas: algunas organizaciones mejoran más lento que
las exigencias del entorno; otras, lo hacen con una análoga intensidad y velocidad
respecto al entorno; y por último, hay organizaciones que mejoran más rápido que el
entorno. Señala que era Toffler quien hablaba de organizaciones rápidas para señalar,
justamente, ésta relación de acoplamiento que deben desplegar todas las organizaciones.
Al margen de cualquier pronunciamiento favorable hacia alguna de esas tres
posibilidades, lo que se impone, es la admisión de una premisa general cualquier
organización con espíritu competitivo y con vocación de sobrevivencia deberá
esforzarse por cambiar con el entorno. Esto se explica debido a que el comportamiento
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
28
estratégico de una organización, plantea varias determinaciones concurrentes, como son,
el aprovechamiento de las oportunidades y el control de los riesgos que provienen del
entorno, así como la consolidación de las fortalezas y el dominio de las debilidades
inherentes a la propia organización. Para cerrar la consideración del punto, resulta
oportuno recordar que la idea del mejoramiento en sí mismo, no expresa el sentido
filosófico de la calidad total. Se supone que la decisión de mejorar se adopta conjunta o
posteriormente al esclarecimiento de una misión, de una visión y de unos valores. Nada
se logra con mejorar eficientemente si antes no se ha precisado, eficazmente, la
orientación que se debe al esfuerzo de mejoramiento. De esta manera, hablar de
mejoramiento envuelve asimismo el hablar de la dirección, la intensidad, la velocidad y
la motivación de esa dinámica de mejoramiento.
Es justamente en el punto anterior donde se reafirma la vinculación entre calidad y
excelencia: la calidad, deberá consustanciarse con la excelencia, ambas son anhelos y
búsquedas que han atravesado toda la expectativa histórica del hombre civilizado.
Muchos han sostenido, que el fin de la calidad es la excelencia y que la excelencia tiene
como medio a la calidad. Aunque esto puede aceptarse en sentido general, no margina
totalmente una necesaria aclaratoria; si entendemos que la excelencia es el logro de la
perfección o la expresión suprema de una actividad; estaríamos asociando a la calidad
con un propósito estático y ello equivaldría a traicionar su esencia. La calidad, en su
fundamentación filosófica y operativa, es mejoramiento continuo y no contiene un
grado de consagración, ni se congela en ninguna conquista; en el itinerario del
mejoramiento no existe una cúspide última o un pináculo final. Es un “llegar-a-ser-
permanente”, es una prolongación continua del esfuerzo, es un ser que se obliga a ser, es
un nacer para renacer ininterrumpidamente. La calidad es, definitivamente, una
irrenunciable e insobornable disposición, para el mejoramiento, en donde la aceptación
arquetípica de la perfección no tiene cabida.
En el marco de lo expuesto, debemos entender que la referida excelencia se afilia
más con el sentido de la alegría y la felicidad. La verdad es que aunque parezca muy
rebuscada y especulativa esta imagen comparativa, puede ayudarnos a captar el alcance
pertinente de la excelencia y además, puede favorecer, la percepción de los enlaces que
existen entre la calidad y la excelencia. La comparación en cuestión se nos ocurre a
partir de un aforismo que se encuentra en el poema „Canto a mismo‟ de Whitman W.
Ahí se lee: la felicidad no existe, solo existe la alegría, y toda alegría es producto de un
esfuerzo. Penetremos un poco en esta afirmación para redondear mejor dicho
argumento. Surge ante todo la idea, de que la felicidad es un estado etéreo, una
condición gaseosa, es una permanente postergación de un anhelo y que la alegría, por el
contrario, es una situación concreta, una calidad conductual, una expresión vivencial.
Mientras la felicidad es la simple prolongación frustrada de un anhelo, la alegría es el
producto de una acción y de un esfuerzo que se cumple en el aquí y en el ahora. Pues
bien, la idea del mejoramiento es exactamente esta secuencia de esfuerzos que se
traducen en una renovación de la alegría, más, que una esperanza de gaseosa felicidad.
Dentro de este contexto, debe igualmente entenderse el sentido de la excelencia, como
una permanente y sostenida secuencia de alegrías que crece en intensidad y elevación,
en pertinencia y oportunidad, en potencialidad y enriquecimiento.
Las consideraciones anteriores asoman otro de los aspectos que proporcionan el
sentido general de la calidad total, como es, la satisfacción de las expectativas del
cliente. Este es el punto que define la pertinencia de los procesos de calidad y que mide
la oportunidad de los productos de excelencia. Los clientes deben recibir lo que quieren,
cuando lo quieren, y como lo quieren. En función de este requerimiento, hay que
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
29
escuchar de cerca a los clientes y sobre todo, es menester ayudarlos a identificar y
expresar sus necesidades. En las organizaciones que asumen la filosofía de la calidad,
las personas no trabajan para el jefe, sino para los clientes internos.
La falla más grande de las organizaciones se expresa por el olvido o
subestimación de lo que constituye su razón de ser: el cliente. Algunas empres
as se
dejan envolver por las complejidades de unos crecimientos y ello las hace perder de
vista que la competitividad y sobrevivencia dependen de la satisfacción de los clientes.
El logro de la calidad total implica también considerar
al desarrollo de la gente;
las organizaciones, aprenden solamente mediante personas que aprenden;
mejoran sus
procesos exclusivamente a partir de las personas que mejoran;
alcanzan grados de
excelencia como consecuencia de personas que promueven sus personales
a
dimensiones de excelencia.
Definitivamente, no hay manera de asegurar la calidad ni la
excelencia al margen del desarrollo de las personas que se desempeñan en una
organización.
La presente investigación tuvo como propósito determinar
la situación personal y
laboral de los egresados de las escuelas profesionales de Administración y C
ontabilidad
de la Universidad San Pedro, durante el periodo 2006-2011.
Material y métodos
La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental,
corte transversal,
ya que se trata del estudio, de las características o atributos del fenómeno, materia de
investigación (Hernández y col., 2006).
La población, estuvo constituida por 1315 egresados de las
escuelas profesionales
de Administración y Contabilidad de la USP, sede central, durante el periodo 2006
-
2011 registrados en la Oficina de Registro Técnico de la USP.
Se trabajó con una
muestra de 88 egresados de administración y 263 egresados de conta
bilidad de la USP,
haciendo un total de 351 egresados
, los mismos que constituyen las unidades de
análisis. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento, el cuestionario.
Resultados
Tabla 1. Situación personal del egresado USP.
Indicadores
Contabilidad
Administración
1. Grado académico más
alto alcanzado con
diploma
Bachiller: 62.7%
Maestría: 15.5%
Bachiller: 62.5%
Maestría: 17.0%
Doctorado: 4.5%
2. Estudios de postgrado
en su carrera con
diploma
Si: 14.1%
No: 68.4%
Si: 26.1%
No: 73.9%
3. S
atisfacción con
formación universitaria
recibida
Satisfecho: 59.7%
Muy satisfecho: 12.2%
Media. satis: 19.0%
Satisfecho: 70.5%
Muy satis: 6.8%
Media. satis: 21.6%
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
30
4. Satisfacción con la
carrera profesional
elegida
Satisfecho: 65.4%
Muy satisfecho: 26.2%
Satisfecho: 55.7%
Muy satisfecho: 40.9%
5. Satisfacción con
actividad que realiza
dentro de su profesión
Satisfecho: 65.4%
Muy satisfecho: 26.6%
Satisfecho: 72.7%
Muy satisfecho: 25.0%
6. Satisfacción con
remuneración por su
profesión
Satisfecho: 49.8%
Muy satisfecho: 13.7%
Media. satis: 31.2%
Satisfecho: 61.4%
Muy satisfecho: 14.8%
Media. satisfecho:23.9%
7. Satisfacción con el
status actual por su
carrera
Satisfecho: 64.3%
Muy satisfecho: 16.0%
Media. satis: 17.1%
Satisfecho: 46.6%
Muy satisfecho: 30.7%
Media. satis: 22.7%
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2. Situación laboral del egresado USP
.
Indicadores
Contabilidad
Administración
1.Tiempo transcurrido para
obtención primer empleo
< de 1 año: 57.8%
De 1 a 2 años: 32.7%
De 3 años a más: 7.6%
< de 1 año: 73.9%
De 1 a 2 años: 25.0%
2. 1er empleo en
actividades dentro de su
profesión
Si: 79.1%
No: 19.4%
Si: 63.6%
No: 36.4%
3. Medio para obtención de
1er empleo
Contactos person: 64.6%
Avisos de prensa: 19.0%
Bolsa de trabajo: 16.0%
Contactos person: 68.2%
Avisos de prensa: 20.5%
Bolsa de trabajo: 11.4%
4. Condición de 1er empleo
Contratado: 84.4%
independiente: 8.4%
Nombrado: 5.3%
Contratado: 79.5%
Nombrado: 19.3%
5. Modalidad de contrato
Plazo Indeterm: 33.5%
Plazo Fijo: 28.5%
CAS: 19.8%
Plazo Fijo: 35.2%
CAS: 30.7%
Plazo Indeterm: 14.8%
6. Tipo de actividad 1er
empleo
Dependiente: 68.8%
Independiente: 24.0%
Dependiente: 87.5%
Independiente: 10.2%
7. Remuneración 1er
empleo
Menos de S/1000: 70.3%
De S/1000 a S/1999:23.2%
Más de S/2000: 5.3%
Menos de S/1000: 65.9%
De S/1000 a S/1999: 22.7%
8. Actualmente trabaja en
su profesión
Si: 70.7%
No: 17.9%
Si: 72.0%
No: 19.3%
9. Condición de su trabajo
actual/ocupación/principal
Contratado: 66.5%
Nombrado: 16.3%
Independiente: 10.3%
Contratado: 69.3%
Nombrado: 28.4%
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
31
10. Puesto o cargo principal
que desempeña
actualmente
Contador: 31.6%
Atención clientes: 17.1%
Administrativo: 25.0%
Ejecutivo servicios: 6.8%
Atención clientes: 9.1%
11. Tipo de Actividad
Laboral actual Principal
Independiente: 19.8%
Dependiente: 15.6%
Independiente: 12.5%
Dependiente: 19.3%
12. Modalidad de contrato
principal
Plazo fijo: 38.4%
Recibo honorarios: 19.8%
CAS: 8.4%
Plazo fijo: 34.1%
CAS: 34.1%
Fuente: Elaboracn propia
Discusión
Del total de egresados que conforman la muestra, tanto de contabilidad, como de
administración, se tiene, que más del 60% tienen grado de bachiller y más del 15%, en
ambas carreras, tienen el grado de maestría. En relación a la satisfacción con su
actividad profesional, resulta mayor al 65% de los egresados
En cuanto a la satisfacción con la formación universitaria recibida, se tiene que,
contabilidad el 59.7% y administración el 70.5% de los egresados están satisfechos; en
cuanto a la satisfacción por la carrera elegida, es mayor al 50%. Esta parte, es
coincidente con lo precisado por Rosales, F y Ulloa, J. (2010), cuando señalan que el
grado de satisfacción de la carrera de contabilidad alcanza casi a la totalidad de
egresados, estos aspectos resultan concordantes con lo precisado por Venegas, L. y
otros (2012) cuando menciona, que el nivel satisfactorio con la formación universitaria
recibida alcanza el 75%, mientras que con la carrera elegida sobrepasa el 90%, así
mismo, la satisfacción con el estatus social alcanzado por su carrera en ambas escuelas
es superior a la mitad. Referente a la remuneración por su profesión en contabilidad y
administración, la satisfacción es casi la mitad para la primera, pero, para la segunda,
alcanza, más del 60%.
Conclusiones
La mayoría de los egresados de contabilidad y administración, cuentan con grado
de bachiller y menos de la 1/5 parte siguió maestría en sus respectivas carreras
profesionales.
La satisfacción personal con la formación universitaria recibida es mayoritaria en
los egresados de contabilidad; mientras que en administración, es casi total el nivel de
satisfacción respecto a la carrera elegida.
El nivel de satisfacción personal respecto al estatus social alcanzado, es alto,
sobrepasando el 80% y 70%, de los egresados de Contabilidad y Administración.
La satisfacción personal por su actividad profesional es casi total, así mismo, la
remuneración por su profesión es mayoritaria en los egresados de ambas carreras
profesionales.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
10. Puesto o cargo principal
que desempeña
actualmente
Contador: 31.6%
Atención clientes: 17.1%
Administrativo: 25.0%
Ejecutivo servicios: 6.8%
Atención clientes: 9.1%
11. Tipo de Actividad
Laboral actual Principal
Independiente: 19.8%
Dependiente: 15.6%
Independiente: 12.5%
Dependiente: 19.3%
12. Modalidad de contrato
principal
Plazo fijo: 38.4%
Recibo honorarios: 19.8%
CAS: 8.4%
Plazo fijo: 34.1%
CAS: 34.1%
Fuente: Elaboración propia
Discusión
Del total de egresados que conforman la muestra, tanto de contabilidad, como de
administración, se tiene, que más del 60% tienen grado de bachiller y más del 15%, en
ambas carreras, tienen el grado de maestría. En relación a la satisfacción con su
actividad profesional, resulta mayor al 65% de los egresados
En cuanto a la satisfacción con la formación universitaria recibida, se tiene que,
contabilidad el 59.7% y administración el 70.5% de los egresados están satisfechos; en
cuanto a la satisfaccn por la carrera elegida, es mayor al 50%. Esta parte, es
coincidente con lo precisado por Rosales, F y Ulloa, J. (2010), cuando señalan que el
grado de satisfacción de la carrera de contabilidad alcanza casi a la totalidad de
egresados, estos aspectos resultan concordantes con lo precisado por Venegas, L. y
otros (2012) cuando menciona, que el nivel satisfactorio con la formación universitaria
recibida alcanza el 75%, mientras que con la carrera elegida sobrepasa el 90%, así
mismo, la satisfacción con el estatus social alcanzado por su carrera en ambas escuelas
es superior a la mitad. Referente a la remuneración por su profesión en contabilidad y
administración, la satisfacción es casi la mitad para la primera, pero, para la segunda,
alcanza, más del 60%.
Conclusiones
La mayoría de los egresados de contabilidad y administración, cuentan con grado
de bachiller y menos de la 1/5 parte siguió maestría en sus respectivas carreras
profesionales.
La satisfacción personal con la formación universitaria recibida es mayoritaria en
los egresados de contabilidad; mientras que en administración, es casi total el nivel de
satisfacción respecto a la carrera elegida.
El nivel de satisfacción personal respecto al estatus social alcanzado, es alto,
sobrepasando el 80% y 70%, de los egresados de Contabilidad y Administración.
La satisfacción personal por su actividad profesional es casi total, así mismo, la
remuneración por su profesión es mayoritaria en los egresados de ambas carreras
profesionales.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
32
El tiempo para conseguir el primer empleo, en contabilidad y administración; más
de la mitad, indica que fue menor a un año y que su remuneración, en este caso, según
opinión mayoritaria de ambas escuelas, fue menor a S/ 1000.00.actividad principal, así
mismo su remuneración está en un tramo menor a S/ 1500.00.
Referencias bibliográficas
Guédez, V. (1998). Gerencia, cultura y educación. (3ra ed.). Caracas, Venezuela:
Fondo editorial Tropykos/ CLACDEC.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación.
(4ta. ed.). México DF, México: Mc Graw- Hill.
Lizarzaburu, L., Rubio, O., Campos, B., y Campos, W. (2001). Situación laboral del
egresado de la Universidad Nacional de Trujillo. Proyecto de investigación.
Rosales, F., y Ulloa, J. (2010). Situación académica, laboral y de satisfacción personal
de los egresados de la carrera profesional de contabilidad año 2006 de la
Universidad San Pedro sede central. Trabajo de investigación.
Venegas, L. y Barrantes, K. (2012). Situación Laboral y Personal de los egresados de
Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro Sede Central.
Período 2006-2010.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):33-40
33
Estilos de aprendizaje y pensamiento creativo en estudiantes del V ciclo de
Educación Básica Regular del sector urbano de Nuevo Chimbote, 2013
Styles of learning and creative thinking in students the V cycle of regular basic
education the urban sector of New Chimbote, 2013
Aprendizagem estilos e pensamento criativo em estudantes do quinto ciclo do
ensino básico regular do setor urbano de Nuevo Chimbote, 2013
Telmo G. Macedo Chauca
1
, Julio Landeras Rodríguez
1
, Juan Martínez Guillén
1
,
Miriam E. Chávez Gallardo
1
Resumen
El estudio determinó la relación existente entre estilos de aprendizaje y pensamiento creativo en
estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas del sector urbano de
Nuevo Chimbote, 2013. La población estuvo constituida por 525 estudiantes y una muestra de 190
alumnos. Se usó el diseño de investigación relacional y para la recolección de la información se utilizaron
como instrumentos la evaluación multifactorial de la creatividad y el inventario sobre estilos de
aprendizaje. Los resultados revelan que existe relación entre cada uno de los estilos de aprendizaje
(visual, auditivo y kinestésico) y el pensamiento creativo en los estudiantes de la población de estudio,
dado que los valores del estadístico exacto de Fisher son inferiores a 0,05.
Palabras clave: Pensamiento creativo, educación, estilos de aprendizaje, correlacional.
Abstract
The study determined the relationship between learning styles and creative thinking in students of
the 5th cycle of basic education regular public institutions in the urban sector again Chimbote, 2013. The
population was made up of 525 students and a sample of 190 students. The relational research designs
was used and for the collection of the information were used as instruments the multifactorial evaluation
of creativity and the inventory of learning styles. The results reveal that there is a relationship between
each of the styles of learning (visual, auditory and kinesthetic) and creative thinking in students in the
study population, given that the values of the Fisher exact statistics are less than 0.05.
Keywords: Creative thinking, education, learning styles, correlational.
Resumo
O estudo determinou a relação entre estilos de aprendizagem e pensamento criativo em alunos do
5º ciclo do ensino básico regular das instituições públicas no sector urbano novo Chimbote, 2013. A
população era composta por 525 alunos e uma amostra de 190 alunos. O projeto de pesquisa relacional foi
usado e para a coleta das informações foram usados como instrumentos de avaliação multifatorial da
criatividade e do inventário de estilos de aprendizagem. Os resultados revelam que há uma relação entre
cada um dos estilos de aprendizagem (visual, auditivo e cinestésico) e pensamento criativo nos alunos na
população estudada, dado que os valores do Fisher exact estatísticas estão a menos de 0,05.
Palavras-chave: criatividade, educação, estilos, busca de aprendizagem.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades, tgmacedoc2@hotmail.com
Recibido, 17 de marzo de 2014
Aceptado, 22 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):33-40
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
34
Introducción
El interés por la investigación de los estilos de aprendizaje se ha sustentado en la
necesidad de mejorar la calidad del proceso educativo, examinando la forma cómo se
instruyen mejor los estudiantes, para orientar apropiadamente su aprendizaje mediante
la selección de las estrategias didácticas y el estilo de enseñanza más efectivo,
identificando puntos fuertes y débiles e intentar superar las dificultades que se les
presenten (Coloma, Manrique, Revilla y Tafur, 2008).
En tanto, Alonso, Gallego y Honey (2006) destacan que la intervención educativa
debe tener como objetivo prioritario posibilitar que los estudiantes logren aprendizajes
significativos por sí solos, es decir, que sean capaces de aprender a aprender. Una de las
formas de conseguir este objetivo, se posibilita a partir del conocimiento del propio
estilo de aprendizaje del alumno.
Además, los mismos autores afirman que los estudiantes, en los distintos niveles
educativos, aprenden con mayor efectividad cuando se les enseña acorde a sus estilos de
aprendizaje predominantes; este supuesto, surgió a partir del estudio realizado por los
autores citados de la relación rendimiento académico y estilos de aprendizaje.
Por otra parte, el pensamiento creativo debe ser trabajado en el ámbito educativo,
porque estimula los procesos de pensamiento, desarrolla la sensibilidad hacia los
problemas, potencializa las capacidades cognitivas y refuerza la voluntad para
perseverar en las tareas iniciales. La creatividad puede estimularse y potenciarse en el
ámbito educativo, siempre y cuando, los profesores establezcan las condiciones para
que, en primer lugar, los alumnos aprendan a resolver los problemas de diversas formas,
en segundo lugar, plantearles situaciones donde no hay ningún problema por resolver,
pero que podría haberlo (Carpio, Canales, Morales, Arroyo y Silva, 2007).
En consecuencia, como señala Franco (2004), en el aula deben utilizarse estilos de
aprendizaje de producción y no de reproducción para poder estimular el pensamiento
creativo y divergente. En este sentido, es necesario que en las instituciones educativas
se imparta un tipo de enseñanza más abierta, donde no se ordene únicamente realizar
determinadas tareas, sino que se cuestione, se discuta, se sugiera, se planteen problemas
y donde se le dé al estudiante la posibilidad de comentar, reflexionar, disentir,
experimentar, etc.
Ahora bien, con respecto al pensamiento creativo los expertos coinciden en
mencionar que los principales indicadores para evaluar la creatividad son la fluidez, la
flexibilidad y la originalidad (García, Sánchez y Valdés, 2008). La fluidez se relaciona
con la fertilidad de ideas o respuestas generadas ante una situación; se refiere al aspecto
cuantitativo, en el cual la cualidad no es tan importante en tanto las respuestas sean
pertinentes. Por su parte, la flexibilidad es la habilidad de adaptar, redefinir,
reinterpretar o tomar una nueva táctica para llegar a una solución. Por último, Guilford
(citado por García, Sánchez y Valdés, 2008) define a la originalidad como la aptitud o
disposición para producir de forma poco usual respuestas raras, remotas, ingeniosas o
novedosas.
Con respecto a los estilos de aprendizaje, esta investigación sigue la definición
propuesta por Alonso, Gallego y Honey (2006:48), quienes sostienen que “son los
rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente
estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de
aprendizaje”.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
35
Los rasgos cognitivos, están relacionados con la manera en que el alumno
estructura los contenidos, conceptualiza, interpreta, resuelve problemas, selecciona
medios de representación visual, auditivo, kinestésico, etc. Los rasgos afectivos, están
relacionados con los intereses, motivaciones y expectativas que influyen en el proceso
de enseñanzaaprendizaje. Los rasgos fisiológicos, se vinculan al entorno y al biorritmo
del estudiante (Perea, 2003; Pérez, 2003).
Por su parte, Dunn y Dunn (1984), considerando la labor de los sentidos,
proponen una clasificación en la denominación de los estilos de aprendizaje: visual,
auditivo y kinestésico, denominado inicialmente como estilos sensitivos.
En efecto, nuestra personalidad y estilo de aprendizaje influyen en la manera
habitual cómo se percibe y procesa la información durante el aprendizaje, estas
variables son algunas de las que influyen en el desarrollo de capacidades de los
estudiantes (Bitran, Ziga, Lafuente, Viviani, y Mena, 2003).
Los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje comprenden los problemas
educativos de acuerdo a su canal cognitivo y buscan resolverlo de diversas maneras,
acorde a su estilo propio (Villalobos, 2003).
En consecuencia, debemos tomar en cuenta que cada persona aprende de manera
distinta a las demás, ya que utiliza diferentes estrategias, aprende con diferentes
velocidades con mayor o menor eficacia, incluso, aunque tenga las mismas
motivaciones, la misma edad, o estén estudiando un mismo tema (Navarro, 2008).
Lo anterior nos encaminó a formular el siguiente problema de investigación:
¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y el pensamiento creativo en los
estudiantes del V ciclo de educación básica regular de las instituciones educativas
públicas del sector urbano de Nuevo Chimbote, 2013?
En base a la documentación revisada, se propuso la siguiente hipótesis: existe
relación entre los estilos de aprendizaje y el pensamiento creativo en los estudiantes del
V ciclo de educación básica regular de las instituciones educativas públicas del sector
urbano de Nuevo Chimbote, 2013. En esa dirección, el objetivo de nuestro estudio fue
determinar, precisamente, la relación entre ambas variables en el contexto de la
población de estudio.
Materiales y métodos
La investigación fue básica; el diseño de investigación fue relacional. La
población de estudio estuvo constituida por 525 estudiantes del V ciclo de educación
básica regular (EBR) de las instituciones educativas públicas del sector urbano del
distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, del año escolar 2013. El muestreo fue
de carácter bietápico; en la primera, seleccionamos dos instituciones educativas públicas
del sector urbano del distrito de Nuevo Chimbote que imparten el nivel primario; en la
segunda etapa, mediante el muestreo no probabilístico, se seleccionaron 190 estudiantes
del V ciclo de EBR.
Se utilizó las técnicas de la encuesta y el análisis de documentos, para lo cual se
aplicó, respectivamente, el inventario sobre estilos de aprendizaje (adaptado del
instrumento validado por Metts, 1999) y la evaluación multifactorial de la creatividad:
EMUC (adaptado del EMUC validado por García, Sánchez y Valdés, 2008). Ambos
instrumentos contienen ítems redactados en forma coherente y organizados,
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
36
secuenciados y estructurados en correspondencia con la operacionalización de las
variables.
Se procedió a la aplicación de los instrumentos en cada uno de los estudiantes
según la muestra establecida. Esta administración se realizó en forma directa con el
estudiante. Se recabaron los instrumentos por los investigadores, procediéndose a la
codificación de los reactivos correspondientes y su ingreso en la base de datos diseñada
en SPSS v.19; con el cual se procedió al análisis de la información, determinándose los
resultados de investigación mediante tablas de frecuencia, cuadros, gráficos y tablas de
contingencia. Además, se utilizó la prueba Chi cuadrada como estadística inferencial,
para verificar si las variables de estudio son independientes entre sí o no lo son.
Resultados
Tabla 1. Estilo de Aprendizaje preferente en estudiantes del V ciclo de EBR de las instituciones
educativas públicas del sector urbano de Nuevo Chimbote, año escolar 2013.
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos
Visual
64
33,7
33,7
33,7
Auditivo
29
15,3
15,3
48,9
Kinestésico
97
51,1
51,1
100,0
Total
190
100,0
100,0
Fuente: Matriz de sistematización de datos.
En esta tabla se muestra que la mitad de los estudiantes, referente al estilo de
aprendizaje preferencial, son kinestésicos, un tercio de la muestra, son visuales y
finalmente, sólo un sexto de los estudiantes son auditivos.
Tabla 2. Nivel de pensamiento creativo en estudiantes del V ciclo de EBR de las instituciones
educativas públicas del sector urbano de Nuevo Chimbote, año escolar 2013.
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos
Bajo
34
17,9
17,9
17,9
Medio
103
54,2
54,2
72,1
Alto
53
27,9
27,9
100,0
Total
190
100,0
100,0
Fuente: Matriz de sistematización de datos.
En esta tabla se advierte que el 54.2%, de acuerdo a los niveles alcanzadas con
respecto a la variable pensamiento creativo, demuestran un nivel medio; asimismo, el
27.9%, han logrado un nivel alto. Finalmente, el 17.9% del conjunto, demuestran un
pensamiento creativo de nivel bajo.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
37
Tabla 3. Estudiantes por nivel de estilo de aprendizaje visual según el
nivel de pensamiento creativo.
Pensamiento creativo
Total
Bajo
Medio
Alto
Estilo de Aprendizaje
Visual
Muy bajo
2
0
0
2
Bajo
19
11
3
33
Medio
9
72
19
100
Alto
4
19
27
50
Muy alto
0
1
4
5
Total
34
103
53
190
Fuente: Matriz de sistematización de datos. Elaborado con SPSS19.
En la tabla de contingencia se aprecia una distribución contrastante, por un lado,
se verifica una importante concentración de casos en los niveles medio- medio (72), y
por otro, una concentración importante de casos en los niveles alto-alto (27); esto indica
una relación entre las variables estilo de aprendizaje visual y pensamiento creativo.
Tabla 4. Estudiantes por nivel de estilo de aprendizaje auditivo según el nivel
de pensamiento creativo.
Pensamiento creativo
Total
Bajo
Medio
Alto
Estilo de Aprendizaje
Auditivo
Bajo
16
16
8
40
Medio
16
80
23
119
Alto
2
7
21
30
Muy alto
0
0
1
1
Total
34
103
53
190
Fuente: Matriz de sistematización de datos. Elaborado con SPSS19.
En esta tabla de contingencia se aprecia una distribución contrastante, en la que,
por un lado, se verifica una importante concentración de casos en los niveles medio-
medio (80), y por otro, una concentración importante de casos en los niveles alto-alto
(21); esto sugiere que existe relación entre las variables estilo de aprendizaje auditivo y
pensamiento creativo.
Tabla 5. Estudiantes por nivel de estilo de aprendizaje kinestésico según el
nivel de pensamiento creativo.
Pensamiento creativo
Total
Bajo
Medio
Alto
Estilo de Aprendizaje
Kinestésico
Bajo
9
6
0
15
Medio
20
74
12
106
Alto
5
23
38
66
Muy alto
0
0
3
3
Total
34
103
53
190
Fuente: Matriz de sistematización de datos. Elaborado con SPSS19.
En esta tabla de contingencia se verifica una importante concentración de casos en
los niveles medio- medio (74), y por otro, una concentración importante de casos en los
niveles alto-alto (23); esto sugiere que existe relación entre las variables estilo de
aprendizaje kinestésico y pensamiento creativo.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
38
Además, los resultados de la prueba chi cuadrado muestran una relación altamente
significativa entre las variables, puesto que el valor p (significación de la prueba),
identificado por la significación del estadístico exacto de Fisher, es 0.000. En otras
palabras, el nivel de estilo de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico) se asocia
significativamente al nivel de desarrollo del pensamiento creativo.
Discusión
Los resultados encontrados plantean el siguiente panorama: en términos generales,
con el conjunto total de los estudiantes, la hipótesis propuesta se acepta. En efecto, la
probabilidad de que los estilos de aprendizaje preferente -visual, auditivo y kinestésico-
se asocien por azar con el pensamiento creativo, es 0,000, inferior a 0,05, lo
suficientemente baja para aceptar las hipótesis de investigación. Esto implica que el
nivel de cada estilo de aprendizaje preferente, se asocia al nivel de pensamiento
creativo, lo que es lo mismo, el nivel de estilo de aprendizaje preferente influye en el
nivel de pensamiento creativo que logra el estudiante.
Ahora bien, en el nivel de cada estilo de aprendizaje preferente y en el nivel de
pensamiento creativo, predomina el nivel medio. En cuanto al estilo de aprendizaje
visual, destaca el nivel medio, que reúne más de la mitad del conjunto (52.6% del total),
asimismo, en el estilo de aprendizaje auditivo, también predomina el nivel medio con el
62.6% y el estilo de aprendizaje kinestésico, con el 55.8% del total. Con respecto a la
variable pensamiento creativo, una proporción parecida (54.2% de la totalidad) se sitúa
en el nivel medio.
No obstante, la distribución de las variables evidencia diferencias en lo que
concierne a sus categorías extremas, los niveles altos y los niveles muy bajos. Así,
mientras que en el estilo de aprendizaje visual se identifica una distribución casi
equivalente entre el grupo que se distribuye en el nivel bajo, y el grupo que se distribuye
en el nivel alto, con 17.4% frente a 26.3%, en lo que respecta al nivel de pensamiento
creativo, también se advierte la distribución similar del 17.9% en el nivel bajo frente al
27.9% ubicados en el nivel alto.
Además, en el estilo de aprendizaje auditivo también se identifica una distribución
similar entre el grupo que se distribuye en el nivel bajo, y el grupo que se distribuye en
el nivel alto, con 21% frente a 15.8%: en lo que respecta al nivel de pensamiento
creativo, también se advierte la distribución similar: el 17.9% en el nivel bajo frente al
27.9% ubicados en el nivel alto. En el estilo de aprendizaje kinestésico se advierte
igualmente una distribución análoga: con el 55,8% en el nivel medio frente al 34.7% en
el nivel alto; en lo referente al nivel de pensamiento creativo, también se advierte la
distribución similar: el 17.9% en el nivel bajo frente al 27.9% ubicados en el nivel alto.
Por parte, los estilos de aprendizaje, como señalan Alonso, Gallego y Honey
(2006), son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores
relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus
ambientes de aprendizaje; los rasgos cognitivos están relacionados con la manera en que
el alumno estructura los contenidos, conceptualiza, interpreta, resuelve problemas,
selecciona medios de representación visual, auditivo, kinestésico, etc.
Es ese sentido, nuestros hallazgos son similares a los de Padilla, Rodríguez y
López (2010), porque sostienen que el mayor porcentaje de alumnos resultaron ser
visuales, mientras que los de estilo kinestésico, alcanzaron promedios de calificaciones
más altas, concluyendo así, que existe relación en el estudio de la odontología, entre el
estilo de aprendizaje y el rendimiento académico.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
39
Ahora bien, nuestros resultados se asemejan también a los de Juárez, Hernández y
Escoto (2011), dado que los estudiantes muestran tendencias por los estilos reflexivo,
pragmático, teórico y activo, evidencia de que el estudiante posee características, en
términos de Alonso, Gallego y Honey (2006), tales como: ser ponderado, concienzudo,
receptivo, analítico, exhaustivo, observador, elaborador de argumentos, estudioso de
comportamientos, investigador, experimentador, práctico, directo, eficaz y realista.
Sin embargo, nuestros resultados discrepan con los de Meza y Gómez (2006),
quienes sostienen que los estilos de aprendizaje no influyen en el rendimiento
académico de los estudiantes, ya que no tienen conocimiento de la predominancia de un
estilo de aprendizaje, además que existen factores internos y externos que inciden en el
éxito académico.
En definitiva, se encontró relación entre las variables de estudio. Esto se constata
tanto a nivel descriptivo como a nivel inferencial. En primer lugar, al analizar la tabla de
contingencia, la mayor concentración de casos corresponde al cruce del nivel medio de
los estilos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico con el nivel medio del
pensamiento creativo, donde aparecen 72, 80 y 74 casos, respectivamente. Sigue en
importancia el cruce del nivel alto de los tres estilos de aprendizaje y el nivel alto de
pensamiento creativo, donde se ubican 27, 21 y 38 estudiantes, en el visual, auditivo y
kinestésico, respectivamente. Tal como se ha observado en las tablas que describen cada
variable, dado que la mayor concentración de casos se advierte en el nivel medio y alto
de estilo de aprendizaje preferente y pensamiento creativo. En forma precisa, esta
relación expresa que existe correspondencia entre el nivel de estilo de aprendizaje
preferente y el nivel de pensamiento creativo.
Finalmente, la prueba chi cuadrado que se ha efectuado corrobora la presunción
hecha en el análisis de las tablas de contingencia en el sentido que las variables nivel de
estilo de aprendizaje preferente y nivel de pensamiento creativo se relacionan entre sí.
Como se explicó anteriormente, la prueba efectuada y la decisión para la prueba de
hipótesis, se basa en el criterio del p valor o significación de prueba-. Los resultados de
esta prueba estadístico exacto de Fisher de 0.000, inferior a 0.05 muestran la
existencia de relación entre ambas variables. En otras palabras, el nivel de estilo de
aprendizaje preferente (visual, auditivo y kinestésico) se asocia al nivel de pensamiento
creativo.
Conclusiones
Los estilos de aprendizaje preferentes de los estudiantes del V ciclo de EBR de las
instituciones públicas del sector urbano de Nuevo Chimbote, 2013, son el kinestésico
(51.1%), visual con 33.7% y auditivo con el 15.3%.
El nivel predominante de pensamiento creativo de los estudiantes de las
instituciones públicas de EBR del sector urbano de Chimbote, 2012, es el medio, con el
54.2%.
El nivel de estilo de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico y el pensamiento
creativo se asocian en el contexto de la población definida para la investigación; pues,
los resultados del estadístico exacto de Fisher son de 0.000, inferiores a 0.05.
Existe una relación entre el nivel de los estilos de aprendizaje (visual, auditivo y
kinestésico) y el nivel de pensamiento creativo en los estudiantes del V ciclo de EBR de
las instituciones públicas del sector urbano de Nuevo Chimbote, 2013.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
40
Referencias bibliográficas
Alonso, C., Gallego, D. y Honey, P. (2006). Los Estilos de aprendizaje. Procedimientos
de diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero.
Bitran, M., Ziga, D., Lafuente, M.; Viviani, P. P., y Mena, B. (2003). Tipos psicológicos
y estilos de aprendizaje de los estudiantes que ingresan a Medicina en la
Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago: Revista Médica de Chile.
Carpio, C., Canales, C., Morales, G.; Arroyo, R., y Silva, H. (2007). Inteligencia,
creatividad y desarrollo psicológico. En: Acta Colombiana de Psicología, 10 (2),
pp. 41-50.
Coloma, C. R., Manrique, L., Revilla, D. M. y Tafur, R. (2008). Estudio descriptivo de
los Estilos de Aprendizaje de Docentes Universitarios. Revista Estilos de
Aprendizaje. 1(1). pp. 124-142. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de
http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_1/lsr_1_abril_2008.pdf
Dunn, R. y Dunn, K. (1984). La enseñanza y el estilo individual de aprendizaje. Madrid:
Anaya.
Franco, C. (2004): Intervención en la creatividad docente y su incidencia en los niveles
de creatividad de los alumnos. En: Revista de Educación de la Universidad de
Granada, 17, pp. 37-50.
García, A., Sánchez, P. y Valdés, A. (2008). Validación de un instrumento para medir
la creatividad en adolescentes sobresalientes. México: Revista Internacional de
Psicología, Vol. 10 N° 1.
Juárez, L., Hernández-Castro, S. y Escoto P. M. (2011). Rendimiento académico y
estilos de aprendizaje en estudiantes de Psicología. En Revista Estilos de
aprendizaje, N° 07, vol 7, abril de 2011.
Metts R. (2007). Estilos de aprendizaje. Teorías y ejercicios. Santiago de Chile:Trillas.
Meza, M. y Gómez, B.B. (2008). Cali: UAP. Estilos de aprendizaje y el rendimiento
académico en los estudiantes de la institución educativa Carlota Sánchez de la
ciudad de Pereira. Recuperado el 10 de enero de 2013, desde
www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/download/32359/29756
Navarro, J. (2008). Como diagnosticar y mejorar los estilos de aprendizaje. Asociación
procompal.
Padilla, H. A., Rodríguez, C. y López, Q. G. (2010). Los estilos de aprendizaje visual,
auditivo y kinestésico y rendimiento académico de alumnos de odontología.
México: UAS. Recuperado el 17 de junio de 2013, desde http://www.uned.
es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_7/articulos/lsr_7_articulo_1.pdf
Perea, M. (2003). Estilos de Aprendizaje. Cali: Universidad del Rosario.
Pérez, J. (2003). Programación Neurolingüística y sus estilos de aprendizaje.
Recuperado el 20 de octubre de 2012, desde http://www.aldeaeducativa.
com/aldea/tareas2.asp?which=1683
Villalobos, E. (2003). Educación y estilos de aprendizaje-enseñanza. México:
Publicaciones Cruz.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):41-48
41
Influencia de factores educativos y culturales en la formación de identidad cultural
local de los estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de las Instituciones
Educativas 20854, 20478 y 20528 de Barranca (Lima), 2013
Influence of cultural and educational factors in the formation of local cultural
identity of students of the fifth and sixth grade of primary institutions educational
20854, 20478 and 20528 of Barranca (Lima), 2013
Fatores de influência da educação e cultura na formação da identidade cultural
local dos alunos do quinto e sexto grau das instituições educativas 20854,
20478, 20528 e Barranca (Lima), 2013
Otto S. Manrique Apaza
1
, Carmen G. Grados Silva
1
, Jorge A. Pichilingue Chinchay
1
Resumen
El estudio determinó la influencia de los factores educativos y culturales en la formación de la
identidad cultural local de los estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de las Instituciones
Educativas (I.E.) 20528, 20478, 20854 de Barranca (Lima), 2013. Se trabajó con una muestra de 216
alumnos de ambos grados y se optó por el diseño de investigación descriptivo transversal. Se utilizaron
instrumentos de medición validado por juicios de expertos: un cuestionario para alumnos, otro para
docentes y otro para padres de familia. Determinándose que el nivel de identidad cultural local arroja un
nivel medio en un 72,2%. Además, se determinó la influencia significativa de los factores culturales y
educativos en la formación de identidad cultural local de alumnos en investigación, al encontrar que el
nivel de identidad cultural local depende de la procedencia de los alumnos y de sus padres de familia, con
alta significación estadística. El bajo nivel de identidad cultural lo presenta el alumno inmigrante (30.5%),
mientras que el estudiante nativo lo manifiesta en 9.6%. El alto nivel de identidad es mayor (17.4%) si
ambos padres son nativos; si solo un padre es nativo la proporción es de 7.0%; pero si ambos padres son
inmigrantes el porcentaje es de solo 4.2%.
Palabras claves: Identidad cultural local, factores educativos y culturales, alumnos, docentes.
Abstract
This research study aims to determine the influence of the educational and cultural factors in the
formation of local cultural identity of students in fifth and sixth grade of the educational institutions (I.E.)
20528 20478, 20854 of Barranca (Lima), 2013. We worked with a sample of 216 students in both grades
and opted for the design of research descriptive cross. Used measuring instruments validated by expert
opinions: a questionnaire for students, one for teachers and one for parents. Determining the level of local
cultural identity throws a level average 72.2%. In addition, determined the significant influence of the
educational and cultural factors in the formation of local cultural identity of students in research, finding
that the level of local cultural identity depends on the origin of the students and their parents, with high
statistical significance. The low level of cultural identity it presents the immigrant student (30.5%), while
the native student expressed it at 9.6%. The high level of identity is greater (17.4%) if both parents are
native; if only one parent is native the ratio is 7.0%; but if both parents are immigrants the percentage is
only 4.2%.
Keywords: educational and cultural factors, students, teachers and local cultural identity.
Resumo
Esta pesquisa estudo visa determinar a influência de fatores culturais e educacionais na formação da
identidade cultural local dos alunos do quinto e sexto grau das I.E. 20528, 20478, 20854 Barranca (Lima),
2013. Trabalhamos com uma amostra de 216 alunos em ambas as classes e optou para a concepção de pes-
1
Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades, sandromanrique@gmail.com
Recibido, 21 de marzo de 2014
Aceptado, 25 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):41-48
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
42
quisa descritiva transversal. Usados instrumentos validados por pareceres de peritos de medição: um
questionário para os alunos, uma para professores e outro para pais. Determinação do nível de identidade
cultural local lança um nível meio por 72,2%. Além disso, determinou a influência significativa dos
fatores educacionais e culturais na formação da identidade cultural local dos alunos na pesquisa, achando
que o nível da identidade cultural local depende da origem dos alunos e seus pais, com alta significância
estatística. O baixo nível de identidade cultural apresenta o aluno imigrante (30,5%), enquanto o aluno
nativo se expressou em 9,6%. O elevado nível de identidade é maior (17,4%) se ambos os pais são
nativos; se apenas um dos pais é nativo a proporção é de 7,0%; mas se ambos os pais são imigrantes a
porcentagem é de apenas 4,2%.
Palavras-chave: fatores educacionais e culturais, estudantes, professores e identidade cultural
local.
Introducción
Según la UNESCO, la cultura es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales,
materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social (Bueno, 1996). Ella
engloba, además de las artes y letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del
ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones (Morande, 1994).
Frente a ello los pueblos construyen su identidad cultural a través de experiencias,
vivencias, interactuando en distintos contextos y recibiendo la influencia de diferentes
elementos que confluyen a la formación y construcción de la identidad cultural (Díaz y
Hernández, 2001).
Convencidos que la identidad cultural se forma en bases a vivencias y
experiencias, a través del interactuar con diferentes elementos, el presente trabajo de
investigación está centrado en la presencia de factores educativos y culturales en la
formación de la identidad local. Por ello consideramos necesario conocer a la provincia
de Barranca tomando en cuenta estos factores. Una de las investigaciones que
consideramos relevante y guarda relación con nuestra investigación es el trabajo de
Haydeé Rodríguez (2008), realizada en Cienfuegos (Cuba) sobre la formación de la
identidad cultural del escolar primario: una alternativa pedagógica, en la cual se
formulan tareas como difundir el patrimonio cultural, reconocer la contribución esencial
aportada por la tradición popular; promover la identidad cultural y fomentar el
desarrollo cultural de la sociedad. En este interés, la política educacional cubana
prescribe “la utilización y aprovechamiento de la herencia cultural” como un aspecto
esencial de la formación integral de las nuevas generaciones y como práctica cotidiana
de la educación social de todos sus ciudadanos, con el reconocimiento a la diversidad
cultural en la defensa y desarrollo de la identidad. En ese sentido, la investigación
defiende la idea que las tradiciones populares pueden ser utilizadas en el proceso de
formación de la identidad cultural en la medida que ellas se utilicen como recurso de
una alternativa pedagógica que, sustentada en un conjunto de actividades y acciones
educativas a desarrollar desde el currículo implique a los maestros y a los agentes
educativos de la comunidad en el proceso.
Teniendo en cuenta la experiencia mencionada, es importante conocer las
tradiciones y costumbres populares e insertarlas en el proceso de formación de la
identidad cultural de los escolares. En el trabajo se consideró importante el
conocimiento histórico y cultural de Barranca. De acuerdo al investigador local de la
historia de Barranca, Raúl Bustamante y el docente historiador y escritor local Eugenio
Fernández (2008), la provincia de Barranca se ubica a 190 km al noroeste de la ciudad
de Lima. Cuenta con aproximadamente 155 mil habitantes. Barranca fue creado
políticamente como distrito en 1823 siendo su primer Alcalde Don Pío Dávila,
precisamente estos hechos forman parte del proceso de la Independencia del Perú.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
43
Barranca como provincia fue creada el 5 de octubre de 1984 fue elevada a la
categoría de capital de provincia según Decreto Ley Nº 239399, durante el gobierno del
Arquitecto Fernando Belaunde Terry, siendo el primer alcalde el Dr. Carlos Solórzano
Herrera.
Respecto a la provincia de Barranca, según el censo del año 1993, el principal
porcentaje de población inmigrante en la provincia han nacido en la región Ancash
(Huaraz y otras provincias de la región), además existe población en menor escala
procedente de las regiones del norte del país (Piura, La Libertad, entre otros). Es
necesario mencionar que el proceso migratorio en la provincia de Barranca indica que
ha sido por el aspecto ocupacional que definen las diversas actividades económicas
impulsadas por el comercio, lo cual genera demanda de mano de obra, acceso a la
educación y mejores condiciones de habitación y servicios; además de factores naturales
como el terremoto en los años 70’ y la violencia política de los años 80’ y 90’.
La provincia de Barranca cuenta con un gran potencial turístico. Dentro de su
patrimonio cultural, destacan como sus principales atractivos turísticos, la fortaleza de
Paramonga, la ciudad sagrada de Caral, el Áspero, las ruinas arqueológicas del cerro
campana, el circuito de playas, etc. Así mismo, cuenta con una gastronomía muy
variada, que tiene como plato principal en fiestas y agasajos al meneao de pavo,
considerado el plato típico de nuestra provincia, seguido del tacu tacu relleno, los
tamales y el ceviche de pato. Es importante que esta herencia cultural pueda ser
transmitida a futuras generaciones, por ello la escuela de manera particular en su nivel
primario debe incidir en la formación de la identidad cultural local a través del
desarrollo de factores educativos y culturales.
La presente investigación denominada i
nfluencia de factores educativos y
culturales en la formación de identidad cultural local de alumnos del quinto y sexto
grado de primaria de las I. E. 20854, 20478 y 20528 de Barranca, 2013 se justifica en la
medida que se considera necesario desarrollar identidad cultural en nuestros estudiantes,
quienes ante la amenaza de diversos factores tienden a ser influenciados. Consideramos
que en los hogares y escuelas se forma la identidad cultural local (Odremán, 2006). Por
ello, la presente investigación pretende contribuir a la formación de la identidad cultural
local, partiendo de la dinámica de las escuelas de nivel primario de menores, buscando
que interactuar en diferentes contextos y escenarios. Se busca conocer y describir los
factores culturales y educativos que influyen en la formación de identidad cultural de
Barranca.
El problema investigado fue ¿De qué manera los factores culturales y educativos
influyen en la formación de la identidad cultural local en los estudiantes del quinto y
sexto grado de primaria de las I. E. de menores de Barranca (Lima), 2013?;
formulándose la hipótesis: Los
factores culturales y educativos influyen
significativamente en la formación de la identidad cultural local de los estudiantes del
quinto y sexto de primaria de I. E. 20478, 20528 y 20854 de Barranca (Lima), 2013. El
objetivo fue determinar la influencia de los factores educativos y culturales en la
formación de identidad cultural local de alumnos del quinto y sexto grado de Primaria
de las I. E. 20854, 20478 y 20528 de Barranca (Lima), 2013.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
44
Material y métodos
La investigación considera el diseño descriptivo transversal, con un enfoque
cuantitativo, constituido por una muestra de 216 estudiantes de quinto y sexto grado de
primaria de las I. E. 20478, 20528 y 20854 de Barranca, recolectando información
relevante con respecto al fenómeno de estudio: Factores educativos y culturales que
influyen en la identidad cultural local.
El diseño de la investigación quedó establecido de la siguiente manera:
M1 M2 M3……..O1 O2 O3
Se aplicaron tres instrumentos, un cuestionario aplicado a los 216 estudiantes
considerados como la muestra, un cuestionario a docentes de las instituciones en
mención, así como un tercer cuestionario a padres de familia de los alumnos objeto de
estudio, lo cual permitió determinar la influencia de los factores educativos y culturales
en la formación de la identidad cultural de los estudiantes, así como el nivel de
identidad cultural.
Se utilizaron las técnicas de procesamiento de datos de interpretación de gráficos
de frecuencias, así como la herramienta programa hoja de cálculo Excel 2010 y el SPSS
v19.
Resultados
Tabla 1. Nivel de identidad cultural local de los alumnos de 5° y 6° de Instituciones Educativas de
primaria de Barranca, 2013.
Nivel de identidad cultural
%
Alto
27
12.5
Medio
156
72.2
Bajo
33
15.3
Total
216
100.0
En la tabla, se aprecia que el 72.2% de alumnos se ubican en un nivel medio de
identidad cultural local, sumado al 15.3% bajo, refleja que el nivel cultural no es
óptimo.
Tabla 2. Nivel de identidad cultural de los alumnos según procedencia.
Nivel de identidad cultural
Procedencia del alumno
Inmigrante
Nativo
%
%
Alto
5
8,5
22
14,0
Medio
36
61,0
120
76,4
Bajo
18
30,5
15
9,6
Total
59
100%
157
100%
Prueba de independencia de criterios:
2
X 14, 78
(P < 0.01)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
45
Al someter nuestros resultados a la prueba de independencia de criterios se
encuentra que la hipótesis estadística que asume la independencia entre el nivel de
identidad cultural y la procedencia del alumno, es rechazada, en favor de la hipótesis
que establece justamente lo contrario, con alta significación estadística (P <0.01), por
ello se infiere de que el nivel de identidad del alumno, no es independiente de su
procedencia, por lo tanto las diferencias observadas son significativas. Puede advertirse
en consecuencia, que un alumno nativo de Barranca se ubica en la categoría Alta del
nivel de identidad con 14.0% en tanto, al tratarse de un alumno inmigrante, la cifra es de
sólo 8.5%. En el otro extremo, cuando se trata de un alumno nativo de Barranca, el
ubicarse en el nivel Bajo se da sólo en el 9.6%, en tanto tratándose de un alumno
inmigrante, la cifra alcanza hasta 30.5%, algo más del triple.
Tabla 3. Nivel de identidad cultural de los estudiantes según procedencia de
padres/madres/ambos.
Nivel de identidad
cultural
Procedencia del padres/madres/ambos
Ambos padres
(inmigrantes)
Nativo solo uno de los
padres
Nativo (ambos
padres)
%
%
%
Alto
4
4,2
11
7,0
12
17,4
Medio)
68
71,6
36
22,9
52
75,4
Bajo
23
24,2
5
3,2
5
7,2
Total
95
100%
52
100%
69
100%
Prueba de independencia de criterios:
2
X 18, 789
(P < 0.01)
Al someter nuestros resultados a la prueba de independencia de criterios se
encuentra que la hipótesis estadística que asume la independencia entre el nivel de
identidad cultural y la procedencia de los padres, es rechazada, en favor de la hipótesis
que establece justamente lo contrario, con alta significación estadística ( P <0.01), por
ello se infiere de que el nivel de identidad del alumno, no es independiente de la
procedencia de los padres, por lo tanto las diferencias observadas son significativas.
Puede advertirse en consecuencia, que un alumno cuyos padres son ambos inmigrantes,
se ubicaría en el nivel alto de identidad con sólo 4.2% en tanto, al tratarse de un alumno
con sólo un padre nativo, la cifra sube a 7.0%, y si ambos padres son nativos, la cifra es
aún mayor con 17.4%
Figura 1. Plato de comida que se prepara comúnmente en reuniones familiares.
35.3%
22.4%
17.6%
5.9%
18.8%
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
Pachamanca Picante de
cuy
Seco a la
norteña
Meneao de
pavo
Otros
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
46
Con respecto al plato típico que se prepara en reuniones familiares, se puede
apreciar que el 35.3% de los padres indican que preparan pachamanca, seguido del
picante de cuy con 22.4% y un 17.6% seco a la norteña. El plato típico emblemático de
Barranca es el meneao de pavo, apreciando que sólo es preparado por el 5.9%, lo que
evidencia la influencia de este factor cultural en el nivel cultural local de Barranca de
los alumnos.
Discusión
Al someter nuestros resultados a la prueba de independencia de criterios se
encuentra que la hipótesis estadística que asume la independencia entre el nivel de
identidad cultural y la procedencia del alumno, es rechazada, en favor de la hipótesis
que establece justamente lo contrario, con alta significación estadística (P <0.01), por
ello se infiere de que el nivel de identidad del alumno, no es independiente de su
procedencia, por lo tanto las diferencias observadas son significativas. Puede advertirse
en consecuencia, que un alumno nativo de Barranca se ubica en la categoría alta del
nivel de identidad con 14.0% en tanto, al tratarse de un alumno inmigrante, la cifra es de
sólo 8.5%. En el otro extremo, cuando se trata de un alumno nativo de Barranca, el
ubicarse en el nivel bajo se da sólo en el 9.6%, en tanto tratándose de un alumno
inmigrante, la cifra alcanza hasta 30.5%, algo más del triple.
Del mismo modo, al someter nuestros resultados a la prueba de independencia de
criterios se encuentra que la hipótesis estadística que asume la independencia entre el
nivel de identidad cultural y la procedencia de los padres, es rechazada, en favor de la
hipótesis que establece justamente lo contrario, con alta significación estadística
(P<0.01), por ello se infiere de que el nivel de identidad del alumno, no es
independiente de la procedencia de los padres, por lo tanto las diferencias observadas
son significativas. Puede advertirse en consecuencia, que un alumno cuyos padres son
ambos inmigrantes, se ubicaría en el nivel alto de identidad con sólo 4.2% en tanto, al
tratarse de un alumno con sólo un padre nativo, la cifra sube a 7.0%, y si ambos padres
son nativos, la cifra es aún mayor con 17.4%.
En la investigación, encontramos que el nivel de identidad cultural local depende
de la procedencia de los alumnos y de sus padres de familia, con alta significación
estadística. El 42.1% de madres de familia y el 44.9% de padres de familia han nacido
en la provincia de Barranca. El 35.6% de madres y el 30.6% de padres de familia han
nacido en los departamentos de Ancash y Huánuco, lo que se relaciona con uno de los
factores culturales que es la gastronomía.
Fernández (2008), historiador local, hace mención que el plato típico más
representativo de la provincia de Barranca es el meneao de pavo. Sin embargo, se pudo
determinar que no es este plato el preferido en eventos familiares, evidenciando que el
38% promedio de plato preferido es la pachamanca, 22% picante de cuy y en un 17%
seco a la norteña, lo cual evidencia una influencia de las costumbres de los nuevos
ciudadanos barranquinos en la formación de la identidad cultural, y es evidenciado por
el 82.5% del total de alumnos que desconocen los platos típicos de la provincia de
Barranca. Esto se complementa con los datos de los docentes, quienes cuando organizan
eventos en su Institución Educativa, tienen preferencia en el seco a la norteña y picante
de cuy, evidenciando que el plato típico de meneao de pavo se está perdiendo como
parte de la identidad cultural barrranquina.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
47
El 41.7% de alumnos desconocen cómo se inicia el himno de Barranca. Esto nos
permite deducir que en las actividades educativas no se entona con frecuencia el himno
de la provincia, evidenciando una influencia del factor educativo en la formación de la
identidad cultural local desde la escuela, lo que se complementa con las estrategias que
realizan los docentes para motivar que sus estudiantes canten el himno.
Olaya y Tong (2003), señalan a la escuela como principal centro cultural de la
comunidad, que dicha institución y la cultura tienen una relación peculiar con la cultura
comunitaria, al interactuar no sólo con la cultura de la comunidad con la que comparten
el espacio geográfico, sino además con la cultura de las diversas comunidades de las
que proceden sus estudiantes, profesores y otros trabajadores con las que comparten el
espacio social concebido en este caso como espacio socio cultural; de allí que la
institución educativa juega un papel preponderante, para la materialización de la misma.
La influencia que ejerce la familia y el docente es decisiva para la formación de
identidad cultural local del niño. Y ello se complementa cuando los docentes refieren
que visitan los lugares turísticos con sus alumnos con poca frecuencia, en un 55.6% lo
que evidencia la influencia indicada. Al respecto, el trabajo de investigación sobre la
formación de la identidad cultural local del escolar primaria: una alternativa pedagógica
(Rodríguez, 2008), señala que el proceso de formación de la identidad cultural desde la
escuela tiene su marco idóneo para materializarse a partir de una concreción práctica la
cual cuenta con espacios, tiempos y condiciones pedagógicas para formar la identidad
cultural.
Conclusiones
El bajo nivel de identidad cultural lo presenta el alumno inmigrante (30.5%),
mientras que el estudiante nativo lo manifiesta en 9.6%. El alto nivel de identidad es
mayor (17.4%) si ambos padres son nativos; si solo un padre es nativo la proporción es
de 7.0%; pero si ambos padres son inmigrantes el porcentaje es de solo 4.2%.
Se determinó que el nivel de identidad cultural local de los alumnos de las I. E. de
quinto y sexto de educación primaria de Barranca alcanzó el nivel medio en un 72,2%.
Existe una fuerte influencia de las costumbres y tradiciones ancashinas y
huanuqueñas, a partir del resultado de procedencia de padres y madres de familia. Del
total de la población, el 36% de madres y el 31% de padres han nacido en los
departamentos de Ancash y Huánuco.
En cuanto al factor cultural de la gastronomía, la influencia de los docentes y
padres de familia no son favorables para la formación de la identidad cultural
barranquina, al encontrar que el meneao de pavo, plato típico más representativo de la
provincia de Barranca, no es el preferido por los docentes y padres de familia, sino que
la pachamanca, picante de cuy y seco a la norteña son los más consumidos en eventos
festivos de las I. E. investigadas y los hogares.
Un porcentaje apreciable de alumnos de las instituciones investigadas (38%)
desconoce el día del aniversario de nuestra provincia, lo que indicaría que existe una
influencia desfavorable del factor educativo en la formación de la identidad cultural
local de los alumnos.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
48
El 41.7% del total de alumnos investigados desconocen cómo se inicia el himno
de Barranca, lo cual nos permite deducir que el factor educativo desde la escuela tiene
una influencia desfavorable en cuanto a la formación de la identidad cultural local.
El 56.6% de padres de familia de las instituciones educativas investigadas nunca
le han contado mitos y leyendas de Barranca a sus menores hijos, lo que influye
desfavorablemente en la formación de la identidad cultural local de los alumnos de
quinto y sexto grado de educación primaria.
El 40.8% del total de alumnos desconocen los lugares turísticos propios de la
provincia. Esto influenciado por los docentes y padres que no visitan periódicamente
estos lugares turísticos.
Referencias bibliográficas
Bueno, G. (1996). El mito de la cultura. Ensayo de una filosofía materialista de la
cultura. Barcelona, España: Prensa Ibérica.
Díaz, F. y Hernández, G. (2001). Estrategias Docentes para un Aprendizaje
Significativo. Una Interpretación Constructivista. México DF, México: Mc Graw-
Hill.
Fernández P., E. (2008). Historia de Barranca. Barranca. Lima: Del Águila editores.
Morande, P. (1994). Cultura y Modernización en América Latina, Cuadernos del
Instituto de Sociología, Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Odremán, Y. (2006). Juegos Tradicionales: Estrategias para la Valoración de la
Identidad Local. Proyecto de la cátedra Rescate de la Cultura y Folklore local,
UPEL-IMPM- Barinas, Venezuela: Paidós.
Olaya, L. y Tong, J. (2003). Importancia de las danzas folklóricas: Su enseñanza y
aprendizaje. Tesis. Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales
y Educación. Piura.
Rodríguez, H. (2008). La Formación de la Identidad Cultural del escolar primario:
Una Alternativa Pedagógica. Cienfuegos, Cuba.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):49-55
49
Control de irrenunciabilidad de beneficios sociales conciliados en audiencia
Control of inalienability of social benefits reconciled at hearing
Controle de inalienabilidade dos benefícios sociais que se reconciliou na audiência
Félix Carrillo Cisneros
1
, Wilson A. Chiu Pardo
1
, Dwigth G. García Lizárraga
1
.
Resumen
El presente trabajo, tiene por finalidad establecer si los jueces de trabajo deben ejercer control de
la irrenunciabilidad de los beneficios sociales cuando las partes concilian en audiencia; determinando los
derechos laborales disponibles e indisponibles; controlando los
beneficios sociales cuando los
demandantes concilian en audiencia y verificando si los jueces especializados de trabajo de Chimbote
liquidan el pago de los beneficios sociales cuando las partes concilian en audiencia. La investigación es
no experimental, básica y descriptiva; sin embargo para alcanzar los objetivos, encuestamos a los jueces
que aplican la nueva Ley Procesal del Trabajo, a los abogados laboralistas de Chimbote y revisamos las
actas de audiencia de los expedientes laborales que terminaron por conciliación en el año 2012, con el fin
de comprobar si los jueces controlaron la irrenunciabilidad de derechos protegidos. Al analizar los
expedientes, tanto de los Juzgado de Paz Letrado y de los tres juzgados de trabajo, se obtuvo que las
fichas correspondientes al juzgado de Paz Letrado produjeron 92 conciliaciones, de las cuales, solo 64
hubo liquidación de los beneficios sociales y los otros 28 no hubo. En cuanto a los expedientes tramitados
ante los tres Juzgados de Trabajo, el resultado fue de un total de 33 expedientes conciliados (16, 6 y 11
casos cada uno), 24 no mostraron control de irrenunciabilidad y los otros 09 si hubo. El Perú, no tiene
código, sino leyes dispersas que no se refieren al tema de estudio pero en su Ley Procesal tanto Perú
como Bolivia se refieren al control de irrenunciabilidad.
Palabra clave: Control de la irrenunciabilidad
Abstract
The present work is to establish if labour judges should exercise control of the inviolability of the
social benefits when the parties reconciled in hearing; determining labour rights available and
unavailable; controlling the social benefits when plaintiffs reconciled in hearing and checking if the
specialized work of Chimbote judges settled payment of social benefits when the parties reconciled in
audience. The research is not experimental, basic and descriptive; However to achieve the objectives, we
surveyed the judges who apply the new procedural labor law, to the lawyers of Chimbote and reviewed
the minutes of the hearing of labour records which ended by conciliation in the year 2012, in order to
check if the judges controlled the inalienability of rights protected. Analyzing records, both the Court of
peace counsel and the three courts of labour, was obtained that tabs corresponding to the Court of peace
counsel produced 92 reconciliations, of which, only 64 were payment of social benefits and the other 28
there. As for the files kept before the three courts of work, resulted in a total of 33 records reconciled (16,
6, and 11 cases each), 24 showed no control of inviolability and the other 09 if there was. The Perú, has
no code, but scattered laws that do not relate to the topic of study, but in their procedural law both as
Bolivia Peru relate to control of inviolability.
Keyword: Control of the indispensability
Resumo
O presente trabalho é estabelecer se os juízes do trabalho devem exercer o controle da inviolabilidade dos
benefícios sociais, quando as partes se reconciliaram em audiência; determinar o direitos trabalhistas
disponível e indisponível; controlando os benefícios sociais quando queixosos reconciliaram no ouvir e
verificar se o trabalho especializado de juízes de Chimbote resolvido pagamento de benefícios sociais,
1
Universidad San Pedro, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, felixcarrillo1937@gmail.com
Recibido, 19 de marzo de 2014
Aceptado, 29 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):49-55
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
50
quando as partes se reconciliaram em público. A pesquisa não é experimental, básico e descritivo; No
entanto para alcançar os objectivos, nós pesquisados os juízes que aplicam a nova lei processual
trabalhista, os advogados de Chimbote e revisto a acta da audiência de registros do trabalho, que terminou
por conciliação no ano de 2012, a fim de verificar se os juízes controlada a inalienabilidade dos direitos
protegidos. Analisar os registros, tanto o Tribunal de um Conselho de paz e os três tribunais do trabalho,
obteve-se que as guias correspondentes ao tribunal do Conselho da paz produziam 92 reconciliações, dos
quais, apenas 64 houve pagamento de benefícios sociais e os outros 28. Quanto os arquivos mantidos
antes dos três tribunais do trabalho, resultado em um total de 33 registros reconciliaram (16, 6 e 11 casos
cada), 24 mostrou nenhum controle da inviolabilidade e os outros 09 se havia. O Peru, não tem código,
leis dispersas que não se relacionam com o tema de estudo, mas em seu direito processual, tanto como
Bolívia Peru estão relacionadas ao controle de inalienabilidade.
Palavra-chave: Controle do inalienável
Introducción
Se realizó esta investigación, considerando que los trabajadores tienen derechos o
pretensiones laborales y por lo tanto deben ser tutelados o protegidos, de modo que, el
Poder Judicial les debe brindar tutela respecto al reclamo de sus derechos laborales que
la ley les concede. Surge esta inquietud debido a que el artículo 26 de la Constitución
establece:
En la relación laboral se respetan los siguientes principios: a) Igualdad de
oportunidades sin discriminación; b) Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos
por la Constitución y la ley; y, c) Interpretación favorable al trabajador en caso de duda
insalvable sobre el sentido de una norma (Constitución Política del Estado 1993).
El inciso 2 de la norma, copiada precedentemente, establece que: "en toda relación
laboral se debe respetar el carácter irrenunciable de derechos reconocidos en la
Constitución y la Ley". Comprendemos que se trata de una relación de entrada o de
inicio de la relación laboral; pero en toda relación laboral, también hay una situación de
salida o de terminación del vínculo. Entendemos que la norma, ha considerado las dos
situaciones, porque cuando se inicia una demanda sobre pago de beneficios sociales, es
porque la relación jurídica ha concluido, de modo que, interpuesta la demanda, el Juez
cita a las partes a una audiencia de conciliación o una audiencia única y debe tener
cuidado al aprobar las actas de conciliación, a fin de que en ella, el trabajador que no
conoce sus derechos, ni conoce las normas que lo amparan o tutelan, puede estar
renunciando derechos que son irrenunciables (Rodríguez Mancini, 2004).
El problema surge cuando la ley autoriza a las partes a conciliar sus diferencias, y
cuando las partes dicen "hemos conciliado", el Juez aprueba dicho acuerdo, pero ¿cómo
sabe el Juez, que el trabajador no está renunciando derechos que son protegidos?
El Art. 30.3 de la Ley 29497, establece: "Para que un acuerdo conciliatorio o
transaccional ponga fin al proceso debe superar el test de disponibilidad de derechos,...".
Es suficiente que el Juez diga: "analizado el acuerdo de las partes se tiene que supera el
test de disponibilidad de derechos, que se traduce en salvaguardar la irrenunciabilidad
de derechos del trabajador" (Exp. N. 00008-2012-LA-02-Santa), o ¿cómo se debe
realizar el control de indisponibilidad?, ¿el Juez está obligado a efectuar la liquidación
de los derechos que se pretenden y cuyo pago se concilian en la audiencia? Estas son las
interrogaciones que surgen y que inquietan la realización de la presente investigación.
Para la realización de esta inquietud debemos abordar, primero, la revisión teórica
o doctrinaria de los créditos laborales y su protección jurídica, para lo cual se revisarán
las normas que establecen la irrenunciabilidad, los derechos fundamentales, los
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
51
principios que la sustentan y la revisión de la conciliación procesal tratando de
establecer la forma en que debe llevarse a cabo el control de indisponibilidad por parte
del Juez de Trabajo (De la Villa, 2000). ¿Conviene ejercer el control de la
irrenunciabilidad de derechos laborales en la conciliación? Particularmente, considero
que es necesario el control de la irrenunciabilidad, ya que el trabajador es la parte más
débil de la relación laboral (Vásquez Vialard, 1998).
Material y Método
El trabajo de investigación fue no experimental y de carácter descriptivo. Se
utilizó las técnicas de análisis documental y la encuesta, para lo cual se aplicaron los
siguientes instrumentos: la hoja de registro de datos, donde se recogió la información de
33 casos de tres Juzgados de Trabajo que aplican la Nueva Ley Procesal de Trabajo y 92
casos del único Juzgado de Paz Letrado que aplica la Nueva Ley Procesal de Trabajo. El
cuestionario se aplicó a 15 jueces de trabajo de la Corte del Santa y a 58 abogados
laboralistas de Chimbote.
La hoja de registro de datos de los expediente permitió determinar si los Jueces
tanto de Paz Letrado como los de Trabajo que aplican el nuevo código Procesal de
Trabajo, Ley N. 29497, ejercen control de la irrenunciabilidad de los derechos laborales
cuando las partes conciliaron en audiencia. El instrumento, previamente, fue validado
por expertos.
El cuestionario sirvió para determinar el criterio que tenían los jueces y abogados
laboralistas de Chimbote sobre el control de la irrenunciabilidad de los beneficios
sociales conciliados en audiencia. El cuestionario, fue validado por tres expertos de la
Corte del Santa, quienes formularon las observaciones y efectuar las correcciones.
Los datos de la encuesta se procesaron en el sistema estadístico SPSS versión 19
cuyos resultados se presentó en cuadros.
Resultados
Del análisis documental
Son tres juzgados de trabajo de Primera Instancia que han logrado conciliaciones
en los procesos durante el año 2012, de modo que, el primer Juzgado pudo conciliar 16
casos; el segundo Juzgado, concilió 6 casos, y el tercer. Juzgado 11 casos. En total
conciliaron 33 casos. De estos, en 24 casos no se demuestra que hubo control de
irrenunciabilidad; solamente hubo control en 09 casos.
De la revisión de las actas de conciliación llevadas a cabo en el único Juzgado de
Paz Letrado (en ese tiempo), se establece que fueron 92 casos de conciliación total, en
los cuales el Juez aprueba las conciliaciones; en 64 casos hubo control de
irrenunciabilidad, el Juez solicitó el informe del perito adscrito al juzgado; en 28 casos
no hubo control de la irrenunciabilidad, no se practicó las liquidaciones de los
beneficios reclamados.
Del análisis documental, inferimos, que en efecto son algunos Jueces los que no
ejercen control de la irrenunciabilidad de beneficios sociales.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
52
En las actas de audiencia de conciliación no se indica si el juez aplicó el “test de
disponibilidad”.
Del análisis de la encuesta a los abogados
Revisando la tabla de resultados de la encuesta a 58 abogados laboralistas:
En el ítem créditos laborales: ¿Considera que las deudas laborales consideradas
en la Constitución son fundamentales? y ¿Considera que los créditos laborales son de
carácter alimentario? Respondieron positivamente, con una frecuencia modal de 5.
En el ítem Principios jurídico laborales: ¿Considera que la irrenunciabilidad es
un principio jurídico laboral que protege los créditos laborales?; los abogados
respondieron en forma mayoritaria en forma positiva, modalmente con una frecuencia
de 5.
En el ítem autonomía de la voluntad: ¿Considera que el trabajador puede
renunciar a la participación en las utilidades? y ¿Considera que las utilidades
constituyen un derecho fundamental?; en ambos casos los abogados en forma
mayoritaria, respondieron con una frecuencia modal de 5.
En el ítem Principio de irrenunciabilidad: ¿Se viola el principio de
irrenunciabilidad cuando el trabajador renuncia derechos al momento de conciliar?,
respondieron en forma positiva con una frecuencia modal de 4. ¿Considera que hay
violación al principio de irrenunciabilidad si se aprueba el acuerdo conciliatorio sin la
liquidación de los beneficios sociales?, respondieron sí, con una frecuencia modal de 4
(P Rodríguez, 1978; García Manrique, 2010).
En el ítem Derechos laborales irrenunciables: ¿Considera que mediante
convenio colectivo se puede reducir las remuneraciones? En forma muy débil,
respondieron positivamente con una frecuencia modal de 3 (Cabanellas, 1961; Figueroa
Gutarra, 2010).
En el ítem Control constitucional de la irrenunciabilidad: ¿Considera que el
principio de irrenunciabilidad debe estar en la constitución?, respondieron
positivamente con una frecuencia modal de 3. Y ¿Considera que el principio de
irrenunciabilidad no se está cumpliendo adecuadamente? Respondieron también con
una frecuencia modal de 3 (Cabanellas, 1961; Figueroa, 2010).
En el ítem “Control judicial de irrenunciabilidad”: ¿Considera que es suficiente
que la Constitución establezca “carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por
la Constitución y la Ley”? contestaron en forma mayoritaria con una frecuencia modal
de 5. Y ¿Considera que el juez debe ejercer control de la irrenunciabilidad de derechos
laborales al aprobar las conciliaciones? Respondieron positivamente con una frecuencia
modal de 5 (Ramírez, 2000).
Análisis de la encuesta a los Jueces
Créditos laborales:
Siendo la población de 15 Jueces, respondieron positivamente, si los créditos
laborales son deuda del empleador al trabajador y si son fundamentales por ser
constitucionales; con una frecuencia modal de 5 puntos en cada uno.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
53
Principios jurídicos laborales
Los jueces, dijeron en forma considerable,
que el principio de irrenunciabilidad
protege los derechos laborales. Modalmente con un equivalente a 4.
Autonomía de la voluntad
Los jueces respondieron en forma considerable, con una modalidad
equivalente a
5, sí pueden renunciar a sus remuneraciones cuando concilia en audiencia;
Principio de irrenunciabilidad.
Los jueces respondieron en forma positiva,
con una frecuencia modal de un valor
de 5;
si el trabajador cuando concilia, muchas veces renuncia a sus derechos laborales y
que este principio se está aplicando correctamente.
Derechos laborales irrenunciables
Los Jueces a
l responder en forma mayoritaria que la compensación por tiempo de
servicios es irrenunciable, lo hicieron con una frecuencia de 5.
Control Constitucional de la irrenunciabilidad
Al responder, si el principio de irrenunciabilidad debe estar en la
Constitución, en
forma mayoritaria respondieron afirmativamente, con una frecuencia modal de 5.
Control judicial de la irrenunciabilidad
A la pregunta 22, los jueces, en forma considerable, con un equivalente modal de 4,
dijeron que este principio es suficiente que esté en la Constitución.
Tabla 1. Análisis comparativo de las respuestas abogados/jueces
Item
Opinión según encuesta
Créditos
laborales
Los abogados a la 2 y 3 pregunta si los créditos laborales son
fundamentales y alimentarios, respondieron en forma muy
significativa, de 5 y los jueces a la 1, 2 y 3 pregunta respondieron
que son los adeudos, fundamentales y alimentarios.
Principios
jurídico
laborales
Los abogados al responder a la pregunta afirman que la
irrenunciabila
idad protege los créditos laborales y los jueces al
responder a la misma pregunta lo hicieron en forma positiva y
muy significativa.
Autonomía de
la voluntad
Los abogados al responder a la 11 afirman que la participación a
las utilidades se puede renunciar, mientras que los jueces, al
responder a la misma pregunta lo hacen
en forma significativa, y
al responder a la 10 pregunta lo hacen mayoritariam
ente que las
partes pueden renunciar a sus beneficios sociales.
Principio de
irrenunciabi-
lidad
Los abogados al responder a las preguntas 13 y 25 respecto a que
así
se viola el principio de irrenunciabilidad cuando el trabajador
concilia puede renunciar derechos laborales, y cuando el juez no
liquida beneficios sociales, dijeron en forma muy significativa que
si, y los jueces al responder a las preguntas 14 y 15 res
pondieron
que cuando concilia puede renunciar derechos y que este principio
se está aplicando correctamente.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
54
Derechos
laborales
irrenunciables
Los abogados al responder a la 19 preguntas si por convenio
colectivo se puede renunciar remuneraciones, respondieron en
forma poco significativa, mientras que los jueces, al responder a la
pregunta 17 dijeron que la compensación por tiempo de servicios
se puede renunciar, así como en forma signi
ficativa que las
remuneraciones se puede reducir por convenio
Control
constitucional
de la
irrenunciabili
dad
Los abogados al responder a las preguntas 20 y 21, la
irrenunciabialidad
debe estar en la Constitución y si se está
cumpliendo adecuadamente respondieron en forma poco
significativa, y los jueces, en forma enfática opinaron que debe
estar en la constitución y que dicho principio se está aplicando
adecuadamente.
Control
judicial de la
irrenunciabili
dad
Los jueces al responder a la 22 y 23 respecto a que los beneficios
sociales protegidos por la Constitución y la ley y si el juez debe
controlar la irrenunciabilidad, contestaron en forma muy positiva,
mientras que los jueces, a la pregunta 22 respondieron en forma
significativa y a la pregunta 14 que los jueces no están aplicando
el control de la irrenunciabilidad dijeron en forma poco
significativa, que sí.
Conclusiones
La irrenunciabilidad es un principio protector de los créditos laborales.
En los Juzgados de Paz Letrado de Chimbote, se logró conciliar a las partes en
forma muy significativa que en los Juzgados de Trabajo.
Los jueces, como los abogados sostienen que la participación en las utilidades se
puede renunciar.
Los abogados sostienen que los jueces deben ejercer control del principio de
irrenunciabilidad, mientras que los jueces en un 33.3% de los encuestados están de
acuerdo, y un porcentaje similar están en completo desacuerdo sobre el control.
En la legislación sudamericana, casi todas las Constituciones contienen el
principio de irrenunciabilidad de derechos laborales, con excepción de Chile garantiza
el principio solamente durante la vigencia de la relación laboral.
Recomendaciones
La Universidad debe cumplir con el precepto Constitucional, Art. 18, de crear y
difundir la cultura jurídica y la investigación científica. Las universidades deben
organizar talleres de investigación jurídica para docentes y estudiantes en forma
intensiva a efecto de desarrollar el derecho.
Referencias bibliográficas
Constitución Política del Estado 1993.
Cabanellas, G. (1960). Introducción al Derecho del Trabajo, T, I, Editorial
Cabanellas G. (1960). Contrato de Trabajo, Parte General T. I y II
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
55
Castillo, A. (2008). Vigencia y Alcances del Principio de Irrenunciabilidad, Derecho
& Sociedad Asesoría Civil, N. 30, p- 44-58. Montevideo.,
Figueroa Gutarra, E. (2010). La Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales: Enfoque
constitucional, doctrinario y comparado; Lima, Perú: San Marcos E.I.R.L.
García Manrique, A. (2010). ¿Cómo se están aplicando los principios laborales en el
Perú? Un enfoque teórico- jurisprudencial. Editorial Gaceta Jurídica S. A.
Ley N. 29497. Nueva Ley Procesal Del Trabajo
.
Plá Rodríguez, A.(1998). Los Principios del Derecho del Trabajo (3° ed.). Buenos
Aires-Argentina: Depalma.
Rodriguez Mancini, J. (2004). Derechos Fundamentales y Relaciones Laborales,
Buenos Aires, Argentina: ASTREA
Vasquez Vialard, A. (1982). Tratado de Derecho del trabajo, Tomo 2, Buenos Aires,
Argentina: ASTREA.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
56
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):57-64
57
Efecto protector del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. achiote
sobre la hiperplasia prostática benigna en ratas
Protective effect of ethanol extract of leaves Bixa orellana L. “achiote” on benign
prostatic hyperplasia in rats
Efeito protetor do extrato etanólico das folhas de Bixa orellana L. "urucum" na
hiperplasia benigna da próstata em ratos
Braulio Cisneros Hilario
1
, Jorge Arroyo Acevedo
2
, Bertha Fernandez Araujo
1
,
Juniors Chininin Vílchez
1
Resumen
Se determinó el efecto protector del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote) en
ratas; se utilizaron 36 especímenes albinos machos cepa Holtzmann orquiectomizados siete días antes del
inicio de los tratamientos y distribuidos aleatoriamente en 6 grupos de 06 ratas c/u, recibiendo: el
primero: 2mL/kg de solución suero fisiológico, el segundo: Propionato de testosterona 2 mg/Kg (T) +
SSF 4mL/Kg, el tercero: (T) + cefasabal, y el cuarto, quinto y sexto grupo: (T) + extracto de achiote a 50,
250 y 500 mg/Kg, respectivamente. Se evaluaron las concentraciones de antígeno prostático específico
(PSA) en sangre, así como el peso y volumen de las próstatas. El grupo que recibió cefazabal 15 mg/kg
disminuyó el peso de las próstatas en un 19.86%, el volumen en un 64.10% y el PSA en un 65.08%,
mientras que el grupo que recibió extracto de B. orellana L. 500 mg/kg evidenció un mejor efecto
protector, al encontrarse constantes los pesos y volúmenes de las próstatas, además de una inhibición
considerable del PSA (53.44%). Se concluye que en condiciones experimentales, el extracto etanólico de
las hojas de B. orellana L. es protector frente a la inducción de hiperplasia prostática benigna en ratas.
Palabras clave: Extracto etanólico, Bixa orellana L., hiperplasia prostática benigna, antígeno
prostático específico.
Abstract
It was determined the protective effect of the ethanolic extract of leaves of Bixa orellana L. (achiote)
in rats; used 36 male albino specimens strain Holtzmann orquiectomizados seven days prior to the start of
treatment and randomly distributed into 6 groups of 06 rats c/u, receiving: the first: 2mL/kg serum
solution physiological, second: testosterone propionate 2 mg / kg (T) + SSF 4mL/Kg the third: (T )
+cefasabal, and the fourth, fifth and sixth group: (T)+ achiote extract at 50, 250 and 500 mg/Kg
respectively. Concentrations of prostate specific antigen (PSA) levels, as well as the weight and volume
of the prostates were evaluated. The group receiving cefazabal 15 mg/ kg decreased the weight of the
prostates by 19.86%, volume by 64.10% and 65.08% in the PSA, while the group receiving B. orellana L.
extract 500 mg/kg showed a better protective effect, finding constant weights and volumes of the prostate,
as well as a considera-ble inhibition of PSA (53.44 %). It is concluded that under experimental
conditions, the ethanol extract of the leaves of B. orellana L. is protective against the induction of benign
prostatic hyperplasia in rats.
Keywords
:
Ethanolic extract, Bixa orellana L., benign prostatic hyperplasia, prostate specific
antigen.
Resumo
Foi determinado o efeito protetor do etanol extrato de folhas de Bixa orellana l. (Urucum) em ratos;
usado 36 espécimes de macho albino coe Holtzmann orquiectomizados sete dias antes do início do
tratamento e distribuídos aleatoriamente em 6 grupos de 06 ratos cada, recebendo: o primeiro: 2 mL/kg de
1
Universidad San Pedro, Facultad de Medicina Humana. cbraulio_cisnerosh@hotmail.com
2
Instituto de Investigaciones clínicas de la Facultad de Medicina. UNMSM. Lima-Perú.
Recibido, 4 de abril de 2014
Aceptado, 23 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):57-64
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
58
solução salina normal, o segundo: propionato de testosterona 2 mg/Kg (T) + SSF 4 mL/Kg, a terceira: (T)
+ cefasabal e o quarto, quinto e sexto grupo: (T) + extrato de urucum 50250 e 500 mg/Kg,
respectivamente. Antígeno prostático específico (PSA) sangue concentrações, bem como o peso e o
volume das próstatas foram avaliados. O grupo que recebeu cefazabal 15 mg/kg diminuiu o peso de
próstatas 19,86%, o volume em um 64.10% e PSA em um 65,08%, enquanto o grupo recebendo extrato
de B. orellana L., 500 mg/kg mostraram um melhor efeito protetor, enfrentou constantes pesos e volumes
de próstatas, além de uma inibição significativa do PSA (53.44%). Concluise que, em condições
experimentais, o extrato etanólico das folhas de B. orellana L. é protetora contra a indução de hiperplasia
benigna da próstata em ratos.
Palavras-chave: extrato etanólico, Bixa orellana L., hiperplasia benigna da próstata, antigénio
específico da próstata.
Introducción
La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), es la enfermedad neoplásica más
común en los hombres caracterizada por el agrandamiento de la próstata. La incidencia
de HBP aumenta con la edad. Aproximadamente, la mitad de todos los hombres de 60
años de edad muestran evidencias histológicas de HBP, con estimados de prevalencia
que se incrementan hasta el 80% a los 80 años, usualmente no constituye una amenaza
contra la vida, pero la variedad de síntomas relacionados con la obstrucción parcial o
total de la uretra que incluyen urgencia urinaria, polaquiuria, incontinencia, debido al
crecimiento de la glándula prostática; puede tener un impacto negativo profundo en la
calidad de vida en los pacientes de edad avanzada, con estilos de vida alterados, sueño
interrumpido, lo constituyen un problema de salud pública (Sagnier, 1996).
Los extractos vegetales han demostrado poseer efectos terapéuticos gracias a los
múltiples metabolitos que contienen, de los cuales los flavonoides, sus múltiples
propiedades biológicas observadas experimentalmente y su abundancia en la dieta, junto
con su presencia en numerosos remedios de la medicina tradicional, los convierten en
posibles candidatos a explicar la asociación encontrada entre el consumo de
determinados productos de origen vegetal y la prevención de diversas enfermedades
(Carhuapoma, 2008).
B. orellana L. “achiote” es utilizada para diabetes mellitus, ictericia, astringente,
antidisentérico, diurético, afrodisiaco, antipirético antiemético, antidiarréico,
hemostático, antihemorroidal, antianginoso, analgésico, antitusígeno, antibronquial,
expectorante, antiinflamatorio, antimalárico, cicatrizante, antihipertensivo, cardiotónico,
repelente de insectos, depurativo, digestivo, sedante, antiséptico vaginal,
hepatoprotector, antiprostático, hipolipemiante entre otros (Alonso, 2004; Lans, 2006);
además, también es utilizado como colorante de alimentos, y utilizado en la industria
cosmética (Brack, 1999).
En B. orellana L. se han identificado 35 componentes de los cuales acetato de (Z-
E)-farnesilo (11,6%), acetato de occidentalol (9,7%), espatulenol (9,6%), ishwarane
(9,1%), bixina y norbixina son los mayores constituyentes, en las hojas encontramos:
Bixaganeno, ishwarano (aceite esencial) entre otros mono y sesquiterpenos;
flavonoides, flavonas, antocianidinas y sesquiterpenlactonas, carotenoides: bixina,
norbixina, orelina, β-caroteno, criptoxantina, metilbixina, zeaxantina, luteína; ácido
tomentósico; vitaminas (A, B, y C); proteínas; azúcares; celulosa; grasas; calcio, fierro y
fósforo; diterpenos: farnesilacetona, geraniol, geranil formato, alcaloides (vestigios),
ácido gálico (benzenoide) y ácido alfitólico (Ramírez, 2001).
En la actualidad el tratamiento médico es difícil y costoso, lo que ha llevado a la
búsqueda constante de nuevas terapias, así los extractos de plantas son actualmente
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
59
prescritos en muchos países por disminuir el diámetro de la glándula prostática, por
todas estas razones la presenta investigación se evaluará el efecto protector del extracto
etanólico de achiote sobre la HBP en ratas. El problema planteado fue ¿El extracto
etanólico de las hojas de achiote tendrán efecto protector al administrarlo por vía oral
en ratas con inducción de HBP por testosterona?; siendo el objetivo determinar el efecto
protector del extracto achiote sobre la HBP inducida con testosterona en ratas
orquiectomizadas.
Material y métodos
La población estuvo formado por las ratas albinas cepa Holtzman criadas en el
bioterio del Instituto Nacional de Salud Lima-Chorrillos, y la muestra que se utilizó
fueron 36 ratas albinas machos. cepa Holtzmann, Var albinus de 275 ± 25g de peso
corporal, además de 10 Kg de hojas de muestra vegetal (achiote), recolectadas en el
centro poblado de Cascajal, distrito de Santa, Provincia del Santa Departamento de la
Ancash, Perú; durante el mes de marzo del 2013. El diseño es de tipo analítico-
experimental, aleatorizado, completo, pre-clínico in vivo.
Las plantas de Bixa orellana L. fueron recolectadas en el centro poblado de
Cascajal, distrito de Santa, Provincia del Santa Departamento de la Ancash, Perú;
durante el mes de marzo del 2013, durante las mañanas.
La identificación taxonómica se realizó en el Museo de Historia Natural de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra vegetal (planta completa) se
estudió y clasificó según el sistema de Cronquist (1988).
Para la preparación del extracto alcohólico, las hojas de achiote fueron lavadas y
sometidas a deshidratación, a 40 ºC en horno con aire circulante, luego el material seco,
se trituró en un molino de mano, hasta obtener un polvo fino, y se sometió a un proceso
de maceración con etanol de 96° a temperatura ambiente. Luego de 7 días se filtró y
dicho filtrado se desecó a 40ºC en estufa hasta peso constante. El residuo seco, se
denominó extracto etanólico, el cuál fue conservado en un frasco de color ámbar a 4ºC,
luego éste residuo sirvió para realizar el estudio fitoquímico y ensayo farmacológico,
previa reconstitución con agua destilada, utilizando como agente tensoactivo polisorbato
de sodio-80 al 3% del volumen de la solución a preparar (CYTED, 1995).
El estudio fitoquímico del extracto etanólico de achiote se realizó en el laboratorio
de farmacología de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Pedro, al
cual se le practicó, las reacciones de Molisch, Fehling, tricloruro férrico, Ninhidrina,
Shinoda, Dragendorff, Bortrager Liebermann, Vainillín sulfúrico. Para determinar
cualitativamente la presencia y cantidad de metabolitos secundarios presentes en el
extracto, y se utilizó la siguiente codificación: ausencia (-), poca cantidad (+), regular
cantidad (++), abundante cantidad (+++) (Lock de Ugaz, 1994).
Para la determinación del efecto protector hepático de B. orellana L. la inducción
experimental de la hiperplasia prostática benigna se realizó según el método de Mitra,
1999, donde se utilizaron 36 ratas albinas machos cepa Holtzmann ente 275 ± 25 g de
peso corporal. Las cuales fueron adquiridos del bioterio del Instituto Nacional de Salud
(Lima-Chorrillos), las cuales fueron previamente aclimatadas 7 días antes de la
experimentación y fueron alojadas en jaulas metálicas con alimento balanceado en
pellets (ratonina) y agua a libertad a temperaturas 25 ± 1 °C, con 12 horas ciclo luz /
oscuridad y humedad relativa aproximadamente 60%, luego se procedió a la
orquiectomía, siete días después fueron distribuidas de manera aleatoria en grupos de
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
60
seis ratas cada grupo según el siguiente diseño experimental: El grupo 01 recibió SSF 4
mL/Kg Solución suero fisiológico (SSF), el grupo 02 recibió Propionato de testosterona
2 mg/Kg (T) + SSF, el grupo 03 recibió (T) + Cefasabal 15 mg/kg, el grupo 04, 05 y 06
recibieron: (T) + extracto de achiote 50, 250 y 500 mg /kg respectivamente. El
propionato de testosterona fue administrado por vía subcutánea diariamente durante 15
días y a la misma vez recibieron los productos a evaluar y el estándar farmacológico
(cefasabal) por vía oral, se usó como vehículo aceite de oliva para el propionato de
testosterona, y se utilizó una cánula metálica para la administración de las sustancias a
evaluar. Después de la última dosis las ratas fueron anestesiadas con pentobarbital
sódico 30 mg/kg para extraerles sangre por punción cardiaca, la cual se utilizó para
determinar el PSA. Al finalizar la inducción se eutanizaron a las ratas con sobredosis de
pentobarbital sódico (100 mg/kg), para retirar las próstatas, medirlas y pesarlas.
Los datos fueron expresados mediante la estadística descriptiva expresados en
valores medios ± error estándar (EA), límites inferior y superior a un intervalo de
confianza del 95%, e inferencialmente por el análisis de varianza y de múltiples
comparaciones de Duncan, los valores fueron significativos con una p <0,05; se usará
el programa estadístico SPSS versión 13, 2008.
Resultados
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote).
Metabolito Secundario
Reacción de identificación
Cantidad
Carbohidratos
Molisch
+++
Azúcares Reductores Fehling +++
Taninos
Tricloruro de fierro al 1%
+++
Aminoácidos libres
Ninhidrina
++
Flavonoides
Shinoda
++
Alcaloides Dragendorff ++
Heterósidos antraquinónicos
Borntrager
+
Esteroides triterpénicos
Lieberman
+
Glicósidos
Vainillin Sulfurico
++
(+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad, (+)= Poca cantidad; (-)=Ausencia.
Tabla 2. Análisis descriptivo de los valores medios de longitud dorsal, ventral y anteroposterior
obtenidos al evaluar el efecto protector del extracto etanólico de Bixa orellana L. (achiote), sobre la
hiperplasia prostática benigna en ratas inducida por propionato de testosterona.
Variable Tratamiento VM ± EE
Intervalo de confianza 95%
Inferior Superior
Longitud
dorsal de la
próstatas
(cm)
Suero fisiológico 4 mL/Kg 0.95 ± 0.03 0.86 1.04
Testosterona 2 mg/Kg (T)
1.25 ± 0.02
1.19
1.31
T + cefazabal 15 mg/Kg 0.86 ± 0.02 0.81 0.92
T + achiote 50 mg/kg 1.28 ± 0.04 1.18 1.39
T + achiote 250 mg/kg 1.56 ± 0.02 1.51 1.62
T + achiote 500 mg/kg 1.1 ± 0.04 1.01 1.19
Longitud
ventral de la
próstatas
Suero fisiológico 4 mL/Kg 0.78 ± 0.05 0.66 0.91
Testosterona 2 mg/Kg (T) 1.13 ± 0.02 1.08 1.19
T + cefazabal 15 mg/Kg 0.75 ± 0.03 0.66 0.84
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
61
(cm)
T + achiote 50 mg/kg 1.1 ± 0.04 1.01 1.19
T + achiote 250 mg/kg 1.2 ± 0.04 1.09 1.31
T + achiote 500 mg/kg 1.03 ± 0.02 0.98 1.09
Longitud
antero-
posterior de
la próstatas
(cm)
Suero fisiológico 4 mL/Kg 0.36 ± 0.02 0.31 0.42
Testosterona 2 mg/Kg (T) 0.55 ± 0.02 0.49 0.61
T + cefazabal 15 mg/Kg 0.43 ± 0.02 0.38 0.49
T + achiote 50 mg/kg 0.75 ± 0.02 0.69 0.81
T + achiote 250 mg/kg 0.95 ± 0.02 0.89 1.01
T + achiote 500 mg/kg 0.7 ± 0.04 0.61 0.79
Tabla 3. Análisis descriptivo de los valores medios de los pesos, volúmenes y antígeno prostático
específico obtenidos al evaluar el efecto protector del extracto etanólico de Bixa orellana L.
(achiote), sobre la hiperplasia prostática benigna en ratas inducida por propionato de testosterona.
Variable Tratamiento VM ± EE
Intervalo de confianza 95%
Inferior Superior
Peso de las
próstatas (g)
Suero fisiológico 4 mL/Kg
1.05 ± 0.01
1.03
1.08
Testosterona 2 mg/Kg (T)
1.51 ± 0.03
1.43
1.6
T + cefazabal 15 mg/Kg
1.21 ± 0.03
1.12
1.29
T + achiote 50 mg/kg
1.68 ± 0.04
1.58
1.78
T + achiote 250 mg/kg
1.86 ± 0.05
1.74
1.98
T + achiote 500 mg/kg
1.49 ± 0.03
1.42
1.56
Volumen de
las próstatas
(cm3)
Suero fisiológico 4 mL/Kg 0.27 ± 0.03
0.2 0.34
Testosterona 2 mg/Kg (T)
0.78 ± 0.06
0.64
0.93
T + cefazabal 15 mg/Kg 0.28 ± 0.02
0.23 0.34
T + achiote 50 mg/kg 1.06 ± 0.07
0.88 1.24
T + achiote 250 mg/kg 1.78 ± 0.07
1.6 1.97
T + achiote 500 mg/kg
0.79 ± 0.06
0.65
0.94
Antígeno
Prostático
específico
(PSA)
Suero fisiológico 4 mL/Kg 0.23 ± 0.03
0.16 0.3
Testosterona 2 mg/Kg (T)
2.32 ± 0.28
1.6
3.03
T + cefazabal 15 mg/Kg
0.812 ±
0.15
0.43 1.2
T + achiote 50 mg/kg
1.483 ± 0.2
0.96
2
T + achiote 250 mg/kg 1.12 ± 0.11
0.84 1.39
T + achiote 500 mg/kg 1.08 ± 0.23
0.49 1.67
Figura 1. Efecto del extracto etanólico de las hojas de B. orellana L. (achiote) sobre la longitud
dorsal, ventral y anteroposterior (g) y volumen (mL.) de las prostatas de las ratas.
0.95
1.25
0.86
1.28
1.56
1.10
0.78
1.13
0.75
1.10
1.20
1.03
0.36
0.55
0.43
0.75
0.95
0.70
-
0.50
1.00
1.50
2.00
SSF 4 mL/KgTestosterona
2 mg/Kg (T)
T + cefazabal
15 mg/Kg
T + achiote
50 mg/kg
T + achiote
250 mg/kg
T + achiote
500 mg/kg
Valor medio (cm)
Tratamientos
Dorsal Ventral Anteroposterior
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
62
Figura 2. Efecto del extracto etanólico de las hojas de B. orellana L. (achiote) sobre el volumen
de las prostatas en ratas con inducción de hiperplasia prostática benigna por testosterona.
Figura 3. Valores medios de antígeno prostático específico (PSA) al evaluar el efecto
protector de las hojas de B. orellana L. (achiote) sobre la hiperplasia prostática
benigna inducida en ratas por testosterona.
Discusión
Dentro de los componentes fitoquímicos del extracto de achiote se ha reportado la
presencia de carbohidratos, azúcares reductores y taninos en abundante cantidad (+++);
aminoácidos libres, flavonoides, alcaloides y glicósidos en regular cantidad (++),
mientras que heterósidos antraquinónicos y esteroides triterpénicos en pequeñas
cantidades (+) (tabla 1), lo cuales tendrían implicancia sobre la protección de HBP
inducida en ratas.
En las tablas 2 y 3 y las figuras 1 y 2 se muestran los cambios sobre la longitud
dorsal, ventral y anteroposterior de las próstatas, donde se evidencia que la testosterona
indujo incremento de las próstatas, por ende también incremento el peso y volumen de
las mismas; los tratamientos con extracto de achiote a dosis de 500 mg/kg presentó
mayor eficacia, ya que impidió notablemente el aumento del tamaño, peso y volumen
de las próstatas.
1.05
1.51
1.21
1.68
1.86
1.49
0.27
0.78
0.28
1.06
1.78
0.79
-
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
1.40
1.60
1.80
2.00
SSF 4 mL/Kg Testosterona 2
mg/Kg (T)
T + cefazabal
15 mg/Kg
T + achiote 50
mg/kg
T + achiote 250
mg/kg
T + achiote 500
mg/kg
Peso (g) Volumen (mL.)
0.23
2.32
0.81
1.48
1.12
1.08
-
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
Suero
fisiológico 4
mL/Kg
Testosterona 2
mg/Kg (T)
T + cefazabal
15 mg/Kg
T + achiote 50
mg/kg
T + achiote
250 mg/kg
T + achiote
500 mg/kg
Valor medio (ng/mL)
Tratamientos
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Figura 2. Efecto del extracto etanólico de las hojas de B. orellana L. (achiote) sobre el volumen
de las prostatas en ratas con induccn de hiperplasia prostática benigna por testosterona.
Figura 3. Valores medios de angeno prostático específico (PSA) al evaluar el efecto
protector de las hojas de B. orellana L. (achiote) sobre la hiperplasia prostática
benigna inducida en ratas por testosterona.
Discusión
Dentro de los componentes fitoquímicos del extracto de achiote
se ha reportado la
presencia de carbohidratos, azúcares reductores y taninos
en abundante cantidad (+++);
aminoácidos libres, flavonoides, al
caloides y glicósidos en regular cantidad (++),
mientras que heterósidos antraquinónicos y esteroides triterpénicos en pequeñas
cantidades (+) (tabla 1), lo cuales tendrían implicancia sobre la protección de
HBP
inducida en ratas.
En las tablas 2 y 3 y las figuras 1 y 2 se muestran los cambios
sobre la longitud
dorsal, ventral y anteroposterior de las próstatas, donde se evidencia que la
testosterona
indujo incremento de las prósta
tas, por ende también incremento el peso y volumen de
las mismas; los tratamientos con extracto de achiote a dosis de 500 mg/kg
presentó
mayor eficacia, ya que impidió notablemente el aumento del tamaño, peso y volumen
de las próstatas.
1.05
1.51
1.21
1.68
1.86
1.49
0.27
0.78
0.28
1.06
1.78
0.79
-
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
1.40
1.60
1.80
2.00
SSF 4 mL/Kg Testosterona 2
mg/Kg (T)
T + cefazabal
15 mg/Kg
T + achiote 50
mg/kg
T + achiote 250
mg/kg
T + achiote 500
mg/kg
Peso (g) Volumen (mL.)
0.23
2.32
0.81
1.48
1.12
1.08
-
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
Suero
fisiológico 4
mL/Kg
Testosterona 2
mg/Kg (T)
T + cefazabal
15 mg/Kg
T + achiote 50
mg/kg
T + achiote
250 mg/kg
T + achiote
500 mg/kg
Valor medio (ng/mL)
Tratamientos
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
63
En la figura 3 se evidencia que el extracto de achiote permitió mantener los valores
de antígeno prostático específico (PSA) dentro de los parámetros normales, como son
los valores menores a 2.5 ng/mL, alcanzando valores similares al grupo experimental
que recibió cefazabal 15 mg/kg. Se evidenció que el grupo que recibió cefazabal
disminuyó el peso de las próstatas en un 19.86%, el volumen en un 64.10% y el PSA en
un 65.08%, mientras que el grupo que recibió extracto de achiote 500 mg/kg evidenció
un mejor efecto protector ya que mantuvo los pesos y volúmenes constantes de las
próstatas, además de observarse una inhibición considerable del PSA (53.44%).
La etiología de la HPB se asocia a cambios hormonales y no hormonales que
ocurren durante el envejecimiento, de los cuales el cambio hormonal más relevante es el
aumento de la conversión de la testosterona (T) en su metabolito más activo, la
dihidrotestosterona (DHT), catalizada por la enzima -reductasa prostática, de modo
que la acumulación de DHT en el tejido prostático produce un conjunto de eventos que
promueven el crecimiento celular. Por otra parte, el principal cambio no hormonal
relacionado con el desarrollo de la HPB es el aumento del tono de la musculatura lisa de
la vejiga y la próstata mediado por los adrenoreceptores α1 de modo que en la próstata
hipertrofiada existe un aumento de la población de estos receptores y consecuentemente,
del tono del músculo liso prostático (Bartsch, 2002). Los principales tratamientos
farmacológicos de la HPB incluyen, por tanto, a los inhibidores de la enzima -
reductasa prostática, los antagonistas de los adrenoreceptores α1 y la terapia combinada
con ambos, los fitofármacos también se utilizan ampliamente para tratar la HPB, dentro
de los cuales el más utilizado y estudiado es el extracto lipídico de los frutos de saw
palmetto (ELSP) (Serenoa repens, Arecaceae), el cual contiene principalmente una
mezcla de ácidos grasos, tales como oleico, láurico, mirístico, palmítico, linoleico,
cáprico, esteárico y caprílico (Suzu, 2009), cuyo efecto farmacológico se atribuye a la
inhibición de la enzima -reductasa prostática y el antagonismo de los
adrenoreceptores α1, auxiliado por su efecto antiinflamatorio a consecuencia de la
inhibición de las enzimas ciclooxigenasa y 5-lipooxigenasa (Breu, 1992).
Cada tableta de cefasabal contiene extractos vegetales fluidos 112,5 mg. (Sabal
serrulata 12,5 mg, Aesculus hippocastanum 62,5 mg, Solidago virga aurea 37,5 mg):
Sabal serrulata (Serenoa repens, Saw palmetto), principal componente de poseé efecto
antiandrogénico no hormonal y antiinflamatorio prostático. El efecto antiandrogénico lo
ejerce bloqueando la 5 α -reductasa impidiendo la transformación de la testosterona en
dihidrotestosterona y el efecto antiinflamatorio al bloquear la fosfolipasa 5 α. Aesculus
hippocastanum (castaño de las Indias) tiene como principal componente aescina, de
propiedades antiexudativas y antiedematosas, ya que actúa en la primera fase del
proceso inflamatorio. Solidago virga aurea, entre cuyos componentes tiene saponinos
triterpenos, bayogenina y ácido oleánico, que adicionalmente le confieren al producto
acciones antiedematosas y estimulantes de la diuresis. La acción en conjunto
descongestiona la próstata inflamada, disminuye la orina residual y favorece la diuresis
(Carbajal, 2004); igualmente achiote demostró poseer taninos, flavonoides, alcaloides,
aminoácidos libres, azúcares reductores, entre otros metabolitos secundarios que le
estarían confiriendo el efecto protector sobre la hiperplasia prostática benigna
inhibiendo la enzima 5α-reductasa prostática, la ciclooxigenasa y 5-lipooxigenasa.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
64
Conclusión
El extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote) evidenció efectos
beneficiosos al prevenir el aumento del, volumen y peso de las próstatas, así como
mantener los valores de antígeno prostático específico dentro de los valores normales en
ratas con inducción de hiperplasia prostática benigna por testosterona.
Referencias bibliográficas
Alonso, J. (2004). Tratado de Fitofármacos y Nutracéuticos. Rosario (Argentina):
Editorial Corpus. pp 41-45.
Bartsch, G., Rittmaster, R. S. and Klocker, H. (2002). Dihydrotestosterone and the role
5 alpha-reductase inhibitors in begign prostatic hyperplasia. Urologe A; 41:412-24
Brack, A.; PNUD (1999). Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú. Cuzco:
Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas” (CBC); p 70-71
Breu, W., Hagenlocher, M., Redl, K., Tittel, G., Stadler, F and Wagner H. (1992).
Antiphlogistische wirkung eines mit hyperkritischerm kohlendioxid gewonnenen
Sabal frucht Extraktes. in vitro Hemmung des Cyclooxygenase und 5-
Lipoxygenase Metabolismus. Arzneimittelforschung; 42:547-51.
Carbajal, D., Arruzazabala, M. L., Mas, R., Molina, V., Rodríguez. E and González V.
(2004). Effect of D-004, a lipid extract from Cuban Royal Palm fruit, on
inhibiting prostatic hypertrophy induced with testosterone or dihydrotestosterone
in a rat model: A randomized controlled study. Curr Ther Res; 65:505514
Carhuapoma, M., López, S. (2008). Maíz Morado Purple Corn Moléculas bioactivas
antioxidantes y anticancerígenas. Edit. Concytec, 53 90.
CYTED. (1995). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo. Proyecto X-I. Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la
región. Manual de técnicas de investigación; 220.
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York,
N.Y.: The New York Botanical Garden, 555.
Lans CA. (2006). Ethnomedicines Used in Trinidad and Tobago for Urinary Problems
and Diabetes mellitus. J Ethnobiol Ethnomed. 13; 2:45.
Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos
naturales. (2° Ed.). Lima, Perú: Fondo Editorial PUCP.
Mitra, S.K., Sundaram, R., Mohan, A.R., Venkataranganna M.V., Venkatesha et al.
(1999). Protective effect of Prostane in experimental prostatic hyperplasia in rats.
Asian J Androl. 1:175-9.
Ramírez, T. (2001). Evaluación de la Actividad Hipoglicemiante del Extracto Acuoso
de las Hojas de Bixa Orellana “Achiote” [Tesis]. Ayacucho (Perú): Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga. p 23-26, 29-31.
Sagnier, P. P. (1996). Internacional comparison of the community prevalence of
syntoms of prostatism in four countries. Eur. Urol. 29: 15-20.
Suzu, Ki. M., Ito, Y., Fujino ,T., Abe, M., Umegaki, Ki., Onove, S., et al. (2009).
Pharmacological effects of Saw Palmetto extract in the lower urinary tract. Acta
Pharmacol Sin;30(3):227-81.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):65-72
65
Evolución de los determinantes de la fecundidad adolescente en la Región Ancash,
2000-2012 y su impacto en la tasa de fecundidad adolescente.
Evolution of the determinants of adolescent fertility in the Ancash Region,
2000-2012 and their impact on adolescent fertility rate.
Evolução dos determinantes da fertilidade adolescente na região de Ancash,
2000-2012 e seu impacto sobre a taxa de fertilidade adolescente.
Jorge Neciosup Obando
1
,
Mavila Esteves Arévalo
1
,
Eloísa
Castro Castillo
1
,
Iris Domínguez Díaz
1
Resumen
La presente investigación determinó la evolución de los determinantes de la fecundidad
adolescente en el periodo 2000 al 2012 en la Región Ancash y cómo impactan éstos en la fecundidad
adolescente. Para ello se utilizaron las bases de datos y reportes de las rondas de la Encuesta Nacional
ENDES de dicho periodo, empleando el marco teórico de Di Cesare y Rodríguez, que agrupa a los
determinantes en socioculturales y ambientales, individuales, familiares y variables intermedias. No se
incluyó el grupo de los determinantes familiares por no disponer información sobre ellas. Se calcularon
los indicadores demográficos necesarios y luego se evaluó el cambio relativo de cada uno de ellos en el
tiempo. Se ensayó el ajuste logístico de la fecundidad en la adolescencia F
15-19
lo cual permitió efectuar
es%. Los determinantes que impactaron en indicador fecundidad en la adolescencia F
15-19
fueron
estimaciones para los años 2014, 2015 y 2020. Finalmente se encontró que los determinantes que han
experimentado cambios significativos en el periodo de estudio son: mediana de años de escolaridad de las
mujeres en edad fértil el cual se aumentó en 58.5%, y el porcentaje de mujeres unidas que usan métodos
anticonceptivos, el cual se incrementó en 18.9: la mediana de años de escolaridad, el número ideal de
hijos, y el porcentaje de mujeres unidas que usan métodos anticonceptivos.
Palabras clave: Fecundidad adolescente, determinantes
Abstract
This research sought to determine how they have evolved the determinants of adolescent fertility
in the period 2000 to 2012 in the Ancash Region and how these impact on teenage fertility. This database
and reporting rounds the DHS National Survey that period were used, using the theoretical framework of
Di Cesare and Rodriguez, which groups the sociocultural and environmental determinants, individual,
family and intermediate variables. No family group determinants have not included information about
them. Necessary demographic indicators were calculated and then the relative change in each over time
was evaluated. The logistic fit of fertility in the F
15-19
which allowed teens to make estimates for the years
2014, 2015 and 2020 were tested. Finally it was found that the determinants that have undergone
significant changes over the period of study are: median years of schooling for women of childbearing
age which increased by 58.5 %, and the percentage of married women using contraception, which
increased by 18.9 %. The determinants that impacted fertility indicator in adolescence F
15-19
were: median
years of schooling, the ideal number of children, and the percentage of women using contraception.
Keywords: Adolescent fertility, determinants
Resumo
Esta pesquisa procurou determinar como evoluíram os determinantes da fertilidade adolescente no
período de 2000 a 2012 na região de Ancash e como ao impacto desses fertilidade adolescente. Ele usado
bases de dados e relatórios das rondas da pesquisa nacional deste período, DHS usando o quadro teórico
1
Universidad San Pedro, Instituto de Investigación en Población y Desarrollo, jorgeneciosup@gmail.com
Recibido, 3 de marzo de 2014
Aceptado, 24 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):65-72
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
66
de Di Cesare e Rodriguez, que reúne os determinantes sócio-culturais e ambiental, indivíduo, família e
variável intermediária. O grupo dos determinantes da família por não ter informação sobre eles não foi
incluído. Indicadores demográficos necessários foram calculados e então avaliar a mudança de cada um
no tempo. Que foi testado para fertilidade ajuste F15-19 logística de adolescente que permitiu tornar é %.
Os determinantes que afetam a fertilidade adolescente indicador F15-19 foram as estimativas para os anos
de 2014, 2015 e 2020. Finalmente concluiu-se que os determinantes que sofreram mudanças significativas
no período de estudo são: medianos anos de escolaridade das mulheres em idade fértil, que um aumento
de 58,5% e a percentagem de mulheres Unidas que usam métodos contraceptivos, que aumentou 18,9:
medianos anos de escolaridade, o número ideal de filhose a percentagem de mulheres Unidas que usam
métodos anticoncepcionais
.
Palavras-chave: adolescente de fertilidade, determinando
Introducción.
Según la CEPAL (2010), “La salud sexual y reproductiva fue reconocida en la
CIPD como un derecho universal y quedó establecida como una de las metas de los
ODM. Sin garantizar este derecho, no es posible mejorar la salud de la mujer ni
conseguir bienestar y estabilidad social”, pág. 71.
A pesar de muchos esfuerzos, ni en los diversos ámbitos de la región
Latinoamericana, ni en los países de la región se evidencian cambios similares a los
experimentados por la TFG. En este proceso, los diversos escenarios sub nacionales no
presentan los mismos indicadores, mostrándose por el contrario una variedad según
niveles de modernidad y acceso a los servicios básicos. Perú no es una excepción a esa
regla y efectivamente las diferentes regiones y ámbitos subnacionales muestran grandes
diferencias entre sí (CEPAL, 2010; Neciosup, 2012).
CELADE-CEPAL, presenta en forma tabular las mediciones de TGF y TF
15-19
para los diversos países alrededor de 2003. Para el mundo la TGF es de 2,6 mientas que
la F
15-19
corresponde a 55 hijos por cada 1000 mujeres de edades de 15 a 19, y que para
América Latina y El Caribe las cifras serían de 2,5 y 80 respectivamente (Rodríguez, J.
2008, pág. 171). Y en Perú, según la última encuesta ENDES, se evidencia que mientras
la TGF del 2011 representa el 60.5% de la TGF del año 1986 (primera ronda ENDES),
la TF
15-19
representa el 77,2% del aporte que significaba en 1986, (INEI, 2012).
La Revista Papeles de Población, de la Universidad Autónoma del Estado de
México publicó el 2006 un interesante artículo de Mariachiara di Cesare y Jorge
Rodríguez, titulado: Análisis Micro de los determinantes de la fecundidad adolescente
en Brasil y Colombia; en él, los autores exponen una construcción teórica a que
denominan “Marco Teórico para el Análisis de la Fecundidad Adolescente” (Di Cesare,
M. & Rodríguez, J., 2006).
En este modelo, se formulan 4 agrupaciones de los determinantes: sociocultural y
ambiental, familiar, individual y los ya conocidas variables intermedias de la fecundidad
(Di Cesare, M. & Rodríguez, J., 2006). El presente estudio sigue este modelo propuesto
privilegiando las agrupaciones de los determinantes: sociocultural, individual y
variables intermedias. Se planteó el siguiente problema ¿Cómo han evolucionado los
determinantes de la fecundidad adolescente en el periodo 2000-2012 en la Región
Ancash y cómo impactan a la tasa de fecundidad adolescente?, formulándose la
hipótesis que los determinantes de la fecundidad adolescente han evolucionado con
cambios favorables muy leves en el periodo 2000-2012 en la Región Ancash, e
impactan significativamente en la fecundidad adolescente.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
67
El objetivo del estudio fue establecer cómo han evolucionado los determinantes de
la fecundidad adolescente en el periodo 2000-2012 en la Región Ancash y analizar
cómo impacta a la tasa de fecundidad adolescente.
Material y Métodos
Se utilizó la información de las encuestas ENDES 2000 y ENDES 2012,
empleando las bases de datos en la sub base Ancash, código ubigeo 02. Se evaluó el
cambio producido en cada uno de los componentes de los diferentes determinantes de la
fecundidad adolescent
e, asimismo, incorporando información de las ENDES
intermedias de la fase de estudio (ENDES2004-6, ENDES2008, ENDES2009,
ENDES2010, ENDES 2011 y ENDES2012), se evaluó la correlación en el sentido de
Pearson de cada uno de los componentes en cada determinante con la F
15-19.
Se considera como población bajo estudio, toda la población femenina de 15 a 19
años con residencia habitual en la región Ancash en el periodo de estudio 2000-2012,
captada por la Encuesta Nacional ENDES en cada una de rondas comprendidas en el
periodo de estudio, y se empleó el software SPSS versión 21 para los cálculos, y
reportes estadísticos y para el análisis se empleó el Análisis de Correlación. Asimismo,
para la evaluación de la tendencia de la tasa de fecundidad adolescente se utilizó el
ajuste logístico, para las estimaciones a futuro se emplearon en los denominadores la
población femenina de 15 a 19 años, del manual de Proyecciones No21 y 37 del INEI.
Resultados
Tabla 1. Evolución de la fecundidad adolescente y de la tasa global de fecundidad
Región Ancash, 2000-2012.
Año
ENDES
F15-19
Adolescentes alguna vez
embarazadas (%)
Tasa global de la
fecundidad
2000
82,0
10,3
3,4
2006
54,0
9,2
2,8
2008
50,7
13,6
3,1
2009
56,0
15,0
3,4
2010
44,3
11,2
2,3
2011
44,0
9,3
2,7
2012
42,2
12,9
2,8
Fuente ENDES: 2000, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, INEI informes completos
Cálculos y alisamiento: IPODE USP
Medida de correlación F15-19, con adolescentes alguna vez embarazadas (%) 0,796 P < 0,05
Medida de correlación F15-19, con Tasa global de fecundidad 0,702 P < 0,05
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
68
Tabla 2. Medición del cambio de cada uno de los determinantes de la fecundidad adolescente.
Región Ancash. Periodo 2000-2012.
Inferencia acerca del
coeficiente de regresión
Componente
Cambio 2000-2012
F
P
Tasa de Fecundidad
Adolescente F
15-19
Reducción 48.5%
68.678
P= 0.001
Determinantes grupo sociocultural y ambiental
Porcentaje de MEF que no
escucharon sobre MAC
Reducción 4.8%
1.643
P= 0.256
Edad de la madre al primer
nacimiento, MEF 25-29
Reducción 1.9%
0.162
P= 0.704
Edad a la primera unión,
MEF 25-29
Postergación 1.9%
0.210
P= 0.666
Determinantes grupo
individual
Promedio del número ideal de
hijos en las MEF 15-19
Reducción 4.3%
1.125
P= 0.337
Mediana de años de escolaridad
de las MEF
Incremento 56.5%
6.063
P= 0.037
Promedio del número ideal de
hijos en las MEF
Invariante
0.038
P= 0.853
Tasa global de fecundidad
deseada
Reducción 5.6%
0.431
P= 0.540
Determinantes grupo
variables intermedias
Porcentaje de MEF unidas
que usan MAC
Incremento 18.9%
12.765
P= 0.016
Edad a la primera relación
sexual MEF 20-49
Reducción 1.6%
1.154
P= 0.332
Edad a la primera relación
sexual MEF 20-24
Reducción 1.6%
1.131
P= 0.732
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
69
Prueba de hipótesis de Kolmogorov- Smirnov de normalidad de la variable F
15-19
Ho F
15-19
se distribuye normalmente
Ha F
15-19
no se distribuye normalmente
Pametros estimados µ = 53.17 σ = 13.69
Diferencia máxima absoluta 0.304
Valor Z de Kolmogorov - Smirnov al nivel 5% de significación Z = 0.805, P Valúe:
0.537
Decisión: No se rechaza Ho, en consecuencia F
15-19
se distribuye normalmente.
Discusión
En la tabla 1 puede apreciarse cómo ha evolucionado el aporte que hacen las
adolescentes a la fecundidad, es decir el indicador F
15-19
para el periodo de estudio
2000-2012 en la Región Ancash. En este tramo de 12 años hubo una reducción de casi
el 50% pues de 82.0 hijos por cada mil mujeres de 15 a 19 anualmente, paa sólo 42.2
hijos. Se adjunta el indicador alguna vez embarazadas, que no tiene la misma tendencia,
pues no todos los embarazos llegan a nacer.
Sobre situación y tendencia, Mendoza & Subiría (2013) exponen que el indicador
porcentaje de mujeres de 15 a 19 años que son madres se ha mantenido pcticamente
invariante a nivel nacional, con una disminución leve y reporta los diferenciales por
región, donde la selva alcanza cifras superiores al 30%.
La literatura especializada, relaciona siempre la relación de la tasa de fecundidad
específica del quinquenio 15-19 con la tasa global de fecundidad. El presente estudio
evidencia una correlación en el sentido de Pearson de r =0.702, el cual es
significativamente superior a cero (P<0.05).
Tabla 3. Medidas de correlación de Pearson entre cada determinante y el indicador f
15-19
.
Región Ancash, 2012.
Determinantes de la fecundidad adolescente
Correlación
H
o
: ρ = 0
Determinantes grupo sociocultural y ambiental
Ninguno significativo
Determinantes grupo individual
Promedio del número ideal de hijos en las MEF 15-19
0.590
P < 0.05
Mediana de años de escolaridad de las MEF
-0.587
P < 0.05
Determinantes grupo variables intermedias
Porcentaje de MEF unidas que usan MAC
-0.780
P < 0.05
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Prueba de hipótesis de Kolmogorov- Smirnov de normalidad de la variable F
15-19
Ho F
15-19
se distribuye normalmente
Ha F
15-19
no se distribuye normalmente
Parámetros estimados µ = 53.17 σ = 13.69
Diferencia máxima absoluta 0.304
Valor Z de Kolmogorov - Smirnov al nivel 5% de significación Z = 0.805, P Valúe:
0.537
Decisión: No se rechaza Ho, en consecuencia F
15-19
se distribuye normalmente.
Discusión
En la tabla 1 puede apreciarse cómo ha evolucionado el aporte que hacen las
adolescentes a la fecundidad, es decir el indicador F
15-19
para el periodo de estudio
2000-2012 en la Región Ancash. En este tramo de 12 años hubo una reducción de casi
el 50% pues de 82.0 hijos por cada mil mujeres de 15 a 19 anualmente, pasó a sólo 42.2
hijos. Se adjunta el indicador alguna vez embarazadas, que no tiene la misma tendencia,
pues no todos los embarazos llegan a nacer.
Sobre situación y tendencia, Mendoza & Subiría (2013) exponen que el indicador
porcentaje de mujeres de 15 a 19 años que son madres se ha mantenido prácticamente
invariante a nivel nacional, con una disminución leve y reporta los diferenciales por
región, donde la selva alcanza cifras superiores al 30%.
La literatura especializada, relaciona siempre la relación de la tasa de fecundidad
específica del quinquenio 15-19 con la tasa global de fecundidad. El presente estudio
evidencia una correlación en el sentido de Pearson de r =0.702, el cual es
significativamente superior a cero (P<0.05).
Tabla 3. Medidas de correlación de Pearson entre cada determinante y el indicador f
15-19
.
Región Ancash, 2012.
Determinantes de la fecundidad adolescente
Correlación
H
o
: ρ = 0
Determinantes grupo sociocultural y ambiental
Ninguno significativo
Determinantes grupo individual
Promedio del número ideal de hijos en las MEF 15-19
0.590
P < 0.05
Mediana de años de escolaridad de las MEF
-0.587
P < 0.05
Determinantes grupo variables intermedias
Porcentaje de MEF unidas que usan MAC
-0.780
P < 0.05
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
70
A partir de la información de esta tabla se ensayaron distintas curvas de ajuste y
finalmente se adoptó el ajuste a la tendencia al modelo logístico con un coeficiente
de determinación del 0.92 y error estándar de estimación de y/x de 0.065.
Del análisis de tendencia la curva alisada de datos se ajusta a un modelo
logístico, habiendo asumido una cota superior de 100 para el pasado reciente. Según
este ajuste, puede inferirse con el citado nivel de error, que la tasa de fecundidad
específica para las mujeres de 15 a 19 años, sería de 35.7 nacimientos vivos anuales
por cada mil mujeres de esa edad. La estimación para los años 2015 y 2020
corresponden a 33.6 y 26.3 nacimientos vivos anuales por cada mil jovencitas de la
edad 15 a 19 en la Región Ancash.
Si empleamos las proyecciones de población publicadas por el INEI en su
Boletín No 37 (INEI-CEPAL-CELADE, 2009), podríamos afirmar que en cifras
absolutas, de mantenerse las tendencias actuales, para los años 2014, 2015 y 2020,
las jovencitas del quinquenio 15-19 en la Región Ancash tendrían volúmenes de
nacidos vivos de 1,849, 1,729, y 1,256.
No se encuentran disponible en investigaciones publicadas, ajuste alguno a la
tendencia de la fecundidad adolescente para la Región Ancash ni tampoco
estimaciones para el futuro inmediato.
La tabla 2 presenta la medición del cambio entre el año base 2000 y el año final
de la serie 2012, Se reporta el cambio respecto al año base en términos relativos, a
como el término de la razón F del análisis de varianza de la correspondiente
regresión de cada determinante con respecto al tiempo, la última columna expresa la
significación estadística que expresa que la reducción es significativa por tener el
coeficiente de regresión diferente de cero.
Se encuentra que los determinantes que acompañaron a la tendencia de
reducción del aporte a la fecundidad que hacen las adolescentes de 15 a 19 años son:
mediana de años de escolaridad de las mujeres en edad fértil que se incrementó en
56.5%, porcentaje de mujeres en edad fértil que usan MAC (métodos
anticonceptivos), el cual se incrementó en 18.9% en el periodo de estudio. Sobre este
aspecto, Family Care International, en su documento Buenas prácticas en materia de
prevención del embarazo adolescente, advierte que en el ámbito educativo persisten
brechas entre las necesidades de información sobre la sexualidad y reproducción, por
lo tanto las y los adolescentes carecen, por lo general, de los conocimientos y
habilidades básicas para tomar decisiones responsables sobre su práctica sexual
(Family Care International, 2008).
En la relación de años de escolaridad, la relación es inversa, es decir que a
mayor tiempo de escolaridad se espera menor aporte a la fecundidad y viceversa.
Family Care International reporta sobre el diagnóstico de la región latinoamericana
que más de la mitad de las adolescentes embarazadas, en todos los contextos ya
habían abandonado los estudios, por lo tanto se asociaría también a la deserción
escolar y otras condiciones de vulnerabilidad (Family Care International, 2008).
La relación o impacto de los determinantes en estudio con el indicador F
15-19
se
presenta
en la tabla No 3, Aquí puede apreciarse que de los tres determinantes del
grupo sociocultural y ambiental, ninguno impacta significativamente en él; del grupo
de determinantes individual, se determina que dos de ellos impactan
significativamente en el indicador: Promedio del número ideal de hijos, que a su vez
asocia a que la mujer deba tener un plan de vida, mediana de años de escolaridad; Y
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
71
del grupo de los determinantes, el que impacta significativamente es: porcentaje de
mujeres unidas que usan métodos anticonceptivos.
El reporte de Mendoza y Subiría (2013), da cuenta de una total ausencia de
políticas públicas en materia de prevención la cual se expresa en alto grado de
desconocimiento de educación sexual.
Conclusiones
El indicador de fecundidad en la adolescencia F
15-19
ha evolucionado en una
reducción de 48.5% en el periodo de estudio 2000-2012, pasando de 82 nacimientos
vivos anuales por cada mil mujeres de esa edad a sólo 42.2.
La tendencia del indicador F
15-19
se ajusta a un modelo logístico con alto grado
de determinación, y permite estimar que para los años 2014, 2015 y 2020 el
indicador correspondería a 35.7, 33.6 y 26.2 nacimientos anuales por cada mil
adolescentes.
Los determinantes que han experimentado cambios significativos en el periodo
de estudio son: Mediana de años de escolaridad de las mujeres en edad fértil el cual
se aumentó en 58.5%, y el porcentaje de mujeres unidas que usan métodos
anticonceptivos, el cual se incrementó en 18.9%. Ninguno de los determinantes del
grupo sociocultural y ambiental impactó en la reducción del indicador fecundidad en
la adolescencia F
15-19.
Finalmente,
dos de los determinantes del grupo individual
influyeron en la reducción de F
15-19
: la mediana de años de escolaridad y el número
ideal de hijos.
Sólo un determinante del grupo de variables intermedias influyó en la reducción
de F
15-19
, el porcentaje de mujeres unidas que usan métodos anticonceptivos; y
efectivamente, los cambios favorables se han producido sólo en tres de los
determinantes que expone el modelo que sigue el presente estudio, y éstos impactan
significativamente en el indicador fecundidad en la adolescencia F
15-19
.
Referencias bibliográficas
Aramburú C. y Arias, R. (2008). Dimensiones culturales del embarazo en la
adolescencia” en Población y Salud Sexual y Reproductiva en América
Latina, Serie Investigaciones N°4 ALAP Editor.
CEPAL. (2010). Población y salud en América Latina y el Caribe: retos pendientes y
nuevos desafíos. Comité Especial sobre Población y Desarrollo. UNFPA.
Santiago.
Di Cesare, M., Rodríguez, J. (2006). Análisis Micro de los Determinantes de la
Fecundidad Adolescente en Brasil y Colombia, en Papeles de Población, No
48. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca.
Family Care Internactional. (2008). Buenas prácticas en materia de prevención del
embarazo adolescente. Marco conceptual. Documento de trabajo. New York.
INEI. (2012). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2011 Informe
Principal. Lima.
INEI-CEPAL-CELADE. (2009). PERÚ: Estimaciones y proyecciones de población,
por departamento, sexo y grupos quinquenales de edad, 1995-2025. Boletín
Especializado No 37, INEI, Lima
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
72
Mendoza, W. & Subiría, G. (2013). Embarazo adolescente en el Perú, situación
actual e implicancias para las políticas públicas. Rev Perú Med Exp. Salud
Pública, 3 (30): 471-479.
Neciosup J. y col. (2012). Retos y desafíos para la política pública en salud sexual y
reproductiva desde la evidencia censal 2007 de los niveles y estructura de la
fecundidad en los Territorios de la Región Ancash. Conocimiento Para el
Desarrollo, 3 (1): Revista de la Universidad San Pedro, Chimbote.
Rodríguez, J. (2008). Reproducción en la adolescencia en América Latina y El
Caribe:¿Una anomalía a escala mundial? Población y Salud Sexual y
Reproductiva en América Latina, Serie Investigaciones N°4 ALAP Editor.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):73-80
73
Evaluación tóxica y citotóxica del fruto de Morinda citrifolia “n oni” cultivada en Perú
Cytotoxic and toxic assessment from the fruit of Morinda citrifolia cultivated in Peru
Avaliação tóxica e citotóxicos del fruto de Morinda citrifolia "noni", cultivada no Peru
Edwin Espinoza Gutiérrez
1
, Farath Leto Huayanca
2
, Jorge Arroyo Acevedo
3
,
Lester Domínguez Huarcaya
4
, Braulio Cisneros Hilario
5
, Cesar Fuentes Ruitón
6
Resumen
La investigación eval la actividad tóxica y citotóxica del fruto de Morinda citrifolia “noni”
cultivada en Perú. Se extrajo el extracto acuoso y etanólico del jugo del fruto de M. citrifolia; se usaron
ratas Holtzmann hembras de 170 a 200 g y Tetrapygus niger erizo de mar”. Las ratas se distribuyeron al
azar en 3 grupos, el primero recibió solución salina fisiológica 2 mL/kg, el segundo extracto etanólico y el
tercero extracto acuoso, ambos a la concentración de 1000 mg/kg, la toxicidad a dosis repetidas se realizó
durante 60 días. La citotoxicidad se llevo a cabo en huevos fertilizados de T. niger y se consideró
variación e inhibición en los estadios de desarrollo. Se
evaluó posibles cambios hematológicos,
bioquímicos, patológico y peso corporal. En ratas se observó disminución del peso corporal en 7 y 6 %, y
ausencia de variación en los parámetros hematológicos, bioquímicos y patológicos. Las dos sustancias
evaluadas inhibieron el desarrollo de los huevos fertilizados de T. niger. El extracto al ser administrada
por vía oral durante 60 días es segura en ratas y posee citotoxicidad en los huevos de T. niger.
Palabras clave: Morinda citrifolia, toxicidad, bioquímicos.
Abstract
The research aimed to evaluate the toxic and cytotoxic activity of Morinda citrifolia fruit "noni"
cultivated in Peru. Aqueous and ethanol extract of the fruit juice of M. citrifolia "noni" was removed;
Holtzmann 170 female rats were used at 200 g of Tetrapygus niger “sea urchin”. The rats were
randomized into 3 groups, the first received physiological saline 2 mL/kg, the second and the third
ethanol extract aqueous extract, and both the concentration of 1000 mg/kg, repeated dose toxicity was
performed for 60 days. Cytotoxicity was held in fertilized eggs of sea urchins and variation and inhibition
in the development stages are considered. Possible haematological, biochemical, pathological, and body
weight were evaluated. In rats decreased body weight was observed in 7 and 6 % correspondingly, and no
variation in haematological, biochemical and pathological parameters. The two tested substances
inhibited the development of the fertilized eggs of sea urchins. Under the experimental conditions has
been demonstrated that the plant to be administered orally for 60 days is safe in rats and has cytotoxicity
in eggs of sea urchin.
Keywords: Morinda citrifolia, toxicity, biochemicals.
Resumo
A pesquisa avaliou a atividade tóxica e citotóxicos del fruto de Morinda citrifolia "noni" cultivado
no Peru. Extraído do extrato aquoso e etanólico de sumo de fruta de M. citrifolia; usado de fêmeas ratos
Holtzmann 170 a 200 g e Tetrapygus niger "mar de porco-espinho". Os ratos foram distribuídos
aleatoriamente em três grupos, o primeiro recebeu soro fisiológico 2 mL/kg, etanol extrato extrato de
segundo e terceira aquoso, ambos para o de concentração 1000 mg/kg, toxicidade de dose repetida foi
realizado por 60 dias. Citotoxicidade foi realizada em fertilizado ovos de T. níger e foi considerada a va-
1
Dirección General Medicamentos Insumos y Drogas. jlarroyoa@gmail.com
2
Alcon Pharmaceutical S.A.
3
UNMSM, Facultad de Medicina Humana, Instituto de Investigaciones Clínicas, Lima-Perú.
4
UNMSM, Facultad de Medicina Humana, Senior Clinical Research Associate en Covance, Lima-Perú.
5
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud.
6
UNMSM, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Lima-Perú.
Recibido, 18 de marzo de 2014
Aceptado, 28 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):73-80
Evaluación tóxica y citotóxica del fruto de Morinda citrifolia “n oni” cultivada en Perú
Cytotoxic and toxic assessment from the fruit of Morinda citrifolia cultivated in Peru
Avaliação tóxica e citotóxicos del fruto de Morinda citrifolia "noni", cultivada no Peru
Edwin Espinoza Gutiérrez
1
, Farath Leto Huayanca
2
, Jorge Arroyo Acevedo
3
,
Lester Domínguez Huarcaya
4
, Braulio Cisneros Hilario
5
, Cesar Fuentes Ruitón
6
Resumen
La investigacn eval la actividadxica y citoxica del fruto de Morinda citrifolia “noni”
cultivada en Perú. Se extrajo el extracto acuoso y etanólico del jugo del fruto de M. citrifolia; se usaron
ratas Holtzmann hembras de 170 a 200 g y Tetrapygus niger erizo de mar”. Las ratas se distribuyeron al
azar en 3 grupos, el primero recib solución salina fisiogica 2 mL/kg, el segundo extracto etanólico y el
tercero extracto acuoso, ambos a la concentracn de 1000 mg/kg, la toxicidad a dosis repetidas se realizó
durante 60 días. La citotoxicidad se llevo a cabo en huevos fertilizados de T. niger y se consideró
variación e inhibición en los estadios de desarrollo. Se evaluó posibles cambios hematogicos,
bioquímicos, patogico y peso corporal. En ratas se observó disminución del peso corporal en 7 y 6 %, y
ausencia de variación en los parámetros hematogicos, bioquímicos y patogicos. Las dos sustancias
evaluadas inhibieron el desarrollo de los huevos fertilizados de T. niger. El extracto al ser administrada
por vía oral durante 60 días es segura en ratas y posee citotoxicidad en los huevos de T. niger.
Palabras clave: Morinda citrifolia, toxicidad, bioquímicos.
Abstract
The research aimed to evaluate the toxic and cytotoxic activity of Morinda citrifolia fruit "noni"
cultivated in Peru. Aqueous and ethanol extract of the fruit juice of M. citrifolia "noni" was removed;
Holtzmann 170 female rats were used at 200 g of Tetrapygus niger sea urchin. The rats were
randomized into 3 groups, the first received physiological saline 2 mL/kg, the second and the third
ethanol extract aqueous extract, and both the concentration of 1000 mg/kg, repeated dose toxicity was
performed for 60 days. Cytotoxicity was held in fertilized eggs of sea urchins and variation and inhibition
in the development stages are considered. Possible haematological, biochemical, pathological, and body
weight were evaluated. In rats decreased body weight was observed in 7 and 6 % correspondingly, and no
variation in haematological, biochemical and pathological parameters. The two tested substances
inhibited the development of the fertilized eggs of sea urchins. Under the experimental conditions has
been demonstrated that the plant to be administered orally for 60 days is safe in rats and has cytotoxicity
in eggs of sea urchin.
Keywords: Morinda citrifolia, toxicity, biochemicals.
Resumo
A pesquisa avaliou a atividade xica e citoxicos del fruto de Morinda citrifolia "noni" cultivado
no Peru. Extraído do extrato aquoso e etanólico de sumo de fruta de M. citrifolia; usado de fêmeas ratos
Holtzmann 170 a 200 g e Tetrapygus niger "mar de porco-espinho". Os ratos foram distribuídos
aleatoriamente em três grupos, o primeiro recebeu soro fisiogico 2 mL/kg, etanol extrato extrato de
segundo e terceira aquoso, ambos para o de concentrão 1000 mg/kg, toxicidade de dose repetida foi
realizado por 60 dias. Citotoxicidade foi realizada em fertilizado ovos de T. níger e foi considerada a va-
1
Dirección General Medicamentos Insumos y Drogas. jlarroyoa@gmail.com
2
Alcon Pharmaceutical S.A.
3
UNMSM, Facultad de Medicina Humana, Instituto de Investigaciones Cnicas, Lima-Perú.
4
UNMSM, Facultad de Medicina Humana, Senior Clinical Research Associate en Covance, Lima-Perú.
5
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud.
6
UNMSM, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Lima-Perú.
Recibido, 18 de marzo de 2014
Aceptado, 28 de abril de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):73-80
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
74
riação e a inibição em de estágios de desenvolvimento. Avaliar eventuais alterações hematológicas,
bioquímicas, patológicos e peso corporal. Diminuição del peso corporal em 7% e 6% e ausência de
variação nos parâmetros hematológicos, bioquímicos e patológicas foram observados em ratos. As duas
substâncias avaliadas inibiu o de desenvolvimento fertilizado ovos de T. Níger.
El extracto de planta
sendo administrada por via oral para 60 dias é seguros em ratos e possuir citotoxicidade em ovos de T.
niger.
Palavras-chave: Morinda citrifolia, toxicidade, bioquímica.
Introducción
Actualmente los tratamientos con plantas medicinales, demanda que se efectué
sobre una base científica que valide la actividad terapéutica y la inocuidad de estas
(Nonato, 2001). Los extractos de las plantas constituyen mezclas de sustancias con
propiedades toxicas, mutagénicas (Wall, 1993) y carcinogénicas (Ecobichon, 1993);
congreso de plantas medicinales de México, 2000), y su uso se correlaciona con la
ocurrencia de enfermedades, de ahí el peligro del consumo de plantas medicinales,
debido a los escasos datos sobre la acción mutagénica de las plantas medicinales
(Popoca, 1998).
M. citrifolia “noni” es una especie que pertenece a la familia Rubiáceae, con
actividad antibacteriana, antiviral, antifúngica, antitumoral, antihelmíntica, analgésica,
antiinflamatoria, hipotensora e inmunoestimulante (Wang, 2001; Hiramatsu, 1993).
Estudios in vitro e in vivo muestra
n efectos beneficiosos. Sin embargo, carecen de
información clínica y es que en la actualidad no existen resultados de estudios
farmacológicos experimentales con relevancia clínica (CYTED, 1995). Se ha reportado
casos de hepatotoxicidad; y es probable que sea por uno de sus componentes: las
antraquinonas (Mancebo, 2002; Leisther, 1975).
Por lo expuesto la hipótesis fue: el extracto de noni tiene un efecto citotóxico a
nivel de las células de los huevos de erizos de mar y no tiene un efecto toxico en ratas.
El objetivo fue evaluar el efecto citotóxico del extracto de noni a nivel de las células de
los huevos de erizos de mar y el efecto toxico en ratas.
Material y métodos
Para la evaluación de la toxicidad a dosis repetidas en ratas, la muestra vegetal fue
recolectada en la localidad de Achaguay, Provincia de Bagua chica, departamento de
Amazonas. Para la preparación del extracto etanólico se licuó el fruto de Noni,
filtrándose y obteniéndose 4 litros de jugo, luego fue sometido a maceración con 4 litros
etanol al 96% por 7 días en un frasco de color ámbar, luego se filtró, el líquido obtenido
se colocó en una estufa con aire circulante a 40º C hasta evaporación del solvente y peso
constante. Para la preparación del extracto acuoso se licuó el fruto de Noni y se filtró, 4
litros del filtrado se mezclaron con 4 litros de agua destilada, se agitó por 10 minutos y
se dejó en reposo por 24 horas, luego se filtró, el líquido obtenido se colocó en una
estufa con aire circulante a 40º C hasta evaporar el solvente. Se evaluó el extracto
etanólico de la planta mediante cromatografía para separar los metabólitos. Para la
determinación de antraquinonas se realizo la reacción de Bortranger y para la de
flavonoides la reacción de Shinoda.
Para la toxicidad a dosis repetidas en ratas, se ejecutaron las pruebas según
Mancebo, et al., 2002 y siguiendo las directrices de la OECD para los ensayos de
Toxicidad (OECD, 1995; ICH, 1995a; ICH, 1995b; ICH, 1969; Piccirillo, 1999), para lo
cual se emplearon 21 ratas albinas de raza Holtzman, hembras de peso promedio
170±200 gr. Los animales fueron observados durante las primeras 24 h, y luego a diario
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
75
por 7 días. Se establecieron tres grupos de sietes ratas cada uno: grupo 1 (control
negativo: agua destilada), grupo 2 (extracto etanólico: dosis 1000 mg/kg) y grupo 3
(extracto acuoso: dosis 1000 mg/kg). El ensayo duró 60 días, administrando a 6 días por
semana. Se empleó una sola dosis del extracto: 1000mg/Kg de peso corporal,
administrada por vía oral. Se realizaron observaciones de parámetros clínicos a diario,
se realizó a los 60 días exámenes de hematología y de química sanguínea para evaluar
los parámetros hematológicos, bioquímicos y luego se realizo una necropsia para el
examen anatomopatológico.
Para la evaluación citotóxica se recolectó T. niger en condiciones naturales,
trasladándolos en agua de mar a 10-15º C de temperatura, y llevados en el menor tiempo
posible al Laboratorio de Biología Celular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la
UNMSM. Para obtener los gametos se abrió el erizo mediante una incisión en la parte
inferior, determinando el sexo del animal, se extrajo los racimos de óvulos de 4 a 5
erizos hembras depositándolos en un beaker con 200 mL de agua de mar (10-12º C),
para obtener los huevos se usó un oxigenador para mantenerlos viables, luego se lavo
los óvulos para eliminar el tejido celómico, y las gónadas masculinas obtenidas fueron
colocadas en refrigeración (Hose, 1985; Jacobs, 1981).
Para la fertilización se agregó a los óvulos una gota de espermatozoides secos, y
se agitó para facilitar la fecundación, por microscopía se observa la formación de un
halo alrededor del ovocito rodeado por espermatozoides. El extracto se diluyó con agua
de mar y trabajó con dos concentraciones: extracto etanólico (0.4 mg, 0.2mg y 0.1
mg/mL) y un extracto acuoso (0.4 mg, 0.2mg y 0.1 mg/mL). Se marcaron los viales con
las concentraciones respectivas de cada una de los extractos realizándose este
procedimiento por triplicado, a cada vial se agrego 1mL de cada concentración de las
extractos obtenidos, luego se añadió 2mL de la suspensión de los ovocitos fecundados.
Los controles fueron de dos tipos un control interno (control negativo) que
contenía 1mL de agua de mar filtrada con 2mL de los huevos fecundados y el control
externo contenía los huevos fecundados a temperatura ambiente. Los viales con las
diferentes concentraciones de cada extracto fueron colocadas en el agitador magnético,
a 1000 RPM (revoluciones por minuto) a una temperatura de 15º C ± 0.1. Se realizaron
las observaciones en un estereoscopio hasta que el control negativo llego a realizar su
clivaje, lo cual ocurrió a las 4 horas, las siguientes lecturas fueron a las 24 y 48 horas, y
se contabilizó alrededor de 100 embriones por cada vial.
Para medir el nivel de actividad de los extractos se usaron las siguientes categorías
de inhibición: 80-100% (actividad fuerte), 60-80%(actividad moderada), 20-60%
(actividad media), 1-20% (actividad baja), 0-1% (no hay actividad), (adaptadas de Zea
et al., 1986).
Para ambos estudios los datos fueron evaluados a través de la estadística
descriptiva expresando en valores medios + error estándar de la media y porcentajes, y
por la estadística inferencial considerando un p<0,05 con la prueba de ANOVA y
Comparaciones Múltiples (LSD).
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
76
Resultados
Figura 1. Valores medios de los pesos corporales de las ratas al evaluar la
citotoxicidad de M. citrifolia
.
Tabla 1.
Valores medios de las pruebas hematológicas obtenidas al evaluar la toxicidad a dosis
repetidas en ratas (n=7).
Pruebas Hematológicas
Tratamientos
Valores medios
DE + EE
Hemoglobina
Normal (SSF)
11.11
2.12
± 0.8
Etanólico M. citrifolia
12.06
1.37
± 0.52
Acuoso M. citrifolia
11.6
1.96
± 0.74
Hematocrito
Normal (SSF)
34.71
5.44
± 2.06
Etanólico M. citrifolia
37.57
2.57
± 0.97
Acuoso M. citrifolia
37.1429
5.87
± 2.22
Leucocitos
Normal (SSF)
7042.86
2119.64
± 801.15
Etanólico M. citrifolia
7914.29
2211.66
± 835.93
Acuoso M. citrifolia
6857.14
2324.4
± 878.54
Donde DE ± EE: Desviación estándar + error estándar.
Tabla 2. Valores medios de las pruebas de bioquímica sanguínea obtenidas al evaluar la
toxicidad a dosis repetidas en ratas (n=7).
Bioquímica sanguínea
Tratamiento
Valores medios
DE + EE
Colesterol total
Normal (SSF)
172.29
27.46
± 10.38
Etanólico M. citrifolia
153.57
33.4
± 12.62
Acuoso M. citrifolia
155.29
22.43
± 8.48
HDL
Normal (SSF)
47
10.65
± 4.02
Etanólico M. citrifolia
53.71
10.73
± 4.06
Acuoso M. citrifolia
43.29
6.32
± 2.39
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
77
Triglicéridos
Normal (SSF)
121.43
15.6
± 5.9
Etanólico M. citrifolia
133.86
23.48
± 8.87
Acuoso M. citrifolia
148
28.84
± 10.9
Glucosa
Normal (SSF)
82.29
13.98
± 5.29
Etanólico M. citrifolia
89.43
7.87
± 2.97
Acuoso M. citrifolia
89.14
14.55
± 5.5
Urea
Normal (SSF)
20.57
8.56
± 3.24
Etanólico M. citrifolia
22
6.71
± 2.54
Acuoso M. citrifolia
17
4.47
± 1.69
TGP
Normal (SSF)
12.57
1.72
± 0.65
Etanólico M. citrifolia
13.57
4.93
± 1.86
Acuoso M. citrifolia
14.86
7.1
± 2.69
Fosfatasa alcalina
Normal (SSF)
115.14
38.75
± 14.65
Etanólico M. citrifolia
144.57
19.26
± 7.28
Acuoso M. citrifolia
145
16.46
± 6.22
Donde DE ± EE: Desviación estándar + error estándar.
Tabla 3. Resultados del extracto etanólico y acuoso, sometidos al ensayo de citotoxicidad en embriones
de erizos de mar a las 24 horas, de tratamiento. Control 100% vivos.
Fracción
Concentración
Resultados
Etanólico
0,4mg/mL
+ (**)
0,2mg/mL
+
0,1mg/mL
v (g)
Acuoso
0,4mg/mL
+ (**)
0,2mg/mL
v (g/b)
0,1mg/mL
v (g/b)
Nota: v = vivos, += muertos, g = gástrula, b = blástula, g/b = mayor % de gástrula,
b/g = mayor % de blástula. (*) = Exogastrulación. (**)= Cambios en la coloración del núcleo
Tabla 4. Ensayo de citotoxicidad del extracto etanólico y acuoso en embriones de erizos
de mar a las 24 y 48 horas.
Fracción
Tratamientos
%ctx.24h
%ctx.48h
Actividad (*)
Etanólica
0,4mg/mL
100
100
Fuerte
0,2mg/mL
100
100
Fuerte
0,1mg/mL
98
98
Fuerte
Acuoso
0,4mg/mL
100
100
Fuerte
0,2mg/mL
87
100
Fuerte
0,1mg/mL
75
100
Moderada
Dónde: % Citotoxicidad (ctx) = muerte celular; (*) Para medir el nivel de actividad de las
fracciones obtenidas se usan las siguientes categorías de inhibición (adaptadas de Zea et
al., 1986). 80-100%: Actividad fuerte, 60-80%: Actividad moderada, 20-60%: Actividad
media, 1-20%: Actividad baja, 0-1%: No hay actividad.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
78
Tabla 5. Porcentaje de viabilidad celular (%V.C) a las 24 y 48 horas de
los grupos controles al evaluar la citotoxicidad del extracto etanólico y
acuoso de Morinda citrifolia “noni” en embriones de erizos de mar.
%V. C (24 h )
%V. C ( 48 h)
Control
100%
80%
V. C = viabilidad celular (células vivas)
Figura 2. Cromatograma del extracto etanólico del fruto de M. citrifolia.
Discusión
Una evaluación toxicológica integral, donde tanto los métodos de experimentación
animal más convencionales y bien conocidos como los nuevos métodos alternativos
permanezcan en armónica integración, permitirá ofrecer un mayor margen de seguridad
para reducir al mínimo el riesgo potencial y con la mayor certeza posible (Johnson,
2002). En el estudio de toxicidad a dosis repetidas en ratas, existió un incremento del
peso corporal en todos los grupos a medida que transcurrieron los días del ensayo,
aunque este no se expresó de forma significativa, por lo que la planta no produce un
efecto tóxico (Figura 1).
En el caso de los parámetros hematológicos, la hemoglobina se encuentra dentro
del rango normal. En el caso de los valores de leucocitos totales se pudo observar que el
grupo tratado con el extracto acuoso presentó valores por debajo del grupo control, lo
que nos indicaría una posible leucopenia a diferencia del caso del extracto etanólico
donde se evidenció un incremento del número de leucocitos, por lo que se deduce que
nuestra planta contiene principios activos inmunoestimulantes, lo cual también fue
reportado en otros estudios (Ecobichon, 1993; Nayak, 2010) (Tabla 1). En el caso de
los parámetros bioquímicos (Tabla 2), se observó una disminución de los niveles de
colesterol tanto en el tratamiento con extracto acuoso como con el extracto etanólico lo
que nos indica que nuestra planta tiene efecto hipolipemiante, esta inhibición
significativa de la subida de los niveles de lípidos por parte de nuestra planta puede ser
un indicativo de la inhibición de la biosíntesis de colesterol mediante la inhibición de la
HMG Co-A. Esta enzima juega un papel clave en el control de los niveles de lípidos en
el plasma y otros tejidos. La drogas hipolipemiantes como las estatinas actúan
inhibiendo HMG Co-A, sin embargo puede que esta inhibición sea por mecanismos
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
79
adicionales, un ejemplo de esto es que la M. citrifolia es rico en flavonas, que se sabe
que inhiben la biosíntesis de lípidos, lo cual ha sido reportado en otros estudios
(Garthoff, 1995; Nayak, 2010; Mandukhail, 2010); así mismo, se observó un
incremento de los niveles de HDL con respecto al grupo control, con lo cual se observa
un gran potencial para estudios posteriores, relacionados con la obesidad y
enfermedades cardiovasculares. Mientras que a nivel de los otros parámetros
bioquímicos no se observó significancia patológica.
En el ensayo de citotoxicidad en embriones de erizo de mar se observó que los
extractos presentan actividad citotóxica, el extracto etanólico-acuosa produjo
exogastrulación. También se observaron daños citológicos como perdida de
pigmentación de la célula; se determinó el porcentaje de inhibición y citotoxicidad
durante el desarrollo embrionario para los extractos obtenidos. La determinación del %
de citotoxicidad se realizó por comparación con los estadios normales de desarrollo
observados en el control (figura 3-5). En base a los resultados obtenidos del ensayo de
citotoxicidad podemos observar que los extractos presentan una fuerte actividad
citotóxica; asimismo, se observa que a la menor concentración aun se presenta una
fuerte actividad citotóxica pero nada asegura que a una menor concentración aun se
siga presentado este grado de actividad, por ello se recomendaría trabajar con
concentraciones más bajas con la finalidad de encontrar la dosis mínima eficaz, para
poder evaluar luego la posible actividad en células tumorales (Deng, 2012; Ma, 2013).
Conclusión
El extracto etanólico de M. citrifolia posee antraquinonas, son seguros a nivel
hematológico y bioquímico al ser administrados durante 60 días por vía oral a ratas. In
vitro, el extracto etanólico y acuoso así como las fracciones del fruto de Morinda
citrifolia “noni” del Perú poseen efecto citotóxico en los embriones de erizo de mar.
Referencias bibliográficas
Congreso de Plantas Medicinales de México. (2000). Extractos de algunas plantas
medicinales como antitumorales. Thahui-Medic 10II.
CYTED. (1995). Manual de Técnicas de Investigación. Subprograma X. Química Fina
Farmacéutica. Proyecto X-1. Búsqueda de Principios Bioactivos en Plantas de la
Región. p 226.
Deng, S., West, B., Palu, A., Jensen, C. (2012). Phytochemical, Antioxidant and
Toxicological Investigation of Morinda citrifolia L. Blossoms. ISRN Analytical
Chemistry Volume. 1- 5.
Ecobichon, D. J. (1993). Mutagenesis. The basis of toxicity testing. MC Gill University,
Montreal. De. CRC, INC, Boca Raton, Florida. 113-136.
Garthoff, B. (1995). Alternative testing in drug research and development. Validation
issue. Toxicology in Vitro. 9: 789-93.
Hiramatsu, T., Imoto, M., Koyan, T., Umezawa, K. (1993). Induction of normal
phenotypes in ras-transformed cells by Damnacanthal from Morinda Citrifolia.
Cancer Letters; 73: 2-3, 161-166.
Hose, J. E. (1985). Potential uses of sea urchin embryos for identifying toxic chemicals:
description of a bioassay incorporating cytologic, cytogenetic and embryologic
endpoints. Journal of Applied Toxicology. 5(4): 245-254.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
80
International Conference on Harmonisation (ICH) Guideline on detection of toxicity to
reproduction for medical products. (1995), Fed Reg, 59.
International Conference on Harmonisation (ICH) of technical requirements for
registration of pharmaceuticals for human use. (1995). Guidance on specific aspects
of regulatory genotoxicity test for pharmaceuticals. Drug Inf. J., 9: 4.
International Conference on Harmonisation (ICH) of technical requirements for
registration of pharmaceuticals for human use. (1996). Dose selection for
carcinogenecity studies of pharmaceuticals. Drug Inf. J. 9: 4.
Jacobs, R., White, S., Wilson, L. (1981). Selective compound derived from marine
organisms: effects on cell division in fertilized sea urchin eggs. Federation
Proceedings. 40(1):28-31.
Johnson, A., Hemscheidt, S. T., Csiszar, W. K. (2002). Cytotoxicity of Water and
Ethanol extracts of Morinda citrifolia (L.). Against Normal Epithelial and Breast
Cancer Lines. Proceedings, Hawai’I Noni Conference.
Leistner, E. (1975). Isolation, identification and biosynthesis of anthraquinones in cell
suspension cultures of Morinda citrifolia. Planta Medica Supplement. 214-224.
Ma, D., Chen, M., Su, C., West, B. (2013). In Vivo Antioxidant Activity of
Deacetylasperulosidic Acid in Noni. Journ Analytical Methods in Chemistry: 1-5.
Mancebo, A., Scull, I., González, Y., Arteaga, M. (2002). Ensayo de toxicidad a dosis
repetidas (28 días) por vía oral del extracto acuoso de Morinda citrifolia en ratas
Sprague Dawley. Rev. Toxicol. 19: 73-78.
Mandukhail, S., Aziz, N., Gilani, A. (2010). Studies on antidyslipidemic effects of
Morinda citrifolia (Noni) fruit leaves and root extracts. Lipids in Health and
Disease, 9:88.
Nayak, S., Mengi, S. (2010). Immunostimulant activity of noni (Morinda citrifolia) on T
and B lymphocytes. Pharmaceutical Biology, 48(7): 724731.
Nonato, L. D., Nina, E., Cerruti, T., Mestanza, M., Gorriti, A., Inchaustegui, R. (2001).
Evaluación toxica, citotóxica y genotóxica de la corteza liofilizada de Uncaria
tomentosa (Wild) DC. I Reunión Internacional del Genero Uncaria “Uña de Gato”;
2001 Ago 16-18; Perú: Iquitos; p 138-146.
OECD. (1995). Repeated Dose 28-Day Oral Toxicity Study in Rodents. En: Guidelines
for the Testing of Chemicals, Paris, Organization for Economic Cooperation &
Development. 407.
Piccirillo, V. J. (1999). Repeated-Dose Toxicity Studis. In: Product Safety Evaluation
Handbook: Ed. Gad S.C.; Ed.Marcel Dekker, Inc., United States, 1999: 201-222.
Popoca, J., Aguilar, A., Alonso, D., Villareal, M. L. (1988). Cytotoxic of selected plants
used as antitumor
als in Mexican tradicional medicine. Journal of
Ethnopharmacology. 59: 173-177.
Wall, M., Wani, M. (1993). Antimutagenic agents from natural products of terrestrial
and marine origin. En: Antimutagenesis and carcinogenesis mechanisms, III Edited
by G Broenzetti et al, plenum press, New York. p 87-97.
Wang, My., Su, C. (2001). Cancer preventive effect of Morinda citrifolia (Noni). Rev.
Ann NY Acad Sci. 12 (952): 161-8.
Zea, S., A. Medina y C, Duque. (1986). Ichthyotoxic, cytotoxic and antimicrobial
activity of some sponges of the Colombian Caribbean. An. Inst. Inv. Mar. Punta de
Betín (15/16): 31-48
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):81-88
81
Programa de educación ambiental para reducir la contaminación ambiental
en las juntas vecinales de la ciudad de Chachapoyas-2012.
Environmental education program to reduce pollution in the neighborhood
committees in the city of Chachapoyas-2012.
Programa de educação ambiental para reduzir a contaminação ambiental
nas juntas vecinales da cidade de Chachapoyas-2012
Hilda Panduro Bazán de Lázaro
1
Resumen
El objetivo del estudio fue comprobar si un programa de educación ambiental (PEA) reduce la
contaminación en las juntas vecinales (JV) de la ciudad de Chachapoyas el 2012. El PEA se desarrolló en
talleres a través de VIII unidades de actividades durante seis meses. Se trabajó con una población de 10
000 habitantes del distrito de Chachapoyas; distribuidos en 18 juntas vecinales, de los cuales se
seleccionó aleatoriamente una muestra de 370 pobladores que conformaron el grupo experimental. Como
instrumento de medición, se utilizó un test sobre educación ambiental con 21 ítems con una escala de
valores de bueno, regular y malo. Los resultados fueron: En el pre-test del grupo experimental solo el 8 %
de pobladores de las JV presentaron el nivel bueno de reducción de la contaminación ambiental, el 22%
regular y el 70 % el nivel malo. Sin embargo, en el post-test el 76% obtuvo el nivel bueno de reducción
de contaminación ambiental, el 16% regular y el nivel malo 8%.
Palabras clave: Educación ambiental, juntas vecinales
Abstract
The objective of the study was to check whether a program of environmental education (PEA) reduces the
contamination in the neighborhood committees (JV) city of Chachapoyas 2012. The PEA was developed
in workshops through VIII units of activities for six months.We worked with a population of 10 000
inhabitants of the district, Chachapoyas; distributed in 18 neighborhood committees, of which randomly
selected a sample of 370 inhabitants that formed the experimental group. As a measurement tool, we used
a test on environmental education with 21 items with a scale of values of good, regular and bad. The
results were: in the pre-test of the experimental group only 8% of inhabitants of the JV presented the good
level of reduction of environmental pollution, the regular 22% and 70% the mean level. However, in the
post-test 76% obtained the good level of reduction of environmental pollution, the regular 16% and the
mean level 8%.
Keywords: environmental education, neighborhood organizations.
Resumo
O objetivo do estudo foi verificar se um programa de educação ambiental (PEA) reduz a
contaminação no bairro comissões (JV) cidade de Chachapoyas 2012. A ervilha foi desenvolvida em
oficinas através de unidades VIII das atividades por seis meses.Trabalhamos com uma população de 10
000 habitantes do distrito, Chachapoyas; distribuído em 18 comissões de bairro, de que selecionados
aleatoriamente uma amostra de 370 habitantes que formaram
o grupo experimental. Como uma
ferramenta de medição, usamos um teste sobre educação ambiental com 21 itens com uma escala de
valores das boas, regulares e ruins. Os resultados foram: o pré-teste do grupo experimental apenas 8% dos
habitantes do JV apresentou o bom nível de redução da poluição ambiental, regular 22% e 70% o nível
médio. No entanto, no pós-teste 76% obtidos o bom nível de redução da poluição ambiental, o regular
16% e o nível médio 8%.
Palavras-chave: Educação ambiental, juntas vecinales.
1
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, hildapanduro@hotmail.com
Recibido, 15 de abril de 2014
Aceptado, 23 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
82
Introducción
Si en sentido estricto se tratara de establecer el origen del surgimiento de la
educación ambiental (EA), tendríamos que remontarnos a las sociedades antiguas en
donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio
ambiente (MA). Si se parte del momento en que empieza a ser utilizado el término EA,
se sitúa su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período
en que se muestra más claramente una preocupación internacional por las graves
condiciones ambientales en el mundo.
En Estocolmo (1972), se establece el Principio 19, que señala: Es indispensable
una educación en labores ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a
los adultos, y que preste la debida atención al sector de la población menos privilegiada,
para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de
los individuos, de las empresas y de las colectividades, inspirada en el sentido de su
responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su
dimensión humana.
En Belgrado (1975), se le otorga a la educación una importancia capital en los
procesos de cambio. Se recomienda la enseñanza de nuevos conocimientos teóricos y
prácticos, valores y actitudes que constituirán la clave para conseguir el mejoramiento
ambiental y también se definen las metas, objetivos y principios de la EA (Carson,
1980). En la Carta de Belgrado que se deriva de este evento, se señala la necesidad de
replantear el concepto de desarrollo y a un reajuste del estar e interactuar con la
realidad, por parte de los individuos.
En Tbilisi (1977), se acuerda la incorporación de la E.A. a los sistemas de
educación, estrategias; modalidades y la cooperación internacional en materia de E.A.
Entre las conclusiones se mencionó la necesidad de no solo sensibilizar sino también
modificar actitudes, proporcionar nuevos conocimientos y criterios y promover la
participación directa y la práctica comunitaria en la solución de los problemas
ambientales (Caride y Meira 2001).
En Moscú (1987), surge la propuesta de una estrategia internacional para la acción
en el campo de la Educación y Formación Ambiental para los años 1990 - 1999. En el
documento derivado de esta reunión se mencionan como las principales causas de la
problemática ambiental a la pobreza, y al aumento de la población, menospreciando el
papel que juega el complejo sistema de distribución desigual de los recursos generados
por los estilos de desarrollo acoplados a un orden internacional desigual e injusto, por lo
que se observa en dicho documento una carencia total de visión crítica hacia los
problemas ambientales (Caride y Meira 2001).
En la Cumbre de la Tierra, llevada a cabo en Brasil en 1992, se emite la Agenda
21 que contiene una serie de tareas a realizar hasta el siglo XXI. En la Agenda 21 se
dedica un capítulo, el 36, al fomento de la educación, capacitación, y la toma de
conciencia; establece tres áreas de programas: La reorientación de la educación hacia el
desarrollo sostenible, el aumento de la conciencia del público, y el fomento a la
capacitación. Paralelamente a la Cumbre de la Tierra, se realizó el Foro Global
Ciudadano de Río 92”; en este foro se aprobó 33 tratados; uno de ellos lleva por título:
Tratado de Educación Ambiental hacia Sociedades Sustentables y de Responsabilidad
Global el cual parte de señalar a la E.A. como un acto para la transformación social, no
neutro sino político, contempla a la educación como un proceso de aprendizaje
permanente basado en el respeto a todas las formas de vida.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
83
En Guadalajara (1992), en las conclusiones del Congreso Iberoamericano de EA,
se estableció que la EA es eminentemente política, es un instrumento esencial para
alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental y justa en lo social, ahora, no solo se
refiere a la cuestión ecológica sino que tiene que incorporar las múltiples dimensiones
de la realidad. Se consideró entre los aspectos de la EA, el fomento a la participación
social y la organización comunitaria tendientes a las transformaciones globales que
garanticen una óptima calidad de vida y una democracia plena que procure el
autodesarrollo de la persona.
La Universidad La Salle (1992), sostiene que la EA debe ayudar a desarrollar una
conciencia ética sobre todas las formas de vida con las cuales compartimos este planeta;
respetar sus ciclos vitales e imponer límites a la explotación de esas formas de vida por
los seres humanos.
En la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza y sus Recursos,
Organismos de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO, 1970), afirmaron que la EA es el proceso de reconocer valores y aclarar
conceptos para crear habilidades y actividades necesarias que sirven para comprender y
apreciar la relación mutua entre el hombre su cultura y el medio biofísico circundante.
Otro autor que esboza sobre la temática es Mozo, (1999) quien afirma que la EA, no es
una moda pasajera, se revela como una necesidad imperiosa, no solo para garantizar la
existencia humana y de la vida en su conjunto, sino constituir una nueva sociedad más
armónica y respetuosa con las demás especies y con el medio que nos ostenta a todos.
Según Huere (2007), en la región Tacna se desarrolló el proyecto Fomento de la
E.A. como herramienta para el desarrollo sostenible de la Región Tacna”, con el
objetivo de contribuir al mejoramiento sostenible de la calidad de vida de la población
de Tacna y a su vez, sensibilizar y rescatar tradiciones y prácticas culturales que
contribuyan a construir conciencia social y sentido de pertenencia hacia la conservación
del MA y la biodiversidad. Entonces obtendremos un mundo con una mayor calidad de
vida para nosotros y para nuestros sucesores.
Arellano (2007), demostró que la utilización del conjunto de actividades como
forma de organización de la enseñanza a través de los talleres pioneriles, resulta una vía
propicia para desarrollar conocimientos y hábitos correctos sobre MA, así como para
establecer vínculos estrechos entre la comunidad, las organizaciones de masa y la
escuela, tarea que es de vital importancia en el logro de la formación de la conducta y de
la personalidad de los estudiantes y en el logro de los objetivos de la EA.
En la carrera de Educación Primaria de la Universidad Nacional Toribio
Rodríguez de Mendoza de Amazonas, se desarrolló el proyecto “Programa de
Educación Ecológica para reducir el incremento de la basura en la ciudad de
Chachapoyas”, perteneciente a Santillán, (2007) para beneficiar a la población de la
ciudad de Chachapoyas, contribuyendo al cuidado de la salud y la limpieza pública.
Finalmente, Carrión (2007), sostiene que es necesario promover una autentica EA,
entendiéndose esta como un proceso formativo, mediante el cual se busca que el
individuo y la colectividad conozcan y comprendan las formas de interacción entre la
naturaleza y la sociedad, sus causas y consecuencias, para que actúen en forma racional
e integrada con su medio.
En el presente estudio se aplica un programa de educación ambiental (PEA) basado
en el desarrollo de talleres en las juntas vecinales de la ciudad de Chachapoyas con el
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
84
apoyo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, para
adquirir los conocimientos,
los valores, los comportamientos y las habilidades que permitan participar de manera
respon
sable y racional en la protección y uso de los recursos naturales en la solución y
mitigación de los problemas ambientales,
los mismos que van a generar una reducción
de la contaminación del M.A. de la ciudad de Chachapoyas.
Material y métodos
Población.
Estuvo conformada por 10 000 habitantes del distrito de Chachapoyas, que
conforman 18 juntas vecinales.
Muestra. El tamaño de la muestra fue 370 obtenida mediante muestreo simple.
La
muestra se seleccionó aleatoriamente por cada junta vecinal, en la forma siguiente:
Juntas vecinales de
la ciudad de
Chachapoyas
Sectores
Muestra seleccionada
Zona nº
Zona nº 01
Barrio de manchibamba
16
Zona Nº 02
Señor de los Milagros
21
Zona Nº 03
Alonso de Alvarado
19
Zona Nº 04
Pedro Castro Alva
33
Zona Nº 05
Yance
18
Zona Nº 06
Higos Urco:
35
Zona Nº 07
Tuctilla y Zeta:
17
Zona Nº 08
Taquia:
16
Zona Nº 09
Barrio El Prado
25
Zona Nº 10
Urbanización Popular Virgen Asunta
19
Zona Nº 11
Barrio Santa Isabel
17
Zona Nº 12
Barrio la Laguna
16
Zona Nº 13
Barrio Santo Domingo
16
Zona Nº 14
Barrio Luya Urco
19
Zona Nº 15
Urbanización popular Santa Rosa de
Lima
20
Zona Nº 16
Urbanización popular Santo Toribio de
Mogrovejo
25
Zona Nº 17
Barrio Santo Domingo
18
Zona N°
18
Huancas
20
Total
370
Las variables del estudio fueron: variable i
ndependiente: Programa de educación
ambiental y variable dependiente: Reducción de la
contaminación en las Juntas
Vecinales de la ciudad de Chachapoyas.
Los Instrumentos de recolección de datos se realizaron
mediante la observación
directa, luego se aplicó un pre y post test con 21 ítems sobre EA
con una escala de
valores de bueno, regular y malo.
Después de analizar los datos recolectados, se
tabularon y se presentan en tablas simples y de doble entrada con sus figuras
respectivas, ejecutándose de la siguiente manera:
a) Selección y distribución aleatoria de la muestra en cada junta vecinal
de la ciudad de
Chachapoyas.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
85
b) Para objetivizar la información estadística se utilizó la base de datos SPSS-10-OW
que permitió encontrar la media aritmética, la desviación estándar y la varianza.
c) Se utilizó la estadística inferencial con a “t” de student con un nivel de confianza de
0,05, con este procedimiento estadístico se comprobó la hipótesis de la investigación.
Como metodología, se analizó sobre el nivel de E.A. a través de la aplicación del
pre test a la muestra seleccionada, después se procedió a aplicar el programa como parte
del estímulo con el desarrollo de 8 actividades. Finalmente se aplicó el post test para
verificar la eficacia del programa.
Resultados
Considerando los datos obtenidos al medir la variable dependiente y los objetivos
planteados, se llegó a los siguientes resultados:
Figura 1. Efecto del PEA en el nivel de reducción de la contaminación ambiental
en las Juntas vecinales de la ciudad de Chachapoyas- 2011-2012, en el pre test y
pos test del grupo experimental.
Como se puede observar en la figura 1, en el pre test del grupo experimental o
grupo único solamente el 8 % de pobladores de las JV tienen el nivel de reducción de la
contaminación ambiental bueno, mientras que el 22% tiene el nivel regular y el 70 % el
nivel malo. Predominando el nivel malo; sin embargo, en el pos test se observa, que el
76% obtuvo el nivel de reducción de contaminación ambiental bueno, el 16% regular y
el nivel de reducción sobre contaminación ambiental malo se redujo a 8%. Aquí
predomina el nivel bueno.
Los resultados del pos test fueron significativos, teniendo en cuenta que antes de su
aplicación, se puso en práctica el estímulo, esto es, el PEA como parte de la alternativa
de solución, es decir reducir la contaminación en las J.V
. de la ciudad de Chachapoyas,
el que se desarrolló a través de VIII unidades de actividades, debidamente programadas
8
76
22
16
70
8
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Pretest Postest
%
Efecto del PEA en el nivel de reducción de la contaminación de las
juntas vecinales
Bueno
Regular
Malo
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
86
durante seis meses. Los talleres se ejecutaron en las JV
de Chachapoyas en horarios
diversos, por el cruce de horarios y trabajos caseros de los pobladores, inclusive se
trabajó los días sábados y a veces los domingos.
Es importante señalar que hubo adecuadas y muy buenas relaciones
interpersonales entre la investigadora y el equipo de estudiantes universitarios que
apoyaron en las actividades con los pobladores de cada junta vecinal; permitiendo con
ejemplos y prácticas sencillas, tales como: disertación de charlas de sensibilización
frente al MA, presentación de videos, elaboración de diversos materiales con residuos
sólidos, entre ellos los tachos ecológicos, letreros comunicadores y comprender
eficientemente lo que significa una EA,
sus efectos óptimos en la comunidad
chachapoyana. Sin embargo, cabe manifestar que algunos pobladores de las JV fueron
reacios frente a la EA y no participaron en forma activa.
Discusión
El desarrollo del programa de EA permite reducir la contaminación en las JV de la
ciudad de Chachapoyas. Varios son los fundamentos que explican la influencia en los
referidos hechos; tal es así que se coincide con la investigación realizada por la
Universidad La Salle, (1992) titulada Educación Ambiental cuyo objetivo ha sido
llegar a las siguientes conclusiones: La EA debe ayudar a desarrollar una conciencia
ética sobre todas las formas de vida con las cuales compartimos este planeta; respetar
sus ciclos vitales e imponer límites a la explotación de esas formas de vida por los seres
humanos. Los investigados desempeñan un papel de suma importancia en la adquisición
de valores y conocimientos para brindar una EA formal y no formal a los estudiantes y a
los profesionales egresados. Que es necesario dar mayor énfasis a la formación de
grupos académicos interesados en la problemática ambiental y que sustenten los
programas educativos, además de un mayor impulso a la investigación interdisciplinaria
que permita generar nuevos conocimientos y opciones viables para la solución de los
problemas ambientales, y que deben ser capac
es de generar y difundir los
conocimientos necesarios para soportar una estrategia que permita avanzar hacia la
sustentabilidad y sostenibilidad del desarrollo.
Los resultados concuerdan con los obtenidos por Huere (2007) quien desarrolló en
Tacna el proyecto Fomento de la Educación Ambiental como herramienta para el
desarrollo sostenible de la Región Tacna”, con el objetivo de contribuir al mejoramiento
sostenible de la calidad de vida de la población y a su vez, sensibilizar, rescatar
tradiciones y prácticas culturales que contribuyan a construir conciencia social y sentido
de pertenencia hacia la conservación del MA
y la biodiversidad. De ser así,
obtendremos un mundo con una mayor calidad de vida para nosotros y para nuestros
sucesores.
La investigación propuesta ha tomado en la temática de Mozo (1999) con su
trabajo Ecología y conservación de recursos Naturales Renovables, donde afirma que la
EA, no es una moda pasajera, se revela como una necesidad imperiosa, no solo para
garantizar la existencia humana y de la vida en su conjunto, sino constituir una nueva
sociedad sobre el planeta más armónica y respetuosa con las demás especies y con el
medio que nos ostenta a todos.
Se coincidió también con el trabajo de Arellano (2007), denominado Educación
ambiental y el cambio de actitud en la población ante la conservación del medio
ambiente”, ya que demostró que la utilización del conjunto de actividades como forma
de organización de la enseñanza a través de los talleres pioneros, resulta una vía
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
87
propicia para desarrollar conocimientos y hábitos correctos sobre MA. Estas
conclusiones son similares a las conclusiones que en esta investigación se logró con los
pobladores de las JV de Chachapoyas en las actividades desarrolladas en el PEA.
Es importante considerar el trabajo de Carrión(2007), denominado “Identificación
de zonas y actividades que causan contaminación atmosférica en la ciudad de
Chachapoyas y sus anexos de Taquia, el Molino y propuestas de soluciones posibles
2007”, quien sostiene que es necesario promover una autentica EA, entendiéndose esta
como un proceso formativo, mediante el cual se busca que el individuo y la colectividad
conozcan y comprendan las formas de interacción entre la naturaleza y la sociedad, sus
causas y consecuencias, para que actúen en forma racional e integrada con su medio.
El presente estudio obedece a un serio análisis de la realidad del MA en la ciudad
de Chachapoyas, tomando como referencia lo que viene ocurriendo a nivel mundial,
nacional y local, sobre la gravedad de nuestro planeta, en cuanto al medio ambiente se
refiere. En este contexto, se continuó con la sensibilización ambiental con los
pobladores de las juntas vecinales, para lo cual se colocaron en las calles de los barrios,
pancartas y contenedores con los colores según el código de recolección de residuos
sólidos, esperando que asuman con su compromiso de reducir la contaminación del
medio ambiente. De esta manera, el PEA, tuvo implicancias prácticas en la disminución
de la contaminación ambiental en sus múltiples formas, y fundamentalmente en el
cuidado y la conservación del MA.
Conclusiones
En el pre test, los pobladores de las JV tomadas como muestra única o grupo
experimental, el 8% tienen el nivel de reducción de la contaminación ambiental bueno,
mientras que el 22% tiene el nivel regular y el 70 % el nivel malo; predominando el
nivel malo.
Al verificar los resultados del pos test se observan diferencias significativas en
conocimientos, habilidades y actitudes ambientales debido a que el 76% obtuvo el nivel
de reducción de contaminación ambiental bueno, el 16% regular y el nivel malo se
redujo al 8%, es decir predominó el nivel bueno.
Los resultados demuestran que el programa de EA desarrollado como parte del
estímulo a través de VIII unidades de actividades en la presente investigación con la
participación de los pobladores de las JV de la ciudad de Chachapoyas, despertó interés,
promovió la motivación de la imaginación, creatividad, sensibilización por el MA así
como fortaleció el trabajo en equipo, permitiendo fácilmente el entendimiento de la
reducción de la contaminación ambiental para una mejor calidad de vida.
El programa de EA para reducir la contaminación que se ejecutó influyó en la
reutilización de los residuos sólidos permitiendo la elaboración de materiales con
diversas manualidades y así despertando la creatividad artística, con lo cual tomaron
conciencia para cuidar y proteger a la naturaleza.
Referencias bibliográficas
Aguilar, D. (2006). Proyecto de investigación: La contaminación ambiental y su influencia en
la salud de la población de Tumbes. Perú.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
88
Arellano, M
.
(2007).
Educación ambiental y el cambio de actitud en la población ante
la conservación del medio ambiente. Perú.
Caride y Meira. (2001). Educación ambiental y desarrollo humano. Barcelona:España.
Carson, R. (1980). Primavera silenciosa. (1° Ed.). Madrid, España: Grijalbo.
Carrión, D. (2007). Identificación de zonas y actitudes que causan contaminación
atmosférica en la ciudad de Chachapoyas y sus anexos de Taquia, el Molino y
propuesta de soluciones posibles en el año 2007. Chachapoyas, Perú.
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
Huere, A. (2007). Informe del Fomento de la Educación Ambiental como Herramienta
para el Desarrollo Sostenible de la Región Tacna Perú.
Mozo, T. (1999). Ecología y Conservación de Recursos Naturales Renovables. Santa Fe
de Bogotá: Edit. ECOE.
Santillán, E. (2007). Programa de Educación Ecológica.
Carrera Profesional de
Educación Primaria de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de
Mendoza de Amazonas. Perú.
UNESCO. (1970). Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza y sus
Recursos, Organismos de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura.
Universidad La Salle. (1992). Educación Ambiental y su Objeto. Francia.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):89-96
89
Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en
un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa
Generalized Linear Models: Application of Log-linear Poisson model, in an
experimental design with knots of Rubus idaeus L. "raspberry"
Generalizada de modelos lineares: aplicação do modelo de Poisson Log-linear, em
um delineamento experimental com nodos de Rubus idaeus L. "framboesa".
Elmis García Zare
1
, Jeanette Gonzáles Castro
2
, Eloy López Medina
3
Resumen
Se realizó un estudio experimental controlado, a nivel de laboratorio, en la que se buscaba evaluar el
efecto de la aplicación de bencilaminopurina (BAP) a diferentes concentraciones (0ppm, 1ppm, 3ppm y
5ppm) en nudos de frambuesa (Rubus idaeus L.). Las variables medidas fueron: mero de brotes y
longitud de brote mayor. Las respuestas en la variable número de brote mayor, se analizaron teniendo en
cuenta un Modelo Lineal Generalizado (MLG), específicamente el modelo Log-lineal de Poisson (dada la
naturaleza discreta de la variable); encontrándose que no existen diferencias estadísticamente
significativas, aun así, en la concentración de 1ppm se observa mayor respuesta en esta variable. Las
respuestas en la variable longitud de brote mayor, se analizaron con el método ANOVA, encontrándose
diferencias estadísticamente significativas, consecuentemente el test de Tukey demostró que la
concentración de 1ppm da mejores resultados.
Palabras claves: Rubus idaeus L., anova, modelo lineal generalizado.
Abstract
A controlled, laboratory-scale, which is sought to evaluate the effect of application of benzylaminopurine
(BAP) at different concentrations (0 ppm, 1 ppm, 3 ppm and 5 ppm) in experimental study knots
raspberry(Rubus idaeus L.) is performed . The variables measured were: the number of outbreaks and the
length of the largest outbreak. The responses in the variable the number of outbreaks, were analyzed
considering a Generalized Linear Model (GLM), specifically the Log-linear Poisson model (given the
discrete nature of the variable), finding that there were no statistically significant differences, even Thus,
higher concentration of 1 ppm is observed in the response variable. Responses in the variable length of
the largest outbreak, were analyzed using ANOVA, with statistically significant differences, Tukey's test
result showed that the concentration of 1ppm gives better results.
Keywords: Rubus idaeus L., anova, generalized linear model.
Resumo
Um estudo experimental controlado, laboratório, que foi avaliar o efeito da aplicação de
benzylaminopurine (BAP) em diferentes concentrações (0ppm, 1 ppm, 3 ppm e 5 ppm) em knots de
framboesa (Rubus idaeus L.). Variáveis medidas foram: número de focos e maior comprimento de atirar.
O número variável de respostas de grande surto, foram analisados tendo em conta um modelo linear
generalizado (GLM), especificamente o modelo Log-linear de Poisson (dada a natureza discreta da
variável); achando que não existem diferenças estatisticamente significativas, mesmo assim, na
concentração de 1 ppm é observada uma resposta mais elevada nessa variável. Respostas do comprimento
variável maior surto, foram analisados usando o método ANOVA, encontrar diferenças estatisticamente
significativas, consequentemente, o teste de Tukey mostrou que a concentração de 1 ppm produz
melhores resultados.
Palavras-chave: Rubus idaeus L., anova, generalizada modelo linear
1
Universidad Nacional de Trujillo, egarciazare@gmail.com
2
International Statistical Institute.
3
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas -
Recibido, 16 de abril de 2014
Aceptado, 9 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):89-96
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
90
Introducción
Rubus idaeus
L. “frambuesa es uno de los frutos de clima templado de mayor
precio unitario en el mercado como producto fresco, y de interés para la agroindustria;
pertenece a la familia de las Rosáceas, género Rubus; es un arbusto que forma parte del
grupo de los berries o frutales menores y está compuesta por agua, calorías, proteínas,
hidratos de carbono, fibra, potasio, sodio, fosforo, calcio, magnesio, hierro, zinc y sus
diversas vitaminas (Manero & Cillóniz, 2014).
Recientemente, se han identificado propiedades medicinales, por ejemplo, evita
enfermedades degenerativas, como el cáncer, además su alto contenido en vitamina A lo
convierte en el alimento ideal para conservar la vista en buen estado e incrementa la
agudeza visual, también es aconsejado este alimento en las dietas saludables, dado su
riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes, por su elevada proporción de agua, sus
bajas calorías y su riqueza en potasio y fibra (Botanical-online SL, 2012). Todas estas
propiedades han influido en su demanda en el mercado, principalmente europeo; siendo
los mayores exportadores, España, EE.UU., Chile y Canadá, que aportan entre los
cuatro el 76% de las exportaciones (Ciravegna et al., 2004).
La expresión cultivo in vitro de plantas, significa cultivar plantas dentro de un
frasco de vidrio en un ambiente artificial. Esta forma de cultivar las plantas tiene dos
características fundamentales: la asepsia (ausencia de gérmenes, enfermedades, etc.), y
el control de los factores como fitohormonas y los micro y macro nutrientes que afectan
el crecimiento (Abdelnour & Vincent, 1994).
La propagación de plantas frutales mediante cultivo in vitro, hoy en día, es muy
utilizada, así por ejemplo, en Costa Rica se hizo un estudio para el establecimiento in
vitro y pruebas preliminares de micropropagación en medio semisólido y líquido de
frambuesa con miras a competitividad internacional (Castro & Mora, 2007).
La micropropagación es el conjunto de técnicas y métodos de cultivo de tejidos
utilizados para multiplicar plantas asexualmente en forma rápida, eficiente y en grandes
cantidades, se utiliza para multiplicar o propagar plantas nuevas, tales como aquéllas
creadas por ingeniería genética, mutagénesis o mejoramiento genético, así como
también para obtener plantas libres de enfermedades (tales como virosis) u obtener
grandes cantidades de plantas que no se propagan eficientemente. (Abdelnour &
Vincent, 1994).
Los micronutrientes y macronutrientes, son un conjunto de soluciones nutritivas
que contiene los nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta, su composición
conforma el denominado medio de cultivo M&S (Murashige & Skoog, 1962). Esta
sustancia es suplementada con fitohormonas, motivo de diversas investigaciones en
cultivo in vitro.
Las fitohormonas o también llamadas hormonas vegetales son sustancias químicas
producidas por algunas células vegetales en sitios estratégicos de la planta y estas
hormonas vegetales son capaces de regular de manera predominante los fenómenos
fisiológicos de las plantas, es decir, controlan un gran número de sucesos, entre ellos el
crecimiento de las plantas, la caída de las hojas, la floración, la formación del fruto y la
germinación, es decir una fitohormona interviene en varios procesos, y del mismo modo
todo proceso está regulado por la acción de varias fitohormonas. (Abdelnour & Vincent,
1994; Gutiérrez, 2003).
Una de las fitohormonas frecuentemente utilizadas es la bencilaminopurina
(BAP), por dar favorables resultados en la búsqueda de mejores respuestas de
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
91
rendimiento en diversas características de una planta en estudio, así, Vílchez en el 2009
utilizó 6-BAP para la multiplicación in vitro de ocumo criollo, obteniéndose buenos
resultados en la inducción de brotes; Cárdenas, en el 2010, usó BAP en el desarrollo de
yemas en injertos de cacao para lograr la renovación de cultivos de cacao y por ende
mejorar su rendimiento en Colombia; en Guatemala, García, en el 2004 realizó una tesis
donde muestra la importancia de la aplicación de BAP (entre otras fitohormonas) para la
micropropagación de mora; por otro lado, Jones y Flores, investigadores chilenos, en el
2007, hicieron pruebas con BAP y AG3 (ácido giberílico) y ácido ascórbico, cuyo
objetivo fue evaluar la micropropagación de frambuesa pero además, dando especial
interés a los métodos de desinfección para reducir la mortandad de unidades
experimentales que demanda el experimento.
En Perú, se está impulsando la producción de frambuesas, con el objetivo de
desarrollar un fruto con alta calidad genética en zonas andinas para generar riqueza en
las localidades de exclusión social de nuestro país. Sin embargo las plántulas in vitro de
este fruto, son provenientes de Chile (Manero & Cillóniz, 2011). Chico (2007), realizó
estudios de regeneración de plántulas de fresa haciendo uso de BAP.
El uso de BAP en investigaciones peruanas ha tenido muchas aplicaciones, como
en Influencia de Bencilaminopurina (BAP) en la proliferación de yemas axilares in vitro
de Ananas comosus L. Merr. “piña” (S. López, 1998); se investigó con BAP, la
regeneración de Solanum pimpinellifolium “tomate pasa” y en el desarrollo in vitro de
Encyclia microtos (Rchb.F.) “orquídeas” (Chico, 2007).
El objetivo de la investigación es determinar el nivel de bencilaminopurina que
tiene mayor efecto en el establecimiento in vitro a partir de nudos de Rubus idaeus L.
frambuesa), cuyas variables fueron: número de brotes y longitud de brote mayor (cm),
dado que la mayor respuesta en estas variables (así como en otras variables), permite un
mejor aprovechamiento de la luz y por lo tanto tiene mayor eficiencia fotosintética
(Pérez, 1998).
Material y métodos
El trabajo se realizó en el Laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos
Vegetales de la Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional de Trujillo.
El diseño experimental es unifactorial, que representa a diferentes concentraciones
en partes por millón (ppm) de BAP, los niveles del tratamiento son 0ppm, 1ppm, 3ppm
y 5ppm. La población está constituida por explantos de nudos de frambuesa de la
localidad de Huanchaco, Trujillo; la muestra original constituye 68 explantos (unidades
experimentales), es decir, de 17 repeticiones por cada uno de los cuatro niveles de
tratamiento experimental, sin embargo en el transcurso del experimento, solo se cuenta
con 57 unidades experimentales, debido a la muerte temprana por contaminación u
oxidación de dichos explantos (Jones & Flores, 2007). Las variables respuesta son
número de brotes y longitud de brote mayor (en cm).
El análisis de las variables respuesta se hicieron por separado con un método
distinto en cada una; para el número de brotes (variable discreta), se utilizó el Modelo
Lineal Generalizado (MLG): Log.lineal de Poisson; mientras que para la variable
longitud de brote mayor, se usó el modelo lineal general. Los cálculos respectivos se
hicieron en el software estadístico R, usando la librería MASS (Venables & Ripley,
2002).
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
92
La hipótesis estadística a contrastar es:
1234
:0
:
i
Ho
Hi almenos un produce efecto diferente

Métodos estadísticos usados para la variable número de brotes.
Modelo Log-lineal de Poisson:
1
ln( ) ; 1, 2,...,
p
i j ij
j
xi N

Donde: ln(µ
i
) es la función de enlace canónica, E(Y)=µ es la esperanza matemática de
Y que es una variable aleatoria que representa datos del tipo conteo y sigue una
distribución de Poisson.
Ajuste del modelo:
2
devianza.modelo.nulo - devianza.modelo.residual
100
devianza.modelo.nulo
Pseudo R



Donde: modelo nulo es exp(β
0
) y
modelo residual es modelo log-lineal de Poisson
Devianza:
1
2 ln
i
m
i
i ii
i
i
m
D y ym
y







Tabla de Análisis de Devianza:
Grados de
libertad
Devianza Devianza Media
Modelo Nulo
1k
ˆ
ˆ
( ( ); )
nulo
D

ˆ
ˆ
( ( ); )
1
nulo
D
k

Modelo Residual
Nk
ˆ
( ; ( ))Dy

ˆ
( ; ( ))Dy
Nk

Total Corregido
1N
ˆ
(; )
nulo
Dy
Métodos estadísticos usados para la variable longitud de brote mayor”.
Modelo Lineal General:
1, 2,...,
1, 2,...,
ij i ij
ik
Y
jn


Donde:
ij
Y
: es la ij-esima respuesta, con el i-esimo tratamiento en la ij-esima repeticion.
: media global de tratamientos.
i
: efecto del i-esimo tratamiento.
ij
:componente aleatoria del error.
Donde: m
i
, es el valor estimado
y
i
es el valor observado.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
93
Análisis de Varianza:
Fuente de variación Suma de Cuadrados Grados de libertad
Tratamientos
22
. ..
1
k
i
Tratamiento
i
i
yy
SS
nN
1k
Residual
2
.
11
()
i
n
k
Error ij i
ij
SS y y

Nk
Total corregido
por la media
2
2
..
11
i
n
k
ij
ij
y
SST y
N

1N
Estadístico de prueba:
( 1, )
/ ( 1)
~
/( )
Tratamiento Tratamiento
k Nk
Error Error
SS k MS
Fo F
SS N k MS

Si se cumple que
0 ,( 1),( )k Nk
FF

, entonces se rechaza
0
H
.
Para la validación del modelo se tuvieron en cuenta la comprobación de los
principales supuestos estadísticos.
Resultados
Tabla 1. Estadísticos descriptivos para las variables Número de brotes y Longitud de brote mayor.
0ppm
1ppm
3ppm
5ppm
Variable: Número de brotes
Media
6.75
6.941
6.625
5.688
Desviación Estándar
1.28
1.144
1.088
1.493
Número de datos
8
17
16
16
Variable: Longitud de brote mayor
Media
2.13
2.56
1.9
1.96
Desviación Estándar
0.175
0.227
0.178
0.136
Número de datos
8
17
16
16
0ppm 1ppm 3ppm 5ppm
3 4 5 6 7 8 9
Figura 03 : Número de brotes segun niveles de
bencilaminopurina (BAP)
nivel de BAP
número de brotes
0ppm 1ppm 3ppm 5ppm
1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.6 2.8
Figura 01: Longitud de brote mayor segun niveles de
bencilaminopurina (BAP)
nivel de BAP
longitud de brote mayor (centimetros)
Figura 1. Número de brotes según
niveles de bencilaminopurina (BAP).
Figura 2. Longitud de brote mayor
según niveles de bencilaminopurina
(BAP)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
94
Tabla 1. Análisis de Devianza para la variable número de brotes.
Grados de libertad
Devianza
Devianza Media
Modelo Nulo
3
16.532
5.511
Modelo Residual
53
14.229
0.268
Total Corregido
56
Pseudo R
2
: 0.139 (bondad de ajuste); p-valor = 0.511
Tabla 2. Análisis de Varianza para la variable respuesta longitud de brote mayor.
R
2
: 0.712 (bondad de ajuste)
Tabla 3. Prueba Post-Anova (Test de Tukey).
Tratamiento
Diferencias de
medias
Intervalo
inferior
Intervalo
superior
Significancia
1ppm-0ppm
0.434
0.225
0.643
0.000
**
3ppm-0ppm
-0.226
-0.437
-0.015
0.031
5ppm-0ppm
-0.163
-0.374
0.049
0.186
3ppm-1ppm
-0.660
-0.830
-0.490
0.000
**
5ppm-1ppm
-0.596
-0.766
-0.427
0.000
**
5ppm-3ppm
0.064
-0.109
0.236
0.761
Tabla 4. Prueba de Normalidad de los residuos del modelo
propuesto para la variable longitud de brote mayor.
Supuestos / Test
Estadístico
p. valor
Normalidad de errores
Test Shapiro-Wilks
0.9735
0.2426
Homogeneidad de Varianzas
Test Bartlett
3.7875
0.2853
Discusión
En términos generales, el nivel de 1ppm de BAP da mayor efecto en el
establecimiento in vitro de frambuesa, lo cual se observa en las variables número de
brotes y longitud de brote mayor. Con relación al número de brotes, hubo presencia de 7
y 8 brotes concentrados en el 75% (Figura 1) de los datos correspondientes al efecto de
1ppm de BAP, mostrando cierta uniformidad en la generación de brotes, sin embargo se
observa casos atípicos de explantos con generación de 4 y 5 brotes, lo que hace que su
número medio de brotes se equipare con los demás niveles de tratamientos, incluido el
tratamiento testigo. Respecto a la variable longitud de brote mayor, se aprecia que el
tratamiento con 1ppm de BAP presenta mayores longitudes con respecto a los otros
tratamientos, ello debido a que dicha concentración de fitohormona estimula la división
celular de manera óptima para este experimento (Figura 2).
Jones & Flores (2007), indicaron que en un medio de cultivo M&S con 1.5ppm de
BAP permite un buen desarrollo de yemas axilares de frambuesa, sin embargo aclaran
Fuente de variación
Suma de
Cuadrados
Grados de
libertad
Cuadrado
Medios
Valor F Valor P
Tratamientos
4.418
3
1.473
43.599
0.000
Residual
1.790
53
0.034
Total corregido
por la media
6.208 56
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
95
que se han usado otras sustancias adicionales: 1ppm de ácido giberélico y 100ppm de
ácido ascórbico; el primero, como fitohormona estimulante del rápido crecimiento
celular, complementando la actividad del BAP; el segundo, evitando la oxidación de los
explantos, y con ello, la muerte del tejido. Esto explicaría el por qué en los tratamientos
de 3ppm y 5ppm de BAP, presentan bajas respuestas tanto en el número de brotes como
en la longitud de brote mayor, respondiendo además, la elevada tasa de pérdida de
explantos en el tratamiento testigo y en menor cantidad para los tratamientos de 3ppm y
5ppm de BAP.
El análisis estadístico de la variable número de brotes, se hace mediante el
Análisis de la Devianza, que es una generalización del ANOVA para los modelos
lineales generalizados que permiten utilizar distribuciones no normales de los errores
(binomial, Poisson, gamma, etc) y varianzas no constantes; dicha variable no cumple
con el supuesto de normalidad, dado que sigue una distribución de Poisson.
En la Tabla 1 los resultados del análisis de devianza, reportan que no existen
diferencias estadísticamente significativas en ningún par de niveles de tratamientos de
BAP (p-valor: 0.5119), esto se analiza gráficamente en la Figura 3, además se observa
que el ajuste del modelo utilizado es del 13,9%, lo cual es un valor común en
investigaciones experimentales; sin embargo tiene validez para encontrar diferencias
significativas entre tratamientos (Kraenau, 2013).
Para el análisis estadístico de la variable longitud de brote mayor, se realiza un
ANOVA, mostrado en la Tabla 2, comprobándose el supuesto de normalidad de errores
y la homogeneidad de varianzas mostrado en la Tabla 4, el ajuste del modelo es de
71,2%, lo cual se considera aceptable; luego, el ANOVA muestra que existen
diferencias altamente significativas de la longitud de brote mayor obtenido con los
cuatro niveles de BAP, existiendo por tanto al menos uno de los niveles que es mejor
que los demás, para lo cual la prueba de Tukey (Tabla 3.) determina que el tratamiento
con nivel 1ppm de BAP presenta diferencias altamente significativas con los demás
tratamientos, por lo que se tiene que el nivel de 1ppm es altamente significativa respecto
a los niveles 0ppm, 3ppm y 5ppm; siendo entonces el nivel de 1ppm el mejor
tratamiento que produce las mayores longitudes de brote mayor.
Conclusiones
En la variable respuesta número de brotes, el efecto de la bencilaminopurina no
existe diferencias estadísticamente significativas en el número de brotes promedio
obtenidos con los tratamientos 0ppm, 1ppm, 3ppm y 5ppm de BAP, sin embargo, se
resalta que a una concentración de 1ppm de esta fitohormona, el 75% de las respuestas
están entre 7 y 8 brotes por planta, siendo el mayor número comparado con las
respuestas de los demás niveles.
En la variable respuesta longitud de brote mayor, el efecto de la
bencilaminopurina es adecuado al aplicarse a una concentración de 1ppm.
La bencilaminopurina a una concentración de 1ppm suplementada al medio de
cultivo, permite mayor efecto en el establecimiento in vitro de frambuesa.
Referencias bibliográficas
Abdelnour, A. & Vincent, J. (1994). Conceptos básicos del cultivo de tejidos vegetales.
Costa Rica: Cidia.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
96
Botánical-online SL. (2012). Propiedades alimentarias de la frambuesa. Recuperado de
http://www.botanical-online.com/propiedadesframbuesas.htm
Cárdenas, J., Álvarez, J., Barragán, E. & Rivera, C. (2010). Effect of gibberellic acid
and 6-bencilaminopurine on bud development of cacao grafts (Theobroma cacao L.).
Agronomía Colombiana 28(1), 19-27. Recuperado en http://www.agronomia.
unal.edu.co/adjuntos/investigacion/revista/28-1/28(1)%20cacao%20FIN.pdf
Castro, F., & Mora, D. (2007). Establecimiento in vitro y pruebas preliminares de
micropropagación en medio semisólido y líquido de frambuesa (Rubus idaeus L.).
Tecnología en Marcha, 20(3), 46-54.
Ciravegna, J. (2004). Frutas Finas. Universidad Nacional de Cuyo. Argentina.
Condemarin, C., Chico, J. & Vargas, C. (2007). Efecto del ácido indolbutírico (IBA) y
6-bencilaminopurina (BAP) en el desarrollo in vitro de yemas axilares de encyclia
microtos (Rchb.f.) hoehne (orchidaceae). Lankesteriana, 7(1-2), 247-254.
Gutiérrez, M. (2003). Mejoramiento genético vegetal in vitro. e-Gnosis: Guadalajara.
Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/730/73000104.pdf
Julca, M. (2010). Efecto de la luz y hormona ag3 en el brotamiento de tubérculo-semilla
variedad UNICA en condiciones de laboratorio. Tesis para obtener título.
Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Kraenau, E. (2013). Modelos Lineales Generalizados para respuestas discretas
utilizando R: Una Introducción R. Lima: Coespe - Región Lima.
López, S. (1998). Influencia de Bencilaminopurina (BAP), en la proliferación de yemas
axilares in vitro de Ananas comosus L. Merr. “piña”. IV Jornadas de Investigación
en Ciencias Biológicas. Libro de Resúmenes. p. 14.
Manero, A., & Cillóniz, F. (2011). Recuperado de agraria.pe: http://agraria.pe
Mok, D., & Mok, M. (2001). Cytokinin Metabolism and Action. Annual Review of
Plant Physiology and Plant Molecular Biology, 52. ISSN, 89-118.
Montgomery, D. (2006). Diseño y Análisis de Experimentos. México: Iberoamérica.
Pérez, J. (1998.), Propagación y Mejora Genética de Plantas por Biotecnología.
Instituto de Biotecnología de las Plantas, Santa Clara, Cuba. pp. 297-326.
Ramírez, R. (2012). La frambuesa peruana: Una oportunidad prometedora.
Universidad de Lima.http://fresno.ulima.edu.pe/sf%5Csf_bdfde.nsf/imágenes
R Core Team (2013). R: A language and environment for statistical computing. R
Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. URL http://www.R-
project.org/.
Valderrama, S., Chico, J., Tejada, P. & Vega, A. (2008). Regeneración de plántulas,
vía embriogénesis somática, a partir de hojas de fresa, Fragaria virginiana,
utilizando ANA y BAP. Rebiol, 28, 2-12.
Venables, W. & Ripley, B. (2002) Modern Applied Statistics with S. Fourth Edition.
Springer, New York. ISBN 0-387-95457-0
Vilchez, J., Rivas, Y., Albany, N., Molina, M. & Martínez, L. (2009). Effect of the N6-
benzylaminopurine on in vitro multiplication of cocoyam (Xanthosoma sagittifolium
L. Schott). Revista de la Facultad de Agronomía. 26(2), 212-222.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):97-104
97
Diferencias osteológicas del neurocráneo de Cilus gilberti L. “corvina” y
Paralonchurus peruanus S. “coco”, de la familia Scianidae
Osteological differences of the braincase of Cilus gilberti L. "corvina" and
Paralonchurus peruanus S. "coco", family Scianidae
Diferenças osteológica da caixa craniana de Cilus gilberti L. "corvina" e
Paralonchurus peruanus S. "coco", família Scianidae
Juan Martínez Mendoza
1
y Vanessa Martínez Condormango
1
Resumen
El objetivo del trabajo fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Cilus gilberti L.
“corvina” y Paralonchurus peruanus S. “coco”, de la familia Sciaenidae. El material biológico procedió
del litoral del departamento de Piura. Para los neurocráneos de los ejemplares, se aplicó el “método de la
cocción”, propuesto por Martínez. Los resultados fueron: C. gilberti y P. peruanus presentan cráneo
lateroparietal, carácter que tipifica al Orden Perciformes y a la Familia Sciaenidae. Semejanza en el
dermatoides en ambas especies por el proceso dorsal de la cara anterior que se curva hacia abajo, sin
embargo es más delgado en P. peruanus y por la presencia del proceso vertical delgado y por el proceso
dorsal redondeado. Presencia de calcificación solo en el extremo externo del borde anterior del nasal en
P. peruanus. Ausencia de cresta en el frontal y presencia de dos fosas longitudinales y dos puentes óseos
longitudinales en la cara externa de C. gilberti, P. peruanus. Cinco infraorbitarios con presencia del
dermoesfenótico en C. gilberti y P. peruanus con cinco infraorbitarios y ausencia de dermoesfenótico.
Presencia de ribete óseo en la cara dorsal del epiótico de C. gilberti y ausencia en P. peruanus. Ausencia
de dientes en el vómer en las dos especies. Con un extraescapular a cada lado del neurocráneo en P.
gilberti, y P. peruanus. Cara externa del parietal de C. gilberti ncava; en P. peruanus es aplanada.
Palabras clave: Diferencias osteológicas, dermoesfenótico, cuerpos calcáreos.
Abstract
The objective of the study was to determine the osteological differences of the braincase of Cilus gilberti
L. "corvina" and Paralonchurus peruanus S. "coco", the family Sciaenidae. The biological material came
from the coast of the Department of Piura. "Method of cooking", proposed by Martínez was applied to the
neurocraneos of copies. The results were: C. gilberti and p. peruanus presented skull lateroparietal,
character that typifies the Perciformes order and the family Sciaenidae. Similarity in the dermatoides in
both species the dorsal process of the front that curves downwards, but it is thinner in p. peruanus and by
the presence of the thin vertical process and by the rounded dorsal process. Presence of calcification only
at the outer end of the anterior edge of the nasal P. peruanus.
Absence of crest on the front and the
presence of two longitudinal pits and two bridges longitudinal bone on the outside of C. gilberti, P.
peruanus. Infraorbital five with the presence of the dermoesfenotico in C. gilberti and P. peruanus with
five infraorbital and absence of dermoesfenotico. The presence of bone edging on the dorsal aspect of the
epiotico of C. gilberti and absence in P. peruanus. Absence of teeth on the vomer in the two species.
With an extraescapular on each side of the braincase in C. gilberti, and P. peruanus. External surface of
the parietal from concave C. gilberti; in P. peruanus is flattened.
Keywords: osteological differences, dermoesfenótico, calcareous bodies.
Resumo
O objetivo do estudo foi determinar as diferenças osteológica da caixa craniana de Cilus gilberti l.
"corvina" e Paralonchurus peruanus S. "coco", da família Sciaenidae. O material biológico veio da costa
do departamento de Piura. "Método de cozinhar", proposto por Martínez foi aplicado para a neurocraneos
de cópias. Os resultados foram: c. gilberti e p. peruanus apresentado crânio lateroparietal, personagem
1
Universidad Nacional de Piura, Facultad de Ciencias. Dpto. Acad. Biología. juanmarmen@hotmail.com.
Recibido, 14 de abril de 2014
Aceptado, 20 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):97-104
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
98
que tipifica a ordem Perciformes e a família Sciaenidae. Similaridade no dermatoides em ambas as
espécies o processo dorsal de frente que curvas para baixo, mas ele é mais fina na p. peruanus e pela
presença do processo vertical fina e pelo processo dorsal arredondado. Presença de calcificação apenas na
extremidade exterior da borda anterior da nasal P. peruanus. Ausência de crista na parte dianteira e a
presença de dois caroços longitudinais e osso longitudinal de duas pontes na parte externa da C. gilberti,
P. peruanus.
Infraorbital cinco com a presença da dermoesfenotico em C. gilberti e P. peruanus com
cinco infraorbital e ausência de dermoesfenotico. A presença de afiação de osso na face dorsal do epiotico
de C. gilberti e ausência de P. peruanus. Ausência de dentes sobre o vômer nas duas espécies. Com um
extraescapular de cada lado da caixa craniana em gilberti p. e P. peruanus. Superfície externa de parietal
de C. gilbertincavo; em P. peruanus é achatada.
Palavras-chave: Diferenças osteológicos, dermoesfenótico, corpos calcários.
Introducción
A nivel mundial los estudios osteológicos sobre Sciaenidae son escasos. Existen algunas
investigaciones como las investigaciones de la morfología ósea de Sciaenops ocellata
(Topp & Cole, 1968), y en forma comparativa el neurocráneo (Taniguchi, 1969a).
Investigaciones sobre osteología comparada de cráneo de ocho especies de peces
Sciaenidae de Chile (Kong & Ratchet, 1995). En el Perú son escasas las investigaciones
sobre osteología de Sciaenidos, existiendo algunos, tales como de Cynoscion analis
(Alvitres, 1985), Sciaena deliciosa (Martinez & Zelada, 2001), Cynoscion analis
(Martinez & Montero, 2010), osteología de cuatro especies de la familia Scianidae
(Martinez, 2011).
Cilus gilberti, “corvina” se distribuye desde la Bahía de Sechura hasta Lota (Chile).
Paralonchurus peruanus “coco” o “suco”, es bentopelágico costero habita fondos
arenosos (Chirichigno, 1998).
En base a la escasa información existente sobre la osteología de los Sciaenidos en Perú,
justificó la realización de la presente investigación respecto a las diferencias
osteológicas del neurocráneo de dos especies de peces de la familia Sciaenidae. El
objetivo del presente trabajo fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo
de C. gilberti L. “corvina” y P. peruanus S. “coco”, de la familia Sciaenidae.
Material y métodos
El material biológico proced del litoral del departamento de Piura. Se estudiaron diez
ejemplares adultos de cada especie: Cilus gilberti y Paralonchurus peruanus; la
identificación se realizó mediante la clave de Chirichigno (1998). Para los
neurocráneos, se aplicó el método de la cocción”, propuesto por el autor de esta
investigación. Posteriormente fueron separados por regiones, desgrasados y guardados
en recipientes codificados. Luego se hizo las diferenciaciones osteológicas por
observación directa de cada hueso de cada especie investigada. La nomenclatura
utilizada para los huesos del neurocráneo fue la propuesta por el autor de este trabajo.
Se tomaron fotografías de los huesos de cada región del neurocráneo.
Resultados
De los análisis osteológicos realizados en Cilus gilberti y Paralonchurus peruanus, las
diferencias osteológicas fueron las siguientes:
Neurocráneo:
Está formado por cinco regiones, las diferencias se detallan a continuación:
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
99
Región olfatoria: Constituida por: Dermoetmoides: En C. gilberti (Fig. 1A), alargado,
curvo, robusto; cara anterior con proceso dorsal curvo y dos concavidades laterales
triangulares. En P. peruanus (Fig. 2A), alargado, curvo pero delgado; proceso dorsal
curvo agudo y dos concavidades laterales triangulares y con proceso vertical delgado y
proceso dorsal redondeado. Paretmoides (Fig. 1A): con forámen para el nervio
olfatorio. En C. gilberti, cara dorsal, con proceso vertical ancho. En P. peruanus, (Fig.
2A), con proceso vertical delgado. Nasal: Laminar y alargado. En C. gilberti (Fig. 1A),
extremo anterior con puente óseo y orificio para el nervio olfatorio. En P. peruanus
(Fig. 2A), más corto; extremo anterior redondeado y más ancho; extremo externo
calcificado y con puente óseo y orificio para el nervio.
Región orbital: formada por los huesos: frontal: ambas especies sin crestas; forma
triangular; con dos fosas longitudinales alargadas cóncavas y triangulares en la cara
externa. En C. gilberti (fig. 1b) con dos fosas: fosa externa, ancha y dos puentes óseos
laterales longitudinales; con puente longitudinal externo con canal; con puente óseo
transversal. Fosa interna dividida en su tercio superior por puente óseo transversal;
extremo superior con puente óseo transversal ancho. En P. peruanus (fig. 2b). Fosa
externa más plana y más ancha, bordeada lateralmente por dos puentes óseos
longitudinales; puente óseo longitudinal externo con canal; parte posterior de la fosa con
puente óseo transversal. Fosa interna estrecha dividido en los dos tercios medios por dos
puentes óseos longitudinales, unidos por una corniza laminar; cara externa de la cornisa
con cuerpo calcáreo ovalado. Circumorbitales: De forma triangular. En C. gilberti
(Fig.: 1B): Lacrimal, con proceso posterodorsal triangular romo; termina en punta
calcificada; borde superior calcificado en los dos tercios anteriores; con pequeña corniza
en la parte posterior; canal para la rama sensorial; tres puentes óseos, y abertura ovalada
amplia en el margen superior. Infraorbital 2, con dos puentes óseos y corniza
desarrollada. Infraorbital 3, con puente óseo y corniza dorsal. Infraorbital 4, pequeño.
En P. peruanus (Fig. 2B), Lacrimal: borde superior angosto, y corniza pequeña en la
parte dorsoposterior; con tres puentes óseos y abertura mediana en el margen superior.
Infraorbital 2: dos puentes óseos y corniza en el borde superior. Infraorbital 3: puente
óseo sin corniza. Infraorbital 4: puente óseo y una corniza. Infraorbital 5, sin puente
óseos ni corniza. Esclerótico: En C. gilberti, P. peruanus son semicirculares, (Figs.1B y
2B). Dermoesfenótico: No forma parte de la órbita, con puente óseo para el canal para
la línea lateral. En C. gilberti (Fig. 1B), descansa sobre el esfenotico; en forma de cono;
borde superior con dos pequeños procesos divergentes formando pequeña escotadura.
En P. peruanus no se encontró este hueso. Pleuroesfenoides: De forma triangular en las
especies investigadas. En C. gilberti (Fig.1B), proceso ovalado en el borde externo y
puente óseo romo en su tercio superior; borde interno, cóncavo. En P. peruanus (Fig.
2B), sin proceso ovalado; borde interno recto; extremo superior delgado, termina en
punta roma. Basiesfenoides: en forma de “Y”. C. gilberti, (Fig.1B), con dos procesos
dorso laterales y expansiones triangulares; proceso vertical deprimido lateralmente y de
mayor longitud. Asimismo en P. peruanus (Fig. 2B), similar a C. gilberti, pero con
proceso vertical pequeño.
Región basicraneal: Formada por: vomer: Triangular y edéntulo. En C. gilberti
(Fig.
1C), parte anterior ancha; dos procesos triangulares alares laterales en el tercio anterior;
borde anterior con dos procesos semicirculares dirigidos hacia atrás; parte inferior con
extremo agudo y cresta en su parte media; concavidad en tercio superior y dos procesos
alares ovalados laterales. En P. peruanus (Fig. 2C), hueso similar a C. gilberti.
Paraesfenoides, en forma de “escapula”, barra alargada y ancha: En C. gilberti (Fig.
1C), parte posterior con superficie ovalada, convexa y expandida; extremo posterior
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
100
con dos pequeños apófisis alares laterales rectangular; bordes ligeramente cóncavos y
dos pequeñas expansiones; cresta filuda a lo largo de la superficie media; superficie
posterior, ancha, ovalada, globosa y una concavidad media; borde posterior, termina en
dos procesos espinosos. En P. peruanus (Fig. 2C), con pequeña superficie ovalada,
plana en la parte posterior; barra con extremo romo; extremo posterior similar a C.
gilberti; con expansiones laterales que se original del apófisis alar y termina casi en el
extremo anterior de la barra. Superficie media con cresta roma; borde posterior con
procesos espinosos. Basioccipital, de forma alargada: En C. gilberti (Fig. 1C), parte
anterior ensanchada, globosa, con dos procesos dorsolaterales ovalados y expandidos;
cóndilo en su extremo para el atlas; lateralmente con dos crestas y dos fositas a cada
lado para articular los exoccipitales; cresta en la parte media superior del hueso. En P.
peruanus (Fig. 2C), parte anterior y posterior similar a C. gilberti; cara interna cóncava;
cresta incipiente en la mitad superior del hueso.
Región occipital: Constituido por: supraoccipital, de forma triangular y laminar: con
cresta triangular medio dorsal longitudinal, alta, y dos crestas laterales proyectadas
hacia atrás desde la parte media de la cresta en ambas especies. En C. gilberti (Fig. 1D),
con dos apófisis laterales rectangulares; con orificio ovalado detrás de las apófisis
laterales. Borde posterior recto con ondulaciones no acentuadas. Borde superior, recto.
Asimismo en P. peruanus (Fig. 2D) con dos apófisis laterales, similares a C. gilberti
pero sin orificio ovalado. Parietal en ambos casos: laminar, con cresta y triangular: En
C. gilberti (Fig. 1D). Cara externa cóncava; borde anterior, rectangular; borde posterior,
cóncavo con dos procesos laterales, el más interno, pequeño y agudo y el externo más
robusto y más grande. En P. peruanus (Fig. 2D). Cara externa lisa, aplanada; borde
anterior recto; borde posterior recto con proceso espinoso. Exoccipital: En C. gilberti
(Fig. 1D), cara externa con cóndilo en el borde posterior para el atlas; cresta en forma de
“Y”; lado interno con cóndilo para el atlas; cara interna con dos concavidades
longitudinales, dos orificios para los nervios craneales. También en P. peruanus (Fig.
2D), la cara externa, la cresta y borde superior similar a G. gilberti; borde posterior con
dos ondulaciones superficiales; cara interna similar a C. gilberti. Extraescapular: C.
gilberti, (Fig. 1D), triangular, par, pequeño y de canal. El derecho más pequeño y con
puente óseo vertical. El izquierdo más grande y con puente en forma de “Y” con
prolongaciones superiores disimiles, el más externo más corto; prolongación inferior,
larga y vertical. En P. peruanus (Fig. 2D), pequeño, rectangular. El derecho s
pequeño en forma de “Y”, grotesca, con puente en forma de “Y”; prolongaciones
superiores similares en longitud; prolongación inferior corto y ancho y vertical. El
izquierdo con puente óseo laminar vertical en forma de “L” invertida y una corniza.
Región ótica. Formada: Esfenótico: En C. gilberti (Fig. 1E). Cara externa aplanada con
foramen; puente óseo en el lado izquierdo del borde anterior; concavidad superficial en
la parte media del hueso; cara latero externa, con concavidad para el cóndilo
dorsoanterior del hiomandibular. En P. peruanus (Fig. 2E); cara externa, aplanada con
tres concavidades; cara latero externa similar a C. gilberti; foramen en el borde superior
de la concavidad; con proceso agudo en el lado interno. Pterótico: Hueso cuneiforme
alargado. En C. gilberti (Fig. 1E); cara externa con dos ribetes óseos romos: la externa
solo en la parte superior, la interna ondulada con tres concavidades triangulares y con
foramina en el tercio inferior interno; borde ventral con dos foraminas laterales; borde
externo con canal profundo con dos y media columnas óseas; proceso pterótico
bifurcado en su parte posterior. Asimismo en P. peruanus (Fig. 2E); cara externa
aplanada con dos ribetes óseos, el externo solo en la parte superior, la interna con
concavidad longitudinal; con foramina en la parte central; borde ventral similar a la
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
101
especie anterior; borde externo similar a la otra especie, diferenciándose por el proceso
pterótico más ancho, bifurcado, siendo el externo más corto. Proótico: En C. gilberti
(Fig. 1E); cara externa, globosa; con foramen en el extremo externo superior del borde
superior; con puente óseo y proceso espinoso grueso con proyección dorsal; cara latero
externa con fosa para el cóndilo del hiomandibular; detrás de la fosa se sitúa el foramen
trigémino facial. Por debajo de la fosa se halla el foramen con dos orificios grandes y
dos pequeños divididos por un puente óseo transversal. En P. peruanus (Fig. 2E);
similar a la otra especie; con puente óseo y un proceso oblicuo, delgado; cara latero
externa forma la fosa para el cóndilo del hiomandibular. Por arriba de la fosa se ubica el
foramen con dos orificios grandes. Entre la fosa y el foramen existe una cresta que los
separa. Epiótico: En C. gilberti (Fig. 1E), triangular, altura y largo de medidas
similares; cara dorsal plana, con ribete cóncavo en el borde externo; borde posterior con
tres procesos, el más interno de posición horizontal; proceso medio más largo, con
borde posterior bifurcado. En cambio en P. peruvianus (Fig. 2E), rectangular. Cara
dorsal sin ribete, con concavidad plana longitudinal. Borde posterior bifurcado con dos
procesos, el más interno, más largo. Opistótico: Triangular. En C. gilberti (Fig. 1E);
cara externa con ribete en forma de “Y”; faceta triangular en el borde externo para el
postemporal;. Asimismo en P. peruanus (Fig. 2E), diferenciándose la cara externa por la
presencia de un orificio en el borde interno; concavidad y sin faceta, sin ribete.
Figura 1. Neurocráneo de Cilus gilberti: A. Regn Olfatoria; B. Región Orbital; C. Región
Basicraneal; D. Región Occipital; E. Región Ótica. ALISF. Aliesfenoides; BASIE.
Basiesfenoides; BASOC. Basioccipital; DESF. Dermoesfenotico ;DET. Dermoetmoides;
EPIOT. Epiótico; ESCL. Esclerótico; EXTC. Extraescapular; ESFOT. Esfenótico; EXOC.
Exoccipital; FRO. Frontal; IO2. Infraorbitario dos; IO3. Infraorbitario tres; IO4. Infraorbitario
cuatro; LAC. Lacrimal; NAS. Nasal; OPIST. Opistótico; PARET. Paretmoides; PAS.
Paresfenoides; PTER. Pterótico; PROO. Proótico; SUPOC. Supraoccipital; VOM. Vómer
.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
102
Figura 2. Neurocráneo de Paralonchurus peruanus S: A. Región Olfatoria; B. Región Orbital; C. Región
Basicraneal; D. Región Occipital; E. Región Ótica. AA. Apofisis alar; ALISF. Aliesfenoides; BASIE.
Basiesfenoides; BASOC. Basioccipital; C. Cuerpo; CCA. Cuerpo calcificado ;DET. Dermoetmoides;
EPIOT. Epiótico; ESCL. Esclerótico; EXTC. Extraescapular; ESFOT. Esfenótico; EXOC. Exoccipital;
FRO. Frontal; IO2. Infraorbitario dos; IO3. Infraorbitario tres; IO4. Infraorbitario cuatro; IO5.
Infraorbitario cinco; LAC. Lacrimal; NAS. Nasal; OPOT. Opistótico;PP. Proceso posterior; PARET.
Paretmoides; Paresfenoides. PAS ;PTO. Pterótico; PROO. Proótico; SOC. Supraoccipital; VOM. Vómer.
Discusión
Se determinó que C. gilberti, y P. peruanus, tienen cráneo láteroparietal (Figs. 19 y
20), constituye uno de los caracteres que tipifica al Orden Perciformes, tal como indica
Ziswiler (1988). Respecto al dermatoides, se semejan por el proceso dorsal de la cara
anterior que se curva hacia abajo en C. gilberti y P. peruanus, sin embargo es más
delgado en P. peruanus y por la presencia del proceso vertical delgado (Figs. 3A y 3B),
concuerda con lo hallado por Kong & Ratchet (1995), quienes reportan para C. gilberti,
Micropoganias furnieri y Sciaena deliciosa, el proceso dorsal de la cara anterior de este
hueso se curva hacia abajo. Característica constituiría un carácter diferencial entre los
géneros de la familia Sciaenidae.
La presencia de una calcificación en el extremo externo del borde anterior del nasal de
P. peruanus (Fig. 3B), y sin calcificación en C. gilberti, (Figs. 3A). Por otra parte
Martinez & Montero (2010), señalan ausencia de esta calcificación en C. analis;
también Martinez y Zelada (2001), reportan ausencia de esta calcificación en S.
deliciosa. Un aspecto de semejanza en C.gilberti y P.peruanus, es el puente óseo
pequeño en ambos casos (Fig. 4A y 4D). Esta característica podría ayudar a diferenciar
a los géneros de la familia Sciaenidae. Un aspecto relevante es la ausencia de cresta en
el frontal en las dos especies investigadas y la presencia de dos fosas longitudinales y
dos puentes óseos longitudinales en la cara externa de este hueso (Figs. 5 y 99),
concordando por lo señalado con Alvitres (1985), quien manifiesta que C. analis carece
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
103
de cresta y la presencia de dos fosas frontales y dos puentes óseos longitudinal; también
lo manifiestan Martinez & Zelada (2001), para S. deliciosa y Martinez & Montero
(2010), para C. analis. Se encontró similitud en C. gilberti y P. peruanus, respecto al
puente óseo, recorre longitudinalmente por todo el lado externo del hueso (Figs. 5 y 99).
Además es relevante señalar que sólo se encontró una corniza laminar y un cuerpo
calcáreo en los dos tercios medios que une a los dos puentes óseos longitudinales en P.
peruanus (Figs. 5B y 101). Estas características señaladas en líneas anteriores
constituirían características diferenciales entre géneros de la familia Sciaenidae.
Respecto a los circumorbitales, C. gilberti (Figs.: 6A y 7), el lacrimal, presenta borde
superior calcificado en los dos tercios anteriores y una corniza en la parte superior y tres
puentes óseos, mientras en P. peruanus, el borde superior no está calcificado y es
angosto, sin embargo se semeja por la presencia de los tres puentes óseos en ambas
especies. De otro lado en C. gilberti presenta cuatro infraorbitales, en cambio en P.
peruanus presenta cinco infraorbitales. Esto concuerda con Martinez & Zelada (2001),
reportan cuatro infraorbitarios para S. deliciosa. La diferencia del Infraorbitario 2, en C.
gilberti, por presencia de un puente óseo y una corniza; mientras en P. peruanus tiene
dos puentes óseos y una corniza. Por otra parte la presencia del dermoesfenótico en C.
gilberti y ausencia en P. peruanus. Existe concordancia con Martinez (2011), quien
señala para M. ophicephalus y L. acclivis la presencia del dermoesfenótico.
Solo en el supraoccipital de C. gilberti, se diferencia de P. peruanus por la presencia del
canal ovalado detrás de los apófisis laterales y por el borde posterior con ondulaciones
no simétricas. Referente al parietal, se semejan por la forma triangular y la cresta
longitudinal. Sin embargo C. gilberti se diferencia por la cara externa cóncava, mientras
en P. peruanus es aplana; por otra parte en C. gilberti el borde externo es recto mientras
en P. peruanus es recto pero con proceso espinoso. Estas afirmaciones concuerdan con
Martinez & Zelada (2001), quienes reportan para S. deliciosa una cresta longitudinal en
la superficie externa del hueso. Estas afirmaciones concuerdan con Kong & Ratchel
(1995), para P. peruanus mencionando una pequeña espina (proceso espinoso) que se
proyecta hacia atrás. Los extraescapulares en C. gilberti es de forma triangular mientras
en P. peruanus es de forma rectangular (Figs. 20A y 20B). Hay concordancia con
Martinez (2011) quien señala para L. acclivis por la forma rectangular. Cervigón (1980)
indica que es probable que estos huesos sean supraorbitarios que se han desplazado
hacia atrás como producto de un proceso de desaparición, pero todavía llevan canales
para el paso del sistema latero sensorial de la cabeza.
Conclusiones
C. gilberti y P. peruanus, poseen cráneo láteroparietal carácter que tipifica al Orden
Perciformes y a la Familia Sciaenidae. Calcificación en el extremo externo del borde
anterior del nasal de P. peruanus y ausencia de esta calcificación en C. gilberti.
Ausencia de cresta en el frontal y presencia de dos fosas longitudinales y dos puentes
óseos longitudinales en la cara externa en C. gilberti y P. peruanus; presencia de una
corniza laminar y cuerpo calcáreo que une los puentes óseos longitudinales solo en P.
peruanus.
Presencia de cuatro Infraorbitarios en C. gilberti y cinco en P. peruvianus, y presencia
de dermoesfenótico solo en C. gilberti. Presencia de ribete óseo en la cara dorsal del
epiótico de C. gilberti y ausencia en P. peruvianus. Un extraescapulares a cada lado del
neurocráneo en P. gilberti, y P. peruvianus.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
104
Referencias bibliográfícas
Alvitres, V. (1985). Osteología de Cynoscion analis “cachema”. Libro de resúmenes
del I congreso Nacional de Biología Pesquera. Trujillo, Perú.
Cervigón, F. (1980). Ictiología Marina. Vol. I. Caracas: Fund. La Salle Cienc.
Chirichigno, N. (1998). Clave para identificar los peces marinos del Perú (2ª Ed.)
Informe 44. Callao: IMARPE.
Kong, I. & J. Ratchet.(1995). Osteología Comparada del Cráneo de ocho Especies de
Peces Sciaenidae de Chile. Estud. Oceanol. 14:5-16 1995 ISSN CL 0071-173X.
Antofagasta- Chile.
Martinez, J. & Zelada, W. (2001). Sistema esquelético de Sciaena deliciosa. Rev.
Universalia, IIPD, Piura-Perú Vol. 6(2).83-95.
Martinez, J. y Montero, R. (2010). Sistema esquelético de Cyanoscion analis. Libro de
Resúmenes Ampliados del Congreso de Ciencias del Mar del Perú. Piura Perú.
Martinez, J. (2011). Diferencias osteológicas de cuatro especies de la familia
Sciaenidae. Trabajo de investigación. IIPD, Universidad Nacional de Piura.
Taniguchi, N. (1969a). Comparative osteology of the scianid fishes from Japan and its
adjacent waters. I. Neucranium. Jap. Journ. Ichthyol. 16 (2): 15- 27.
Toop, R. y Cole. (1968). An osteologycal study of the sciaenid genus Sciaenops Gill
(Teleostei, Sciaenidae). Bull. Mar. Sci. 18: 902- 945.
Ziswiler, V. (1988). Zoología Especial. Barcelona, España: Omega.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):105-112
105
Producción de arcilla aniónica adsorbente de cromo VI empleando cenizas
procedentes de combustión de carbón
Production of anionic clay adsorbent of chromium VI employment flying ashes
from the combustion of anthracic coal
Produção de aniônicos argila adsorvente crómio VI usando cinzas da combustão
de carvão
Segundo Seijas Velásquez
1
, Priscilla Seijas Bernabé
2
, Nadia Seijas Bernabé
2
,
Ludwig Salgado Rodríguez
2
, Marco Alva Castañeda
2
Resumen
Se realizó la producción de arcilla aniónica sintética adsorbente de cromo VI empleando cenizas
volantes provenientes de la combustión de carbón antracitoso. La muestra de ceniza volante empleada se
obtuvo de las calderas de la empresa Casa Grande. Se preparó la arcilla sintética adicionando a las
cenizas, dolomita, CaO y agua desionizada. Luego se procedió a su activación con NaCl 2M, es en esta
etapa que se determinó la proporción soluto/solvente (Arcilla/NaCl) óptima por lo que se estudió los
siguientes tratamientos: 1 gramo/0 mL (grupo testigo) ,1 gramo/5 mL (grupo A), 1 gramo/10 mL (grupo
B) y 1 gramo/15 mL (grupo C). Después se determinó la capacidad de adsorción de cromo VI donde se
emplearon cuatro sistemas que contenían 20 mL de solución de dicromato de potasio, con una
concentración inicial de Cr (VI) de 250 mg/L y se adicionó 5 gramos de arcilla procedentes de los cuatro
grupos experimentales. El sistema se dejó bajo agitación durante 24 horas a temperatura ambiente, luego
de lo cual se filtró y a la solución filtrada se le determinó la concentración de Cr (VI) empleando método
espectrofotométrico. Reportando que el sistema experimental C cuya proporción fue de 1 gramo/15 mL
(Arcilla/NaCl), se obtuvo la mayor concentración adsorbida de cromo pues se observó la remoción de
hasta 113,2 mg/mL en solución en un tiempo de agitación de 6 horas. Se concluye, que el cromo en su
estado de oxidación (VI), se puede eliminar con arcilla aniónica sintética, contribuyendo de esta forma a
la calidad y mejoramiento del medio ambiente.
Palabras clave: arcilla aniónica, capacidad adsorbente, cromo VI, cenizas de carbón.
Abstract
It’s proposed in the present investigation producing anionic clay synthetic adsorbent of chromium
VI using flying ashes coming from the combustion of anthracic coal. The sample of ash flying employee
was obtained of the boilers of the company Casa Grande. It’s prepared the clay synthetic adding to the
ashes, dolomite, CaO and it dilutes deionized water. Then its proceeded to their activation with NaCl 2M,
it is in this stage that was determined which the proportion solute/solvent was (clay/NaCl) adapted by
what was studied the following treatments: 1 gram/0 mL (group witness), 1 gram/5 mL (group A), 1
gram/10 mL (group B) and 1 gram/15 mL (group C). Then the capacity of chromium adsorption was
determined VI where four systems were used that contained 20 mL of solution of dichromate of
potassium, with an initial concentration of Cr (VI) of 250 mg/L and it was added 5 grams of clay coming
from the four experimental groups. The system was left low agitation during 24 hours to room
temperature, after that which filtered and to the filtered solution, it was determined the concentration of
Cr (VI) using method spectrophotometric. Reporting that the experimental system C whose proportion
was of 1 gram/15 mL (clay/NaCl), the major concentration chromium adsorbed was obtained of the
removal then it was observed of up to 113,2 mg/mL in solution at one time of agitation of 6 hours. The
results of the present study conclude that the chromium in their state of oxidation (VI), its can eliminate
with anionic synthetic clay, contributing this way to the quality and improvement of the environment.
Keywords: anionic clay, adsorbent capacity, chromium VI, coal ashes.
1
Universidad Nacional de Trujillo, Instituto de Investigación en Ciencias e Innovación Tecnológica.
Recibido, 2 de mayo de 2014
Aceptado, 30 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
106
Resumo
Ele era a produção aníons argila adsorvente sintético de crómio VI usando carbono antracitoso de
combustão da cinza de mosca. Amostra usado cinza de mosca foi obtida das caldeiras da empresa Casa
Grande. Argila sintética preparada pela adição de cinzas, dolomita, CaO e água deionizada. Em seguida,
procedeu à sua ativação com NaCl 2 M, é nesta fase que determinada a proporção de soluto / solvente
(argila/NaCl) ideal pelo qual estudamos os seguintes tratamentos: 1 grama/mL (grupo controle), 1G/5ml
(grupo A), 1 grama/10 mL (grupo B) e 1 grama/15 mL (grupo C). Mais tarde foi determinada a
capacidade de adsorção de crómio VI onde utilizaram-se quatro sistemas contendo 20 mL de solução de
dicromato de potássio, com uma concentração inicial de Cr (VI) de 250 mg/L e adicionado 5 gramas de
argila dos quatro grupos experimentais. Sistema foi deixado sob agitação por 24 horas à temperatura
ambiente, depois que vazou e a solução filtrada foi determinada a concentração de Cr (VI) usando o
método espectrofotométrico. Sistema de comunicação piloto C, cuja proporção foi de 1 grama/15 mL
(argila/NaCl), foi a maior concentração adsorvida de cromo, como ele é observado a remoção de até
113,2 mg/mL solução em tempos de turbulência por 6 horas. Conclui-se, do que em seu cromo de estado
de oxidação (VI), podem ser eliminados com sintéticos aniônicos argila, contribuindo deste modo para a
qualidade e a melhoria do meio ambiente
.
Palavras-chave: cinza de carvão de capacidade de adsorção, aniônicos, cromo VI, argila.
Introducción
La contaminación de las aguas es uno de los aspectos más preocupantes de la
degradación de los medios naturales por parte de la civilización contemporánea. Los
estudios sobre aguas residuales confirman que la contaminación, tiene generalmente, un
origen químico. Los principales agentes contaminantes son pesticidas, hidrocarburos y
metales pesados. Los metales pueden provenir de efluentes urbanos (alimentos,
productos farmacéuticos, productos de limpieza, etc.) y de fuentes industriales
(industrias papeleras, curtiembres, pinturas y pigmentos, etc. (Fellenberg G., 2000;
Higuera F., 2000).
Dentro de este contexto, los metales pesados provienen principalmente de las
industrias del curtido de pieles, electrorrecubrimientos de piezas metálicas y la industria
minera, las cuales vierten a las fuentes hídricas en algunos casos sin ningún tratamiento
soluciones de desechos (efluentes) ricas en metales pesados tales como cromo, níquel,
cobre, cadmio, mercurio, plomo, etc. (Igwe J.C., 2006; Kaikake K. y col., 2007). Estos
metales son tóxicos a concentraciones suficientemente altas. Sin embargo, algunos
metales, por ejemplo la plata, el mercurio, el cadmio y el cobre, son marcadamente más
tóxicos incluso en los niveles más bajos. Entre los metales pesados tóxicos, el mercurio,
el plomo y el cadmio, "llamados los tres grandes", están entre los más críticos debido a
su gran impacto en el ambiente. El arsénico, el cobre del cromo y el cinc son también
tóxicos; el plomo y el cadmio son metales neurotóxicos potentes (Kaikake K. y col.,
2007; Singanan M., 2007; Volesky B., 2001).
El cromo tiene características beneficiosas y perjudiciales. Dos estados de
oxidación estables de cromo persisten en el ambiente, Cr (III) y Cr (VI), que tienen
toxicidades, movilidad y biodisponibilidad que se ponen en contraste. Mientras que el
Cr (III) es relativamente inofensivo e inmóvil, el Cr (VI) se mueve fácilmente a través
de suelos y el agua; es un agente oxidante fuerte capaz de absorberse a través de la piel.
El Cr (VI) forma aniones estables, tales como Cr
2
O
7
-2
, HCrO
4
-, CrO
4
-2
y H
2
Cr
2
O
7
-
, los
cuales dependen para su formación de la concentración de cromo y el pH, que afectan la
toxicidad y la biodisponibilidad (Vlyssides A.P., 1997).
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
107
La Agencia para la Investigación del Cáncer (IARC), considera el cromo (VI)
como un poderoso agente carcinogénico que modifica el proceso de interpretación del
ONA, causando grandes aberraciones cromosómicas. En los seres humanos puede
producir fibrosis pulmonar y fibrosis hepática, debido a que este metal se acumula en
las células; también produce problemas en la piel y daños irreparables en la sensibilidad
por atrofia del sistema nervioso periférico, entre otros. Por otro lado, la presencia de
este metal causa grandes problemas en el medio ambiente (Galan, B., 2005);
Bhattacharya, A.K. y col., 2007; Arnrhein, C. y col., 2000).
Consecuentemente la remoción de cromo (VI) de aguas residuales industriales es
un tema de gran interés a nivel local, nacional y hasta mundial. Es por ello que se ha
reportado diversas investigaciones que proponen métodos para tratar estos efluentes
acuosos recuperando los metales principalmente el cromo VI (Dotro, G. y col., 2010).
Los procesos más comunes implican la precipitación mediante hidróxidos o sulfuros,
filtración con xantato de almidón insoluble, la oxidación-reducción, la separación
sólido-liquido mediante decantación-flotación y la separación mediante membranas y el
intercambio iónico. La adsorción en carbón activo ha sido ampliamente estudiada. Se
han considerado también otros adsorbentes con el fin de encontrar materiales más
eficientes y menos costosos (Dotro, G. y col., 2007; Benaissa, H., 2002).
Por otro lado, la disposición de residuos sólidos es uno de los mayores problemas
que se enfrenta en la actualidad pues cientos de miles de toneladas de residuos sólidos
se generan anualmente como resultado de la manufactura de diferentes bienes y
servicios.
Uno de estos residuos son las cenizas volantes (CV), los cuales son residuos
sólidos provenientes de la combustión de materiales como el carbón, pet-coke, madera,
de la incineración de residuos sólidos urbanos y de procesos de fundición. Se le define
como granos de polvo fino, compuesto por partículas vítreas esféricas; Tsezos M.
(2001). El hecho de ser muy ligeras y de pequeño tamaño (0,5-100μm) las hace
susceptibles al arrastre por el flujo de los gases exhaustos de la combustión. Por lo que
conlleva a la necesidad de eliminar las cenizas volantes de la corriente gaseosa por
medio de procesos de separación empleando ciclones, filtros mangas o precipitadores
electroestáticos.
La ceniza volante se utiliza parcialmente como materia prima para la
producción de cemento, concreto y briquetas,
entre otros (Li, S.Y., 2006; Chen G.,
2004).
Actualmente se está utilizando una parte para producir cemento y asfalto y la otra
como material de relleno. Los investigadores buscan nuevas alternativas para utilizar
nuevamente éste residuo sólido. Además, se ha investigado su uso como materia prima
para la síntesis de zeolitas; sin embargo, estudios recientes hablan sobre las
características y virtudes que presentan este tipo de materiales, como adsorbentes e
intercambiadores iónicos de bajo costo, y emplearlas para la remoción de metales
potencialmente tóxicos, como el cromo (Cheremisinoff, P.N. 2001; Ghoul M. y col.,
2003). Por lo que una nueva opción de empleo de las cenizas volantes es transformarlas
en arcilla sintética aniónica a través de un tratamiento químico sencillo de activación
con la finalidad de que actué a través de mecanismos como la adsorción y el
intercambio iónico para que atrapen el cromo, en su estado de oxidación VI,
principalmente de los efluentes líquidos.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
108
En base a los antecedentes antes mencionados, se propuso el presente estudio
cuyo objetivo principal fue el de producir arcilla aniónica sintética empleando cenizas
provenientes de la combustión de carbón y evaluar la capacidad de adsorción de cromo
VI por la acción de la arcilla aniónica.
Material y métodos
Obtención de materia prima
La muestra de ceniza volante que se utilizó en el presente estudio se obtuvo de las
calderas de la empresa Casa Grande, que utiliza carbón antracitoso. Para captar las
cenizas se emplearon los filtros ciclónicos colocados en las tolvas. Se seleccionó la
ceniza volante que está constituida por partículas esféricas con un diámetro promedio
malla 100 Tyler.
Caracterización físico-química de cenizas volantes
La caracterización química se realizó mediante análisis elemental por una
digestión ácida empleando una mezcla de agua regia y ácido fluorhídrico,
determinándose Si, Al, Fe, Ca, Mg, C, N, S y H por espectrofotometría (facultad de
ingeniería química de la Universidad Nacional de Trujillo). Además se determinó
también la humedad a 105ºC, pérdidas por ignición a 550ºC, área superficial por el
método gravimétrico basado en la retención de etilenglicol monoetiléter, el punto de
carga cero a partir de titulaciones potenciométricas.
Preparación de arcilla sintética
Se pesó 36 gramos de ceniza volante, 10.8 gramos de dolomita, 10.8 gramos de
lima (CaO) y se adicionó 72 mL de agua desionizada, luego la mezcla se agita durante
doce horas, el sólido se procede a filtrar y se lavó con agua desionizada. Finalmente se
procedió a peletizar y secar a una temperatura de 50°C.
Proceso de activación de la arcilla sintética
La operación se realizó a 25°C. La arcilla se mezcló con la solución de NaCl 2M
en tres diferentes proporciones según el grupo experimental y un grupo testigo (T).
Para el grupo T la proporción de: solo se utilizó arcilla sin adición de NaCl
Para el grupo A la proporción de: Arcilla/NaCl: 1 gramo/5 mL
Para el grupo B la proporción de: Arcilla/NaCl: 1 gramo/10 mL
Para el grupo C la proporción de: Arcilla/NaCl: 1 gramo/15 mL
Las muestras de los diferente grupos se agitaron durante una hora, luego se
filtraron; después el sólido obtenido se lavó con agua desionizada y se procedió a secar
a una temperatura de 50°C.
Prueba cualitativa de remoción con dicromato de Potasio K
2
Cr
2
O
7
(Test de
lixiviación inorgánico)
En la prueba de remoción con dicromato de potasio se observó un cambio de color
de anaranjado a verde (Fig. 2 y 3), no hubo cambio de pH y hubo liberación de gases.
Este cambio de color está atribuido a una reducción de cromo hexavalente a trivalente.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
109
Prueba de adsorción de cromo (VI) empleando solución de dicromato de potasio
La operación de remoción de cromo se llevó a cabo de forma discontinua con la
arcilla sintética, utilizando un vaso de precipitados de 100 mL, el cual contenía 20 mL
de solución de dicromato de potasio, con una concentración inicial de cromo (VI) de
250 mg/mL y 5 gramos de arcilla pertenecientes al grupo T . El sistema se dejó bajo
agitación durante un tiempo determinado (24horas) a temperatura ambiente, luego del
cual se filtró y a la solución filtrada se le determinó la concentración de Cr (VI)
empleando el espectrofotómetro UV/Vis, además se iba registrando la concentración de
cromo cada 6 horas. El procedimiento mencionado se realizó para los demás grupos
experimentales: A, B y C.
Resultados
Tabla 1: Adsorción de cromo por arcilla aniónica obtenida de los diferentes grupos
experimentales durante un periodo de 6, 12,18 y 24 horas. Concentración
inicial de cromo
en solución: 250 mg/mL.
Grupos
experimentales
Tiempo de agitación
CF
1
En
solución
(6 horas)
CD
2
en 6
horas
CF
1
En
solución
(12 horas)
CD
2
en
12
horas
CF
1
En
solución
(18horas)
CD
2
en
18
horas
CF
1
En
solución
24 horas
CD
2
en
24
horas
T (Testigo)
250
0
250
0
250
0
250
0
Concentra-
ción de
cromo
(mg/mL)
A
169,1
80,9
218,5
31,5
229,9
20,1
238,9
11,1
B
147,5
102,5
211,4
38,6
221,8
28,2
230,3
19,7
C
136,8
113,2
210,9
39,1
220
30
229,8
20,2
CF: Concentración final de cromo
CD: Concentración disminuida
Figura 1. Concentración de cromo (VI) disminuida en solución a través del tiempo por
acción de arcilla aniónica procedentes de los grupos experimentales A, B y C
.
0
20
40
60
80
100
120
0 6 12 18 24
Concentración de cromo (mg/mL)
Tiempo de adsorción (horas)
A
B
C
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
110
Discusión
Se determinó la capacidad de adsorción de la arcilla sintética, obteniéndose
hasta una disminución de 113,2 mg/mL de adsorción de cromo (VII) en solución
después de un tiempo de 6 horas (tabla 1).
Gil et al. (2002), sintetizaron arcilla aniónica a partir de cenizas volantes
obtenidas de la combustión de carbón, empleando tres tipos de tratamientos de
activación: por HCl 1N, por H
2
0
2
al 6% volumen y por NaCl 2M, utilizando solamente
la proporción: Arcilla/NaCl= 1 gramo/10 mL, reportando a las 6 horas del proceso de
agitación una disminución de 30 , 45 y 60 mg/ mL e iba disminuyendo con el tiempo;
Gil EH. (2002), mientras que en la presente investigación a parte de realizar el método
de activación por NaCl 2M, se evaluaron 3 diferentes proporciones de arcilla/NaCl
(tabla 1), obteniéndose valores de 169,1(A); 147,5(B) y 136,8 (C) de cromo final en
solución registrados también a las 6 horas de tiempo de agitación (donde cromo inicial
fue de 250 mg/mL). Un aspecto importante observado también en este estudio es que al
ir incrementando el tiempo de agitación la concentración de Cr (VI) iba disminuye
(fig.1), este fenómeno se debe a que el material estaba saturándose de cromo; Galan B
(2005); Gil EH. (2002), hecho que se hace evidente, cuando la concentración de la
solución de cromo sea igual o mayor a la concentración de la solución inicial (tabla 1).
Un aspecto a resaltar es que el proceso de activación es unos de los puntos críticos
en la producción de la arcilla adsorbente de cromo le proporciona una mejor capacidad
de adsorción, con el fin de que la remoción se presente mucho más rápida y eficiente
(Reardon, E.J., 1997; Gil, E.H., 2002); esto se visualiza en los resultados registrados en
la tabla 1, comparando el grupo testigo (T) que estuvo solamente conformado por arcilla
sintética inerte con respecto a los grupos experimentales A, B y C que fueron activados
por NaCl, observando notablemente las diferencias, en la que la arcilla inerte, no
registró cantidad adsorbida de cromo en solución por el método espectrofotométrico,
por lo que podría ser que la cantidad que adsorbió fue tan mínima que el
espectrofotómetro no llegó a registrar la absorbancia para determinar la concentración
de cromo absorbida por el material, por lo que la solución inicial no llegó a ser
modificada.
Los resultados se contrastan con estudios que emplearon como material adsor-
bente gel de sílice modificado (aminopropil gel), cuya concentración promedio de
cromo en solución, en estado de oxidación III, procedentes de aguas residuales fue
disminuida en 116 mg/mL.
El método para la activación de la arcilla empleado, se puede considerar que
arrojó resultados satisfactorios, por lo que este estudio preliminar constituiría una
alternativa simple y económica para la remoción de Cr (VI).
Conclusiones
Se logró producir arcilla aniónica con capacidad adsorbente de cromo VI, a partir
de cenizas volantes obtenidas de combustión de carbón antracita y empleando NaCl
como activador.
La relación óptima de arcilla/NaCl fue 1 gramo/15 mL removiendo hasta 113, 2
mg/mL de cromo VI en solución.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
111
Referencias bibliográficas
Arnrhein C., Gholam H., Soon T., Giannetto A., Montes A., Rodríguez G. Zeolitas.
(2000). Características, propiedades y aplicaciones industriales (2da. ed.).
Innovacion Técnológica, Cuba.
Benaissa H., Benguella H.B. (2002). Effect of anions and cations on cadmium sorption
kinetic by chitin. Proceedings of international symposium an environmental
pollutions control and waste managent. Tunis. pp 815-822.
Bhattacharya A.K, Naiya T.K., Mandal S.N., Das S.K. (2007). Adsorption, kinetics and
studies on removal of Cr (VI) from aqueous solutions using different low-cost
adsorbents.
Chen G. (2004). Electrochemical technologies in wastewater treatment, Separ. Purif.
Technol., 38 (1): 11-41.
Cheremisinoff, P.N. (2001). Handbook of Water and Waste Water Treatment
Technology, Marcel Dekker, 536.
Dotro G., Larsen D., Palazolo P. (2010).Treatment of chromium-bearing wastewaters
with constructed wetlands. Wat. Env. J 2010, 1747- 1754.
Dotro G. Palazolo P. Larsen D. (2007). Comparación de diseños de humedales para el
tratamiento de aguas con cromo. Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 99: 86- 90.
Fellenberg G. (2000). The chemistry of pollution. Chinchester, England: JohnWilley.
Galan B, Castañeda D, Ortiz I. (2205). Removal and recovery of Cr (VI) from polluted
ground waters: A competitive study of ion-exchange technologies, 39: 4317-4324.
Ghoul M, Bacquet M, Morcellet M. (2003).Uptake of heavy metals from synthetic
aqueous solutions using modified PEI-silica gels, Water Res., 37 (4), 729-734.
Gil EH. (2002). Remoción de cromo de la industria de curtiembres utilizando mallas
moleculares. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, Ingeniería
Química, Santafé de Bogotá.
Higuera OF. (2002). Reducción del cromo contenido en efluentes líquidos de la
industria del cuero, mediante un proceso adsorción-desorción con algas
marinas.Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Igwe JC, Abia AA. (2006). A bioseparation process for removing heavy metals from
waste water using biosorbents. African Journal of Biotechnology, 5(12) :1167-
1179.
Kaikake K, Hoaki K, Sunada H, Dhakal RP, Baba Y. (2007). Removal characteristics of
metal ions using degreased coffee beans: Adsorption equilibrium of cadmium(II).
Bioresource Technology, 7(12):92-98.
Li S.Y. (2006). Study on the process, thermodynamical isotherm and mechanism of Cr
(III) uptake by Spirulina platensis", J. Food Eng.,75: 129136.
Reardon E.J., Valle D. (1997). Anion sequestering by the formation of anionic clays:
lime treatment of fly ash slurries. Environ. Sci. Technol. 31:1218-1223.
Singanan M, Abebaw ., Singanan, V. (2007).Studies on the removal of hexavalent
chromium from industrial wastewater by using biomaterials. EJEAFChe, 6 (11) :
2557-2564.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
112
Tsezos M. (2001). Biosorption of metals. The experience accumulated and the outlook
for technology development. Hydrometallurgy, 59 (2-3): 241-243.
Vlyssides AP, Israilides CJ. (1997). Detoxification of tannery waste liquors with an
electrolysis system, 97 (1-2): 147-152.
Volesky B. (2001). Detoxification of metal-bearing effluents: biosorption for the next
century. Hidrometallurgy, 59:203-216.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):113-120
113
Creatividad profesional y gestión de la función docente en la Universidad San
Pedro, Chimbote, 2013
Creativity and professional management of the teaching at the University
San Pedro, Chimbote, 2013
Criatividade e gestão profissional do ensino na Universidade San Pedro,
Chimbote, 2013
Lidia M. Lizarzaburu Montero
1
, Britaldo Campos Marín
1
, William B. Campos Lizarzaburu
2
Resumen
El propósito del presente trabajo de investigación es establecer la influencia de la creatividad
profesional en la gestión de la función docente, determinando los niveles de creatividad profesional y
de la gestión de la función docente en la Universidad San Pedro, de la ciudad de Chimbote, durante el
año 2013. Para efectos de la contrastación de hipótesis se siguió un diseño transversal de búsqueda de
relación entre variables. Para la recolección de datos, se utilizaron la Escala de Autovaloración de la
Creatividad Docente y la Escala de Valoración de la Gestión de la Función Docente (Campos, 2012),
aplicados sobre una muestra aleatoria de 110 docentes de la Universidad San Pedro. Como resultados
se encontró que la creatividad profesional influye directamente en la gestión de la función docente en
los docentes de la Universidad San Pedro.
Palabras clave: Creatividad, gestión de la función docente.
Abstract
The purpose of this research is to establish the relationship between creativity and professional
management of the teaching function, determining the levels of creativity and professional
management of the teaching in the University of San Pedro, in the city of Chimbote, during the year
2013. For purposes of hypothesis testing a cross-sectional relationship between search variables will
continue. For data collection, the Self-Assessment Scale of Creativity and Teacher Rating Scale of
Educational Management Function (Campos, 2012) to a random sample of 110 teachers was used. As
a result it was found that the professional creativity directly affects the management of the teaching
faculty at the University of San Pedro.
Keywords: Professional creativity, management of the teaching.
Resumo
O objetivo desta pesquisa é o de estabelecer a influência da criatividade profissional na gestão da
função docente, a determinação dos níveis de criatividade e gestão profissional do ensino na
Universidade de San Pedro, na cidade de Chimbote durante o ano de 2013. Para fins de testes de
hipótese de uma relação de busca cruzado entre as variáveis foi seguido. Para a coleta de dados, a
Escala de Auto-Avaliação da Criatividade e da Escala de Avaliação de Professores da Área de Gestão
Educacional (Campos, 2012), aplicado em uma amostra aleatória de 110 professores da Universidade
de San Pedro foram utilizados. Como resultado, descobrimos que a criatividade profissional afeta
diretamente a gestão da carreira docente entre professores da Universidade de San Pedro.
Palavras-chave: Criatividade Profissional, a gestão da função docente.
Introducción
El mundo de hoy transita en un proceso de evolución permanente, en el cual, sin
embargo, se esbozan tendencias claramente definidas, que configuran los espacios de
construcción social, comunicacional y económica, entre las que se destacan el acceso
1
Universidad Nacional de Trujillo. marinalizarzaburumontero@hotmail.com
2
Magister Consultores Asociados, Unidad de Investigación.
Recibido, 5 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):113-120
Aceptado, 28 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
114
casi ilimitado a la información; la transferencia de conocimientos, información,
dinero y otros contenidos de manera prácticamente inmediata (Campos, 2012); la
construcción de espacios de interacción social por medios virtuales (Morrisey, 2007;
Sánchez, s.f.), la oportunidad de crear contenidos que se destinan a gran parte de la
población mundial y la creación de una cultura con valores propios en la que la
persona se valora por su actuación coherente con ellos (Espinosa, García, García y
Lara, 2007). Ese marco se identifica como Globalización y constituye un desafío
ineludible tanto para el individuo como para las sociedades que pretenden marchar a
su paso. Cabe destacar que, a pesar del optimismo superficial del discurso con que se
acoge y de las diferentes esferas de concreción que se describen en torno a la
Globalización, su significado entraña un fuerte sentido económico que la identifica
como un “proceso por el cual las diferentes economías nacionales comienzan a
levantar las barreras arancelarias para abrirse al comercio con otras naciones”, de
modo que se “genera una integración de las economías” al mercado mundial (Nacht,
2009, p.1), y la convierte en “un hecho concreto que está cambiando por completo
las estrategias económicas de todas las naciones, redefiniendo las relaciones
internacionales y creando nuevos y poderosos patrones culturales” (Mateus y
Brasset, 2002, p.2). Precisamente por ese matiz de sentido, se puede colegir que
quienes deciden no inscribirse en su ritmo y atmósfera (ya se trate de individuos,
sociedades o países) corren el riesgo de encontrarse más adelante excluidos de las
oportunidades de crecimiento y desarrollo que ésta puede ofrecer.
Sin embargo, no se trata de inscribirse pasivamente en ese proceso, sino de
entender que para aprovechar de manera óptima las oportunidades que ofrece (como
en su momento hicieron los famosos tigres asiáticos), se requiere idear y construir
propuestas que posiblemente aun no hayan visto la luz. En otras palabras, se requiere
más que de esporádicas propuestas creativas con miras a la solución de problemas
específicos y de coyuntura, de personas que hagan de la creatividad una costumbre,
un ingrediente intrínseco de su cultura, que conduzca a transformaciones
estructurales, en especial en los países de América Latina, entre ellos, el Perú.
Ese reto supone un proceso de transformación cultural que trasciende al
individuo y sitúa a la educación formal (educación básica y superior) como
protagonista de ese desafío. Sin embargo, “el desarrollo de las potencialidades
humanas, la inteligencia, la creatividad y el talento, constituye uno de los grandes
problemas globales relacionados con la educación del hombre” (Alderete, 2004, p.1).
Por ello, en la actualidad nadie cuestiona la necesidad de alcanzar una formación del
“profesional propiciador del desarrollo de la creatividad” (Alderete, 2004, p.1). Pero,
para que esta necesidad se traduzca en situaciones cada vez más concretas, es
necesario indagar hasta qué punto esos rasgos de creatividad se manifiestan en
quienes conducen los procesos de aprendizaje (los docentes) y qué tanto, como
profesional, guían su actividad laboral (Campos, 2012), y se traducen en expresiones
de hecho de las formas como gestionan el proceso enseñanza aprendizaje. Demás
está decir que este desafío es máximo en lo que respecta a educación superior, debido
a las expectativas sociales que se derivan del acceso de un sector de población a ella.
Estas nociones se identifican como creatividad profesional, la primera, y como
gestión de la función docente, la segunda (Guerrero y Borjas, 2006), y aunque hasta
el momento la estructuración del constructo sigue siendo escasa y el marco teórico
todavía débil (Campos, 2012), se ha empezado a delimitar las líneas fundamentales
de su concepción, en función de la creatividad (Ortiz, 2006), de la innovación
pedagógica (Guerrero y Borjas, 2006), del dominio de las estrategias de enseñanza
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
115
aprendizaje (Sequera, 2007; Campos, 2012), y se han dado los primeros pasos para
su operacionalización y medición (Cueva, 2013; Campos, 2012), al mismo tiempo
que se ha encontrado relación entre ellas (Cueva, 2013; Campos, 2012).
Siguiendo a Campos (2012, p.6), se define la Creatividad profesional como el
potencial humano integrado por componentes cognoscitivos, afectivos, intelectuales
y volitivos, que a través de una atmósfera creativa se pone de manifiesto, para
generar productos novedosos y de gran valor en la profesión o actividad laboral que
se desempeña, y que comunica transcendiendo en determinados momentos el
contexto histórico social en el que se vive. En forma operacional, este potencial se
expresa en función de la frecuencia con que el individuo pone en práctica acciones
docentes que manifiestan originalidad, divergencia, flexibilidad, dinamismo, audacia,
persistencia, objetividad, solidez, autodesarrollo y pasión por lo que hace” (Campos,
2012, p.6). Y se define la Gestión de la función docente como el conjunto de
acciones realizadas o ejecutadas por el docente de aula, en respuesta a las actividades
asignadas como su responsabilidad y que se mide sobre la base de la ejecución y
logro del trabajo gerencial en aula que incluye la planificación, mediación, estrategia
y evaluación del proceso enseñanza aprendizaje” (Campos, 2012, p.6). En forma
operacional, la calidad con que realiza estas acciones evidencia el logro de las
competencias que debe dominar, entre las que se cuentan la competencia académica,
la competencia didáctica y competencia organizativa” (Campos, 2012, p.6).
En este estudio se sigue esa línea de reflexión, al amparo del supuesto de
existencia de relación entre estas variables, pero se avanza más allá, hacia la
identificación de la influencia de la creatividad profesional en la gestión de la
función docente. Considerando que, si bien es de gran importancia su estudio en el
contexto de la educación básica, como hicieron Cueva (2013) y Campos (2012), se
asume que en la educación superior esta búsqueda es aún más imperiosa, en tanto los
egresados de universidades e institutos superiores son agentes sociales cuya
participación en los proceso de cambio se verán muy cerca. En ese sentido, en este
estudio se propuso como objetivo determinar la influencia de la creatividad
profesional en la gestión de la función docente, en los docentes de la Universidad
San Pedro, de Chimbote (Perú), año 2013. Se partió de la hipótesis que existe
influencia significativa de la creatividad profesional en la gestión de la función
docente. Como objetivos adicionales se propuso, primero, establecer el nivel de
creatividad profesional en los docentes que conformaron la muestra; y segundo,
establecer el nivel de gestión de la función docente, en ese mismo grupo de docentes.
Material y método
La población estuvo conformada por 2000 profesionales, con labores docentes en
la Universidad San Pedro (Chimbote, Perú) durante el año 2013. Ésta se identificó a
partir del registro de docentes con carga lectiva en los semestres 2013-I y 2013-II,
proporcionado por la Oficina Central de Registro Técnico de la Universidad. Se
trabajó con una muestra aleatoria simple (Berenson y Levine, 1996) de 110 docentes.
El tamaño de muestra se determino por estimación de proporciones para poblaciones
finitas (Velásquez y Rey, 1999).
Para la recolección de datos, se utilizaron la Escala de Autovaloración de la
Creatividad Profesional Docente y la Escala de Valoración de la Gestión de la
Función Docente (Campos, 2012).
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
116
Para el procesamiento del análisis de la información se utilizó el software SPSS
versión 19.
Resultados
Tabla 1. Estadísticas descriptivas de creatividad profesional. Docentes de la Universidad San Pedro,
Chimbote, 2013.
Estimación puntual
Estimación interválica
Variables
Media
Desviación
estándar
Límite
inferior
Límite
superior
Creatividad
profesional
110,3727
8,60
108,7475
111,9979
n = 110
Fuente: Aplicación de la Escala de Autovaloración de la Creatividad Docente.
Tabla 2. Nivel de creatividad profesional. Docentes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2013.
Nivel de creatividad profesional
Puntuación
Porcentaje de docentes
Inferior
79 - 100
14,5
Medio
101 119
71,8
Superior
120 125
13,6
n = 110
Fuente: Elaborado por los autores, según baremación T(50,10).
La mayoría de docentes se ubican en el nivel medio de la variable, categoría en la
que aparece el 71,8%, con una distribución relativamente cercana entre sí en los
niveles inferior y superior (14,4% y 13,6%, respectivamente), y una media de 110,4
puntos, que se ubica en el intervalo definido entre los 198,7 puntos y los 112 puntos.
Tabla 3. Estadísticas descriptivas de Gestión de la función docente. Docentes de la Universidad San
Pedro, Chimbote, 2013.
Estimación puntual
Estimación interválica
Variable
Media
Desviación estándar
Lím inf.
Lím. sup.
Gestión de la
función docente
69,5273
11,7954
67,2983
71,7556
n = 110
Fuente: Aplicación de la Escala de Valoración de la Gestión de la Función Docente.
Tabla 4. Nivel de Gestión de la función docente. Docentes de la Universidad San Pedro, Chimbote,
2013.
Nivel de gestión de función
docente
Gestión de función docente
Porcentaje de docentes
Muy deficiente
40 - 55
19,0
Deficiente
56 - 81
65,5
Eficiente
82 - 90
15,5
n = 110
Fuente: Elaborado por los autores, según baremación T(50,10).
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
117
El 65,5% de los docentes se ubica en el nivel deficiente, y 19%, en el nivel muy
deficiente. Esto significa que sólo el 15,5% del conjunto alcanza el nivel eficiente.
La media del grupo alcanza 69,5 puntos, y se ubica entre los 67,3 y los 71,7 puntos.
Tabla 5. Correlación entre la creatividad profesional y la gestión de la función docente
Correlación
Creatividad profesional
Significancia
Gestión de función docente
0,26
0,006
Fuente: Elaborado por los autores, con SPSS19.
El análisis de correlación muestra un coeficiente correlación de 0,26, que resultó
altamente significativo (p = 0,006). Y el gráfico de dispersión muestra la tendencia
de la distribución conjunta de las variables:
Figura1. Dispersión de los valores de creatividad profesional y gestión de la función docente.
Docentes de la Universidad San Pedro, 2013.
Fuente: elaborado por los autores con SPSS.
Esto implica que la creatividad profesional influye en la gestión de la función
docente, por lo cual se puede expresar esta influencia en términos de una función de
regresión, que se define como:
Y = 29,805 + 0,360 X
Por tanto, para un valor determinado de creatividad profesional se puede obtener
un valor estimado de la gestión de la función docente.
Análisis y discusión
Primero, en cuanto a creatividad profesional, la mayoría de docentes (71,8%) se
ubica en el nivel medio de la escala, mientras que 19% no supera el nivel inferior. En
ese sentido, los resultados se aproximan a los reportados por Cueva (2013) y Campos
(2012), quienes también encuentran una mayor proporción de docentes en el nivel
medio de la escala, aunque con proporciones relativamente distintas: 64,5%, en el
caso de Cueva (2013), y 61,8%, en el caso de Campos (2012).
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
118
Esta primera lectura sugiere, por un lado, que el mayor agrupamiento en el nivel
medio de la variable puede ser una tendencia que comparten diferentes profesionales,
tanto docentes de educación básica (Cueva, 2013; Campos, 2012), cuya formación
corresponde a la carrera de Educación, como de educación superior, entre los cuales
se identifican profesionales de diferentes carreras. Y, por otro lado, esta tendencia se
observa en lugares tan distantes y relativamente disímiles, como Ilo (Cueva, 2013;
Campos, 2012), en el sur del Perú, y Chimbote, en el norte del Perú, lo que sugiere
que el comportamiento de los profesionales podría ser similar a lo largo del Perú o,
por lo menos, en lo que se identificaría como la costa del Perú.
De ello se colige que el proceso de enseñanza aprendizaje tanto en instituciones
educativas de nivel primario y secundario, como de educación superior, podría estar
caracterizado por una actividad docente en la que no se destacan aspectos claves de
la creatividad profesional. En ese sentido, como explica Campos (2012, p.9),
aspectos como la originalidad que se espera en un docente, la posibilidad de que el
alumno pueda tener una opinión discrepante, la flexibilidad, la audacia para innovar,
entre otras cualidades esperadas, podrían constituir simplemente sustantivos que no
llegan a concretarse en el aula.
En segundo lugar, en cuanto a la gestión de la función docente, casi dos tercios
(66,5%) de los docentes muestreados se distribuyen en el nivel deficiente, que
corresponde a un nivel medio de la escala; y 19% no supera el nivel muy deficiente.
Una vez más los resultados encontrados muestran una tendencia similar a los
hallazgos de Cueva (2013) y Campos (2012), en tanto se identifica una mayor
proporción en el nivel medio de la variable. Pero se verifican diferencias importantes
que conviene tener en cuenta, sobre todo el hecho de que Campos (2012) reporta
hasta un 41,8% de docentes que alcanzan el nivel eficiente, mientras que aquí la
proporción es apenas 15,5%. Se debe hacer notar que parte de la diferencia se puede
explicar por el hecho de que mientras Cueva (2013) y Campos (2012) trabajaron con
una escala que evaluaba la variable en términos absolutos, aquí se trabaja con una
escala cuyos intervalos se definen por baremación.
De todos modos, los resultados encontrados en torno a esta variable corroboran la
posibilidad de existencia carencias o debilidades del docente en aspectos específicos
de la gestión de su función en el aula (Guerrero y Borjas, 2006; Ríos, 2005). En ese
sentido, considerando que, en la perspectiva adoptada, las competencias académicas
y el liderazgo, implican una menor cantidad de indicadores que las otras dos
dimensiones de esta variable, habría que sostener, como hace Campos (2012), que
las competencias didáctica y organizativa de la gestión de la función docente, no
son puntos fuertes en la actividad del docente.
Además, una vez más, el conjunto de datos encontrados parece describir un
fenómeno más amplio que lo observado en el solo grupo con el cual se trabajó; y en
ese sentido, es posible que la tendencia general encontrada en esta variable
(agrupamiento en el nivel medio de la variable) también constituya una tendencia
tanto en el plano de la profesión, en el plano del nivel educativo, y en el plano del
espacio geográfico donde se ejerce la docencia.
Finalmente, la relación encontrada entre las variables, hallazgo que también
reportan Cueva (2013) y Campos (2012), enfatiza las interpretaciones efectuadas
anteriormente. En ese sentido, si las variables se entienden como constructos con
dominio cognoscitivo distinto, que es el supuesto de partida de la hipótesis que aquí
se sostiene, los resultados permiten postular que la gestión de la función docente
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
119
depende, entre otros factores, de la creatividad profesional que evidencia en aula; en
otras palabras, la creatividad profesional influye directamente en la gestión de la
función docente, como aquí se ha encontrado. Sin embargo, hay discrepancia en la
magnitud de la correlación; si bien Campos (2012) no apunta en este sentido, Cueva
(2013) sí lo hace y reporta un coeficiente de correlación r = 0,6244, mientras que
aquí apenas se alcanza un débil correlación (r = 0,26). Esta dependencia se expresa
en la ecuación de regresión encontrada. En ese sentido, en tanto la creatividad
profesional se constituye en predictor de la gestión de la función docente, se puede
sostener que si se potencia la creatividad profesional, se puede mejorar la gestión de
la función docente, como señala Campos (2012).
Pero, por otro lado, el hecho de que en tan lejanos espacios y niveles educativos
distintos, se encuentren resultados cuya interpretación los hace relativamente
próximos, permite sugerir que las variables también podrían vincularse en una
relación de inclusión (Campos, 2012). Y en ese sentido, la relación encontrada
sugiere que la creatividad profesional podría constituir un subconjunto de la gestión
de la función docente, como ya lo había sugerido Campos (2012).
Conclusiones
La mayoría de docentes (71,8%) de la Universidad San Pedro, se ubica en el
nivel medio de creatividad profesional, con una estimación puntual de 110,4 puntos
y desviación estándar de 8,60 puntos, que oscila entre 198,7 y 112 puntos (p < 0,05).
Sólo el 15,5% de docentes de la Universidad San Pedro alcanza el nivel eficiente,
con una estimación puntual de 69,5 puntos y desviación estándar de 11,8 puntos, que
oscila entre 67,3 y 71,7 puntos (p < 0,05).
Como conclusión general, se encontró que existe influencia directa de la
creatividad profesional en la gestión de la función docente, la que se puede expresar
mediante la función de regresión: Y = 29,805 + 0,360 X
Referencias bibliográficas
Alderete, J. A. (2004). La creatividad en la Formación del Profesional. VIII Congreso
de la UJC. Recuperado el 18 de diciembre de 2011, de
http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH01a5.dir/doc.
pdf
Berenson, M. L. y Levine, D. M. (1996). Estadística Básica en Administración,
conceptos y aplicaciones. México: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.
Campos L., W. (2012). Creatividad profesional y gestión de la función docente: una
aproximación desde la perspectiva del docente. Recuperado el 18 de diciembre
de 2011, de http://issuu.com/wbcliz/docs/2012.creatfunciodocente
Cueva, T. (2013). Relación entre la creatividad profesional y la gestión de la función
docente en profesores de las instituciones educativas de Educación secundaria
del distrito de Ilo, Región Moquegua, 2012. Tesis de Maestría, Universidad
César Vallejo, Trujillo.
Espinoza, M., García, A., García, L. Y Lara, T. (2007). ¿Autorregulación? ... y más.
La protección y defensa de los derechos a la infancia en internet. Madrid:
Unicef.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
120
Guerrero, W. A. y Borjas, F. (2006). Gestión del Docente y la Ejecución de los
Proyectos Pedagógicos de Aula en Educación Básica. Revista ORBIS/ Ciencias
Humanas. Año 2, Nº5. Noviembre 2006. pp. 52-88. Recuperado el 18 de
diciembre de 2011, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2249852
Mateus, J.R. y Brasset, D.W. (2002). La globalización: sus efectos y bondades.
Economía y Desarrollo, Vol.1, Nº1, 65-77. Recuperado el 20 de abril de 2014,
de http://www.fuac.edu.co/revista/M/cinco.pdf
Morrisey, J. (2007). El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y
desafíos. Recuperado el 18 de diciembre de 2011, de:
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf
Nacht, P.A. (2009). Gestión de la Globalización en América Latina y Asia:
Elementos para un análisis histórico comparado y perspectivas de coyuntura
para nuestra región. Centro Argentino de Estudios Internacionales. Recuperado
el 20 de abril de 2014, de
http://www.caei.com.ar/sites/default/files/49_0.pdf
Ortiz, A.L. (2006). Indicadores para el desarrollo de la Creatividad profesional.
Recuperado el 13 de octubre de 2011, de
http://www.neuronilla.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3
83/9
Ríos, A. (2005). Aplicación de la Nueva Secundaria y Aprendizaje de los estudiantes
del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Simón Bolívar, de
Moquegua, 1999 2004. Tesis para optar el grado de Magíster. Universidad
Privada de Tacna, Tacna.
Sánchez, J. (s.f.). Usos educativos de Internet. Universidad de Chile. Recuperado el
18 de diciembre de 2011, de
http://www.dcc.uchile.cl/~jsanchez/Pages/papers/usoseducativosdeinternet.pdf
Sequera, E.C. (2007). Creatividad y desarrollo profesional docente en Matemáticas
para la educación primaria. Tesis doctoral. Programa de Doctorado en
Didáctica de las Ciencias Experimentales y de las Matemáticas, Departamento
de Didáctica de las Ciencias Experimentales y de las Matemáticas, Universidad
de Barcelona, Barcelona. Recuperado el 18 de diciembre de 2011, de
http://tdx.cat/bitstream/handle/10803/1317/02.ECSG_PARTE_II.pdf?sequence=
2
Velásquez, Á.y Rey, N. (1999). Metodología de la investigación científica. Lima:
Edit. San Marcos.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):121-128
121
Citología de la semilla de algarroba de Prosopis pallida (Humb & Bonpl.
ex Willd.) “algarrobo pálido”
Cytology of the seed of carob bean of Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.)"pale carob"
Citologia das semente de alfarroba de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.)"alfarroba pálida"
Raúl A. Beltrán Orbegoso
1
Resumen
El objetivo de la investigación fue estudiar la citología de la semilla de la algarroba de Prosopis
pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido”, el recurso natural más importante del bosque
tropical del nor-este de Perú, de cuyos frutos o algarrobas se obtiene harina, café y la miel de algarrobina,
de propiedades energizantes. Las algarrobas fueron recolectadas en el campus de la Universidad de Piura;
el protocolo citológico se realizó en el laboratorio de Biología Celular de la Universidad Nacional de
Trujillo. Se usó la técnica citoquímica de la impregnación argéntica, la cual usa el nitrato de plata como
sustancia reveladora y la microscopia de luz de campo claro. Se halló que la semilla de la algarroba de P.
pallida están constituidas por tres tipos de poblaciones celulares: a) meristemática, de naturaleza
asincrónica, en donde se evidencian todas las fases de la mitosis; b) diferenciada, con la presencia de
formaciones reticulares en su citosol; y c) diferenciada, con la presencia de inclusiones citosólicas cuasi
esféricas, relacionadas posiblemente con el color del decocto de la algarroba.
Palabras clave: Citología, algarrobas, Prosopis pallida
Abstract
The objective of the research was to study the cytology of the seed of carob beans of Prosopis
pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) "pale algarrobo", the most important natural resource of the tropical
forest of the north-east of Peru, of whose fruit or carob bean gets flour, coffee and honey of algarrobina,
energizing properties. Locust beans were gathered on the campus of the University of Piura; the
cytological study was conducted in the laboratory of Cell Biology of the National University of Trujillo.
Cytochemistri technique was the silver impregnation, which uses silver as revealing substance nitrate and
the microscope of . Was found that the seeds of carob beans of P. pallida consists of three types of cell
populations: a) meristematic, of asynchronous nature, where are evident all phases of mitosis; b)
differential, with the presence of reticular inclusions in their cytosol; and other differential, with the
presence of large dark formations spherical quasi in the cytosol possibly related to color of the decoction
of carob.
Keywords: cytology, carobs, Prosopis pallida
Resumo
O objetivo da pesquisa foi estudar a citologia das sementes de alfarroba de Prosopis pallida (Humb
& Bonpl. ex Willd.) "pálido algarrobo", o recurso natural mais importante da floresta tropical do norte -
leste do Peru, de cujos frutos ou alfarroba obtém farinha, café e mel de algarrobina, energizando
Propriedades. Alfarroba reuniramse no campus da Universidade de Piura; o estudo citológico foi
conduzido no laboratório de Biologia Celular da Universidade Nacional de Trujillo. Técnica citoquímica
foi a impregnação de prata, que usa a prata como revelando nitrato de substância. Verificou-se que as
sementes de alfarroba de P. pallida consiste de três tipos de populações de células: a)meristemáticos, de
natureza assíncrona onde são evidentes todas as fases da mitose; b) diferencial, com a presenca de for-
1
Universidad Nacional de Trujillo, Laboratorio de Biología Celular, rbeltran@unitru.edu.pe
Recibido, 2 de marzo de 2014
Aceptado, 20 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):121-128
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
122
mações reticular em seu citoplasma; e c) diferencial, com a presença de grandes formações escuras
esféricas quasi no citosol, possivelmente relacionado com a cor da decocção de alfarroba.
Palavras-chave: citologia, alfarroba, Prosopis pallida
Introducción
Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido”, constituye
extensos bosques en las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes, donde forma parte
importante del denominado Bosque Seco Tropical, abarcando una superficie estimada
de 1.8 millones de hectáreas. Es un árbol multipropósito, denominado "rey del desierto",
por los diversos beneficios directos e indirectos que proporciona; constituye una
excelente especie para control de dunas y contrarrestar la desertificación,
fundamentalmente por su precocidad y resistencia a la sequía.
La FAO (2002) afirma que P. pallida es un árbol pionero en la recuperación de la
fertilidad de los suelos, por su directa influencia en la reducción de la erosión,
degradación de los suelos, sedimentación; así como por su capacidad de fijación del
nitrógeno del aire y la adición de materia orgánica, a partir de las hojas. Así mismo, su
madera dura y resistente lo ha convertido en un material ideal para la edificación de
viviendas, elaboración de muebles y otras infraestructuras de campo. Las flores
constituyen un excelente recurso para la actividad apícola, para la producción de miel,
jalea, polen y cera.
“En Perú, los usos principales del algarrobo son el aprovechamiento de la madera
como recurso energético; las hojas, ramas y legumbres (conocidas como algarrobas en
norte y huarangas en Nasca) para forraje de ganado, principalmente caprino, y para la
producción de miel de algarrobo o algarrobina” (Dostert, Roque, Cano, La Torre y
Weigend, 2012, p.11).
El fruto de P. pallida, denominado algarroba es usado en la preparación del jarabe
de algarrobina, empleado en cócteles, bebidas y dulces que se preparan artesanalmente.
Las algarrobas se usan desde tiempos en la obtiene de algarrobina, champús, vinos,
chicha, harina para panificación, dulces, saborizantes, edulcorantes, helados y
mazamorra de algarroba. Sus semillas sirven para la elaboración de café, alcohol,
medicinas naturistas etc. Dostert y col. (2012) señalan que el fruto posee una alta
calidad nutritiva, por presentar, en promedio, de 9 al 14% de proteínas, 50% de extracto
no nitrogenado, 20% de fibra, 3% de cenizas y buen contenido de vitaminas, minerales
y carbohidratos; la semilla es rica en proteínas y grasas, y la cáscara en fibra.
Sin embargo, no obstante la gran cantidad de beneficios que P. pallida proporciona
al ecosistema y a las comunidades de la zona norte de Perú, P. pallida viene siendo
actualmente depredado en forma irracional por las familias que habitan los bosques
secos y zonas aledañas del norte de Perú. La errada percepción del “algarrobo” como un
bien común “de todos y de nadie” y la falta de control de las autoridades, los induce a
que sea talado y quemado diariamente para ser convertido en leña y carbón de uso
diario en las miles de “pollerías a la brasa” y otras actividades industriales de la zona.
Mom, Burghardt, Palacios y Alban (2000) estiman que hay una pérdida anual de
bosque seco de alrededor de 20,000 Há/año en la costa norte, de las cuales 12,386
ocurren en Piura. Este hecho, sumado a la desorganizada expansión de centros
poblados, ha conllevado a que el recurso se halle en una preocupante vulnerabilidad
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
123
poblacional y genética. Mom y col. (2000) señalan que la propiedad energética de la
madera de P. pallida de generar 4200 Kcal/Kg como leña o 6500 Kcal/Kg como carbón
vegetal, lo han convertido en un recurso muy solicitado por diversas industrias
por lo
que es extraído o quemado en forma permanente durante la noche.
En la región La Libertad, la problemática de la depredación de P. pallida es un
reflejo de lo que ocurre en nuestro País con el uso irracional de los recursos naturales.
Uno de los pocos algarrobales que todavía quedan en La Libertad
, es el bosque de
Cañoncillo, un oasis ubicado al noreste del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de
Pacasmayo. El lugar pertenece a 110 propietarios de la zona. De las 1310 hectáreas que
componen este recinto natural, cerca de 600 son de P. pallida, afirmándose que su tala
irracional ha desaparecido desde 1970 al 2012 cerca de 300 hectáreas y que si no se
toma una decisión urgente, el ecosistema de Cañoncillo colapsará junto con su flora,
fauna, lagunas y restos arqueológicos asociados (F. Galera, 2000).
La realidad problemática expuesta, justifica la realización de estudios ecológicos,
culturales, ambientales y genéticos de P. pallida
en nuestro país, tal como viene
ocurriendo en diversos países de Sudamérica con sus recursos arbóreos endémicos. El
interés por el estudio de los “algarrobos”, se evidencia por los trabajos en ecología,
economía, biogeografía, biodiversidad, biología molecular y genética que actualmente
se vienen ejecutando en las diversas especies y variedades de Prosopis en países
emergentes de África y América como P. juliflora en Etiopía, P. chilensis (Molina) en
Chile y Argentina o P. alba y (L) y P. silocuastrum D.C. en Bolivia (Carreras, Bessega,
López, Saidman & Vilardi, 2012; Ferreyra, Bessega, Vilardi & Saidman, 2004; Haji &
Mohamed, 2013;
Mondon, Cantamutto, Poverene, 2012; Realini, González, Picca,
Font & Poggio, 2010; Sherry, Smith, Patel, Harris, Hand, Trenchard & Henderson,
2011; Velarde, Felkera, Degano, 2003).
Por tanto, los estudios citológicos de sus inflorescencias, frutos y semillas van a
servir de soporte para futuros trabajos sobre citogenética, segregación, vulnerabilidad,
hibridación y heredabilidad de P. pallida. En esa línea, se formuló la interrogante: ¿Qué
características citológicas presenta la semilla de la algarroba de Prosopis pallida (Humb
& Bonpl. ex Willd.)“algarrobo pálido?
El objetivo de la investigación fue realizar un estudio citológico básico
de los
meristemos radiculares de la semilla de la algarroba de P. pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.) “algarrobo pálido, usando la técnica citoquímica de la impregnación argéntica
(IA) y la microscopia de luz de campo claro. En el trabajo, se reportan las primeras
características sobre la composición citológica de la semilla de P. pallida.
Materiales y métodos
Selección y adecuación de las semillas de P. pallida para inducir el crecimiento
radicular. Se identificó un bosque de P. pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo
pálido” de regeneración natural en el campus de la universidad de Piura (Perú). De 50
árboles, se tomaron 10 frutos, denominadas algarrobas,
por cada árbol. De los 500
frutos, se seleccionaron 50 al azar. En el laboratorio de Biología Celular de la
Universidad Nacional de Trujillo, se extrajeron dos semillas por cada fruto. Las 100
semillas fueron mantenidas en agua caliente por 24 horas para l
iberar la cubierta.
Luego, la semilla se mantuvo en placas Petri con algodón húmedo
a la temperatura
ambiental promedio de 20ºC para inducir la germinación de la semilla. A las 72 horas,
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
124
emergieron las raicillas, cuando éstas, alcanzó 1 cm de longitud, se constituyeron en las
unidades experimentales.
Protocolo de la técnica citoquímica de impregnación argéntica (IA). De las 100
semillas mantenidas en germinación, se seleccionaron diez. Por tanto, las diez raicillas
de P. pallida usadas en el trabajo fueron disectadas para ser sometidas al siguiente
protocolo de la técnica citoquímica de la IA:
a) Fijación de las raicillas en una mezcla 1:1 de formol al 10% e hidroquinona al 1%.
b) Lavado de las raicillas, tres veces, con agua destilada.
c) Sumergir las raicillas en AgNO3 acuoso al 2%, en una estufa a 70ºC por diez horas.
d) Lavado de las raicillas, tres veces, con agua destilada.
e) Postfijación en formol-hidroquinona por una hora.
Luego, las raicillas de las semillas del fruto de P. pallida fueron disectadas y
aplastadas en gelatina fenicada y ácido acético al 50% en láminas de vidrio.
Observación de las células de P. pallida. Las poblaciones celulares de las semillas de
P. pallida fueron observadas en un microscopio óptico Olympus de campo claro con los
objetivos de 4X, 10X, 40 X y 100X. Algunas vistas microscópicas se fotografiaron con
una cámara fotográfica Sony DSC 16.1 mp.
Resultados
El ápice de la raicilla de la semilla de Prosopis pallida “algarrobo pálido”, al ser
sometido a la técnica citoquímica de la impregnación argéntica (IA) y observada
mediante la microscopia de campo claro, está constituida por tres tipos de poblaciones
celulares: a) una meristemática de naturaleza asincrónica, en donde se evidencian todas
las fases de la mitosis; b) otra diferenciada, con la presencia de formaciones reticulares
en su citosol; y c) otra también diferenciada, con la presencia de formaciones citosólicas
oscuras cuasi esféricas, relacionadas posiblemente con el color y la composición
proteica de la algarrobina (fig.1).
La población meristemática (fig.1-a) de la semilla de P. pallida, en una proporción
aproximada de 70%, es asincrónica, pues en un solo campo microscópico, se pueden
visualizar las células interfásicas con dos, tres o cuatro nucleólos esféricos, así como las
diversas fases de la mitosis; las células son cuadradas, pequeñas, muy heteropicnóticas a
la tinción de la IA, tomando el clásico color marrón que caracteriza a la precipitación
del ión plata (Ag+). La población celular diferenciada (fig.1-b) con formaciones
reticulares en su citosol, de mayor tamaño, en una proporción aproximada de 10%. La
población celular diferenciada (fig.1-c), con la presencia de formaciones citosólicas
oscuras cuasi esféricas, relacionadas posiblemente con la composición proteica de la
algarrobina, en una proporción aproximada de 20%.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
125
La población celular diferenciada (fig.1-c, fig. 2), con formaciones citosólicas
oscuras cuasi esféricas, que ocupan aproximadamente del 80 al 85% del volumen
celular.
Figura 1. Microfotografía del ápice radicular de la semilla de P.
pallida, en un microscopio de campo claro, a 200 aumentos, mostrando
tres tipos de poblaciones celulares: a) meristemática, b) diferenciada
con formaciones reticulares; y c) diferenciada con inclusiones.
a
b
c
Figura 2. Microfotografía de la población celular diferenciada hallada
en la semilla de P. pallida, en un microscopio de campo claro, a 1000
aumentos, mostrando prominentes inclusiones
citosólicas oscuras
relacionadas posiblemente con
la composición proteica de la
algarrobina.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
126
Discusión
La estructura celular de las raicillas de la semilla de la algarroba de Prosopis
pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) ante la técnica de la impregnación argéntica (IA)
presenta tres tipos de poblaciones celulares, diferente de las formas celulares que suelen
observarse en el estudio citológico realizados en otros vegetales (Beltrán, 2010).
La impregnación argéntica permite visualizar el comportamiento de las regiones
argirófilas de las células y cromosomas; en los últimos años, se han generado muchos
estudios en Genética Animal y Vegetal con protocolos basados en la IA; la razón se
debe a que las regiones argirófilas del núcleo, como el nucleólo y de los cromosomas
somáticos y sexuales, como las Regiones Organizadoras Nucleolares (RONs) vienen
permitiendo obtener nuevos conocimientos sobre la modulación de las respuestas de los
organismos a los cambios estacionales, análisis citogenético y la comprensión del
estudio evolutivo (16, 17).
La población meristemática son células pequeñas que se hallan en proliferación,
son casi cuadradas, con pared celular muy delgada, con un núcleo central único y de
gran tamaño incluido en un citosol extenso (fig. 1-a). Las células son muy
heteropicnóticas a la coloración argéntica, toman el clásico tono marrón que caracteriza
a las muestras sometidas a la IA, presentan nucléolos esféricos, los cuales evidencian su
alta actividad transcripcional y proliferativa. La IA, identifica las regiones argirófilas de
la célula mediante el uso de la plata (AgNO
3
); el protocolo se basa en la tinción de una
serie de proteínas asociadas al nucléolo como la RNA polimerasa I, nucleolina y la
proteína B23, las cuales evidencian la actividad transcripcional y proliferativa de las
células y de las regiones organizadoras nucleolares localizadas en ciertos cromosomas.
La población celular diferenciada (fig. 1-b) no es proliferativa, son células
transparentes, carentes de inclusiones, aparentemente con numerosas y pequeñas
vacuolas de agua; son escasamente picnóticas a la tinción de la IA, sus nucléolos son
pequeños debido a su baja actividad transcripcional y proliferativa. Probablemente son
las células primarias que posteriormente se diferenciarían en las células encargadas de la
notable propiedad de P. pallida de almacenar agua.
La población celular diferenciada (fig. 1-c, fig. 2) tampoco es proliferativa, son
células de mayor tamaño con numerosas y prominentes inclusiones citoplásmicas
oscuras, generadas por la actividad metabólica de la célula y que estaría constituida por
las proteínas y polisacáridos hidratados que proporcionan el color y calidad nutritiva a
los productos de la algarroba. Al respecto, Alberts, Bray, Hopkin, Johnson, Lewis, Raff,
Walter (2006) señalan que “aún en las células que no se encuentran en división, las
proteínas se sintetizan en forma continua; éstas proteínas recién sintetizadas se deben
enviar a todos los organelos de una manera precisa, algunas para ser vertidas al exterior
y otras para ser almacenadas en la célula” (p. 502). Los productos de la algarroba como
la harina, café y miel de algarrobina, son de alto valor en la gastronomía nacional e
internacional, lo cual podrían convertirse en importantes productos nutracéuticos que
podrían convertirse en fuentes de ingreso económico de las familias que habitan los
bosques secos del norte de Perú en bajas condiciones socio económicas (Dostert y col,
2012).
El estudio ha permitido establecer un conocimiento citológico básico de la
población meristemática radicular de las semillas de P. pallida. Se espera que los
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
127
resultados sirva de soporte a futuras investigaciones genéticas y ambientales para un
adecuado manejo y conservación de P. pallida y de los recursos naturales que
conforman nuestra amenazada biodiversidad; sobre todo P. pallida que hoy es sometido
a una severa deforestación que incluso representa el 90% de la producción de carbón
vegetal.
Conclusiones
La semilla de la algarroba de P. pallida están constituidas por tres tipos de
poblaciones celulares: una meristemática y dos diferenciadas.
La población celular diferenciada con numerosas y prominentes inclusiones
citosólicas estaría relacionada con formaciones proteicas y glucídicas constituyentes del
decocto de la algarroba.
El conocimiento citológico básico de las raicillas de las semillas de P. pallida,
servirá de soporte para investigaciones genéticas y ambientales que permitan un adecuado
manejo del recurso endémico, que hoy es sometido a una intensa depredación.
Referencias bibliográficas
Alberts, B., Bray, D., Hopkin, K., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter,
P. (2006). Introducción a la Biología Celular (2ª ed.). Madrid, España: Edit.
Médica Panamericana, S.A.
Beltrán O.,R. (2010). Efectos del agroquímico metamidofos 0,05; 0,1 y 0,15 ml /L y del
saborizante glutamato monosódico 1,0; 2,0 y 3,0 g/ L, en los índices de fases del
ciclo nucleolar de Allium cepa L. Trabajo de habilitación. Univ. Nac. Trujillo,
Perú.
Carreras, R., Bessega, C., López, C., Saidman, B.O., & Vilardi, J.C. (2012).
Componentes de variación genética cuantitativa y molecular en Prosopis alba
(leguminosae). Journal of Basic and applied Genetics, 23 (1): 278.
Dostert, N., Roque, J., Cano, A., La Torre, M., y Weigend, M. (2012). Hoja botánica:
Algarrobo. Cooperación Alemana al desarrollo. Lima, Perú.
FAO. (2002). El género Prosopis “algarrobos” en América Latina y El Caribe.
Distribución, bioecología, usos y manejo. Recuperado de http://www.fao.org/
docrep/ 006/ad314s /AD314S08.htm#ch1.24.
Ferreyra, L.I., Bessega, C., Vilardi, J.C., & Saidman, B.O. (2004). First report on
RAPDs patterns able to differentiate some Argentinean species of section
Algarobia (Prosopis, Leguminosae). Genética 121: 3342.
Galera, F.M. (2000). Las especies del género Prosopis (algarrobos) de América Latina
con especial énfasis en aquellas de interés económico. Departamento de
Agricultura y Protección del Consumidor, Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Versión en línea:
http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/ad314s00.htm [03.08.2011].
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
128
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1)
Haji, J. & Mohamed, A. (2013). Economic impact of Prosopis juliflora on agropastoral
households of Dire Dawa Administration, Ethiopia.
African Journal of
Agricultural, 8(9):768-799.
doi: 10.5897/AJAR12.014
Mom, M., P., Burghardt A., D., Palacios R., A., & Alban, L. (2000). Los algarrobos
peruanos: Prosopis pallida y su delimitación. Arnaldoa, (1):39-48.
Mondon, A., Cantamutto, M., & Poverene, M. (2012). Caracterización molecular de
plantas en zonas simpátricas de Helianthus anuales en Argentina. Journal of Basic
and applied Genetics 23 (1): 315.
Realini, M.F., González, G.E., Picca, P., Font, F., & Poggio, L. (2010). Caracterización
molecular en especies de Opuntia (Cactaceae, Opuntioideae) del sur de
Sudamérica. Journal of Basic and applied Genetics, 23 (1): 340.
Sherry, M., Smith, S., Patel, A., Harris, P., Hand, P., Trenchard, L.,& Hendrson, J.
(2011). RAPD and microsatellite transferability studies in selected species of
Prosopis (section Algarobia) with emphasis on Prosopis juliflora and P. pallida.
Journal of Genetics, 90(2):251-164.
Velarde, M., Felkera, P.,& Degano, C. (2003). Evaluation of Argentine and Peruvian
Prosopis germplasm for growth at seawater salinities. Journal of Arid
Environments, 55:515531.
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):129-136
129
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la
Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza de Amazonas-2011.
Influence of the "O-LAN SIC" in the environmental education of the students of
the Faculty of Education of the Universidad Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza of Amazonas-2011.
Influência dos “OU-LAN SIC” na educaciòn ambiental dos estudantes da
Faculdade de Educación da Universidade Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza de Amazonas-2011.
Ever S. Lázaro Bazán
1
Resumen
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comprobar si la elaboración de los “ O-
LAN-SIC” (propuesta del autor) influye significativamente en la educación ambiental de los estudiantes
de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
(UNTRM-A). Se trabajó con 27 estudiantes, que conformaron el Grupo Experimental y otros 27, el
Grupo Control. Se utilizó el test sobre los O-LAN-SIC y Educación Ambiental, para medir el nivel de
influencia de los O-LAN-SIC sobre la educación ambiental y que a través de su escala de valores:
excelencia, bueno, regular y malo, permitió interpretar los resultados de ambos grupos. Después de
aplicarse el pre y pos test a ambos grupos se obtuvo los siguientes resultados: en el pre test del grupo
experimental, 20 estudiantes que representan el 74% lograron un nivel de influencia regular y 7
estudiantes que representan el 26% obtuvieron el nivel malo y en el grupo control, 18 que representa el
67% obtuvieron un nivel de influencia regular y 9 que representan el 33% un nivel de influencia malo; sin
embargo, en el pos test del grupo experimental se logró resultados significativos, debido a que el 37%
tienen el nivel de influencia excelente, el 52% con un nivel de influencia bueno, el 11% regular y el nivel
de influencia malo se redujo a 0%. Aquí predomina el nivel de influencia bueno. La elaboración de los O-
LAN-SIC y los talleres sobre Educación Ambiental con el grupo experimental ejecutados durante tres
meses, distribuidas en 12 sesiones y 28 actividades, permitió comprobar la influencia de los O-LAN-SIC
sobre la Educación Ambiental en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional
Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
Palabras clave: Educación ambiental, organizadores lógicos.
Abstract
This research work, aimed to verify if the development of the " O-LAN-SIC" (proposed by the
author) significantly influences the environmental education of students in the Faculty of Education at the
University National Toribio Rodriguez de Mendoza of Amazonas (UNTRM-A). Working with 27
students, which formed the experimental group and 27 other, the control group. The test was used on the
O-LAN-SIC and Environmental Education, to measure the level of influence of the O-LAN-SIC on
environmental education and that through his scale of values: excellence, good, regular and bad,
permitted him to interpret the results of both groups. After applying the pre to him and pos test to both
groups obtained the following results: in the pre test of the experimental group, 20 students who represent
74 % achieved a level of regular influence and 7 students who represent 26 % obtained the bad level and
in the group control, 18 that represents 67 % they obtained a level of regular influence and 9 that
represent 33 % a bad influence level; nevertheless, in the pos test of the experimental group achieved
significant results, because 37 % has the level of excellent influence, 52 % at a regular good influence
level, 11 % and the bad level of influence came down to 0 %. Here it predominates over the good
influence level.
1
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas,everlaz@hotmail.com
Recibido, 15 de marzo de 2014
Aceptado, 24 de junio de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):129-136
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
130
The development of the O-LAN-SIC and workshops on environmental education with the
experimental group executed during three months, distributed in 12 meetings and 28 activities, enabled us
to observe the influence of the O-LAN-SIC on Environmental Education in the students of the Faculty of
Education at the National University Toribio Rodriguez de Mendoza of Amazonas.
Keywords: Environmental education, logic
Resumo
O presente trabalho de investigação, teve como objectivo comprovar se a elaboração dos “ Ou-
LAN-SIC” (proposta do autor) influi significativamente na educação ambiental dos estudantes da
Faculdade de Educação da Universidade Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
(UNTRM-A). Trabalhou-se com 27
estudantes que conformaram o Grupo Experimental e outros 27, o
Grupo Controle. Utilizou-se o teste sobre os Ou-LAN-SIC e Educação Ambiental, para medir o nível de
influência dos Ou-LAN-SIC sobre a educação ambiental e que através de sua escala de valores:
excelência, bom, regular e mau, permitiu interpretar os resultados de ambos grupos. Depois
de aplicar-se
o pré e pos teste a ambos grupos se obteve os seguintes resultados: no pré teste do grupo experimental, 20
estudantes que representam o 74% conseguiram um nível de influência regular e 7 estudantes que
representam o 26% obtiveram o nível mau e no grupo controle, 18 que representa o 67% obtiveram um
nível de influência regular e 9 que representam o 33% um nível de influência mau; no entanto, no pos
teste do grupo experimental conseguiu-se resultados significativos, como o 37% têm o nível de influência
excelente, o 52% com um nível de influência bom, o 11% regular
e o nível de influência mau reduziu-se a
0%. Aqui predomina o nível de influência bom. A elaboração dos Ou-LAN-SIC e as oficinas sobre
Educação Ambiental com o grupo experimental executados durante três meses, distribuídas em 12
sessões e 28 actividades, permitiu comprovar a influência dos Ou-LAN-SIC sobre a Educação Ambiental
nos estudantes da Faculdade de Educação da Universidade Nacional Toribio
Rodríguez de Mendoza de
Amazonas.
Palavras-chave: Educação ambiental, organizadores lógicos.
Introducción
La investigación se realizó teniendo en cuenta el peligro de nuestro planeta como
consecuencia de la constante contaminación del medio ambiente por el hombre, y por
ende debe buscarse alternativas, como la propuesta del autor, cual es, los Organizadores
Lógico Analítico y Sintetizador Creativo (O-LAN-SIC) y su influencia en la educación
ambiental. Por ello, ante este dilema, la capacidad natural del hombre de discernir,
reflexionar y en definitiva pensar; la respuesta a la problemática ambiental ha sido, es y
será la Educación Ambiental, ya que las ciencias de la educación, se ocupan del proceso
formativo del hombre, del desarrollo del mismo, es decir, del cómo este se prepara a lo
largo de su vida para interactuar con el medio ambiente, es así que la educación
ambiental promueve la formación de una conciencia ambiental en los seres humanos
para que les permita convivir con el entorno, preservarlo, y transformarlo en función de
sus necesidades. En este contexto la investigación tiene el propósito, comprobar si la
elaboración de los O-LAN-SIC influyen sobre la Educación Ambiental en los
estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
Picón, C. (2007:119) en el Proyecto Tarpuqkuna-ANR-UNE “Enrique Guzmán y
Valle”, cita el trabajo de Ever Lázaro Bazán donde se explica el significado de los O-
LAN-SIC: Organizadores Lógico Analítico y Sintetizador Creativo y se define como
diseños planos o tridimensionales, manuales y coloreados, elaborados con fondo
musical clasificada, propuestos como un paradigma para desarrollar los dos hemisferios
cerebrales del ser humano, como se detalla:
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
131
a. Fórmula:
O-LAN-SIC = 2 HC (I-D)”
a.1. Literalmente significa:
Organizadores: lógico-analítico sintetizador-creativo
a.2. Representación gráfica: Como la biología del aprendizaje nos orienta a pensar
y aprender, tomamos como referencia científica, la constitución de los dos
hemisferios cerebrales a saber:
verbal figurativo
digital análogo
temporal atemporal
matemático musical
intelectual simbólico
secuencial holístico
lógico-racional intuitivo creativo
diferenciador integrador
LAN SIC
Mozo, T. (1999) en su obra Ecología y Conservación de Recursos Naturales
Renovables, afirma que la educación ambiental, no es una moda pasajera, se revela
como una necesidad imperiosa, no solo para garantizar la existencia humana y de la
vida en su conjunto, sino constituir una nueva sociedad sobre el planeta más armónica y
respetuosa con las demás especies y con el medio que nos ostenta a todos.
García, J. y J. Nando (2000: 146) señalan que el modelo de resolución de problemas
es el preconizado por la UNESCO, así en la carta de Belgrado (1975) se señala la
necesidad de “trabajar individualmente y en equipo para la búsqueda de soluciones a los
problemas actuales y posteriormente en la conferencia de Moscú (1987) se indica que
“la educación ambiental” se concibe como un proceso permanente en la que los
individuos y la colectividad adquieren conocimientos, competencias y voluntad para
resolver los problemas actuales y futuros de su medio ambiente”.
Cuerpo calloso
Hemisferio cerebral izquierdo
Hemisferio cerebral derecho
Hemisferio cerebral izquierdo
Hemisferio cerebral derecho
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
132
Vásquez, G. (2001: 28)
refiere que la Educación Ambiental también incluye la
práctica de valores y toma de decisiones para formular un código de comportamiento
respecto a cuestiones que concierne a la calidad ambiental.
Frers, C. (2003: 51) en su texto “La problemática de la educación ambiental”
afirma que
la problemática ambiental se ha acelerado y agudizado en las últimas
décadas, en un contexto en el que la globalización económica impone nuevas pautas
para la producción y consumo d
e recursos. Por tal motivo afirma que “la principal
solución a los problemas ambientales, es la educación ambiental en todos los niveles y
sectores de la sociedad.
Carrión, D. (2008: 8), en su informe de investigación: Identificación de zonas y
actividades que causan contaminación atmosférica en la ciudad de Chachapoyas y sus
anexos de Taquia, el Molino y propuestas de soluciones posibles 2008”, sostiene que
es necesario promover una autentica Educación Ambiental, entendiéndose esta como un
proc
eso formativo, mediante el cual se busca que el individuo y la colectividad
conozcan y comprendan las formas de interacción entre la naturaleza y la sociedad, sus
causas y consecuencias, para que actúen en forma racional e integrada con su medio.
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comprobar si la
elaboración de los “ O-LAN-SIC influye significativamente en la educación ambiental
de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio
Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A).
Material y métodos
a. Población. Estuvo conformada por los alumnos matriculados en la Facultad de
Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de
Amazonas, en el año 2010, distribuidos de la siguiente manera:
b. Muestra. El tamaño de la muestra es de 27 estudiantes. Esta muestra se seleccionó
aleatoriamente en cada ciclo lectivo, en la forma siguiente:
Ciclos I II III IV V VI VII VIII IX
Total de
alumnos
N° de estudiantes
3
3
3
3
3
3
3
3
3
27
Ciclos I II III IV V VI VII VIII IX
Total de
alumnos
N° de estudiantes
20
18
16
15
18
17
16
16
14
150
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
133
Resultados
.
Figura 1. Nivel de influencia de los O-LAN-SIC en la Educación Ambiental de los
estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez
de Mendoza de Amazonas-2011, en el pre test y pos test del grupo experimental
Figura 2. Nivel de influencia de los O-LAN-SIC en la Educación Ambiental de los
estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio
Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011, en el pre test y pos test del grupo control
.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
134
Como se puede observar en la figura 1, en el pre test del grupo experimental
ningún porcentaje de estudiantes tiene el nivel de influencia excelente y bueno de los O-
LAN-SIC en la Educación Ambiental, mientras que el 74% tiene el regular y el 26 % el
nivel malo. Predomina el nivel de influencia regular. Sin embargo, en el pos test se
observa, que el 37% obtuvo el nivel de influencia excelente, el 52% un nivel de bueno,
el 11% regular, y el nivel de influencia malo se redujo a 0%. Aquí predomina el nivel de
influencia bueno. Los resultados del pos test fueron significativos, teniendo en cuenta
que antes de su aplicación, se puso en práctica el estímulo, es decir, la elaboración de
los O-LAN-SIC (organizadores diseñados a mano y coloreando los diferentes
problemas ambientales y sus alternativas de solución), los mismos que fueron hechos
en papeles reciclables, de igual modo, se trabajó con hojas y pétalos de flores desecadas
y con material microporoso, todas estas actividades se desarrollaron con
acompañamiento de música clásica e instrumental como un estímulo al hemisferio
cerebral derecho y activar equilibradamente los dos hemisferios cerebrales.
En la figura 2, en lo que corresponde al pre test del grupo control, se observa, que
la influencia de los O-LAN-SIC en la Educación Ambiental de los estudiantes es 0% en
el nivel excelente y bueno; mientras que el 67% tiene el nivel regular y el 33 % el nivel
malo. Predomina, al igual que el pre test del grupo experimental, el nivel de influencia
regular. Por otro lado, en el pos test del mismo grupo, se observa que no hubo variación
en el nivel de influencia excelente y bueno, es decir se mantuvo en el 0%, sólo se notó
una ligera variación en el nivel de influencia regular y malo, con el 74% y el 26%
respectivamente. Estos resultados se debieron a que este grupo no recibió el estímulo.
Discusión
Se puede afirmar que la Educación Ambiental como una alternativa a la solución
de diversos problemas ambientales, ha encajado en el autor, su propuesta de los O-
LAN-SIC, cuya elaboración y aplicación por los estudiantes está permitiendo, además
de desarrollar adecuadamente las funciones de sus dos hemisferios cerebrales, una
influencia significativa en la educación ambiental. Esta propuesta ha empezado a crear
expectativa por su naturaleza de cómo se elaboran manualmente y con música clásica o
instrumental de fondo, interrelacionándose ambos hemisferios cerebrales. En cuanto a la
Educación Ambiental se está coincidiendo con todos los autores citados en esta
investigación, con sus aportes y comentarios, fundamentalmente con Mozo, García y
Nando, Vásquez, Frers, y Carrión, por ser un tema que compete a toda la humanidad de
cuidar el planeta tierra, donde habitan todos los seres vivos.
La educación ambiental, según su concepción actual, no representa una respuesta
coyuntural sino que supera la perspectiva tecnológica, que sin duda tiene, para
constituirse en elemento esencial de una educación global y permanente; por lo que los
O-LAN-SIC, constituye un nuevo paradigma educativo y supone una profunda
innovación cultural en la solución de los problemas ambientales.
Conclusiones
Los O-LAN-SIC influyen significativamente en la educación ambiental de los
estudiantes universitarios de Amazonas y su elaboración produce un aprendizaje eficaz.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
135
La propuesta despierta la motivación de principio a fin durante los talleres para su
elaboración, promoviendo el trabajo activo, creativo y disciplinado acorde con la
música relajante.
Logra el trabajo coordinado y el desarrollo funcional y equilibrado de los dos
hemisferios cerebrales, condiciones fundamentales para generar una óptima educación
ambiental.
La propuesta trasciende la universidad en la perspectiva de ir hacia la comunidad
amazonense con los O-“LAN-SIC” para promover la educación ambiental y evitar que
se siga contaminando nuestro medio ambiente.
Referencias bibliográficas
Carrión, D. (2007). Identificación de zonas y actitudes que causan contaminación
atmosférica en la ciudad de Chachapoyas y sus anexos de Taquia, el Molino y
propuesta de soluciones posibles en el año 2008. Chachapoyas - Perú.
Frers, C. (2003). La Problemática de la educación Ambiental. España: Edit. Grao.
García, J. y Nando, J. (2000). Estrategias Didácticas en Educación Ambiental. Málaga:
Edit. Aljibe.
Mozo, T. (1999). Ecología y Conservación de Recursos Naturales Renovables. Santa Fe
de Bogotá: Edit. ECOE.
Picón, C. (2007). Investigaciones e innovaciones en apoyo a la calidad de la educación
universitaria del Perú: Proyecto Tarpuqkuna-ANR-UNE “Enrique Guzmán y
Valle”. Lima, Perú: FIMART. S.A.C. Editores.
Vásquez, G. (2001). Ecología y Formación Ambiental. México: Edit. McGraw Hill
Interamericana S.A.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
136
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):137-144
137
Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de
los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
Development and validation of an instrument measuring the degree of
obstetricians attitude about comprehensive sex education of adolescents
Desenvolvimento e validação de um instrumento de medição o grau de atitude
obstetras sobre educação sexual abrangente para adolescentes
Emilio
Vega Gonzales
1
Resumen
La presente investigación tiene como
objetivo construir y validar un instrumento que mida el grado de
actitud de los obstetras en relación a la educa
ción sexual de los adolescentes, basado en las dimensiones e
indicadores del programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para alumnos de
educación secundaria
. El instrumento, una escala de Likert de 50 ítems validada mediante juicio de
expertos, fue
aplicado a 40 obstetras de la DISA Lima Sur durante el mes de abril del presente año. Los
valores
de confiabilidad obtenidos con Alfa de Cronbach de manera independiente para las dimensiones
socio
-afectiva y ético-moral fueron α=0,769 y α=0,689 respectivamente, y aumentaron hasta α=0,788 y
α=0,
730 tras la eliminación de los diez ítems menos relevantes. La confiabilidad del instrumento en su
totalidad alcanzó un valor alto (α= 0,840)
. Se concluye que el instrumento muestra una gran confiabilidad
y puede ser usado para medir
la actitud del obstetra en relación a la educación sexual integral.
Palabras
clave: Educación Sexual Integral, Validación de instrumentos
Abstrac
t
This research aims to construct and validate an instrument to measure the degree of attitude of
obstetricians in relation to sexual education for adolescents, based on the dimensions and indicators of
Integral Sexual Education program of the Ministry of Ed
ucation for education students secondary. The
instrument, a Likert scale of 50 items validated by expert judgment was applied to 40 DISA Lima South
obstetricians during the month of April this year. The values
of reliability with Cronbach's alpha obtained
independently for the socio
-emotional and ethical and moral dimensions were α = 0.769 and α = 0.689
respectively, and increased to α = 0.788 and α = 0.730 after removal of the ten items less relevant. The
reliability of the instrument as a whole reached
a high value (α = 0.840). We conclude that the instrument
shows a high reliability and can be used to measure the attitude of the obstetrician regarding
comprehensive sex education.
Keywords: Integral Sexual Education, Instrument Validation
Resumo
Esta pesquisa tem como objetivo construir e validar um instrumento para medir o grau de atitude dos
obstetras em relação à educação sexual para adolescentes, com base nas dimensões e indicadores de
programa de Educação Sexual Integral do Ministério da Educ
ação para alunos do ensino secundário. O
instrumento, uma escala de Likert de 50 itens validados por pareceres de peritos foi aplicado a 40
obstetras DISA Lima do Sul durante o mês de abril deste ano. Os valores de fiabilidade com Cronbach
obtidos independ
entemente para as dimensões socio-emocional e ética e moral foram α = 0,769 e α =
0,689, respectivamente, e aumentou para α = 0,788 e α = 0,730 após a remoção dos dez itens menos
relevante. A confiabilidade do instrumento como um todo atingiu um valor elev
ado (α = 0,840). Conclui-
se que o instrumento apresenta uma elevada fiabilidade e pode ser utilizado para medir a atitude do
obstetra sobre educação sexual abrangente.
Palavras
-chave: Educação Sexual Integral, Validação Instrumento
1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Email: emilioswald@gmail.com.
Recibido, 27 de abril de 2014
Aceptado, 25 de mayo de 2014
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2014, 5(1):137-144
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
138
Introducción
Según el Ministerio de Salud, una forma de producir cambios culturales de largo
plazo, cambios en el perfil epidemiológico del Perú, así como la forma de construir el
futuro, es a través de la educación en la población adolescente. Mediante la educación
de este grupo poblacional se pueden enfrentar problemas de salud como el alto índice de
embarazos no planificados, los cuales están vinculados a comportamientos dependientes
del entorno donde ellos se desenvuelven, tanto en el ámbito social, como el legal y el
familiar (MINSA, 2012). La UNESCO ha demostrado que en ciertos países los costos
de los programas de educación sexual no sólo pueden ser de bajo costo por habitante
sino que también representan un gran ahorro, al disminuir los gastos generados por los
problemas derivados de su ausencia; por ejemplo, en Estonia, la aplicación de
programas de educación sexual han permitido la disminución del número de casos
nuevos de VIH (UNESCO, 2012).
La Educación que reciben las y los estudiantes en el sistema educativo, debe
contribuir a su desarrollo integral, que incluye los aspectos: físico, psicológico, social,
emocional, intelectual, ético, moral y sexual para lo cual se requiere que los docentes
desarrollen acciones de orientación y acompañamiento, así como de un entorno escolar
que promueva su desarrollo saludable (DITOE - MINEDU, 2008).
En relación a los docentes, existen evidencias de que los conocimientos y actitudes
hacia los temas de educación sexual varían según la experiencia del docente, siendo
necesario para los conocimientos una mayor experiencia que en el caso de las actitudes
(Mexía Soler, 2005). En el año 2006, en el marco de elaboración de lineamientos para
una educación sexual integral, se realizó una encuesta a docentes tutores, estudiantes y
expertos para recoger sus apreciaciones sobre cómo se había venido implementando la
educación sexual desde la Tutoría y Orientación Educativa y cómo se incorporaban los
contenidos de educación sexual en las áreas del currículo. En base a estos estudios
preliminares se encontró, entre otros resultados, que más de la mitad de los tutores no se
sentía preparado para abordar los temas de sexualidad con los adolescentes y
consideraba como mejor aliado para la educación sexual a las postas y centros de salud
antes que las ONG (DITOE - MINEDU, 2008). Los datos mencionados anteriormente
hacen evidente la importancia de la educación sexual integral en la adolescencia, la cual
es resaltada por el Estado Peruano a través de la ley 28983, señalando que su
implementación, con calidad científica y ética, permitirá la promoción del desarrollo
pleno y equitativo de niños, niñas y adolescentes (Congreso de la República, 2007).
La educación sexual integral ha sido planteada en base a los enfoques que rigen el
Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia: derechos, ciclo de vida,
curso de vida, equidad, interculturalidad y género. La aplicación de estos enfoques
garantiza la integralidad de la educación impartida y su alineamiento con las normas
nacionales e internacionales vigentes (Ministerio de la Mujer, 2012), pero, para una
adecuada programación de los aprendizajes a evaluar, el Ministerio de Educación del
Perú ha dividido la educación sexual integral en los adolescentes en tres dimensiones
(DITOE-MINEDU, 2008): la dimensión biológica-reproductiva, que incluye todos los
aspectos relacionados con la anatomía y fisiología que determinan la expresión de la
sexualidad, el funcionamiento de los órganos del cuerpo del ser humano que se
encargan de elaborar la respuesta sexual humana, y las cuestiones relacionadas con el
desarrollo sexual en las diferentes etapas del ciclo vital; la dimensión socio-afectiva,
que implica los vínculos afectivos y emocionales que se establecen en el proceso de
interacción con otras personas, y que dan el sello característico a la expresión de la
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
139
sexualidad humana; y, la dimensión ético-moral, que comprende la reflexión sobre los
valores y las normas que dan sentido a la relación que el/la adolescente establece con las
otras personas, la aceptación y valoración del otro, así como el desarrollo del juicio
crítico, a fin de poder orientar el comportamiento en una dirección beneficiosa para sí
mismo y para los demás.
La forma de abordar el tema de la sexualidad y los profesionales que en ellos deben
participar han sido objeto de diversos análisis. En el Principado de Asturias, España, se
han implementado talleres de educación sexual con arte como una forma de
complementar los programas tradicionales de educación sexual en los centros
educativos y organizaciones juveniles (García Ruiz, 2009). El uso de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) también han sido objetos de estudio, aprovechando
su gran influencia en la población adolescente y el uso cada vez mayor de estas
tecnologías en el campo educativo. Una de las más recientes investigaciones sobre este
tema fue abordada por la denominada Estrategia J en América Latina y el Caribe (IES,
2010), a partir de la cual han derivado estudios similares, que demuestran el efecto
positivo de las TIC en el campo de la educación sexual (Wang et al., 2010).
Uno de los más recientes trabajos de investigación llevado a cabo por profesionales
de la salud y relacionado con la educación sexual en nuestro país, fue realizado en la
población escolar adolescente del distrito de El Agustino (Lima, Perú) el cual evidenció
la deficiencia de conocimientos de sexualidad y su relación con las actividades sexuales
riesgosas (Salazar-Granara et al., 2007). Las ONG también contribuyen a través de la
elaboración de programas de educación sexual integral tanto para los adolescentes como
para los tutores. Uno de los más recientes fue el publicado el año 2009 por el
Movimiento Manuela Ramos, basado en los lineamientos de la educación sexual
integral antes mencionado, y que hace énfasis en su importancia y el respaldo legal para
su implementación en los centros educativos (Movimiento Manuela Ramos, 2009).
Son muy pocos los instrumentos validados y con alta confiablidad que permiten
medir la actitud ante la educación sexual, tanto del personal docente como de los
profesionales de la salud. Esta situación hace necesaria la elaboración de un instrumento
que contribuya a medir la actitud del facilitador que va a trabajar con los adolescentes
los temas de educación sexual integral, el cual permitiría una selección del personal
idóneo para asumir esta función, así como una comparación entre las dimensiones que
cada profesional puede asumir cuando se formen los equipos multidisciplinarios de
trabajo, sea un educador, un psicólogo o un profesional de la salud. El presente trabajo
de investigación puede servir como base para la elaboración de instrumentos similares
dirigidos a los demás profesionales de la salud que abordan este tema.
Materiales y métodos
Se elaboró y validó un instrumento de medición del grado de actitud del obstetra
acerca de la educación sexual en la adolescencia, basado en las dimensiones socio-
afectiva y ético-moral establecidas por el Ministerio de Educación y las cinco categorías
que la conforman,: 1) cambios corporales en la adolescencia e higiene sexual, 2)
relaciones equitativas en las interacciones con la pareja, la familia y la comunidad, 3)
mitos creencias, tabúes y estereotipos de género construidos en torno a la sexualidad, 4)
vínculo afectivo-emocional en el enamoramiento y la toma de decisiones saludables
para la vida de pareja; y, 5) comportamientos de riesgo que pueden afectar el desarrollo
de una sexualidad saludable.(DITOE - MINEDU, 2008). Los indicadores para elaborar
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
140
los ítems que forman parte del instrumento de medición han sido tomados también de la
misma fuente.
El instrumento elaborado fue una Escala de Likert con 50 ítems: 30 para la
dimensión socio-afectiva y 20 para la ético-moral. En todas las dimensiones, se
repartieron equitativamente las preguntas para cada categoría planteada en base a
los lineamientos de la educación sexual integral. Cada ítem o enunciado hace
referencia a una situación que se relaciona positivamente con el aprendizaje
analizado por el instrumento o se relaciona negativamente con el mismo. En la
tabla 1 se representa los puntajes asignados para un ítem positivo y uno negativo
utilizados en el instrumento de medición elaborado.
Tabla 1. Ejemplo de ítem positivo y negativo empleado en la Escala de Likert.
Categoría
Ítem
MA
A
N
D
MD
Cambios
corporales en la
adolescencia e
higiene sexual.
Dice a las adolescentes que no se aseen frecuentemente
su vulva para evitar perder su virginidad. (ítem
positivo)
5
4
3
2
1
Recomienda el aseo después de un acto sexual. (ítem
negativo)
1
2
3
4
5
La validación del instrumento estuvo a cargo de tres obstetras magísteres en
docencia e investigación en la salud, quienes ayudaron en la corrección de los
enunciados para que éstos se enmarquen según los parámetros de claridad,
pertinencia y relevancia. Posteriormente el instrumento fue aplicado en una
población de 40 obstetras asistentes a un curso organizado por la DISA Lima Sur
durante el mes de abril del presente año, para medir su confiabilidad. Tras el
análisis estadístico, se retiró del instrumento de medición un ítem por cada
categoría de las dos dimensiones, cuya eliminación incremente el valor del alfa de
Cronbach o cuya variación sea nula. De esta manera también se pretende evitar el
respondent burden o nivel de molestia que experimenta el encuestado(Sharp &
Frankel, 1983). El número de ítems del instrumento elaborados inicialmente y el
número final tras la eliminación mencionada se indican en la tabla 2.
Tabla 2. mero de ítems inicial y final del cuestionario según las dimensiones y categorías
CATEGORÍAS
DIMENSIÓN
SOCIO AFECTIVA
DIMENSIÓN
ÉTICO MORAL
I
F
I
F
1. Cambios corporales en la adolescencia e higiene
sexual.
6
5
4
3
2. Relaciones equitativas en las interacciones con la
pareja, la familia y la comunidad.
6
5
4
3
3. Mitos creencias, tabúes y estereotipos de género
construidos en torno a la sexualidad.
6
5
4
3
4. Vínculo afectivo-emocional en el enamoramiento y la
toma de decisiones saludables para la vida de pareja.
6
5
4
3
5. Comportamientos de riesgo que pueden afectar el
desarrollo de una sexualidad saludable.
6
5
4
3
Total de ítems
30
25
20
15
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
141
Resultados
Tabla 3. Valores del Alfa de Cronbach obtenidos antes y después de la eliminación de los ítems
Dimensiones
Alfa de Cronbach
inicial
N° de
elementos
Alfa de Cronbach
final
N° de
elementos
Dimensión socio-afectiva 0,761 30 0,788 25
Dimensión ética-moral 0,689 20 0,730 15
Instrumento completo 0,824 50 0,840 4
Tabla 4. Análisis Alfa de Cronbach de los ítems de la dimensión ético moral
Ítems
Tipo de ítem
α si se elimina
el elemento
1. Prefiere trabajar en equipo con personas que carezcan de
alguna discapacidad física.
Negativo
,826
2. Incorpora en su equipo de trabajo a personas que son
marginadas por los demás grupos.
Positivo
,818
3. Recomienda la higiene de la zona genital en mujeres que aún
no tienen vida sexual.
Positivo
,817
4. Valora más el trabajo de las alumnas que el de los alumnos,
por ser más tranquilas.
Negativo
,816
5. Considera que los mejores padres son aquellos que “les dejan
hacer lo que sea” en su casa.
Negativo
,819
6. Promovería campañas en los colegios para promover la
igualdad de género.
Positivo
,819
7. Considera que el modelo socio-cultural propio de países
musulmanes debería aplicarse en nuestro país.
Negativo
,819
8. Evita contar chistes feministas o machistas dentro de su
ámbito laboral.
Positivo
,820
9. Rechaza cualquier juego que incite la violencia entre
compañeros de aula.
Positivo
,826
10. Afirma que ciertos programas de televisión estimulan
conductas violentas hacia la mujer.
Positivo
,824
11. Recibe más consejos sobre temas de sexualidad de sus amigas
que de un profesional de salud.
Negativo
,820
12. Incentiva a niños y adolescentes que deben realizar actividades
propias de su género para no volverse homosexual.
Negativo
,824
13. Considera que la homosexualidad es un tema que debe
abordarse como parte de la educación sexual de los
adolescentes.
Positivo
,825
14. Induce a una compañera para que tenga su primera relación
sexual con su novio.
Negativo
,822
15. Ayudaría a un alumno que le manifiesta que su padre le golpea
a su madre.
Positivo
,819
16. Considera la mujer debe iniciar su actividad sexual cuando su
enamorado se lo proponga.
Negativo
,822
17. Considera que es necesario dar castigo físico a los alumnos
más inquietos.
Negativo
,819
18. Valora más a una pareja de acuerdo al nivel económico que
posee.
Negativo
,816
19. Recomienda el uso de preservativos en población adolescente
con actividad sexual antes que un método anticonceptivo
natural.
Positivo
,823
20. Se realiza periódicamente pruebas de ITS/SIDA.
Positivo
,823
Se resaltaron los ítems que fueron eliminados.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
142
Tabla 5. Análisis Alfa de Cronbach de los ítems de la dimensión socio-afectiva
Ítems
Tipo de
ítem
α si se elimina
el elemento
1. Critica a una adolescente que está orgullosa por el tamaño de sus
glándulas mamarias.
Negativo
,824
2. Se deprime cada vez que la aparece acné.
Negativo
,824
3. Dice a las adolescentes que no se aseen frecuentemente su vulva para
evitar perder su virginidad.
Negativo
,818
4. Recomienda el aseo después de un acto sexual.
Positivo
,821
5. Recomienda la práctica de la fidelidad tanto en hombres como en
mujeres.
Positivo
,820
6. Considera mejor a las personas que tienen relaciones sexuales con más
personas.
Negativo
,825
7. Le dice a un adolescente de muy mal comportamiento que no sirve para
nada.
Negativo
,817
8. Asume dentro de su hogar parte de los trabajos domésticos.
Positivo
,824
9. Si está a cargo de un aula, organizaría a los alumnos para repartir las
funciones de limpieza y el control de la disciplina.
Positivo
,824
10. Orienta a un familiar adolescente para que se haga respetar por sus
compañeros diciendo “groserías”.
Negativo
,816
11. Le dice a un adolescente que no cuente sus problemas a sus padres para
que no lo castiguen.
Negativo
,819
12. No se incomoda al enterarse que su hermano/a adolescente tiene un/a
enamorado/a en el aula.
Positivo
,822
13. Se siente mal porque ha tenido una polución nocturna o un “sueño
húmedo”.
Negativo
,817
14. Le dice a los adolescentes a que dejen de masturbarse porque pueden
enfermarse.
Negativo
,814
15. Convence a una madre para que no obligue a su hija a que se case con el
novio con quien mantuvo su primera relación sexual.
Positivo
,830
16. Cuenta a un profesor que una alumna le ha manifestado que se ha
enamorado de él.
Negativo
,825
17. Retira del aula a un alumno que se avergüenza cuando habla de temas de
educación sexual.
Negativo
,815
18. Aclara cualquier duda que un adolescente tiene acerca de mitos
vinculados a la sexualidad humana.
Positivo
,824
19. Habla de su primer enamorado con sus compañeras de mayor confianza.
Positivo
,818
20. Cuenta a sus amigos acerca de experiencias negativas y positivas en las
relaciones sentimentales.
Positivo
,819
21. Golpearía a su pareja si le es infiel.
Negativo
,819
22. No dejaría a su pareja a pesar de que es muy celoso/a y tiene carácter
violento.
Negativo
,820
23. Explica el uso del método del ritmo en los adolescentes, resaltando que
no es un método muy seguro.
Positivo
,826
24. Informa a los alumnos de secundaria acerca de las ventajas de los
distintos métodos anticonceptivos.
Positivo
,822
25. Considera que la primera relación sexual de una mujer “no es tan
importante como ellas creen”.
Negativo
,821
26. Piensa que las mujeres que inician su vida sexual recién en el
matrimonio son aburridas.
Negativo
,812
27. Acepta en silencio el castigo físico que un profesor le da a un alumno.
Negativo
,816
28. Si se entera que un alumno ha sido golpeado por sus padres, Ud. se lo
cuenta uno de sus profesores.
Positivo
,823
29. Considera que tanto el varón como la mujer deben estar enamorados en
una relación de pareja.
Positivo
,827
30. En su relación de pareja deja que el aporte económico en el hogar sea
exclusividad del varón.
Negativo
,820
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
143
Discusión
En general, el estudio evidencia una actitud positiva de los obstetras en relación a
la educación sexual integral de los adolescentes. Este resultado coincide con el obtenido
por Ana Fernanda Uribe en su estudio de la actitud de profesionales de la salud ante la
educación sexual y el VIH, en el cual remarca la necesidad de fortalecer estrategias que
refuercen estos comportamientos favorables para las intervenciones dirigidas a la
población que accede a los servicios de salud, con el fin de propiciar cambios en la
actitud de la población(Uribe & Orcasita, 2011).
Si bien el instrumento en su totalidad tiene una confiabilidad alta (α= 0.840), esta
no alcanza los valores de consistencia interna de otros instrumentos de medición
similares como el elaborado por Nemcic, el cual obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.910
y fue agrupado en tres sub-escalas: Cuidado de la salud sexual personal, Principios del
comportamiento sexual y Comportamientos de sexo seguro (Nemcic, Novak, Maric,
Novosel, & Kronja, 2005).La división del instrumento en dos sub-escalas, mediante sus
dimensiones socio-afectiva y ético-moral, disminuyeron levemente su confiabilidad, tal
como se aprecia en la tabla 3.
Conclusiones
El instrumento elaborado presenta una confiabilidad alta según el Alfa de
Cronbach obtenido, pero su confiabilidad disminuye si es dividido en sus dos
dimensiones y analizado por separado.
La realización de estudios con este instrumento ya validado podrían establecer
comparaciones entre la actitud de los diversos profesionales que forman parte del
equipo multidisciplinario que aborda la educación sexual integral en los adolescentes de
nuestro país, con el propósito de determinar en qué dimensión podrían aportar más o si
es necesaria una capacitación previa para conocer mejor este programa educativo.
Referencias Bibliográficas
Congreso de la República. (2007). Ley de Igualdad y Opotunidades. Ley 28983 .
Lima: El Peruano.
DITOE - MINEDU. (2008). Lineamientos educativos y orientaciones pedagógicas
para la salud integral. Lima: ERBA Gráfica.
García Ruiz, M. (2009). Taller Educación Sexual con Arte. Asturias: CMPA.ES.
George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide
and reference. Boston: Allyn & Bacon.
IES - Instituto de Educación y Salud. (2010). Jóvenes, sexualidad y TIC: la
estrategia punto J en América Latina y el Caribe. Lima, Perú: Editorial y Gráfica EBRA
E.I.R.L.
Mexía Soler, M. A. (Enero de 2005). Actitudes, conocimientos y grado de
masculinidad-femineidad de los docentes de primaria. Hermosilla, Sonora, México:
Universidad de Sonora.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (2012). Plan Nacional de
Acción por la Infancia y Adolescencia 2012-2021 PNAIA. 17. Lima.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
144
MINSA. (2012). Plan multisectorial para la prevención del embarazo en
Adolescentes 2012
-2021. Lima: Chataro Editores.
Movimiento Manuela Ramos. (2009). Implementando la Educación Sexual Integral
en las Instituciones Educativas. Lima: Erre&erre artes gráficas.
Nemcic, N., Novak, S., Maric, L., Novosel, I., & Kronja, O. (2005). Development
and valifdation of questionnaire measuring attitudes towards sexual health among
university students.
Croatian Medical Journal , 46 (1), 52-57.
Salazar-Granara, A., Santa Maria-Álvarez, A., Solano-Romero, I., Lázaro-Vivas,
K., Arrollo
-Solís, S., & Araujo-Tocas, V. (2007). Conocimientos de sexualidad, inicio
de relaciones sexuales y comunicación familiar en adolescentes de instituciones
educativas nacionales del distrito de El Agustino.
Revista Horizonte Médico , 7 (2), 79-
85.
Sharp, L., & Frankel, J. (1983). Respondent burden: A test of some common
assumptions".
Public Opinion Quarterly , 47.
UNESCO. (Marzo de 2012). Programas escolares de educación sexual: análisis de
los costos y la rela
ción costo-eficacia en seis países. París, Francia.
Uribe, A. F., & Orcasita, L. (2011). Evaluación de conocimientos, actitudes,
susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en profesionales de la salud. Avances
en enfermería , XXIX (2).
Wang, L., Valeriano, C., Cáceres, B., Villalba, L., Vázquez, M., & Rojo, M.
(2010). Sistematización de una experiencia exitosa de uso social de las TIC aplicadas a
la prevención del VIH/SIDA. 2 (2).
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
145
Universidad San Pedro
Vicerrectorado Académico
Oficina Central de Investigación Universitaria
Revista Conocimiento para el Desarrollo
Normas para los autores
Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el Desarrollo
de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote, Perú; ISSN 2225-0794, indizada en Latindex, serán
presentados en físico y digital en la Oficina Central de Investigación Universitaria de la USP o enviados
por e-mail a la dirección investigacionusp@hotmail.com. Los trabajos deben ser originales e inéditos
sobre cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural.
El artículo debe ser redactado en español, en Word, en papel bond A4. El artículo debe tener una
extensión de 8 páginas, el tipo de letra es Times New Roman, interlineado simple; el espaciado entre
párrafos es de 6 puntos y para títulos y subtítulos de 12 puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5
cm y márgenes izquierda y derecha de 3,0 cm.
Los artículos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisión.
El Artículo Original tendrá la siguiente estructura:
Título. En español, inglés y portugués, en letra tamaño 12, tipo oración. El título no debe tener
más de quince términos, debe contener el objeto de estudio y su variable o variables. Si el título
incluye un ser vivo, debe denotarse su nombre científico en letra cursiva, inicial del apellido del
autor del taxón y nombre vulgar entre comillas (p.ej.: Mus musculus L. “ratón”).
Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la institución a la que
pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor.
Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 200 términos como máximo.
Debe presentar el objetivo del estudio, la metodología usada y los resultados encontrados. No
deben discutirse los resultados, ni colocar citas o referencias bibliográficas.
Palabras clave. En español, letra tamaño 11. Son términos que reflejan la parte esencial del
artículo para fines de clasificación. Las palabras clave pueden ser simples (p.ej.: prevalencia,
optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel socioeconómico). No deben
exceder de cinco palabras clave.
Abstract. Es el resumen en inglés, en letra tamaño 10.
Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11.
Resumo. Es el resumen en portugués, en letra tamaño 10.
Palavras chave. Son las palabras clave en portugués, en letra tamaño 11.
Introducción. En letra tamaño 12, contiene los antecedentes, justificación, problema, hipótesis y
objetivos del trabajo. Debe ser redactado en prosa, sus párrafos deben tener coherencia lógica,
sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del ¿qué?, ¿por qué? y ¿para qué?
del trabajo. Debe tener una extensión máxima de dos páginas. Los antecedentes deben ser
presentados mediante citas bibliográficas en el estilo de la American Psychological
Association (APA), 6ta versión. Ejemplos:
.
Si la cita es textual, va entrecomillado (opcional), autor o autores, año, número de página.
El modelo de aprendizaje basado en el constructivismo, sugiere que más que sacar
conocimientos de la realidad, esta solo adquiere significado en la medida que la construimos.
(García y Nando, 2000, p.123).
.
Si la cita no es textual, indicar autor o autores, año, número de página.
García y Nando (2000) sostienen que en el aprendizaje constructivista cada estudiante construye
su conocimiento.
Conocimiento para el desarrollo, 2014, 5(1)
146
Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito. Colocar
lo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página.
Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, presentados en prosa
y complementado con tablas y/o figuras numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los
resultados se presentan en tablas, la tabla se enumera en arábigo, el título se ubica en la parte
superior y se redacta tipo oración. Las tablas se presentarán en Excel. Las tablas presentarán sólo
tres líneas horizontales: superior, separador de datos y el inferior, salvo el caso de las tablas
compuestas; sin líneas verticales. Ejemplo:
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Mill (hierba mora).
Reacción de identificación
Metabolito secundario
Cantidad
Gelatina
Taninos
+
Cloruro férrico
Compuestos fenólicos
+++
Dragendorf
Alcaloides
+
Leyenda: (+++) = abundante; (++) = regular, (+) = trazas; (-) = ausencia.
Si los resultados se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), la figura se enumera
en arábigo, el título se ubica en la parte inferior y redactado tipo oración (p. ej.: Figura 1. Área
de muestreo en el humedal de Villa María, Chimbote
).
Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en el
trabajo con los resultados hallados en investigaciones similares. La discusión debe ser sustentada
con citas bibliográficas en el estilo APA (6ta Ed.) (ver ejemplo de la introducción).
Conclusiones. En letra tamaño 12. Son las afirmaciones formuladas al término de la
investigación. Deben formularse en relación con el título y objetivos del artículo, un máximo de
tres, en estilo claro y concreto.
Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones impresas y
virtuales que han sido citadas en el artículo. Las publicaciones son artículos científicos, textos,
tesis, informes, revistas.
Las referencias bibliográficas deben redactarse en el estilo APA (6
a
versión.), sin numeración y
en estricto orden alfabético. Ejemplo:
Beltrán O., R. (2006). Impacto ambiental de la depredación del suelo agrícola y del uso
de agroquímicos en la campiña de Moche, Trujillo. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de
investigación. Recuperado de http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html
Myers, M. (2004). A first systems book technology and management (2
a
ed.). London,
England: Imperial College Press.
*Los ejemplos corresponden a las formas como se referencian en el estilo APA 6ta versión
tres de las publicaciones más usadas en la USP por los investigadores: un artículo
publicado en revista científica; una publicación virtual y un texto, respectivamente.
El Artículo de Revisión tendrá la siguiente estructura: Título (en español, inglés y portugués),
autores, resumen, palabras clave, abstract, keywords, resumo, palabras chave, introducción, cuerpo de
la revisión, conclusiones y referencias bibliográficas. Las características de cada componente del
Artículo de Revisión son similares a los del Artículo Original.
Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación por
pares externos de la misma área, profesión y especialidad.
Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y evaluados.
Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de reproducción
total o parcial pasarán a la revista Conocimiento para el Desarrollo de la USP, Chimbote,
preservando los créditos del autor.
Chimbote, abril del 2014
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
Chimbote Perú