ISSN 2225-0794
CHIMBOTE - PERÚ
REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOCONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOCONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOCONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOCONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
Volumen 3 N° 2 Julio-Diciembre 2012
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 3 2 Julio-Diciembre 2012
RECTOR
José María Huamán Ruíz Ph. D.
Presidente del Consejo Regional Interuniversitario
del Norte de Perú
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Gilmer A. Díaz Tello
EDITOR
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo
COMITÉ EDITORIAL
Dra. Jeanette González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Arístidesvara Aponte
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S. Lázaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. Margarita Velásquez Oyola
Universidad San Pedro
Mg. César Cisneros Hilario
Universidad San Pedro
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú
Mg. Jorge Ortiz Martínez, APDP -Perú Dra. Lilia A. Masson Salarue, U Chile - Chile
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Carlos Ramos Núñez, PUCP - Perú Dra. Esperanza Torija Isaza, UCM - España
Dr. Edwin Salas Blas, U de LIMA - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Perú
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dr. Julio Izquierdo Celis, UNT - Perú
Dr. José Fernando Elías Minaya, UNT - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dra. Carolina Espinoza Camus, UNT - Perú
Dr. Guillermo Gil Malca, UNT - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 3 N° 2 Julio-Diciembre, 2012
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería)
Luis Venegas Gordillo (Fac. C. Contables y Administrativas)
César Cerqueira Cruzalegui (Fac. Ciencias de la Salud)
Jorge S. Morales Ciudad (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y C. Políticas)
Yovany M. Quijano Rojas (Fac. Medicina Humana)
Jorge Neciosup Obando (Director Instituto Investigación)
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
Conocimiento para el Desarrollo
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la OCIU-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en el
Latindex ISSN 2225-0794
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Oficina Central de Investigación Universitaria
(OCIU) Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
Diseño e Impresión: Graficart SRL
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario USP
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral.
La Revista
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
es de carácter oficial, tiene por finalidad
difundir
las investigaciones realizadas por las docentes investigadores de las diversas unidades
académicas de la Universidad San Pedro y por docentes investigadores invitados. El contenido de los
artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión de la Revista.
Editorial
La importancia de “redactar” ciencia
La ciencia es la actividad humana que permite comprender, explicar y transformar los
hechos en beneficio de la humanidad. Dentro de esta definición teleológica
, la ciencia se
conceptúa como ciencia proceso y como ciencia estado. L
a ciencia proceso o conocer
científico, es esencial impulsar en los países en crecimiento como el nuestro,
para generar
“conocimiento propio” que permita el desarrollo. Pero,
la ciencia estado o ciencia
estructural también es trascendente, porque las conclusiones, principios y teorías,
generadas por el conocer científico, constituyen
el saber que es difundido a toda la
comunidad científica. De allí, el por qué, la p
ublicación científica adquiere un papel
preponderante en el desarrollo de la ciencia.
Por tanto, no solo es importante que el investigador “haga ciencia”, sino que también
“redacte ciencia”. No solo es importante que el sujeto conozca y aplique estrategia
s y
protocolos para obtener datos fidedignos de la realidad, sino que también debe conocer y
aplicar en su comunicación científica las rigurosas normas del idioma
a fin de que la
publicación exprese la esencia de la investigación. A pesar de una serie de tecnolectos,
sociolectos”, “interlectos” y “registros” que
el hombre de ciencia puede usar y usa en su
vida coloquial y familiar, la publicación científica es otra cosa. La publicación científica, no
se redacta en base al lenguaje o habla del investigador, se redacta de acuerdo a las normas
de la lengua o idioma. En el caso de los científicos latinos y españoles
, tenemos la gran
potencialidad de comunicarnos mediante el idioma castellano, el segundo más hablado en el
mundo después del chino mandarín y el segundo
idioma con el que más se publican los
trabajos científicos, después del inglés.
La revista Conocimiento para el Desarrollo exige a
los investigadores que sus
artículos sean adecuadamente redactados en forma y fondo siguiendo las normas oficiales
del idioma castellano establecidas por la Real Academia de la Lengua. Por eso, el
investigador debe “estar al día” con las nuevas inclusiones o variantes que se incluyen en el
Diccionario de la Academia o en sus normas ortográficas,
pues toda lengua cambia,
evoluciona y se adapta al desarrollo social.
Espero, que estas breves líneas sirvan de
reflexión para la comunidad científica, a fin que los artículos publicados en la revista
alcancen el nivel exigido por la ciencia.
Dr. Raúl Beltrán Orbegoso
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 3 2 Julio-Diciembre, 2012
CONTENIDOS
Efecto del uso de floculante natural de Opuntia ficus-indica M. “tuna” en la
disminución de la carga bacteriana de las
aguas superficiales del distrito de
Santa Rosa, Pallasca, Ancash.
Effect of the use of floculante natural of Opuntia ficus-indica M. “tuna” in the
leasing microbial charges of the superficial waters of the district of Santa Rosa,
Pallasca, Ancash.
Benigno Miñano Calderón , Loida Pacora Bernal, Margarita Velásquez Oyola,
María Guarniz Flores, Agapito Enriquez Valera, Pedro Vásquez Atalaya
1
Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
Management of the knowledge in the area of investigation of the Faculty of
engineering of the University San Pedro-Chimbote
José Sánchez Solórzano, Kety Barrantes Reyes, Esther Llacza Huánuco,
Wilmer Carrasco Alvarado
9
Niveles de conocimiento y riesgo en prácticas sexuales en estudiantes de la
Universidad San Pedro (Chimbote), 2011
Levels of knowledge and risk in sexual practices in students of the University
San Pedro (Chimbote), 2011
Dora Castro Rubio, Juana Huayaney Ramírez, Olga Mazur Romaniuk
17
Competencias laborales de profesionales de los principales sectores
productivos en la provincia del Santa, zona este, Ancash, 2011
Labor competencies of professionals from the main productive sectors in the
province of Santa, east area, Ancash, 2011
Kety Barrantes Reyes, Esther Llacza Huánuco, Alejandro López Morillas,
Jorge Luján Torres, José Sánchez Solórzano, Luis Venegas Gordillo
25
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
Uso de las TICS en el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes
de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro, 2011.
Use of communication and information technologies of environmental attitudes
Faculty of Education and Humanities students of San Pedro University, 2011.
Jorge S. Morales Ciudad, Hernán Berrospi Espinoza, Walter Aquino Cruzado,
Diana Belupú
Rojas
33
Toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L.
“cadillo” en ratas albinas
Oral toxicity 45 days of ethanolic extract of Cenchrus echinatus L. cadillo” in
albino rats
César B. Cisneros Hilario, Ingrid L. Loyola Lara, Freddy A. Miranda Aguilar
41
Evolución de la investigación científica en
la
Universidad San Pedro,
periodo 2009 2011
Evolution of scientific research at the University San Pedro, period 2009 - 2011
Lidia M. Lizarzaburu Montero, Celestino Tello Cabrera, Manuel Urcia Quispe
49
Construcción y validación de la Escala de Actitudes hacia hombres gay y
mujeres lesbianas (EAGLE)
Construction and
validation of the Scale of Attitudes toward gay men and
lesbian women (EAGLE)
Jeins R. Águila Castillo, David Pumayalla López
57
Influencia del nivel de conocimiento en las actitudes hacia el uso del
preservativo en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución
Educativa José María Arguedas, Chimbote, 2011
Influence of the level of knowledge in the attitudes towards the use of the
condom in the prevention of the HIV / AIDS in teenagers of the educational
institution José María Arguedas, Chimbote, 2011
Dora Castro Rubio, Juana Huayaney Ramírez, Manuela Cáceres Otero
65
Satisfacción del usuario: un estudio desde la perspectiva de las quejas y
reclamaciones. Hospital Regional de Moquegua, 2011
User satisfaction: a study from the perspective of the complaints and claims.
Regional Hospital of Moquegua, 2011
William Campos Lizarzaburu, Lucila Soto Saira
73
Eficiencia de los métodos de extracción de factores en un modelo de evaluación
de la calidad de servicio de la Universidad Nacional del Santa, Chimbote
Eficiency of the methods of extraction of factors in a model of evaluation of the
quality of service of the National University of the Santa, Chimbote
América Odar Rosario
81
Niveles de nomofobia y su influencia en los procesos de enseñanzaaprendizaje
de la universidad de Guayaquil
Nomofobia levels and this influence on the teaching process learning of
Guayaquil University
Joaquín Noroña Medina
89
Metodología sistémico-cibernética para elaborar estructuras organizacionales
dinámicas: aplicación a empresa de distribución de agua potable
Metodology sistemic-cybernetic for to biuld dinamic organizational structures:
aplication to drinkable water enterprise
Carlos A. Rojas Rodríguez, Pablo Aguilar Marín
95
Contribución de la investigación universitaria a la empresa del nuevo milenio
Contribution of university research to the company in the new millennium
Claudio Ruff Escobar , Marcelo Ruiz Toledo
103
Influencia del calor de aporte en un proceso SMAW sobre los cambios
microestructurales y dureza en el cordón de soldadura de un acero ASTM 572-
G50 utilizando electrodos AWS E11018-G
Influence of heat input in of process SMAW in change microstructure and
hardness in the weld of steel ASTM a 572-G50 using electrodes AWS E11018-G
Jorge Vera Alvarado, Nilton Zavaleta Gutiérrez, H. de Cicco
113
Efecto antisecretor gástrico del extracto acuoso de Solanum americanum Mill.
“hierba mora” administrado a ratas con ligazón de píloro
Gastric antisecretory effect of aqueous extract of Solanum americanum
Mill.hierba mora” administered to rats with pylorus ligation
Rocío Varas Ponce, Jorge Arroyo Acevedo,
Braulio Cisneros Hilario,
Bertha Fernández Araujo, César Villena Nakamura, Edwin Espinoza Gutiérrez
121
Diseño de un modelo de gestión sustentable para el transporte automotriz de
Trujillo basado en el enfoque de sistemas
Design of a model of management sustainable for the automotive transport in
Trujillo city based on the aproach of system
Avelino J. Bacilio Quiroz, Carlos A. Rojas Rodríguez
129
Bernardo O’Higgins Riquelme: revolucionario y transformador ilustrado
Bernardo O'Higgins Riquelme: revolutionary and illustrated transformer
Alfredo Gómez Alcorta, Francisco Ocaranza Bosio
137
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):1-7
1
Efecto del uso de floculante natural de Opuntia ficus-indica M. “tuna”
en la disminución de la carga bacteriana de las aguas superficiales
del distrito de Santa Rosa, Pallasca, Ancash
Effect of the use of floculante natural of Opuntia ficus-indica M. “tuna”
in the leasing microbial charges of the superficial waters of the district
of Santa Rosa, Pallasca, Ancash
Benigno Miñano Calderón
1
, Loida Pacora Bernal
2
, Margarita Velásquez Oyola
3
,
María Guarniz Flores
1
, Agapito Enriquez Valera
3
, Pedro Vásquez Atalaya
2
Resumen
La investigación tuvo como propósito determinar el efecto del uso de floculante natural de Opuntia
ficus-indica M. tuna en la disminución de la carga bacteriana de las aguas superficiales del distrito de
Santa Rosa, Pallasca. Se trabajó con una proporción de 350 ppm (F1) del floculante natural. Las muestras
de agua se recolectaron de diferentes puntos de las acequias, de 5 a 6 m paralelos a la nea de acequias,
en el área más utilizada para el consumo directo. Se realizaron procedimientos químicos y
microbiológicos para el análisis y lectura en laboratorio, con cnicas especializadas en tratamiento y
monitoreo de las aguas, según sugiere la APHA. Se halló que el floculante de 350 ppm (F1) logra
efecto positivo en la disminución de cargas bacterianas pero no llega a negativizar coliformes totales y
coliformes fecales, respectivamente, por lo que, el agua resulta insegura para consumo humano directo.
Se recomienda continuar con estudios similares y determinar contenidos de los componentes de los
polielectrolitos por determinación química y/o espectroscopía y establecer con precisión los contenidos de
yodo en estas sustancias responsables de la disminución de cargas microbianas.
Palabras clave: floculante natural, O. ficus-indica, aguas superficiales, carga bacteriana.
Abstract
The investigation had like purpose determined the effect of the use of flocculant natural of Opuntia
ficus-indica tuna in the decrease of the load bacterium of the superficial waters of the district of Santa
Rosa, Pallasca. It worked with 350 ppm (F1) of the flocculant natural. The samples of water recollection
of different points of the acquits, of 5 a 6 m parallel to the line of acquits, in area for the direct
consumption. They realized chemical procedures- microbiological for the analysis and reading in
laboratory, with skilled technicians in treatment and monitory of the waters, as it suggests the APHA. The
proportional of 350 ppm (F1) gets positive effects of less bacterium charges, but it doesn´t get total
negativity coliphorms and fecal coliphorms, so the water becomes less safe for the human consumption.
So we recommended continuing with similar studios in order to determine chemical or spectroscopy and
establisher with right precision the contents of Iodine, with these responsible substances of flocculation-
clarification and leasing microbial charges.
Keywords: natural flocculants, O. ficus-indica, superficial waters, bacterial load.
Introducción
La R
ed de Salud Pacífico Norte ha identificado problemas de salubridad en la
población de las provincias de Pallasca y Santa, donde más del 50% de los centros
poblados consumen agua insalubre, lo cual trae consigo el incremento de la
enfermedades diarreicas (EDAS) y problemas de parasitosis intestinal (MINSA-2010).
1 Facultad de Ingeniería, bigbeni60@hotmail.com
2 Facultad de Medicina Humana
3 Facultad de Ciencias de la Salud
Recibido, 16 de julio de 2012
Aceptado, 12 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):1-7
Conocimiento para el desarrollo
2
2
Distritos como Santa Rosa, el Porvenir, Ancos, Puyalli, Conchucos, Maynas,
Chalán, Uchupampa; entre otros, son algunos ejemplos de este hallazgo, debido a que
en épocas de lluvia (Enero-Marzo) es cuando colapsan los sistemas y hay dificultad por
parte de las autoridades encargadas de reponer, reconstituir y supervisar las zonas por la
geografía accidentada de la zona.
Esta problemática conlleva a que la mayoría de los pobladores toman dos
alternativas: recogen directamente el agua de lluvia, ríos, quebradas o manantiales que
discurren por la zona para usarlas en su consumo humano directo; o usan la tuna para
clarificar el agua de acequias para uso doméstico y consumo humano directo. Sin
embargo, al no ser agua potable (clarificada con 0,6 ppm), no está exenta de
microorganismos, lo que no garantiza ser “agua segura para consumo”, representando
un factor de riesgo desde el punto de vista higiénico-sanitario y de salubridad; y podrían
desencadenar en problemas epidémicos trascendentales, incrementando la prevalencia
de enfermedades diarreicas, producidas por agentes etiológicos como Escherichia coli,
Streptococcus faecalis, entre otros de importancia patógena y de algunos protozoarios y
parásitos intestinal
es frecuentes.
Esta situación no es diferente en el poblado de Miraflores, distrito de Santa Rosa,
provincia de Pallasca, donde los pobladores usan tuna para clarificar el agua y usarla
para consumo humano directo, tal es el caso que usan ¼ de tuna por cada 100 litros de
agua superficial de acequia, a fin de lograr disminuir la turbidez y lograr la clarificación
antes de su consumo (Mugge, 1956). Estos hechos reales fundamentan y justifican la
realización de la presente investigación por lo que, con fines de brindar alternativas de
aplicación en el uso de las cactáceas sobre las aguas superficiales, se propuso buscar
alternativas de aplicación que logre superar uno de los problemas actuales. El problema
fue: ¿Cuál es el efecto del uso del floculante natural de Opuntia ficus-indica M. “tuna”
en la disminución de la carga bacteriana de las aguas superficiales de las acequias del
poblado de Miraflores, distrito Santa Rosa, provincia Pallasca?
La hipótesis general fue: el uso de la proporción 350 ppm de floculante natural de
O. ficus-indica muestra su efecto positivo al evidenciarse disminución de la carga
bacteriana en las aguas superficiales de las acequias del poblado de Miraflores, Santa
Rosa, Pallasca.
El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del uso del floculante natural de O.
ficus-indica en la disminución de la carga bacteriana de las aguas superficiales de las
acequias del poblado de Miraflores, Santa Rosa, Pallasca.
Material y métodos
Se trabajó con las tres acequias existentes en el poblado de Miraflores, Santa Rosa,
Pallasca. El muestreo fue probabilístico aleatorio, las muestras de agua se recolectaron
en frascos de boca ancha considerando un volumen de 1000 ml por punto de muestreo,
las cuales fueron de diferentes puntos de las acequias, de 05 a 06 metros paralelos a la
línea de acequias, ya que representaban el área más utilizada para el consumo directo
(OPS-OMS, 1985).
Se tomaron muestras de diferentes distancias en las mismas acequias las que se
mezclaron constituyendo la muestra integrada, luego fueron trasladadas en cajas
térmicas al laboratorio de Microbiología y Química para su análisis correspondiente.
El diseño es experimental, la investigación se orientó a determinar el efecto del
uso de floculantes naturales de O. ficus-indica en la disminución de la carga bacteriana de
las aguas superficiales de las acequias del poblado de Miraflores, Santa Rosa.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
3
3
Se aplicaron métodos bacteriológicos que consideraron la cuantificación colimétrica a
través del Método del Número Más Probable (NMP) que contempla una estimación de
densidades poblacionales cuando la evaluación de células cuantitativas individuales no es
factible. El estimado de densidad poblacional se obtiene del patrón de ocurrencia de ese
atributo en diluciones seriadas y el uso de una tabla probabilística de Woomer-1994.
Para el análisis de datos, se utilizó el análisis de Varianza (ANOVA) para la
comparación de tratamientos y Test de Duncan para la búsqueda de la mejor proporción,
la misma que se comparó con la muestra sin floculante determinándose su carga
bacteriana media puntual e interválicamente. Para determinar la significación de la
carga bacteriana de colimetría total y colimetría fecal antes y después de la aplicación
de la formulación elegida (F1), se utilizó la Prueba T para muestras correlacionadas.
Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS V.
Resultados y discusión
En la tabla 1 se presentan comparaciones de la carga microbiana y su disminución
colimétrica en aguas superficiales con dosis elegida y sin floculante a fin de determinar
si los datos proporcionan suficiente evidencia para llevar a cabo la prueba T de
comparación de muestras pareadas.
Tabla 1. Comparaciones de la carga microbiana y su disminución colimétrica en aguas
superficiales con dosis elegida y sin floculante.
Los valores mínimos y máximos en un antes y después del tratamiento con el
floculante natural “tuna” de la proporción F-1 (dosis elegida), indican que la carga
microbiana de coliformes totales presenta valores medios de 255,000 ufc/100ml antes
del tratamiento, lo que corresponde a valores extremos mínimos y máximos de 160,000
a 350,000 ufc/100ml y cuando es enfrentada a la dosis elegida (F1) de floculante “tuna”
muestra una disminución de 54,000 en sus valores de límites inferiores, lo que
representa aproximadamente una disminución colimétrica total del 33,75%, en tanto que
en su límite superior de 92,000 representa el 26,28% respectivamente., manteniendo
como media 73,000 ufc/100 ml.
De igual forma sucede con la colimetría fecal referente a disminución de densidad
bacteriana, encontrándose en un antes con valores de 2,200 a 4,500 y con tratamiento de
dosis elegida (F1) disminuye a valores comprendidos entre 450 a 1100.
Media
Desviac
típica
Error
típico
Intervalo de confianza
para la media al 95%
n.
Máx.
mite
inferior
mite
superior
Carga
microb
col total
Sin floculante
2
255000
134350,3
95000,0
-952089,45
1462089,45
160000
350000
Dosis elegida
2
73000
26870,1
19000,0
-168417,89
314417,89
54000
92000
Total
4
164000,00
131524,4
65762.1
-45284,66
373284,66
54000
350000
Carga
microb
col fecal
Sin floculante
2
3350
1626,3
1150,0
-11262,14
17962,14
2200
4500
Dosis elegida
2
775,00
459,619
325,000
-3354,52
4904,52
450
1100
Total 4 2062,50 1778,283 889,142 -767,15 4892,15 450 4500
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
4
4
FLOCULANTE NATURAL-P1
DOSIS ELEGIDASIN FLOCULANTE
Media de CARGA MICROB COLFEC
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
La tabla 2 muestra las medias de los pares relacionados referente a la carga
microbiana de colimetría total y colimetría fecal a razón de la formulación elegida (F1).
Observándose también que el p-valor, para el Par 1 es de 0,088 y para el Par 2 es de
0,103; superando en ambos casos el p= 0,05, lo que indica que no hay diferencia
significativa en las variables analizadas antes y después de la aplicación del floculante.
Por tanto, el uso del floculante no logra disminuir significativamente el número de
coliformes en el valor deseado.
Tabla 2. Muestras relacionadas para los datos de la disminución de la carga microbiana:
coliformes totales y coliformes fecales con el floculante de O. ficus-indica
DIFERENCIAS RELACIONADAS
Gl.
Sig.
(bilateral)
Media
Desviación
típica
Error típico
de la media
95% Intervalo de
confianza para la
diferencia
t
Inferior
Superior
Par
1
Carga microb col
total - floculante
natural-p1
163998,5 131524,857 65762,428 -45286,8 373283,89 2,4 3 0,088
Par
2
Floculante
natural p1 Carga
microb col fecal
2062,0 1778,766 889,383 -4891,4 769,414 -2,3 3 0,103
Las figuras 1 y 2 muestran las medias de disminución para coliformes fecales y
coliformes totales por efecto del floculante natural “tuna” con dosis elegida F1 de 350
ppm.
Figura 1. Medias de disminución de carga microbiana
coliformes totales y fecales por efecto del floculante natural con
dosis elegida F1
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
5
5
Figura 2. Medias de disminución de carga microbiana-coliformes
fecales y fecales por efecto del floculante natural con dosis elegida F1.
Las figuras 1 y 2 muestran los límites inferiores y superiores encontrados antes y
después del tratamiento con floculante natural “tuna”, haciendo uso de la formulación
elegida como la de mejor significancia y evidencia de separación de flocs, por lo que
dicha disminución se debe probablemente a la presencia de los polielectrolitos,
sustancias que contienen sodio, magnesio, potasio y yodo en cantidades que oscilan
como valores totales de sales minerales en 3%-8% en base seca de floculante (Campos,
1991), entre éstos el halógeno yodo, estaría contribuyendo a disminuir cargas
bacterianas debido a sus propiedades de poder provocar alteración y/o desnaturalización
de las proteínas estructurales las cuales estarían precipitando junto con los flocs
formados.
Sin embargo, estos valores no garantizan la calidad sanitaria de agua para consumo
directo tal como lo establecen las normativas Peruanas e internacionales a través del
Reglamento de calidad de agua para consumo humano- DS.N°031-2001-SA-MINSA-
DIGESA-2011, en su Reglamento de la Calidad de agua para Consumo Humano, 2011
los que indican 0/100 ml de agua, o en su defecto = <1,8/100 ml cuando la valoración
colimétrica es a través de NMP, como límite máximo permisible.
La tabla 2 muestra que el p-valor para el Par 1 y Par 2 son mayores que p=0,05, lo
que hace sugerir que rechazaríamos la hipótesis H
o
, donde F1 logra efecto positivo de
clarificación y disminución de cargas bacterianas y llega a negativizar coliformes totales
y coliformes fecales, en aguas superficiales del poblado de Miraflores, Santa Rosa,
Pallasca. Y aceptaríamos H
a
: F1 logra efecto positivo de clarificación y disminución de
cargas bacterianas y no llega a negativizar coliformes totales y coliformes fecales, en
aguas superficiales del poblado de Miraflores, Santa Rosa.
Las figuras 1 y 2 muestran las medias de un antes y después de tratamiento, con
valores que van de un máximo de 350,000 (antes) a 92,000 ufc/100 ml (después) para
Coliformes totales en tanto que para fecales de 4500 (antes) a 1100 ufc/100 ml
FLOCULANTE NATURAL-P1
DOSIS ELEGIDASIN FLOCULANTE
Media de CARGA MICROB COLTOT
300000
250000
200000
150000
100000
50000
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
6
6
(después), donde las disminuciones mostradas, no llegan a disminuciones totales para
garantizar agua segura para consumo humano directo, por lo que éstos resultados harían
presumir también el riesgo de contraer enfermedades trasmitidas por el agua donde la
presencia de m, o patógenos podrían causar procesos infecciosos o en su defecto ser
factor de riesgo para desencadenar problemas epidémicos.
Conclusiones
La proporción de 350 ppm (F1) de floculante natural de Opuntia ficus-indica en la
clarificación de las aguas superficiales de las acequias del poblado de Miraflores,
distrito de Santa Rosa, provincia de Pallasca, evidencia valor turbidimétrico de 0,11
bajo en comparación con las demás formulaciones, demostrando al mismo tiempo
traspase de turbidez franca a clarificación aceptable con un nivel de < 0,05.
La proporción de 350 ppm (F1) de floculante natural de tuna Opuntia ficus-indica
no logra disminuir en su totalidad coliformes totales y fecales, por lo que no garantiza
ser agua segura para consumo humano directo.
Recomendaciones
Considerar los resultados como línea base para la floculación y clarificación de
aguas superficiales de las acequias de las zonas rurales de los poblados alto andino.
Coordinar acciones transdisciplinarias con la región Ancash para el pertinente
monitoreo y liderazgo de un proyecto social de tecnologías limpias en las zonas rurales
alto andinas.
Proponer la creación de un programa regional de prevención con tecnologías
limpias medioambientales con participación de entidades públicas y privadas.
Continuar con estudios similares y determinar contenidos de los componentes de
los polielectrolitos por determinación química y/o espectroscopia y establecer con
precisión los contenidos de yodo en estas sustancias responsables de la floculación y
clarificación y disminución de cargas microbianas.
Referencias bibliográficas
APHA (1995) Standard Methods for the Examination Water and Wastewater-
American Public Health Association, Washington, EUA.
Arboleda, J. A. (1992). Teoría y práctica de la purificación del agua. EUA: McGraw
Hill /Interamericana.
Campos, J. (1991). Uso de polímeros naturales en el tratamiento de agua para
abastecimiento. Cali Colombia: CINARA.
CEPIS (2010). Uso apropiado de coagulantes naturales africanos para el abastecimiento
de agua en el medio rural. Pub. http://cepis.org.pe/bvsacd/scan/003 - 2010
MINSA-DIGESA RSP (2010). (13.08.2010) Red de Salud Pacífico Norte-Problemas
de salubridad. Diario La Industria de Chimbote, pp. 8. Perú.
MINSA-DIGESA-(2011) Reglamento de la calidad de Agua para Consumo Humano:
D.S. N° 031-2010-SA /Lima: Ministerio de Salud; 44 pp.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
7
7
OMS-OPS (1985). Guía para la calidad de agua potable. Publicación Científica N° 481,
18-21.
Muegge, O. J. (1956) Physiological Effect of heavily chlorinated drinking water. En
Journal of the American Water Works Association, 48 (12), pp.1507-1509.
Vásquez, O. (1994). Extracción de coagulantes naturales del nopal y aplicación en la
clarificación de aguas superficiales. Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de
Nuevo León, Monterrey, México.
Woomer, P. (1994) Most probable number counts. In: Weaver, R.W.; J.S. Angle; P.S.
Bottomley (Eds). Methods of Soil Analysis. Part 2. Microbiological and
Biochemical Properties. E.E.U.U. Soil Society of American Inc. Book Series, No
5.pp. 59-79.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):9-16
9
Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
Management of the knowledge in the area of investigation of the Faculty
of engineering of the University San Pedro-Chimbote
José Sánchez Solórzano
1
, Kety Barrantes Reyes
2
, Esther Llacza Huánuco
1
,
Wilmer Carrasco Alvarado
1
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar el estado actual de la Gestión del conocimiento en el
área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote. El estudio es
de carácter descriptivo. Las etapas de la metodología aplicadas en el desarrollo del trabajo, parten del
análisis de la situación de la Investigación en la Facultad de Ingeniería de la USP y culmina con una
propuesta basada en establecer lineamientos y estrategias de alcance organizacional para el desarrollo,
adquisición, gerencia y aplicación del Conocimiento en el área de investigación de dicha facultad. La
aplicación de los resultados del estudio, permitirán el fortalecimiento de los servicios para el apoyo de la
investigación, la promoción y consolidación de grupos de investigación interdisciplinarios en los
contextos: regional, nacional e internacional, la formación y capacitación del personal para la
investigación y el fortalecimiento de la interacción investigación docencia extensión para consolidar
la pertinencia y compromiso social de la USP, así como la generación de ventajas competitivas.
Palabras clave: gestión, gestión del conocimiento, investigación.
Abstract
The objective of this paper was to determine the present state of the Management of the Knowledge in
the Area of Investigation of the Faculty of Engineering of the University San Pedro. The realized study
was a study of descriptive character field. The stages of the methodology to be applied in the
development of the paper, leave from the situation analysis of the investigation in the Faculty of
Engineering of the USP and will culminate with a proposal based on establishing lineaments and
strategies of Organizational reach for the development, acquisition, management and application of the
Knowledge in the Area of Investigation of this faculty. This proposal is oriented to support the
implantation of the management of the knowledge on the base of a technological architecture and the
cultural aspects of the organization with a vision centered in the strategic development of quality of her
around the central capacities established by its educative line on watch. The application of the results of
the study, will allow the fortification of the services for the support to the investigation, the promotion
and consolidation of interdisciplinary groups of investigation in the contexts: regional, national and
international, the formation and qualification of the personnel for the investigation and the fortification of
the interaction investigation - teaching - extension to consolidate the relevance and social commitment of
the USP, as well as the generation of competitive advantages.
Keywords: management, management of the knowledge, investigation.
Introducción
Vivimos una época en donde la globalización de las universidades y la tecnología
de la información generan fuertes efectos que obligan a generar muchos cambios. Por lo
que las universidades como propulsoras del desarrollo a través del conocimiento deben
estar siempre acordes con los tiempos. Capella (2001), sostiene que toda agrupación
humana funciona de alguna manera mediante interacciones de conocimiento. El
hiberespacio virtual que se crea al “enlazar” a sus miembros permite incrementar de
manera exponencial estas interacciones. Esto genera un potencial insospechado de
1 Facultad de Ingeniería, roberto_197_7@hotmail.com
2 Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Recibido, 19 de julio de 2012
Aceptado, 10 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):9-16
Conocimiento para el desarrollo
10
10
mejorar en cualquier actividad, ya que elimina barreras de comunicación de diversa
índole y permite la introducción de nuevas reglas de interacción que norman la vida en
el nuevo ámbito. Así, todo conocimiento adquirido por los miembros de una
organización puede ser documentado y compartido por los vehículos digitales que
ofrece la red.
La Gerencia del Conocimiento se presenta como una actividad cuya concreción
positiva emana directamente del surgimiento de un nuevo ámbito de actividad humana
(el ciberespacio), el cual crea la posibilidad de incrementar de manera inusitada, la
dinámica de creación de conocimiento.
Para que exista una sociedad del conocimiento debe existir una sociedad de
organizaciones, y las organizaciones no pueden existir sino a partir de sus aprendizajes e
innovaciones. Una organización es una reorganización permanente o deja de ser una
organización, y ella no puede reorganizarse sino como consecuencia de sus
aprendizajes.
Ante esta realidad, ha surgido un nuevo enfoque dentro de la gestión empresarial
que sitúa al individuo como centro rector de la organización, como principal activo en
cuya información, conocimiento y experiencia se sustenta para aumentar su capacidad
competitiva y el perfeccionamiento de sus resultados, la Gestión del Conocimiento.
La Gestión del Conocimiento es una práctica que consiste en poner en
funcionamiento los medios para que el conocimiento, cualquiera que sea su origen,
pueda ser difundido, distribuido y utilizado en beneficio de la educación. El
conocimiento puede gestionarse en el terreno de lo conocido, y estaremos hablando de
sistemas de mejora; o puede gestionarse en el terreno de lo no conocido, y hablaremos
de sistemas de innovación (Suso, 1999).
El presente trabajo describe el estado actual desde la óptica de la Gestión del
Conocimiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro, en el Área de
Investigación teniendo como indicadores al Capital Intelectual, Aprendizaje
Organizacional, Cultura Organizacional, Gerencia del Conocimiento y Tecnología de la
Información y Comunicación.
Material y métodos
El diseño de investigación es no experimental de corte transversal de carácter
descriptivo, la metodología a aplicarse para recolectar la información correspondiente
será tipo encuestas, las cuales se realizaron a los docentes, alumnos y autoridades de la
Universidad San Pedro (Vicerrector Académico, Decano y Directores de Escuelas). El
esquema del diseño descriptivo simple a utilizar se representa del siguiente modo:
Para el desarrollo de esta investigación, se delimitó las siguientes poblaciones
objetivos:
a) Población 01, constituida por el conjunto de alumnos matriculados en la Universidad
San Pedro en la diferentes Escuelas Profesionales de la Facultad de Ingeniería.
Semestre 2011-II.
Mi
Xi
Oi
Muestr
a
s
Variables
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
11
11
b) Población 02, constituida por el conjunto de docentes de la Facultad de Ingeniería de
la Universidad San Pedro, de acuerdo a su condición laboral; Semestre 2011-II.
c) Población 03, constituida por el conjunto de autoridades de la Universidad San
Pedro: Vicerrector Académico, Decano, Directores de las diferentes Escuelas
Profesionales, Jefe del Centro de Investigación de la Facultad de Ingeniería.
Semestre 2011-II.
Se utilizaron las siguientes técnicas, instrumentos, materiales y recursos de
verificación:
Técnicas
Instrumentos
Materiales/recursos
Encuesta
Cuestionario
Docentes de las diferentes Escuelas de la
Facultad de Ingeniería de la USP.
Alumnos de las diferentes Escuelas Profesionales
de la Facultad de Ingeniería de la USP.
Guía de Entrevista
Autoridades de la USP.
Análisis de
Documentos
y Archivos.
Registro de datos
(Protocolo de
investigación).
Documentos normativos y directivos de la Oficina
de Investigación.
Resultados
Características que no condicionan adecuadamente el estado actual de la Gestión del
Conocimiento en la Facultad de Ingeniería de la USP con respecto al área de
investigación.
Después de haber obtenido los resultados aplicados en los instrumentos
correspondientes dirigidos a los alumnos para determinar el estado actual enmarcado en
la Gestión del Conocimiento según nuestros niveles establecidos que son:
Muy alto: 81 a 100% Alto: 61 a 80% Medio: 41 a 60%
Bajo:21 a 40% Muy bajo: 00 a 20%
Encontramos un nivel medio con tendencia hacia abajo, para la Gestión del
Conocimiento en la Facultad de Ingeniería de la USP. En cuanto a los docentes y
autoridades de la Facultad de Ingeniería de la USP, encontramos una incidencia
significativa porcentual que más de la mitad, desconocen la teoría de la Gestión del
Conocimiento y que nunca han participado en algún proyecto o estudio afín en Gestión
del Conocimiento.
Tabla 1: Distribución de estudiantes según ítems relacionados al capital intelectual sobre
investigación científica y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Alumnos. Facultad de Ingeniería USP
Nivel
Ítems
Nulo
Pobre
Adecuado
Bueno
Excelente
Total
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
2 18 5,1 77 22,0 191 54,6 56 16,0 8 2,3 350 100
3 2 0,6 19 5,4 104 29,7 191 54,6 34 9,7 350 100
4 6 1,7 15 4,3 90 25,7 178 50,9 61 17,4 350 100
5 10 2,9 97 27,7 187 53,4 50 14,3 6 1,7 350 100
6
17
4,9
95
27,1
182
52
46
13,1
10
2,9
350
100
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
12
12
Características que no condicionan adecuadamente el estado actual de la Gestión del
Conocimiento referido al Capital Intelectual en la Facultad de Ingeniería de la USP:
Área de Investigación.
De acuerdo a la Tabla 2 encontramos, en los alumnos un Nivel Medio para Capital
intelectual con valores de 20,34 % como característica no adecuados. Asimismo,
similares resultados encontramos con la encuesta realizada a los docentes, los cuales
presentan un valor del 16,66 %; estas cifras permiten inferir que en la Facultad de
Ingeniería de la USP hay deficiencias en la satisfacción del Capital Intelectual, puesto
que no se tiene en cuenta, los activos inmateriales que tiene la población en estudio y
mucho menos se mide este intangible, para tener un valor agregado.
Tabla 2: Distribución de alumnos según ítems relacionados al aprendizaje organizacional sobre
investigación científica y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Nivel
Ítems
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi %
1 92 26,3 123 35,1 113 32,3 20 5,7 2 0,6 350 100
2 21 6,0 93 26,6 139 39,7 91 26,0 6 1,7 350 100
3 19 5,4 102 29,1 133 38,0 86 24,6 10 2,9 350 100
4 36 10,3 88 25,1 145 41,4 76 21,8 5 1,4 350 100
5 64 18,3 115 32,9 109 31,1 53 15,1 9 2,6 350 100
6 18 5,1 94 26,9 149 42,6 78 22,3 11 3,1 350 100
7 12 3,4 48 13,7 142 40,6 128 36,6 20 5,7 350 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Alumnos. Facultad de Ingeniería USP
Características que no condicionan adecuadamente el estado actual de la Gestión del
Conocimiento referido al Aprendizaje Organizacional en la Facultad de Ingeniería de la
USP: Área de Investigación.
De acuerdo a los resultados de la Tabla 3 encontrados un nivel medio para
Aprendizaje Organizacional con valores de 37,75% como características no adecuadas,
en los alumnos, lo cual indica que no se está considerando el Aprendizaje
Organizacional en su verdadera dimensión. Asimismo, cuando observamos la Tabla 9,
encuesta realizada a los docentes se observa, que las reuniones que se realiza para tomar
decisiones sobre la Facultad correspondiente al Aprendizaje Organizacional, los
mayores porcentajes de opiniones se presentan como pobre (20,2%) y nulo (6,89 % ).
Tabla 3: Distribución de docentes según ítems relacionados al capital intelectual sobre
investigación y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Nivel
Items
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi %
1 1 1,7 7 12,1 24 41,4 26 44,8 0 0,0 58 100
2 1 1,7 15 25,9 30 51,7 11 19,0 1 1,7 58 100
3 1 1,7 1 1,7 29 50,0 27 46,6 0 0,0 58 100
4 2 3,4 7 12,1 27 46,6 21 36,2 1 1,7 58 100
5 3 5,2 9 15,5 13 22,4 30 51,7 3 5,2 58 100
6 0 0,0 11 19,0 14 24,1 33 56,9 0 0,0 58 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Docentes. Facultad de Ingeniería USP
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
13
13
Características que no condicionan adecuadamente el estado actual de la Gestión del
Conocimiento referido a la Cultura Organizacional en la Facultad de Ingeniería de la
USP: Área de Investigación.
Según los resultados de la Tabla 4 encontramos un nivel medio para la Cultura
Organizacional, con valores de 23,54 % como características no adecuados, en los
alumnos, lo que indica que no se está considerando la Cultura Organización y asimismo,
en la Tabla N° 10 de la encuesta realizada a los docentes se encuentran los porcentajes
de opinión dispersos entre los diferentes niveles considerados: Nulo, Pobre, Adecuado,
Bueno y Excelente, predominando más incidentemente en los niveles Nulo y Pobre.
Tabla 4: Distribución de alumnos según ítems relacionados a la cultura organizacional sobre
investigación científica y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Nivel
Items
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi %
1 14 4,0 64 18,3 169 48,3 81 23,1 22 6,3 350 100
2 15 4,3 75 21,4 163 46,6 86 24,6 11 3,1 350 100
3 13 3,7 93 26,6 170 48,6 69 19,7 5 1,4 350 100
4 18 5,1 70 20,0 160 45,7 92 26,3 10 2,9 350 100
5 17 4,9 92 26,3 172 49,1 54 15,4 15 4,3 350 100
6 11 3,1 92 26,3 165 47,1 72 20,6 10 2,9 350 100
7 10 2,9 43 12,3 131 37,3 129 36,9 37 10,6 350 100
8 13 3,7 59 16,9 133 38,0 110 31,4 35 10,0 350 100
9 11 3,1 49 14,0 141 40,3 128 36,6 21 6,0 350 100
10 5 1,4 60 17,1 144 41,2 117 33,4 24 6,9 350 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Alumnos. Facultad de Ingeniería USP
Tabla 5: Distribución de docentes según ítems relacionados al aprendizaje organizacional sobre
investigación y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Nivel
Items
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi %
1 4 6,9 13 22,4 15 25,9 24 41,4 2 3,4 58 100
2 1 1,7 13 22,4 21 36,2 23 39,7 0 0,0 58 100
3 5 8,6 8 13,8 19 32.8 26 44,8 0 0,0 58 100
4 2 3,4 16 27,6 20 34,5 20 34,5 0 0,0 58 100
5 3 5,2 12 20,7 27 46.6 16 27.6 0 0.0 58 100.1
6 8 13,8 9 15,5 16 27.6 25 43.1 0 0.0 58 100
7 5 8,6 11 19,0 24 41.4 18 31.0 0 0.0 58 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Docentes. Facultad de Ingeniería USP
También en la Tabla encontramos un medio nivel para Cultura Organizacional con
valores de 17,8% como características no adecuadas, en los docentes: lo que nos está
indicando que existen falencias en lo que respecta a Cultura Organizacional.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
14
14
Tabla 6: Distribución de docentes según ítems relacionados a la cultura organizacional
sobre investigación y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Nivel
Items
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
1
2
3,4
4
6,9
28
48,3
21
36,2
3
5,2
58
100
2
4
6,9
9
15,5
25
43,1
19
32,8
1
1,7
58
100
3
5
8,6
2
3,4
27
46,6
24
41,4
0
0,0
58
100
4
1
1,7
11
19,0
21
36,2
25
43,1
0
0,0
58
100
5
0
0,0
9
15,5
23
39,7
26
44,8
0
0,0
58
100
6 4 6,9 11 19,0 18 31,0 25 43,1 0 0,0 58 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Docentes. Facultad de Ingeniería USP
Características que no condicionan adecuadamente el estado actual de la Gestión del
Conocimiento referido a la Gerencia del Conocimiento en la Facultad de Ingeniería de
la USP: Área de Investigación:
Tabla 7: Distribución de alumnos según ítems relacionados a la gerencia del conocimiento
sobre investigación científica y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería 2011
Nivel
Items
Nulo
Pobre
Adecuado
Bueno
Excelente
Total
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
Ni
hi %
1 8 2,3 65 18,6 179 51,1 93 26,6 5 1,4 350 100
2 15 4,3 94 26,9 155 44,3 80 22,8 6 1,7 350 100
3 29 8,3 111 31,7 132 37,7 68 19,4 10 2,9 350 100
4 24 6,9 99 28,2 147 42,0 73 20,9 7 2,0 350 100
5 15 4,3 87 24,9 164 46,9 82 23,3 2 0,6 350 100
6 21 6,0 89 25,4 146 41,7 84 24,0 10 2,9 350 100
7 8 2,3 58 16,6 132 37,7 123 35,1 29 8,3 350 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Alumnos. Facultad de Ingeniería USP
De acuerdo a los resultados de la Tabla 05 encontramos en nivel medio hacia
abajo para la Gerencia del Conocimiento, con valores de 29,52% como características
no adecuadas, en los alumnos, lo que indica que no se está considerando las
características de la Gerencia del conocimiento en la Facultad de Ingeniería de la USP y
asimismo en la Tabla N° 12 de la encuesta realizada a los docentes también
encontramos un nivel medio para la Gerencia del Conocimiento en la Facultad de
Ingeniería de la USP con valores de 24,76% como características no adecuadas.
Tabla 8: Distribución de docentes según ítems relacionados a la gerencia del conocimiento sobre
investigación y nivel en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Nivel
Items
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi %
1 2 3,4 9 15,5 12 20,7 28 48,3 7 12,1 58 100
2
9
15,5
6
10,3
23
39,7
19
32,8
1
1,7
58
100
3
7
12,1
8
13,8
24
41,4
18
31,0
1
1,7
58
100
4
7
12,1
6
10,3
23
39,7
22
37,9
0
0,0
58
100
5
4
6,9
15
25.9
19
32,8
20
34,5
0
0,0
58
100
6
3
5,2
13
22,4
11
19,0
28
48,3
3
5,2
58
100
7
6
10,3
6
10,3
25
43,1
21
36,2
0
0,0
58
100
8
4
6,9
10
17,2
19
32,8
25
43,1
0
0,0
58
100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Docentes. Facultad de Ingeniería USP
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
15
15
Características que no condicionan adecuadamente el estado actual de la Gestión del
Conocimiento referido a las Tecnologías de la Información y Comunicación en la
Facultad de Ingeniería de la USP: Área de Investigación:
De acuerdo a los resultados de la Tabla 6 encontramos en nivel medio para las
Tecnologías de la Información y Comunicación, con valores de 34,02% como
características que denotan deficiencias en la tecnología informática y comunicación; en
la encuesta realizada a los alumnos también encontramos un nivel medio hacia abajo
para la Tecnología de la Información y Comunicación con valores de 15,69% como
características no adecuadas; lo que nos refiere que existen deficiencias en lo que
concierne a las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Tabla 9: Distribución de alumnos según ítems relacionados a las tecnologías de
información y comunicación sobre investigación científica y nivel
en el que se desarrolla: Facultad de Ingeniería, 2011
Niv
el
Items
Nulo Pobre Adecuado Bueno Excelente Total
Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi % Ni hi %
1 45 12.9 96 27.4 125 35,7 73 20,9 11 3,1 350 100
2 6 1.7 65 18.6 152 43,4 103 29,4 24 6,9 350 100
3 8 2,3 73 20,9 120 34,3 117 33,4 32 9,1 350 100
4 33 9,5 60 17,1 130 37,2 102 29,1 25 7,1 350 100
5 40 11,4 104 29,8 130 37,1 67 19,1 9 2,6 350 100
6 48 13,7 91 26 135 38,6 63 18,0 13 3,7 350 100
7 74 21,1 109 31,1 106 30,4 50 14,3 11 3,1 350 100
8 27 7,7 73 20,9 172 49,1 62 17,7 16 4,6 350 100
Fuente: Encuesta por muestreo: Opinión Alumnos. Facultad de Ingeniería USP
Conclusiones
La Facultad de Ingeniería de la USP a través de sus Escuelas Profesionales, referido
por los alumnos alcanzó un Nivel Medio hacia abajo en el estado actual referido a:
Capital Intelectual, Aprendizaje Organizacional, Cultura Organizacional, Tecnologías
de la Información y Comunicación, para la Gerencia del Conocimiento.
Producto de la Opinión de los docentes se tiene que en lo referente al Capital
Intelectual, Aprendizaje Organizacional, Cultural Organizacional, Gerencia del
conocimiento y Tecnologías de la Información y Comunicación en líneas generales,
existen características no favorables, existiendo deficiencias para alcanzar el nivel
excelente al respecto.
El grado de desempeño o conocimiento sobre Capital Intelectual, Aprendizaje
Organizacional, Cultura Organizacional, Gerencia del Conocimiento y Tecnologías de
la Información y Comunicación que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la USP
en el Área de Investigación, registran características no satisfactorias en cuanto a su
aplicación, de acuerdo a los resultados encontrados.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
16
16
Recomendaciones
Resulta necesario capacitar y concienciar a las autoridades, docentes y
administrativos de la Universidad; acerca de los alcances que ofrece la Gestión del
Conocimiento, considerado como un proceso que forma parte de las actividades
cotidianas de una organización y también un recurso importante que debe adquirirse
para lograr los objetivos de la organización y hallar ventajas competitivas.
Desarrollar planes para potenciar las aptitudes referidas al acceso y uso de la
información, donde el estudiante adquiere y aprende a: investigar y a solucionar
problemas, fomentar el pensamiento crítico y aprender a aprender.
Crear un grupo de trabajo inter-Direcciones de Escuela en la Facultad de
Ingeniería de la USP, que analizará las diferentes propuestas generadas en cada Escuela
y se encargará de definir el Sistema de Gestión del Conocimiento para la Facultad de
Ingeniería.
Referencias bibliográficas
Capella Riera, J. (2001). Planificación y Gestión de la Educación. Chimbote, Perú.
Ordoñez, P. (2000). Gestión del Conocimiento y Capital Intelectual: El valor de los
Activos Intangibles.
Pavés Salazar, A. (2000). Modelo de Implantación de Gestión del Conocimiento y
Tecnologías de Información para la Generación de Ventajas Competitivas.
Valparaiso: Universidad Technical Federico Santa María.
Rivera, O. (2000). La Gestión del Conocimiento en el Mundo Académico: ¿Cómo es la
Universidad de la Era del Conocimiento?
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):17-24
17
17
Niveles de conocimiento y riesgo en prácticas sexuales en estudiantes de la
Universidad San Pedro (Chimbote), 2011
Levels of knowledge and risk in sexual practices in students of the University San
Pedro (Chimbote), 2011
Dora Castro Rubio
1
, Juana Huayaney Ramírez
1
, Olga Mazur Romaniuk
1
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles de conocimiento y riesgo en prácticas
sexuales de los estudiantes de la Universidad San Pedro (Chimbote). El estudio fue de tipo descriptivo,
de corte transversal, y la obtención de datos se realizó a través de una encuesta aplicada dentro del ámbito
universitario. Los resultados fueron: respecto a la edad, el mayor porcentaje corresponde al grupo etáreo
de 20 24 años, con leve predominancia del sexo masculino, de estado civil soltero, cuyo lugar de
nacimiento fue Chimbote, al igual que la residencia, y la mayoría vive con ambos padres. Respecto al
ciclo de estudios, el mayor porcentaje se ubica dentro del primer ciclo y en relación a las Escuelas
Profesionales, las de Ingeniería Civil, Contabilidad y Medicina. Del total de la muestra el 56,7% ha
iniciado su práctica sexual. Referente al nivel de conocimientos sobre sexualidad, el mayor porcentaje
corresponde al de regular y respecto a las prácticas sexuales, se encuentran dentro del grupo de bajo
riesgo.
Palabras clave: conocimiento, riesgo, prácticas sexuales.
Abstract
The aim of the present work of investigation was of determined the levels of knowledge and risk in
sexual practices of the students of the University San Pedro, headquarters Chimbote. The study was of
descriptive type, of transverse court and the obtaining of the information it was realized across a survey,
the same one that was applied inside the university area. The results were: with regard to the age, the
major percentage corresponds to the group etáreo of 20 - 24 years, with slight predominance of the
masculine sex, of single marital status, which place of birth was Chimbote, as the residence, and the
majority lives with both parents. With regard to the cycle of studies, the major percentage is located
inside the first cycle and in relation to the Vocational schools, those of Civil Engineering, Accounting and
Medicine. Of the total of the sample 56.7 % has begun sexually. Modal at the level of knowledge on
sexuality, the major percentage corresponds to of Regulating and with regard to the sexual practices; they
are inside the group of low risk.
Keywords: knowledge, risk, sexual practices.
Introducción
Durante mucho tiempo dentro de las universidades las personas se han preocupado
más por la educación intelectual y el rendimiento de sus alumnos a fin de formar
profesionales competitivos; descuidando lo afectivo, especialmente en el ámbito sexual.
Considerando que las y los universitarios son parte de la población juvenil y cual si
fuera poco, hoy en día ocupan un porcentaje importante de la población total del país,
no están exentos de los problemas que aquejan a este grupo poblacional, como el VIH-
SIDA, embarazos no planeados y no deseados, violencia en el noviazgo o en pareja,
entre otros.
1 Facultad de Ciencias de la Salud, dorita.cr@hotmail.com
Recibido, 2 de julio de 2012
Aceptado, 17 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):17-24
Conocimiento para el desarrollo
18
18
Por otro lado los jóvenes son invitados permanentemente al sexo por los medios de
comunicación social, esta convocatoria se hace de una forma divertida, con una
liberación que no planifica y conduce a la maduración de la personalidad. Todo este
mensaje erróneo, lleva al que tiene las ideas poco claras, a pensar que esa es la
condición humana.
Para comprender el comportamiento de la juventud es necesario explorar las
experiencias de jóvenes que deben desenvolverse en la llamada sociedad del riesgo,
caracterizada por una condición de incertidumbre, violencia y amenazas, con
repercusiones en la mayoría de los países del mundo, merced a las relaciones globales
socioeconómicas. La revolución tecnológica propicia cambios en la concepción y
práctica de las conductas sexuales. Los riesgos derivados del desempeño de los
adolescentes, especialmente los reproductivos, están relacionados con las condiciones
económicas y culturales (Ospina y Manrique, 2007).
Por tanto, el objetivo de la investigación fue determinar los niveles de conocimiento
y riesgo en prácticas sexuales de los estudiantes de la Universidad San Pedro, Sede
Chimbote, durante el periodo 2011, con el fin de diseñar estrategias de información y
educación para brindarles herramientas necesarias y acceso a servicios de salud
reproductiva de parte de la Universidad a través de la Escuela Profesional de
Obstetricia, Facultad Ciencias de la Salud, tendientes a promover en esta etapa de vida
comportamientos saludables, y no pongan en riesgo su futuro.
Material y métodos
El presente trabajo es una investigación básica cuantitativa, descriptiva. Desde el
punto de vista del diseño general, la investigación es retrospectiva y transaccional. El
diseño específico es el descriptivo simple o de una casilla.
La población estuvo constituida por el total de estudiantes de ambos sexos de la
Universidad San Pedro, Sede Chimbote, durante el año 2011.
El instrumento de recolección de datos fue un test para medir el nivel de conocimiento
y riesgo en prácticas sexuales de los estudiantes de la Universidad San Pedro, Sede
Chimbote.
Resultados
Tabla 1. Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede
Chimbote, según edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, lugar de residencia
y personas con la que vive, periodo 2011
Características sociodemográficas
%
Edad
15-19 años
159
43,8
20-24 años
172
47,4
25-29 años
26
7,2
30-+ años
6
1,7
Sexo
Femenino
177
48,8
Masculino
186
52,2
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
19
19
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP
Tabla 2: Distribución de los estudiantes de la Universidad San
Pedro, sede Chimbote, según inicio y edad de inicio de relaciones
coitales, 2011.
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP
Tabla 3: Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede
Chimbote, según nivel de conocimiento sobre sexualidad, periodo 2011
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP
Tabla 4: Distribución de los estudiantes de la universidad san pedro, sede
Chimbote, según nivel de riesgo en las prácticas sexuales, periodo 2011
Nivel de riesgo en las prácticas sexuales
%
Alto riesgo
70
19,3
Bajo riesgo
153
42,1
Sin riesgo
140
38,6
Total
363
100,0
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP
Estado civil
Soltero 348 95,9
Casado 3 0,8
Conviviente
11
3,0
Viudo
1
0,3
Lugar de nacimiento
Chimbote
288
79,3
Otros
75
20,7
Lugar de residencia
Chimbote
279
76,9
Nuevo Chimbote 64 17,6
Otros
20
5,5
Personas con la que vive
Solo/a
17
4,7
Con ambos padres
256
70,5
Con la madre
48
13,2
Con el padre 8 2,2
Otros familiares
34
9,4
Relaciones coitales
%
Inicio de relaciones coitales
206
56,7
No
157
43,3
Edad de inicio de relaciones coitales
10-14 años
35
17
15-19 años
157
76
20-24 años
14
0,7
Conocimiento sobre sexualidad
%
Bueno
145
39,9
Regular
156
43,0
Deficiente
62
17,1
Total
363
100,0
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
20
20
Tabla 5: Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede Chimbote,
según nivel de conocimiento sobre sexualidad y edad, periodo 2011
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP
P < 0,05 X²o= 21,4 X²t= 18,3
Tabla 6: Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede Chimbote, según
nivel de conocimiento sobre sexualidad y facultad, periodo 2011
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP.
P < 0,005 X²o= 27,97 X²t= 18,307
Tabla 7: Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede Chimbote, según
nivel de riesgo en las prácticas sexuales y nivel de conocimiento sobre sexualidad, periodo 2011
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP.
p< 0,05 X²o= 12,500 X²t= 9,488
Nivel de
conocimiento
sobre
sexualidad
Edad
Total
15-19
20-24
25-29
30-+
%
%
%
%
%
Bueno
46
28,9
82
47,7
14
53,8
3
50
145
39,9
Regular
80
50,3
62
36,0
11
42,3
3
50
156
43,0
Deficiente
33
20,8
28
16,3
1
3,8
0
0,0
62
17,1
Total
159
100
172
100
26
100
6
100
363
100,0
Nivel de
conoci-
miento
sobre
sexualidad
Facultad
Total
Ingeniería Ciencias de
la Salud
Ciencias
Contables y
Administ.
Educación y
Humanidades
Derecho y
Ciencias
Políticas
Medicina
Humana
%
%
%
%
%
%
%
Bueno
41
32,3
21
33,9
33
39,8
06
40,0
12
41,4
32
68,1
145
39,9
Regular
56
44,1
32
51,6
32
38,6
08
53,3
14
48,3
14
29,8
156
43,0
Deficiente
30
23,6
09
14,5
18
21,6
01
6,7
03
10,3
01
2,1
62
17,1
Total
127
100
62
100
83
100
15
100
29
100
47
100
363
100
Prácticas sexuales
Conocimiento sobre sexualidad
Total
Bueno
Regular
Deficiente
%
%
%
%
Alto riesgo
36
24,8
21
13,5
13
20,9
70
19,3
Bajo riesgo
67
46,3
65
41,7
21
33,9
153
42,1
Sin riesgo
42
28,9
70
44,8
28
45,2
140
38,6
Total
145
100
156
100
62
100
363
100
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
21
21
Tabla 8: Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede Chimbote, según
nivel de riesgo en las prácticas sexuales y edad, periodo 2011
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP.
p< 0,05 X²o= 39,207 X²t= 18,307
Tabla 9: Distribución de los estudiantes de la Universidad San Pedro, sede Chimbote, según
nivel de riesgo en las prácticas sexuales y sexo, periodo 2011
Nivel de riesgo en las
prácticas sexuales
Sexo
Total
Femenino
Masculino
%
%
%
Alto riesgo
24
13,5
46
24,7
70
19,3
Bajo riesgo
52
29,4
101
54,4
153
42,1
Sin riesgo
101
57,1
39
20,9
140
38,6
Total
177
100
186
100
363
100
Fuente: Encuestas aplicadas a los estudiantes de la USP.
p< 0,05 X²o= 39,207 X²t= 5,991
Discusión
La sexualidad constituye un conjunto de reacciones físicas y psíquicas, que influyen
de forma constante en los individuos a lo largo de la vida. No se manifiesta de una única
manera, sino de diferentes formas, que dependen de múltiples factores, donde el
aprendizaje y la educación desempeñan un importante papel.
Por el contrario, los comportamientos sexuales de riesgo tienen múltiples factores
que los condicionan, como el conocimiento y las actitudes en sexualidad, la edad del
primer coito, características y número de las parejas sexuales tanto acumuladas como en
un periodo reciente de tiempo, frecuencia e intervalo de las relaciones coitales, las
prácticas sexuales, uso de anticonceptivos y en especial del condón, entre otros.
En relación a la temática, los resultados de nuestro estudio indican que la edad de los
estudiantes de la Universidad San Pedro oscila entre los 15 a 24 años en más del 90%.
La edad mínima fue de 16 años y la máxima de 43 años, siendo el promedio de 20,38
años.
Coincidimos con Ospina y Manrique (2007), quienes señalan que los estudiantes
menores de 18 años que ingresan en las universidades aumentan progresivamente, por
tanto son pocos los que poseen la madurez necesaria para asumir los compromisos y
riesgos del entorno universitario. La búsqueda social de autoafirmación y aceptación
social impulsa a la mayoría de estudiantes a establecer relaciones de pareja que se
traducen en contactos sexuales esporádicos y clandestinos.
Nivel de riesgo
en las prácticas
sexuales
Edad
Total
15-19
20-24
25-29
30-+
%
%
%
%
%
Alto riesgo
25
15,7
40
23,3
5
19,2
0
,0
70
19,3
Bajo riesgo
50
31,5
79
45,9
19
73,1
5
83,3
153
42,1
Sin riesgo
84
52,8
53
30,8
2
7,7
1
16,7
140
38,6
Total
159
100
172
100
26
100
6
100
363
100
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
22
22
Respecto al sexo de los estudiantes, los resultados muestran una distribución
equilibrada entre hombres y mujeres, datos algo inferiores a los reportados por Ospina
y Manrique, quienes encontraron que el 56,7% pertenecían al sexo femenino, en cambio
en la USP las mujeres representan casi el 49% de la muestra en estudio y los varones el
52,2%. Posiblemente, estos resultados son consecuencia del acceso cada vez mayor de
las mujeres a niveles superiores de estudios, al trabajo, a la política, entre otros, que se
está produciendo a nivel mundial en las últimas décadas.
En cuanto al estado civil de la muestra de los estudiantes de las diferentes carreras
de la USP, el 96% son solteros, dato importante en relación a la conducta sexual,
puesto que las relaciones de pareja no son permanentes ni definitivas, con frecuentes
cambios, en general, los solteros tienen más relaciones sexuales que las personas
casadas. El matrimonio puede servir como prevención porque la mayoría de las parejas
son monógama o tienen menos parejas que las personas solteras. A fin de caracterizar a
los estudiantes se ha considerado en el estudio, el lugar de residencia. Los resultados
muestran que la mayor proporción viven en la ciudad de Chimbote 76%, en tanto que
un 17,6 % residen en Nuevo Chimbote. Asimismo, en relación a las personas con las
que viven los estudiantes encuestados, el 70,5 % lo hacen con ambos padres y
solamente el 4,7% viven solos, dato que puede estar relacionado con una mayor
vigilancia por parte de los progenitores sobre sus hijos, además que la mayoría
dependen económicamente de ellos.
En relación al conocimiento sobre sexualidad de los estudiantes de la USP, casi el 40%
poseen un buen nivel, cifra que difiere con lo reportado por Salazar A. y col. (2007),
quienes encontraron en su estudio realizado en Lima, que el 50% de los estudiantes
tenían un conocimiento malo y un 15,5% muy malo. Sin embargo, este último dato se
aproxima a los resultados del trabajo, puesto que el 17,1% de la muestra de estudiantes
de la USP tuvo un nivel deficiente de conocimientos sobre sexualidad.
Respecto a la edad de inicio de las relaciones sexuales, la mayor parte de la
literatura mundial reporta que cada vez se está dando a edades más tempranas, hecho
que no escapa a nuestra realidad, pues se hay encontrado que más de la mitad de los
estudiantes de la USP ya han iniciado las relaciones sexuales, con una edad mínima de
10 años y máxima de 23, siendo la moda de 15 años. Estos resultados son similares
relativamente con los reportados por Andina y Col. (2005) en Buenos Aires, con edades
de inicio de relaciones sexuales que oscilan entre 14 y 16 años. También es preciso
señalar que un 43,3% de los sujetos de estudio no han iniciado su actividad sexual.
Referente al nivel de conocimiento sobre sexualidad y edad en nuestro estudio, el
grupo de 25 a 29 años se ubica con mayor porcentaje dentro del nivel de conocimiento
bueno (53,8%), mientras que el grupo de 15 a 19 años es el grupo que se ubica con
mayor porcentaje dentro del conocimiento regular(50,3%) y deficiente(20,8%); estos
datos tienen semejanza a los reportados por Andina y Col., (2005), pues el nivel de
conocimiento del grupo de universitarios incluidos en su investigación fue bajo con el
75,73%; y adecuado en solo el 24,27% y Chirinos, J., Brindis, C., Salazar, V. et al.
(1999), afirman que los estudiantes adolescentes sexualmente activos poseían un nivel
de conocimientos limitado (media=9,9)sobre sexualidad; pero difieren de otros autores
tal es el caso de Cortes A. y col.; Molina (1999); y Reyes J, Ochoa L., (2000), quienes
encontraron que los estudiantes poseían mejores conocimientos, más alto que el nuestro,
quizá esto se deba a que en la totalidad de estos estudios abordaron más el tema de
VIH/SIDA.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
23
23
Quizá esto se deba a medida que avanza la edad se mejora también los
conocimientos por un lado y por otro su condición de ser estudiantes universitarios les
pone en ventaja frente a aquellos adolescentes que no tienen esa oportunidad de acceder
a la educación superior y en algunos casos también se podría decir por las materias que
se imparten desde los primeros ciclos en algunas carreras, tal es el caso de Medicina que
permite a los estudiantes ir mejorando e interiorizando más conocimientos referidos a
esta temática, la que las pondría en ventaja respecto a otras carreras, sin embargo cabe
destacar que no siempre los conocimientos van de la mano con los comportamientos y
las prácticas sexuales, y esto podrá ser objeto de otro estudio.
En la tabla de contingencia al cruzar el nivel de conocimiento y sexo, encontramos
que el sexo femenino tiene mayor nivel de conocimientos. Sin embargo las pruebas
estadísticas nos demuestran que los conocimientos sobre sexualidad no se ven influidos
por el sexo, por lo tanto podemos concluir que el conocimiento no se ve limitado o
privilegiado por ser varón o mujer, es posible que tenga que ver con el interés que le de
la persona dentro de sus prioridades, pues tanto hombres como mujeres tienen acceso a
la información y una orientación adecuada acerca de su sexualidad. Comparando
nuestros datos con Escalante y Col., (2008), no difieren mayormente con su estudio,
pues este encontró que la población masculina se encuentra en mayor riesgo por
presentar conductas y actitudes más riesgosas que la población femenina.
En la tabla de contingencia sobre prácticas sexuales y nivel de conocimiento los
resultados son pertinentes y perfectamente razonables, pues el mayor porcentaje de los
que poseen un buen nivel de conocimiento, desarrollan prácticas sexuales de bajo riesgo
y aplicada la prueba de Chi-cuadrado permite afirmar que existe dependencia entre las
prácticas sexuales y el nivel de conocimiento, por lo tanto resulta esencial brindarles y
facilitarles información necesaria para crear conciencia en los jóvenes respecto a las
consecuencias de la actividad sexual sin protección, ayudarles a explorar valores,
ayudarles a sentirse cómodos en cuanto a su propia sexualidad y desterrar lo que hasta
hoy los aspectos de sexualidad están teñidos por el matiz ambivalente de lo prohibido y
lo deseado y continúa siendo tabú. Comparando los datos con los reportados por Cortes
y col.(2000), se asemejan, pues en su estudio el 67,2 % de los adolescentes poseían
conocimientos adecuados sobre la vía de transmisión del VIH, no así en la orientación
sexual y los riesgos a la infección por el VIH y cuando se refiere a los niveles de riesgo
en las prácticas sexuales fueron en elevados porcentajes, pues 69,5 % de los que tenían
vida sexual activa no usaban preservativos, 43,1 % habían tenido varias parejas sexuales
durante ese año, y el 24,9 % poseía más de una pareja de forma simultánea.
En cuanto a la distribución de los estudiantes según nivel de riesgo en las prácticas
sexuales y edad se observa que el mayor porcentaje se concentran dentro del grupo de
30 a más años con 83,3% y de 25 a 29 años con un 73,1%; con prácticas de bajo riesgo,
mientras que los mayores porcentajes de las prácticas sexuales de alto riesgo
corresponden al grupo etáreo de 20 a 24 años con 23,3%, seguido de los de 25 a 29 años
con 19,2%; dato que se aproxima al estudio realizado por Chávez M. (2009) en
estudiantes universitarios de México. Por lo tanto las conductas de riesgo y las
relaciones sexuales se dan a edades cada vez más tempranas que sus iguales hace varias
décadas (Faílde, 2008 en Chávez M. 2009).
En cuanto a la distribución de estudiantes según niveles de riesgo en las prácticas
sexuales y sexo se observa que el sexo masculino tiene mayor porcentaje de prácticas
sexuales de riesgo que el sexo femenino, datos similares a los encontrados por Chávez
M. (2009) pues un 86% de los entrevistados había tenido relaciones sexuales y al hacer
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
24
24
la distribución por sexo, el 52,2% que no había tenido relaciones sexuales eran hombres
y de las personas que sí habían tenido relaciones sexuales (56%) fueron mujeres. Sin
embargo también un porcentaje de las mujeres (43%) respecto a los hombres (38,7%)
tuvieron la última relación sexual con una pareja que conocieron en menos de una
semana, situación que las estaría poniendo en riesgo.
Conclusiones
Los estudiantes de la USP Chimbote, pertenecen en mayor porcentaje al grupo etario
de 20 24 años, con predominancia del sexo masculino, de estado civil soltero, cuyo
lugar de nacimiento fue Chimbote, al igual que la residencia, y la mayoría vive con
ambos padres.
Respecto al ciclo de estudio el mayor porcentaje se ubica dentro del primer ciclo y
respecto a las Escuelas Profesionales la de Ingeniería Civil.
En relación al conocimiento sobre sexualidad, el mayor porcentaje corresponde al
nivel Regular.
Respecto a las prácticas sexuales, el mayor porcentaje se ubica dentro del grupo de
bajo riesgo.
Más de la mitad de los estudiantes de la Universidad San Pedro, refirieron haberse
iniciado sexualmente, con un promedio de edad de 16,32 años.
Referencias bibliográficas
Andina y col. (2005). Evaluación de comportamientos sexuales de riesgo en una
población universitaria de la provincia de Buenos Aires. Archivos de medicina
familiar y general (online). Vol. No 3. (Citado 18 Abril 2009).
Chávez, M (2009). Actitudes Respecto a la sexualidad en estudiantes Universitarios,
Enero-Junio 2009 Universidad Veracruzana Xalapa México.http://redalyc.uaemex
mx/pdf/292/29214110 pdf
Chirinos, J., Brindis, C., Salazar, V. (1999). Perfil de las estudiantes adolescentes
sexualmente activas en colegios secundarios de Lima, Perú.Rev. MedHered.
[online]. abr./jun. 1999, vol.10, no.2 [citado 10 Diciembre 2011], p.49-61.
Disponible en
<http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-
130X1999000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1018-130X.
Molina G., (1999). Conocimiento sobre la infección por el virus del VIH SIDA y las
actividades de riesgo en estudiantes universitarios de odontología y de enfermería
de la U.N.M.S.M. odontología Sanmarquina.1999; 1 (3):25-26.
Ospina, J. y Manrique, F. (2007). Prácticas y comportamientos sexuales de estudiantes
universitarios. Bogotá.
Salazar A. y col. (2007). Conocimientos de sexualidad, inicio de relaciones sexuales y
comunicación familiar, en adolescentes de instituciones educativas nacionales del
distrito de El Agustino, Lima-Perú. Revista Horizonte Médico | Volumen 7, N°2,
Diciembre 2007 79
Reyes J. y Ochoa L. (2000). Escuela demográfica y de salud familiar. ENDES 2000.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):25-32
25
Competencias laborales de profesionales de los principales sectores productivos en
la provincia del Santa, zona este, Ancash, 2011
Labor competencies of professionals from the main productive sectors in the
province of Santa, east area, Ancash, 2011
Kety Barrantes Reyes
1
; Esther Llacza Huánuco
2
; Alejandro López Morillas
1
;
Jorge Luján Torres
1
; José Sánchez Solórzano
2
; Luis Venegas Gordillo
1
Resumen
El propósito de la investigación es identificar las funciones y tareas de profesionales de los
principales sectores productivos de la zona este de la provincia Santa (Ancash), 2011, base para los planes
de formación educativa. La muestra fue de 353 trabajadores. La investigación es importante porque
representa un diagnóstico de las necesidades del mercado laboral en el contexto real de esta zona
geográfica del país. El diseño de investigación es no experimental, transeccional de carácter descriptivo,
la investigación recoge información para analizar y arribar a resultados concretos sobre las funciones y
tareas de los puestos de trabajo, obtenidas de los responsables y trabajadores de los distintos sectores de
la economía, acerca de actividades, procedimientos, responsabilidades, conocimientos y exigencias del
quehacer productivo, así como de los objetivos empresariales. El mercado laboral de la zona este de la
provincia Santa es muy diverso, registra 20 carreras profesionales y 19 carreras técnicas. Las carreras más
demandadas en profesionales como técnicos son la de contabilidad, administración. Otra característica a
destacar, es el sub empleo y la escasa definición de las funciones y tareas por puesto de trabajo; los
trabajadores son multifuncionales.
Palabras clave: competencias laborales, Educación y Economía, descripción.
Abstract
Research has as purposes identify the functions and tasks of professionals that require the main
productive sectors of the East Zone of the Santa Province, the basis for educational training plans. This
research is important because it represents a diagnosis of the needs of the labor market in the real context
of this geographical area of the country. The research design is non-experimental, trans-sectional
descriptive in nature, the investigation provide information to analyze and to reach concrete results on the
functions and tasks of the jobs, obtained from the managers and workers of the various sectors of the
economy, about activities, procedures, responsibilities, knowledge and demands of the productive work,
as well as business objectives. The labor market in the area east of the province of Santa is very diverse,
recorded 20 career and 19 technical careers. The most demanded careers, both in professional and
technical fields are: accounting, administration and informatics, without underestimating Secretariat in the
case of the technical careers, which occupies the third place with 15 %. Another important characteristic
is the sub employment and scarce definition of functions and tasks per job; workers are multifunctional.
Keywords: labor competitions, Education and Economy, descriptive.
Introducción
El problema de la educación actual en el Perú es que existe una brecha entre la
formación profesional y las necesidades de competencias laborales que la sociedad
requiere, se forman profesionales para el mercado laboral del siglo XX y no para el
siglo XXI. No podemos seguir acrecentando la brecha porqué esta crisis nos está
impidiendo el desarrollo personal, profesional y por ende de la sociedad, nos estamos
auto marginando.
1 Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, ytek@hotmail.com
2 Facultad de Ingeniería
Recibido, 18 de julio de 2012
Aceptado, 10 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):25-32
Conocimiento para el desarrollo
26
26
La educación debe formar hombres capaces de crear, inventar y descubrir cosas
nuevas para resolver problemas de la realidad que lo rodean, tener mente crítica
comprobar y no aceptar todo lo que se les ofrece (Scans, 2000;Tedesco,2003). La
memorización y repetición están sobrevaloradas, sin embargo, a la creatividad no se le
da importancia.
Errázuris (2001), menciona que aunque se limite al ámbito económico, el trabajo
docente es importante para el desarrollo del país y considera al docente como el recurso
central para propiciar una educación de calidad, pues es él el que pone en juego todos
sus recursos y competencias profesionales. La Educación es un Arte para el logro de sus
objetivos que son que el alumno reciba información cada vez más especializada y sea
capaz de comprender de forma crítica la realidad que se le plantea.
La teoría del capital humano nos dice que la educación es fuente de crecimiento y
de bienestar. En Human Capital, Trade and Economic Growth, Gould y Ruffin
estimaron entre 1960 y 1988 para 98 países - el efecto que tiene el capital humano
sobre el crecimiento económico del PIB (Gould,1995;Miklos, 1997).
Por otro lado se ha deteriorado la educación, ahora se está en la búsqueda de
competencias profesionales, corriente que prácticamente nace con el milenio y que
durará más de dos décadas en la educación y se mejorará de manera constante. El saber,
saber hacer, saber ser, saber convivir tendrán múltiples variaciones. Saber para la
ciencia, Saber hacer para el mercado, Saber ser para uno mismo para ser más humano,
más espiritual; Saber convivir para no olvidar que somos seres sociales (Estevez)
Mertens (1997, 2000) y Bunk (1994) afirman Las diferentes formas de
aproximación y articulación de los sistemas formativos al sistema de competencia
laboral se pueden clasificar grosso modo en tres tipos. El primer tipo de articulación es
aquel donde las iniciativas en dirección hacia una formación por competencia laboral
nacen y son dirigidas por el propio sistema educativo. El segundo tipo de articulación
que se observa es aquel que parte del lanzamiento de un sistema de competencia laboral
bajo la dirección de los agentes sociales de la producción y del gobierno, en el que el
sistema educativo es uno de los integrantes entre varios otros agentes. El tercer tipo de
articulación se puede denominar híbrido; son formas donde el sistema educativo, y
generalmente de manera descentralizada, desarrolla un sistema de competencia laboral
conjuntamente con los actores sociales, empleadores y trabajadores, integrándolo en
otras políticas activas de mercado de trabajo, por ejemplo, de reubicación y
recalificación de mano de obra en determinados sectores…”
Mertens (2002) señala que la competencia laboral es una alternativa,
principalmente para los países en desarrollo, para impulsar la formación y la educación
dirigida a lograr un equilibrio entre las necesidades del mundo laboral y la sociedad.
El problema planteado fue: ¿Cuáles son las competencias laborales de profesionales
requeridas por los principales sectores productivos de la zona este de la provincia Santa,
base para los planes de formación educativa?
Los objetivos fueron identificar las funciones y tareas de profesionales que
requieren los principales sectores productivos de la zona este en la provincia Santa, para
determinar las competencias laborales; identificar las características que configuran el
mercado laboral de los principales sectores productivos; determinar la composición de
la demanda de profesionales y técnicos; y mostrar y facilitar datos representativos de las
competencias laborales de profesionales.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
27
27
Material y métodos
El diseño de investigación es no experimental, de corte transeccional de carácter
descriptivo, la investigación recogió información directa de los trabajadores y
responsables de recursos humanos, arribando a resultados concretos sobre las funciones
y tareas de sus puestos de trabajo en los distintos sectores de la economía, acerca de
actividades, procedimientos, responsabilidades, conocimientos y exigencias del
quehacer productivo y de los objetivos empresariales. Las fuentes de información
secundaria como los documentos MOF, Reglamentos, etc. o estadística del INEI,
también contribuyeron a los resultados finales.
El esquema del diseño correspondiente fue
Variables
Donde P1: población conformada por el conjunto de trabajadores de las empresas
formales e informales de la zona este de la provincia Santa; X1: Funciones y tareas de
profesionales, base para las competencias laborales; X2: Composición de la demanda de
profesionales por el sector productivo; y Oi: Observaciones o resultados a obtenerse.
La población está constituida por todos los trabajadores de las empresas formales e
informales de la provincia Santa, que figura como número de casos en el cuadro de la
distribución de los sectores productivos y de ocupación principal por agrupación, que
son un total de 8,816 trabajadores (INEI, censo 2007).
La muestra fue de 353
trabajadores.
Resultados
Figura 1: Resultados de la encuesta aplicada a los profesionales de la provincia del Santa
Abogado
10%
Administrador
21%
Ing. civil
7%
Ing. industrial
4%
Ing. Sistemas
12%
Contador
23%
Educación
4%
Psicología
1%
Odontología
2%
Ing. Ambiental
1%
Ing. químico
1%
Farmacia
1%
Lic. Enfermería
1%
Técnico Médica:
Lab.
1%
Obstetricia
3%
Medicina
1%
Traumatología
1%
Veterinario
1%
Ing. agónomo
1%
Economía
1%
DISTRIBUCION DE LA DEMANDA DE PROFESIONES
P1 X Oi
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
28
28
Tabla 1: Características para la identificación de competencias de la profesión de Abogado
Profesión
Abogado
Puesto de trabajo
Abogado, Jefe de Personal
Activida-
des
Funciones genéricas
Control de sesiones de consejo, ordenanzas, resoluciones, decretos y
agenda institucional. Recuperación coactiva
de adeudos tributarios y no
tributarios. Elaboración de contratos, asesoría e interpretación de leyes.
Tareas
Revisar, notificar y elaboración de documentos. Elaborar informes,
asistencia del personal, planillas de asistencia. Emitir resoluciones, inicio
de ejecución coactiva, trabar embargos.
Resolver problemas
administrativos legales.
Redacción de contratos, seguimiento de
expedientes, acuerdo de consejo. Controlar al personal
Operaciones especiales
Sesiones de consejo. Controlar personal administrativo y obreros.
Coordinar plan de incentivos a la mejora de la gestión municipal.
Inspecciones. Elaboración de proyectos de legislación municipal
Comportamientos
deseados
Atención al usuario, identificación con el puesto, amable y cordial con
todos
Responsa-
bilidades
Por supervisión
Oficina de trámite documentario. Al Personal administrativo y obreros.
Auxiliar coactivo, jefe del sistema de focalización de hogares. Secretaría.
Por bienes físicos
Muebles, estantes, computadoras
Por dinero y valores
Sí, montos retenidos. Comisiones
Por información
Sí, respecto atributos y arbitrios. Sí, al jefe de área legal
Por seguridad de terceros
En caso de contratos de personal
Por imagen de la empresa
En los aspectos legales. Presentable, buena atención al usuario
Relaciones
interperso-
nales
Funcionales
Personal administrativo y obreros. Rentas, comercialización y licencias
Unidad de personal. Buena relación con sus compañeros
Jerárquicas
Gerencia general. Teniente Alcalde. Gerencia municipal y alcaldía.
Gerencia de abastecimientos y logística. Buena relación con todos.
Externas
Comunidad, contribuyentes, SUNARD, SUNAT, empresas privadas,
UGEL
Requisitos
Conocimientos
Leyes, conocimiento, actualización
Reglamento de trabajo. Derecho tributario y conocimientos en leyes.
Leyes, normas jurídicas, leyes de contrataciones, registros públicos
Tabla 2: Características para la identificación de competencias de la profesión de Administrador
Profesión
Administrador
Puesto de trabajo
Asistente de registro de inventario, Jefe de seguridad, Jefe de Recursos humanos, Gerencia
municipal, Asistente de negocios, Administrador de tienda, Gerente general, Jefe de registros
civiles, Jefe de marketing, Asistente
de recursos humanos, Jefe de área de ventas,
Administrador de operaciones, Dpto. Seguridad y salud, Jefe de publicidad
Activi
dades
Funciones
genéricas
Registro de inventarios, salida de productos en base a las facturas. Gestionar, comprar,
vender. Velar por la adecuada protección de los recursos humanos y materiales de la empresa.
Renovación de contratos del personal, realizar convocatorias para nuevos puestos. Elaborar el
programa de negociación en el mercado. Coordinación con el jefe de almacén para informes
mensuales. Supervisar los consultorios. Gestionar e implementar los proyectos. Inspección de
personal. Reportes al asesor legal y la región. Difundir las principales gestiones de la empresa.
Implementar estrategias de captación de clientes, gestionar
ofertas para incremento de la
demanda. Abastecimiento de personal, realizar convocatorias. Controlar los procesos de
manejo de los recursos de la empresa, implementación de Proyectos en infraestructura.
Administración de planillas, capacitación y bienestar social.
Tareas
Registrar las entradas por devoluciones de mercaderías, registrar las facturas y notas de
crédito en el diario de costo de ventas. Elaborar plan estratégico de seguridad. Actualización
de normas legales, control de personal y sus horas extras. Revisar docu
mentos propios del
área, hacer cumplir las tareas de cada área. Registrar ventas, gestionar negociaciones, obtener
beneficios para la empresa, implementar carteras. Revisión y aprobación de trámites
documentarios. Control de los bienes de la empresa. Super
visar, informar a la Sunat,
contabilidad de ingresos y egresos, cumplir con las normas de defensa civil. Balances
trimestrales, estados financieros. Asistente de obras, Licencia de construcción. Actas
registrales, nacimientos, defunción, matrimonios. Supe
rvisión de maquinarias. Establecer
políticas de precios. Ingreso y capacitación de personal. Supervisar el manejo y labor del
personal. Selección y capacitación de persona. Controlar riesgos en planta, buenas
condiciones de trabajo. Registrar la salida y e
ntrada de productos, analizar la demanda.
Supervisar planillas, evaluación de personal, actividades de integración.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
29
29
Activida-
des
Operaciones
especiales
Archivar facturas y notas de crédito, verificación del orden correcto. Elaborar
resoluciones, representar al alcalde, emitir documentos para solucionar problemas.
Estudios contables presupuestal. Programa vaso de leche. Búsqueda de productos.
Realizar planillas de trabajadores. Desarrollo de marca. Exámenes médicos de
ingreso.
Comportamientos
deseados
Atento con los trabajadores y usuarios
Dispuesto a prestar servicios. identificación con el puesto laboral
Representar al alcalde. Responsable con la empresa
Responsa-
bilidades
Por supervisión
Personal administrativo. Todo el personal
Por bienes físicos
Bienes de oficina. Todos los activos de la empresa
Por dinero y
valores
No
Por información
Datos
Por seguridad de
terceros
Choferes y operadores. Del personal de la empresa
Por imagen de la
empresa
Si
Relaciones
interperso-
nales
Funcionales
Área de administración y ventas. Gerencia de contabilidad, gerencia logística.
Ing. De producción, gerencia, contabilidad. Todas las áreas
Jerárquicas
Gerencia general. El alcalde y consejo de regidores. Directorio
Externas
Usuarios y población. Proveedores, clientes
Requisitos
Conocimientos
Conocimientos en administración, registro de inventarios y costo de ventas.
Conocimientos de beneficios sociales de los trabajadores. Proceso de
contratación
pública, gestión y administración pública. Gestión de mercados y análisis de
competencias. Reconoce los aspectos de acuerdo a la problemática. Política de
precios. Conocimientos en administración gerencial, planificación financiera.
Mercadeo,
manejo de márgenes de utilidades. Conocimientos solo en seguridad y
salud del personal y en normas laborales. Gestión de proyectos, manejo de
recursos. Logística laboral, administración, cálculos remunerativos.
Tabla 3: Características para la identificación de competencias de la profesión de Contador
Profesión
Contador
Puesto de trabajo
Contador, Asistente de cobros, Gerente de contabilidad, Asistente contable, Jefe de
contabilidad, Contador de planta, Jefe de área de presupuesto, Jefe de área de costos,
Jefe de logística, Sub gerente de desarrollo económico y social, Jefe de rentas, Jefe de
finanzas y tesorería, Analista de control patrimonial, Jefe de administración tributaria,
Sec. Sub gerencia de desarrollo social
Activida-
des
Funciones
genéricas
Asentar las facturas y notas de crédito. Realizar tramite documentario, elaborar
planillas.
Contabilidad general de la empresa, administración de los recursos
financieros, ampliación de presupuestos y manejo de costos.
Registros auxiliares de
egresos e ingresos, compras ventas, controles internos. Recepción de documentos de
gerencia para pagos realizados por tesorería.
Registrar programación, ejecutar,
coordinar presupuestos. Contabilidad de costos, financiamiento para compras y ventas
Contabilidad de costos, financiamiento para compras y ventas.
Determinar los
recursos necesarios para el proceso de producción. Proveer recursos necesarios para la
operatividad de cada área. Responsable de la gestión de los recursos financieros de la
empresa. Controlar el patrimonio. Fiscalización y notificación.
Visitar a los
proveedores. Velar por el cumplimiento económico y social del distrito. Realizar todo
tipo de documentación, velar por los intereses de la institución.
Tareas
Registras las facturas y notas de crédito. Realizar información financiera Dirigir la
empresa, evaluar estados económicos, efectuar balances, registrar libros. Registrar las
operaciones de contabilización, revisar la documentación, determinar el nivel de
costos. Inventarios físicos a almacenes, análisis de cuentas.
Realizar informes a
tesorería. Registrar, programar, ejecutar presupuestos. Registros de costos.
Implementar niveles de costos, gestionar los recursos para la producción. Registrar
movimientos de almacén. Licitaciones, apoyar en el área de personal. Normas,
fiscalizar y regular ingresos tributarios.
Realizar chequeos de los activos de la
empresa. Notificar por arbitrios, registros de rentas.
Compras locales, pagos a
proveedores. Elaboración de certificados, realizar trámites documentarios.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
30
30
Operaciones
especiales
Saneamiento contable. Realizar inventarios
Comprobar la secuencia numérica de los archivos
Coordinación con el área de planificación para presupuestos
Presentar declaraciones juradas al banco
Campañas de deudas tributarias. Talleres, reuniones con las comunidades.
Cotizaciones, Viajes, Caja
Comportamie
ntos
deseados
Responsable, amable, tolerante, gentil
Amable con sus compañeros, identificación con el área de trabajo
Responsa-
bilidades
Por
supervisión
Supervisar registros contables. Órdenes de pago, resoluciones
por bienes
físicos
No. Abastecimiento. Patrimonio total de la empresa
Por dinero y
valores
No. Caja chica, fondo fijo. Recursos financieros
Por
información
Información contable y presupuestal. Archivos de cliente
Por seguridad
de terceros
No
Por imagen de
la empresa
No
Relaciones
interper-
sonales
Funcionales
Administración, ventas y contabilidad.
Área de presupuestos y tesorería. Área logística, gerencia.
Área de tesorería y gerencia municipal
Jerárquicas
Administración, Gerencia general, Contabilidad
Externas
Clientes, Proveedores, Ministerio de economía y finanzas
Comunidad
Requisitos
Conoci-
mientos
Conocimientos contables y financieros, registros de asiento
Balances. Manejo del SAP
Conocimientos en Contabilidad, presupuestos en inversión pública
Manejo de costos presupuestales
Gestión de abastecimientos y calidad
Conocimientos en finanzas, administración de recursos financieros
Conocimientos tributarios y contables
Discusión
En relación a los profesionales encuestados, se han registrado 20 carreras
profesionales: Administración, Contabilidad, Economía, Ing. Agrónoma, Ing. Civil, Ing.
Industrial, Ing. Química, Ing. De Sistemas, Ing. Ambiental, Derecho, Educación,
Obstetricia, Odontología, Sicología, Farmacia, Medicina, Lic. En enfermería, Tecnología
Médica: Laboratorio, etc.
Se ha encontrado que la demanda más alta la tienen los contadores y
administradores, con el 23% y 21% respectivamente; seguidos de ingenieros de sistemas
con el 12%, abogados con el 10% e ingenieros civiles con el 7%; con menor proporción
los ingenieros industriales, licenciados en educación el 4% y obstetrices con 3%. El 16 %
restante en las demás carreras.
Con respecto a las competencias laborales se ha podido determinar los
requerimientos en cada una de las carreras profesionales como figura en cada cuadro; sin
embargo, se puede notar claramente el subempleo, como es el caso de un abogado y una
farmacéutica como jefe de personal y una Licenciada en educación como Jefa de
Registro Civil, hechos que muestran algunas funciones, tareas y conocimientos, que no
son propias de la carrera.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
31
31
Conclusiones
El mercado laboral de la zona este de la provincia Santa es muy diverso siendo las
carreras más demandadas la de contabilidad, administración e informática. Se observa
sub empleo. La escasa definición de las funciones y tareas por puesto de trabajo. Los
trabajadores son multifuncionales.
La composición de la demanda de profesionales está compuesta por 20 carreras
profesionales, de las cuales el 71% la conforman las carreras de contabilidad,
administración, ingeniería informática y derecho, y el 18% la conforman las carreras de
ingeniería civil, ingeniería industrial, educación y obstetricia que suman un total de 88%
de la demanda.
Los datos representativos de las competencias laborales de profesionales mostrados
en los cuadros resumen de cada carrera profesional se percibe que las actividades de cada
puesto de trabajo no están claramente definidas por el empresario.
La necesidad de asesoramiento a los empresarios en la toma de decisiones para la
contratación de personal adecuado y la importancia de la satisfacción del cliente interno
(los trabajadores) en el crecimiento y desarrollo de sus empresas.
La importancia de la certificación progresiva conforme avanzan sus estudios en
ciertas carreras profesionales que les permita no solo insertarse al mercado laboral sino
que le facilitaría la práctica y la vinculación entre la universidad y la empresa.
Referencias bibliográficas
Bunk, G. (1994). La Transición de las Competencias de la Formación y Perfeccio-
namiento Profesionales. Revista Europea de Formación Profesional, 1, 8-14.
Errázuris, J.C. (2001). Escogencia en el mercado de trabajo docente. Temas Pedagógicos, 6.
Estevez, B. (s.f.). Catarina.udiap.mx. Obtenido de http://catarina.udlap.
mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/estevez_b_fl/capitulo2
Gould, D. (1995). Human Capital, Trade and Economic Growth,.
Mertens, L. (2000). Gestión por competencia Laboral en la empresa y la formación
profesional. Programas de Cooperación Iberoamericana para el diseño de la
formación Profesional.
Mertens, L. (2002). Competencia Laboral, sistemas, surgimiento y modelos. Amsterdam:
OIT.
Miklos, T. (1997). Cualidades de la educación por competencias profesionales.
Educación, 2.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
32
32
Scans. (2000). Lo que el trabajo requiere de las Escuelas. Washington: Departamento de
Trabajo de los Estados Unidos.
Tedesco, J. C. (2003). Los Pilares de la Educación del futuro. Debates de Educación, 14.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012,3(2):33-39
33
33
Uso de las TICS
en el desarrollo de las actitudes ambientales
de los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades
de la Universidad San Pedro, 2011
Use of communication and information technologies
of environmental attitudes Faculty of Education and Humanities students
of San Pedro University, 2011
Jorge S. Morales Ciudad
1
, Hernán Berrospi Espinoza
1
, Walter Aquino Cruzado
1
,
Diana Belupú Rojas
1
Resumen
El presente estudio, pretendió determinar la influencia del uso de las TICs en el desarrollo de
actitudes ambientales de los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades, mediante un diseño
experimental del subtipo cuasiexperimental. Para ello se determinó el nivel de actitudes ambientales de
los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades 2011, empleando un cuestionario de
evaluación de actitudes ambientales. Posteriormente se diseñó y aplicó un programa de educación
ambiental con soporte en TIC´s para estudiantes de la Facultad, para luego, finalmente, evaluar la
aplicación de dicho programa, volviendo a medir el nivel de actitudes ambientales de los estudiantes. El
presente trabajo basa su relevancia en la importancia de la promoción de la educación ambiental y las
TIC´s para favorecer la alfabetización ambiental conducentes a la mejora de actitudes ambientales, y
promover competencias tecnológicas para la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta,
siendo necesaria la reflexión sobre la efectividad de las metodologías empleadas mediante procesos
evaluativos y la práctica en el aula.
Palabras clave: TICS, actitud ambiental, educación ambiental.
Abstract
This research called expected to determine the influence communication and information technologies
in the development of environmental attitudes Faculty of Education and humanities’ students. In this
research we found ICT’s use in the dependent variable “environmental attitudes” through an experimental
design of the subtype experimental quasi. We determined the environmental attitudes’ level of the
Faculty of Education and Humanities 2011, we have used un environmental attitudes’ assessment
questionnaire, it has taken of “scale for the pro-environmental attitudes’. Subsequently, we designed and
applied an environmental education’s program with supporting in ICTs for students of the faculty, then to
evaluate the program’s application, we did to measure environmental attitudes’ level of the students. This
research is based on its education environmental’s promotion importance and the communication and
information technologies to favor environmental teaching of basic to improve environmental attitudes and
promoting technologies to improve the environment and planet’s sustainable, it is necessary reflection
about the used methodologies’ effectiveness through evaluative processes and the practice in the
classroom.
Keywords: TICS, enviromental attitude, enviromental education.
Introducción
Las investigaciones relacionadas en el campo medio ambiental, ys
específicamente en el área de la educación ambiental, toman mucha relevancia debido a
la coyuntura planetaria que es de preocupación en todos los sectores de la sociedad
(Solano, 2000; Solano, 2001; Novo, 2003). Y ello se manifiesta en el incremento de
investigaciones en esta área a nivel mundial y nacional.
1 Facultad de Educación, jorgemorciu@hotmail.com
Recibido,13 de julio de 2012
Aceptado, 16 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012,3(2):33-39
Conocimiento para el desarrollo
34
34
Pero a nivel local, aun se está empezando a trabajar en ello, y en el campo de las
TIC´s en relación a la educación ambiental la situación es más austera, ya que no se
tiene conocimiento sobre ello a nivel local y nacional. De allí surge la necesidad de
realizar la presente investigación, la cual toma mayor preponderancia debido a su
ejecución en nuestro claustro universidad.
En la actualidad existe una gran preocupación en la sociedad por la problemática de
la contaminación del ambiente, la cual ha alcanzado en estos últimos tiempos una
dimensión más allá de lo esperado, debido a que los problemas ambientales se han
agudizado en los últimos años, y la situación se vuelve más preocupante si a esto le
añadimos los pronósticos nefastos que afectarían nuestra supervivencia como especie
(Amerigo, 2006; Ojeda y col., 2009). Tal situación ha determinado que la educación
ambiental deba ser considerada seriamente.
La preocupación por la situación actual de deterioro que sufre el medio ambiente ha
calado en amplios sectores de la sociedad y numerosos investigadores de diversas
disciplinas han buscado soluciones al problema medio ambiental. En este sentido, los
investigadores estamos de acuerdo, con lo que señalan Aragonés y Amérigo (1991), en
que la clave está en un cambio de actitud del hombre frente al medio ambiente, dejando
de lado la explotación indiscriminada de nuestra naturaleza.
Es importante mencionar que el tema ambiental no es una prioridad para los
pobladores del Perú. Los problemas más importantes del país son la generación de
empleo, la generación de ingresos y la pobreza, reuniendo entre los tres cerca del 90%
de las menciones (Cuanto, 1998). El cuidado del ambiente solo tenía 5% de mención, lo
cual explica la baja demanda de soluciones a los problemas ambientales y la poca
importancia que se le ha venido dando en los sucesivos gobiernos.
En la V Encuesta Anual Sobre Medio Ambiente realizada por la Universidad de
Lima en las Provincia de Lima y en la Región Callao en mayo del 2009, con el objetivo
de obtener información sobre la opinión de la población entre los 18 y 70 años de edad,
acerca del conocimiento y actitudes sobre el medio ambiente, se reportaron datos
preocupantes y que confirman lo aseverado anteriormente (Grupo de opinión pública,
2009).
En dicha encuesta se reportó que el 56,8% de la población está poco informada
acerca del tema del medio ambiente, lo cual representa un aumento con respecto al año
anterior (42%). En el caso de los jóvenes entre 18 y 27, se presenta en un 58,8%. Esta
misma población señaló que se mantiene informado sobre asuntos de medio ambiente
gracias a organismos internacionales (20,3%), ONG´s ecologistas (20,2%), colegios
(15%), municipalidad (13,5%), universidad (13,5%), y otros (menos del 10%). A partir
de estos datos podemos notar lo muy alejado que se encuentra la Universidad de su
labor social en temas ambientales, desde la percepción de la población.
Siendo la universidad una institución cuyas funciones son, entre otras, la formación
profesional, investigación y generación de conciencia crítica, tiene un papel destacado
en la difusión de la educación ambiental y el fomento de valores y conocimientos
ambientales en la esfera tanto de lo personal como de lo social y lo profesional
(Castañedo, 1995; Piscoya, 2002).
Por lo antes señalado, se planteo el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del uso de
las TIC’s en el desarrollo de actitudes ambientales de los estudiantes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2011? La hipótesis fue: El uso
de las TICs desarrolla significativamente actitudes ambientales en los estudiantes de la
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
35
35
Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro, 2011. La variable
independiente es uso de la TICs, y la variable dependiente, actitudes ambientales.
Para ello, se planteó como objetivo general determinar el efecto del uso de las TICs
en el desarrollo de actitudes ambientales de los estudiantes de la Facultad de Educación
y Humanidades de la Universidad San Pedro, 2011. Para lograr este objetivo, se
determinó el nivel de actitudes ambientales de los estudiantes de la Facultad de
Educación y Humanidades 2011, de los grupos experimental y control antes del uso de
las TICs; luego se aplicó el programa de educación ambiental con soporte en TIC’s en
estudiantes de la Facultad; posteriormente se determinó el nivel de actitudes
ambientales de los estudiantes, de los grupos experimental y control después del uso de
las TICs; finalmente se comparó el nivel de actitudes ambientales de los estudiantes, de
los grupos experimental y control antes y después del uso de las TICs.
Material y métodos
La investigación es explicativa de acuerdo a la técnica de contrastación. El diseño del
estudio es el cuasi experimental, con un grupo control y un grupo experimental.
El esquema del diseño es:
Población y Muestra.
La población fueron los 238 estudiantes de los diferentes ciclos matriculados en el
Semestre 2011-I de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San
Pedro. Para la selección de la muestra se usó el Muestreo No Probabilístico,
obteniéndose un tamaño de 58 estudiantes.
Técnicas e instrumentos de investigación
Las técnicas fueron encuesta a estudiantes de la Facultad, para determinar el nivel de
actitudes ambientales, tanto en el pre-test como en el post-test. Los Instrumentos usados
fueron cuestionario a estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades.
GC: O1 - O2
GE: O3 X O4
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
36
36
Resultados
Figura 1. Histograma de la prueba de salida aplicada al grupo
control post-test de la Facultad de Educacion y Humanidades,
semestre 2011-
I
Figura 2. Histograma de la prueba de salida aplicada al grupo
experimental post-test de la Facultad de Educacion y
Humanidades semestre 2011- I
Tabla 1. Comparación estadística entre el pre-test y el post-test de los grupos
control y experimental en el desarrollo de las actitudes ambientales de dos
variables
Medidas
Estadísticas
Grupo Control
Grupo Experimental
Pre Test
Post - Test
Pre Test
Post - Test
X
4,57
9,50
5,60
15,47
2,16
2,04
3.24
1.99
Cv %
47,26
21,47
57,86
12,86
2
4,67 4,18 10,49 3,98
n
28
28
30
30
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
37
37
La hipótesis H
0
fue: el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes de la
Facultad de Educación y Humanidades matriculados en el semestre 2011-I no mejora
significativamente con la aplicación del programa sobre el uso de las TIC’s. La
hipótesis H
A
fue: el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes de la
Facultad de Educación y Humanidades matriculados en el semestre 2011-I mejora
significativamente con la aplicación del programa sobre el uso de las TIC’s.
Con las precisiones hechas se pasa a aplicar la prueba de hipótesis de diferencia de
medias de dos muestras independientes, con un nivel de significación de 0,05 (95%
de confianza). Los datos con que se va a probar la hipótesis se muestran a
continuación:
Tabla 2. Comparación entre el grupo
control y experimental, respecto a la
aplicación del post test para la prueba de
hipótesis
Post-test
Grupo
experimental
Grupo
control
n
1
= 30
n
2
= 28
1
x
=15,47
2
x
= 9,50
2
1
=3,98
2
2
=4,18
Se aplicó la siguiente fórmula:
El valor que se obtuvo fue 2,78; la cual la ubica en la zona de rechazo; por tanto,
la hipótesis nula es descartada y la hipótesis alternativa es aceptada.
Figura 3. Verificación de Hipótesis a través de la Diferencia de
Medias Obtenidas en el Post - Test tanto en el Grupo Control como
Experimental
0
H
21
96.1z
96.1z
211
:
H
78.2
2
2
2
1
2
1
21
nn
xx
z
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
38
38
Discusión
En torno al Grupo Control, se puede observar, la Media (
X
) del Grupo Control en el
Pre-Test fue de 4,57; mientras que el del Post-Test es de 9,50 puntos; lo que indica que
hubo un desarrollo, pero que se encuentra sustentado en la casualidad, dado que ningún
factor externo ayudó a que se dé esa mejora; asimismo, dicho incremento (+4,93 ptos.)
no tiene mucha representatividad, dado que se encuentra aún en un puntaje adverso al
que se propone lograr.
De esta misma forma, podemos observar que la Desviación Estándar (D
S
) en el Pre-
Test ha sido de 2,16; mientras que en el Post-Test es de 2,04; esto significa que hubo un
leve incremento en los puntajes de 0,12; pero no lo suficiente como para superar el bajo
desarrollo de actitudes ambientales.
Finalmente, podemos decir que la varianza de los puntajes obtenidos del Pre-Test
(4,67) y la del Post-Test (4,18) no ha sufrido mayor cambio, dado que sólo aumentó en
un 0,49 respecto al estado inicial, concentrándose aún la mayor.
En torno al grupo experimental, se puede afirmar que la media (
X
) del grupo
experimental ha aumentado considerablemente, dado que ésta en el Pre-Test tiene un
valor de 5,60; mientras que en el Post-Test tiene 15,47; lo que significa que
prácticamente la nota o puntaje de cada uno de los estudiantes se ha triplicado y con ello
podemos afirmar que mientras más se aplique el programa basado en el uso de las
TICs, mejor será el desarrollo de actitudes ambientales, dado que vemos un aumento de
(+9,87 ptos.) en cuanto a la media se refiere.
Asimismo, respecto a la desviación estándar (D
S
), ésta ha mejorado en 1,25; puesto
que en el Pre-Test los puntajes, además de bajos, se encontraban con una fluctuación de
3,24 con respecto a la media, mientras que ahora oscila entre 1,99; lo que hace suponer
que los puntajes no están muy dispersos, sino que se vinculan y van de acuerdo al
desarrollo de actitudes ambientales.
Finalmente, se puede acotar que los puntajes en general, aumentaron en un 276,25%
(respecto a la media en el Pre-Test) lo que significa que la mayoría de los estudiantes se
han superado, siendo para nosotros los de mayor trascendencia, los que se encontraban
con notas tan bajas y que comprendían las escalas de muy bajo y bajo.
Se confirma de esta manera lo hallado en el análisis descriptivo antes realizado y a
la vez se logró un nivel significativo, que se evidencia en los resultados del grupo
experimental, con la aplicación de un programa utilizando TICs, en comparación con
los estudiantes, grupo control, a quienes no se aplicó el programa.
Conclusiones
Es posible desarrollar las actitudes ambientales mediante la aplicación de
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), en los estudiantes de la Facultad
de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro, semestre 2011-I.
Se determinó que el nivel de actitudes ambientales de los estudiantes de la Facultad
de Educación y Humanidades año 2011-I, antes de la aplicación de estrategias de
aprendizaje con las TICs en el grupo de control es muy bajo y bajo, dado que los
estudiantes tienen un puntaje entre 00 10, lo cual hace suponer que el nivel de
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
39
39
actitudes ambientales no es el adecuado. Con respecto al grupo experimental el puntaje
es bajo, y que en la zona media se tiene la mayor frecuencia de estos puntajes.
En el post-test del grupo control se encontró que el 78,57% de los estudiantes se
encuentra en un nivel muy bajo y solo el 21,43% se ubican como regular. Para el grupo
experimental en el post test, se determinó un elevado porcentaje de estudiantes con
puntajes de regular a más, lo que indica que éstos habrían superado las deficiencias que
tenían al inicio del estudio.
Finalmente comparamos el nivel de las actitudes ambientales de los estudiantes de
la facultad, entre los grupos experimental y control antes y después del uso de la TICs.
Se logro un nivel significativo con la aplicación de un programa utilizando las TICs, en
comparación con los estudiantes a quienes no se aplicó el programa.
Referencias bibliográficas
Amérigo, M. (2006). La investigación en España sobre actitudes proambientales y
comportamiento ecológico. Medio Ambiente y Comportamiento Humano 7(2), 45-
71.
Aragonés, J, & Amérigo, M. (1991). Un estudio empírico sobre las actitudes
ambientales. Aprendizaje, Revista de Psicología Social, 6(2) 223-240.
Castañedo, C. (1995). Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales
(EAPA) de alumnos universitarios. Revista Complutense de Educación, 6(2) 253-
278.
Cuánto (1998). Encuesta Nacional del Medio Ambiente. Lima: USAID.
Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima (2009). V Encuesta Anual Sobre
Medio Ambiente. Lima: Universidad de Lima.
Novo, M. (2003). La Educación Ambiental. (Tesis Doctoral). Madrid: Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Ojeda, F, Gutiérrez, J., & Perales, F. (2009). ¿Qué herramientas proporcionan las
Tecnologías de la Información y la Comunicación a la Educación Ambiental?
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 6(3), 318-344.
Piscoya, L. (2002). ¿Naturaleza, ecología, ambiente?...más que una cuestión de
términos. Boletín del Instituto del Ciudadano (59), 5-16.
Solano, D. (2000). Nuestro Ambiente: Hacia el Desarrollo Sostenible. Boletín del
Instituto del Ciudadano (46), 4-8.
Solano, D. (2001). Educación Ambiental en el Perú. Boletín del Instituto del Ciudadano
(55), 5-24.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):41-48
41
Toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. cadillo
en ratas albinas
Oral toxicity 45 days of ethanolic extract of Cenchrus echinatus L. cadillo in
albino rats
César B. Cisneros Hilario
1
, Ingrid L. Loyola Lara
1
, Freddy A. Miranda Aguilar
1
Resumen
El presente trabajo tuvo como finalidad demostrar la toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de
Cenchrus echinatus L. cadillo en ratas albinas. El diseño es un estudio pre-clínico, desarrollado en la
Escuela de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana. Universidad San Pedro, Chimbote,
Perú. Para lo cual se utilizó ratas albinas y extracto etanólico de C. equinatus. La muestra vegetal se
recolectó en San José, (Santiago de Cao, Ascope, La Libertad). Se trabajó con dos grupos normales de
ratas albinas machos y hembras que recibieron SSF 4mL/kg, y 2 grupos experimentales machos y
hembras que recibieron el extracto a dosis de 100 mg/kg, los tratamientos se administraron diariamente
por vía oral. Las principales medidas de la toxicidad fueron el aumento de peso corporal, alteraciones
físicas y conductuales, pruebas hematológicas, homogeneidad de peso de los órganos blandos y fórmula
leucocitaria. Se observó que no existe variación significativa entre los grupos que recibieron extracto y
los controles. Se concluye que en condiciones experimentales, el extracto de C. equinatus no es tóxico
cuando se administra en ratas albinas, durante 45 días por vía oral.
Palabras clave: toxicidad oral, extracto etanólico, Cenchrus echinatus L.
Abstract
The present work was to demonstrate oral toxicity 45 days of ethanol extract of Cenchrus echinatus L.
cocklebur in albino rats. The design is a pre-clinical study, which was developed at the School of
Pharmacy and Biochemistry, Faculty of Human Medicine. University of San Pedro, Chimbote, Perú.
Which was used for albino rats and ethanol extract of C. equinatus. The plant sample was collected in San
José (Santiago de Cao, Ascope, La Libertad). For this study considering two normal groups of albino rats
(males and females) receiving 4mL/kg SSF, and 2 groups received extract (males and females) at doses of
100 mg / kg, treatments were administered daily by mouth. The main measures of toxicity included body
weight gain, physical and behavioral changes, blood tests, homogeneity of soft organ weights and blood
differential. It was observed that there is significant variation between the groups receiving extract and
controls. It can be concluded that under experimental conditions, C. equinatus extract is not toxic when
administered in albino rats for 45 days orally.
Keywords: oral toxicity, ethanol extract, Cenchrus echinatus L.
Introducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) posee un programa de medicina
tradicional para asesorar y estimular el empleo de las plantas medicinales, en especial en
la atención primaria. Según informes de esta organización el 80% de la población
mundial usa las plantas con estos fines (Zang, 1996). Se estima en 5000 el número de
especies vegetales estudiadas exhaustivamente para una posible aplicación médica,
pequeña fracción del total estimado e
n 300.000 a 500.000 especies (Mukherjee, 2002).
El uso de las plantas como medicina alternativa es muy frecuente en nuestro país, no
sólo por razones socioeconómicas, sino también por la larga tradición que existe
heredada de nuestra cultura y la que agregaron los diversos grupos étnicos inmigrantes.
1 Facultad de Medicina Humana, braulioqf_7179@hotmail.com
Recibido, 11 de julio de 2012
Aceptado, 16 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):41-48
Conocimiento para el desarrollo
42
42
No existe una estadística sobre el volumen de plantas, de fórmulas o de compras de
productos naturales que diariamente se consumen, pero se supone que ésta es elevada,
por las características anotadas y, además, por la búsqueda de medicinas alternativas y
la proliferación de propaganda y tiendas naturistas (Fonnegra, 1999).
En los últimos años, los medicamentos naturales y los herbarios han ido alcanzando
una posición importante, no sólo en países subdesarrollados sino también en los
industrializados, todo esto gracias a numerosos institutos y empresas farmacéuticas que
continúan intensamente su investigación (Discovery de salud, 2005).
La OMS considera esencial separar el mito de la realidad, que están estrechamente
relacionados en medicina tradicional, ser capaces de distinguir las prácticas y los
remedios válidos de los ineficaces o peligrosos, promoviendo esta actividad mediante
métodos adecuados que garanticen los principios de seguridad, eficacia y calidad
(Okerele, 1984; Erich, 2004). Esto no significa que se le pueda confiar a la sabiduría
popular la seguridad y eficacia de las plantas, pues ellas poseen numerosas sustancias con
actividad biológica capaces potencialmente de producir cualquier efecto indeseable,
muchos de los cuales pueden pasar inadvertidos hasta en una investigación diseñada de
manera adecuada. La población podría detectar aquellos que tengan frecuencias altas de
aparición, pero los que se presentan de manera tardía podrían pasar inadvertidos (Moron,
2002).
El uso de las plantas medicinales como complementos o alternativas a los
medicamentos estándares está yendo en aumento, esto se explica por los bajos costos, la
disponibilidad y accesibilidad de estos productos. Además, existe la creencia errónea de
que estos medicamentos naturales están exentos de efectos adversos. Por otra lado
también son rechazados debido a que sus valores medicinales no han sido científicamente
evaluados y su perfil de seguridad es incierta (Ernst, 2005).
El Perú, considerado el tercer país más mega diverso del planeta, ha efectuado
importantes aportes de especies y variedades para el mundo gracias a los diversos pisos
ecológicos y microclimas que presenta, contando con 84 zonas de vida de las 103
conocidas donde habría 50 mil especies vegetales (20% de las existentes en la Tierra) de
las que 2,000 han sido utilizadas con fines curativos. Actualmente, esta riqueza de
promisorios agentes terapéuticos vegetales aunada al conocimiento ancestral de su uso
etnofarmacológico, constituye un valioso recurso por explotar adecuadamente mediante
el desarrollo sostenible en beneficio de la humanidad y, especialmente, de las
comunidades nativas que han preservado estos recursos hasta nuestros días (Li E, 2005).
La presencia de plantas medicinales fue muy notoria en todas las farmacopeas del
mundo hasta los años 4050, después los medicamentos sintéticos sobrepujaban
fuertemente a las plantas medicinales en la terapéutica médica (Baumann, et al., 1986),
sin embargo, hoy en día el 80% de la población mundial no tiene acceso al sistema
moderno de salud, lo que ha conllevado a que las plantas medicinales se constituyan
como una de las fuentes principales de tratamiento de enfermedades (Farnsworth et al.,
1985).
En el 2000 la OECD (Organisation for Economic Cooperation and Development)
recomendó que es necesario la determinación de toxicidad aguda y la dosis letal media
(DL50) para evaluar la toxicidad de productos para uso medicinal, si bien es cierto que
muchos se comportan como protectores, otros poseen toxicidad aguda e interferencia con
el crecimiento y desarrollo (Barra et al., 2007). Por otro lado se sabe que extractos
vegetales poseen gran potencial terapéutico avalado científicamente que posibilitan su
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
43
43
empleo en diversas enfermedades, por lo que caracterizar su potencial tóxico es de gran
importancia para ser empleado como agente terapéutico (Lagarto et al., 2008).
Cenchrus echinatus L. cadillo etimológicamente, proviene del griego Kenchros,
nombre de mijo; vulgarmente conocida como pega-pega o rata-rata. Pertenece a la familia
Gramineae. Presenta culmos cilíndricos, ascendentes desde una base geniculada, de 15 a
85 cm. de largo con pubescencia variable, láminas de glabras a pubescentes, de 4 a 26 cm
de largo y de 3,5 a 11 mm. de ancho, se usa para tratar problemas digestivos,
genitourinarios, infecciosos, problemas durante el embarazo, parto y puerperio,
envenenamientos, (Cabrera, 1998), para combatir inflamaciones, ulceras y verrugas
(Carrizo, 2009).
De ello crece la necesidad de realizar los estudios de seguridad a los productos
naturales aplicando los modelos experimentales de validación farmacológica y
toxicológica, a fin de garantizar su aplicación clínica en los pacientes, para evitarles
riesgos innecesarios durante tiempo prolongado de tratamiento, de ello se propuso
determinar la toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de C. echinatus cadillo en
ratas albinas, por lo tanto se postuló la hipótesis: “La administración por vía oral del
extracto etanólico de Cenchrus echinatus cadillo, no es tóxica en ratas albinas cuando
se administra durante 45 días, además se plantearon los siguientes objetivos:
1)Recolección, identificación taxonómica, obtención del extracto y estudio fitoquímico
cualitativo del cadillo. 2) Determinar la toxicidad oral a 45 días del extracto de cadillo. 3)
Observar los cambios físicos, conductuales y hematológicos.
Material y métodos
Las plantas de Cenchrus echinatus L. fueron recolectadas en el caserío de San José,
Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope Departamento de la Libertad, Perú;
durante los meses de enero marzo del 2011.
La identificación taxonómica se realizó en el Museo de Historia Natural de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra vegetal (planta completa) fue
estudiada y clasificada según el sistema de Cronquist (1988, p. 555).
Para la preparación del extracto alcohólico, la muestra (plantas completas) de
Cenchrus echinatus L. fueron lavadas, deshidratadas en estufa a 40ºC, luego se
pulverizó en un molino de mano, y se maceró con etanol de 96°C durante de 7 días, lo
cual se filtró y desecó en estufa a 40ºC hasta peso constante. El residuo obtenido,
llamado extracto etanólico, se conservó en un frasco de color ámbar a 4ºC, lo cual se
utilizará previa reconstitución utilizando como agente tensioactivo polisorbato de sodio
80°C al 5%. (CYTED, 1995).
El estudio fitoquímico del extracto etanólico de C. echinatus L. cadillo se realizó en
el laboratorio de Química la Escuela Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Medicina
Humana de la Universidad San Pedro, al cual se le practicó, las reacciones de Gelatina,
Tricloruro Férrico, Dragendorff, Molisch, NaOH 10%, Vainillin sulfúrico, Liebermann,
Shinoda y Ninhidrina, lo determinó la presencia y cantidad de metabolitos secundarios
presentes en el extracto (Lock de Ugaz, 1994).
Para la evaluación de la toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de C. echinatus
L.) en ratas (OECD, 2000), para lo cual se utilizó 20 ratas albinas cepa Holtzmann (10 de
cada sexo), con 5 semanas de edad y un peso promedio de 150-170 g. Los animales
fueron aclimatados durante 7 días recibiendo alimento balanceado y agua potable a
libertad y, los cuales fueron divididos en 4 grupos experimentales (dos grupos de ratas
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
44
44
machos y dos de hembras) de 5 ratas cada uno, de los cuales un grupo de hembras y
machos recibieron solución suero fisiológico (SSF) 4 mL/Kg y los otros dos grupos de
hembras y machos extracto etanólico de cadillo 100 mg/kg, para dichas administraciones
diarias por vía oral y durante 45 días se utilizó una cánula metálica.
Se efectuaron observaciones clínicas diarias, que consistieron en evaluar el peso de
los animales por semana y grupo, al finalizar los 45 días se obtuvo una muestra de
sangre de la vena radial de la cola de la rata, previo ayuno del espécimen, la cual se
utilizará para realizar un frotís sobre una lámina portaobjetos y se procedió obtener los
siguientes parámetros hematológicas: abastonados, segmentados, eosinófilos, basófilos,
monocitos, linfocitos y leucocitos, además se anestesió a las ratas con pentobarbital
sódico 30 mg/kg vía IP y se obtuvo la muestra sanguínea por punción cardiaca, la sangre
se recolectó en tubos de ensayo de 10 mL y se centrifugó a 12 000 rpm durante 10 min.,
se extrajo el suero y se colocó en microtubos plásticos Eppendorf, lo cual sirvió para la
obtención de los siguientes indicadores: Colesterol total, Lipoproteínas de alta densidad
(HDL), Triglicéridos, Glucosa, Urea, Glutámico Pirúvico Transaminasa (TGP) y
Fosfatasa alcalina.
El estudio anatomopatológico se realizó a todos los animales al finalizar el
tratamiento, para llevar a cabo las correspondientes observaciones macroscópicas y un
estudio microscópico, se procedió a eutanizar a los animales con sobredosis de
pentobarbital (100 mg/kg vía IP). Posteriormente se procede a la extracción y pesaje de
los siguientes órganos: estómago, bazo, riñón, hígado, pulmón, corazón y cerebro.
Para el análisis estadístico de los datos del efecto protector y seguridad del extracto
etanólico de C. echinatus L. (cadillo) en ratas albinas, se empleó el programa SPSS
versión 17 sobre Windows para determinar estadígrafos, y se evaluó diferencias y
homogeneidad (prueba de Kolmogorov-Smirnov) entre grupos. La comparación de las
medias se realizó con ayuda de la prueba t de Student, Chi-cuadrado, análisis de varianza,
los valores promedios del peso corporal a dosis repetidas se compararon por un método
no paramétrico, la prueba de la U de Mann-Whitney entre otras. Para los diferentes
análisis se consideró la p < 0,05.
Resultados
Tabla 1: Marcha fitoquímica del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. (cadillo)
Reacción
Metabolito Secundario
Cantidad
Gelatina
Taninos
+++
Tricloruro férrico
Compuestos Fenólicos
+++
Dragendorff
Alcaloides
+++
Mayer
Alcaloides
+++
Hidróxido de sodio
Quinonas
++
Alfa naftol
Glicósidos
++
Liebermann
Esteroides y triterpenos
-
Shinoda
Flavonoides
+++
Ninhidrina
Aminoácidos libres
+++
Leyenda: (+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad o positivo,
(+)= Poca cantidad o trazas; (-)=Ausencia.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
45
45
Figura 1: Pesos semanales promedios (g) de las ratas al evaluar la toxicidad oral a
dosis repetidas con extracto de cadillo a 100 mg/kg durante 45 días en ratas machos
Tabla 2: Valores promedios de las pruebas de bioquímica sanguínea, tras la administración de
extracto etanólico de Cenchrus echinatus L en ratas durante 45 días por vía oral.
Dónde: (x= valor medio, EE= error estándar)
Tratamiento Colesterol HDL Triglicér Glucosa Urea TGP Fosfat alcalina
X EE X EE X EE X EE X EE X EE X EE
Machos
(SSF 2 mL/kg)
156,8 9,5 43,2 2,1 165,0 15,2 88,8 3,3 16,2 2,2 24,0 5,8 150,0 16,6
Machos
(cadillo 100 mg/kg)
165,0 12,6 43,8 2,7 156,8 19,4 89,2 4,0 17,2 2,2 29,8 7,2 127,6 15,8
Hembras
(SSF 2 mL/kg)
166,6 5,0 41,2 1,1 159,0 14,1 91,6 4,2 19,8 2,9 16,8 4,4 136,4 16,4
Hembras
(cadillo 100 mg/kg)
173,0 9,8 40,4 2,5 142,4 14,6 93,2 5,0 17,8 3,2 23,4 2,7 138,6 4,3
nde: (x= valor medio, EE= error estándar)
Tratamiento Abastonados Segmentados Eosinófilos Basófilos Monocitos Linfocitos Leucocitos
X EE X EE X EE X EE X EE X EE X EE
Machos
(SSF 2 mL/kg)
1,4 0,4 59,2 2,0 0,6 0,4 0,0 0,0 1,6 0,4 37,2 1,6 6434,0 549,3
Machos
(cadillo 100 mg/kg)
2,4 1,0 57,4 3,9 2,4 0,9 0,0 0,0 0,6 0,2 37,2 3,4 7424,0 751,8
Hembras
(SSF 2 mL/kg)
0,6 0,4 61,0 2,5 2,0 1,0 0,0 0,0 1,0 0,3 35,4 3,0 8060,0 951,1
Hembras
(cadillo 100 mg/kg)
1,8 0,9 62,0 2,3 0,6 0,2 0,2 0,2 0,8 0,6 34,6 1,9 8308,0 1185,9
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
46
46
Tabla 3: Valores promedios de los pesos (g) de los órganos blandos de ratas, al evaluar la
toxicidad del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L durante 45 días por vía oral
Tratamiento Estómago Bazo Riñón Hígado Puln Corazón
Cerebro
X EE X EE X EE X EE X EE X EE X EE
Machos (SSF 2 mL/kg)
9,3 0,8 1,7 0,4 2,0 0,2 10,0 0,4 2,1 0,3 1,0 0,1 1,7 0,0
Machos (Cadillo 100 mg/kg)
8,3 0,4 1,1 0,1 1,8 0,1 10,5 0,7 1,8 0,2 1,1 0,1 1,7 0,0
Hembras (SSF 2 mg/kg)
8,0 1,1 0,8 0,1 1,3 0,0 8,7 0,2 1,2 0,2 0,8 0,1 1,5 0,0
Hembras (Cadillo 100
mg/kg)
6,8 1,5 0,8 0,1 1,4 0,1 7,3 0,5 1,6 0,2 0,8 0,1 1,6 0,0
nde:(x= valor medio, EE= error estándar)
Discusión
En este trabajo se muestran los resultados de un estudio toxicológico realizado a un
producto natural proveniente de una planta de amplia localización y uso tradicional en
nuestro país. El estudio es novedoso ya que brinda información sobre las propiedades
tóxicas de esta planta cuya especie ha sido poco estudiada en el mundo, dentro de los
componentes fitoquímicos del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L se ha
reportado la presencia de taninos, compuestos fenólicos, alcaloides, flavonoides y
aminoácidos libres en mayor proporción (+++), pero en menor cantidad quinonas y
glicósidos (++) (tabla 1), lo cuales tendría implicancia sobre el grado de toxicidad de
los productos vegetales.
Desde hace algunos años, el empleo de plantas medicinales y de productos derivados
de las mismas está aumentando de manera importante, esto se debe a una serie de
factores entre los cuales se destaca el conocimiento preciso, en muchos casos, de su
composición química. En la actualidad el empleo de estas plantas está avalado por los
ensayos farmacológicos tanto in vitro como in vivo así como por ensayos clínicos, de
esta forma, el uso que se ha venido haciendo de una forma empírica y basada en la
tradición de las especies vegetales medicinales tiene hoy una base científica (Villar,
1999).
La introducción de un nuevo medicamento o aplicación de una nueva tecnología,
lleva implícito la realización de un conjunto de investigaciones previas que incluyen las
relacionadas con aspectos de química farmacéutica, farmacología experimental
(farmacocinética y farmacodinamia) y estudios toxicológicos, siendo estos últimos los
que cumplen la finalidad de determinar la seguridad de su uso (Alemán, 1998).
El peso corporal es un indicador de gran importancia pues está involucrado en una
serie de cambios orgánicos en diferentes etapas de la vida es por ello que una variación
significativa en su comportamiento sugiere que algo no funciona correctamente. Este
indicador, en este estudio tuvo un comportamiento normal para esta especie lo cual
demostró la inocuidad de este producto en ese sentido (Universities Federation for
Animal Welfare, 1999).
Las variaciones observadas en el consumo de alimento no están relacionadas con una
disminución del peso corporal, se pudiera pensar que están justificadas debido a que los
animales al inicio del ensayo contaban con 5 semanas de edad, por lo tanto estaban en
etapa de crecimiento y el consumo se elevó bruscamente, posteriormente el consumo se
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
47
47
estabilizó y se observó un sostenimiento de los pesos (tabla 2, figura1). Esta tendencia
fue similar en los dos grupos y para ambos sexos acentuándose más en el grupo tratado,
por otro lado este indicador a pesar de ser cuantificable depende mucho de la
individualidad en la actividad de roer de cada animal y es a veces un tanto cualitativo ya
que todo el alimento que el animal roe no lo ingiere, pues alguno se elimina en la
bandeja y entonces se calcula un consumo no real, lo que se corroboró con la
observación del comportamiento del peso corporal (Mosberg, 2000).
Los exámenes hematológicos y de química sanguínea son de gran valor en los
ensayos toxicológicos a largo plazo ya que los mismos son indicativos del alcance y
profundidad de un daño, además los resultados alcanzados pueden correlacionarse con
los posibles daños sobre un órgano específico. Los valores obtenidos en los indicadores
hematológicos y bioquímicos (tabla 2) no mostraron alteraciones importantes, las
variaciones encontradas están dentro del rango establecido por el grupo control y por la
literatura especializada. Todos los valores publicados en la literatura se encontraron
dentro del rango establecido en el CENPALAB, 2010 para esta especie (Alemán, 1998).
Las variaciones encontradas en el peso relativo de los órganos blandos (tabla 3), a
pesar de poseer significación estadística, no están relacionadas con la alteración de un
marcador bioquímico específico, y es por ello que se consideró que carece de relevancia
biológica, al no estar asociada a la administración del extracto etanólico (Mosberg,
2000).
Conclusiones
El extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. no produjo alteraciones significativas
en el peso corporal y el consumo de alimento de las ratas albinas, tampoco provocó
alteraciones anátomopatológicas atribuibles al efecto de la sustancia de ensayo sobre
sistemas, órganos y tejidos.
Agradecimientos
A la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Pedro, por el apoyo
incondicional con los ambientes de laboratorio, insumos y equipos.
Referencias bibliográficas
Alemán C, Más R, Rodeiro I, Noa M, Hernández C, Menéndez R, et al (1998)
Reference database of the main physiological parameters in Sprague Dawley rats
from 6 to 32 months. Lab Animals; 32 (4): 457-66.
Barra A, Coroneo V, Dess S, Cabras P, Angioni A. (2007). Characterization of the
volatile constituents in the essential oil Pistacia lentiscus L. from different origins
and its antifungal and antioxidant activity. J. Agric. Chem, 55: 7093-7098.
Baumann D, Friedrich Ch, Seidlein HJ. (1986). Arzneimittel und historischer
Determinismus. Pharmazie; 41 (11): 806 - 811.
Cabrera T, Casas F, M. Rojas C, Viveros S. (1998). Alimentos en la naturaleza.
Algunas plantas comestibles, silvestres arvenses y ruderales. SEMARNAP.
México, D.F.
Carrizo, E.,Palacio, M., Roic, L.(2005) Plantas de uso medicinal en la flora de los
alrededores de la ciudad de Santiago del Estero.(Argentina). Citado el 16
setiembre del 2009. Disponible en:
http://www.dominguezia.org.ar/volumen/articulos/18-3.pdf
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
48
48
Centro para la Producción de Animales de Laboratorio CENPALAB (2000). Cuba
CYTED. (1995). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Proyecto X-I. Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región. Manual
de técnicas de investigación p. 220.
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York:
The New York Botanical Garden p.555.
Discovery de salud (2005). Intentan impedir el uso curativo de los productos naturales.
Citado el 5 de agosto del 2008 3. Disponible en:
http://www.dsalud.com/numero56_1.htm
Erich, D., Juliette, M., Yasmiany, P. (2004). Regulaciones emitidas por el CECMED en
el primer semestre de 2004. Servicio informativo del centro para el control estatal
de la calidad de los medicamentos citado el 01 diciembre del 2010. Disponible en:
http://www.cecmed.sld.cu/Docs/Infocecmed/Boleno48.pdf
Ernst E. (2005). The efficacy of herbal medicine an overview. Fundam. Clin. Pharmacol:
19: 405-409.
Farnsworth NR, Akerele O, Bingel AS, Soejarto DD, Guo Z. (1985). Medicinal Plants
in Therapy. Bull of the World Health Organization.; 63 (6), 965 - 981.
Fonnegra R, Jiménez S. (1999). Plantas medicinales aprobadas en Colombia.
Universidad de Antioquia.
Lagarto A, Couret M, Guerra I, López R. (2008). Toxicidad aguda oral y ensayos de
irritación de extractos acuoso e hidroalcohólico de Momordica charantia L. Rev
Cubana Plant Med, vol.13, n.3. Citado 14 de diciembre del 2010. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102847962008000300005&
lng=es&nrm=iso
Li E.(2005). El Futuro de las Plantas Medicinales del Altiplano y los Valles Centrales
de los Andes. Citado el 09 noviembre del 2010. Disponible en:
http://www.unido.org/fileadmin/import/69934PERU_Informe_final_plantas_medicinale
s_2vf.pdf
Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos
naturales. 2° Edición. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Morón, F. (2002). Plantas medicinales y medicamentos herbarios. En: Morón FJ, Levy
M. Farmacología general. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; p. 195-205.
Mosberg AT, Hayes WA.(2000). Subchronic Toxicity Testing. In: Wallace Hayes A,
editor. Principles and methods of toxicology.2 ed. New York: Raven Press, p.221-
237.
Mukherjee P. (2002). Quality Control of Herbal Drugs. Business Horizons (ed). New
Delhi.
OECD. (2000). Guidelines for testing of chemicals. Acute oral toxicity. Acute Toxic
Class Method. Organization for Economic Cooperation and Development. Guide
No. 423. Citado el 01 de diciembre del 2010. Disponible en: http://www.oecd.org.
Okerele, O. (1984). Programas de medicina tradicional: progresos y perspectivas.
Crónicas OMS; 38(2):83-8.
Villar AM. (1999) Farmacognosia General. Madrid: Ed Síntesis.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):49-55
49
49
Evolución de la investigación científica en la Universidad San Pedro,
periodo 2009 2011
Evolution of scientific research at the University San Pedro,
period 2009 - 2011
Lidia M. Lizarzaburu Montero
1
, Celestino Tello Cabrera
2
, Manuel Urcia Quispe
3
Resumen
El objetivo del estudio fue analizar el desarrollo de la investigación científica en la Universidad San
Pedro durante el periodo 20092011. Para ello, se trabajó con todas las autoridades universitarias (rector,
dos vicerrectores y seis decanos); con una muestra no aleatoria de docentes; y una muestra no aleatoria de
estudiantes de diferentes ciclos académicos. Para el análisis documental, se utilizó como fuentes los
archivos de la OCIU correspondientes al periodo de estudio, y otros documentos publicados por la OCIU.
Se encontró: 1) Antes de la reactivación de la OCIU, había carencia de una normatividad específica que
regulara la investigación científica en la Universidad, y una actividad investigativa bajísima entre
docentes y estudiantes. 2) Desde la reactivación de la OCIU, la actividad investigativa se ha
incrementado, y se pusieron en funcionamiento varios organismos internos de apoyo a la investigación. 3)
Actualmente, funcionan los Centros de Investigación de cada Facultad, se cuenta con una revista
indexada, y existe un clima de apoyo y fortalecimiento de la investigación científica en la Universidad por
parte de autoridades y decanos, e interés de los docentes en realizar investigación científica.
Palabras clave: evolución, investigación científica, universidad.
Abstract
The aim of this study was to analyze the development of scientific research in the University of San
Pedro during the period 2009 to 2011. We worked with all the university authorities (rector, two vice
rectors and six deans), with a nonrandom sample of teachers, and a nonrandom sample of students from
different academic cycles. For the document analysis, was used as source OCIU files for the period study,
and other documents published by the OCIU. We found: 1) Before reactivating the OCIU, there was a
lack of specific regulations to regulate scientific research in the University, and a very low research
activity between teachers and students. 2) From the revival of OCIU, research activity has increased, and
were put into operation several internal agencies to support research. 3) Currently Research Centers work
of each faculty; it has an indexed journal, and a climate of support and strengthening of scientific research
by the University authority’s and deans, and interest of teachers in doing research science.
Keywords: evolution, scientific research, university.
Introducción
La investigación científica y/o tecnológica es una labor del docente universitario que
se contempla específicamente en su tarea académica. En el artículo 65º se establece: La
investigación es función obligatoria de las universidades, la organiza y conduce
libremente. Igual obligación tienen los profesores como parte de su tarea académica en
la forma que determine el Estatuto. Su cumplimiento recibe el estímulo y el apoyo de su
institución” (Ley universitaria 23733). Esta labor debiera ser evaluada continuamente
como parte del desempeño docente. En ese marco, en la Universidad San Pedro, su
Estatuto establece en el artículo 146º: “La investigación es función fundamental de la
Universidad San Pedro, igual función tienen los profesores como parte de su tarea
académica. Su cumplimiento recibe el estímulo y el apoyo de la Universidad”.
1 Oficina Central de Investigación Universitaria, marinalizarzaburumontero@hotmail.com
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):49-55
2 Facultad de Ciencias de la Salud
3 Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Recibido, 20 de julio de 2012
Aceptado, 20 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo
50
50
En ese sentido, en el Perú y en las universidades peruanas la investigación se sustenta
en una buena estructura normativa, al amparo de la Ley Universitaria, así como del
Estatuto y el Reglamento Interno de cada universidad (Gamarra, 2004). Sin embargo, en
los hechos, la realidad de la investigación científica en las universidades, en especial, en
la universidad pública, está muy lejos de ser la que se ampara en la normativa. Esta
situación puede resumirse en los siguientes puntos:
Aparentemente, existe una frondosa actividad investigativa, incentivada por una
pequeña asignación económica proveniente de FEDU, pero de cuestionable calidad en
cuanto a la seriedad y rigor científico (Gamarra, 2004). Sin embargo, muchos de los
supuestos trabajos de investigación que se presentan en las universidades con el
propósito de recibir los estímulos pecuniarios que se estipulan, no son siquiera un
estado de la cuestión respecto a un problema identificado (Campos, 2011). Por otro
lado, hay una gran cantidad de estos trabajos de investigación que sólo se limitan a
reproducir resultados obtenidos por los autores de las teorías y replicados hasta la
saciedad, sin que supongan realmente un aporte cognoscitivo importante (Campos,
2011).
Existe un alto número de docentes que requieren capacitarse y actualizarse en
asuntos de investigación universitaria, particularmente en el manejo de métodos,
técnicas e instrumentos (Gamarra, 2004). En ese sentido, todavía la mayoría de docentes
no posee estudios de posgrado. Y por otro lado, aun cuando un porcentaje importante de
docentes ha realizado estudios de posgrado, manifiestan no estar capacitados en la
elaboración de proyectos de investigación científica (Díaz y Lizarzaburu, 2009).
La actividad investigativa planificada que realizan los docentes se reduce
generalmente a la elaboración de sus tesis de postgrado (Lizarzaburu, 2009). Por otro
lado, aunque muchos docentes han realizado estudios de postgrado, la proporción de
docentes que ha conseguido graduarse es tan escasa, que se puede sostener que la
mayoría de docentes no realiza investigación científica, ni siquiera con la intención de
obtener un grado académico (Díaz y Lizarzaburu, 2009).
Existen diferentes factores que podrían explicar esta situación. Entre los más
frecuentemente citados se tienen: inexistencia de una fuente permanente y garantizada
para subvencionar estudios especializados que forme parte del presupuesto de la
universidad e inadecuada forma como se distribuyen los recursos del FEDU (Gamarra,
2004); ausencia de una normatividad específica que regule las actividades de
investigación de los docentes y falta de incentivos (Lizarzaburu, 2009); falta de
funcionamiento de organismos internos dedicados específicamente a la actividad
investigativa (Lizarzaburu, 2009; Chávez, 2011); poca predisposición del docente para
dedicarse a la investigación (Gamarra, 2004) y escasa o débil preparación en el campo
científico de la disciplina de formación del docente (Campos, 2011); situación
económica limitada del docente universitario, que propicia la búsqueda de nuevos
ingresos (Gamarra, 2004); y excesiva carga lectiva (Gamarra, 2004; Lizarzaburu, 2009;
Díaz y Lizarzaburu, 2009).
Ante este panorama, algunas instituciones universitarias entre ellas, la Universidad
San Pedrohan tomado medidas que se vienen implementado progresivamente con el
propósito de revertir la situación descrita y fortalecer la actividad investigativa entre
docentes, estudiantes y autoridades universitarias (PUCP, 2011; UPCH, 2007). Éste es
el caso de la Universidad San Pedro, a partir de la reactivación de la Oficina Central de
Investigación Universitaria, en 2009 (USP, 2010). Precisamente por ello, es importante
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
51
51
conocer cómo se ha dado este proceso, considerando como punto de partida lo
encontrado antes de la reactivación de la OCIU.
En ese sentido, en este estudio se planteó como objetivo analizar el desarrollo de la
investigación científica en la Universidad San Pedro durante el periodo 2009 2011.
Esto lleva a plantearse una serie de inquietudes en torno a este proceso, que se delimitan
en los siguientes objetivos específicos: Analizar la situación de la investigación antes de
la reactivación de la OCIU; analizar la evolución del proceso de investigación en la USP
durante el periodo de estudio; y caracterizar la situación actual de la investigación en la
USP.
Material y métodos
Se recogió la información utilizando un cuestionario dirigido a docentes y
estudiantes, una guía de entrevista estructurada (Hernández, Fernández y Baptista,
2006) dirigida a las autoridades universitarias, y el análisis de documentos (Velásquez y
Rey, 1999). Se trabajó con todas las autoridades universitarias (rector, dos vicerrectores
y seis decanos); con una muestra no aleatoria de docentes; y una muestra no aleatoria de
estudiantes de diferentes ciclos académicos. Para el análisis documental, se utilizó como
fuentes los archivos de la OCIU correspondientes al periodo de estudio, y otros
documentos publicados por la OCIU. Los datos cuantitativos recogidos fueron tratados
con SPSS19, a fin de obtener estadísticos descriptivos.
Resultados
a) Situación de la investigación antes de la reactivación de la OCIU
La situación de la investigación en la Universidad San Pedro, antes de reactivar la
Oficina Central de Investigación Universitaria, en el año 2009, presentaba como rasgos
relevantes los siguientes: ausencia de una normatividad específica que regule la labor de
investigación en la Universidad; inoperancia del Consejo de Investigación de la
Universidad y de los Centros de Investigación de las facultades, a excepción de la
Facultad de Ciencias de la Salud, que hacía investigación planificada mediante
concursos de proyectos para docentes y estudiantes; una escasa proporción (3,1%) de
docentes que ha realizado investigación, pero como docente de otra universidad; un
número importante de docentes que no cuentan con el grado de magister o doctor, aun
cuando tienen estudios concluidos; interés de algunas autoridades universitarias y de
algunos docentes en impulsar la investigación científica y participar en actividades de
investigación. Se señalan como razones que explican la falta de investigación científica
la falta de una política específica, la falta de organización en la administración y
conducción de la investigación, la excesiva carga lectiva de los docentes, y la falta de
incentivos para realizar investigación. Y se consideraron como propuestas que
permitirían impulsar la investigación científica en la Universidad San Pedro normar la
actividad investigativa y establecer los protocolos específicos, así como poner en
marcha los organismos internos ligados directamente a la actividad investigativa
(Oficina Central de Investigación Universitaria, Consejo de Investigación de la
Universidad; Centros de Investigación en cada Facultad).
b) Evolución del proceso de investigación en la USP durante el periodo de estudio
Las actividades desarrolladas por la OCIU a partir del año 2009 para impulsar la
investigación científica en la USP, se pueden resumir en los siguientes puntos: puesta en
marcha de los organismos internos ligados directamente a la actividad investigativa
(Consejo de Investigación de la Universidad; Centros de Investigación en cada
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
52
52
Facultad); ordenamiento de la administración de la investigación científica en la
Universidad; promoción y ejecución de concursos anuales de proyectos de investigación
científica (2009, 2010 y 2011); desarrollo del Programa de Diplomado en Investigación
Científica (2010 y 2011); realización de conferencias magistrales (2009, 2010 y 2011),
de las Jornadas anuales de investigación, años 2010 y 2011 y publicación de la Revista
Oficial de la Universidad (Conocimiento para el Desarrollo, año 2010) e indexación de
ésta en Latindex en su segunda edición; y firma de convenios con algunas universidades
de Chile.
Además, se identifica crecimiento del marco operativo de la investigación científica
en la Universidad; en la participación de los docentes; en el número de proyectos
aprobados (P.A.), ejecutados (P.E.) e informados (P.I.); en el número de integrantes en
los equipos de investigación.
En términos generales, aproximadamente la mitad de los estudiantes desconoce
aspectos específicos de organización de la investigación en la universidad, y ha tenido
una pobre actividad investigativa. Y en el caso de los docentes, se desconoce la
existencia de una oficina de apoyo a la investigación (31,6%), y de aspectos específicos
de organización de la investigación (entre 38 y 45%). En el caso de las sedes de la
Universidad, la situación es distinta según la sede: más se conoce al respecto en las
sedes de Chimbote (82%), Huaraz (60%) y Trujillo (un 75%) y mucho menos en las
sedes de Piura, Cajamarca y Barranca (menos del 30% en cada sede). En ese sentido,
alrededor de la tercera parte de docentes (30,0%) conoce las líneas de investigación de
la Universidad; y muy pocos las líneas del Plan Nacional (8,9%) y las líneas de
UNESCO (7,9%).
Por otro lado, entre los docentes la investigación no es una actividad común; pues
88,40% no ha realizado investigación científica en el último año. Entre las razones que
se esgrimen para justificar esa carencia, se mencionan la situación de docente
contratado (36,3%) y no contar con apoyo institucional (23,7%). Sin embargo, más del
53,7% de docentes considera que sí está capacitado en alguna medida para esta
actividad. De todos modos, hay un marcado interés en realizar investigación científica
(70%). Cuando se observa la actividad investigativa por facultades, la Facultad de
Medicina supera de lejos a todas las demás, con más de 40% de docentes que hicieron
trabajos de investigación, frente a menos del 25% de la Facultad de CCyAA, que ocupa
el segundo lugar en importancia. En otras Facultades, la actividad investigativa no
alcanzó ni al 20% de docentes.
En cuanto a los temas y técnicas de investigación científica que son de interés de los
docentes se tienen: formulación del proyecto de investigación (46,8%), técnicas
estadísticas y uso de software estadísticos (20,0%) y diseños de investigación científica
(15,3%).
c) Situación actual de la investigación en la USP
La opinión de los decanos en torno a las actividades de investigación que se realiza
en la Universidad se puede sintetizar en los siguientes puntos: cinco decanos (de seis)
consideran que el Centro de Investigación de su facultad está funcionando, aunque
requiere de mayor dinamismo; cuatro decanos consideran que en su Facultad las líneas
de investigación no están bien definidas y aprobadas ni se han establecido tomando en
cuenta los códigos de UNESCO y del Plan Nacional; todos señalan que, en su facultad,
el número de trabajos de investigación científica realizados en el último año, se ha
incrementado y oscila entre 3 y 6; tres decanos considera que, en su Facultad, los
docentes se encuentran capacitados para realizar investigación científica, aunque hay
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
53
53
razones que impedirían que ésta se haga en mayor medida: falta de iniciativa de los
docentes, falta de una política investigativa en la Universidad, excesiva carga lectiva e
incluso la falta de incentivos y apoyo a la investigación. De todos modos, aunque se
reconoce que el apoyo de la Universidad a la investigación ha aumentado, desconocen si
alguno de los docentes que labora en su facultad, publica los resultados de sus
investigaciones en revistas indizadas o revistas indexadas.
Asimismo, la opinión de las autoridades respecto de la actividad investigativa en la
Universidad se puede resumir en los siguientes puntos: hay discrepancia en torno al
dispositivo que consideran más importante para la investigación en la Universidad; en
ese sentido, se consideran el Plan Estratégico 2011 2015, que apoya la investigación
(Rectorado); la Resolución de Apoyo económico y bonificación a los docentes que
realizan investigación y la publicación de la Revista con ISSN (Vicerrectorado
Académico); y la conformación del Comité Editorial y la capacitación en COLUMBUS
(Vicerrectorado Administrativo). Las tres autoridades consideran que la actividad
investigativa se ha incrementado; dos manifiestan que la importancia de los trabajos de
investigación trasciende el ámbito de la Universidad, aunque ésta es moderada; uno de
ellos desconoce si los Centros de Investigación de las Facultades funcionan
apropiadamente; dos han asistido a alguna sustentación de Informe de Investigación
Científica el año 2011; todos coinciden en que el apoyo de la Universidad a la
investigación científica debe incrementarse. Consideran como acciones académico -
administrativas más apropiadas para incrementar la producción y calidad de los trabajos
de investigación que se realizan en la Universidad que los docentes, antes de ser
contratados, hayan realizado investigación planificada en alguna institución académica,
la implementación de laboratorios para investigación, la capacitación docente en
investigación aplicada y en proyectos para fondos concursables, la realización de
reuniones permanentes del Consejo de Investigación con el Consejo Académico, la
disminución de horas de clase a los docentes investigadores.
Por otro lado, las tres autoridades desconocen si alguno de los docentes que labora en
su Facultad publica los resultados de sus investigaciones en revistas indizadas o
indexadas; asimismo, coincidieron en señalar que el Programa de Formación Acción
para Directivos, Gestión de la Investigación, organizado por COLUMBUS, ha sido la
acción más importante para el proceso de mejora de la investigación en la Universidad;
y finalmente, señalan que no han participado en proyectos de investigación científica
por tener cargo de responsabilidad.
Discusión
No existía una normatividad que regulara las actividades de investigación en la
Universidad. Quizá éste es un aspecto clave, puesto que, como se ha visto,
contrariamente a lo que dice Gamarra (2004), en la USP la normatividad específica en
torno a la investigación se reducía lo que se señalaba en el Estatuto. Por el contrario, se
coincide con lo reportado por Lizarzaburu (2009), al considerar este aspecto como óbice
para el desarrollo de investigación científica.
Los trabajos de investigación realizados en esta universidad eran escasos, en contra
de lo reportado por Gamarra (2004), quien señala que existe abundancia de trabajos de
investigación. Cabe destacar que, posiblemente, la discrepancia entre ambas posiciones
se deba al hecho de que mientras aquí se trabajó con una institución privada, Gamarra
(2004) lo hizo con una entidad de gestión pública. Cabe señalar que los trabajos de
investigación que se realizan siguen por lo general la tendencia señalada por Campos
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
54
54
(2011) de abordar temas con amplio bagaje teórico de respaldo. En consecuencia, el
aporte teórico (en realidad, quizá el aporte científico más relevante) es mínimo.
Por otro lado, gran número de docentes considera necesario capacitarse y
actualizarse en asuntos de investigación, y en especial, en el manejo de métodos,
técnicas e instrumentos de investigación, resultado que coincide con lo encontrado por
Gamarra (2004). Y a diferencia de lo señalado por Díaz y Lizarzaburu (2009), la
proporción de docentes que cursa estudios de posgrado o los que ha culminado, o se ha
capacitado en investigación científica se ha incrementado notablemente. Considerando
que se trata de una universidad relativamente joven, con 24 años de funcionamiento, se
puede decir que ya tiene su plana docente formada con algunos años de experiencia
docente adecuada para afrontar los retos de la investigación científica.
Por otra parte, aunque cada vez más, los docentes se encuentran capacitados para
realizar investigación científica, se identifican algunas razones que impedirían que ésta
alcance mayor importancia: falta de iniciativa de los docentes, excesiva carga lectiva y
la carencia de incentivos y apoyo a la investigación por parte de la Institución. Estas
pautas coinciden con lo reportado por Gamarra (2004), Lizarzaburu (2009) y Díaz y
Lizarzaburu (2009).
Sin embargo, el avance de la investigación científica en la Universidad en estos
últimos tres años ha sido muy notorio, y éste se basa fundamentalmente en un creciente
interés de los docentes y estudiantes por participar en proyectos de investigación
científica, lo que respalda lo señalado por Chávez (2011) para el caso de la PUCP.
Conclusiones
Antes de la reactivación de la OCIU, había carencia de una normatividad específica
que regulara la investigación científica en la Universidad, y una actividad investigativa
bajísima entre docentes y estudiantes.
Desde la reactivación de la OCIU, la actividad investigativa se ha incrementado,
aunque todavía no es una práctica generalizada entre docentes y estudiantes, y se han
puesto en funcionamiento diferentes organismos internos de apoyo a la investigación.
Actualmente, funcionan los Centros de Investigación de cada Facultad, se cuenta
con una revista indexada, y existe un clima de apoyo y fortalecimiento de la
investigación científica en la Universidad por parte de autoridades y decanos, e interés
de los docentes en realizar investigación científica.
Referencias bibliográficas
Campos L., W. (2011) El canto de sirena de la investigación aplicada: un análisis de la
pertinencia de la investigación aplicada en países en vías de desarrollo. Obtenida el
10 de enero del 2012, de //issuu.com/wbcliz/docs/investigacionaplicada
Chávez, C. (2011). La experiencia de la promoción de la investigación en la PUCP,
Conferencia Magistral. Chimbote, Perú: Universidad San Pedro.
Díaz, G. y Lizarzaburu, L. (2009). Nivel de Desempeño docente en la USP, año 2009.
Trabajo de investigación. Chimbote: USP, OCIU.
Gamarra, O. (2004). Investigación Docente en la Universidad Pública del Perú. Lima,
Perú: San Marcos.
Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006): Metodología de la
investigación (2ª ed.). Bogotá, Colombia: McGraw Hill Interamericana Editores.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
55
55
Lizarzaburu, L. (2009). Diagnóstico situacional de la labor de investigación en la USP.
Trabajo de investigación. Chimbote: USP, OCIU.
UNESCO. (1998). La educación superior en el siglo XXI. Visión y acción. Conferencia
Mundial sobre la Educación Superior. Paris. Francia.
Velásquez, Ángel y Rey, Nérida. (1999) Metodología de la investigación científica.
Lima: e. a.
Ley Universitaria Nº 23733 y sus modificatorias.
Pontifica Universidad Católica del Perú (2011). Estatuto.
Universidad Peruana Cayetano Heredia (2007). Estatuto.
Universidad San Pedro (2008). Estatuto.
Universidad San Pedro, Oficina Central de Investigación (2010). Directivas para la
administración de proyectos de investigación, años 2009, 2010, 2011, 2012.
Universidad San Pedro, Oficina Central de Investigación Universitaria (2009)
Reglamento General.
Universidad San Pedro (2007). Reglamento General.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):57-64
57
57
Construcción y validación de la Escala de Actitudes hacia hombres
gay y mujeres lesbianas (EAGLE)
Construction and validation of the Scale of Attitudes toward
gay men and lesbian women (EAGLE)
Jeins R. Águila Castillo
1
, David Pumayalla López
1
Resumen
En la presente investigación se describe el proceso de construcción y validación de la Escala de
Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (EAGLE). La población objetivo estaba conformada
por 200 estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad San Pedro, matriculados en el semestre
académico 2011II. El análisis de consistencia interna arrojó un coeficiente Alpha de Cronbach de 0,85.
Asimismo, la correlación entre dimensiones (tomadas como unidad de medida), otorgaban evidencia para
la eliminación del factor relación de las parejas gay y lesbianas (RP); y el coeficiente de estabilidad
obtuvo una magnitud de 0,77. La validez por medio del Análisis Factorial Exploratorio (AFE), determinó
la presencia de nueve factores en contraste con los cinco postulados. El factor RP distorsiona la visión de
unidimensionalidad. Estos datos permiten determinar la necesidad de modificar la estructura interna del
instrumento para sustentar su uso teórico y práctico.
Palabras clave: actitudes, construcción, validez y confiabilidad.
Abstract
The following investigation describes the construction and validation process of the Scale of attitudes
toward Gay Men and Lesbians Women (EAGLE). The target population was formed by 200 students
from the school of psychology at the University San Pedro, enrolled in the academic semester 2011-II.
Then the internal consistency analysis registered a Cronbach’s Coefficient of 0,85. Furthermore, the
correlation between dimensions (like measure unit), gives evidence to eliminate the factor relationship of
gay and lesbian couples (RP); and the stability coefficient registered a value of 0,77. The validity trough
The Exploratory Factor Analysis (AFE) determined the presence of nine factors in contrast with the five
established. The RP scale distorts the view of unidimensionality.
These data indicates the need to modify
the internal structure of the instrument to support theoretical and practical use.
Keywords: attitudes, construction, validity and reliability.
Introducción
En el Perú, cada cinco días, un individuo gay o lesbiana es discriminado, violentado
o asesinado; en el 2009 se perpetraron al menos 40 asesinatos que tuvieron como
característica la crueldad y la humillación (Diario La República, 2009). Tales
comportamientos son la expresión de la homofobia, que se sustenta en mitos y
estereotipos irracionales (Snively y col., 2004). Frente a ello, es necesario desarrollar
estudios que identifiquen las actitudes predominantes en la sociedad peruana hacia
hombres gay y mujeres lesbianas; y aunada la carencia de instrumentos adaptados y
baremados en el contexto nacional para tales propósitos. Obtenemos razones sólidas
para diseñar un instrumento que cumpla con todos los requisitos teóricos que permitan
reflejar de forma válida y confiable el grado en que la aceptación, tolerancia u
homofobia se encuentra presente en nuestros conciudadanos.
1 Programa de Diplomado en Investigación Científica, jeinsaguila_20@hotmail.com
Recibido, 20 de julio de 2012
Aceptado, 18 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):57-64
Conocimiento para el desarrollo
58
58
En términos de McCary y McCary (2000), “la homosexualidad constituye una
actividad erótico-sexual en la que participan miembros de un mismo sexo.” Por lo tanto,
la actitud hacia la homosexualidad, es la predisposición aprendida respecto al objeto
actitudinal gay o lesbiana y a aquellas acciones, eventos o símbolos que la representen y
cuya respuesta es consistentemente favorable o desfavorable (Fishbein y Ajzen en
Reyes, 2007). Las actitudes están compuestas por los componentes cognitivo, afectivo y
conductual (Haddock y Maio, 2004). Además pueden asumir una dirección positiva o
negativa (Soriano, 1995 y López y Fuertes, 1989 en Villanova y Fernández, 1997). En
la historia han existido diversas actitudes hacia este colectivo, las cuales se resumen en:
a) aceptación de la homosexualidad como una conducta normal; b) la homosexualidad
como un delito; c) la homosexualidad como una enfermedad mental y; d) la
homosexualidad como una forma o estilo de vida (Escobar y col., 2005).
En el estudio se determinaron cinco dimensiones que conforman este constructo, las
cuales son: (1) Derechos Civiles y Políticos de los Hombres Gay y Mujeres Lesbianas
(DCP), cuyas sub-dimensiones son Derechos Conyugales; Protección de la Integridad;
Libertad de Expresión y Circulación; Participación Civil y Política. Este factor se
encuentra en la mayoría de escalas construidas para evaluar este constructo, y puede
considerarse como el reflejo del nivel de interacción y respeto que tienen los miembros
de una sociedad hacia las personas gay o lesbianas. (2) Estereotipos y mitos hacia
Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (EM), guarda relación con las creencias irracionales
y los prejuicios que se tiene en torno a los individuos de este colectivo; cuyas sub-
dimensiones son las siguientes: Salud psíquica y física, Causas de la orientación,
Habilidades, conductas. Este factor permite establecer que la percepción que se tiene
hacia este colectivo, se encuentra más enmarcado hacia la segregación y opresión, que a
la aceptación. (3) Interacción social de los Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (IS), las
sub-dimensiones para este factor son: Conflictos Religiosos, Actuación Moral dentro de
la Sociedad, Relación con individuos gay y lesbianas. Este punto es determinante en el
establecimiento de la actitud hacia la homosexualidad; ya que las normas y dogmas
sociales se instauran en los miembros de la sociedad como una verdad irrefutable y cuyo
cumplimiento es una condición necesaria para la aceptación del objeto actitudinal.
Así mismo, (4) Violencia hacia Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (V); sus sub-
dimensiones son: Violencia Sexual, Violencia Física, Violencia Psicológica y Muerte.
Este factor lo podemos encontrar en los estudios de Moral y Martínez (2010) con la
etiqueta de exclusión hacia homosexuales, en clara alusión de un tipo de violencia de
índole psicológica. Para Worthington y col. (2005) se etiqueta como odio, y comprende
actitudes de evitación, odio y violencia. (5) Relación de las Parejas Gay o Lesbianas
(RP), y las sub-dimensiones son: Roles y Reglas, Promiscuidad y Fidelidad, y
Emocionalidad. Este factor también se puede encontrar en el trabajo realizado por Barra
(2002), bajo una etiqueta de similar sintaxis. Además, se apoya en la diferencia marcada
entre los patrones comportamentales de las parejas gay y las parejas heterosexuales
(Vargas-Trujillo, 2007; Ardila, 2008).
Para Vargas-Trujillo (2007), la homofobia se refiere “al temor irracional a las
personas homosexuales y a las cualidades que se les atribuyen”. Esta reacción
emocional también está caracterizada por odio, disgusto, u otra emoción negativa y
puede estar enraizada en muchos factores tales como creencias religiosas o educación
cultural (Nakayama, 1998; Rothblum y Bond, 1996; en Worthington y col., 2005). “Un
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
59
59
ambiente caracterizado por la homofobia, la homonegativiad y el heterosexismo
difícilmente contribuye al desarrollo de la identidad con la orientación sexual
homosexual. Esto, tiene efectos negativos sobre el desarrollo de su sexualidad y su
bienestar psicológico” (Vargas-Trujillo, 2007;Barrientos y Cárdenas, 2010).
El objetivo del estudio fue describir el proceso de construcción y validación de la
Escala de Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (EAGLE) por los
estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad San Pedro, matriculados en el
semestre 2011II
.
Material y Método
La población objetivo estaba conformada por 200 estudiantes de la Escuela de
Psicología de la Universidad San Pedro, matriculados en el semestre académico 2011
II. La técnica de muestreo fue de tipo no probabilístico, y conocida como muestreo
causal o incidental (Hernández y col., 2006); el tamaño de la muestra fue de 140 sujetos.
El instrumento propuesto es la Escala de Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres
Lesbianas (EAGLE) el cual consta de cinco dimensiones: Derecho civil y político
(DCP), Estereotipos y mitos (EM), Interacción social (IS), Violencia (V) y Relación de
pareja gay y lesbiana (RP);con sus respectivos indicadores. Para cada uno ellos se
redactaron dos ítems en direcciones positiva y negativa en torno al constructo
homosexualidad; el número total de reactivos es de 36.
Además, se usó un formato Likert con cinco opciones de respuesta: muy de
acuerdo, de acuerdo, ni acuerdo ni en desacuerdo, desacuerdo, y muy en desacuerdo.
También se consideró las variables género y edad.
Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico STATA. La
confiabilidad se determinó, a través, del coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis
del constructo se hizo uso del análisis factorial exploratorio con todas las dimensiones y
al eliminar la dimensión RP. En estos procesos se analizó la matriz de correlaciones y el
Índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO). Luego para la extracción de factores se usó el
análisis de componentes principales y para la rotación de factores se empleó el método
Varimax.
Resultados
En el proceso de mejora del instrumento, de los 36 items iniciales se eliminaron
ocho, trabajándose con 28 ítems (tabla 1). El nivel de confiabilidad de la escala general
es de 0,85; por lo cual se estima, preliminarmente, que el instrumento posee un grado de
consistencia interna alta. Pero también se aprecia que las dimensiones DCP, IA y V
poseen un coeficiente de confiabilidad moderado, mientras que EM y RP obtuvieron un
nivel medio bajo de confiabilidad (tabla 2). A su vez, la escala posee un coeficiente de
estabilidad de 0,77; indicando un nivel moderadadamente bueno de correlación entre las
dos aplicaciones de la escala (tabla 3).
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
60
60
Tabla 1: Items por suma total corregida de la escala general
Observación Dirección Correlación
ítems-test
Promedio covarianza
inter-ítem
Alfa
de Cronbach
Ítem 2 140 - 0,00 0,22 0,86
Ítem 3 139 + 0,54 0,20 0,84
Ítem 4 140 + 0,31 0,21 0,85
Ítem 5 139 + 0,58 0,20 0,84
Ítem 6 139 + 0,19 0,21 0,85
Ítem 8 140 + 0,48 0,20 0,84
Ítem 9 139 + 0,45 0,20 0,85
Ítem 10 139 + 0,43 0,20 0,85
Ítem 11 138 + 0,24 0,21 0,85
Ítem 12 139 + 0,37 0,20 0,85
Ítem 13 137 + 0,38 0,20 0,85
Ítem 14 138 + 0,49 0,20 0,84
Ítem 15 139 + 0,55 0,20 0,84
Ítem 16 139 + 0,29 0,21 0,85
Ítem 19 138 + 0,48 0,20 0,85
Ítem 22 138 + 0,50 0,20 0,85
Ítem 24 139 + 0,70 0,19 0,84
Ítem 25 139 + 0,65 0,19 0,84
Ítem 27 139 + 0,51 0,20 0,84
Ítem 28 139 + 0,50 0,20 0,84
Ítem 29 139 + 0,30 0,21 0,85
Ítem 30 138 + 0,59 0,19 0,84
Ítem 31 138 + 0,41 0,20 0,85
Ítem 32 138 + 0,58 0,20 0,84
Ítem 33 139 + 0,57 0,20 0,84
Ítem 34 139 + 0,51 0,20 0,84
Ítem 35 139 + 0,44 0,20 0,85
Ítem 36 139 + 0,55 0,20 0,84
Escala
0,20 0,85
Fuente: escala EAGLE
Tabla 2: Coeficientes alfa de Cronbach Tabla 3: Coeficiente de estabilidad
Fuente: escala EAGLE
Actitud Actitud_b
Actitud
1,00
Actitud_b
,77
,00
1,00
Alfa de Cronbach
Escala General
0,8555
Derecho civil y político
0,7129
Estereotipos y mitos
0,5205
Interacción social
0,6654
Violencia
0,7581
Relación de pareja gay y
lesbiana
0,5373
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
61
61
Tabla 4: Items x suma total corregida de las dimensiones
Observación Dirección
Correlación
ítem-test
Promedio
Covarianza
Inter-ítem
Alfa de
Cronbach
Derechos Civiles y Políticos
134
+
0,84
4,5
0,67
Estereotipos y Mitos
136
+
0,78
5,3
0,70
Interacción Social
136
+
0,83
5,1
0,68
Violencia
137
+
0,69
6,1
0,76
Relación de Parejas Gay y
Lesbianas
138 +
0,39
8,9 0,81
Escala
6,01 0,77
Fuente: escala EAGLE
Tabla 5: Item x suma total corregida de las dimensiones al eliminar la dimensión RP
Observación Dirección
Correlación
ítem-test
Promedio
Covarianza
Inter-ítem
Alfa de
Cronbach
Derechos Civiles
y Políticos
134 + 0,86 7,48 0,73
Estereotipos y
Mitos
136 + 0,75 9,81 0,80
Interacción Social
136
+
0,86
8,46
0,72
Violencia
137
+
0,75
9,84
0,81
Escala
8,90
0,81
Fuente: escala EAGLE
Tabla 6: Matriz de factores rotados considerando cinco dimensiones
Factor 1 Factor 2 Unicidad
Derechos Civiles y Políticos
0,85
0,17
0,24
Estereotipos y Mitos
0,60
0,59
0,28
Interacción Social
0,88
0,13
0,21
Violencia
0,81
-0,09
0,33
Relación de Pareja Gay y Lesbiana
0,01
0,94
0,10
Fuente: escala EAGLE
Tabla 7: Saturaciones ítem-factor al eliminar la dimensión relación de las parejas gay y
lesbianas
Factor 1 Unicidad
Derechos Civiles y Políticos
0,87
0,25
Estereotipos y Mitos
0,74
0,44
Interacción Social
0,88
0,22
Violencia
0,75
0,44
Fuente: escala EAGLE
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
62
62
Discusión
Al analizarse la consistencia interna, según dimensiones, la mayoría de fatores
supera el rango de 0,3 como mínimo esperado, a excepción de la dimensión RP, lo cual
sugiere la distorsión del estructura propuesta (Bazo,2009).
Al eliminar dicha dimensión, la confiabilidad aumenta considerablemente hasta
0,81 (tabla 4). Se debe tener presente que el Alfa de Cronbach para la escala general
(por dimensiones) es de 0,77; indicando una moderadamente alta consistencia interna.
Cuando no se considera la dimensión RP todas las sub-escalas obtienen magnitudes
superiores a 0,3 y la eliminación de ninguna de las dimensiones produce un incremento
en el nivel de confiabilidad (tabla 5). Siendo evidencia de que tales factores miden un
constructo en común.
Al analizar la presencia de los cinco factores considerados inicialmente en el
planteamiento teórico del constructo con la finalidad de medir su unidimensionalidad.
Se estableció que la sub-escala RP distorsiona tal visión.
En base a los resultados obtenidos de las matrices, se estimó que las bajas
magnitudes y correlaciones negativas de algunos ítems, no necesariamente implican la
eliminación de tales reactivos, debido a que su sustracción no incrementa el α de
Cronbach de 0,85. A través, de este resultado, se infiere que los distintos ítems podrían
medir un constructo en común, pero que aún es necesaria la revisión de los mismos y la
estructura interna del instrumento. También se encontró que la dimensión relación de la
pareja gay y lesbiana, presenta evidencia empírica que sustenta su eliminación. Si bien
es cierto, el coeficiente alfa de Cronbach, fue de 0,85; el cual indicaba una buena
consistencia interna. No se debe olvidar que los factores, por separado, obtienen niveles
bajos y moderadamente buenos.
El instrumento posee un nivel moderadamente bueno de estabilidad (r=0,77) y, por
lo tanto, se estima que puede medir en el tiempo, el mismo constructo con un nivel
sólido de exactitud.
Al momento de realizar el AFE a cada dimensión, se encontró que la sub-escala
DCP puede dividirse en dos factores, los cuales son Derechos Estresantes para la
Comunidad Heterosexual, los cuales son derechos que la comunidad heterosexual se
rehusa a aceptar a favor de los homosexuales; y Derechos Civiles y Políticos. En la sub-
escala EM se dividió en tres factores, el primero denominado Prejuicios de
Significancia Marcada que son pensamientos ilógicos que son asumidos como
verdaderos y absolutos en contra del colectivo gay.
En torno al AFE inicial podemos encontrar que de los nueve factores estimados,
muchos de ellos poseen menos de un ítem saturándolo y al tener presente un criterio de
mínimo tres ítems por factor, se esboza la necesidad de modificar algunos ítems y el
esquema isomórfico del constructo. Por lo tanto, se deduce que la escala posee tres
factores fuertes, los mismos que no son claros en su totalidad.
En base a los resultados descriptivos obtenidos en la investigación, se infirió que
los sujetos mantienen un nivel de tolerancia hacia la homosexualidad. Además, se debe
tener presente que según los rangos percentilares, el rango comprendido entre 5 a 10
percentiles acoge la actitud de aceptación hacia la homosexualidad; el rango entre 25 a
50 percentiles comprende la actitud de tolerancia hacia la homosexualidad; y el rango
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
63
63
entre 75 a 95 representa la actitud homofóbica. Empero, se debe tener presente que ésta
es una etapa preliminar en la elaboración de la escala.
Conclusiones
La estructura interna de la Escala de Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres
Lesbianas (EAGLE) no cumple con el criterio, propuesto previamente, de cinco
factores, y estaría conformada por nueve posibles dimensiones.
Se asume, que seria plausible la revisión o eliminación de la sub-escala RP.
La Escala de Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres Lesbianas, aún necesita ser
revisada para la modificación de sus ítems y la estructura interna del constructo, y de
ese modo concretar la validez del instrumento.
Referencias bibliográficas
Ardila, R. (1988). Homosexualidad y Psicología. México, DF: Manual Moderno.
Barra, E. (2002). Influencia del sexo y de la tipificación del rol sexual sobre las actitudes hacia
la homosexualidad masculina y femenina. Revista latinoamericana de psicología, 34 (3):
275-284.
Barrientos, J. y Cárdenas, J. (2010). Adaptación y validación de la escala Likert de actitudes de
heterosexuales hacia homosexuales (HATH) en una muestra de estudiantes. Sexualidad,
salud y sociedad, 5, 30-49. Obtenida de www.sexualidadsaludysociedad.org
Bazo, J. C. (2009). Criterios de medición de la capacidad educativa desarrollados mediante
una versión en software del Test de Matrices Progresivas de J. C. Raven Escala General.
Chimbote, Perú: Universidad San Pedro.
Diario la República (2009). Asesinato de homosexuales sería constante en el Perú. 14 de Julio
del 2009. Obtenido de http://www.larepublica.pe/14-07-2009/
Escobar, J., Nieto, L., Baptiste, B., Sánchez, M. Aristizabal, C., Santacruz, H., Maldonado, C.,
Velandia, M. y Acuña, A. (2005). Bioética y sexualidad. Primera edición. Colombia:
Kimpres.
Haddock, G. & Maio, G. (2004). Contemporary perspectives on the psychology of attitudes.
USA: Psychology Press.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta
edición. México: McGraw Hill.
McCary, J. & McCary, S. (2000). Sexualidad Humana. Quinta edición. México: Manual
moderno.
Moral, J. y Martínez, J. (2010). Validación de una escala de homofobia creada en México.
Revista latinoamericana de Medicina conductual, Vol. 1, No. 1, 99-108.
Reyes, L. (2007). La teoría de la acción razonada: implicaciones para el estudio de las actitudes.
Investigación Educativa, 7, 66-77.
Snively, C., Kreuger, L., Stretch, J., Wilson-Watt, J. y Chadha, J. (2004). Understanding
homophobia: preparing for practice realities in urban and rural setting. Journal of Gay &
Lesbian Social Services, 17, 59-81.
Vargas-Trujillo, E. (2007). Sexualidad… mucho más que sexo. Primera Edición. Colombia:
Corca.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
64
64
Villanova, F. y Fernández, L. (1997). Investigación sobre las actitudes hacia la homosexualidad
en la población adolescente escolarizada de la comunidad de Madrid. Colectivo de
lesbianas y gays de Madrid.
Worthington, R., Dillon, F. & Becker-Schutte, A. (2005). Development, Reliability, and validity
of the lesbian, gay, and bisexual knowledge and attitudes scale for heterosexuals (LGB-
KASH). Journal of Counseling Psychology,2005,Vol. 52, No. 1, 104-118. DOI:
10.1037/0022-0167.52.1.104
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):65-71
65
65
Influencia del nivel de conocimiento en las actitudes hacia el uso del
preservativo en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la
institución educativa José María Arguedas, Chimbote, 2011
Influence of the level of knowledge in the attitudes towards the use of the
condom in the prevention of the HIV/AIDS in teenagers of the educational
institution Jose María Arguedas, Chimbote, 2011
Dora Castro Rubio
1
, Juana Ramírez Huayaney
1
, Manuela Cáceres Otero
1
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del nivel de conocimiento en la
actitud hacia el uso del preservativo en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la
Institución Educativa José María Arguedas, Chimbote. Se usó un test para medir el conocimiento
y una escala para medir actitudes. El resultado demuestra que el mayor porcentaje de estudiantes
se concentra dentro del grupo de 12 -14 años; de sexo femenino y en el primer y segundo año
respectivamente. Casi la cuarta parte de estudiantes refieren haberse iniciado sexualmente, entre
las edades de 10 a 14 años; la mitad de ellos refirió haber usado preservativo en sus relaciones,
cifra similar manifestó que su relación no fue planeada, su encuentro sexual fue en casa,
respecto al número de parejas, en su mayoría refirió solo una, sin embargo es preocupante
encontrar adolescentes que refieren haber tenido hasta 07 parejas. Del total de estudiantes las tres
cuartas partes se ubican dentro del nivel de conocimiento regular 78,7%; el mayor porcentaje
85,3% tienen una actitud positiva hacia el uso del preservativo en la prevención del VIH/SIDA.
El nivel de conocimiento no tiene influencia sobre las actitudes hacia el uso del preservativo en
la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución Educativa José María Arguedas.
Palabras clave: adolescente, conocimiento, actitudes, prevención del VIH/SIDA.
Abstract
The aim of the present work of investigation was to determine the influence of the level of
knowledge in the attitude towards the use of the condom in the prevention of the HIV / AIDS in
teenagers of the Educational Institution Jose Maria Arguedas, Chimbote. It was by means of a
test to measure the knowledge and a scale to measure attitudes; the same one that was applied
inside the area of the Educational Institution before mentioned, obtaining the following results:
The major percentage of students centers inside the group of 12 - 14 years; of feminine sex and
in the first and second year respectively. Almost the students' fourth part refried to have begun
sexually, between the ages from 10 to 14 years for the most part; the half of them refried to have
used condom in his relations, similar number demonstrated that his relation was not planned, his
sexual meeting was in house and with regard to the number of pairs, in the main refried only one,
nevertheless it is worrying that there are teenagers who recount to have had up to 07 pairs. Of the
total of students the fourth three parts are located inside the level of regular knowledge. With
regard to the attitude the major number of students have a positive attitude, towards the use of
the condom in the prevention of the HIV / AIDS. The level of knowledge does not have
influence on the attitudes towards the use of the condom in the prevention of the HIV/AIDS in
teenagers of the Educational Institution Jose Maria Arguedas.
Keywords: teenager, knowledge, attitudes, prevention of the HIV/AIDS.
1 Programa de Diplomado en Investigación Científica, dorita.cr@hotmail.com
Recibido, 20 de julio de 2012
Aceptado, 5 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):65-71
Conocimiento para el desarrollo
66
66
Introducción
La epidemia del SIDA no deja de extenderse por todo el mundo como un
verdadero y grave problema de salud pública Algunas regiones geográficas
como el continente africano se están viendo afectadas por el SIDA de una
manera especialmente dramática, constituyendo esta infección una de las
principales causas de mortalidad con un descenso importante en la esperanza de
vida y con cerca de 25 millones de afectados.
En Latinoamérica, con un número total de casos de infectados mucho menor,
el SIDA está avanzando muy rápidamente y ayuda a justificar la afirmación
realizada por ONUSIDA, "Si las cosas siguen como hasta ahora estamos
abocados al desastre". Por otro lado, el SIDA no constituye un problema de
salud pública sólo por el número de infectados y por su rápida progresión, sino
por las consecuencias devastadoras tanto físicas como psicológicas y sociales
que tiene sobre la vida de las personas que lo padecen. El VIH es la principal
causa de muerte entre hombres y mujeres en edad reproductiva. El número de
niñas de 10-14 años que viven con el VIH aumentó de alrededor de 50,000 en
1999 a más de 300,000 en 2010. Las mujeres jóvenes de 15-24 años representan
el 26% de todas las nuevas infecciones de VIH en el mundo.
Hasta Enero del 2009, se han reportado a nivel nacional 22,887 casos de
SIDA y 33,786 casos de VIH, de esos casos 1,042 corresponden a menores de 19
años. Y se estima que alrededor de 70,000 personas estarían viviendo con
VIH/SIDA sin conocer su diagnóstico (OGE, 2009). El promedio de edad de las
personas con SIDA es de 31 años. Si la enfermedad demora en promedio 10
años en desarrollarse, la infección se estaría produciendo tempranamente, antes
de los 25 años.
Sobre la situación epidemiológica del VIH/SIDA en la ciudad de Chimbote
desde el año 2004 a Noviembre del 2008 el total de casos registrados
corresponden a 314 casos, de ellos 20 corresponden al grupo de adolescentes de
10 a 19 años. La vía de transmisión más frecuente es la sexual (99%), seguida de
la transmisión vertical madre- niño (1%). La edad promedio de casos de SIDA
como se reporta a nivel nacional corresponde de 20 a 35 años (75%) (MINSA,
CERITS Hospital la Caleta, 2008).
La gran paradoja de esta enfermedad es que, siendo tan terrible y estando tan
extendida, sería teóricamente fácil de evitar. El VIH se transmite a través de
algunos fluidos corporales, concretamente la sangre, el semen y los fluidos
vaginales, siendo una de las principales vías de transmisión la sexual.
Simplemente utilizando el preservativo de manera sistemática en las relaciones
sexuales se podría evitar la infección por VIH en millones de personas; sin
embargo a nivel mundial, las tasas de uso del condón siguen siendo bajas. En 14
países con alta prevalencia del VIH, más del 70% de los hombres y mujeres que
practican relaciones sexuales de alto riesgo (es decir, relaciones sexuales con
más de una pareja durante un período de 12 meses) no utiliza preservativo, la
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
67
67
última vez que tuvieron relaciones sexuales. En el mundo, solo lo usa una tercera
o cuarta parte, entre 6000 y 9000 millones por año (Soto, 2006).
Por otro lado en una considerable cantidad de investigaciones realizadas en
diferentes países del orbe se da cuenta de un hecho a todas luces preocupante:
adolescentes y adultos jóvenes de ambos sexos, independientemente de su
preferencia u orientación sexual, siguen practicando conductas de riesgo que
incrementan la probabilidad de infección por VIH, como tener relaciones
sexuales con múltiples parejas se trate de parejas estables u ocasionales y
no usar efectiva y consistentemente condón en todas y cada una de sus
relaciones sexuales con penetración (Pina, 2004).
Debido a lo mencionado (riesgos sociales, económicos y a las repercusiones
sobre la salud pública que tienen las Infecciones de transmisión sexual VIH-
SIDA entre la población adolescente), es necesario conocer cuál es el nivel de
conocimiento y si existe influencia en las actitudes hacia el uso del preservativo
en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución Educativa José
María Arguedas, Chimbote, 2011 a el fin de diseñar estrategias de información,
educación y herramientas necesarias; tendientes a promover comportamientos
saludables a este grupo etáreo en riesgo.
Material y método
En la presente investigación se utilizó el método descriptivo correlacional
de corte transversal. Se aplicó el diseño no experimental; se realizó la
investigación sin manipular deliberadamente variables. Es decir, se observó el
fenómeno tal como se presentó en su contexto natural, para después analizarlo
(Hernández, 2010), no se hizo variar en forma intencional las variables para ver
su efecto sobre otras variables.
La población estuvo constituida por el total de estudiantes de ambos sexos,
(75), de la Institución Educativa José María Arguedas del AA. HH. San Pedro,
Chimbote.
Resultados
La tabla 1 muestra que el mayor porcentaje de adolescentes se ubican dentro
del nivel de conocimiento regular con un 78,7%, seguida del deficiente con un
16% y solo un 5,3% alcanzo el nivel de bueno.
En la tabla 2 se aprecia que el mayor porcentaje de adolescentes tienen una
actitud positiva (85,3%), hacia el uso del preservativo en la prevención del
VIH/SIDA; sin embargo un porcentaje de (14,7%) aún persiste en su actitud
negativa; situación que estaría poniendo en riesgo a los adolescentes en estudio.
En la tabla 3 se observa que la actitud positiva se concentra en mayor
porcentaje dentro del nivel de conocimiento regular, seguida del nivel deficiente
y finalmente el nivel bueno. Dentro de la actitud negativa se ubican en mayor
porcentaje el nivel de conocimiento regular, seguido del nivel deficiente, nótese
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
68
68
que dentro del grupo de nivel de conocimiento bueno no hay ninguno con actitud
negativa. Al relacionar estas dos variables encontramos que no existe
significancia ya que el coeficiente de contingencia obtenido es de 0,111, lo que
revela que la actitud es independiente del nivel de conocimiento.
Tabla 1: Distribución de los adolescentes de la institución educativa
José María Arguedas según nivel de conocimientos hacia el uso del
preservativo en la prevención del VIH/SIDA, 2011.
Nivel de conocimientos
%
Bueno
4
5,3
Regular
59
78,7
Deficiente
12
16,0
Total
75
100,0
Fuente: Test para nivel de conocimiento, aplicado a estudiantes.
Tabla 2: Distribución de los adolescentes de la institución educativa
José María Arguedas según actitud hacia el uso del preservativo en la
prevención del VIH/SIDA, 2011.
Actitud
%
Positiva
64
85,3
Negativa
11
14,7
Total
75
100,0
Fuente: Escala para actitudes, aplicada a estudiantes.
Tabla 3: Distribución de los adolescentes de la Institución Educativa
José María Arguedas según actitud y nivel de conocimientos hacia el
uso del preservativo en la prevención del VIH/SIDA, 2011
Actitud
Nivel de Conocimiento
Total
Bueno
Regular
Deficiente
%
%
%
%
Positiva
04
5,3
52
69,3
08
10,7
64
85,3
Negativa
00
0,0
07
09,3
04
05,3
11
14,7
Total
04
05,3
59
78,7
12
16,0
75
100,0
Fuente: Instrumentos de recolección de datos para conocimiento y actitud.
Discusión
De acuerdo a los resultados se puede afirmar que el nivel de conocimiento
no influye en la actitud hacia el uso del preservativo en la prevención del
VIH/SIDA en adolescentes de la Institución Educativa José María Arguedas,
Chimbote; así, la tabla Nº 1 ubica el mayor porcentaje dentro del nivel regular
(78,7%,), seguida del nivel deficiente (16%) y finalmente del nivel bueno
(5,3%); datos que difieren a lo encontrado por Solís (2007), quien reporta que el
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
69
69
53% no tenía conocimiento del uso correcto del preservativo como prevención
de la trasmisión de las ITS/VIH/SIDA, y divergen con Orbegoso (2006) quien
manifiesta que el 59.6% tiene un nivel de conocimiento intermedio y el 6.2%
bajo;esto estaría indicando que el nivel de conocimiento en general inconsistente
a bajo en los jóvenes adolescentes, revelarían la situación de riesgo de contraer
VIH/SIDA.
En la tabla 2 respecto a la actitud hacia el uso del preservativo en la
prevención del VIH/SIDA, casi las tres cuartas partes de los estudiantes tienen
actitud positiva; datos similares reporta Esparza y García (2009); y difieren a lo
encontrado por Orbegoso (2006) quien manifiesta que el 67.1% tiene nivel de
actitudes indiferente y el 13.7% desfavorable.
Al relacionar nivel de conocimiento hacia el uso del preservativo en la
prevención del VIH/SIDA, con la edad, sexo y grado de instrucción resultó ser
no significativa al aplicar el coeficiente de contingencia, por lo que no se
encuentran evidencias para afirmar que el nivel de conocimiento hacia el uso del
preservativo en la prevención del VIH/SIDA esté influenciada por la edad, sexo
y grado de instrucción, es decir son independientes. Mientras que para la actitud
si resultó significativa la relación entre actitud y la edad, lo que nos permite
afirmar que la actitud hacia el uso del preservativo en la prevención del
VIH/SIDA se encontraría influenciada por la edad; datos que convergen con lo
encontrado por Macchi y col. (2008), respecto a la edad de inicio de la actividad
sexual, ya que encuentra que el 71% de todos los encuestados manifestaron
haberse iniciado sexualmente antes de los 15 años; concordando con los
resultados de la presente investigación donde casi la cuarta parte de estudiantes
refirieren haberse iniciado sexualmente, entre las edades de 10 a 14 años.
Al relacionar los resultados obtenidos de la actitud con el nivel de
conocimiento, resultó ser no significativo al aplicar el coeficiente de
contingencia; por lo que no existe evidencia para afirmar que la actitud hacia el
uso del preservativo en la prevención del VIH/SIDA es dependiente del nivel de
conocimiento, por lo tanto se rechaza la hipótesis ―Existe influencia entre el
nivel de conocimiento y las actitudes hacia el uso del preservativo en la
prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución Educativa José
María Arguedas, Chimbote, 2011‖; saltando a la luz otras interrogantes para
continuar investigando el tema con otras variables educativas no contempladas
en la presente; pues la educación continua sigue siendo la principal ayuda para la
prevención y se constituye en una de las principales vías y esperanzas para
prevenir y detener el avance de la infección, al no existir tratamiento curativo
para esta enfermedad.
De allí que la prevención desde el ámbito educativo es relevante para frenar
el aumento de transmisión del VIH/SIDA, lo que otorga al sistema educativo y
en especial a los docentes, un papel fundamental para llevar adelante programas
y actividades capaces de luchar contra la pandemia; por ello se hace evidente la
necesidad de realizar estudios explicativos con programas preventivos que
podrían ser más efectivos a nivel escolar, que permitan profundizar y lograr que
los jóvenes adolescentes tengan una mejor información, y puedan optar por
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
70
70
actitudes positivas que se traducirán en comportamientos más saludables
orientados al cuidado de su salud sexual y reproductiva.
Conclusiones
El nivel de conocimiento no influye en la actitud hacia el uso del
preservativo en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución
Educativa José María Arguedas, Chimbote; por lo tanto se rechaza la hipótesis
―Existe influencia entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia el uso del
preservativo en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución
Educativa José María Arguedas.
En cuanto al nivel de conocimientos hacia el uso del preservativo en la
prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la Institución Educativa José
María Arguedas, Chimbote, 2011; del total de estudiantes las tres cuartas partes
se ubican dentro del nivel de conocimiento regular (78,7%,), seguido del nivel
deficiente (16%) y finalmente del nivel bueno (5,3%).
El mayor número de estudiantes tienen una actitud positiva, (85,3%), hacia
el uso del preservativo en la prevención del VIH/SIDA; sin embargo un
porcentaje de 14,7%, n persiste en su actitud negativa situación que estaría
poniendo en riesgo a ese porcentaje de adolescentes en estudio.
El nivel de conocimiento no tiene influencia sobre las actitudes hacia el uso
del preservativo en la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de la
Institución Educativa José María Arguedas, Chimbote, 2011.
Referencias bibliográficas
Esparza, M. y García, C. (2009). Factores que influyen en la utilización de
preservativos en los varones adolescentes. Volumen 5. Número 2.
Extraído2012 http://. evidencias en pediatría. Es/ Detalle Artículo/_
LLP3k9qgzIhaNQ BiadwmTz31
Hernández S. R. Fernández C., C. y Baptista L., P. (2010). Metodología de la
investigación (5ta ed.) México: McGraw-Hill.
http://www.urp.edu.pe/urp/modules/centros/centroinvestigacion/ciencias.pdf
Macchi M, Benítez S, Corvalán A, Núñez C, Ortigoza D. (2008).
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del VIH/SIDA en jóvenes de
nivel medio de educación del área metropolitana, Paraguay Arch Pediatr
Urug 2008; 79(3): 253-263.
MINSA, CERITS Hospital la Caleta (2008).
OGE (2009). El SIDA el en Perú: Cifras para tomar en cuenta. Dirección
General de Epidemiologia.
ONUSIDA. (s/f ). Principales resultados globales ―30 años del SIDA: Las
Naciones Unidas en la encrucijada
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
71
71
Orbegoso O. (2006). Nivel de Conocimientos, Actitudes y Habilidades en
prevencióndel VIH SIDA en estudiantes universitarios.
Pina, J. (2004). Eventos disposicionales que probabilizan la práctica de
conductas de riesgo para el VIH / SIDA. Anales de psicología.
Solís N. (2007). Conocimientos y actitudes sexuales en adolescencia de la
comunidad zonal de Magdalena Nueva. Línea de investigación de la Escuela
Profesional de Obstetricia. Chimbote. Universidad Los Ángeles de Chimbote.
Soto, V. (2006). Factores asociados al no uso del condón. Estudio en
adolescentes y adultos jóvenes de Chiclayo Anales de la Facultad de
Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos ISSN 1025 5583
Págs. 152-159.
.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):73-80
73
73
Satisfacción del usuario: un estudio desde la perspectiva de las quejas y
reclamaciones. Hospital Regional de Moquegua, 2011
User satisfaction: a study from the perspective of the complaints and claims.
Regional Hospital of Moquegua, 2011
William Campos Lizarzaburu
1
, Lucila Soto Saira
2
Resumen
El objetivo del estudio fue analizar la información de quejas y reclamaciones de los servicios de
Consultorio Externo, Emergencia y Hospitalización, en el Hospital Regional de Moquegua, recogidas el
año 2011. Se trabajó con las fichas depositadas en el buzón de quejas y reclamaciones durante los meses
de setiembre, noviembre y diciembre. El análisis de la información se hizo desde una perspectiva
cualitativa. Se encontró que las categorías predominantes en el servicio de Consultorio Externo son:
maltrato, comunicación, calidad de la atención, ambiente y equipamiento, y disposiciones internas; en
Emergencia, el maltrato; y en Hospitalización, calidad de la atención y maltrato. Y en función de las
frecuencias acumuladas, las categorías predominantes en Consultorio Externo son: maltrato,
comunicación y calidad de la atención; en Emergencia, maltrato; y en Hospitalización, calidad de la
atención y maltrato.
Palabras clave: reclamaciones, quejas, emergencia, maltrato.
Abstract
The aim of this study was to analyze the complaints and information services Outpatients, Emergency
and Hospital, Regional Hospital of Moquegua, collected in 2011. We worked with the chips placed in the
mailbox of complaints and claims during the months of September, November and December. The data
analysis was done from a qualitative perspective. It was found that the predominant categories
Outpatients service are: abuse, communication, quality of care, environment and equipment, and internal
rules, in emergency, abuse, and hospitalization, quality of care and abuse. And depending on the whisker,
the categories are predominant in Outpatients: abuse, communication and quality of care. In emergency:
abuse. And hospitalization: quality of care and abuse.
Keywords: complaints, claims, emergency, abuse.
Introducción
En la sociedad actual, el usuario o consumidor requiere una atención cada vez más
personalizada, que no siempre se identifica con los estereotipos que emergen de las
segmentaciones demográficas y psicográficas. Por ello, es cada vez más escéptico ante
la oferta de empresas u organizaciones que prometen satisfacer sus necesidades, pero
que no terminan de convencerlo en ese sentido. Y por lo general, tiene unas expectativas
muy altas respecto de los productos o servicios que recibe, y es proclive a reclamar y
hacer oír su voz cuando no se satisfacen sus necesidades y deseos (Alet, 2002).
La satisfacción del cliente o usuario puede entenderse como la expresión de la forma
o cuantía en que un producto o servicio específico responde a determinada necesidad o
expectativa de un consumidor que adquiere el producto o servicio. Designa la esperanza
del consumidor de ser premiado adecuadamente en situaciones de compra o adquisición
del producto o servicio.
1 Escuela de Postgrado, Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua, wbclizarzaburu@gmail.com
2 Hospital Regional Moquegua; docente de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua.
Recibido, 20 de julio de 2012
Aceptado, 19 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):73-80
Conocimiento para el desarrollo
74
74
En ese sentido, “la adecuación de la satisfacción se obtiene al hacer coincidir la
experiencia de la compra anterior y la de consumo con el premio previsto de la marca en
cuanto a su posibilidad prevista de satisfacer los motivos del sujeto” (Peresson, 2007).
Por ello, constituye un elemento importante en la etapa de evaluación del servicio que
presta una organización.
En contraste, se genera una situación de insatisfacción cuando la empresa está mal
organizada para responder a los deseos y expectativas del cliente (Kotler, 2004). Esta
realidad se identifica cuando aparecen tres señales: la primera, que la mayoría de
empleados considera que servir a los clientes es responsabilidad del departamento de
marketing y ventas, aun cuando debiera ser responsabilidad de todos. Segunda, que no
existe una cultura de adiestramiento para crear una cultura de clientes. Y tercera, que no
existan incentivos internos para tratar a los clientes de un modo especial.
Por otra parte, es probable que se incurra en una situación de insatisfacción o de
desgaste de la satisfacción del cliente cuando los consumidores no están adquiriendo el
producto o servicio en la cantidad esperada, o si la empresa u organización que los
provee, recibe muchas quejas o devoluciones de los clientes habituales (Fundación
CETMO, 2006). Esto significa que no se entiende del todo a los clientes objetivo de la
empresa, o específicamente, no sólo sus necesidades actuales, sino también las
expectativas que tienen sobre el uso que han de dar en el futuro al producto o servicio
adquirido (Kotler y Armstrong, 1991).
Sin embargo, las organizaciones necesitan comprender a sus clientes y asegurarse de
interpretar sus necesidades, expectativas y deseos. Como mínimo, es necesario que
satisfagan sus necesidades y expectativas; aunque, si la organización desea ser el
proveedor preferido, es imprescindible que satisfaga las tres categorías (Peresson,
2007). Gestionar esa actividad se ha constituido en el fin de cualquier sistema de calidad
de una organización (Martínez y col., 2010).
Existe, además, una categoría que es más exigente que las necesidades y
expectativas: el llamado “nivel de deseo”. Normalmente, las especificaciones del cliente
están expresadas en forma de necesidades, las que se indican con cierto nivel de
tolerancia. Así, el cliente espera que todas las especificaciones se encuentren dentro del
nivel de tolerancia, lo que significa que las partes deben encontrarse distribuidas en
forma equitativa a cada lado del punto medio y dentro de este rango (Peresson, 2007).
Pero cuando no se satisface ese nivel de tolerancia, entonces, surge un estado en el que
pueden aparecer diferentes formas de manifestar esa insatisfacción (quejas,
reclamaciones e incluso protestas).
En ese sentido, se entiende como reclamación toda queja escrita, presentada por los
clientes u otras partes interesadas, derivadas del incumplimiento de los compromisos
adquiridos por una organización en relación a lo ofrecido en relación a un producto o
servicio (Consejo Superior de Cámaras, 2009). Éstas pueden adoptar la forma de
reclamaciones escritas y verbales (López Fresno, 2011). Y se entiende la queja como
las manifestaciones registradas de disconformidad o insatisfacción de los clientes u
otras partes interesadas con respecto a determinadas actividades que se espera realice la
organización (Consejo Superior de Cámaras, 2009).
En realidad, se debiera interpretar una queja o reclamación como una oportunidad
para mejorar los bienes o servicios que ofrece la organización y la atención al cliente; y
en el caso de las empresas, constituye un incentivo para desarrollar el negocio
(Villauenga, 2011). Sin embargo, aunque existe abierto consenso en la importancia de la
gestión de las quejas y reclamaciones, o como señalan algunos autores, la voz,
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
75
75
entendida como un estilo de respuesta del consumidor que se dirige a la empresa
proveedora ante una situación particular de insatisfacción (Alet, 2002), lo cierto es que
la realidad empresarial demuestra que “existe una actitud contraria a la atención a las
quejas (…), siendo maltratadas u olvidadas por una parte importante de las empresas”
(Alet, 2002).
Las cifras indican que en Estados Unidos la práctica de analizar las quejas por parte
de las empresas se aproxima a un 70%. En España, las cifras son mucho menores. Y en
el caso de Latinoamérica, es posible que sólo algunas empresas de gran envergadura
presten atención a las quejas, aunque otras parecen ignorarlas completamente
(Telefónica y otras).
En el caso de los servicios públicos de salud, la situación no es distinta; quizá hasta
pudiera ser peor, en tanto las calificaciones gerenciales de muchos directivos y
ejecutivos no son lo suficientemente amplias como para entender el lado positivo de las
quejas, aun cuando el concepto de competitividad emerge como el elemento decisivo en
el posicionamiento de los prestadores de servicios, y se entiende teóricamente que la
prestación de servicios sociales debe virar de una concepción basada en la oferta, hacia
una concepción basada en la preferencia de los usuarios (Plan Nacional de Salud, 2007).
Actualmente, en vez del término queja, que supone connotaciones negativas, se
utiliza el término voz, aplicado como término neutral. Se trata de una queja o
reclamación que se dirige a la empresa u organización para hacer saber el motivo
específico que generó la insatisfacción (Alet, 2002). La gestión eficaz de la voz pasa por
identificar las diferencias primordiales entre el simple manejo de las quejas y la
auténtica comunicación con el consumidor (Alet, 2002).
Esto implica una serie de ventajas destacables: Detección de problemas en el
funcionamiento de la empresa. Las quejas suponen “una información concreta y
adecuada sobre motivos de insatisfacción sobre los que actuar” (Alet, 2002, p.142);
Obtención de los factores de satisfacción más importantes para los clientes. La gestión
de las quejas ayuda a enfocar a la empresa hacia las necesidades y deseos de los
clientes, “adecuando sus inversiones a aquello que resulta verdaderamente importante
para el cliente” (Alet, 2002); Obtención de ideas de mejora de funcionamiento; y
Valoración de los empleados, establecimientos y componentes del producto o servicio.
La incorporación de la voz del cliente como sistema de evaluación del funcionamiento
de la empresa constituye “el último paso, y el más trascendental de la incorporación del
cliente en el avance de la empresa” (Alet, 2002).
Sin embargo, aunque se entiende bien qué es la satisfacción del usuario y qué se
espera de una gestión eficaz de las quejas y reclamaciones, en las organizaciones de
salud de nuestro país no se verifica una práctica sistemática ni eficaz de convertirlas en
un insumo para la propuesta de una mejor oferta de servicios y el mejoramiento de la
calidad de los mismos. El Hospital Regional de Moquegua se inscribe en este marco:
aunque en los servicios de Consultorio Externo, Emergencia y Hospitalización existe el
buzón de quejas y reclamaciones, como un mecanismo para canalizar los motivos de
insatisfacción de los usuarios hacia la Dirección del Hospital, en realidad, esta
información no recibe más atención que una simple curiosidad y tal vez algún
comentario anecdótico.
Precisamente, esa situación llevó a proponerse el objetivo de analizar la información
de quejas y reclamaciones de los servicios de Consultorio Externo, Emergencia y
Hospitalización, en el Hospital Regional de Moquegua, como un primer paso para
entender las expectativas de los usuarios. Para ello, se recogió información del buzón de
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
76
76
quejas y sugerencias el año 2011 y se plantearon como objetivos específicos los
siguientes: Identificar categorías de análisis en las quejas y reclamaciones obtenidas en
Consultorio Externo, Emergencia y Hospitalización. Identificar las categorías
predominantes en las quejas y reclamaciones obtenidas en Consultorio Externo,
Emergencia y Hospitalización. Establecer la frecuencia de las categorías predominantes
en Consultorio Externo, Emergencia y Hospitalización.
Material y métodos
El estudio se planteó en el marco de los modelos mixtos de investigación (Hernández
y col, 2006), con énfasis en el enfoque cualitativo de análisis de la información. Se
siguió una ruta metodológica cuasi-inductiva, que se relaciona más con el
descubrimiento y el hallazgo que con la comprobación o la verificación. Se trabajó con
las fichas recogidas del buzón de quejas y reclamaciones, a fines de setiembre,
noviembre y diciembre del año 2011. Se utilizó el análisis documental en la modalidad
de análisis de contenido (Sommer y Sommer, 2001) aplicado a “respuestas de
entrevistas o cuestionarios con preguntas abiertas” (Sommer y Sommer, 2001, p.217).
El modelo de análisis seguido para la identificación de las categorías fue el siguiente:
ETAPA 1
ETAPA 2
ETAPA 3
Servicio i
1
Ci
11
Servicio i
2
Ci
21
Servicio i
3
Ci
31
CATEGORÍAS
Ci
12
Ci
22
Ci
32
Ci
13
Ci
23
Ci
33
Ci
1n
Ci
2n
Ci
3n
Donde:
Servicio i
j
:
i ésimo servicio objeto de análisis en la etapa j cuando j = 1, 2, 3.
C i
jn
:
n - ésima categoría identificada en la etapa j para el i ésimo
servicio
Finalmente, se analizó la información en función de las frecuencias que alcanzaron
las categorías identificadas.
Resultados
Las figuras 1 a 3 dan cuenta de las categorías que se identificaron para cada servicio
y etapa. Asimismo, muestran las categorías predominantes en el proceso de análisis;
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
77
77
algunas aparecen en las tres etapas, mientras que otras sólo se observan en una etapa del
proceso.
Figura 1. Categorías predominantes en Consultorio Externo
Figura 2. Categorías predominantes en Emergencia
Figura 3. Categorías predominantes en Hospitalización
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
78
78
Las figuras 4 a 6, muestran las categorías más frecuentemente señaladas, después de
identificadas las categorías de análisis.
Figura 4. Consultorio Externo por categorías según frecuencias predominantes
Figura 5. Emergencia por categorías según frecuencias predominantes
Figura 6. Hospitalización por categorías según frecuencias predominantes
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
79
79
Discusión
Considerando los datos de las tres ocasiones en que se abrió el buzón de quejas y
reclamaciones (identificados aquí como etapas del estudio) en forma agrupada, en el
servicio de Consultorio Externo, las categorías predominantes son el maltrato, la
comunicación y la calidad de la atención, con frecuencias mayores que 10 casos, y
ambiente y equipamiento, con una frecuencia acumulada de nueve reclamaciones. En el
servicio de Emergencia, la categoría predominante es el maltrato, con una frecuencia
acumulada mucho más alta que la de otras categorías. Y en el servicio de
Hospitalización, las categorías predominantes son la calidad de la atención, con una
frecuencia acumulada de 10 reclamaciones, y el maltrato, con una frecuencia acumulada
de nueve reclamaciones.
Como se aprecia claramente, la categoría común que emerge en los tres servicios,
dando forma específica a las quejas y reclamaciones del usuario, es el maltrato. Este
resultado se condice con lo señalado por Alet (2002) al respecto. En segundo lugar,
destaca la apreciación negativa que se tiene de la calidad de la atención, que cobra
importancia en dos de los servicios.
Pero más allá de las frecuencias que acumulan estas dos categorías en cada servicio
del Hospital, y del hecho de que lo encontrado en torno al maltrato aporta evidencia
empírica a la línea sostenida por Alet (2002), la identificación de estas dos categorías
como las más importantes entre las quejas y reclamaciones del usuario, sugiere algunas
líneas de interpretación en torno a los servicios que brinda el Hospital. Primero, emerge
una percepción negativa del usuario en torno a su interacción con el personal; esta
percepción se define en función de la sensación de maltrato que experimenta a manos
del personal (administrativo y de salud) del Hospital y de la percepción desfavorable
que tiene de la calidad de atención que éste ofrece. Segundo, esta orientación de las
quejas y reclamaciones recogidas pone en evidencia no sólo que la institución no
entiende a sus usuarios (Kotler y Armstrong, 1991), sino que, posiblemente, la
institución está mal organizada para responder a los deseos y expectativas del usuario,
como señala Kotler (2004).
La inquietud que surge es qué está haciendo el Hospital para comprender a sus
usuarios y asegurarse de interpretar sus necesidades, expectativas y deseos, como
plantea el desafío triádico de Peresson (2007) cuando explica la satisfacción del usuario.
Conclusiones
En el servicio de Consultorio Externo, se identificaron las siguientes categorías:
maltrato, calidad de la atención, comunicación, disposiciones internas, ambiente y
equipamiento, y recursos humanos; en el servicio de Emergencia: maltrato,
comunicación, disposiciones internas, abastecimiento, aspectos económicos,
negligencia, recursos humanos, y abastecimiento; y en el servicio de Hospitalización:
calidad de la atención, disposiciones internas, maltrato, comunicación, aspectos
económicos, y recursos humanos. De todas ellas, son comunes a los tres servicios el
maltrato, la comunicación, las disposiciones internas, y los recursos humanos.
Las categorías predominantes en el tiempo varían según el servicio; en Consultorio
Externo, aparecen: maltrato, comunicación, calidad de la atención, ambiente y
equipamiento, y disposiciones internas, que se extienden a lo largo de las tres etapas del
estudio; en Emergencia, sólo el maltrato; y en Hospitalización, calidad de la atención y
maltrato.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
80
80
En función de las frecuencias acumuladas, las categorías predominantes varían
según el servicio: en Consultorio Externo, el maltrato, la comunicación y la calidad de
la atención; en Emergencia, el maltrato; y en Hospitalización, la calidad de la atención y
el maltrato. En todos los servicios predomina el maltrato.
Referencias bibliográficas
Alet, J. (2002). Márketing relacional. Madrid: Ediciones Gestión 2000 y Editora El
Comercio S.A.
Consejo Superior de Cámaras. (2009). PG-08: Gestión de recursos y reclamaciones.
Obtenida el 10 de marzo de 2012, de: http://www.calidad-
comercio.com/uploads/media/PG_08_Gestion_recursos_y_reclamaciones_v02_01.pdf
Fundación CETMO. (2006). Gestión de las expresiones de insatisfacción de los
clientes
. Obtenida el 15 de marzo de 2012, de:
http://www.fundacioncetmo.org/fundacion/publicaciones/transporte.viajeros/expresione
s.insatisfaccion.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación
científica. México: McGrawHill Interamericana.
Kotler, P. y Armstrong, G. (1991). Fundamentos de Mercadotecnia. México: Prentice
Hall Hispanoamericana.
Kotler, P. (2004). Ten Deadly Marketing Sins: Signs and Solutions. Edit. John Wiley &
Sons.
LópezFresno, P. (2011). Gestión de las reclamaciones. De la insatisfacción a la
fidelidad. Madrid: Aenor Ediciones.
Martínez, L., Flores, E., Martínez, J.A. (2010). Análisis de las necesidades del cliente y
su satisfacción en la industria del mueble según las normas ISO 9000: un estudio de
casos. Cuadernos de Gestión, Vol.10, Nº2, pp. 99-116. Obtenida el 15 de marzo de
21012, de: https://addi.ehu.es/bitstream/10810/7722/1/CdG_1026.pdf
Ministerio de Salud. (2007). Plan Nacional Concertado de Salud. Lima. Obtenida el 15
de marzo de 2012, de: http://www.gycperu.com/descargas/
PlanNacional%20Concertad%20de%20Salud%20%20al%202011.pdf
Peresson, L. (2007). Sistemas de gestión de la calidad con enfoque al cliente.
Universidad de Valladolid. Obtenida el 10 de marzo de 2012, de:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/calidad-enfocada-cliente/calidad-enfocada-
cliente.pdf
Sommer, B. y Sommer, R. (2001) La investigación del comportamiento. Una guía
práctica con técnicas y herramientas. México: Oxford Press University Mexico.
Villauenga, J.L. (2011). Gestión de quejas y reclamaciones en un comercio veterinario.
Animalia, Nº233, Noviembre Diciembre. Obtenida el 15 de marzo de 21012, de:
http://acalanthis.es/doc/Gestion_de_quejas_reclamacioens_en_un_centro_veterinario.pd
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):81-88
81
81
Eficiencia de los métodos de extracción de factores en un modelo de evaluación de
la calidad de servicio de la Universidad Nacional del Santa
Eficiency of the methods of extraction of factors in a model of evaluation of the
quality of service of the National University of the Santa
América Odar Rosario
1
Resumen
El propósito de la presente investigación es determinar el método de extracción de factores más
eficiente en la determinación de un modelo de evaluación de la calidad de servicio de la Universidad
Nacional del Santa (UNS). Se ha utilizado como instrumento de medición de la calidad de servicio de la
UNS la adaptación del Modelo SERVQUAL propuesto por Parasuraman, Zeithaml y Berry. La muestra
es bietápica y quedó constituida por n= 298 estudiantes. Se utilizó el muestreo estratificado con afijación
proporcional. El método de Componentes Principales es el método de extracción más eficiente para
determinar un modelo de evaluación de la calidad de servicios de la universidad, deduce cinco
dimensiones de la calidad de servicio, que, en conjunto, explican el 69,902% de la varianza total, con una
bondad del ajuste de R
2
= 0, 598 de explicación de la calidad de servicio en la universidad. El modelo de
extracción de factores de Componentes Principales saturan mayor porcentaje de varianza explicada
(58,227%) para los tres primeros factores en relación a los otros métodos de extracción utilizados en el
análisis.
Palabras clave: Métodos extracción de factores, calidad de servicio, calidad de servicio.
Abstract
The purpose of this research is to determine the method more efficient extraction of factors in
determining a model for assessing the quality of service of the National University of Santa (UNS).It has
been used as an instrument for measuring quality of service of the UNS adaptation of SERVQUAL model
proposed by Parasuraman, Zeithaml and Berry. The sample was composed of two-stage and n = 298
students. We used stratified sampling with proportional allocation. The principal component method is
the most efficient extraction method for determining a model for assessing the quality of university
services because follows five dimensions of service quality, which, together, account for 69.902% of the
variance total, with a goodness of fit of R2 = 0.887 to explain the quality of service to the university. The
pull model of Principal Component factors saturating highest percentage of variance explained (58.227%)
for the first three factors in relation to other sampling methods used in the analysis.
Keywords: factor extraction methods, service quality, quality of service.
Introducción
Otro de los grandes retos de las universidades y que se ha generalizado en el ámbito
universitario es la evaluación de la calidad de servicio por parte de los estudiantes. La
idea subyacente es que una universidad como cualquier otro proveedor de servicios, ha
de orientarse hacia la satisfacción de las necesidades de sus usuarios: estudiantes.
Tradicionalmente, la evaluación de la calidad de los servicios se ha realizado
utilizando únicamente indicadores de gestión, que privilegia un enfoque cuantitativo,
ello implica trabajar con una visión limitada del problema de la calidad. Ciertamente
estos indicadores son importantes, pero la forma más segura de saber si el servicio
prestado es satisfactorio para los estudiantes es preguntarles a ellos mismos como
receptores directos del servicio que reciben.
1 Universidad Nacional del Santa, aodar_5@hotmail.com
.
Recibido, 18 de julio de 2012
Aceptado, 11 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, 3(2):81-88, 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):81-88
Conocimiento para el desarrollo
82
82
Sobre este último punto, Parasuraman y col. (1988), creadores del Modelo
SERVQUAL, señalan que cuando se trata de evaluar la calidad de servicios, el usuario
es el único juez. Chacón y col.(2001) señalan que es necesario definir el constructo de
calidad de una universidad y de generar procedimientos adecuados para su evaluación.
Por otra parte, Zornoza y col. (1999) y Li y Kaye (1998), sostienen que el
instrumento de la calidad de medida de la calidad de servicios más adecuado es el
basado exclusivamente en las percepciones, tanto si se basa en el Análisis Factorial de
Componentes Principales como en el análisis de regresión, donde el instrumento arroja
una bondad del ajuste superior. Bigné y col. (1997) precisan que dada la importancia de
ofrecer un servicio de calidad, una de las cuestiones de mayor interés para los
investigadores ha sido su medición, cuya puesta en práctica es particularmente compleja
y diferenciada de los trabajos sobre calidad desarrollados en otras áreas.
Medir la calidad de servicios de una universidad es un tema de por sí complejo, que
implica la medición de un gran número de variables o factores, que interactúan
simultáneamente y combinados entre sí y de otro lado contar con instrumentos válidos y
confiables (Nunnally y Bernstein, 1995; Brown,1993).
Las técnicas multivariantes tienen la capacidad para integrar simultáneamente una
gran diversidad de variables mediante el tratamiento multidimensional de los datos y
analizan las relaciones entre conjuntos de variables dependientes y los individuos para
los cuales se han medido dichas variables (Peña, 2002, Pérez, 2004; Hair y col.,1999 .
Sin embargo, en la elección del método de extracción y en el número de factores que
deben extraerse radica uno de los mayores problemas prácticos de decisión del Análisis
Factorial. En este contexto, los objetivos de la presente investigación son determinar el
método de extracción de factores más eficiente en un modelo de evaluación de la
calidad de servicios en la Universidad nacional del Santa; y analizar la valoración de los
estudiantes de la calidad de servicio que reciben de la universidad.
Material y métodos
La investigación es de tipo descriptiva. La muestra de estudiantes fue obtenida
mediante el muestreo estratificado con afijación proporcional y quedó conformada por
298 estudiantes: 134 estudiantes de la Facultad de Ingeniería, 61 estudiantes de la
Facultad de ciencias y 103 estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades.
El Modelo SERVQUAL propuesto por Parasuraman, Zeithaml y Berry fue adaptado
en la presente investigación como instrumento de medición de la calidad de servicio de
la UNS, por ser la escala más usada para la medición de la calidad de servicio. Consta
de tres cuestionarios: El primero, capta las percepciones de los estudiantes, contiene 46
preguntas respecto al servicio que se espera brinde una universidad excelente. En el
segundo, los alumnos evalúan la importancia que tiene cada una de las cinco
dimensiones de la calidad de servicio de la UNS y en el tercero se solicita a los alumnos
sus percepciones específicas respecto a la UNS. Básicamente los enunciados son los
mismos del cuestionario 1.
En la primera fase se identificó las dimensiones de evaluación de la calidad de
servicio de la UNS. Esta primera etapa culminó con la entrega del cuestionario a una
muestra de estudiantes para contrastar que, tanto en los términos en los que estaba
redactado el mismo como el significado de los ítems, no diese lugar a ninguna
confusión. La segunda fase consistió en aplicar el cuestionario definitivo a la muestra de
estudiantes. La tercera fase consistió en determinar la confiabilidad y validez del
cuestionario y finalmente se determinó el método de extracción más eficiente en un
modelo de evaluación de la calidad de servicio en la universidad.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
83
83
Tabla 1. Items por dimensiones de evaluación de la calidad de servicio
Dimensión 1: Elementos Tangibles
1.
Atractivo y funcionalidad de las instalaciones físicas
2.
Idoneidad y apariencia de los equipos
3. Apariencia y pulcritud de la universidad
4.
Calidad y atractivo de los elementos materiales del servicio
5. Apariencia de los profesores
6.
Apariencia del personal administrativo y técnico
7. Facilidad de desplazamiento en el interior de la universidad
Dimensión 2: Fiabilidad
8. Cumplimiento de la UNS del compromiso en el tiempo
prometido
9. Interés
de los profesores por solucionar los problemas
10. Interés del personal administrativo y técnico por solucionar los problemas
11. Cumplimiento de los profesores del servicio
educativo en el tiempo previsto
12. Cumplimiento del se
rvicio del personal no docente en el tiempo establecido
13. Conocimientos actualizados de los profesores comunicados
con claridad y precisión
14. Calidad de información de los profesores para la realizació
n de trabajos
15. Calidad y rapidez del servicio
del personal no docente a la primera vez
16. Calidad de información de la
organización de la universidad y sus procedimientos
17. Calidad
del sistema de matrícula
18. Simplicidad de los trámites administr
ativos
19. Calidad del servicio de biblioteca
20. Calidad del comedor/cafetería
21.
Facilidad de acceso a los distintos servicios/actividades de la universidad
22.
Facilidad en la obtención de la información
Dimensión 3: Capacidad de Respuesta
23. Comunicación oportuna de los trámites administrativos
24.
Disponibilidad de atención de los profesores a los estudiantes
25. Dis
ponibilidad de apoyo del personal no docente a los estudiantes
26.
Los profesores nunca están demasiado ocupados para atender a los estudiantes
27. El personal no docente nunca están
demasiado ocupados para atender a los estudiantes
28. Rapidez y agilidad en el servicio
Dimensión 4: Seguridad
29.
Comportamiento de los profesores para transmitir confianza
30.
Comportamiento del personal no docente para transmitir confianza
31. Seguridad y sa
tisfacción de los estudiantes por el servicio que reciben
32. Amabilidad de los profesores
33. Amabilidad del personal no
34.
Calidad profesional de los profesores para resolver preguntas de los alumnos
35. Conocimientos suficientes del personal no docente para brindar el servicio
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
84
84
Dimensión 5: Empatía
36.
Conveniencia de los horarios de la universidad
37. Conveniencia de los horarios de atención de los profe
sores
38.
Atención personalizada por parte de los profesores
39. Atención personalizada por parte del perso
nal no docente
40.
Comprensión de los profesores de las necesidades específicas de los alumnos
41. Comprensión del personal no docente de las necesida
des específicas de los alumnos
42.
Publicidad activa sobre la innovación y mejora de los servicios
43. Calidad de comunicación entre profesor- estudiante
44. Calidad de comunicación entre personal no docente -
estudiante
45. Preocupación de la universidad por los intereses de los e
studiantes
46.
Idoneidad de la oferta de actividades extracurriculares que ofrece la universidad
Resultados
Fiabilidad y validez del contenido del cuestionario
El cuestionario fue validado con el objeto de analizar sus propiedades psicométricas
y comprobar su capacidad para medir la calidad de servicio de la UNS. Para valorar la
fiabilidad (Consistencia interna) del cuestionario se calculó el Coeficiente Alfa de
Cronbach, que tuvo un valor de 0,8916, lo que indica que el cuestionario es confiable.
La validez diferencial del cuestionario permitió determinar la eficacia del cuestionario
para apreciar diferencias significativas en la evaluación de la calidad de servicio de las
bibliotecas, se determinó en base al análisis de diferencias significativas por ciclo de
estudios. Los alumnos de los primeros años de estudios otorgaron calificaciones
promedio más altas a diferencia de los alumnos de los años de estudio superiores, el
valor calculado t = 4,571, con un valor P = 0,004 (P < 0,05).
Dimensiones de la calidad de servicio de la UNS
El Análisis Factorial (AF) permitió determinar las dimensiones que inicialmente
configuran la calidad de servicio de la universidad.
El análisis de la matriz de correlaciones permitió comprobar las condiciones para
aplicar el Análisis Factorial. Los resultados determinaron la conveniencia del uso del
análisis factorial y se presentan en la Tabla 2.
Tabla 2. Indicadores del grado de asociación entre las variables
Indicador Medida directa
Matriz de correlaciones
Determinante de la Matriz de correlaciones
Test de esfericidad de Bartlett
Índice de Kayser Meyer - Olkin
Variables correlacionadas
0,000000842
8625,854, P = 0,000
0,960
Se utilizó el método de rotación Varimax sobre los diferentes métodos de extracción
de factores y se asumió como criterio de selección para cada ítem aquellos que posean
un peso factorial igual o mayor a 0,40. El número de factores extraídos ha sido
calculado utilizando el criterio de raíz latente, es decir, sólo se consideraron aquellos
factores que tienen unos autovalores mayores que 1.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
85
85
La solución factorial obtenida mediante el método de Análisis de Componentes
Principales, resultó conformada por cinco factores o dimensiones con valor propio
superior a la unidad, que en conjunto explican 59,690% de la varianza total.
El modelo de Componentes Principales saturan mayor porcentaje de varianza
explicada para los tres primeros factores o componentes en relación a los otros métodos
de extracción utilizados en el análisis 38,263% (primer factor), 11,633% (segundo
factor), y 8,331% (tercer factor). Los factores 4 y 5 explican respectivamente el 6,586%
y 5,089 % de la varianza total.
Tabla 3. Resultados del análisis factorial para un modelo de evaluación de la calidad de
servicio de la UNS
Método de
Extracción
de Factores
Número de
Dimensiones
% de
Varianza
acumulada
% de
Varianza
acumulada
de los tres
primeros
factores
% de Varianza
acumulada de
los tres
primeros
factores
después de la
rotación
% de
Varianza
acumulada
factores
después de
la rotación
Componente
s Principales
5 59,690 53,846 45,976 59,690
Mínimos
Cuadrados
no
Ponderados
5 53,737 50,198 41,440 53,737
Mínimos
Cuadrados
Generalizado
s
5 54,508 50,508 41,992 54,508
Máxima
Verosimilitu
d
5 53,701 49,851 41,323 53,701
Ejes
Principales
5 53,735 50,196 41,440 53,735
Análisis Alfa 5 53,645 50,125 41,260 53,645
Imagen 5 49,254 47,364 36,678 49,254
Método de rotación: Varimax
Fuente: Elaboración propia en base a SPSS v. 18.0
Con el objeto de analizar la capacidad explicativa del cuestionario se realizó el
Análisis Factorial sobre la variable calidad de servicio percibida por los estudiantes. La
tabla 3 muestra los resultados de dicho análisis tomando las cinco dimensiones
obtenidas en el análisis factorial por cada uno de los métodos de extracción de factores
como variables independientes y la calidad de servicio global como variable
dependiente.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
86
86
El método de componentes principales tiene un mayor valor de R
2
= 0,598, en
relación a los otros métodos de extracción de factores, de la explicación de la calidad de
servicio de la universidad.
Tabla 4. Resultados del análisis de regresión de la calidad de servicio de la UNS
Método de Extracción de
Factores
F P
(Significancia)
R
2
Método de Componentes
Principales
24,95 0,000 0,598
Método de Mínimos
Cuadrados no Ponderados
18,25 0,004 0,475
Método de Mínimos
Cuadrados Generalizados
17,52 0,025 0,486
Método de Máxima
Verosimilitud
8,42
0,033 0,396
Método de Ejes Principales 12,54 0,043 0,340
Método de Análisis Alfa 9,40 0,041 0,328
Método de Imagen 10,45 0,048 0,306
Fuente: Elaboración propia en base a SPSS v. 18.0
Discusión
La calidad de servicio que prestan las instituciones educativas del nivel superior se
ha constituido en un tema sumamente importante para todos los involucrados en el tema
de educación debido a la gran competitividad generada en ese sector.
Existe preocupación de cómo se siente el estudiante de educación superior, como
directo beneficiario del servicio recibido, específicamente, el estudiante de la
Universidad Nacional del Santa respecto al servicio que le ofrece su universidad, en
cómo se llenan las necesidades de éste y si la universidad se preocupan por llenar o no
éstas, por lo que se hace necesario de encontrar un modelo que permita evaluar la
calidad de servicio de la universidad.
Para ello se ha utilizado el Análisis Factorial y como hasta ahora no se ha logrado
un acuerdo sobre cuál es el mejor método para extraer los factores para integrar las
variables independientes en un modelo factorial, se analizó los resultados obtenidos por
los diferentes métodos de extracción de factores que ofrece el SPSS dada la necesidad
de procesar un número grande de variables que engloban las dimensiones de evaluación
de la calidad de servicio de la universidad.
A pesar de que pueden existir algunos atributos de calidad que sean comunes para
un gran número de universidades, se consideró importante para la institución
identificar, en un primer momento, todas sus dimensiones de calidad. Los atributos o
dimensiones de calidad de servicios identificados son los siguientes: elementos
tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
87
87
En el estudio, a partir del Análisis Factorial se determinó que el Método de
Componentes Principales es el método de extracción más eficiente para determinar un
modelo de evaluación de la calidad de servicio en la universidad. Se utilizó la rotación
Varimax y se deducen cinco dimensiones de la calidad de servicio que presta la
universidad, que explican el 59,690 % de la varianza total. Este resultado difiere con lo
reportado por Capelleras y Veciana (2001), que utilizaron el método de componentes
principales y encontraron cinco factores que explicaron el 63,21% de la variabilidad de
la información, y difiere también de los resultados de Camisón Gil y Roca que
extrajeron siete factores con una varianza explicada de 64,1%.
Los otros métodos de extracción de factores: Método de mínimos cuadrados No
ponderados, Método de Mínimos cuadrados generalizados, Método de Máxima
Verosimilitud, Método de Factorización de ejes principales, Método Alfa y Método
Imagen explican, respectivamente, el 53,737%; 54,508%; 53,701%; 53,735%; 53,645 %
y 49,254% de la varianza total, que produce una pérdida de cada uno de ellos en
relación al Método de Componentes Principales de 5,953%; 5,182%; 5,989%; 5,955%;
6,045%; y 10,436%, respectivamente.
El modelo de extracción de factores de Componentes Principales saturan mayor
porcentaje de varianza explicada para los tres primeros factores o componentes en
relación a los otros métodos de extracción utilizados en el análisis; 45,536 % (primer
factor), 4,681% (segundo factor), y 3,629% (tercer factor). Los factores 4 y 5 explican
respectivamente el 2,924% y 2,921 de la varianza total. Estos resultados del estudio
difieren con los obtenidos por Capelleras y Veciana (2001) quienes obtuvieron para el
factor 1, el 29,1% de la varianza total; para el factor 2, el 10,8% de la varianza total;
para el factor 3, el 9,5% de la varianza total; para el factor 4, 7,4% de la varianza total
y para el factor 5, el 6,4% de la varianza total.
El modelo obtenido mediante Componentes Principales tiene una bondad del ajuste
de R
2
= 0,887 de explicación de la calidad de servicio en la universidad.
Conclusiones
El cuestionario de evaluación de la calidad consta de 46 ítems y se basa en las
percepciones de los estudiantes. Las propiedades psicométricas del cuestionario dieron
resultados satisfactorios en lo que se refiere a la fiabilidad y a la validez.
El método de Componentes Principales es el método de extracción más eficiente
para determinar un modelo de evaluación de la calidad de servicios de la universidad
debido a que deduce cinco dimensiones de la calidad de servicio que explica el 69,902%
de la varianza total.
El modelo de extracción de factores de Componentes Principales saturan mayor
porcentaje de varianza explicada para los tres primeros factores o componentes en
relación a los otros métodos de extracción utilizados en el análisis, saturan el 45,536%
(primer factor), 4,681% (segundo factor), y 3,629% para el tercer factor. Los factores 4
y 5 explican respectivamente el 2,924% y 2,921 de la varianza total.
Los métodos de extracción de factores: Método de mínimos cuadrados No
ponderados, Método de Mínimos cuadrados generalizados, Método de Máxima
Verosimilitud, Método de Factorización de ejes principales, Método Alfa y Método
Imagen explican, respectivamente, el 53,737%; 54,508%; 53,701%; 53,735%; 53,645 %
y 49,254% de la varianza total, que produce una pérdida de cada uno de ellos en
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
88
88
relación al Método de Componentes Principales de 5,953%; 5,182%; 5,989%; 5,955%;
6,045%; y 10,436%, respectivamente.
Referencias bibliográficas
Bigné, E., Moliner, M., Vallet, T. y Sánchez, J. (1977), En Barrera, R., y Reyes, M.
(2002). Análisis comparado de las escalas de medición de la calidad de servicio.
Departamento de Administración de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales. Universidad de Sevilla.
Brown, F. (1980). Principios de la medición en Psicología y Educación. México: El
Manual Moderno S.A.
Capelleras, J., y Veciana, J. (2001). Calidad de servicio en la Enseñanza Universitaria:
Desarrollo y Validación de una Escala de Medida. Departamento de Economía de
Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad
Autónoma de Barcelona.
Chacón, S., Pérez, J., Holgado, F. y Lara, A. (2001). Evaluación de la calidad
univesritaria: validez de contenido. Psicothema. Vol. 13 n°2. Sevilla
Hair, J., Anderson R., Tatham, R. y Black, W. (1999) Análisis Multivariante. Mc. Graw
Hill.
Li, R. y Kaye, M. (1988), en Capelleras, J. y Veciana, J. (2001). Calidad de servicio en
la Enseñanza Universitaria: Desarrollo y Validación de una Escala de Medida.
Departamento de Economía de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales. Universidad Autónoma de Barcelona.
Nunnally, J. y Bernstein, I. (1995). Teoría Psicométrica. México: Mc. Graw Hill.
Parasuraman, A., Zeithhaml, V. y Berry, L. (1989). SERVQUAL: A Multipli Item
Scale for Measuring Consumer Perceptions of service Quality. Journal of
Retailing. Vol. 64.
Peña, D. (2002). Análisis de Datos Multivariantes. Ed. Mc Graw Hill.
Pérez, C. (2004). Técnicas de Análisis Multivariante de datos. Aplicaciones con PSS.
Editorial. Pearson. Prentice Hall.
Zornoza, C., Gil, E., y Roca, V. (1999). Hacia modelos de calidad de servicio orientados
al cliente en las universidades públicas: El caso de la Universidad de JAUMEI.
Investigaciones Europeas. Vol. 5. N° 2. 1999.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):89-94
89
89
Niveles de nomofobia y su influencia en los procesos
de enseñanzaaprendizaje de la Universidad de Guayaquil
Nomofobia levels and this influence on the teaching
processlearning of Guayaquil University
Joaquín Noroña Medina
1
Resumen
La tecnología ha avanzado de manera vertiginosa y no hemos tenido tiempo para determinar sus
impactos socio educativos y psicológicos. La población universitaria y bachilleres que están aplicando a
los programas académicos de pregrado y post grado tienen intereses variados, pero enfrentan diariamente
el desafío de hacer uso adecuado de la tecnología móvil para sus actividades diarias, nos referimos a los
teléfonos celulares en sus distintas presentaciones. Se debe medir el impacto de la telefonía móvil en los
procesos de enseñanza aprendizaje. Desde la Constitución de la República del Ecuador hasta la Ley
Orgánica de la Educación Superior se hace eco de la urgencia y necesidad de estar inmersos en la
tecnología. Pero, ¿Qué hacer cuando esta tecnología está desencadenando una serie de enfermedades
psicológicas y socio educativas? Los objetivos del milenio invocan a la innovación y dotación de
tecnología a los distintos escenarios escolares, medio y superior de los países suscritos. Ecuador no está
exento de cumplir con el reto de la innovación. Pero, ¿Qué hacer cuando los servicios brindados a través
de la telefonía móvil está por arriba del techo económico al que pueden accesar los estudiantes, en
especial los universitarios que están buscando perfeccionarse en sus respectivas carreras profesionales?
Es más, ¿Cuáles serían las mejores estrategias metodológicas para poder sacarle provecho a la nueva
tecnología? El Centro de Investigaciones para la Educación y el Desarrollo Social (CIEDS), está
preparando la instrumentación necesaria para medir estos impactos en la población universitaria para
poder canalizar la Nomofobia (fobia a no tener un teléfono móvil) y poder apalancar los conocimientos
que se adquieren en el aula haciendo uso de la telefonía móvil de tal manera que los estudiantes se sientan
identificados con los procesos de desarrollo profesional.
Palabras clave: nomofobia, metodología con telefonía móvil.
Abstract
Technology has advanced so fast than haven’t had any time to determine their impact socio-
educational or psychological impact. The university population and graduates who are applying to pre
grade and post grade degree programs they have different interests, but daily they confront the challenge
to make proper use of mobile technology for their daily activities, we refer to cell phones on their
different presentations. We should measure the mobile technology impact from teaching and learning
process. Since the Republic of Ecuador Constitution to the Organic Law being echoes making the
urgency and necessity to be immersed by the technology. But what can we do if this technology is
triggering a series of psychological and socio educational disease? The Millennium Development Goals
call to the innovation and technology endowment to different school settings, middle and upper
subscribing countries. Ecuador is not exempt from meeting the challenge of innovation. But what can we
do when the services provided by the mobile phone is out from the students access, especially university
students who are looking to improve their careers? Moreover, what would be the best methodological
strategies to take advantage of the new technology? The Research Centre for Education and Social
Development (CIEDS), is preparing all the necessary instrumentation to measure these impacts from the
university population to Nomophobia channel (phobia of haven’t a mobile phone) and also save the
knowledge acquired from the classroom using mobile technology expected the students fell identify with
this professional development processes.
Keywords: nomophobia, methodology with mobile phone.
1Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador, jnm76@hotmail.com
Recibido, 21 de julio de 2012
Aceptado, 14 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, 3(2):89-94, 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):89-94
Conocimiento para el desarrollo
90
90
Introducción
La necesidad de seguir enfrentando los retos de la era moderna obliga a la
innovación y actualización de los recursos que se utilizan durante los procesos de
Enseñanza - Aprendizaje al interior de las aulas de la Universidad de Guayaquil, así
como también, se requiere un estudio que permita medir las diversas manifestaciones de
adicción al uso de tecnología celular en este sector poblacional considerable y sus
respectivas consecuencias para poder obtener beneficios que provoquen el
mejoramiento de la formación profesional de los estudiantes.
Descubrir datos que permitan conocer la incidencia del uso de la tecnología
móvil en los estudiantes durante su proceso educativo y sus manifestaciones en el
comportamiento durante sus programas de estudio es de vital importancia. Se trata de
detectar si las nuevas enfermedades surgidas a raíz de la tecnología, entre ellas el miedo
irracional a andar sin el móvil están perjudicando sus niveles de concentración en
especial al momento de estar en el aula o en un trabajo de grupo e individual. Esto sin
contar el aumento de la agresividad cuando se le obliga a mantener apagado su móvil o
solicitarle que no conteste cuando está en el aula en una clase.
Identificar los cambios en el comportamiento de los estudiantes. La nueva
tecnología es una herramienta poderosa y puede ser usada para desarrollar nuevos
escenarios de clases, organización de aula, grupos de trabajo, equipos de trabajo,
proyectos de aula, proyectos de vida, proyectos integradores y proyectos de graduación.
Pero, ante el impacto de la tecnología celular se reporta comportamientos endógenos
que se van evidenciando a medida que se enfrenta el diario vivir de la vida estudiantil.
Determinar el Impacto de la telefonía móvil es una necesidad urgente y
trascendente. Los primeros estudios en Gran Bretaña por la oficina de correos revelan
que esta nueva enfermedad a la que denominaron Nomofobia afecta al 53% de los
usuarios de teléfonos celulares en ese país, datos obtenidos por la Empresa contratada
You Goy (Wikipedia, 2013). La palabra nomofobia proviene de abreviar las palabras
"no mobile phone phobia" o fobia a no tener un teléfono móvil (Thisislondon.co.uk,
2013) y según el estudio afecta más a los hombres que a las mujeres, quienes en algunos
casos declararon sentir algo similar a la ansiedad previa a una cita con el dentista o a las
horas antes de un matrimonio.
No está determinada la cantidad de estudiantes que portan un celular y las
razones por la que la utilizan. Razón suficiente para poder hacer un estudio que permita
en este nuevo escenario de innovación y reformas académicas de nivel superior saber de
qué manera los procesos educativos pueden ser mejorados o perjudicados. Todos somos
testigos como en un momento de estudio alguien o algunos, por así decirlo, detienen sus
actividades porque están pendientes de su teléfono, ya sea porque la batería está baja, no
tiene saldo, espera llamadas aunque sepa que nadie le va a llamar, se inquieta, inquieta
al grupo, en fin, cuando se logra desconectarlo de la realidad cibernética presenta otras
realidades.
Por tanto, se podría preguntar ¿Cómo insertar la tecnología móvil en el
mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje? además, ¿qué nuevas
metodologías y técnicas de estudio serían propicias para esta nueva generación de
cambios constantes e impredecibles? O también, ¿Cuáles serían las mejores técnicas de
organización de aula para dar una atención personalizada e integral a los estudiantes?
¿Cómo disminuir los impactos nomofóbicos para lograr mejores efectos en la
enseñanza- aprendizaje?
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
91
91
Materiales y métodos
La elaboración de instrumentos de medición tales como la encuesta y la
entrevista están a cargo del Departamento de Investigaciones para la Educación y
Desarrollo Social (CIEDS) de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación. Durante un sondeo haciendo uso de la observación empírica, se determinó
que un promedio del 70% de la población de los estudiantes de segundo año de la
carrera de Informática educativa utilizan móvil, mientras que un 56% de los estudiantes
de Educación Básica lo tienen, datos que tendrán que ser constatados científicamente
para lograr conocer las situaciones reales por la que portan móviles, el uso que le dan,
expectativas sobre la utilidad en su ejercicio estudiantil, trabajo y profesión, detectar
enfermedades provenientes de la era tecnológica, impacto en la calidad de vida y
procesos de formación académica, entre otros.
La población total de la Facultad de Filosofía, es la más numerosa sobrepasa los
36.000 estudiantes, esto significa que abarca más del 50% de la población de la
Universidad de Guayaquil. Por tal motivo se consideró, haciendo uso de la fórmula
respectiva, obteniéndose la muestra de 400 estudiantes los cuales pertenecen a segundo
curso de la especialidad de informática educativa.
Finalmente, para la investigación se están utilizado los niveles de exploración,
descripción y explicativa, para tener una mejor interpretación de los hechos y excelente
trabajo interdisciplinario.
Resultados
Tabla 1. Niveles de nomofobia en estudiantes de la universidad de Guayaquil
Utilizan celulares 96%
Presentan manifestaciones de
ansiedad ante la falta de carga en su
celular, con sentimiento de culpa, entre otros. De igual manera si no
tienen el teléfono celular a la mano.
92%
De los usuarios de celular tienen acceso a internet de tarifa diaria. 48%
Utiliza el celular para juegos. 68%
Pierden el control porque se enojan al no tener acceso a los servicios o
por inconvenientes con el celular.
35%
Muestra dificultades de concentración. 42%
Prefiere investigar en un cyber que haciendo uso del celular. 90%
El servicio de internet y plan de telefonía celular no está al alcance de su
bolsillo
100%
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
92
92
Conocemos de otras Unidades académicas que la situación sería mucho más
preocupante, lo cual esperamos que nuestras autoridades universitarias den el soporte
necesario para llevar a cabo esta investigación y ampliar su radio de acción a toda la
institución. Hasta el momento es la Facultad de Filosofía, formadora de educadores de
nivel inicial, parvulario, básica y media que está tomando la iniciativa de apoyo
logístico a esta investigación.
Con estas bases se espera continuar investigando la realidad a toda las demás
especialidades que oferta la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil.
Discusión
En los 80, fue la PC; en los 90, internet. Hoy, la revolución es el móvil: así
resume Howard Rheingold la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas
décadas. Los nativos digitales, y multitudes inteligentes son términos acuñados por
Howard, (Wikipedia, 2012) deben llamar la atención a los académicos de la Universidad
de Guayaquil, ¿Cómo lograr proactividad en este nuevo escenario donde el desarrollo
de nuevas formas colectivas espontáneas, virtuales, inteligentes crean constantemente
nuevos usos de la tecnología siendo los protagonistas los más jóvenes?
Crecer institucionalmente y romper con la inercia tecnológica para poder ser
competitivos y desarrollar verdaderas competencias profesionales. Los nuevos perfiles
profesionales, trabajos y vida cotidiana obligan al uso de los móviles; por lo tanto, las
metodologías de estudio de los nuevos planes curriculares deben contemplar el uso de la
tecnología móvil canalizando los intereses de los usuarios presentes en el aula.
Esto permite analizar los resultados, donde el 96% de los estudiantes de la
carrera de informática educativa utilizan telefonía celular lo que nos confronta con un
porcentaje considerable de efectos de la tecnología sobre la salud de los estudiantes que
manifiestan que tienen cierto grado de ansiedad (92%) o reaccionan con enojo (35%) o
que simplemente se desconcentran o tienen dificultad para concentrarse (42%).
La preocupación aumenta cuando se observan los cuadros de calificaciones de
los estudiantes de segundo año de la carrera de informática educativa. Solo en una
muestra de dos cursos en cuestión se detectó que el 82% se quedó en dos o más materias
relacionadas con la especialidad. Teniendo en cuenta que esta carrera forma docentes en
áreas técnicas y pedagógicas, esta cifra es alarmante. ¿Qué nos espera como resultado
del perfil de salida de los estudiantes de esta carrera? Estamos asistiendo
profesionalmente a una debacle moral, ética y de competencias profesionales, entre
otras.
Pero, ¿Cómo canalizar durante la clase las reacciones de los estudiantes cuando
son nomofóbicos? ¿Basta con solicitar que no usen o que apaguen sus móviles como
para obtener su atención? Se ha percibido agresividad pasiva o activa que influye
durante el desarrollo de la clase, inestabilidad emocional y dificultades de
concentración. Analizando los resultados encontramos que el 35% de los estudiantes se
bloquean debido al enojo que sienten porque se les insiste en no usar los teléfonos
celulares en clase, adoptándose comportamientos de aislamiento mental y bloqueo a las
relaciones interpersonales dando como resultado una clase llena de tensiones, trabajo de
equipos poco productivos, participación casi nula y motivación bastante baja.
El gran desafío. ¿Todos los estudiantes tienen telefonía móvil, pero tienen
acceso a internet? Si no lo tienen, ¿Qué políticas de Estado deberían ser tomadas en
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
93
93
cuenta para facilitar accesos a servicios estudiantiles de internet? Los cambios
metodológicos para el plan de clase exigen nuevas inversiones que requieren ser más
asequibles y crearse nuevos convenios que viabilicen el uso de tecnología móvil y
servicios de internet. La productividad y asertividad en la clase requiere de
concentración, pero esta se da sólo si existe una predisposición del participante. Internet
provee una serie de servicios que están al alcance de los estudiantes y que sólo si se los
canaliza de manera adecuada darán como resultado niveles atención requeridos para el
desarrollo saludable de una clase.
El Estado ecuatoriano tiene que mejorar su política de uso de los servicios de
internet para dar opciones más asequibles a los estudiantes que requieren tecnología,
pero también se requieren de nuevas metodologías de enseñanza que involucre de
manera equilibrada esas tendencias innovadoras que vienen con la tecnología que cada
vez son más indispensables para el avance de esta sociedad del conocimiento.
La universidad debe escuchar a esta nueva generación que está inmersa en la
tecnología, en términos de Prensky denominados “nativos digitales”, quienes son los
actores principales en este siglo XXI con relación a la educación. ¿Cómo alcanzar a esta
nueva generación para proveerles una educación significativa? ¿Cómo seguir
fomentando el aprendizaje colaborativo y contextual? (Prensky, 2012).
La Universidad de Guayaquil está trabajando arduamente en su evaluación
interna y externa para su acreditación ante el SENESCYT (Secretaría Nacional de
Educación Superior Ciencia y Tecnología) y para esto ha comenzado a fomentar una
serie de capacitaciones orientadas al cambio paradigmático, esto es, está llevando a cabo
su trabajo bajo la perspectiva del paradigma socio crítico. Esto involucra a la
tecnología, pero no resuelve el tratamiento que se dará para enfrentar estas
consecuencias que nos trae la tecnología de punta. ¿Contratar a docentes que dominen la
tecnología sería una opción válida? O ¿al menos reduciría un poco la ardua tarea de
educar para la persona y la sociedad?
Las nuevas tendencias tecnológicas y educativas van abriendo espacios hacia la
tarea de enseñanza aprendizaje enmarcadas en competencias y dirigidas hacia lo
holístico. Pero también es de reconocer que la necesidad de hacer ciencia provoca el
rompimiento de la inercia actual en educación para promover lo disciplinario,
interdisciplinarios y lo transdisciplinario y todo esto basado en el uso de las tecnologías
de información y comunicación. Los docentes deben considerar las limitaciones
actuales, el 90% de los estudiantes prefieren ir a un cyber para hacer las tareas del
programa de estudio, costo que comienza a ser un peso en muchas de las economías
escuálidas de muchas familias guayaquileñas que desean ver a sus hijos superarse, dato
que es relevante porque el 100% coincide con este criterio.
Los actuales sílabos que la Institución superior sigue, dirigidos por el
Vicerrectorado Académico, hacen mención a la tecnología pero requiere dar mayor
cantidad de herramientas a los docentes en estrategias metodológicas, uso de recursos
tecnológicos, uso de bibliotecas virtuales (que aun están en proceso de obtención),
nuevos estilos de programación, espacios pedagógicos de aula mejor acondicionadas,
entre otros.
El Dr. Travis, Director General de la Universidad Logos en Miami Fl., en una de
sus disertaciones ante los graduados exponía: “Señores, no olviden que al momento de
estar graduándose en cada una de sus especialidades, el 75% de su conocimiento ya está
obsoleto”. ¿Qué necesitamos hacer para acortar esa brecha de crecimiento del
conocimiento y tecnología móvil? Es más, ¿Cómo evitar el crecimiento de estas nuevas
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
94
94
enfermedades, resultado de la tecnología, y que está impactando en los procesos
educativos de la Universidad?
Esta investigación debe ser tomada en consideración y hacer las inversiones
correspondientes para desarrollarla a nivel de la Universidad en las distintas unidades
académicas para tomar las correcciones adecuadas y contextualizadas.
Conclusiones
La propuesta es: Los docentes universitarios debemos seguir desarrollando la
tarea que sabemos hacer; es decir, insertando en nuestros programas de estudio a
aquellos que tienen más facilidad de acceso a la tecnología coordinando los diálogos,
los foros, debates, trabajo de equipo, equipos de trabajo y discusiones que los incluya de
tal modo que se vuelvan amigos del conocimiento y los perfiles esperados sean
superados.
Con esta investigación ya se cuenta con datos importantes sobre el impacto que
la tecnología móvil que está provocando en la vida de los actores principales de la
educación, los futuros profesionales que cursan en las aulas universitarias en esta unidad
académica. Ansiedad, enojo y pérdida de concentración están claramente visibles.
Se ha identificado los cambios en el comportamiento de los nuevos migrantes y
nativos digitales que comienzan a reflejarse en actitudes contradictorias que no permiten
el avance adecuado de los procesos de aula, perdiéndose paulatinamente la capacidad de
producción y desarrollo del talento humano y el descubrimiento de sus aptitudes
creativas.
Ya se ha determinado el impacto de la telefonía móvil en esta población
significativa de la Universidad de Guayaquil, toca ahora a las autoridades se designen
comisiones que trabajen en los procesos de estrategias metodológicas que ayuden a
aliviar los efectos de estos impactos y contribuir al desarrollo de mejores estudiantes
con verdaderas competencias profesionales.
Referencias bibliográficas
Blog de Prensky Marc.
Blog de vivesana
Página de la Universidad de Kansas.
Thisislondon.co.uk, 2013
Wikipedia, 2013
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):95-102
95
95
Metodología sistémico-cibernética para elaborar estructuras organizacionales
dinámicas: aplicación a empresa de distribución de agua potable
Metodology sistemic-cybernetic for to biuld dinamic organizational structures:
aplication to drinkable water enterprise.
Carlos A. Rojas Rodríguez
1
, Pablo Aguilar Marín
1
Resumen
El propósito principal de la investigación fue elaborar y aplicar una metodología en base a los
paradigmas sistémico y cibernético para elaborar estructuras organizacionales dinámicas de empresas de
bienes y servicios. Una empresa es concebida como un sistema abierto, dinámico y complejo que de
manera permanente debe adecuar su estructura a los cambios del entorno. El proceso de construcción de
la metodología comprendió las etapas generales de: planeación de fines (formulando la visión, misión,
objetivos y metas), modelado de la organización (descomponiendo funcionalmente el sistema,
identificando el subsistema controlador o de gestión y el subsistema de producción), construcción de
manuales (de funcionamiento y de procedimientos). La metodología se aplicó para construir la estructura
organizacional de la empresa de tratamiento y distribución de agua potable de la ciudad de Ica,
EMAPICA, habiéndose identificado sus subsistemas, los sistemas participantes del entorno de la
empresa, así como las interacciones (relaciones) entre ellos. La metodología elaborada y su aplicación a
EMAPICA, pone de manifiesto que: 1) es posible elaborar estructuras organizacionales dinámicas en base
a la aplicación de los paradigmas sistémico y cibernético para aportar soluciones a problemas
administrativos en entornos dinámicos, 2) por su carácter general, la metodología propuesta es viable de
aplicar a cualquier organización de producción de bienes y de servicios.
Palabras clave: enfoque sistémico, enfoque cibernético, sistemas dinámicos, estructura organizacional,
empresa de agua potable.
Abstract
The main purpose of this research work was the development and application of a methodology
based on the systemic and cybernetic approaches to build dynamic organizational structures for goods and
services companies. The company was viewed as an open, dynamic and complex system that must
currently fit its structure to their environment changes. The methodology construction processes consisted
of the following overall stages: ends planning (by formulating the vision, mission, objectives and goals),
company modeling (by functional decomposition of the system, by identifying the controller o
management subsystem and the production subsystem), preparation of the functions and procedural
manuals. The methodology was applied to build up the organizational structure of the drinkable water
treatment enterprise called EMAPICA operating in the Peruvian city “Ica”. The EMAPICA subsystems,
the environment participant systems and the mutual interactions (relations) were identified. The devised
methodology and its application to EMAPICA reveals that: 1) it is possible to form dynamic
organizational structures based on the systemic and cybernetic approaches to solve administrative
problems in dynamical environments, 2) due to its general nature the methodology may applied to any
organization for goods and services.
Keywords: systemic approach, cybernetic approach, dynamical systems, organizational structure,
drinkable water enterprise.
1Universidad Nacional de Trujillo; ing_carlos_rojas@hotmail.com
Recibido, 12 de octubre de 2012
Aceptado, 14 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):95-102
Conocimiento para el desarrollo
96
96
Introducción
Las organizaciones empresariales existen para proveer bienes y servicios que la
sociedad requiere; su calidad son productos obtenidos mediante una estructura
organizacional y del comportamiento del hombre, la máquina, y materiales.
Vista como un sistema social, una organización, está integrada por grupos de trabajo
que responden a una determinada estructura y un cierto control, desarrollando
actividades de transformación de recursos
En el desarrollo organizacional se puede seleccionar cinco paradigmas: 1) modelo
burocrático de Weber (1964), 2) la administración a corto plazo, 3) modelo de
pensamiento lineal y causal, 4) principios de mando básico, 5) teoría de Fayol
(Chiavenato, 2000).
Se infiere que la función organización es muy importante porque es el mecanismo
básico para llevar a cabo los planes de acción. Organiza crea y mantiene las relaciones
entre todos los recursos de la empresa, al indicar cuales recursos se utilizaran para
cuales actividades específicas, cuando, donde, y como.
En la actualidad, la comunidad científica está tomando conciencia de que, para el
abordaje de un problema de mejora en una organización, las disciplinas científicas
aisladas son insuficientes y se necesita recurrir a un enfoque transdisciplinario
Ackoff (2000) define como problema a aquello que surge al existir discrepancias entre
lo que se tiene (estado actual o inicial) y lo que se desea (estado deseado o estado meta).
En el abordaje de situaciones problemáticas, la metodología que integra el enfoque
sistémico introducido por Bertalanfy (1972) y el enfoque cibernético de Wiener (1948),
se ha convertido en uno de los paradigmas metodológicos con más éxito. En el enfoque
sistémico, el objeto de estudio es conceptualizado y diseñado como un sistema. Se
define como sistema a cualquier cosa compuesta de partes o elementos que se
relacionan e interactúan entre sí, tales como un átomo, una máquina, un organismo, una
empresa (Bertalanfy, 1972, Gelman, 1996; Rojas, 2010; Lara, 2009). La palabra sistema
es fundamentalmente un término para designar las partes que muestran conectividad
entre sí (Meadows, 2009; Myers, 2004).
De acuerdo con la teoría cibernética (Wiener, 1948; Foersted, 1949; Foersted,1964;
Ashby, 1962; Heylighen, 2001; Gelman, 1996; Popper, 1959; Forrester, 2009); todo
sistema se puede conceptualizar compuesto de un subsistema de control o regulador o
gestor y el subsistema controlado encargado de la transformación. El controlador
conduce al subsistema controlado. Esta acción provee un flujo de información que,
combinado con los fines que posee el sistema, le permite al controlador actuar sobre el
conducido. Para que el controlador actúe, necesita además percibir o conseguir
información acerca de los acontecimientos que suceden en el mundo (que pueden llegar
a ser perturbaciones para el sistema) y de los efectos de sus acciones.
Una organización o empresa se puede concebir como un sistema abierto, dinámico,
complejo, y caótico, en constante intercambio con su medio ambiente, donde la función
de organización es muy importante porque es el mecanismo básico para llevar a cabo
los planes de acción. El organizar crea y mantiene las relaciones entre todos los recursos
de la empresa al indicar cuáles recursos se utilizarán.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
97
97
El propósito de esta investigación fue construir y aplicar una metodología construida
para elaborar estructuras organizacionales dinámicas basadas en la teoría de sistemas y
la teoría cibernética. La metodología se aplicó a una empresa de tratamiento y
distribución de agua potable. Esta empresa, EMAPICA, es una organización para
estatal. Su actividad productiva es el tratamiento y distribución de agua potable en la
ciudad de Ica.
Material y métodos
El objeto de estudio es toda empresa de bienes y/o servicios que requiere de una
metodología de diseño de su estructura organizacional.
La metodología para la elaboración de estructuras organizacionales dinámicas considera
lo siguiente:
i) Se concibe a la organización (empresa) como un sistema abierto, dinámico, complejo,
que de manera permanente debe adecuar su estructura a los cambios del entorno.
ii) Se identifica y selecciona a la organización objeto de estudio y se diagnostica su
estado inicial.
iii) Se concibe a la planeación como el proceso de transformación de un insumo (estado
actual) en un producto (estado deseado).
iv) Se visualiza el futuro de la organización construyendo: la visión (estado deseado), la
misión (requerimientos que el entorno le impone a la empresa), los objetivos (de
desarrollo y operacionales) y metas (objetivos de corto plazo).
v) Se traza el programa de acción que implemente una estrategia para alcanzar los fines.
vi) Se construye un modelo de representación estática de la organización aplicando el
enfoque sistémico
vii) Se construye un modelo de representación dinámica aplicando el enfoque
cibernético.
Se identifican los subsistemas de gestión y producción (Gelman, 1996; Garajeghi,
2011).
Se relacionan las actividades con las funciones.
viii) La estructura organizacional de la empresa lo constituye el resultado de las
aplicaciones de los enfoques sistémico y cibernético complementando con la
identificación de los puestos de trabajo, el ámbito de autoridad (jerarquías y
responsabilidades). sus representaciones estática y dinámica referidas en vi) y vii).
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
98
98
ix) Se consolida por escrito todas las funciones estratégicas de la organización en los
llamados manuales de funciones (MOF) y manual de procedimientos (MP).
La metodología que se propone se aplicó a la empresa de tratamiento y distribución de
agua potable de la ciudad de Ica, EMAPICA, una organización para estatal, con
autonomía en su gestión. Se consideró a EMAPICA como un sistema abierto y
dinámico que de manera permanente debe adecuarse a los cambios de su entorno para
satisfacer la necesidad de agua potable de sus clientes, (Gelman ,1996; Yeates y
Wakeefiel, 2004).
Resultados y discusión
La estructura organizacional de la empresa EMAPICA
En la figura 1 se representa a EMAPICA como una “caja negra”. El sistema requiere de
ciertos insumos (entrada) y, en base a los procesos productivos internos, se obtienen los
servicios (productos).
ENTRADA
Figura 1. Empresa EMAPICA que, como sistema abierto recibe insumos y procesa.
La planeación de los fines de EMAPICA fue como sigue.
Visión
La empresa EMAPICA al 2018, será una empresa líder en la prestación de servicios de
agua para consumo humano y alcantarillado sanitario a nivel de empresas regionales del
sector saneamiento, equilibrando en su accionar los intereses empresariales con los de
la sociedad y protección del medio ambiente.
Misión
EMAPICA es una empresa orientada a brindar con calidad servicios de agua para
consumo humano y alcantarillado sanitario a la comunidad en la zona costera de Ica.
Objetivos de desarrollo
Producir agua de calidad para el consumo humano; No afectar el medio ambiente;
Mejorar la calidad de vida del usuario; Buscar el beneficio de la colectividad.
Objetivos operacionales
Lograr eficacia y eficiencia en sus operaciones.
PRODUCTOS
Proveedores.
Materia prima.
Personal.
Capital.
EMAPICA
Agua Potable y
Alcantarillado.
Servicios.
Utilidades.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
99
99
Formulación cibernética de EMAPICA
Una vez que EMAPICA fue sistémicamente formulada, se aplicó el paradigma
cibernético
para construir su versión dinámica, considerando a la empresa como
compuesta de los subsistemas, gestión y producción (Gelman, 1996).
Figura 2. EMAPICA se compone de los subsistemas de gestión y
producción según el paradigma cibernético.
Ámbito de autoridad
En el manejo de la organización, funcionan dos tipos de autoridad:
a. Autoridad administrativa o de línea: tienen autoridad administrativa el Gerente,
los Jefes de Departamento y los jefes de la sección
b. Autoridad funcional: La autoridad vertical se da en la siguiente relación.
Política……Estrategia………Táctica………Operaciones
Conocimiento para el desarrollo
Proveedores
2
Pozos de
agua 3
Almacén
13
Operaciones
10
R
1
13.2
Proveedores
2
Pozos de
agua 3
Usuarios
5
Personal
4
Administra
ción 7
Contabilidad
8
Tesorería
9
Planeación
14
Abasteci
miento 12
Gerencia
6
Comercialización
11
r
2
7.12
r
2
11.
7
r
2
8.7
r
2
6.7
r
2
8.9
r
2
6.14
r
2
8.6
R
2
2,12
R
2
12.2
R
2
4,7
R
2
8.4
R
2
5.11
R
III
13,12
R
III
11.10
R
1
2.13
R
2
9.2
R
2
2.
9
GESTIÓN
PRODUCCIÓN
R
III
15.6
15
Conocimiento para el desarrollo
100
100
Funcionamiento
Se consideran cuatro niveles.
a. Nivel político. Corresponde al Directorio, quien se encarga de buscar el logro de
la Misión
b. Nivel estratégico. Corresponde a la Gerencia, establece los recursos a utilizar para
desarrollar la estrategia, la implanta a nivel táctico, y a nivel operativo a través de
los planes y programas de trabajo aprobados así como supervisando la gestión.
c. Nivel táctico. Corresponde al Jefe de Departamento, coordinar con el nivel
estratégico y operativo, asigna recursos y supervisa la gestión.
d. Nivel operativo. Corresponde a la sección, se encarga de la ejecutar los planes.
La figura 3 muestra el organigrama correspondiente que emerge del subsistema de
Gestión.
Figura 3. Estructura Orgánica de EMAPICA.
Conclusiones
Es posible elaborar estructuras organizacionales dinámicas en base a la aplicación de los
paradigmas: sistémico, cibernético en la solución de problemas administrativos.
El modelo presentado permite plantear soluciones adecuadas ante los problemas en el
entorno dinámico.
Conocimiento para el desarrollo
Directorio
Gerente General
Secretaria de
Gerencia
Oficina de
Planeación
Asesoría Legal
Dpto. de
Administración
Secretaria de
Producción
Secretaria de
Administración
Oficina de.
Tesorería
Oficina de
Comercialización
Oficina de
Abastecimiento
Sección.
Almacén
Departamento de
Producción
Sección de.
Operaciones
Autoridad
Compromiso
Responsabilidad
Oficina de
Contabilidad
Conocimiento para el desarrollo
101
101
Por su carácter general la metodología propuesta es viable de aplicar a cualquier
organización de producción y de servicios, como fue el caso de su aplicación a la
empresa de tratamiento y distribución de agua potable de la ciudad de Ica, EMAPICA.
Referencias bibliográficas
Ackoff, R. (2000). El Paradigma de Ackoff. Limusa. Mexico.
Ashby, W. R. (1962), Principles of the Self-organizing System. In von Forrester, H. and
Bertalanfy L. (1979). The history and Status of General System theory, The Academy of
Mangement Journal, Vol. 15, No 4, General System Theory.
Chiavenato I. (2000). Introducción a la Teoría General de la Administración” Mc
Graw Hill. Mexico.
Foersted H. (1949). Cybernetics: Transactions of the Sixth Conference, (editor), Josiah
Macy Jr. Foundation, New York, 220 pp.
Forrester J. W.( 2009). Learning through System Dynamics as Preparation for the 21st
Century, Sloan School of Management Massachusetts, Institute of Technology.
Foersted H. (1964), "Biological Computers," Macmillan Co., New York, pp. 333 360.
Gelman O. (1996). Desastres y protección civil, Unam, México.
Gharajedaghi J. (2011). Systems Thinking: Managing Chaos and Complexity A
Platform for Designing Business Architecture, Third Edition, Elsevier, Burlington,
USA.
Heylighen F. (2001). Cybernetics and Second-Order Cybernetics, Encyclopedia of
Physical Science & Technology (3rd ed.), (Academic Press, New York.
Lara, F. (2009). Dinámica de Sistemas Complejos. Centro de Instrumentos. Unam.
xico.
Meadows D. H. (2009). Thinking in Systems, Edited by Diana Wright, Sustainability
Institute.
Myers M. (2004). A first systems book Technology and Management, 2nd Edition,
Imperial College Press, London.
Popper K. (1959). The Logic of Scientific Discovery Logik der Forschung first
published 1935 by Verlag von Julius Springer, Vienna, Austria.
Rojas, C. (2010). “El Arte de Realizar Investigación Científica Metodología de
Organización Cibernética”. UNT. Trujillo. Perú.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
102
102
Rojas C. y Aguilar P. (2012)
. Una metodología para elaborar estructuras
organizacionales dinámicas basada en la teoría de sistemas, Jornada de
investigación científica, Escuela de Post Grado, Univ. Nac. de Trujillo, Trujillo,
Perú.
Weber M. (1964). Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, trad. J.
Medina Echavarría, ed. J. Winckelmann, FCE, México, 1964.
Wiener N. (1948). Cybernetics: Or Control and Communication in the Animal and the
Machine, Hermann & Cie, MIT Press, Paris.
Yeates D. y Wakefield T. (2004). Systems Analysis and Design, Second edition,
Pearson Education Limited. Edinburgh Gate, Harlow, England.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):103-112
103
103
Contribución de la investigación universitaria a la empresa del nuevo milenio
Contribution of university research to the company in the new millennium
Claudio Ruff Escobar
1
, Marcelo Ruiz Toledo
1
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo hacer un levantamiento documental y estadístico
sobre el estado del arte de la investigación y la innovación en Chile, para de esta forma identificar cómo
se relacionan a través de ellos, la universidad y la empresa. Como indicadores de resultado de
investigación, se utilizaron las publicaciones indizadas anualmente y el número de patentes solicitadas y
concedidas a través de la oficina de patentes de Estados Unidos (USPTO). En materia de innovación el
trabajo se enfocó en buscar información que se desprenda de las encuestas nacionales sobre Investigación,
Desarrollo e Innovación (I+D+i) que desarrolla el Ministerio de Economía del país, para de esta forma
dimensionar el vínculo real que existe entre la universidad y la empresa. Finalmente, se buscó la
evidencia respecto de la preocupación del Estado en materia de generar las políticas públicas correctas
que favorezcan el establecimiento de un nuevo escenario en que, a través de la relación vinculante, las
empresas sean más competitivas, las universidades más eficientes y como consecuencia país, los empleos
de mejor calidad, de esta forma promover un modelo económico basado en la “creación de valor
compartido” y el conocimiento.
Palabras clave: universidad, investigación, innovación y desarrollo.
Abstract
This research aims at making a documentary and statistical survey on the state of the art of research
and innovation in Chile, to thereby identify how universities and companies relate through them. As
research outcome indicators, annually indexed publications and the number of requested and issued
patents through the United State Patent and Trademark Office (USPTO) were used. Regarding
innovation, the study focused on finding information coming out of the national polls on Research,
Development and Innovation (R + D + I) developed by the Chilean Ministry of Economy , to thereby
estimate the real existing link between universities and companies. Finally, evidence about the concern of
the State, in terms of generating adequate public policies that favor the establishment of a new scenario
in which, through binding relationship, firms become more competitive, universities more efficient, and
as national consequence, people getting better jobs, thus promoting an economic model based on
"creating shared value" and knowledge.
Keywords: university, research, innovation and development.
Introducción
Durante la última década del siglo XX surgió en las universidades europeas un
profundo cuestionamiento de su quehacer institucional, fundado en el actual desarrollo
de la era de la información y de la sociedad del conocimiento. Esta situación no hizo
más que obligar a las referidas instituciones a reestructurar su misión, debiendo así no
sólo incorporar en su objetivo propio, la formación del alumnado y la creación del
conocimiento a través de la investigación, sino que también el impulsar una “tercera
función”, tripartita, en la que la universidad está llamada a velar por el desarrollo del
emprendimiento, de la innovación y de la responsabilidad social (Bueno, 2007).
1Universidad Bernardo O’Higgins de Chile, rector@ubo.cl
Recibido, 15 de agosto de 2012
Aceptado, 18 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):103-112
Conocimiento para el desarrollo
104
104
Así lo que empezó a denominarse la “tercera misión” de la Universidad … fue asumida
de inmediato por la Comisión Europea (1995 y 2000), para formular y desarrollar la
nueva estrategia de la Unión Europea, orientada a la construcción de La Europa del
Conocimiento 2020 … insertada en la actual "era de los intangibles" (Bueno, 2007).
Si bien el origen de la discusión tuvo sus más profundos cimientos en el continente
antiguo, es de señalar que el interés y las manifestaciones de esta no son de su exclusiva
pertenencia, y así se ha mostrado a nivel comparado, situación por lo demás lógica si se
tiene presente que la “tercera función” de la universidad responde a la necesidad urgente
de insertar a aquella en el contexto en que se desenvuelve, el quehacer social.
Según Tornatzky y col. (2002), fruto del trabajo de doce universidades estadounidenses,
las instituciones de educación superior están llamadas a generar un vínculo asociativo
con las organizaciones del desarrollo económico, debiendo tratarse para dicho objeto al
menos 3 dominios genéricos y 10 subdominios entre los que se cuentan:
a. Mecanismos y facilitadores de la vinculación universidadempresa y el desarrollo
económico, en los que aparecen: investigación asociativa con la industria,
transferencia tecnológica, extensión y asistencia técnica industrial, desarrollo del
emprendimiento, educación y capacitación para la industria y servicios de carrera y
colocación
b. Facilitadores Institucionales
Cultura e Incentivos, aspectos como; misión,
visión y metas, el soporte valórico, normativo y sistema de incentivos.
c. Estructuras y Sistemas para Expandir los Límites, articulando; asociaciones
formales con las organizaciones del desarrollo económico y consejos asesores
UniversidadIndustria.
Así, es patente que la universidad, hoy más que nunca, no puede considerarse como un
ente aislado y elitista, que observa la evolución de los acontecimientos desde una “Torre
de Marfil, sino por el contrario, su vínculo social debe ser consecuente con su papel
natural, constituyendo uno de los personajes protagónicos del desarrollo de las naciones.
Es en este contexto que el presente trabajo se inserta, acotando los alcances de la
denominada tercera misión. El análisis propuesto pretende efectuar una revisión de los
mecanismos clave de asociación entre las universidades y las empresas, teniéndose
presente además cuál es el rol que juega en este vínculo estratégico la investigación.
Para abordar este quehacer, en una primera etapa, se analizará el estado de la situación
en el contexto de Chile, tomándose en consideración los esfuerzos realizados por
nuestro país en la materia; luego se abordarán prácticas internacionales, especialmente
se utilizará como benchmark al grupo de países OCDE. Se planteará que como
condición anterior al desarrollo de la investigación, en esta interacción Universidad -
Empresa, las instituciones de educación superior primero que todo deben, articular y
reforzar el proceso de “Vinculación con el Medio” asumiendo ésta como una función
esencial.
Material y métodos
Para contar con la información necesaria y suficiente, respecto de la vinculación entre la
universidad y la empresa del país, se realizó un análisis documental, utilizando para ello
diferentes fuentes de información de organismos del estado de Chile como también de
respetadas instituciones internacionales. Habida consideración que el país se incorporó
a la OCDE a partir del año 2009, se procedió a indagar cuáles eran las principales
evidencias y resultados respecto de las relaciones entre la academia y su entorno
productivo. Se revisó la postura vanguardista de los países desarrollados en cuanto a la
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
105
105
emergente tercera misión de la Universidad y cuál sería el rol que jugaría la innovación
y relación de ésta con el medio social.
Resultados
Según indicadores del año 2011 del Consejo Nacional de Educación (CNED)
2
señalan
que en Chile existen 57 universidades que cuentan con el reconocimiento oficial del
estado habilitadas para otorgar títulos y grados académicos, de las cuales 16 son
estatales y 41 privadas. En cuanto a las empresas, según datos del año 2010 del
Servicio de Impuestos Internos indican que en Chile existen 931.925 empresas vigentes.
Como resultados de la “Sexta Encuesta Nacional de Innovación e I+D” (División de
Innovación - Ministerio de Economía, 2010) se desprende que sólo el 24,8% de las
empresas chilenas desarrolló, durante el periodo 2007-2008, al menos algún tipo de
innovación; y que de aquellas (empresas innovadoras), sólo un 5% emprendió dicha
intervención en cooperación con alguna Universidad.
Gasto Público
Al año 2004, Chile había destinado un esfuerzo en I+D equivalente a US$ 646 millones,
representativos de un 0,68% del PIB. Si bien el mencionado índice mostraba en
términos comparados resultados insuficientes “en relación a un país del mismo tamaño
económico y de fuerza de trabajo” (Idea Consultora, 2008), no podía menospreciarse el
hecho de que sólo hace algunos años atrás el gasto público en la materia era
considerablemente menor.
No fue sino hasta el año 2009, en que el anterior indicador dejó de ser el referente
comparativo entre países y el eje clave para desarrollo de políticas públicas, dado que en
palabras del propio Ministerio de Economía, se declaró que; “la cifra del gasto de I+D
publicada en 2004, estaba sobrestimada, al basarse en … informes de ejecución
presupuestarios, con partidas globales (poco precisas para gasto de I+D) y … en ratios
para estimar el gasto de I+D de las Universidades que se usaban en Canadá y que no se
condicen con la realidad de las Universidades chilenas” (División de Innovación -
Ministerio de Economía, 2010).
Figura 1. Sexta Encuesta Nacional en Innovación e I+D. División de Innovación
Ministerio de Economía, 2010
Así, sólo en 2009 se pudo conocer datos plenamente válidos sobre el gasto real en I+D,
a través del primer Censo en este sector, lo que permite levantar las cifras para 2007 y
537
674
0 200 400 600 800
2007
2008
Gasto en I+D
Gasto en I+D
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
106
106
2008, entregando resultados aplicables para el contexto nacional y para efectos de la
realización de comparativas internacionales, ello gracias a la consideración de los
estándares OECD descritos por el Manual de Frascati. Así, al año 2007 el gasto en I+D
alcanzó US$ 537 millones, representativos del 0,33% del PIB; y al 2008, US$ 674
millones, equivalentes al 0,40%.
Si bien no se han registrado cifras para los años posteriores, se estima que al año 2009
podría “eventualmente registrarse una ralentización en el gasto en I+D, producto de la
crisis financiera”; y para los próximos verificarse “un incremento, financiado por
fuentes extranjeras, impulsado por el sector astronómico y las inversiones extranjeras en
ese campo (División de Innovación - Ministerio de Economía, 2010).
Financiamiento y Ejecución de I+D
Figura 2. Sexta Encuesta Nacional en Innovación e I+D. División de Innovación
Ministerio de Economía - 2010
En cuanto al financiamiento y ejecución de las actividades de I+D, la Sexta Encuesta
arrojó importantes consideraciones tales como; para los años 2007 como 2008 quienes
financian la mayoría de las actividades de I+D son las empresas, con un 38,9% y 43,7%
respectivamente; mientras que los mayores ejecutores son las instituciones de
Educación Superior, con un 43% y 40,8% y por otra parte, el hecho que la empresa
privada en dicho período haya dado un importante salto, de un 34,7% a un 40,4%, en lo
que a ejecución se refiere.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
107
107
Personal en I+D
Según los datos obtenidos a través de la Tercera Encuesta de Gasto y Personal I+D del
año 2009, “en Chile, al año 2008, se contabilizaban 12.500 personas empleadas en I+D
(medido en Jornadas completas equivalentes), correspondiendo 5.959 de ellos a
investigadores”, siendo sólo “…1.962… los poseedores del grado académico de
Doctor…”. Asimismo se desprende que de estos un total de 1.609 científicos prestan sus
servicios en universidades, mientras que sólo 100 lo hace en empresas..
Figura 3. Sexta Encuesta Nacional en Innovación e I+D. División
de Innovación - Ministerio de Economía - 2010
Resultados de la Investigación, Desarrollo e Innovación
Dos son las formas tradicionales de evaluar los resultados de intervenciones en I+D+i,
el número de publicaciones científicas y el número de patentes concedidas en la oficina
de patentes de Estados Unidos USPTO (OECD, 2010).
Al año 2008 se registraron en Chile 4.961 publicaciones científicas en revistas
indexadas en Thomson Reuters (Consejo Nacional de Educación, 2011), acumulando en
sólo seis años (2003 - 2008) un total de 21.274 publicaciones ISI.
Figura 4. Productividad Científica de Corriente Principal de 10 Países
Latinoamericanos: Periodo 2003-2008 - CONICYT
En cuanto al número de patentes, en Chile al año 2008 se solicitaron un total de 747
inscripciones en las distintas oficinas mundiales, acumulando en seis años (2003 - 2008)
un total de 3.016. Sin embargo, de aquellas, sólo un 11,5% lo fue hecho a la oficina de
patentes de Estados Unidos, y de ellas sólo un 24,3% son concedidas (Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual, 2010).
39%
47%
13%
Personal en I+D
Técnicos y
Personal Asimilado
Investigadores
Otro Personal de
Apoyo
0
50
100
150
200
250
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Publicaciones por Millón de Habitantes
Chile
Argentina
Paraguay
Brasil
Costa Rica
México
Cuba
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
108
108
Figura 5.Creación Propia en base a “Indicadores Mundiales de
Propiedad Intelectual - OMPI - 2010”
En cuanto a la intensidad del patentamiento nacional para los años 2003 - 2008 en la
oficina nortamericana de propiedad industrial (patentes por millón de habitantes), si
bien Chile se ubica dentro de los líderes latinoamericanos en solicitudes y
otorgamientos con 22 y 5 respectivamente, dicha situación se opaca si se considera que
sólo un 0,1% del total de las publicaciones científicas es conducente a una solicitud de
patentamiento USPTO y sólo 0,02% a su concesión.
Creación Propia en base a Datos “Indicadores Mundiales de Propiedad Intelectual - OMPI 2010”
Estrategias y Acciones para la Vinculación Universidad Empresa
A partir del año 2005 se desarrolla en Chile el Sistema Nacional de Innovación en Chile
a través de un Consejo Nacional (CNIC), de carácter público privado, que tiene por
objeto la generación de políticas públicas y bridar apoyo a la innovación y
emprendimiento a través de diversos fondos de financiamiento, a un conjunto de
entidades, dedicadas a la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia y la
innovación.
En Chile existen diversos fondos públicos que apoyan el esfuerzo de I+D+i,
generalmente operan bajo esquemas concursables, asignando recursos en base a
criterios de excelencia, respondiendo fuertemente a la demanda y contribuyendo a
movilizar recursos del sector privado. Bajo este marco, son fundamentales la
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Comisión Nacional de
Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Número de Patentes Solicitadas
Número de
Patentes
Solicitadas
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
109
109
En los últimos años, el país ha puesto en marcha un conjunto de iniciativas de alto nivel
orientadas al desarrollo científico - tecnológico y la innovación, que buscan reunir las
mejores capacidades para generar un alto impacto en áreas claves para el país, tales
como los Consorcios Tecnológicos, los Centros de Excelencia, los Anillos de
Investigación, los Institutos Milenio, los Núcleos Milenio y los Centros Regionales,
entre los más destacados.
Los Consorcios Tecnológicos son asociaciones entre entidades tecnológicas,
universidades y empresas, para el desarrollo conjunto de un programa de investigación,
desarrollo e innovación sobre la base de esfuerzos complementarios. Su objetivo es
apoyar al fortalecimiento de los vínculos entre la comunidad científica chilena y los
usuarios de los avances científicos del sector público y privado chilenos y el
fortalecimiento de los vínculos entre las comunidades de investigación y de negocios en
el país con redes internacionales, de manera de contribuir a mejorar la competitividad,
así como a la generación de nuevas oportunidades de negocios. A la fecha, existen
cinco Consorcios Tecnológicos Empresariales de Investigación: Consorcio de
Investigación Tecnológica en Salud (CTI-Salud);Consorcios de Productos de Alto Valor
Agregado a Partir de Corrientes Residuales de la Industria Nacional; Consorcio
Tecnológico de Acuicultura; Consorcio de Innovación Biotecnológica en la Producción
de Nuevas Variedades de Vides y Frutales de Carozo; Consorcio Tecnológico
Empresarial en Biomedicina Clínico-Molecular Aplicada
Los Institutos Milenio y los Núcleos Milenio, por su parte, se encuentran integrados por
investigadores asociados e investigadores jóvenes, y tienen por objetivo desarrollar
investigación de punta, formar a jóvenes investigadores, trabajar en redes de
colaboración con otros centros en el mundo, y proyectar sus avances hacia la industria,
la educación, el sector público y la sociedad en su conjunto.
Finalmente, los Centros Regionales son unidades de desarrollo científico tecnológico a
lo largo de todo Chile que buscan promover la capacidad de investigación y formación
de masa crítica a nivel descentralizado, en las diversas regiones administrativas del país,
en disciplinas específicas, para constituirse en referentes nacionales en su área.
Agenda de Innovación y Competitividad 2010 - 2020
Uno de los desafíos que el Consejo Nacional del Innovación para la Competitividad,
estableció en su “Agenda de Innovación y Competitividad 2010 - 2020", fue el ser
consecuentes con uno de los principales objetivos planteados, para lo cual se debe llevar
el gasto público en I+D al 0,7% del PIB al 2017, como también señala que el Estado
deberá incentivar el desarrollo de la Tercera Misión en las universidades, en especial:
Fortaleciendo y/o construyendo sus capacidades de I+D+i.
Promoviendo el desarrollo de oficinas de transferencia tecnológicas, asociativas entre
universidades y centros científicos e institutos tecnológicos.
Potenciando proyectos incipientes de parques científico-tecnológicos que dispongan de
infraestructura común entre universidades, empresas, y demás actores involucrados.
Vinculación con el medio.
La noción de vinculación con el medio emergió en el campo de la Educación Superior
en los términos de referencia elaborados por la Comisión Nacional de Acreditación de
Chile, como un área de acreditación voluntaria. En sus primeras formulaciones
todavía vigentes se la concibe como una modernización de la clásica extensión
universitaria, que jugó un papel relevante en el pasado, acercando a la universidad a la
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
110
110
sociedad, compartiendo la riqueza acumulada en las instituciones de educación superior
y en la dirección que recomienda la tercera misión de la Universidad.
La moderna noción de vinculación con el medio constituye una expresión, en el campo
de las instituciones de educación superior, del paradigma de los stakeholders, que se
sostiene en una matriz conceptual que se proyecta también en la noción de
responsabilidad social. Conforme a esta matriz de pensamiento, las instituciones son,
fundamentalmente, mecanismos de articulación de intereses de “públicos” o
stakeholders que tienen intereses que, a la vez, son comunes y diferentes. El desafío de
la gestión moderna es, precisamente, lograr la coordinación de estos intereses diversos y
complementarios, lo que requiere un propósito institucional compartido (Universidad,
Empresa y Sociedad), elaborado en un proceso que estimule la participación de todos
los actores (el Medio).
Conforme a esta noción la universidad debe pensarse en función del entorno, de la
sociedad a la que pertenece y, por consiguiente, de las instituciones y organizaciones
que la componen. La universidad debe estar al servicio de la sociedad. Debe estar atenta
a resolver, con su quehacer institucional, los problemas propios de las instituciones
públicas (que brindan servicios a los ciudadanos), de las organizaciones sociales o
comunitarias y de las empresas y sus integrantes (empresarios y trabajadores).
Se entiende entonces que la vinculación entre la Universidad y el Medio puede estar
dada a partir de los siguientes ejes; educación continua a la industria, desarrollo artístico
cultural, desarrollo de actividad física, deporte y recreación, investigación aplicada,
innovación y transferencia tecnológica, asistencia técnica y consultorías y tesis de pre y
post grado
Discusión
De acuerdo con los antecedentes recabados se puede evidencia que en materia de
políticas públicas, los esfuerzos que se han realizado por instaurar una infraestructura
institucionalizada para investigación, desarrollo e innovación no han sido menores. Sus
orígenes datan desde la creación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y
Tecnológico (FONDECYT) a comienzo de la década de los ochenta, el Fondo de
Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y el Comité Fondo
Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo (FONTEC) en los años noventa; la
creación del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) el año
2005 y la labor específica de la CORFO a través de INNOVA Chile que data desde ese
mismo año.
Las evidencias dejan de manifiesto determinadas debilidades, ya que los esfuerzos
económicos que se realizan, si bien es cierto muestran resultados en publicaciones, han
sido incapaces de promover una transferencia efectiva de tecnología, que se evidencia a
través de un bajo nivel de patentamiento. Puede ser que los estímulos del estado hayan
sido mal focalizados, en el sentido de reconocer y premiar sobre la base de resultados en
la primera etapa de la investigación.
En función de la importancia de I+D+i por el efecto que acarrea a la prosperidad
económica y el bienestar social de la población, se hace necesario aumentar la necesidad
de mejorar su forma de evaluación, para lo cual se deberían articular nuevas
herramientas de medición que se ajusten a la complejidad de la investigación y la
innovación. En este sentido, los países más desarrollados han evolucionado, transitando
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
111
111
de las revisiones aisladas a las evaluaciones periódicas
3
, las agencias de financiación y
la articulación de consejos de investigación.
El país articuló una Comisión Nacional para la Innovación y la Competitividad a partir
del año 2005, la que ha cumplido un rol muy importante en el sentido de generar
amplios informes que generan orientaciones y recomendaciones para mejorar las
acciones de innovación, emprendimiento y mejora del capital humano que el país
requiere para el desarrollo de sus ocho clúster productivos estratégicos. La Comisión ha
sido muy diligente al consignar recomendaciones futuro con proyecciones al 2020 a los
diferentes actores, especialmente aquellos que tienen responsabilidades en las formación
del capital humano y los empresarios. Si bien es cierto, muchas de estas
recomendaciones están siendo consideradas, se estima que se deben aumentar las
acciones tendientes a incrementar la difusión y su socialización masiva.
En la nueva sociedad del conocimiento y en función del surgimiento de la “tercera
misión” de la universidad, aquello que dice relación con la vinculación con el medio, se
debe entender no como una simple reinterpretación de las clásicas actividades de
extensión, ya que la empobrecería y la despojaría del significado transformador que ella
representa. Esta se proyecta hoy como una función esencial y prioritaria de la
Universidad, coadyuvante directa de la interacción que debe existir entre la docencia y
la investigación, condición necesaria para mantener la legalidad y vigencia de ésta,
como institución fundamental para el desarrollo de una nación. Es por ello que, todo el
quehacer de la universidad debe ser pensado a partir de estas consideraciones, es decir,
mirando a los intereses de los actores (stakeholders) y no en función de sí misma. De
ser considerado así, esto constituirá una potente resignificación de la universidad, que la
aleja de nociones que en el pasado la distanciaron de la sociedad y la identificaron como
una “Torre de Marfil”. En la actualidad no es concebible pensar la universidad separada
de la sociedad a que pertenece.
Conclusiones
Es cierto que el país ha logrado estándares de publicaciones indizadas que destacan
entre los países de Latinoamérica por millón de habitantes, sin embargo, la tasa de
efectividad en cuanto al obtener una patente como consecuencia de una investigación,
es muy baja.
En los últimos 40 años la economía del país se ha logrado consolidar y a la vez
sustentar sus tasas crecimiento, sobre la base de ocho clúster productivos, entre los que
se encuentran; Acuicultura, Offshoring, Turismo, Porci-Avicultura, Minería del Cobre,
Fruticultura, Alimentos Procesados y Servicios Financieros.
Como consecuencia de ello, en el año 2005, se constituye la CNIC, órgano público
privado que tiene por misión generar y difundir políticas públicas tendientes a
robustecer la formación de capital humano, I+D+i, mejorar la infraestructura y
equipamiento, promover e incentivar la generación de parques tecnológicos y articular
una relación más estrecha; universidad empresa, con el objeto de alcanzar el umbral
del desarrollo en el año 2020.
Parece haber consenso universal en torno a que las universidades deben avanzar y
asumir un nuevo desafío, el de llevar a cabo la “Tercera Misión” lo que dice relación
con hacerse cargo de la innovación y coadyuvar en el bienestar de la sociedad.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
112
112
Esta nueva forma de relacionarse con la sociedad constituirá un verdadero desafío y
a la vez una oportunidad para que la universidad y la empresa construyan proyectos
cuyo proceso y resultado, beneficie a ambos a través del valor compartido. La
Universidad al igual que la empresa, deben orientar su investigación sobre la base de los
clústers o polos de desarrollo del país, vinculándose con los consorcios investigativos
regionales, constituyendo un verdadero vértice de la interacción científica entre ambos,
aspirando a lograr metas como la creación de empresas, las llamadas spin-off.
Referencias bibliográficas
Bueno, E. (Marzo - Abril de 2007). La Tercera Misión de la Universidad: El Reto de la
Transferencia del conocimiento. Revista Electrónica de Madrid.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Consorcios
Tecnológicos Empresariales de Investigación. From http://pia.conicyt.cl/584/w3-
propertyvalue-81480.html
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de
Investigación. From http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Centros
Científicos y Tecnológicos de Excelencia. From http://pia.conicyt.cl/584/w3-
propertyvalue-81478.html
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de
Investigación. From http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Centros
Científicos y Tecnológicos de Excelencia. From http://pia.conicyt.cl/584/w3-
propertyvalue-81478.html
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT. (2008).
From CONICYT: http://www.conicyt.cl/573/article-36878.html
Consejo Nacional de Educación. (2011). Investigación en la Educación Superior.
Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad. (2011). From Consejo
Nacional de Innovación para la División de Innovación - Ministerio de Economía.
(2010). Sexta Encuenta Nacional de Innovación e I+D.
Idea Consultora. (2008). Estudio para Mejorar la Vinculación Universidad - Empresa y
la Transferencia de Resultados de la Investigación.
Instituto Nacional de Estadísticas. (2009). Tercera Encuesta de Gasto y Personal I+D.
OECD. (2010). Measuring Innovation - A New Perspective.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (2010). Indicadores Mundiales de
Propiedad Intelectual de 2010.
Tornatzky, L., Waugaman, P., & Gray, D. (2002). Innovation U.: New University Roles
in a Knowledge Economy. Southern Growth Policies Board.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):113-120
113
Influencia del calor de aporte en un proceso SMAW sobre los cambios
microestructurales y dureza en el cordón de soldadura de un acero ASTM 572-
G50 utilizando electrodos AWS E11018-G
Influence of heat input in of process SMAW in change microstructure and
hardness in the weld of steel ASTM 572-G50 using electrodes AWS E11018-G
Jorge Vera Alvarado
1
, Nilton Zavaleta Gutiérrez
1
, H. de Cicco
2
Resumen
La estructura del cordón de soldadura está conformada por un conjunto de componentes
estructurales, los cuales se originan a partir de las transformaciones inducidas por los ciclos térmicos
generados durante la soldadura. Cada componente estructural cumple un rol en el comportamiento
mecánico, por lo que su cuantificación es muy importante. El acero ASTM 572 G50 es muy utilizado
como acero estructural con una gran diversidad de aplicaciones, en la construcción de puentes, en la
industria ferroviaria, marina, etc. En el presente estudio se investiga el efecto producido por el calor de
aporte sobre los cambios microestructurales y dureza en el cordón de soldadura. El acero ASTM 572 G50
fue soldado por arco eléctrico manual con electrodo revestido (SMAW), usando como material de aporte
electrodos AWS E11018 G. Los resultados experimentales en la zona de soldadura (última pasada)
indican que un incremento del calor de aporte de 1,31 a 2,12 kJ/mm produce un cambio microestructural
en el interior de los granos columnares desde ferrita acicular (AF) a ferrita poligonal (PF), ferrita con
agregados de carburos (FC) y ferrita con M-A-C alineados (AC). La ferrita en el borde de grano
disminuye de.6,2 % a 4,4 % y la dureza de 330 a 240 HV cuando el calor de aporte aumenta de 1,31 a
2,12 kJ/mm.
Palabras clave: soldadura, SMAW, ASTM 572 G50, AWS E11018-G.
Abstract
The structure of the weld bead is formed by a set of structural components which originate from the
changes induced by the thermal cycles generated during welding. Each structural component plays a role
in the mechanical behavior, so that its quantification is important. The steel ASTM 572 G50 is widely
used as structural steel with a wide range of applications in the construction of bridges, railway industry,
marine, etc. In the present study investigated the effect of heat input on microstructure and hardness
changes in the weld bead. The steel ASTM 572 G50 was welded by manual arc coated electrode
(SMAW), using as filler electrodes AWS E11018 - G. The experimental results in the weld zone (last
pass) indicate that an increase in heat input from 1.31 to 2.12 kJ / mm occurs change microstructural
inside the columnar grains from acicular ferrite (AF) to ferrite polygonal (PF), ferrite carbide aggregate
(FC) and ferrite with aligned MAC (AC). In the ferrite grain boundaries decreases de.6, 2% to 4.4% and
hardness of HV 330 to 240 when the heat input increases from 1.31 to 2.12
kJ / mm.
Keywords: welding, SMAW, ASTM 572 G50, AWS E11018-G.
Introducción
La estructura del metal de soldadura está formada por un conjunto de elementos
microestructurales los cuales se originan de las transformaciones inducidas por los
ciclos térmicos. Cada elemento estructural tiene un rol en el comportamiento mecánico
y la forma de cuantificarlos es a través de parámetros estructurales.
1 Universidad Nacional de Trujillo,
2 Unidad de Actividad Materiales, Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina
e-mail: decicco@cnea.gov.ar
Recibido, 15 de julio de 2012
Aceptado, 20 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):113-120
Conocimiento para el desarrollo
114
114
El Instituto internacional de soldadura adopta la siguiente clasificación de los
constituyentes de la microestructura en el metal de soldadura: La ferrita proeutectoide
que nuclea en los límites de grano de austenita es clasificada como ferrita en borde de
grano (GF). La ferrita proeutectoide que nuclea intragranularmente es clasificado como
ferrita poligonal (PF). La ferrita Widmanstätten y bainita superior son clasificadas como
ferrita con M-A-C alineados (AC). La perlita y ferrita-carburos no alineados producto
de la descomposición eutectoide son clasificados como ferrita con agregados de
carburos (FC), y un agregado entrelazado de finos listones intragranular de ferrita,
orientados aleatoriamente, con una relación de aspecto de 4 a 1 es clasificado como
ferrita acicular (AF) 1.
El presente estudio está dirigido a investigar el efecto del calor de aporte durante la
soldadura del acero ASTM 572 G50 con la técnica SMAW, usando como material de
aporte electrodo AWS E11018 G, sobre los cambios microestructurales en el metal de
soldadura. Para ello se usó el Doc. Nº IX32384 emitido por el Instituto internacional
de soldadura 2.
Medios y materiales
El acero utilizado como material base es el acero estructural ferrítico-perlítico con
designación ASTM 572 G50 suministrado por la siderúrgica SIDERPERU con un
espesor de 19 mm. Como material de aporte se usó electrodos AWS E11018-G de 4 mm
de diámetro, fabricado por la empresa EXSA. La composición química nominal, del
material base y material de aporte se muestra en la tabla 1.
Tabla 1. Composición química del acero ASTM 572 G50 y del metal de aporte (% en peso)
Material
C
Mn
Si
P
S
Mo
Ni
Acero ASTM 572 G50
0,20-0,23
1,20-1,35
0,36
0,04
0,05
-
-
Electrodo AWS E11018-G
0,06
1,50
0,25-0,50
-
-
0,20
1,00
Las planchas fueron soldadas transversalmente a la dirección de laminación, se
varió el calor de aporte de manera indirecta con la variación de la intensidad de
corriente. Las especificaciones del procedimiento de soldadura son: 50 ºC de
temperatura de precalentamiento, polaridad directa, oscilación recta del electrodo,
velocidad de avance de 10 13 cm /min, posición de soldadura 1G, intensidad de
corriente de 130, 150 y 230 A, y un voltaje de 24 V. Para el análisis metalográfico se
obtuvieron probetas transversales respecto a la dirección de avance del cordón de
soldadura, las cuales fueron pulidas hasta paño de 1 um y atacadas con el reactivo nital
al 2%. Los ensayos de dureza y medida de porcentaje de fases, se realizaron usando el
ensayos: Vickers, según la Norma Germanischer Lloyd Rulers for classification and
construction y el Doc. IX132384 IIW (Institute Internacional of Welding).
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
115
115
Resultados y discusión
La naturaleza de los procesos de soldadura por fusión es tal que el metal base
adyacente a la soldadura experimenta un amplio rango de temperaturas, resultando en
amplias variaciones microestructurales en las distintas regiones de la zona afectada por
el calor (ZAC). El material inmediatamente adyacente a la zona de fusión es calentado a
una alta temperatura dentro del campo austenítico. Las partículas de segunda fase que
precipitaron en etapas previas del procesamiento se disuelven, generando el desanclaje
de los límites de grano de austenita con un sustancial crecimiento de grano. Esto da
origen a la zona de grano grueso. Conforme incrementa la distancia desde la línea de
fusión, la temperatura alcanzada en los diferentes puntos de la ZAC decrece dando lugar
a la zona de grano fino, zona parcialmente transformada y la zona esferoidizada, como
se muestra en la figura 1. En el caso de soldadura multipasadas, zonas recalentadas
dentro de la zona de fusión originan zonas recristalizadas
.
Figura 1. Microestructura de la zona afectada por el calor mostrando (de izquierda a
derecha) la zona esferoidizada, zona parcialmente transformada, zona de grano fino,
zona de grano grueso, línea de fusión, y zona del cordón de soldadura. Acero ASTM
572 G50 soldado mediante el proceso SMAW con un calor de aporte de 1,31 K J/mm.
En la figura 2 se muestra de manera detallada las macrografías de los cordones de
soldadura, las valores de dureza con las regiones donde se hicieron las mediciones, y las
microestructuras correspondiente a las diferentes regiones evaluadas en el acero ASTM
572-G50 soldado con los diferentes calores de aporte evaluados
.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
116
116
Figura 2. Variación de la dureza y cambios microestructurales a través de la junta soldada
del acero ASTM 572 G50, usando como material de aporte el electrodo AWS E11018-G
mediante el proceso SMAW. Los calores de aporte fueron (a) 1,31 K J/mm. (b) 1,51 K
J/mm y (c) 2,12 K J/mm.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
117
117
Un incremento en el calor de aporte en el rango de 1,31 a 2,12 KJ/mm produce una
ligera disminución en la ferrita en borde de grano como se muestra en la tabla 2, sin
embargo, su efecto en la disminución de la dureza es mayor. Este comportamiento es
debido a que el calor de aporte determina las condiciones térmicas bajo las cuales toma
lugar la solidificación. Un incremento en el calor de aporte produce un aumento en el
ancho de los granos columnares, como se puede observar comparando las figuras 3, 4 y
5. Es ampliamente conocido que la austenita de grano grueso se transforma a una
velocidad mucho menor que una austenita de grano fino debido a la menor área de
borde de grano disponible para la nucleación de la ferrita. El efecto resultante de este
cambio en el tamaño de grano austenítico, en el comportamiento frente a las
transformaciones del metal de soldadura, se traduce en una disminución de la fracción
en volumen de ferrita en borde de grano a medida que aumenta el tamaño de grano
austenítico, debido a que hay menor cantidad de borde disponible para la nucleación de
ferrita 3.
Tabla 2. Efecto del calor de aporte en el porcentaje de ferrita proeutectoide
Calor de aporte (kJ/mm)
% ferrita proeutectoide
Desviación estándar
1,31
6,2
0,84
1,51
6,0
1,00
2,12
4,4
0,55
Figura 3. Microestructuras correspondientes a diferentes regiones de la zona de fusión (última
pasada) mostrando ferrita en borde de grano (GF), ferrita acicular (AF), ferrita más agregados
de carburos (FC), y ferrita con M-A-C alineados (AC). Calor de aporte: 1,31 KJ/mm.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
118
118
Figura 4. Microestructuras correspondientes a diferentes regiones de la zona de fusión (última
pasada) mostrando ferrita en borde de grano (GF), ferrita acicular (AF), y ferrita más agregados
de carburos (FC). Calor de aporte: 1,51 KJ/mm.
En las soldaduras de los aceros el tiempo de enfriamiento desde 800ºC a 500ºC,
denominado t
8/5
, es ampliamente aceptado como un índice adecuado para las
condiciones térmicas bajo las cuales tiene lugar la transformación de austenita-ferrita.
En el caso de flujo de calor tridimensional (chapa gruesa), el t
8/5
será proporcional al
calor de aporte neto 4. Un bajo calor de aporte produce un pequeño t
8/5
, es decir, un
alto grado de sobreenfriamiento de la austenita durante el enfriamiento continuo. Esto
produce una alta velocidad de nucleación de la ferrita. De este modo resulta una fina
estructura acicular que ocupa todo el interior del grano austenítico, como se observa en
las figuras 3 y 4 para 1,31 y 1,51 KJ/mm respectivamente. Un posterior incremento en
el calor de aporte produce un aumento en el t
8/5
, es decir, una disminución en el grado
de sobreenfriamiento. Esto a su vez produce que la microestructura en el interior de los
granos de austenita cambie de ferrita acicular (AF) a ferrita poligonal (PF), ferrita con
M-A-C alineados (AC) y ferrita con agregados de carburos (FC) 5, 6. Esto último
puede ser observado en la figura 5, para un calor de aporte de 2,12 KJ/mm. Estos
cambios microestructurales originados por el calor de aporte han originan los cambios
en la dureza observados.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
119
119
Figura 5. Microestructuras correspondientes a diferentes regiones de la zona de fusión (última
pasada) mostrando ferrita en borde de grano (GF), ferrita poligonal (PF), ferrita más agregados
de carburos (FC), y ferrita con M-A-C alineados (AC). Calor de aporte: 2,12 KJ/mm.
Conclusiones
El análisis microestructural de la zona de fusión (ultima pasada) realizado a partir de
fotomicrografías ópticas obtenidas de las muestras soldadas del acero ASTM 572 G50
con diferente calor de aporte, permiten señalar que un incremento del calor de aporte
produce una disminución de la ferrita en borde de grano y un cambio en los
constituyentes intragranulares desde ferrita acicular a ferrita poligonal, ferrita con M-A-
C alineados y ferrita con agregados de carburos. Esto a su vez produce una disminución
en la dureza conforme incrementa el calor de aporte.
Referencias bibliográficas
ASM Handbook (2004). Metallography and Microstructure, ASM International
Materials Park, OH. Vol.9.
Pargeter, R.J. y Dolby, R.E. (1984).Identification and quantitative description of ferritic
steel weld metal microstructure Interim report. IIW Doc. No IX-1323-84.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
120
120
Grong, O. y Matlock, D.K. (1986). Microstructural development in mild and low-alloy
steel Weld metals”. International Metals Reviews, 31:175-196.
De Vedia, L.A. y Svoboda, H.G. (2004). Introducción a la Metalurgia de la Soldadura.
Christensen, N. y Simonsen, T. (1981). Scandinavian Journal of Metallurgy, 10:156.
Solari, M. (1995). “Metalurgia del Metal de Soldadura”. Proyecto Multinacional de
Materiales OEA-CNEA, IT-52/95.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):121-128
121
121
Efecto antisecretor gástrico del extracto acuoso de Solanum americanum Mill.
hierba mora administrado a ratas con ligazón de píloro.
Gastric antisecretory effect of aqueous extract of Solanum americanum Mill.
hierba mora” administered to rats with pylorus ligation.
Rocío Varas Ponce
1
, Jorge Arroyo Acevedo
2
,
Braulio Cisneros Hilario
3
,
Bertha Fernández Araujo
3
, César Villena Nakamura
4
, Edwin Espinoza Gutiérrez
5
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antisecretor gástrico del extracto
acuoso del fruto de Solanum americanum Mill. hierba mora administrado a ratas con ligazón de píloro
y compararlo con omeprazol. La experimentación se realizó en el bioterio de la Facultad de Medicina,
UNMSM, Lima, Perú; se utilizó extracto acuoso de Solanum americanum Mill. y ratas albinas Sprague-
Dawley machos adultas. Para la evaluación del efecto antisecretor gástrico se utilizaron 24 ratas, a los
cuales se les ligó el píloro, y fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos de 6 ratas cada uno, donde: el
grupo 1° recibió solución salina fisiológica 4 mL/Kg; los grupos y 3° recibieron extracto a dosis de
200 y 400 mg/kg respectivamente y el 4° grupo recibió omeprazol a dosis de10 mg/kg, pasada las 4 horas
se liga el cardias y se retiran los estómagos para obtener el contenido gástrico y medir el volumen, pH y
los miliequivalentes de iones de hidrógeno del contenido gástrico. Se encontró que el extracto a dosis de
400mg/kg, evidencia una disminución del volumen (66%) y de los miliequivalentes de hidrogeniones
(8.5%), a la vez que aumen el pH (163%) de la secreción gástrica; comparado con el omeprazol que
disminuyó la secreción gástrica (83.6%) y de los miliequivalentes de hidrogeniones en (56,5%), además
del aumento del pH (201.5%). Concluyéndose que en condiciones experimentales, el extracto acuoso de
S. americanum Mill., demostró tener efecto antisecretor gástrico en ratas con ligazón de píloro.
Palabras clave: Hierba mora; Solanum americanum Mill.; ligazón de píloro, secreción gástrica.
Abstract
The present study aimed to determine the gastric antisecretory effect of aqueous extract of the fruit of
Solanum americanum Mill (nightshade) administered to rats with pylorus ligation and compared with
omeprazole. Experiments were carried out in the animal facility of the Faculty of Medicine, San Marcos
University, Lima, Peru, was used aqueous extract of Solanum americanum Mill and albino Sprague-
Dawley adult male. For evaluation of the gastric antisecretory effect 24 rats were used, to which the
pylorus was ligated, and were randomized into 4 groups of 6 rats each, where: group received
physiological saline 4 ml / kg, the groups 2 and 3rd received extract at doses of 200 and 400 mg / kg
respectively and
the 4th group received omeprazole at doses 10 mg / kg, 4 hours past the cardias ligated
and removed stomachs for gastric contents and measuring the volume, pH and the milliequivalents of
hydrogen ions of gastric contents. It was found that a dose of 400mg/kg extract, shows a decrease of
volume (66%) and of the milliequivalents of hydrogen ions (8.5%), while the pH increased (163%) of
gastric secretion, compared with the omeprazole gastric secretion decreased (83.6%) and of the
milliequivalents of hydrogen ions in (56.5%), besides the increased pH (201.5%). Concluding that under
experimental conditions, the aqueous extract of S. americanum Mill, demonstrated gastric antisecretory
effect in rats with pylorus ligation.
Keywords: Nightshade, Solanum americanum Mill; pylorus ligation, gastric secretion
1. Instituto Nacional Materno Perinatal, Perú,
chiovar@yahoo.es
2. Instituto de Investigaciones Clínicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
3. Universidad San Pedro, Perú.
4. Instituto Quimioterápico (IQFARMA), Perú.
5.
Posgrado Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Recibido, 12 de octubre de 2012
Aceptado, 18 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):121-128
Conocimiento para el desarrollo
122
122
Introducción
La úlcera gástrica es una de las enfermedades gastrointestinales más comunes, y
aunque según su etiología es importante porque el 70% de ellas se debe a H. pylori, se
sabe perfectamente que es una enfermedad multifactorial y poligenética, y se considera
que la hipersecreción ácida es un factor clave en su patogenia (Valdés, 2003).
La úlcera péptica es una enfermedad crónica recurrente, en la cual por acción del
ácido y la pepsina, además de factores predisponentes, se produce lesión ulcerosa de la
mucosa digestiva, es decir una solución de continuidad que atraviesa la capa muscular
de la mucosa en cualquiera de los segmentos superiores del tubo digestivo (Hoogerwerf,
2001).
La fisiopatología se refiere a un desequilibrio entre los factores agresivos como son
el ácido gástrico, pepsina, Helicobacter pylori, sales biliares y los defensivos como son
mucus, ión bicarbonato, barrera epitelial y prostaglandina E de la mucosa
gastroduodenal (Hoogerwerf, 2001; Cotran, 2002).
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son: epigastralgia (dolor tipo ardor
quemante en epigastrio); en úlcera gástrica, el dolor aumenta con la comida, se
acompaña de náusea y se proyecta hacia el dorso; en contraste a la úlcera duodenal que
suele ser nocturno, se alivia con la comida y antiácidos, el dolor es intermitente y su
presencia y severidad no guarda relación con la actividad de la úlcera, ya que hay
muchos casos asintomáticos (Hoogerwerf, 2001).
Los fármacos utilizados en el tratamiento de la úlcera gástrica se clasifican de
acuerdo a su mecanismo de acción: Inhibidores de la secreción ácida, dentro de ellos se
encuentran, antihistamínicos H
2
, inhibidores de la bomba H
+
/K
+
-ATPasa,
anticolinérgicos y antagonistas de la gastrina. Otros tratamientos, son los antiácidos;
protectores de la mucosa como son el bismuto coloidal, sucralfato y análogos de la
prostaglandinas y finalmente los erradicadores de H. pylori (Wolfe, 2000; Martelli,
1998; Esplugues, 1990; Brunton, 2006).
Los inhibidores de la ATPasa-H
+
/K
+
actúan selectivamente sobre el eslabón final del
proceso de secreción ácida gástrica, la H
+
/K
+
-ATPasa o bomba de protones. Esta
enzima representa un paso obligatorio en el proceso de secreción de H
+
, y en contraste
con los antagonistas H
2
, la capacidad inhibitoria de estos fármacos es independiente del
estímulo desencadenante de la producción ácida. Todos ellos tienen propiedades
farmacodinámicas y farmacocinéticas muy similares, siendo el omeprazol el compuesto
principal de esta familia (Esplugues, 1990). El omeprazol forma parte del grupo de los
inhibidores de la bomba de protones, inhibe la secreción ácida por interactuar en forma
irreversible con la bomba de H
+
/K
+
-ATPasa de la célula parietal (Sachs, 1995;
Fellenius, 1981).
Solanum americanum Mill., llamado también, hierba mora (Fuentes, 1996), tomatillo
del diablo, tomatillo, tabaco del diablo, tabaco cimarrón (Solanum nigrum) es una planta
herbácea de la familia de las solanáceas, de origen sudamericano, y emparentada con la
berenjena (Solanum melongena) y el tomate (Solanum lycopersicum), crece silvestre en
casi todo el mundo (Frohne, 1984). En medicina popular, las hojas o la infusión en frío
de las mismas se emplean como sedante, antiinflamatorio, antipirético y purgante; la
sobredosis, sin embargo, puede ser fatal (Frohne, 1984; Soukup, 1970).
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el efecto antisecretor de la hierba
mora administrado a ratas con ligazón pilórica. Al presente no se han encontrado
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
123
123
investigaciones en nuestro medio referente a la hierba mora, y podría ser considerada
como una alternativa en el tratamiento de la úlcera gástrica.
Material y métodos
Las muestra vegetales fueron recolectadas en el caserío de San José, distrito de
Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertad. La identificación
taxonómica fue realizada en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Siendo estudiada y clasificada según el sistema de clasificación
de Cronquist (1988).
Los frutos maduros de S. americanum Mill., (hierba mora) fueron seleccionados y
lavados para preparar el extracto que consistió en un decocto de 100g de fruto en un
litro de agua, durante 20 minutos, luego se dejó enfriar, se filtró y se sometió a un
proceso de secado en una estufa con aire circulante a 4 hasta peso constante; el
extracto seco obtenido se conservó en un envase de color ámbar y en refrigeración a
5°C, hasta su posterior reconstitución con agua destilada (CYTED, 1995).
El estudio fitoquímico del extracto se realizó en el laboratorio de Farmacología de la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de san Marcos, al cual se le
practicó, las reacciones de Gelatina, cloruro férrico, Dragendorff, Mayer, Liebermann,
Molisch y Shinoda, Para determinar la presencia y cantidad de metabolitos secundarios
(Lock de Ugaz, 1994).
Para la evaluación experimental del extracto acuoso de hierba mora con propiedades
antisecretor, se utilizó el método de ligadura de píloro, según Shay et al., (Ibrahim,
2007; Shay, 1945), para lo cual se adquirieron 36 ratas machos, cepa Sprague Dawley,
del Instituto Nacional de Salud Lima-Chorrillos, con un peso promedio de 225 ± 25 g.
Los animales fueron mantenidos aun proceso de aclimatación durante siete días en el
bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
en jaulas individuales, con alimento balanceado en pellets (ratonina) y agua ad libitum,
la temperatura promedio fue de 22°C y un ciclo de luz/oscuridad 12/12 horas, 24 horas
antes de iniciada la experimentación las ratas fueron sometidas a un proceso de ayunas
sólo con agua de grifo a libertad, posteriormente las ratas fueron pesadas, marcadas y
distribuidas de manera aleatoria en 4 grupos de 6 ratas cada uno, posterior a ello los
animales fueron anestesiados con pentobarbital sódico (Abbott) 30 mg/kg via
intraperitoneal para aperturarles el abdómen y ligarles el piloro e imediatamente
administrarles tratamientos por vía intraduodenal e histamina 50 µg/Kg por vía
intraperitoneal, se sutura el abdómen y se deja reposar a las ratas para su recuperación.
Los tratamientos administrados a cada grupo fueron los siguientes: el primero recibió
Solución salina 4 mL/kg; el segundo y tercero recibieron extracto de hierba mora en
dosis de 200 y 400 mg/kg respectivamente y el cuarto recibió omeprazol (corporación
Infarmasa S.A) a dosis de 10 mg/kg. Después de cuatro horas, los animales fueron
anestesiados con pentobarbital para abrir la sutura del abdomen, procediéndose a ligar el
cardias y retirar el estómago, siendo eutanizadas inmediatamente las ratas por
sobredosis de pentobarbital sódico 100 mg/kg; A los estómagos retirados, se les realizó
una punción a nivel de la curvatura mayor del estómago para recolectar el jugo gástrico
y se procede a medir el volumen, pH y miliequivalentes de iones hidrógeno.
Los datos obtenidos expresaron como valor medio ± desviación estándar; se aplicó
ANOVA y el análisis de múltiples comparaciones de Duncan y los valores fueron
considerados estadísticamente significativos con el valor p<0,05. Se hizo uso del
Programa estadístico SPSS versión 13 año 2006.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
124
124
Resultados
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Mill (hierba mora).
Reacción de Identificación Metabolito secundario Cantidad
Gelatina Taninos +
Cloruro férrico Compuestos fenólicos +++
Dragendorf Alcaloides +
Mayer Alcaloides +
Lieberman Esteroides o triterpenoides +
Molish Glicósidos +
Shinoda Flavonoides ++
Leyenda: (+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad o positivo, (+)= Poca cantidad o trazas;
(-)=Ausencia.
Tabla 2. Valores medios obtenidos al evaluar el efecto antisecretor gástrico del extracto acuoso del fruto
de Solanum americanum Mill (hierba mora), en ratas con ligazón pilórica.
Tratamiento
Volumen (mL)
pH
mEq de hidrogeniones
(X ± SD)
(X ± SD)
(X ± SD)
Ligadura Píloro (LP)
5.0 ± 0.13
1.34 ± 0.07
6.71 ± 0.37
LP + extracto 200 mg/kg
3.41 ± 0.02
2.38 ± 0.07
8.12 ± 0.26
LP + extracto 400 mg/kg
1.7 ± 0.11
3.53 ± 0.17
6.02 ± 0.54
LP + omeprazol 10mg/kg
0.82 ± 0.13
4.04 ± 0.13
3.31 ± 0.57
X=Valores Promedios, DS=Desviación estándar, n=24 (p˂0.05)
Figura 1. Efecto del Extracto Acuoso de Solanum americanum Mill., sobre el volumen, pH y
miliequivalentes de hidrogeniones presentes en el ácido gástrico en ratas con ligazón pilórica. Donde: LP
= Ligadura de píloro; LP + E1= Ligadura de píloro + extracto 200mg/kg; LP + E2 = Ligadura de píloro +
extracto 400mg/kg; LP + O = ligadura de píloro + omeprazol 10mg/kg.
5
3.41
1.7
0.82
1.34
2.38
3.53
4.04
6.71
8.12
6.02
3.31
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
LP LP + E1 LP + E2 LP + O
Volumen (mL) pH mEq de hidrogeniones
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
125
125
Figura 2. Porcentaje de eficacia (%E) del extracto acuoso de Solanum americanum Mill., (hierba mora)
sobre el volumen, pH y miliequivalentes de hidrogeniones presentes en el ácido gástrico en ratas con
ligazón pilórica. Donde: LP = Ligadura de píloro; LP + E1= Ligadura de píloro + extracto 200 mg/kg; LP
+ E2 = Ligadura de píloro + extracto 400 mg/kg; LP + O = ligadura de píloro + omeprazol 10 mg/kg (n =
6). Para halar el %E se usan los datos de la tabla 2, donde %E= ((LP Tratamiento)/LP)*100); p < 0.05,
Discusión
Se ha demostrado en múltiples estudios que Solanum americanum Mill., contiene
glicoalcaloides (solanina, solasodina, solanigrina, solamargina, 0.09%-0.65%),
glicósidos esteroidales -solamargina, solasonina y α, β-solansodamina), saponinas
esteroidales (diosgenina 0.4-1.2%), genina esferoidal (gitogenina), taninos (7-10%) y
componentes fenólicos. Los frutos maduros contienen menos cantidad de alcaloides
(solanina) (Saijo, 1982; Son, 2003), lo cual queda confirmado en el estudio fitoquímco
realizado a nuestro extracto (Tabla 1), donde se demuestra la presencia de una
abundante cantidad (+++) de compuestos fenólicos, regular cantidad(++) de flavonoides
y poca cantidad (+) de taninos, alcaloides, esteroides triterpénicos y glicósidos
Los flavonoides, presentan actividad sobre el sistema vascular como aumento de la
permeabilidad y disminución de la resistencia de los capilares sanguíneos, actuan
inhibiendo distintos sistemas enzimáticos relacionados con la funcionalidad de los vasos
(hialuronidasa, catecol-O-metiltransferasa, fosfodiesterasa-AMPc, PKC, etc). Además,
poseen actividad antiagregante plaquetaria, antiinflamatoria y captadora de radicales
libres (Fujisawa, 2002; Frei, 2003); así como los antocianósidos, poseen actividad
antiinflamatoria, antiagregante plaquetaria además de ser empleados en oftalmología
durante el tratamiento de trastornos circulatorios a nivel de la retina, así mismo los
compuestos fenólicos han demostrado tener actividad antioxidante (Zheng, 2001,
Tsuda, 2000; Cristoni, 1987). Por tal motivo se podría inferir que el extracto acuoso del
fruto de hierba mora tiene propiedades antiulcerosas y citoprotectora (Aguwa, 1998).
La tabla 2 y figura 1, muestran el efecto del extracto acuoso de Solanum americanum
Mill., sobre el volumen de jugo gástrico, pH y los miliequivalentes de iones de H
+
,
observándose que disminuye la secreción gástrica y miliequivalentes de hidrogeniones y
aumenta el pH del contenido gástrico en ratas con ligadura pilórica.
0
31.8
66
83.6
0
77.6
163.4
201.5
0.0
-21.0
8.5
56.5
-50
0
50
100
150
200
250
LP LP + E1 LP + E2 LP + O
Porcentaje de Eficacia
Tratamientos
Volumen (mL). Incremento pH mEq/L de hidrogeniones
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
126
126
La Figura 3, muestra que el extracto de Solanum. americanum Mill., a dosis de
400mg/kg, evidencia una disminución del volumen (66%) y de los miliequivalentes de
hidrogeniones (8.5%), a la vez que aumentó el pH (163%) de la secreción gástrica;
mientras que con omeprazol disminuye
la secreción gástrica (83.6%) y de los
miliequivalentes de hidrogeniones en (56,5%), además del aumento del pH (201.5%).
Para evaluar el efecto antisecretor se ha utilizado el método de la ligadura de píloro,
cuyo fin es retener el contenido gástrico durante 4 horas y posteriormente pueda ser
cuantificado, el aumento de la secreción gástrica se logra con la histamina que es
administrado por vía intraperitoneal a una dosis de 50 µg/Kg lo que induce a la
secreción de ácido clorhídrico por la células parietales estomacales, el mismo que al
estar en mayor tiempo en contacto con la mucosa gástrica ocasionaría lesiones gástricas
y podría llegar a ulceraciones a este nivel (Ibrahim, 2007; Shay, 1945).
En la Tabla 2 y Figura 1, se muestran los volúmenes, pH y miliequivalentes de
hidrogeniones del contenido gástrico de las ratas, demostrando que Solanum
americanum Mill., tiene efecto antisecretor, que al compararse con el omeprazol tiene
menor efecto que este último. El omeprazol forma parte del grupo de los inhibidores de
la bomba de protones, inhibe la secreción ácida por interactuar en forma irreversible con
la bomba de H
+
/K
+
-ATPasa de la célula parietal (Brunton, 2006
; Sachs, 1995;
Fellenius, 1981).
En la figura 2, el extracto de Solanum americanum Mill. comparado con el grupo
control disminuye la secreción gástrica en un 66%; sin embargo el omeprazol,
disminuye la secreción gástrica en un 83.6%, porcentajes de eficacia similares a los
obtenidos por Jainu, et al., en el año 2006. El estrés inducido por la ligadura de píloro
incrementa la producción de ácido y pepsina; lo que al encontrarse en mayor contacto
con la mucosa gástrica provoca la aparición de úlceras (Goel, 1991). Después de la
administración de extracto, observamos que éste disminuye la secreción gástrica
probablemente debido a la inhibición de la bomba de H
+
/K
+
-ATPasa (Baggio, 2003).
E
l presente estudio aporta un evidencia importante del efecto antisecretor del
extracto acuoso de Solanum americanum Mill, al disminuir la secreción gástrica, los
miliequivalentes de hidrogeniones y aumentar el pH del contenido estomacal; lo que
implicaría una posible alternativa en el tratamiento de úlcera gástrica y con la ventaja de
ser menos costosos que los tratamientos antiulcerosos convencionales.
Por todo lo mencionado, se recomienda realizar estudios para determinar el efecto
de Solanum americamum Mill., referente a toxicidad, efecto sobre la gastrina y pepsina,
en cáncer, determinación de la actividad antioxidante, evaluación de la producción de
mucosa y estudios clínicos en seres humanos.
Se concluye que la administración del extracto acuoso de Solanum americanum Mill.
(hierba mora) tiene, mayor actividad antisecretor gástrico a dosis de 400 mg/kg, pero en
menor proporción comparado con omeprazol 10 mg/kg cuando son administrados en
ratas con ligadura de píloro.
Agradecimientos
Al Sr Reynaldo Madrid Prado Técnico de la Sección de Farmacología de la Facultad
de Medicina, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por el cuidado y
mantenimiento de los animales de experimentación en la presente investigación.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
127
127
Referencias bibliográficas
Aguwa, C., Nwako, S. (1998). Preliminary studies on the root extracts of Naulea latifolia smith,
for antiulcer properties. Nigerian J Pharmaceutical Science, 4, 16-23.
Baggio, C., Freitas, C., Rieck, L., Margues, M. (2003). Gastroprotective effects of a
crude extract of Baccharis illinita in rats. Pharmacological Research, 47, 93-98.
Brunton, L., Lazo, J., Parker, K. (2006). Fármacos para el control de la ácidez gástrica y
tratamiento de úlceras pépticas. Goodman LS. Gilman A, Hardman J. Bases
farmacológicas de la terapéutica. 11ed. New York: McGraw-Hill, 663-674.
Cotran, S., Robbins. (2002). Patología Estructural y Funcional. 6ta edición. Madrid:
McGraw-Hill-Interamericana, 851 867.
Cristoni, A., Magistretti, M. (1987). Antiulcer and healing activity of Vaccinium myrtillus
anthocyanosides. Farmacol, 42, 29-43.
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York:
The New York Botanical Garden, 555.
CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Proyecto X-I. (1995). Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región.
Manual de técnicas de investigación, 220.
Esplugues, J., Flórez, J. (1990). Farmacología de Flores. 10th ed. New York: McGraw-
Hill, 757-776.
Fellenius, I., Berglindh, T., Sachs, G., Olbe, L., Elander, B., Sjostrand, S. et al. (1981).
Nature, 290, 159-161.
Frei, B., Higdon, J. (2003). Antioxidant activity of tea polyphenols in vivo: evidence
from animal studies. J Nutritional, 133, 3275-84.
Frohne, D., Hans, J. (1984). A Colour Atlas of Poisonous Plants: A Handbook for Pharmacists,
Doctors, Toxicologists, and Biologists, New York: Sheridan House.
Fujisawa, S., Atsumi, T., Kadoma, Y., Sakagami, H. (2002). Antioxidant and
prooxidant action of eugenol related compounds and their cytotoxicity. Toxicology,
177: 39-54.
Goel, R., Bhattacharya, S. (1991). Gastroduodenal mucosal defense and mucosal
protective agents. Indian J Experimental Biology, 29, 701-714.
Hoogerwerf, W., Pasricha, P. (2001). Agents used for the control of gastric acidity and
treatment of peptic ulcers and gastro esophageal reflux diseases. In: Hardman J,
Limbrid L, Goodman C, Gilman B, editors. Goodman and Gilman´s: The
farmacological Basis of Therapeutics. 10th ed. New York: McGraw-Hill, 1005-19.
Ibrahim, A., Abdulgader, A., Jaber, S., Mohammed, O., Syed, R. (2007). Aqueous
suspension of anise Pimpinella anisum protects rats against chemicalluy induced
gastric ulcers. World J Gastroenterology, 7, 1112-18Zheng, W., Wang, S. (2001).
Antioxidant activity and phenolic compounds in selected herbs. J. Agriculture and
Food Chem, 49, 5165-70.
Jainu, M., Devi, C. (2006). Antiulcerogenic and ulcer healing effects of Solanum nigrum (L.) on
experimental ulcer models: Possible mechanism for the inhibition of acid formation. J
Ethnopharmacology, 104, 156-163.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
128
128
Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos
naturales. 2° Edición. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Martelli, A., Mattlioli, F., Mereto, E., Brambilla, C., Sini, D., Bergamaschi, R., et al.,
(1998). Evaluation of omeprazole genotoxicity in a battery of in vitro and in vivo
assays. Toxicology, 30, 19-41.
Sachs, G., Shin, J., Briring, C., Wallmark, B., Hersey, S. (1995). The pharmacology of
the gastric acid pump: the H
+
K
+
ATPase. Annual Review of Pharmacology and
Toxicology, 35, 227-305.
Saijo, R., Murakami, K., Nohara, T., Tomimatsu, T., Sato, A., Matsuoka, K. (1982). Studies on
the constituents of Solanum plants. J Ethnopharmacology, 102, 300-305.
Shay, H., Komarov, S., Fels, S., Meranza, D., Gruenstein, M., Siplet, H. (1945). A
simple method for uniform production of gastric ulceration in the rat.
Gastroenterology, 5, 43-61.
Son, Y., Kim, J., Lim, J., Chung, Y., Chung, G., Lee, J. (2003). Ripe fruits of Solanum nigrum
inhibit cell growth and induce apoptosis in MCF-7 cell. Food and Chemical Toxicology, 41,
1421-28.
Soukup, J. (1970). Vocabulario de los nombres vulgares de la Flora peruana y Catálogo de los
Géneros. Lima: Editorial Salesiana, 381.
Tsuda, T. (2000). The rol of anthocyanins as an antioxidant under oxidative stress in
rats. Biofactors, 13, 133-9.
Valdés, R., Milián, P. (2003). Fisiopatología y Tratamiento médico de la úlcera
duodenal. Zaragoza: Medicentro, 1-2.
Wolfe, M., Sachs, G. (2000). Acid suppression: optimizing therapy for gastroduodenal
ulcer healing, gastrooesophageal disease and stress-related erosive syndrome.
Gastroenterology, 118, S9-S31.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):129-136
129
129
Diseño de un modelo de gestión sustentable para el transporte automotriz de
Trujillo basado en el enfoque de sistemas
Design of a model of management sustainable for the automotive transport in
Trujillo city based on the aproach of system
Avelino J. Bacilio Quiroz
1
, Carlos A. Rojas Rodriguez
1
R
esumen
El diseño del modelo de gestión sustentable para el transporte urbano en Trujillo Metropolitano
como principal objetivo del presente trabajo, tuvo como basamento el método de gestión sistémico y el
manejo, control y regulación de los indicadores de confiabilidad de las flotas del transporte automotriz
durante el proceso de su explotación, cuya base científico técnica se funda en el carácter exponencial
de la variación de las propiedades más importantes de los automotores en función del tiempo de su
explotación. La fuente de datos fueron los vehículos de las diversas empresas de transporte automotriz de
Trujillo. Para el registro de datos sobre la explotación de los automotores se emplearon, dispositivos GPS,
el tablero de control del vehículo con los instrumentos de medición de la velocidad, el kilometraje y
consumo de combustible, así como la entrevista a los conductores de los vehículos y a los jefes del
servicio de mantenimiento de las flotas vehiculares. Los principales resultados obtenidos señalan que para
una intensidad de envejecimiento vehicular (edad del vehículo) = 0,0076 mes
-1
quedó determinado el
tiempo de explotación del vehículo hasta su retiro de la línea de servicio t
r
= 79,719 meses, siendo los
gastos R
r
= 843,3.10
3
soles, el monto sumativo destinado al mantenimiento y reparación hasta el
momento de retirarse al vehículo de la línea de servicio. Las conclusiones más importantes son: el
recorrido mensual mínimo del vehículo al declasificársele L
min
= 4686,2 Km, los gastos específicos
destinados al Mantenimiento y reparación del vehículo por cada 1000 Km de recorrido d(L) = 1739,6
soles/1000 Km.
Palabras clave: gestión, transporte urbano, confiabilidad, planeamiento automotriz.
Abstract
The design of the management model for sustainable urban transport in metropolitan Trujillo (Peru)
as the main objective of this work was to base the system management method and management, control
and regulation of the indicators of reliability of automotive transport fleets during its operation, whose
scientific and technical basis is based on the exponential character of the variation of the most important
properties of cars based on the time of their exploitation. The sources of data were the cars of various auto
transport companies Trujillo. To record data on the exploitation of automobile GPS devices were used,
the control panel of the car with instruments measuring speed, mileage and fuel consumption, as well as
the interview with the drivers of the cars service chiefs and maintenance of automotive fleets. The main
results show that for an intensity of vehicular aging (age of vehicle) = 0.0076 months
-1
remained
determined time car operation until his retirement from the service line t
r
= 79.719 months, with
expenditure costs R
r
= 843,3.10
3
soles, summative amount for the maintenance and repair until the car
removed from the service line. The key findings are: the minimum monthly tour for cars removed from its
service line L
min
= 4686.2 km, the specific expenses for maintenance and auto repair per 1000 km long
d (L) = 1739.6 soles/1000 km.
Keywords: management, urban transport, reliability, automotive planning.
1
Universidad Nacional de Trujillo, Perú, xab6epmadu_77@hotmail.com
Recibido, 16 de octubre de 2012
Aceptado, 20 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2):129-136
Conocimiento para el desarrollo
130
130
Introducción
Un modelo de gestión es un modelo sistémico cibernético, cuyas relaciones
internas revelan la existencia material, dinámica, compleja y en permanente cambio
de dos subsistemas mutuamente interdependientes, uno de los cuales, es conducente
y gestiona el cambio y el otro es conducido y tiene la misión de ejecutar el cambio
Rojas (2009). El sistema conducente, para gestionar el cambio, necesita de un
modelo que sea la expresión objetiva de las condiciones materiales de explotación
del transporte urbano, es decir, de las condiciones del tráfico terrestre y de las
características del mantenimiento y reparación de las flotas automotrices Obuidennov
(1989).
En el contexto del transporte urbano de Trujillo (83 empresas: 40 de microbuses
y 43 de camionetas rurales, llamadas Combis: Cubren más de 250 Rutas) y su
seguridad ecológica hace falta prevenir las siguientes manifestaciones nocivas: la
contaminación ambiental por los gases de escape de los vehículos que según
Villanueva (2011) tienen de 25 a 40 años de vigencia operativa sin renovarse, la
congestión vehicular, los accidentes de tránsito y el mal uso de los recursos
económicos, energéticos, humanos y espaciales con frecuentes impactos múltiples
socialmente negativos que se derivan de la forma caótica de la organización del
transporte urbano. Este, es el centro de atención en el que se sustenta la importancia
de la propuesta del modelo de gestión basado en indicadores compuestos de
confiabilidad, como solución parcial a los problemas que se derivan de la explotación
del transporte urbano, agregado al efecto económico favorable que se puede obtener
al introducirse esta propuesta metodológica en el sistema del transporte urbano de
Trujillo Metropolitano. Estas características explotacionales justifican la apremiante
necesidad de un modelo de gestión sostenible para el transporte urbano en Trujillo.
Respecto a la experiencia en el manejo y dirección del transporte automotriz en
la ciudad de Trujillo no existen trabajos de investigación científica orientados a
establecer sistemas técnico económicamente organizados o automatizados.
El CTAR (2002), en su Plan concertado del Departamento de La Libertad 2003
2011, con una visión de futuro al 2021 define “…como deficiente el desarrollo de las
empresas de transporte, quedando por lo tanto el parque automotor obsoleto e
insuficiente…”.
El Gerente General de La Oficina de Transporte Metropolitano de Trujillo
Kohayagama (2011) informó que se encuentran buscando un modelo de autobús o
microbús patrón para la circulación en el transporte automotriz de Trujillo.
A nivel nacional un caso representativo en la explotación del transporte automotriz lo
constituye la realidad de la capital del país. En este caso, el MTC (2005) en su Plan
Maestro del Transporte Urbano para el Área Metropolitana de Lima y Callao, está
previsto la elaboración de metodologías o técnicas de Administración del transporte
y un plan de mejoramiento del Sistema u organización del mismo, pero no exhiben
algún modelo de gestión del transporte urbano o un análisis de los esquemas
topológicos de la red vial en Lima.
El esquema radial de la red vial de las ciudades es característico para la mayoría
de las viejas ciudades que se desarrollaron como centros comerciales. Por esto, este
esquema es típico también para la red vial automotriz. La principal deficiencia de
este esquema topológico es la sobrecarga del centro por el tráfico terrestre y la
dificultad de comunicación entre los puntos periféricos. Para la superación de estas
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
131
131
deficiencias en el proceso de desarrollo de la red de las vías de comunicación, en
muchos casos se construyen pistas circunvaladas que unen pistas radiales entre sí a
diferentes distancias del centro. En este caso, el diseño topológico según
Klinkovshtein (1975) se hace anular-radial como en Moscú, Paris y Roma.
El esquema rectangular se caracteriza por la presencia de avenidas ubicadas
paralelamente y ausencia clara de un centro. La distribución de los flujos de
transporte, se hacen más uniformes. Este esquema se encuentra en ciudades como
San Petersburgo (Rusia), Nueva York y Chicago. Una deficiencia de este esquema
topológico es la dificultad de las relaciones entre los puntos periféricos. Para la
rectificación de esta deficiencia se prevén vías diagonales que unen los puntos más
alejados y el esquema topológico, según Klinkovshtein (1975), adquiere una
característica rectangular-diagonal, como en las ciudades de Washington y Detroit
(USA).
La ciudad de Trujillo presenta un esquema topológico de su red vial para el
transporte automotriz del tipo rectangular-anular, con las ventajas y deficiencias
descritas anteriormente para el tráfico terrestre.
La presente investigación, en su nivel técnico operativo, se sustenta en la
Ingeniería de tránsito, Cal y Cárdenas (2007), y la Explotación de automóviles y
carreteras, Kramarenko (1972), y en su nivel gerencial, en la Teoría de sistemas,
Rojas (2009).
El objetivo alcanzado con la investigación está identificado con el diseño de un
modelo de gestión sustentable para el transporte urbano de Trujillo Metropolitano,
basado en el establecimiento de indicadores compuestos de confiabilidad en los
procesos de control y regulación de la explotación técnica del transporte, y la
dinámica y determinación de los valores de los principales indicadores del servicio
del transporte automotriz, aspectos fundamentales que identifican la interrelación
entre el sistema conducente que gestiona la optimización de los procesos y el sistema
conducido que tiene la misión de ejecutar las derivaciones de la optimización. Para
este logro, se han empleado los métodos de matematización y modelamiento de los
indicadores compuestos de confiabilidad de las flotas del transporte automotriz
durante el proceso de su explotación, cuya base científico técnica se funda en el
carácter exponencial de la variación de las propiedades más importantes de los
automotores en función del tiempo de su explotación, Prudovski (1990), así como en
el método registral de los parámetros de explotación de los vehículos en cada ruta,
según EL Plan Regulador de Rutas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (2002).
Un peso gravitante en la gestión del transporte automotriz, proviene del estado
técnico de los vehículos de transporte en carretera, ya que este estado técnico está
condicionado por el nivel de desgaste de las piezas del vehículo, desgaste que en su
estado límite conlleva a la falla de la máquina y consiguientemente a su paralización
y retiro de la línea de servicio para su correspondiente reparación y restauración de
su capacidad energética perdida, Dedkov y Cevertsev (1976).
La falla inherente al desgaste, producto de la degradación de las piezas mecánicas
del automotor y del automotor en su conjunto constituye un acontecimiento
probabilístico de carácter estocástico, que expresa cierto estado técnico probable de
esta máquina, con una determinada evolución entrópica que conlleva a la generación
de estados de entropía critica, donde el rendimiento de la máquina al borde del caos
obliga a ser paralizada para ser sometida racionalmente a un proceso planificado de
restauración de su capacidad energética perdida, Shadrichev (1976).
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
132
132
Material y métodos
El objeto de estudio es el Sistema de Operaciones de las empresas de transporte
urbano de la ciudad de Trujillo Metropolitano que se dedica a la explotación del
transporte automotriz de carga de pasajeros y que incluye la gestión del transporte
urbano y el mantenimiento de las flotas automotrices. La investigación prospectiva
tuvo las variables categorizadas en: Indicadores de eficiencia [d, d (L), Ver tabla 1
y Fig. 1]; Variables de entrada del proceso compuestas por: Las variables de
decisión [R
r
, R, R (L), R
max
, R
max
(L), Ver tabla 1 y Fig. 1], las variables de
coordinación [K
u.t
, K
u.t.min
, t
r
, L
r
, L, L
min
, Ver Tabla 1 y Fig. 1] y los datos de
entrada [L
o
, , , R
o
, S, K
u.t.o
, K
u.t
, N, Ver Tabla 1 y Fig. 1]. Los indicadores de
eficiencia, las variables de decisión y las variables de coordinación son los
indicadores compuestos de confiabilidad de las flotas del transporte automotriz
durante el proceso de su explotación, cuya base científico técnica se funda en el
carácter exponencial de la variación de las propiedades de los automotores en
función del tiempo de su explotación.
Las variables de coordinación expresan la interdependencia mutua entre el sistema
conducente que gestiona el cambio a partir de las condiciones materiales de
explotación del transporte urbano y el sistema conducido que ejecuta el cambio;
ambos sistemas, influenciados por un entorno en permanente cambio requieren para
adaptarse y sintonizar con él, planeamiento continuo (predictivo, prospectivo). En
este sentido, se trata de una metodología para lograr una adecuada homeóstasis en
el sector automotriz, basado en un proceso morfogénico que facilita y maximiza las
acciones negentrópicas y exergéticas en dicho sector, a fin de disminuir su proceso
entrópico, considerando el objeto de estudio como un sistema abierto
.
Los medios o fuente de datos, fueron los vehículos de transporte urbano, de las
diversas rutas de transporte de carga de pasajeros, que se encuentran agrupados en
las diversas empresas de transporte urbano de Trujillo Metropolitano (Población: 83
empresas, de las cuales 40 son microbuses y 43 camionetas rurales llamadas
Combis. Ambas cubren más de 250 RUTAS, siendo la Muestra: La Empresa de
Transporte Huanchaco S.A, Ruta 068, Línea H 110 microbuses, que posee una
parte uniforme de su composición vehicular compuesta por microbuses
Volkswagen Volkbus 9.150 OD Motor MWM 4.12 TCE Euro II Turbo
intercooler de 150CV de potencia @ 2200 rpm/9 metros de largo, 30 asientos).
La investigación se inició identificando las diversas rutas del transporte a partir del
Plan Regulador de Rutas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (2002); se
elaboró un registro previamente concebido para la toma de datos de la explotación
de los vehículos en las diversas rutas (datos de entrada de la investigación
prospectiva), en el curso de las cuales se emplearon diversos instrumentos de
medición proporcionados por los mismos vehículos de transporte a través de sus
tableros de control en la cabina, los dispositivos GPS, así como, la entrevista a los
conductores de los vehículos de transporte y a los jefes del servicio de
mantenimiento de las flotas vehiculares y la intervención especial de los estudiantes
de motores, ingeniería automotriz y mantenimiento de máquinas del octavo y
noveno ciclo de la Escuela de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional de
Trujillo, organizados en grupos de trabajo y distribuidos en las diversas Rutas de
Transporte Urbano de Trujillo Metropolitano.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
133
133
Resultados y discusión
Tabla 1. Dinámica de los indicadores de la Explotación Técnica del vehículo de transporte urbano
de la empresa de transporte automotriz Huanchaco S.A, Ruta 068, Línea H.
Variante, i
k
u.t
k
u.t min
t
r
, meses
L
r,
10
3
Km.
L,
10
3
Km.
L
min
,
10
3
Km.
R
r
,
10
3
Soles
R,
10
3
Soles/mes
R
max
,
10
3
Soles/mes
R (L),
Soles/1000 Km.
R
max
(L),
Soles/1000 Km.
d,
Soles/mes
d(L),
Soles/1000 Km.
1
0,580
0,2982
159,2093
793,13
4,9817
2,5612
2383,1
14,968
25,807
3004,7
10076
15282
3067,7
2
0.590
0,3111
153,6370
778,55
5,0675
2,6720
2242,3
14,595
24,737
2880,1
9258
14920
2944,3
3
0,600
0,3242
148,2098
763,74
5,1531
2,7846
2110,8
14,242
23,738
2763,7
8525
14579
2829,2
4
0,610
0,3376
142,8807
748,60
5,2393
2,8996
1986,8
13,905
22,795
2654,0
7861
14255
2720,8
5
0,620
0,3512
137,6841
733,23
5,3254
3,0165
1870,7
13,587
21,913
2551,3
7264
13950
2619,4
6
0,630
0,3649
132,6489
717,75
5,4109
3,1341
1762,4
13,286
21,090
2455,5
6729
13663
2525,1
7
0,640
0,3789
127,6951
701,92
5,4969
3,2544
1659,9
12,999
20,311
2364,7
6241
13390
2436,0
8
0,650
0,3931
122,8541
685,88
5,5829
3,3763
1563,3
12,725
19,577
2279,3
5798
13132
2352,2
9
0,660
0,4075
118,1203
669,60
5,6688
3,5000
1472,3
12,464
18,885
2198,8
5396
12888
2273,4
10
0,670
0,4221
113,4886
653,10
5,7548
3,6254
1386,4
12,216
18,232
2122,7
5029
12656
2199,3
11
0,680
0,4369
108,9541
636,38
5,8408
3,7525
1305,1
11,978
17,614
2050,8
4694
12437
2129,4
12
0,690
0,4518
104,5415
619,54
5,9262
3,8805
1228,7
11,753
17,034
1983,2
4390
12231
2063,9
13
0,700
0,4670
100,1876
602,36
6,0123
4,0111
1155,7
11,535
16,479
1918,6
4108
12034
2001,6
14
0,710
0,4824
95,9186
584,96
6,0985
4,1433
1086,5
11,327
15,953
1857,4
3850
11848
1942,9
15
0,720
0,4979
91,7574
567,44
6,1841
4,2765
1021,1
11,129
15,456
1799,6
3614
11674
1887,7
16
0,730
0,5136
87,6724
549,70
6,2699
4,4113
959,0
10,938
14,984
1744,5
3397
11508
1835,5
17
0,740
0,5295
83,6608
531,73
6,3557
4,5479
899,8
10,755
14,534
1692,2
3196
11353
1786,2
18
0,750
0,5456
79,7196
513,53
6,4417
4,6862
843,3
10,579
14,105
1642,2
3010
11206
1739,6
19
0,760
0,5619
75,8462
495,11
6,5278
4,8262
789,8
10,409
13,696
1594,6
2838
11068
1695,6
20
0,770
0,5783
72,0609
476,58
6,6135
4,9670
738,4
10,247
13,308
1549,4
2679
10941
1654,3
21
0,780
0,5949
68,3371
457,82
6,6994
5,1096
689,5
10,090
12,936
1506,1
2532
10822
1615,3
22
0,790
0,6117
64,6728
438,83
6,7854
5,2539
642,8
9,939
12,581
1464,8
2395
10712
1578,7
23
0,800
0,6286
61,0869
419,73
6,8710
5,3990
598,3
9,794
12,243
1425,4
2268
10612
1544,5
24
0,810
0,6457
57,5553
400,41
6,9569
5,5459
555,6
9,654
11,918
1387,6
2149
10522
1512,5
25
0,820
0,6630
54,0764
380,85
7,0429
5,6945
514,7
9,518
11,607
1351,4
2038
10443
1482,7
26
0,830
0,6805
50,6483
361,08
7,1291
5,8448
475,4
9,387
11,309
1316,7
1935
10374
1455,2
27
0,840
0,6981
47,2885
341,19
7,2150
5,9960
437,9
9,260
11,024
1283,5
1839
10318
1430,0
28
0,850
0,7158
43,9940
321,18
7,3006
6,1480
402,0
9,139
10,751
1251,7
1749
10275
1407,4
29
0,860
0,7337
40,7441
300,95
7,3864
6,3017
367,5
9,020
10,489
1221,2
1664
10248
1387,3
30
0,870
0,7518
37,5375
280,50
7,4725
6,4572
334,3
8,906
10,236
1191,8
1585
10238
1370,1
31
0,880
0,7700
34,3901
259,93
7,5583
6,6135
302,5
8,795
9,994
1163,6
1511
10249
1356,0
Como se puede observar en la Tabla 1 y la Fig. 1, los resultados expresan la
variación de los indicadores de la explotación técnica de los vehículos de un mismo
modelo de la empresa de transporte automotriz HUANCHACO S.A. en la RUTA
M 068 Línea H, bajo diferentes regímenes de su explotación.K
u.t.i
es el
coeficiente de utilización técnica promedio del vehículo en todo el periodo de su
explotación en la empresa. Este indicador juega un rol especial entre los datos de
entrada del proceso de preparación de decisiones. Con la magnitudK
u.t.i
se
determina el iavo régimen de explotación del automotor y el cálculo de los
indicadores del trabajo del automotor para cada uno de los valores de K
u.t.i
, donde
i=1, 2, 3, …N; en este caso N son las variantes de cálculo de los indicadores
analizados. En las características de explotación del transporte automotriz analizado
K
u.t.i
varía de 0,580 a 0,880 por lo que: N= [(0,880 0,580)/0,010+1=31 variantes
diferentes de explotación del vehículo en la empresa automotriz analizada.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
134
134
El recorrido mensual del vehículo Volkbus 9.150 de la empresa Huanchaco S.A, en
su inicio fue L
o
= 8,589.10
3
Km. La intensidad del “envejecimiento” del vehículo
fue caracterizada por el parámetro = 0,0076 mes
-1
, los gastos del mantenimiento
Conocimiento para el desarrollo
Fig. 1.
Algoritmo de la variación de los indicadores del trabajo de los vehículos de las flotas de
transporte urbano en la empresa HUANCHACO S.A. en la RUTA M
068 Línea H.
1. Datos de entrada: L
o
, , R
o
, S, k
ut.o
, k
ut
, N
3. α = /L
o
4. i = 1
5. k
u.t
= (1-k
u.t min
)/-ln k
u.t min
6. t
r
= -ln k
u.t min
/
7. L
r
= (1-k
u.t min
)/α
8. L = L
r
/t
r
9. L
min
= L
o
. k
u.t min
10. R
r
= R
o
. L
r
/k
u.t min
11. R = R
r
/t
r
12. R
max
= R
o
L
o
/k
u.t min
13. R(L) = R
o
/k
u.t min
14. R
max
(L) = R
o
/(k
u.t min
)
2
15. d = (R
r
+S)/t
r
16. d(L) = (R
r
+ S)/L
r
17. k
u.t
, k
u.t min
, t
r
, L
r
,L , L
min
, R
r
,R , R
max
,R(L) , R
max
(L) , d ,
d (L)
18. i = i + 1
20. k
u.t
= k
u.t
+ k
u.t
19. i N
Impresión de
resultados
FIN
SI
2. k
u.t
= k
ut.o
INICIO
NO
Conocimiento para el desarrollo
135
135
técnico y de la reparación corriente del vehículo en su inicio fue R
o
= S/. 896
/1000Km., el costo del vehículo nuevo fue S = 50000 nuevos soles (cuota inicial).
Para evaluar los principales indicadores de la explotación técnica del vehículo en
esta Empresa de transporte, variando los valores del coeficiente de utilización
técnica promedio en todo el período de explotación del automotor, en un diapasón
que va desde k
u.t
= 0,580 hasta k
u.t
= 0,880, asumiendo que k
u.t
=0,010, significa
que es necesario analizar 31 variantes. Así por ejemplo, cuando K
u.t
=0,580, resulta
que: el tiempo de explotación o edad del vehículo al momento de declasificársele
fue t
r
=[lnK
u.t.min
/]=[ln 0,2982/0,0076]=159,209 meses, siendo los gastos
máximos de mantenimiento y reparación corriente en ese momento igual a
R
max
=[R
o
L
o
/K
u.t.min
]=896.8589/1000.0,2982=25,807.10
3
nuevos soles/mes;
asimismo, los gastos específicos del mantenimiento y la reparación corriente por
cada1000km de recorrido resultó ser:
d(L)=(R
r
+S).10
3
/L
r
=(2383100+50000).1000/793130=3067, soles/1000Km. Estos
indicadores revelan solo una variante de explotación de la flota vehicular cuando
K
u.t
= 0.580. De modo que la Empresa Automotriz puede elegir la mejor estrategia
de explotación de su flota vehicular considerando todas las variantes o modalidades
de explotación técnica de la flota (Ver Fig. 1). El coeficiente de utilización técnica
físicamente expresa el volumen de trabajo realizado por el vehículo en la flota de
transporte de la empresa, lo que quiere decir, que mientras mayor es el valor del
coeficiente de utilización técnica mayor será el volumen de trabajo realizado.
Conclusiones
El recorrido y los gastos del mantenimiento técnico y de la reparación corriente
del vehículo están relacionados con el coeficiente de su utilización técnica. La
dependencia que expresa la variación de este coeficiente en función del tiempo de
explotación del vehículo conlleva un carácter exponencial y se describe con la
expresión K
u.t
(t) = exp (t).
La intensidad del “envejecimiento” del automotor en el tiempo de su explotación
se caracteriza por el parámetro (ver bloque 3 de la Fig. 1). Entre los valores de
este parámetro, el tiempo de explotación del vehículo y el coeficiente de su
utilización técnica al dársele de baja existe una relación simple, establecida por la
expresión del bloque 6 (ver Fig. 1).
Un lugar especial, en la serie de expresiones obtenidas, ocupa la expresión,
K
u.t
=L
r
/(L
o
t
r
) por cuanto permite determinar el valor del coeficiente promedio de
utilización técnica del vehículo a través del recorrido del vehículo hasta ser retirado
del servicio de transporte L
r
, el tiempo de su explotación t
r
y el recorrido mensual
del vehículo al inicio de su explotación L
o
. La expresiónK
u.t
=L
r
/(L
o
t
r
) permite a
cualquier Empresa de Transporte Automotriz determinar fácilmente el coeficiente
promedio de utilización técnica de sus automotores. Asimismo, el conocimiento del
valor numérico de este coeficiente permite calcular todos los indicadores
principales de explotación del vehículo automotor y consiguientemente de toda la
flota vehicular (Ver bloque 5, 6, 7 y 8 de la Fig. 1).
Los gastos del Mantenimiento Técnico y de la Reparación Corriente del
automotor crecen exponencialmente en función del tiempo de su explotación en la
Empresa en correspondencia con la expresión R(t)=R
o
.L
o
.exp(t). En el tiempo de
explotación, los gastos mensuales del servicio de mantenimiento y reparación del
vehículo crecen desde la magnitud R
o
L
o
para el vehículo al inicio de su explotación
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
136
136
hasta la magnitud R
max
para el vehículo que se declasifica. Estas magnitudes están
relacionadas mediante la expresión del bloque 12 (Ver fig. 1).
La relación de expresiones matemáticas expuestas en los bloques desde 1 hasta
20 (ver Fig. 1), sirven como base del modelo de gestión del transporte urbano y
permiten establecer la dinámica de sus indicadores en las empresas de transporte
automotriz (ver tabla 1), es decir, permiten calcular y evaluar los principales
indicadores compuestos de confiabilidad de la operatividad de la flota vehicular.
Recomendaciones
Introducir un mecanismo de conteo de pasajeros en cada paradero, con el
propósito de obtener una evidencia más exacta del volumen de pasajeros
transportados al día y la consiguiente cantidad más real de dinero obtenido al día.
De este modo se reducen los tiempos de parada del automotor y los tiempos de
carga y descarga de pasajeros.
La mayoría de las unidades vehiculares tienen una edad que oscila entre 25 y 40
años de antigüedad y han superado el tiempo de su vida útil y representan un
peligro para la seguridad vial y la salud de la población de Trujillo, por lo que es
urgente la renovación de flota en la mayoría de empresas automotrices.
Introducir el modelo de gestión del transporte automotriz urbano en la realidad
de Trujillo Metropolitano.
Referencias bibliográficas
Cal, R y Cárdenas, J. (2007). Ingeniería de Tránsito. México D.F: Alfaomega.
CTAR (2002). Plan Concertado del departamento de La Libertad 20032011 con
visión al 2021: Autor.
Dedkov, V y Cevertzev, N. (1976). Fundamentos de la explotación de sistemas
complejos. Moscú: Escuela superior.
Klinkovshtein, G. (1975). Organización del Tráfico terrestre. Moscú: Transport.
Kohayagama, C. (2011). Disponible en http://laindustria.pe/trujillo/, consultado el
17.05.2011.
Kramarenko, G. (1972). Explotación técnica de automóviles. Moscú: Transport.
MTC (2005). Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú. Plan Maestro
del Transporte Urbano para el Área Metropolitana de Lima y Callao (Vol.
32). Plan de Administración de Tránsito: Autor.
Municipalidad Provincial de Trujillo (2002). Plan Regulador de Rutas de la
Provincia de Trujillo: Autor.
Obuidennov, A. (1989). Dirección sistémica del transporte automotriz con el
empleo de ordenador. Moscú: Transport.
Prudovski, B. (1990). Dirección de la explotación técnica del transporte
automotriz. Moscú: Transport.
Rojas, C. (2009). Investigación científica sistémica interdisciplinaria. Trujillo:
Imprenta Alexandra.
Shadrichev V, (1976). Fundamentos de Tecnología de la construcción y reparación
de automóviles. Leningrado: Construcción de máquinas.
Villanueva, O. (2011). Disponible en http://laindustria.pe/trujillo/local/parque-
automotor, consultado el 17.05.2011.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2): 137-144
137
137
Artículo de revisión
Bernardo O’Higgins Riquelme: revolucionario y transformador ilustrado
Bernardo O'Higgins Riquelme: revolutionary and illustrated transformer
Alfredo Gómez Alcorta
1
, Francisco Ocaranza Bosio
1
Resumen
Bernardo O’Higgins es identificado en la historiografía nacional como un “hombre de acción”, un
soldado, un estadista, más que como un intelectual ilustrado. Su educación europea, sin embargo, lo
inscribe como un americano con una visión y un carácter de excepcionalidad. Inicialmente, Bernardo
Riquelme se educa en Europa, recibiendo el impacto formativo y experiencial que forjarán su identidad
ilustrada, la que deseamos bosquejar en este escrito.
Palabras clave: colonia, aristocracia, gobierno, ilustración.
Abstract
Bernardo O'Higgins is identified in the national historiography as a "man of action", a soldier, a
statesman, more than as an intellectual illustrated. His education, nevertheless, inscribes it as an American
with a vision and a character without comparison. Initially, Bernardo Riquelme is educated in Europe,
receiving an education that will forge his illustrated identity.
Keywords: colony, aristocracy, government, illustration.
Introducción
Bernardo O’Higgins, prócer de la emancipación política americana, forjó su
temprana educación europea bajo las tensiones del proceso de industrialización, el
proceso de formación del proletariado urbano-industrial inglés y el influjo de las ideas
liberales y racionalistas lo colocan en un chileno de educación sin igual en su época. Si
bien, algunos chilenos podían viajar y establecerse en la península, como el propio
Nicolás de la Cruz, lo cierto es que en su juventud, así como su encuentro con Miranda,
lo ubican en el escenario de la excepcionalidad. Su cosmovisión colonial terminó cuajar
en una experiencia moderna que lo transforman en un visionario.
Sus estudios, su conocimiento del inglés, su conocimiento geográfico, construyen
una mentalidad progresista que llevará solo novedad y transformación en su retorno al
país. Sus cartas muestran la extraordinario personalidad que se forja en suelo europeo,
escritas con sentimiento y sutileza, alcanzando tal vez, inspiración poética en la
transmisión de sus sentimientos al padre ausente o la madre en la distancia.
Su instrucción lo lleva al campo del idioma, la gramática, la metafísica, la física, la
instrucción militar, como una aproximación a las bellas artes. Se instruye en el progreso
tecnológico, que presencia en el naciente maquinismo, observando los beneficios en
suelo inglés de la transformación científica y los aportes de los ingenieros en la
elaboración de las manufacturas.
1 Universidad Bernardo O’Higgins, Chile, alfredo.gomezalcorta@gmail.com / galfredo@ubo.cl
Recibido, 20 de agosto de 2012
Aceptado, 19 de diciembre de 2012
Conocimiento para el desarrollo, julio-diciembre 2012, 3(2): 137-144
Conocimiento para el desarrollo
138
138
Antecedentes generales
En toda Europa el efecto de la disminución de los poderes locales en beneficio del poder
central precipitaba la desconfianza de la aristocracia tradicional en sus monarquías, y al
mismo tiempo, se fortalecía el absolutismo político. El ascenso del absolutismo hacia
su momento culmine también contribuyó a la difusión efectiva de la ideología ilustrada,
que predominó en el campo intelectual mediante la consolidación de conocimiento
científico y el progreso material en torno al propósito de la ostentación de las cortes
imperiales, en permanente competencia por su fastuosidad y la persecución de la idea de
progreso. Las tensiones internas y los conflictos externos mellaron el poder de las
monarquías, dando pie a que la propia filosofía de las luces se transformara en el
fundamento de un profundo cuestionamiento al poder monárquico y a su sustento en el
Derecho Divino.
La nueva concepción del ser humano racional, de un ciudadano que vive en una nueva
república, cimentó el fin de la monarquía en suelo francés. Razón, naturaleza y progreso
eran los nuevos vectores de una modernidad que, en un comienzo fue funcional al
despotismo ilustrado, para pasar a ser parte esencial de una corriente crítica cuyo
propósito se orientó a su erradicación de suelo francés. Los valores laicos terminaron
por quebrantar los fundamentos cristianos del poder monárquico. La ilustración generó
una casta de filósofos que caracterizaron al viejo orden europeo como sinónimos de
tradición, ignorancia y atraso. En la obsesión por el porvenir del hombre en el progreso
ilimitado también se escondió la vertiginosa modernidad política, que en manos de los
radicales, se transformó en bandera de lucha revolucionaria que remeció a toda Europa,
cambiando los designios de la Historia Mundial.
El fenómeno intelectual de la Ilustración se difund en Europa, extendiéndose bajo su
alero la ideología liberal en sus más diversas vertientes, hasta alcanzar el ámbito político
y precipitar la caída del orden monárquico europeo. Se presentan, de este modo,
procesos aparentemente antagónicos como lo son el absolutismo político y despotismo
ilustrado como expresiones tardías en la historia europea por la relación ambivalente
entre monarquías absolutas y su predominio ideológico-intelectual mediante la difusión
de las “luces”. Adelante nos orientaremos a comprender el fenómeno de la ilustración
bajo la sociedad del Antiguo Régimen, aproximándonos a los principales atributos de
esta fuerza modernizadora que, habiéndose forjado en los salones palaciegos al amparo
de las cortes europeas, terminó por trasformar el orden establecido, proveyendo de una
nueva filosofía política al grupo social de la burguesía para hacerse del poder político en
Europa.
Ilustración y desarrollo intelectual: la senda hacia un nuevo hombre
Como lo hemos expresado anteriormente, el concepto de Liberalismo es una corriente
doctrinal aparecida a fines del siglo XVIII en el continente europeo, que se desarrolla
ampliamente durante dos siglos, impulsando la difusión de una nueva manera de
comprender el mundo, en base a los conceptos de burguesía y capitalismo. Dentro del
liberalismo existen dos grandes líneas de pensamiento y de acción, las que se
complementan entre sí: el liberalismo político y el liberalismo económico. El primero se
orienta hacia las ideas de individualismo; la inviolabilidad de los derechos
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
139
139
fundamentales, creencia en el desarrollo constante del ser humano, el racionalismo, y la
separación de los campos de acción entre la Iglesia y el Estado. El liberalismo
económico, en tanto, propone una concepción de la economía basado en la libre
actuación del ser humano, y la más absoluta garantía del derecho de propiedad privada.
De esta manera para conseguir el desarrollo del capitalismo era necesario abolir ciertas
estructuras propias del Antiguo Régimen, algunas propias del período medieval como el
régimen aduanero interior francés, que actuaban como obstáculos a la actividad
comercial y retrasaron seriamente un despegue de la actividad industrial.
El más importante de los teóricos es Adam Smith, quien consideraba que la economía
debía dejarse regular por las leyes naturales de su propia actividad interna, condenando
la actuación de cualquier agente externo al libre juego de los factores productivos, como
podría ser el Estado. La filosofía de la Ilustración inundó las cortes europeas,
extendiéndose a toda la sociedad mediante la difusión de una serie de elementos
culturales sociales, políticos e ideológicos, los que representaban un intenso movimiento
intelectual que se propagó bajo una nueva fisonomía de sociabilidad intelectual y
política. ¿Cuál es el hombre de la Ilustración? Aparentemente un hombre intelectual,
que posee en su interior la idea de la libertad; “Estamos ante un hombre libre, un
conquistador, el verdadero dueño del universo por haber exorcizado las fuerzas de las
sombras y el pasado (Vovelle, 1995: 11). Aun cuando los preceptos ilustrados son
generales, precipitan en parte de la Europa desarrollada cambios en las valoraciones y
actitudes referidas a la realidad, la política, al amor, la familia, la mujer, la sexualidad,
los hijos y la muerte. Esta transformación profunda encuentra su asidero en el
pensamiento de la Ilustración que se basa en la posibilidad de que el ser humano domine
el medio natural, aplicando su conocimiento de las cosas y utilizando la razón. La
revolución científica inaugurada en el siglo XVII, difunde el pensamiento de Descartes,
Bacon, y Newton, entre otros, imponiendo la empiria para establecer la verdad sobre las
cosas, así como la aplicación de métodos cuantitativos para comprender los fenómenos
físicos y naturales.
Influjos de los eventos americanos y de la Revolución Francesa
El advenimiento de la dinastía borbónica se inicia un proceso de modernización de
España y de su sistema colonial. Modernizar, forzosamente, significaba ordenar y
racionalizar los procesos, instalando métodos y cuantificando la realidad. Tras algunas
décadas se genera la crisis ideológica colonial que permite la irrupción de postulados de
la Ilustración que pueden caracterizarse en el efecto inmediato de la expulsión de los
jesuitas y el consecuente impacto espiritual en la población, y sobre todo en la elite
criolla, generándose una atmósfera más permisiva producto del retroceso de la
observancia religiosa y el rigor espiritual. Tempranamente no se manifestó un interés
explícito de las elites americanas en el cambio social, centrando su interés en la
búsqueda de la amplificación de su participación de los esfuerzos del estado colonial y
en obtener beneficios de la expoliación de la población pobre e indígena mediante los
tributos. Una vez difundidas las ideas ilustradas, tras la modificación del sistema
administrativo y la llegada de nuevos funcionarios coloniales instruidos
profesionalmente en sus cargos, la elite expresa su interés en el cambio de los sistemas
educativos, visualizando que este será el medio para concretar una transformación
social. Conjuntamente con el incremento de los viajes, el acceso a libros y el
intercambio epistolar, emergen las ideas Ilustradas, difundiéndose rápidamente. Un
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
140
140
aspecto importante es la evolución de la escritura y la lectura, contexto en que toma
fuerza de la difusión del periodismo, la publicación de libros y el incremento de la
lectura. La cosmovisión colonial fue transformándose con lentitud hacia un espíritu
reformista.
La Ilustración hispanoamericana se presenta de modo diacrónico al movimiento
Ilustrado europeo. La idea de que la Ilustración representa la ideología oficial del
régimen tardo-colonial aparece como contradictoria frente al tradicionalismo de las
estructuras coloniales, sobre todo, la visión étnico-social predominante por siglos en su
seno. Las recurrentes expediciones científicas a América promueven el desarrollo
científico y la actitud moderna de búsqueda del conocimiento de los secretos de la
naturaleza. El período borbónico representó una oportunidad de renovación política e
intelectual, permitiendo el ingreso de nociones del liberalismo en la vida económica de
las colonias, posibilitando a la vez, cambios en la idea de la legitimidad política, valores
e ideas; todo antepuesto a la ortodoxia colonial (Bauer, 1975). En el plano de las ideas
filosóficas, la Iglesia pierde terreno a favor de un proceso de secularización y
renovación filosófica donde el pensamiento moderno es representado por las obras de
Descartes, Locke, Smith, Voltaire, Newton y muchos otros. En el plano potico destaca
la obra de Jean-Jacques Rousseau termina por exponer las fracturas y contradicciones
del régimen colonial hasta causar el debilitamiento en las ideas tradicionales de la elite
peninsular. Emergen formas de sociabilidad política e intelectual, de inspiración
masónica, como círculos o sociedades secretas de ilustrados donde exponen libremente
su filosofía moderna. Los segmentos ilustrados de la elite criolla, en la cual se incorporó
O’Higgins en su retorno al país, sienten que se encuentran capacitados para asumir la
tarea del autogobierno y poseen la audacia de llevar a una sociedad atávica a la senda
reformadora de la Ilustración. El régimen colonial tardío, por su parte, termina por
promover este proceso subterráneo, promoviendo la doctrina fisiocrática en sus
esfuerzos refundacionales y en el ordenamiento productivo de la población, todo con el
fin de mejorar el sistema tributario americano.
Bernardo O’Higgins Riquelme: antecedentes de una personalidad ilustrada
Este esfuerzo intenta develar los rasgos ilustrados; los antecedentes intelectuales y
personales modernos de don Bernardo O’Higgins. El ambiente intelectual en el que
educó O’Higgins nos hace pensar que es “hijo de su propio tiempo”, en tanto su
experiencia, aparentemente única, lo convierte en un ilustrado por excelencia. Más que
su propia experiencia, sus escritos, y de modo particular, los textos que develan su
pensamiento político, muestran su acervo ilustrado y moderno. Ellos contienen un
amplio repertorio de ideas, planteamientos y concepciones políticas ilustradas que son
comunes entre los protagonistas del proceso de emancipación americano. Hay evidencia
de un pensamiento escrito de la emancipación que corresponde a verdaderos modelos
formativos europeos.
Entre líneas encontramos un caudal de referencias intelectuales a obras que se remontan
a fines del siglo XVII, con los aportes de John Locke, Thomas Hobbes, pasando los
planteamientos de Rousseau, Voltaire y Montesquieu, aludiendo al concepto de
ciudadanía y las formulaciones referidas al equilibrio en el poder y las libertades
individuales. Emerge un espíritu igualitario procedente de la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano; todos planteamientos ilustrados (Collier, 1967).
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
141
141
La formación intelectual y las convicciones espirituales de O’Higgins hicieron que se
diferenciara de los próceres americanos de la emancipación. Junto a Artigas, O’Higgins
plantea la libertad de conciencia en su proyecto constitucional de 1813, con el propósito
de instaurar la libertad de culto y promover la tolerancia religiosa, con lo que buscaba
generar un espacio ciudadano para todas las creencias.
Los esfuerzos de O’Higgins por introducir al país en una tradición constitucionalista,
republicana y democrática han sido desconocidos en tanto se difunde en el imaginario
político de él y su obra la imagen que sembró la historiografía contemporánea sin medir
sus resultados. Publicado en 1853, la obra de Miguel Luís Amunátegui, La dictadura de
O’Higgins, era una memoria histórica presentada en la Facultad de Filosofía y
Humanidades, que aspiró a ser un intento historiográfico moderno y objetivo para
reconstruir el pasado del país mediante la utilización sistemática de documentos
históricos y registros de los protagonistas del período. Sin embargo, la dureza de su
título no dice relación a su apreciación inicial de su esfuerzo, orientado a realizar “la
historia de las tentativas que hizo sin fruto el capitán general don Bernardo O’Higgins
para establecer en Chile una dictadura”. Este planteamiento que no hace más que
cuestionar el sentido general de su obra. En opinión de historiadores contemporáneos,
Amunátegui carecía de imparcialidad en su juicio a O’Higgins, ya que éste pretendía ser
un ataque al entonces Presidente Manuel Montt y su autoritarismo, (Gazmuri, 2006:
70; Campos Harriet, 1946: 105).
El historiador Alberto Edward, en su obra La Fronda aristocrática (Edward, 1966),
exacerbó el poder de la aristocracia y su propio designio en transformarse en oligarquía
al decidir quién gozaría de su confianza y apoyo social para gobernar. Redujo el rol del
gobierno de O’Higgins al de un interregno autoritario entre la Junta de Gobierno de
1810 y el advenimiento del régimen portaliano, caracterizándolo como un mandatario
sin habilidades para entender dónde debía obtener la necesaria base social para
gobernar. Por su parte, el historiador Mario Góngora, en su clásica obra Ensayo
histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, omitió el período
o´higginiano, para luego proseguir un relato histórico lleno de protagonismos
individualistas, entre quienes tiene un lugar de preeminencia don Diego Portales.
Las evidencias del hombre políticamente ilustrado las encontramos en diversos estudios
que han abordado el estudio de sus escritos y su pensamiento político en torno al
proceso de la república temprana, (Feliú Cruz, 1954). Así como al proceso de
emergencia del Estado-Nación chileno (Galdames, 1926). Prócer de la Independencia
Nacional, Primer Ciudadano y Primer Soldado Chileno, dirigió al Ejército en su lucha
por alcanzar la libertad del dominio del imperio español. Se transformó en el primer
Jefe de Estado chileno tras alcanzar la Emancipación Nacional, ejerciendo el cargo de
Director Supremo entre los años 1817 y 1823. Inició el recorrido de la senda nacional en
dirección a la transformación de un pequeño reducto colonial en una República
autónoma, integradora, unitaria y moderna. O’Higgins inauguró una tradición
democrática que persiste hasta nuestros días, en un terreno, podría decirse, poco fértil y
que hacía de este esfuerzo escasamente halagüeño. En el país predominaba una férrea
aristocracia que lideraba una sociedad de orden estamental basado en un régimen de
subordinación, dependencia y control de criollos pobres, pobres, indígenas y mestizos,
con activos elementos de un Estado monárquico, en un medio intelectual con escasa
difusión de la ideología ilustrada y de los principios del liberalismo político.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
142
142
La emancipación espiritual del país era una empresa titánica, no exenta de costos que
O’Higgins y sus colaboradores pagarían en el ostracismo producto de las profundas
odiosidades que despertaron sus esfuerzos por brindarle consistencia social y cultural al
proyecto de República.
El Director Supremo O’Higgins se encaminó en la realización de la más importante
transformación de la realidad política del país, cambiando la estructura de un estado
monárquico y absolutista en una república, unitaria, de inspiración democrática.
Orientó, no sin rudeza, a la aristocracia hacia los conceptos de la libertad y la igualdad
ante la ley. Creó la senda política por la cual los vasallos de un imperio se
transformaron en ciudadanos de una república democrática organizada
constitucionalmente.
La tradición democrática germina en el país en los planteamientos contenidos en la
Carta Fundamental de 1818, donde se fundamenta la soberanía popular y el gobierno
representativo de su voluntad, todo en orden a lograr la felicidad y el bien común del
pueblo chileno, un rasgo ilustrado por excelencia. Formuló las bases de una instrucción
pública que orientara a sus ciudadanos a las luces, creyente que sólo la instrucción podía
dar pie al desarrollo de una democracia social y política. No sin profundas diferencias y
en medio de un álgido debate sentó las bases de la libertad religiosa e propugnó la
igualdad mediante la creación del cementerio de disidentes en Valparaíso. O’Higgins
promov la tolerancia religiosa, sobre todo para los disidentes, aceptando la realización
de ritos fúnebres propios de cada religión, por cuanto dio espacio a la idea de la
construcción de un cementerio para los protestantes. Muestra de su profunda cultura
cívica y su mentalidad moderna, intentó mantener las mejores relaciones con los estados
monárquicos europeos, entre ellos el propio Vaticano, a fin de obtener su
reconocimiento de la naciente República de Chile. Mostró un profundo espíritu de
servicio a la Nación, mediante su voluntad de alejarse del poder para disipar del destino
del país las sendas de la guerra civil y la anarquía. Su propia altura moral y sus virtudes
cívicas terminaron engrandecer su imagen histórica.
Inspirado en el nuevo orden republicano y buscando el ideal de igualdad jurídica,
prohíbe los escudos nobiliarios en los frontis de las casas aristocráticas, y además abolió
los títulos de nobleza
1
(o títulos hereditarios). Era la expresión de su profundo acervo
republicano y constitucionalista, que lo llevó a fundar las bases de la ciudadanía y los
principios de la chilenidad, trascendiendo los lindes de la atávica sociedad colonial para
situarse en el multiculturalismo y la aceptación de la multietnicidad como semilla de la
naciente Nación chilena. En decreto emanado el 3 de junio de 1818 en Santiago, el
Libertador concibe y expresa los fundamentos del ser chileno, extendiendo esta
denominación a todos los nacidos en Chile, incluyendo a los aborígenes. Todos pasaban
a llamarse desde entonces chilenos, fundando la idea de ciudadanía que rompe con los
localismos coloniales y crea la vinculación al territorio nacional y sus implicancias
jurídicas.
1
En Decreto de 22 de Marzo de 1817, don Bernardo O’Higgins abolió las insignias de nobleza
y escudos de armas que se hallaban en los frontispicios de las casas aristocráticas. En Decreto
de 16 de septiembre de 1817 abolió los títulos nobiliarios. Archivo de Don Bernardo O`Higgins.
Santiago, Tomo IX, Pág. 293.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
143
143
Ilustración e ideario político en O’Higgins
Desde muy temprano, en las epístolas de O’Higgins, es posible advertir un estilo de
escritura dinámico, poseedor de las habilidades de las “lettres” como hombre ilustrado
que hace gala del dominio de las bellas letras, y una erudición que sorprender por su
juventud. , es lo que el propio Voltaire llamó para su época, el “bel esprit”, el bello
genio, condecorado por la cultura y el estudio. O’Higgins se muestra como un
“hombre de letras”, sosteniendo abundantes comunicaciones, que, por mucho, superan
en calidad literaria a algunos escritos de época. La lucidez del pensamiento ilustrado de
O’Higgins sobrecoge. Sus escritos muestran el uso de la “razón crítica”, muchas veces
pesquisando sus propias acciones y sus efectos con dramático realismo. Él es “un
hombre de letras” al decir del propio Voltaire, poseedor de un espíritu libre que no
posee trabas. Sin ser, en estricto rigor un “intelectual”, es un hombre pragmático que
llega a difundir su pensamiento político en los órganos impresos del Estado, plasmando
su visión de gobierno y sociedad. De regreso en Chile, poseedor de la Hacienda de Las
Canteras, se integra en circuitos de sociabilidad política que poseían un carácter
conspiratorios y de carácter subversivo, ya que por su naturaleza, podrían precipitar
fuertes sanciones a los implicados. En estas instancias, la habilidad ilustrada del arte de
la conversación sale a la luz como parte del carácter de O’Higgins. Las palabras, así
como las lecturas de obras ilustradas son instancias de formación y reflexión colectiva
que no sirve para otra cosa que para afianzar el compromiso y la identificación colectiva
por ciertos valores sociales.
Se relacionó con vecinos de Chillán y Concepción, iniciando el diálogo mil veces
repetido en América, el cual fue el principal vehículo de difusión de las ideas ilustrada,
mostrando a la sociedad colonial en su principal atributo: su oralidad. Aquí debieron
encontrar eco las ideas republicanas, cuya teoría aprendió del propio Miranda y los
eventos americanos y europeos antes descritos. El carácter Ilustrado de O’Higgins
define el “juicio Moral” que él realiza sobre la realidad colonial, elemento en que funda
su accionar político desde el inicio del proceso de emancipación política. Su carrera
política lo perfila como el hombre Ilustrado cuyo ideario de época lo lleva a cumplir su
destino como hombre virtuoso, de tendencias intelectuales y artísticas; a la vez de
metódico e industrioso. A la vez, su accionar consagra la idea del “Hombre de Estado”,
que a la vez la del pensador, gobernante, investigador, militar, estratega, político, sus
múltiples dimensiones muestran el influjo de la Ilustración. Tras 1810, desarrolla su
carrera política consecuente con su pensamiento republicano, de concepciones
modernas y de inspiración democrática. Su convicción republicana se vislumbra en sus
ideas referidas al Congreso Nacional.
Referencias bibliográcas
-------------. (1946). Archivo de Don Bernardo O`Higgins, Editorial Nascimento,
Santiago, 34 volúmenes.
Bauer, A. J. (1975) Chilean rural society from the Spanish conquest to 1930.
Cambridge. Cambridge University Press.
Campos Harriet, F. (1946) Historia Constitucional de Chile, Santiago, Editorial Jurídica
de Chile.
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
144
144
Collier, S.(1967) Ideas and politics of Chilean independence 1808-1833. Cambridge.
Cambridge University Press.
Edward, A. (1966) La Fronda aristocrática, Santiago, Editorial del Pacífico.
Feliú Cruz, G. (1954) El pensamiento político de O’Higgins: estudio histórico. Editorial
Universitaria, Santiago.
Galdames, L. (1926) Historia de Chile. La Evolución Constitucional 1810-1925. Tomo
I. Santiago, Balcells & Co., 1926.
Gazmuri, C. (2006) La historiografía chilena (1842-1970), Tomo I, Santiago, Taurus.
O`Higgins, Bernardo. (De La Cruz, Ernesto. Compilador). Epistolario de don Bernardo
O’Higgins. T. 1 y 2. Santiago, Universitaria.
O`Higgins, Bernardo. (Gómez Alcorta, Alfredo y Francisco Ocaranza Bosio.
Compiladores). (2011). Epistolario de don Bernardo O’Higgins. T. 1 y 2 (LOM
ediciones, Universidad Bernardo O’Higgins.
Vovelle, M. (Edit). (1995). El hombre de la Ilustración. Editorial Alianza.
Conocimiento para el desarrollo
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Oficina Central de Investigación Universitaria
Normas para los autores
Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el
Desarrollo de la Universidad San Pedro (USP) de Chimbote, Perú, serán presentados o
enviados a la Oficina Central de Investigación Universitaria, en físico y digital. El artículo debe
ser redactado en español, en papel bond A4. Los trabajos deben ser originales e inéditos sobre
cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural.
El trabajo debe redactarse en Word, en un máximo de 8 páginas, estilo Times New Roman,
interlineado simple; espaciado entre párrafos de 6 puntos y para títulos y subtítulos de 12
puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5 cm y márgenes izquierda y derecha de 3,0 cm.
Las tablas se presentarán en Excel.
Los trabajos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisión.
El Artículo Original tendrá la siguiente estructura:
Título. En español e inglés, en letra tamaño 12 y tipo oración. El título no debe tener más
de veinte términos, debe contener el objeto de estudio y la variable o variables del objeto.
Si el título incluye a un organismo vivo, éste debe ir en el siguiente orden: nombre
científico en letra cursiva, inicial del apellido del autor del taxón y nombre vulgar entre
comillas (p.ej.: Mus musculus L. “ratón”).
Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la Institución a la
que pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor.
Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 300 términos como
máximo. El resumen debe presentar el objetivo del trabajo, la metodología usada y los
resultados encontrados. Aquí no deben discutirse los resultados, ni colocar citas.
Palabras clave. En español, tamaño 11. Las palabras clave son los términos que reflejan
la parte esencial del trabajo. Las palabras clave pueden ser simples (p.ej.: prevalencia,
optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel socioeconómico). Los
términos deben estar separados por comas. No deben exceder de cinco palabras.
Abstract. Es el resumen en inglés, tamaño 10.
Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11.
Introducción. En letra tamo 12, contiene los antecedentes y justificación del trabajo,
problema, hipótesis y objetivos. Debe ser redactado en prosa, sus párrafos deben tener
coherencia lógica, sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del
¿qué?, ¿por qué? y ¿para qué? del trabajo. Debe tener una extensión máxima de dos
páginas. El sustento teórico debe ser presentado con citas siguiendo el estilo de la
American Psychological Association APA (5ta Ed.).
Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito.
Colocar sólo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página.
Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, los cuales se
pueden presentar en prosa, en tablas o en figuras. La redacción deber ser breve y precisa.
Las tablas y figuras deben ser numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los
resultados se presentan en tablas, el título se ubica en la parte superior y redactado tipo
oración. (p. e.: Tabla 1. Frecuencia de enfermedades más comunes…). Si los resultados
se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), el título se ubica en la parte
inferior y redactado en forma de oración (p. e.: Figura 1. Área de muestreo…).
Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en
el trabajo con los de investigaciones similares. La discusión teórica debe ser sustentada
con citas en el estilo APA (5ta Ed.).
Conclusiones. En letra tamaño 12. Deben ser claras, concretas; debe referirse al título del
artículo o a los objetivos. No debe ir numerado, ni guionado.
Agradecimiento. En letra tamaño 12. Esta parte es opcional.
Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones
(artículos de revistas, textos, tesis) y de información virtual que han sido usadas como
soporte teórico del trabajo y que se han expresado en forma de citas. Las referencias
deben redactarse en el estilo APA (5
a
ed.), sin numeración y en estricto orden alfabético.
P.ej. la forma de referenciar un texto con un solo autor es:
Conesa F., V. (1997). Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto
Ambiental (2
a
ed.). Madrid: Mundi-Prensa.
P.ej. la forma de referenciar un artículo publicado en una revista científica es:
Beltrán O., R. (2006). Impacto Ambiental de la depredación del suelo agrícola,
plaguicidas agroquímicos y residuos sólidos en el ecosistema de la Campiña de
Moche. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22.
El Artículo de Revisión tendrá la siguiente estructura: Título, autores, resumen, palabras
clave, abstract, keywords, introducción, cuerpo de la revisión, conclusiones y referencias
bibliográficas. Los componentes de este artículo tienen las mismas características del Artículo
Original.
Las publicaciones usadas como citas deben aparecer necesariamente en las referencias
bibliográficas.
Las tablas sólo presentarán el rayado horizontal externo, sin rayado vertical.
Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación
por pares externos de la misma área, profesión y especialidad.
Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y
evaluados.
Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de
reproducción total o parcial pasarán a la Revista Conocimiento para el Desarrollo de la
Universidad San Pedro de Chimbote, preservando los créditos del Autor.
Chimbote, diciembre del 2012
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
Chimbote – Perú