CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA
U
NIVERSIDAD SAN PEDRO, CHIMBOTE, PERÚ
La Revista
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
, tiene
por finalidad difundir
las investigaciones científicas, tecnológicas y
culturales realizadas por los docentes de la Universidad San Pedro y de
otras universidades del país y del extranjero, en todas las áreas del
conocimiento. La revista es de periodicidad semestral y está dirigida a la
comunidad científica nacional e internacional.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 8 2 Julio- Diciembre 2017
RECTOR
Dr. Gilmer A. Díaz Tello
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Oscar Cruz Cruz
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Dr. Carlos Urbina Sanjines
COMITÉ EDITORIAL
DIRECTORA
Dra. Jeanette B. González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
MIEMBROS
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S.zaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. César B. Cisneros Hilario
Universidad San Pedro
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú
Dr. Luis Benites Gutiérrez, UNT- Perú Mg. Emma Cambillo Moyano, UNMSM - Perú
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Edwin Salas Blas, U de Lima - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Perú
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
CHIMBOTE
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 8 2 Julio - Diciembre, 2017
CONSEJO DE INVESTIGACN
Dr. Carlos Alfredo Urbina Sanjines
Presidente
Ing. Gumercindo Flores Reyes (Facultad de Ingeniería)
Dra. Olga Mazur Romaniuck (Facultad de Ciencias de la Salud)
Dr. Luis Venegas Gordillo (Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas)
Dra. María T. Hernández Reo (Facultad de Educación y Humanidades)
Dr. Manuel Urcia Quispe (Facultad de Derecho y Ciencia Política)
Dr. Roger Valencia rdova (Facultad de Medicina Humana)
Dr. Jorge Neciosup Obando (Instituto de Investigación en Población y Desarrollo)
Mg. Fernando Rosales Ferndez (Instituto de Investigación en Medio Ambiente)
Dr. Manuel Urcia Quispe (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta revista
sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Desito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Urbanizacn Laderas del Norte H-11
Telf: 051-043-483070
Email: vicerectorado.investigacion@usanpedro.edu.pe
direccioninvestigacionusp@hotmail.com
https://investigacion.usanpedro.edu.pe
Diseño e Impresn: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinn
de la Revista.
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 8 2 Julio - Diciembre, 2017
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Dr. Carlos Alfredo Urbina Sanjines
Presidente
Ing. Gumercindo Flores Reyes (Facultad de Ingeniería)
Dra. Olga Mazur Romaniuck (Facultad de Ciencias de la Salud)
Dr. Luis Venegas Gordillo (Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas)
Dra. María T. Hernández Reo (Facultad de Educación y Humanidades)
Dr. Manuel Urcia Quispe (Facultad de Derecho y Ciencia Política)
Dr. Roger Valencia rdova (Facultad de Medicina Humana)
Dr. Jorge Neciosup Obando (Instituto de Investigación en Población y Desarrollo)
Mg. Fernando Rosales Ferndez (Instituto de Investigación en Medio Ambiente)
Dr. Manuel Urcia Quispe (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta revista
sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Desito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Urbanizacn Laderas del Norte H-11
Telf: 051-043-483070
Email: vicerectorado.investigacion@usanpedro.edu.pe
direccioninvestigacionusp@hotmail.com
https://investigacion.usanpedro.edu.pe
Diseño e Impresn: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinn
de la Revista.
ISSN 2225-0794
ONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
-VIRIN-USP.
-0794
- 6326
de Investigación, DGI-VIRIN-USP
aderas del Norte H-11
051-043-483070
vicerectorado.investigacion@usanpedro.edu.pe
- Trujillo - Pe
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 8 2 Julio - Diciembre, 2017
CONSEJO DE INVESTIGACN
Dr. Carlos Alfredo Urbina Sanjines
Presidente
Ing. Gumercindo Flores Reyes (Facultad de Ingeniería)
Dra. Olga Mazur Romaniuck (Facultad de Ciencias de la Salud)
Dr. Luis Venegas Gordillo (Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas)
Dra. María T. Hernández Reaño (Facultad de Educación y Humanidades)
Dr. Manuel Urcia Quispe (Facultad de Derecho y Ciencia Política)
Dr. Roger Valencia Córdova (Facultad de Medicina Humana)
Dr. Jorge Neciosup Obando (Instituto de Investigación en Población y Desarrollo)
Mg. Fernando Rosales Fernández (Instituto de Investigación en Medio Ambiente)
Dr. Manuel Urcia Quispe (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta revista
sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Desito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Urbanizacn Laderas del Norte H-11
Telf: 051-043-483070
Email: vicerectorado.investigacion@usanpedro.edu.pe
direccioninvestigacionusp@hotmail.com
https://investigacion.usanpedro.edu.pe
Diseño e Impresn: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinn
de la Revista.
ISSN 2225-0794
Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
- Perú
los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
ISSN 2225-0794
Editorial
Editorial
Presentamos a la comunidad científica y académica, el Volumen 8 Nº 2, julio
diciembre 2017, de la Revista “Conocimiento para el Desarrollo”, aprobada y
registrada en el Sistema Latindex, ISSN 2225-0794, uno de cuyos criterios exige que al
menos 50 % de los trabajos publicados deben provenir de autores externos a la
entidad editora, es por ello que como en los números anteriores, esta edición consta
de 9 artículos internos; elaborados por los docentes y los estudiantes de las diferentes
facultades, programas e institutos de la Universidad San Pedro; así como también 9
artículos externos; ponencias y conferencias presentadas en los diferentes eventos
organizados por la Dirección General de Investigación, desarrollados en el período
lectivo 2016 y artículos externos, de autores pertenecientes a las diferentes
universidades de nuestro país; con la finalidad de cumplir con la función investigativa
de la universidad que comprende la creación, difusión y transferencia del
conocimiento científico.
Otros criterios de aprobación de Latindex son la originalidad de los artículos, las
normas para autores, el resumen presentado en el idioma original del trabajo y en un
segundo idioma; nuestra revista presenta el resumen en español, en inglés y en
portugués para cada uno de los artículos; la existencia de un sistema de evaluación de
los artículos por parte del Comité editorial, que incluye el arbitraje por pares
evaluadores, la edición del número de fascículos con la periodicidad adecuada,
semestral en nuestro caso, etc.
Referente a este último criterio y a nuestro compromiso expresado en el Vol 8 1, de
ir completando progresivamente el cumplimiento de los Criterios de evaluación de
revistas para su admisión en SciELO Perú; teniendo en cuenta el Área Temática de la
revista, que es Multidisciplinaria, se requiere de una periodicidad mínima trimestral y
deseada mensual; número de artículos por año mínimo 40 y deseado 80; deberemos
contar con el apoyo de las autoridades e investigadores, para ajustarnos a dicho
criterio y para promover la edición de revistas según área temática: Ciencias Agrarias,
Exactas, Ingeniería y de Materiales; Ciencias Médicas; etc., como se puede apreciar en
el criterio 4.2.4, en la página web de SciELO Perú.
Cabe mencionar que este Vol 8 . 2, se edita en circunstancias especiales, diferente
a las ediciones anteriores, que se hacían en el marco de la Dirección General de
Investigación y ahora se hace bajo el liderazgo del flamante primer Vicerrector de
investigación de la Universidad San Pedro, autoridad a la que le auguramos muchos
éxitos en su gestión y de quien requerimos su decidido apoyo para la consecución de
las metas del comité editorial de la Revista.
Dra. Jeanette González Castro
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 8 2 Julio- Diciembre 2017
RECTOR
Dr. Gilmer A. Díaz Tello
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Oscar Cruz Cruz
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Dr. Carlos Urbina Sanjines
COMITÉ EDITORIAL
DIRECTORA
Dra. Jeanette B. González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
MIEMBROS
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S. Lázaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. César B. Cisneros Hilario
Universidad San Pedro
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Ferndez, CONCYTEC - Perú
Dr. Luis Benites Gutiérrez, UNT- Perú Mg. Emma Cambillo Moyano, UNMSM - Perú
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Edwin Salas Blas, U de Lima - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Pe
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
CHIMBOTE
ISSN 2225-0794
CONTENIDO
Editorial
ARTÍCULOS ORIGINALES
Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división
policial
Facial biometric surveillance system for crime control in the police division
Sistema de vigilância facial biométrico para controle na polícia divisão criminal
Marlene Raquel Paredes , Miguel Arturo Valle Pelaez, Gothy Krishmo Alvarón
Fernández, Fernando Vega Huincho, Kennedy Johnson Gutiérrez Mendoza
1
Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote durante
el año 2016
Behavior of the meteorological variables in the district of Chimbote during the year
2016
Comportamento das variáveis meteorológicas no distrito de Chimbote em 2016
Fernando Javier Hurtado Butrón, Esther Llacza Huánuco, Christian Puican
Farroñay, Kety Barrantes Reyes, Fernández Andrade M. Alexander
9
Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote:
características epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
Maternal mortality in the Eleazar Guzmán Barrón Hospital - New Chimbote:
epidemiological and clinical characteristics, 2006-2015.
Mortalidade materna Eleazar Guzmán Hospital Barrón - Nuevo Chimbote:
características epidemiológicas e clínicas, 2006-2015.
Linda R. Acosta Yparraguirre
, Pilar Ugaz Velásquez , Chabelly J. Boca Gutiérrez
17
Políticas de gestión y la responsabilidad social en el hospital La Caleta de Chimbote
2016
Management policies and social responsibility in the hospital La Caleta de Chimbote
2016
Políticas de gestão e responsabilidade social no hospital La Caleta de Chimbote 2016
Kety Barrantes Reyes
,
Oscar Cruz Cruz, Esther Llacza Huánuco, Celso Chávez Jiménez,
Milagritos Agreda Rodríguez.
25
Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas,
Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016
Leadership of the director and teaching performance in Public Educational
Institutions, Chimbote and Nuevo Chimbote, 2016
Liderança do diretor e colaboração docente em Instituições Educativas Públicas,
Chimbote e Nuevo Chimbote, 2016
Telmo Gustavo Macedo Chauca, Miriam Eugenia Chávez Gallardo, Nemecio Máximo Gabriel
Islado, Criseida Tania Macedo Chauca.
33
Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición
laboral en Chimbote el 2014.
Incidence of interpretation and principles juridic in judgment about job reposition in
Chimbote in 2014.
Incidência da interpretação e principios jurídicos julgamentos sobre a substituição de
trabalho em Chimbote de 2014.
Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca,
Jesús A. Velarde Castro.
41
Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum coca en ratas.
Antiinflammatory effect of the methanolic extract of Erythroxylum coca leaves in rats.
O efeito antiinflamatório do extracto de metanol das folhas de Erythroxylum coca em ratos.
César Braulio Cisneros Hilario, David Fernando Cisneros Hilario, Keith Luger, Carrillo Julca,
Jorge Luís Arroyo
Acevedo
49
Formación científica y experiencia en investigación científica de docentes que
imparten asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
Scientific training and experience in scientific research of teachers who teach
undergraduate research subjects. USP, 2016.
formação científica e experiência em pesquisa científica de professores que ensinam
cursos de graduação em investigação. USP de 2016.
Britaldo Campos Marín, Jéssica Luis Menacho, Jéssica Alicia Olivari Vega, Wilfredo
Lizarzaburu Muñoz
57
Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Científica, Universidad San Pedro
2010 2016
Avaliação do Programa de Treinamento em Pesquisa Científica, Universidade de San Pedro
2010 2016
Evaluation of the Training Program in Scientific Research, San Pedro University 2010 2016
Lidia M. Lizarzaburu Montero, Britaldo Campos Marín, William B. Campos Lizarzaburu,
Reynaldo J. Franco Lizarzaburu, Luis Baca Guevara
65
Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de
Rehabilitación Social Guayaquil
Inclusive Curricular Adaptation in the Technical Education of The Social Rehabilitation
Center, Guayaquil
Adaptación Curricular Inclusiva na Educação Tecnológica do Centro de Reabilitação
Social Guayaquil
Ruth Rivera, Brenda Sanmartín, Marjorie Benites, Joaquín Noroña Medina
73
Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria, Amazonas 2015.
Correlation: professional vocation - motivation for the study student university higher
education, Amazonas - 2015.
Correlação: vocação profissional - motivação para o aluno estudo ensino superior
universitário, Amazonas 2015.
José Darwin Farje-Escobedo, Mirtha Chuquizuta Culquimboz
81
Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica
Universitaria
Undergraduate projects management model for generating University scientific
research
Modelo de gerenciamento de projetos de grau para gerar pesquisa científica
universitária
María Isabel Flores Montiel, Carmen Lucero Novillo, Sonia Venegas Paz, Deysi
Cadena García, Joaquín Noroña Medina
89
Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
Using the library, factor affecting student performance?
Usando a biblioteca, fator que afeta o desempenho dos alunos?
Claudio Ruff Escobar,
Jorge Kornfeld Neumann
97
Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
Didactic innovation for learning the division of natural numbers
Inovação didáctica para o aprendizagem da divisão de números naturais
José Theódulo Esquivel Grados, Valia Luz Venegas Mejía, Nancy Olivero Pacheco,
Gloria Villar Ávila, Eleuterio Wilder Esquivel Grados.
105
Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
Strategy and Quality Cost in a Quality Management System based in ISO 9001
Estratégia e Custo da Qualidade Sistema de Gestão da Qualidade baseado na ISO 9001
David Vidal Uribe Cecenarro, Leyddy Mayra Meléndez Arana, William Campos Lizarzaburu.
113
Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 2017
Quality of Service of the Tourist Operators to the Foreing Tourists: Case of the Cusco
Historical Center 2016- 2017
Qualidade de Servico dos Operadores Turísticos para os Turistas Estrangeiros: Caso
do Centro Historico da Cusco 2016-2017
González Castro Jeanette, Farfán Machaca Yheni, Dueñas Cabrera Olger
121
Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanolico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
Inhibition of intestinal transit of the ethanolanolic extract from the leaves of Bixa
orellana L. (achiote) in mice.
Inibição do trânsito intestinal del extracto etanolico das folhas de Bixa orellana L. (achiote)
en ratones.
Cisneros Hilario César Braulio, Cinthia Roció Cortez Cruz
129
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia
matemática para universitarios
Design and validation of a Diagnostic Test of Mathematical literacy for university
students
Projeto e validação de um Teste de Diagnóstico de Competências Matemáticas para
estudantes universitarios
Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González
Castro
137
1
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre, 2017, 8(2):1-8
Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división
policial
Facial biometric surveillance system for crime control in the police division
Sistema de vigilância facial biométrico para controle na polícia divisão criminal
Marlene Raquel Paredes
1
, Miguel Arturo Valle Pelaez
1
, Gothy Krishmo Alvarón
Fernández
1
, Fernando Vega Huincho
1
, Kennedy Johnson Gutierrez Mendoza
1
.
Resumen
Desde hace tiempo se están
utilizando cámaras de seguridad en calles y plazas de ciudades en todo el
mundo con el objetivo de identificar amenazas qu
e atenten contra los ciudadanos;
con nuestra
investigación a lo que ya existe
, hemos desarrollado un sistema que apoye en la vigilanc
ia e identifique a
un requisitoriado.
Para el desarrollo del sistema se analizó diferentes algoritmos de reconocimiento e
identificación de rostros y se aplicó la técnica de Análisis por Componentes Principales o alguna
derivación de ella: todos ellos utilizan cálculos y métricas que se llevan a cabo en un espacio denominado
Euclidiano o L2
.
Como resultado de la investigación, se obtuvo un interesante sistema de vigilancia
biométrico facial para el cont
rol delincuencial en la policia judicial de Chimbote, e
l cual va a permitir
integrar a dos instituciones fundamentales en seguridad ciudadana como son: la Municipalidad Provincial
del Santa con
la Policía Judicial de Chimbote.
Palabras clave:
Sistema biométrico facial, control delincuencial.
Abstract
For some time, they have kept security cameras on streets and squares of cities around the world with the
aim of identifying people who attempt against citizens; with our research to what already exists, we have
developed a system that supports surveillance and identifies a requirement. For the development of the
system, the recognition algorithms and the identification of faces were analyzed and the analysis
technique for main derivation components of it was applied: all of them use calculations and
measurements th
at are carried out in a space called Euclidean or L2
. As a result of the investigation, an
interesting system of facial biometric surveillance for criminal control in the judicial police of Chimbote
was obtained, which will allow access to the two fundamental institutions in citizen security as a child:
the Provincial Municipality of Santa Claus with the Judicial Police of Chimbote.
Key
words: Biometric system, Biometrics
Resu
mo
Há algum tempo, eles mantiveram câmeras de segurança nas ruas e praças das cidades ao redor do mundo
com o objetivo de identificar pessoas que tentam contra cidadãos; Com a nossa pesquisa sobre o que já
existe, desenvolvemos um sistema que apoia a vigilância e identifica um requisito. Para o
desenvolvimento do sistema, foram analisados os algoritmos de reconhecimento e a identificação das
faces e aplicou
-
se a técnica de análise para os principais componentes de derivação: todos usam cálculos
e medidas que são realizadas em um espaço chamado Euclidiano ou L2 . Como resultado da investigação,
obteve
-
se um interessante sistema de vigilância biométrica facial para controle criminal na polícia judicial
de Chimbote, o que permitirá o acesso às duas instituições fundamentais de segurança cidadã como
criança: o município provincial de Papa
i Noel com a Polícia Judicial de Chimbote.
Palavras
-chave: Sistema Biométrico, Biometría
______________________
_______________________________
1
Facultad de Ingeniería, Universidad San Pedro, Chimbote-Perú. mrpj_19@hotmail.com
Recibido, 28 de enero
de 2017
Aceptado, 28 de octubre de 20
7
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 1-8
2
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
Paredes y col., Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división policial
Introducción
Durante el proceso de análisis documentario, se han encontrado trabajos de
investigación relacionados directamente con el tema investigado, la importancia de un
sistema de video vigilancia basado en un sistema biométrico, el cual tiene como
propósito la identificación de personas por medio de sus diversas características
físicas (voz, huellas digitales, características faciales, etc.).
Amaya y Meneses (2006), realizaron una investigación acerca del reconocimiento de
rostros usando correlación tridimensional (3D) discreta, que es una técnica de gran
alcance en tareas biométricas del reconocimiento. En este trabajo se propone un
procedimiento que usa la información de la gama que captura un sistema de la
reconstrucción 3D. La superficie de la cara es 3D-scanned y dispuesto en un correlativo
arsenal del volumen y entonces 3D. Los resultados para seis caras tomadas de una base
de datos se presentan y permite desarrollar algoritmos para capturar el rostro para la
aplicación de la biometría de reconocimientos para construir objetos en 3D.
En tal sentido “sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la
policia judicial de Chimbote”, se justifica porque el Sistema de vigilancia biométrico
facial, va permitir a la policía judicial de Chimbote, disminuir las requisitorias, logrando
un beneficio para la población de la ciudad de Chimbote, el no contar en su ciudad con
tantos delincuentes o personal que evaden la ley.
Desde el punto de vista del conocimiento, el desarrollo del sistema de identificación
basado en la biometría, actualmente es muy conveniente de usar porque no requiere
información adicional de seguridad (tarjetas inteligentes, contraseñas, etc.). Se aplicó un
algoritmo de búsqueda, comparación y de reconocimiento.
La detección facial es el proceso de encontrar una cara en imágenes o videos. La
detección de caras está basada en una función que busca regiones rectangulares dentro
de una imagen, regiones que contengan objetos que con una alta probabilidad se
parezcan a otros de un conjunto de entrenamiento, devolviendo la región rectangular de
la imagen donde se ha encontrado. La función escanea varias veces la imagen y con
diferentes escalas para encontrar objetos parecidos pero de diferentes tamaños.
Por tanto, para detectar caras, únicamente hay que pasarle a la función el conjunto de
caras de entrenamiento con las características deseadas para que las caras detectadas
sean parecidas a la base de búsqueda.
Los humanos a menudo utilizan los rostros para reconocer individuos y los avances en
las capacidades de computación en las últimas décadas, ahora permiten reconocimientos
similares en forma automática. Los algoritmos de reconocimiento facial anteriores
usaban modelos geométricos simples, pero el proceso de reconocimiento actualmente ha
madurado en una Ciencia de Sofisticadas representaciones matemáticas y procesos de
coincidencia. Importantes avances e iniciativas en los pasados diez a quince años han
propulsado a la tecnología de reconocimiento facial al centro de la atención (Biometría
tu eres la llave, 2010).
Hay dos enfoques predominantes en el problema de reconocimiento facial:
El geométrico (basado en rasgos) y
el fotométrico (basado en lo visual).
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(1): 1-8
3
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
Paredes y col., Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división policial
Material y Métodos
La presente investigación en cuanto a los objetivos planteados, se trata de una
investigación tecnológica porque busca desarrollar el diseño de un producto software
que permita identificar a ciudadanos que han sido sentenciados por un delito y que
evaden la ley porque no se presentaron a la lectura de su sentencia; Del software de
reconocimiento facial, para la división policial de Chimbote, tiene su fundamento en el
reconocimiento de patrones, esencialmente utiliza la librería EmguCV, para la creación
de estos patrones y realizar el reconocimiento facial (Roger, 2010).
Figura 1: Esquema de funcionamiento del sistema de reconocimiento facial
El usuario registra una
persona y sube sus fotos
(foto frontal)
2
El servidor crea un patrón de
reconocimiento facial en base a las
fotos de la persona registrada
1
3
La cámara graba los videos de
seguridad. Y una computadora a
través de un programa de detección
de rostros captura todos los rostros
encontrados en los videos y se los
envía al servidor, vía FTP.
4
El servidor realiza una comparación
entre las capturas de los videos y las
fotos de las personas, usando el
patrón de reconocimiento creado
anteriormente. Si hay coincidencias,
graba los resultados en la base de
datos para que los usuarios puedan
consultar.
Los usuarios pueden
consultar los resultados a
través de sus computadoras o
dispositivos móviles
5
Registro
Creación de patrón
Detección facial
Reconocimiento facial
Consulta
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(1): 1-8
4
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
Paredes y col., Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división policial
Descripción:
Los puntos 1 y 5, son funcionalidades del sistema web, consistente en el
registro búsquedas y consulta de los resultados del reconocimiento facial.
El punto 3, consiste en una aplicación de escritorio que se ejecuta como un
proceso en una computadora conectada a la cámara y se encarga de la detección
facial, para capturar los rostros presentes en los videos para enviarlos al servidor.
El punto 2 y 4, consiste en una aplicación de escritorio que se ejecuta como un
proceso del lado del servidor, y se encarga del entrenamiento del patrón facial el
cual se guarda como un archivo XML dentro del servidor. También se encarga
del reconocimiento facial y de guardar los resultados en la base de datos.
Detalles técnicos:
Las imágenes de los rostros tanto de las fotos como de las capturas de las
cámaras deben estar en escala de grises, todas deben ser del mismo tamaño, y
tener el mismo alto y ancho (forma cuadrada). El lado de la foto debe tener una
longitud potencia de 2, aquí se ha utilizado el tamaño 256px por lado (2
8
).
El sistema está construido en el lenguaje de programación Visual C#, y utiliza
una base de datos en SQL Server.
Se utiliza el archivo entrenado XML haarcascade_frontalface.xml, para la
detección facial.
Se utiliza el algoritmo de reconocimiento EigenFaces para el entrenamiento y
reconocimiento facial.
Interfaz web que pueden utilizar los usuarios de la división policial:
Registro de búsquedas
Ejemplo de registro de una persona requisitoriada: se ingresan sus fotos y el
sistema automáticamente detecta los rostros (formato escala de grises 256x256)
y se las envía al servidor para ser procesadas por el servidor:
Figura 2: Interfaz de registro de búsqueda de requisitoriados
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(1): 1-8
5
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
Paredes y col., Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división policial
Resultados
De los estudios realizados sobre reconocimiento facial se procedió a la elaboración del
algoritmo, el cual consta de cuatro procesos principales:
1. Detección de la cara: detecta que hay una cara en la imagen, sin identificarla. Si se
trata de un video, también podemos hacer un seguimiento de la cara. Proporciona la
localización y la escala a la que encontramos la cara.
2. Alineación de la cara: localiza las componentes de la cara y, mediante
transformaciones geométricas, la normaliza respecto a propiedades geométricas,
como el tamaño y la pose, y fotométricas, como la iluminación. Para normalizar las
imágenes de caras, se pueden seguir diferentes reglas, como la distancia entre las
pupilas, la posición de la nariz, o la distancia entre las comisuras de los labios.
También se debe definir el tamaño de las imágenes y la gama de colores.
Normalmente, para disminuir la carga computacional del sistema, se acostumbra a
utilizar imágenes pequeñas en escala de grises. A veces también se realiza una
ecualización del histograma.
3. Extracción de características: proporciona información para distinguir entre las
caras de diferentes personas según variaciones geométricas o fotométricas.
4. Reconocimiento: el vector de características extraído se compara con los vectores
de características extraídos de las caras de la base de datos. Si encuentra uno con un
porcentaje elevado de similitud, nos devuelve la identidad de la cara; si no, nos
indica que es una cara desconocida.
Los resultados obtenidos dependen de las características extraídas para representar el
patrón de la cara y de los métodos de clasificación utilizados para distinguir los rostros,
pero para extraer estas características apropiadamente, hace falta localizar y normalizar
la cara adecuadamente.
COMO SE CREAL EL ALGORITMO DE RECONOCIMIENTO FACIAL
Figura 3: Identificación de los puntos básicos de un rostro
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(1): 1-8
6
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
Paredes y col., Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división policial
Figura 4: Módulos considerados en el algoritmo
Discusión
Diversos estudios de investigadores en materia de seguridad ciudadana a nivel mundial
y con el desarrollo de los sistema biométricos; permiten un aporte con la aplicación de
la informática; en dar solución a la identificación de ciudadanos que evaden la a ley. Así
se puede evidenciar en Capuñay, Liliana., Soto, P. (2012), en Lima Perú, que llevaron
a cabo la investigación denominada, “Implementación de un Sistema de Videocámaras
utilizando Cloud Computing a nivel educativo en el distrito de Comas”. La vigilancia
digital se ha inclinado de forma natural hacia el protocolo de internet por tratarse de un
medio idóneo para dicha actividad. El protocolo IP se caracteriza por su versatilidad, ya
que no tiene limitaciones de magnitud, así como por su robustez y ubicuidad, pues
permite utilizar cada terminal de vigilancia como un nexo con el resto de la red.
El sistema desarrollado fue utilizando el cloud computing o computación en la nube que
es un nuevo modelo de computación en el que los servicios informáticos, como correo
electrónico, aplicaciones, almacenamiento de archivos y sistemas de gestión, son
brindados a través de Internet. En otras palabras, gracias al cloud computing los
recursos informáticos que se desarrollen están disponibles en cualquier dispositivo con
conexión a internet, todos los días, las 24 horas desde nuestros datacenters o centros de
computación.
7
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
Paredes y col., Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la división policial
Conclusiones
Con los estudios realizados de los diferentes algoritmos de reconocimiento facial
facilito los módulos que se planteó en el algoritmo de reconocimiento e identificación
de un ciudadano requisitoriado.
Se ha logrado determinar los requerimientos funcionales que debe cumplir el sistema, el
cual tiene como propósito identificar personas con requisitoria en la ciudad de
Chimbote.
La metodología utilizada XP influyó positivamente en la construcción del sistema
biométrico facial para el control delincuencial en la policia judicial de Chimbote.
Nos permitimos hacer llegar las siguientes recomendaciones:
Que las dos instituciones pilares de la seguridad ciudadana trabajen en equipo como son
la Policía Judicial y la Municipalidad: La municipalidad compartiendo los equipos de
monitoreo con cámaras de vigilancia y la Policía Judicial, permitiendo el acceso a las
imágenes de las personas requisitoriadas.
Capacitar a cada uno de los usuarios finales del sistema para que se encarguen
periódicamente de realizar verificaciones del funcionamiento.
Realizar evaluaciones periódicas de los puntos de riesgo para mejorar las funciones de
monitoreo del sistema.
El sistema web se puede usar también para buscar a personas desaparecidas.
Referencias Bibliográficas
Amaya, D., Meneses, J. (2006). Determinación experimental de las características
tridimensionales del rostro con fines de reconocimiento biométrico usando
correlación tridimensional, Grupo de Óptica y tratamiento de Señales, Universidad
Industrial de Santander, Revista colombiana de física, vol. 38, No. 4.
Biometría tu Eres la Llave (2010) [En línea] <http://www.gigabytes.cl/biometria-tu-eres-
la-llave.php>. Revista digital de tecnología. [Consulta: agosto 2016]
Capuñay, Liliana., Soto, C. (2012). Implementación de un Sistema de Videocámaras
utilizando Cloud Computing a Nivel Educativo en el distrito de Comas, tesis para
optar al grado de ingeniería de sistemas, Universidad Tecnológica del Perú.
8
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 1-8
9
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio - diciembre 2017, 8(2): 9-16
Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote
durante el año 2016
Behavior of the meteorological variables in the district of Chimbote during the
year 2016
Comportamento das variáveis meteorológicas no distrito de Chimbote em 2016
Fernando Javier Hurtado Butrón
1
, Esther Llacza Huánuco
1
, Christian Puican Farroñay
1
,
Kety Barrantes Reyes
1
, Fernández Andrade M. Alexander
1
Resumen
El propósito de la presente investigación fue
determinar el comportamiento de las variables
meteorológicas en el distrito de Chimbote, durante el año 2016, para ello se utilizó la
Estación
Meteorológica ubicada en el Campus de la Universidad San Pedro, Los Pinos. El tipo de
investigación
es no experimental, longitudinal, se obtuvieron valores máximos y mínimos de promedio mensual
de
las variables meteorológicas
: Temperatura ambiental, humedad relativa, índice de radiación
ultravioleta tipo A, B y C, y velocidad y dirección del viento. Se utilizó el software de Arduino y l
os
valores obtenidos se analizaron estadísticamente con la distribución de Weibull. Present
aron un
comportamiento oscilante y periódico Los picos ximos
de temperatura ambiental se registraron en
los meses de febrero y marzo; de humedad relativa porcentual en el mes de julio y agosto; e
l índice de
radiación ultravioleta tipo A, B y C, mostró picos elevadísimos en los meses
de enero y febrero,
descendiendo vertiginosamente desde el mes de marzo; la velocidad máxima y mínima del viento
fue
casi constante, y su dirección en la ciudad de Chimbote, oscila anualmente entre el SSW
hasta NNW,
encontrándose un mayor incremento en sus picos de oscilación entre los meses de enero, febrero
,
marzo, agosto, setiembre y octubre.
Palabras clave:
Variables meteorológicas, meteorología, climatología.
Abstract
The purpose of the present investigation was
to determine the behavior of meteorological variables in
the
district of Chimbote, during the year 2016, using the meteorological station designed for that
purpose, located in the Campus of the University San Pedro, Los Pinos.
he type of research is
technological, maximum and minimum monthly average values
of the meteorological variables were
obtained: Environmental temperature, relative humidity, ultraviolet radiation type A, B and C, and wind
speed and direction. We used the Arduino software and the values obtained
were statistically analyzed
with the Weibull distribution. They presented oscillating and periodic behavior Peaks of ambient
temperature were recorded in the months of February and March; Percentage relative humidity in the
month of July and August; The r
ate of ultraviolet radiation type A, B and C, showed very high peaks in
the months of January and February, descending vertiginously from the month of March; The maximum
and minimum speed of the wind was almost constant, and its direction in the city of Ch
imbote, oscillates
annually between the SSW until NNW, being a greater increase in its peaks of oscillation between the
months of January, February, March, August, September And October
Key words:
Meteorological variables, meteorology, climatology.
Resumo.
O objetivo desta pesquisa foi determinar o comportamento das variáveis
meteorológicas no Distrito de Chimbote,
durante 2016, usando a estação meteorológica projetado para esta finalidade, localizado no campus da
Universidade de San Pedro, Los Pinos.
A pesquisa é foram obtidos valores médios mensais tecnológicos,
máximas e mínimas de variáveis
meteorológicas: A temperatura ambiente, umidade relativa, tipo de índice UV A,
B e C, e velocidade e direção do vento. Software Arduino foi utilizado e os valo
res obtidos foram analisados
estatisticamente com distribuição de Weibull. Eles apresentaram um comportamento oscilatório periódico e picos
de temperatura ambiente máxima foram registrados nos meses de fevereiro e março; porcentagem de umidade
1
Facultad de Ingeniería, Universidad San Pedro, Chimbote Perú. fernandobutron2002@yahoo.com.ar
Recibido, 28 de enero de 2017
Aceptado, 28 de octubre de 207
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 9-16
10
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
relativa em Julho e Agosto; o índice de radiação ultravioleta tipo de radiação A, B e C, mostrou extremamente
altos picos nos meses de janeiro e fevereiro, bem abaixo dos de Março; a velocidade máxima e mínima vento era
quase constante, e endereço na cidade de Chimbote, varia anualmente entre SSW para NNW, encontrar um maior
aumento em seus bicos oscilar entre os meses de Janeiro, Fevereiro, Março, Agosto, Setembro e outubro
Palavras-chave. Variáveis meteorológicas, meteorología, climatología.
Introducción
Desde hace mucho tiempo, a nivel internacional, la observación y medida de las variables
meteorológicas se hacen necesarias y consiste en determinar o estimar el valor de diferentes
variables y parámetros físicos que permitan conocer el estado de la atmósfera y preparar análisis,
predicciones y avisos meteorológicos, así como realizar la vigilancia del clima.
En el Observatorio Meteorológico de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante el
período 1963 a 1983 se registraron los datos que permitieron realizar un estudio cuya finalidad fue
analizar y clasificar algunos de los fenómenos atmosféricos, que por veinte años se registraron en
él. La conclusión a la que se llegó manifiesta “que los factores que intervienen en el
comportamiento de los fenómenos atmosféricos son la posición astronómica del planeta, la
influencia de la radiación solar, la situación geográfica y la constitución física del suelo y el aire de
un lugar determinado” (Sánchez, 1990).
En nuestro país, se crea el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en Marzo
de 1969, para las actividades meteorológicas. (Decreto Ley N° 17532, 1969).
En Chimbote se realizó un trabajo de investigación denominado Confiabilidad de una Estación
Meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro, que entre los resultados
obtenidos destaca “la confiabilidad de los instrumentos con el coeficiente de correlación lineal,
observándose un valor de 0.997, encontrándose dentro del margen establecido”. (Puican y col.,
2014).
Entre las variables meteorológicas que se han analizado, tenemos: La temperatura ambiental es una
de las magnitudes más utilizadas para describir el estado de la atmósfera. Es en la variable
meteorológica en la que se manifiesta el calentamiento del suelo, agua y aire, producido por la
radiación solar. Los factores que determinan la variabilidad de la temperatura son: la hora local, la
estación del año, la situación geográfica del lugar y la constitución del suelo. En algunos lugares de
nuestro planeta en invierno puede llegar a estar bajo los 0º C y en verano superar los 40º C.
La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Esa cantidad no es constante, sino
que dependerá de diversos factores, tales como la lluvia, la cercanía al mar, las plantas, etc. Existen
diversas maneras de referirnos al contenido de humedad en la atmósfera. La humedad relativa del
100% es indicativa de que esa masa de aire ya no puede almacenar más vapor de agua en su seno,
y a partir de ese momento, cualquier cantidad extra de vapor se convertirá en agua líquida o en
cristalitos de hielo, según las condiciones ambientales.
La energía transferida por el Sol a la Tierra es lo que se conoce como energía radiante o radiación.
Ésta, viaja a través del espacio en forma de ondas que llevan asociada una determinada cantidad de
energía. La radiación solar es un factor natural de gran importancia debido a que ésta, modula el
clima terrestre, teniendo una influencia significativa en el medio. La radiación solar incluye
radiación ultravioleta (UV), visible (luz) y radiación infrarroja (IR). La radiación se caracteriza por
su longitud de onda, normalmente expresada en nanómetros (10
-9
m.).
La variabilidad diurna y anual de la radiación solar UV está gobernada por parámetros
astronómicos, geográficos y por las condiciones atmosféricas. Las actividades humanas afectan a la
atmósfera, como por ejemplo la contaminación del aire y la destrucción de la capa de ozono,
afectando también indirectamente a la radiación UV que llega a la superficie terrestre. La radiación
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
11
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorogicas en el distrito de Chimbote-2016
solar UV es un parámetro medioambiental altamente variable en el tiempo y en el espacio (Díaz,
1996; Pallas, 2007).
La radiación solar UV puede ser medida como una irradiancia (potencia incidente sobre una
superficie de una unidad de área) en unidades de [W/m
2
], o como una exposición radiante o
dosis (energía incidente sobre una superficie de área unidad), en [J/m
2
] (Madrid, 2009).
El viento consiste en el movimiento de aire desde una zona hasta otra. Existen diversas causas
que pueden provocar la existencia del viento, normalmente se origina cuando entre dos puntos se
establece una cierta diferencia de presión o de temperatura. En la atmósfera, existe una relación
directa entre presión y viento, lo que hace que los mapas de isóbaras, que representan los valores
de la presión atmosférica, contengan amplia información sobre la velocidad y dirección del
viento. Para poder disponer de medidas directas de velocidad y dirección del viento, se utilizaron
el anemómetro de cazoletas, en el que el giro de las mismas es proporcional a la velocidad del
viento. La unidad de medida es el Km/h o el m/s.
El cambio climático, en una región, es una variación en el "estado de tiempo
promedio" y es de interés de todos buscar estrategias de mitigación y adaptación.
Comprender los procesos que se dan y monitorearlos permitirá encontrar métodos
para adaptarse y mitigar los efectos no saludables; Aunque es prácticamente
imposible predecir el clima, si se puede obtener datos de tendencias que permitan
hacernos una idea de los posibles cambios climáticos en el corto y mediano plazo.
Para obtener estos datos es necesario llevar a cabo un constante monitoreo climático.
Por todo esto, es necesario determinar ¿Cómo es el comportamiento de las variables
meteorológicas en el distrito de Chimbote durante el año 2016?
Material y Métodos
La presente es una investigación tecnológica. Las mediciones realizadas fueron
utilizando la Estación Meteorológica diseñada y construida para tal fin, la misma que se
encuentra ubicada en el Campus de la Universidad San Pedro, Los Pinos. Se realizaron
mediciones diarias de las variables meteorológicas según las normas establecidas por la
Organización Mundial de Meteorología (OMM), obteniéndose valores máximos y
mínimos de promedio mensual de las temperaturas, humedad relativa, radiación
ultravioleta de tipo A, B y C, velocidad y dirección del viento, mediante el uso de los
sensores respectivos utilizando el software de Arduino. Los datos registrados se
analizaron estadísticamente mediante la distribución de Weibull.
Resultados
Figura 1.Comportamiento anual de la temperatura máxima y mínima obtenida en el año 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorogicas en el distrito de Chimbote-2016
solar UV es un parámetro medioambiental altamente variable en el tiempo y en el espacio (Díaz,
1996; Pallas, 2007).
La radiación solar UV puede ser medida como una irradiancia (potencia incidente sobre una
superficie de una unidad de área) en unidades de [W/m
2
], o como una exposición radiante o
dosis (energía incidente sobre una superficie de área unidad), en [J/m
2
] (Madrid, 2009).
El viento consiste en el movimiento de aire desde una zona hasta otra. Existen diversas causas
que pueden provocar la existencia del viento, normalmente se origina cuando entre dos puntos se
establece una cierta diferencia de presión o de temperatura. En la atmósfera, existe una relación
directa entre presión y viento, lo que hace que los mapas de isóbaras, que representan los valores
de la presión atmosférica, contengan amplia información sobre la velocidad y dirección del
viento. Para poder disponer de medidas directas de velocidad y dirección del viento, se utilizaron
el anemómetro de cazoletas, en el que el giro de las mismas es proporcional a la velocidad del
viento. La unidad de medida es el Km/h o el m/s.
El cambio climático, en una región, es una variación en el "estado de tiempo
promedio" y es de interés de todos buscar estrategias de mitigación y adaptación.
Comprender los procesos que se dan y monitorearlos permitirá encontrar métodos
para adaptarse y mitigar los efectos no saludables; Aunque es prácticamente
imposible predecir el clima, si se puede obtener datos de tendencias que permitan
hacernos una idea de los posibles cambios climáticos en el corto y mediano plazo.
Para obtener estos datos es necesario llevar a cabo un constante monitoreo climático.
Por todo esto, es necesario determinar ¿Cómo es el comportamiento de las variables
meteorológicas en el distrito de Chimbote durante el año 2016?
Material y Métodos
La presente es una investigación tecnológica. Las mediciones realizadas fueron
utilizando la Estación Meteorológica diseñada y construida para tal fin, la misma que se
encuentra ubicada en el Campus de la Universidad San Pedro, Los Pinos. Se realizaron
mediciones diarias de las variables meteorológicas según las normas establecidas por la
Organización Mundial de Meteorología (OMM), obteniéndose valores máximos y
nimos de promedio mensual de las temperaturas, humedad relativa, radiación
ultravioleta de tipo A, B y C, velocidad y dirección del viento, mediante el uso de los
sensores respectivos utilizando el software de Arduino. Los datos registrados se
analizaron estadísticamente mediante la distribución de Weibull.
Resultados
Figura 1.Comportamiento anual de la temperatura máxima y mínima obtenida en el año 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
solar UV es un parámetro medioambiental altamente variable en el tiempo y en el espacio (Díaz,
1996; Pallas, 2007).
La radiación solar UV puede ser medida como una irradiancia (potencia incidente sobre una
superficie de una unidad de área) en unidades de [W/m
2
], o como una exposición radiante o
dosis (energía incidente sobre una superficie de área unidad), en [J/m
2
] (Madrid, 2009).
El viento consiste en el movimiento de aire desde una zona hasta otra. Existen diversas causas
que pueden provocar la existencia del viento, normalmente se origina cuando entre dos puntos se
establece una cierta diferencia de presión o de temperatura. En la atmósfera, existe una relación
directa entre presión y viento, lo que hace que los mapas de isóbaras, que representan los valores
de la presión atmosférica, contengan amplia información sobre la velocidad y dirección del
viento. Para poder disponer de medidas directas de velocidad y dirección del viento, se utilizaron
el anemómetro de cazoletas, en el que el giro de las mismas es proporcional a la velocidad del
viento. La unidad de medida es el Km/h o el m/s.
El cambio climático, en una región, es una variación en el "estado de tiempo
promedio" y es de interés de todos buscar estrategias de mitigación y adaptación.
Comprender los procesos que se dan y monitorearlos permitirá encontrar métodos
para adaptarse y mitigar los efectos no saludables; Aunque es prácticamente
imposible predecir el clima, si se puede obtener datos de tendencias que permitan
hacernos una idea de los posibles cambios climáticos en el corto y mediano plazo.
Para obtener estos datos es necesario llevar a cabo un constante monitoreo climático.
Por todo esto, es necesario determinar ¿Cómo es el comportamiento de las variables
meteorológicas en el distrito de Chimbote durante el año 2016?
Material y Métodos
La presente es una investigación tecnológica. Las mediciones realizadas fueron
utilizando la Estación Meteorológica diseñada y construida para tal fin, la misma que se
encuentra ubicada en el Campus de la Universidad San Pedro, Los Pinos. Se realizaron
mediciones diarias de las variables meteorológicas según las normas establecidas por la
Organización Mundial de Meteorología (OMM), obteniéndose valores máximos y
nimos de promedio mensual de las temperaturas, humedad relativa, radiación
ultravioleta de tipo A, B y C, velocidad y dirección del viento, mediante el uso de los
sensores respectivos utilizando el software de Arduino. Los datos registrados se
analizaron estadísticamente mediante la distribución de Weibull.
Resultados
Figura 1.Comportamiento anual de la temperatura máxima y mínima obtenida en el año 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
12
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
Figura 2. Distribución de Weibull, para los valores de temperatura ambiental máxima en el año
2016.
Figura 3. Comportamiento anual de la humedad relativa máxima y mínima obtenida en el año
2016.
Figura 4. Distribución de Weibull, para los valores de humedad relativa máxima en el año 2016.
x
0
= 0
b=
8.4683
a
=
24.4788211
E[X]= 8.282
Var(X)= 0.178
D. Típ.= 0.422
Moda= 8.454
Me d(X)= 8.342
Fisher g
1
=
-0.914 Asim. Izqda.
Fisher g
2
=
1.435 Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 7.72 1 0.00000
0.25 8.05 2 0.00000
0.5 8.34 3 0.00000
0.75 8.58 4 0.00000
0.9 8.76 5 0.00000
6.4919E-09
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0 2 4 6 8 10 12
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. d istribución
x
0
= 0
b=
5.6631
a
=
87.6029999
E[X]= 5.627
Var(X)= 0.007
D. Típ.= 0.082
Moda= 5.662
Me d(X)= 5.639
Fisher g
1
=
-1.073 Asim. Izqda.
Fisher g
2
=
2.089 Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 5.52 1 0.00000
0.25 5.58 2 0.00000
0.5 5.64 3 0.00000
0.75 5.68 4 0.00000
0.9 5.72 5 0.00002
4.8536E-11
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
1
2
3
4
5
6
0 1 2 3 4 5 6 7
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. distribución
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
13
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
x
0
= 0
b=
4.4119
a
=
0.40575124
E[X]= 14.103
Va r(X)= 1871.808
D. Típ.= 43.264
Moda= No existe
Me d(X)= 1.788
Fisher g
1
=
10.926 Asim. Dcha.
Fisher g
2
=
263.548 Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 0.02 1 0.42165
0.25 0.20 2 0.51588
0.5 1.79 3 0.57477
0.75 9.87 4 0.61749
0.9 34.46 5 0.65079
0.01637181
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
0.02
0.04
0.06
0.08
0.1
0.12
0.14
0.16
0.18
0 20 40 60 80 100 120 140 160
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. d istribución
Figura 5. Comportamiento anual del índice de radiación ultravioleta tipo A, obtenido en el año
2016.
Figura 6. Distribución de Weibull para los valores de índice de radiación ultravioleta tipo B, en el
año 2016
.
Figura 7. Distribución de Weibull, para los valores de índice de radiación ultravioleta tipo B, en el
año 2016.
enero
febrer
o
marzo abril mayo junio julio agosto
setiem
bre
octubr
e
novie
mbre
diciem
bre
UV tipo A
16,888 15,108 13,651 11,097 9,622 8,057 8,039 8,525 9,478 10,773 11,565 11,781
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
18,000
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
x
0
= 0
b=
4.4251
a
=
12.3143853
E[X]= 4.245
Va r(X)= 0.176
D. Típ.= 0.419
Moda= 4.395
Me d(X)= 4.295
Fisher g
1
=
-0.720 Asim. Izqda.
Fisher g
2
=
0.794 Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 3.69 1 0.00000
0.25 4.00 2 0.00006
0.5 4.30 3 0.00831
0.75 4.54 4 0.25047
0.9 4.74 5 0.98889
4.4663E-07
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0 1 2 3 4 5 6
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. distribución
14
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
Figura 08. Distribución de Weibull, para los valores de índice de radiación ultravioleta tipo C, en el
año 2016.
Figura 09. Comportamiento anual del índice de radiación ultravioleta tipo B y C, obtenido en el año
2016
.
Figura 10. Comportamiento anual del viento máximo y mínimo, obtenida en el año 2016
.
x
0
= 0
b=
4.8795
a
=
0.09
E[X]= 255642915.891
Var(X)= #############
D. Típ.= #############
Moda= No existe
Me d(X)= 0.083
Fisher g
1
=
263121.404 Asim. Dcha .
Fisher g
2
=
############# Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 0.00 1 0.57981
0.25 0.00 2 0.60262
0.5 0.08 3 0.61602
0.75 183.89 4 0.62554
0.9 51640.93 5 0.63293
4.1596E-05
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
5E-14
1E-13
1.5E-13
2E-13
2.5E-13
3E-13
3.5E-13
0 2E+11 4E+11 6E+11 8E+11
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. distribución
enero
febrer
o
marzo abril mayo junio julio agosto
setiem
bre
octubr
e
novie
mbre
diciem
bre
UV tipo B
0.005 0.499 0.450 0.366 0.317 0.265 0.281 0.281 0.312 0.355 0.381 0.388
UV tipo C
0.118 0.105 0.095 0.077 0.067 0.056 0.056 0.059 0.066 0.075 0.081 0.082
0.000
0.100
0.200
0.300
0.400
0.500
0.600
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
15
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
Figura 11. Distribución de Weibull para los valores de velocidad máxima de viento, en el año 2016.
Figura 12. Comportamiento anual de la dirección de viento, valores máximo y mínimo, obtenido en
el año 2016.
Figura 13. Distribución de Weibull para los valores de dirección del viento, durante el año 2016.
Discusión.
La información recopilada fue procesada, tabulada y presentada empleando la
metodología de análisis de regresión, y la distribución continua y triparamétrica
distribución de Weibull. Como se puede apreciar en las figuras se han realizado
x
0
= 0
b=
11.948
a
=
14.233394
E[X]= 11.518
Va r(X)= 0.981
D. Típ.= 0.991
Moda= 11.887
Me d(X)= 11.644
Fisher g
1
=
-0.771 Asim. Izqda.
Fisher g
2
=
0.945 Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 10.20 1 0.00000
0.25 10.95 2 0.00000
0.5 11.64 3 0.00000
0.75 12.23 4 0.00000
0.9 12.67 5 0.00000
1.7249E-07
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
0.4
0.45
0.5
0 2 4 6 8 10 12 14 16
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. d istribución
x
0
= 0
b=
6.4456
a
=
273.3216
E[X]= 6.432
Va r(X)= 0.001
D. Típ.= 0.030
Moda= 6.446
Me d(X)= 6.437
Fisher g
1
=
-1.118 Asim. Izqda.
Fisher g
2
=
2.296 Leptoc.
r
q
r
x F(x)
0.1 6.39 1 0.00000
0.25 6.42 2 0.00000
0.5 6.44 3 0.00000
0.75 6.45 4 0.00000
0.9 6.47 5 0.00000
8.8979E-12
Probabilidad no cubierta por la figura: p[X > E[X]+3
s
X
]=
(Pueden cambiarse los valores de r o de x )
Distribución de Weibull
Los pametros x
0
,
a
y
b
pueden cambiarse, con
a
>0,
b
>0
Cuantiles
Función de distribución
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
0 1 2 3 4 5 6 7
F. distribución
f. densidad
Distribución de Weibull
f. densidad F. distribución
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
16
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
Hurtado y col., Comportamiento de las variables meteorológicas en el distrito de Chimbote-2016
mediciones de temperatura, humedad relativa, radiación ultravioleta tipo A, tipo B y
tipo C, velocidad y dirección del viento, mostrándose un promedio de valores mensual.
En el caso de la temperatura, humedad relativa, y velocidad del viento, se ha
determinado valores promedio mensuales de valores máximos y mínimos. Para la
radiación ultravioleta los valores mínimos están determinados en las noches; los
valores para la dirección del viento se ha tomado solo el valor promedio entre la
tendencia diurna y nocturna del aire. Los valores obtenidos de la temperatura durante el
año 2016 en la ciudad de Chimbote obtenida de acuerdo a la distribución de Weibull,
es de 24.48° y la mínima de 17.54°. La Humedad relativa máxima de 87.6% y un
mínimo de 68.45%. El índice de radiación ultravioleta tipo A, tiene un valor anual de
12.31, para la de tipo B un valor de 0.40, y para la tipo C, es de 0.086. La velocidad del
viento máxima es de 14.23 Km/hora y su velocidad mínima de 5.08 Km/hora. La
dirección del viento, en la ciudad de Chimbote, en la Urb. Los Pinos, se determinó un
valor de 273.32°, que corresponde de acuerdo a la Roseta de vientos cercano al oeste.
Conclusiones.
La temperatura máxima y mínima registrada en Chimbote durante el año 2016, mostró
comportamiento oscilante y periódico, con picos máximos durante los meses de febrero
27°C y marzo 27°C, y picos mínimos en los meses de julio 14 °C y agosto 11°C.
La humedad relativa porcentual muestra un comportamiento oscilante periódico,
teniendo picos mínimos en los meses de mayo 50 HR y junio 46 HR y picos elevados o
más oscilantes en el mes de julio 95 HR y agosto 95 HR.
El índice de radiación ultravioleta tipo A, B y C, adquiere un comportamiento oscilante
y periódico, con picos muy elevados en los meses de enero y febrero, alcanzando sus
valores mínimos en los meses de junio y julio.
La velocidad máxima y mínima del viento, muestra un comportamiento casi constante
diferenciable entre los dos, a excepción de un pequeño incremento de variación desde
el mes de mayo, con una variación elevada en el mes de julio, restableciéndose
nuevamente a una variación casi constante en los siguientes meses a partir de agosto.
La dirección del viento en la ciudad de Chimbote posee un comportamiento muy
oscilante no periódico, entre el SSW, hasta NNW, encontrándose una mayor
incremento en sus picos de oscilación entre los meses de enero, febrero y marzo, y
agosto, setiembre y octubre
Referencias bibliográficas.
Decreto Ley N° 17532. (1969).
Díaz, S. (1996). Climatología. Cajamarca: Universidad Nacional de Cajamarca.
Madrid, A. (2009). Energía solar térmica y de concentración. Madrid: AMV.
Ediciones.
Pallás, R. (2007). Sensores y acondicionadores de señal. Barcelona: Alfaomega.
Puican, C., Hurtado, F., Llacza, E., Barrantes, K. (2014). Confiabilidad de una Estación
Meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro. Conocimiento
para el desarrollo, 9-16.
Sánchez, J. (1990). Análisis de algunas variables metereológicas y su área de
influencia, en ciudad universitaria, D.F., durante el período 1963 a 1983.
México, D.F.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 9-16
17
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio - diciembre 2017, 8(2):
17-24
Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote:
características epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
Maternal mortality in the Eleazar Guzmán Barrón Hospital - New Chimbote:
epidemiological and clinical characteristics, 2006-2015.
Mortalidade materna Eleazar Guzmán Hospital Barrón - Nuevo Chimbote:
características epidemiológicas e clínicas, 2006-2015.
Linda R. Acosta Yparraguirre
1
, Pilar Ugaz Velásquez
1
, Chabelly J. Boca Gutierrez
1
_______________________________________________________________________________
Resumen
Para determinar las características epidemiogicas y clínicas que inciden en la mortalidad materna en el
Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, se realizó la investigación aplicada, cuantitativa, descriptiva,
retrospectiva y transversal, de muertes maternas ocurridas entre el 2006-2015. Constituye el diagnóstico de una
Propuesta de un Macroproyecto en Salud Pública de la USP. La informacn se obtuvo de las historias clínicas
y se incorporaron a una ficha de registro, la cual se validó por juicio de expertos. Se registraron 22,018 Nacidos
Vivos (NV) y 16 Muertes Maternas (MM), obteniendo una Razón de Mortalidad Materna de 74,0 MM por 100
mil NV. Las características epidemiogicas más importantes fueron: edad promedio 29,6os (77,8% tenía
entre 20 a 34os); educación secundaria 33%; estado civil: convivientes 50%; ocupacn: labores del hogar
89%; y procedencia: urbana 61%. Las características clínicas fueron: 39% tuvo entre 37 a 40 semanas de
gestación; multíparas 33%; multigestas 56%; atención prenatal nula o menor de 6: 89%; no usaron método
anticonceptivo: 72%; diagnóstico de ingreso: 72% fueron gestantes; eclampsia en el parto: 6%; infección
puerperal: 17%. El principal tipo de muerte materna fue directa: 56%; indirecta: 33% y no relacionada: 11%.
La causa básica de muerte materna directa fue: hemorragia (22%); infección (17%) y trastorno hipertensivo del
embarazo (11%). Las causas de hemorragia fueron por atonía uterina: (11%); embarazo ecpico: (5,5%) y mola
hidatiforme: (5,5%). La muerte indirecta fue por: IRA (11%), SIDA (5,5%), intoxicacn por medicamentos
(5,5%), hipertiroidismo (5,5%) y suicidio (5,5%). La muerte no relacionada fue por TEC grave (11%). En esta
década, la Razón de Mortalidad Materna ha sido inestable, pero con tendencia al descenso considerable en el II
quinquenio. Se concluyó que existen características epidemiogicas y clínicas que incidieron en la mortalidad
materna del HREGB. Las epidemiogicas fueron: edad, estado civil y ocupacn; y las clínicas: paridad,
gravidez, atención prenatal, planificacn familiar, edad gestacional, diagnóstico de ingreso y patologías del
puerperio.
Palabras clave: Mortalidad materna, características epidemiológicas y clínicas.
Abstract
To determine the epidemiological and clinical characteristics that affect maternal mortality at Eleazar Guzmán
Barrón Regional Hospital, basic, quantitative, descriptive, retrospective and cross-sectional investigation of
maternal deaths between 2006-2015 was performed. It is the diagnosis of a Public Health Macroproject USP
Project. The information was obtained from medical records and were entered into an application form, which
was validated by the expert's opinion. 22,018 Live births (NV) and 16 maternal deaths (MM) were recorded,
obtaining a Maternal Mortality Ratio MM 74.0 per 100,000 NV. The most important epidemiological
characteristics were: mean age of 29.6 years (77.8% were between 20 and 34 years); Secondary education of
33%; Marital status: 50% cohabitation; Occupation: 89% of the household; And sources: urban 61%. The
clinical characteristics were: 39% had between 37 and 40 weeks of gestation; Multiparous 33%; Multidrop
56%; Zero or less prenatal 6: 89%; They do not use contraception: 72%; Admission diagnosis: 72% were
pregnant; Eclampsia during childbirth: 6%; Puerperal infection: 17%. The main type of maternal death was
direct: 56%; Indirect: 33% and unrelated: 11%. The basic cause of direct maternal death was hemorrhage (22%);
Infection (17%) and hypertensive pregnancy disease (11%). The causes of bleeding were due to
1
Facultad Ciencias de la Salud. Universidad San Pedro, Chimbote-Perú. lindaacostay@hotmail.com
Recibido, 28 de enero de 2017
Aceptado, 28 de octubre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 17-24
Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote:
características epidemiológicas y cnicas, 2006-2015.
Maternal mortality in the Eleazar Guzmán Barrón Hospital - New Chimbote:
epidemiological and clinical characteristics, 2006-2015.
Mortalidade materna Eleazar Guzmán Hospital Barrón - Nuevo Chimbote:
características epidemiológicas e cnicas, 2006-2015.
Linda R. Acosta Yparraguirre
1
, Pilar Ugaz Velásquez
1
, Chabelly J. Boca Gutierrez
1
_______________________________________________________________________________
Resumen
Para determinar las características epidemiológicas y clínicas que inciden en la mortalidad materna en el
Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, se realizó la investigación aplicada, cuantitativa, descriptiva,
retrospectiva y transversal, de muertes maternas ocurridas entre el 2006-2015. Constituye el diagnóstico de una
Propuesta de un Macroproyecto en Salud Pública de la USP. La información se obtuvo de las historias clínicas
y se incorporaron a una ficha de registro, la cual se validó por juicio de expertos. Se registraron 22,018 Nacidos
Vivos (NV) y 16 Muertes Maternas (MM), obteniendo una Razón de Mortalidad Materna de 74,0 MM por 100
mil NV. Las características epidemiológicas más importantes fueron: edad promedio 29,6 años (77,8% tenía
entre 20 a 34 años); educación secundaria 33%; estado civil: convivientes 50%; ocupación: labores del hogar
89%; y procedencia: urbana 61%. Las características clínicas fueron: 39% tuvo entre 37 a 40 semanas de
gestación; multíparas 33%; multigestas 56%; atención prenatal nula o menor de 6: 89%; no usaron método
anticonceptivo: 72%; diagnóstico de ingreso: 72% fueron gestantes; eclampsia en el parto: 6%; infección
puerperal: 17%. El principal tipo de muerte materna fue directa: 56%; indirecta: 33% y no relacionada: 11%.
La causa básica de muerte materna directa fue: hemorragia (22%); infección (17%) y trastorno hipertensivo del
embarazo (11%). Las causas de hemorragia fueron por atonía uterina: (11%); embarazo ectópico: (5,5%) y mola
hidatiforme: (5,5%). La muerte indirecta fue por: IRA (11%), SIDA (5,5%), intoxicación por medicamentos
(5,5%), hipertiroidismo (5,5%) y suicidio (5,5%). La muerte no relacionada fue por TEC grave (11%). En esta
década, la Razón de Mortalidad Materna ha sido inestable, pero con tendencia al descenso considerable en el II
quinquenio. Se concluyó que existen características epidemiológicas y clínicas que incidieron en la mortalidad
materna del HREGB. Las epidemiológicas fueron: edad, estado civil y ocupación; y las clínicas: paridad,
gravidez, atención prenatal, planificación familiar, edad gestacional, diagnóstico de ingreso y patologías del
puerperio.
Palabras clave: Mortalidad materna, características epidemiológicas y clínicas.
Abstract
To determine the epidemiological and clinical characteristics that affect maternal mortality at Eleazar Guzmán
Barrón Regional Hospital, basic, quantitative, descriptive, retrospective and cross-sectional investigation of
maternal deaths between 2006-2015 was performed. It is the diagnosis of a Public Health Macroproject USP
Project. The information was obtained from medical records and were entered into an application form, which
was validated by the expert's opinion. 22,018 Live births (NV) and 16 maternal deaths (MM) were recorded,
obtaining a Maternal Mortality Ratio MM 74.0 per 100,000 NV. The most important epidemiological
characteristics were: mean age of 29.6 years (77.8% were between 20 and 34 years); Secondary education of
33%; Marital status: 50% cohabitation; Occupation: 89% of the household; And sources: urban 61%. The
clinical characteristics were: 39% had between 37 and 40 weeks of gestation; Multiparous 33%; Multidrop
56%; Zero or less prenatal 6: 89%; They do not use contraception: 72%; Admission diagnosis: 72% were
pregnant; Eclampsia during childbirth: 6%; Puerperal infection: 17%. The main type of maternal death was
direct: 56%; Indirect: 33% and unrelated: 11%. The basic cause of direct maternal death was hemorrhage (22%);
Infection (17%) and hypertensive pregnancy disease (11%). The causes of bleeding were due to
1
Facultad Ciencias de la Salud. Universidad San Pedro, Chimbote-Perú. lindaacostay@hotmail.com
Recibido, 28 de enero de 2017
Aceptado, 28 de octubre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 17-24
18
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
2
uterine atony (11%); Ectopic pregnancy (5,5%) and hydatidiform mole (5,5%). Death was indirect: ARF (11%),
AIDS (5,5%), drug toxicity (5,5%), hyperthyroidism (5,5%) and suicide (5,5%). Death was not related by severe
TBI (11%). In this decade, the Maternal Mortality Ratio was unstable but with a significant downward trend in
the second five years. It was concluded that there are epidemiological and clinical characteristics that influenced
HREGB maternal mortality. Epidemiological studies were: age, marital status and profession; And clinics:
parity, pregnancy, prenatal care, family planning, gestational age, admission diagnosis, and puerperal
pathologies.
Keywords: Maternal mortality, epidemiological and clinical characteristics.
Resumo
Para determinar as características epidemiológicas e clínicas que afetam a mortalidade materna no Hospital
Regional Eleazar Guzmán Barrón, investigação básica, quantitativo, descritivo, retrospectivo e de corte
transversal de mortes maternas entre 2006-2015 foi realizada. É o diagnóstico de uma Proposta de Saúde
Macroproyecto USP Público. A informação foi obtida a partir de registros médicos e foram incorporados em
um formulário de inscrição, que foi validado pelo parecer dos peritos. 22.018 Nascidos Vivos (NV) e 16 mortes
maternas (MM) foram registrados, a obtenção de uma Razão de Mortalidade Materna MM 74,0 por 100.000
NV. As características epidemiológicas mais importantes foram: idade média de 29,6 anos (77,8% tinham entre
20 e 34 anos); ensino secundário de 33%; estado civil: coabitação 50%; ocupação: 89% do lar; e as fontes:
urbano 61%. As características clínicas foram: 39% tinham entre 37 a 40 semanas de gestação; multíparas 33%;
multigravidas 56%; zero ou menos pré-natal 6: 89%; eles não usam a contracepção: 72%; diagnóstico de
admissão: 72% estavam grávidas; eclampsia durante o parto: 6%; infecção puerperal: 17%. O principal tipo de
morte materna era direta: 56%; indirecta: 33% e não relacionados: 11%. A causa básica de morte materna direta
foi hemorragia (22%); infecção (17%) e doença hipertensiva da gravidez (11%). As causas do sangramento
foram devidas a atonia uterina (11%); A gravidez ectópica (5,5%) e mola hidatiforme (5,5%). A morte foi
indireta: IRA (11%), a SIDA (5,5%), a toxicidade da droga (5,5%), hipertireoidismo (5,5%) e suicídio (5,5%).
A morte não foi relacionado pelo TCE grave (11%). Nesta década, a Razão de Mortalidade Materna foi instável,
mas com uma tendência a diminuição considerável nos segundos cinco anos. Concluiu-se que existem
características epidemiológicas e clínicas que influenciaram HREGB mortalidade materna. Epidemiológico
foram: idade, estado civil e profissão; e clínicas: paridade, gravidez, cuidados pré-natal, planejamento familiar,
idade gestacional, diagnóstico de admissão e patologias puerperal.
Palavras-chave: Mortalidade materna, epidemiológica e características clínicas.
Introducción
La mortalidad materna es inaceptablemente alta. A nivel del mundo diariamente mueren
aproximadamente 830 mujeres por complicaciones del embarazo, parto o puerperio. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó que para finales de 2015 habrían muerto
unas 303,000 mujeres por esta razón. Prácticamente todas estas muertes se producen en
países de ingresos bajos y la mayoría es evitable. El 99% ocurre en países en desarrollo, en
zonas rurales y comunidades pobres. Asimismo, en comparación con otras mujeres, las
adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo.
El 2015, en el mundo el promedio de Razón de Mortalidad Materna (RMM) fue de 216
Muertes Maternas (MM) por 100 mil Nacidos Vivos (NV); en los países en desarrollo fue
239 y en América Latina y el Caribe fue 67. Las cifras más bajas las ostentan Grecia, Polonia
e Islandia con 3 MM por 100 mil NV. (Banco Mundial, 2016). Hay grandes disparidades
entre países y en un mismo país y entre mujeres con ingresos altos y bajos y entre población
rural y urbana (OMS, 2014).
En Perú, según el Instituto Nacional de Estadística fue de 93 MM por 100 mil NV (INEI,
2013); según la OMS fuede 89 (OMS; Estadísticas Mundiales, 2014) y el Banco Mundial
precisa que fue 68 (Banco Mundial, 2015). En Ancash, en el periodo 2007-2011, la RMM
fue 122,5 MM por 100 mil NV (MINSA, 2013). En comparación con otros países el Perú ha
mejorado este indicador, sin embargo no logró la meta del milenio fijada en 66,3.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
19
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
3
La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvar la vida de las
gestantes y recién nacidos. La mortalidad materna mundial se ha reducido en alrededor del
44% entre 1990 y 2015 y la meta global de la Agenda de Desarrollo Sostenible es reducir la
RMM mundial a menos de 70 entre 2016 y 2030. Dentro de las estrategias para su reducción
la OMS propone resolver las desigualdades en la calidad de servicios de atención de salud
reproductiva, materna y neonatal y el acceso a ellos; lograr una cobertura sanitaria universal
para una atención integral; abordar todas las causas de mortalidad materna, de morbilidad
reproductiva y materna, y de discapacidades conexas; reforzar los sistemas de salud, que
respondan a las necesidades y prioridades de las mujeres y niñas; y garantizar la rendición de
cuentas con el fin de mejorar la calidad de atención y equidad.(OMS, 2015).
El estado del arte acerca de la mortalidad materna presenta diversas investigaciones a nivel
nacional e internacional. Así, existen estudios diagnósticos para identificar características
epidemiológicas y clínicas en hospitales o poblaciones, identificar causa básica y tipo de
muerte materna (Mogrovejo, 2010; Urrunaga y Valladares, 2011; Chumpitaz, 2012).
Algunos tienen el objetivo de identificar factores de riesgo (Munaylla, 2000); otros de
determinar la tendencia en el tiempo calculando la tasa y razón (Wong, et al., 2011). Hay
diversos enfoques y diseños para abordar los determinantes sociales así como estudios sobre
morbilidad materna extrema-MME- (Reyes-Armas y Villar, 2012) y otros que abordan la
MME vs la MM para demostrar causalidad. Todos contribuyen a evidenciar científicamente
este problema que tiene implicancias biológicas, psicológicas, ecológicas, socio-económicas
y políticas.
Se justifica llevar a cabo su estudio porque: es un grave problema de salud pública a nivel
global, nacional y de la Provincia del Santa; afecta a un gran porcentaje de la población
vulnerable como son las mujeres en etapa reproductiva y que transitan a la vez por la etapa
productiva de su vida. Por lo tanto, implica pérdida de vidas útiles para la sociedad y que son
evitables y prevenibles. Cambia radicalmente el proyecto y planificación familiar afectando
la familia y sociedad. Es prioridad en políticas de salud e investigación en el Perú y forma
parte de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel mundial. No se tiene información
actualizada a nivel intrahospitalario acerca de factores asociados desde el 2000 y de la
tendencia en Ancash, desde el 2009, porque al incrementarse la tendencia en adolescentes y
jóvenes, la mortalidad precoz implica años de vida potencialmente perdidos y pérdida del
bono demográfico país. El instrumento será un aporte metodológico. Contribuye con el
avance científico en salud pública, con aplicación en salud reproductiva. Tiene implicancias
terapéuticas y preventivas para modificar el pronóstico y salvar vidas. Contribuye a
identificar determinantes sociales y clínicos causales de mortalidad materna en el HREGB.
La investigación tiene impacto social: beneficiará a 16,127 mujeres en edad fértil que se
atienden anualmente (MINSA-Estadística HREGB, 2015) y es proyectivo: es el primero de
una macro investigación en salud pública, de responsabilidad social y fin de la Universidad,
incluirá proyectos de intervención multisectorial.
El problema planteado fue: ¿Cuáles son las características epidemiológicas y cnicas que
incidirían en la mortalidad materna en el HREGB de Nuevo Chimbote durante el período
2006-2015? y el objetivo: determinar las principales características epidemiológicas y clínicas
que inciden en la mortalidad materna en el HREGB de Nuevo Chimbote durante el período
2006-2015.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
20
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
4
Material y Métodos
El tipo de investigación fue aplicada y el diseño: Transversal, descriptivo, retrospectivo,.
Para el análisis documental se utilizó como instrumento la historia clínica materno perinatal
y el instrumento de recojo de datos fue una Ficha de Registro FRMM-EGB. La validez de
contenido se realizó por juicio de expertos con docentes de la UNFV con grado de Doctor en
salud pública y medicina así como obstetras con grado de Magíster y especialidad de alto
riesgo obstétrico de Chimbote.
La población estuvo conformada por el 100% de casos de muerte materna registrados durante
el período de 10 años (2006-2015) en el Hospital Regional. Total: 18 casos; siendo la unidad
de análisis y criterios de interés: Caso confirmado de muerte materna ocurrida durante el
período de estudio y registrado en fichas de investigación epidemiológica o Historias Clínicas
del Hospital. Criterios:
-Todas las defunciones con diagnóstico relacionado a la gestación, parto y puerperio.
-Edades comprendidas entre 10 y 49 años de edad.
-Código CIE-10-MM según la OMS. (Clasificación Estadística Internacional de
Enfermedades-Décima Revisión-Mortalidad Materna).
Para el procesamiento y análisis de la información, se aplicó la estadística descriptiva,
obteniéndose las distribuciones de frecuencias absolutas simples y porcentuales,
representaciones gráficas de barras y gráfico circular, cálculo de la media, desviación
estándar y razón de mortalidad materna por quinquenios. Los datos se codificaron, se realizó
el control de calidad y para el procesamiento, se utilizó el software SPSS versión 24.0.
Resultados
Tabla 1: Razón de mortalidad materna en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo
Chimbote, 2006-2015.
Años
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Total
RNV
1812
1805
2117
2297
2234
2237
2355
2456
2344
2361
22,018
MM
02
02
0
02
02
02
01
01
02
02
16
RMM
110,37
110,80
0
87,07
89,52
89,40
42,46
40,71
85,32
84,70
ratio
74,03
Dónde: RNV=recién nacidos vivos, MM=mortalidad materna, RMM=razón de mortalidad materna
Fuente: Informe de la oficina de Estadística del HREGB
Tabla 2: Causa Básica de muerte materna en HREGB. Nuevo Chimbote, 2006-2015.
Causa básica de muerte materna
%
Causa básica de muerte
materna
%
Hemorragia obstétrica
22
Aborto
5,5
Infección o sepsis
16,6
SIDA
5,5
Enfermedad hipertensiva del embarazo
11,1
Intoxicación por medicamentos
(*)
5,5
TEC
11,1
Hipertiroidismo
5,5
IRA
11,1
Suicidio intoxicación por
carbamato (**)
5,5
Dónde: (*)= complicación anestésica, (**)= Veneno campeón
Fuente: Informe de la oficina de Estadística del HREGB
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
21
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
5
Tabla 3: Estado obstétrico en los casos de Muerte materna en el HREGB Nuevo Chimbote, 2006-2015
Características
epidemiológicas
%
Características
epidemiológicas
%
Características
epidemiológicas
%
Edad
Rango de edad
Estado civil
21
1
5,6
de 20 a 24 años
3
16,7
Soltera
4
22,2
22
1
5,6
de 25 a 29 años
9
50,0
Conviviente
9
50,5
23
1
5,6
de 30 a 34 años
2
11,1
Casada
3
16,7
25
3
16,7
de 35 a 39 años
2
11,1
No registra
2
11,1
27
4
22,2
de 45 a 49 años
2
11,1
Ocupación
29
2
11,1
Nivel educativo
Labores del
hogar
16
88,9
30
1
5,6
Analfabeta
3
16,7
Estudiante
2
11,1
31
1
5,6
Primaria
4
22,2
Procedencia
35
2
11,1
Secundaria
6
33,3
Rural
3
16,7
46
1
5,6
Superior
4
22,2
Urbano
marginal
4
22,2
49
1
5,6
No registra
1
5,6
Urbana
11
61,1
Fuente: ficha FRMM-EGB
Tabla 4: Características epidemiológicas de mortalidad materna en el HREGB Nuevo Chimbote, 2006-2015.
Estado
obstétrico
%
Estado obstétrico
%
Estado
obstétrico
%
Estado gestacional
Rango de edad gestacional
Periodo intergenésico
9
1
5,6
Menos de 22 semanas
5
27,8
Primer embarazo
(no aplica)
5
27,8
10
1
5,6
de 22 a 36 semanas
6
33,3
< de 2 años
1
5,6
15
1
5,6
de 37 a 40 semanas
7
38,9
de 2 a 4 años
3
16,7
16
1
5,6
Gravidez
de 4 años a más
3
16,7
20
1
5,6
Primigesta
3
16,7
No registra
6
33,3
22
1
5,6
Segundigesta
1
5,6
Número de control prenatal
26
1
5,6
Multigesta
10
55,6
0
8
44,4
27
2
11,1
Gran multigesta
1
5,6
2
3
16,7
28
2
11,1
No registra
3
6,7
3
2
11,1
30
1
5,6
Número de abortos
4
2
11,1
31
1
5,6
0
2
11,1
5
1
5,6
35
1
5,6
1
3
16,7
6
1
5,6
40
4
22,2
2
1
5,6
9
1
5,6
Paridad
No registra
12
66,7
Rango de control prenatal
Nulípara
2
11,1
Planificación familiar
<6APN (sin
control)
16
88,9
Primípara
3
16,7
No usó
13
72,2
6 APN
(controlada
mínimo)
1
5,6
Secundípara
5
27,8
DIU
1
5,6
>6APN
1
5,6
Multípara
6
33,3
Hormonal
3
16,7
No registra
2
11,1
Barrera
1
5,6
Fuente: ficha FRMM-EGB
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
22
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
6
Tabla 5: Distribución de tipo de muerte materna en el HREGB Nuevo Chimbote, 2006-2015.
tipo de muerte materna
%
Directa (causas obstétricas)
10
55,5
Indirecta (causas no obstétricas)
6
33,3
No relacionada (incidental)
2
11,1
Fuente: ficha FRMM-EGB
Tabla 6: Gravidez en casos de muerte materna en el HREGB. Nuevo Chimbote, 2006-2015.
Características clínicas
durante el parto y puerperio
%
Complicaciones en el parto
Eclampsia (*)
1
5,6
Patologías en el puerperio
Infección puerperal
3
16,8
IRA
1
5,6
Hemorragia
1
5,6
*Gestante que ingreso con diagnóstico de eclampsia
Fuente: Ficha FRMM-EGB.
Discusión
Esta investigación nos enfrentó con nuestra filosofía de vida, del cuidado de la salud sexual
y reproductiva desde nuestra visión como obstetras con la reflexión de cuánto hacemos por
revertir esta dolorosa realidad. Nos deja retos y compromisos para contribuir con esta
problemática social e investigar las causas para evitar y prevenir la muerte materna.
Entre el 2006-2015 se registraron 22,018 Nacidos Vivos (NV) y 16 Muertes Maternas (MM),
obteniendo una Razón de Mortalidad Materna (RMM) ratio de 74,0 MM por 100 mil NV. El
cálculo no incluye muertes no relacionadas (Total: 18). Se registró 50% de casos en cada
quinquenio con tendencia estable. Durante el año 2008 y 2012 baja al 5,6%. Este descenso
podría atribuirse a la implementación en el 2008 del Programa de Presupuesto por Resultados
(PPR) con intervenciones en mejora de salud materna y neonatal, Plan Estratégico Nacional
para reducción de Mortalidad Materna y Perinatal (2009-2015) y el 2011 se aplicó el Modelo
de atención integral de salud basado en familia y comunidad y Plan Bicentenario del Perú
hacia el 2021. La RMM en la década en estudio fue inestable; en el I quinquenio: 79,5 y en
el II: 68,51 MM por 100 mil NV, con significativa disminución de 11,0. Este indicador mide
el riesgo obstétrico o riesgo de morir de una mujer durante el embarazo, parto o puerperio.
La causa básica de muerte materna fue hemorragia obstétrica: 22,0%; infección o sepsis:
16,6% y hay coincidencia del 11,1% entre trastorno hipertensivo del embarazo; traumatismo
encéfalo craneano (TEC) e infección respiratoria aguda. El aborto ocurrió en el 5,5% de
casos. Las hemorragias tuvieron como causas: atonía uterina (11,1%), embarazo ectópico
(5,5%) y mola hidatiforme (5,5%).
El tipo de muerte materna fue directa: 55,5% (causas obstétricas); indirecta: 33,3% (causas
no obstétricas) y no relacionada (incidental): 11,1%. Coincide con el estudio de Wong, et al,
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
23
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
7
2011; de Urrunaga y Valladares, 2011 y Munaylla, 2000. Similar al de Mogrovejo, 2010,
acerca del tipo de muerte materna directa, pero no en la causa básica que fue por trastorno
hipertensivo y Chumpitaz, 2012; quien reportó por aborto. La muerte indirecta fue por: IRA
(11,1%); SIDA (5,5%); intoxicación por órganos carbonatados-suicidio (5,5%); intoxicación
por medicamentos-complicación anestésica (5,5%); hipertiroidismo (5,5%). La muerte no
relacionada se debió a TEC grave: por caída y homicidio: disparo con arma de fuego en
cabeza. En el primer quinquenio: de tipo indirecta con 27,7%, tipo directa con 16,6% y no
relacionada con 5,5%. En el segundo quinquenio fue a la inversa; de tipo directa: 38,8%;
indirecta en igual porcentaje que la no relacionada: 5,5%. Estos resultados podrían atribuirse
a la crisis del sector salud, escaso presupuesto y falta de inversión en prevención y promoción
de salud sexual y reproductiva y atención de emergencias obstétricas. La muerte ocurrió
durante el embarazo: 72,2% y en el puerperio: 27,7%.
Características epidemiológicas: mayor número de muertes en etapa de vida joven: 20-29
años de edad (66,7%); seguido del grupo de 35 a 49 (22,2%). La edad mínima fue de 21 años
y la máxima de 49, la edad media fue 29,61 con desviación estándar ± 7,5. Predominó el
nivel educativo secundaria 33,3% y educación superior y primaria comparten el mismo
porcentaje: 22,2%. Analfabetismo en el 5,6%. Existió subregistro sobre este dato y
cuestionamos la calidad de educación secundaria, posiblemente con escasa o deficiente
educación sexual integral y sanitaria que podría ser un factor protector. Similarmente,
Mogrovejo, 2010, reportó mayor incidencia con secundaria completa, Estado civil:
convivientes 50% y solteras: 22,2%. Las parejas no les prodigaron el cuidado necesario para
preservar sus vidas, asimismo con Chumpitaz, 2012 y Mogrovejo, 2010. Ocupación: el
88,9% se dedicaban a labores del hogar y 11,1% fueron estudiantes. Mayor proporción de
procedencia urbana: 61,1% y urbano marginal: 22,2%. Solo 16,7% fue de zona rural.
Características clínicas: no presentaron antecedentes patológicos: 61,1% y no se registró:
16,7%. Estado Obstétrico: edad gestacional 38,9% tuvo de 37 a 40 semanas, la media
aritmética fue 23,7 con desviación estándar de ±0,8. Paridad: multíparas 33,3%,
secundíparas: 27,8% y primíparas: 16,7%. Gravidez: predominaron las multigestas con
55,6%. Alta paridad y gravidez implica socialmente orfandad de los hijos de las fallecidas.
Acerca del número de abortos: 66,7% no registró este dato. Este subregistro tan alto, impide
conocer la magnitud del problema. Periodo intergenésico: 33,3% no se registró el dato.
Atención pre-natal (APN): el 44,5% sin APN; el 11,2% tuvo entre 6 y 9 APN, alcanzando
categoría de controlada. Según MINSA, la gestante controlada debe tener mínimo 6 APN.
Los hallazgos se asemejan al estudio de Chumpitaz, 2012 y Reyes-Armas y Villar, 2012 que
describen falta de control prenatal. La mayoría no usó método anticonceptivo (72,2%), el
16,7% usó método hormonal. El 72,2% fueron diagnósticos de gestación y 27,7% del
puerperio. Del segundo trimestre (14 a 27 semanas): 38,4%. El diagnóstico de ingreso decisor
de buen pronóstico, implica manejo de oportunidad de salvar vidas. En complicación del
parto se identificó eclampsia: 5,6% y en patologías del puerperio: infección puerperal 16,8%;
y 5,6% hemorragia e IRA.
La mortalidad materna es un indicador altamente sensible para evaluar desempeño de
Sistemas de salud, cuestiona sus funciones, principalmente Rectoría y Gestión Pública.
Sensible para medir inequidad socioeconómica reflejada en inequidad en salud. Este estudio
aporta a la formulación de políticas públicas de Estado efectivas y viables por una maternidad
e infancia saludable y segura.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
24
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
Acosta y col., Mortalidad materna en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote: características
epidemiológicas y clínicas, 2006-2015.
8
Conclusiones
Existen características epidemiológicas y clínicas que incidieron en la mortalidad materna en
el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. Las epidemiológicas fueron: edad, estado civil
y ocupación y las clínicas fueron: paridad, gravidez, atención prenatal, planificación familiar,
edad gestacional, diagnóstico de ingreso y patologías del puerperio.
El principal tipo de muerte materna fue directa y la causa básica fue: hemorragia, infección
y trastorno hipertensivo del embarazo. Las hemorragias tuvieron como causas: atonía uterina,
embarazo ectópico y mola hidatiforme. La muerte materna indirecta fue por: infección
respiratoria aguda, SIDA, suicidio, complicación anestésica e hipertiroidismo y la muerte
materna no relacionada se debió a traumatismo encéfalo craneano grave.
En el HREGB en ésta década, la razón de mortalidad materna ha sido inestable, pero con
tendencia al descenso considerable en el II quinquenio.
Referencias Bibliográficas
Banco Mundial. (2016). Trends in Maternal Mortality: 1990-2015. Estimates Developed by
WHO, UNICEF, UNFPA and the World Bank. Recuperado de:
http://datos.bancomundial.org/indicador/SH.STA.MMRT
Chumpitaz, J. (2012) Factores clínicos y epidemiológicos que inciden en la Mortalidad
Materna. Hospital Nacional Sergio E. Bernales-Comas-Perú 2011. Tesis de especialista
en Gineco-Obstetricia USMP. Lima-Perú.
Ministerio de Salud, MINSA-República del Perú. (2015). Número de Muertes Maternas por
departamentos en el Perú. 2000-2015. Red Nacional de Epidemiología (RENACE) -
Dirección General de Epidemiología. Lima-Perú, hasta la semana 51 del 2015.
MINSA-República del Perú. (2013). La Mortalidad Materna en el Perú. 2002-2011.
Dirección General de Epidemiología. Lima-Perú. Págs: 15, 17,37,57,63.
Mogrovejo, A. (2010). Factores asociados a la Mortalidad Materna en el Hospital
Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, 1 de enero del 2000 al 31de diciembre
del 2009. Tesis UNMSM., Lima-Perú.
Munaylla, R. (2000). Identificación de los Factores de Riesgo asociados a la Mortalidad
Materna en el Hospital Regional de Chimbote para el periodo 1990-1998.Tesis
UNMSM., Lima-Perú.
Reyes-Armas, I., Villar, A. (2012). Morbilidad Materna Extrema en el Hospital Nacional
Docente Madre-Niño San Bartolomé, Lima, 2007-2009. Revista Peruana de Ginecología
y Obstetricia, 58(4): 231-374. Recuperado de:
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/44/39
Urrunaga, W. y Valladares, A. (2011). Características clínicas y epidemiológicas de la
muerte materna Hospital Regional docente Trujillo 1999 al 2009.
http://www.inppares.org/revistasss/Revista%20XII%202011/6%20Muerte%20Materna
%20Epidemio.htm
Wong, L., Wong, E., y Husares, Y. (2011). Mortalidad Materna en la Dirección Regional de
Salud Ancash. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 57 (4): 237-241.Ancash-
Perú. Recuperado de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ginecologia/vol57
n4/pdf/a05.pdf
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 17-24
25
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre, 2017, 8(2): 25-32
Políticas de gestión y la responsabilidad social en el hospital La Caleta de Chimbote
2016
Management policies and social responsibility in the hospital La Caleta de Chimbote -
2016
Políticas de gestão e responsabilidade social no hospital La Caleta de Chimbote 2016
Kety Barrantes Reyes
1
, Oscar Cruz Cruz
1
, Esther Llacza Huánuco
1
, Celso Chávez Jiménez
1
,
Milagritos Agreda Rodriguez
1
.
Resumen
El presente estudio tuvo como propósito analizar las políticas de gestión administrativa para mejorar la
responsabilidad social en el hospital La Caleta de Chimbote; la investigación fue descriptiva de diseño no
experimental y de carácter transeccional. Se utilizó la técnica de la encuesta. La población estuvo constituida
por 26 directivos de las diversas áreas administrativas del hospital y para medir la satisfacción la muestra estuvo
conformado por 384 usuarios, obtenida con una confianza del 95% y un margen de error de 0.05.; Se evidencia
que el hospital La caleta no cuenta con políticas formales y definidas de responsabilidad social - RS, no se
prioriza proveedores con buena conducta ambiental, no patrocina investigación y tecnología; no posee sistemas
internos de comunicación externa para responder a los impactos del entorno. La satisfacción de los usuarios fue
de 64% satisfecho y 36 % de insatisfacción. Las políticas de RS fueron: promover la gestión basada en
planificación y control, priorizar acciones y prácticas de bioseguridad, manejo adecuado de desechos peligrosos,
promoción del cumplimiento de derechos y deberes en ambientes de pleno respeto y profesionalismo de cargos,
actualización, entrenamiento, formación permanente de sus colaboradores y la promoción de la transparencia
por internet.
Palabras clave: Políticas de gestión, responsabilidad social.
Abstract
The purpose of this study was to analyze the administrative management policies to improve social
responsibility in La Caleta de Chimbote Hospital; the research was descriptive of non-experimental design and
of a transectional nature. The survey technique was used. The population was constituted by 26 managers of
the different administrative areas of the hospital and to measure satisfaction the sample consisted of 384
users, obtained with a confidence of 95% and a margin of error of 0.05; It is evident that La Caleta hospital
does not have formal and defined policies of social responsibility - RS, it does not prioritize providers with
good environmental behavior, it does not sponsor research and technology; it does not have internal systems of
external communication to respond to the environmental impacts. The satisfaction of the users was 64%
satisfied and 36% dissatisfaction. RS's policies were: to promote management based on planning and control,
prioritize actions and biosecurity practices, adequate management of hazardous waste, promotion of compliance
with rights and duties in environments of full respect and professionalism of positions, updating, training,
training permanent collaboration and the promotion of transparency on the Internet.
Key words: Management policies, social responsibility.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad San Pedro, Chimbote
Perú. ytekb@hotmail.com
Recibido, 28 de enero de 2017
Aceptado, 28 de octubre de 207
.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 25-32
26
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
Resumo
O objetivo deste estudo foi analisar as políticas de gestão administrativa para melhorar a responsabilidade social
no Hospital La caleta de Chimbote; a pesquisa foi descritiva do projeto não-experimental e de natureza
transeccional. A técnica de pesquisa foi utilizada. A população foi constituída por 26 gerentes das diferentes
áreas administrativas do hospital e para medir a satisfação a amostra consistiu em 384 usuários, obtidos com
confiança de 95% e margem de erro de 0,05 ; É evidente que o hospital La Caleta não tem políticas formais e
definidas de responsabilidade social - RS, não prioriza fornecedores com bom comportamento ambiental, não
patrocina pesquisa e tecnologia; Não possui sistemas internos de comunicação externa para responder aos
impactos ambientais. A satisfação dos usuários foi satisfeita em 64% e 36% de insatisfação. As políticas da RS
foram: promover a gestão com base no planejamento e controle, priorizar ações e práticas de biossegurança,
gerenciamento adequado de resíduos perigosos, promoção do cumprimento de direitos e deveres em ambientes
de pleno respeito e profissionalismo de posições, atualizações, treinamento, treinamento colaboração
permanente e promoção da transparência na Internet.
Palavras-chave: Políticas de gestão, responsabilidade social.
Introducción
La Responsabilidad Social (RS) empresarial es una forma ética de gestión que implica la
inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés (Accionistas/inversionistas,
colaboradores y sus familias, comunidad, clientes, proveedores, medio ambiente y gobierno)
alrededor de la empresa, para lograr el desarrollo sostenible.
La RS ayudará a la empresa a tomar conciencia de su rol en el desarrollo de nuestro país,
reconociéndose como agente de cambio para mejorar la calidad de vida y la competitividad
de su entorno. (Perú 2021, 2015)
“La RS será, pues, ese conjunto de responsabilidades que la empresa asume ante la sociedad,
que irán cambiando, como es lógico, porque cambian las circunstancias y la misma
sensibilidad de los actores. La RS no puede reducirse a un listado de responsabilidades
sociales.” (Argandoña, 2012)
“El Hospital a través de las personas que lo integran, mediante conversaciones con
representantes de la sociedad, asociaciones, el conocimiento de las tendencias sociales, y el
benchmarking con organizaciones referentes en responsabilidad social corporativa ha
identificado lo que espera la sociedad del hospital.” (Hospital de Zumarraga, 2011)
“En la evolución que han presentado los sistemas de salud, se observa un lento cambio en la
orientación de los servicios, desde un énfasis en los productos (eficacia) - que no
necesariamente se acompañaba del debido cuidado del impacto sanitario de las acciones - o
de los recursos utilizados para ello (efectividad y eficiencia), hacia un mayor énfasis en la
orientación al usuario y a la responsabilidad social del uso de los recursos. Este es,
probablemente, el contexto que puede explicar la progresiva incorporación de la
preocupación por la gestión, la calidad y la rendición de cuentas por las responsabilidades
entregadas.” (División de Gestión de Red Asistencial, 2006)
Responsabilidad Social empresarial (RSE) y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), son
sinónimos; nos quedamos con la segunda, por considerar que no sólo se refiere al ámbito
empresarial sino a cualquier organización que debe mantener una actitud consciente y
sensible a los problemas de la comunidad y con mayor razón a minimizar los impactos
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-32
27
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
negativos al medio ambiente y a la sociedad, que generan los procesos y procedimientos en
la realización de sus actividades.
En la actualidad es muy común hablar de responsabilidad social, sin embargo, es necesario
referirnos a una parte específica de la gama de teorías, modelos y puntos de vista respecto a
la explicación que se le da a la Responsabilidad Social Corporativa RSC.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de dirigir las empresas basado
en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados,
accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.
(Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, 2004)
“La norma ISO 26000 (Guía sobre responsabilidad social), tiene como propósito ser un
primer paso ayudar a toda organización, pública o privada a alcanzar los beneficios de operar
de manera socialmente responsable. Una Norma Internacional ISO representa un consenso
mundial sobre el estado del arte en el tema de esa norma.
A escala mundial, las organizaciones y sus partes interesadas son cada vez más conscientes
de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo
de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible. El desempeño de una
organización en relación con la sociedad en la que opera y con su impacto sobre el medio
ambiente se ha convertido en una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad
para continuar operando de manera eficaz.
La gestión de una organización no sólo debe estar encaminada a los recursos humanos,
económicos y materiales sino también al de la sociedad y el medio ambiente, con un
comportamiento transparente y ético que favorezca al desarrollo sostenible, incluyendo la
salud y el bienestar.
El país cuyo avance en el tema es el más destacado es Brasil, donde cerca de 500 empresas
ofrecen reportes públicos siguiendo las líneas propuestas por el Instituto Ethos (llamados
“balance social”).
La investigación es de relevante importancia porque los resultados permitirán obtener datos
de la realidad del hospital La caleta que muestren el rol del quehacer sanitario y el control de
los procesos con responsabilidad, que no afecten la función social que cumplen con los
grupos de interés; es pertinente porque precisa al establecimiento de salud a reconocer y
responder con eficacia-eficiencia a las necesidades y demandas que se generan en su entorno
para recuperar la confianza social.
La “Responsabilidad Social” permite fomentar los valores sociales en el entorno donde se
desarrollan y tratándose de una institución de salud como este hospital; es oportuno
determinar estrategias de gestión que mejoren el compromiso con la sociedad.
Políticas de gestión: Son lineamientos que dirigen y conducen las acciones del sistema
ordenado, estructurado y coordinado de procedimientos y normas de funcionamiento de la
organización para el logro de sus objetivos.
Responsabilidad social: La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de
dirigir las empresas, basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus
clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad
en general. La rresponsabilidad social responde a los actos y decisiones de todos los
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-32
28
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
involucrados en una institución o corporación, por los recursos utilizados y resultados
obtenidos; las acciones y prácticas de los colaboradores que muestren conciencia social,
ambiental y cumplimientos de las leyes o normas que la regulan.
Nos planteamos el problema: ¿Cuáles son las políticas de la gestión administrativa para
mejorar la responsabilidad social en el hospital La Caleta de Chimbote 2016? Y como
hipótesis: Las principales políticas de gestión administrativa para mejorar la responsabilidad
social en el hospital La Caleta de Chimbote se enmarcan en: Planificación, medio ambiente,
recursos humanos capacitados, sistemas computacionales y control.
La investigación responde al objetivo general: Analizar las políticas de gestión administrativa
para mejorar la responsabilidad social en el hospital La Caleta de Chimbote2016. Y los
objetivos Específicos: Identificar y analizar las políticas de la gestión administrativa sobre
Responsabilidad Social que se practican en el Hospital La Caleta de Chimbote2016,
diagnosticar la situación de la gestión administrativa sobre Responsabilidad Social en el
Hospital La Caleta de Chimbote 2016, determinar la percepción y satisfacción de los
usuarios, sobre Responsabilidad Social en el Hospital La Caleta de Chimbote - 2016
Material y métodos
Es una investigación descriptiva, de diseño no experimental, de carácter transeccional.
La población estuvo constituida por 26 directivos de las diversas áreas de la administración
del hospital La Caleta de Chimbote; y para medir la satisfacción de los usuarios se utilizó
una muestra de 384 personas, obtenida con la fórmula de la muestra para población infinita
al 95% de confianza y 0.05 de margen de error.
Para la ejecución de la investigación se utilizó la técnica de la encuesta a los directivos y
usuarios del Hospital La Caleta de Chimbote. Los instrumentos fueron validados mediante
juicio de expertos y validez de constructo y confiabilidad de la prueba piloto. Para el
procesamiento de los datos se empleó el programa Excel.
Resultados
Figura N° 1 Documentos necesarios Figura N° 2 Política de RS Proveedores
65%
19%
23%
35%
81%
77%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Cuenta con PEI ¿Tiene código ético
o similar, con
referencia a la no
discriminación de
personas?
¿Existe estrategia
formal de RS
dentro del mapa
estratégico del
hospital?
SI NO
7
9
4
19
17
22
0
5
10
15
20
25
Discute
cuestiones de RS
con proveedores,
como
entrenamiento y
adecuación de
criterios
Cumple los
acuerdos con sus
proveedores como
plazos de pago
Tiene políticas de
compra o
contratación que
privilegien a
proveedores con
certificación socio
ambiental
SI NO
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-32
29
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
Figura N° 3 RS Gestión general
Figura N° 4 Recursos Humanos
38%
42%
31%
27%
35%
35%
19%
62%
58%
69%
73%
65%
65%
81%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%
Toma medidas correctivas en respuesta a reclamos sobre el
impacto de sus actividades en la comunidad
Posee indicadores para monitorear los impactos causados por
sus actividades en la comunidad de entorno
Participa activamente en la discusión de problemas
comunitarios y del encaminamiento de soluciones
Planea su acción social con vistas a maximizar su impacto a
largo plazo y de asegurar la sostenibilidad
Posee una política de diálogo constante con los grupos de
interés
Incorpora el hospital en el reporte de sostenibilidad críticas,
sugerencias y testimonios de grupos de interés
Posee sistemas internos ágiles y capacita a su área de
comunicación externa para responder
NO SI
0 5 10 15 20
SI
NO
7
19
Compensación de horas extras para
empleados asistenciales y
administrativos
15
11
0 4 8 12 16
SI
NO
Libertad de acción de grupos de
trabajadores organizados y/o
sindicatos al interior del local de
trabajo
30
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
Figura N° 5 RR. HH.
63
131
353
379
298
49
48
320
330
381
350
372
385
366
334
266
44
18
99
347
349
77
67
16
47
25
12
31
0% 20% 40% 60% 80% 100%
¿Usted o su familiar fueron atendidos inmediatamente a su…
¿Usted o su familiar fueron atendidos considerando la gravedad…
¿Su atención estuvo a cargo del médico?
¿El médico que lo atendió mantuvo suficiente comunicación con…
¿La farmacia contó con los medicamentos que recetó el médico?
¿La atención en caja o el módulo de admisión fue rápida?
¿La atención en todas las áreas del hospital fue rápida?
¿El problema de salud por el cual usted fue atendido se ha…
¿El personal lo trató con amabilidad, respeto y paciencia y
¿Usted comprendió la explicación del médico sobre los…
¿Los carteles, letreros y flechas del servicio le parecen…
¿El servicio del hospital contó con equipos disponibles y…
¿Los ambientes del hospital estuvieron limpios y cómodos?
¿Durante su atención se respetó su privacidad?
SI NO
8
18
0
4
8
12
16
20
SI NO
Acceso a apoyo
psicológico en el
centro de trabajo
4
22
0
4
8
12
16
20
24
SI NO
Acceso a un programa de
jubilación
5
21
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
SI NO
Exposición de informes
económico-financieros,
sociales y ambientales en
internet
31
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
Discusión
El 65% de directivos del hospital manifiestan que tienen visión, misión y demás contenidos
del Plan Estratégico Institucional, pero que no se promueve; el 81% manifiestan que no tienen
un código de ética o similar, en referencia a la no discriminación de personas y 77% refiere
que no existe una estrategia formal de RS dentro del mapa estratégico del hospital. El 85%
refiere que no tienen políticas de compra o contratación que privilegien a proveedores con
certificación socio ambiental, el 73% dicen no discutir cuestiones de RS con proveedores y
el 65% que no se cumplen los acuerdos de plazos o pagos con sus proveedores. El 81% de
directivos manifiestan que no se prioriza la contratación de los proveedores que tengan buena
conducta ambiental.
La gestión no cuenta con procedimientos de control y sanción, no estimulan ni patrocinan
proyectos de investigación y tecnología en 77% y 81% respectivamente. Se puede observar
en la figura N° 6 que con más del 73% no existen sistemas internos de comunicación y
preocupación por los grupos de interés; el 69% no participa activamente en problemas de la
comunidad, el 58% no posee indicadores para monitorear los impactos causados al entorno
y el 62% no toma medidas correctivas ante reclamos de esta índole.
En relación a la RS para con sus recursos humanos: 93% refiere que no realiza ejercicios
físicos en horario de trabajo, 73% que no hay compensación por horas extras a trabajadores
asistenciales ni administrativos, el 69 % que no tiene acceso a apoyo sicológico, ni de
jubilación en el 95%. El 80% no tiene acceso a informes económico financieros, sociales
ni ambientales por internet. El 58% manifiesta que hay libertad de acción para trabajadores
organizados en sindicatos u otros.
El 58% de directivos dicen que no se posee una política ambiental formal y el 65% que no
se establece como código de conducta el respeto al medioambiente; no se cuenta con
programa de gerenciamiento de residuos ni política de mantenimiento de vehículos propios
y por contrato ni plan de emergencia ambiental. El 92% refiere que no se desarrollan
campañas de educación para el consumo de energía y agua, ni monitoreo para reducción de
emisión de CO
2
y otros gases de efecto invernadero en la atmosfera, el 69% considera que
no existe difusión del impacto ambiental causado por los servicios del hospital La Caleta.
Los usuarios del hospital La Caleta como se puede notar en las figuras: N° 11, N°12 y N°13,
en su mayoría son del sexo femenino, el 69% y 88% asegurados al SIS, solo 3% de ellos a
la Sanidad PNP; el 43% cuentan con educación secundaria, 42% con educación primaria; los
servicios más concurridos son: 21% consultorios externos seguido de 11% cirugía general,
9% hospitalización de ginecología, con 6% emergencia, gastroenterología y endocrinología,
los demás son de menor escala y en total son 27 servicios diversos.
Sobre la responsabilidad social básica de la atención al usuario: más del 90% responde que
se respeta su privacidad, los ambientes se ven limpios, cuentan con equipos y materiales
disponibles para su atención, carteles, letreros y flechas para orientar, comprendió la
explicación del médico y fue tratado con amabilidad y paciencia, que el médico mantuvo
buena comunicación con el paciente y sus familiares. El 83% manifiesta haber resuelto o
mejorado su problema de salud. Hay un preocupante 88% que manifiesta que la atención en
todas las áreas no es rápida, sin importar su condición socioeconómica ni la gravedad en su
salud y específicamente la atención en caja no es rápida. El 67% dice que la farmacia cuenta
con los medicamentos que recetó el médico. El grado de satisfacción de los usuarios: el 61%
32
Barrantes y col., Políticas de gestión y la responsabilidad social en un hospital 2016
se encuentra Satisfecho, el 3% se encuentra muy satisfecho, pero hay un preocupante 36 %
de insatisfacción; 33% insatisfecho y 3% muy insatisfecho.
Conclusiones
El hospital La Caleta no cuenta con políticas formales y definidas de responsabilidad social,
sin embargo, tienen plan estratégico institucional.
La situación de la gestión administrativa sobre responsabilidad social en el hospital La Caleta
es preocupante porque siendo una entidad de salud pública, no invierte en seguridad
medioambiental para responder a los impactos en la comunidad de entorno. No hay acceso a
informes económicos ni medioambientales por internet. No se desarrollan campañas de
educación ambiental ni se monitorea la reducción de residuos sólidos, no existe reducción
del consumo de agua, ni eficiencia energética.
La percepción de satisfacción de los usuarios del hospital La Caleta es: 64% se encuentra
satisfecho, pero hay un preocupante 36 % de insatisfacción.
Las principales políticas de gestión de RS para el hospital La Caleta son:
Promover la gestión basada en la planificación como instrumento para la toma de
decisiones y de control.
Seleccionar una lista de acciones priorizadas y prácticas de bioseguridad, manejo
adecuado de los desechos peligrosos; consiguiendo siempre la eficacia y eficiencia
de los recursos.
Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los funcionarios, en
ambientes de pleno respeto y profesionalismo de cargos; velar por el desarrollo
personal y laboral, actualización y entrenamiento de sus colaboradores.
Promover la incorporación y el uso eficiente de sistemas computacionales y de
transparencia por internet.
Promover la realización de auditorías periódicas para identificar oportunidades de
mejoramiento del servicio al usuario final
Referencias bibliográficas
Apps.co. (14 de Mayo de 2015). Educación y emprendimiento: no siempre van de la mano.
Ballarte, V. R. (2001). La educación y la circularidad de la pobreza en el Perú. En V. R.
Ballarte, Dimensiones de la Pobreza en el Perú (págs. 59 - 148). Lima, Perú.
Beltran, E. P. ( 2000). La Pobreza En Smith Y Ricardo. Colombia.
Centro de Desarrollo Empresarial de ESAN. (2013). Global Entrepreneurship Perú 2013.
Lima, Esan ediciones , Perú.
INEI. (2000). Metodología para la medición de la pobreza en el Perú.
INEI. (2013). Evolución de la pobreza monetaria 2007 - 2012. LIMA.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 25-31
33
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 33-39
Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas,
Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016
Leadership of the director and teaching performance in Public Educational
Institutions, Chimbote and Nuevo Chimbote, 2016
Liderança do diretor e colaboração docente em Instituições Educativas Públicas,
Chimbote e Nuevo Chimbote, 2016
Telmo Gustavo Macedo Chauca
1
, Miriam Eugenia Chavez Gallardo
1
, Nemecio Máximo Gabriel
Islado
1
, Criseida Tania Macedo Chauca
1
.
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre liderazgo del director y
el desempeño docente, en instituciones educativas públicas de Chimbote y de Nuevo Chimbote, 2016. La
población estuvo constituida por 825 docentes, se trabajó con una muestra de 180 docentes y el diseño de
investigación fue no transversal, correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos
el Cuestionario de liderazgo multifactorial y la ficha de monitoreo de la práctica pedagógica. Los resultados
revelan que existe relación altamente significativa entre ambas variables en la población de estudio, dado
que el valor de significación fue de 0,00003, muy inferior a 0,01.
Palabras clave: Estilos de liderazgo, educación.
Abstract
The purpose of this research was to determine if there is a relationship between the leadership of the director
and the teaching performance in public educational institutions of Chimbote and Nuevo Chimbote, 2016.
The population was made up of 825 teachers, a sample of 180 teachers and the Research design was non-
transversal, correlational. For data collection, the Multifactorial Leadership Questionnaire and the
pedagogical practice monitoring file were used as instruments. The results reveal that there is a highly
significant relationship between both variables in the study population, given that the value of significance
was 0.00003, much lower than 0.01.
Keywords: Leadership styles, Education.
Resumo
O objetivo desta pesquisa foi determinar se existe uma relação entre a liderança do diretor eo desempenho
docente, nas instituições educacionais públicas de Chimbote e Nuevo Chimbote, 2016. A população foi
composta por 825 professores, uma amostra de 180 professores e a O design da pesquisa não foi transversal,
correlacional. Para a coleta de dados, o Questionário de Liderança Multifactorial e o arquivo de
monitoramento da prática pedagógica foram utilizados como instrumentos. Os resultados revelam que
existe uma relação altamente significativa entre as duas variáveis na população estudada, dado que o valor
de significância foi de 0,00003, muito inferior a 0,01.
Palavras-chave: Estilos de liderança, educação.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades. tgmacedoc2@hotmail.com
Recibido, 28 de enero de 2017
Aceptado, 28 de octubre de 2017
Introducción
En los últimos años se viene dando un fuerte cuestionamiento al accionar del profesorado
público en su quehacer laboral debido al deficiente aprendizaje de los alumnos,
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 33-40
34
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 33-39
Macedo y col., Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas
determinado por los magros resultados obtenidos en las evaluaciones nacionales e
internacionales llevadas a cabo.
Diferentes medidas se han tomado al respecto, como la distribución gratuita de textos
escolares, control de las horas efectivas de aprendizaje, utilización de las tecnologías de
información y comunicación (TIC), plan lector, olimpiadas de matemática, empleo de la
metodología de proyectos educativos, capacitación y actualización permanente, entre
otras. Específicamente, buscando mejorar la tarea docente se promulgó la Ley 29944 Ley
de Reforma Magisterial, la misma que otorga incrementos salariales sustantivos según la
escala magisterial y la carga horaria laboral, pero siguiendo una evaluación periódica del
desempeño profesional.
La situación de emergencia de la educación nacional ha sido estudiada desde las agencias
financieras, la cooperación internacional e investigadores nacionales. Siendo una crisis
multicausal, el Estado peruano, a través de su sector educativo, decide abordarla
privilegiando una de sus causas: el desempeño del docente (Saravia y López, 2008). No
obstante, a pesar de todas las políticas educativas implementadas, la calidad de la
enseñanza está siendo cuestionada y se han tomado medidas de todo orden para mejorar
el proceso de enseñanza aprendizaje en educación básica regular. Un aspecto importante
que debe considerarse son las evaluaciones que se realizan al desempeño docente, tanto
en el dominio de su especialidad como en la didáctica que emplea en la realización de sus
clases y su participación en la institución educativa. Latorre (2005) sostiene que las
prácticas pedagógicas son un objeto significativo de atención si se quiere modificar y
mejorar los resultados de la escuela; sin embargo, para lograr los objetivos, se precisa
investigar tanto las acciones que realizan los docentes como los supuestos que poseen y
se toman en cuenta en su desempeño (Rojas, 2006). De hecho, cuando los docentes tienen
otro juicio y otras expectativas, se produce el aprendizaje.
Por su parte, Uribe (2007) sostiene que así como el rol de los profesores es clave en los
procesos de aprendizaje, el rol de los directivos es igualmente clave en crear las
condiciones institucionales que promueva la eficacia de la organización escolar. Se
reconoce, entonces, que es necesaria la actitud positiva y la voluntad de los profesores
para producir y mantener el cambio en el centro escolar, pero no es suficiente. En
consecuencia, como bien sostiene Rojas (2006), se requiere de personas que escuchen a
los docentes, que les muestren las nuevas posibilidades que el cambio ofrece, que se
hagan cargo de sus reclamos y que transformen ese ánimo en resolución, en esperanza.
Todo cargo directivo en un centro escolar demanda, pues, un tipo de liderazgo que
responda a las expectativas de los padres de familia, de los profesores y del estudiantado;
que tenga la capacidad de integrar demandas, exigencias y oportunidades del entorno
local y nacional, con las posibilidades y potencialidades internas de la institución. Este
liderazgo, en expresiones de Rojas y Gaspar (2006), constituye mucho más que un cargo
o autoridad, es el conjunto sinérgico de actitudes que diferencia a quien desempeña dicha
función y que posibilita los resultados exitosos en la mejora de la calidad institucional.
Por todo lo anteriormente señalado, decidimos orientar la investigación al estudio de la
relación entre los estilos de liderazgo de los directores con el desempeño docente en los
centros educativos del distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash.
Ahora bien, en la indagación bibliográfica efectuada, se han encontrado estudios
referentes al tema de la presente investigación. En el contexto internacional, se encuentra
35
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 33-39
Macedo y col., Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas
el estudio doctoral realizado por García y Falcón (2009) sobre la gestión escolar como
medio para lograr la calidad en instituciones públicas de educación primaria en Ensenada,
Baja California, cuya conclusión, respecto a la gestión escolar y las formas de ejercerla,
son dos los tipos de gestión observados que se enfocan en los extremos señalados por la
teoría: la administración gerencial y la administración humanista; más aún, la
combinación de ambos enfoques, en opinión de los mismos autores, ha logrado resultados
académicos más favorables, de acuerdo a las evaluaciones externas a las que se someten
las escuelas primarias cada ciclo escolar; no obstante, los mismos directores participantes
de este estudio lo reconocen al mencionar que no contaron con una capacitación
adecuada, y al no tener experiencia sintieron temor al realizar las funciones directivas.
Asimismo, el estudio de Solís (2010) sobre la influencia del liderazgo en la gestión
escolar, concluye que los estilos predominantes son el burocrático y el estilo informal;
por no ser un líder dominante, por no intervenir por iniciativa propia, ni ejercer su
autoridad o influencia, y por dejar estas tareas al grupo de trabajo o bien a sus
colaboradores, así como la preponderancia del sistema de normas y reglas, con una
estructura de tipo jerárquica; además concluyen que las características de liderazgo en los
directivos no influyen de una manera categórica en la gestión del centro de estudios,
debido a que los encargados de movilizar y encauzar los esfuerzos de la escuela no son el
referente para el resto de miembros de la organización.
En el contexto nacional, Sorados (2010) en su estudio sobre la relación entre liderazgo y
calidad de la gestión educativa, concluye que el liderazgo de los directores se relaciona
significativamente con la calidad de la gestión educativa de las instituciones educativas
de la UGEL 03 - Lima. Los instrumentos del estudio fueron la ficha de observación, la
encuesta y la entrevista no estructurada. La prueba de correlación de Pearson arrojó un
coeficiente r =0.949 siendo la dimensión pedagógica del liderazgo directivo la que más
se relaciona con la calidad de la gestión educativa, se observó una correlación
significativa de r = 0.937. Por otra parte, la dimensión institucional es la que menos se
relaciona con la gestión educativa pues se obtuvo una correlación parcial directa de r =
0.461.
Por su parte, Ruiz (2011) en su investigación sobre la influencia del estilo de liderazgo
del director en la eficacia de las instituciones educativas del consorcio “Santo Domingo
de Guzmán” de Lima Norte, concluye que los estilos transformacional y transaccional
de liderazgo del director influyen significativamente en la eficacia de las instituciones
educativas del Consorcio, tanto en la dimensión pedagógica como institucional.
Finalmente, Flores (2014), en su investigación sobre el estilo de liderazgo de los
directores de los Colegios Parroquiales de Piura, concluye que los docentes de los
colegios manifiestan que el director ejerce un liderazgo transformacional. También se
encuentra que hay docentes que manifiestan que el director en su colegio poseen rasgos
del liderazgo instruccional, En la muestra estudiada encontraron predominancia del estilo
transformacional, en comparación con los otros estilos presentados. El estilo de liderazgo
que se encuentra en menor porcentaje es el no liderazgo, según los resultados obtenidos.
Lo anterior nos encaminó a formular el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la
relación entre el estilo de liderazgo del director y el desempeño docente en las
instituciones educativas públicas de primaria y secundaria de los distritos de Chimbote y
Nuevo Chimbote, 2016?
36
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 33-39
Macedo y col., Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas
En base a la documentación revisada, se propuso la siguiente hipótesis: Existe una
relación de influencia significativa entre el estilo de liderazgo del director y el desempeño
docente en las instituciones educativas públicas de primaria y secundaria de los distritos
de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016. En esa dirección, el objetivo de nuestro estudio
fue determinar, precisamente, si existe relación entre ambas variables en el contexto de
la población de estudio.
Material y Métodos
La investigación fue aplicada, el diseño de investigación fue relacional. La población de
estudio estuvo constituida por 825 docentes de las instituciones educativas públicas de
los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, provincia del Santa, del año escolar 2016.
El muestreo fue de carácter bietápico; en la primera, seleccionamos 07 instituciones
educativas públicas de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote que imparten el nivel
primario y secundario; en la segunda etapa, mediante el muestreo por conveniencia, se
seleccionaron 180 docentes.
Para la recopilación de datos sobre las variables liderazgo del director y desempeño
docente, se utilizó la técnica de la encuesta, para lo cual se aplicó, respectivamente, el
Cuestionario de liderazgo multifactorial (validado por Chamorro, 2005) y la Ficha de
monitoreo de la práctica pedagógica (validado por el Ministerio de Educación, Perú,
2016). Ambos instrumentos contienen ítems redactados en forma coherente y
organizados, secuenciados y estructurados en correspondencia con la operacionalización
de las variables.
Se procedió a la aplicación de los instrumentos a cada uno de los docentes según la
muestra establecida. Se recabaron los instrumentos por los investigadores, procediéndose
a la codificación de los reactivos correspondientes y su ingreso en la base de datos
diseñada en SPSS v.19; con el cual se procedió al análisis de datos, determinándose los
resultados de investigación mediante tablas de frecuencia y tablas de contingencia.
Además, se utilizó la prueba Chi cuadrada como estadística inferencial, para verificar si
las variables de estudio son independientes entre sí o no lo son.
Resultados
Tabla 01. Estilos de liderazgo del director en opinión de docentes de las instituciones educativas públicas
de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, año escolar 2016
Frecuencia
Porcentaje
Válidos
Transformacional
22
12,2
Instruccional
95
52,8
Transaccional
63
35,0
Total
180
100,0
Fuente: Matriz de sistematización de datos sobre estilos del liderazgo del director.
Como se observa en la tabla, en opinión de la mitad de los docentes, en lo referente
al estilo de liderazgo, los directores poseen el estilo instruccional, un poco más de un
tercio de la muestra sostienen que los directores poseen un estilo de liderazgo
transaccional y, finalmente, sólo un décimo de los encuestados sostienen que los
directores poseen un liderazgo transformacional.
37
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 33-39
Macedo y col., Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas
Tabla 02. Desempeño docente en opinión de docentes de las instituciones educativas públicas de los
distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, año escolar 2016.
Frecuencia
Porcentaje
Válidos
En inicio
38
21,1
En proceso
98
54,5
Logrado
44
24,4
Total
180
100,0
Fuente: Matriz de sistematización de datos sobre cultura organizacional.
Como se observa en la tabla, de los 180 docentes de la muestra, 98 que representan
el 54,5%, manifiestan que el desempeño docente se ubica en proceso, es decir, cumplen
parcialmente con las exigencias pedagógicas; en un número menor constituida por 44
casos, que equivale a 24.4% del conjunto sostienen que el desempeño docente se
encuentra el nivel logrado, es decir, cumplen con los requerimientos pedagógicos. Sigue
en importancia, aunque en una proporción menor, en opinión de 38 docentes que
representan el 21,1% del conjunto, el desempeño docente se ubica en nivel en inicio, dado
que sólo cumplen en un nivel insipiente con las exigencias pedagógicas.
TABLA 03. Docentes por Estilo de liderazgo del director según el nivel de Desempeño docente
Desempeño docente
Total
En inicio
En proceso
Logrado
Estilo de liderazgo del
director
Transformacional
1
9
12
22
Instruccional
25
60
10
95
Transaccional
12
29
22
63
Total
38
98
44
180
Significación de la prueba Chi cuadrado= 0.0003
Fuente: Matriz de sistematización de datos sobre las variables de estudio. Resultado del
procesamiento con SPSSV19.
Como se observa en la tabla No. 03, de los 180 docentes que constituyen el tamaño de
muestra, la mayor cantidad de docentes que sostienen que el director posee un estilo
instruccional (95), que representa el 52.8 %, y que se encuentran principalmente
distribuidos en los niveles en proceso y en inicio de desempeño docente, 60 docentes, que
representan el 33% del total y 25 docentes, que representan el 14 % del total,
respectivamente; seguido de 63 docentes encuestados, que representan el 35% de todos
los docentes, que sostienen que el director posee como estilo de liderazgo el transaccional
y que se distribuyen mayoritariamente en los niveles en proceso, 29 docentes que
representan el 16% del total de docentes y en el nivel logrado, 22 docentes, que
representan el 12 % del total de docentes. Finalmente, de los 22 docentes que manifiestan
que el director posee un estilo de liderazgo transformacional, 9, es decir solo el 4%, se
ubican en nivel en proceso de desempeño docente.
En consecuencia, podríamos afirmar que el mayor porcentaje de docentes, el 33%; es
decir 60 docentes, perciben un estilo de liderazgo de su director instruccional y que su
nivel de desempeño docente se ubica mayoritariamente en proceso; asimismo, solo 1
docente percibe que el estilo de liderazgo de su director es transformacional, sin embargo
su nivel de desempeño es en inicio; por otro lado, 22 docentes perciben un estilo de
liderazgo de su director transaccional y tienen un nivel de desempeño logrado.
38
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 33-39
Macedo y col., Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas
Además, los resultados de la prueba chi cuadrado muestran un nivel de significación de
0,00003, muy inferior a 0,01, lo que nos permitió concluir que existe una relación
altamente significativa entre liderazgo del director y desempeño docente en instituciones
educativas públicas de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016.
Discusión
Los resultados encontrados plantean el siguiente panorama: en términos generales, con el
conjunto total de los docentes, la hipótesis propuesta se acepta. En efecto, existe una
relación altamente significativa entre el estilo de liderazgo del director y el desempeño
docente, ya que la prueba chi cuadrado reportó un nivel de significación de 0,00003, muy
inferior a 0,01. Esto implica que el estilo de liderazgo del director se asocia con el
desempeño docente, o, lo que es lo mismo, el estilo de liderazgo del director influye en
forma altamente significativa al desempeño docente, en las instituciones educativas
públicas de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016.
Por otra parte, en cuanto al estilo de liderazgo del director, destaca el instruccional, que
reúne más de la mitad del conjunto (52.8% del total) (Tabla 01). Con respecto a la variable
desempeño docente, una proporción parecida (54,4% del total) se sitúa en el nivel en
proceso (Tabla 02).
Ahora bien, nuestros hallazgos se aproximan a los de Sorados (2010), quien sostiene que
existe un 95% de probabilidad que el liderazgo de los directores se relacione
significativamente con la calidad de la gestión educativa.
En la misma línea, nuestros resultados se aproximan a los de Ruiz (2011) y Flores (2014),
quienes concluyen que los estilos transformacional y transaccional de liderazgo del
director influyen significativamente en la eficacia de las instituciones educativas.
No obstante, nuestros hallazgos discrepan con los resultados de Solís (2010), quien
concluye que las características de liderazgo en los directivos no influyen de una manera
categórica en la gestión del centro de estudios, debido a que los encargados de movilizar
y encauzar los esfuerzos de la escuela no son el referente para el resto de miembros de la
organización.
En definitiva, se encontró relación entre las variables de estudio. Esto se constata tanto a
nivel descriptivo como a nivel inferencial. En primer lugar, al analizar la tabla de
contingencia, la mayor concentración de casos corresponde al cruce del estilo
instruccional con el nivel en proceso de desempeño docente, donde aparecen 60 casos.
Sigue en importancia el cruce del estilo transaccional y el nivel en proceso de desempeño
docente, donde se ubican 29 casos. En forma precisa, esta relación expresa que existe
correspondencia entre el estilo de liderazgo del director y el nivel de desempeño docente
(Tabla 03).
Finalmente, la prueba chi cuadrado o prueba de independencia de criterios, aplicada a la
tabla de contingencia, corrobora la presunción hecha en el análisis de la tabla de
contingencia, y prueba la hipótesis científica de dependencia o relación entre dichas
variables, ya que reporta un nivel de significación menor a 0.01, permitiéndonos concluir
que existe una relación altamente significativa entre las variables estilo de liderazgo del
director y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas de Chimbote y
Nuevo Chimbote 2016.
39
Macedo y col., Liderazgo del director y desempeño docente en Instituciones Educativas Públicas
Conclusiones
El estilo de liderazgo predominante del director, en la percepción de los docentes, es el
instruccional, dado que el 52,8% de docentes lo manifiestan así; además, seguido del 35%
de docentes que señalan al estilo transaccional de su director como segundo
predominante. (Tabla 01).
El nivel de desempeño docente predominante es en proceso, ya que el 54,4% de docentes
así lo manifiestan, seguido del nivel logrado con el 24,4 % de docentes que así lo perciben
(Tabla 02).
El estilo de liderazgo del director y el desempeño docente se relacionan de manera
altamente significativa el contexto de la población definida para la investigación; pues,
los resultados de la prueba chi cuadrado tiene una significación de 0,00003, muy inferior
a 0,01.
Como conclusión general, se sostiene que existe una relación altamente significativa entre
las variables estilo de liderazgo del director y desempeño docentes, es decir existe una
influencia altamente significativa del estilo de liderazgo del director en el desempeño
docente en las instituciones educativas públicas de los distritos de Chimbote y Nuevo
Chimbote, 2016 (Tabla 03).
Referencias bibliográficas
Flores, E. (2014). El estilo de liderazgo de los directores de los colegios parroquiales
de Piura. Recuperado el 12 de mayo de 2015, desde
García, J. y Falcón, P. (2009). La gestión escolar como medio para lograr la calidad
en instituciones públicas de educación primaria en Ensenada, Baja California.
Recuperado de http://iide.ens.uabc.mx/blogs/mce/files/2011/03/Tesis-Jihan-
Garc%C3%ADa-Poyato.pdf
Latorre, M. (2005). Continuidades y rupturas entre formación inicial y ejercicio
profesional docente. Revista Iberoamericana de Educación, 37. Referencia
electrónica, recuperado el 11 de abril del 2015, de
http://www.rieoei.org/deloslectores/1049Latorre.PDF
Rojas, A. (2006). La cara oculta de la Luna. Liderazgo y crítica al racionalismo en la
formulación e implementación de políticas educacionales. REICE - Revista
Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4 (4e),
25-38. Referencia electrónica, recuperado el 12 de abril del 2015, de
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/551/55140404.pdf
Rojas, A. & Gaspar, G. (2006). Bases del liderazgo en educación. Santiago (Chile):
OREALC/UNESCO.
Ruiz, G. (2011). Influencia del estilo de liderazgo del director en la eficacia de las
instituciones educativas del consorcio “Santo Domingo de Guzmán” de Lima Norte.
Recuperado de
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/923/1/ruiz_cg.pdf
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 33-39
40
41
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre, 2017, 8(2): 41-48
Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición
laboral en Chimbote el 2014.
Incidence of interpretation and principles juridic in judgment about job reposition in
Chimbote in 2014.
Incidência da interpretação e principios jurídicos julgamentos sobre a substituição de
trabalho em Chimbote de 2014.
Félix Carrillo Cisneros
1
, Marino J. Valderrama Calderón
1
, Teresa L. Miranda Chauca
1
, Jesus
A. Velarde Castro
1
.
Resumen
El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los
principios jurídicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposición en el
trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo
simple, utilizamos el método inductivo, descriptivo; para el caso empleamos la técnica de revisión de sentencias,
cuyo instrumento fue una ficha que permitió el recojo de los datos o evidencias. Al ejecutar el presente trabajo
hemos establecido que de un total de 90 sentencias sobre reposición laboral del 2014, el tipo de interpretación
más usado fue el gramatical en 90 casos (100%); el principio jurídico más usado fue el de primacía de la
realidad, en 52 casos (46.80%); y en 66 casos (41%) las sentencias fueron claras; en el derecho comparado en
06 países sudamericanos de acuerdo a su legislación, utilizan los principios generales del derecho. Con los
resultados teóricos y prácticos obtenidos, hemos logrado acrecentar los conocimientos con mayor solidez sobre
los temas propuestos, que redundará en la formación de los futuros abogados.
Palabras clave: Interpretación y principios jurídicos, reposición laboral.
Abstract
The purpose of this paper was to determine the impact of the types of interpretation and the legal principles
used by the labor judges of Chimbote when sentencing the cases of reinstatement in the workplace when
applying the New Procedural Law of Labor No. 29497. The study is of a quantitative, simple descriptive type:
we use the inductive, descriptive method; for this case, we used the sentence review technique, whose
instrument was a file that allowed the collection of data or evidence. When executing the present work we have
established that out of a total of 90 sentences on labor reinstatement in 2014, the most used type of interpretation
was grammatical in 90 cases (100%); the most used legal principle was the primacy of reality, in 52 cases
(46.80%); and in 66 cases (41%) the sentences were clear; In comparative law in 06 South American countries
according to their legislation, they use the general principles of law. With the theoretical and practical results
obtained, we have managed to increase the knowledge with greater solidity on the proposed topics, which will
result in the training of future lawyers
Keywords: Interpretation and principles juridic, reposition of the job.
1
Facultad de derecho. Universidad San Pedro, Chimbote -Perú. felixcarrillo1937@gmail.com.
Recibido, 17 de febrero de 2017
Aceptado, 15 de noviembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 41-48
42
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
Resumo
The purpose of this paper was to determine the impact of the types of interpretation and the legal principles
used by the labor judges of Chimbote when sentencing the cases of reinstatement in the workplace when
applying the New Procedural Law of Labor No. 29497. The study is of a quantitative, simple descriptive type:
we use the inductive, descriptive method; for this case, we used the sentence review technique, whose
instrument was a file that allowed the collection of data or evidence. When executing the present work we have
established that out of a total of 90 sentences on labor reinstatement in 2014, the most used type of interpretation
was grammatical in 90 cases (100%); the most used legal principle was the primacy of reality, in 52 cases
(46.80%); and in 66 cases (41%) the sentences were clear; In comparative law in 06 South American countries
according to their legislation, they use the general principles of law. With the theoretical and practical results
obtained, we have managed to increase the knowledge with greater solidity on the proposed topics, which will
result in the training of future lawyers. Palavras-chave: Interpretação e principios jurídicos,
reposicionamento labour.
Introducción
De la revisión de la bibliografía existente en la sede, no encontramos trabajos de
investigación sobre el tema. Sí encontramos manuales de enseñanza de diversos autores a
nivel nacional e internacional, por lo que hemos recurrido a la doctrina, cuyos autores nos
ilustran en sus diferentes obras. Con este fin hemos revisado la bibliografía nacional y
extranjera y las sentencias sobre reposición en el trabajo, emitidas en Chimbote el 2014.
Los autores, en sus diversos libros nos hablan del tema. A nivel nacional, han dado al tema
cierta profundidad teórica, entre ellos, ALZAMORA VALDEZ, Mario., (1964, p. 257),
“interpretar es descubrir los pensamientos que encierran las palabras y llegar, de ese modo,
hasta los objetos”. Asimismo, TORRES VASQUEZ, Aníbal., (1999, p. 572) “interpretar es
la actividad intelectual destinada a comprender y explicar o declarar el sentido de una
norma”. También señala MIRÓ QUESADA CANTUARIAS, Francisco., (2000, p. 11), que
es la actividad destinada a esclarecer el significado de uno o más términos que aparecen en
una norma y que por una u otra razón resultan problemáticos. Por otro lado, indica GARCIA
TOMA, Víctor., (2007, p. 388/389), la interpretación de la ley (…) labor que la realizan los
intérpretes, pero, quienes realizan estos actos son los ciudadanos, los abogados, los litigantes,
los juristas, los magistrados y los legisladores.
GARCIA TOMA, Víctor. (2007, p. 385-86), sostiene que interpretar es declarar el sentido
de una cosa, de los signos. Estos adquieren significación cuando han sido interpretados. En
Roma, los pontífices identificaban las costumbres, las leyes. Esta labor fue asumida por los
jurisconsultos, agrega que Papiniano Gayo, Ulpiano y Modestino fueron los jurisconsultos
que con eficiencia interpretaban la ley sobre sus alcances y significado, convirtiéndose en
fuente del derecho.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
43
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
TORRES VASQUEZ, Aníbal. (1999, p. 572) “interpretar es la actividad intelectual destinada
a comprender y explicar o declarar el sentido de una norma”. También señala en la pág. 274:
“la interpretación no se reduce a esclarecer el sentido de la norma, así como dilucidar el
sentido de los hechos que sustentan el problema jurídico”. La actividad del operador del
Derecho tiene tres fases: 1) la reconstrucción de los hechos; 2) la reconstrucción de la norma
aplicable, o sea la elección individualizada de la norma a los hechos; 3) la formulación de la
decisión, es decir la formulación del silogismo jurídico:
Premisa Mayor: está dado por la norma
Premisa Menor: hechos propuestos (ocurridos)
Consecuencia: decisión (consecuencia)
Lo que se interpreta no es el derecho, sino la ley para aplicar a cada caso concreto”.
CASTILLO ALVA, José Luis; LUJAS TUPEZ, Manuel; ZAVALETA RODRÍGUEZ,
Roger (2006), refieren que para el Derecho, interpretar es comprender y hacer comprensible
el sentido de la norma jurídica, delimitando su alcance y contenido”.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 29497 en su artículo IV del Título Preliminar
refiere Interpretación y aplicación de las normas en la resolución de los conflictos de la
justicia laboral”.
“Los jueces laborales, bajo responsabilidad, imparten justicia con arreglo a la Constitución
Política del Perú, los tratados internacionales de derechos humanos y la ley; interpretan y
aplican toda norma jurídica, incluyendo los convenios colectivos, según los principios y
preceptos constitucionales, así como los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional
y de la Corte Suprema de Justicia de la República”.
En la doctrina extranjera, se encuentran los autores: BEUCHOT, Mauricio. (2013, p. 7),
“interpretar es intentar hacer una presentación de los rasgos más esenciales de los textos”.
LEGAZ LACAMBRA, Luis. (1979, p. 541), afirma que, “aplicar una norma es interpretar;
lo primero que tiene que hacer el juez frente a un caso concreto es establecer el texto de la
ley, pero las normas no son inequívocas y requiere que se aclare el sentido. Esta labor de los
jueces es la interpretación judicial del Derecho”. GUASTINI, Ricardo. (2014, p. 31 y 32),
indica que “interpretación es atribuir sentido a un texto”, la que puede cumplir función
gramatical de los vocablos, función lógica e identificar la estructura sintáctica de las
disposiciones.
ALZAMORA VALDEZ, Mario. (1964, p. 257), sostiene: “la interpretación trasciende de la
palabra al pensamiento, con el fin de investigar sus alcances con relación a los hechos. Es
buscar el sentido de la proposición jurídica. Trata de descubrir la voluntad de la ley, (men
legils, mens legislatoris)”.
REALE MIGUEL (1984: 139) “Toda forma de conocimiento filosófico y científico implica
la existencia de principios, es decir, de ciertos enunciados lógicos que se admiten como
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
44
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
condición de validez de las demás afirmaciones, que constituyen un determinado campo del
saber”.
PLÁ RODRÍGUEZ, Américo. (1998, p. 14), Principios son las “directrices que informan
algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden
servir para promover y encausar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación
de las existentes y resolver los casos no previstos”.
El trabajo de investigación que propusimos se justificó porque era necesario determinar la
incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los principios jurídicos utilizados por
los jueces en las resoluciones en los casos sobre reposición laboral resueltos en los Juzgados
Laborales de Chimbote en el 2014. Con una correcta interpretación y aplicación de las
normas, los justiciables se beneficiaron porque conocieron el sentido en el que se aplicaron
las normas a casos concretos. En síntesis, pretendimos que la sociedad conozca la magnitud
en que los jueces utilizaron los tipos de interpretación y los principios laborales al resolver
los casos concretos. El conocimiento de la interpretación jurídica ayudará a que en los casos
judiciales se pueda aplicar una norma en forma correcta.
En ese sentido, se planteó el siguiente problema, ¿Cuál fue la incidencia en la aplicación de
los tipos de interpretación y principios jurídicos que utilizaron los jueces de trabajo en las
sentencias sobre reposición laboral en Chimbote, 2014? La hipótesis fue, la emisión de
sentencias claras, justas, lógicas, fue el efecto de la aplicación de los tipos de interpretación
y los principios jurídicos utilizados al sentenciar los casos sobre reposición laboral en
Chimbote, el 2014. El objetivo de estudio fue, determinar la incidencia de la aplicación de
los tipos de interpretación y los principios jurídicos que utilizaron los jueces de trabajo en las
sentencias sobre reposición laboral.
Material y Métodos
El método empleado es el inductivo descriptivo. El diseño de investigación es no
experimental, descriptivo simple, ex post facto. La población de estudio ha constado de 90
sentencias emitidas en los procesos sobre reposición en el trabajo tramitado en los juzgados
laborales de Chimbote que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo el 2014.
Se han analizado las 90 sentencias. La técnica ha sido la de análisis de sentencias y el
instrumento de investigación fue una ficha de recojo de datos de las sentencias. La fuente de
comprobación han sido las 90 sentencias pronunciadas en los procesos ordinarios laborales
sobre reposición en el trabajo, tramitados en los juzgados de Trabajo. La unidad de análisis
ha sido la sentencia sobre reposición en el trabajo del año 2014.
Resultados
Las siguientes tablas muestran los resultados de las 90 sentencias, de acuerdo a las variables
planteadas, sobre los casos de reposición laboral resueltos por los juzgados de trabajo de
Chimbote, que aplicaron la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497 durante el año 2014.
La interpretación gramatical fue utilizada en el 100% de los casos; la interpretación
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
45
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
jurisprudencial fue utilizada en el 53.10% de los caos, seguida de la sistemática, 36% y
doctrinaria, 31.5% (Respuesta de opción múltiple) y los Principios jurídicos más aplicados
fueron el de Primacía de la realidad en el 46.8%.
Tabla 1. Frecuencia de Interpretación Jurídica en sentencias de reposición
en el trabajo, en Chimbote el 2014.
Fuente: Elaborado por los autores, en base al conteo de los datos
Tabla 2. Frecuencia de Principios Jurídicos en sentencias de reposición en el trabajo, en
Chimbote el 2014.
Fuente: Elaborado por los autores, en base al conteo de los datos
INTERPRETACION JURIDICA
f
%
GRAMATICAL
90
100%
LOGICA
14
12.60%
SISTEMATICA
40
36.00%
DOCTRINARIA
35
31.50%
JURISPRUDENCIAL
59
53.10%
AUTENTICA
0
0.00%
SOCIOLOGICA
0
0.00%
DOGMATICA
0
0.00%
FINALISTA
0
0.00%
TOTAL
90
100.00%
PRINCIPIOS JURIDICOS
f
%
PRIMACIA DE LA REALIDAD
52
46.80%
PROTECTOR
33
29.70%
RAZONABILIDAD
16
14.40%
BUENA FE
2
1.80%
PROPORCIONALIDAD
3
2.70%
IRRENUNCIABILIDAD
7
6.30%
NORMA MAS FAVORABLE
0
0.00%
IGUALDAD
1
0.90%
CONTINUIDAD
13
11.70%
NO DISCRIMINACION
0
0.00%
TOTAL
90
100.00%
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
46
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
Tabla 3. Frecuencia de Carácter de sentencia en las resoluciones de
reposición en el trabajo, en Chimbote el 2014.
Caracteres de la sentencia
f
%
Clara
66
59.40%
Justas
36
32.40%
Lógica
58
52.20%
TOTAL
160
(opción múltiple)
Fuente: Elaborado por los autores, en base al conteo de los datos
Discusión
Se han analizado 90 casos sobre reposición laboral resueltos por los Juzgados de Trabajo de
Chimbote, que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo No. 29497, durante el año 2014,
para el análisis de las sentencias, respecto a la incidencia de interpretación y principios
jurídicos que pudiesen contener las decisiones judiciales, conforme al cuadro resumen:
En la tabla 1 de interpretación jurídica se observa que, de los 90 casos, en 90 se halló la
interpretación gramatical, quiere decir que los jueces aplicaron la interpretación literal de la
norma, es un análisis filológico que ayuda y puede ser de mucha ayuda, como refiere
Martínez Roldan, Luis., (1994), p. 289. Como segundo elemento más utilizado se encuentra
la interpretación jurisprudencial con 59 casos (53.1%), (respuesta de opción múltiple); es
decir, la interpretación efectuada por los tribunales, por los jueces al momento de aplicar la
norma al caso concreto, de acuerdo a lo que sostienen Martínez Roldan, Luis., (1994), p.
285., Zorilla, David (2010) p. 63. Del mismo modo se encuentran otros tipos de
interpretación, pero con menor aplicación tales como: sistemática 40 casos, doctrinaria 35
casos, lógica 14 casos, autèntica, sociológica, dogmática y finalista fueron 0 casos.
Por otro lado, la tabla 2 nos muestra los principios jurídicos, podemos decir que el principio
más utilizado fue el de primacía de la realidad con 52 casos (46.8%) de los 90, significa que
en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los documentos
debe darse preferencia a lo primero, (Exp. N. 1944-2002-AA/TC Fundamento 3), Romero
Montes, Francisco. (2011) p. 479. El segundo con mayor aplicación fue el principio protector,
en 33 casos (29.7%), este principio protector en base a tres reglas: (i) in dubio pro operario,
(ii) norma más favorable, y (iii) condición más beneficiosa. Pasco Cosmópolis, Mario.
(2009). p. 11., (Exp. N. 008-2005-AI/TC. Fundamento 21). Otros principios utilizados
fueron: razonabilidad con 16 casos, continuidad con 13 casos, irrenunciabilidad con 7 casos,
proporcionalidad 3 casos, buena fe 2 casos, igualdad 1 caso (opción múltiple), mientras que
la norma más favorable y el de no discriminación 0 casos.
Asimismo, la tabla 3 refiere a carácter de la sentencia, y lo que se obtuvo fue sentencias claras
en 66 casos (59.4%), es decir sencilla, explicada, de fácil entendimiento, así también 58 casos
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
47
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
(52.2%) se produjeron sentencias lógicas, aquellos que tienen coherencia al momento de
fundamentar los hechos, la norma y el fallo.
Segùn el derecho comparado, 6 países sudamericanos aplican los principios generales del
Derecho, mientras que la literalidad de la norma y la analogía se aplican en 5 países.
Podemos decir que la interpretación jurídica, los principios jurídicos, si son utilizados por los
jueces al momento de sentenciar, pues los aplican en sus diversas resoluciones, dándoles una
aplicando correcta y los citan de forma expresa para mejor fundamentación y esclarecimiento
del caso, de alguna manera también podemos decir que, se busca o se persigue es que se
pueda alcanzar un derecho más predictivo para con el ciudadano cuando este recurra al
ámbito judicial.
Conclusiones
Los resultados del trabajo nos permiten afirmar que, hemos probado la hipótesis formulada,
porque se ha determinado que en 66 casos se expidieron sentencias claras, sin desestimar que
para ser claras utilizaron el silogismo jurídico, analizaron el aspecto normativo (premisa
mayor), una buena redacción de los hechos (premisa menor), y su decisión de declarar
fundada e infundada lo pedido (consecuencia).
Los jueces, para resolver los conflictos laborales, para declarar fundada o infundada una
pretensión, tomaron como sustento de su decisión la jurisprudencia (los acuerdos plenarios
y las resoluciones) emitidas por la Corte Suprema, y el Tribunal Constitucional (en el
presente trabajo 59 casos), de modo que, con este tipo de interpretación se busca generar
mayor uniformidad de criterios en los operadores de justicia y sobretodo predictibilidad en
el Derecho al resolver un caso, generando además seguridad jurídica.
Los jueces de trabajo al resolver los casos sobre reposición laboral, recurrieron al principio
de la “Primacía de la Realidad”, ya que, según este principio, el juez, en caso exista
discordancia entre lo que expresan los documentos y lo que ocurre realmente en el trabajo,
prevalece lo que sucede en los hechos, de esta manera el trabajador se ve protegido, y más si
dicha protección lo establece el art. 23 de la Constitución.
En el Derecho comparado, 6 países sudamericanos, para interpretar las normas, recurren a
los Principios Generales del Derecho, cuando existe oscuridad, ambigüedad, deficiencia o
ausencia de normas, como lo establece la legislación nacional.
Consideramos pertinente alcanzar las siguientes recomendaciones:
Las Facultades de Derecho deben impulsar el estudio de los temas de interpretación jurídica
y aplicación de los principios jurídicos, pues de nada sirve saber la norma de manera literal,
cuando lo que se pretende es analizar el sentido del mismo.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
48
Carrillo y col., Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral
Referencias bibliográficas
Aliste, Tomás-Javier. (2011). La motivación de las resoluciones judiciales. Editorial Marcial
Pons, Madrid.
Beuchot, M. (2013). Perfiles esenciales de la Hermenéutica. Segunda Reimpresión de la
Primera Edición 2013, Fondo de Cultura Económica de la Universidad Nacional
Autónoma de México. México.
Castillo, A., Luján, M. Zavaleta, R. (2006). Razonamiento Judicial, Interpretación,
Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales. Ara Editores, Lima.
García, V. (2007). Introducción a la Ciencia Jurídica. Editorial Jurista Editores. Edición
Decima. Lima
Lega, L. (1971). Filosofía del Derecho. Editorial Bosch, Barcelona.
Martínez, L. (1994). Curso de Teoría del Derecho y Metodología Jurídica. Editorial Ariel
S.A. Oviedo, España.
Pasco, Mario. (2009). Reafirmación de los principios del Derecho del Trabajo, en Los
principios del Derecho del Trabajo en el Derecho Peruano. Libro Homenaje al
Profesor Américo Plá Rodríguez.
Reale, M. (1984: 139) Introducción l derecho, sexta edición, Editorial Pirámide, Madrid.
Rubio M. (2005). La interpretación de la Constitución, Pontificia Universidad Católica del
Perú, Fondo Editorial.
Taruffo, M. (2006). La motivación de la sentencia civil. Traducción de Lorenzo Córdova
Vianello. Editorial Coordinación de Documentación y Apoyo Técnico. México.
Torres, A. (1999), Introducción al Derecho, Teoría General de Derecho. Editorial Instituto
Pacifico. Primera Edición.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 41-48
49
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre, 2017, 8(2): 49-56
Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum coca
en
ratas.
Antiinflammatory effect of the methanolic extract of Erythroxylum coca
leaves in
rats.
O efeito antiinflamatório do extracto de metanol das folhas de Erythroxylum coca
em ratos.
César Braulio Cisneros Hilario
1
, David Fernando Cisneros Hilario
1
, Keith Luger,
Carrillo Julca
1
, Jorge Luís Arroyo
Acevedo
2
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del extra
cto metanólico de las hojas
de Eryhroxylum coca sobre el edema subplantar y auricular inducido con carragenina y Xylol
en ratas
respectivamente. El estudio es experimental y se desarrol
en los laboratorios de la Facultad de Medicina
Humana de la Universidad San Pedro, para lo cual se utilizaron 30 ratas albinas cepa Holtzman
machos
dispuesta de manera aleatoria en 6 grupos, de 5 ratas cada uno. Todos los grupos recibieron
carragenina 0.1
ml al 1% inyectada en la aponeurosis subplantar y 20 µg de xylol por vía tópica del lóbulo auricular,
el 1°
grupo fue control y recibió SSF, el diclofenaco 50 mg/kg, dexametasona 4 mg/kg,
4°, 5° y 6° grupo
recibieron extracto en dosis de 50, 250 y 500 mg/Kg por vía oral respectivamente
, para luego medir el
edema subplantar usando un pletismómetro digital a 1h, 3h y 6h además de extraerles
una porción circular
del lóbulo auricular con un sacabocados y ser pesados
, Para la significancia estadística se consideró la
p<0,05. Las principales medidas de resultado fueron la d
isminución del edema subplantar y auricular
inducida en ratas. Los resultados evidencian un mayor
efecto antiinflamatorio en los grupos que recibieron
el extracto etanólico, a dosis de 25
0 mg/kg para edema subplantar y 50 mg/kg para edema auricular.
Concluyéndose que el extracto metanólico de hojas de Eryhroxylum coca
en condiciones experimentales
presentan efecto antiinflamatorio en ratas.
Palabras clave: Antinflamatorio, extracto metanólico, Erythroxylum coca, carragenina, xylol.
Abstract
The present investigation had as objective to determine the influence of the methanolic
extract of the leaves
of Eryhroxylum coca
on the subplant and auricular edema induced with carrageenan and Xylol in rats
respectively. The study is experimental and was developed in the laboratories of the Faculty of Human
Medicine of the University San Pedro, for which 30 male albino rats will be used Holtzman
male strain
arranged randomly in 6 groups, 5 rats each. All groups received carrageenan 0.1 ml 1% injected into the
subplantar aponeurosis and 20 μg xylol topically at the earlobe, the 1st group was
control and received SSF,
the 2nd diclofenac 50 mg / kg, the 3rd dexamethasone 4 mg /kg, 4°, 5° and 6° group received extract at
doses of 50, 250 and 500 mg/kg orally respectively, to then measure the subplantar edema using a digital
plethysmometer at 1h,
3h and 6h in addition to extracting them A circular portion of the auricular lobe with
a punch and be weighed. For p <0.05, statistical significance was considered. The main outcome measures
were the reduction of subplantar and atrial edema induced in rats. The results showed a greater anti
-
inflammatory effect in the groups that received the ethanolic extract, at doses of 250 mg/kg for subplantar
edema and 50 mg/kg for atrial edema. Concluding that the methanolic extract of leaves of
Eryhroxylum
coca under experimental conditions present anti - inflammatory effect in rats.
Keywords: Antinflammatory, methanolic extract, Erythroxylum coca, carrageenan, xylol.
Resumo
A presente investigação tem como objectivo determinar a influência do extracto metanólico das folhas de
1
Universidad San Pedro. Facultad de Medicina. Chimbote, Perú. cbraulio_cisnerosh@hotmail.com
2
UNMSM, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones clínicas, Lima-Perú.
Recibido, 17 de febrero de 2017
Aceptado, 15 de noviembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 49-56
50
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
Eryhroxylum coca no subplant e edema do ouvido induzido por carragenina e com xilol em ratos,
respectivamente. O estudo é experimental e foi desenvolvido nos laboratórios da Faculdade de Medicina
Humana da Universidade de San Pedro, por 30 ratos machos albinos que será utilizado estirpe masculina
Holtzman dispostas aleatoriamente em seis grupos, cinco ratos cada. Todos os grupos receberam 0,1 ml de
carragenano 1% injectado no aponeurose subplantar e 20 g xilol topicamente na orelha, o primeiro grupo
de controlo e foi recebido SSF, a 2 de diclofenac de 50 mg / kg, 3 a dexametasona 4 mg / kg, 4, 5 e 6
receberam extracto grupo em doses de 50, 250 e 500 mg / kg por via oral, respectivamente, para, em seguida,
uma medida do edema subplantar usando um pletismómetro digital em 1h, 3h 6h e além de extrair deles
porção do lóbulo auricular circulante com um soco e ser pesado. Para p <0,05, a significância estatística foi
considerada. Os principais desfechos foram a redução do edema subplantar e atrial induzida em ratos. Os
resultados mostraram um maior efeito anti-inflamatório nos grupos receberam o extracto etanólico que, em
doses de 250 mg / kg para o edema subplantar e 50 mg / kg para o edema auricular. Concluindo que o
extrato metanólico de folhas de Eryhroxylum coca em condições experimentais presente efeito anti -
inflamatório em ratos.
Palavras-chave: antiinflamatório, extrato metanólico, Erythroxylum coca, carragena, xilol.
Introducción
La inflamación involucra una serie de respuestas, como reparadoras, protectoras frente a
injurias tisulares, producidas por infecciones, procesos inmunológicos o injurias
traumáticas directas. Los vegetales contienen compuestos fenólicos y flavónicos, los
cuales son pigmentos naturales y que protegen al organismo humano del daño producido
por agentes oxidantes; están ampliamente distribuidos en plantas, frutas, verduras y
representan componentes sustanciales de la parte no energética de la dieta humana
(
Aherne, 2002).
El Erythroxylum coca (coca), es una planta nativa del Perú, de valles calientes y húmedos
de la cordillera de los andes, que crece a 600 y 2000 msnm, que ha sido cultivada desde
tiempos muy remotos (2100 AC aprox.) (Villar, 2001) cuyas hojas son utilizadas por los
habitantes de la zona por sus diversas propiedades terapéuticas y entre ellas las
antiinflamatorias. (Raj, 2001)
En la base de datos Index Kewensis Detailed Report
(1998),
aparece en el año 1759 el
dato más antiguo de una especie de Erythroxylum. De este género se informan 235
especies en la familia Erythroxylaceae y 134 especies en la familia Linaceae; esto suma
un total de 369 especies de Erythroxylum en el mundo. De acuerdo al Chemicals Abstracts
Data Base (1987-2002), Med-Line (1980-2003), NAPRALERT (1975-2003) y varios
artículos originales consultados, se denota que es un género pocamente estudiado tanto
química como farmacológicamente.
Para este género se señalan el aislamiento de alcaloides y flavonoides como grupos
químicos fundamentales, mientras que las hojas y el tronco son las partes más estudiadas
de las plantas. Entre las propiedades etnomédicas se destacan fundamentalmente el uso
como estimulante, para la inducción de euforia y aliviar la sensación del hambre, contra
la fatiga y problemas estomacales.
Desde el punto de vista biológico se han estudiado
extractos de varias de las especies del género; para ello se han desarrollado ensayos para
evaluar el efecto citotóxico, la actividad antibacteriana y la actividad antiviral, entre otras
(Lohezic, 1999).
Los usos del género Erythroxylum se han extendido a diversas regiones del mundo, donde
se detalla la utilización etnomédica de al menos 15 especies del género, distribuidas en
diversas regiones del mundo, que cubren 12 países. Las diferentes especies se han
utilizado para el tratamiento de alrededor de 40 trastornos clínicos. Las principales
propiedades etnomédicas atribuidas a este género son: estimulante (12,6%), para la
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
51
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
inducción de euforia (10,8%) y contra la fatiga (10,8%), el alivio de la sensación del
hambre (10,8%), problemas estomacales (4.5%), cefaleas y dolor de garganta (3,6%).
También las especies de este género se han utilizado contra la fiebre, los desórdenes
hepáticos y renales, como anestésico local, afrodisíaco, antihemorrágico, antinflamatorio,
cicatrizante, entre otras. El uso etnomédico de este género se registra fundamentalmente
para países de Sudamérica, lo que representa el 32% de la información total. La República
de Perú se destaca por una mayor práctica etnomédica con un porciento de mención de
23,4% respecto al total de los registros de la literatura; le siguen Ecuador con un 10%,
Colombia con un 8% y Brasil con un 7,2%. Los órganos vegetales más utilizados en la
medicina tradicional son las hojas secas, que constituyen el 72% del total de lo que
aparece registrado; las hojas frescas, que constituyen el 15 %; el conjunto de hojas y
ramas (3%); las frutas frescas (2%); las raíces secas (2%) y en menor frecuencia, aparece
registrado el uso de la madera del tronco y el material seco de la corteza, las ramas y los
frutos. Por otro lado, existe mención del uso como alimento de algunas de estas especies
(PRALERT, 2003)
Las especies que se han estudiado científicamente con mayor frecuencia son
Erythroxylum coca (20%), E. coca var. coca (16%), E. coca, var. ipadu (14%), E.
novogratense (15%) y E. novogratense var. truxillensis (11%). De manera general, se
puede afirmar que el método de extracción más utilizado fue aquel que emplea el agua
caliente, es decir, los métodos tradicionales de infusión y decocción (Prieto, 2002).
Por todas estas razones nos planteamos el problema si: ¿El extracto metanólico de las
hojas de Erythroxylum coca tendrá efecto antiinflamatorio al administrarlo por vía oral
en ratas con inducción de inflamación en el nódulo subplantar con carragenina y lóbulo
auricular con xylol?, planteándonos la hipótesis de que el extracto metanólico de las hojas
de Erythroxylum coca tiene efecto antiinflamatorio en ratas con inducción de inflamación
en el nódulo pedal con carragenina y lóbulo auricular con xylol cuando es administrado
por vía oral.
Siendo nuestros objetivo general: Determinar el efecto antiinflamatorio del extracto
metanólico de las hojas de Erythroxylum coca en ratas; y los específicos: Inducir la
inflamación en el nódulo subplantar y lóbulo auricular de la rata por carragenina y xylol
respectivamenete, determinar el efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las
hojas de Erythroxylum coca en la inflamación en el nódulo subplantar en ratas y
determinar el efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de
Erythroxylum coca en la inflamación en el lóbulo auricular en ratas
Materiales y Métodos
El diseño del estudio es de tipo analítico-experimental, aleatorizado, completo, pre-
clínico in vivo; la población estuvo conformada por ratas Albinas Cepa Holtzman del
biotério del INS Lima-Chorrillos y la muestra por 30 ratas, además se adquirió 1 kg de
hojas de coca micropulverizada (Delisse), distribuida por la empresa nacional de la coca
Sociedad Anónima (ENACO). Lima-Perú.
Para la preparación del extracto alcohólico, las hojas de Erythroxylum coca. fueron
lavadas y sometidas a deshidratación, a 40 ºC en un horno con aire circulante, luego el
material seco, fue triturado en un molino eléctrico de cuchillas, hasta obtener un polvo
fino, y se llevó a maceración con metanol a temperatura ambiente. Luego de 7 días se
filtró y dicho filtrado se desecó a 40ºC en estufa hasta peso constante. El residuo seco,
fue denominado extracto metanólico, el que fue conservado en frasco de color ámbar a
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
52
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
4ºC, luego éste residuo sirvió para realizar el estudio fitoquímico y ensayo farmacológico,
previa reconstitución con agua destilada, utilizando como agente tensoactivo polisorbato
de sodio 80° al 3% de la solución a preparar. (CYTED, 1995).
El estudio fitoquímico del extracto metanólico Erythroxylum coca se realizó en los
ambientes de laboratorio de farmacología de la Facultad de Medicina Humana de la
Universidad San Pedro, al cual se le practicó, las reacciones de Gelatina, tricloruro férrico,
Dragendorff, Shinoda, Para determinar cualitativamente la presencia y cantidad de
metabolitos secundarios presentes en el extracto, utilizando la siguiente codificación:
Ausencia (-), Poca cantidad (+), Regular Cantidad (++), Abundante cantidad (+++). (Lock
de Ugaz, 1994).
Se utilizaron 30 ratas albinas cepa Holtzma de 175 ± 25 g de peso corporal. Las cuales
procedieron del bioterio del Instituto Nacional de Salud (Lima-Chorrillos), las cuales
fueron aclimatadas 7 días antes de la experimentación y fueron alojadas en jaulas
metálicas con alimento balanceado en pellets (ratonina) y agua a libertad a temperaturas
25 ± 1 °C, con 12 horas ciclo luz / oscuridad y humedad relativa aproximadamente 60%,
luego fueron distribuidos aleatoriamente en 6 grupos de cinco ratas cada uno, donde todos
recibieron carragenina 0.1 ml al 1% inyectada en la aponeurosis subplantar (Winter,
1962), además de xylol 20 µg aplicada vía tópica en el lóbulo auricular (CYTED, 1995),
inmediatamente recibieron los tratamientos siguientes: El grupo 01 recibió SSF 2 mL/Kg,
el grupo 02 recibió, diclofenaco 50 mg/kg, el 03 recibió dexametasona 4 mg/kg, mientras
que los grupos 04, 05 y 06 recibieron extracto de coca en dosis de 50, 250 y 500 mg /kg
respectivamente.
Para la evaluación del efecto antiinflamatorio se tomaron las medidas del volumen del
nódulo subplantar de las ratas a 1, 3 y 6 horas, haciendo uso de un pletismómetro digital,
mientras que para la evaluación del efecto antiinflamatorio en el lóbulo auricular se
anestesió a las ratas haciendo uso de una cámara de vidrio conteniendo éter y se procedió
a retirarles una porción circular del lóbulo auricular haciendo uso de un sacabocados, para
luego ser pesadas en una balanza digital.
Los datos fueron expresados mediante la estadística descriptiva utilizándose valores
medios ± error estándar(EA), límites inferior y superior a un intervalo de confianza del
95%, e inferencialmente por el análisis de varianza y de comparaciones múltiples de
Duncan; los valores fueron significativos con una p <0,05; para el cual se utilizó el
programa estadístico SPSS.V24.
Resultados
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto etanólico de las hojas de Erythroxylum coca.
Reacción de Identificación Metabolito Secundario Cantidad
Tricloruro férrico Compuestos Fenólicos +++
Dragendorff Alcaloides +++
Shinoda Flavonoides +++
Leyenda: (+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad o positivo, (+)= Poca cantidad o
trazas: (-)=Ausencia.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
53
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
Figura N° 01. Valor medio de la masa de los discos auriculares al evaluar el efecto antiinflamatorio
del extracto metanólico de Eritroxylon coca sobre el edema auricular inducido por xylol en ratas.
Figura N° 02. Porcentaje de eficacia antiinflamatoria del extracto metanólico de Erythroxylon coca
sobre el edema auricular inducido por xylol en ratas.
Figura N° 03. Gráfico comparativo de los valores medios de los volúmenes (mL) del nódulo
subplantar de las ratas al evaluar el efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de Erythroxylon
coca, despues de 1 h, 3 h y 6 h de tratamientos.
0
23.3
27.3
31.9
29.8
29.5
0
10
20
30
40
Xylol (X) X + Diclofenaco 50
mg/kg
X + Dexametasona
4 mg/kg
X + Extracto 50
mg/kg
X + extracto 250
mg/kg
X + extracto 500
mg/kg
Eficacia protectora (%)
Tratamientos
8.6
6.6
6.3
5.9
6.0
6.1
5.5
6.0
6.5
7.0
7.5
8.0
8.5
9.0
Xylol (X) X + Diclofenaco
50 mg/kg
X +
Dexametasona
4 mg/kg
X + Extracto 50
mg/kg
X + extracto
250 mg/kg
X + extracto
500 mg/kg
valor medio de inflamacion
(mg)
p<0.0001
0.30
0.28
0.08
0.15
0.05
0.13
1.30
0.92
0.65
0.95
0.57
0.40
1.23
0.73
0.52
0.75
0.28
0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
1.40
Carragenina (C) C + Diclofenaco
50 mg/kg
C +
Dexametasona
4 mg/kg
C + Extracto 50
mg/kg
C + Extracto 250
mg/kg
C + Extracto 500
mg/kg
Valores medios de los volumenes (mL)
Tratamientos
Efecto de los tratamientos a 1 h de su administración
Efecto de los tratamientos a 3 h de su administración
Efecto de los tratamientos a 6 h de su administración
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
54
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
Figura N° 04. Porcentaje de eficacia antiinflamatoria del extracto metanólico de Eritroxylon coca
sobre el edema subplantar inducido por carragenina en ratas.
Discusión
En este trabajo se muestran los resultados del estudio fitoquímico del extracto metanólico
de las hojas de coca evidenció contener una gran cantidad de alcaloides, compuestos
fenólicos y flavonoides (Tabla 01). Por otro lado, los flavonoides han mostrado actividad
antiinflamatoria in vitro e in vivo (Tanaka, 1994). Uno de estos mecanismos es por
inhibición de eicosanoides generadores de enzimas, incluyendo fosfolipasa A2,
ciclooxigenasa y lipoxigenasa, reduciendo así la presencia de prostanoides y leucotrienos.
Además, recientes estudios muestran que los flavonoides, especialmente flavonas y sus
derivados, expresan una gran actividad antiinflamatoria debido a la modulación de la
expresión de genes proinflamatorios, tales como ciclooxigenasa-2, óxido nítrico sintasa
inducible y varias citoquinas pivotales (Kim, 2004).
Al evaluar el efecto antiinflamatorio por el método del lóbulo auricular inducido por xylol
evidencia que existe un efecto protector del extracto metanólico de la hojas de
Erythroxylyum coca a dosis de 50 mg/Kg frente al agente flogógeno xylol (Figura 01), lo
que representa un 31.9% de eficacia antiinflamatoria (Figura 02).
Al evaluar el efecto antiinflamatorio por el método del nódulo subplantar inducido por
carragenina, se observa que las tres primeras horas posterior a su administración, produce
un comportamiento bifásico, en la primera hora (primera fase), registra un incremento
gradual del edema (Figura 03), así mismo durante las tres primeras horas (segunda fase),
se caracteriza por un incremento abrupto del edema a partir de los 90 minutos (Vinegar,
1969). Además de observarse mayor efecto antiinflamatorio del extracto de las hojas de
coca con un porcentaje de eficacia de 83.3% (250 mg/kg) durante la primera hora, 83.8%
(500 mg/kg) durante la tercera hora y 69.2% (500 mg/Kg) durante la sexta hora (Figura
03, 04).
Los flavonoides poseen actividad antiinflamatoria al inhibir diversas enzimas implicadas
en el metabolismo del ácido araquidónico como la ciclooxigenasa, lipooxigenasa, fosfato
dinucleótido adenina nicotinamida (NADPH) (Middleton, 2000; García, 2002), además
los flavonoides polihidroxilados actúan preferentemente por la vía de 5-lipooxigenasa,
mientras que los menos hidroxilados inhiben fundamentalmente la vía de ciclooxigenasa.
In vivo (Ferrándiz, 1990). Otros mecanismos implicados en la acción antiinflamatoria y
en los cuales pueden intervenir los flavonoides son: inhibición de la liberación de
0.0
5.6
72.2
50.0
83.3
55.6
0.0
29.5
50.0
26.9
56.4
69.2
0.0
40.5
58.1
39.2
77.0
83.8
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
Carragenina (C) C + Diclofenaco
50 mg/kg
C +
Dexametasona
4 mg/kg
C + Extracto 50
mg/kg
C + Extracto
250 mg/kg
C + Extracto
500 mg/kg
porcentaje de Eficacia (%)
Tratamientos
% Eficacia 1 h % Eficacia 3 h % Eficacia 6 h
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
55
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
histamina, inhibición de la migración celular (en el proceso inflamatorio los leucocitos se
dirigen por quimiotactismo hacia el foco inflamatorio, donde son activados liberando
eicosanoides y otros agentes proinflamatorios). Muchos de los flavonoides y fenoles
cooperan en el efecto antiinflamatorio, pues una explicación posible sería la actividad
inhibidora de la prostaglandina sintetasa, impidiendo por lo tanto la síntesis de
prostaglandinas, componente responsable de la actividad inflamatoria. (Ferrándiz, 1990).
La IL-1 permite la inducción de genes que codifican para la ciclooxigenasa tipo 2
(COX2), la fosfolipasa A tipo 2 (PLAT2) y la óxido nítrico sintetasa inducible (iNOS).
Otras citoquinas, como IL-2, IL-6 e IL-8, contribuyen a la aparición de manifestaciones
de respuesta inflamatoria (Goodman y Gilman, 1996). Las consecuencias biológicas de
esta inducción se traducen en una franca respuesta inflamatoria. Por otra parte, los
corticoides ejercen profundos efectos sobre las reacciones inmunitarias, inhibiendo la
producción de interleuquinas IL-1 e IL-6 (Castell, 1989). Explican que la interleuquina 1
(IL-1), el factor de necrosis del tumor alfa (TNF-alfa) y la interleuquina-6 (IL-6) modulan
en la fase aguda de la inflamación la síntesis de proteínas del plasma, en hepatocitos
humanos adultos. Solo la IL-6 estimula la síntesis de proteína C reactiva durante la
inflamación. Estos datos sugieren que IL-6 tiene el papel crucial en la regulación de
síntesis aguda de proteína de fase en los hepatocitos humanos. En resumen, se puede
expresar que los flavonoides, al tener un comportamiento dual de inhibir la formación de
prostaglandina E2 (PGE2) y leucotrieno B4 (LTB4), afectan el metabolismo del ácido
araquidónico e inhiben la síntesis de interleuquina 1 (IL-1) y como consecuencia la
interleuquina 6 (IL-6), lo cual a su vez afecta la síntesis de la proteína C reactiva (PCR).
La actividad antiinflamatoria según el modelo de edema auricular y nódulo subplantar en
ratas se fundamenta a la posible presencia de las flavonas, chrysin y apigenina en el
extracto metanólico de coca, además de la presencia de flavonoles e isoflavonas (Kim,
2008).
Conclusiones
En condiciones experimentales se ha demostrado que el extracto metanólico de las hojas
de Erythroxylum coca, posee efecto antinflamatorio inducido por carragenina y xylol en
ratas.
Referencias bibliográficas
Aherne, S., O’Brien, N. (2002). Dietary flavonols: chemistry, food content, and
metabolism. Nutrition. 18:75-81.
Castell, J.V., Gómez-Lechón, M.J., David, M., Andus, T., Geiger, T., Trullenque, R.,
Fabra, R., Heinrich, P.C. (1989). lnterleukin-6 is the major regulator of acute phase
protein synthesis in adult human hepatocytes. FEBS Lett, 242(2):237-9.
Chemical Abstracts Database (until 2002) on CD and printed version, American
Chemical Society, USA.
CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Proyecto
X-I. Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región. Manual de técnicas
de investigación; 1995. p.220
Ferrándiz, M.L., Alcaraz, M.J. (1991). Anti-inflammatory activity and inhibition of
arachidonic acid metabolism by flavonoids. Agents Actions, 32:283-8.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
56
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
Cisneros y col., Efecto antiinflamatorio del extracto metanólico de las hojas de Erythroxylum
coca en ratas.
García, L., Rojo, D., García, L.V., Hernández, M. (2002). Plantas con propiedades
antiinflamatorias. Centro de Investigaciones Biomédicas "Victoria de Girón" Rev
Cubana Invest Biomed, 21(3):214-6.
Goodman y Gilman. (1996). Las bases farmacológicas de la terapéutica. 9ª. Edición.
México: Ed. McGraw-Hill. Interamericana. 1996:661-9.
Index Kewensis Detailed Report (1998) Base de Datos en CD-ROM, Gran Bretaña.
Kim, H. P., Son, K. H., Chang, H. W., Kang, S. S. (2004). Antiinflammatory plant
flavonoids and cellular action mechanisms. J Pharmacol Sci. 96:229-45.
Kim, H.K., Namgoong, S.Y., Kim, H.P. (2008). Anti-inflammatory activity of flavonoids:
mouse ear edema inhibition. Arch Pharmacol Res, 16(1):18-24.
Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos
naturales. 2° Edición. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Lohezic, F; M. Amoros., J. Boustie & L. Girre (1999). Pharm. Pharmacol. Commun. 5:
249-53.
Middleton, E., Kanndasamy, C., Theoharides, T.C. (2000). The effects of plant flavonoids
on mammalian cells: implication for inflammation, heart disease and cancer.
Pharmacol Rev, 52(4):673-751.
Prieto, S., G. Garrido, J.A. González & J. Molina (2002). Revista CNIC. Ciencias
Biológicas 33: 99-116.
Raj, K., Sripal, M., Chauluvadi, M., Krishna, D. (2001). Bioflavoids classification,
pharmacological, biochemical effects and therapeutic potential. Indian Journal of
Pharmacology. 33:2-16.
Tanaka, T., Makita, H., Ohnishi, M., Hirose, Y., Wang, A., Mori, H., et al. (1994).
Chemoprevention of 4-nitroquinoline 1-oxide-induced oral carcinogenesis by
dietary curcumin and hesperidin: Comparison with the protective effect of β-
carotene. Cancer Res. 54:4653-9.
Villar, M., Villavicencio, O. (2001). Manual de fitoterapia. EsSalud. OPS. Lima. p.153-
156.
Vinegar, H. (1969). Biphasic development of carrageen in edema in rats. J Pharmacol
Exp Ther, 166(1):99-103.
Winter, C.A., E.A. Risley & C.W. Nuss. (1962). Carrageenan-induced oedema in hind
paw of rats-an assay for anti-inflammatory drugs. Proceedings of Society
Experimental Biology Medicine. 111: 544 - 547.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 49-56
57
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 57-64
Formación científica y experiencia en investigación científica de docentes que
imparten asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016
Scientific training and experience in scientific research of teachers who teach
undergraduate research subjects. USP, 2016
formação científica e experiência em pesquisa científica de professores que
ensinam cursos de graduação em investigação. USP de 2016
Britaldo Campos Marín
1
, Jéssica Luis Menacho
1
, Jéssica Alicia Olivari Vega
1
,
Wilfredo Lizarzaburu Muñoz
1
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo principal analizar la formación científica y experiencia en investigación
científica de los docentes que
impartieron asignaturas de investigación científica en pregrado en la
Universidad San Pedro durante el año 2016.
Es una investigación de tipo descriptivo, que consta de una
parte documental y una parte de campo. Para el estudio documental se recogió inform
ación de los 73
docentes que impartieron asignaturas de investigación científica en el nivel de pregrado durante el semestre
2016
-II; la información se obtuvo de la Carga Lectiva del año 2016, que se encuentra en la Oficina de
Registro Técnico, y de los Re
gistros del Sistema de Investigación de la Dirección General de Investigación.
Para el estudio de campo se aplicó un cuestionario ad hoc a 49 de los docentes que impartieron asignaturas
de investigación científica en el mismo nivel y semestre académico.
El análisis documental reveló que el
52.05% ha aprobado el Programa
de Capacitación en Investigación Científica de la Universidad San Pedro
(PCIC
-USP); el 50.68% ha ejecutado proyecto de investigación, considerando incluso el año 2016; el
16.44% posee el gra
do de doctor en la especialidad, mientras que el 13.69% posee el grado de maestro en
la especialidad como máximo grado académico. Y el estudio de campo encontró que el 61.22% tiene título
de especialidad en la carrera que imparte; el 65.3% posee grado de m
aestro en la especialidad; el 46.9%
posee grado de doctor en la especialidad; y el 69.4% aprobó el PCIC
-USP. Se encontró que la experiencia
en investigación científica de los docentes que impartieron asignaturas investigativas se manifiesta en la
ejecución
de proyectos de investigación considerando el año 2016, fue de 53.1%; y aquellos que publicaron
artículo científico en la revista Conocimiento para el Desarrollo asciende a 36.7%.
Palabras
clave: Formación científica, experiencia en investigación científica
Abstract
This study had as main objective to analyze the scientific formation and experience in scientific research
of the professors who gave subjects of scientific investigation in undergradu
ate in the University San Pedro
during the year 2016.
It is a research of descriptive type, that consists of a documentary part and a part of
field. For the documentary study information was collected from the 73 teachers who taught scientific
research sub
jects at the undergraduate level during the semester 2016-II; The information was obtained
from the Teaching Charge of the year 2016, which is in the Office of Technical Registration, and the
Registers of the Research System of the General Directorate of R
esearch. For the field study, an ad hoc
questionnaire was applied to 49 of the teachers who gave scientific research subjects at the same level and
academic semester.
The specialty as the highest academic degree. And the field study found that 61.22%
have
a specialty degree in the career they teach; 65.3% have a master's degree in the specialty; 46.9% have
doctor's degree in the specialty; And 69.4% approved the PCIC
-USP. It was found that the experience in
scientific research of the teachers who gave inves
tigative subjects is manifested in the execution of research
projects considering the year 2016, was 53.1%;
and those who published a scientific article in the journal
Knowledge for Development amounted to 36.7%.
Keywords:
Scientific training, experience in scientific research
1
Programa de Capacitación en Investigación Científica. Universidad San Pedro.
britaldocamposmarin@yahoo.com.pe
Recibido, 17 de febrero de 2017
Aceptado, 15 de noviembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 57-64
58
Resumo
O principal objetivo deste estudo foi analisar a formação científica e experiência em pesquisa científica de
professores que ensinaram temas de investigação científica na graduação da Universidade San Pedro
durante 2016. É uma pesquisa descritiva, que consiste de um documentário e parte de campo. Para obter as
informações estudo documental 73 professores que ensinaram temas de pesquisa científica em nível de
graduação durante o semestre 2016-II foi coletado; A informação foi obtida a partir da carga Study 2016,
localizado no Departamento de Cadastro Técnico e Pesquisa registros do sistema DG Research. Para o
estudo de campo de um questionário a 49 professores que ensinaram temas de pesquisa científica, ao mesmo
nível e aplicadas semestre letivo ad hoc. A análise documental revelou que 52,05% aprovaram o Programa
de Formação em Investigação Científica da Universidade San Pedro (PCIC-USP); 50,68% executada
projeto de pesquisa, considerando-se ainda de 2016; a 16,44% têm um grau de doutorado na especialidade,
enquanto que 13,69% têm um grau de mestre no grau máximo especialidade. E o estudo de campo constatou
que 61,22% possuem título de especialidade na corrida que dá; 65,3% têm mestrado na especialidade;
46,9% têm um grau de doutoramento na especialidade; e 69,4% aprovou o PCIC-USP. Constatou-se que a
experiência em pesquisa científica de professores que ensinaram temas de investigação que se manifestam
na execução de projectos de investigação, considerando 2016, foi de 53,1%; e aqueles artigo científico
publicado na revista Conhecimento para o Desenvolvimento eleva-se a 36,7%.
Palavras chave: formação científica, experiência em pesquisa científica
Introducción
Hasta el año 2009 la Universidad San Pedro (USP) no contaba con un Programa oficial
de formación en investigación científica para los docentes que desarrollaban las
asignaturas del área en los estudios de pregrado que ofrece la Universidad. Esta situación
derivó en un esfuerzo por conocer “la labor de investigación realizada en la Universidad
San Pedro, durante el periodo 1995 2008” (Lizarzaburu, 2010, p.133). A raíz de ello, se
detectó que un porcentaje de docentes poseían el grado de magister o doctor y muchos
otros se encontraban desarrollando programas de posgrado, pero no ejecutaban proyectos
de investigación científica; en realidad, sólo la Facultad de Ciencias de la Salud lo hacía,
a través de concursos de proyectos de investigación científica para docentes y estudiantes.
A partir del 2010 se ofrece el Programa de Diplomado en Investigación Científica con la
finalidad de dar oportunidad de capacitación en investigación científica a los docentes
que desarrollan dichas actividades en el pregrado, “El objetivo del estudio fue analizar el
desarrollo de la investigación científica en la Universidad San Pedro durante el periodo
2009 2011” (Lizarzaburu, Tello & Urcia, 2012), en este estudio se encontró que se
incrementó la labor de investigación científica entre docentes y estudiantes, se elaboraron
normas y directivas para la labor de investigación, se dio inicio a las unidades de
investigación y existía un clima de apoyo y fortalecimiento a la labor de investigación.
En este periodo la Universidad cuenta con una revista indexada de investigación científica
donde se publicaba los resultados de las investigaciones mejor calificadas ejecutadas en
las unidades de investigación de la Universidad.
En el 2014 se analiza la capacitación en investigación científica que poseen los docentes
que imparten asignaturas de investigación científica en el pregrado y posgrado, “El
propósito del presente estudio es analizar la coherencia de formación y experiencia
científica que tienen los docentes de la USP que imparten actividades investigativas en
pregrado y posgrado” (Lizarzaburu, Campos & Campos, 2014). En dicho estudio se
encontró que muchos docentes que impartieron actividades investigativas en pre y
posgrado en la Universidad San Pedro no eran especialistas en la carrera que impartieron
las actividades investigativas, no tenían experiencia en investigación científica, no habían
ejecutado proyectos de investigación científica en la Universidad ni mucho menos habían
publicado en la Revista oficial de investigación científica de la Universidad; y, no habían
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
59
aprobado el Programa de Diplomado en Investigación Científica desarrollado por la
Oficina Central de Investigación Universitaria (Hoy Dirección General de Investigación).
“Se entiende por ciencia, refiriéndonos a la ciencia fáctica, al conjunto de conocimientos
metódicamente organizados en forma sistemática y rigurosa que describen, explican y
predicen una realidad externa” (Sánchez & Reyes).
La nueva Ley Universitaria Ley 30220 en su artículo 7° establece como una de las
funciones de la Universidad: La investigación (Sección 7.2) y en su Art. 48 establece que:
“La investigación constituye una función esencial y obligatoria de la Universidad…”.
“Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora en su
propia institución…”
Estos dispositivos legales justifican plenamente el énfasis que debe dársele a la
investigación científica en la formación académica-profesional a los estudiantes del
pregrado de la Universidad San Pedro. Para lograr este propósito los docentes que
imparten asignaturas de investigación científica en el pregrado en la USP deben estar
debidamente preparados para ello.
En esta investigación se analizó la formación científica y la experiencia en investigación
científica que posee cada uno de los docentes que impartieron asignaturas de
investigación científica en pregrado en la USP durante el año 2016, la misma que se
analizó en sus dimensiones:
Formación científica y Experiencia en investigación científica
La formación científica del docente que impart asignaturas de investigación científica
en pregrado en la USP durante el año 2016, se define como poseer tulo de especialidad
de la carrera que imparte la asignatura, poseer posgrado de la especialidad y haber
aprobado el programa de capacitación en investigación científica ofrecido por la DGI.
Se operacionaliza como sigue:
Título de especialidad: Sí o no,
Grado de Maestro en especialidad: tiene, no tiene,
Grado de Doctor en la especialidad: tiene, no tiene.
PCIC-USP: aprobado o no aprobado.
La experiencia en investigación científica del docente que impart asignaturas de
investigación científica en pregrado en la USP durante el año 2016, se define como haber
desarrollado proyectos de investigación científica.
Se operacionaliza como sigue:
Ha ejecutado proyectos de investigación científica en la USP incluyendo en el año 2016:
si, no.
Ha publicado artículos científicos en la revista científica de la Universidad: si, no.
Como hipótesis formulamos: No todos los docentes que impartieron asignaturas de
investigación científica en pregrado en la USP durante el año 2016 tienen formación
científica y experiencia en investigación científica.
Como objetivo nos proponemos: Analizar la formación científica y experiencia en
investigación científica que tienen los docentes que impartieron asignaturas de
investigación científica en pregrado en la USP durante el año 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
60
Material y Métodos
El estudio realizado es de tipo descriptivo con una parte documental y la parte de campo
(Ander-Egg, 1990). En la parte documental se consideró la información de la carga lectiva
del semestre 2016II proporcionada por la Oficina General de Registro y de los registros
de investigación la Dirección General de Investigación.
La población estuvo constituida por todos los docentes que impartieron asignaturas de
investigación científica en pregrado en la USP durante el semestre 2016-II (73). En la parte
documental se trabajó con toda la población y en la parte de campo se trabajó con 49
docentes que respondieron al cuestionario que se aplicó con tal fin.
Resultados
Del análisis documental:
Tabla N° 1. Distribución de docentes según título en especialidad, grado más alto en especialidad, haber
aprobado el PCIC-USP y haber ejecutado proyecto de investigación el año 2016.
Características
Facultad
N° de
docentes
Título de
especialidad
Grado más alto en
especialidad
PCIC-USP Ejecutó P.I.
2016
Mg.
Dr.
Ingeniería
15
13
2
11 (73.33%)
12 (80.0%)
Ciencias de la Salud
15
14
4
0
5 (33.33%)
8 (53.33%)
C. Econ. y Administ.
13
11
1
4
11 (84.61%)
6 (46.15%)
Educación y Human.
20
18
4
5
7 (35.0%)
7 (35.0%)
Derecho y C. Política
2
1
1
2 (100.00%)
1 (50.0%)
Medicina Humana
8
6
1
0
2 (25.0%)
3 (37.50%)
Total
73
63
(86.30%)
10
(13.69%)
12
(16.44%)
38 (52.05%)
37 (50.68%)
Fuente: Of. Registro Técnico. Unidad de Registro y Archivo de la DGI.
De los 73 docentes que impartieron asignaturas de investigación científica en pregrado
en la Universidad durante el semestre 2016-II: en Ingeniería (15), dos docentes no tienen
título de la especialidad de la carrera en la que imparte la asignatura; en Salud (15) un
docente no tiene título de la especialidad de la carrera en la que imparte; en Ciencias
Económicas y Administrativas (13), dos no tienen la especialidad de la materia en la
carrera que imparte (Estadística); en Educación y Humanidades (20) dos no tienen la
especialidad de la materia que imparte (Estadística); en Derecho (2) uno no tiene título
de la carrera en la que imparte; y, en Medicina Humana (8) dos no tienen título de la
carrera que imparte la asignatura.
El análisis de campo se realizó con toda la información recolectada de la respuesta a la
aplicación del cuestionario elaborado para tal fin a los docentes que impartieron
asignaturas de investigación en el pregrado en la Universidad durante el semestre 2016-
II; siendo ellos de diferentes especialidades.
Considerando las dimensiones:
Para analizar la variable formación científica consideramos la siguiente tabla que incluye
el título en la especialidad, el grado de maestro o doctor en especialidad y si aprobó el
PCIC-USP:
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
61
Tabla N° 2. Porcentaje de docentes que impartieron asignaturas de investigación en pregrado en la USP,
semestre 2016-II, según título en la especialidad de la carrera que imparte, grado de maestro
o grado de doctor en la especialidad y si aprobó el PCIC-USP.
Cumple
Título
especialidad
Maestro
especialidad
Doctor
especialidad
Aprobó
PCIC-USP
No
38.78
34.7
53.1
30.6
SI
61.22
65.3
46.9
69.4
100.00
Fuente: Aplicación del cuestionario
Para analizar la experiencia en investigación científica consideramos la siguiente tabla
que incluye ejecución de proyecto de investigación en la USP hasta el año 2016 y
publicación de artículo científico en la revista oficial de investigación Conocimiento para
el Desarrollo de la USP.
Tabla N° 3. Porcentaje de docentes que impartieron asignaturas de investigación científica según ejecución
de proyecto de investigación incluyendo el 2016 y publicación de artículo científico en la
revista oficial de investigación Conocimiento para el Desarrollo de la USP.
Cumple
Ejecutaron proyecto de
investigación
Publicaron artículo científico
No
46.9
63.3
Si
53.1
36.7
100.00
Fuente: Aplicación del cuestionario
Para analizar la formación científica con la experiencia en investigación científica en
forma conjunta podemos presentar las siguientes tablas compuestas:
Tabla N° 4. Distribución de docentes con grado de doctor en la especialidad, aprobó el PCIC-USP, ejecutó
proyecto de investigación y publicó artículo científico en la Revista Oficial de la USP
Conocimiento para el Desarrollo.
Grado
de
doctor
Aprobó
PCIC-USP
Ejecutó proyecto
Investigación USP
Publicó artículo
científico USP
Total
No
Si
No
Si
No
Si
No
10
16
9
17
17
9
26
Si
5
18
14
9
14
9
23
15
34
23
26
31
18
49
Fuente: Aplicación del cuestionario
Tabla N° 5. Distribución de docentes que aprobaron el PCIC-USP según ejecución de proyecto de
investigación científica en la USP y publicación en la Revista Oficial de la USP Conocimiento
para el Desarrollo.
Aprobó el
PCIC-USP
Ejecutó proyecto de
investigación USP
Publicó artículo
Científico USP
Total
No
Si
No
Si
No
9
6
12
3
15
Si
14
20
19
15
34
Total
23
26
31
18
49
Fuente: Aplicación del cuestionario
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
62
Para identificar los motivos por los que los docentes que han aprobado el PCIC-USP, no
aplicaron los conocimientos recibidos en dicho programa en el desarrollo de las
asignaturas de investigación científica que impartieron establecemos la siguiente tabla:
Tabla N° 6. Porcentaje de docentes que aprobaron el PCIC-USP según la aplicación de los conocimientos
recibidos en el PCIC-USP en las asignaturas que impartieron.
Aplicó conocimientos del PCIC-USP
N° de docentes
Porcentaje (%)
No aprobó el programa
15
30.6
No, porque la unidad exige otras normas
8
16.3
Completamente
26
53,1
Total
49
100.00
Fuente: Aplicación del cuestionario
Por otro lado, se observó que de los docentes que impartieron asignaturas de investigación
científica en pregrado en la USP en el año 2016:
El 75.5% aplicaron el sistema de investigación de la Universidad.
El 86.6% consideran fundamental el Programa de Capacitación en Investigación
Científica en la capacitación del docente.
El 55.1% manifestó que la unidad donde imparte sus actividades investigativas aplicaron
completamente las normas para la enseñanza establecidas en la Resolución de Rectorado
N° 0731-2016-USP/R.
Discusión
El análisis documental muestra que el 52.05% ha aprobado el Programa de Capacitación
en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PCIC-USP); el 50.68% ha
ejecutado proyecto de investigación, considerando incluso el año 2016; el 16.44% posee
el grado de doctor en la especialidad, mientras que el 13.69% posee el grado de maestro
en la especialidad como máximo grado académico.
Respecto a los docentes que impartieron asignaturas de investigación en el nivel de
pregrado en la USP, durante el semestre 2016-II, 61.22% cuentan con título profesional
en la especialidad en la que enseña; 65.3% cuenta con grado de maestro, y 46.9% con
grado de doctor en la especialidad. Por otro lado, 69.4% aprobó el PCIC-USP.
En segundo lugar, 53.1% de los docentes ejecutaron proyectos de investigación,
considerando incluso el año 2016, mientras que 36.7% publicaron su estudio como
artículo científico en la revista oficial de investigación de la universidad, Conocimiento
para el Desarrollo.
Por otra parte, entre los 49 docentes que impartieron asignaturas de investigación y
aprobaron el PCIC-USP, 20 docentes ejecutaron proyecto e investigación y 15 publicaron
artículo científico en la revista institucional, Conocimiento para el Desarrollo. Y entre los
docentes con grado de doctor en la especialidad, 18 aprobaron el PCIC-USP, nueve
ejecutaron proyecto de investigación durante el año, y nueve publicaron artículo científico
en la Revista Oficial de la Universidad.
Otro hallazgo importante lo constituye la identificación de la proporción de docentes que
aplican lo aprendido en el PCIC-USP en las asignaturas que imparten. En este caso, de
los 49 docentes capacitados, ocho manifiestan que no aplican los conocimientos
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
63
adquiridos fundamentalmente por la unidad académica se rige por otras normas. En
contraste, 26 docentes manifiestan que aplican completamente todo lo aprendido en el
programa. De todos modos, esta cifra representa una importante proporción (53%), que
pone en evidencia el valor del programa en tanto tiene un efecto multiplicador, aun
cuando éste no se ha medido todavía. Sin embargo, aun cuando sólo se trata de un 30%
de docentes con carga en el área de investigación, este grupo no aprobó el programa, lo
que pone en tela de juicio lo que desarrollan en clase.
Se encontró que 75.5% de los docentes sigue los lineamientos del sistema mencionado,
mientras que sólo la cuarta parte no lo hace, en contraste con algunos reportes de años
atrás (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2014), esta proporción evidencia que, aun cuando
en términos generales todavía son pocos los docentes de la Universidad que acceden al
PCIC-USP, la proporción de quienes enseñan investigación y han participado del
programa crece a lo largo del tiempo y va adquiriendo un impacto mayor. Este impacto
se traduce no sólo en la ejecución de proyectos de investigación, como se ha visto, sino
también en la publicación de artículos en la revista institucional, que, entre otros logros,
no sólo consiguió su indexación internacional, sino una presencia que ya alcanza los siete
volúmenes, con una periodicidad bimestral (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2010).
Cabe destacar, sin embargo, que aun cuando el PCIC-USP ha demostrado eficacia y un
importante efecto multiplicador (Lizarzaburu, Tello & Urcia, 2012), existen todavía
docentes que consideran que el programa no es necesario (4.1%) o apenas
complementario a otras actividades (12.2%). En contraste, 83.6% consideran que el
desarrollo del programa y la participación de los docentes del área de investigación en
este programa es fundamental para su capacitación en el área. Asimismo, la aplicación de
las normas referidas al sistema de investigación (Resolución de Rectorado N° 0731-2016-
USP/R) es sólo parcial en el 45%, y completa en el 55%.
Conclusiones
Los docentes que impartieron asignaturas de investigación en pregrado en la USP en el
año 2016 en cierto porcentaje no son de la carrera en que imparten las asignaturas. En
algunas facultades en porcentajes considerables no han aprobado el PCIC-USP y no han
ejecutado proyecto de investigación científica incluyendo el año 2016 ni mucho menos
han publicado en le Revista Oficial de Investigación Científica Conocimiento para el
Desarrollo. Por tanto no tiene formación científica ni experiencia en investigación
científica a pases de poseer grado de maestro o de doctor.
Sólo el 75.5% de los docentes que impartieron asignaturas investigativas en pregrado en
la USP en el año 2016 lo hicieron aplicando el sistema de investigación de la Universidad.
Más del 40% de los docentes manifiestan que las unidades donde imparten sus asignaturas
no cumplen completamente las normas que se establecen en la Resolución de Rectorado
N° 0731-2016-USP/R.
La mayoría de los docentes que impartieron asignaturas investigativas en pregrado en la
Universidad el año 2016 consideran al PCIC-USP como importante o fundamental para
lograr las competencias para desarrollar la enseñanza y la actividad investigativa en la
Universidad.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
64
Consideramos pertinente alcanzar las siguientes recomendaciones:
Las autoridades deben hacer cumplir el Sistema de Investigación, en especial, las normas
para la enseñanza y la actividad investigativa incluidas en la Resolución de Rectorado N°
0731-2016-USP/R en todas las Facultades, Escuelas y Filiales.
Capacitar permanentemente a los docentes de la Universidad en el Sistema de
Investigación Científica y en el Sistema de Investigación Formativa de la USP para que,
a su vez, formen profesionales con competencias para ejecutar proyectos de investigación
en sus centros laborales, y mejoren los servicios que prestan.
Que todos los docentes de la Universidad desarrollen y aprueben el PCIC-USP, en
especial aquellos que imparten asignaturas de investigación, los asesores y jurados de
tesis en pre y posgrado en la Universidad para que todos manejen el mismo lenguaje y
normas de investigación.
Que todos los cursos y actividades de investigación sean administrados por la Dirección
General de Investigación de tal manera que se apliquen las normas establecidas en forma
universal.
Referencias bibliográficas
Ander-Egg, E. (1990). Introducción a las técnicas de investigación social. Buenos Aires:
Humanitas.
Lizarzaburu M., L.M. (2010). Diagnóstico situacional de la labor de investigación en la
Universidad San Pedro, periodo 1995 2008. Conocimiento para el Desarrollo, 01,
133-140.
Lizarzaburu M., L.M., Campos M., B. & Campos L., W. B. (2014). Coherencia en
formación y experiencia científica en actividades investigativas impartidas en
Universidad San Pedro. Conocimiento para el Desarrollo, 5(2), 65 72.
Lizarzaburu M., L.M., Tello C., C. & Urcia Q., M. (2012). Evolución de la investigación
científica en la Universidad San Pedro, periodo 2009 2011. Conocimiento para el
Desarrollo, 3(2), 49 - 55.
Sánchez C., H. & Reyes M., C. (1998). Metodología y Diseño en la Investigación
Científica. Lima: Editorial Mantaro.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
Campos y col, Formación cientíca y experiencia en investigación cientíca de docentes que imparten
asignaturas investigativas en pregrado. USP, 2016.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 57-64
65
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 65-72
Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Científica, Universidad
San Pedro 2010 2016
Avaliação do Programa de Treinamento em Pesquisa Científica, Universidade de
San Pedro 2010 2016
Evaluation of the Training Program in Scientific Research, San Pedro University
2010 - 2016
Lidia M. Lizarzaburu Montero
1
, Britaldo Campos Marín
1
, William B. Campos
Lizarzaburu
2
, Reynaldo J. Franco Lizarzaburu
3
, Luis Baca Guevara
1
Resumen
En este artículo se evalúa el Programa de Capacitación en Investigación Científica, de la Universidad San
Pedro, durante el periodo 2010 2016. Para ello, se tomaron en cuenta los resultados de dos estudios, el
primero, realizado en función del total de egresados del Programa; y el segundo, en función del conjunto
de egresados que aceptaron participar del estudio. La data está constituida por información registrada en
documentos administrativos del Programa e información sobre los participantes recogida mediante
cuestionarios, que posee la Dirección General de Investigación de la Universidad. Los hallazgos revelan
un desarrollo positivo del Programa, que se identifica tanto a nivel de la percepción general del egresado,
en aspectos específicos del Programa, y en los impactos del mismo en la Universidad.
Palabras clave: investigación científica, capacitación, conocimiento, universidad, teoría
institucional, legitimidad.
Abstract
This article evaluates the Training Program in Scientific Research of the San Pedro University, during the
period 2010-2016. For this, the results of two studies were taken into account, the first one, based on the
total of graduates of the Program; and the second, according to the group of graduates who agreed to
participate in the study. The data is constituted by information recorded in administrative documents of
the Program and information on the participants collected through questionnaires, which is held by the
General Direction of Research of the University. The findings reveal a positive development of the
Program, which is identified both at the level of the general perception of the graduate, in specific aspects
of the Program, and its impact on the University.
Keywords: scientific research, training, university, knowledge, institutional theory, legitimacy.
Resumo
Este artigo avalia o Programa de Treinamento em Pesquisa Científica da Universidade de San Pedro,
durante o período 2010-2016. Para isso, foram considerados os resultados de dois estudos, o primeiro,
com base no total de graduados do Programa e o segundo, dependendo do grupo de graduados que
concordaram em participar do estudo. Os dados são constituídos por informações registradas em
documentos administrativos do Programa e informações sobre os participantes coletados através de
questionários, que é realizada pela Direção Geral de Pesquisa da Universidade. Os resultados revelam um
desenvolvimento positivo do Programa, que é identificado ao nível da percepção geral do pós-graduado,
em aspectos específicos do Programa e seu impacto na Universidade.
Palabras chave: pesquisa científica, formação, universidade, conhecimento, teoria institucional,
legitimidade.
Introducción
Aunque la universidad existe desde la Edad Media, como institución cuyo quehacer se
ha enfocado en la búsqueda del conocimiento (Moncada, 2008), sólo desde el siglo XIX
1
Universidad San Pedro,
Dirección General de Investigación. marinalizarzaburumontero@hotmail.com
2
Universidad San Pedro, Programa de Capacitación en Investigación Científica
3
Universidad San Pedro, Facultad de Medicina Humana
Recibido, 17 de febrero de 2017
Aceptado, 15 de noviembre de 2017
66
se empieza a reconocer que, en esa búsqueda, la investigación científica constituye uno
de sus roles más importantes (Santelices, 2010). En Latinoamérica, este reconocimiento
ha sido más tardío, en la medida que su atención se ha centrado más en preocupaciones
de orden social y político (Brunner, 2007; Robles, 2006). De todos modos, en la medida
que se asume el compromiso con el rol científico, la universidad se constituye en eje de
concentración de la capacidad de un país para crear conocimiento (Santelices, 2010).
Dos hechos marcan esa tendencia. Por un lado, la comprensión del rol científico que
compete a las universidades; y por otro, el reconocimiento del vínculo entre actividad
universitaria y propuestas de intervención social, que apunten a promover el desarrollo
socioeconómico de una comunidad. Este reconocimiento impone sobre las
universidades serios desafíos en torno a la necesidad de incrementar su participación en
actividades de investigación científica y tecnológica (Lizarzaburu, Campos y Campos,
2016), en la medida que se requieren acciones que conduzcan a transformaciones
estructurales de la sociedad (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2014a).
Paralelamente, esta comprensión ha llevado a diferentes iniciativas de orden legal en
varios países de la región, que buscan estimular la investigación científica entre sus
docentes y estudiantes. En el caso del Perú, este esfuerzo se verificó a partir de la nueva
Ley Universitaria, Ley N°30220, que considera la investigación entre los fines de la
universidad y una de sus funciones en la sociedad, y proporciona el marco legal para
institucionalizar la supervisión de esta función.
Sin embargo, aunque el marco legal específico se consolida el 2014, diferentes
universidades del país ya venían realizando acciones en favor de la investigación
científica, que van desde el estímulo pecuniario a los docentes que proponen y ejecutan
proyectos de investigación, hasta actividades de formación y capacitación en
competencias investigativas por medio de propuestas formalizadas, que no se
circunscriben a los programas de estudios de postgrado (Lizarzaburu, Campos y
Campos, 2014b).
Éste es el caso de la Universidad San Pedro, cuya sede central se ubica en la ciudad de
Chimbote, en la región Ancash, que, aun cuando no contaba ni con los presupuestos
destinados a investigación ni con la reputación en investigación científica que han
ganado algunas universidades de la capital peruana, el año 2010, introdujo el Programa
de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (Lizarzaburu et
al., 2014b), posteriormente denominado Programa de Capacitación en Investigación
Científica (Lizarzaburu et al., 2016), cuya orientación a la praxis investigativa se ha
constituido en su mayor fortaleza (Lizarzaburu et al., 2014b; 2016).
El Programa atacó varias debilidades identificadas en torno a la escasa actividad
investigativa que se realizaba en la Universidad (Lizarzaburu, 2010): la deficiente
formación científica de los docentes (Lizarzaburu, 2010); la ausencia de un sistema
orientado a promover la investigación científica en la Universidad (Lizarzaburu, 2010;
Lizarzaburu, Tello y Urcia, 2012); la incoherencia entre la formación científica del
docente y las actividades docentes en el área de investigación científica (Lizarzaburu et
al., 2014b); y la pobre producción científica traducida en la publicación de estudios en
revistas indexadas (Lizarzaburu et al., 2014; 2016).
En el transcurso de los primeros años, el Programa se decantó por una organización que
contempla dos semestres académicos, que se organizan como se señala:
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
67
I semestre: Cuatro módulos que conducen a la planificación y elaboración de un
proyecto de investigación en equipos multidisciplinarios o interdisciplinarios y una
actividad complementaria (presentación del proyecto de investigación).
II semestre: Cuatro módulos que conducen a la ejecución del estudio propuesto y
elaboración del informe respectivo, además de una actividad complementaria
(presentación del informe de investigación).
El hecho de que hasta el 2016, se hayan realizado nueve ediciones del Programa, más
allá de generar un entusiasmo creciente, también despertó el compromiso por atender a
la calidad de su desarrollo a lo largo de los años (Lizarzaburu et al., 2012) y, con ello, la
inquietud por evaluar el impacto del Programa en la actividad investigativa de la
Universidad (Lizarzaburu et al., 2014; 2016).
Los sucesivos estudios que se han dado en torno a esa inquietud han revelado varios
logros importantes: puesta en marcha de un nuevo sistema de investigación en la
Universidad, que desde el momento de su creación entre el 2009 y 2010 no ha detenido
sus actividades (Lizarzaburu et al., 2012); incremento del número de proyectos de
investigación terminados y en ejecución (Lizarzaburu et al., 2016); incremento de la
participación docente en actividades investigativas (Lizarzaburu et al., 2016);
fortalecimiento de las capacidades investigativas de los docentes (Lizarzaburu et al.,
2012; 2014; 2016); fortalecimiento de la coherencia entre la formación científica y
actividades investigativas de los docentes (Lizarzaburu et al., 2014); mejoramiento de la
calidad de los reportes de investigación, tanto como informes de investigación como
artículos científicos (Lizarzaburu et al., 2016); e incluso la publicación ininterrumpida
de una revista científica, Conocimiento para el Desarrollo, indexada desde el año 2012.
Pero, más allá de la introducción de acciones de mejoramiento del Programa, las
decisiones que se tomaron a lo largo del tiempo, no siempre ejercidas sobre la base de
un ejercicio racional exhaustivo, sino más bien en atención a decisiones que se
apuntaban como respuestas a demandas muy puntuales de los participantes y a un
debate frecuente de los directivos de la Dirección General de Investigación, inscriben
este proceso en el marco de la teoría institucional (Peters, 2000). En ese sentido, se
tomaron decisiones que, si bien alcanzaron eficiencia, se enfocaban en la búsqueda de
aceptación general con el objeto de ganar legitimidad (Barley, 2011) en el ambiente de
la Universidad. Curiosamente, aunque en el marco de la actividad universitaria, este tipo
de decisiones no sólo son posibles, sino frecuentes, en lo que respecta a Perú no hay
estudios que aborden esta posible adscripción de las decisiones de los directivos a un
marco teórico que lo explique suficientemente, a diferencia de lo que ocurre otras
latitudes (Cai y Mehari, 2015).
Considerando lo avanzado a lo largo del tiempo, aquí se propone evaluar no sólo el
impacto del Programa en aspectos específicos de la actividad investigativa de la
Universidad (Lizarzaburu et al., 2016), sino el desarrollo mismo del Programa en una
forma más amplia y abarcadora que lo efectuado anteriormente. En consecuencia, se
planteó como objetivo evaluar el Programa de Capacitación en Investigación Científica,
de la Universidad San Pedro, durante el periodo 2010 2016. De ello, se derivan tres
objetivos específicos: 1) evaluar el Programa en función de la percepción del egresado;
2) evaluar el Programa en función de aspectos específicos; y 3) evaluar el Programa en
función de su impacto general en la Universidad.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
68
Material y métodos
El
estudio realizado se enmarca en el enfoque de investigación mixto (Hernández,
Fernández y Baptista, 20
14), y se sustenta en el paradigma pragmático, que entiende
que la concepción de un objeto implica concebir sus consecuencias prácticas (Barrena,
2014)
, y sigue la líneas de la investigación evaluativa (Escudero, 2006). Además, se
delimita como investigación descriptiva
en su forma más incipiente (Hernández et al.,
2014
), que supone el conteo de frecuencias en torno a los aspectos evaluados.
La primera parte del estudio se realizó en función del
número de egresados del
P
rograma. Considerando el año de promoción, este conjunto se distribuye como sigue:
Tabla N°1. Distribución de
l número de egresados del PCIC-USP por promoción.
Promoción
2010 2011 2012 2012-II 2013 2014 2015 2016 Total
N° egresados
25 27 29 28 21 30 16 41 217
Fuente:
Elaboración propia de los autores.
En esta parte del estudio, se evaluaron los siguientes aspectos:
Acciones de mejora: acciones realizadas por la Dirección General de
Investigación con el objeto de mejorar el desarrollo del Programa, que se basan
en las sugerencias proporcionadas por los participantes.
Percepción general: opinión general del egresado sobre el Programa.
La segunda parte del estudio se realizó en función del número de egresados
que
laboraron en la Universidad el año 2016 y
que aceptaron participar. Este conjunto se
distribuye como sigue:
Tabla N°2. Distribución de
l número de egresados del PCIC-USP, por promoción, que participaron del
estudio.
Promoción
2010 2011 2012 2012-II 2013 2014 2015 2016 TOTAL
N° egresados
24 20 20 24 24 27 15 34 188
Fuente:
Elaboración propia de los autores.
En esta parte del estudio, se evaluaron los siguientes aspectos:
Motivo de participación: razón por la cual el egresado participó en el Programa.
Componente de impacto: aspecto específico del Programa que produjo el mayor
impacto en el egresado durante su participación.
Componente a mejorar: aspecto específico del Programa que el egresado
considera debiera ser mejorado.
Componente de relevancia estudiantil: aspecto específico del Programa que, en
opinión del egresado, sería altamente relevante en la formación y práctica
investigativa del estudiante de la universidad.
Inclusión docente: opinión del egresado respecto de la amplitud de la población
docente que debieran ejecutar investigación, según la Ley N°30220.
Temas propuestos: tópicos de investigación que, según el egresado, debieran
considerarse para efectos de capacitación de los docentes de la universidad.
Impacto: impacto del Programa en la actividad docente en la Universidad,
medido por medio de la tasa de acuerdo con el Sistema de Investigación de la
Universidad (S.I. USP); la proporción de docentes que realiza actividades
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
69
investigativas; la valoración de las modalidades de práctica investigativa del
Programa; y el logro de expectativas individuales.
Para la recolección de datos, se utilizó la Ficha de Registro de Egresados del PDIC-
USP, y el Cuestionario de evaluación de la percepción del participante del Programa
(Lizarzaburu et al., 2016).
Resultados
Evaluación del Programa en función de la percepción general del egresado
El Programa ha introducido mejoras a partir de las sugerencias de los egresados. Así, se
han modificado contenidos de los módulos, la organización de sesiones de aprendizaje,
la metodología de trabajo y las plataformas virtuales; se ha requerido la elaboración de
materiales de aprendizaje y se ha incorporado actividades de asesoramiento y
orientación de los trabajos de investigación que se realizan como producto del
Programa; e incluso se ha reemplazado ponentes según necesidades específicas de
desarrollo del mismo.
En cuanto a la percepción general del egresado del Programa, se encontró lo siguiente:
El 99,5% alcanzó sus expectativas previas; las razones más importantes para seguir el
Programa fueron la capacitación personal para planificar y ejecutar proyectos de
investigación y la intención de mejorar la enseñanza respecto de sus estudiantes. El
64,5% de egresados se encuentra ejecutando proyectos de investigación científica en la
Universidad; y gran parte del resto lo hacen en otras instituciones. La gran mayoría de
egresados considera que los aspectos que mayor impacto tuvieron en ellos fueron todo
el programa, la práctica investigativa y la organización del programa.
Por otro lado, el 95,9% de egresados no conoce algún programa de posgrado en el que
se proporcione orientación práctica para realizar investigación en equipos
multidisciplinarios e interdisciplinarios. El resto manifestó que sí conoce programas de
postgrado con esa cualidad, y hace referencia a algún programa de maestría o
doctorado. La gran mayoría de egresados considera apropiado fomentar la práctica
investigativa en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios. Y sólo 43,8% de
egresados del Programa desarrolla algún curso relacionado con investigación científica.
Finalmente, el 53,5% se encuentra conforme con todo el desarrollo del programa,
mientras que 32,7% considera que se debe mejorar el asesoramiento y orientación de los
trabajos de investigación, y el desarrollo de tareas de los módulos. El 98,2% considera
que el tiempo dedicado al programa es suficiente. El 94% considera importante el
Programa, y el total de egresados lo recomendaría a otros profesionales; asimismo,
manifiestan que la Universidad debe seguir desarrollando el Programa.
Evaluación del Programa en función de aspectos específicos
Los resultados respecto de los aspectos evaluados se presentan a continuación:
Tabla N°3. Distribución del porcentaje de egresados por aspecto evaluado
Aspecto evaluado
Motivo de participación
Porcentaje
Total
Capacitación en ejecución de proyectos de IC
81,8
Asesoría de tesis de pregrado y/o posgrado
14,3
Otros
3,9
100,0
Componente de impacto
Porcentaje
Total
Organización del Programa
24,7
Conocimiento impartido
11,7
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
70
Práctica investigativa
14,3
Todo el Programa
39,0
Otros
10,3
100,0
Componente a mejorar
Porcentaje
Total
Conforme con el programa
53,2
Tarea de módulos
32,5
Orientación y asesoramiento
11,7
Otros
2,6
100,0
Componente de relevancia estudiantil
Porcentaje
Total
Adquirir conocimiento bibliográfico sobre metodología de IC
16,9
Adquirir práctica investigativa en ejecución de proyectos de IC
81,8
Otros
1,3
100,0
Inclusión docente
Porcentaje
Total
Los docentes seleccionados
40,3
Por todos los docentes
53,2
Los docentes que lo deseen
6,5
100,0
Temas propuestos
Porcentaje
Total
Evaluación de proyectos e informes de investigación
29,9
Elaboración de artículo científico
48,1
Propiedad intelectual
11,7
Otros (incluye Estadística)
10,3
100,0
Fuente: Elaboración propia de los autores..
Evaluación del Programa en función de su impacto general en la Universidad
Los resultados encontrados se resumen a continuación: El 93,5% de egresados está de
acuerdo con que los docentes que imparten actividades investigativas se sujeten al
Sistema de Investigación de la Universidad (S.I. USP). Y el 100% manifiesta que utiliza
el esquema oficial de reporte o informe de investigación científica de la Universidad.
Por otro lado, el 75,3% de egresados desarrolla actividades investigativas, ya sea
dictando cursos de investigación, y/o ejerciendo como asesores y jurados de tesis en los
niveles de pregrado o posgrado. El 96,1% se encuentra ejecutando algún proyecto de
investigación en la Universidad; este grupo considera que la investigación debe
realizarse en equipos multidisciplinarios, y que la meta del docente investigador es
publicar los resultados de sus investigaciones en revistas científicas indexadas.
Finalmente, los egresados valoran positivamente la realización de los trabajos de
investigación en equipos multidisciplinarios, interdisciplinarios e interinstitucionales
(61% califica esta práctica como excelente, y 39%, como buena). Al término del
Programa, el total de egresados logró sus expectativas; asimismo, reconocen la utilidad
del Programa para su actividad profesional y docente actual; y consideran suficiente el
tiempo de desarrollo del Programa.
Discusión
Los hallazgos del estudio se enfocan en torno a aspectos claramente identificables:
Primero, la continuidad del Programa, que se sustenta en el logro de legitimidad del
Sistema de Investigación de la Universidad, en correspondencia con lo reportado por
Lizarzaburu et al. (2012; 2016). Segundo el incremento progresivo de docentes que
participan en la ejecución de proyectos de investigación y el mejoramiento de la calidad
de éstos, que se identifica como una consecuencia de su participación en el Programa
(Lizarzaburu et al., 2012; 2014; 2016). Tercero, la creciente incorporación de los
egresados del Programa como docentes del área de investigación científica o en el
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
71
ejercicio de funciones como asesor o jurado de tesis. Cuarto, el creciente interés por
publicar los hallazgos de las investigaciones realizadas, en correspondencia con los
hallazgos de años anteriores (Lizarzaburu et al., 2014; 2016). Quinto, un alto índice de
satisfacción de los participantes, que se extiende a lo largo del tiempo, debido a que
alcanzan las expectativas que tenían del programa en más del 95% de casos, en
correspondencia con los hallazgos anteriores (Lizarzaburu et al., 2012; 2014; 2016).
Sin embargo, si bien se verifican todos estos hallazgos de tendencia positiva, quedan sin
explicar algunos aspectos clave para el desarrollo de las siguientes ediciones del
Programa. Primero, aunque para el 2016 egresaron del Programa 41 participantes, lo
que implica un grupo mucho más amplio que los de ediciones anteriores, cuyos
máximos se sitúan entre 29 y 30 participantes, lo cierto es que durante varios años el
Programa se ha mantenido con cifras relativamente conservadoras e incluso con un
mínimo histórico, como el del 2015, donde aparecen apenas 16 egresados. Sin embargo,
la pregunta de fondo gira en torno a una tasa de participación realmente escasa, si se
tiene en cuenta el número de docentes de la Universidad, que supera los 2000 docentes.
Segundo, no se ha indagado hasta qué punto los directivos de la Dirección General de
Investigación han conseguido transferir a los empleados las competencias necesarias
para un efectivo desarrollo del Programa, a fin de garantizar su permanencia en el
tiempo. Esto implica la adquisición de habilidades de gestión para una afortunada
transición de funciones y responsabilidades, en el caso de ser necesario, y con ello, un
traslado del problema hacia enfoques que se enmarcan en la gestión del conocimiento.
Por otro lado, más allá de las connotaciones prácticas de este estudio, sus hallazgos
invitan a reflexionar sobre el paradigma de investigación en el cual se inscribe, en el
marco del pragmatismo (Barrena, 2014), y sobre la pertinencia de la teoría institucional
para explicar decisiones que si bien parecían limitarse a una esforzada búsqueda de
legitimación, como expresa Barley (2011), en el mediano y en el largo plazo
demostraron ser tan eficaces como las que se pretenden desde una óptica más
racionalista.
Conclusiones
La evaluación del Programa en función de la percepción general del egresado, reveló lo
siguiente: el total de egresados alcanzó sus expectativas; poco menos de dos tercios se
encuentra ejecutando proyectos de investigación científica; la mayoría no conoce
programas de postgrado en donde se desarrolle investigación científica en equipos
multidisciplinarios e interdisciplinarios; y 43,8% dicta algún curso de investigación.
La evaluación del Programa en función de sus aspectos específicos encontró lo
siguiente: el motivo de participación de mayor importancia es la capacitación en
ejecución de proyectos de investigación científica (81,8%); más de la mitad de
egresados está conforme con el Programa; la práctica investigativa en ejecución de
proyectos de investigación científica se identifica como el componente del Programa
con mayor relevancia estudiantil (81,8%); y más de la mitad del conjunto considera que
la investigación científica es una tarea que deben realizar todos los docentes (53,2%).
La evaluación del Programa en función de su impacto, encontró una alta disposición de
los docentes a sujetarse al Sistema de Investigación de la Universidad y a valorar
positivamente la práctica investigativa en grupos multidisciplinarios, interdisciplinarios
e interinstitucionales; por otro lado, tres cuartas partes desarrolla actividades
investigativas; y más de 95% se encuentra ejecutando proyectos de investigación
científica.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
72
Referencias bibliográficas
Barley, S.R. (2011). Signifying Institutions. Management Communication Quarterly,
25(1) 200206.
Barrena, S. (2014). El pragmatismo. Revista de Filosofía Factótum, 12, 1-18.
Brunner, J.J. (2007). Universidad y Sociedad en América Latina. México: Instituto de
Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana.
Cai, Y. & Mehari, J. (2015). The use of institutional theory in higher education
research. En J. Huisman & M. Tight (editores). Theory and Method in Higher
Education Research III. 1-25. Bingley: Emerald.
Escudero, T. (2006). Claves identificativas de la investigación evaluativa: análisis desde
la práctica. Contextos Educativos, 8-9 (2005-2006), 179-199.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación
Científica. México: McGraw Hill / Interamericana.
Ley Universitaria 30220.
Lizarzaburu, L.M., Tello, C. & Urcia, M. (2012). Evolución de la investigación
científica en la Universidad San Pedro, periodo 2009-2011. Conocimiento para el
Desarrollo. Revista Oficial de Investigación Científica, 3(1), 49-55.
Lizarzaburu, L.M., Campos, B. & Campos, W.B. (2014a). Creatividad profesional y
gestión de la función docente en la Universidad San Pedro, Chimbote, 2013.
Conocimiento para el Desarrollo. Revista Oficial de Investigación Científica, 5(1),
113-120.
Lizarzaburu, L.M., Campos, B. & Campos, W.B. (2014b). Coherencia en formación y
experiencia científica en actividades investigativas impartidas en Universidad San
Pedro. Conocimiento para el Desarrollo. Revista Oficial de Investigación
Científica, 5(2), 65-72.
Lizarzaburu, L., Campos, B., & Campos, W.B. (2016). Influencia del PDIC-USP en el
plan de mejora de investigación en la USP. Conocimiento para el Desarrollo.
Revista Oficial de Investigación Científica, 7(1), 73-80.
Lizarzaburu, L.M. (2010). Diagnóstico situacional de la labor de investigación en la
Universidad San Pedro, periodo 1995-2008. Conocimiento para el Desarrollo.
Revista Oficial de Investigación Científica, 1(1), 133-141.
Moncada, Jesús Salvador. (2008). La universidad: un acercamiento histórico
filosófico. Ideas y Valores, 117, agosto, 131-148.
Peters, B.G. (2000). Institutional Theory: Problems and Prospects. Vienna: Institute for
Advanced Studies.
Robles, E. (2006). Origen de las universidades más antiguas del Perú. Revista Historia
de la Educación Latinoamericana, 8, 35-48.
Santelices, B. (coord.). (2010). El rol de las universidades en el desarrollo científico y
tecnológico. Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2010. Santiago de
Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo (Cinda), Universia.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 65-72
Lizarzaburu y col, Evaluación del Programa de Capacitación en Investigación Cientíca,
Universidad San Pedro 2010 – 2016
73
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 73-80
Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de
Rehabilitación Social Guayaquil
Inclusive Curricular Adaptation in the Technical Education of The Social
Rehabilitation Center, Guayaquil
Adaptación Curricular Inclusiva na Educação Tecnológica do Centro de
Reabilitação Social Guayaquil
Ruth Rivera
1
, Brenda Sanmartín
1
, Marjorie Benites
1
, Joaquín Noroña Medina
2
R
esumen
Este trabajo
forma parte de un programa de investigación sobre la educación tecnológica en los Centros de
Rehab
ilitación Social en el Ecuador (CRS) de la ciudad de Guayaquil. El Instituto Tecnológico Superio
r
“Simón Bolívar” de Guayaquil en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República del
Ecuador, inclusión social y educación de calidad para todos, busca brindar solución desde su experticia, la
educación tecnológica.
Aplicar la educación inclusiva para mejorar la calid
ad de la educación tecnológica
en los Centros de Rehabilitación Social, mediante una investigación bibliográfica, análisis estadístico y de
campo, para un diseño de adaptación curricular, es el objetivo primordial.
La investigación es descriptiva,
no expe
rimental, realizándose entrevistas a expertos en dirección carcelaria, expertos en
Educación
superior, y
encuestas de tipo Lickert a los candidatos a estudiantes en el CRS período 2015 -
2016,
obteniéndose un diagnóstico que ha permitido ver la necesidad de articular a los actores sociales para la
construcción de un diseño curricular adaptado
e inclusivo para brindar educación tecnológica en el CRS.
Palabras c
lave: Adaptación curricular, educación tecnológica, Centro de Rehabilitación Social
A
bstract
This research paper is part of an investigation program about the technological Education in the Social
Rehabilitation Center in Guayaquil, Ecuador (SRC). The Simon Bolivar College in Guayaquil offers 15
technical careers currently, and according to the Republic of Ecuador Constitution, social inclusion and
quality of education for all, giving solution with its expertise, technological education. It applies inclusive
education in order to improve the technological education in the Social Rehabilitation Center throughout a
bibliographic research, statistical and field analysis, to design a curricular adaptation which is our prime
objective. The research is descriptive, not experimental, performing interviews to experts in jail managing
and Lickert type surveys to student candidates at the SRC, obtaining a diagnostic which has allowed us to
find the need, articulate the social components, create a curricular design adapted and inclusive and provide
technological education at the SRC.
Keywords
: Curricular adaptation, Technological Education, Social Rehabilitation Center (SRC)
R
esumo
Este trabalho forma parte de um programa de investigação sobre a educação tecnológica nos Centros de
Reabilitação Social no Equador (CRS) da cidade
de Guayaquil. O Instituto Tecnológico Superior "Simón
Bolívar" de Guayaquil cumpre o estabelecido na Constituição da República do Equador, a inclusão social
ea educação de qualidade para todos, busca a solução provisória de sua experiência, a educação tecnológica.
Aplicar a educação inclusiva para melhorar a qualidade da educação tecnológica nos Centros de
Reabilitação Social, através de uma pesquisa bibliográfica, análise estadística e de campo, para uma
concepção de adaptação curricular, para o objetivo primordial. A pesquisa é descritiva, não experimental,
realizando entrevistas a especialistas em administração carcelaria, especialistas relacionados com a
educação superior, e se enquadra de tipo Lickert a candidatos a estudantes no CRS período 2015
- 201
6,
1
Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” (ITSSB);
2
Universidad de Guayaquil. Jnorona.docente@gmail.com
Recibido, 17 de febrero de 2017
Aceptado, 15 de noviembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 73-80
74
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
De articular a los actores sociales para a construção de um projeto curricular adaptado e inclusivo para
brindar educação tecnológica no CRS.
Palavras-chave: Adaptação curricular, educação tecnológica, Centro de Reabilitação Social
Introducción
Esta investigación forma parte de un programa de investigación sobre la educación
tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social en el Ecuador, comenzando como
proyecto piloto en el CRS de la ciudad de Guayaquil. El equipo involucrado se relaciona
con el Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de la ciudad de Guayaquil, que
actualmente oferta 15 carreras de nivel terminal tecnológico y, en cumplimiento a lo
establecido en la Constitución de la República del Ecuador, inclusión social y educación
de calidad para todos, busca brindar solución desde su experticia, la educación
tecnológica. Las demandas del mundo globalizado exigen la construcción de una sociedad
de paz, justicia, y seguridad de manera integral. Por un lado, los Objetivos de Desarrollo
Sustentable, ya están ejecutándose como parte de la agenda 2016 - 2030, tiempo en el que
se disponen los países a erradicar el analfabetismo.
Por otro lado, la UNESCO manifestó que el sistema educativo ecuatoriano se rige por
los principios de unidad, continuidad, secuencia, flexibilidad y permanencia; en la
perspectiva de una orientación democrática, humanística, investigativa, científica y
técnica, acorde con las necesidades del país (UNESCO, 2006) su educación es holística
y busca armonizar la formación educativa con fuertes nexos “con la comunidad, el mundo
natural, y los valores humanos tales como la paz y la compasión”, lo que significa, que
está abierto a todas las corrientes del pensamiento universal.
La Constitución de la República del Ecuador (2008) ha motivado la búsqueda de
mecanismos pertinentes que coadyuven al cumplimiento de las garantías y obligaciones
del Estado sobre derechos humanos, garantizando calidad de vida, digna y justa; en
especial a las personas privadas de la libertad que por su condición están recluidas en una
cárcel. Como antecedentes tenemos que en el Centro de Rehabilitación Social de
Guayaquil CRS, ya se había establecido hace más de una década dar instrucción de nivel
básico, medio y tecnológico, pero sin los resultados esperados. Actualmente, está
establecido que “la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un
deber ineludible e inexcusable del Estado” (Constitución, 2008, art. 26) convirtiéndose
en política pública y con inversión estatal priorizada, garantizando que: “la sociedad tiene
el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo” (Ídem).
El problema de los CRS son las debilidades que aún se detectan en la educación
tecnológica en personas privadas de libertad prioritaria, mínima y mediana en el Centro
de Rehabilitación Social de varones, zona 8, períodos 2015 2016. Alejandra Mateus en
el 2009, explica que los problemas intrafamiliares son causas primigenias, que surgen
por la influencia de los problemas socio-económico-culturales de los distintos segmentos
humanos donde se desenvuelven; generándose violencia y dificultades para educar.
Súmese el prejuicio arraigado, limitadas oportunidades de desarrollo para las personas
adultas en conflicto con la Ley (PACL), limitado acceso a la educación equitativa,
existencia de obstáculos para el cumplimiento del Plan Nacional para el Buen Vivir, que
a pesar de tener nuevas estructuras carcelarias, mayor control y seguridad, construcción
de espacios para educación formal, existe carencia de carreras profesionales tecnológicas
que son derechos que asisten también a los PACL (Carvajal, 2010).
De acuerdo a lo expuesto por la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Buenos
Aires (UBA, 2015) son las que han implementado educación superior en los centros de
rehabilitación donde se ha logrado que muchos de los PPL accedan a la educación, donde
75
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
todo esto nos lleva a considerar la propuesta mundial de “Educación para todos” que
puede dejar se utópico y pasar a ser un sueño hecho ralidad.
Otra causa son los insuficientes mecanismos para habilitar la política de Estado en
inclusión educativa, y ofrecer una educación de calidad para todos que responda a sus
necesidades y demandas, asunto muy complejo entre los CRS. Son crecientes las
situaciones críticas: ausencia de personal de seguridad durante una clase, alto nivel de
inseguridad emocional que poseen los (PACL), nerviosismo y temor de los docentes,
problemas de autoestima en los PACL, angustias de los docentes al impartir clases
teóricas y/o prácticas. Otra causa, tomada de Rolando Lazarte (2010) la problemática
radica en la construcción de valores, pues estos son la estructura de las personas; sus
creencias forman parte de los valores, sobre todo son las prácticas, las formas de hacer,
de actuar, de pensar y sentir, las que constituyen una persona. Estas formas comunes a
otras personas de la sociedad conforman la cultura.
Considerando el valor de la dignidad y el prístino marco legal para las personas privadas
de libertad (PACL) la Constitución de la República del Ecuador, deja por sentado que
“son deberes primordiales del Estado”, literalmente se lee en el art. 3: “Garantizar sin
discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y
en los instrumentos internacionales, en particular la educación…, asimismo, el art. 51
numerales 1 al 7, que muestra el sentir nacional y del ITSSB: “la atención de sus
necesidades educativas, laborales, productivas, culturales…”, preferencias a mujeres,
embarazadas, lactancia, adolescentes, con discapacidades y las medidas de protección
(Constitución, 2008, art. 3, 51). Por lo que se ha considerado que el objeto de estudio se
relaciona con la Educación Tecnológica en el ámbito de la Educación Superior del
Ecuador cuyas carreras están siendo organizadas de acuerdo a las normas de Clasificación
Internacional Normalizada de la Educación CINE. El campo de Investigación se relaciona
con la Educación Inclusiva, dispuesta en la Ley Orgánica de Educación Inclusiva (2011).
Con estos aspectos en mente, nos cuestionamos: ¿De qué manera se puede contribuir a la
educación tecnológica a través de una adaptación curricular para personas privadas de
libertad prioritaria, mínima, mediana, considerando la Educación Inclusiva?
El objetivo general es aplicar la educación inclusiva para mejorar la calidad de la
educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social, mediante una
investigación bibliográfica, análisis estadístico y de campo, para un diseño de adaptación
curricular. Además las actividades serán: garantizar una enseñanza de calidad mediante
un programa de estudios apropiados, con una buena organización de adaptación
curricular; y, adecuar diferentes estilos y ritmos de aprendizajes, recursos y una relación
con la comunidad del CRS; finalmente, mediar la logística de apoyo para atender a la
diversidad, estableciendo valores que ayuden en el proceso del aprendizaje.
La investigación es útil porque contribuye al cumplimiento de la meta nacional de la
agenda 2017 de tener “120.000 cupos de estudio”, anunciado por el subsecretario de
Formación Técnica y Tecnológica, Artes, Música y Pedagogía de la Senescyt (Nina,
2013). Para los PPL se suman las condiciones objetivas de existencia, historia, intereses
particulares, necesidades, forma de aprender, situación actual en tiempo y espacio propias
de una situación en personas privadas de libertad, una educación que asume el ITSSB,
dirigida a la rehabilitación formación profesional, productividad, proactividad y
construyendo igualdad en y desde la educación superior; entonces, el desafío es capacitar
docentes con la visión clara de brindar una educación humana, tecnológica, innovadora
e investigativa y con la capacidad desarrollar adaptaciones curriculares aplicables a este
contexto.
76
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
La investigación es conveniente y se ajusta a la Constitución, el Plan Nacional para el
Buen Vivir y a la Matriz Productiva, “La variedad de formas de producir, que de hecho
existen, debería potenciarse para no ceder nuevamente el paso a la dictadura tecnológica
de la industrialización capitalista. Y es aquí donde se encuentra la veta innovadora del
Ecuador y de Nuestra América, y donde se ha abierto la posibilidad de romper la cadena
para encontrar nuestras propias rutas” (PNBV, 2013-2017).
Material y Métodos
En cuanto a los materiales, se diseñó la hoja para las entrevistas y las encuestas, por el
momento está prohibido el ingreso de cámaras fotográficas y celulares al recinto del
Centro de Rehabilitación Social. La investigación es diagnóstica, por lo tanto, busca
destacar lo descriptivo; y, los instrumentos miden la satisfacción de los estudiantes al ser
parte del programa de educación tecnológica. Las personas entrevistadas fueron los
Directores del Centro de Rehabilitación Social Regional de varones de la zona 8 y
coordinación educacional de máxima seguridad, en la ciudad de Guayaquil.
Entre los métodos teóricos se utilizó el bibliográfico, la aplicación de elementos y
conceptos obtenidos de la investigación y de datos adquiridos a través de textos dieron a
esta investigación la confiabilidad de los instrumentos aplicados, y se relaciona con el
paradigma cualitativo. En este artículo se presenta el análisis e interpretación de cada uno
de los cuadros y gráficos de las encuestas realizadas a los estudiantes del CRS, el análisis
de la información es parte del estudio de la relación entre los resultados de las encuestas
mixtas y entrevistas, con el planeamiento del problema y los aspectos teóricos
referenciados en los objetivos planteados; Las encuestas fueron elaboradas con la escala
de Likert con validación Delphi, las mismas que fueron sencillas y de fácil comprensión
para los encuestados. Finalmente, el método comparativo, con lo cual se exploró
experiencias en otras realidades sociales-académicas que permitieron luego la selección
de información para la construcción de una propuesta acorde al contexto ecuatoriano, en
especial la ciudad de Guayaquil.
Resultados
Las entrevistas dirigidas a Director del CRS permiten conocer la profundidad de la
problemática investigada, esta razón se las ha incluido en este escrito.
Pregunta 1: En su opinión ¿cuáles considera Ud. son los mayores obstáculos para llevar
a cabo la Educación Tecnológica en los CRS? Los entrevistados coinciden con sus
repuestas y consideran que no existen obstáculos para que se puedan implementar la
educación tecnológica, no deberían existir obstáculos, porque poseen la predisposición
para trabajar en una verdadera rehabilitación social con personas privadas de libertad.
Pregunta 2.-¿Considera Ud. que debería darse educación profesional a nivel tecnológico
a los CRS? ¿Por qué? Todos coinciden en que la educación es un derecho primordial y
esta forma parte de una verdadera rehabilitación, los tecnólogos son los mejores
profesionales ya que son ellos los que están inmersos en la práctica diaria y son expertos
en su nivel profesional.
Pregunta 3.- ¿Cuáles son los Obstáculos que impiden que se lleve a cabo un proceso de
inclusión educativa dirigido a las Personas Privadas de Libertad (PPL)?. Los
entrevistados, creen que uno de los primeros obstáculos es la existencia de estigmas
sociales y prejuicios hacia los PPL, “ellos también son personas que conforman la
sociedad”, no debería existir limitantes en la inclusión educativa; hay resistencia a creer
en la rehabilitación de las personas privadas de libertad.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
77
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
Pregunta 4.- ¿La Educación Inclusiva propicia el surgimiento de una sociedad con mayor
capacidad de integración? ¿Por qué? Consideramos que la educación inclusiva propicia
el progreso e integración de la sociedad, que incluso ayuda a la familia entera de un PPL
y se convierte en ejemplo de desarrollo y progreso, la educación le permitirá en un futuro
cercano a su reinserción, en especial cuando recupere su libertad.
Pregunta 5.- ¿Considera Ud. que la adaptación curricular sería un medio adecuado para
poder llevar a cabo un proyecto de Educación Tecnológica en los CRS? ¿Por qué? Los
entrevistados afirman que la adaptación curricular es un medio adecuado para la
educación tecnológica, porque permite adaptarse a la realidad de cada uno de los
Estudiantes del CRS y formar personas productivas y proactivas para la sociedad,
considerando que la educación es el arma más poderosa para poder cambiar al mundo.
Pregunta 6.- En su opinión, ¿Cuáles serían las características o perfiles que debe cumplir
un docente que desee involucrarse para trabajar en la construcción de una educación
tecnológica con cara al siglo XXI entre los PPL? Los siguientes datos es un compendio
de las ideas de los entrevistados. Deben tener conocimiento de adaptación curricular,
gestión de proyectos educativos, con valores (respetuosos, solidarios, amables, altruistas,
empáticos, entre otros), con ética profesional, actitudes positivas, aptitudes y dominio del
campo del conocimiento, entre otros.
Los resultados del análisis, tabulación y elaboración de gráficos de los resultados de las
encuestas dirigidas a los estudiantes del CRS, ha permitido conocer una óptica importante
para la construcción del programa de estudios para el CRS de Guayaquil, en suma
diríamos, las PACL consideran que la educación en un área tecnológica es una esperanza
para “mejorar en un futuro cercano y puedan ejercerlo cuando estén libres”.
Pregunta 1: estoy satisfecho con la Educación Tecnológica que se brinda en el Centro de
Rehabilitación Social de Guayaquil con el apoyo del Instituto Tecnológico Superior
Simón Bolívar: Luego del conversatorio con los estudiantes sobre los avances de sus
estudios en el interior del CRS donde reciben las clases, que durante este primer año, El
73 % Totalmente de acuerdo, que sumado al 20% que está de acuerdo, muestra gran
satisfacción por participar del programa y lo que se ha notado con gran satisfacción es la
gran calidad de las tareas que van cumpliendo a cabalidad.
Pregunta 2: la educación profesional a nivel tecnológico a los CRS me brindará
oportunidades de trabajo en el futuro: Se busca conocer la expectativa de las PPL
involucradas en el programa muestra que 73% sienten ese optimismo por el futuro
promisorio, pero asimismo, muestra la tarea, seguir cultivando un mejoramiento en su
autoestima.
Pregunta 3: la educación inclusiva educativa dirigida a las Personas Privadas de Libertad
PPL, tiene muchos obstáculos. Los obstáculos que se presentan son muchos, por ejemplo
el ruido de los otros internos, el agotamiento después de la 10 am., porque no tienen una
buena alimentación y no hay la comodidad necesaria, pero pese a los inconvenientes
muestran gran espíritu de avanzada un 53 % que corresponde a una mayoría simple, se
debe seguir trabajando en desarrollar su automotivación, puesto que repercute en su
rendimiento académico.
Pregunta 4: ¿La Educación Inclusiva propicia el surgimiento de una sociedad con mayor
capacidad de integración? ¿Por qué? Los PPL están conscientes y motivados por la nueva
Ley Orgánica de Educación Intercultural e Inclusiva, aspiran días mejores, buscan
mejorar sus condiciones socio-familiares y legales, por eso buscan prepararse, sintiéndose
apoyados por la Constitución de la República del Ecuador
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
78
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
Pregunta 5: Me siento identificado con la enseñanza tecnológica adaptada a nuestra
necesidad. Esta actitud positiva es visible, demostrándose por el alto grado de disciplina
y comportamiento dentro del programa, pese a que retornan luego a sus celdas y continúan
su rutina de una persona privada de libertad.
Pregunta 6: Me identifico con la forma como los docentes nos brindan las clases de nivel
tecnológico. Durante el diálogo demostraron satisfacción por la calidez, la metodología
de enseñanza, lo participativo y apertura a la crítica, lo cooperativo, la tolerancia, entre
otras metodologías de enseñanza, incluyendo las actividades de ir a la biblioteca que
ahora se tiene disponible para su preparación tecnológica.
Pregunta 7: Sugerencias o Comentarios. Entre los comentarios se destacan: que se siga
brindando la ayuda como hasta ahora lo han hecho el Instituto tecnológico Superior
Simón Bolívar; no se sienten bien con el trato que se les brindan en el CRS y creen que
se puede mejorar todavía; además, los docentes son excelentes personas y se han adaptado
a nuestra realdad. Entre las sugerencias que se destacan: que el Ministerio de Justicia
considere sus casos legales y que el Ministerio de Educación apruebe sus procesos de
certificación de cumplimiento de bachillerato para ser habilitados para el programa de
tecnología. Que se siga apoyando la aplicación de los Derechos Humanos y las reglas
mínimas para personas privadas de libertad; y que, la educación tecnológica siga
impartiéndose e implementándose en el CRS.
Tabla 1: Resultados de la encuesta mixta realizada a los estudiantes del CRS
Alternativa
Satisfacción con
educación
tecnológica
Oportunidad de
trabajo en el
futuro
Obstáculos en la
educación inclusiva
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
1
Totalmente en desacuerdo
0
0
1
7
1
7
2
En desacuerdo
1
7
1
7
3
20
3
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
0
0
2
13
3
20
4
De acuerdo
3
20
3
20
1
7
5
Totalmente de acuerdo
11
73
8
53
7
46
Alternativa
Satisfacción:
integración con
la sociedad
Satisfacción:
Enseñanza
tecnológica
Satisfacción de la
forma
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
1
Totalmente en desacuerdo
0
0
0
0
0
0
2
En desacuerdo
0
0
0
0
0
0
3
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
0
0
0
0
0
0
4
De acuerdo
2
13
5
33
1
7
5
Totalmente de acuerdo
13
87
10
67
14
93
Fuente: elaboración propia (n=15)
Discusión
Esta investigación pretende elaborar un estudio de educación tecnológica haciendo
énfasis en la adaptación curricular inclusiva en los Centros de Rehabilitación Social de
Guayaquil. Después de haber realizado un alisis de cada uno de los enunciados de las
entrevistas y encuestas, se ha obtenido una información clara y confiable. En cuanto a
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnogica del Centro de Rehabilitacn
Social Guayaquil
Pregunta 5: Me siento identificado con la enseñanza tecnológica adaptada a nuestra
necesidad. Esta actitud positiva es visible, demostndose por el alto grado de disciplina
y comportamiento dentro del programa, pese a que retornan luego a sus celdas y continúan
su rutina de una persona privada de libertad.
Pregunta 6: Me identifico con la forma como los docentes nos brindan las clases de nivel
tecnológico. Durante el diálogo demostraron satisfacción por la calidez, la metodología
de enseñanza, lo participativo y apertura a la crítica, lo cooperativo, la tolerancia, entre
otras metodologías de enseñanza, incluyendo las actividades de ir a la biblioteca que
ahora se tiene disponible para su preparación tecnológica.
Pregunta 7: Sugerencias o Comentarios. Entre los comentarios se destacan: que se siga
brindando la ayuda como hasta ahora lo han hecho el Instituto tecnológico Superior
Simón Bolívar; no se sienten bien con el trato que se les brindan en el CRS y creen que
se puede mejorar todavía; además, los docentes son excelentes personas y se han adaptado
a nuestra realdad. Entre las sugerencias que se destacan: que el Ministerio de Justicia
considere sus casos legales y que el Ministerio de Educación apruebe sus procesos de
certificación de cumplimiento de bachillerato para ser habilitados para el programa de
tecnología. Que se siga apoyando la aplicación de los Derechos Humanos y las reglas
nimas para personas privadas de libertad; y que, la educación tecnológica siga
impartiéndose e implementándose en el CRS.
Tabla 1: Resultados de la encuesta mixta realizada a los estudiantes del CRS
Alternativa
Satisfacción con
educación
tecnológica
Oportunidad de
trabajo en el
futuro
Obstáculos en la
educación inclusiva
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
1
Totalmente en desacuerdo
0
0
1
7
1
7
2
En desacuerdo
1
7
1
7
3
20
3
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
0
0
2
13
3
20
4
De acuerdo
3
20
3
20
1
7
5
Totalmente de acuerdo
11
73
8
53
7
46
Alternativa
Satisfacción:
integración con
la sociedad
Satisfacción:
Enseñanza
tecnológica
Satisfacción de la
forma
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
1
Totalmente en desacuerdo
0
0
0
0
0
0
2
En desacuerdo
0
0
0
0
0
0
3
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
0
0
0
0
0
0
4
De acuerdo
2
13
5
33
1
7
5
Totalmente de acuerdo
13
87
10
67
14
93
Fuente: elaboración propia (n=15)
Discusión
Esta investigación pretende elaborar un estudio de educación tecnológica haciendo
énfasis en la adaptación curricular inclusiva en los Centros de Rehabilitación Social de
Guayaquil. Después de haber realizado un alisis de cada uno de los enunciados de las
entrevistas y encuestas, se ha obtenido una información clara y confiable. En cuanto a
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnogica del Centro de Rehabilitacn
Social Guayaquil
Pregunta 5: Me siento identificado con la enseñanza tecnológica adaptada a nuestra
necesidad. Esta actitud positiva es visible, demostndose por el alto grado de disciplina
y comportamiento dentro del programa, pese a que retornan luego a sus celdas y continúan
su rutina de una persona privada de libertad.
Pregunta 6: Me identifico con la forma como los docentes nos brindan las clases de nivel
tecnológico. Durante el diálogo demostraron satisfacción por la calidez, la metodología
de enseñanza, lo participativo y apertura a la crítica, lo cooperativo, la tolerancia, entre
otras metodologías de enseñanza, incluyendo las actividades de ir a la biblioteca que
ahora se tiene disponible para su preparación tecnológica.
Pregunta 7: Sugerencias o Comentarios. Entre los comentarios se destacan: que se siga
brindando la ayuda como hasta ahora lo han hecho el Instituto tecnológico Superior
Simón Bolívar; no se sienten bien con el trato que se les brindan en el CRS y creen que
se puede mejorar todavía; además, los docentes son excelentes personas y se han adaptado
a nuestra realdad. Entre las sugerencias que se destacan: que el Ministerio de Justicia
considere sus casos legales y que el Ministerio de Educación apruebe sus procesos de
certificación de cumplimiento de bachillerato para ser habilitados para el programa de
tecnología. Que se siga apoyando la aplicación de los Derechos Humanos y las reglas
nimas para personas privadas de libertad; y que, la educación tecnológica siga
impartiéndose e implementándose en el CRS.
Tabla 1: Resultados de la encuesta mixta realizada a los estudiantes del CRS
Alternativa
Satisfacción con
educación
tecnológica
Oportunidad de
trabajo en el
futuro
Obstáculos en la
educación inclusiva
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
1
Totalmente en desacuerdo
0
0
1
7
1
7
2
En desacuerdo
1
7
1
7
3
20
3
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
0
0
2
13
3
20
4
De acuerdo
3
20
3
20
1
7
5
Totalmente de acuerdo
11
73
8
53
7
46
Alternativa
Satisfacción:
integración con
la sociedad
Satisfacción:
Enseñanza
tecnológica
Satisfacción de la
forma
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
1
Totalmente en desacuerdo
0
0
0
0
0
0
2
En desacuerdo
0
0
0
0
0
0
3
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
0
0
0
0
0
0
4
De acuerdo
2
13
5
33
1
7
5
Totalmente de acuerdo
13
87
10
67
14
93
Fuente: elaboración propia (n=15)
Discusión
Esta investigación pretende elaborar un estudio de educación tecnológica haciendo
énfasis en la adaptación curricular inclusiva en los Centros de Rehabilitación Social de
Guayaquil. Después de haber realizado un análisis de cada uno de los enunciados de las
entrevistas y encuestas, se ha obtenido una información clara y confiable. En cuanto a
79
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
los resultados obtenidos en las encuestas realizadas se puede analizar que los implicados
coinciden con sus opiniones en lo que concierne a la necesidad urgente de una adaptación
curricular inclusiva en educación tecnológica en el CRS para el proceso de aprendizaje
ya que el estudiante debe aprender significativamente y adquirir nuevos conocimientos
que le permitan desarrollar destrezas y habilidades y obtengan una educación de calidad
y calidez.
Aplicar adaptación curricular en cada uno de los Sílabos para inclusión en Educación
Superior a los PPL en los CRS es el objetivo para formar profesionales que sean
productivos y proactivos, con un futuro promisorio para servir mejor a su familia, la
sociedad y al país y no volver a la reclusión, y contribuir a la disminución de la
reincidencia en los CRS.
Para contrastar los resultados se ha estudiado casos tales como la experiencia en la
Universidad Católica Chile, donde también se ha implementado la educación tecnológica
en uno de los centros de rehabilitación social donde los PPL trabajan de día y estudian de
noche, se ha logrado que el estudiante tenga la libertad de salir todos los días a recibir sus
clases, lográndose la titulación del primero de ellos, el señor Rodrigo Rojas (2015), quien
está motivado para seguir a cumplir su meta de graduarse en una ingeniería. Este ejemplo
es encomiable, es el resultado de una nueva visión más humana, tolerante, emprendedora
y tesonera de una sociedad que piensa en las ciudadanas y ciudadanos privadas de
libertad.
La experiencia en Argentina es ponderable en el tema de educación superior en CRS, se
reporta que la mitad de los presos de todo el país accede al estudio en los penales; y el
panorama es mejor en las prisiones federales, donde el programa UBA XXII ayuda a bajar
las tasas de reincidencia. Como ejemplo, después de 22 años de presidio, Rodolfo
“Cacho” Rodríguez, espera con ansias toda la semana a que sea sábado. No porque sea
su día de descanso, sino porque es cuando combina su trabajo y su vocación: es el día que
da clases a docentes sobre educación en las cárceles. Rodríguez conoce de lo que habla:
realizó toda la carrera de Sociología en la sede que tiene la Universidad de Buenos Aires
(UBA, 2015) en la ex cárcel de Devoto. Una de las personas privada de libertad expresa
esta frase muy interesante “Te pueden decir que dejes de delinquir tus familiares, tus
amigos, la ley; pero fue la educación la que me transformó”.
Todo esto nos lleva a considerar que la propuesta mundial de “Educación para todos
puede dejar de ser utópico y pasar a ser un sueño hecho realidad, no solo un derecho sino
la oportunidad que nos damos todos los ciudadanos del mundo para forjar una nueva
sociedad, cada uno desde su experticia, con una mentalidad abierta y más holística, y en
Ecuador, bajo las directrices educativas de una educación significativa, crítica, funcional,
ecológica y contextual.
Conclusiones
La adaptación curricular inclusiva en educación tecnológica implicará la participación
activa de los docentes, estudiantes y PACL.
La implementación de una adaptación curricular en la planificación ayudará a la
rehabilitación de personas privadas de libertad.
El diseño de un plan de investigación social con instituciones educativas empresas
públicas y privadas Promoverá pirámides de investigación científica universitaria”
(Noroña, 2014).
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
80
Rivera y col., Adaptación Curricular Inclusiva en la Educación Tecnológica del Centro de Rehabilitación
Social Guayaquil
La educación con calidad y calidez es la que transformará la vida personal, profesional y
familiar.
Referencias Bibliográficas
Carvajal, Y. (2010). Interdisciplinariedad: Desafío para la Educación Superior y la
Investigación. Revista Laguna Azul(31), 161.
Constitución. (2008, art. 26). Quito: SENPLADES.
Constitución. (2008, art. 3, 51). Quito: SENPLADES.
Lazarte, R. (2010). Los valores en la construcción de la persona. Conciencia net .
Mateus, M. (2009). Trabajo de grado. Recuperado el 10 de septiembre de 2016, de
Universidad Javeriana:
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis143.pdf
Nina, G. (2013). Los institutos técnicos y tecnológicos serán una alternativa para el
bachiller ecuatorian. andes - Agencia Pública de Noticias del Ecu
ador y
Sudamérica.
Noroña, J. (2014). Gerencia de proyectos de grado desde la perspectiva de la construcción
del conocimiento propuesta por Gibbons. Conocimiento para el desarrollo.
PNBV. (2013-2017). Plan Nacional para el Buen Vivir. Quito.
Rojas, R. (2015). Primer Preso en Chile en Terminar una carrera de Educación Superior.
Chile. (Universidad Católica de Chile, Entrevistador)
UBA. (2015). Como es la educación en las cárceles argentinas (15 Marzo del 2015 ed.).
Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires - UBA.
UNESCO. (2006). Principios y objetivos generales de la educación. Ecuador. Obtenido
de
http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/Countries/WDE/2006/
LATIN_AMERICA_and_the_CARIBBEAN/Ecuador/Ecuador.htm
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 73-80
81
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio- diciembre2017, 8(2): 81-88
Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria, Amazonas 2015.
Correlation: professional vocation - motivation for the study student university
higher education, Amazonas - 2015.
Correlação: vocação profissional - motivação para o aluno estudo ensino superior
universitário, Amazonas 2015.
José Darwin Farje-Escobedo
1
, Mirtha Chuquizuta Culquimboz
1
Resumen
El objetivo del trabajo fue determinar el nivel de correlación entre la vocación profesional y la motivación
por el estudio de los alumnos de educación superior universitaria, Amazonas, 2015. La investigación fue
de tipo descriptivo correlacional. La población y muestra estuvieron conformadas por 666 y 243 estudiantes
respectivamente, de las escuelas profesionales de educación intercultural bilingüe y de la escuela
profesional de educación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional Toribio
Rodríguez de Mendoza. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento una ficha de encuesta,
en escala tipo likert, los métodos utilizados fueron: inductivo, deductivo, analítico y sintético. Los
resultados evidencian que existe una correlación directa alta entre la vocación profesional y la motivación
por el estudio del alumno que estudia educación; un 50% de estudiantes manifiesta estar de acuerdo y
totalmente de acuerdo con su vocación profesional para sus estudios de educador y un 47% manifiesta estar
motivado para el estudio en la profesión de educación. La correlación de variables en función al género
también es directa alta, dado que el 49% y 46% de estudiantes mujeres tienen vocación profesional y están
motivados por el estudio, respectivamente.
Palabras clave: Vocación profesional, motivación por el estudio.
Abstract
The objective of the work was to determine the level of correlation between the professional vocation and
the motivation for the study of students of university higher education, Amazonas, 2015. The investigation
was descriptive correlational type. The population and sample were conformed by 666 and 243 students
respectively, from the professional schools of intercultural bilingual education and the professional school
of education, Faculty of Social Sciences and Humanities of the National University Toribio Rodríguez de
Mendoza. The observation technique was used as a survey instrument, in a Likert scale, the methods used
were: inductive, deductive, analytical and synthetic. The results show that there is a high direct correlation
between the professional vocation and the motivation for the study of the student who studies education;
50% of students say they agree and fully agree with their professional vocation for their studies as an
educator and 47% state that they are motivated to study in the education profession. The correlation of
variables according to gender is also directly high, given that 49% and 46% of female students have
professional vocation and are motivated by the study, respectively.
Keywords: Vocation professional, motivation for the study.
Resumo
O objetivo do trabalho foi determinar o nível de correlação entre a vocação profissional e a motivação para
o estudo de estudantes do ensino superior universitário, Amazonas, 2015. A investigação foi de tipo
descaltivo descritivo. A população e a amostra foram conformadas por 666 e 243 alunos, respectivamente,
das escolas profissionais de educação intercultural bilingue e da escola profissional de educação, Faculdade
de Ciências Sociais e Humanidades da Universidade Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. A técnica
de observação foi utilizada como instrumento de pesquisa, em escala Likert, os métodos utilizados foram:
indutivo, dedutivo, analítico e sintético. Os resultados mostram que existe uma alta correlação direta entre
a vocação profissional e a motivação para o estudo do aluno que estuda educação; 50% dos alunos dizem
1
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas- Perú.
josfarje@gmail.com
Recibido, 03 de marzo de 2017
Aceptado, 15 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 71-88
82
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
que concordam e concordam plenamente com sua vocação profissional para seus estudos como educadores
e 47% afirmam que estão motivados a estudar na profissão educacional. A correlação das variáveis de
acordo com o gênero também é diretamente alta, já que 49 e 46% das mulheres têm vocação profissional e
são motivadas pelo estudo, respectivamente.
Palavras-chave: Vocacional profissional, motivação para o estudo.
Introducción
La sociedad de nuestro tiempo asiste a claros desafíos que se dan en los aspectos social,
cultural, político, ambiental, que demandan mayores habilidades, capacidades y
competencias a los individuos y sobre todo al segmento de profesionales. Por tanto, la
vocación profesional concebida como el deseo de emprender una carrera, profesión o
cualquier otro oficio juega un papel importante a la hora de elegir una opción para la
profesionalización. Los estudiantes de las carreras profesionales de educación, al parecer,
tienen una escasa vocación por su profesión. Al respecto, el Mineduc de Chile (2014: 9),
considera que elegir la carrera profesional implica varios factores a considerar como,
intereses y capacidades, por otro lado, las expectativas laborales.
La desmotivación de los estudiantes de educación y otras carreras, está asociada a
diferentes factores como señala Díaz y Martins (1982: 18), en la educación profesional
de pedagogía y otras carreras, en su mayoría, los docentes son autodidactas y sólo algunos
tienen la oportunidad de participar en cursos de didáctica. (…) por esa falta de preparación
para la docencia se muestran inseguros en su relación con los alumnos. Para mantener su
autoridad y la imagen de sí mismos, recurren a actitudes protectoras, tales como
comunicaciones muy formales con los alumnos, desmedido nivel de exigencia en las
pruebas y empleo de la ironía y el sarcasmo para reducir a los rebeldes.
En el Perú, el Minedu planteó políticas orientadas a mejorar la educación superior, al
respecto Ayzanoa (2003:52) sostiene que en las últimas décadas se han realizado
diferentes esfuerzos orientados a mejorar la calidad de educación en todos los niveles
educativos, sincronizando así con una preocupación internacional por la educación.
Forma parte de ese proceso, que el gobierno del quinquenio pasado ha propuesto la Beca
“Vocación de Maestro” (Pronabec, 2014, pág. 12), que constituye un esfuerzo para
revertir el problema de la formación docente; exigiendo que acrediten tener quince (15)
de promedio general en secundaria, lo que ha generado que en muchas regiones del país
no haya postulantes.
Ante esa realidad, nos hemos planteado investigar la relación existente entre la vocación
profesional y la motivación por el estudio de los alumnos de educación, en la Universidad
Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, en sus diferentes sedes.
Navarrete (2007, pág. 61), en su investigación sobre la construcción de una identidad
profesional de los pedagogos de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la
Universidad Veracruzana, concluye en lo siguiente: durante el estudio sobre la
construcción de la identidad profesional del pedagogo fue posible distinguir dos tipos: el
escolar, cuya tarea se circunscribe al ámbito institucional de la escuela, y el social, que
va más allá de los espacios escolares “formales” manteniendo un contacto más cercano
con la comunidad y grupos sociales. El pedagogo general, de los sesenta y los noventa,
goza de la ventaja de tener una formación disciplinar amplia y diversa, lo que le permite
una visión de lo educativo y de lo escolar más o menos integral, tal vez suficiente si lo
que se quiere de él es un consultor orientador sobre los problemas concretos y cotidianos
que afectan los procesos de la educación y la escuela.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 71-88
83
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
Lorenzo, Rojas y Cepero (2009), realizaron una investigación sobre las preferencias
profesionales y vocacionales del alumnado de secundaria y formación profesional
específica. Desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de
Granada. Las conclusiones siguientes: los motivos principales de elección para realizar
los estudios de postsecundaria son el gusto por la profesión y las perspectivas del buen
salario y empleo. Los ingresos económicos familiares y la probabilidad de aprobar
influyen directamente en la opción de asistir a estudiar en la universidad.
Avendaño, González y Rodrigo (2012) investigaron los motivos para ingresar a las
Carreras de pedagogía de los estudiantes del primer año de la Universidad de Concepción.
Planteándose como objetivo, describir las motivaciones de los estudiantes de primer año
de diferentes especialidades de Pedagogía para realizar estudios superiores en estas
carreras. Concluyeron en: Un 23% de estudiantes tienen entre 21 y 31 años de edad, lo
que implica hipotetizar que, al menos, casi un cuarto de los estudiantes del primer año de
pedagogía no ingresa en forma directa a su actual carrera al salir de cuarto medio.
Además, la mayoría de la muestra son mujeres (67%) y, por lo mismo, el ingreso a casi
todas las pedagogías de la Universidad de Concepción aparece feminizado, porque
ingresan en forma exclusiva mujeres, sobre todo para educación parvularia.
Angulo (2008), desarrolló la investigación: relación de la motivación y satisfacción con
la profesión elegida con el rendimiento de los estudiantes de la Facultad de Educación de
la UNMSM. El objetivo fue determinar la relación de la motivación y satisfacción con la
profesión elegida con el rendimiento de estudiantes de educación, trabajaron con una
muestra de 240 estudiantes de la Facultad de Educación, siendo los resultados: La
motivación para el estudio de educación y la satisfacción con la profesión elegida están
relacionados significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes de la
Facultad de educación. La motivación intrínseca no está relacionada significativamente
con el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de educación y la
motivación extrínseca sí está relacionada.
La vocación profesional es el proceso permanente en la que una persona evalúa e integra
sus motivos, intereses y aptitudes con el fin de elegir aquella profesión que mejor se
adecúe a su identidad personal. Existen teorías de la vocación profesional, como la de
O.Crites (1984, pág. 42), quien subdivide en teorías no psicológicas, psicológicas y
generales.
Montero (2000, pág. 92) refiere que “la elección de la carrera profesional es: un asunto
personal, asunto de jóvenes, asunto de familia, un privilegio, asunto de flexibilidad
institucional y laboral, resultado de un test y asunto de género”.
La vocación, según Ander-Egg (2005, pág. 189), es la inclinación, predisposición y
afición predominante para un determinado tipo de estudios o profesión. Rimada, (2009,
pág. 68), plantea principios rectores de la vocación profesional, relacionados con el
modelo cognitivo de orientación, y son: principio de congruencia, principio de realidad,
c) principio de la semejanza, d) principio residual, e) principio de aleación.
La motivación por el estudio, para Gonzáles (2008, pág. 31) constituye todo proceso
psíquico (percepción, memoria, pensamiento, tendencia, emoción, sentimiento) que
refleja la interacción establecida entre el sujeto y el mundo, y sirve para regular la
actividad del individuo. Mientras que Santos (1990), citado por Polanco (2005, pág. 58),
lo define como el grado en que los alumnos se esfuerzan para conseguir metas académicas
que perciben como útiles y significativas. Existen muchos estudios sobre la motivación,
asociados a la psicología, tal es así que, Gracián (2012, pág. 40), sistematiza las
principales teorías modernas sobre la motivación en cuatro grandes escuelas: i) la
84
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
psicoanalítica, organizada por Freud, ii) la conductista de Watson y Skinner. iii) la
humanista, cuyo representante es Maslow, iv) la cognitiva de Piaget. Por su parte,
Pintrich, (1997), Zimmerman y Kintasas, (1997), citado por De la Fuente, (2004, pág.
68), hablan sobre la teoría clásica de la orientación de metas, sosteniendo que existen
metas académicas y sociales.
La hipótesis que nos planteamos es que la relación entre vocación profesional y
motivación por el estudio es media.
Material y Métodos
El tipo de investigación es aplicada y el diseño, descriptivo correlacional, de acuerdo con
Hernández, Fernández y Baptista (2010), donde la población estuvo formada por 666
estudiantes de las escuelas profesionales de educación intercultural bilingüe y de
educación clásica de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de
Amazonas en todas las Sedes. Estando la muestra conformada por 243 estudiantes de las
diferentes especialidades de educación intercultural bilingüe y educación.
La investigación se inició en febrero del año 2015, cuando en forma continua se observó
el decremento progresivo de alumnos interesados en estudiar educación.
El instrumento fue un cuestionario llamado CUVOPROVE, en escala Likert, con 10
preguntas para medir la vocación profesional y 10 preguntas orientadas a mensurar la
motivación por el estudio, con cinco alternativas, que van desde totalmente de acuerdo
hasta totalmente en desacuerdo.
El análisis estadístico: se realizó mediante el coeficiente de correlación, se calculó el
coeficiente de correlación de Pearson usando el paquete estadístico SPSS, los resultados
muestran una correlación bilateral altamente significativa entre las variables vocación
profesional y motivación por el estudio, tal como se aprecia en el cuadro siguiente:
Resultados
Tabla N° 01. Relación entre vocación profesional y motivación por el estudio del alumno de la Untrm.
Alternativas
Vocación profesional
Motivación por el estudio
F
%
f
%
Totalmente de acuerdo
73
30
68
28
De acuerdo
48
20
47
19
Indeciso
27
11
31
13
En desacuerdo
56
23
61
25
Totalmente en desacuerdo
39
16
36
15
Total
243
100
243
100
Fuente. Cuestionario administrado a los estudiantes universitarios
En la tabla N° 01, se aprecian los resultados de vocación profesional y de motivación por
el estudio, de los alumnos de la Untrm, de acuerdo al siguiente detalle: el 50% de alumnos
85
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
tienen vocación profesional para educador, mientras que un 39% no lo tiene, así mismo
el 11% dice estar indeciso. En la motivación por el estudio, el 47% se encuentran
motivados, existiendo un empate estadístico con la vocación profesional; se concluye en
que tienen una indecisión por sus estudios, constituyendo un probable motivo para
abandonar la carrera en cualquier momento.
Tabla N° 02. Relación entre vocación profesional y motivación por el estudio del alumno de educación de
la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, por sexo.
Alternativas
Vocación profesional
Motivación por el estudio
Mujeres
Varones
Mujeres
Varones
f
%
F
%
f
%
f
%
Totalmente de acuerdo
22
29
51
30
20
27
48
29
De acuerdo
15
20
33
20
14
19
33
20
Indeciso
15
20
12
7
16
21
15
9
En desacuerdo
14
19
42
25
17 23 44 26
Totalmente en desacuerdo
9
12
30
18
8 11 28 17
Total
75
100
168
100
75
100
168
100
Fuente. Cuestionario administrado a los estudiantes universitarios
En la tabla N° 02, los resultados sobre la vocación profesional y la motivación por el
estudio del alumno de educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de
Mendoza de Amazonas, por sexo, se aprecia que el 50% y 49% de estudiantes varones y
mujeres, respectivamente, tienen vocación profesional con su carrera, habiendo una ligera
ventaja a favor de los hombres. En lo que respecta a la motivación por el estudio, el 46%
de alumnas tienen motivación por el estudio y en el caso de los varones, el 49% dice estar
motivado, significando esto un empate estadístico.
Tabla N° 03. Relación entre vocación profesional y motivación por el estudio del alumno de educación de
la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, por especialidad.
Alternativas
Vocación profesional
Motivación por el estudio
Inicial
Primaria
Secundaria
Inicial
Primaria
Secundaria
f
%
f
%
f
%
f
%
f
%
f
%
Totalmente de
acuerdo
15 26 42 32 16 31 14 24 41 31 13 25
De acuerdo
13
22
23
17
12
23
11
19
24
18
12
23
Indeciso
9
16
11
8
7
13
11
19
11
8
9
17
En desacuerdo 11 19 35 26 10 19 13 22 37 28 11 21
Totalmente en
desacuerdo
10 17 22 17 7 13 9 16 20 15 7 13
Total
58
100
133
100
52
100
58
100
133
100
52
100
Fuente. Cuestionario administrado a los estudiantes universitarios
En la tabla N° 03, de resultados sobre la vocación profesional y la motivación por el
estudio del alumno de educación en base a la especialidad de estudios, se aprecia que el
48%, 49% y 54% de alumnos de las especialidades de educación inicial, primaria y
secundaria, respectivamente tienen vocación por estudiar educación, igualmente se hay
un empate estadístico. En lo referente a la motivación por el estudio, el 43%, 49% y 48%
de alumnos de las especialidades de inicial, primaria y secundaria se encuentran
motivados por el estudio en su carrera que están siguiendo; frente a un 38, 43 y 34% que
dice no estar motivado.
Tabla N° 04. Relación entre vocación profesional y motivación por el estudio del alumno de educación de
la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, por escuela profesional.
86
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
Alternativas
Vocación profesional
Motivación por el estudio
Educación clásica
Educación bilingüe
Educación clásica
Educación bilingüe
f
%
f
%
f
%
f
%
Totalmente de acuerdo
6
20
67
31
4
13
64
30
De acuerdo
4
13
44
21
3
10
44
21
Indeciso
3
10
24
11
3
10
28
13
En desacuerdo
9 30 47 22
10
33
51
24
Totalmente en desacuerdo
8
27
31
15
10
33
26
12
Total
30
100
213
100
30
100
213
100
Fuente. Cuestionario administrado a los estudiantes universitarios
En la tabla N° 04, resultados sobre la vocación profesional y la motivación por el estudio
del alumno de educación, teniendo en cuenta la escuela profesional de educación clásica
y educación intercultural bilingüe, se aprecia que solamente 10 estudiantes de la escuela
profesional de educación clásica, tienen vocación por el estudio, frente a un 57% que no
la tiene; mientras que el 52% de los alumnos de educación intercultural bilingüe dice tener
vocación por sus estudios, y solamente un 37% refiere no tenerla. En cuanto a la
motivación por el estudio, solamente 23% de estudiantes de la escuela profesional de
educación, se encuentran motivados por el estudio en la escuela profesional de educación
clásica, frente a un 51% de la escuela profesional de educación intercultural bilingüe que
dice encontrarse motivado para el estudio.
En la figura N° 01, se aprecia la distribución de la vocación profesional y motivación por
el estudio del alumno de la escuela profesional de educación clásica e intercultural
bilingüe.
Fuente. Cuestionario administrado a beneficiarios del programa social “Juntos
Fig. N° 01. Distribución de resultados sobre vocación profesional y motivación por el estudio de alumnos
de la escuela profesional de educación clásica e intercultural bilingüe.
.
Discusión
Existe una correlación altamente significativa entre la vocación profesional y la
motivación por el estudio del alumno de educación intercultural bilingüe y educación
clásica, dado que el coeficiente de correlación calculado con los puntajes de ambos
instrumentos resultó r = 0.838 y un nivel de significación = 0.000 menor que 0.01.
El 50% refiere estar al menos de acuerdo con los ítemes de vocación profesional, y el
47% refiere estar al menos de acuerdo con los ítemes de motivación para el estudio.
Resultados concordantes con el estudio de Angulo (2008), sobre la motivación y
87
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
satisfacción con la profesión y rendimiento de estudiantes de la Facultad de Educación de
la UNMSM, concluyendo que están relacionados significativamente sus variables de
estudio.
Los resultados sobre la vocación profesional y la motivación por el estudio en cuanto a
género, reportan que elevados porcentajes, el 49% y 46% de mujeres, responden estar de
acuerdo y totalmente de acuerdo con sus estudios, en relación a la vocacional profesional
y motivación por estudiar, respectivamente; en el caso de los varones, el 50% dice estar
de acuerdo y muy de acuerdo en la vocación profesional, y el 49% de ellos responde estar
de acuerdo y muy de acuerdo en motivación por el estudio. Sin embargo, en promedio,
un 20% y 16% de mujeres, dicen estar indecisos en su vocación profesional y motivación
por el estudio, este alto porcentaje se debe al predominio del machismo presente en las
comunidades nativas awajun y wampis, donde funciona la sede de la escuela de educación
intercultural bilingüe y alberga al 90% de estudiantes que participaron en el estudio. Los
resultados también muestran una ligera ventaja de los varones en términos de preferencia
por la carrera. En términos comparativos con los hallazgos de Avendaño, Gonzáles y
Rodrigo (2012), sobre “Motivos para ingresar a las carreras de pedagogía en primer año
de la Universidad de Concepción”, existe divergencia, dado que el 67% de mujeres
estudian educación. Por otro lado, se aprecian coincidencias con el trabajo de Navarrete
(2010), sobre “Construcción de una identidad profesional de los pedagogos de la
Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Veracruz”, sobre todo
en las sedes de educación intercultural bilingüe, dado que el docente varón además de su
desempeño profesional es el líder de su comunidad, siendo el gran referente para los
jóvenes que al final por cuestiones de identidad interpersonal se identifican y se inclinan
por la profesión docente.
Las resultados sobre vocación profesional y motivación por el estudio, en lo que respecta
a la escuela profesional, permite observar que el 57% de estudiantes de la escuela
profesional de educación, dice estar en desacuerdo y totalmente en desacuerdo con su
vocación para estudiar educación, incrementándose el porcentaje en estas alternativas, en
9 puntos en relación a la motivación por el estudio. Mientras que en la escuela profesional
de educación intercultural bilingüe, más del 50% de estudiantes dice tener vocación
profesional y estar motivados por sus estudios en educación.
Conclusiones
La correlación entre vocación profesional y motivación por el estudio de los alumnos de
la escuela profesional de educación intercultural bilingüe y escuela profesional de
educación, es altamente significativa, con un coeficiente de correlación calculado de r=
0,838 y una alta significación bilateral entre dichas variables, según la prueba Pearson.
El 50% de estudiantes estudiantes refiere tener vocación profesional y un 47% dice estar
motivado para el estudio, dado los porcentajes de acuerdo y total acuerdo con los ítemes
de los cuestionarios que miden dichas variables.
En relación al género, el 49% y 46% de mujeres responden estar de acuerdo con sus
estudios de educación, en vocación profesional y motivación por el estudio
respectivamente, en el caso de los varones, el 50% y el 49% está de acuerdo y muy de
acuerdo en vocación profesional y motivación por el estudio respectivamente.
Teniendo en cuenta la especialidad, el 48%, 49% y 54% dice estar de acuerdo y totalmente
de acuerdo con sus estudios de educación, en inicial, primaria y secundaria; y en cuanto
a la motivación por el estudio, dicen estar de acuerdo y muy de acuerdo, el 43%, 49% y
48% en la especialidad de inicial primaria y secundaria, respectivamente.
88
Farje-Escobedo y col., Correlación: vocación profesional motivación por el estudio del alumno de
educación superior universitaria
El 57% de estudiantes de la escuela de educación, dice estar en desacuerdo y totalmente
en desacuerdo con su vocación para estudiar educación, incrementándose el porcentaje
en 9 puntos en relación a la desmotivación por el estudio; mientras que en la escuela
profesional de educación intercultural bilingüe están de acuerdo y muy de acuerdo, en
vocación y motivación por sus estudios, más del 50% de alumnos.
Referencias bibliográficas
Ayzanoa, G. (2003). La carrera pública magisterial. Lima.
Angulo, J. (2008). Relación de la motivación y satisfacción con la profesión elegida con
el rendimiento de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNMSM. (tesis
de pregrado). UNMSM. Perú.
Ander-Egg, E. (2005). Diccionario pedagógico. Buenos Aires: Magisterio.
Avendaño, C. y González, R. y Rodrigo (2012). Motivos para ingresar a las carreras de
pedagogía de los estudiantes del primer año de la Universidad de Concepción (tesis
de pregrado). Universidad de Concepción. Chile.
Delors, J. (1999). La educación encierra un tesoro. Madrid. Alfaomega.
De la Fuente, J. (2004). Perspectivas recientes en el estudio de la motivación: la teoría
de la orientación de meta. (Tesis de pregrado). Universidad de Almeria. España.
Díaz, J. y Martins, A. (1982). Orientaciones didácticas para la docencia. San José de
Costa Rica: IICA.
Gracián, B. (2012). Teorías sobre la motivación. Boletín Unidad de conocimiento.
Funfació factor huma.
Gonzáles, D. (2008). Psicología de la motivación. La Habana: ECEMED.
Hernández, Fernández y Baptista. (2010). Metodología de la investigación científica.
Ciudad de México: McGrawHill.
Lorenzo, M. Rojas, F. y Cepero Del M. (2009), Tesis: las perspectivas profesionales y
vocacional del alumnado de secundaria y formación profesional específica (tesis de
pregrado). Universidad de Granada.
Navarrete (2010). Construcción de una identidad profesional de los pedagogos de la
Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Veracruzana (tesis
de pregrado). Universidad autónoma de México.
Ministerio de Educación (2014). Guía de orientación de estudios. Secretaría Nacional de
la Juventud. Lima. Visitado el 19 de febrero de 2016. Disponible en:
file:///C:/Users/cristian/Downloads/guia_de_orientacion_de_estudios.pdf.
Montero, M. (2000). Elección de carrera profesional: Visiones, promesas y desafíos.
Ciudad de Juárez. Imprenta de la Universidad Autónoma de Juárez.
Pronabec (2014). Programa Nacional de Becas, Boletín Informativo, Lima.
Román, M. (2011). Aprender a aprender en la sociedad del Conocimiento. Madrid:
Conocimiento S.A.
Polanco, A. (2005). La motivación en los estudiantes universitarios. Revista electrónica
“Actualidades investigativas en educación”. Universidad de Costa Rica.
Redalyc.org.
Rimada, B. (2009). Manual de orientación profesional universitaria. Ciudad de México:
Trillas.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 81-88
89
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 89-96
Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica
Universitaria
Undergraduate projects management model for generating University scientific
research
Modelo de gerenciamento de projetos de grau para gerar pesquisa científica
universitária
María Isabel Flores Montiel
1
, Carmen Lucero Novillo
1
; Sonia Venegas Paz
1
; Deysi Cadena
García
1
; Joaquín Noroña Medina
1
Resumen
Este artículo investiga a través de un Programa que articula varios proyectos cuyo objeto de estudio es la gran
preocupación de la academia que tiene sobre generar investigación científica, para este caso se relaciona con la
Universidad de Guayaquil en su unidad académica de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, la cual
pertenece al dominio del conocimiento denominado: Modelos educativos integradores e inclusivos. Este trabajo
es un resumen del informe final de trabajo y en síntesis el objetivo central fue modelar los procesos de I + D +
i a la gestión de proyectos de grado en relación a la investigación científica mediante un enfoque heterogéneo,
multi, inter y trans disciplinar en correspondencia con el modo 2 y 3 de producción del conocimiento complejo
para generar producción científica. La metodología de la modelación, formación de grupos de trabajo, procesos
comparativos, han sido formulados para producir una investigación cuali cuantitativa. Esta tarea ha generado
guías didácticas, bases de datos y matrices de trabajo, automatización de recursos y tutoriales, aprovechamiento
de la infraestructura del aula virtual, publicación de artículos, entre otros.
Palabras claves: investigación científica, gestión de proyectos
Abstract
This article researches through a program that links several projects which subject of study is the deep concern
of the Academy about generating scientific research, for this case study it is related to “Universidad de
Guayaquil” in its philosophy academic unit, Letters and Science of Education, which belongs to the field of
knowledge called: Inclusive and integrative Educative Models. This paperwork is a summary of the final
working report and to sum up, the main aim was to model the processes l + D + i to the Undergraduate Project
Management related to scientific research through a heterogeneous approach, multi, inter, and transdiscilinary
according to the mode 2 and 3 of knowledge production of complex knowledge to generate scientific
production. The methodology of modeling, group work setting, comparative processes, have been structured to
produce quali-quantitative research. This task has generated didactic guides, data bases, working matrix,
automatization of resources, and tutorials, seizing the infrastructure of virtual classrooms, articles publishing,
among others.
Keywords: scientific investigation, project management
Resumo
Este artigo investiga através de um Programa que articula vários projetos que incidem sobre o estudo de grande
interesse da academia que tem sobre a pesquisa científica científica, para este caso se relaciona com a
Universidade de Guayaquil em sua unidade acadêmica de Filosofia, Letras e Ciências De la Educación, aquilo
que pertence ao domínio do conhecimento denominado: Modelos educativos integradores e inclusivos. Este
trabalho é um resumo do relatório final de trabalho e em síntese o objetivo central foi modelar os processos de
I + D + ia a gestão de projetos de grau em relação a pesquisa científica em um enfoque heterogéneo, multi, inter
1
Universidad de Guayaquil. jnorona.docente@gmail.com
Recibido, 03 de marzo de 2017
Aceptado, 15 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 89-96
90
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
e trans disciplinar en Correspondência com o modo 2 e 3 da produção do conhecimento complexo para produzir
a produção científica. A metodologia da modelação, a formação de grupos de trabalho, os processos
comparativos, e os formulários para a pesquisa quali cuantitativa. Esta tarefa tem gerado guías didácticas, bases
de dados e matrizes de trabalho, automatização de recursos e tutoriais, aproveitamento da infra-estrutura de aula
virtual, publicação de artigos, entre outros.
Palavras chave: Investigación científica, gestão de projetos
Introducción
Las Ciencias de la Educación, como esencia de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de
la Educación, es su objeto de estudio. Por más de cincuenta años se ha buscado construir el
conocimiento científico dirigido a las áreas socio educativa. En tal virtud desde el campo
de acción denominado Gestión de Proyectos se ha considerado la necesidad de brindar
soluciones a las problemáticas encontradas desde éste ámbito.
La construcción de las pirámides de investigación formativa, han sido un desafío constante
en el quehacer de la Unidad Académica de Filosofía. La academia constituyó la elaboración
de proyectos de grado para los postulantes al grado de licenciatura en educación, siendo un
semillero de investigación que no ha sido utilizada para fortalecer la investigación en pro del
cumplimiento de los estándares de la acreditación universitaria.
La gerencia de Proyectos de grado nace a partir de la necesidad de dar solución a la escasa
preparación en investigación de los docentes de la Universidad de Guayaquil y de la no
asertividad en producción de artículos científicos a partir del desarrollo de proyectos de
grado.
Entre los antecedentes podemos enumerar aquellos relacionados con la cultura investigativa
y el desarrollo de pirámides de investigación formativa e investigativa de nivel 2,
investigación generativa requerida para el Fortalecimiento y desarrollo del Plan de
Excelencia Académica en la Universidad de Guayaquil y en la Facultad de Filosofía, Letras
y Ciencias de la Educación: Eliminación de los programas de graduación o dejadas como
opcional, capacitaciones en investigación con promedio de asistencia baja, no era política de
Estado, por ende tampoco de la Universidad, proliferación de seminarios de graduación entre
cuatro y seis meses, escasa planificación de la pirámide investigativa formativa, una Revista
universitaria de publicaciones que cumple los estándares de Latindex, sin una auditoría del
control de la calidad de sus publicaciones, el desconocimiento de herramientas para escribir
artículos científicos, entre las líneas base, publicadas en los informes de intervención de la
Institución de Educación Superior, que deben ser consideradas están las siguientes: La
evaluación CEAACES ubicó a la Universidad de Guayaquil en categoría “D”. El indicador
de la calificación en investigación llegó al rango de 0.01 %.. Tesis sin seguimiento en la
implementación, o sin diseño de propuestas válidas para seguir vinculando las áreas de
titulación, investigación y vinculación con la colectividad. En la actualidad existen los
Dominios de conocimiento alineadas. Se encuentra desarrollando el Sistema de
Investigación. Modelo de Investigación y proyección administrativa en investigación. La
distribución equitativa en el país de acuerdo a la Región, correspondiendo a la Universidad
de Guayaquil atender las zonas 5 y 8. Facultad Piloto Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación la problemática para la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Esta institución requiere una articulación de las áreas de convergencia: Vinculación con la
colectividad Proceso de Titulación e Investigación, desarrollo de proyectos.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
91
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
La pregunta científica se la ha planteado considerando: ¿Cómo el modelo de gerencia de
proyectos de grado influye en el desarrollo de las pirámides de investigación generativa a
partir de las formativas?
El estudio del arte nos lleva a consideraciones actuales acerca de la problemática planteada.
Crosby Philip B. Define a la gerencia como "El arte de hacer que las cosas ocurran". (Philip,
1996)
Crosby muestra cómo hacerse cargo de un grupo o de una organización; marcar objetivos
claros y luego dirigir el grupo hacia el éxito. Describe exactamente lo que el líder debe hacer
para que todos los miembros del grupo sepan lo que se espera de cada uno de ellos. También
muestra cómo el líder puede crear un entorno en el que las personas se sientan motivadas
para desempeñar con gusto su trabajo, por difícil que éste sea.
Para Ignacio Gonzalez, (2008), “Gerencia puede ser definida como el sistema que articula y
coordina el proceso administrativo de las organizaciones, con el propósito de alcanzar sus
objetivos de una manera eficaz y eficiente mediante la adecuada combinación de recursos
materiales necesarios”. (Gonzalez, 2008)
En el sitio web Pirámide Digital define que la Gerencia “Es el proceso de planeación,
organización, actuación y control de las operaciones de la organización, que permiten
mediante la coordinación de los recursos humanos y materiales esenciales, alcanzar sus
objetivos de una manera efectiva y eficiente”. (Diccionario, 2011)
De acuerdo a las mencionadas definiciones de Gerencia, podemos aportar que “La Gerencia
es un proceso que lleva a realizar una serie de lineamientos, con el objetivo de regular y
ejecutar distintas operaciones con el propósito de alcanzar un objetivo específico”.
La mayor preocupación es la aplicación de la gerencia de proyectos al ámbito educativo, lo
cual permite constatar lo que los diversos autores proponen sobre este asunto que involucra
a una gran masa humana que aún no han realizado su proceso de titulación.
Según (Romero, 2010) expone un concepto de Gerencia Educativa: Cuando nos referimos a
Gerencia Educativa, siempre relacionamos esta función con Administración, considerándola
exclusiva de quienes ejercen como autoridades o representantes de las Instituciones
educativas. Igualmente, es común que valoremos el éxito de las mismas, guiándonos por
criterios objetivos, concretos y medibles; exigimos que la estructura organizativa y los
aportes individuales del personal que labora en la Institución, deben estar estrictamente
orientados a producir el mejor rendimiento académico, al más bajo costo; es decir centramos
nuestra valoración, estrictamente en lo administrativo.
También (Vesaida, 2006) habla del propósito de Gerencia Educativa es: El propósito
fundamental de la administración escolar es el de coordinar todos los esfuerzos de los actores
escolares hacia el logro de los objetivos planteados. Y que la gerencia educativa es el recurso
bien utilizado contribuye al éxito de la escuela.
(Graffe, 2002) Menciona acerca de Gerencia Educativa: La gerencia educativa es el proceso
a través del cual se orienta y conduce la labor docente y administrativa de la escuela y sus
relaciones con el entorno, con miras a "conseguir los objetivos institucionales mediante el
trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa" a fin de ofrecer un servicio de
calidad, "y coordinar las distintas tareas y funciones de los miembros hacia la consecución
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
92
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
de sus proyectos comunes" (Álvarez, 1988:23). Para ejercer la dirección de la escuela se debe
contar con un perfil profesional de competencias, aspecto que abordaremos seguidamente.
Se puede mencionar que la Gerencia Educativa es el proceso de organización y empleo de
recursos para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización
donde el Gerente Educativo debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos de la
organización, con una continua motivación donde estimule, oriente y premie constantemente
la labor desarrollada, a la vez de ejecutar la acción y función. Y tampoco existe gerencia
educativa cuando la organización funciona centralizada aunque su diseño sea
descentralizado, no existe la gerencia educativa cuando se delega o hay carencia de liderazgo.
El objetivo general fue modelar los procesos de I + D + i a la gestión de proyectos de grado
en relación con la investigación científica, mediante un enfoque heterogéneo, multi, inter y
transdisciplinar en correspondencia con el modo 2 y 3 de producción del conocimiento
complejo para generar producción científica, brindando satisfacción a las necesidades y
demandas sociales de la zona 5 y 8, en cumplimiento del PNBV, contribuyendo a la
excelencia de la gestión de la ciencia, innovación, tecnología y saberes en la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Los objetivos específicos como líneas de acción o actividades claves en esta investigación,
fueron: Caracterizar los procesos I + D + i desde el modo 2 de la producción del conocimiento
complejo y la dinámica de la ciencia, estableciendo políticas y bases legales que sustenten al
sistema de investigación; Establecer los postulados que garanticen la pertinencia de los
procesos I + D + i considerando los contextos del PNBV, las tensiones de las regiones 5 y 8,
los campos del conocimiento que permitan la identificación de los Dominios y la delimitación
de las líneas de investigación; Argumentar la dinámica de la gestión de los conocimientos y
saberes mediante programas y proyectos organizados en una estructura científica y
administrativa que facilite su evaluación, ejecución y visualización
Esquema general y dinámica de la gerencia de proyectos de grado
De acuerdo a los pilares propuestos por Gibbons y su equipo de investigaciones: Contexto,
hogeneidad, transdisciplina y flexibilidad, podemos considerar la siguiente Figura No. 1
Figura 1: Esquema general de la Gerencia de Proyectos para ser aplicado en la Facultad Piloto de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad de Guayaquil, durante la primera Fase.
Las zonas donde se determinan las tensiones varían de acuerdo a los Centros de Estudios
Universitarios que pertenecen a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación,
por lo tanto, tenemos un contexto valioso que debe ser considerado y donde se han recogido
nodos problémicos o situaciones conflicto que deben ser investigadas y a las cuales hay que
brindarles una solución desde el enfoque de la carrera profesional.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
93
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
Esto implica, entonces, que en cada distrito los estudiantes candidatos a proyectos de grado
pueden agruparse (10 a 15 parejas) para estudiar una misma problemática, bajo las aristas
actuales de solución que se brinden desde el Ministerio de Educación o el estudio del arte.
Por ejemplo, la situación conflicto detectada: Bajo nivel de la calidad de las técnicas
inclusivas. Este problema observado de manera empírica tienen aristas de solución, causas o
variables independientes o campos de investigación vastos, que se están ejecutando o
llevando a cabo desde la perspectiva del Ministerio del ramo o en algún lugar de la Región o
el mundo, y que amerita saber, conocer y comprender, de qué manera deben ser potenciadas,
de tal modo que se eleven propuestas variadas a un mismo producto que puede aplicarse a
través de los grupos de vinculación con la colectividad titulación Investigación.
Veamos algunos ejemplos de causas: La neuropsicoeducación, la programación neuro
lingüística, las técnicas lúdicas, desarrollo de habilidades de pensamiento y el desarrollo de
la empatía, entre otros.
La homogeneidad propuesta en la construcción del conocimiento de nivel 2, permite entonces
direccionar temáticas de investigación y formar grupos de investigación entre estudiantes,
docentes e investigadores. Al mismo tiempo, desarrolla la interdisciplina y multidisciplina.
Es decir, podríamos crear títulos de investigación propicios para la formación de
profesionales (licenciados en educación), formación de maestrantes y doctorantes.
Ejemplo de temas propuestos en grupos homogéneos en la zona 6, Distrito 5 perteneciente a
la ciudad de Guayaquil: La influencia de la neuropsicoeducación en el nivel de la calidad de
las técnicas inclusivas. Propuesta de una Guía Didáctica con enfoque aula invertida. La
influencia de la programación neuro lingüística en el nivel de la calidad de las técnicas
inclusivas. Propuesta de una Guía Didáctica con enfoque aula invertida. La influencia de las
técnicas lúdicas en el nivel de la calidad de las técnicas inclusivas. Propuesta de una Guía
Didáctica con enfoque aula invertida. La influencia del desarrollo de habilidades de
pensamiento en el nivel de la calidad de las técnicas inclusivas. Propuesta de una Guía
Didáctica con enfoque aula invertida. La influencia del desarrollo de la empatía en el nivel
de la calidad de las técnicas inclusivas. Propuesta de una Guía Didáctica con enfoque aula
invertida.
Los productos terminados, tales como la Guía Didáctica, cuyo enfoque será determinado
durante la investigación bibliográfica para que el grupo investigador proponga una estructura
y un enfoque de acuerdo al paradigma filosófico educativo que sea más pertinente para dar
la solución a la problemática planteada.
En la construcción del conocimiento también se explica la flexibilidad. Los estudiantes
participantes de este proceso de grado en investigaciones de campo, abre puertas para que
sus productos (Diseños) sean llevados a cabo por los estudiantes de vinculación o por los
maestrantes para mejorar los distintos aspectos propios de la calidad de una guía didáctica.
La calidad mejorada de los productos innovadores generados por cada pareja de estudiantes
será presentada al Ministerio de Educación y a la Senescyt como productos de la
investigación generada desde la pirámide formativa de investigación y desarrollada y
perfeccionada en la pirámide de investigación de nivel 2 en diciembre de 2016.
94
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
Material y Métodos
Recursos tecnológicos, técnicos, papelería, fotografía y propios de este proceso de
modelación de un sistema que permita gestionar investigación científica universitaria, es
decir, desde la pirámide formativa hasta la generativa.
Los métodos empíricos del programa de investigación fueron la observación, encuestas y
entrevistas dirigido a docentes, estudiantes y expertos, para lograr, bajo el diseño de una
investigación socio educativo, cuali cuantitativo, los aspectos necesarios que permitieron
conocer el fenómeno de estudio.
Los métodos teóricos permitieron en cada fase obtener comparación teórica de experiencias
de gerencia de proyectos en realidades distintas a nuestro país, inducción y deducción,
análisis y síntesis, y la modelación, que permitieron comprender el contexto ecuatoriano y
adaptarse al nuevo modelo educativo superior por dominios del conocimiento propuesto por
el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Guayaquil.
Los métodos profesionales como la formación de grupos de trabajo para investigación bajo
el modelo de construcción de pirámides desde la perspectiva de Gibbons permitió llegar a 18
carreras de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Además, la
construcción de plataformas informáticas y diseños de libros y materiales afines para
socialización, capacitación e inducción a los procesos de titulación de los estudiantes de
tercer nivel vinculados a los maestrantes de diverso postgrados de la Facultad Objeto de
estudio, entre otros.
Resultados
El alcance de la Gerencia de Proyectos de grado, como ya se lo ha mencionado es llevar a
cabo un proyecto macro para diseñar e implementar un Modelo de Gestión gerencial de
proyectos de grado para los procesos de titulación en la Universidad de Guayaquil.
FASE 1: Gerencia de proyectos de Grado desde la perspectiva de la construcción del
conocimiento propuesta por Gibbons. Durante este proceso se destaca la socialización de la
metodología a seguir (Figura 1) y la construcción de la guía didáctica para elaboración de
proyectos de grado. Productos: Guía didáctica para la elaboración de proyectos de grado
(presentada como Libro académico para revisión de la Comisión Académica de la Facultad
de Filosofía en enero 28 de 2015), Modelo de solicitud para ingresar al programa, modelo de
asignación de tutores e investigadores, Ficha de control de tutorías y trabajo de investigación,
Ficha estudiantil, Formato de presentación de temas, base de datos para control de temas por
zona y distrito, matriz y base de datos de consolidación, base de datos de postulantes, base
de temas para la organización de grupos de investigación articulando estudiantes, docentes
magister, docentes postulantes a PhD, temas de investigación y publicación de artículos
científicos (el primero expuesto en el IV Seminario de Proyectos exitosos en investigación
científica universitaria y como propuesta latinoamericana en noviembre de 2014).
FASE 2: Desarrollo de los equipos de investigación. Productos: formación de más de 100
equipos de investigación cubriendo la demanda de más de 40 distritos educativos de distintas
zonas del país y con una cobertura para aproximadamente 1 200 estudiantes en la matriz y
1 300 estudiantes de titulación a nivel de extensiones en todo el país representando a 18
carreras de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, o en proceso de
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
95
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
construcción de sus proyectos de grado, la meta final llegar a 11 500 estudiantes sin
considerar los rezagados. Presentación de artículos.
FASE 3: Automatización de los procesos del desarrollo de proyectos de grado. Productos:
formación de equipos de trabajo piramidales que den solución al requerimiento
automatización. Socialización de la plataforma y capacitación. Uso de la plataforma Web y
asistencia virtual. Actualmente se ha desarrollado tutoriales, videos, plataforma de entrega -
recepción y una guía digital con algunos segmentos del texto sugerido por el autor de la
propuesta del Proyecto y dirigido por el MSc. Carlos Barros de la Unidad de Aula Virtual.
Presentación de artículos.
FASE 4: Modelo y administración. Producto: Socialización con las autoridades
universitarias, y en construcción, programa de investigación que será presentado a la
Dirección de Investigaciones de la Universidad de Guayaquil para ser llevado con
financiamiento. Presentación de artículos.
FASE 5: Implementación en otras unidades académicas afines (Economía, Jurisprudencia)
y el Instituto Superior de Postgrado en ciencias Internacionales “Dr. Antonio Parra Velasco”.
Producto: actualmente llevándose a cabo el proceso en la Facultad de Economía.
La Fase 1 y 2, no requiere del factor económico. El proyecto está cubierto por las partidas
presupuestarias designadas a los docentes de titulación y gestores en áreas técnicas de la
Unidad Académica en cuestión y los valores; en cuanto a las fases 3, 4 y 5 se debe realizar
un estudio que permita ampliar los recursos tecnológicos para poder llegar a alcanzar
aproximadamente a los 30 000 estudiantes de grado y postgrado rezagados en titulación en
la Universidad de Guayaquil. El resto valores a ser calculados en el programa presentado a
la Dirección de Investigaciones de la Universidad de Guayaquil, DIPA, el cual está en
construcción.
Discusión
Los modelos estudiados desde la tesis del doctor Gibbons y su equipo de investigación sobre
la investigación científica, se ha ido revisando y construyendo modelos a partir de los
supuestos teóricos presentados en este artículo y los relacionados a este tema por los autores,
como Antonio Pazos y Beatriz Ruiz (2013) relacionando a la universidad con su entorno
próximo de interacción, David Dell´Ánno (2015) y la transferencia del conocimiento, que
presentaron la visión desde la tecnología, y otros, permiten la creación de un sistema
adaptable, flexible, dinámico, factible y viable sin dejar de lado el nivel altamente volutivo
de los investigadores, decisión sine qua non para lograr el desarrollo de una estructura
funcional desde el sistema construido.
A continuación, se presenta el modelo sugerido a las autoridades de la Universidad de
Guayaquil y a consideración de la Academia (Figura 2).
96
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 89-96
Flores y col., Modelo de gestión de proyectos de grado para generar investigación científica Universitaria
Figura 2: autores
Conclusiones
La articulación de pirámides de investigación formativa investigativa, o de la pirámide
formativa a la generativa no tiene la última palabra debido a los avances tecnológicos
científicos y la diversidad de las interdisciplinas y la voluntad de aquellos que dirigen los
departamentos de investigación o los Centros de Excelencia investigativa y de transferencia
tecnológica. La articulación con la sociedad o llamada vinculación con la sociedad, en el
Ecuador está normada en su Ley de Régimen Académico, pero se está construyendo modelos
para conectar la docencia vinculación investigación, con la guía de la Ley del Docente
Investigador, proceso que abre diálogo para construir investigación científica desde los
procesos de titulación de tercer nivel, cuarto nivel y los investigadores. Así mismo, este
modelo hasta el momento ha generado también Programas y Proyectos con financiamiento,
lo que invita a la generación de confianza y desarrollo en investigación científica universitaria
que articule a todos los actores nacionales e internacionales, expuesto en otro de los trabajos
del director de proyectos Dr. Joaquín Noroña Medina.
Referencias bibliográficas
Baladrón, A., J. Ruiz, Beatriz. (2013). Universidades corporativas: ¿un actor emergente en
la educación superior en España? RUSC. Universities and Knowledge Society
Journal, vol. 10, núm. 2, julio-diciembre, pp. 20-36 Universitat Oberta de Catalunya
Barcelona, España
Diccionario, G. (27 de Julio de 2011). Diccionario Gerencial. Obtenido de Piramide
Digital: http://www.elmayorportaldegerencia.com/index.php/tips-gerenciales/224--
gerencia/1535-diccionario-gerencial
Gonzalez, I. (10 de 12 de 2008). Gerencia, calidad y competividad. Obtenido de UDO
Space: http://www.coninpyme.org/pdf/gerencia,calidadycompetitividad.pdf.
Graffe, G. J. (2002). Gestión educativa. Revista Pedagogica, 68.
Philip, C. (1996). Diferencia entre administración tradicional y gerencia moderna.
Mexico: McGraw-Hill/ Interamericana Editores.
Romero, M. A. (2010). LA GERENCIA EDUCATIVA. Reositorio UASB, 17.
Vesaida, C. L. (2006). Gerencia Educativa. pág. 53.
97
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 97-104
Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
Using the library, factor affecting student performance?
Usando a biblioteca, fator que afeta o desempenho dos alunos?
Claudio Ruff Escobar
1
Jorge Kornfeld Neumann
1
Resumen
La presente investigacn tiene como objetivo determinar la relación existente entre el uso de biblioteca y
su incidencia el el rendimiento académico de los alumnos, el estudio fue descriptivo correlacional, para lo
cual se utili la información de la base de datos de la institución, siendo la población de 451 alumnos y una
muestra de 65 alumnos ingresantes en las cohortes 2009-2010 a la Facultad de Educación de la UBO. El
resultado del estudio determi que el uso de la biblioteca no es un f
act
or determinante que afecte el
rendimiento de los alumnos en sus asignaturas, ya que las solicitudes de
li
bros tienen una correlación
positiva baja entre la cantidad de libros y las notas obtenidas, pero se h
ace
presente, las razones
por las cuales se podría justificar el poco uso de los libros de la biblioteca, por ejemplo: el uso
intensivo de apuntes, papers y/o internet, sobre todo las redes sociales existentes en d
ic
ho medio.
Palabras clave: biblioteca,
rendimiento.
Abstract
The objective of the present investigation is to determine the relationship between the use of the library and
its incidence with the academic performance of the students, the study was descriptive correlational, for which
the information of the database of the institution was used, being the population of 451 students and a sample
of 65 incoming students in the cohorts 2009-2010 to the Faculty of Education of the UBO. The result of the
study determined that the use of the library is not a determining factor that affects the performance of students
in their subjects, since the requests for books have a low positive correlation between the number of books
and the grades obtained, but makes present, the reasons why the use of library books could be justified, for
example: the intensive use of notes, papers and / or the Internet, especially the social networks existing in that
medium
Keywords:
library, performance
.
Resumo
O objetivo da presente investigão é determinar a relação entre o uso da biblioteca e sua incidência com o
desempenho acadêmico dos alunos, o estudo foi descritivo correlacional, para o qual a informão do banco
de dados da instituição foi utilizada, sendo a população de 451 alunos e uma amostra de 65 estudantes
recebidos nas coortes 2009-2010 para a Faculdade de Educação da UBO. O resultado do estudo determinou
que o uso da biblioteca não é um fator determinante que afeta o desempenho dos alunos em seus assuntos,
uma vez que os pedidos de livrosm uma baixa correlação positiva entre o número de livros e as notas
obtidas, mas faz presente, os motivos pelos quais o uso dos livros da biblioteca pode ser justificado, por
exemplo: o uso intensivo de notas, artigos e / ou internet, especialmente as redes sociais existentes nesse
meio.
Palavras-chave: desempenho,
biblioteca.
Introducción
La presente investigación versa indirectamente sobre la lectura, que como señala
Rigoberto
Lasso Tiscareno la lectura es una parte importante de la vida, es una fuente
1
Universidad Bernardo OHiggins, cruff@ubo.cl
Recibido, 03 de marzo de 2017
Aceptado, 15 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 97-104
Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
Using the library, factor affecting student performance?
Usando a biblioteca, fator que afeta o desempenho dos alunos?
Claudio Ruff Escobar
1
Jorge Kornfeld Neumann
1
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el uso de biblioteca y
su incidencia el el rendimiento académico de los alumnos, el estudio fue descriptivo correlacional, para lo
cual se utilizó la información de la base de datos de la institución, siendo la población de 451 alumnos y una
muestra de 65 alumnos ingresantes en las cohortes 2009-2010 a la Facultad de Educación de la UBO. El
resultado del estudio determi que el uso de la biblioteca no es un f
act
or determinante que afecte el
rendimiento de los alumnos en sus asignaturas, ya que las solicitudes de
li
bros tienen una correlación
positiva baja entre la cantidad de libros y las notas obtenidas, pero se h
ace
presente, las razones
por las cuales se podría justificar el poco uso de los libros de la biblioteca, por ejemplo: el uso
intensivo de apuntes, papers y/o internet, sobre todo las redes sociales existentes en d
ic
ho medio.
Palabras clave: biblioteca,
rendimiento.
Abstract
The objective of the present investigation is to determine the relationship between the use of the library and
its incidence with the academic performance of the students, the study was descriptive correlational, for which
the information of the database of the institution was used, being the population of 451 students and a sample
of 65 incoming students in the cohorts 2009-2010 to the Faculty of Education of the UBO. The result of the
study determined that the use of the library is not a determining factor that affects the performance of students
in their subjects, since the requests for books have a low positive correlation between the number of books
and the grades obtained, but makes present, the reasons why the use of library books could be justified, for
example: the intensive use of notes, papers and / or the Internet, especially the social networks existing in that
medium
Keywords:
library, performance
.
Resumo
O objetivo da presente investigação é determinar a relação entre o uso da biblioteca e sua incidência com o
desempenho acadêmico dos alunos, o estudo foi descritivo correlacional, para o qual a informação do banco
de dados da instituição foi utilizada, sendo a população de 451 alunos e uma amostra de 65 estudantes
recebidos nas coortes 2009-2010 para a Faculdade de Educação da UBO. O resultado do estudo determinou
que o uso da biblioteca não é um fator determinante que afeta o desempenho dos alunos em seus assuntos,
uma vez que os pedidos de livros têm uma baixa correlação positiva entre o número de livros e as notas
obtidas, mas faz presente, os motivos pelos quais o uso dos livros da biblioteca pode ser justificado, por
exemplo: o uso intensivo de notas, artigos e / ou internet, especialmente as redes sociais existentes nesse
meio.
Palavras-chave: desempenho,
biblioteca.
Introducción
La presente investigación versa indirectamente sobre la lectura, que como señala
Rigoberto
Lasso Tiscareno la lectura es una parte importante de la vida, es una fuente
1
Universidad Bernardo OHiggins, cruff@ubo.cl
Recibido, 03 de marzo de 2017
Aceptado, 15 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 97-104
98
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
2
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
de
experiencias, emociones y afectos; que puede consolarnos, darnos energías,
inspirarnos.
(Lasso
, 2011), es por ello, que hemos investigado acerca del uso de la
biblioteca,
como
factor que incide en el rendimiento de los alumnos. Sobre todo, tomando
en cuenta que
nuestros
estudiantes, al ser la Universidad Bernardo OHiggins (UBO)
una universidad inclusiva,
son
muy parecidos, si no iguales, a los de xico, de los que
Rigoberto Lasso señala
que
la mayoría actual de nuestros estudiantes universitarios son
la primera generación de su
familia
que accede a educación superior y, en consecuencia,
la mayoría de sus hogares no cuentan
con
libros, ni existe la sana costumbre de leer.
Inician una carrera universitaria en condiciones
muy
desventajosas para incorporar
acervos de cultura que no tuvieron la fortuna de heredar. Son
los
huérfanos de la lectura.
El esfuerzo que deben realizar en relación a condiscípulos
s
afortunados, es
adicional a la de los requerimientos de la carrera que seleccionaron. A
marchas
forzadas
deberán, si son conscientes de sus carencias, incorporar las lecturas que no
heredaron.
Entonces no solamente necesitarán leer sus libros de texto, sino frecuentar otros
géneros
de
literatura que les pertreche para el ejercicio profesional en mercados de
trabajo cada vez
s
competidos, donde las capacidades de comunicación oral y escrita
son más
intensamente
demandadas. Estudios revelan que los profesionales
s
exitosos,
son aquéllos tienen una alta capacidad de comunicación oral
y
escrita.”. En el mismo
sentido, en las inducciones desarrolladas por
la
Dirección de Bibliotecas de la UBO desde
el año dos mil, se ha detectado que sus usuarios
no
conocen el funcionamiento de una
biblioteca, ya que no han tenido un acercamiento en sus colegios
a
estas unidades de
información.
Desde el año 1980 el explosivo crecimiento del sector de la educación superior ha
planteado
una
serie de beneficios para la población general, como la mayor oferta, que
lleva al desarrollo
de
planteles más competitivos y, por lo tanto, a la generación de más
programas de calidad y
un
acceso menos elitista. Ello ha permitido que, ades de
estudiantes beneficiados por un
buen
sistema educacional y/o un ambiente socio
familiar estimulante, quienes entran a la
educacn
superior manejando destrezas de
aprendizaje y de procesamiento de información que les van
a
permitir un paso exitoso
por su formación profesional y una inserción apropiada a sus
campos
de acción, se
incorpore al sistema educacional una mayoría de estudiantes que entra a
la
educación superior sin haber tenido oportunidad de adquirir las herramientas necesarias
para
transformarse en gestores de sus propios aprendizajes. Lo cual ha sido visto, por
unos
pocos
sistemas educacionales en el mundo, como una oportunidad y le han
brindado un sentido
de
urgencia necesario, para administrar cambios significativos que ha
permitido mejorar
el
desempeño de los sistemas educativos. Uno de las tres cosas que
hicieron, los
sistemas
educativos con más alto desempeño del mundo para mejorar la
instrucción es
que
implementaron sistemas y mecanismos de apoyo específicos para
garantizar que todos
los
nos sean capaces de obtener los beneficios de una instrucción
de excelencia (la única
manera
de que el sistema logre el mayor desempeño consiste en
elevar el estándar de todos
los
estudiantes). (Barber, 2008). El mismo documento
también señala, que elevar
el
estándar de todos los estudiantes requiere la fijación de
claros y altos objetivos a alcanzar
por
los alumnos, el monitoreo y medición del
desempeño en comparación con las expectativas
,
mediante evaluaciones perdicas e
interviniendo oportunamente para mejorar el
desempo
del
alumno.
99
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
3
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
En la UBO, la biblioteca es entendida como un recurso de apoyo a la docencia y
de
las
actividades curriculares, que realiza la gestión de los recursos de información
necesarios
para
satisfacer los requerimientos de la comunidad académica y estudiantil
de la casa de
estudios
superiores, contribuyendo a desarrollar las competencias
informacionales tendientes a lograr
un
espíritu de superación, innovación y autonomía,
en la squeda del conocimiento. Tarea
no
fácil, dado que, la integración de las
herramientas informacionales al currículo requiere
un
proceso de administración de
cambios que involucre a todos los miembros del
sistema
educativo. Administradores,
profesores y bibliotecólogos deberán asumir nuevos roles
y
deberán funcionar como un
equipo activo en el proceso de
enseñanzaaprendizaje.
La Constitución Chilena, define a la educación como
un
derecho fundamental de las
personas que permite su desarrollo y en la comunidad recae
la
obligación de contribuir
al progreso y perfeccionamiento de la educacn, para lo cual el
Estado
debe velar por el
cumplimiento de los requisitos mínimos que deben tener los
establecimientos
educacionales. A raíz de lo establecido en el inciso 11° del artículo 19 de la
Constitución
Política de la República de Chile de 1980, en el año 2005 se instituye la Ley General
de
Educación (LGE), que establece en su arculo La presente ley regula los derechos
y
deberes
de los integrantes de la comunidad educativa; fija los requisitos nimos que
deberán
exigirse
en cada uno de los niveles de educación parvularia, básica y media;
regula el deber del
Estado
de velar por su cumplimiento, y establece los requisitos y el
proceso para el
reconocimiento
oficial de los establecimientos e instituciones
educacionales de todo nivel, con el objetivo
de
tener un sistema educativo caracterizado
por la equidad y calidad de su servicio. (Estado
de
Chile, 2005).
Se debe considerar la idiosincrasia
nacional,
dominada por valores tradicionales,
resistente al cambio y los recursos económicos que
no
siempre son suficientes, los
cambios sociales y políticos impulsados por los gobiernos no
han
logrado los avances
suficientes en el tema de la
educacn.
El Ministerio de Educación del Estado de Chile trazó dos formas de inversión en
bibliotecas,
en
la educación básica se instalaron “Bibliotecas de Aula en las salas de
clases para el fomento
de
los hábitos de lectura; en la educación media, se creó o
actualizó la biblioteca
transformándola
en Centro de Recursos para el Aprendizaje
(CRA). A nivel de educación superior,
se
publicaron Los Estándares para Bibliotecas
Universitarias Chilenas (Consejo de Rectores
de
Universidades Chilenas, 2003), de esta
manera se garantiza y obligan tanto al Estado como a
las
instituciones de educacn
superior, otorgar el desarrollo de innovaciones
pedagógicas,
metodológicas, didácticas, de
gestn, de perfeccionamiento, de convivencia, en los
diferentes
niveles del sistema, con
el fin de equiparar las oportunidades de los niños y jóvenes de acceder
a
más y mejores
aprendizajes.
En cuanto a la función docente del bibliotecólogo, se señala que éste tiene un
enorme
compromiso con la educación y formación valórica y debe aportar a ella mediante un
trabajo
en
conjunto con los profesores y directivos de las instituciones educacionales en
todos los
niveles
de enseñanza. Es así como se señala que se ha demostrado que
cuando los bibliotecarios
y
docentes trabajan en colaboración, los estudiantes mejoran la
100
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
4
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
lectura y la escritura,
el
aprendizaje, la resolución de problemas, y utilizan eficientemente
las tecnologías de
la
información y la comunicación” (International Federation of Library
Associations
and
Institutions, 2000). La UNESCO y la IFLA plantean que tanto
bibliotecarios y docentes
deben
trabajar conjuntamente en el desarrollo y evaluación de las
destrezas y
conocimientos
informativos de los estudiantes estimulando la lectura y
promoviendo el uso de los
recursos
bibliográficos. Es importante conocer el rol de la
biblioteca, señalándose que Las
bibliotecas,
ya lo sabemos, no sólo son facilitadoras
de información, sino que deben actuar también
como
centros de difusión cultural. Frente
a la situación descrita considero que deben cumplir
incluso
otro papel, para
fundamental, cual es el de contribuir a la resocialización en el país, es
decir,
restituir los
lazos sociales, readquirir la confianza entre nosotros, promover la tolerancia y
forjar
ciudadanos. Y esto, como es fácil comprender, es una labor de todos. (Gonzales,
2004). Así también debe enseñar a discriminar, porque La información es fundamental
hoy
en
día, que vivimos en la llamada sociedad del conocimiento, y que además es
global, pero a
la
base es necesaria una educación que forme a los usuarios de esa masa
de información para
que
sepa discernir entre la útil y la superflua. Es decir, la
información es necesaria, pero igual o
s
necesaria es la formación de los ciudadanos.
Si los individuos no están debidamente
formados
con las características del
razonamiento, de la abstracción, la reflexión lógica, poco es lo que
les
servirá el
bombardeo de información que reciben cotidianamente, y pueden terminar
ahogados
en
ella.(Gonzales, 2004). Es por ello, que las bibliotecas cumplen un
rol
fundamental en la
entrega de información organizada, seleccionada y disponible para que
los
usuarios
puedan disponer de ella durante todo su proceso de
formación.
En cuanto al rendimiento académico se entenderá como: Conjunto de actuaciones
escolares
de
una población dada, por ejemplo: el rendimiento de la enseñanza de las
ciencias al finalizar
un
ciclo educativo en un país y un sistema o subsistema escolar.
Forma de hacer evidente
el
aprovechamiento escolar durante un curso.(Diccionario de las
Ciencias de la
Educación,
2003).
El encuentro con el conocimiento no es una tarea pasiva en el que un usuario
absorbe
información desde un documento en cualquiera de sus fuentes o formatos, sino que es
un
proceso activo, en el que se construye nuevo conocimiento. El grado de éxito de ese
proceso
depende en parte de las habilidades del usuario, pero también depende de las
características
de
las fuentes, de las condiciones dadas por la biblioteca y de las
prácticas desarrolladas por
el
usuario en conjunto con su entorno. Teniendo en
consideración que en adición a la
información
tradicional (libros impresos), se han
incorporado e incrementado los recursos de
información
electrónica como bases de
datos, biblioteca virtual, biblioteca digital a todos los
programas
académicos y de
instruccn formal, lo que ha hecho difícil tanto a los estudiantes como a
los
usuarios, en
general, la asimilación y manejo adecuado de las mismas, esto ha generado
la
necesidad
de que la biblioteca y sus recursos estén integrados al proceso de
enseñanza
aprendizaje,
siendo imperativo que los docentes y la biblioteca trabajen en conjunto
y
colaborativamente para lograr este
objetivo.
En la actualidad, se cuenta, además del libro, la revista y otros documentos impresos,
con
una
gama de opciones de información electrónica y en línea que permiten a los
101
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
5
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
estudiantes ser
s
independientes, hacer el aprendizaje más activo y tener acceso a la
información en
cualquier
formato, ubicación y las 24 horas del día. El enorme impacto
de internet en los recursos
y
servicios de información en las distintas áreas, en términos
de informacn,
producción,
provisn, organización y contenido, hace que los estudiantes
se pierdan en este mar
de
conocimiento. Muchos actores en el ámbito educacional,
docentes, estudiantes e
investigadores,
se pueden beneficiar además de la información
contenida en los documentos tradicionales,
de
los materiales en línea que se encuentran
de manera gratuita y que abarcan desde
diccionarios
hasta documentos que permiten
realizar investigaciones importantes sobre un determinado
tema,
sólo es necesario que
conozcan y manejen con habilidad los recursos y servicios que
las
bibliotecas les
ofrecen.
Material y Métodos
El estudio es descriptivo correlacional, para lo cual se utilizó la base de datos de los
alumnos ingresados en las cohortes 2009 y 2010 a la
Facultad
de Educación de la
UBO, analizando los siguientes parámetros: tipo de financiamiento (con
o
sin crédito),
nero, jornada de estudio, situación laboral, para el total de 451
alumnos.
Adicionalmente, se analizaron los parámetros: tipo de colegio de procedencia,
notas
de
enseñanza media y resultado de la prueba de selección universitaria de una
muestra de
65
alumnos de quienes se disponía de toda la información requerida en la
base de datos de
la
institución.
Resultados
La población de alumnos ingresados en las cohortes 2009 y 2010 a la
Facultad
de
Educación de la UBO es constituída mayoritariamente de
mujeres en
un 63,86%; en el
aspecto laboral un 75,39% de los alumnos se encuentran con trabajo;
un
62,53% de los
alumnos corresponden a jornada diurna y 80% tiene crédito. De la muestra,
un
9,9%
de alumnos provienen de colegios particulares lo que corrobora la característica de
la
institución como universidad inclusiva, con notas de enseñanza media, cuyo promedio
es
de
5,4 con una desviación de 0,4 y con resultados de la PSU con una media de
489,43 con
una
desviacn del 58,15. Si revisamos los registros de préstamos, nos
encontramos que
los
alumnos, a lo más, presentan tres préstamos de la bibliografía
obligatoria existente en
la
biblioteca. Ahora, si se consideran todos los préstamos esta
cantidad aumenta a siete
textos
anuales. Si comparamos las evaluaciones medias (notas
finales) de las cuatro carreras,
son
similares, observando una mayor homogeneidad en la
carrera de pedagoa en
educacn
parvularia. Cabe destacar que la mayor dispersión de
las notas, en todas las carreras, se
presenta
en el cuartil de las menores
evaluaciones.
Discusión
Respecto de la pregunta de investigacn: ¿el uso de la biblioteca es un factor que incide
en
el
rendimiento académico de los alumnos de primer año, de las cohortes 2009 y 2010,
de
la
Facultad de Educación de la UBO, y éste se potencia con sus conductas de entrada?,
la
explicación viene del análisis de un modelo de regresión lineal ltiple el cual nos
indica que
el
uso de bibliografía obligatoria incide sólo si se encuentra potenciado con
102
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
6
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
la PSU, el NEM y
el
tipo de colegio de procedencia, y en menor medida el resto de los
parámetros. En el caso de
los
objetivos específicos, podemos determinar que hay una
relación directa entre el préstamo
de
bibliografía obligatoria y el rendimiento académico,
siendo la relación lineal casi nula o
muy
baja, ya que el coeficiente de correlación es
igual a 1,8%. De los préstamos registrados,
para
ambos años, el 80% son realizados por
alumnos con crédito, sin considerar la jornada
de
estudio. No obstante, el promedio del
rendimiento académico final de estos alumnos es
superior
al 5,0; lo que es menor que el
promedio de notas de aquellos alumnos sin este beneficio.
Con
el
fin de profundizar la información extraída de los registros de las direcciones de
docencia y
de
biblioteca, se encuestaron a profesores y alumnos (cohortes 2009 y 2010),
respecto a
la
utilización de la bibliografía obligatoria y de recursos de información a
los que
recurrieron
durante su primer año de estudio. Un 78% de los alumnos recurre a
Internet para la búsqueda
de
informacn, cuando no utilizan la biblioteca UBO,
comparado con las alternativas:
compra
libros, consigue libros, estudia por apuntes, otros.
Por otro lado, respecto de un
análisis
comparativo de qué recursos bibliográficos
contribuyen de manera significativa para obtener
un
buen rendimiento académico,
alumnos y profesores destacan tres recursos prioritarios:
Internet,
paper y apuntes de
clases, respecto de la alternativa otros, que es valorada como
poco
significativa con
un 4,23% y un 10,77% respectivamente. Los profesores valoran en
porcentajes
muy
similares a la Internet, en 33,85%, los paper en 24,62% y los apuntes de clases en
30,77%
y los alumnos, definen en un 27,31% que la Internet es donde buscan
información, de no usar
la
biblioteca de la UBO, le siguen estudias por apuntes con un
31,92% y la alternativa
paper
entregados por el profesor con un 35,77%. Cabe
destacar que tanto los apuntes como
los
papers, entregados por el profesor, no se
encuentran en la biblioteca. Es relevante también
para
el estudio, que un 49,62% de los
alumnos haya respondido que no utilizaba la biblioteca de
su
institución educacional de
origen. Porcentaje similar al 51% de estudiantes que no utilizaron
la
biblioteca de la UBO,
esto da cuenta de los bitos de estudio que presentan los alumnos de
las
cohortes 2009 y
2010 que se mantienen durante el primer año de ingreso a la universidad.
Lo
anterior concuerda con la encuesta del Centro de Estudios de Opinión Ciudadana de
la
Universidad de alca y La Tercera, realizada a 400 mechones, donde indican Cuando
son
consultados por el ritmo de estudio que esperan llevar en la universidad, sólo el 31%
señala
que
pretende estudiar más de una hora diaria. El resto lo hará por menos de ese
tiempo (30%) y
la
mayoría no lo había planificado al momento de la encuesta (38%).
‘Es la visn del
llamado
quinto año medio, pues los alumnos tienden a ocupar las
mismas estrategias del colegio,
como
estudiar o hacer un trabajo de un día para otro,
dice María de los Ángeles Quense, psicóloga
de
la Vicerrectoría Acamica de la
Universidad Andrés Bello. (La Tercera, 2011). Así
también
es relevante citar el estudio
sobre la influencia de las redes sociales en los hábitos de lectura
de
los estudiantes de
cuarto medio de colegios municipales de la Región del Maule Existe
una
variedad en
los formatos de lectura de acuerdo a la motivación para hacerlo. En cuanto a
los
formatos de lectura, para estar informados predominan los medios como diarios o
revistas
en
papel, y en menor medida digitales. Para leer por gusto o entretencn, los
jóvenes
prefieren
ginas web, diarios o revistas en papel, seguidos de las plataformas
digitales, comics y
libros.
En este caso, una mayor proporción de hombres prefiere libros
103
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
7
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
y diarios y revistas en
digital,
mientras que las mujeres se inclinan por el formato en
papel. Es también mayoritario
el
porcentaje de hombres que no lee por gusto. Para
estudiar o aprender, en tanto, predomina
la
lectura de libros, ginas web o libros en
formato digital. Los hombres leen más en
formatos
digitales que las mujeres, así también
un mayor porcentaje de hombres declara no leer
para
estudiar o aprender. (ARSChile
Redes Sociales, 2011). Fue necesario aplicar una
encuesta
complementaria, tanto para
los profesores como para los alumnos, para explicar de qué
forma
suplían el no uso de
la bibliografía obligatoria y tenían un buen rendimiento académico,
las
cuales fueron
realizadas extemporáneamente con dos años de desfase. Igualmente el
análisis
solo
consideró registros de préstamos y no se pudo constatar la utilización del material o
la
comprensión lectora. El análisis se reali sólo al primer año de la carrera, lo cual no
permite
evidenciar los cambios en el comportamiento en los siguientes años, dado la
intervención de
la
universidad, para mejorar hábitos de estudio a través de programas
específicos de
apoyo
estudiantil. El trabajo comprueba que los hábitos de estudio de los
estudiantes están enfocados
a
la lectura a través de medios electrónicos, por lo que la
dirección de biblioteca
podría
redistribuir su presupuesto de inversión entre textos físicos y
virtuales. Por otro lado,
lo
señalado, en el sentido del mayor uso de lectura a través de
medios electrónicos por parte de
los
alumnos y una migración desde los textos físicos a
los virtuales, le podría permitir a la
dirección
de docencia y a la dirección de formación
integral establecer acciones destinadas a mejorar
la
cantidad y calidad de la lectura en las
diferentes áreas de estudios, así también se
podría
incentivar a los académicos de la
universidad para planificar actividades conjuntas como
diseño
y realización de proyectos
de investigación que ameriten un entorno educativo amplio,
en
concordancia con lo
establecido por instancias internacionales como la OCDE, la UNESCO y
la IFLA.
Frente a un escenario, en donde se dispone de una biblioteca con una colección
bibliográfica
que, a juicio de profesores y alumnos es muy completa y pertinente, tomando
en
cuenta,
además, de que los estudiantes fueron capacitados en competencias
informacionales, se
detectó
que un 51% de los alumnos no registró préstamos en el
periodo en estudio, no obstante
el
promedio de los alumnos de ambas cohortes es
superior a nota 5, considerado como
bueno
dentro de la escala de evaluación de la
UBO y sobre un 60% de los alumnos están en un
rango
bueno y excelente y, por el
contrario, menos de un 11% de los alumnos están en un rango
de
deficiente. Era esperable
dentro del estudio que del 49% restante que registra préstamos
de
libros lo hiciera
en cantidad significativa, para sostener el resultado de buen
rendimiento
académico, sin
embargo, el resultado es que la cantidad de libros prestados en su mayoría es
uno
en
ambas cohortes, no superando las tres unidades anuales, en la situación del mayor
préstamo efectuado.
Dada la hipótesis de investigación el uso de biblioteca por parte de los alumnos de las
carreras
de pedagogía de la Facultad de Educación de la UBO, de los primeros años de
las cohortes
2009
y 2010, incide en el rendimiento académico, el presente trabajo prueba
que el uso de
la
biblioteca incide positiva pero no relevantemente en el rendimiento
académico de las
cohortes
señaladas. Para probar lo anterior, se realizó un primer análisis
de regresión lineal,
que
consideró a la totalidad de los alumnos y cinco parámetros,
resultando que el uso de
la
bibliografía obligatoria no es representativo para explicar el
rendimiento académico, ya
que
llegaba a un 3,17%, lo cual nos llevó a realizar un segundo
104
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 97-104
8
Ruff y col., Uso de la biblioteca, ¿factor que incide en rendimiento de alumnos?
análisis de regresión
lineal,
buscando una mejor explicación, por lo que se traba con
nuevos modelos utilizando
solamente
la muestra que presentaba los datos de los ocho
parámetros (65 alumnos), verifindose que
la
bibliografía obligatoria es representativa,
proporcionando un bajo porcentaje de explicación,
el
que aumenta al incorporar los
parámetros de NEM, PSU y tipo de colegio, llegando a
lograr
explicar un 24,72% del
rendimiento
académico.
Conclusiones
Considerando la existencia de un cambio que se genera en la vida del estudiante en
el
paso
desde la vida colegial a la vida universitaria, o sea desde un ambiente protector
a un
ambiente
que demanda mayor autonomía e independencia en la toma de decisiones,
así como el tener
que
nivelar sus conocimientos, debido a que la preparación que traen
de la escuela no es buena
y
desarrollar el autoaprendizaje para aprender a aprender y
salir de la memorización y entrar en
el
proceso de entender, podría explicar el por q este
estudiante, que presenta un
gran
desconocimiento del uso de bibliotecas, no haga uso de
este recurso del aprendizaje o éste
sea
mínimo, durante el primer año de estudios
universitarios, que son el periodo investigado. Por
lo
tanto, la propuesta es que en una
investigacn posterior debiera abarcar los
niveles
consecutivos de estudio de cada
carrera, para verificar si, por un lado, aumenta el uso de
la
biblioteca y, por el otro,
analizar la relación entre el uso de la biblioteca y el
rendimiento
académico de los
alumnos, verificando si la correlación establecida en el presente trabajo
se
acrecienta,
disminuye o se
anula.
Referencias bibliográficas
Andrade G, M., Miranda J., C., & Freixas S., I. (2010). Rendimiento académico
y
variables modificables en alumnos de segundo medio de liceos municipales de
la
comuna de Santiago.
Consejo de Rectores de Universidades Chilenas. (2003). Estándares para
bibliotecas
universitarias chilenas, segunda edicn. Valparaíso: Ediciones
Universitarias
de
Valparaíso de la Universidad Católica de
Valparaíso.
Diccionario de las Ciencias de la Educacn. (2003). México (D.F.): Gil
Editores.
Estado de Chile, Ministerio de Educacn. (2005). Biblioteca del Congreso Nacional de
Chile.
Constitución Política de la República de Chile de 1980. Disponible en
:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242302
La Tercera. (2011). Disponible en: www.latercera.com.
Lasso Tiscareno, R. (2011). Importancia de la Lectura. Biblioteca virtual de la
Universidad Autónoma de Chile.
105
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 105-112
Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
Didactic innovation for learning the division of natural numbers
Inovação didáctica para o aprendizagem da divisão de números naturais
José Theódulo Esquivel Grados
1
, Valia Luz Venegas Mejía
2
, Nancy Olivero Pacheco
3
,
Gloria Villar Ávila
4
, Eleuterio Wilder Esquivel Grados
5
.
Resumen
El estudio tuvo como propósito determinar si el uso de la técnica didáctica con complemento aritmético y
adición mejora el aprendizaje de la división en estudiantes de tercer grado de primaria. La población
objetivo estuvo constituida por 118 escolares de tercer grado de Primaria de la institución educativa
81751 “Dios es Amor” de la Unidad de Gestión Educativa Local [UGEL] 02 de Trujillo de la Gerencia
Regional de Educación [GRE] de La Libertad en el 2016 y la muestra estuvo conformada por una de las
cuatro secciones de 30 escolares que fue seleccionada con el muestreo por racimos, de la cual se formaron
al azar dos grupos de 15 estudiantes cada uno. Para contrastar la hipótesis se requirió de un diseño de
investigación con grupo experimental y de control y dos mediciones efectuadas antes y después del
tratamiento, teniéndose los cuidados necesarios a fin de neutralizar variables intervinientes mientras duró
el experimento. Haciendo uso de la prueba t de Student se encontró sólo en el grupo experimental
diferencias significativas entre los promedios del pre y postest teniendo en cuenta un nivel de significación
de 0,05 y 14 grados de libertad, lo que confirmó la hipótesis; es decir, el uso de la citada técnica didáctica
mejora significativamente el aprendizaje de la división, la misma que se constituye en una valiosa
innovación didáctica en el nivel primario.
Palabras clave: Innovación didáctica, técnica didáctica, aprendizaje de la división.
Abstract
The purpose of the study was to determine if the use of the didactic technique with arithmetic complement
and addition improves the learning of the division in students of third grade of primary. The target
population consisted of 118 third-grade primary schoolchildren from educational institution N ° 81751
"Dios es Amor" of the Local Educational Management Unit [UGEL] 02 of Trujillo of the Regional
Management of Education [GRE] of La Libertad In 2016 and the sample consisted of one of the four
sections of 30 schoolchildren that was selected with cluster sampling, from which two groups of 15 students
were randomly formed. To contrast the hypothesis, a research design with experimental and control group
and two measurements before and after treatment were required, taking care to neutralize intervening
variables during the experiment. Using Student's t-test only significant differences between the pre and
posttest averages were found in the experimental group, taking into account a significance level of 0.05 and
14 degrees of freedom, which confirmed the hypothesis; That is, the use of the aforementioned didactic
technique significantly improves the learning of the division, which constitutes a valuable didactic
innovation at the primary level.
Key words: Didactic innovation, didactic technique, division learning.
Resumo
O estudo foi determinar se o uso de técnica de ensino e complementam disso aritmética melhora a
aprendizagem divisão de grau de terceira. A população alvo foi constituída por 118 alunos da terceira série
do ensino No. 81751 "Deus é Amor" Unidade de Gestão de Educação Local [UGELs] 02 Trujillo do
Escritório Regional de Educação [GRE] La Libertad em 2016 e a amostra era constituída por quatro secções
30 escolares que foi seleccionada com a amostragem de conglomerado, que foram distribuídos
aleatoriamente em dois grupos de 15 estudantes cada. Para testar a hipótese foi necessário concepção
da
1
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, jesquivelg4@hotmail.com
2
Pontificia Universidad Católica del Perú- CISE.
3
Universidad Nacional Federico Villareal.
4
Universidad Nacional Federico Villareal.
5
Instituto Peruano de Investigación Holística para el Desarrollo.
Recibido, 25 de noviembre de 2017
Aceptado, 23 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 113-120
106
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
investigação e grupo de controlo e experimental duas medições efectuadas antes e após o tratamento, tendo
o necessário para neutralizar variáveis intervenientes para a duração da experiência cuidado. Fazendo uso
do teste t de Student foi encontrado apenas na diferença significativa entre as médias grupo experimental
pré e pós-teste considerando um nível de significância de 0,05 e 14 graus de liberdade, a qual confirmou a
hipótese; isto é, o uso da arte didática citado melhora significativamente a divisão de aprendizagem, o
mesmo constitui uma valiosa inovação ensino no nível primário.
Palavras-chave: inovação educacional, ensinando técnica, Divisão de aprendizagem.
Introducción
En las evaluaciones del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes [PISA
por las siglas en inglés de Programme for International Student Assessment] instituido
por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE], los países
sudamericanos participantes desde el año 2000 no han mostrado logros óptimos en
Matemática por parte de los estudiantes de quinto de secundaria. El Perú, que participó
en las ediciones del 2000, 2009 y 2012, obtuvo los más bajos resultados de los países de
la región, resultados que se deben a muchos factores, como la deficiente formación
matemática, que se inicia con una deficiente enseñanza de la Matemática en la Educación
Primaria, destacando las operaciones básicas, de manera particular la división.
En el contexto nacional, los magros resultados de los escolares de segundo grado de
primaria obtenidos en las evaluaciones censales de los últimos años, se mantienen sin
mejoras sustantivas. Recuérdese que los resultados de la evaluación PISA 2000 motivaron
al Ministerio de Educación la declaratoria en emergencia de la educación básica en el
bienio 2003-2004, tanto en lectura como en razonamiento matemático, sin que ello haya
traído consigo alguna mejora sustantiva. Los deficientes logros en el aprendizaje de la
Matemática en general, y en primaria en particular, según han observado los
investigadores, se deberían a factores asociados a la labor de enseñanza, tal como se
precisan algunos de ellos a continuación:
a) Presentación de contenidos generalmente descontextualizados.
b) Basarse en supuestos falsos, como creer que los estudiantes poseen saberes previos.
c) No explicar con detenimiento ni claridad los conceptos y procedimientos.
d) No planificar adecuadamente las actividades ni ejemplificar adecuadamente.
e) Efectuar una deficiente dosificación de ejercicios y problemas, sumidos en situaciones
rutinarias sin opción a fomentar la imaginación y creatividad.
f) No considerar la abstracción del estudiante, desechando ir de lo concreto a lo abstracto.
g) Escaso seguimiento ni monitoreo en el desarrollo de las actividades formativas.
h) Aplicar evaluaciones inadecuadas, que más que un elemento necesario de motivación
para seguir aprendiendo, se constituye en un elemento que genera frustración.
i) Exigua innovación didáctica que haga atractivo el aprendizaje de la Matemática.
El inicio de la escolaridad del niño de primaria debe ir acompañado de la observación
directa, pues se debe asociar el conocimiento con la acción y las ideas con los hechos.
Pero, para encaminar adecuadamente el proceso formativo, se debe resaltar el aporte de
Enrique Pestalozzi, el docente debe estudiar en principio la naturaleza de los niños para
luego ajustar sus metodologías, contenidos y materiales a las necesidades, los intereses y
las capacidades de éstos (Luzuriaga, 1968), por eso a partir de los aportes de este autor,
la enseñanza se constituyó en una actividad profesional. Precisamente, rescatando las
ideas del pensador suizo, la educación primaria debe enfatizar su programación en la
actividad práctica que deben realizar los niños, lo que implica el desarrollo de sus
habilidades motrices, las mismas que deben traer consigo el desarrollo de sus habilidades
cognitivas y de su personalidad (Dickson y Gibson, 1991).
107
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
La formación matemática en primaria es básica para el desarrollo del pensamiento y clave
del futuro ciudadano que coadyuve con el desarrollo científico, tecnológico, etc.; de ahí
la necesidad de afinar el proceso didáctico. Martínez, Martínez, Molina y Guillén (2015)
opinan al respecto: En la actualidad el desarrollo científico-técnico y social exige de una
sólida preparación en la asignatura de Matemática dentro del ámbito de la Educación
Infantil para contribuir a la formación de las nuevas generaciones; ya que su tarea
fundamental está encaminada a enseñar a los alumnos a pensar, reflexionar y elaborar
generalizaciones, es decir, desarrollar su pensamiento…” (p. 2).
En Educación Primaria, la secuencialidad en la enseñanza de las cuatro operaciones es
harto conocida: adición, sustracción, multiplicación y división. La multiplicación es una
adición abreviada y la división, una sustracción abreviada. En tal sentido, la enseñanza
de la Matemática, en el caso de la operación de división toma una especial particularidad,
ya que la experiencia demuestra que en el aprendizaje de esta operación se registran los
mayores índices de dificultad
y los menores logros, lo que se puede traducir con el tiempo
en un punto de partida de actitudes desfavorables hacia esta ciencia. Téngase en cuenta
que la sustracción en tanto operación inversa de la adición se torna complicada para el
escolar, lo mismo ocurre con la división por usar la sustracción en el algoritmo habitual.
Esta es una problemática generalizada en escolares de tercer grado de instituciones
públicas como la I. E. N° 81751 “Dios es Amor” de la UGEL 02 de Trujillo de la GRE
La Libertad.
El aprendizaje de la división en Primaria, tal como se ha referido, se ha constituido en
una seria dificultad para el escolar principiante, en comparación al aprendizaje de las otras
operaciones básicas; pues existen factores como los listados previamente- que limitan el
aprendizaje de la división de los escolares como la escasa innovación didáctica por parte
de los docentes. De persistir el deficiente manejo de la división traerá consigo que los
escolares de manera inmediata no puedan resolver problemas de aplicación de esta
importante operación y en su proceso de escolaridad en el resto de primaria y en
secundaria no accedan con facilidad de operaciones como la radicación, resolución de
ecuaciones, etc. Por eso, el docente debe cuidar que cuando el escolar haya comprendido
el significado de la operación de división con recursos tangibles, se le debe iniciar
formalmente en el aprendizaje de esta operación, la “operación más complicada de todas”,
de la manera menos compleja posible, recurriendo a los prerrequisitos que menos
dificultad generen. En este sentido, se propone una técnica enmarcada en el ámbito de la
innovación didáctica, que recurre a la adición. De este modo, no se generará dificultad ni
trauma en el aprendizaje de la división, base en el aprendizaje de la Matemática.
De ahí la necesidad de contar con técnicas didácticas para orientar convenientemente la
enseñanza de la Matemática en los albores de la escolaridad para alcanzar aprendizajes
duraderos y significativos, en particular en una operación clave como la división, que es
como el eslabón clave en la primera secuencia de saberes aritméticos básicos. Ante las
deficiencias, se sintetizó la pregunta: ¿Qué técnicas se deben utilizar para optimizar el
aprendizaje de la división de números naturales por parte de escolares de tercer grado de
Educación Primaria? Y el objetivo fue proponer y validar una técnica alternativa en el
ámbito de las innovaciones didácticas para el aprendizaje de la operación de la división.
Para que un aprendizaje sea significativo los nuevos conocimientos son relacionados de
modo no arbitrario y sustancial con lo que el escolar ya conoce. Por relación sustancial y
no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente
específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del escolar; como una imagen, un
símbolo ya significativo, un concepto o una proposición (Ausubel, Novak y Hanesian,
108
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
1983). Lo expresado por los autores citados significa que en el proceso didáctico es
importante considerar en lo posible, lo que el escolar ya conoce (por ejemplo, la adición)
de modo que pueda establecer una relación con aquello que debe aprender (por ejemplo,
la división) y se obtendrán mejores resultados por “…el efecto priming, que se refiere a
la mayor sensibilidad que tenemos frente a determinados estímulos…a causa de
conocimientos y experiencias previas. Está relacionado con la memoria implícita e
influye en la toma de decisiones desde las profundidades de la mente, esto es, sin que
seamos conscientes de lo que ocurre” (Braidot, 2013, p. 129), como debe ser el caso del
estudiante cuando aprende la división con la adición que es más grato y con la sustracción
que fue menos grato. De ahí que en el proceso didáctico se debe resaltar los conocimientos
previos (ideas, nociones, conceptos, etc.), con los cuales la nueva información puede
interactuar.
En el marco de la teoría del aprendizaje significativo, el aprendizaje subordinado es
correlativo, “si es una extensión, elaboración, modificación o limitación de proposiciones
previamente aprendidas” (Ausubel, Novak y Hanesian, 1983, p. 47). En el caso del
presente estudio, a partir del uso de la técnica, la nueva información referente a la división
que debe integrarse con los subsunsores relevantes más inclusivos como la adición y
multiplicación. El aprendizaje de la división responde a un tipo de aprendizaje
supraordinado. Esto ocurre cuando una nueva idea se relaciona con ideas subordinadas
específicas previamente establecidas, pues “tienen lugar en el curso del razonamiento
inductivo o cuando el material expuesto […] implica la síntesis de ideas componentes”.
(ibíd., p. 83). Asimismo, un aspecto clave a tener en cuenta es el hecho de considerar que
la nueva información debe ofrecerse al estudiante según su desarrollo cognitivo y los
recursos didácticos (como la técnica didáctica) debe implementarse para despertar el
placer de aprender e impactar en el estado de ánimo. Respecto de los citados recursos que
deben generar estímulos placenteros, producto de sus investigaciones, Braidot (2013),
afirma: “Cuándo el cerebro no recibe estímulos placenteros, puede haber un déficit de
dopamina que llega a provocar un estado de anhedonia…este estado se caracteriza por
incapacidad de experimentar placer y disfrutar, aburrimiento y depresión” (p. 148).
Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de transformaciones que se dan en la
vida del ser humano, por el cual se incrementan los conocimientos y las habilidades de
percibir, pensar, comprender, etc. Estos conocimientos y habilidades son usados para
resolver problemas en el transcurso de la vida. Dos personajes que están estrechamente
vinculados al estudio del desarrollo cognitivo son Piaget y Vigotsky. El pensador suizo
es el principal exponente del enfoque del “desarrollo cognitivo” (Bringuier, 1977) y uno
de los primeros exponentes del Constructivismo Pedagógico. Desde el enfoque piagetiano
se explica como el niño suele interpretar los fenómenos del mundo en sus diferentes
estadios de desarrollo. La aplicación de la teoría de Piaget se orienta por ejemplo al hecho
que en la Educación Primaria los escolares alcancen un nivel de pensamiento formal
(Hernández Rojas, 1998, citado por Trillas y otros, 2010).
Lev Vygotsky pone de relieve las relaciones del niño con la sociedad a la cual pertenece.
En tal sentido, no es posible conocerlo si no se conoce la cultura donde se desarrolla.
Desde el enfoque sociocultural, se explica los procesos sociales que influyen en el
desarrollo de habilidades intelectuales del niño y su proceso formativo debe estar
orientado a situaciones familiares como sus juegos, etc. De ahí que “…La noción de
aprendizaje de Vigotsky y, en consecuencia, de educación va más allá de la educación
formal y no queda limitada a esta última…” (ibíd., p. 222). El desarrollo cognitivo debe
ser un propósito clave en toda institución educativa, así como la formación integral de los
escolares. Para ello, se debe recurrir fundamentando la práctica pedagógica desde los
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 8(2): 113-120
109
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
argumentos de dos importantes teorías, la psicogenética y la sociocultural, a todas luces
complementarias. Ciertamente, “el objetivo último de la educación institucional es lograr
la formación integral de los alumnos, desarrollar y posibilitar todas sus capacidades…”
(Hernández y Soriano, 1999, p. 36).
Lógicamente, antes de recurrir a la técnica que permita al escolar aprender la división
sumando, debe inducirse la división con problemas a partir de situaciones del medio y
relacionadas con su vida (Albers y otros, 1999), tales como particiones, repartos,
organizaciones rectangulares, con objetos concretos, etc. De este modo, se orientará el
proceso formativo para lograr aprendizajes de larga duración según las orientaciones de
Ausubel, Vigotsky y Piaget, enmarcado dentro del modelo ACT, tal vez el modelo más
completo de memoria y cognición cuyo autor es John Robert Anderson, cuya ambiciosa
intención ha sido “…ofrecer un marco teórico unificador de todos los aspectos del
pensamiento, un marco que incluya la codificación inicial de la información, su
almacenamiento y recuperación, y abarque tanto el conocimiento declarativo como el
procedimental”. (Bruning, Scharaw, Norby y Ronning, 205, pp. 68, 69).
Para dividir números naturales con la técnica didáctica con complemento aritmético y
adición, Esquivel Grados (2014), autor de la técnica, indica seguir los siguientes pasos:
1. Colocar el complemento aritmético del divisor en la parte superior de éste, teniendo en
cuenta la ubicación habitual o valor posicional.
2. Tomar el número de dígitos pertinente del dividendo (dividendo parcial) y buscar un
número (cociente parcial) que multiplicado con el divisor se aproxime al dividendo
parcial. El cociente parcial obtenido multiplicarlo por el complemento aritmético del
divisor y el producto parcial colocarlo debajo del dividendo parcial y sumarlo.
3. Separar el primer dígito de la izquierda de la suma obtenida del dividendo parcial y el
producto parcial con un paréntesis y bajar el siguiente dígito del dividendo. Proseguir
con el procedimiento, hasta lograr el resto y compararlo con el número de los arrastres.
Ejemplo. Resolver 1024: 8.
Dividendo 2 Complemento aritmético a 10 del divisor 8
1 0 2 4 8 Divisor
+ 2 1 2 8 Cociente
1) 2 2
+ 4
2) 6 4
+ 1 6
8) 0
Resto
Como se observa en la operación realizada (1024: 8), 2 es el complemento aritmético del
divisor 8. Del divisor 1024, se tomó 10, que es número más pequeño (dividendo parcial)
que 2 el producto de multiplicar el 1 (dígito del divisor con el complemento aritmético 2
y se sumó con el dividendo parcial (10) obteniéndose 12, del cual se eliminó” el arrastre
1 y al 2 se añadió 2 que es el siguiente dígito del dividendo parcial (10) y se obtuvo 22,
prosiguiendo con el mismo procedimiento. Con los arrastres de las sumas obtenidas de
arriba hacia abajo se formó el número 128 y como es igual al divisor, resulta que la
división es correcta.
A la luz de los argumentos teóricos que fundamentan el estudio se formuló la hipótesis:
El uso de la técnica didáctica con complemento y adición mejora significativamente el
aprendizaje de la división de números naturales en estudiantes de primaria.
110
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
Material y Métodos
El estudio es de tipo experimental, y los métodos que se usaron fueron el analítico, el
experimental y el hipotético deductivo. El universo hipotético del estudio lo constituyeron
estudiantes de tercer grado de educación primaria de las diversas instituciones educativas
públicas de la UGEL 02 de Trujillo de la GRE La Libertad, en tanto que la población
objetivo lo formaron 117 estudiantes del mismo grado de la I. E. 81751 “Dios es
Amor. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes de una sección de tercer grado,
en la cual se formaron al azar dos grupos de 15 estudiantes cada uno. Para contrastar la
hipótesis se recurrió a un diseño cuasiexperimental con grupo experimental (GE) y de
control (GC) en los cuales se aplicó dos mediciones, antes y después del tratamiento.
La técnica para el recojo de datos fue la evaluación del aprendizaje y los instrumentos
fueron dos pruebas de aprovechamiento, una como pretest y otra postest, cuya extensión,
contenido y exigencia en ambas fueron similares. Estas pruebas, previas a ser aplicadas
fueron sometidas a la validez por cinco expertos y la confiablidad se determinó con la
técnica del test-retest en una muestra piloto de 25 escolares, obteniéndose un valor de
r=0,78. Para contratar las hipótesis se usó la prueba t de Student para comparar los
promedios de las mediciones previas y posteriores al tratamiento, teniendo en
consideración un nivel de significación de 0,05.
Resultados
Fig. 1. Comparación de promedios del aprendizaje de la división obtenidos antes y después del uso de la
técnica didáctica con complemento y adición I. E. N° 81751 “Dios es Amor-2016.
En la figura 1 se observa que los promedios de los puntajes referentes al aprendizaje de
la división antes del uso de la técnica didáctica con complemento aritmético y adición
(pretest) son similares en el GE y el GC, pues la diferencia es de sesenta y seis milésimos
de punto (0.066), valor muy pequeño teniendo en consideración la escala vigesimal. Sin
embargo, se observa una diferencia considerable entre los promedios del pre y postest en
el GE (5.333 puntos), lo que no ocurrió en el GC (0.2 puntos). La diferencia notable entre
los promedios del aprendizaje en el GE, se explicaría por el uso de la citada técnica
didáctica, sin embargo se hace necesario ratificar si esa diferencia es significativa, con la
prueba t para muestras relacionadas, utilizando los datos del grupo experimental antes y
después de la aplicación de la técnica.
Tabla 2. Prueba de hipótesis de comparación de promedios del aprendizaje de la divisn obtenidos antes
y después del uso de la técnica didáctica con complemento y adición.
9.067
14.4
9.133
9.267
0
2
4
6
8
10
12
14
16
GE -pretest GE -postest GC-pretest GC-postest
111
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovacn didáctica para el aprendizaje de la divisn de números naturales
Grupo
Pretest
Postest
Valor obtenido
t
Valor crítico
t
(0.05; 14)
p: α
Decisión para
Ho
GE
9,067
14.400
13.387
1.761
0.000<0.05
Se rechaza
GC
9.133
9.267
0.807
1.761
0.217>0.05
Se acepta
Fuente. Mediciones efectuadas en estudiantes de la muestra (grupos experimental y de control).
En la tabla 2 se presenta la prueba de hipótesis de comparación de promedios del
aprendizaje de la división, obtenidos antes y después del uso de la técnica didáctica con
complemento aritmético y adición. Se formuló la hipótesis nula que afirma que no existe
diferencia entre los promedios del GE, frente a la hipótesis de investigación que indica
que si hay diferencia significativa y que el promedio del postest supera al del pretest. Y
considerando que las series de notas se ajustaron a una distribución normal, se usó la
prueba t de Student encontrándose un valor de t igual a 13.387, superior al valor crítico
igual a 1.761, obtenido considerando un nivel de significación de 0,000 menor que 0.01
y 14 grados de libertad, para el caso del grupo experimental, que nos indica que existe
una diferencia altamente significativa entre los resultados del pre test y post test del grupo
experimental, lo que implicaría que existe una influencia altamente significativa de la
técnica didáctica en el aprendizaje de la división de números naturales, por lo que se
convierte en una ponderable innovación didáctica.
Discusión
Los óptimos resultados en el aprendizaje de la división de números naturales obtenidos
por estudiantes de tercer grado de primaria que se obtuvieron antes y luego del uso de la
técnica didáctica con complemento aritmético y división, permitieron señalar que se logró
el objetivo propuesto en el GE y rechazar la hipótesis nula aceptándose la de
investigación, donde el valor obtenido de t igual a 13.387 superó al valor crítico 1.761
obtenido teniendo en cuenta 14 grados de libertad y un nivel de significación de 0.000, lo
que indica que se confirmó la hipótesis general; no obstante, en el grupo de control no se
registraron cambios significativos en los promedios; es decir, los resultados indican que
la citada técnica para aprender a dividir es eficaz. Es decir, los hallazgos hacen notar que
hay mejores resultados en la división recurriendo a estrategias didácticas basadas en la
técnica didáctica con complemento aritmético y adición, enmarcadas dentro los sustratos
del modelo ACT, el modelo de memoria y cognición de canadiense John R. Anderson.
Al existir diferencia significativa entre los promedios del aprendizaje de la división, los
nuevos conocimientos (la división) se relacionaron con los que poseían los estudiantes
(adición), resultado que se logró con la técnica
didáctica con complemento aritmético y
adición; relacionando de modo no arbitrario y sustancial el nuevo contenido con lo que el
escolar ya conoce, corroborándose así los argumentos de la teoría del aprendizaje
significativo (Ausubel, Novak y Hanesian, 1983). Sin duda, se obtuvieron mejores
resultados por el efecto priming, que se refiere a la mayor sensibilidad que tuvieron los
estudiantes frente a conocimientos y experiencias previas, como el caso de la adición y
su proceso de aprendizaje que fue más grato frente a las operaciones de sustracción y
multiplicación. De ahí que en el proceso didáctico se diseñó y aplicó la técnica con
complemento aritmético y adición para optimizar el aprendizaje de la división.
Conclusiones
1) La técnica didáctica con complemento y adición para aprender la división es eficaz, ya
que con la prueba t de Student y un nivel de significación de 0.05 se encontró diferencias
altamente significativas de los promedios de los puntajes del aprendizaje de la división
Esquivel y col., Innovacn didáctica para el aprendizaje de la divisn de números naturales
Material y Métodos
El estudio es de tipo experimental, y los métodos que se usaron fueron el anatico, el
experimental y el hipotético deductivo. El universo hipotético del estudio lo constituyeron
estudiantes de tercer grado de educación primaria de las diversas instituciones educativas
públicas de la UGEL 02 de Trujillo de la GRE La Libertad, en tanto que la población
objetivo lo formaron 117 estudiantes del mismo grado de la I. E. 81751 “Dios es
Amor. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes de una sección de tercer grado,
en la cual se formaron al azar dos grupos de 15 estudiantes cada uno. Para contrastar la
hipótesis se recurra un diseño cuasiexperimental con grupo experimental (GE) y de
control (GC) en los cuales se aplicó dos mediciones, antes y después del tratamiento.
La técnica para el recojo de datos fue la evaluacn del aprendizaje y los instrumentos
fueron dos pruebas de aprovechamiento, una como pretest y otra postest, cuya extensión,
contenido y exigencia en ambas fueron similares. Estas pruebas, previas a ser aplicadas
fueron sometidas a la validez por cinco expertos y la confiablidad se determinó con la
técnica del test-retest en una muestra piloto de 25 escolares, obteniéndose un valor de
r=0,78. Para contratar las hipótesis se usó la prueba t de Student para comparar los
promedios de las mediciones previas y posteriores al tratamiento, teniendo en
consideración un nivel de significación de 0,05.
Resultados
Fig. 1. Comparación de promedios del aprendizaje de la divisn obtenidos antes y después del uso de la
técnica didáctica con complemento y adición I. E. N° 81751 “Dios es Amor-2016.
En la figura 1 se observa que los promedios de los puntajes referentes al aprendizaje de
la división antes del uso de la técnica didáctica con complemento aritmético y adición
(pretest) son similares en el GE y el GC, pues la diferencia es de sesenta y seis milésimos
de punto (0.066), valor muy pequeño teniendo en consideración la escala vigesimal. Sin
embargo, se observa una diferencia considerable entre los promedios del pre y postest en
el GE (5.333 puntos), lo que no ocurren el GC (0.2 puntos). La diferencia notable entre
los promedios del aprendizaje en el GE, se explicaría por el uso de la citada técnica
didáctica, sin embargo se hace necesario ratificar si esa diferencia es significativa, con la
prueba t para muestras relacionadas, utilizando los datos del grupo experimental antes y
después de la aplicación de la técnica.
Tabla 2. Prueba de hipótesis de comparación de promedios del aprendizaje de la división obtenidos antes
y después del uso de la técnica didáctica con complemento y adición.
9.067
14.4
9.133
9.267
0
2
4
6
8
10
12
14
16
GE -pretest GE -postest GC-pretest GC-postest
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
Material y Métodos
El estudio es de tipo experimental, y los métodos que se usaron fueron el anatico, el
experimental y el hipotético deductivo. El universo hipotético del estudio lo constituyeron
estudiantes de tercer grado de educación primaria de las diversas instituciones educativas
públicas de la UGEL 02 de Trujillo de la GRE La Libertad, en tanto que la población
objetivo lo formaron 117 estudiantes del mismo grado de la I. E. 81751 “Dios es
Amor. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes de una sección de tercer grado,
en la cual se formaron al azar dos grupos de 15 estudiantes cada uno. Para contrastar la
hipótesis se recurra un diseño cuasiexperimental con grupo experimental (GE) y de
control (GC) en los cuales se aplicó dos mediciones, antes y después del tratamiento.
La técnica para el recojo de datos fue la evaluacn del aprendizaje y los instrumentos
fueron dos pruebas de aprovechamiento, una como pretest y otra postest, cuya extensión,
contenido y exigencia en ambas fueron similares. Estas pruebas, previas a ser aplicadas
fueron sometidas a la validez por cinco expertos y la confiablidad se determinó con la
técnica del test-retest en una muestra piloto de 25 escolares, obteniéndose un valor de
r=0,78. Para contratar las hipótesis se usó la prueba t de Student para comparar los
promedios de las mediciones previas y posteriores al tratamiento, teniendo en
consideración un nivel de significación de 0,05.
Resultados
Fig. 1. Comparación de promedios del aprendizaje de la divisn obtenidos antes y después del uso de la
técnica didáctica con complemento y adición I. E. N° 81751 “Dios es Amor-2016.
En la figura 1 se observa que los promedios de los puntajes referentes al aprendizaje de
la división antes del uso de la técnica didáctica con complemento aritmético y adición
(pretest) son similares en el GE y el GC, pues la diferencia es de sesenta y seis milésimos
de punto (0.066), valor muy pequeño teniendo en consideración la escala vigesimal. Sin
embargo, se observa una diferencia considerable entre los promedios del pre y postest en
el GE (5.333 puntos), lo que no ocurren el GC (0.2 puntos). La diferencia notable entre
los promedios del aprendizaje en el GE, se explicaría por el uso de la citada técnica
didáctica, sin embargo se hace necesario ratificar si esa diferencia es significativa, con la
prueba t para muestras relacionadas, utilizando los datos del grupo experimental antes y
después de la aplicación de la técnica.
Tabla 2. Prueba de hipótesis de comparación de promedios del aprendizaje de la divisn obtenidos antes
y después del uso de la técnica didáctica con complemento y adición.
9.067
14.4
9.133
9.267
0
2
4
6
8
10
12
14
16
GE -pretest GE -postest GC-pretest GC-postest
112
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 105-112
Esquivel y col., Innovación didáctica para el aprendizaje de la división de números naturales
obtenidas antes y después del tratamiento en el GE. Por lo tanto, esta técnica alternativa
que no recurre a la sustracción como la división habitual, es una substancial innovación
didáctica.
2) El algoritmo de la división usual por ser en la práctica una sustracción abreviada,
genera mayor dificultad para quien aprende de manera convencional por primera vez la
división, del mismo modo que más complicado resulta aprender la sustracción que la
adición cuando no se orienta adecuadamente el aprendizaje de la primera operación
fundamental. Generar cadenas de dificultades, podría ser un causal para que el gusto por
la Matemática muestre comportamiento decreciente a lo largo de la escolaridad, a veces
sin opción de encontrar un punto de inflexión para revertir el fenómeno.
3) Deben obviarse procedimientos complementarios para comprobar que el resultado de
la operación de división es correcto, incorporando procedimientos que permitan a la vez
la obtención del resultado (cociente) y la comprobación de su veracidad, optimizando el
tiempo y evadiendo la fatiga del aprendiz, tal como ocurre con la técnica didáctica con
complemento aritmético y adición, una genuina y eficaz innovación didáctica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albers, D. y otros (1999). Las Matemáticas en la vida cotidiana (3ª ed.). Madrid:
Addison-Wesley.
Ausubel, D.; Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista
cognoscitivo. (2ª Ed.). México: Trillas.
Braidot, N. (2013). Cómo funciona tu cerebro. Barcelona: Grupo Planeta.
Bringuier, J.C. (1977). Conversaciones con Piaget. Barcelona: Gedisa.
Bruning, R.; Scharaw, G.; Norby, M. y Ronning, R. (2005). Psicología cognitiva y de la
instrucción (4ª ed.). Madrid: Pearson Prentice Hall.
Dickson, L. y Gibson, O. (1991). El aprendizaje de las Matemáticas. Madrid: Labor.
Esquivel Grados, J. (2014). Didáctica de la Matemática. Lima: Juan Gutenberg.
Hernández, F. y Soriano, E. (1999). Enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en
Educación Primaria. Madrid: La Muralla.
Luzuriaga, L. (1968). Ideas pedagógicas del siglo XX. Buenos Aires: Losada.
Martínez, L. y otros (2015). Metodología de la enseñanza de la Matemática para las
escuelas pedagógicas. La Habana: Pueblo y Educación.
Trilla, J. y otros (2007). El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI.
(4ª ed.). Barcelona: Graó.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 8(2): 113-120
113
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 113-120
Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO
9001
Strategy and Quality Cost in a Quality Management System based in ISO 9001
Estratégia e Custo da Qualidade Sistema de Gestão da Qualidade baseado na ISO
9001
David Vidal Uribe Cecenarro
1
, Leyddy Mayra Meléndez Arana
1
, William Campos
Lizarzaburu
2
Resumen
Este documento reporta la segunda parte de un amplio estudio realizado por los autores en torno al Sistema
de Gestión de Calidad en Proyecto Mejora Tecnológica, a cargo de la empresa SKEx, en la Mina Cuajone
(Moquegua, Perú), de Southern Peru Cooper Corporation. Se analizan la estrategia implementada, el costo
de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, en el marco de la estructura ISO 9001:2008,
sistema de gestión de calidad que la empresa utilizó como referencia para su estructura. La estrategia (Plan
de Calidad de SKEx) considera cinco variables de gestión: conclusión de proyectos según plazo contractual
(SPI); satisfacción del cliente (ISC); cierre de observaciones de reincidencias de no conformidades
(ICRNC); capacitación en calidad (ICQ); y cantidad de inspecciones realizadas (II). Pero sólo se midieron
tres (SPI, ICRNC, ICQ). Se encontró que la estrategia no tiene impacto en el costo de calidad de la empresa.
Palabras clave: estrategia, costo de calidad, no conformidad, sistema de gestión.
Abstract
This paper reports the second part of a comprehensive study by the authors about the System Quality
Management within the framework of the implementation of Technological Improvement Project, in charge
of the company SKEx at the Cuajone mine (Moquegua, Peru) Southern Peru Cooper Corporation. We
analyze the strategy implemented, the cost of quality, and the impact of the strategy on the cost of quality,
within the framework of the ISO 9001: 2008 structure, quality management system that the company used
as a reference for its structure. The strategy (SKEx Quality Plan) considers five management variables:
Conclusion of projects according to contractual term (SPI); Customer satisfaction (ISC); Closure of
nonconformance recurrence (ICRNC) observations; Quality training (ICQ); And number of inspections
carried out (II). But only three (SPI, ICRNC, ICQ) were measured. It was found that the strategy has no
impact on the quality cost of the company.
Keywords:
Strategy, cost of quality, nonconformity, management system.
Resumo
Este artigo relata a segunda parte de um estudo abrangente pelos autores sobre o Sistema de Gestão da
Qualidade no âmbito da implementação do Projeto de Melhoria Tecnológica, a cargo da empresa SKEx, na
mina Cuajone (Moquegua, Peru) detida pela Southern Peru Copper Corporation. Analisa a estratégia
implementada, o custo da qualidade, bem como o impacto da estratégia com o custo de qualidade sob a ISO
9001 estrutura: 2008 sistema de gestão da qualidade, a empresa utilizou como referência para sua estrutura.
A estratégia de gestão (Plano de Qualidade SKEx) considera cinco variáveis: realização de projetos de
acordo com o prazo contratual (SPI); satisfação do cliente (ISC); fechando inconformidade observações
reincidência (ICRNC); qualidade da formação (ICQ); e número de inspecções (II). Mas apenas três foram
medidos (SPI, ICRNC, ICQ). Verificou-se que a estratégia não tem impacto sobre o custo de qualidade da
empresa.
Palabras chave: estratégia, custo, qualidade, sistema de gerenciamento de não conformidade.
1
Universidad José Carlos Mariátegui; Magister SAC. david.uribe.cecenarr@gmail.com
2
Escuela de Posgrado y Programa de Capacitación en Investigación Científica, Universidad San Pedro;
Unidad de Investigación, Magister SAC.
Recibido, 25 de noviembre de 2017
Aceptado, 23 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 121-128
114
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
Introducción
La estrategia es uno de los principales elementos que intervienen en el costo de la calidad.
En tanto fuente de ventaja competitiva, la calidad configura una idea fuerza fundamental
en el ámbito de la estrategia empresarial (García, 2011). Una estrategia deficiente en su
planteamiento o ejecución induce a sobrecostos. Esta razón explica la abundancia de
literatura al respecto, tanto a nivel teórico, como a nivel de procedimientos de
formalización de la estrategia.
Se considera un escenario deseado el desarrollo de una estrategia intencional, es decir,
aquella “que está deliberadamente planeada” (Peng 2010, p.9). Ésta comprende, primero,
en una perspectiva interna, un conjunto de acciones estructuradas que se siguen para
mejorar el desempeño de una empresa (Peng 2010); y segundo, en una perspectiva
externa, el planeamiento “acerca de cómo competir con éxito” (Peng 2010, p.10). De otro
modo, se termina dependiendo de ideas improvisadas y temporales que, si bien en el corto
plazo pueden dar resultados suficientes, en el mediano plazo pueden ser superadas por
estrategias más formales y estructuradas de parte de los competidores.
En ese marco, la calidad y los costos se han asumido también desde una perspectiva
estratégica (García, 2011), hasta el punto de constituirse en referentes clave en la empresa
actual (García, 2011). Conviene hacer una precisión conceptual en cuanto a los costos de
calidad: Los términos costos de calidad, costos de mala calidad y costos por falta de
calidad se utilizan indistintamente para “describir los costos asociados con la generación
de productos o servicios de calidad” (Summers, 2006, p.173). Es decir, en algunos casos
se consideran como costos vinculados al logro de la calidad y, en otros casos, sobrecostos
originados por la mala calidad.
Sin embargo, aún cuando existe todo ese marco de reflexión, que se enfoca en la estrategia
formal e intencional, Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (2013) reconocieron que en la
implementación de estrategias también aparece lo que llaman estrategia emergente, que
reconoce la capacidad de la organización para experimentar, aunque, vista en forma más
dura, constituye una respuesta no planeada ante circunstancias imprevistas (Hill y Jones,
2009). Este tipo de estrategia surge de la acción autónoma de gerentes” de cualquier
nivel de la organización, o “de descubrimientos o acontecimientos fortuitos o de un
cambio estratégico no planeado que realizan los altos directivos para responder a
cambios en las circunstancias (Hill y Jones, 2011, p.24). En consecuencia, “no son el
producto de mecanismos formales de planeación” (Hill y Jones, 2009, p.23).
Con ese telón de fondo, la empresa SKEx implementó su Sistema de Gestión de Calidad
(SGC) en todas sus obras, como parte de su política, objetivos y compromiso con la
calidad (Uribe, Meléndez y Campos, 2016), sobre la base de la norma ISO 9001. Este
sistema demanda un compromiso importante de la alta gerencia para concretar resultados
efectivos, aun cuando interviene con mayor énfasis en el nivel operativo. En ese sentido,
la estrategia seguida por SKEx considera los siguientes objetivos: concluir los proyectos
según plazos contractuales; incrementar la satisfacción del cliente; cerrar observaciones
de las reincidencias de las no conformidades en plazos establecidos; capacitar al personal
en calidad; y realizar inspecciones mensuales (SKEx, 2015).
En ese contexto, se elaboró una estructura de costos para las 58 No Conformidades (NC)
registradas desde agosto de 2015 hasta abril de 2016. Análisis similar a un costo unitario
para cada NC, en los cuales se consideró los siguientes rubros: Mano de Obra, Materiales,
Herramientas, Equipo, Maquinaria y Gastos Administrativos. No se hizo distinción entre
costo directo e indirecto, debido a que, anteriormente, en la clasificación de las NC, se
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estragico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de cacter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusn de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
   
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El alisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
alisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
115
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estratégico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de carácter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusión de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
    
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El análisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
análisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estragico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de cacter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusn de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
   
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El alisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
alisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
116
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
A) Indicadores de Gestión
Tabla 1. Indicadores de Gestión de SKEx
Objetivo
Responsable
Frecuencia de
medición
Planificado
Concluir proyectos en plazo contractual
GP (JCO)
Mensual
> 1
Incrementar satisfacción del cliente
GP (JOC)
Bimestral
≥ 80%
Cerrar observaciones de RNC
JCO (JOC)
Mensual
Cierre 80% < 30 días
Capacitar al personal en calidad
JOC (GP)
Mensual
≥ 0,05%
Realizar inspecciones mensuales
JCO (JOC)
Mensual
≥ 80%
Fuente: Plan de Calidad de SKEx
El Plan de Calidad de la empresa SKEx, contempla cinco indicadores de gestión, cada
uno de ellos alineado a objetivos específicos, responsables del control de medición,
frecuencia de medición y condición de cumplimiento del indicador. Los responsables son
el Gerente de Proyecto (GP), el Jefe de Construcción (JCO) y el Jefe de Oficina de
Calidad (JOC).
Tabla 2. Resumen de Indicadores de Gestión por Mes
Objetivos
Específicos
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Concluir el
Proyecto en los
Plazos
Contractuales.
0,96
0,32
0,42
0,52
0,52
0,97
0,83
0,93
0,87
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Incrementar la
Satisfacción del
Cliente.
No se controló
Cerrar
Observaciones
RNC en plazos
Establecidos.
25
50
50
0
0
0
17
17
80
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Capacitación
en Calidad.
0
0,02
0,04
0,05
0,04
0,05
0,05
0,06
0,07
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Conforme
Conforme
Realizar
inspecciones
mensuales
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
0,3
0,3
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Fuente: Elaboración Propia
El alisis documental reveque más de un indicador no fue controlado en varios
períodos del proyecto. Además, no existe documentación oficial que exprese que los
indicadores de gestión presentan incumplimiento de metas o no se están controlando.
B) Costo Calidad
El costo de calidad se analizó en dos formas: en función del tipo de no conformidad, y en
forma mensual. Esto se visualiza en las figuras 1 y 2, y en la tabla 3.
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
A) Indicadores de Gestión
Tabla 1. Indicadores de Gestión de SKEx
Objetivo
Responsable
Frecuencia de
medición
Planificado
Concluir proyectos en plazo contractual
GP (JCO)
Mensual
> 1
Incrementar satisfacción del cliente
GP (JOC)
Bimestral
80%
Cerrar observaciones de RNC
JCO (JOC)
Mensual
Cierre 80% < 30 días
Capacitar al personal en calidad
JOC (GP)
Mensual
0,05%
Realizar inspecciones mensuales
JCO (JOC)
Mensual
80%
Fuente: Plan de Calidad de SKEx
El Plan de Calidad de la empresa SKEx, contempla cinco indicadores de gestión, cada
uno de ellos alineado a objetivos específicos, responsables del control de medición,
frecuencia de medición y condición de cumplimiento del indicador. Los responsables son
el Gerente de Proyecto (GP), el Jefe de Construcción (JCO) y el Jefe de Oficina de
Calidad (JOC).
Tabla 2. Resumen de Indicadores de Gestión por Mes
Objetivos
Específicos
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Concluir el
Proyecto en los
Plazos
Contractuales.
0,96
0,32
0,42
0,52
0,52
0,97
0,83
0,93
0,87
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Incrementar la
Satisfacción del
Cliente.
No se controló
Cerrar
Observaciones
RNC en plazos
Establecidos.
25
50
50
0
0
0
17
17
80
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Capacitación
en Calidad.
0
0,02
0,04
0,05
0,04
0,05
0,05
0,06
0,07
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Conforme
Conforme
Realizar
inspecciones
mensuales
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
0,3
0,3
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Fuente: Elaboración Propia
El alisis documental reveque más de un indicador no fue controlado en varios
períodos del proyecto. Además, no existe documentación oficial que exprese que los
indicadores de gestión presentan incumplimiento de metas o no se están controlando.
B) Costo Calidad
El costo de calidad se analizó en dos formas: en función del tipo de no conformidad, y en
forma mensual. Esto se visualiza en las figuras 1 y 2, y en la tabla 3.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
A) Indicadores de Gestión
Tabla 1. Indicadores de Gestión de SKEx
Objetivo
Responsable
Frecuencia de
medición
Planificado
Concluir proyectos en plazo contractual
GP (JCO)
Mensual
> 1
Incrementar satisfacción del cliente
GP (JOC)
Bimestral
80%
Cerrar observaciones de RNC
JCO (JOC)
Mensual
Cierre 80% < 30 días
Capacitar al personal en calidad
JOC (GP)
Mensual
0,05%
Realizar inspecciones mensuales
JCO (JOC)
Mensual
80%
Fuente: Plan de Calidad de SKEx
El Plan de Calidad de la empresa SKEx, contempla cinco indicadores de gestión, cada
uno de ellos alineado a objetivos específicos, responsables del control de medición,
frecuencia de medición y condición de cumplimiento del indicador. Los responsables son
el Gerente de Proyecto (GP), el Jefe de Construcción (JCO) y el Jefe de Oficina de
Calidad (JOC).
Tabla 2. Resumen de Indicadores de Gestión por Mes
Objetivos
Específicos
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Concluir el
Proyecto en los
Plazos
Contractuales.
0,96
0,32
0,42
0,52
0,52
0,97
0,83
0,93
0,87
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Incrementar la
Satisfacción del
Cliente.
No se controló
Cerrar
Observaciones
RNC en plazos
Establecidos.
25
50
50
0
0
0
17
17
80
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Capacitación
en Calidad.
0
0,02
0,04
0,05
0,04
0,05
0,05
0,06
0,07
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Conforme
Conforme
Realizar
inspecciones
mensuales
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
0,3
0,3
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Fuente: Elaboración Propia
El alisis documental reveque más de un indicador no fue controlado en varios
períodos del proyecto. Además, no existe documentación oficial que exprese que los
indicadores de gestión presentan incumplimiento de metas o no se están controlando.
B) Costo Calidad
El costo de calidad se analizó en dos formas: en función del tipo de no conformidad, y en
forma mensual. Esto se visualiza en las figuras 1 y 2, y en la tabla 3.
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
A) Indicadores de Gestión
Tabla 1. Indicadores de Gestión de SKEx
Objetivo
Responsable
Frecuencia de
medición
Planificado
Concluir proyectos en plazo contractual
GP (JCO)
Mensual
> 1
Incrementar satisfacción del cliente
GP (JOC)
Bimestral
80%
Cerrar observaciones de RNC
JCO (JOC)
Mensual
Cierre 80% < 30 días
Capacitar al personal en calidad
JOC (GP)
Mensual
0,05%
Realizar inspecciones mensuales
JCO (JOC)
Mensual
80%
Fuente: Plan de Calidad de SKEx
El Plan de Calidad de la empresa SKEx, contempla cinco indicadores de gestión, cada
uno de ellos alineado a objetivos específicos, responsables del control de medición,
frecuencia de medición y condición de cumplimiento del indicador. Los responsables son
el Gerente de Proyecto (GP), el Jefe de Construcción (JCO) y el Jefe de Oficina de
Calidad (JOC).
Tabla 2. Resumen de Indicadores de Gestión por Mes
Objetivos
Específicos
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Concluir el
Proyecto en los
Plazos
Contractuales.
0,96
0,32
0,42
0,52
0,52
0,97
0,83
0,93
0,87
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Incrementar la
Satisfacción del
Cliente.
No se controló
Cerrar
Observaciones
RNC en plazos
Establecidos.
25
50
50
0
0
0
17
17
80
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Capacitación
en Calidad.
0
0,02
0,04
0,05
0,04
0,05
0,05
0,06
0,07
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Conforme
Conforme
Realizar
inspecciones
mensuales
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
0,3
0,3
No se
controlo
No se
controlo
No se
controlo
Debajo de
lo
planificado
Debajo de
lo
planificado
Fuente: Elaboración Propia
El análisis documental reveló que más de un indicador no fue controlado en varios
períodos del proyecto. Además, no existe documentación oficial que exprese que los
indicadores de gestión presentan incumplimiento de metas o no se están controlando.
B) Costo Calidad
El costo de calidad se analizó en dos formas: en función del tipo de no conformidad, y en
forma mensual. Esto se visualiza en las figuras 1 y 2, y en la tabla 3.
117
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
Figura 1. Diagrama de Pareto del costo de calidad
En esta figura, se aprecian los costos de calidad calculados para cada No Conformidad,
agrupados por tipo, según la reclasificación de Uribe et al. (2016). Para cada No
Conformidad se calculó el costo de calidad, en función de un alisis de costos unitarios,
en los que intervienen costos de Mano de Obra, Materiales, Equipo, Maquinaria,
Herramientas y Gastos Administrativos. Se aprecia que las actividades con mayor
incidencia en el Costo Calidad total, son las Obras de Concreto, con $ 38,529.00 dólares
(44%), y Movimiento de Tierras, con $ 37,474.00 dólares (42,80%). Ambos procesos
representan un total de 86,70% del Costo de Calidad.
Tabla 3. Costo de Calidad por mes
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Total
1986,78
806,62
1370,70
35533,79
485,21
35840,49
1307,91
419,36
9897,63
87,648,49
Fuente: Elaboración Propia
El Costo de Calidad calculado por mes, cuantifica el Costo de Calidad registrado en el
período de un mes, sin considerar la clasificación de No Conformidades. En esta tabla se
observa la evolución del Costo de Calidad en el tiempo. El registro de este costo se inicia
en agosto de 2016 y culmina en abril de 2017. El costo total fue de $87,648.49 dólares.
Figura 2. Diagrama de Pareto de costo de calidad mensual.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
Figura 1. Diagrama de Pareto del costo de calidad
En esta figura, se aprecian los costos de calidad calculados para cada No Conformidad,
agrupados por tipo, según la reclasificación de Uribe et al. (2016). Para cada No
Conformidad se calculó el costo de calidad, en función de un análisis de costos unitarios,
en los que intervienen costos de Mano de Obra, Materiales, Equipo, Maquinaria,
Herramientas y Gastos Administrativos. Se aprecia que las actividades con mayor
incidencia en el Costo Calidad total, son las Obras de Concreto, con $ 38,529.00 dólares
(44%), y Movimiento de Tierras, con $ 37,474.00 dólares (42,80%). Ambos procesos
representan un total de 86,70% del Costo de Calidad.
Tabla 3. Costo de Calidad por mes
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Total
1986,78
806,62
1370,70
35533,79
485,21
35840,49
1307,91
419,36
9897,63
87,648,49
Fuente: Elaboracn Propia
El Costo de Calidad calculado por mes, cuantifica el Costo de Calidad registrado en el
período de un mes, sin considerar la clasificación de No Conformidades. En esta tabla se
observa la evolución del Costo de Calidad en el tiempo. El registro de este costo se inicia
en agosto de 2016 y culmina en abril de 2017. El costo total fue de $87,648.49 dólares.
Figura 2. Diagrama de Pareto de costo de calidad mensual.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estragico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de cacter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusn de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
   
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El alisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
alisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
Figura 1. Diagrama de Pareto del costo de calidad
En esta figura, se aprecian los costos de calidad calculados para cada No Conformidad,
agrupados por tipo, según la reclasificación de Uribe et al. (2016). Para cada No
Conformidad se calculó el costo de calidad, en función de un alisis de costos unitarios,
en los que intervienen costos de Mano de Obra, Materiales, Equipo, Maquinaria,
Herramientas y Gastos Administrativos. Se aprecia que las actividades con mayor
incidencia en el Costo Calidad total, son las Obras de Concreto, con $ 38,529.00 dólares
(44%), y Movimiento de Tierras, con $ 37,474.00 dólares (42,80%). Ambos procesos
representan un total de 86,70% del Costo de Calidad.
Tabla 3. Costo de Calidad por mes
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Total
1986,78
806,62
1370,70
35533,79
485,21
35840,49
1307,91
419,36
9897,63
87,648,49
Fuente: Elaboracn Propia
El Costo de Calidad calculado por mes, cuantifica el Costo de Calidad registrado en el
período de un mes, sin considerar la clasificación de No Conformidades. En esta tabla se
observa la evolución del Costo de Calidad en el tiempo. El registro de este costo se inicia
en agosto de 2016 y culmina en abril de 2017. El costo total fue de $87,648.49 dólares.
Figura 2. Diagrama de Pareto de costo de calidad mensual.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
118
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
En esta figura, se observa que el Costo de Calidad tuvo mayor incidencia en los meses de
noviembre 2016 (40,90%) y enero 2017 (40,50%), sumando un 81,4% del total de Costo
de Calidad.
C) Impacto de la estrategia en el costo de calidad
Tabla 4. Análisis de correlación entre indicadores de gestión y costo de calidad
conclusión
proyecto
cierre
observ.
Capacit.
calidad
Costos
Rho de
Spearman
conclusión
proyecto
Coeficiente de correlación
1,000
-,249
,329
,351
Sig. (unilateral)
.
,259
,194
,177
N
9
9
9
9
cierre
observaciones
Coeficiente de correlación
-,249
1,000
-,048
-,094
Sig. (unilateral)
,259
.
,451
,405
N
9
9
9
9
capacitación
calidad
Coeficiente de correlación
,329
-,048
1,000
,145
Sig. (unilateral)
,194
,451
.
,355
N
9
9
9
9
costos
Coeficiente de correlación
,351
-,094
,145
1,000
Sig. (unilateral)
,177
,405
,355
.
N
9
9
9
9
Fuente: elaboración propia.
Para el análisis de correlación se consideraron sólo la conclusión del proyecto en plazo,
cierre de observaciones y capacitación en calidad. No se tomaron en cuenta la satisfacción
del cliente ni la cantidad de inspecciones mensuales, porque no se controlaron en todos
los periodos. El análisis de correlación, efectuado mediante el coeficiente Rho de
Spearman, evidencia que ninguna de las tres variables de gestión se relaciona con el costo
de calidad. Por lo tanto, en función de lo señalado en el procedimiento de prueba, la
ausencia de relación entre las variables niega la posibilidad de influencia de las variables
de gestión en el costo de calidad. En conclusión, la estrategia no tuvo impacto en el costo
de calidad.
Discusión
Los resultados del estudio muestran que el costo de calidad, entendido como el costo de
la mala calidad, no se calcula en SKEx. Además, se observa que para el cierre de No
Conformidades no existe procedimiento que priorice y prevenga, con prioridad o mayor
urgencia, las No Conformidades de mayor costo, o el cierre de las mismas.
Por otro lado, atendiendo a la reclasificación de Uribe et al. (2016) de los costos de calidad
calculados para cada No Conformidad agrupados por tipo, se descubre que las actividades
con mayor incidencia en el costo calidad total, son las Obras de Concreto (44%) y
Movimiento de Tierras (42,80%); en otras palabras, estos dos procesos representan casi
87% del costo de calidad. Este resultado contrasta con los hallazgos de Uribe et al. (2016)
respecto al número de No Conformidades, pues en ese estudio los procesos con mayor
reincidencia fueron la Gestión de Obra (46,6%), Movimiento de Tierras (17,2%), Obras
de Concreto (15,5%) y Daños en Actividades Concluidas (6,90%), cuatro procesos que
suman 86,2% de No Conformidades. Cabe destacar que el costo de calidad tuvo mayor
incidencia en los meses de noviembre 2016 (40,9%) y enero 2017 (40,5%), que suman
81,4% del total de costo de calidad.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estragico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de cacter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusn de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
   
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El alisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
alisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
119
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
Asimismo, aun cuando la empresa implementó su Plan de Gestión de Calidad, en el marco
de la norma ISO 9001, el 2015, como un componente estratégico de su gestión, los
resultados de esta acción no son, hasta ahora, los esperados. La estrategia seguida estuvo
conformada por cinco variables o indicadores de gestión (conclusión de proyectos en
plazo contractual, satisfacción del cliente, cierre de observaciones de RNC, capacitación
en calidad, cantidad de inspecciones realizadas), para los cuales se propusieron métricas
de evaluación mensual. A pesar del tiempo transcurrido y del gasto realizado, en ninguno
de los casos se alcanzó la meta propuesta; hay que destacar, además, que dos de las
variables no pudieron ser evaluadas, debido a la carencia total de datos (satisfacción del
cliente) o parcial (cantidad de inspecciones realizadas).
En ese sentido, el costo de calidad evidencia un comportamiento variable con dos picos,
en los meses de noviembre y enero ($35 533.79 y $35 840.49, respectivamente), desde
donde se desciende abruptamente a $485.21, en diciembre, y $1 307.91, en febrero. En
marzo cae hasta el menor valor de toda la serie; pero en abril, periodo final de medición,
vuelve a incrementarse hasta cerca de los 10 mil dólares. Este comportamiento más bien
errático a lo largo del tiempo sugiere no sólo que el costo de calidad no está siendo
controlado por la empresa, sino que está fuera de control.
Finalmente, el hecho de que se haya verificado que la estrategia no tuvo impacto alguno
en el costo de calidad, además de que valida empíricamente la interpretación sostenida
respecto de la falta de control en torno al costo de calidad en SKEx, también pone en
entredicho la validez de la estrategia implementada. En ese sentido, la total independencia
del costo de calidad respecto de la estrategia, permite sostener conceptualmente que ésta
puede calificarse como emergente, siguiendo a Mintzberg et al. (2013), aunque, para
efectos prácticos, en este caso, deba reconocerse la sutil connotación negativa que le
atribuyen Hill y Jones (2009, 2011), en tanto estrategia más bien improvisada. Frente a
ello, la capacidad de aprender sobre la base de los resultados de esta experimentación,
como la llamarían Minztberg et al. (2013), se constituye en el desafío explícito para los
directivos de SKEx. La perspectiva de la búsqueda debe orientarse a la articulación de las
acciones estratégicas, al implementar el Sistema de Gestión de Calidad, con el costo de
calidad que supone.
Conclusiones
SKEx cuenta con datos de indicadores de gestión, pero sólo tres de los cinco indicadores
presentan datos consecuentes (conclusión de proyectos en plazo contractual, cierre de
observaciones de RNC, capacitación en calidad), con valores por debajo de lo planificado.
El resto de indicadores no se controlan.
SKEx no utiliza el costo de calidad como indicador de gestión, y cuyo monto asciende a
$ 87,648.49 dólares (S/ 306 769.72 soles) y los procesos de mayor incidencia (86,70%
del costo de calidad) son: Obras de Concreto y Movimiento de Tierras. Del mismo modo,
los meses de mayor impacto (86,21% en el costo de calidad) fueron noviembre (2016) y
enero (2017).
La estrategia implementada por SKEx, como Plan de Gestión de Calidad, no tuvo impacto
en el costo de calidad que soporta la empresa; en ese sentido, ninguna de las tres variables
de gestión consideradas (conclusión de proyectos en plazo contractual, cierre de
observaciones de RNC, capacitación en calidad) se relaciona con el costo de calidad.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estragico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de cacter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusn de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
   
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El alisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
alisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001 1
Queremos espresar nuestro agradecimiento a los gerentes y jefes de la empresa SKEx,
por conceder el acceso a la información necesaria para el desarrollo del presente estudio.
Referencias bibliográficas
García, E. (2011). ¿Qué hace especiales a las empresas? La ventaja competitiva a inicios
del siglo XXI. Lima: Universidad del Pacífico.
Hill, C.W.L. & Jones, G.R. (2009). Administración Estratégica. 8ª.ed. México: McGraw-
Hill.
Hill, C.W.L. & Jones, G.R. (2011). Administración Estratégica. Un enfoque integral.
9ª.ed. México: McGraw-Hill.
Kaplan, R.S. & Norton, D.P. (2008). Harvard Business Press: Execution Premium,
Integrando Estrategia y las Operaciones para Lograr Ventajas Competitivas.
Lima: Punto y Coma Editores S.A.C.
Mintzberg, H., Ahlstrand, B. & Lampel, J. (2013). Safari a la estrategia: una visita
guiada por la jungla del management estratégico. Buenos Aires: Granica.
Muñoz, C. (2011). Como asesorar y elaborar una investigación de tesis. México: Pearson
educación.
Organización Internacional de Normalización (ISO). (2008). Norma Internacional ISO
9001. 5ª.ed. Ginebra: Secretaría General de ISO.
Peng, M.W. (2010). Estrategia Global. 2ª.ed. México: Cengage Learning.
SKEx. (2015). Anexo 20, Procedimiento Operativo PO-SGC00-007: Tratamiento de la
No Conformidad. Moquegua, Perú.
Summers, D.C.S. (2006). Administración de la calidad. México: Pearson Educación.
Uribe, D.V., Meléndez, L.M. & Campos, W. (2016). Tratamiento de No Conformidades
mediante Six Sigma en un Sistema de Gestión de Calidad. Conocimiento para
el Desarrollo, julio diciembre, 7(2), 97-104.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 113-120
Uribe y col., Estrategia y Costo de Calidad en un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001
1
realizó esa distinción (Uribe et al., 2016). En consecuencia, aquí, el costo de calidad
representa los costos que supone levantar las NC, aquellos costos que implica reparar,
modificar o reconstruir los productos que no cumplen los requisitos, a los que se suma el
costo administrativo del mismo levantamiento de NC.
Considerando que SKEx puso en marcha su sistema de gestión de calidad, como
componente estragico, cabe preguntarse hasta qué punto esta estrategia ha tenido
impacto en el costo de calidad. En ese sentido, se analizan la estrategia implementada por
el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, considerando como
supuesto de partida que la estrategia implementada ha tenido un impacto positivo
Material y Métodos
Estudio explicativo de cacter documental (Muñoz, 2011). Se utilizaron dos tipos de
datos: no conformidades e indicadores de gestión, generados y utilizados entre agosto
2015 y abril 2016.
Los variables que se han tomado en cuenta, y su expresión operacional, se señalan a
continuación:
conclusn de proyectos en plazo contractual
 =
%  
%  
satisfacción del cliente
Índice de satisfacción del cliente
cierre de observaciones de RNC
 =
   
  
capacitación en calidad
 =
 ó 
 
cantidad de Inspecciones Realizadas
 =
°  
°  
costo de calidad
Monto desembolsado por SKEx para cerrar NC
Para determinar el impacto de la estrategia en el costo de calidad, se planteó el siguiente
procedimiento de prueba:
1) Analizar la relación entre las variables de gestión y el costo de calidad. Si no hay
relación, la estrategia no ha tenido impacto en el costo de calidad. Si hay relación, analizar
el costo de calidad en el tiempo.
2) El alisis del costo de calidad revela tres situaciones posibles: si el costo de
calidad se incrementa, la estrategia tuvo un impacto negativo; si el costo de calidad no
varía, la estrategia no tuvo impacto; si el costo de calidad se reduce, la estrategia tuvo un
impacto positivo.
Debido a que la distribución del costo de calidad no se aproxima a la normal, el
alisis de correlación se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho)
Resultados
121
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 121-128
Gonles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Hisrico de Cusco 2016 - 2017
Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso
del Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
Quality of Service of the Tourist Operators to the Foreing Tourists: Case of the
Cusco Historical Center 2016 - 2017
Qualidade de Servico dos Operadores Turísticos para os Turistas Estrangeiros:
Caso do Centro Historico da Cusco 2016 -2017
Jeanette González Castro
1
, Yheni Farfán Machaca
2
, Olger Dueñas Cabrera
3
Resumen
La presente investigación con enfoque cuantitativo; diseño transversal, correlacional a nivel multivariado;
tuvo como propósito estudiar las características de turista extranjero que visita el Cusco en forma libre, que
adquiere el servicio a los operadores turísticos localizados en el centro histórico de Cusco; a 422 de ellos
se les aplicó una encuesta conteniendo las variables destino, duración, precio y modalidad del tour;
satisfacción del turista con el operador turístico y con el guía de turismo e intención de recomendación; a
la hora de su retorno del tour, durante las 83 semanas comprendidas desde el 1 de Enero del 2016 al 31 de
Julio del 2017, cambiando cada semana los días de recolección de datos, para lograr una mejor
representatividad. Los datos fueron procesados utilizándose el análisis factorial por componentes
principales; determinándose 3 factores latentes que explican el 78.204 % de variabilidad total: un factor de
Satisfacción y Lealtad Turística; un factor de Gestión Turística y un factor de Destino del Tour, así como
también los operadores turísticos más solicitados; se encontró que el 84.8 % y el 93.6 % de turistas estaban
al menos medianamente satisfechos con el operador turístico y con el guía de turismo respectivamente; y
el 89.8 % manifestó su intención de recomendación al operador turístico. Se encontró relación altamente
significativa entre dichas variables.
Palabras clave: Turista extranjero, Operadores turísticos, Satisfacción del turista y centro histórico
de Cusco.
Abstract
The present investigation with quantitative approach; cross-sectional, correlational design at the
multivariate level; Its purpose was to study the characteristics of foreign tourists who visit Cusco in free
form, who acquire the service to tour operators located in the historic center of Cusco; 422 of them were
given a survey containing the variables destination, duration, price and modality of the tour; satisfaction of
the tourist with the tour operator and with the tour guide and intention of recommendation; at the time of
return of the tour, during the 83 weeks from January 1, 2016 to July 31, 2017, changing the days of data
collection every week, to achieve a better representation. The data were processed using factorial analysis
by main components; determining 3 latent factors that explain the 78.204% of total variability: a
Satisfaction factor and tourist loyalty; a Tourism Management factor and a Destination factor of the Tour,
as well as the most requested tour operators; It was found that 84.8% and 93.6% of tourists were at least
moderately satisfied with the tour operator and with the tour guide respectively; and 89.8% indicated their
intention of recommendation to the tour operator. A highly significant relationship between these variables
was found.
Keywords: Foreign tourist, tour operators, tourist satisfaction and historical center of Cusco.
1
Universidad Nacional de Trujillo. Escuela de Posgrado. jeanette_jbgc@hotmail.com
2
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Departamento de Matemáticas y Estadística
3
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Departamento de Economía
Recibido, 25 de noviembre de 2017
Aceptado, 23 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 129-136
122
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
Resumo
A presente investigação com abordagem quantitativa; transversal, design correlacional no nível
multivariável; Seu objetivo foi estudar as características dos turistas estrangeiros que visitam Cusco de
forma livre, que adquirem o serviço de operadores turísticos localizados no centro histórico de Cusco; 422
deles receberam uma pesquisa contendo as variáveis destino, duração, preço e modalidade da turnê;
satisfação do turista com o operador turístico e com o guia turístico e a intenção de recomendação; no
momento do retorno do passeio, durante as 83 semanas do 1 de janeiro de 2016 a 31 de julho de 2017,
alterando os dias de coleta de dados todas as semanas, para conseguir uma melhor representação. Os dados
foram processados usando análise fatorial por componentes principais; determinando 3 fatores latentes que
explicam os 78.204% da variabilidade total: um fator de satisfação e fidelidade turística; um fator de
gerenciamento de turismo e um fator de destino da turnê, bem como os operadores turísticos mais
solicitados; Verificou-se que 84,8% e 93,6% dos turistas ficaram pelo menos moderadamente satisfeitos
com o operador turístico e com o guia turístico, respectivamente; e 89,8% indicaram sua intenção de
recomendação ao operador turístico. Foi encontrada uma relação altamente significativa entre essas
variáveis.
Palavras-chave: Turistas estrangeiros, operadores turísticos, satisfação turística e centro
histórico de Cusco.
Introducción
Es reconocido que el siglo XXI no solo es el siglo del conocimiento, sino de las crecientes
interrelaciones entre las personas y los territorios a nivel global y a nivel local. En ese
contexto, aparece la creciente afluencia de turistas a nivel mundial y a nivel de los países,
sobre todo en aquellos que brindan recursos turísticos de clase mundial o poseedores de
una de las maravillas del mundo, entre los que destaca nuestro país, con su imponente
Ciudad Inca de Machupicchu.
Este atractivo de calidad mundial, se localiza a 110 km de la ciudad del Cusco; ciudad
que constituye paso obligado hacia este atractivo, lo cual ha permitido que se incremente
notablemente el ambiente turístico en la propia ciudad, que cada vez viene siendo mejor
equipada, no solo con la infraestructura turística de conectividad interna y externa, sino
también con mayor cobertura de servicios al visitante nacional y extranjero,
principalmente en servicios de alimentación, hospedaje, transporte, información,
comercio y espectáculos; por lo que es cada vez más creciente el flujo turístico que llega
a la ciudad del Cusco, sobre todo de origen extranjero y, como tal, con exigencias de
encontrar servicios de calidad internacional (MINCETUR, 2017).
Entre las investigaciones realizadas en este rubro tenemos a (Jimber del Río y otros,
2017), que estudiaron la relación entre calidad percibida, satisfacción y lealtad en el
sistema turístico Todo incluido: El caso de Cabo Verde, en la Isla de Sal Cabo Verde;
utilizando ecuaciones estructurales, determinaron una relación directa y positiva entre la
actitud hacia el sistema todo incluido, la motivación y la satisfacción percibida por el
cliente en dichos servicios.
Asimismo, (Lavado, 2016), realizó un estudio sobre la calidad de servicio que brindan las
agencias de viajes y turismo al turista nacional, en el Centro Histórico de la ciudad de
Trujillo; mediante la aplicación de una encuesta modelo SERVQUAL, adecuada a las
agencias de viaje para los turistas nacionales que arribaron a esa ciudad, con cinco
dimensiones: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y
empatía, que se aplicó a los turistas, antes y después de recibir el servicio turístico,
encontrando que las agencias brindan un servicio regular, e identificando las fortalezas y
debilidades para las acciones de mejora.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
123
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
Por otro lado Pérez y otros, 2015, investigaron la relación entre la calidad ofrecida por el
destino turístico de Holguín y la satisfacción de los turistas; utilizando técnicas
multivariantes, encontraron que existe una relación fuerte entre la satisfacción de los
clientes con el destino y la lealtad de los mismos; asimismo se observó la existencia de
una mayor probabilidad y número de retorno al destino y una disposición de no comunicar
insatisfacciones; sin embargo el pronóstico de los respondientes que no retornarán al
destino indica que los insatisfechos transmitirán sus insatisfacciones al doble de las
personas de los que se muestran plenamente satisfechos.
(Acuña, 2013), en su investigación sobre el Mercado de Turismo en Perú. Plan de
negocios para un operador turístico, investigó las características del turismo de Piura y
Tumbes, centradas en turismo de sol y playa, con cuyos resultados plantea crear nuevos
servicios turísticos, aprovechando las riquezas culturales, naturales y de aventura que aún
no han sido explotadas de forma intensiva en el norte del Perú, para procurar satisfacer
la demanda insatisfecha en el turista extranjero.
Siendo creciente el flujo de turistas a la Ciudad Inca de Machupicchu; el aspecto central
de las actividades tanto del sector, como de la ciudad del Cusco; se orientan a brindar
servicios de calidad a los turistas que nos visitan. Respecto a las agencias de viajes, debe
hacerse notar que existen 3 tipos, según el Reglamento de (MINCETUR, 2000): Las
agencias de viajes mayoristas, las agencias de viajes minoristas y los operadores
turísticos, existiendo diferencias entre las dos primeras respecto al tercero; pues mientras
las agencias de viajes ofrecen los servicios desde el origen de los turistas o entre agencias
de viajes, los operadores turísticos brindan sus servicios directamente a los turistas que
llegan a la ciudad del Cusco, sin ningún paquete predeterminado, en el Centro Histórico
del Cusco (Galeano, s.f.).
Según (MINCETUR, 2017), el nivel de satisfacción del turista extranjero con el servicio
de los guías es del 87.3%, con respecto al cumplimiento del contrato con la agencia de
viajes es del 86.9%, con respecto a la información proporcionada es del 85.5% y con
respecto a los precios pagados en relación al servicio es del 84.8%, con la atención y
servicio del personal de la agencia de viajes y turismo es del 87,4%; mientras que según
el lugar de procedencia, el 30% proceden de Norteamérica, un 28,4% de Sudamérica, un
27.1 % de Europa, un 6,3% del Asia, un 4,9% de Oceanía, un 3,2% de Centroamérica y
un 0,2% de África. Permanecieron en la ciudad del Cusco en promedio 7 noches, el grado
de instrucción fue superior y viajaron en pareja, el 33,6%.
El problema de esta investigación fue: ¿Cuáles son los factores latentes que sintetizan la
variabilidad de las características de la calidad del servicio brindado por los operadores
turísticos del Centro Histórico de Cusco a los turistas extranjeros?. Nuestra hipótesis de
trabajo fue que los factores fundamentales que subyacen de las características de la
calidad del servicio brindado por los operadores turísticos del Centro Histórico de Cusco
a los turistas extranjeros, son: Un factor de Satisfacción y Lealtad del turista y un Factor
de Gestión Turística. Los objetivos específicos fueron: Identificar a los operadores
turísticos con mayor demanda de servicios por los turistas extranjeros; determinar el
porcentaje de turistas satisfechos con el operador turístico, con el guía de turismo y con
intención de recomendación al operador turístico, así como determinar la relación que
existe entre dichas variables.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
124
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
Material y Métodos
La presente investigación tuvo como unidad de análisis al turista extranjero que llegó al
Cusco, sin un paquete turístico, obtenido previamente; sino que adquirió el servicio a un
operador turístico, localizado en el centro histórico del Cusco; a quien se le aplicó al
retorno del servicio, una encuesta conteniendo las variables nombre de la agencia, destino,
duración, precio y modalidad del tour; así como también la satisfacción del turista con el
operador turístico, con el guía de turismo y su intención de recomendación al operador
turístico; durante las 83 semanas comprendidas entre el 1 de Enero del 2016 y 31 de Julio
del 2017, rotando los días de cada semana, a fin de tener una mayor representatividad.
Se trabajó con 422 turistas extranjeros que obtuvieron el servicio en 110 operadores
turísticos, que representan el 17% del total, 636 operadores turísticos, registrados en el
DIRCETUR. Los 110 operadores tuvieron un requerimiento mínimo de 4 servicios,
durante el período de estudio por parte de los turistas extranjeros libres.
Para el procesamiento de datos se utilizó el Análisis Factorial por Componentes
Principales, con apoyo de software estadístico y con disponibilidad del método, que nos
permitió encontrar la matriz de correlaciones, la prueba KMO, de Kaiser Meyer y Olkin,
de adecuación de la muestra y de Esfericidad de Bartlet, de significación de la matriz de
correlaciones, necesaria para la aplicación del análisis factorial, la determinación de las
comunalidades, porcentajes de explicación de cada una de las variables estudiadas por los
factores latentes, obtención de los factores latentes de las variables de calidad de servicios
turísticos, en base a la matriz de varianza total explicada, gráfico de sedimentación y
matriz de componentes rotados.
El gráfico de barras simples nos permitió identificar a los operadores turísticos con mayor
demanda de servicios por los turistas extranjeros y las tablas de frecuencias uni y
bidimensionales, nos permitieron determinar el porcentaje de turistas satisfechos con el
operador turístico, con el guía de turismo e intención de recomendación al operador
turístico, así como la relación entre satisfacción con el operador turístico y de satisfacción
con el guía de turismo con la intención de recomendación.
Resultados.
La prueba KMO = 0.659, nos indica que la muestra es adecuada para el estudio. La prueba
de esfericidad de Bartlet con significación = 0.000, nos indica que existe suficiente
evidencia para concluir que la matriz de correlación R I, es decir contiene correlaciones
altamente significativas de pares de variables y por tanto es conducente el análisis
factorial, como se puede apreciar en la tabla Nº 1. Los porcentajes de explicación de cada
variable estudiada por los 3 factores retenidos, van de 0.57 a 0.995, como se puede
apreciar en la Tabla Nº 2. La matriz de varianza total explicada, nos indica que la
retención de 3 factores, explican el 78.204 % de variabilidad de las características de
calidad del servicio turístico, como se aprecia en la Tabla Nº 3 ratificada con la Figura Nº
1, gráfico de sedimentación de autovalores.
Se encontró un primer factor relacionado con las variables satisfacción con el operador
(Correlación 0.951), satisfacción con el guía turístico (Correlación 0.924) e intención de
recomendación (-0.748), lo que nos indica que la ubicación de las 2 variables de
satisfacción es el semieje positivo del factor y la variable intención de recomendación en
el semieje negativo, al que se le denominó Factor de Satisfacción y Lealtad Turística, en
el entendido de que la intención de recomendación se podría interpretar como lealtad,
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
125
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, enero-junio 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
pues si un cliente recomienda es leal con la marca; este factor explica el 34.378 % de
variabilidad total. Un segundo factor relacionado con duración, precio y modalidad del
tour, es decir con el itinerario del servicio, precio pactado, según la modalidad del tour,
que se le denominó Factor de Gestión Turística, que explica el 29.527 % de variabilidad
total y un tercer factor exclusivamente con Destino del tour, por lo que se le denominó
Destino del Tour y que explica el 14.299 % . Conjuntamente los 3 factores explican el
78.204% de variabilidad total, como se puede ver en la Tabla Nº 4. Los operadores
turísticos más solicitados, que se muestran en la Figura Nº 2, fueron: SAS Travel, con el
37.1 % de turistas; Wayki Trek, con el 8.7 %; Andean Life, con el 6.3% y Ayni Peru
Expeditions, con el 5.2%. Asimismo, el 84.8 % de turistas manifestaron encontrarse al
menos medianamente satisfecho con el operador turístico, el 93.6 % con el guía de
turismo y el 89.8 manifestaron su intención de recomendación al operador turístico (Ver
Tabla Nº 5). El valor chi cuadrado = 128,138, con 2 grados de libertad y una significación
= 0.000 indican que existe una relación altamente significativa entre satisfacción con el
guía de turismo e intención de recomendación. El valor chi cuadrado = 187,237, con 2
grados de libertad y una significación = 0.000 indican que existe una relación altamente
significativa entre satisfacción con el operador turístico e intención de recomendación,
como se puede apreciar en las Figuras No. 3 y 4.
Tabla 1. Prueba de KMO y de Esfericidad de Bartlett
Fuente: salidas del procesamiento con análisis factorial por componentes principales
Tabla 2. Comunalidades
Figura 1. Gráfico de sedimentación
Tabla 3. Matriz de varianza Total Explicada
Comunalidades
Inicial
Extracción
Satisfacción con el
operador turístico
1,000
,915
Destino del tour
1,000
,995
Duración del tour
1,000
,816
Precio del tour
1,000
,670
Intención de
recomendación
1,000
,570
Modalidades del turismo
1,000
,648
Satisfacción con el guía
de turismo
1,000
,862
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
126
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
Tabla 4. Matriz de componente rotado
Matriz de componente rotado
Componente
1
2
3
Satisfacción con el operador
turístico
,951 ,098
,019
Destino del tour
,006
,180
,981
Duración del tour
,181
,881
,084
Precio del tour
,224
,769
,166
Intención de recomendación
-,748
-,099
-,022
Modalidades del turismo
,073
-,800
-,049
Satisfacción con el guía de
turismo
,924 ,088
-,011
Fuente: resultado de proceso con software estadístico
Figura 2. Operadores turísticos
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
127
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
Tabla No. 5. Satisfacción con el Operador turístico, con el guía de turismo e Intención de
recomendación del Operador turístico.
Satisfacción con el Operador
turístico
fi
%
Satisfacción con el Guía de
turismo
fi
%
Nada/Algo satisfecho
64
15.2
Nada/Algo satisfecho
27
6.4
Medianamente satisfecho
55
13.0
Medianamente satisfecho
82
19.4
Muy/Totalmente satisfecho
303
71.8
Muy/Totalmente satisfecho
313
74.2
Intención de Recomendación
fi
%
Si
379
89.8
No
43
10.2
Fuente: Elaborado por los autores en base al resultado del procesamiento
Fig. 3: Satisfacción con el guía de turismo Fig. 4 Satisfacción con el operador turístico e
intención de recomendación. e intención de recomendación.
Discusión
Los factores latentes que sintetizan las características de calidad de servicio de los
operadores turísticos del Centro Histórico de Cusco a los turistas extranjeros libres
fueron: Un Factor de satisfacción y Lealtad Turística, relacionado con las variables
satisfacción con el operador turístico, con el que el 84.8% de turistas extranjeros que están
al menos medianamente satisfechos; con la variable satisfacción con el guía de turismo,
con el que el 93.6 % de turistas, que están al menos medianamente satisfechos y con la
variable intención de recomendación al operador turístico, con un 89.8 % de turistas que
manifestaron dicha intención; guarda relación con los reportes del MINCETUR, 2017;
aún cuando ellos consideran otros criterios adicionales y los porcentajes están referidos a
los arribos en general; con los resultados obtenidos por Jimber del Río y otros, 2017, que
encontraron satisfacción con el servicio todo incluido y con intención de recomendar el
destino turístico de la Isla de Sal, Cabo Verde y con los resultados de Pérez y otros, 2015,
que encontraron una relación fuerte entre la satisfacción de los clientes con el destino y
la lealtad de los mismos, turistas del destino Holguín, Cuba ; en cambio difiere de los
resultados encontrados por Lavado, 2016, que reportó una percepción de servicios
turísticos regulares por el turista visitante del Centro Histórico de la ciudad de Trujillo;
lo cual se explicaría, por la diferencia entre los destinos turísticos visitados. La relación
altamente significativa encontrada entre Satisfacción con el operador turístico e intención
de recomendación y de Satisfacción con el guía de turismo e intención de recomendación,
ratifican la relación del primer factor latente con estas 3 variables.
Un Segundo Factor de Gestión Turística relacionado con las variables duración, precio
y modalidad del tour, es decir la duración del itinerario del servicio requerido, el precio
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
128
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 121-128
Gonzáles y col., Calidad de Servicio de los Operadores Turísticos a los Turistas Extranjeros: Caso del
Centro Histórico de Cusco 2016 - 2017
pactado por él y la modalidad, es decir turismo de naturaleza y aventura, turismo cultural
y turismo solo de aventura. Este resultado se relaciona con los resultados encontrados por
MINCETUR, 2016, que incluye resultados de otras modalidades de los turistas nacionales
y extranjeros. El tercer factor latente encontrado, Factor Destino del tour se relaciona
exclusivamente con esta variable; es decir Machupicchu, como lo reporta también el
MINCETUR, 2016. Nuestra hipótesis fue que existían 2 factores latentes, en las
características de calidad de servicio turístico, que coinciden con los 2 primeros factores
hallados; sin embargo luego de procesada la información se evidencia que existe
adicionalmente este tercer factor y que los 3 explican el 78.204 % de la variabilidad total
de las variables estudiadas, respondiéndose con esto a la pregunta básica de investigación.
Los operadores turísticos más demandados por los turistas extranjeros libres fueron: SAS
Travel, con el 37.1 % de turistas; Wayki Trek, con el 8.7 %; Andean Life, con el 6.3% y
Ayni Peru Expeditions, con el 5.2%. Este resultado se relaciona con el trabajo de Acuña,
2013, que cita los principales operadores turísticos del norte del Perú, pero
adicionalmente también a las agencias de viajes mayoristas y minoristas, remarcando que
en Tumbes existen solo 2 operadores turísticos.
Conclusiones
Los factores latentes de las características de calidad de servicio de los operadores
turísticos a los turistas extranjeros libres son: Un factor de Satisfacción y Lealtad
Turística, un factor de Gestión Turística y un Factor de Destino del Tour.
Los operadores turísticos del Centro Histórico del Cusco mayormente demandados por
los turistas extranjeros libres fueron: SAS Travel; Wayki Trek; Andean Life y Ayni Peru
Expeditions.
Los turistas extranjeros libres están al menos medianamente satisfechos con el operador
turístico, el 84.8 %; con el guía de turismo, el 93.6 % y con intención de recomendación
del operador turístico, el 89.8 % .
Se encontró relación altamente significativa entre satisfacción con el operador turístico e
Intención de recomendación y de satisfacción con el guía de turismo e intención de
recomendación.
Referencias Bibliográficas
Acuña, N. (15 de 07 de 2013). Mercado de turismo en el Perú. Plan de Negocios para un
operador turístico. Santiago de Chile, Santigo de Chile, Chile.
Galiano, L. (s.f.). Investigacion turistica libro. Obtenido de www.monografias.com/trabajos-
pdf/investigacion-turistica/investigacion-turistica.pdf.
Lavado, K. (05 de 13 de 2016). La calidad del servicio en las agencias de viaje y turismo del
centro historico de la ciudad de Trujillo en el turista nacional. Trujillo, La Libertad, Perú.
Martinez, F., Novello, S., & Murias, P. (2009). Análisis de la lealtad de los turistas que visitan
la ciudad de Santiago de Compostela. Revista Galega de Economía, 18(02), 3.
Recuperado el 0 de 08 de 2017
MINCETUR. (1 de 08 de 2000). MINCETUR. Obtenido de www.mincetur.gob.pe
MINCETUR. (25 de 08 de 2017). www.mincetur.gob.pe/wp-
content/uploads/documentos/turismo/publicaciones/NST_Cusco.pdf. Obtenido de
https://www.mincetur.gob.pe/wp-
content/uploads/documentos/turismo/publicac/NST_Cusco.pdf
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
129
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 129-136
Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
Inhibition of intestinal transit of the ethanolanolic extract from the leaves of Bixa
orellana L. (achiote) in mice.
Inibição do trânsito intestinal del extracto etanolico das folhas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
Cisneros Hilario César Braulio
1
, Cinthia Roció Cortez Cruz
1
.
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la inhibición del tránsito intestinal del extracto
etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote) en ratones; la que se desarrolló en el laboratorio de
Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Pedro, para lo cual se utilizó
hojas de Bixa Orellana y 30 ratones albinos machos Var. albinus de 25 ± 5g que fueron distribuidos de manera
aleatoria en 6 grupos de 5 ratones c/u, el primer grupo recibió: 2 mL/kg de solución salina fisiológica, el segundo
aceite de ricino 10 mg/Kg, el tercero: Loperamida 1 mg/Kg, el cuarto, quinto y sexto grupo: extracto de achiote
a 50, 100 y 200 mg/Kg respectivamente. Todos los grupos recibieron carbón activado disuelto en goma
tragacanto como marcador del tránsito intestinal. Posterior a una hora los ratones fueron eutanizados utilizando
pentobarbital sódico 30 mg/kg y se aperturó el abdomen para exponer el intestino desde el cardias hasta el ano.
Los parámetros evaluados fueron la longitud del tránsito intestinal y el recorrido del carbón activado, cuyos
datos fueron analizados mediante el cálculo de sus medidas estadísticas de resumen utilizando el software
estadístico SPSS. Se observó que el extracto de las hojas de Bixa orellana L. 200 mg/Kg posee inhibición del
tránsito intestinal en un 57.56 %, frente a loperamida que fue de 65.70 %
Palabras clave: tránsito intestinal, extracto etanólico, achiote, Bixa orellana
Abstract
The objective of the present investigation was to determine the inhibition of the intestinal transit of the ethanolic
extract of the leaves of Bixa orellana L. (achiote) in mice; which was developed in the Pharmacology laboratory
of the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the San Pedro University, for which Bixa Orellana leaves and
30 male albino mice were used. albinus of 25 ± 5g that were randomly distributed in 6 groups of 5 mice each,
the first group received: 2 mL / kg of physiological saline, the second castor oil 10 mg/Kg, the third: Loperamide
1 mg / Kg, the fourth, fifth and sixth group: achiote extract at 50, 100 and 200 mg/Kg respectively. All groups
received activated charcoal dissolved in tragacanth gum as a marker of intestinal transit. After one hour the
mice were euthanized using sodium pentobarbital 30 mg / kg and the abdomen was opened to expose the
intestine from the cardia to the anus. The parameters evaluated were the length of the intestinal transit and the
path of the activated charcoal, whose data were analyzed by means of the calculation of its statistical summary
measures using the statistical software SPSS. It was observed that the extract of the leaves of Bixa orellana L.
200 mg / Kg has inhibition of intestinal transit in 57.56%, compared to loperamide which was 65.70%
Key words: intestinal transit, ethanolic extract, achiote, Bixa Orellana
Resumo
O objetivo da presente investigação foi determinar a inibição do trânsito intestinal do extrato etanólico das
folhas de Bixa orellana L. (achiote) em camundongos; Aquele que foi desenvolvido no laboratório de
Farmacología da Faculdade de Farmácia e Bioquímica da Universidade de San Pedro, para o qual Bixa Orellana
saiu e 30 machos machos albinos foram utilizados. albinus de 25 ± 5 g que foram randomizados em 6 grupos
de 5 ratos cada, o primeiro grupo recebeu: 2 mL/kg de solução salina fisiológica, o segundo óleo de rícino
1
Escuela de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana, Universidad san Pedro. Chimbote Perú.
cbraulio_cisnerosh@hotmail.com
Recibido, 25 de noviembre de 2017
Aceptado, 23 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 137-144
130
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
10 mg/kg, o terceiro: Loperamida 1 mg/Kg, o quarto, quinto e sexto grupo: extracto achiote a 50, 100
e 200 mg/Kg, respectivamente. Todos os grupos receberam carvão ativado dissolvido em goma de tragacanto
como um marcador de trânsito intestinal. Após uma hora, os camundongos foram sacrificados utilizando
pentobarbital de sódio 30 mg/kg e o abdômen foi aberto para expor o intestino da cardia ao ânus. Os parâmetros
avaliados foram o comprimento do trânsito intestinal e o caminho do carvão ativado, cujos dados foram
analisados por meio do cálculo de suas medidas de resumo estatístico usando o software estatístico SPSS.
Observou-se que o extracto das folhas de Bixa orellana L. 200 mg/Kg tem inibição do trânsito intestinal em
57,56%, em comparação com a loperamida, que foi de 65,70%
Palavras-chave: trânsito intestinal, extrato etanólico, achiote, Bixa orellana
Introducción
A nivel mundial las enfermedades diarreicas son consideradas como una de las principales
causas de morbilidad, con tasas que van desde 2 a 12 o más padecimientos por persona al
año, las cuales representan un estimado de 12 600 muertes de niños por día en Asia, África
y América Latina (Riverón, 1999). La diarrea es una consecuencia de la alteración en el
transporte de agua y sus electrolitos a nivel del intestino, dando como resultado un aumento
en el volumen del agua neta desde la mucosa intestinal hasta el lumen, que se traduce en los
siguientes síntomas: mayor frecuencia de evacuación, incremento del volumen de agua y
mayor volumen de las heces (Ossa, 2005). Todo esto propicia riesgos como: deshidratación
y trastornos del equilibrio hidroelectrolítico (Suleiman, 2008). La alteración de la mucosa
gastrointestinal, producto de un proceso inflamatorio subyacente, altera la permeabilidad y
aumenta su motilidad
(Morón, 1999).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tratar la diarrea simple, en todas
las edades, empleando medidas higiénico-dietéticas y sales de rehidratación oral, así como
abstenerse de administrar cualquier otro medicamento por ser de eficacia dudosa o no
demostrada y, por el importante número y gravedad de efectos indeseables que pueden
frecuentemente producir una relación riesgo/beneficio desfavorable (Román, 2008).
Desde hace mucho tiempo, se considera a la diarrea como uno de los problemas sanitarios
más importantes de los países en vías de desarrollo. La diarrea a escala mundial es la causa
de la muerte de más de 5-8 millones de niños y bebés menores de 5 años. De acuerdo con los
cálculos de la OMS correspondientes al año 1998, hubo alrededor de 7,1 millones de muertes
a causa de la diarrea. La principal causa de la diarrea reside en las infecciones microbianas.
La hiperacidez gástrica y la úlcera gastroduodenal constituyen un problema muy común a
nivel global (Rao, 2000).
Las enfermedades infecciosas constituyen un gravísimo problema para la salud y son la
principal causa de muerte en todo el mundo. La resistencia de los microbios a los antibióticos
y los efectos tóxicos derivados del uso continuado de compuestos antimicrobianos han
impulsado la búsqueda de antimicrobianos seguros. Aunque hay distintos tipos de agentes
alopáticos disponibles para tratar estos problemas gastrointestinales, existe una demanda
cada vez mayor entre la gente, relacionada con el uso de productos naturales y los
investigadores también han identificado una gran cantidad de plantas que tienen tales efectos
(Nair & Chanda, 2005). A lo largo de la historia de la humanidad, se han tratado muchas
enfermedades infecciosas con extractos de plantas.
En nuestro país la demanda asistencial contra esta patología nos exhorta a disponer de algún
recurso terapéutico que ralentice la alteración en el transporte de agua y sus mediadores tanto
endógenos y exógenos, la sintomatología consecuente a nivel de la motilidad intestinal, así
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
131
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
como reducir los síntomas residuales; este efecto deseado se traduce en caracterizar las
propiedades antidiarreicas del recurso fitoterapéutico Bixa orellana L. (Márquez, 2009).
Los extractos vegetales han demostrado poseer efectos terapéuticos gracias a los múltiples
metabolitos que contienen, de los cuales los flavonoides constituyen una de las subfamilias
de polifenoles naturales a las que la comunidad científica ha dedicado más atención en los
últimos años. Sus múltiples propiedades biológicas observadas experimentalmente y su
abundancia en la dieta, junto con su presencia en numerosos remedios de la medicina
tradicional, los convierten en posibles candidatos a explicar la asociación encontrada entre el
consumo de determinados productos de origen vegetal y la prevención de diversas
enfermedades (Manthey, 1998).
Las hojas de Bixa Orellana, se aplican como cataplasma para aliviar el dolor de cabeza y la
decocción en gárgaras para los males de garganta. Tradicionalmente la pulpa se aplica sobre
las quemaduras, para impedir la formación de ampollas y llagas. También se utiliza la semilla
como antídoto para el envenenamiento por Manihot esculenta (Silva, 1998).
Algunos curanderos de la Amazonía peruana, colocan el jugo de las hojas frescas exprimidas
del achiote en los ojos, para la inflamación e infección; para la epilepsia; como un antídoto
para las mordeduras de serpientes; expectorante; antitusígeno para corregir desórdenes de la
próstata e inflamaciones internas; hipertensión arterial; colesterol elevado, cistitis; obesidad;
insuficiencia renal; eliminación del ácido úrico (Herbario de plantas medicinales, 2009);
contrarrestar la Diabetes mellitus y la ictericia (Lans, 2006), astringente; febrífugo;
antidisentérico; diurético; afrodisiaco y para el tratamiento de enfermedades venéreas;
erisipelas; fiebres intermitentes y otras afecciones (Alonso, 2004).
El consumo del fruto o toma de la infusión del fruto y semillas; se utilizan como antiemético,
antidiarreico, hemostático, antihemorroidal, antianginoso, contra los abscesos y como
cefalálgico; malestares de la garganta, tos, bronquitis, dolores renales, inflamaciones
dérmicas y vaginales; cicatrizante, antihipertensivo, cardiotónico, diurético, repelente de
insectos, antipirético, depurativo, digestivo, expectorante, sedante, antiséptico vaginal, y para
la lepra, hepatitis, quemaduras, acarosis, amigdalitis, entre otros (Silva, 1996).
En algunos casos, se ha detectado que la actividad antidiarreica está asociada a la actividad
antimicrobiana, razón por la cual se ha realizado el presente trabajo para evaluar sus efectos
frente a la motilidad intestinal en ratones.
Por lo tanto nos planteamos el siguiente problema: ¿El extracto etanólico de las hojas de Bixa
orellana L. (achiote) al ser administrarlo por vía oral tendrá efecto inhibitorio del tránsito
intestinal en ratones?, siendo nuestra hipótesis que “El extracto etanólico de las hojas de Bixa
orellana L. (achiote) al ser administrado por vía oral inhibe el tránsito intestinal en ratones.
Y el objetivo general determinar el efecto del tránsito intestinal del extracto etanólico de las
hojas de Bixa orellana L. (achiote) en ratones. Así mismo los objetivos específicos:
Obtención del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L., realizar el estudio
fitoquímico cualitativo del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote) y
evaluar el tránsito intestinal del extracto y estándares farmacológicos en ratones.
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
132
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
Material y Métodos
La presente investigación fue de tipo analítico, experimental aleatorio y preclínico. La
población estuvo conformada por Muss musculus var. Albinus y Plantas completas de Bixa
orellana L; mientras que las muestras biológicas estuvieron constituidas por 30 especímenes
de Muss musculus var albinus y 05 kilos de hojas de Bixa orellana L.
La muestra vegetal, fue recolectada en el centro poblado de Cascajal, distrito de Santa,
Provincia del Santa, Departamento de Ancash, Perú; durante el mes de marzo del 2017.
La identificación taxonómica de la muestra vegetal fue realizada en el Museo de Historia
Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra vegetal (planta
completa) fue estudiada y clasificada según Cronquist, 1998.
Para la preparación del extracto alcohólico, las hojas de Bixa orellana L. fueron lavadas y
sometidas a deshidratación, a 40 ºC en horno con aire circulante, luego el material seco, fue
triturado en un molino eléctrico de cuchillas, hasta obtener un polvo fino, y se llevó a
maceración con etanol de 96° a temperatura ambiente. Luego de 7 días se filtró y dicho
filtrado se desecó a 40ºC en estufa hasta peso constante. El residuo seco, fue denominado
extracto etanólico, el cual fue conservado en frasco de color ámbar a 4ºC, luego éste residuo
sirvió para realizar el estudio fitoquímico y ensayo farmacológico, previa reconstitución con
agua destilada, utilizando como agente tensoactivo polisorbato de sodio 80° al 3% de la
solución a preparar (CYTEC, 1995).
El estudio fitoquímico del extracto etanólico de Bixa orellana L. (achiote) se realizó en los
ambientes de laboratorio de farmacología de la Facultad de Medicina Humana de la
Universidad San Pedro, al cual se le practicó, las reacciones de Gelatina, tricloruro férrico,
Dragendorff, Molisch, NaOH 10%, Vainillin sulfúrico, Liebermann, Shinoda y Ninhidrina,
determinándose cualitativamente la presencia y cantidad de metabolitos secundarios
presentes en el extracto, y se utilizó la codificación: Ausencia (-), Poca cantidad (+), Regular
Cantidad (++), Abundante cantidad (+++) (Lock de Ugaz, 1994).
La evaluación de la inhibición intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana
L. (achiote) y estudio fitoquímico, donde se utilizaron 30 ratones albinos machos ente 25 ±
5 g de peso corporal, procedentes del bioterio del Instituto Nacional de Salud (Lima-
Chorrillos), los que fueron aclimatados 7 días antes de la experimentación y fueron alojados
en jaulas metálicas con alimento balanceado en pellets (ratonina) y agua a libertad a
temperaturas 25±1 °C, con 12 horas ciclo luz/oscuridad y humedad relativa
aproximadamente 60%, luego se procedió a la distribución aleatoria en grupos de cinco
ratones por grupo según el siguiente diseño experimental: El grupo 01 recibió: 2 mL/Kg
solución salina fisiológica, el grupo 02 recibió: aceite de ricino 10 mL/Kg (AR), el grupo 03
recibió: (A.R.) + Loperamida 1 mg/Kg y los grupos 04, 05 y 06 recibieron: (A.R.) + extracto
de achiote al 50, 100 y 200 mg/Kg respectivamente.
Todos los grupos utilizaron como marcador del tránsito intestinal el carbón activado que tuvo
como vehículo una solución de goma tragacanto; los tratamientos fueron administrados por
vía oral haciendo uso de una cánula metálica, después de 60 minutos a la administración de
los tratamientos, los ratones fueron eutanizados utilizando una solución de pentobarbital
sódico 30 mg/kg y se apertu el abdomen para exponer el intestino desde el cardias hasta el
ano. Los parámetros a evaluar fueron la longitud del intestino y del recorrido del marcador
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
133
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
del tránsito intestinal. Para la inhibición del tránsito intestinal se utilizó la fórmula siguiente:
% Inhibición = [(Control-Tratamiento) /control] x 100.
Para la evaluación de los datos obtenidos en la inhibición del tránsito intestinal se emplearon
medidas estadísticas de resumen y representación gráficos de barra de la longitud promedio
del intestino y del recorrido del marcador del tránsito intestinal, empleándose el programa
estadístico SPSS versión 22 de IBM.
Resultados
Tabla 01. Marcha fitoquímica del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote).
Metabolito Secundario
Reacción de identificación
Cantidad
Carbohidratos
Molisch
+++
Azúcares Reductores
Fehling
+++
Taninos
Tricloruro de fierro al 1%
+++
Aminoácidos libres
Ninhidrina
++
Flavonoides
Shinoda
++
Alcaloides
Dragendorff
++
Heterósidos antraquinónicos
Borntrager
+
Esteroides triterpénicos
Lieberman
+
Glicósidos
Vainillin Sulfurico
++
Leyenda: (+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad o positivo, (+)= Poca cantidad o trazas;
(-)=Ausencia.
Figura 01. Promedio de la longitud del tránsito intestinal al evaluar la inhibición intestinal del extracto
etanólico de las hojas de Bixa orellana L. (achiote) en ratones.
Figura 02. Porcentaje de inhibición intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
29.56
50.38
17.28
46.92
31.74
21.38
0.00
20.00
40.00
60.00
Solución salina
fisiológica 2
mL/Kg
Aceite de ricino
10 mg/kg (A.R.)
A.R. +
Loperamida 1
mg/Kg
A.R. + Extracto
achiote 50
mg/Kg
A.R. + Extracto
achiote 100
mg/Kg
A.R. + Extracto
achiote 200
mg/Kg
Promedios de la longitud intestinal (cm)
0.00 0.00
65.70
6.87
37.00
57.56
0.00
10.00
20.00
30.00
40.00
50.00
60.00
70.00
Solución
salina
fisiológica 2
mL/Kg
Aceite de
ricino 10
mg/kg (A.R.)
A.R. +
Loperamida 1
mg/Kg
A.R. +
Extracto
achiote 50
mg/Kg
A.R. +
Extracto
achiote 100
mg/Kg
A.R. +
Extracto
achiote 200
mg/Kg
Inhibición del tránsito
intestinal(%)
Tratamientos
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
134
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
Figura 03. Grupo experimental tratado con aceite de ricino 10 mL/Kg + extracto de achiote 50 mg/Kg
al evaluar la inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
Figura 04. Grupo experimental tratado con aceite de ricino 10 mL/Kg + extracto de achiote 100 mg/Kg
al evaluar la inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
Figura 05. Grupo experimental tratado con aceite de ricino 10 mL/Kg + extracto de achiote 200 mg/Kg
al evaluar la inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
Discusión
Dentro de los componentes fitoquímicos del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana
L. (achiote) se ha reportado la presencia de carbohidratos, azúcares reductores y taninos en
abundante cantidad (+++); Aminoácidos libres, flavonoides, alcaloides y glicósidos en
regular cantidad (++), mientras que heterósidos antraquinónicos y esteroides triterpénicos en
pequeñas cantidades (+) (tabla 01), lo cuales tendrían implicancia sobre la inhibición del
tránsito intestinal en ratones.
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
135
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
En las figura 1 y se muestran los efectos de los tratamientos sobre la longitud del tránsito
intestinal, donde se evidencia que el grupo que recibió aceite de ricino posee una longitud
promedio de tránsito intestinal de 50.38 cm, frente al grupo que recibe loperamida 1 mg/Kg
con una longitud promedio del avance del tránsito intestinal de 17.28 cm.
En la figura 1, se observa que el grupo que recibió aceite de ricino 10 mg/Kg + loperamida 1
mg/kg posee menor tránsito intestinal, así mismo se evidencia en la figura 2 que su efecto
inhibitorio es del (65.70%).
De los tratamientos se encontró que el grupo que recibe aceite de ricino 10 mg/Kg + extracto
etanólico de las hojas de Bixa Orellana L. (achiote) a dosis de 200 mg/kg presentó mayor
eficacia (57.56 %) (Tabla 2).
La disminución del tránsito intestinal en ratones es un modelo farmacológico preclínico, que
permite sustentar la hipótesis de que el extracto etanólico de las hojas de Bixa Orellana L.
tiene acción antidiarreica; asimismo, el efecto obtenido comparado con la loperamida
(Hughes, 2009) refuerza el resultado encontrado con el extracto metanólico de Annona
murica L (Salinas, 2011), el cual disminuyó el tránsito intestinal del carbón activado
administrado como marcador en ratones (tabla 01).
El efecto global de inhibición del peristaltismo anormal que ejerce el extracto de las hojas de
Bixa Orellana L. puede atribuirse a los compuestos fenólicos con actividad antidiarreica
como son, los taninos (Salinas, 2011).
Similar resultado obtuvieron Suleiman y Yusuf (2008), cuando compararon el efecto
antidiarréico en ratones de Annona senegalensis con loperamida, usada como control
positivo. La loperamida es un fármaco antidiarreico activo por vía oral, con actividad sobre
el receptor μ, que disminuye la secreción y motilidad gástrica (Brunton, 2005).
Como se sabe, el aumento de las contracciones y el peristaltismo son producidos por la
actividad colinérgica (Guyton & Hall, 2006), por lo que podemos deducir, que uno de los
probables mecanismos por el cual, el extracto de las hojas de Bixa orellana L., ejerce su
acción antidiarreica es actuando como un antagonista de la actividad colinérgica.
Conclusiones
Se realizó el estudio fitoquímico cualitativo del extracto etanólico de las hojas de Bixa
orellana L. (achiote), encontrándose compuestos fenólicos como los taninos y flavonoides
en regular cantidad los que estarían asociados al efecto inhibitorio del tránsito intestinal en
ratones.
La evaluación del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones, demuestra que existe mayor efecto inhibitorio del (57.56 %) a dosis de
200 mg/Kg.
Referencias bibliográficas
Alonso, J. (2004). Tratado de Fitofármacos y Nutracéuticos. Rosario (Argentina): Editorial
Corpus. pp 41-45.
Brunton, L., Lazo, P., Parker, K. (2005). Goodman & Gilman’s the pharmacological basis of
therapeutics. 11a Ed. McGraw-Hill Interamericana. México, 2005. p 3506.
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
136
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 129-136
CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Proyecto X-
I. (1995). Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región. Manual de técnicas
de investigación; 220.
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York: The
New York Botanical Garden, 555.
Guyton & Hall. (2006). Tratado de Fisiología Médica, 11a Ed. Elsevier. Madrid. p 787-90.
Herbario de Plantas Medicinales (2009) Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) -
Instituto Nacional de Salud (INS). Base de datos del Herbario de Plantas Medicinales
del CENSI. Lima; CENSI-INS.
Hughes, S., Higgs, N., Turnberg, L. (2009). Antidiarrhoeal activity of loperamide: Studies of
its influence on ion transport across rabbit ileal mucosa in vitro. Gut 1982; 23: 974-79.
Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos
naturales. 2° Edición. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Morón, F., Martínez, M., Morón, D. (1999). Disminución del tránsito intestinal en ratones
por tintura de guayaba (Psidium guajava l.) oral. Rev Cubana Plant Med. 4(2): 54-6.
Nair, R., Chanda, S. (2005). Antibacterial activity of Punica granatum in different solvents.
Indian J Pharm Sci, 67: 239- 243.
Ossa, G., (2005). Diarrea Aguda-Aspectos Patológicos y Epidemiológicos. Sociedad de
Gastroenterología de Santiago de Chile pp. 1: 3.
Rao, C., Sairam, K., Goel, R. (2000). Experimental evaluation of Bacopa monniera on rat
gastric ulceration and secretion. Ind J Phy Pharmacol; 44: 3541.
Riverón, R. (1999). Fisiopatología de la diarrea aguda. Rev. Cubana de Pediatría; 71: 96-115.
Román, E., Barrio, J. (2008). Diarrea aguda. Protocolos de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición. Protocolos de la AEP. 2002.
Salinas, D., Araujo, J., Cisneros, C., Villena, C., Senosain, D., Huarcaya, C., Arroyo, J.
(2011). Inhibición del tránsito intestinal por el extracto metanólico de las hojas de
Annona muricata L. (guanábana) en ratones. Ciencia e Investigación 2011; 14(1): 9-
13. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM, Lima-Perú.
Suleiman, M., Yusuf, S. (2008). Antidiarrheal Activity of the Fruits of Vitex doniana in
Laboratory Animals. Pharmaceutical Biology. 46 (6): 38792.
Silva, H., Alvarado, R., Hidalgo, J., Cerruti, T., Dávila, W., Mestanza et al. (1998). Instituto
de Medicina Tradicional (IMET)-Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS).
Silva H, Ríos F (1996). Instituto de Medicina Tradicional (IMET)-Instituto Peruano de
Seguridad Social (IPSS). Bixa orellana L. Un Antiinflamatorio Milenario. Iquitos:
IMET-IPSS. p. 24-33, 44-45.
Cisneros y col., Inhibición del tránsito intestinal del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L.
(achiote) en ratones.
137
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 137-144
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia
matemática para universitarios
Design and validation of a Diagnostic Test of Mathematical literacy for university
students
Design e validação de uma Prova de Avaliação Diagnóstica de Competências
Matemáticas para estudantes universitarios
Luis E. Eyzaguirre Espino
1
, María del Rosario Bazán Guzmán
1
, Jeanette B. González Castro
2
________________________________________________________________________________________
Resumen
El estudio tuvo como propósito diseñar, validar y confirmar la estructura tridimensional de una prueba de
evaluación diagnóstica de la competencia matemática de ingresantes universitarios; para lo cual se adaptó la
definición conceptual de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE, para la prueba
PISA 2015 a un contexto de enseñanza superior. Se aplicó la prueba a un total de 455 estudiantes de ambos
sexos. Se listó inicialmente 31 ítemes, los cuales fueron sometidos a 08 jueces expertos, teniendo un consenso
entre ellos en cuanto a su pertinencia y formulación (V-Aiken); de ellos se seleccionaron 20 ítemes (6 del proceso
de formulación, 10 de empleo y 4 de interpretación). Se evaluó la confiabilidad, la consistencia interna, la
validación ítem-puntaje total y el análisis factorial confirmatorio (CFA) utilizando el software SPSS-24. Los
resultados muestran una confiabilidad α=0.867, la consistencia interna, Índice de Guttman=0.838 y alta
correlación de los ítem-puntaje total. El CFA confirmó la estructura tridimensional inicialmente propuesta de
la competencia matemática, la cantidad de varianza total explicada fue de 69,4%.
Palabras clave: Análisis Factorial Confirmatorio, Evaluación Diagnóstica. Competencia
matemática, PISA.
Abstract
The purpose of the study was to design, validate and confirm the three-dimensional structure of a diagnostic
evaluation test of the mathematical competence of university students; for which the conceptual definition of
Organization for Economic Cooperation and Development OECD was adapted for the 2015 PISA test to a
higher education context. The test was applied to a total of 455 students of both sexes. 31 items were initially
prepared, which were submitted to 08 expert judges, having a high consensus among them regarding their
relevance and formulation (V-Aiken), of which 20 items were selected (6 of the formulation process, 10 of
employment and 4 interpretation). Reliability, internal consistency, item-total score validation and confirmatory
factor analysis (CFA) were evaluated using SPSS-24 software. The results show a reliability α = 0.867, internal
consistency, Guttman Index = 0.838 and correlation of the item-total high score. The CFA confirmed the
initially proposed three-dimensional structure of mathematical competence, the amount of total variance
explained was 69.4%.
Key words: Confirmatory Factor Analysis, Diagnostic Evaluation. Mathematical literacy, PISA.
Resumo
O objetivo do estudo foi projetar, validar e confirmar a estrutura tridimensional de um teste de avaliação
diagnóstica da competência matemática dos estudantes universitários; para o qual a definição conceitual de
1
Universidad San Ignacio de Loyola. Lima - Perú. leyzaguirre@usil.edu.pe
2
Universidad Nacional del Santa. Docente de la Escuela de Post Grado. Chimbote Perú.
Recibido, 25 de noviembre de 2017
Aceptado, 23 de diciembre de 2017
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, julio-diciembre 2017, 8(2): 137-144
138
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
Organização de Cooperação e Desenvolvimento Econômico da OCDE foi adaptada para o teste PISA de 2015
para um contexto de educação superior. O teste foi aplicado a um total de 455 alunos de ambos os sexos. 31
itens foram inicialmente preparados, que foram submetidos a 08 juízes especialistas, tendo um alto consenso
entre eles quanto à sua relevância e formulação (V-Aiken), dos quais 20 itens foram selecionados (6 do processo
de formulação, 10 de emprego e 4 interpretação). Confiabilidade, consistência interna, validação de pontuação
total de item e análise fatorial de confirmação (CFA) foram avaliadas usando o software SPSS-24. Os resultados
mostram uma confiabilidade α = 0,867, consistência interna, Guttman Index = 0,838 e correlação do item -
pontuação máxima total. O CFA confirmou a estrutura tridimensional inicialmente proposta de competência
matemática, a quantidade de variância total explicada foi de 69,4%.
Palavras-chave: Análise de fator de confirmação, avaliação diagnóstica. Competência matemática,
PISA.
Introducción
El tema de la evaluación de las competencias, y los resultados de los aprendizajes se está
convirtiendo en objeto de interés educativo nacional e internacional, por la necesidad de
rentabilizar los esfuerzos formativos y los recursos para aumentar la competitividad
institucional y mejorar los resultados académicos de los estudiantes. Formamos parte de una
sociedad que exige una permanente actividad de aprendizaje, y que, en consecuencia, para
las universidades, será imprescindible rediseñar currículos (planes de estudio, estrategias
metodológicas, así como los sistemas de evaluación), para responder a dichas exigencias.
Por ello este estudio, pretend responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la correspondencia
entre la estructura de dimensiones de PISA 2015 y la prueba de evaluación diagnóstica de la
competencia matemática para universitarios?, para lo cual nos planteamos el objetivo de
diseñar, validar y confirmar la estructura multidimensional de una Prueba de evaluación
diagnóstica de la competencia matemática de ingresantes universitarios, con la finalidad de
encontrar coincidencia entre la tridimensionalidad estructural de PISA y las dimensiones de
la prueba escrita elaborada, ya que en los reportes de investigación no dan cuenta de ello; sin
embargo, por la metodología de análisis que se utiliza (Teoría de respuesta al Ítem -TRI) se
considera el carácter unidimensional de la prueba.
Para la elaboración de la prueba se consideró la definición de competencia matemática, de la
OECD: “capacidad del individuo para formular, emplear e interpretar las matemáticas en
distintos contextos. Incluye el razonamiento matemático y la utilización de conceptos,
procedimientos, datos y herramientas matemáticas para describir, explicar y predecir
fenómenos. Ayuda a los individuos a reconocer el papel que las matemáticas desempeñan en
el mundo y a emitir los juicios y las decisiones bien fundadas que los ciudadanos
constructivos, comprometidos y reflexivos necesitan”. (OECD, 2016, p.74).
El aporte de este trabajo es la adecuación de la definición de competencia matemática
(Literacy mathematical) que está detrás de la Prueba PISA 2015, para el nivel superior
universitario, principalmente en las capacidades matemáticas fundamentales, como se
muestra en la figura siguiente:
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
139
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
Figura 1. Reagrupación de las capacidades matemáticas fundamentales
En este sentido, y para lograr un alineamiento de los procesos matemáticos y las capacidades
matemáticas fundamentales, además, se elaboró la matriz operacional; la cual muestra el
modo en el que estas tres capacidades se manifiestan dentro de los tres procesos. Se
consideraron en la elaboración de la prueba los procesos de formulación matemática de las
situaciones, empleo de conceptos, datos, procedimientos y razonamientos matemáticos, e
interpretación, aplicación y valoración de los resultados matemáticos. Las capacidades
matemáticas fundamentales de Comunicación matemática, Matematización y representación
y Estrategias y cálculo, dentro de los contextos personal, profesional, social y científico y los
contenidos de cantidad, espacio y forma y cambio y relaciones.
La conceptualización de las capacidades propuestas, que sirvió de base para la selección,
adaptación y elaboración de los ítemes que conformarían la prueba, se muestran a
continuación:
Comunicación Matemática (CM); capacidad que implica la lectura, decodificación e
interpretación de información para formar un modelo mental de la situación, que es un paso
importante para la comprensión, clarificación y formulación de un problema. Durante el
proceso de solución, puede ser necesario resumir y presentar los resultados intermedios.
Posteriormente, una vez encontrada la solución, la persona que resuelve el problema puede
presentarla a otros y tal vez dar una explicación o justificación.
Matematización y Representación (RM); capacidad que permite transformar un problema
definido en el mundo real en una forma propiamente matemática (que puede incluir la
estructuración, conceptualización, elaboración de suposiciones o formulación de un modelo).
Así mismo consideramos integra la selección, interpretación, traducción y utilización de
distintas representaciones para reflejar una situación, interactuar con un problema o presentar
el propio trabajo.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
140
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
Estrategia y Cálculo (EC); capacidad que implica la selección y diseño de una estrategia para,
reformular matemáticamente problemas, activar mecanismos de control eficaces en
procedimientos de múltiples pasos, así como el diseño de estrategias para interpretar una
solución matemática a un problema contextualizado. De la misma manera considera la
manipulación y uso de expresiones numéricas y simbólicas, así como el uso de definiciones,
reglas y algoritmos, así como el uso de las herramientas matemáticas.
Entre las categorías de contenido que sirven de base para identificar contenidos utilizados
para la elaboración de la prueba, entre otras, tenemos: 1. Funciones: el concepto de función,
enfatizando, pero sin limitarse a las funciones lineales, sus propiedades y una variedad de
descripciones y representaciones de las mismas. Las representaciones utilizadas
normalmente son verbales, simbólicas, tabulares y gráficas. 2. Expresiones algebraicas:
interpretación verbal y manejo de expresiones algebraicas que incluyen meros, símbolos,
operaciones aritméticas, potencias y raíces simples. 3. Ecuaciones y desigualdades:
ecuaciones lineales y afines y desigualdades, ecuaciones simples de segundo grado, y
métodos de resolución analíticos y no analíticos.
Para el caso de la pruebas, Jornet, J. (2016) analiza las características metodológicas de los
procesos métricos que sustentan los instrumentos que se utilizan en PISA y en ellos identifica
fortalezas y debilidades en diversas áreas, desde el diseño y validación del proyecto como
programa de evaluación internacional, sus usos y modos de comunicación de resultados,
hasta las características métricas de sus instrumentos. Se proponen alternativas para
optimizar el uso del proyecto en general y en los países involucrados en particular. Se
concluye que se trata de un proyecto que por su calidad metodológica e impacto socio-
político, es valioso.
Material y Métodos
Para gestionar los procesos curriculares de los cursos del área de matemática se trabajó con
las tres capacidades, ello permitió la elaboración de la prueba, siguiendo los procesos que
indicaron los expertos para su construcción. Estos procesos fueron:
Redacción inicial de un banco de 31 ítemes, de los cuales se seleccionaron 20, los que estaban
conformados por ocho ítemes originales, nueve ítemes adaptados y tres ítemes creados. En
relación a los ítemes y a los tipos de respuesta que deberían mostrar los estudiantes, se
consideraron formatos de escritura según las normas de redacción de los ítemes. Los
elementos para estructurar los ítemes fueron las capacidades, procesos, contenidos y
contextos como se muestra en la Tabla 1.
En la validación de contenido participaron ocho jueces especialistas en el área de educación
matemática, con maestría o doctorado en matemática o educación matemática, cuya
valoración fue recogida en un cuadernillo con tres partes: La primera, con las indicaciones
para el proceso de evaluación, donde se les solicitó la solución del ítem y la justificación de
su procedimiento; la segunda, su identificación institucional y constancia de validación y la
tercera, una ficha de validación para que ratifique los atributos determinados a priori para
cada ítem en función de las dimensiones, utilizándose el criterio V-Aiken para analizar su
consenso.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
141
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
Para la validación de constructo o de la estructura dimensional de la prueba, se llevó a cabo
el análisis factorial confirmatorio-CFA (Lee y Idris, 2017), con los datos de una muestra de
455 ingresantes (187 hombres y 268 mujeres) con edades comprendidas entre 16 y 21 años;
asimismo se analizó la consistencia interna y la correlación ítem/puntaje total; utilizándose
para ello el software SPSS versión 24.
Tabla 1. Definición operacional de la variable competencia matemática
Capacidades matemáticas
Ítem
Proceso Matemático
Contexto
Contenido
Comunicación matemática
CM3
Interpretación
Social
Cantidad
CM12
Interpretación
Social
Cambio y relaciones
CM13
Formulación
Social
Cambio y relaciones
CM14
Formulación
Social
Cambio y relaciones
CM15
Interpretación
Social
Cambio y relaciones
Matematización y
Representación
CM1
Empleo
Social
Cantidad
CM 2
Empleo
Social
Cantidad
CM 4
Formulación
Profesional
Cambio y relaciones
CM 5
Formulación
Profesional
Cambio y relaciones
CM 6
Interpretación
Profesional
Cambio y relaciones
CM 10
Formulación
Social
Cantidad
CM 11
Formulación
Social
Cambio y relaciones
Estrategias y Cálculo
CM 7
Empleo
Científico
Cambio y relaciones
CM 8
Empleo
Científico
Cambio y relaciones
CM 9
Empleo
Científico
Cambio y relaciones
CM 16
Empleo
Personal
Cantidad
CM 17
Empleo
Personal
Cantidad
CM 18
Empleo
Profesional
Espacio y forma
CM 19
Empleo
Profesional
Espacio y forma
CM 20
Empleo
Profesional
Espacio y forma
Fuente: Elaboración propia
Resultados
Presentamos los resultados más importantes del procesamiento de datos
Tabla 2. Confiabilidad y validez del cuestionario
Alpha de
Crombach
Índice de
Guttman
Correlación
Ítem/total
Total
0.867
0.838
-
Dimensiones
Formulación
0.805
0.797
,904
**
Empleo
Interpretación
0.745
0.452
0.611
0.521
,941
**
,807
**
Fuente: Elaborada propia
La fiabilidad de la prueba y la consistencia interna de la misma, nos reportó un coeficiente
Alpha de Crombach igual a 0.867 y un coeficiente de Guttman (método dos mitades) igual a
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
142
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
0.838. La dimensión proceso matemático de interpretación fue la que presentó menor
fiabilidad con un Alpha de Crombach de 0.452.
Tabla 3. Confiabilidad y validez de los ítems del cuestionario
*Índice de Adecuación muestral MSA
En la tabla 3. Se muestran los estadísticos descriptivos de los ítemes; donde se observó que
los ítem CM9 y CM11 son los que presentan menor variabilidad y los ítem CM7 y CM9 los
que presentaron menor validez ya que se correlacionan menos con el total de la prueba con
un índice de correlación de Pearson de 0.245 y 0.184 respectivamente, los cuales debieron
ser eliminados; sin embargo se les consideró ya que la correlación elemento-total corregido
o índice de homogeneidad oscila entre 0.852 y 0.869, lo cual indica una alta correlación entre
el ítem y la puntación total sin considerar el ítem evaluado. Por otro lado, el índice de
correlación ítem-puntaje total, oscila entre 0.184 y 0.783, siendo que el 90% de ellos presenta
una correlación por encima de 0.30 lo cual es aceptable.
Tabla 4. KMO y Test de Barlett
Medida KMO
,904
Prueba de Esfericidad de
Barlett
Aprox. X
2
gl
Sig.
3116,734
190
,000
Fuente: salida de resultados del AFC con el software
La medida de adecuación de la muestra KMO igual a 0.904 mayor a 0.6 (excelente) nos
indica que la muestra es adecuada; asimismo la prueba de Esfericidad de Barlett con
significación igual a 0,000 < 0,01 nos indica que la matriz de correlaciones contiene
intercorrelaciones altamente significativas entre los ítemes evaluados como se observa en la
tabla 4; dichos resultados validan la ejecución del análisis factorial confirmatorio.
Ítem
Media (DE)
Índice de
homogeneidad
Alpha de Crombach
cuando se elimina un
ítem
Correlación
Ítem/total
MSA*
CM1
0.47(0.499)
,686
,854
,727**
,945
CM2
0.15(0.357)
,509
,861
,550**
,890
CM3
0.41(0.808)
,467
,862
,565**
,882
CM4
0.36(0.479)
,623
,856
,669**
,942
CM5
0.20(0.397)
,594
,858
,634**
,925
CM6
0.35(0.758)
,310
,868
,417**
,892
CM7
0.09(0.433)
,179
,869
,245**
,736
CM8
0.28(0.449)
,556
,859
,605**
,934
CM9
0.02(0.147)
,161
,868
,184**
,948
CM10
0.30(0.460)
,547
,859
,598**
,776
CM11
0.04(0.205)
,303
,866
,333**
,839
CM12
0.11(0.346)
,348
,865
,396**
,868
CM13
0.62(0.487)
,750
,852
,783**
,851
CM14
0.53(0.500)
,717
,853
,754**
,876
CM15
0.47(0.846)
,514
,860
,610**
,949
CM|6
0.60(0.917)
,517
,861
,620**
,927
CM17
0.41(0.811)
,405
,865
,510**
,908
CM18
0.30(0.646)
,524
,858
,596**
,893
CM19
0.25(0.560)
,569
,857
,628**
,915
CM20
0.51(0.875)
,470
,863
,575**
,933
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
143
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
En la tabla 5 se muestra el índice de bondad de ajuste de la prueba; el cual explica un 69,4%
de variabilidad total. Por tanto, el AFC confirmó la estructura tridimensional inicialmente
propuesta. Los ítemes que cargaron en los factores 1 y 6 corresponden al proceso de
formulación, los que cargaron a los factores 2, 3, 4 y 7 corresponden al proceso de empleo
y los ítemes que cargaron a los factores 5 y 8 corresponden al proceso de interpretación.
Asimismo, las cargas factoriales en la primera dimensión oscilan de 0,483 a 0,901 (utilizando
0.40 como criterio de saturación (Lee, L y Idris, N, 2017), en la segunda dimensión oscilan
de 0,472 a 0.859 y en la tercera dimensión oscilan de 0,542 a 0.79 respectivamente.
Tabla 5. Dimensionalidad del constructo competencia matemática
Proceso
Factor
Ítem
Carga
factorial
Communalidad
Total
%
%*
Formulación
1, 6
CM1
,696
,652
4,885
24,425
24,425
CM4
,483
,562
CM10
,631
,611
CM11
,901
,841
CM13
,856
,863
CM14
,830
,791
CM15
,457
,440
Empleo
2,3,4,7
CM2
,785
,699
6,597
32,986
57,411
CM3
,694
,756
CM5
,472
,587
CM7
,859
,792
CM16
,755
,717
CM17
,757
,699
CM18
,493
,665
CM19
,514
,674
CM20
,548
,637
Interpretación
5,8
CM6
-,599
,756
2,398
11,989
69,4
CM8
,542
,642
CM9
,791
,787
CM12
,784
,709
***Porcentaje total de varianza explicada acumulado
Discusión
La estructura tridimensional del instrumento de medición, debe ser coherente con el marco
que se ha propuesto al constructo, Las dimensiones de análisis proporcionan la evidencia
empírica para la correspondencia entre el marco y la evaluación.
La prueba PISA 2015 proporciona un marco riguroso, de la estructura tridimensional de la
prueba; sin embargo, Ekmekci and Carmona (2012) exploraron la estructura de la
competencia matemática de PISA 2003 para estudiantes en los Estados Unidos, detectando
la unidimensionalidad de dicha prueba (Ekmekci, 2013), discrepante con los resultados
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
144
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
Eyzaguirre, Bazán y González. Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la
Competencia matemática para universitarios
obtenidos en el presente estudio. Este estudio, es pionero en abordar la tridimensionalidad de
la prueba diagnóstica, y proporciona un indicio más para reflexionar respecto a los resultados
presentados por dimensiones, procesos, capacidades, contextos y contenidos.
Los resultados de la validación de esta prueba desde el enfoque psicométrico de Teoría
Clásica de los Test (TCT) son parte del trabajo de la línea de investigación en Educación
Matemática, desarrollados por los autores, Doctorandos, y su Asesora; en los Programas de
Doctorado en Matemática y en Estadística Matemática, respectivamente, con los trabajos
titulados “Propuesta Curricular para el Desarrollo de la Competencia Matemática y las
Actitudes hacia la Matemática en Estudiantes Universitarios” y “Modelos Psicométricos de
Diagnóstico Cognitivo de la Competencia Matemática y Clasificación de Ingresantes de Pre
Grado de una Universidad Privada de Lima
Conclusiones
Este trabajo reportó la validación psicométrica de la prueba para medir la competencia
matemática, en base a su definición conceptual; encontrándose que la fiabilidad de la prueba
y la consistencia interna de la misma, reportó un coeficiente Alpha de Crombach igual a
0.867 y un coeficiente de Guttman (método dos mitades) igual a 0.838.
El análisis factorial confirmó la tridimensionalidad del constructo competencia matemática,
con un 69.4% de variabilidad total explicada por los 3 factores, con las adecuaciones
pertinentes respecto a las tres capacidades matemáticas evaluadas; sin embargo, para reforzar
el rigor en futuras investigaciones, los investigadores recomiendan el modelado de
ecuaciones estructuradas (SEM).
Referencias Bibliográficas
Ekmekci, A. (2013). Mathematical Literacy Assessment Design:A Dimensionality Analysis
of Programme for International StudentAssessment (PISA) Mathematics Framework.
(Doctoral Dissertation in USA, The University of Texas at Austin).
Jornet, M. (2016). Análisis metodológico del Proyecto PISA como evaluación internacional.
Revista electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 22 (1), 1-25.
Lee, L y Idris, N. (2017). Validity and reliability of the instrument using exploratory Factor
Analysis and Cronbachs alpha, Malasia. International Journal of Academc Research
in Business and Social Sciences, 7(10), 400-410. DOI: 10.6007/IJARBSS/v7-i10/3387
OECD (2016). PISA 2015 Assessment and Analytical Framework: Science, Reading,
Mathematic and Financial Literacy, PISA, OECD Publishing, Paris
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 2017, 8(2): 137-144
145
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Dirección General de Investigación
Revista Conocimiento para el Desarrollo
Normas para los autores
Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el Desarrollo
de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote, Perú; ISSN 2225-0794, indizada en Latindex, serán
presentados en físico y digital en la Dirección General de Investigacn de la USP o enviados por e-
mail a la dirección investigacionusp@hotmail.com. Los trabajos deben ser originales e inéditos sobre
cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural.
El artículo debe ser redactado en español, en Word, en papel bond A4. El artículo debe tener una
extensn de 8 páginas, el tipo de letra es Times New Roman, interlineado simple; el espaciado entre
párrafos es de 6 puntos y para títulos y subtulos de 12 puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5
cm y rgenes izquierda y derecha de 3,0 cm.
Los artículos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisn.
El Artículo Original tendrá la siguiente estructura:
tulo. En español, ings y portugués, en letra tamaño 12, tipo oración. El título no debe tener
s de quince términos, debe contener el objeto de estudio y su variable o variables. Si el título
incluye un ser vivo, debe denotarse su nombre científico en letra cursiva, inicial del apellido del
autor del taxón y opcionalmente el nombre vulgar, entre comillas (p.ej.:Oryza sativa L. “arroz”).
Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la institución a la que
pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor.
Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 200 términos como máximo.
Debe presentar el objetivo del estudio, la metodología usada y los resultados encontrados. No
deben discutirse los resultados, ni colocar citas o referencias bibliográficas.
Palabras clave. En español, letra tamaño 11. Son términos que reflejan la parte esencial del
artículo para catalogarlo en index virtuales o físicos. Las palabras clave pueden ser simples
(p.ej.: prevalencia, optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel
socioeconómico). No deben exceder de cinco palabras clave.
Abstract. Es el resumen en inglés, en letra tamaño 10.
Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11.
Resumo. Es el resumen en portugués, en letra tamaño 10.
Palavras chave. Son las palabras clave en portugués, en letra tamaño 11.
Introducción. En letra tamaño 12, contiene los antecedentes, justificacn, problema, hipótesis y
objetivos del trabajo. Debe ser redactado en prosa (tipo oración), sus párrafos deben tener
coherencia lógica, sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del ¿qué?, ¿por
qué? y ¿para q? del trabajo. Debe tener una extensn máxima de dos páginas. Los
antecedentes deben ser presentados mediante citas bibliográficas en el estilo de la American
Psychological Association (APA), 6ta versn. Ejemplos:
.
Si la cita es textual, va entrecomillado (opcional), autor o autores, año, número de página.
El modelo de aprendizaje basado en el constructivismo, sugiere que más que sacar
conocimientos de la realidad, esta solo adquiere significado en la medida que la construimos.
(García y Nando, 2000, p.123).
.
Si la cita no es textual, indicar autor o autores, año, número de página.
García y Nando (2000) sostienen que en el aprendizaje constructivista cada estudiante construye
su conocimiento.
146
Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito. Colocar
lo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página.
Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, se presentan en prosa,
o en tablas o en figuras, numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los resultados se
presentan en tablas, la tabla se enumera en arábigo, el título se ubica en la parte superior y se
redacta tipo oración. Las tablas se presentarán en Word o Excel. Las tablas presentarán sólo tres
líneas horizontales: superior, separador de datos y el inferior, salvo el caso de las tablas
compuestas. No usar líneas verticales. Ejemplo:
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Millhierba mora.
Reacción de identificación
Metabolito secundario
Cantidad
Gelatina
Taninos
+
Cloruro férrico
Compuestos fenólicos
+++
Dragendorf
Alcaloides
+
Leyenda: (+++) = abundante; (++) = regular, (+) = trazas; (-) = ausencia.
Si los resultados se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), la figura se enumera
en arábigo, el título se ubica en la parte inferior y redactado tipo oración (p. ej.: Figura 1. Área
de muestreo en el humedal de Villa María, Chimbote).
Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en el
trabajo con los resultados hallados en investigaciones similares. La discusión debe ser sustentada
con citas bibliográficas en el estilo APA (6ta Ed.), (ver ejemplo de la introduccn).
Conclusiones. En letra tamaño 12. Son las afirmaciones formuladas al término de la
investigacn. Deben formularse en relación con el título y objetivos del artículo, un máximo de
tres, en estilo claro y preciso.
Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones impresas y
virtuales que han sido citadas en el artículo. Las publicaciones pueden ser artículos científicos,
textos, tesis, informes, revistas.
Las referencias bibliográficas deben redactarse en el estilo APA (6
a
versn.), sin numeracn y
en estricto orden alfabético. Ejemplo:
Beltrán O., R. (2006). Impacto ambiental de la depredación del suelo agrícola y del uso
de agroquímicos en la campiña de Moche, Trujillo. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de
investigación. Recuperado de http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html
Myers, M. (2004). A first systems book technology and management (2
a
ed.). London,
England: Imperial College Press.
*Los ejemplos corresponden a las formas como se referencian en el estilo APA 6ta versión
tres de las publicaciones más usadas en la USP por los investigadores: un artículo
publicado en revista científica; una publicación virtual y un texto, respectivamente.
El Artículo de Revisn tendrá la siguiente estructura: Título (en español, inglés y portugués),
autores, resumen, palabras clave, abstract, keywords, resumo, palavras chave, introducción, cuerpo de
la revisn, conclusiones y referencias bibliográficas. Las características de cada componente del
Artículo de Revisión son similares a los del Artículo Original.
Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación por
pares externos de la misma área, profesión y especialidad.
Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y evaluados.
Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de reproducción
total o parcial pasarán a la revista Conocimiento para el Desarrollo de la USP, Chimbote,
preservando los cditos del autor.
Chimbote, diciembre del 2016
Comité Editorial