UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ISSN 2225-0794
CHIMBOTE - PE
Volumen 7 1 Enero-Junio 2016
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DE LA U
NIVERSIDAD SAN PEDRO, CHIMBOTE, PE
La Revista
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
, tiene
por finalidad difundir
las investigaciones científicas, tecnológicas y
culturales realizadas por los docentes investigadores de la Universidad
San Pedro y por docentes investigadores de universidades del país y del
extranjero, en todas las áreas del conocimiento. La revista es de
periodicidad semestral y está dirigida a la comunidad científica nacional e
internacional.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 7 1 Enero- Junio 2016
RECTOR
José María Huamán Ruíz Ph. D.
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Gilmer A. Díaz Tello
COMITÉ EDITORIAL
DIRECTOR
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo
INTEGRANTES
Dra. Jeanette González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S. Lázaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. César B. Cisneros Hilario
Universidad San Pedro
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú
Mg. Jorge Ortiz Martínez, APDP - Perú Dra. Lilia A. Masson Salarue, U de Chile - Chile
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Carlos Ramos Núñez, PUCP - Perú Dra. Esperanza Torija Isaza, UCM - España
Dr. Edwin Salas Blas, U de Lima - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Pe
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dr. Julio Izquierdo Celis, UNT - Perú
Dr. José F. Elías Minaya, UNT - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dra. Carolina Espinoza Camus, UNT - Perú
Dr. Guillermo Gil Malca, UNT - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
CHIMBOTE
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 7 1 Enero-Junio, 2016
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería)
César Cerqueira Cruzalegui (Fac. Ciencias de la Salud)
Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Económicas y Administrativas)
María T. Hernández Reaño (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencia Política)
Angel R. Ucañán Leytón (Fac. Medicina Humana)
Instituto de Investigación en Población y Desarrollo
Instituto de Investigación en Medio Ambiente
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Desito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
www.investigacióncientífica.net
Diseño e Impresn: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
de la Revista.
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 7 1 Enero-Junio, 2016
CONSEJO DE INVESTIGACN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniea)
sar Cerqueira Cruzalegui (Fac. Ciencias de la Salud)
Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Económicas y Administrativas)
María T. Hernández Reo (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencia Política)
Angel R. Ucañán Leytón (Fac. Medicina Humana)
Instituto de Investigación en Población y Desarrollo
Instituto de Investigación en Medio Ambiente
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
www.investigacióncientífica.net
Diseño e Impresión: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Perú
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
de la Revista.
ISSN 2225-0794
Editorial
La presentación de los resultados en el artículo científico
Los resultados constituyen el componente más importante de la comunicación científica
porque contiene la información que se ha hallado siguiendo el método de la ciencia. Su
importancia es tan evidente que algunos autores definen a la publicación científica como la
comunicación en que se reportan los resultados de la investigación. Por tanto el investigador
debe tener sumo cuidado en su presentación; de allí que en nuestra revista Conocimiento
para el Desarrollo, las normas para los autores establecen que los resultados se
presentan en textos, tablas o figuras (gráficos, fotografías, esquemas, etc). Sin embargo, un
aspecto muy importante a considerar en los resultados es el texto que acompaña a las tablas o
figuras.
En numerosas ocasiones la parte más importante del artículo son las tablas o figuras,
tanto así que es la parte más leída por los investigadores después del resumen. Por lo que
el autor o equipo de autoría deben seleccionar el formato más pertinente para que la
presentación de los resultados sea atractiva al lector. Una persona familiarizada con la
temática del trabajo debe ser capaz de comprender el artículo con solo observar las tablas o
figuras. Sobre todo para las áreas con un carácter cuantitativo es aconsejable que los
resultados principales siempre se transmitan por medio de tablas o figuras, ya que la
información será más fácilmente captada por los lectores. Al mismo tiempo hay que incluirlos
en su justa medida, siempre que sirvan a los objetivos formulados en la investigación; pues
una mayor cantidad de tablas o figuras no siempre está asociada a una mayor calidad
de las mismas. Es preferible presentar la información en pocas y buenas tablas o figuras
que convertir el artículo en una mera sucesión de éstas. Es importante también evitar la
redundancia de
información y
tener presente que las tablas o figuras son herramientas para
cualificar el texto, no para multiplicarlo.
Hay que mantener un solo tipo de letra y tamaño de la información contenida en
las tablas o figuras, evitando el uso de letras mayúsculas o negritas. Igualmente no conviene
elaborar tablas excesivamente grandes, ni sobrecargarlas de información, ya que se dispersa
la atención. En este caso es preferible optar por la elaboración de diversas tablas, o prescindir
de información que no sea relevante, salvo que se refiera a tablas compuestas.
Las tablas son la mejor opción para mostrar información específica mientras que las
figuras transmiten de forma más eficaz tendencias, comparaciones y predicciones; asimismo,
si las tablas o figuras están bien disadas no es necesario hacer descripciones excesivamente
largas en el texto. Una buena forma de usar tablas o figuras es hacer que éstas hablen por
mismas y que sean capaces de transmitir la información sin que sea necesario leer los
textos de apoyo; para ello deben ir acompañados de un título claro y preciso.
El presentar los resultados en textos, tablas o figuras en un artículo científico es propio de
elección del autor o autores, siendo ésta una recomendación que deben tomar en cuenta los autores
que pretendan publicar en nuestra Revista Conocimiento para el Desarrollo a fin de que sus
artículos tengan la acogida deseada.
Dr. Raúl Beltrán Orbegoso
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 7 1 Enero-Junio, 2016
CONTENIDO
Editorial
ARTÍCULOS ORIGINALES
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014
Types and management of solid wastes at the University San Pedro, Los Pinos,
2014
Tipos e gestão de resíduos sólidos na Universidade San Pedro, Los Pinos, 2014
Francisco Rodríguez Novoa, Julio Ángeles Morales, Henry Villarreal Torres y
Edwin Leytón Saldaña
1
Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Probabilistic expert system for diagnosing gastric adenocarcinoma
Sistema especialista probabilístico para diagnosticar adenocarcinoma gástrico
Jorge Gutiérrez Gutiérrez, Carlos Castillo Diestra
y Dayán Acosta Aparicio
9
Memoria de Trabajo en Estudiantes de Primer Grado de Primaria de Institución
Educativa Nacional Nuevo Chimbote, 2015
Working Memory students first grade of Educational Institution National Nuevo
Chimbote, 2015
Trabalhando estudantes Memória primeira série do Educational Institution
National Nuevo Chimbote de 2015
Lily M. Padilla Carrasco, Silvia L. Lam Flores, Celestino Tello Cabrera,
José Boza Rosario y Azucena Vásquez Castañeda
17
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de
Chimbote, 2015
Differences of self-medication in urban areas and urban marginal of Chimbote,
2015
Diferenças de automedicação em áreas urbanas e urbanas marginais de
Chimbote, 2015
Celestino Tello Cabrera, Gustavo Armas Mariños, Oscar Robles Villanueva,
Miguel A. Falcón Povis
y Judith Ramírez Matos
25
Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro,
Chimbote, 2015
Lifestyles and learning in the students of the University San Pedro, Chimbote,
2015
Estilos de vida e aprendizagem em alunos da Universidade San Pedro,
Chimbote, 2015
Jorge Daniel Pérez, Jenny Quispe López, Manuel Fernández Polo y
Elda V. Chávarry Agurto
33
Estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades en estudiantes,
Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
Teaching strategies for the development of skills in students, University San
Pedro, Chimbote,2015
Ensino de estratégias para o desenvolvimento de competências nos alunos,
Universidade San Pedro, Chimbote, 2015
Olga V. Gabancho Glenni, Julio Landeras Rodríguez,
Elizabeth M. Arroyo Rosales y Franccesca Belén Narro
41
Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo
en Chimbote, 2014
Errors of reasoning committed by judges Chimbote working on replacement
work sentencing in 2014
Erros de julgamento violou motivação no trabalho de reabastecimento em
Chimbote, 2014
Félix Carrillo Cisneros, Raúl Rodríguez Soto, Lionel J. Chala Velásquez y
Orietta M. Huavil Castro
49
Prevalencia de sí
ndrome metabólico en dos instituciones educativas en
Chimbote, 2015
Prevalence of metabolic syndrome in two schools in Chimbote, 2015
Prevalência de síndrome metabólica em duas escolas em chimbote de 2015
Jorge Damián Foronda, Yovany M. Quijano Rojas, Ángel R. Ucañán Leytón,
Reynaldo J. Franco Lizarzaburu y Viviana Damián Mendoza
57
Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer
de mama en ratones
Protective effect of ethanol extract of Cenchrus echinatus L. breast cancer in
mice
Efeito protetor do extrato etanólico de Cenchrus echinatus L. câncer de mama
em ratos
César B. Cisneros Hilario, Jorge L. Arroyo Acevedo y Keith L. Carrillo Julca
65
Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
PDIC-USP influence in the improvement plan research at USP
Influência PDIC-USP na pesquisa plano de melhoria da USP
Lidia M. Lizarzaburu Montero, Britaldo Campos Marín y
William B. Campos Lizarzaburu
73
Implementación de un controlador PID al sistema de visión artificial de un
brazo robótico para el seguimiento de objetos de color
Implementation of a PID controller to the machine vision system of a robotic
arm for the color object tracking
Implementação de um controlador PID para o sistema de vio de máquina
de um braço robótico para monitoramento o objeto de cor
Luis E. Beltrán Casana
81
Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de Linum usitatissimum L.
“linaza”
Antiinflammatory and antioxidant effect of oil Linum usitatissimum L. "linaza"
Antiinflamatória e efeito antioxidante do óleo Linum usitatissimum L. "linaza"
Tommy Pinedo-Pérez, Jorge L. Arroyo Acevedo, Oscar Herrera-Calderón y
César B. Cisneros Hilario
89
Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de Tabebuia impetiginosa
(Mart. Ex DC.) Standley “Guayacán” en ratas
Diuretic effect of ethanol extract from the bark of Tabebuia impetiginosa (Mart.
Ex DC.) Standley "Guayacán" in rats
O efeito diurético de extracto de etanol de casca de Tabebuia impetiginosa
(Mart. Ex DC.) Standley "Guayacán" em ratos
Marcelino Sarmiento-Campos, Jorge Arroyo Acevedo, César Franco Quino,
Sergio Ronceros Medrano, Martín Condorhuamán Figueroa y
César B. Cisneros Hilario
97
Repercusiones del programa social “Juntos” en las comunidades nativas
Awajun de Imacita, Amazonas, Perú
Social program “Juntos” repercutions in the native comunities Awajun of
Imacita, Amazonas, Perú
Impacto do programa social "Juntos" comunida nativas Awajun de Imacita,
Amazonas, Peru
José D. Farje-Escobedo
105
Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: Rol en el
desarrollo de obesidad
Association between sleep restriction and eating behavior: Role in obesity
development
Associação entre a restrição do sono e comportamento alimentar: papel no
desenvolvimento da obesidade
Macarena Valladares y Ana María Obregón
113
Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de especificaciones de
estándares e-Learning
Foundations for production of online courses from implementing e-Learning
standards
Produção de cursos on-line a partir de especificações de padrões e-Learning
Edgar J. Carmona Suárez y Elizabeth Rodríguez Salinas
121
El aula invertida como diseño metodológico para desarrollar los ejes de
aprendizaje en Matemática
The flipped classroom as methodological design to develop the axes of learning
in mathematics
A sala de aula invertido como desenho metodológico para desenvolver os eixos
de aprendizagem em matemática
Joaquín Nora Medina y Christian Guerrero Salazar
129
Trastornos mentales y delito. Una perspectiva peruana en el contexto mundial
Mental disorders and crime. Peruvian perspective in the global context
Transtornos mentais e crime. Uma perspectiva peruana no contexto global
Andrey Sindeev
137
El aula invertida como diseño metodológico para desarrollar los ejes de
aprendizaje en Matemática
The flipped classroom as methodological design to develop the axes of learning
in mathematics
A sala de aula invertido como desenho metodológico para desenvolver os eixos
de aprendizagem em matemática
Joaquín Noroña Medina y Christian Guerrero Salazar
129
Trastornos mentales y delito. Una perspectiva peruana en el contexto mundial
Mental disorders and crime. Peruvian perspective in the global context
Transtornos mentais e crime. Uma perspectiva peruana no contexto global
Andrey Sindeev
137
1
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):1-8
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014
Types and management of solid wastes at the University San Pedro, Los Pinos, 2014
Tipos e gestão de resíduos sólidos na Universidade San Pedro, Los Pinos, 2014
Francisco Rodríguez Novoa
1
, Julio Ángeles Morales
1
, Henry Villarreal Torres
1
,
Edwin Leytón Saldaña
1
Resumen
El objetivo de la investigacn fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el
campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos
entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observacn directa del campus mediante
guías y hojas no estructuradas. Los resultados fueron: En la USP se genera aproximadamente 700 kg
de residuos sólidos semanalmente; no existe un procedimiento formal para clasificar, reciclar y
manejar los residuos sólidos y a los trabajadores no se les brinda capacitación en temas de manejo de
residuos; por lo que es urgente la formulación de un Plan de Gestión de Residuos en la USP.
Palabras clave: Gestión ambiental, manejo de residuos sólidos.
Abstract
The objective of the research was to determine the types and management of solid waste in the
campus the pines of the University San Pedro (USP), Chimbote. For effect, we apply interviews 15
cleaning workers and carry out the direct observation of the campus through guides and unstructured
leaves. The results were: in the USP approximately 700 kg of solid waste is generated weekly; There
is a formal procedure to classify, recycle and manage solid waste and not provided to employees
training on waste management issues; so it is urgent the development of a waste management Plan in
the USP.
Keywords: environmental management, solid waste management.
Resumo
O objetivo deste projeto foi desenvolve diagnóstico da gerão e gestão de resíduos sólidos no
campus da Universidade San Pedro, Los Pinos, a fim de elaborar e propor um plano de execução de
gestão de resíduos sólidos. s aplicamos avaliação qualitativa e quantitativa para determinar as
características do objeto investigado através de entrevistas com 15 zeladores. Após a obtenção de
informões relevantes, realizar a análise e interpretação dos resultados, por meio de tabelas de
freqüência e gráficos.s chegamos a conclusões: Universidade gera cerca de 1000 kg de resíduos
sólidos a cada semana, não existe um procedimento formal para o tratamento de resíduos sólidos, e
o algum tipo de triagem de resíduos é feito, o alguma atividade de reciclagem de lixo é realizada.
e os trabalhadores não recebem treinamento sobre questões de gestão de resíduos sólidos.
Palavras chave: gestão de resíduos sólidos, gestão ambiental.
────────────────────
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería, frarono@hotmail.com
Recibido, 11 de enero de 2016
Aceptado, 21de marzo de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):1-8
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014
Types and management of solid wastes at the University San Pedro, Los Pinos, 2014
Tipos e gestão de resíduos sólidos na Universidade San Pedro, Los Pinos, 2014
Francisco Rodríguez Novoa
1
, Julio Ángeles Morales
1
, Henry Villarreal Torres
1
,
Edwin Leytón Saldaña
1
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el
campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos
entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante
guías y hojas no estructuradas. Los resultados fueron: En la USP se genera aproximadamente 700 kg
de residuos sólidos semanalmente; no existe un procedimiento formal para clasificar, reciclar y
manejar los residuos sólidos y a los trabajadores no se les brinda capacitación en temas de manejo de
residuos; por lo que es urgente la formulación de un Plan de Gestión de Residuos en la USP.
Palabras clave: Gestión ambiental, manejo de residuos sólidos.
Abstract
The objective of the research was to determine the types and management of solid waste in the
campus the pines of the University San Pedro (USP), Chimbote. For effect, we apply interviews 15
cleaning workers and carry out the direct observation of the campus through guides and unstructured
leaves. The results were: in the USP approximately 700 kg of solid waste is generated weekly; There
is a formal procedure to classify, recycle and manage solid waste and not provided to employees
training on waste management issues; so it is urgent the development of a waste management Plan in
the USP.
Keywords: environmental management, solid waste management.
Resumo
O objetivo deste projeto foi desenvolve diagnóstico da geração e gestão de resíduos sólidos no
campus da Universidade San Pedro, Los Pinos, a fim de elaborar e propor um plano de execução de
gestão de resíduos sólidos. Nós aplicamos avaliação qualitativa e quantitativa para determinar as
características do objeto investigado através de entrevistas com 15 zeladores. Após a obtenção de
informações relevantes, realizar a análise e interpretação dos resultados, por meio de tabelas de
freqüência e gráficos. Nós chegamos a conclusões: Universidade gera cerca de 1000 kg de resíduos
sólidos a cada semana, não existe um procedimento formal para o tratamento de resíduos sólidos, e
não algum tipo de triagem de resíduos é feito, não alguma atividade de reciclagem de lixo é realizada.
e os trabalhadores não recebem treinamento sobre questões de gestão de resíduos sólidos.
Palavras chave: gestão de resíduos sólidos, gestão ambiental.
─────────────────────
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería, frarono@hotmail.com
Recibido, 11 de enero de 2016
Aceptado, 21de marzo de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):1-8
2
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
Introducción
Respecto a los residuos sólidos, Bach (2000, p. 35) señala “los residuos sólidos
son aquellos materiales que resultan de procesos de producción y consumo, cuyo
poseedor ya no considera de valor y desecha como basura; sin embargo, si
realizamos una buena gestión de estos residuos, podremos comprobar que ellos
pueden generar beneficios”.
Existe una clasificación de los residuos sólidos según Ley N° 27314 (2010),
entre los más comunes están los residuos sólidos domiciliares, comerciales e
industriales. Los residuos sólidos domiciliarios se generan de las distintas actividades
domésticas y varía en función de factores culturales asociados a los niveles de
ingreso y hábitos de consumo; el contrario de los residuos comerciales e industriales
que se generan en función del proceso productivo o al tipo de actividad que se
realice.
Actualmente los problemas ambientales son diversos, destacan la producción
de residuos peligrosos y no peligrosos, la contaminación del agua, suelo, el excesivo
uso de energía eléctrica y la contaminación visual. Todos estos problemas afectan de
forma directa e indirecta las condiciones de vida, con repercusiones importantes y de
efectos mundiales. Ante esta problemática la educación ambiental se presenta como
eje central para abordar estrategias encaminadas a concientizar a la población y
estimular la participación de los diferentes sectores sociales en la implementación de
soluciones viables y acordes a cada realidad específica (Macedo y col., 2008, p.44).
Infante (2007, p. 56), menciona que en toda institución universitaria en donde
se manejen productos químicos, es de vital importancia que se tenga conocimiento de
los riesgos que esto implica y se tomen las medidas necesarias para prevenir
accidentes.
Las Universidades son generadores de residuos, principalmente sólidos urbanos
y de manejo especial en el caso de los laboratorios; por lo que se debe contar con un
plan integral de manejo de residuos. En años recientes se han realizado diversos
estudios sobre la generación y el reciclaje de residuos por Universidades de todo el
mundo (Espinoza y col., 2008), en la mayoría, la principal estrategia de reducción
consiste en la utilización del papel por ambos lados y la donación de muebles y
equipos de cómputo a Instituciones de educación básica (Atherton y Giurco 2011).
En cuanto al reciclaje de residuos orgánicos, el 75 % de las principales
Universidades de Estados Unidos de América recicla los residuos de jardinería y el
45 % los residuos de alimentos a través del composteo (Fournier, 2008).
Vargas y col. (2014), plantearon un plan de manejo de residuos sólidos
generados en la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS); en dicho estudio el
objetivo fue cuantificar los residuos sólidos urbanos generados en la UTS así como
clasificarlos y establecer su disposición final de tratamiento o confinamiento. Se
determinó que la UTS tiene una generación per cápita de 0.0392 kg/persona/día de
residuos, en la generación de papel se tienen 0.0171 kg/persona/día. El 71.635% del
residuo total en la UTS es susceptible al proceso de composteo, 25.833% es material
reciclable y únicamente 2.532% es residuo que se destinaría a relleno sanitario.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
En nuestro país varias universidades han iniciado acciones en la caracterizacn
y planes de gestión y manejo de los residuos sólidos que generan. Así, la Universidad
de Lima desde el año 2007 tiene un Programa de manejo de residuos peligrosos en su
campus universitario. Este programa está orientado a la sensibilización y cultura
ambiental de docentes, alumnos y administrativos de la Universidad.
Zeta y col. (2013) realizaron el diseño de gestión de los residuos sólidos para la
Universidad de Piura (UDEP)-campus Piura, en el cual se determinó que los residuos
que más genera la UDEP son botellas de plástico y que los packs tienen etiquetas
ambiguas y que su ubicación no es la más adecuada. Los autores diseñaron un
sistema integral de residuos sólidos generados en la UDEP-campus Piura.
En la Universidad Privada Ricardo Palma, Lima Perú, se realizó un estudio de
factibilidad para el manejo de residuos sólidos en la Universidad Ricardo Palma el
2008. En este estudio se realizó una gestión de los residuos de la universidad, se
elaboró un inventario de la basura generada, pues de sus características se pudo
establecer su clasificación y definir la forma más adecuada de recolección,
tratamiento y destino final tanto desde el punto de vista económico como técnico. El
estudio de factibilidad que se desarrolló en el manejo de los residuos sólidos en la
URP es una alternativa técnica y económica que mejora el manejo de los residuos en
la universidad (Torres, 2013).
Las universidades son un buen ejemplo de institución donde todos los as una
gran cantidad de personas va a trabajar o a estudiar. Pero independientemente de su
tarea, utilizar los diferentes servicios en la Universidad como cafeterías, comedores y
fotocopia y como resultado de su actividad generan un impacto ambiental. Hoy en
día, muchas universidades han aceptado el reto de minimizar este impacto aplicando
varias medidas. Uno de los impactos que se reducirá es la generación de residuos. El
primer paso para poner en práctica medidas para implementar un plan de gestión de
residuos en una Universidad es conocer la composición, la cantidad y la distribución
de los residuos generados en sus instalaciones (Gallardo y col., en prensa).
En el presente estudio se formuló el problema: ¿Cles son los tipos y cómo es
el manejo de los residuos sólidos generados en la Universidad San Pedro, campus
Los Pinos, el 2014? El objetivo del presente trabajo fue identificar los tipos y las
acciones de manejo para los residuos sólidos generados en la Universidad San Pedro
(USP), Los Pinos, el 2014.
Material y métodos
La investigación fue transversal, porque todas las variables son medidas en una
sola ocasión y descriptivo, porque el alisis es univariado, describiéndose
pametros en la población de estudio. El diseño de investigación es no experimental,
transeccional.
La investigación se realizó en las instalaciones del campus universitario Los
Pinos de la Universidad San Pedro, analizando todos los puntos que generan residuos
sólidos. La muestra se tomó igual a la población y en este es la cantidad de
trabajadores de limpieza que es igual a 15.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo
, 2016,7(1):1-8
3
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
En nuestro país varias universidades han iniciado acciones en la caracterización
y planes de gestión y manejo de los residuos sólidos que generan. Así, la Universidad
de Lima desde el año 2007 tiene un Programa de manejo de residuos peligrosos en su
campus universitario. Este programa está orientado a la sensibilización y cultura
ambiental de docentes, alumnos y administrativos de la Universidad.
Zeta y col. (2013) realizaron el diseño de gestión de los residuos sólidos para la
Universidad de Piura (UDEP)-campus Piura, en el cual se determinó que los residuos
que más genera la UDEP son botellas de plástico y que los packs tienen etiquetas
ambiguas y que su ubicación no es la más adecuada. Los autores diseñaron un
sistema integral de residuos sólidos generados en la UDEP-campus Piura.
En la Universidad Privada Ricardo Palma, Lima Perú, se realizó un estudio de
factibilidad para el manejo de residuos sólidos en la Universidad Ricardo Palma el
2008. En este estudio se realizó una gestión de los residuos de la universidad, se
elaboró un inventario de la basura generada, pues de sus características se pudo
establecer su clasificación y definir la forma más adecuada de recolección,
tratamiento y destino final tanto desde el punto de vista económico como técnico. El
estudio de factibilidad que se desarrolló en el manejo de los residuos sólidos en la
URP es una alternativa técnica y económica que mejora el manejo de los residuos en
la universidad (Torres, 2013).
Las universidades son un buen ejemplo de institución donde todos los días una
gran cantidad de personas va a trabajar o a estudiar. Pero independientemente de su
tarea, utilizar los diferentes servicios en la Universidad como cafeterías, comedores y
fotocopia y como resultado de su actividad generan un impacto ambiental. Hoy en
día, muchas universidades han aceptado el reto de minimizar este impacto aplicando
varias medidas. Uno de los impactos que se reducirá es la generación de residuos. El
primer paso para poner en práctica medidas para implementar un plan de gestión de
residuos en una Universidad es conocer la composición, la cantidad y la distribución
de los residuos generados en sus instalaciones (Gallardo y col., en prensa).
En el presente estudio se formuló el problema: ¿Cuáles son los tipos y cómo es
el manejo de los residuos sólidos generados en la Universidad San Pedro, campus
Los Pinos, el 2014? El objetivo del presente trabajo fue identificar los tipos y las
acciones de manejo para los residuos sólidos generados en la Universidad San Pedro
(USP), Los Pinos, el 2014.
Material y métodos
La investigación fue transversal, porque todas las variables son medidas en una
sola ocasión y descriptivo, porque el análisis es univariado, describiéndose
parámetros en la población de estudio. El diseño de investigación es no experimental,
transeccional.
La investigación se realizó en las instalaciones del campus universitario Los
Pinos de la Universidad San Pedro, analizando todos los puntos que generan residuos
sólidos. La muestra se tomó igual a la población y en este es la cantidad de
trabajadores de limpieza que es igual a 15.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo
, 2016,7(1):1-8
4
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
Las técnicas utilizadas fueron la observación directa de la limpieza en las
distintas áreas y pabellones del campus Los Pinos de la Universidad San Pedro y las
entrevistas con los trabajadores de limpieza. Además se aplicaron cuestionarios
adecuadamente estructurados para realizar las entrevistas. Para las observaciones se
usaron formatos para registrar las observaciones y hojas no estructuradas.
Resultados
Tabla 1. Actividades que originan los residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014.
Actividades de origen
Aspecto ambiental
Residuos sólidos
urbanos
Trabajo docente
Actividades en salones de clase
Desarrollo de prácticas e
investigación en laboratorios
Actividades de oficina
Servicio de cafetería
Servicio de sanitarios
Áreas verdes
Aluminio
Cartón
Tetra pack
Botellas de plástico
Papel
Madera
Bolsas de plástico
Residuos de alimentos
Residuos de jardinería
Poliestireno
PET
Residuos peligrosos y
de manejo especial
Desechos de equipos y
materiales eléctricos
Desarrollo de prácticas e
investigación en laboratorios
Actividades de oficina
Mantenimiento
Iluminación
Grasas y aceites
Residuos de construcción
Madera
Figura 1. Tipos y cantidad de residuos sólidos producidos en la USP, 2014
0%
20%
40%
60%
80%
100%
POLIESTIRENO
SERVICIO MEDICO
PET
OTROS
RESIDUOS…
BOLSAS DE…
TETRAPACK
PLASTICO RIGIDO
MATERIAL DE…
PLASTICO…
RESIDUOS DE
CARTON
MADERA
PAPEL
2% 2%
3%
3%
4% 4%
5% 5%
6%
7%
8%
13%
13%
25%
R
E
S
I
D
U
O
S
S
Ó
L
I
D
O
S
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
Los resultados del trabajo de investigación indican que el tipo de residuos que se
producen en el campus universitario Los Pinos en orden de proporción son papel,
madera, cartón, residuos alimentarios, bolsas de plástico, tetra pack, residuos de
jardinerías, botellas plásticas, PET, poliestireno y otros.
Tabla 2: Clasificación de Residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 3: Procedimiento de manejo
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboracn propia
Tabla 4: Reciclado de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 5: Capacitación manejo de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboracn propia
El 100% de los trabajadores encuestados indican que se tienen identificados los
puntos donde se generan residuos sólidos. El 100% de los trabajadores indican que
los residuos sólidos no se clasifican de acuerdo a su tipo y no se tiene un
procedimiento para el manejo de estos residuos sólidos.
El flujo de este procedimiento de manejo de residuos sólidos desde el origen
hasta el destino es Limpiar y recoger residuos de ambientes diversos, depositar
residuos en recipientes de basura, trasladar a contenedores centrales y trasladar a
camión recolector de basura. El 100 % de los trabajadores indica que no realiza
alguna actividad de reciclado de basura. El 100% de los trabajadores indica que la
USP no cuenta con directivas para el manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores también indica que la Universidad no cuenta con un plan de
capacitación para el personal en manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores que no se aplican algún proceso de tratamiento a los residuos sólidos
(separación, trituración, composteo, etc.) recolectados en el campus Los Pinos. El
volumen generado de residuos sólidos en el campus Los Pinos es de 1000 kg
semanalmente.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
Las técnicas utilizadas fueron la observación directa de la limpieza en las
distintas áreas y pabellones del campus Los Pinos de la Universidad San Pedro y las
entrevistas con los trabajadores de limpieza. Además se aplicaron cuestionarios
adecuadamente estructurados para realizar las entrevistas. Para las observaciones se
usaron formatos para registrar las observaciones y hojas no estructuradas.
Resultados
Tabla 1. Actividades que originan los residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014.
Actividades de origen
Aspecto ambiental
Residuos sólidos
urbanos
Trabajo docente
Actividades en salones de clase
Desarrollo de prácticas e
investigación en laboratorios
Actividades de oficina
Servicio de cafetería
Servicio de sanitarios
Áreas verdes
Aluminio
Cartón
Tetra pack
Botellas de plástico
Papel
Madera
Bolsas de plástico
Residuos de alimentos
Residuos de jardinería
Poliestireno
PET
Residuos peligrosos y
de manejo especial
Desechos de equipos y
materiales eléctricos
Desarrollo de prácticas e
investigación en laboratorios
Actividades de oficina
Mantenimiento
Iluminación
Grasas y aceites
Residuos de construcción
Madera
Figura 1. Tipos y cantidad de residuos sólidos producidos en la USP, 2014
0%
20%
40%
60%
80%
100%
POLIESTIRENO
SERVICIO MEDICO
PET
OTROS
RESIDUOS…
BOLSAS DE…
TETRAPACK
PLASTICO RIGIDO
MATERIAL DE…
PLASTICO…
RESIDUOS DE
CARTON
MADERA
PAPEL
2% 2%
3%
3%
4% 4%
5% 5%
6%
7%
8%
13%
13%
25%
R
E
S
I
D
U
O
S
S
Ó
L
I
D
O
S
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo
, 2016,7(1):1-8
5
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
Los resultados del trabajo de investigación indican que el tipo de residuos que se
producen en el campus universitario Los Pinos en orden de proporción son papel,
madera, cartón, residuos alimentarios, bolsas de plástico, tetra pack, residuos de
jardinerías, botellas plásticas, PET, poliestireno y otros.
Tabla 2: Clasificación de Residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 3: Procedimiento de manejo
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboracn propia
Tabla 4: Reciclado de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 5: Capacitación manejo de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboracn propia
El 100% de los trabajadores encuestados indican que se tienen identificados los
puntos donde se generan residuos sólidos. El 100% de los trabajadores indican que
los residuos sólidos no se clasifican de acuerdo a su tipo y no se tiene un
procedimiento para el manejo de estos residuos sólidos.
El flujo de este procedimiento de manejo de residuos sólidos desde el origen
hasta el destino es Limpiar y recoger residuos de ambientes diversos, depositar
residuos en recipientes de basura, trasladar a contenedores centrales y trasladar a
camión recolector de basura. El 100 % de los trabajadores indica que no realiza
alguna actividad de reciclado de basura. El 100% de los trabajadores indica que la
USP no cuenta con directivas para el manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores también indica que la Universidad no cuenta con un plan de
capacitación para el personal en manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores que no se aplican algún proceso de tratamiento a los residuos sólidos
(separación, trituración, composteo, etc.) recolectados en el campus Los Pinos. El
volumen generado de residuos sólidos en el campus Los Pinos es de 1000 kg
semanalmente.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
Los resultados del trabajo de investigación indican que el tipo de residuos que se
producen en el campus universitario Los Pinos en orden de proporción son papel,
madera, cartón, residuos alimentarios, bolsas de plástico, tetra pack, residuos de
jardinerías, botellas plásticas, PET, poliestireno y otros.
Tabla 2: Clasificación de Residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 3: Procedimiento de manejo
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboración propia
Tabla 4: Reciclado de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 5: Capacitación manejo de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboración propia
El 100% de los trabajadores encuestados indican que se tienen identificados los
puntos donde se generan residuos sólidos. El 100% de los trabajadores indican que
los residuos sólidos no se clasifican de acuerdo a su tipo y no se tiene un
procedimiento para el manejo de estos residuos sólidos.
El flujo de este procedimiento de manejo de residuos sólidos desde el origen
hasta el destino es Limpiar y recoger residuos de ambientes diversos, depositar
residuos en recipientes de basura, trasladar a contenedores centrales y trasladar a
camión recolector de basura. El 100 % de los trabajadores indica que no realiza
alguna actividad de reciclado de basura. El 100% de los trabajadores indica que la
USP no cuenta con directivas para el manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores también indica que la Universidad no cuenta con un plan de
capacitación para el personal en manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores que no se aplican algún proceso de tratamiento a los residuos sólidos
(separación, trituración, composteo, etc.) recolectados en el campus Los Pinos. El
volumen generado de residuos sólidos en el campus Los Pinos es de 1000 kg
semanalmente.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
Los resultados del trabajo de investigación indican que el tipo de residuos que se
producen en el campus universitario Los Pinos en orden de proporción son papel,
madera, cartón, residuos alimentarios, bolsas de plástico, tetra pack, residuos de
jardinerías, botellas plásticas, PET, poliestireno y otros.
Tabla 2: Clasificación de Residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 3: Procedimiento de manejo
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboracn propia
Tabla 4: Reciclado de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00
%
Total
15
100%
Fuente: Datos de encuestas
Tabla 5: Capacitación manejo de residuos
Variables
Frecuencia
%
Si
0
0.00%
No
15
100.00%
Total
15
100%
Fuente: Elaboracn propia
El 100% de los trabajadores encuestados indican que se tienen identificados los
puntos donde se generan residuos sólidos. El 100% de los trabajadores indican que
los residuos sólidos no se clasifican de acuerdo a su tipo y no se tiene un
procedimiento para el manejo de estos residuos sólidos.
El flujo de este procedimiento de manejo de residuos sólidos desde el origen
hasta el destino es Limpiar y recoger residuos de ambientes diversos, depositar
residuos en recipientes de basura, trasladar a contenedores centrales y trasladar a
camión recolector de basura. El 100 % de los trabajadores indica que no realiza
alguna actividad de reciclado de basura. El 100% de los trabajadores indica que la
USP no cuenta con directivas para el manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores también indica que la Universidad no cuenta con un plan de
capacitación para el personal en manejo de residuos sólidos. El 100% de los
trabajadores que no se aplican algún proceso de tratamiento a los residuos sólidos
(separación, trituración, composteo, etc.) recolectados en el campus Los Pinos. El
volumen generado de residuos sólidos en el campus Los Pinos es de 1000 kg
semanalmente.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
6
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
Discusión
Los resultados obtenidos a través del presente estudio son comparables con otros
estudios realizados en universidades peruanas, aunque se encontraron dos estudios
similares publicados, el de la Universidad de Piura (Zeta y col., 2013) y el de la
Universidad Ricardo Palma (Torres y col., 2008). La Universidad de Piura tiene una
población de estudiantes similar a la USP campus Los Pinos. La Universidad Ricardo
Palma cuenta con un mayor número de estudiantes que las universidades indicadas.
La generación de residuos per cápita y por metro cuadrado es en USP campus Los
Pinos es 0.05 kg/persona/día la cual es menor que la Universidad de Piura: 0.11
kg/persona/día y la Universidad Ricardo Palma: 0.26 kg/persona/día. Estos valores
son menores al promedio nacional para nuestro país que es 0.5 kg/persona/día. (INEI,
2014). Cabe resaltar que es necesario contar con información de investigaciones en
diversas universidades a fin de poder determinar si existe un patrón de consumo
diferencial entre estudiantes de universidades nacionales y particulares.
En cuanto a la gestión de residuos sólidos se ha determinado que en la
Universidad San Pedro, campus Los Pinos no existe clasificación alguna por tipo de
residuos sólidos. No existe un procedimiento para el manejo de dichos residuos.
Tampoco se da algún procedimiento de reciclado de los residuos sólidos y no se
cuenta con un plan de capacitación para el manejo de residuos sólidos. Todas estas
características determinan que la gestión de residuos sólidos en la USP, campus Los
Pinos sea pobre y deficiente.
Según Torres y col. (2014), la Universidad Ricardo Palma, no tiene un plan de
gestión ambiental, ni un programa de gestión ambiental, pero aun así la comunidad
universitaria (docentes, alumnos y administrativos) posee un conocimiento moderado
del manejo de los residuos sólidos, lo que constituiría en uno de los principales
puntos a considerar en la concientización. La técnica de minimización de residuos
sólidos idónea es la segregación en la fuente, con el cual se aprovechan los residuos
sólidos en capacidad de comercializar y reutilizar. Sus características son similares al
caso de la Universidad San Pedro, con la ventaja que sus actores principales son
conscientes de la importancia de la gestión de residuos sólidos y que ya han
determinado la técnica de minimización de residuos sólidos más idónea.
En el campus de la Universidad de Piura, según Zeta y col. (2013) si se cuenta con
un plan de capacitación en la gestión de residuos sólidos. En dicha universidad se
tiene implementado los pack que son recipientes de colores para el almacenamiento
de la basura y los residuos sólidos. El inconveniente es que los alumnos no usan
adecuadamente dichos pack. Las etiquetas de ayuda de los packs son ambiguas y
confunden al usuario al momento de arrojar sus residuos. Los medios de
comunicación más fuertes para informar acerca del uso correcto de los packs son
Facebook, SIGA y charlas informativas. Los residuos que más genera la UDEP son
las botellas de plástico. Si existe un plan de capacitación en el manejo de residuos
sólidos. Las características de la UDEP denotan una gestión de residuos sólidos ya
implementada en proceso de mejora con mejores resultados que las universidades
antes mencionadas.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
La investigación realizada en la USP ha permitido conocer la composición, la cantidad
y la distribución de los residuos generados en su recinto. El trabajo servirá de base para
estimar la generación de residuos y la composición durante un año académico; para
determinar el mes o día en que más se producen los residuos. Toda esta información
permitirá a las autoridades universitarias proponer un conjunto de medidas de minimización
a mejorar la gestión de manejar los residuos sólidos en nuestra universidad.
Conclusiones
En el campus Los Pinos de la USP los residuos sólidos, de mayor a menor
proporción son: papel, madera, cartón, residuos de alimentos, bolsas de plástico, tetra
pack, residuos de jardinerías, botellas plásticas, PET, poliestireno y otros.
La generación de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San
Pedro es aproximadamente de 1000 kg/semana. La generación por persona al día es
0.5 kg.
En el campus Los Pinos de la USP no existe un sistema de clasificación, manejo
y reciclamiento de residuos sólidos, las actividades se realizan por simple intuición.
La USP no cuenta con directivas acerca del tratamiento de residuos sólidos ni
tampoco existe un plan de capacitación al personal de limpieza acerca del manejo de
dichos residuos.
Referencias bibliográficas
Atherton A., y Giurco D. (2011). Campus sustainability: climate change, transport
and paper reduction, Int. J. Sustain. High Educ. 12, 269-279.
Bach, J. (2000). Estudio de caracterización de residuos sólidos en el poder judicial
de Lima. Lima Perú.
Espinoza, R. M., Turpin, S., Polanco, G., De La Torre, A., Delfín, I y Raygoza, I.
(2008) Integral urban solid waste management program in a mexican
university. Waste management 28, S27-S32.
Fournier, M. (2008). Recycle This. A look at campus recycling programs. The Green
campus: Meeting the challenge of environmental sustainability. APPA.
Virginia, EUA. Ed. Simpson.
Gallardo, A., Edo-Alcón, N., Carlos, M., & Renau, M. (en prensa). The
determination of waste generation and composition as an essential tool to
improve the waste management plan of a university. Waste management.
doi.org/10.1016/j.wasman.2016.04.013
INEI. (2014). Estadisticas de Residuos sólidos Pe. (2014). Obtenido de:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Li
b1197/cap05.pdf
Infante G.E. (2007). Riesgos en el manejo de Residuos Químicos. Revista Cuatro
Vientos (50), 23-25.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
7
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
La investigación realizada en la USP ha permitido conocer la composición, la cantidad
y la distribución de los residuos generados en su recinto. El trabajo servirá de base para
estimar la generación de residuos y la composición durante un año académico; para
determinar el mes o día en que más se producen los residuos. Toda esta información
permitirá a las autoridades universitarias proponer un conjunto de medidas de minimización
a mejorar la gestión de manejar los residuos sólidos en nuestra universidad.
Conclusiones
En el campus Los Pinos de la USP los residuos sólidos, de mayor a menor
proporción son: papel, madera, cartón, residuos de alimentos, bolsas de plástico, tetra
pack, residuos de jardinerías, botellas plásticas, PET, poliestireno y otros.
La generación de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San
Pedro es aproximadamente de 1000 kg/semana. La generación por persona al día es
0.5 kg.
En el campus Los Pinos de la USP no existe un sistema de clasificación, manejo
y reciclamiento de residuos sólidos, las actividades se realizan por simple intuición.
La USP no cuenta con directivas acerca del tratamiento de residuos sólidos ni
tampoco existe un plan de capacitación al personal de limpieza acerca del manejo de
dichos residuos.
Referencias bibliográficas
Atherton A., y Giurco D. (2011). Campus sustainability: climate change, transport
and paper reduction, Int. J. Sustain. High Educ. 12, 269-279.
Bach, J. (2000). Estudio de caracterización de residuos sólidos en el poder judicial
de Lima. Lima Perú.
Espinoza, R. M., Turpin, S., Polanco, G., De La Torre, A., Delfín, I y Raygoza, I.
(2008) Integral urban solid waste management program in a mexican
university. Waste management 28, S27-S32.
Fournier, M. (2008). Recycle This. A look at campus recycling programs. The Green
campus: Meeting the challenge of environmental sustainability. APPA.
Virginia, EUA. Ed. Simpson.
Gallardo, A., Edo-Alcón, N., Carlos, M., & Renau, M. (en prensa). The
determination of waste generation and composition as an essential tool to
improve the waste management plan of a university. Waste management.
doi.org/10.1016/j.wasman.2016.04.013
INEI. (2014). Estadisticas de Residuos sólidos Perú. (2014). Obtenido de:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Li
b1197/cap05.pdf
Infante G.E. (2007). Riesgos en el manejo de Residuos Químicos. Revista Cuatro
Vientos (50), 23-25.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
8
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 1-8
Macedo, A. B., Ortiz, H. M. y Sánchez, S, E. (2008). Plan de manejo ambiental
integral para instituciones de nivel medio superior México.
Ministerio de la Presidencia. Gobierno del Perú. (2010). Ley Nº 27314 - Ley General
de Residuos Sólidos y su Modificatoria, el Decreto Legislativo N° 1065.
Torres, A. (2013). Estudio de factibilidad para el manejo de residuos sólidos en la
Universidad Ricardo Palma. Desarrollo Sustentable. Una oportunidad para la
vida. Obtenido de http://cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/urp/188/1/torres_ac.
Zeta, Z. J., Ipanaqué Z. A., Lazo, M. L., Negron. A. J., y Solar V. L. (2013). Diseño
del sistema de gestion de los residuos solidos para la Universidad de Piura,
campus Piura. Tesis para la obtencion del titulo de Ingeniero Industrial.
Universidad de Piura. Piura.
Rodríguez y col., Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):1-8
9
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):9-16
Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Probabilistic expert system for diagnosing gastric adenocarcinoma
Sistema especialista probabilístico para diagnosticar adenocarcinoma gástrico
Jorge Gutiérrez Gutiérrez
1
, Carlos Castillo Diestra
1
, Dayán Acosta Aparicio
1
Resumen
El objetivo del estudio fue construir un sistema experto probabilístico para diagnosticar la
enfermedad adenocarcinoma gástrico. El sistema usa base de datos consistente en historias clínicas de
pacientes que han tenido los síntomas relacionados a esa enfermedad independiente si padecieron o no de
esta enfermedad. El sistema es probabilístico porque aplica el teorema de Bayes para calcular la
probabilidad de que un paciente nuevo que pase consulta con un médico tenga la enfermedad dado que se
conoce que tiene o no algunos o todos o ningún síntoma. Para la construcción del software para el sistema
experto se ha utilizado una metodología en cascada, considerando análisis, diseño, implementación y
pruebas, programado en el lenguaje prolog y conectado con una base de datos donde se tenga procesado
la información de las historias clínicas las cuales son la entrada al sistema experto. Los resultados
comprenden la recolección de la información pertinente al diagnóstico mediante análisis de documentos,
la elaboración de la base de datos resumen en MySQL, el desarrollo del software que implementa el
teorema de Bayes para el cálculo determinístico elaborado en SWI-prolog, así como las pruebas
respectivas, las que indican que los resultados son satisfactorios.
Palabras clave: adenocarcinoma gástrico, diagnostic, sistema probabilístico.
Abstract
The objective of this study is to build a probabilistic expert system to diagnose gastric
adenocarcinoma disease. The system uses database consisting of medical records of patients who have
had symptoms related to the disease independently whether they suffered from this disease. The system is
probabilistic because it applies the Bayes theorem to calculate the probability of passing a new patient
consultation with a physician has the disease because it is known to have or not some or all or no
symptoms. To build the software for the expert system has been used a cascade methodology, considering
analysis, design, implementation and testing, scheduled in the prolog language and connected to a
database where you have processed the information from medical records. The results of the research
include the collection of relevant information to diagnosis through analysis of documents, the preparation
of the database in MySQL summary, the development of software that implements the Bayes theorem for
deterministic calculation prepared in SWI-Prolog, and the respective tests, indicating satisfactory results.
Keywords: gastric adenocarcinoma, diagnostic, system probabilistic.
Resumo
O objetivo deste estudo é a construção de um sistema especialista probabilística para diagnosticar a
doença adenocarcinoma gástrico. O sistema utiliza banco de dados que consiste em prontuários de
pacientes que tenham os sintomas relacionados com a doença, independentemente se eles sofreram com
esta doença. O sistema é probabilística porque se aplica o teorema de Bayes para calcular a probabilidade
de passagem de um novo paciente consulta com o médico tem a doença porque é conhecida por ter ou não
alguns ou todos ou nenhuns sintomas. Para construir o software para o sistema especialista foi usado uma
metodologia de cascata, considerando-se a análise, projeto, implementação e testes, programado na
linguagem Prolog e conectado a um banco de dados onde você ter processado as informações dos
prontuários médicos. Os resultados da pesquisa incluem a recolha de informações relevantes para o
diagnóstico por meio de análise de documentos, a elaboração do banco de dados MySQL, em resumo, o
desenvolvimento de software que implementa o teorema de Bayes para o cálculo determinista preparado
em SWI-Prolog, e os respectivos testes, indicando que obteve resultados satisfatórios.
Palavras chave: adenocarcinoma gástrico, diagnostic, sistema probabilístico.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería, jlgutgut@yahoo.es
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):9-16
Recibido, 2 de febrero de 2016
Aceptado, 8 de marzo de 2016
10
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
Introducción
El adenocarcinoma gástrico es un tumor epitelial maligno, originado en el epitelio
glandular de la mucosa gástrica. Invade la pared gástrica, infiltrándose en las mucosas
de los uscularis, la submucosa y por lo tanto en la lámina propia de los muscularis.
Histológicamente, hay dos tipos importantes de cáncer gástrico según la clasificación
de Lauren (Lauren, 1965): tipo intestinal y tipo difuso. En el adenocarcinoma tipo
intestinal las células del tumor describen las estructuras tubulares irregulares, abrigando
la pluriestratificación, lúmenes múltiples, tejido conectivo reducido. A menudo se junta
la metaplasia intestinal en la mucosa vecina. Es asociado más a metaplasia y a un
proceso de gastritis crónica. En cambio en el adenocarcinoma tipo difuso se tiene su
origen en células mucosas gástricas no asociado a gastritis crónica y es mal
diferenciado.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Inen, 2011)
en el Perú, de acuerdo a los resultados de los registros de cáncer poblacionales de Lima,
Trujillo y Arequipa, se ha estimado que en el año 2004 habían ocurrido 4,541 casos
nuevos. En las ciudades de Trujillo y Arequipa el cáncer de estómago es la primera
causa de cáncer en ambos sexos (Inen, 2011). La casuística del INEN revela que en los
últimos años se recibe en promedio 820 casos de cáncer de estómago, con tendencia al
incremento.
La inteligencia artificial es una disciplina de la ciencia de la computación que tiene
por finalidad emular el comportamiento y el razonamiento del ser humano. Tal que
pueda por ejemplo imitar sus movimientos, hablar, escuchar, leer, escribir, razonar y
resolver problemas para los que se necesita inteligencia.
Los investigadores Russell y Norvic (2004) plantean una interesante teoría llamada
Agentes Inteligentes, en el que todo sistema de hardware y software es capaz de poder
captar percepciones del medio ambiente interactuante y luego procesarlas
inteligentemente mediante cualquier técnica para finalmente actuar, es llamado agente
inteligente. Así la inteligencia artificial es la disciplina consistente en crear agentes
inteligentes.
Uno de estos agentes son los sistemas expertos los que son capaces de recoger el
conocimiento humano y trasladarlo a un ambiente digital para que sea utilizado por
usuarios no expertos. Diferentes definiciones de Sistemas Expertos han sido propuestas
hasta la fecha en la literatura de la IA. Sin embargo, a pesar de los diferentes enfoques y
caracterizaciones utilizados en éstas, una base o fundamento común puede ser extraído
de todas ellas: “un Sistema Experto es un sistema con pericia en la solución de
problemas. Esto es, un sistema que posee conocimientos acerca de un dominio
particular, comprensión de problemas del dominio y métodos de inferencia o
razonamiento para manipular este conocimiento y resolver los problemas en la misma
forma en que lo haría un experto humano”(Kemper, 2004).
En la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado por
Thomas Bayes en 1763 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio
A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado
A y la distribución de probabilidad marginal de sólo A.
La Inteligencia Artificial tiene mucho campo de aplicación tanto en la industria, en la
empresa y en la sociedad. Sin embargo son pocas las aplicaciones que calan en las
empresas locales, siendo las más populares los sistemas de reconocimiento de huellas,
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
11
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
las aplicaciones de reconocimiento de voz frases cortas o palabras-, o los sistemas de
control.
Esta investigación se justifica porque brinda a los médicos una herramienta
inteligente que les permite diagnosticar enfermedades en este caso el adenocarcinoma
gástrico. La investigación será una referencia obligatoria para la implementación de
otros sistemas expertos para otras enfermedades, así como para la implementación de
nuevos sistemas expertos. Los resultados del sistema pueden servir a médicos jóvenes
para contrastar sus propios diagnósticos con los presentados por el sistema. El
fundamento científico del sistema descansa en el teorema de Bayes. En esta
investigación el problema se formula: ¿Cómo diagnosticar la enfermedad
Adenocarcinoma Gástrico? La hipótesis postula que: El desarrollo de un sistema
experto probabilístico permitirá diagnosticar la enfermedad Adenocarcinoma Gástrico.
El objetivo general de la investigación se enuncia: Desarrollar un sistema experto
probabilístico para el diagnóstico de la enfermedad Adenocarcinoma Gástrico.
Los objetivos específicos son recolectar y analizar información sobre el
adenocarcinoma gástrico, en pacientes de hospitales de la localidad, elaborar una base
de datos con la información recolectada, aplicar el teorema de Bayes en este contexto,
construir un software para el sistema experto, probar el sistema para identificar
inconsistencias.
Material y métodos
El tipo de investigación es tecnológica. La población objeto de estudio constituyeron
las historias clínicas de 200 pacientes de un centro hospitalario de la ciudad de
Chimbote. Se aplicaron las técnicas del análisis documental, análisis heurístico,
entrevistas. Se procesó y analizó la información de las historias clínicas para luego
extraer los síntomas necesarios para el modelo estadístico que se está proponiendo.
Luego se implementó una base de datos con el resultado del procesamiento de datos.
Luego se desarrolló la interfaz gráfica del sistema. Por último se evalúo el sistema
validando las salidas del mismo.
Resultados
Para alcanzar los objetivos propuestos en esta investigación se ha seguido una
metodología de desarrollo de sistemas expertos de Weiss y Kulikowski (1984) la cual
consta de las siguientes fases (figura 1):
1. Planteamiento del problema. La primera etapa en cualquier proyecto es
normalmente la definición del problema a resolver. Puesto que el objetivo principal de
un sistema experto es responder a preguntas y resolver problemas, esta etapa es quizás
la más importante en el desarrollo de un sistema experto. Si el sistema está mal
definido, se espera que el sistema suministre respuestas erróneas.
2. Encontrar expertos humanos que puedan resolver el problema. En algunos casos,
sin embargo, las bases de datos pueden jugar el papel del experto humano.
3. Diseño de un sistema experto. Esta etapa incluye el diseño de estructuras para
almacenar el conocimiento, el motor de inferencia, el subsistema de explicación, la
interfaz de usuario, etc.
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
12
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
4. Elección de la herramienta de desarrollo. Debe decidirse si realizar un sistema
experto a medida utilizando lenguaje de programación.
5. Desarrollo y prueba de un prototipo. Si el prototipo no pasa las pruebas
requeridas, las etapas anteriores (con las modificaciones apropiadas) deben ser repetidas
hasta que se obtenga un prototipo satisfactorio.
6. Refinamiento y generalización. En esta etapa se corrigen los fallos y se incluyen
nuevas posibilidades no incorporadas en el diseño inicial.
7.
Mantenimiento y puesta al día. En esta etapa el usuario plantea problemas o
defectos del prototipo, corrige errores, actualiza el producto con nuevos avances, etc.
Figura 1. Metodología para el desarrollo del sistema experto.
El sistema experto debe asistir a un usuario final presentándole el cálculo de la
probabilidad que tiene un paciente auscultado de tener la enfermedad Adenocarcinoma
Gástrico, aunque el sistema se puede ensayar sobre cualquier otra enfermedad porque se
utilizaría el mismo modelo científico, solo cambiarán las estadísticas históricas que
requiere el modelo bayesiano.
Para tal fin es necesario recolectar estadísticas de pacientes que han presentado los
síntomas asociados a esta enfermedad, entre otros tenemos: Pérdida del apetito, pérdida
de peso (sin tratar de bajar de peso), dolor abdominal, malestar impreciso en el
abdomen, justo encima del ombligo, sensación de llenura en el abdomen superior
después de comer una comida pequeña, acidez (agruras) o indigestión, náusea, vómitos,
con o sin sangre, hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen, recuento bajo de
glóbulos rojos (anemia)
Luego con esta información debemos relacionar en número cuantos pacientes han
tenido la enfermedad Adenocarcinoma Gástrico y cuántos no, en un periodo de tiempo;
de acuerdo a nuestra muestra se analizarán 200 casos. La información debe ser
organizada en una base de datos.
El sistema experto probabilístico debe conectarse a la base de datos y recuperar la
información pertinente es decir el número de pacientes enfermos que presentaron
síntomas y el número de pacientes sanos que presentaron síntomas, luego se aplica el
teorema de Bayes y el sistema reporta el valor de la probabilidad. Este cálculo asiste a
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
13
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
un usuario final por ejemplo un médico en la toma de decisiones respecto al paciente
que pasa consulta. La información en las estadísticas permite inferir de una u otra forma
si un paciente nuevo tiene la enfermedad o que tan probable es que la tenga. El software
para el sistema experto debe ser visual, confiable y de preferencia debe correr en
internet.
Para desarrollar el software del sistema experto se ha utilizado:
a) La IDE swi-prolog, es un entorno desarrollado por la Universidad de Amsterdam;
esta IDE es un software libre por lo que no se ha incurrido en costos adicionales para su
uso licenciado. Esta IDE permite editar, compilar y ejecutar código prolog.
El lenguaje prolog -programming in logic- es un lenguaje representativo de la
Inteligencia Artificial, área a la cual pertenece este proyecto. Prolog es un lenguaje
basado en lógica de predicados de primer orden y el motor de inferencia que utiliza
infiere usando encadenamiento hacia adelante de reglas, administrando al mismo tiempo
una pila para los cálculos intermedios.
Los autores hemos seleccionado esta herramienta sobretodo por tener la suficiente
experiencia y dominio de la misma.
b) El motor de base de datos MySQL, es un software libre fácilmente portable que
permite manejar de manera robusta e íntegra una base de datos, como la que se requiere
en esta investigación. Mediante la tecnología ODBC la IDE swi-prolog se conecta con
MySQL para acceder a través de consultas SQL a la información necesaria para el
cálculo de la probabilidad bayesiana.
c) XPCE no es prolog, es una extensión a modo de librería escrita en lenguaje prolog y
que permite manejar la interfaz gráfica, que es un componente importante en la
arquitectura de un sistema experto.
El teorema de Bayes se aplica de la siguiente manera para esta investigación:
 =
 
  +  
La base de datos se presenta en la tabla 1que resume la información histórica y la
consolida con los campos de los síntomas y el estado del paciente de la muestra, el
estado puede ser enfermo o sano. El campo número indica cuántos pacientes tuvieron
el perfil de síntomas y estado de enfermedad respectivo a cada fila.
Tabla 1. Información histórica de los campos de los síntomas y estado del paciente
Id
dolor
vómito
pérdida peso
estado
número
1
Si
Si
Si
e
22
2
Si
Si
No
e
10
3
Si
No
Si
e
6
4
Si
No
No
e
2
5
No
Si
Si
e
6
6
No
Si
No
e
3
7
No
No
Si
e
1
8
No
No
No
e
0
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
14
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
Figura 2. Interfaz de captura de datos
La conexión a la base de datos se ha manejado mediante ODBC por lo que se ha
creado un origen de datos llamado ConectaBD con alias bd (figura 2), el mismo que
conecta a una base de datos origen llamada Hospital y a una tabla llamada resumen.
Sobre esta tabla se ensayan dos consultas requeridas para el modelo de probabilidades
de Bayes, por un lado los pacientes enfermos y que presentaron síntomas de la
enfermedad, y por otro lado los pacientes que no estuvieron enfermos pero sí tuvieron
los mismos síntomas. En la lógica del código se llama a un predicado conexión, luego
se carga la consulta y por último se ejecuta.
Finalmente el código prolog (figura 3) procesa las respuestas de las dos consultas
hechas sobre la base de datos y calcula la probabilidad bayesiana mediante una
simplificación de la fórmula a efectos de aligerar la línea de código.
Figura 3. Código prolog para el cálculo de la probabilidad bayesiana.
Las interfases de salida de resultados se presentan a continuación discriminando la
imagen referencial presentada en función de un umbral mayor a 50% (figura 4).
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
15
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
Figura 4. A la izquierda, imagen de salida con alta probabilidad de tener la enfermedad.
A la derecha, imagen de salida con baja probabilidad de tener la enfermedad.
Discusión
Se tuvieron limitaciones en cuanto al acceso a la información por cuanto no se lleva
un registro estadístico del mismo en las instituciones de salud de Chimbote, el cual
relacione los síntomas con su respectiva enfermedad; hemos tenido acceso a cuadros
sumarios de personas y sus respectivas enfermedades. Hemos completado la
información con fuentes externas y entrevistas a médicos especialistas, los cuales nos
manifestaron que si bien tienen conocimiento de que hay buenos trabajos científicos que
están probando y validando modelos estadísticos y formales sobre el diagnóstico de
enfermedades como el adenocarcinoma gástrico, no es todavía suficiente como para que
ellos opten por estas nuevas alternativas, toda vez que consideran que el médico tiene
un conocimiento heurístico que es alimentado por una casuística producto de auscultar
día a día a pacientes. Mientras mayor es el número de pacientes que son auscultados,
pues mayor será su repositorio de conocimientos.
Nuestros resultados son alternativos a los antecedentes revisados del tema donde
otras tecnologías y/o procedimientos son mayormente utilizados a la hora de hacer un
diagnóstico médico. Así nuestra propuesta sigue en buena cuenta la aplicación de
teorías probabilísticas que aún se están desarrollando y validando en la actualidad.
Se hicieron las pruebas de caja negra al software y se verificó que realiza los
cálculos correctamente; sin embargo el sistema acepta entradas discretas es decir en
términos de si y no. Para mejorar la fiabilidad de los resultados y puede ser más útil es
necesario que los datos se puedan manejar de manera difusa ampliando en todo caso el
número de respuestas por síntomas a una pequeña escala. Así podría ser mucho más
refinada y precisa la probabilidad calculada.
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
16
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 9-16
Conclusiones
Se aplicó la metodología de Weiss y Kulikowski para construir el sistema experto
probabilístico.
Se usó el gestor de base de datos MySQL para guardar la tabla que resume la
información recolectada.
Se creó un origen de datos en Windows y se desarrolló en swi-prolog el código
respectivo para acceder al origen, hacer las consultas a la base de datos, y presentar los
resultados al usuario final.
Se han elaborado las pruebas de caja negra para verificar que el sistema experto es
confiable; en tal sentido las pruebas demostraron que el sistema funciona correctamente
estableciendo los cálculos correctos.
Referencias bibliográficas
Kemper, N. (2004). Apuntes curso sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Escuela de Posgrado UNT.
Lauren P. (1965). The Two Histological main types of gastriccarcinoma. Diffuse and
so-called Intestinal type carcinoma: an attempt at histoclinical classification. Acta
PathoMicrobiol Scand, 64: 3149
Registro de Cáncer de Lima Metropolitana, 2004-2005. (2011). Informe Ejecutivo.
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Departamento de Epidemiología
y Estadística.
Rusell B. & Norvig U. (2004). Inteligencia Artificial. Un enfoque práctico (2º ed.). Mc
Graw Hill.
Weiss, S. M. & Kulikowski, C. A. (1984), A Practical Guide to Designing Expert
Systems. Rowman and Allanheld, Totowa, N.J.
Gutiérrez y col., Sistema experto probabilístico para el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico
Conocimiento para el desarrollo, 2016,7(1):9-16
17
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):17-24
Memoria de trabajo en estudiantes de primer grado de primaria de Institución
Educativa Nacional Nuevo Chimbote, 2015
Working memory students first grade of Educational Institution National Nuevo
Chimbote, 2015
Trabalhando estudantes memória primeira série do Educational Institution
National Nuevo Chimbote, 2015
Lily M. Padilla Carrasco
1
, Silvia L. Lam Flores
1
, Celestino Tello Cabrera
1
,
José Boza Rosario
1
, Azucena Vásquez Castañeda
1
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de los componentes de la memoria de
trabajo en estudiantes de primer grado de primaria de Institución Educativa Nacional de Nuevo Chimbote,
2015. El tipo de investigación fue descriptiva de corte transversal, de diseño no experimental. Se
estudiaron 145 estudiantes. Para evaluar la agenda visoespacial se utilizó el test de copia y reproducción
de memoria de figuras complejas de Rey. El bucle fonológico y el ejecutivo central fueron evaluados por
los sub test retención de gitos directo e inverso de la escala de inteligencia WISC IV. Se encontró que
los niños en alto porcentaje (82.8%) presentan bajo nivel de desarrollo del ejecutivo central; la agenda
visoespacial es la que se encuentra con mejor nivel pues alrededor del 50% de niños presentan un alto
nivel de desarrollo; el componente fonológico fue evaluado como de nivel medio de desarrollo en el
68.3% de los niños y de nivel bajo en el 31% de los casos.
Palabras clave: Memoria de trabajo, ejecutivo central, agenda visoespacial, bucle fonológico.
Abstract
The study aimed to determine the levels of the components of working memory in first grade
students of primary school National New Chimbote. The research was descriptive, the level of cross-
sectional, non experimental design; 145 students were studied. To assess the test visuospatial sketchpad
Duplicating memory Rey Complex Figure was used. The phonological loop and the central executive
were evaluated by sub retention test forward and reverse Digits Intelligence Scale WISC IV. It was found
that a high percentage (82.8%) children have low level of development of the central executive,
visuospatial agenda that meets best, about 50% of children were assessed as highly developed;
phonological component was assessed as medium level of development in 68.3% of children and low in
31% of cases.
Keywords: Working memory, central executive, visuospatial agenda, phonological loop.
Resumo
O estudo teve como objetivo determinar os níveis dos componentes da memória de trabalho em
crianças da primeira série do ensino fundamental Nacional New Chimbote. A pesquisa foi básicos, o nível
de pesquisa descritiva transversal, design não experimental; 145 estudantes foram estudados. Para avaliar
a visuospatial memória bloco de notas duplicação de teste Figura Complexa de Rey foi usado. A alça
fonológica e do executivo central foram avaliados pelo teste de retenção sub frente e verso, Escala de
Inteligência dígitos WISC IV. Verificou-se que uma percentagem elevada (82,8%) das crianças têm baixo
nível de desenvolvimento do executivo central, agenda visuospatial que atenda melhor, cerca de 50% das
crianças foram avaliados como altamente desenvolvida; componente fonológico foi avaliada como vel
médio de desenvolvimento em 68,3% das crianças e baixa em 31% dos casos.
Palavras chave: Memória de trabalho, executivo central, notas visuospatial, laço fonológico.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud, limagyp@hotmail.com
Recibido, 5 de febrero de 2016
Aceptado, 17 de marzo de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):17-24
18
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
Introducción
La memoria es la capacidad de retener y evocar eventos del pasado, estos se
producen mediante un proceso neurobiológico de almacenamiento y de recuperación de
la información, básica en el aprendizaje y en el pensamiento. Desde el punto de vista
temporal se reconocen dos tipos de memoria: de corto plazo y de largo plazo
(Etchepareborda, 2005).
El concepto de memoria de trabajo aparece después de que los constructos de
memoria a corto plazo y memoria a largo plazo no pudieran explicar el mecanismo por
el cual el material almacenado en la memoria a corto plazo pasa a formar parte de la
memoria a largo plazo, según propuesta de Passig citado en Best (2002).
De acuerdo a lo propuesto por Baddeley y Hitch en 1974, se conceptualiza la
memoria de trabajo como el sistema operativo que mantiene o almacena temporalmente
la información necesaria para ejecutar tareas cognitivas como la comprensión, el
razonamiento y el aprendizaje; en síntesis se trata de un sistema de procesamiento
activo de la información. En idioma inglés, Baddeley y Hitch la denominaron
“Working memory”, de allí la traducción como Memoria de Trabajo, otros autores la
denominaron “Memoria operativa”, “Memoria en funcionamiento” (Alsina i Pastells,
2001, p. 106).
Los estudiosos Baddeley y Hitch propusieron un nuevo modelo para comprender
la memoria, pasaron de una comprensión unitaria, estructural y temporal de la memoria
a una comprensión más funcional, apreciándose la Memoria de Trabajo como un
sistema tripartito en vez de unitario. Propusieron un modelo en el que un sistema de
atención controlador supervisa y coordina subsistemas subordinados subsidiarios. Al
sistema controlador lo denominaron “Ejecutivo Central” y a los sistemas subordinados
“Bucle articulatorio o Fonológico” y “Agenda Viso-espacial” (Alsina i Pastells, 2001, p.
107).
Por tanto la memoria de trabajo no se refiere a un simple registro, sino como un
sistema crucial que conecta la percepción y la memoria a largo plazo y entre la atención
y la acción (Baddeley, 2007).
El concepto de memoria de trabajo ha sido aceptado ampliamente, como un tipo
de memoria activa que reside en el lóbulo pre frontal y permite al cerebro trabajar con
los contenidos que van llegando por las vías sensoriales, retenerlos, y confrontarlos con
información que ya se tiene en la memoria a largo plazo.
La memoria de trabajo se relaciona con el funcionamiento de la lógica, prever,
planear el futuro, resolver problemas matemáticos y filosóficos, explicable por la
capacidad de procesar información y sacar conclusiones al confrontar nueva
información con la información que ya se tiene. El desarrollo de la memoria de trabajo
se realiza entre los cero a 20 años cuando la persona completó su maduración. Por lo
tanto, la memoria de trabajo pasa por un proceso de crecimiento hasta alcanzar su pleno
desarrollo, siendo importante conocer su estado en las diversas edades de las personas
para monitorear y eventualmente intervenir para promover su desarrollo.
En nuestro país hay escasas publicaciones sobre el tema, las investigaciones se
encuentran a nivel internacional como la de Crespo y Alvarado (2010), quienes
encontraron que los niños de 8 y 9 años responden a las pruebas de memoria en
promedio 8 puntos de 32 posibles, con rango de 3 a 15 puntos, desviación estándar de
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote, 2014.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):17-24
19
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
2.235. En Argentina, García y col. (2010) hallaron que un grupo de niños de 6 a 9 años
presentan una media de 5.3, desviación estándar 1.4 y coeficiente de estabilidad r = 0.4;
en dígitos en regresión reporta una media de 3.7 y desviación estándar de 1.7. Mientras
que Injoque y Burin (2011), reportan su estudio en 210 niños de 6, 8 y 11 años, que el
componente viso espacial está involucrado en los niños de mayor edad para resolver la
tarea propuesta, pero el componente ejecutivo es el que más peso tiene.
El estudio se justifica en el sentido de que el desarrollo de estrategias de memoria
comienza en los primeros años de vida, ampliándose y flexibilizándose
progresivamente, siendo la memoria de trabajo esencial para afrontar los contenidos de
la vida escolar, es por tanto importante identificar a los niños con problemas en el
desarrollo de la memoria de trabajo para que los docentes implementen métodos
adecuados, eficaces y más favorables para la enseñanza. El aporte al conocimiento del
presente estudio se concreta en los hallazgos sobre el nivel de desarrollo de la memoria
de trabajo en sus tres dimensiones en la población de niños en nuestro medio, en el cual
no hay estudios previos.
Por tanto se plantea la pregunta: ¿Cuál es el nivel de los componentes de memoria
de trabajo en estudiantes de primer grado de primaria de institución educativa Nacional
Nuevo Chimbote, 2015? El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de los
componentes de la memoria de trabajo en estudiantes de primer grado de primaria de
institución educativa Nacional de Nuevo Chimbote, 2015.
Material y métodos
La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal
o transeccional y de campo. Se estudiaron 145 niños del primer grado de la Institución
educativa nacional de Nuevo Chimbote. Para evaluar la agenda visoespacial se utilizó
el test de copia y reproducción de memoria de figuras complejas de Rey, cuyo nivel de
consistencia interna fue de 0.8. El bucle fonológico y el componente ejecutivo central
fueron evaluados por los sub test retención de Dígitos directo e inversos,
respectivamente, de la escala de Inteligencia WISC IV, cuyo nivel de consistencia
interna fue de 0.8.
Resultados
En la tabla 1 se observa que el 82,8% presenta un bajo desarrollo del ejecutivo
central de la memoria de trabajo y sólo el 16,6% alcanza el nivel medio. Asimismo, el
50,3% de los niños presentan un alto nivel del componente agenda visoespacial de la
memoria de trabajo, el 22,8% nivel medio, y el 26,9% con nivel bajo.
Tabla 1. Cuadro comparativo del nivel de memoria de trabajo de los
componentes de la memoria de trabajo según nivel de desarrollo. Estudiantes de
primer grado de primaria. Nuevo Chimbote, 2015.
Nivel
Ejecutivo central
%
Agenda visoespacial
%
Bucle fonológico
%
Bajo
120 82,8
39 26,9
45 31,0
Medio
24 16,6
33 22,8
99 68,3
Alto
1 0,7
73 50,3
1 0,7
Total
145 100,0
145 100,0
145 100,0
Fuente: Elaboración propia
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote, 2014.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):17-24
20
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
Discusión
Ejecutivo central
El mayor porcentaje de estudiantes registran bajo nivel (82,8%) en el desarrollo del
ejecutivo central de la memoria de trabajo y sólo el 16,6% nivel medio. El desarrollo de
éste componente de la memoria de trabajo se da en menor medida que el bucle
fonológico. El hallazgo está de acuerdo con la maduración del sistema nervioso, el
lóbulo prefrontal es el último en mielinizarse, es decir, que concluye su maduración que
le permite funcionar a plenitud, de tal manera que si se ha localizado la función de
ejecutivo central en el cortex frontal dorsolateral, es comprensible el bajo desarrollo en
la mayoría de estudiantes (Alsina i Pastells, 2001, p. 112).
Crespo y Alvarado (2010), hicieron un estudio en 88 niños entre 8 y 9 años,
evaluaron el ejecutivo central con la prueba recuerdo serial de dígitos inversos,
encontraron en promedio alcanzado de 8 puntos de 32 posibles, con rangos de 3 a 15
puntos, desviación estándar de 2.235, informando que la prueba tuvo alto grado de
dificultad en los niños de 8 a 9 años. El puntaje promedio alcanzado por los niños en el
presente estudio (3,07) está muy por debajo, explicable por la mayor edad de los niños
del estudio de Crespo y Alvarado.
El bajo nivel en el componente del ejecutivo central, explicaría dificultades para el
aprendizaje, donde se tiene que planificar y programar múltiples actividades en forma
simultánea, como guardar y recuperar información pertinente para procesar y entender
la información que viene ingresando por las vías sensitivas (Alsina i Pastells, 2001).
Agenda visoespacial
Alrededor de la mitad de estudiantes (50,3%) tienen alto nivel del componente
agenda visoespacial de la memoria de trabajo, el 22,8% nivel medio, y el 26,9% con
nivel bajo. Este componente visoespacial de la memoria de trabajo tiene a su cargo la
percepción visual y memoria visual inmediata, la creación y manipulación de imágenes
visuales y espaciales, habiéndose localizado la función en el hemisferio derecho, lóbulo
parietal y occipital, para algunos autores también participaría el lóbulo prefrontal
(Alsina i Pastells, 2001, p. 110). Es comprensible entonces que éste componente de la
memoria de trabajo se desarrolle antes que el ejecutivo central, porque el córtex
occipital y parietal van madurando con ventaja frente al lóbulo prefrontal.
Los niños con alto nivel en el desarrollo de la agenda visoespacial se
caracterizarían por presentar elevadas habilidades visomotoras, percepción visual y
memoria visual inmediata, además de valorar habilidades de planificación y
organización, presentan capacidad para representar, analizar y manipular un objeto
mentalmente (Baddeley, 1986; Baddeley, 2007; Baddeley & Hitch, 1974).
Asimismo, hay que considerar que los niños de 6 años se caracterizan porque
amplían de forma significativa su capacidad de atención selectiva (poder centrarse en
una tarea que requiera concentración sin distraerse por lo que ocurre alrededor Miller,
1990) y su repertorio de estrategias de memoria (Kail, 1990).
La investigación realizada por Manso & Ballesteros (2003) evidencia que la
naturaleza de la huella visual es más sólida y de mayor duración que la fonológica. Esto
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote, 2014.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):17-24
21
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
significa que la información visual podría permanecer en la agenda visoespacial más
tiempo que el que se mantiene la información verbal en el bucle fonológico; así como
que también podrían atribuirse a la efectividad del proceso de repaso visoespacial,
supuestamente encargado de prolongar el tiempo de permanencia de la información
visual en la agenda visoespacial. Y que la ejecución de una o más tareas concurrentes
con la actividad principal dificulta el funcionamiento de la agenda visoespacial.
En conclusión la agenda visoespacial alcanza el mayor desarrollo, en la mitad de
los estudiantes (50,3%) es calificada de nivel alto, en aproximadamente la quinta parte
es calificada como de nivel medio (22,8%) y alrededor de la cuarta parte (26,9%) como
de nivel bajo. En segundo término el bucle fonológico alcanzó nivel medio de desarrollo
en alto porcentaje (68.3%), con un solo caso de nivel alto (0,7%). El 31% de los niños
fueron calificados como de nivel bajo para la agenda visoespacial de la memoria de
trabajo.
El nivel de desarrollo del ejecutivo central, en la mayoría de los casos es bajo
(82,8%), medio (16,6%) y un solo caso de nivel alto (0,7%). Por lo tanto es el
componente de la memoria de trabajo que se encuentra con el menor desarrollo en los
estudiantes estudiados. Se concluye que los componentes de la memoria de trabajo no
desarrollan su proceso de maduración en forma simultánea.
Los hallazgos son compatible con reportes previos sobre la memoria de trabajo,
como el estudio realizado en Argentina (Crespo y Alvarado, 2010), sobre la dimensión
operativa de la memoria de trabajo en niños entre 8 a 9 años, utilizando diferente
instrumento al utilizado en el presente estudio. Reporta un promedio de 8 puntos de 32
posibles (25%), evaluando que los test habían tenido alto grado de dificultad, lo que
también se observó en el presente estudio.
También en Argentina y utilizando los mismos instrumentos del presente estudio en
niños de edad semejante, se reporta una media de 5.3 puntos para el bucle fonológico,
en el presente estudio es de 5.4 ± 1.48 puntos; para el ejecutivo central 3.7 ± 1.7, en el
presente estudio es de 3.07 ±2.29.
Es necesario recalcar, como lo hace Pérez (2010), que existe relación positiva entre
la edad y la capacidad de almacenamiento temporal y control activo de la información,
es decir, con el desarrollo de la memoria de trabajo.
Por lo tanto los hallazgos apoyan la hipótesis planteada, que el nivel de desarrollo
de los componentes de la memoria de trabajo en los estudiantes del primer grado de
primaria de una institución educativa de Nuevo Chimbote es semejante a lo reportado
en otras realidades, en base a la edad. Además los componentes de la memoria de
trabajo van desarrollándose no a la misma velocidad, el ejecutivo central es el que se
desarrolla con menor velocidad.
Bucle fonológico
La mayoría de estudiantes están en el nivel medio del componente bucle
fonológico de la memoria de trabajo (68,3%), alrededor de la tercera parte (31%) en el
nivel bajo, y únicamente un caso (0,7%) en nivel alto, como se aprecia en la Tabla 1.
Estos resultados son contradictorios a los de López (2014) quien en un estudio
realizado en Argentina con niños de 6,7 y 8 años encontró un mejor desempeño en
tareas aritméticas cómo el cálculo.
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote, 2014.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):17-24
22
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
Se conoce que éste componente de la memoria de trabajo tiene dos
componentes que aparecen sucesivamente, en un rango de cuatro años, primero el
almacén fonológico y luego el control articulatorio, lo que explica los hallazgos, por la
edad de los alumnos del primer grado, cuyas edades están entre 6 años y 4 meses en
promedio(Baddeley, 1986).
Los resultados del presente estudio evidencian que el componente bucle fonológico
está en proceso de desarrollo probablemente en el control articulatorio. Autores como
Ballesteros (1999), Martínez y col. (2003) y Gathercole y Baddeley (1990) citados en
Aguado 2006, manifiestan que un déficits en el funcionamiento para almacenar y
mantener información de tipo está directamente relacionado con el lenguaje escrito,
por lo que se le considera como el responsable de la habilidad para formar
representaciones fonológicas de las palabras, mediante el llamado repaso subvocal que
es usado posteriormente en tareas lingüísticas, así como la habilidad que debe tener el
niño para segmentar, ordenar y reproducir secuencias de sonidos percibidos a la
velocidad del habla.
Geary (1993), en un estudio de revisión precisa que las dificultades en este
componente son debidas a representaciones fonológicas débiles y a la pérdida de
información antes de que el cálculo haya finalizado. Es decir que cuando la
representación fonológica son débiles disminuye su capacidad para que se pueda
almacenar a la cantidad añadida y la respuesta no puede asociarse en la memoria a largo
plazo. Al respecto, Lemaire et al. (1996) citado en Alsina y Saíz (2003) sugieren que la
capacidad del bucle fonológico está en relación a la cantidad de información que puede
ser repetida subvocalmente, en otras palabras señalan que cuanto menor es la velocidad
del niño en procesar la información por tanto es menor la información mantenida en la
memoria operativa, este mecanismos trabaja conectado al mecanismo atencional. Este
último proceso se considera de suma importancia para lograr concentración y
continuidad para las operaciones cognitivas principalmente la atención sostenida.
Conclusiones
Los alumnos de primer grado de primaria de una institución nacional del distrito de
Nuevo Chimbote, 2015, tuvieron en promedio seis años con cuatro meses de edad y en
la mayoría presentan bajo nivel de desarrollo del ejecutivo central de la memoria de
trabajo (82,8%), siendo el componente que alcanza el menor desarrollo.
La agenda visoespacial de la memoria de trabajo alcanza el mejor nivel de
desarrollo de los componentes de la memoria de trabajo, alrededor de la mitad de los
estudiantes (50,3%) tiene alto nivel de desarrollo.
El bucle fonológico de la memoria de trabajo en la mayoría de estudiantes alcanza
el nivel medio de desarrollo (68,3%), alrededor de la tercera parte (31%) logra el nivel
bajo.
Referencias bibliográficas
Aguado, G.G. (2006). Contribuciones al diagnóstico del trastorno específico del
lenguaje por medio de la Repetición de Pseudopalabras. Departamento de
Educación, Universidad de Navarra pp. 1-12.
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote,2014.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):17-24
23
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
Alsina i Pastells, A. (2001). La intervención de la memoria de trabajo en el aprendizaje
del cálculo aritmético. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.
Recuperado de: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4730/aap1de2.pdf;
jsessionid=663143DB8A9548E8DF1FE16EBA2234D6.tdx2?sequence=1
Alsina, A y Saiz, D. (2003) Un análisis comparativo del papel del bucle fonológico
versus la agenda viso-espacial en el cálculo en niños de 7-8 años. Psicothema
Vol.15, n°2, pp241-246. ISSN 0214-9915 CODEN PSOTEG. Recuperado de
http://www.psicothema.com/pdf/1052.pdf
Baddeley, A. (1986). Working memory. Oxford: Clarendon Press
Baddeley, A. (2003). Working memory and language: an overview, Journal of
Comunication Disorder, 36, 198-208.
Baddeley, A. (2007). Working memory, thought, and action. Oxford University Press.
Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=DRIeAAAAQBAJ&pg=PA1993&dq=
Baddeley,+A.+%282003%29.&hl=es&sa=X&ei=5Dv3VPWdJIOggwS65YCI
Bg&ved=0CEwQ6AEwBzgK#v=onepage&q=Baddeley%2C%20A.%20(2003)
.&f=false
Baddeley, A. & Hitch, G. (1974). Working memory. In G. H. Bower (Ed.), The
psychology of learning and motivation: Advances in research and theory (8)
47-90). New York: Academic Press
Ballesteros, S. (1999).Memoria Humana. Investigación y Teoria, Psicothema,
vol11,n°4,pp. 705-723.
Best, J. (2002). Psicología Cognitiva (5º edic.). Edit Thomson.
Crespo A., N. y Alvarado B., C. (2010). Conciencia metapragmática y memoria
operativa en niños escolares. Revista: Literatura y Lingüística.. ISSN impreso:
0716-5811 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35216415008
Etchepareborda, L. (2005). Memoria de trabajo en los procesos del aprendizaje. Revista
Neurologia 40(sulp 1): S79-S83. Recuperado de
http://www.neurologia.com/pdf/Web/40S1/sS1S079.pdf
García C.A., Canet J., L. y Andrés, M.L. (2010). Desarrollo de la flexibilidad cognitiva
y de la memoria de trabajo en niños de 6 a 9 años de edad. Revista mejicana
de investigación en Psicología, 2 (1). Recuperado de:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:q0SoTS-
MvxAJ:www.revistamexicanadeinvestigacionenpsicologia.com/sitio/index.php
%3Foption%3Dcom_phocadownload%26view%3Dcategory%26download%3
D165:desarrollo-de-la-flexibilidad-cognitiva-y-de-la-memoria-de-trabajo-en-
ninos-de-6-a-9-anos-de-edad%26id%3D18:volumen-2-numero-1-junio-
2010%26Itemid%3D125+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe
Geary, D.C. (1993). Mathematical disabilities: Cognitive, neuropsychological, and
genetic components. Psychological Bulletin, 114(2), 345- 362. Recuperado de
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8416036
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote, 2014.
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):17-24
24
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 17-24
Injoque, I. & Burin, D. (2011). Memoria de trabajo y planificación en niños: validación
de la prueba de torres de Londres. Revista Neuropsicologia Latinoamérica.
ISSN2075-9479 Vol. 3.N°2.2011, 31.38. Recuperado de
http://neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article
/view/65/56
Kail, R. (1990). Developmental changes in speed of processing during childhood and
adolescence. Psychological Bulletin, 109, 490-501
López, M. (2014). Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo
aritmético: Un estudio longitudinal en niños. Electronic Journal of Research in
Educational, 12 (32). ISSN electrónico: 1696-2095. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293130506008
Manso, A. & Ballesteros S. (2003). El papel de la agenda visoespacial en la adquisición
del vocabulario ortográfico. Recuperado de
file:///C:/Users/Usuario/Descargas/8083-13786-1-PB.pdf
Martínez, L., Herrera, C., Valle, J. y Vásquez, M. (2003). Memoria de trabajo
fonológico en Preescolares con trastorno especifico del lenguaje expresivo.
Recuperado de http://neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia
_Latinoamericana/article/view/65/56
Pérez, R. (2010) Evaluación de la memoria de trabajo visoespacial en niños con
presencia de síntomas asociados al trastorno por déficit de atención e
hiperactividad. Recuperado de http://myslide.es/documents/perez-r-2010-
evaluacion-de-la-memoria-de-trabajo-visoespacial-en-ninos.html
Padilla y col., Memoria de trabajo en estudiantes de primaria de Chimbote, 2014.
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):17-24
25
Conocimiento para el Desarrollo, enero- junio, 2016, 7(1):25-32
Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de
Chimbote, 2015
Differences of self-medication in urban areas and urban marginal of Chimbote, 2015
Diferenças de automedicação em áreas urbanas e urbanas marginais de Chimbote,
2015
Celestino Tello Cabrera
1
, Gustavo Armas Mariños
2
, Oscar Robles Villanueva
3
,
Miguel A. Falcón Povis
2
y Judith Ramírez Matos
1
Resumen
La investigación determinó la diferencia de automedicación que se manifiesta en los pobladores de
las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015. Se utilizó el método descriptivo, comparativo de
corte transversal, mediante aplicación de un cuestionario a los pobladores de ambas zonas, registrándose
el género, grado de instrucción, edad, zona de residencia, uso de medicamentos sin prescripción médica,
tipo de medicamentos usados y motivo de su uso. Los datos fueron procesados mediante la estadística
descriptiva. Se encontró que tanto en ambas zonas el porcentaje de automedicación es alto con ligero
predominio en la zona urbano marginal con 89.2% (intervalo de confianza, 95%:84.6% al 93.8%) de
frecuencia. Loa antibióticos se usan en mayor porcentaje en zona urbana, los jóvenes se automedican con
mayor frecuencia en zona urbano marginal; no se encontró diferencias en la automedicación según
género. Los analgésicos, antiinflamatorios y los antibióticos son los más usados con ligeras diferencias
porcentuales entre la zona urbana y urbano marginal. La principal causa para la automedicación es no
considerar grave la enfermedad en las dos zonas con ligero mayor porcentaje en la zona urbana.
Palabra clave: Automedicación
Abstract
The investigation was intended to determine the difference in self-medication given to the residents
of urban and marginal urban area of Chimbote, 2015. For the study the descriptive, cross-sectional
comparative method was used, by applying a questionnaire to residents, recording gender, level of
education, age, area of residence, use of drugs without a prescription, type of drugs used and the reason
for its use. The data were processed to obtain descriptive statistics for the two study groups. It was found
that both urban and marginal urban area is high percentage of self-medication with slight predominance in
the marginal urban area reaches 89.2% (IC, 95%:84.6% al 93.8%) frequency. Antibiotics are used in
higher percentage in urban areas, young people are most often self-medicate with slight higher percentage
in marginal urban areas; no differences in self-medication was found by gender. Analgesics, anti-
inflammatories and antibiotics are most commonly used with slight percentage differences between urban
and marginal urban area. The main cause for self-medication is not considered serious disease in both
areas with slight higher percentage in urban areas.
Keyword: Self-medication.
Resumo
A investigação determinou a diferença de auto-medicação dada aos moradores da marginal urbana e
zona urbana de Chimbote, 2015. Para o estudo foi utilizado o método comparativo descritivo, transversal,
aplicando uma questionário aos moradores, sexo gravação, nível de escolaridade, idade, área de
residência, uso de medicamentos sem receita médica, o tipo de medicamentos utilizados ea razão para o
seu uso. Os dados foram tratados através de estatística descritiva. Verificou-se que tanto urbana e
marginal área urbana é elevada percentagem de auto-medicação com leve predominância na área urbana
marginal atinge freqüência de 89,2% (IC, 95%:84.6% al 93.8%)
. Os antibióticos são usados em maior
porcentagem em áreas urbanas, os jovens são mais frequentemente se auto-medicar com ligeira
percentagem mais elevada nas zonas urbanas marginais; não há diferenças de automedicação foi encontra
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud, ctelloc@speedy.com.pe
2
Universidad San Pedro, Facultad de Medicina
3
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería
Recibido, 16 de febrero de 2016
Aceptado, 30 de marzo de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 25-32
Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de
Chimbote, 2015
Differences of self-medication in urban areas and urban marginal of Chimbote, 2015
Diferenças de automedicação em áreas urbanas e urbanas marginais de Chimbote,
2015
Celestino Tello Cabrera
1
, Gustavo Armas Mariños
2
, Oscar Robles Villanueva
3
,
Miguel A. Falcón Povis
2
y Judith Ramírez Matos
1
Resumen
La investigacn determinó la diferencia de automedicacn que se manifiesta en los pobladores de
las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015. Se utili el método descriptivo, comparativo de
corte transversal, mediante aplicacn de un cuestionario a los pobladores de ambas zonas, registrándose
el género, grado de instruccn, edad, zona de residencia, uso de medicamentos sin prescripción médica,
tipo de medicamentos usados y motivo de su uso. Los datos fueron procesados mediante la estadística
descriptiva. Se encontró que tanto en ambas zonas el porcentaje de automedicacn es alto con ligero
predominio en la zona urbano marginal con 89.2% (intervalo de confianza, 95%:84.6% al 93.8%) de
frecuencia. Loa antibticos se usan en mayor porcentaje en zona urbana, los jóvenes se automedican con
mayor frecuencia en zona urbano marginal; no se encontró diferencias en la automedicacn según
género. Los analgésicos, antiinflamatorios y los antibticos son los más usados con ligeras diferencias
porcentuales entre la zona urbana y urbano marginal. La principal causa para la automedicacn es no
considerar grave la enfermedad en las dos zonas con ligero mayor porcentaje en la zona urbana.
Palabra clave:
Automedicación
Abstract
The investigation was intended to determine the difference in self-medication given to the residents
of urban and marginal urban area of Chimbote, 2015. For the study the descriptive, cross-sectional
comparative method was used, by applying a questionnaire to residents, recording gender, level of
education, age, area of residence, use of drugs without a prescription, type of drugs used and the reason
for its use. The data were processed to obtain descriptive statistics for the two study groups. It was found
that both urban and marginal urban area is high percentage of self-medication with slight predominance in
the marginal urban area reaches 89.2% (IC, 95%:84.6% al 93.8%) frequency. Antibiotics are used in
higher percentage in urban areas, young people are most often self-medicate with slight higher percentage
in marginal urban areas; no differences in self-medication was found by gender. Analgesics, anti-
inflammatories and antibiotics are most commonly used with slight percentage differences between urban
and marginal urban area. The main cause for self-medication is not considered serious disease in both
areas with slight higher percentage in urban areas.
Keyword: Self-medication.
Resumo
A investigão determinou a diferença de auto-medicação dada aos moradores da marginal urbana e
zona urbana de Chimbote, 2015. Para o estudo foi utilizado o método comparativo descritivo, transversal,
aplicando uma questionário aos moradores, sexo gravão, nível de escolaridade, idade, área de
residência, uso de medicamentos sem receita médica, o tipo de medicamentos utilizados ea razão para o
seu uso. Os dados foram tratados através de estatística descritiva. Verificou-se que tanto urbana e
marginal área urbana é elevada percentagem de auto-medicão com leve predominância na área urbana
marginal atinge freqüência de 89,2% (IC, 95%:84.6% al 93.8%). Os antibticos são usados em maior
porcentagem em áreas urbanas, os jovens são mais frequentemente se auto-medicar com ligeira
percentagem mais elevada nas zonas urbanas marginais; não há diferenças de automedicação foi encontra
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias de la Salud, ctelloc@speedy.com.pe
2
Universidad San Pedro, Facultad de Medicina
3
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería
Recibido, 16 de febrero de 2016
Aceptado, 30 de marzo de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 25-32
26
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
do por gênero. Analgésicos, anti-inflamatórios e antibióticos são mais comumente usados com ligeiras
diferenças percentuais entre urbana e marginal área urbana. A principal causa para a auto-medicação não
é considerada doença grave em ambas as áreas com ligeira percentagem mais elevada nas zonas urbanas.
Palabra-chave: auto-medicação
Introducción
La automedicación es un fenómeno de alcance mundial y de frecuencia creciente,
reportándose altos porcentajes tales como 85.51% en estudiantes de la Universidad de
Salamanca-España (Carabias, 2011), 64% en la población en Bogotá-Colombia
(Fajardo-Zapata y otros, 2013) y 76.22% en Vereda de los Llanos-Colombia (Soraida
Cruz, 2011). También en el Perú se registra 52.1% en Cusco (Centeno, 1992) y 86.3%
en Arequipa (Mamani,1994).
La automedicación se da en todos los grupos etarios, con mayor frecuencia en la
población joven, entre 29-39 años en Vereda de los Llanos-Colombia (Soraida Cruz,
2011), entre 25-29 años en Bogotá (Fajardo-Zapata y otros, 2013).
Con respecto al grado de instrucción, se ha reportado que las personas con menor
grado de instrucción son la que en mayor medida se automedican, alcanzando 72.8%
con nivel primario y 7.9% con nivel superior (Soraida Cruz, 2011).
La mayoría de informes destacan que son las mujeres las que más se automedican,
alcanzando por ejemplo el 67% en la Universidad de Rosario-Argentina (Yáñez,
Bautista-Roa, Ruíz-Sternber y Ruíz-Sternberg, 2010); el 71.4% toman medicamentos
casi todos los días en la Universidad de Salamancia-España (Carabias, 2011). En
Subata-Colombia se reporta que el 71.8% de los que se automedican son mujeres
((López, Dennis y Moscoso, 2009) y en Bogotá el 60% (Fajardo-Zapata y otros, 2013).
Las causas que motivan la automedicación son diversas. En Vereda de los Llanos
las principales enfermedades para automedicación fueron la gripe (13.8%), cefalea
(70.6%), diarrea (8.9%), fiebre (6.7%), (Soraida Cruz, 2011), mientras que en Medellin
las causas reportadas incluyen cefalea (64.4%), gripe (40.5%) (Martínez y Rodríguez,
2013). En Bogotá los motivos más frecuentes para auto medicarse refirieron a la
infección de garganta (31.7%), gripe (22.2%), fiebre y malestar (10.8%) y el periodo de
tratamiento fue de uno o dos días (Fajardo Fajardo-Zapata y otros, 2013). En la
Universidad de Rosario se reporta una prevalencia de dismenorrea del 73%, como causa
de automedicación (Yáñez, Bautista-Roa, Ruíz-Sternber y Ruíz-Sternberg, 2010).
En Cuzco (Perú) se ha reportado que las causas que motivan automedicación están
referidas en el 42.8% a procesos respiratorios (Centeno,1992); en Arequipa, el motivo
frecuente fue considerar que la enfermedad era leve (Mamani, 1994).
Los fármacos más usados en el trabajo de Carabias (2011) son el ácido acetil
salicílico y paracetamol (42.5%), diclofenaco e ibuprofeno (36.8%), antibióticos,
antifúngicos, antihistamínicos (4.6%), antiácidos, hormonas sexuales y moduladores del
sistema genital (3.39%), preparados para la tos y resfrío (3.39%). En el Cusco los
medicamentos de mayor utilización reportados son analgésicos, antipiréticos y
antiinflamatorios, siendo la principal fuente de información para automedicación el
personal de farmacia (Centeno, 1992).
En Bogotá las personas con menor grado de educación son las que menos recurren
a la automedicación con antibióticos (Fajardo-Zapata y col., 2013).
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
27
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
Anteriormente se consideraba sin discusión que la automedicación era un problema
de salud pública, por las reacciones adversas, muchas de ellas graves, por el uso de
fármacos. Actualmente hay interés creciente en la automedicación, que en ciertos
lugares la consideran de interés social cuando es “…responsable…” y se aconseja
optimizarla con adecuada información (Carabias, 2011, p. 20). De allí la importancia
social del presente trabajo, porque se llegará a conclusiones y recomendaciones sobre la
automedicación.
Así mismo el trabajo aportará conocimiento sobre el estado de la automedicación
en nuestro medio local, sus características en la zona urbana y urbana marginal, que
servirá de base para planificar e incorporar los temas pertinentes en los programas de
educación sanitaria y específicamente sobre el uso de medicamentos.
El uso de medicamentos por propia decisión es frecuente en la población de
Chimbote y esto no ha sido aún cuantificado, tanto en la zona urbana como en la zona
urbano marginal, por lo cual se necesita definir la interrogante ¿Cuál es la diferencia en
la automedicación entre los pobladores de las zonas urbana y urbano marginal de
Chimbote?
En los lugares de venta de medicamentos se observa en Chimbote que por lo
general no se exige la presentación de receta médica. Como en la zona urbana hay
mayor número de establecimientos donde se puede adquirir medicamentos,
planteándose la hipótesis que: La automedicación en la zona urbana de Chimbote ocurre
con mayor frecuencia que en la zona urbano marginal.
El objetivo general del trabajo fue determinar la diferencia de la automedicación en
la zona urbana y urbano marginal de Chimbote. Como objetivos específicos se planteó
determinar la frecuencia de automedicación en la zona urbana y urbano marginal de
Chimbote, y las diferencias según, edad, género, grado de instrucción, tipo de
medicamentos usados y motivo de uso.
Material y métodos
La investigación es descriptiva, comparativa de corte transversal de diseño
observacional. La población estuvo integrada por las personas mayores de 18 años con
residencia en la zona urbana de Chimbote y la zona urbano marginal. Por datos del INEI
de la población electoral por sexo, en las elecciones generales del 2011 se tiene una
población total de 167 972 de los cuales 84 234 son varones y 83 729 son mujeres. No
se informa datos sobre la población urbana y urbano marginal en forma desagregada, de
tal manera que se aplicó la fórmula para poblaciones que se conoce su tamaño, con 5%
de error muestral y 95% de confianza, se tiene que la muestra debe estar conformada
por 384 personas. Se encuestaron 192 personas de zona urbana y 192 de zona urbano
marginal.
Para recoger los datos se utilizó un cuestionario donde se registró los datos, sobre
género, grado de instrucción, automedicación, lugar de residencia, tipo de medicamento
y motivo para automedicarse. El instrumento fue aplicado la segunda semana del mes de
julio 2015. Se realizó prueba piloto del instrumento previa a su utilización, realizándose
los ajustes necesarios.
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
28
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
80.8
89.2
19.2
10.8
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Urbana Urbano marginal
Si
No
Los datos fueron procesados con el software estadístico SPSS-21 para estadística
descriptiva como frecuencias, proporciones, para determinar las diferencias entre los
dos grupos en estudio. Para la parte inferencial se usaron intervalos de confianza (IC)
para proporciones.
Resultados y discusión
Tanto en zona urbana y urbano marginal de Chimbote, es alto el porcentaje de las
personas que se automedican, en el 80.8% (IC, 95%: 74.8% y 86.8%) para la zona
urbana y en el 89.2% (IC, 95%: 84.6% - 93.8%) para la zona urbano marginal, donde es
mayor el porcentaje de automedicación, como se expone en la figura 1.
Figura 1.Frecuencia de automedicación en la zona urbana
y urbano marginal en Chimbote, julio 2015.
Parece que la frecuencia de automedicación se está incrementando en los últimos
años, dándose con mayor frecuencia en zonas fuera de los grandes centros urbanos; se
explicaría porque cuentan con menor número de instalaciones de salud y la distancia de
los domicilios, explicándose la diferencia porcentual de 8.4% a favor de la zona urbana
marginal encontrada en el presente estudio. El hallazgo no favorece a la hipótesis de
trabajo que se hizo, sobre la base que en la zona urbana habría mayor frecuencia de
automedicación por la mayor disponibilidad de centros de expendio de medicinas como
farmacias y boticas que no exigen receta médica, pero al parecer tienen mayor
oportunidad de acudir a centros de atención públicos y privados.
Las personas jóvenes, entre 18 a 39 años son los que en mayor porcentaje se
automedican, tanto en zona urbana como en la zona urbana marginal (62.3% en zona
urbana y 68.8% en zona urbana marginal), la diferencia porcentual de 6.5% se la
considera ligera a favor de la zona urbana marginal como se evidencia en la figura 2.
Las personas de edad hacen uso de automedicación en mayor porcentaje en la zona
urbana marginal (17.8%) que en la zona urbana (11.1%), se explicaría por los mismos
motivos sobre facilidades para conseguir atención en los servicios de salud instalados,
en la zona urbana las personas mayores buscarían atenderse por profesionales de la
salud en mayor medida que en la zona urbana marginal.
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
29
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
50.4
52.2
49.6
47.8
45
46
47
48
49
50
51
52
53
Urbana Urbano marginal
Masculino
Femenino
0
5
10
15
20
25
30
35
40
18-28 29-39 40-50 51 a +
Urbana
Urbano marginal
Figura 2.Automedicación en las zonas urbana y urbano
marginal de Chimbote, según edad, julio 2015.
Como se aprecia en la figura 3, no hay diferencia en la frecuencia de
automedicación en hombres y mujeres. En la zona urbana se encuentra prácticamente
igual porcentaje, alrededor del 50% para cada género; ligero mayor porcentaje (4.4%)
para los varones en la zona urbana marginal (52.2%), por lo que se considera que la
automedicación se da en igual frecuencia en hombres y mujeres en la zona urbana y en
mayor porcentaje en los hombres de la zona urbana marginal.
Figura 3.Automedicación en las zonas urbana y urbano marginal
Chimbote, según género, julio 2015.
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
30
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
54.1
42
38.5
47.1
7.4
10.9
0
10
20
30
40
50
60
Urbana Urbano marginal
Superior
Secundaria
Primaria
El 54.1% de personas que se automedican en la zona urbana tienen instrucción
superior, en menor porcentaje en la zona urbana marginal (42%). No se puede concluir
que a mayor grado de instrucción corresponde mayor frecuencia de automedicación,
pero parece ser así, porque las personas con instrucción primaria son las que aparecen
en menor porcentaje, tanto en urbana como urbano marginal, como se aprecia en la
figura 4.
Figura 4. Automedicación en las zonas urbana y urbano
marginal de Chimbote, según grado de instrucción, julio 2015.
El uso de antibióticos se da en mayor porcentaje en la zona urbana registrándose
el 74.8% de frecuencia (IC, 95%: 67.5% al 82.1%) en comparación al 59.9% de la zona
urbana marginal (IC, 95%: 52.2 - 67.6). Los participantes en el estudio han calificado
como muy frecuente el uso de antibióticos en la zona urbana (23.7%) y en el 15.3% de
los casos de automedicación en zona urbana marginal. El hallazgo podría explicarse por
la mayor posibilidad de conseguir antibióticos en la zona urbana, dado el mayor
número de centros de expendio que no exigen receta médica, pero el uso de antibióticos
en automedicación si tiene mayor posibilidad de resultados no benéficos.
El motivo más frecuente considerado por las personas para automedicarse tanto en
la zona urbana y urbana marginal fue considerar que la enfermedad no era grave (37% y
22.9% respectivamente), la falta de tiempo y la experiencia con el medicamento fueron
otros motivos frecuentes.
Conclusiones
Tanto en la zona urbana como urbano marginal de Chimbote, es alto el porcentaje
de personas que se automedican; con mayor porcentaje en la zona urbano marginal
donde se registra el 89.2% (IC, 95%: 84.6% al 93.8%) de frecuencia frente al 80.8%
(IC, 95%:74.8-86.8%) en la zona urbana.
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
31
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
Los antibióticos son empleados en alto porcentaje para automedicación; en mayor
porcentaje en la zona urbana de Chimbote, alcanzando 74.8% (IC, 95%: 67.5% - 82.1%)
en frecuencia de uso, frente al 59.9% (IC, 95%: 52.2% - 67.6%) de uso en zona urbana
marginal.
Las jóvenes entre 18 a 39 años son los que en mayor porcentaje se automedican,
con poca diferencia porcentual, el 68.8% para la zona urbano marginal y el 62.3% para
la zona urbana de Chimbote.
No se encontró diferencia entre la frecuencia de automedicación en hombres y
mujeres en la zona urbana, encontrándose alrededor del 50% la automedicación para
cada género; en la zona urbano marginal los varones se automedican en mayor
porcentaje (52.2%).
La automedicación se da en alto porcentaje en personas con nivel de instrucción
superior, tanto en zona urbana (54.1%) como en zona urbana marginal (42%),
necesitándose estudios específicos para decidir el papel de la mayor instrucción sobre la
frecuencia de automedicación.
Los analgésicos se usan en mayor medida (92.4%) en la zona urbano marginal que
en la zona urbana (81.5%); los antiinflamatorios se utilizan en similar porcentaje
(alrededor del 73%) y los antibióticos en mayor porcentaje en zona urbana.
Las tres primeras causas para automedicación en zona urbana y urbano marginal
son considerar no grave la enfermedad, falta de tiempo para consulta médica, y
experiencia con el uso de la medicina, con ligeras diferencias porcentuales.
Referencias bibliográficas
Cadime. (1996). Automedicación; riesgos y beneficios. Bolentin Andaluz. Escuela
Andaluza de Salud Pública España, 12 (5). Disponible en:
http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA1996_12_5.pdf
Carabias, F. M. (2011). Automedicación en universitarios. Tesis doctoral, Facultad de
Farmacia. Universidad de Salamanca España. Disponible en:
http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/110649/1/DMPSPMM_Carabias_Ma
rtin_F_Automedicacion.pdf
Fajardo, A., Méndez, F.J., Hernández, J.F. (2013). La automedicación de antibióticos:
un problema de salud pública. Salud, Barranquilla. 29 (2), disponible en:
http://www.scielo.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
55522013000200008&lng=es&nrm=iso
Fajardo-Zapata, A.L., Méndez-Casallas, F.J., Hernández-Niño, J.F., Molina, L.,
Tarazona, A.M., Nossa, C., Tejeiro, J.L. y Ramírez, N. (2013). La
automedicación de antibióticos: un problema de salud pública. Disponible en
http://www.scielo.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
55522013000200008&lng=es&nrm=iso
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1744/1/2011-03T-06.pdf
INEI (15 marzo 2010). Población de Chimbote. Disponible en:
http://www.venio.info/pregunta/cuantos-habitantes-tiene-chimbote-provincia-de-
santa-ancash-18914.html
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
32
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
López, J., Dennis, R. y Moscoso, S. (2009). Estudio sobre la automedicación en una
localidad de Bogotá. Revista de Salud Pública (3): 432 42. Disponible en:
http://www.scielo.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
00642009000300012&lng=es&nrm=iso
Mamani, A.R. (1994). Uso de medicamentos sin prescripción médica en la Urb. Manuel
Prado. Universidad San Agustín de Arequipa, tesis para Bachiller en Medicina.
Disponible en: http://scholar.google.com/scholar_lookup?title=+Uso+de+
medicamentos+sin+prescripci%C3%B3n+m%C3%A9dica+en+la+Urb:+Manuel
+Prado,+Arequipa+1994&author=Mamani+AJ&publication_year=1995
MINSA (2008). Dirección General de medicamentos insumos y drogas. Disponible en:
http://www.minsa.gob.pe/portada/medicamentos.htm
Organización Mundial de la Salud (1986). Guidelines for the medical assesment of
drugs for use in self-medication. Copenhague.
Ormaechea, E. (2014). Automedicación y uso responsable de medicamentos. Mapfre
salud. Disponible en: http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/ auto
medicacion.shtml
Ruíz-Sternberg, A.M. y Pérez-Costa, A.M. (2011). Automedicación y términos
relacionados: una reflexión conceptual. Revista Ciencia y Salud, 9 (1).
Disponible en: http://www.scielo.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
72732011000100007&lng=es&nrm=iso
Soraida Cruz, L.Y.A. (2011). Factores que inciden sobre la automedicación en las
personas que habitan en la Vereda los Llanos del Municipio de Popayan con
edades respectivas entre 18 y 85 años. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD. Programa de regencia de Farmacia. Popayan-Colombia. Tesis
Vásquez, S. (2008). Automedicación en el Perú. Digemid, Ministerio de Salud.
Disponible en: http://www.digemid.minsa.gob.pe/upload/uploaded/pdf/
automedicacion_junio_2008.pdf
Wirtz, V.J., Dresde, A. y Leyva, R. (2009). El debate sobre la automedicación. Salud
Pública de México. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000300004
Yañez, N., Bautista-Roa, S.J., Ruíz-Sternberg, J.E. y Ruíz-Sternberg, A.M. (2010).
Prevalencia y factores asociados a dismenorrea en estudiantes de Ciencias de la
Salud. Revista Ciencia y Salud, 8 (3). Disponible en:
http://www.scielo.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
72732010000300002&lng=es&nrm=iso
Tello y col., Diferencias de la automedicación en las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 25-32
33
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 33-40
Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro,
Chimbote, 2015
Lifestyles and learning in the students of the University San Pedro, Chimbote, 2015
Estilos de vida e aprendizagem em alunos da Universidade San Pedro, Chimbote, 2015
Jorge Daniel Pérez
1
, Jenny Quispe López
1
, Manuel Fernández Polo
1
,
Elda V. Chávarry Agurto
1
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y el estilo
de aprendizaje de los estudiantes de la escuela de administración de la Universidad San Pedro Sede
Central, Chimbote. 2015. La muestra estuvo constituida por 239 estudiantes, a quienes se le aplicó la
Escala de estilo de vida modificada de Arellano y el cuestionario de Honey-Alonso CHAEA de Alonso y
col. (1997); el procesamiento de datos se realizó a nivel descriptivo e inferencial. Los resultados
permitieron concluir que el 54,8% de los estudiantes de administración tienen un estilo de vida proactivo
y el 45,2% un estilo reactivo; los estilos de aprendizaje predominantes son el estilo activo y teórico con
niveles altos en más del 50,0% de los estudiantes, seguido del estilo pragmático con niveles moderados
(43,1%), así mismo el estilo reflexivo es el de menor nivel de utilización, existe relación estadística entre
el estilo de vida y los estilos de aprendizaje pragmático(p=0,043) y reflexivo (p=0,023) siendo (p< 0.05) y
no existe relación con los estilos activo(p=0,316) y teórico (p=0,489) siendo (p>0.05).
Palabras claves: Aprendizaje; estilo de vida.
Abstract
This research aims to determine the relationship between lifestyle and learning style of students in
school administration from the University of San Pedro Headquarters, Chimbote. 2015. The sample
consisted of 239 students, to whom it was applied Scale modified life style Arellano and questionnaire
Honey-Alonso CHAEA of Alonso et al. (1997), the data processing was carried out descriptive and
inferential level. The results concluded that 54.8% of students obtained a management proactive lifestyle
and 45.2% a reactive style; predominant learning styles are active and theoretical style with high levels by
more than 50.0% of students, followed by the pragmatic style with moderate levels (43.1%), also style is
reflective of lower level use statistical relationship exists between lifestyle and pragmatic learning styles
(p = 0.043) and reflective (p = 0.023) where (p <0.05) and there is no relationship with the active and
theoretical styles (p = 0.316) ( p = 0.489) where (p> 0.05).
Keywords: Learning; lifestyle.
Resumo
Esta pesquisa objetivou-se determinar a relação entre o estilo de vida e aprender o estilo dos alunos
da escola de administração da Universidade de sede Central San Pedro, Chimbote. 2015. é mostra foi
formada por 239 alunos, para quem são você aplicou a escala do estilo de vida modificado de Arellano e
o questionário de mel-Alonso CHAEA Alonso e col. (1997); o tratamento dos dados foi descritivo e
inferencial nível. Os resultados permitidos concluir que 54,8% dos alunos de gestão têm um estilo de vida
proativo e 45,2% um estilo reativo; estilos de aprendizagem dominantes são ativos e estilo teórico com
níveis elevados em mais de 50,0% dos alunos, seguidos de estilo pragmático com níveis moderados
(43,1%), da mesma forma estilo reflexivo é o menor nível de uso, relação estatística entre o estilo de vida
e aprendizagem estilos lá é pragmático (p=0,043) e reflexiva (p = 0,023) onde (p <0.05) and= there is no
relation ship with the active and theoretical styles (p=0.316) ( p=0.489) sendo (p=>0.05).
Palavras-chave: aprendizagem; estilo de vida.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, jdaniel@usanpedro.edu.pe
Recibido, 23 de febrero de 2016
Aceptado, 13 de abril de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 33-40
Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro,
Chimbote, 2015
Lifestyles and learning in the students of the University San Pedro, Chimbote, 2015
Estilos de vida e aprendizagem em alunos da Universidade San Pedro, Chimbote, 2015
Jorge Daniel Pérez
1
, Jenny Quispe López
1
, Manuel Fernández Polo
1
,
Elda V. Chávarry Agurto
1
Resumen
La presente investigacn tuvo por objetivo determinar la relacn entre el estilo de vida y el estilo
de aprendizaje de los estudiantes de la escuela de administracn de la Universidad San Pedro Sede
Central, Chimbote. 2015. La muestra estuvo constituida por 239 estudiantes, a quienes se le aplicó la
Escala de estilo de vida modificada de Arellano y el cuestionario de Honey-Alonso CHAEA de Alonso y
col. (1997); el procesamiento de datos se realizó a nivel descriptivo e inferencial. Los resultados
permitieron concluir que el 54,8% de los estudiantes de administracn tienen un estilo de vida proactivo
y el 45,2% un estilo reactivo; los estilos de aprendizaje predominantes son el estilo activo y teórico con
niveles altos en más del 50,0% de los estudiantes, seguido del estilo pragmático con niveles moderados
(43,1%), así mismo el estilo reflexivo es el de menor nivel de utilización, existe relacn estadística entre
el estilo de vida y los estilos de aprendizaje pragmático(p=0,043) y reflexivo (p=0,023) siendo (p< 0.05) y
no existe relacn con los estilos activo(p=0,316) y teórico (p=0,489) siendo (p>0.05).
Palabras claves: Aprendizaje; estilo de vida.
Abstract
This research aims to determine the relationship between lifestyle and learning style of students in
school administration from the University of San Pedro Headquarters, Chimbote. 2015. The sample
consisted of 239 students, to whom it was applied Scale modified life style Arellano and questionnaire
Honey-Alonso CHAEA of Alonso et al. (1997), the data processing was carried out descriptive and
inferential level. The results concluded that 54.8% of students obtained a management proactive lifestyle
and 45.2% a reactive style; predominant learning styles are active and theoretical style with high levels by
more than 50.0% of students, followed by the pragmatic style with moderate levels (43.1%), also style is
reflective of lower level use statistical relationship exists between lifestyle and pragmatic learning styles
(p = 0.043) and reflective (p = 0.023) where (p <0.05) and there is no relationship with the active and
theoretical styles (p = 0.316) ( p = 0.489) where (p> 0.05).
Keywords: Learning; lifestyle.
Resumo
Esta pesquisa objetivou-se determinar a relação entre o estilo de vida e aprender o estilo dos alunos
da escola de administrão da Universidade de sede Central San Pedro, Chimbote. 2015. é mostra foi
formada por 239 alunos, para quem são vo aplicou a escala do estilo de vida modificado de Arellano e
o questionário de mel-Alonso CHAEA Alonso e col. (1997); o tratamento dos dados foi descritivo e
inferencial nível. Os resultados permitidos concluir que 54,8% dos alunos de gestãom um estilo de vida
proativo e 45,2% um estilo reativo; estilos de aprendizagem dominantes são ativos e estilo teórico com
níveis elevados em mais de 50,0% dos alunos, seguidos de estilo pragmático com níveis moderados
(43,1%), da mesma forma estilo reflexivo é o menor nível de uso, relação estatística entre o estilo de vida
e aprendizagem estilos é pragmático (p=0,043) e reflexiva (p = 0,023) onde (p <0.05) and= there is no
relation ship with the active and theoretical styles (p=0.316) ( p=0.489) sendo (p=>0.05).
Palavras-chave: aprendizagem; estilo de vida.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, jdaniel@usanpedro.edu.pe
Recibido, 23 de febrero de 2016
Aceptado, 13 de abril de 2016
34
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Introducción
En la actualidad, el estilo de vida constituye un constructo que involucra una serie
de factores psicológicos, sociales, culturales y hasta económicos. Resulta importante en
la medida que permite caracterizar a las personas que nos rodean y ubicarlas en
categorías o en niveles, en función de la manera cómo viven y dirigen su conducta. La
importancia de su estudio se evidencia en una serie de investigaciones sobre los estilos
de vida (Alvarez y col., 2014; Arias, 2014; Bennasar, 2012; Duran y Pujol, 2012;
Gonzales y Rodríguez, 2011; Gonzáles y col., 2015; Isaza, 2014; Muñoz y Uribe, 2013;
Perez y col., 2005).
Para la presente investigación se ha considerado el hecho que en la Universidad en
estudio no considera el estilo de vida en el proceso de aprendizaje universitario y en
general en la vida universitaria, sin embargo se cree que este estudio buscará motivar la
aplicación de los estilos de vida en el aprendizaje universitario de la escuela
administrativo en las facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Asimismo se
considera que esta investigación podrá ser tomada como referente por otras instituciones
interesadas en el tema.
Los datos obtenidos podrán servir como referencia a autoridades y profesionales,
que laboran o que están involucrados en la problemática socioeconómicas y
pedagógicas, por tanto se considera que sólo conociendo a los estudiantes universitarios
(consumidores) podremos comportarnos de manera que respetemos sus deseos,
actitudes, valores y expectativas y así alcanzar el camino hacia su plena satisfacción y
realización personal.
Desde el enfoque psicológico, el término Estilo de Vida ha sido como una manera
colectiva de vivir, como "la imagen personal que guía" y también como la "regla de
reglas" para el individuo, considerándose, más recientemente, como el patrón
organizativo supra ordenado que dirige la conducta.
Desde el punto de vista de la mercadotecnia, el concepto busca dar significado
generando patrones de comportamiento, identificando aspiraciones del consumidor,
entre otros. Estos patrones incluyen factores como creencias, los valores e interés
características de los modos de las personas. Los factores demográficos, sociológicos,
pero sobre todo pictográficos entre los que destaca las actitudes (Dávila, 2013).
El estilo de vida engloba no sólo elementos psicológicos sino también
comportamientos y características externas, los cuales son determinados y a su vez
determinan la manera de ser y actuar futura de un individuo. Desde este último enfoque,
el Estilo de Vida determina cómo se gasta, qué tanta importancia se le asigna al dinero,
la orientación al ahorro o gasto, las elecciones racionales o emocionales, la tendencia a
la búsqueda de información, etc.
La literatura de la conducta del consumidor sugiere que los estilos de elección de
los consumidores pueden plantearse de tres maneras: la aproximación de los estilos de
vida, la aproximación psicológica (atributos) y la aproximación de la tipología de
consumidores. Aunque la aproximación de los estilos de vida operacionaliza los estilos
de toma de decisiones como orientación de compra basadas en actividades, intereses y
opiniones (estudios AIO, Gehrt & Carter, 1992 o los estudios VALS y VALS-2), la
perspectiva psicológica enfatiza las orientaciones mentales de los consumidores, tanto
de tipo cognitivo como afectivo en su conducta de elección. La tipología de los
consumidores parece utilizar ambas, tanto los estilos de vida como las características
psicológicas para situar a los consumidores en segmentos. No obstante, las diferencias
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
35
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
entre las tres aproximaciones parecen ser más aparentes que reales ya que los conceptos
y presupuestos que utilizan son muy similares.
El problema fue ¿Cuál es la relación entre el estilo de vida y el estilo de aprendizaje
de los estudiantes de Administración de la Universidad San Pedro, Chimbote 2015?; la
hipótesis fue: existen una relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y
algún estilo de aprendizaje de los estudiantes de administración de la Universidad San
Pedro Sede Central, Chimbote 2015. El objetivo del trabajo fue determinar la relación
entre el estilo de vida y el estilo de aprendizaje de los estudiantes de administración de
la Universidad San Pedro, Chimbote 2015.
Material y métodos
La investigación es de tipo descriptivo; el diseño empleado es el no experimental de
corte transversal (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010).
La población estuvo conformada por 727 estudiantes de administración que
registran matricula en el semestre 2015-I. La muestra estuvo constituida por 239
estudiantes de la escuela de administración que cumplan con los criterios de inclusión
estimados con un α= 5 % y nivel de confianza (NC)= 95%, p =50%).
Se utilizó la técnicas de encuesta, escala de estilo de vida, cuestionario de Honey -
Alonso (CHAEA) de estilo de aprendizaje (Escurra, 2011). Para la recolección de datos
se consideró los siguientes aspectos: Se seleccionó a la muestra de estudio que cumplan
con los criterios de inclusión, se les solicitó el consentimiento informado a los
estudiantes. Se hizo control de calidad para un mejor procesamiento de datos y se
revisara si están completas. El procesamiento y análisis estadístico se realizó mediante
el programa estadístico: SPSS/info/software versión 20.0. Se aplicó la prueba del chi
cuadrado para contrastar hipótesis.
Resultados
La tabla 1 muestra que el 54,8% de los estudiantes de administración obtuvieron un
estilo de vida proactivo y el 45,2% un estilo reactivo.
Tabla 1. Estilo de vida del estudiante de la
escuela de Administración.
Estilo de vida
N
%
Proactivo
131
54,8
Reactivo
108
45,2
Total
239
100,0
Tabla 2. Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la escuela de Administración.
Estilos de
aprendizaje
Activo
Reflexivo
Teórico
Pragmático
N
%
N
%
N
%
N
%
Muy alto
65
27.2
13
5.4
64
26.8
23
9.6
Alto
69
28.9
25
10.5
64
26.8
48
20.1
Moderado
72
30.1
80
33.5
81
33.9
103
43.1
Bajo
31
13
59
24.7
19
7.9
42
17.6
Muy bajo
2
0.8
62
25.9
11
4.6
23
9.6
Total
239
100
239
100
239
100
239
100
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
36
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
La tabla 2 muestra que más del 50% de los estudiantes presentaron niveles alto a
muy alto en los estilos activo (56,1%) y teórico (53,6%), el estilo pragmático presente
un nivel moderado (43,1%), seguido de un nivel alto (20,1%), el estilo reflexivo obtuvo
el nivel más bajo.
Tabla 3. Relación entre el estilo de vida y el estilo de aprendizaje activo de los estudiantes de la
escuela de administración de la Universidad San Pedro Sede Central (USP,SC), Chimbote.
2015.
Estilo de
vida
ACTIVO
Total
Muy alto
Alto
Promedio
Bajo
Muy bajo
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
Proactivo
40
30,5%
35
26,7%
41
31,3%
15
11,5%
0
0,0%
131
100,0%
Reactivo
25
23,1%
34
31,5%
31
28,7%
16
14,8%
2
1,9%
108
100,0%
Total
65
27,2%
69
28,9%
72
30,1%
31
13,0%
2
0,8%
239
100,0%
X
2
= 4,728
a
gl=4 p= 0,316 (p > 0.05) No significativo
Tabla 4. Relación entre el estilo de vida y el estilo de aprendizaje teórico de los estudiantes de
la escuela de administración de la USP, SC , Chimbote. 2015.
Estilo de vida
Teórico
Total
Muy alto
Alto
Promedio
Bajo
Muy bajo
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
Proactivo
39
29,8%
37
28,2%
42
32,1%
9
6,9%
4
3,1%
131
100,0%
Reactivo
25
23,1%
27
25,0%
39
36,1%
10
9,3%
7
6,5%
108
100,0%
Total
64
26,8%
64
26,8%
81
33,9%
19
7,9%
11
4,6%
239
100,0%
X
2
= 3,425
a
gl= 4 p=0,489 (p > 0.05) No Significativo
Tabla 5. Relación entre el estilo de vida y el estilo de aprendizaje reflexivo de los estudiantes
de la escuela de administración de la USP, SC, Chimbote. 2015.
Estilo de vida
Reflexivo
Total
Muy alto
Alto
Promedio
Bajo
Muy bajo
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
Proactivo
8
6,1%
21
16,0%
39
29,8%
28
21,4%
35
26,7%
131
100,0%
Reactivo
5
4,6%
4
3,7%
41
38,0%
31
28,7%
27
25,0%
108
100,0%
Total
13
5,4%
25
10,5%
80
33,5%
59
24,7%
62
25,9%
239
100,0%
X
2
= 11,379 gl= 4 p=0,023 (p < 0.05) Significativo
Tabla 6: Relación entre el estilo de vida y el estilo de aprendizaje pragmático de los
estudiantes de la escuela de administración de la USP, SC, Chimbote. 2015.
Estilo de
vida
Pragmativo
Total
Muy alto
Alto
Promedio
Bajo
Muy bajo
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
Proactivo
19
14,5%
29
22,1%
50
38,2%
21
16,0%
12
9,2%
131
100,0%
Reactivo
4
3,7%
19
17,6%
53
49,1%
21
19,4%
11
10,2%
108
100,0%
Total
23
9,6%
48
20,1%
103
43,1%
42
17,6%
23
9,6%
239
100,0%
X
2
= 9,875
a
gl= 4 p= 0,043 (p < 0.05) Significativo
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
37
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Discusión
En la tabla y figura 1, se evidencia que el 54,8% de los estudiantes de
administración obtuvieron un estilo de vida proactivo y el 45,2% un estilo reactivo,
respecto con los resultados no se evidencian estudios sobre el estilo de vida desde el
enfoque de la mercadotecnia o actitudinal, estos patrones incluyen factores como
creencias, valores e interés características de los modos de las personas respecto a la
manera o estilo de vida económico y de desarrollo profesional.
Lo que manifiestan que más del 50% de los estudiantes tiene una actitud proactiva
en su estilo de vida o al menos eso está buscando, según Frankl (2012) Cuando un
estudiante universitario es proactivo se entiende que puede superar adversidades
relacionadas con su etapa educativa y tendrá una alta probabilidad de superación en el
ámbito personal, puesto que es una forma de afrontar y sentir la propia historia de vida.
Para los cual Covey (1986) Considera que la esencia de la persona proactiva es la
capacidad de liderar su propia vida. Al margen de lo que pase a su alrededor, la persona
proactiva decide cómo quiere reaccionar ante los estímulos. La proactividad para Covey
(1986) no consiste sólo en tomar la iniciativa, sino que implica asumir la
responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento qué queremos
hacer y cómo lo vamos a hacer. Basándonos en el enfoque de Covey (1986), considera
que el estudiante universitario proactivo, tendrá una mayor probabilidad de éxito en el
ámbito profesional. Será capaz de liderar su propia trayectoria profesional, puesto que
está dentro de su plan de vida.
Los resultados obtenidos son muy alentadores y positivos para los estudiantes
universitarios de la casa de estudios, sin embargo existe un porcentaje de estudiantes
con actitudes hacia un estilo de vida reactivo, a través del análisis descriptivo de pudo
identificar su percepciones como que prefieren invertir en la alimentación de la familia,
en lugar de invertir en educación, adquiere un producto y/o servicio prioriza el precio y
luego la calidad, prioridad en su plan de vida es trabajar y posiblemente estudiar
posteriormente, si les gusta conocer bien lo que sucede en el país y en el mundo ,
considera ahorrar el dinero para su educación y una de las metas es conseguir empleo
seguro, lo manifestado no son opiniones malas sino más bien conservadoras y
adaptativas, donde el estudiante no manifiesta emprender o enfrentarse a nuevas
oportunidades, sino más bien sólo desea estar en su zona de confort.
En la tabla y figura 2, se puede evidenciar que los estilos de aprendizaje
predominantes son el estilo activo y teorico con niveles altos en más del 50,0% de los
estudiantes de administración, seguido del estilo pragmático con niveles moderados
(43,1%), asimismo el estilo reflexivo en muestra estudio es el de menor nivel de
utilización
Los resultados obtenidos guardan relación con diversos estudios como los de
Blumen y col. (2011), en su investigación estilos de aprendizaje y rendimiento
académico en estudiantes universitarios a distancia, quienes encontraron que la mayoría
de los estudiantes de pregrado predominan los estilos teórico y activo. De igual manera,
coincide con el estudio de Pérez (2010) sobre los estilos de aprendizaje y el rendimiento
académico en estudiantes de la Universidad Alas Peruanas, donde más de la mitad de
los estudiantes universitarios tuvieron niveles altos en el estilo activo y teórico,
siguiendo la misma tendencia hacia un nivel alto el estilo pragmático, solo el estilo
reflexivo obtuvo un nivel bajo.
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
38
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Sin embargo los resultados obtenidos, no guarda relación con el estudio de Witham
y col. (2008), sobre estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios de Concepción,
en donde la mayoría de los estudiantes primo los estilos reflexivos y pragmáticos
Los resultados obtenidos permiten inferir que los estudiantes de administración con
predominio en el estilo activo busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada
escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas.
Ante los resultados encontrados Dorsey (1984) y Davenport (1986) citados por
Blumen y col.(2011), señalan que los jóvenes tienden a un estilo más activo en sus
enfoques de aprendizaje, mientras que las personas mayores tienden a ser más
reflexivos y abstractos. De igual manera, Reinicke y col. (2008) concuerda con esta
afirmación. Por lo tanto, el conocer los distintos estilos de aprendizaje permitirá al
estudiante y al profesor aprovechar las ventajas de cada situación de enseñanza-
aprendizaje y especialmente permitirá a este último mejorar el diseño de actividades que
sea adecuado y de interés para los estudiantes (Baldomero y col., 2008)
En la tablas 3, 4, 5 y 6 referentes a la relación entre el estilo de vida y los estilos de
aprendizaje, se puede apreciar que referente al estilo de vida los estudiantes
universitarios con proactividad o reactividad tienen niveles en más de un 50% un estilo
de aprendizaje activo y teórico.
Ante la aplicación de la prueba estadística de independencia de criterios chi
cuadrado, se encontró que no existe relación estadística entre el estilo de vida y los
estilo de aprendizaje activo y teórico; contexto que difiere con los estilo de aprendizaje
pragmático y reflexivo (p>0.05). Respecto al estilo reflexivo, se puede apreciar que los
estudiantes proactivos presentan niveles fluctuantes de alto a bajo de estilo reflexivo
mientras que los estudiantes reactivos presentan un nivel fluctuante de promedio a bajo
de predominio al estilo reflexivo. Se encontró que sí existe relación estadística entre el
estilo de vida y el estilo de aprendizaje reflexivo (p<0.05).
Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes con estilos de vida reactivos
presentan niveles bajo de aprendizaje reflexivo, lo que indicaría que los estudiantes
universitarios no se encuentran observando y analizando detenidamente. No consideran
todas las opciones antes de tomar una decisión. Esto debido a que se encuentran en una
etapa de madurez y formación, por tanto en ocasiones toma las cosas a la ligera
(Bateman y Crant, 1999).
Respecto con el estilo de aprendizaje pragmático, los estudiantes con niveles altos de
predominio proactivo tienen un nivel pragmático fluctuante de alto a promedio, sin
embargo los estudiantes con estilo de vida reactivo tienen un nivel fluctuante de
promedio a bajo de estilo pragmático, Ante la aplicación de la prueba estadística de
independencia de criterios chi cuadrado, se encontró que sí existe relación estadística
entre el estilo de vida y los estilo de aprendizaje pragmáticos (p<0.05).
Conclusiones
El 54,8% de los estudiantes de administración de la Universidad San Pedro tienen
un estilo de vida proactivo y el 45,2% un estilo de vida reactivo.
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
39
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
El estilo de aprendizaje activo y el estilo de aprendizaje teórico presentaron niveles
alto a muy alto con niveles de 56,1% y 53,6%, respectivamente. El estilo pragmático
presenta un nivel moderado de 43,1% y el estilo reflexivo obtuvo el nivel más bajo.
Existe relación estadística entre el estilo de vida y los estilos de aprendizaje
pragmático (p=0,043) y reflexivo (p=0,023) siendo (p< 0.05) y no existe relación con
los estilos activo (p=0,316) y teórico (p=0,489) siendo (p>0.05).
Referencias bibliográficas
Álvarez, M., Hernández, M., Jiménez, M., & Duran, A. (2014). Estilo de vida y
presencia de síndrome metabólico en estudiantes universitarios: diferencias por
sexo. Revista de Psicología, 32(1), 121-138.
Arias, W. (2014). Estilos de aprendizaje e inteligencia en estudiantes universitarios de
Arequipa, Perú. Revista de Estilos de Aprendizaje, 7(14), 88-107.
Baldomero, L., Colvin, L., & González, M. (2008). Estilos de Aprendizaje y
Actividades Polifásicas. Revista de estilos de aprendizaje, 2(2), 2-22.
Bateman, T., & Crant, J. (1999). Comportamiento proactiva: Horizontes Significado de
impacto, Recomendaciones de negocio. Issue, 42(3), 63-68.
Bennasar, M. (2012). Estilos de vida y salud en estudiantes universitarios: la
universidad como entorno promotor de la salud. España: Universidad de las
Islas Baleares.
Blumen, S., Rivero, C., & Guerrero, D. (2011). Universitarios en educación a distancia:
estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Revista de Psicología, 29(2),
226-243.
Dávila, F. (2013). Enfoque comunicación-innovación-publicidad. Obtenido de
http://www.puromarketing.com/44/22096/segmentacion-estilos-vida.html
Durán, E., & Pujol, L. (2012). Estilos de aprendizaje, gestión del tiempo y rendimiento
académico en estudiantes universitarios. Venezuela: Universidad Simón Bolívar.
Escurra, L. (2011). Análisis psicométrico del Cuestionario de Honey y Alonso de
Estilos de Aprendizaje (CHAEA) con los modelos de la Teoría Clásica de los
Tests y de Rasch. Persona, 14(1), 71-109.
Gonzales, M., & Rodríguez, Y. (2011). Estilos de vida y factores biosocioculturales del
adulto joven del A.H. La Victoria Chimbote, 2011. Chimbote: Universidad Los
Ángeles de Chimbote.
González, E., Valenzuela, G., & González, A. (2015). Diferencias significativas de los
estilos de aprendizaje con las características del estudiante universitario en
México. Revista de Estilos de Aprendizaje, 8(15), 201-221.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación
(5º ed.). México: Mc Graw Hill.
Isaza, L. (2014). Estilos de Aprendizaje: una apuesta por el desempeño académico de
los estudiantes en la Educación Superior. Revista Encuentros, 12(2), 25-34.
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 33-40
Muñoz, M., & Uribe, A. (2013). Estilos de vida en estudiantes universitarios.
Psicogente, 16(30), 356-367.
Pérez, C., Martínez, L., Pineda, C., Vera, M., Soto, M., Martín, A., & Galán, L. (2005).
Estilos de Aprendizaje en los estudiantes de enfermeria. Educación Médica,
8(2), 83-90.
Pérez, R. (2010). Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de
enfermería de la Universidad Alas Peruanas- 2008. Tesis para optar el grado
académico de Magister en Docencia e Investigación en Salud, Universidad
Nacional Mayor De San Marcos, Lima, Lima.
Reinicke, K., Chiang, M., Montecinos, H., Del Solar, M., Madrid, V., & Acevedo, C.
(Octubre de 2008). Estilos de aprendizaje de alumnos que cursan asignaturas de
ciencias biológicas en la Universidad de Concepción. Revista Estilos de
Aprendizaje, 2(2), 1-16.Available from: http://www.uned.es/revistaestilos
deaprendizaje /numero_2/artigos/lsr2_karin.pdf.
Ruiz, B., Trillos, J., & Morales, J. (2006). Estilos de Aprendizaje y Rendimiento
Académico en Estudiantes Universitarios. Cartagena-Colombia. Revista
Gallego- Portuguesa de Psicología e Educación, 1(13), 441-457.
Witham, P., Mora, O., & Sánchez, T. (2008). Estilos de aprendizaje en Estudiantes
Universitarios de Concepción. Revista Electrónica de Trabajo Social, 1(7), 1-11.
Daniel y col., Estilos de vida y aprendizaje en estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
41
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):41-48
Estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades en estudiantes,
Universidad San Pedro, Chimbote, 2015
Teaching strategies for the development of skills in students, University San Pedro,
Chimbote, 2015
Ensino de estratégias para o desenvolvimento de competências nos alunos,
Universidade San Pedro, Chimbote, 2015
Olga V. Gabancho Glenni
1
, Julio Landeras Rodríguez
1
, Elizabeth M. Arroyo Rosales
1
,
Franccesca Belén Narro
1
.
Resumen
El objetivo de la investigación fue identificar las estrategias didácticas que permiten desarrollar
capacidades de los estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015, en la práctica de un
currículo por competencias. El estudio es no experimental, con diseño descriptivo simple. Se aplicó la
técnica de encuesta, el instrumento, el cuestionario a estudiantes para determinar qué estrategias
didácticas las identifican con el desarrollo de capacidades. Se halló que los estudiantes identifican que el
14% de docentes aplican estrategias para desarrollar capacidades, el 30% desarrolla solo exposiciones, el
45% toma en cuenta los conocimientos anteriores y que menos del 10% desarrolla trabajos de
investigación, experimentación y por descubrimiento. En relación a las estrategias de aprendizaje, se
obtuvo que más del 50% de los estudiantes desarrollan a veces estrategias para el desarrollo de
capacidades; el 30% afirma que siempre aplica dichas estrategias. Los resultados justifican un modelo
pedagógico que se adhiera al modelo educativo de la USP con un enfoque socio- cognitivo.
Palabras clave: Estrategias didácticas, educación.
Abstract
The objective of the research was to identify the teaching strategies that allow to develop abilities of
the students of the University San Pedro, Chimbote, 2015, in the practice of a competency-based
curriculum. The study is not experimental, with simple descriptive design. Applied technique of survey
instrument, the questionnaire to students to determine what teaching strategies identify them with
capacity building. It was found that students identify 14% of teachers to apply strategies for capacity
development, 30% develops only exhibitions, 45% taking into account the previous knowledge and that
less than 10% develop research works, experimentation and discovery.
In relation to learning strategies,
was that more than 50% of the students sometimes develop strategies for capacity development; 30% said
that it always applies these strategies. The results justify a pedagogical model that adheres to the
educational model of the USP with a socio-cognitive approach.
Keywords: Teaching strategies, education.
Resumo
O objetivo da pesquisa foi identificar as estratégias de ensino que permitem desenvolver as
capacidades dos estudantes da Universidade de San Pedro, Chimbote, 2015, na prática de um currículo
baseado em competências. O estudo não é experimental, com design simples e descritivo. Técnica aplicada
de instrumento de pesquisa, o questionário aos alunos para determinar que estratégias de ensino identi-
1
Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades, ogabancho @yahoo.es
Recibido, 16 de marzo de 2016
Aceptado, 4 de mayo de 2016
42
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
fição-los com capacitação. Verificou-se que os alunos identificam 14% dos professores de aplicar
estratégias para o desenvolvimento de capacidade, 30% desenvolve apenas exposições, 45%, tendo em
conta o conhecimento anterior e que menos de 10% desenvolvem trabalhos de pesquisa, experimentação e
descoberta.
Em relação às estratégias de aprendizagem, foi a que mais de 50% dos alunos às vezes
desenvolvem estratégias para o desenvolvimento da capacidade; 30% disseram que ele sempre se aplica
essas estratégias. Os resultados justificam um modelo pedagógico que adere ao modelo educacional da USP
com uma abordagem sócio-cognitiva.
Palavras chave: estratégias de ensino, a educação.
Introducción
Estudiar las estrategias didácticas que se usan en educación superior universitaria
para conducir al desarrollo de capacidades, es un tema importante en la formación
profesional. A partir de 2003, la mayoría de los países de OCDE y la Unión Europea
han comenzado a reformular el currículo escolar en torno al controvertido, complejo y
poderoso concepto de competencias. Convertir el desarrollo de competencias personales
en el eje vertebrador del currículo universitario implica modificaciones sustantivas en
todos los componentes de la escuela actual, o incluso, en la misma concepción del
escenario escolar, obviamente en el diseño y desarrollo del currículo en todas sus
etapas, la organización del tiempo y el espacio, las relaciones sociales y la función de
todos los agentes implicados. Vertebrar el currículo en el desarrollo de competencias,
implica pensar en otro sistema educativo.
Del Regno (2010) en Buenos Aires, en un estudio cualitativo, en base al estudio
de casos,
plantean
algunas
reflexiones
y desafíos en
torno
a la calidad de la
enseñanza
y a l
a
formacn docente
de los
profesores
que
ejercen
en el nivel
s
up
e
r
i
o
r,
reflexiona
acerca del papel del
profesor
en el
planteo
de estrategias de
e
n
s
e
ñ
a
n
z
a
fundamentadas,
que
promuevan
la
reflexión,
la
relacn
t
eo
r
ía
-
p
r
á
c
t
i
c
a
,
el
acercamiento a
la
realidad profesional
y social; como una de las
claves para el
mejoramiento didáctico
y l
a profesionalizacn
de su tarea
docente.
Actualmente, en la Universidad San Pedro (USP) se desarrolla el currículo por
competencias en todas las carreras profesionales, donde se desarrollan las capacidades
de los estudiantes. Por lo que se plantea la interrogante: ¿Cuáles son las estrategias
didácticas que permiten el desarrollo de capacidades en los estudiantes de la
Universidad San Pedro, 2015?
Las estrategias didácticas, como conjunto de acciones que se proyectan de forma
ordenada y se ponen en marcha para alcanzar un determinado propósito. Las estrategias
se planean y se aplican de manera flexible auto reflexionando continuamente sobre el
proceso formativo para ajustarlas a este y afrontar las incertidumbres que pueda surgir
en el camino, teniendo en cuenta la complejidad de todo acto educativo (Tobón, 2008).
Así mismo tenemos que las estrategias de enseñanza son las que ejecuta el docente y
estrategias de aprendizaje las que realiza el estudiante durante el proceso de aprendizaje.
Monereo (1998) considera que la capacidad es el conjunto de disposiciones de tipo
genético que tiene una persona.
El Ministerio de Educación (2008) con la finalidad de tener un marco teórico
orientador para operativizar los logros educativos, asume que “las capacidades son
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
43
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
potencialidades inherentes a la persona y que ésta puede desarrollar a lo largo de toda su
vida, dando lugar
a la determinación de los logros educativos. Ellas se cimentan en la
interrelación de procesos cognitivos, socioafectivos y motores. Las capacidade
s al ser
desarrolladas, permiten al hombre enfrentar con éxito contextos, problemas y
desempeños de la vida cotidiana: privada, social o profesional. El objetivo del
trabajo
fue identificar las estrategias didácticas que permiten desarrollar capacidades de
los
estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, el semestre 2015-I.
Material y métodos
El enfoque seleccionado para este estudio fue cuantitativo, no experimental.
El
diseño de investigación es descriptivo simple, la población estuvo constituida
por 8335
estudiantes de las diferentes Facultades de la Universidad San Pedro, sede central.
Aplicando la fórmula, para muestras finitas, la muestra quedó constituida por
368
estudiantes. Así mismo se aplicó el criterio probabilístico es
tratificado, para determinar
la carrera profesional de cada Facultad a la que pertenecen los estudiantes; la
técnica
propuesta para la presente investigación corresponde a la encuesta. E
l instrumento
utilizado fue el cuestionario sobre
identificación de estrategias didácticas enseñanza y
aprendizaje, auto administrado por el estudiante, elaborado por el equipo investigador.
La información recogida por los cuestionarios se tabuló y se procesó
en el
programa Excel, graficada para realizar su análisis. El instrumento se somet
a una
prueba de validez a juicio de los expertos por dos docentes especialistas en la
materia
con el propósito de recibir recomendaciones para la mejora del instrumento. Se aplicó
la
prueba Alfa de Cronbach para medir la confiablidad del instrumento.
Resultados
Las estrategias de enseñanza que desarrollan los docentes ante los estudiantes
al
inicio y durante las sesiones de aprendizaje en
las Facultades de la Universidad San
Pedro Chimbote 2015- I se presentan en las tablas 1, 2, 3, 4 y 5.
Tabla 1. Estrategias de enseñanza al inicio de la sesión de aprendizaje
f
%
Al iniciar cada clase la mayoría de docentes
Presenta imágenes
39
11
Organiza gráficamente
51
14
Expone el tema
110
30
Toma en cuenta tus conocimientos anteriores
164
45
Total
364
100
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
44
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
Tabla 2. Estrategias de enseñanza durante la sesión de aprendizaje
f
%
Durante la sesión de aprendizaje la mayoría de docentes
Realizan solo exposiciones
136
37
Orientan a la investigación bibliográfica
88
24
Promueven la experimentación
42
12
Orientan a resolver una situación problemática
contextualizada
98
27
Total
364
100
Tabla 3. Estrategias de enseñanza durante la sesión de aprendizaje
F
%
Durante la sesión de aprendizaje la mayoría de
docentes
Relaciona el nuevo conocimiento con los saberes
previos
156
43
Indican las pautas para que los estudiantes
utilicen medios apropiados
132
36
Solo exponen sin arribar a conclusiones
47
13
Detecta procedimientos inadecuados, obstáculos
y dificultades e intervienen oportunamente
29
8
Total
364
100
Tabla 4. Estrategias de enseñanza durante la sesión de aprendizaje
F
%
Para organizar la información, la mayoría de
docentes solicitan que:
Elaboren organizadores del conocimiento
116
32
Elaboren ensayos y resúmenes
91
25
Que expongan al final de cada tema
94
26
Organiza un debate arribando a conclusiones
63
17
364
100
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
45
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
Tabla 5. Estrategias de enseñanza durante la sesión de aprendizaje
F
%
Durante la sesión, el docente:
Presenta casos relacionados a la especialidad
194
53
Presenta videos sobre la carrera
47
12
Analiza información nueva y relevante
87
25
Repite información bibliográfica
36
10
364
100
Las estrategias de aprendizaje que desarrollan los estudiantes de las Facultades de la
Universidad San Pedro Chimbote 2015 se presentan en la tabla 7.
Tabla 6. Estrategias de aprendizaje que desarrollan los estudiantes de las Facultades
de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015.
La estrategia que aplicas durante tu
aprendizaje te permite lograr las
capacidades de:
Nunca
A veces
Siempre
Total
f
%
f
%
f
%
1
Movilizar tu pensamiento orientados a la
solución de problemas
25
7
220
60
119
33
364
2
Presentar tus conocimientos en lenguaje
que los demás puedan entender
31
9
190
53
143
38
364
3
Organizar con facilidad los
conocimientos desarrollados de manera
gráfica
66
18
185
51
113
31
364
4
Utilizar lenguaje variado: Verbal,
escrito, gráfico, plástico, informático y
de especialidad
56
11
173
48
135
37
364
5
Reflexionar sobre el nivel de abstracción
cuando construyes conceptos
66
18
182
50
98
32
364
6
Comprender e interpretar un caso
relacionado con tu especialidad
53
15
195
52
116
33
364
7
Valorar el aprendizaje cooperativo
trabajando en equipo
33
9
224
65
107
26
364
8
Discutir los supuestos y procedimientos
en equipo frecuentemente
66
18
189
54
108
28
364
9
Aplicar la metodología de la
investigación científica en temas de tu
especialidad
82
23
197
58
85
19
364
10
Elaborar propuestas con autonomía y de
acuerdo al contexto
95
31
173
43
96
26
364
Promedio
43
16
201
54
121
30
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
Conocimiento para el Desarrollo,
2016, 7(1):41-48
Tabla 5. Estrategias de enseñanza durante la sesión de aprendizaje
F
%
Durante la sesión, el docente:
Presenta casos relacionados a la especialidad
194
53
Presenta videos sobre la carrera
47
12
Analiza información nueva y relevante
87
25
Repite información bibliográfica
36
10
364
100
Las estrategias de aprendizaje que desarrollan los estudiantes de las Facultades de la
Universidad San Pedro Chimbote 2015 se presentan en la tabla 7.
Tabla 6. Estrategias de aprendizaje que desarrollan los estudiantes de las Facultades
de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015.
La estrategia que aplicas durante tu
aprendizaje te permite lograr las
capacidades de:
Nunca
A veces
Siempre
Total
f
%
f
%
f
%
1
Movilizar tu pensamiento orientados a la
solución de problemas
25
7
220
60
119
33
364
2
Presentar tus conocimientos en lenguaje
que los demás puedan entender
31
9
190
53
143
38
364
3
Organizar con facilidad los
conocimientos desarrollados de manera
gráfica
66
18
185
51
113
31
364
4
Utilizar lenguaje variado: Verbal,
escrito, gráfico, plástico, informático y
de especialidad
56
11
173
48
135
37
364
5
Reflexionar sobre el nivel de abstracción
cuando construyes conceptos
66
18
182
50
98
32
364
6
Comprender e interpretar un caso
relacionado con tu especialidad
53
15
195
52
116
33
364
7
Valorar el aprendizaje cooperativo
trabajando en equipo
33
9
224
65
107
26
364
8
Discutir los supuestos y procedimientos
en equipo frecuentemente
66
18
189
54
108
28
364
9
Aplicar la metodología de la
investigación científica en temas de tu
especialidad
82
23
197
58
85
19
364
10
Elaborar propuestas con autonomía y de
acuerdo al contexto
95
31
173
43
96
26
364
Promedio
43
16
201
54
121
30
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
46
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
Discusión
Las competencias son un conjunto de conocimientos, habilidades y cualidades
relacionadas con la disciplina y el dominio humanístico al iniciar una interacción en el
ámbito social. Con respecto a las competencias que debe asumir un docente de
educación superior, se puede afirmar que es la capacidad para llevar a cabo la capacidad
de resolver problemas relacionados con el contexto educativo y el trabajo pedagógico
desarrollado en un ambiente de aprendizaje (Danescu, 2015; Gonzáles y col.,2011).
Tras la búsqueda de la relevancia teórico científica, lo cual constituye uno de los
propósitos de las investigaciones de esta naturaleza, fue necesario debatir sobre los
distintos planteamientos de ese orden, en torno a lo manifestado por Díaz y Hernández
(1998) en el sentido que las estrategias cognoscitivas, son un conjunto de acciones
dirigidas a la concesión de una meta, implicando pasos a realizar para obtener
aprendizajes significativos, se ha procurado aplicar en el presente estudio identificar las
estrategias didácticas como a partir de una activación interna de las estructuras mentales
que ya posee el estudiante, se conduzca a este a comprender objetivamente lo que quiere
afrontar, y realizar acciones metacognitivas, a través de un problema mejorar sus
capacidad de pensamiento que a su vez favorezca estar en condiciones de pensar
quereractuar consecutivamente.
Por otro lado es conveniente discutir en la posición de Blakemore y Frith (2007),
quien sostiene “habrán nuevas formas y radicalmente distintas que permitan incrementar
el potencial del cerebro”. Son importantes las nuevas investigaciones que se orientan a
identificar a los factores que afectan los procesos cerebrales responsables del
aprendizaje; por lo que el docente puede variar sus estrategias didácticas de acuerdo a
los nuevos contextos. En relación a los antecedentes, Matamala (2007) en su estudio
concluye que los alumnos se ubican preferentemente en las estrategias del tipo
superficial con énfasis en el estudio metódico. Las estrategias metodológicas de los
profesores no difieren sustancialmente, usando mucho la clase frontal pasiva y de
poca participación. Del Regno (2010), en el sentido de reflexionar y plantear desafíos
para la didáctica y la formación docente, básicamente relacionadas a la formación en
estrategias de
enseñanza
del
profesor
en
e
l Nivel
Superior.
A
nivel de los resultados, todos los recursos y esfuerzos de la investigación,
tuvieron como propósito identificar las estrategias didácticas desarrolladas en la USP, se
obtuvo que en cuanto a estrategias de enseñanza las tablas 1 y 2 se observa que el 30%
afirma que el docente pone mayor énfasis en la exposición del curso. En la tabla 3 se
puede observar que la enseñanza se inicia con la recuperación de saberes previos en un
43%. En cuanto al punto de la evaluación mayor porcentaje señala que sí se evalúa e
identifica errores, pero solo con el propósito de colocar una nota y no para corregir
errores, según lo evidencia la tabla 5.
Las estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes requieren una
forma particular de ejecutarse, ya que no se trata de una sumatoria de formas de
enseñanza en las distintas dimensiones del ser, sino del desarrollo de capacidades en
forma unitaria, como un todo. Es el ser integral quien responde frente a los desafíos de
la realidad y del conocimiento. Esta formación integral supera el modelo disciplinar o
de asignaturas más o menos globales que se espera se integren en el sujeto y le permitan
actuar. No se trata de trabajar contenidos desde distintas áreas, sino trabajar estrategias
que incorporen todas las dimensiones.
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
47
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
El contexto histórico actual demanda también una forma de educar que trascienda
el esquema de transmisión y acumulación de conocimientos fundamentalmente del
saber conceptual, para poder aplicar esos conocimientos frente a los requerimientos de
la realidad concreta al tiempo que se desarrollan actitudes colaborativas y con
conciencia social. Surge entonces la necesidad de educar en el desarrollo de
capacidades.
Los resultados obtenidos en el presente trabajo justifican la propuesta de estrategias
didácticas para el desarrollo de capacidades para seleccionar, organizar, analizar, inferir,
juzgar, aplicar, solucionar problemas y resolver casos relacionados a su especialidad,
según el currículo por competencias, de acuerdo al Modelo del Proyecto Educativo de la
Universidad San Pedro.
Conclusiones
Las estrategias de enseñanza predominantes en los docentes, según los estudiantes,
son clases expositivas con 37% y solo el 8% tienen una intervención oportuna de ayuda
a los estudiantes. Sólo el 12 % promueve el aprendizaje por experimentación y por
descubrimiento, evidenciándose que no se promueve el desarrollo de capacidades para
obtener un aprendizaje significativo.
Más del 50% de estudiantes reconocen aplicar a veces estrategias para el desarrollo
de capacidades y el 30% afirman que siempre aplica dichas estrategias.
Referencias bibliográficas
Blakemore, S.J. y Frith, U. (2007) Cómo aprende el cerebro. Las claves para la
Educación. (2° edic.). Barcelona: Ariel.
Danescu, E. (2015). Intercultural Education from the Perspective of Training Didactic
Competences. Procedia Social and Behavioral Sciences, 180:537542.
Del Regno, P. (2010). Estrategias de enseñanza del profesor en el aula de nivel
superior. Desafíos para la didáctica y la formación docente. Tesis de Maestría
realizado en la Universidad de Chile. Santiago de Chile.
Díaz B. F. y Hernández R, G. (2010). Estrategias Docentes para un Aprendizaje
Significativo. (3era.ed.) México: Mc Graw Hill.
González, K., Padilla, J.E. y Rincó, D.A. (2011). Roles, functions and necessary
competences for teachers’ assessment in b-learning contexts. Procedia Social
and Behavioral Sciences, 29:149157.
Matamala, A., R. (2005). Las estrategias metodológicas utilizadas por el profesor de
matemática en la enseñanza media y su relación con el desarrollo de
habilidades intelectuales de orden superior en sus alumnos y alumnas. Tesis de
Maestría- Universidad de Chile.
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 41-48
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):41-48
Ministerio de Educación. (2008). Diseño Curricular Nacional. Lima: Minedu.
Monereo, C. (1998). Estrategias de enseñanza aprendizaje. México: SEP.
Tobon T., S. (2008) Formación Basada en Competencias, pensamiento complejo,
diseño curricular y didáctica. Bogotá: Eco ediciones.
Gabancho y col., Estrategias didácticas para desarrollar capacidades en estudiantes, Universidad San Pedro
49
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):49-55
Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo en
Chimbote el 2014
Errors of reasoning committed by judges Chimbote working on replacement work
sentencing in 2014
Erros de julgamento violou motivação no trabalho de reabastecimento em
Chimbote em 2014
Félix Carrillo Cisneros
1
, Raúl Rodríguez Soto
1
, Lionel J. Chala Velásquez
2
,
Orietta M. Huavil Castro
1
Resumen
El propósito del trabajo fue identificar los errores de motivación cometidos por los jueces de
trabajo de Chimbote al sentenciar sobre reposición laboral en el año 2014, al aplicar la nueva ley
procesal del trabajo. El método usado fue el inductivo, descriptivo, analítico. La técnica de trabajo fue la
de revisión y análisis de sentencias emitidas por los jueces de trabajo de Chimbote en el año 2014, en los
casos sobre reposición laboral, mediante una ficha. Se halló que de las 101 sentencias, en 80 casos hubo
motivación razonada (79%); en cuanto a errores de motivación: falta de motivación en 3 casos (3%),
motivación aparente en 2 casos (2%), motivación insuficiente en 5 casos (5%), motivación incoherente en
11 casos (11%), no hubo casos de motivación por remisión y falta de justificación. También se halló que
los jueces al redactar las sentencia efectúan una amplia conceptuación constitucional, doctrinaria y
jurisprudencial sobre reposición laboral y en pocos considerandos el tema de fondo.
Palabras clave: errores de motivación, sentencias de reposición en el trabajo.
Abstract
The purpose of the research was aimed to identify the errors of reasoning committed by judges
Chimbote working on replacement work sentencing in 2014, to implement the new labour procedure act.
The method used was the inductive, descriptive and analytical. The art work was the review and analysis
of sentences issued by judges working in Chimbote in 2014, in the case of labor replenishment, use a card
as a tool that allowed us to extract the data required in each case. We have obtained of 100 sentences in
80 cases there was reasoned motivation; As for the errors of reasoning: lack of motivation in 3 cases, 2
cases apparent motivation, inadequate reasoning in 5 cases, inconsistent motivation in 11 cases, there was
no motivation for referral cases and lack of justification. We also found that judges in drafting the
statement perform a wide constitutional doctrine and jurisprudence conceptualization of labor
replacement in a few recitals and the theme.
Keywords: errors of reasoning, replacement statements of the job.
Resumo
O objetivo da pesquisa foi identificar os erros de raciocínio cometidos por juízes Chimbote trabalho
sobre substituição de trabalho condenação, em 2014, para implementar a Lei de Processo New Labour. O
método utilizado foi o indutivo, descritivo e analítico. O trabalho de arte foi a revisão e análise das
sentenças proferidas pelos juízes que trabalham em Chimbote em 2014, no caso de reposição de trabalho,
use um cartão. Ele obteve os seguintes resultados: a motivação de 100 frases em 80 casos foi
fundamentado (79%); como a erros de raciocínio: falta de motivação em 3 casos (3%), a motivação
aparente em 2 casos (2%), falta de motivação, 5 casos (5%), motivação inconsistente em 11 casos (11%),
não houve Onde remissão motivação e falta de justificação. Nós também descobrimos que juízes na
1
Universidad San Pedro, Facultad de Derecho, felixcarrillo1937@gmail.com
2
Juzgado de Trabajo de Chimbote
Recibido, 4 de abril de 2016
Aceptado, 18 de mayo de 2016
50
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
elaboração da declaração feita extensa doutrina e jurisprudência constitucional conceituação de
substituição de trabalho em alguns considerandos e do tema.
Palavras-chave: erros de raciocinio, frases de reposicionamento no trabalho.
Introducción
El tema ha sido estudiado desde el aspecto doctrinario, y no en forma específica,
en el ámbito procesal civil existen trabajos en plena investigación, pero, tal como lo
propusimos no ha sido abordado. Hemos aprovechado todo lo que se ha trabajado en
este campo, en sus aspectos teóricos y prácticos respecto de la motivación de las
sentencias laborales sobre reposición en el trabajo. Con este fin hemos revisado la
bibliografía nacional y extranjera y las sentencias sobre reposición en el trabajo dictadas
el 2014 en Chimbote.
Los autores, se han centrado en explicar la Lógica Jurídica, desde un aspecto
abstracto, general, pese a que la Lógica Jurídica es ciencia aplicada. A nivel nacional,
han dado al tema cierta profundidad teórica. Zavaleta (2014), sostiene el deber
constitucional del juez de fundamentar todas resoluciones y analiza la motivación y el
razonamiento judicial. Figueroa (2014), sostiene que conforme al artículo 139.5 de la
Constitución, imperativamente el juez debe motivar las sentencias, y el Tribunal
Constitucional ha establecido que la motivación es una garantía del justiciable frente a
la arbitrariedad judicial. Castillo y col. (2006) así como Figueroa (2014), estudian la
motivación teniendo en cuenta la logicidad, la discrecionalidad del juez y los errores de
motivación; por su parte, García (2012), estudia los requisitos de la motivación y la
necesidad de justificación de las decisiones.
Las sentencias casatorias de la Corte Suprema de Justicia y las del Tribunal
Constitucional al analizar las sentencias, indica la forma en que los jueces deben
motivar y justificar las sentencias.
En la doctrina extranjera, sostienen que “el estado de derecho es aquél en el que el
poder actúa conforme al Derecho, en sentido amplio” (Taruffo, 2006).
La Constitución en el art. 139.5. Establece el principio y derecho y deber de la
función jurisdiccional: “La motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas las
instancias, excepto los decretos de mero trámite, con mención expresa de la ley
aplicable y de los fundamentos de hecho en que se sustentan”. Asimismo, la ley 29497,
Ley Procesal del Trabajo, art. 31°; la Ley Orgánica del Poder Judicial, art. 12°.
Motivación de resoluciones; y el Código Procesal Civil en el art. 121°: “… Mediante la
sentencia el juez pone fin a la instancia…pronunciándose en decisión expresa, precisa y
motivada sobre la cuestión controvertida”.
Accatino (2010) en Atienza (2010, p. 21) afirma que en el proceso antiguo no
existía motivación, se recurría al juicio de Dios o las ordalías, como la consulta al
oráculo de Delfos en Edipo Rey. En la Edad Media, lo relatado por José Zorrilla en “A
buen Juez, mejor testigo”, en donde, el juez admitió el testimonio de un maniquí, del
Cristo de la Vega”. En el siglo XII se inicia la modernización de la función judicial, se
impone la racionalización de las técnicas decisorias así como la profesionalización de la
función jurisdiccional. Hubieron casos importantes cuando se recurría a la intuición,
cuando Salomón resolvió el caso de las dos mujeres que disputaban la maternidad de
un niño o como en el Quijote de la Mancha de Cervantes, en el que el gobernador de la
Carrillo y col., Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo en Chimbote
51
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
“Insula Barataria”, Sancho Panza, resuelve los casos sabiamente recurriendo a la
intuición.
Accatino (2010) en Atienza (2010, p. 30-41) refiere que en los siglos XII y XIV en
Europa transformaron los mecanismos de administrar justicia, las ordalías fueron
sustituidas por un sistema de pruebas dirigido a conseguir la reconstitución verosímil de
los hechos. La función de juzgar del juez fue reivindicada. Se introduce la disputatio, se
concibió como una competición argumentativa entre razones opuestas, se articulaba la
contradictio, de modo que el ordo procesal se estructuraba en forma acusatoria, se
sujetaba al principio de contradicción, los litigantes esgrimían argumentos y pruebas y
el juez deliberaba sobre lo probado y los fundamentos jurídicos de las pretensiones.
Introduce la indagación, la investigación de oficio caracterizada por un sistema
probatorio en el que el testimonio ocupaba el lugar central y se encontraba
jurídicamente organizada. La prueba legal, la indagación llegó a la arbitrariedad, con el
uso de la tortura para conseguir la verdad, fue sustituida por la motivación de las
decisiones judiciales. La justicia como función real, se establece con la constante
profesionalización de los cuerpos judiciales. El Papa Gregorio IX, respecto el proceso
romano-germánico, sostuvo que el hecho de guardar silencio en la sentencia, no
motivar, se exponía a la impugnación, al fundarse en causa falsa o errónea y que había
de presumir la necesidad de corrección cuando la sentencia es inmotivada.
En España, Gascón y García (2005) sostienen que se debe comprender el contexto
del descubrimiento y la justificación interna y externa y que la motivación garantiza el
principio de legalidad y se permite a los justiciables conocer las razones que
fundamentan las decisiones. En Italia, Taruffo (2006), sostiene que la motivación
consiste en la expresión de razones legales aplicables, respecto al fondo, en que los
motivos invocados sean reales, ciertos y bastantes para producir el acto de autoridad,
conforme a los preceptos aplicables.
Aliste (2010, p. 25) afirma que el imperativo de motivar las sentencias encontró
acogida favorable en nuestro sistema normativo, se advierte la necesidad de motivar las
decisiones judiciales permitiendo controlar la arbitrariedad, y se pregunta ¿qué clase de
justicia tendríamos si cada una de las decisiones de los jueces no estuviesen
justificadas?
Ghirardi (1999), citando a Perelman (1976) expresa que en el antiguo derecho
francés del s. XIII, no existía ni teoría, ni norma que disponga la motivación de las
decisiones judiciales, en el siglo XIV, se decidió que los jueces deben cuidarse en
mencionar la causa de la decisión. En la segunda mitad XVIII, el Consejero de Orleans
expresó que era mejor no fundamentar las resoluciones para evitar “chicanas” por
quienes han perdido el juicio. Durante la Revolución Francesa se dictó la ley 16-24 de
agosto de 1790 se aprobaron normas sobre la motivación, las sentencias debían ser
motivadas en los hechos probados y los motivos determinantes. El Consejo de Estado
francés establec que la falta de motivación violaba las normas sustanciales de toda
decisión en materia contenciosa. Ghirardi (1999), refiere que el motivo es siempre una
razón determinante, y lo racional se insinúa cuando ha habido deliberación, reflexión
que no sólo explica sino que justifica la resolución ordenada y no un fruto de la
arbitrariedad.
Ghirardi (1999) señala que Leibniz (1646-1716), advirtió que era necesario el uso
del principio de razón suficiente “ningún hecho puede ser verdadero o existente, sin
Carrillo y col., Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo en Chimbote
52
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
que haya una razón suficiente para que sea así…”. Cita también a Schopenhauer (1813)
quien formuló su tesis de la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, el cuarto
principio lógico, se enuncia “hay siempre una razón por la cual alguien hace lo que
hace”.
En nuestro país, Paredes (2014, p. 238), analiza diversas casaciones laborales, en
las que la Sala Social y Constitucional de la Corte Suprema de la República, orienta la
necesidad de motivar e indica los errores de motivación en los que incurren los
magistrados.
Castillo y col. (2005, p. 443), sostienen que los errores de motivación son de tres
tipos: 1) falta de motivación; 2) defectuosa motivación (a la que llamamos errores), los
cuales pueden ser: a) motivación aparente, b) motivación insuficiente o deficiente, c)
motivación defectuosa en sentido estricto, d) motivación inadecuada; y 3) motivación
por remisión.
En ese sentido, se planteó el problema ¿Qué errores de motivación han cometido
los jueces de trabajo de Chimbote al sentenciar sobre reposicn laboral el 2014, al
aplicar la nueva ley procesal del trabajo? El objetivo del estudio fue identificar los
errores de motivación cometidos por los jueces de trabajo de Chimbote al sentenciar
sobre reposición laboral en el año 2014, al aplicar la nueva ley procesal del trabajo.
Material y método
El método empleado es el inductivo descriptivo. El diseño de investigación es no
experimental, cualitativo, básico, ex post facto. La población de estudio ha constado de
101 sentencias emitidas en los procesos sobre reposición en el trabajo tramitados en los
juzgados laborales de Chimbote que aplicaron la Nueva Ley Procesal del Trabajo en
Chimbote el año 2014.
Se han analizado las 101 sentencias. La técnica ha sido de análisis de sentencias y
el instrumento de investigación fue una ficha de recojo de datos de las sentencias. La
fuente de comprobación han sido las 101 sentencias pronunciadas en los procesos
ordinarios laborales sobre reposición en el trabajo tramitados en los juzgados de
Trabajo. La unidad de análisis ha sido la sentencia sobre reposición en el trabajo del año
2014.
Resultados
En la tabla 1 y figura 1 se presentan los 101 casos analizados sobre reposición
laboral resueltos por los juzgados de trabajo de Chimbote, que aplicaron la Nueva Ley
Procesal del Trabajo No. 29497, durante el año 2014.
Carrillo y col., Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo en Chimbote
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
Tabla 1. Frecuencia de motivación razonada y de errores de motivación
infringidos en sentencias de reposición en el trabajo, en Chimbote el 2014.
Figura 1. Porcentajes de motivación razonada y de errores de motivación infringidos
en sentencias de reposición en el trabajo, en Chimbote el 2014
.
3%
2%
5%
11%
0%
79%
0%
FALTA DE
MOTIVACION
MOTIVACION
APARENTE
MOTIVACION
INSUFICIENTE
MOTIVACION
INCONGRUENTE
MOTIVACION POR
REMISION
MOTIVACION
RAZONADA
FALTA DE
JUSTIFICACION
Motivación
f
%
Motivación razonada
80
79%
Errores de
motivación
Falta de motivación
3 3%
Motivación aparente
2
2%
Motivación insuficiente
5
5%
Motivación incongruente
11 11%
Motivación por remisión
0 0%
Falta de justificación
0
0%
Total 101 100%
Carrillo y col., Errores de motivacn infringidos en sentencias sobre reposicn en el trabajo en Chimbote
53
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
Tabla 1. Frecuencia de motivación razonada y de errores de motivación
infringidos en sentencias de reposición en el trabajo, en Chimbote el 2014.
Figura 1. Porcentajes de motivación razonada y de errores de motivación infringidos
en sentencias de reposición en el trabajo, en Chimbote el 2014
.
3%
2%
5%
11%
0%
79%
0%
FALTA DE
MOTIVACION
MOTIVACION
APARENTE
MOTIVACION
INSUFICIENTE
MOTIVACION
INCONGRUENTE
MOTIVACION POR
REMISION
MOTIVACION
RAZONADA
FALTA DE
JUSTIFICACION
Motivación
f
%
Motivación razonada
80
79%
Errores de
motivación
Falta de motivación
3 3%
Motivación aparente
2
2%
Motivación insuficiente
5
5%
Motivación incongruente
11 11%
Motivación por remisión
0 0%
Falta de justificación
0
0%
Total 101 100%
Carrillo y col., Errores de motivacn infringidos en sentencias sobre reposicn en el trabajo en Chimbote
54
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
Discusión
Se han analizado 101 casos sobre reposición laboral resueltos por los juzgados de
Trabado de Chimbote, que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo No. 29497,
durante el año 2014, conforme al informe estadístico entregado por la Corte Superior de
Justicia del Santa. Para el análisis de las sentencias, respecto a los errores de
motivación que pudiesen contener las decisiones judiciales, conforme al cuadro
resumen:
En la tabla 1 y figura 1 se observa que de los 101 casos, 80 casos (79%) tuvieron
una sentencia razonada, quiere decir, que en un porcentaje considerable los jueces
motivaron sus decisiones correctamente a la que se denomina motivación correcta o
razonada (De Asís, 2005, p.88).
En la misma tabla 1 y figura 1, en el aspecto de “errores de motivación” de las
sentencias, se halló lo siguiente: Falta de motivación o sea, sin motivación adecuada, 3
casos (Ledesma Narváez, Marianela (2008), p. 192. Exp. N. 3943.2006-A/TC.
Motivación aparente, o sea que parecía motivación, pero en realidad no había, esto
sucedió en 2 casos. Castillo Alva, José Luis (2006), p. 443, Exp. N. 0037-2012-PA/TC,
Exp. N. 0738-PA/TC, Exp. N. 3943-2006-PA/TC., Al respecto, Aliste (2011) sostiene
que es una patología de la motivación.
Sentencias con motivación insuficiente, 5 sentencias, en estos casos, había una
motivación poco desarrollada (Exp. 3943-2006-A/TC). Respecto a la motivación
incongruente, se obtuvieron 11 casos, Castillo Alva, José Luis (2006), p. 456. , Exp. N.
3943-2006-PA/TC, Exp. N. 1744.2005-PA/TC, Exp. N-00037-2012-PA/TC, Ledesma
Narváez, Marianela (2008), p. 192.
El número de sentencias con motivación por remisión fue de cero, o sea que no
encontramos casos en los que el juez resolvía los casos remitiéndose a otra resolución.
Asimismo, el número de sentencias con motivación incoherente fue de cero, pues no
existió en la relación de los hechos con la decisión pronunciada, de modo que de alguna
manera los jueces justificaron sus decisiones. Según Aliste (2011) la falta de
justificación, deficiencia, falta de claridad es un vicio de la motivación cuando la
decisión carece de justificación interna o externa.
Al redactar resoluciones, hemos detectado que en todas las resoluciones que
emiten los jueces tratan de justificar su decisión efectuando citas o explicaciones
doctrinarias y jurisprudenciales sobre el caso, y los análisis que efectúan otros autores
sobre las causas de despido y poco analizan los medios probatorios que sustenta la
decisión que debe constituir el sustento de la decisión judicial, conforme lo prescribe el
artículo 188 del Código Procesal Civil y articulo 139, inciso 3 de la Constitución
Política del Perú.
Los magistrados al elaborar sus sentencias, antes de centrarse en el fondo del asunto
de tema de debate efectúan una conceptuación de aspecto constitucional, doctrinario y
jurisprudencial referente al tema, lo que si hubiese sido importante es que esta
conceptualización lo realice al momento de discutir en el tema que es motivo de la
demanda o el fondo del reclamo.
Carrillo y col., Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo en Chimbote
55
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 49-56
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):49-55
Conclusiones
De 101 sentencias sobre reposición en el trabajo, el 79% presentan una motivación
razonada y el 21% presentan errores de motivación, o confusión entre los antecedentes o
considerandos con la toma de decisión.
Del 21% de sentencias con errores de motivación, el 3% carece de motivación.
Recomendaciones
Las Facultades de Derecho deben impulsar el estudio de los temas de Lógica
Jurídica y Argumentación Jurídica que comprenda la motivación de la sentencia
buscando el efecto práctico para el ámbito jurisdiccional.
Referencias bibliográficas
Alexy, R. (2010). Teoría de la Argumentación Jurídica. Lima: Palestra Editores.
Aliste S., T.J. (2011). La motivación de las sentencias judiciales. Madrid: Editorial
Marcial Pons.
Andruet, A. (2005). Teoría General de la Argumentación Forense, 2da. Reimpresión,
Abrem Ediciones.
Atienza, M. (2004). Las Razones del Derecho, Teoría de la Argumentación Jurídica.
Lima: Palestra Editores.
Castillo A., J. L., Luján T.,M. y Zavaleta R., R. (2006). Razonamiento Judicial,
Interpretación, Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales. Lima:
Editorial ARA.
Colomer H., I. (2003). La motivación de las sentencias: sus exigencias constitucionales
y legales. Valencia: Editorial Tirant Monografías.
De Asis, R. (2005). El Juez y la Motivación en el Derecho. Madrid: Editorial Dykinson.
Figueroa G., E. (2014). Derecho a la debida motivación. Lima: Editorial Gaceta
Jurídica.
García Y., J. V. (2012). El test de proporcionalidad y los derechos fundamentales. Edit.
Adrus.
Gascón A., M. y Figueroa, A.J. (2005). La argumentación en el Derecho (2º Edic.).
Lima.
Ghirardi, O. A. (1999). La estructura lógica del razonamiento judicial. Revista peruana
de derecho procesal, 3: 473-491
Paredes I., J. (2014). Jurisprudencia laboral y de la seguridad social peruana. Derecho
Procesal del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social. Lima: Edit Cafsol.
Taruffo, M. (2006). La motivación de la sentencia civil, traducción de Lorenzo o
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México.
Carrillo y col., Errores de motivación infringidos en sentencias sobre reposición en el trabajo en Chimbote
56
57
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 57-64
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):57-64
Prevalencia de síndrome metabólico en estudiantes de dos instituciones educativas
en Chimbote, 2015
Prevalence of metabolic syndrome in two schools in Chimbote, 2015
Prevalência de síndrome metabólica em duas escolas em chimbote de 2015
Jorge Damián Foronda
1
, Yovany M. Quijano Rojas
1
, Ángel R. Ucañán Leytón
1
,
Reynaldo J. Franco Lizarzaburu
1
, Viviana Damián Mendoza
1
.
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de síndrome metabólico en estudiantes de
educación secundaria de dos instituciones educativas del distrito de Chimbote: I.E. 8 de Octubre, de
gimen público, e I.E. Corpus Christie, de régimen privado. Se evaluaron 104 y 90 alumnos de cada
institución respectivamente. Se encontró una prevalencia de síndrome metabólico de 7,7% en la I.E. 8 de
octubre y del 10,0% en la I.E. Corpus Christie, Se encontró una diferencia de 2.3 puntos porcentuales
entre la prevalencia del síndrome metabólico en los estudiantes de la I.E. 8 de Octubre y la prevalencia
del síndrome metabólico en los alumnos de la I.E. Corpus Christie, de Chimbote.
Palabras clave: metabolismo, síndrome metabólico, prevalencia, salud pública.
Abstract
A descriptive study they arise, in order to determine the prevalence of metabolic syndrome in high
school students of two educational institutions in the district of Chimbote (IE 8 October public type and
IE Corpus Christie private type) were evaluated 104 and 90 students from each institution respectively.
Metabolic syndrome prevalence of 7.7% was found in the I.E. 8 October and 10.0% in S.I. Corpus
Christie, a difference of 2.3 percentage points between the prevalence of metabolic syndrome in the
students was found I.E. October 8 and the prevalence of metabolic syndrome in students of I.E. Corpus
Christie, Chimbote.
Keywords: metabolism, metabolic syndrome, prevalence, public health
Resumo
Um estudo descritivo que surgem, a fim de determinar a prevalência de síndrome metabólica em
estudantes do ensino médio de duas instituições de ensino no distrito de Chimbote (IE 8 tipo público e IE
Corpus Christie tipo particular de outubro) foram avaliados 104 e 90 estudantes de cada instituição,
respectivamente. prevalência síndrome metabólica de 7,7% foi encontrada no I.E. 8 de Outubro e 10,0%
em S. I. Corpus Christie, uma diferença de 2,3 pontos percentuais entre a prevalência de síndrome
metabólica em alunos do S. I. foi encontrado 8 de Outubro e a prevalência de síndrome metabólica em
alunos do S. I. Corpus Christie, Chimbote.
Palavras chave: metabolismo, síndrome metabólica, prevalência, saúde pública
Introducción
En la actualidad, el síndrome metabólico (SM) constituye un problema de salud
pública tanto para adultos como para niños y adolescentes. Se identifica como un
conjunto de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2; y está
conformado por la asociación de una serie de factores (obesidad abdominal,
dislipidemia, intolerancia a la glucosa e hipertensión, como las más frecuentes) que
tienen como probables mecanismos etiopatogénicos comunes la obesidad abdominal y/o
la resistencia insulínica (RI) y que se presentan, de forma secuencial o simultánea, en un
paciente, acelerando potencialmente el riesgo vascular. En el SM, la obesidad genética y
1
Facultad de Medicina, Universidad San Pedro, Chimbote, jdamfor@hotmail.com
Recibido, 14 de abril de 2016
Aceptado, 27 de mayo de 2016
58
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
los factores medio ambientales y culturales (sedentarismo, dieta, tabaco, estrés
crónico), juegan un papel muy importante. La prevalencia del SM puede variar en
abdominal juega un papel importante, que prima patogénicamente y emerge sobre los
demás componentes. Además, el SM es un síndrome multifactorial, donde la parte
función de los criterios de diagnóstico empleados, del grupo étnico estudiado, del sexo y
de la distribución por edad. La epidemia de obesidad parece ser la principal responsable
de la prevalencia del síndrome. Este síndrome describe el enlace entre la resistencia a la
insulina y la hipertensión arterial, dislipidemias, diabetes tipo 2 y otras anormalidades
asociadas al aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos (Comós &
Murillo, 2011).
Por otro lado, la Federación Internacional de Diabetes (FID) define el síndrome
metabólico en niños y adolescentes, basándose en estudios que investigaron su
prevalencia en estos grupos, y utilizando una versión modificada de los criterios de
síndrome metabólico para adultos (Zimmet, Alberti, Kaufman, Tajima, Silink, Silva,
Wong et al., 2007): Perímetro abdominal (PA) (≥ percentil 90); Triglicéridos (TG) altos
(≥150 mg/dl); Colesterol HDL bajo (<40 mg/dl); Hipertensión arterial (Presión Arterial
Sistólica (PAS) ≥130 mmHg ó diastólica (PAD) ≥85 mmHg) y Hiperglucemia en
ayunas (≥100 mg/dl).
Para el diagnóstico de SM se requiere de la presencia de obesidad abdominal,
además de un mínimo de dos de los otros parámetros.
La prevalencia del síndrome metabólico es alta entre los niños y adolescentes
obesos, y aumenta con el empeoramiento de la obesidad (Weiss et al., 2004).
Observaciones longitudinales de niños, adolescentes y adultos jóvenes que participaron
en el Bogalusa Heart Study, muestran que la obesidad persiste en el tiempo y se vincula
a la agrupación de los componentes del síndrome metabólico, incluyendo
hiperinsulinemia / resistencia a la insulina, la dislipidemia y la hipertensión; se crea, así,
una carga a largo plazo de riesgo cardiovascular que comienza en la infancia (Berenson,
2005).
De acuerdo al estudio NHANES III, la prevalencia del SM en niños y adolescentes
obesos quintuplica a la de sus correspondientes eutróficos (32,1% vs 6,4%), la de los
blancos triplica a la de los negros (7,1 vs 2,6%) y la de los insulinorresistentes duplica a
la de los insulinosensibles (50% vs 25%). Por otra parte, el SM aumentó en la última
década tanto en población general (de 6,4% a 10%), como en obesos (de 28,7% a
32,1%) (Cook, Weitzman, Auinger, Nguyen & Dietz, 2003).
Asimismo, la revisión de diversos estudios en diferentes escenarios, confirma la
prevalencia de dislipidemia y sus factores de riesgo en niños y adolescentes con
sobrepeso y obesidad (Silva, Portela & Farias, 2014; VillalobosReyes et al., 2014;
Casavalle et al., 2014). En consecuencia, se verifica una frecuencia significativa de
Síndrome Metabólico en obesos, con una prevalencia en niños con obesidad de 44,3%,
y en niños con peso normal de 0,84%. Estas proporciones indican que el riesgo (odds
ratio) de presentar síndrome metabólico es mayor, si la obesidad abdominal está
presente (OR: 98,63; IC: 22,45-433,35; p = 0,0001) (GuzmánGuzmán et al., 2014).
Otros estudios encontraron que la prevalencia de sobrepeso de la población fue de
15,9%, con una mayor proporción en las niñas (21,9%) que en los niños (10,1%),
mientras que la de obesidad fue del 17,3%, con una mayor proporción en los niños
(24,5%) que en las niñas (9,7%). Un mayor porcentaje de grasa (36,9%), medido por el
área grasa del brazo (AGB%), se observó en las niñas; en cambio, los niños presentaron
mayor cantidad de grasa a nivel central, medida en función del índice cintura/cadera
59
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
(0,86±0,05) (Piero et al., 2014). En algunos casos, se ha llegado a considerar que los
escolares estudiados se encontraban en situación alarmante respecto al sobrepeso y
obesidad (Piero et al., 2014).
Se sostiene comúnmente que, en los últimos años ha variado el tema nutricional en
niños y adolescentes, y que esto ha derivado en un paso de la desnutrición hacia el
sobrepeso y la obesidad. Por otro lado, las nuevas tecnologías de la información han
llevado a estos grupos a un mayor sedentarismo, el que, en conjunción con la falta de
espacios de recreación, incrementa la tendencia al sobrepeso y la obesidad, lo que, a su
vez, incrementa el riesgo de síndrome metabólico y, en consecuencia, un mayor riesgo
de muerte.
El síndrome metabólico puede incrementar la resistencia insulínica, lo que a su vez
puede generar en estas personas enfermedades como diabetes, hipertensión,
hipercolesterolemia, hiperlipidemia. Es precisamente este riesgo lo que convertido este
tema en uno de los de mayor importancia actual en cuanto a salud, no solo de adultos
sino también de los niños y adolescentes. Cabe destacar que, aun cuando su relevancia
es grande, a nivel local no se han realizado estudios al respecto, y no se tiene mayor
información sobre lo que está sucediendo entre los niños y adolescentes de las
instituciones de la localidad.
Considerando ese interés, se investiga la prevalencia de síndrome metabólico en
alumnos de dos instituciones educativas de la ciudad de Chimbote, una de régimen
público, y otra de régimen privado, planteándose el siguiente problema de
investigación: ¿Cuál es la prevalencia de síndrome metabólico en estudiantes de las
instituciones educativas IE 8 de Octubre, de régimen público, e IE Corpus Christie, de
régimen privado, de la ciudad de Chimbote, año 2015?
Material y métodos
Se planteó como un trabajo prospectivo, observacional, descriptivo. Y se aplica un
diseño descriptivo comparativo, que busca describir la proporción de estudiantes con
síndrome metabólico y comparar resultados. Se trabajó con el total de alumnos de dos
instituciones educativas de la ciudad de Chimbote, Perú: 90 de la I.E. 8 de Octubre, de
régimen público; y 104 de la I.E. Corpus Christie, de gimen privado. Al presente (año
2015), los alumnos cursan el nivel secundario, de primero a quinto grado.
Para la recolección de datos se contó con la autorización de participación en el
estudio, firmada por los padres. El trabajo de campo se realizó con ayuda de un
tecnólogo médico (laboratorista clínico); se tomó la muestra de sangre en ayunas y se
recogieron datos sobre sexo, peso, talla, perímetro abdominal y presión arterial,
información recogida en un instrumento diseñado a propósito del estudio.
Resultados
De la evaluación del total de estudiantes, se encontró en la I.E. 8 de Octubre un total
de ocho casos (7,7%) de síndrome metabólico, mientras que en la I.E. Corpus Christie,
se encontró un total de nueve casos (10.0%) de síndrome metabólico. Esto implica una
diferencia de 2,3 puntos porcentuales entre ambos grupos.
60
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
9
81
Síndrome metabólico
No Síndrome metabólico
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
Figura 1. Prevalencia de síndrome metabólico en las IE 8 de Octubre y Corpus Christie,
Chimbote.
Por otro lado, se encontró diferencias entre el grupo con SM y el grupo normal,
respecto de los valores de colesterol total mayores, triglicéridos mayores, HDL
colesterol menores, glucosa sanguínea mayores, perímetro abdominal, presión arterial
sistólica mayores, presión arterial diastólica mayores, con valores más altos para el
grupo con SM (Figuras 2 a 8).
Figura 2. Box plot para valores de colesterol, grupo con síndrome metabólico y grupo normal.
Figura 3. Box plot para valores de triglicéridos, grupo con síndrome metabólico y
grupo normal.
120
140
160
180
200
220
240
260
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Valores de Colesterol
50
100
150
200
250
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Valores de Triglicéridos
8
96
Síndrome metabólico
No Síndrome metabólico
IE 8 de Octubre
IE Corpus Christie
61
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
Figura 4. Box plot para valores de HDL colesterol, grupo con síndrome metabólico y
grupo normal.
Figura 5. Box plot para valores de glucosa sanguínea, grupo con síndrome metabólico y
grupo normal.
Figura 6. Box plot valores de perímetro abdominal, grupo con síndrome metabólico y
grupo normal.
25
30
35
40
45
50
55
60
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Valores de HDL-c
25
45
65
85
105
125
145
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Valores de Glucosa sanguínea
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Perímetro abdominal (cm)
62
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
Figura 7. Box plot para valores de presión arterial sistólica (mmHg), grupo con
síndrome metabólico y grupo normal.
Figura 8. Box plot para valores de presión arterial diastólica (mmHg), grupo con
síndrome metabólico y grupo normal.
Discusión
Entre un total de 194 estudiantes de ambos sexos, del primero al quinto grado de
educación secundaria, de la ciudad de Chimbote, se encontró una prevalencia de SM de
7,7% en la I.E. 8 de Octubre y de 10,0% en la I.E. Corpus Christie. Los resultados
presentan un comportamiento que conviene examinar con atención. Por un lado, aunque
los objetivos de investigación fueron distintos, los resultados guardan cierta distancia
con los hallazgos de Orellana (2010) en una población de niños y adolescentes en
Estados Unidos; en este caso, la prevalencia de SM alcanzó el 6.1% en varones y 2.2%
en mujeres, que supone una proporción general de poco más de 4%.
Por otro lado, las proporciones encontradas son mucho mayores que las reportadas
por Villalobos et al. (2014), quienes reportan una prevalencia de SM que va de 1,8 a
2,2%; aunque son mucho menores que los que corresponden al grupo de obesos
(prevalencia de 18,3%). También son menores que los datos reportados por Guzmán et
al. (2014), que señalan una prevalencia de 0,84% en niños con peso normal, aunque la
prevalencia se incrementa a un 44,8% en niños obesos.
50
70
90
110
130
150
170
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Presión arterial sistólica
(mmHg)
40
50
60
70
80
90
100
110
Síndrome metabólico No síndrome metabólico
Presión arterial diastólica
(mmHg)
63
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
En torno a estas discrepancias, se proponen algunas líneas explicativas: Primero, la
posibilidad de que los hábitos alimenticios del conjunto de niños evaluados aquí, sean
diferentes a los de los grupos que fueron examinados por estos autores, lo que deriva en
una mayor propensión a la aparición de SM. Segundo, la posibilidad de que, entre el
estudio de Orellana (2010) y el realizado aquí, haya habido una modificación perjudicial
de los hábitos alimenticios, lo que implicaría un incremento de la prevalencia de SM.
Sin embargo, esta explicación no termina de ser satisfactoria ante los resultados de
Villalobos et al. y Guzmán et al., ambos publicados el 2014, y cuya cercanía
cuestionaría lo sostenido aquí.
Por otra parte, si bien se encontró una diferencia de 2,3 puntos porcentuales entre
ambos grupos, con superioridad para el grupo que procede de la I.E. Corpus Christie,
las proporciones son relativamente cercanas (7,7% y 10,0%), lo que podría sugerir que
el riesgo de padecer SM podría asumirse como similar entre ambas poblaciones, tanto la
que procede de una institución de régimen público, como la que procede del régimen
privado, y esta aproximación entre ambos grupos podría explicarse porque ambas
instituciones educativas se ubican en el mismo distrito.
Sin embargo, no es posible desestimar rápidamente esta diferencia, pues podría
implicar la aparición de una tendencia. En ese sentido, la proporción superior de SM en
la I.E. Corpus Christie puede explicarse a partir del hecho que, en tanto se trata de una
I.E. de régimen privado, ni la UGEL ni el MINSA pueden ejercer mayor influencia
sobre la oferta alimenticia de sus kioscos escolares, a diferencia de lo que ocurre en la
I.E. 8 de Octubre, que si está sujetas a una supervisión constante del tipo de alimentos
que expenden sus kioscos.
Conclusiones
La prevalencia de Síndrome Metabólico en los estudiantes de dos instituciones
educativas de la ciudad de Chimbote, en el año 2015, fue de 7,7% en la I.E. 8 de
Octubre, de régimen público, y de 10% en la I.E. Corpus Christie, de régimen privado;
lo que implica una diferencia de 2,3 puntos porcentuales entre ambas instituciones.
Referencias bibliográficas
Berenson, G. (2005). Obesity. A Critical Issue in Preventive Cardiology: The Bogalusa
Heart Study. Preventive Cardiology, 234-241.
Casavalle, P. L., Romano, L., Pandolfo, M., Rodriguez, P. N., & Friedman, S. M.
(2014). Prevalencia de dislipidemia y sus factores de riesgo en niños y adolescentes
con sobrepeso y obesidad. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 18(3),
137-144. Recuperado de http://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/67
Comós, B., & Murillo, V. (2011). Obesidad y síndrome Metabólico. Protoc diagn ter
pediatr, 228-235.
Cook, S., Weitzman, M., Auinger, P., Nguyen, M., & Dietz, W. (2003). Prevalence of
metabolic syndrome phenotype in adolescents. Arch PediatrAdolesc Med, 821-827.
Guzmán-Guzmán, I. P., Salgado-Bernabé, A. B., Muñoz Valle, J. F., Vences-
Velázquez, A., & Parra-Rojas, I. (2014). Prevalencia de síndrome metabólico en
niños con y sin ella obesidad. Medicina Clínica.
64
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 57-64
Damián y col., Prevalencia de sindrome metabólico en dos instituciones educativas en Chimbote.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):57-64
Orellana, C. (2010). Síndrome Metabólico en la infancia y adolescencia. Artículo de
revisión. Revista de la ALAD, 4(4), 18 43.
Piero, A. D., Rodríguez-Rodríguez, E., González-Rodríguez, L. G., & López-Sobaler,
A. M. (2014). Sobrepeso y obesidad en un grupo de escolares españoles. Revista
chilena de nutrición, 41(3), 264-271.
Silva, L. R., Portela, M. L., & de Farias, P. R. (2014). Síndrome metabólico y factores
asociados en niños y adolescentes de un municipio brasileño. Nutrición hospitalaria:
Órgano oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral, 29(4), 865
872. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4660075
Villalobos Reyes, M., Mederico, M., Paoli de Valeri, M., Briceño, Y., Zerpa, Y.,
Gómez-Pérez, R. & Arata-Bellabarba, G. (2014). Síndrome metabólico en escolares
y adolescentes de la ciudad de Mérida-Venezuela: comparación de resultados
utilizando valores de referencia locales e internacionales (estudio
CREDEFAR). Endocrinología y Nutrición.
Weiss, R., Dziura, J., Burgert, T., Tamborlane, W., Taksali, S., Yeckel, C., . . . Caprio,
S. (2004). Obesity and the metabolic syndrome in children and adolescents. N Engl J
Med, 2362-74.
Zimmet, P., Alberti, G., Kaufman, F., Tajima, N., Silink, M., Silva, A., Wong, G.,
Bennett, P., Shaw, J. & Caprio , S. (2007). El síndrome metabólico en niños y
adolescentes:el consenso de la FID. Diabetes Voice, 52(4), 29-32. Recuperado de
https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_569_es.pdf
65
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 65-72
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):65-72
Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de
mama en ratones
Protective effect of ethanol extract of Cenchrus echinatus L. breast cancer in mice
Efeito protetor do extrato etanólico de Cenchrus echinatus L. câncer de mama em
ratos
César B. Cisneros Hilario
1
, Jorge L. Arroyo Acevedo
2
, Keith L. Carrillo Julca
3
Resumen
El presente trabajo determinó el efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L.
sobre el cáncer de mama inducido en ratones. El diseño del estudio fue preclínico, experimental; se
realizó en la Facultad de Medicina Humana de la USP Chimbote-Perú. Se utilizaron 50 ratones hembras
de 25 ± 5g de peso, las cuales fueron distribuidas al azar en 5 grupos de 10 c/u, el primer grupo: normal,
segundo: recibe tóxico, el tercero, cuarto y quinto grupo: tóxico DMBA y extracto en tres niveles de
dosificación. El efecto protector fue determinado registrándose macroscópicamente el tamaño y número
de masas tumorales, además de la proliferación de células tumorales. Los datos fueron evaluados usando
análisis estadístico descriptivo e inferencial (análisis de varianza, comparación de medias), considerando
(p<0.05). Se logró un 80% del efecto protector del cáncer de mama al administrar por vía oral durante
160 días el extracto en dosis de 200 mg/kg.
Palabras clave: Cáncer de mama, DMBA Cenchrus echinatus L., extracto etanólico.
Abstract
This paper seeks to determine the protective effect of ethanol extract of Cenchrus echinatus L.
breast cancer induced in mice. The study design was preclinical, experimental. He was held in the Faculty
of Human Medicine, USP Chimbote, Peru. normal second: get toxic, third, fourth and fifth group: Toxic
DMBA extract 50 female mice of 25±5 g weight, which were randomly divided into five groups of 10
c/u, the first group were used three dosage levels. The protective effect was determined macroscopically
registering the size and number of tumor masses in addition to the proliferation of tumor cells. Data were
evaluated using descriptive and inferential statistical analysis (analysis of variance, comparison of
means), considering (p<0.05). 80% of the protective effect of breast cancer by orally administering the
extract for 160 days at doses of 200 mg/kg was achieved
Keywords:
Breast cancer, DMBA Cenchrus echinatus L., ethanol extract.
Resumo
Este trabalho procura determinar o efeito protetor do extrato etanólico de Cenchrus echinatus L.
câncer de mama induzida em ratos. O desenho do estudo foi préclínico, experimental. Ele foi realizada na
Faculdade de Medicina Humana, USP Chimbote, Peru. normal de segunda: get grupo tóxico, terceiro,
quarto e quinto: Tóxico extrato DMBA 50 ratos fêmeas, de 25± 5 g de peso, que foram divididos
aleatoriamente em cinco grupos de 10 c/u, foram utilizados o primeiro grupo três níveis de dosagem. O
efeito protector foi determinada macroscopicamente registar o tamanho e o número de massas de tumor
para além da proliferação de células tumorais. Os dados foram avaliados por meio de análise descritiva e
inferencial estatística (análise de variância, comparação de médias), considerando (p< 0,05). 80 % do
efeito protector do cancro da mama por meio da administração por via oral do extracto de 160 dias, em
doses de 200 mg/kg foi alcançada.
Palavras-chave: O câncer de mama, DMBA Cenchrus echinatus L, extracto de etanol.
1
Universidad San Pedro, Dirección General de Investigación, cbraulio_cisnerosh@hotmail.com
2
Univ.Nac. Mayor de San Marcos.
3
Universidad San Pedro, Facultad de Medicina Humana.
Recibido, 31 de marzo de 2016
Aceptado, 6 de junio de 2016
66
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Introducción
El término genérico cáncer de mama se refiere a la proliferación neoplásica maligna
originada en el compartimiento epitelial ya sea de estructuras ductales o lobulares de la
glándula mamaria, siendo el más común, el carcinoma ductal. Este cáncer, según los
informes de la Organización Mundial de la Salud constituye la neoplasia maligna más
común en la mujer en el mundo occidental (Seltzer, 2000). Actualmente, se considera
al cáncer de mama como una patología multifactorial que se origina por efecto de más
de una condición de estímulo. Los factores que están asociados al incremento de riesgo
de desarrollar cáncer de mama son el género edad, menarca temprana, menopausia
tardía, primer embarazo a término después de los 30 años de edad, uso de
anticonceptivos o terapia hormonal de reemplazo por largos periodos, predisposiciones
genéticas, dietas ricas en grasa, hábitos de fumar, tomar alcohol y haber recibido terapia
con rayos X (Canales 2006).
La implementación de la fitoterapia en nuestra sociedad debe realizarse teniendo en
cuenta determinadas pautas para llegar a producir los efectos deseados: la mejoría del
síntoma sin efectos secundarios, la medicina vegetal o terapia con hierbas medicinales,
comprende el uso de plantas o partes de plantas en su estado natural (sin procesamiento
químico) (Villaescusa, 2000). Los flavonoides comprenden un amplio grupo de
compuestos fenólicos que aparecen de forma espontánea en casi todas las plantas
superiores, poseen un origen biosintético común y, por ese motivo, posee un mismo
elemento estructural básico con diferentes grados de oxidación, dando lugar a los
distintos tipos de flavonoides hoy conocidos, como: flavonas, flavonoles, flavanonas,
flavanonoles, isoflavonas, neoflavonas, catequinas, antocianinas, antocianidinas,
chalconas, auronas, diflavonas (Lock de Ugaz, 1994). Los flavonoides, compuestos que
además de estar dotados de una baja toxicidad, presentan unas características idóneas
para ser considerados como compuestos antiinflamatorios y cicatrizantes, entre ellas:
Inhiben distintas enzimas cuya expresión y/o actividad se encuentran incrementadas en
los procesos inflamatorios y son compuestos que presentan propiedades antioxidantes in
vitro (Asad, 2006).
Cenchrus echinatus L., vulgarmente conocida como cadillo (Soukup, 1970)
pertenece a la familia Gramineae, es usado de manera tradicional para tratar problemas
digestivos, genitourinarios e infecciones, además de poseer efecto analgésico y
antiinflamatorios (Carrizo, 2009). Por estas razones se planteó el problema: ¿El extracto
etanólico de cadillo tendrá efecto protector en ratones con inducción de cáncer de mama
inducido por 7,12 dimetilbenzoantracina (DMBA) siendo nuestra hipótesis que el
extracto etanólico de las hojas de Cenchrus echinatus L. al ser administrado por vía
oral posee efecto protector sobre el cáncer de mama en ratones. El objetivo del estudio
fue determinar el efecto protector del extracto de las hojas de Cenchrus echinatus L.,
sobre el cáncer de mama inducido por (DMBA) en ratones,
Material y métodos
La población estuvo formado por las ratones albinos cepa Balb-C52 criadas en el
bioterio del Instituto Nacional de Salud Lima-Chorrillos, y la muestra que se utilizó
fueron 50 ratones hembras de 25 ± 5g de peso corporal, además de 5 Kg de plantas
completas de cadillo; el diseño del estudio fue de tipo analítico-experimental,
aleatorizado, completo, pre-clínico in vivo, las muestras vegetales fueron recolectadas
en el caserío de San José, distrito de Santiago de cao, Provincia de Ascope,
67
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Departamento de La Libertad, Perú y su posterior identificación taxonómica en el
Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo
clasificada según Cronquist (1988); Para la obtención del extracto, las plantas completas
fueron seleccionadas y sometidas a deshidratación, a 40 ºC en horno con aire circulante,
luego el material seco, se trituró en un molino eléctrico de cuchillas, hasta obtener un
polvo fino y se mace con etanol de 96° durante 7 días, luego se filtró y dicho filtrado
se desecó a 40ºC en estufa hasta peso constante. El residuo seco, se denominó extracto
etanólico (CYTED, 1995), el estudio fitoquímico del extracto se realizó según el
método de (Lock de Ugaz, 1994) y las reacciones que se les practicaron fueron de
Molisch, Fehling, tricloruro férrico, Ninhidrina, Shinoda, Dragendorff, Bortrager
Liebermann, Vainillín sulfúrico y para determinar cualitativamente la presencia y
cantidad de metabolitos secundarios presentes en el extracto.
El efecto anticancerígeno fue evaluado por el método, según: Barros, 2004. Para lo
cual se utilizaron 50 ratones distribuidos en igual cantidad y de manera aleatoria, donde
el grupo 1° recibió SSF 5 mL/Kg, el grupo 2° recibió 20 mg de DMBA, y los grupos 3°,
4° y 5° recibieron DMBA y extracto en dosis de 10, 100 y 200 mg/Kg respectivamente,
todos los tratamientos se administraron por vía oral donde el DMBA se administra por
única vez y los extractos diariamente. Durante todo el proceso, se realizó la palpación
de las glándulas mamarias para determinar el tiempo de aparición, número y tamaño de
masas tumorales. Al culminar la semana 16, los ratones fueron anestesiados para la
extracción de sangre por punción cardiaca lo que sirvió para la determinación de la
bioquímica sanguínea, e inmediatamente se eutanizó para la extracción de las glándulas
mamarias que sirvió para su estudio anatomopatológico. Estos estudios fueron
conducidos cumpliendo las normas internacionales, y lo establecido para el cuidado y
uso de animales de laboratorio (OECD, 1993).
Para el análisis estadístico de los datos se empleó el programa SPSS evaluándose
diferencias y homogeneidad entre grupos. Se aplicó el análisis de varianza y el de
múltiples comparaciones considerándose una p<0,05.
Resultados
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto etanólico de las hojas de Cenchrus echinatus L.
Reacción
Metabolito Secundario
Cantidad
Gelatina
Taninos
+++
Tricloruro férrico
Compuestos Fenólicos
+++
Dragendorff
Alcaloides
+++
Mayer
Alcaloides
+++
Hidróxido de sodio
Quinonas
++
Alfa naftol
Glicósidos
++
Liebermann
Esteroides y triterpenos
-
Shinoda
Flavonoides
+++
Ninhidrina
Aminoácidos libres
+++
Leyenda: (+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad o positivo, (+)= Poca cantidad o
trazas; (-)=Ausencia.
68
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Figura 1. Especímenes evidenciando masas tumorales de mama correspondientes al grupo que
sólo recibe el inductor 7,12 dimetilbenzoantracina (DMBA)
a la décimo sexta semana.
Figura 2. Porcentaje de aparición e inhibición de masas tumorales de mama a la décimo sexta
semana en ratones al evaluar el efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L.
sobre el cáncer de mama inducido por DMBA.
0
100
60
40
20
0 0
40
60
80
0
20
40
60
80
100
120
solvente 5
mL/kg
DMBA 20 mg/Kg DMBA +
Extracto 10
mg/Kg
DMBA +
Extracto 100
mg/Kg
DMBA +
extracto 200
mg/Kg
Porcentaje (%)
tumores inhibición
69
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Tabla 2. Estadística descriptiva de los parámetros bioquímicos al evaluar el efecto protector del
extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. (cadillo) sobre el ncer de mama inducido con
7,12-dimetilbenzo[a]antraceno en ratones.
Variables
Tratamientos
Valor
medio
Error
estándar
Variables
Tratamientos
Valor
medio
Error
estándar
Colesterol
total (mg/dL)
p<0,786
SSF 5
158,3
10,1
Abastona
dos
(%)p<0,40
8
SSF 5
0,7
0,3
DMBA 20
171,4
5,9
DMBA 220
1,6
0,5
DMBA + E10
164,0
10,5
DMBA + E10
1,2
0,6
DMBA + E100
162,7
7,2
DMBA + E100
0,7
0,3
DMBA + E200
160,1
8,4
DMBA + E200
1,2
0,3
HDL
(mg/dL)
p<0,910
SSF 5
50,0
5,5
Segmenta
dos (%)
p<0,502
SSF 5
63,8
3,9
DMBA 20
49,8
2,6
DMBA 20
62,7
2,5
DMBA + E10
54,2
3,2
DMBA + E10
56,2
3,9
DMBA + E100
50,1
3,6
DMBA + E100
62,6
3,1
DMBA + E200
52,4
3,0
DMBA + E200
59,3
1,9
Triglicéridos
(mg/dL)
p<0.571
SSF 5
118,8
10,6
Eosinófilo
s (%)
p<0,469
SSF 5
1,3
0,5
DMBA 20
141,0
10,2
DMBA 20
2,3
0,9
DMBA + E10
134,0
10,8
DMBA + E10
2,2
0,8
DMBA + E100
137,4
8,0
DMBA + E100
1,3
0,8
DMBA + E200
133,4
6,2
DMBA + E200
0,7
0,3
Glucosa
(mg/dL)
p<0,205
SSF 5
84,8
2,2
Basófilos
(%)
p<0,705
SSF 5
0,0
0,0
DMBA 20
93,6
2,5
DMBA 20
0,0
0,0
DMBA + E10
85,8
5,0
DMBA + E10
0,0
0,0
DMBA + E100
86,1
3,2
DMBA + E100
0,1
0,1
DMBA + E200
84,3
3,5
DMBA + E200
0,1
0,1
Urea
(mg/dL)
p<0,089
SSF 5
14,0
1,5
Monocitos
(%)
p<0,284
SSF 5
0,3
0,3
DMBA 20
18,5
1,6
DMBA 20
1,8
0,6
DMBA + E10
14,2
1,2
DMBA + E10
0,6
0,2
DMBA + E100
16,2
0,5
DMBA + E100
1,2
0,4
DMBA + E200
14,8
1,3
DMBA + E200
1,2
0,4
TGP (UI/dL)
p<0,000
SSF 5
12,8
0,9
Linfocitos
(%)
p<0,742
SSF 5
33,2
4,0
DMBA 20
27,0
2,8
DMBA 20
33,2
3,1
DMBA + E10
17,2
2,4
DMBA + E10
38,6
3,2
DMBA + E100
13,8
1,3
DMBA + E100
34,9
3,3
DMBA + E200
14,1
1,7
DMBA + E200
37,1
1,8
Fosfatasa
alcalina
(UI/dL)
p<0,024
SSF 5
105,5
9,8
Leucocito
s (leuc x
mL)
p<0,171
SSF 5
5293,3
251,5
DMBA 20
139,4
11,4
DMBA 20
7470,0
763,8
DMBA + E10
136,4
4,2
DMBA + E10
6982,0
821,7
DMBA + E100
118,6
6,2
DMBA + E100
6822,0
467,7
DMBA + E200
108,4
5,2
DMBA + E200
6268,9
451,7
70
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Figura 3. Estudio anatomopatológico de las muestras tumorales al evaluar el efecto protector
del cadillo sobre el cáncer de mama inducido por DMBA en ratones. (400 X). Dónde: A.
Glándula mamaria normal (Grupo: SSF 5mL/Kg.) B. Hiperplásicas, Hipertrofia,
Adenocarcinoma (Grupo: DMBA 20 mg). C. Carcinoma mamario con metastasis (Grupo:
DMBA + cadillo 10 mg/Kg.) D. Glán. mamar con infiltrac inflamatorio (Grupo: DMBA +
cadillo 100 mg/Kg.) E1-E2. Glándula mamaria con nódulo linfático más infiltración de células
mononucleares en zona muscular. (Grupo: DMBA + cadillo 200 mg/Kg.)
71
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Discusión
El DMBA es uno de los hidrocarburos policiclícos aromáticos más potentes para
inducir cáncer de mama, debido a su bioactivación e interacción con el ADN. Así, en la
célula mamaria, el metabolito reactivo diol-epóxido adiciona residuos de adenina y
guanina al ADN. La formación de metabolitos genotóxicos como el diol epóxido del
DMBA es favorecida por acción de la familia de citocromo P450. Se ha identificado
CYP1A1 y CYP1B1 como enzimas que metabolizan la conversión del DMBA a 3,4-
diol-epóxido. Al respecto, se conoce que los flavonoides tipo naftoflavona, inhiben
competitivamente CYP1A y además inhiben la unión al ADN (Weimer, 2000).
El extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. evidencia un 80% de eficacia
protectora (figura 1) además de ser rico en compuestos fenólicos y flavonoides (tabla
1). Además en este estudio se aprecia la respuesta sobre los adenocarcinomas de mama
por efecto del extracto etanólico, observándose un mejor efecto en el grupo que recibe
extracto a dosis de 200 mg/Kg (figuras 1 y 2).
La figura 3(B) muestran las características de un adenocarcinoma mamario
intraductal en el grupo que solo recibió DMBA. La figura 3(C, D, E) muestran las
respuestas favorables del extracto etanólico sobre el cáncer de mama inducido en
ratones, siendo dosis dependientes. Nuestro hallazgo principal fue la reducción de la
aparición de masas tumorales, debido a los flavonoides de Cenchrus echinatus L., cuyo
beneficio puede explicarse porque los flavonoides inducen apoptosis al activar la
caspasa 8 y Bax, inhiben la expresión del Bcl-2 y permiten la liberación de citocromo C
(Jang, 2005). El cáncer mama es un problema de salud pública, ocupa el segundo lugar
de mortalidad en mujeres a partir de 20 años en el Perú (Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas, 2007), y entre el primer y segundo lugar a nivel
internacional (Jernal, 2005) Debido a la resistencia farmacológica y los marcados
efectos adversos de los agentes que actualmente se emplea en su tratamiento, se hace
necesaria la búsqueda de nuevos productos, de preferencia naturales, que puedan
demostrar eficacia y mínimos efectos adversos en el manejo de esta enfermedad.. Así
mismo se evaluó la toxicidad del extracto evidenciándose en la tabla 2 que el extracto
no induce cambios en bioquímica sanguínea al ser administrado a los ratones,
demostrando seguridad e inocuidad del extracto.
Conclusión
En condiciones experimentales se ha demostrado que el extracto etanólico de
Cenchrus echinatus L., inhibe el desarrollo de tumores cancerígenos de mama en
ratones, inducido por 7,12-dimetilbenzo[A]antraceno, evidenciándose seguridad y una
eficacia del 80% en el grupo recibió extracto en dosis de 200 mg/kg.
Referencias bibliográficas
Asad, S., Singh, S., Ahmad, A., Hadi, S. (2006). Flavonoids: antioxidants in diet and
potential anticancer agents. Medical Science.
Barros, ACSD et al., (2004). Induction of experimental mammary carcinogenesis in
rats with 7, 12-dimethylbenz (a) anthracene. Rev. Hosp. Clín. Fac. Med. S. Paulo
59(5):257-261
72
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 65-72
Cisneros y col., Efecto protector del extracto de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):65-72
Canales, A., De Celis, R., Salado, H. (2006). Cáncer de mama y exposición a
hidrocarburos aromáticos. www.e-Gnosis.udg.mx .México Pp 1-9
Carrizo, E., Palacio, M., Roic, L. (2009). Plantas de uso medicinal en la flora de los
alrededores de la ciudad de Santiago del Estero.(Argentina).
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York:
The New York Botanical Garden, 555.
CYTED. (1995). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Proyecto X-I. Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región. Manual
de técnicas de investigación.
Jang, H. S., Kook, S. H., Son, Y. O., Kim, J. G., Jeon, Y. M., Jang, Y. S., Choi, K. C.,
Kim, J., Han, S. K., Lee, K. Y., Park, B. K., Cho, N. P, Lee, J.C. (2005). Flavonoids
purified from Rhus verniciflua Stokes actively inhibit cell growth and induce
apoptosis in human osteosarcoma cells. Biochim Biophys Acta. 1726(3):309-16. 31.
Jemal, A., Murria, T., Ward, E., Samuel, A., Tiwari, R., Ghafoor, A., Fever, E., Thun,
M. (2005). Cancer Statistics 2005. CA Cancer J Clin.55:10-30.
Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos
naturales. 2° Edición. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Organisation for Economic Cooperation and Development. Oecd Guidelines for
theTesting of Chemical. V.1. V.2. OCDE; 1993; Paris.
Seltzer, V. (2000). Cancer in women: prevention and early detection. Womens Health
Gend Based Med. 9:483-488.
Soukup, J. (1979). Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y
Catálogo de los Géneros (2º ed). Ed. Salesiana. p 85.
Villaescusa, C. (2000) La adormidera. Una fuente de alcaloides de extraordinario
interés. AFT. 4(4):252-9
Weimer, T., Reddy, A., Harttig, U., Alexander, D., Stamm, C., Miller M, et al. (2000).
Influence of ß naphthoflavone on 7,12-dimethylbenz(a)anthracene metabolism,
DNA adduction, and tumorigenicity in rainbow trout. Toxicol Sci. 57:217-28.
73
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):73-80
Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
PDIC-USP influence in the improvement plan research at USP
Influência PDIC-USP na pesquisa plano de melhoria da USP
Lidia M. Lizarzaburu Montero
1
, Britaldo Campos Marín
2
, William Campos Lizarzaburu
3
Resumen
Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia del Programa de Diplomado en
Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP) en la formulación y ejecución de
proyectos de investigación científica de la Universidad. Se adoptó un enfoque mixto de investigación, con
una primera parte, de corte cualitativo, que responde al paradigma pragmático y se identifica con la
investigación evaluativa; y una segunda parte, de corte cuantitativo, que se identifica como investigación
descriptiva. La población estuvo constituida por el total de egresados del programa, que se desempeñaron
como docentes en la Universidad hasta el año 2014 y aceptaron ser parte del estudio. Como instrumentos
se utilizaron la Ficha de Registro de Egresados del PDIC-USP, y un cuestionario para evaluar la
percepción del docente respecto del Programa. Se utilizaron como fuentes de información el Registro de
Proyectos de Investigación y el Registro de Egresados del Programa. Se halque el PDIC-USP ha tenido
una influencia positiva en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica de la
Universidad.
Palabras clave: Formulación y ejecución de proyectos de investigación científica, universidad,
influencia, diplomado.
Abstract
This study therefore seeks to analyze the influence of Diploma Program in Science of the University
San Pedro (DPS-USP) in the formulation and execution of scientific research projects at the university.
To this end, a joint research approach was adopted. The first part of qualitative, focuses on the analysis of
participation in implementation of scientific research projects, and analysis of the situation of the
formulation and implementation of research projects. In this sense, it is part of the pragmatic paradigm
approaches and evaluation research. The second installment of quantitative court, focuses on the analysis
of the perception of the Graduate Program in Science of the University of San Pedro, and is presented as
descriptive research. The population consists of the total number of graduates of the DPS-USP, who held
teaching positions at the university until 2014. To collect data, a record card information, prepared by the
authors and called Registration Form Alumni of DPS-USP is used; and a report assessing the perception
of teachers on the program question aire. Registry and Research Projects Alumni Registry Program that
exist in the computer system of the DG Research of the university are used as sources. As a general
conclusion, it was found that the DPS-USP has had a positive influence on the formulation and
implementation of scientific research projects at the university.
Keywords: Formulation and execution of scientific research projects, university, influence,
diploma.
Resumo
Assim, este estudo tem como objetivo analisar a influência do Programa de Diploma em Ciências da
Universidade San Pedro (PDC-USP) na formulação e execução de projectos de investigação científica na
universidade. Uma abordagem mista de pesquisa, com uma primeira parte, uma abordagem qualitativa,
que responde ao paradigma pragmática e se identifica com é adotado pesquisa avaliativa; e uma segunda
parte, quadra quantitativa, que é identificado como pesquisa descritiva. A população consiste no número
total de diplomados do programa, que serviu como professores na universidade até 2014 e concordaram
em participar do estudo. Como instrumentos foram utilizados ficha de inscrição Alunos da PDC-USP, e
um questionário para avaliar a percepção dos professores sobre o programa. Registro e Projetos de
1
Universidad San Pedro, Dirección General de Investigación, marinalizarzaburumontero@hotmail.com
2
Universidad Nacional de Trujillo.
3
Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela de Postgrado.
Recibido, 20 de abril de 2016
Aceptado, 24 de mayo de 2016
74
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
Pesquisa Alumni programa de registro são usados como fontes. Como conclusão geral, verificou-se que o
PDC-USP teve uma influência positiva sobre a formulação e implementação de projectos de investigação
científica na universidade.
Palabras chave: Formulação e execução de projectos de investigação científica, universidade,
influencia, diploma.
Introducción
Desde principios del siglo XIX, “la investigación científica se incorporó como una
función de importancia en el trabajo universitario” (Santelices, 2010, p.29).
Dependiendo del grado de desarrollo de la investigación científico tecnológica
alcanzado por un país, las universidades pueden constituir “puntos críticos de
concentración de recursos humanos dedicados a la investigación” (Santelices, 2010,
p.35). En ese marco, en muchos países de Iberoamérica, las universidades que realizan
investigación constituyen focos en que una nación concentra la capacidad de crear
conocimiento (Santelices, 2010).
El esfuerzo de los países de la región por alcanzar un alto desarrollo socioeconómico,
impone sobre las instituciones educativas desafíos que relievan la necesidad de
involucrarse cada vez más en actividades de investigación científica y tecnológica, y no
sólo de profesionalización. En consecuencia, en la actualidad, tanto en el Perú como en
otros países de la región, se experimenta una actitud institucional que asume la
investigación científica como uno de los roles más importantes de la universidad en la
sociedad.
Pero si bien se ha entendido la importancia de esta tarea, se reconoce que la calidad
de la investigación científica y tecnológica que se hace en la universidad, depende de
varios factores endógenos y exógenos respecto de ésta. En ese sentido, el aspecto
económico constituye un factor exógeno que limita la calidad de la investigación tanto
en las universidades públicas (Gamarra, 2004), puesto que depende de la capacidad de
inversión de los gobiernos en investigación y tecnología; y en gran parte de las
universidades privadas, cuyo esfuerzo por mantener sus presupuestos a flote (Brunner y
Salazar, 2007), las aleja de las labores de investigación.
Y entre los aspectos endógenos, se identifican, primero, la poca predisposición del
docente universitario por dedicarse a la investigación científica (Gamarra, 2004).
Segundo, la situación laboral del docente universitario, que en los casos de falta de
estabilidad laboral impone limitaciones económicas que propician la búsqueda de otros
ingresos, y derivan en una pobre o nula dedicación a la investigación. Tercero, una débil
preparación y formación científica de un alto número de docentes (Lizarzaburu, Campos
y Campos, 2005), situación que ha exigido un compromiso constante por parte de
algunas universidades por capacitar y actualizar a sus docentes en temas de la
investigación científica (particularmente, manejo de métodos, técnicas e instrumentos).
En el caso de la Universidad San Pedro (Chimbote, Perú), respecto de las actividades
de investigación que se realizaban o se habían realizado en la Universidad, Lizarzaburu,
(2010) encontró potencial humano relativamente capacitado para realizar investigación
científica (evidenciada en la posesión de grados de magister o doctor), pero que en su
mayoría no lo hacía. Los pocos que sí lo hacían procedían de la Facultad de Ciencias de
la Salud, a través de concursos de investigación (Lizarzaburu, 2010).
Como respuesta a esta problemática, se puso en marcha el desarrollo de un programa
de capacitación en investigación científica que destacaba la oportunidad de ejercitarse
en la práctica investigativa, mediante el desarrollo paralelo de contenidos, y la propuesta
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigacn en la USP
75
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
y ejecución de un proyecto de investigación científica en equipos multidisciplinarios,
interdisciplinarios y/o interinstitucionales. Surgió, así, el Programa de Diplomado en
Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP), aprobado por
Resolución de Consejo Universitario N°2306-2010-UP/CU, del 27 de julio del 2010. En
función de esta decisión, se desarrollaron los siguientes programas de diplomado: 2010,
2011, 2012, 2012-II, 2013 y 2014.
Al cabo de ese periodo, y considerando que el Plan de Mejora de la Investigación en
la Universidad San Pedro estimaba un periodo de cinco años consecutivos de desarrollo
del programa para evaluar su continuidad, el programa fue evaluado. Se tuvo en cuenta
la evaluación efectuada por cada promoción de participantes, desde la perspectiva del
participante y la del ponente. Esta evaluación reveló un incremento de la participación
de docentes y estudiantes en la propuesta y ejecución de proyectos de investigación
científica, así como en el programa (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2014), lo que
implicaba un incremento de la producción científica de la Universidad (Lizarzaburu,
Tello y Urcia, 2012). Se identificó también una evaluación positiva por parte de los
egresados, una actitud propicia a la recomendación del programa entre colegas, y un
apoyo firme a la continuidad del mismo (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2014).
En ese marco, este estudio analiza la evolución del proceso de investigación
científica en la Universidad San Pedro y la importancia del desarrollo del PDICUSP
durante los años 2010 al 2014. En consecuencia, este estudio se justifica desde un punto
de vista institucional, en la medida que analiza la importancia del desarrollo del
programa en el compromiso de la Universidad San Pedro con la investigación científica
durante el primer quinquenio de su puesta en marcha; pero no desestima la reflexión
teórica que se suscita en el marco evaluativo. Al respecto, se planteó como objetivo de
investigación analizar la influencia del Programa de Diplomado en Investigación
Científica de la Universidad San Pedro en la formulación y ejecución de proyectos de
investigación científica de la Universidad. Se plantearon, además, los siguientes
objetivos específicos: 1) Analizar la participación en ejecución de proyectos de
investigación científica, en los docentes de la Universidad San Pedro, con el Programa
de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP). 2)
Analizar la situación de la formulación y ejecución de proyectos de investigación, en los
docentes que cursaron y aprobaron el Programa de Diplomado en Investigación
Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP). 3) Analizar la percepción sobre el
Programa de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro
(PDIC-USP), en los docentes que cursaron y aprobaron el Programa. Se sostiene como
hipótesis que el Programa de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad
San Pedro ha tenido influencia positiva en la formulación y ejecución de proyectos de
investigación científica de la Universidad.
En ese sentido, se entiende el proyecto de investigación científica como el conjunto
de actividades de investigación que integra los procesos de planificación y ejecución de
la investigación, y presentación de resultados en la Jornada Anual de Investigación
Científica que promueve la Universidad (Lizarzaburu, Tello y Urcia, 2012); y se
definen: la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica como el
proceso por el cual se planifica, ejecuta y presenta un proyecto de investigación
científica en la Jornada Anual de Investigación Científica que promueve la Universidad;
la participación en ejecución de proyectos de investigación científica como la
participación de docentes que cursaron y aprobaron el Programa de Diplomado en
Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP) en la ejecución de
proyectos de investigación científica; la evolución de la participación en ejecución de
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigacn en la USP
76
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
proyectos de investigación científica, como la caracterización temporal de la
participación de docentes que cursaron y aprobaron el Programa de Diplomado en
Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP) en la ejecución de
proyectos de investigación científica, desde el inicio del programa hasta el año 2014; y
la percepción sobre el programa, como la opinión del docente egresado sobre diferentes
aspectos que caracterizan el programa.
Materiales y métodos
Este estudio se inscribe en el enfoque mixto de investigación (Hernández, Fernández
y Baptista, 2006, p.755), con una primera parte, que se inscribe en el paradigma
pragmático, y se aproxima al marco de la investigación evaluativa (Escudero, 2006), y
se enfoca en los dos primeros objetivos. Y una segunda parte, que se plantea como
investigación descriptiva (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), que se enfoca en el
tercer objetivo.
La población estuvo constituida por el total de profesionales egresados del Programa
de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro, que
desempeñaron funciones docentes en la Universidad hasta el año 2014 y aceptaron ser
parte del estudio.
Tabla 1. Porcentaje de docentes incluidos en el estudio según promoción PDIC.
Promoción
2010
2011
2012
2012-II
2013
2014
Total
Porcentaje
18.3
18.3
15.0
10.0
23.4
25.0
100.00
Fuente: Registro de Proyectos de Investigación, Dirección General de Investigación, Universidad San
Pedro.
Para la recolección de información, en la primera parte del estudio, se utilizó la Ficha
de Registro de Egresados del PDIC-USP, elaborada por los autores; y en la segunda
parte, se aplicó un cuestionario para evaluar la percepción del docente respecto del
programa. Asimismo, se utilizaron como fuentes el Registro de Proyectos de
Investigación y el Registro de Egresados del Programa que existen en el Sistema
Informático de la Dirección General de Investigación de la Universidad.
Resultados
La presentación de resultados se ha organizado en función de los objetivos
específicos. Así, se presenta la participación en ejecución de proyectos de investigación
científica (Tabla Nº2); la situación de la formulación y ejecución de proyectos de
investigación (Tabla Nº3); y la percepción sobre el programa, que se alcanza en forma
discursiva.
Tabla 2. Número de proyectos de investigación docente ejecutados, docentes integrantes y docentes que
aprobaron el PDIC-USP.
Año
N° de proyectos
ejecutados
N° de docentes
integrantes
N° de docentes con
PDIC aprobado
Porcentaje de
docentes con PDIC
aprobado
2009
14
22
2010
32
42
2011
27
56
18
32.14
2012
27
52
21
40.38
2013
43
64
40
62.50
2014
47
82
50
60.98
Total
190
Fuente: Sistema informático de la DGI-USP
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigacn en la USP
77
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
El número de proyectos, de docentes integrantes de equipos de investigación y de
docentes que llevaron el PDIC-USP, se incrementa a medida que se continúa trabajando
el PDIC-USP. Así, de 14 proyectos de investigación ejecutados por 22 docentes, el
2009, se pasó a 47 proyectos de investigación ejecutados por 82 docentes, el 2014. En
cuanto a los docentes que cursaron y aprobaron el PDIC-USP, se pasó de 18 docentes
(presentes en 27 proyectos de investigación ejecutados), a 50 docentes (presentes en 47
proyectos de investigación ejecutados). Asimismo, durante ese periodo (2009 2014),
la Universidad alcanzó una producción científica de 190 proyectos de investigación
ejecutados.
Tabla 3. Número de proyectos ejecutados, proyectos ejecutados premiados, proyectos ejecutados
premiados con participación de docentes con PDIC y porcentaje de proyectos ejecutados
premiados con docentes con PDIC según año de ejecución.
Año N° proyectos
ejecutados
N° proyectos
premiados
N° proyectos
premiados con
docentes PDIC
Porcentaje de proyectos
premiados con docentes
PDIC
2011
27
6
2
33.33
2012
27
6
4
66.67
2013
43
6
6
100.00
2014
47
6
5
83.33
Fuente: Sistema informático de la DGI-USP.
En los años 2011 y 2012 se ejecutaron 27 proyectos de investigación,
respectivamente, de los cuales, en cada año, seis fueron premiados. De los seis
proyectos premiados el año 2011, dos (33.33%) incluían docentes que cursaron y
aprobaron el PDIC-USP. Y de los seis proyectos premiados el año 2012, cuatro
(66.67%) incluían docentes que cursaron y aprobaron el PDIC-USP. El año 2013, los
seis proyectos premiados incluían docentes que cursaron y aprobaron el PDIC-USP. Y
el año 2014, de los seis proyectos de investigación premiados, cinco (83.33%) incluían
docentes que cursaron y aprobaron el PDIC-USP.
Finalmente, la aplicación del cuestionario de percepción sobre el PDIC-USP a los
docentes egresados del programa, arrojó los siguientes resultados:
El 100% de docentes logró sus expectativas al cursar el programa; el programa les
ayudó a mejorar su desempeño profesional y docente, por lo cual lo recomendarían a
otros colegas; consideraron, además, que el programa debe continuar llevándose a cabo.
El 60% consideró razón fundamental para desarrollar el Programa capacitarse para
ejecutar proyectos de investigación. Al 73.4% le impactó más la organización del
programa, el conocimiento impartido en el mismo, la práctica investigativa que se sigue,
y el hecho de compartir todos los proyectos de investigación.
Por otra parte, más del 53% consideró excelente que se incentive la práctica
investigativa en equipos multidisciplinarios, interdisciplinarios e interinstitucionales.
Más del 51% manifestó que debiera mejorarse la orientación y asesoramiento por parte
de los docentes asistentes en el programa. Y más del 85% manifestó que el tiempo
dedicado al programa es suficiente. Cabe destacar que más del 80% de docentes se
encontraba desarrollando actividades investigativas en la Universidad durante el año
2015, ya sean éstas cursos, asesoría de tesis en pre o posgrado, o participación como
jurado de tesis, en pregrado o postgrado. En ese sentido, más del 83% manifestó que lo
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
78
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
más importante y beneficioso para los estudiantes al desarrollar actividades
investigativas es tener experiencia en la práctica investigativa para ejecutar proyectos de
investigación. El 78.30% manifestó encontrarse ejecutando algún proyecto de
investigación durante el año 2015; y de los que no se encontraban ejecutando proyectos
de investigación, el 100% le gustaría participar en esta actividad. Más del 81%
manifestó que en la Universidad San Pedro la investigación debe ser ejecutada por todos
los docentes, incluso los invitados a impartir actividades investigativas, pero ciñéndose
al Sistema de Investigación de la Universidad.
Por otro lado, más del 78% de docentes manifestó que, luego de haber cursado y
aprobado el PDIC, la meta del docente investigador debe ser publicar los resultados de
sus investigaciones en revistas indexadas. Asimismo, el 50% manifestó que para
contribuir con el desarrollo de las instituciones, la localidad, la región y la nación debe
ejecutarse proyectos de investigación en equipos multidisciplinarios. Igualmente, más
del 36% está interesado en desarrollar temas de Estadística para la investigación,
seguido de Evaluación de proyectos e informes de investigación. El 76.67% manifestó
haber iniciado la labor de investigación en diferentes años del periodo 2009-2014, y por
lo menos han ejecutado un proyecto de investigación; el 11.67% ha ejecutado cinco o
más proyectos, mientras que el 23.33% no ha iniciado actividades de investigación,
aunque demuestra interés en hacerlo. El 43.33% manifestó haber publicado al menos un
artículo científico, mientras que el 54.67% aún no ha publicado ninguno, aunque lo está
intentando.
Análisis y discusión
En cuanto a participación en ejecución de proyectos de investigación científica, entre
los docentes de la Universidad San Pedro, ésta se ha incrementado progresivamente
desde el inicio del Programa de Diplomado en Investigación Científica de la
Universidad San Pedro (PDIC-USP), el año 2010, e incluso desde uno año antes. Este
incremento se verifica en tres aspectos: el número de proyectos de investigación
ejecutados; el número de docentes que integran equipos de investigación; y el número
de docentes que llevaron el PDIC-USP. La labor de investigación en la Universidad San
Pedro se inició a partir del año 2009, con la reactivación de la Oficina Central de
Investigación Universitaria, ahora Dirección General de Investigación. En concordancia
con Brunner y Salazar (2007) y Santelices (2010), a partir de esos años, se asume que el
rol de la Universidad en torno a la investigación se entiende como el descubrimiento y
generación de nuevos conocimientos, y la posibilidad de arribar al desarrollo
tecnológico.
Por otro lado, en cuanto a la formulación y ejecución de proyectos de investigación
en los docentes de la Universidad, ésta ha mejorado también con el Programa de
Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP). La
Universidad dispone del Sistema de Investigación, que anualmente convoca a concurso
de proyectos de investigación docente en noviembre (se ejecutan durante el año
siguiente); en julio se evalúa los avances de ejecución de los proyectos; en diciembre se
evalúa la ejecución de la investigación realizada; y en enero se exponen los resultados
de las investigaciones ejecutadas y aprobadas en la Jornada de Investigación Científica.
Asimismo, se premia a la investigación docente mejor calificada por facultad. En
concordancia con Brunner y Salazar (2007) y Santelices (2010), esto implica
crecimiento de la importancia atribuida a la investigación científica, lo que se deriva del
interés por realizar actividades de investigación científica en la Universidad, que se
identifica en un 70% el año 2011 (Lizarzaburu, Tello y Urcia, 2012). Este interés
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigacn en la USP
79
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
creciente concuerda también con esa mayoría (casi 90%) identificada por Lizarzaburu,
Campos y Campos (2014), que consideraban para entonces importante el desarrollo del
PDIC-USP.
Finalmente, la percepción sobre el Programa de Diplomado en Investigación
Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP), en los docentes que cursaron y
aprobaron el Programa, ha sido favorable en varias dimensiones de análisis. Cabe
señalar que los datos encontrados indican que, paralelamente al interés por desarrollar
investigación científica, ha habido también una reducción de la percepción negativa que
había entre los docentes en torno a su capacidad para realizar investigación científica.
Así, de una situación en la que casi no se hacía investigación científica (Díaz y
Lizarzaburu, 2010), excepto en la facultad de Ciencias de la Salud (Lizarzaburu, 2010),
que suponía hasta un 84% de docentes que no habían realizado investigación científica
planificada durante los años 2009 al 2011 (Lizarzaburu, Tello y Urcia, 2012), se pasó a
una situación en la que un 30% de docentes ya ha realizado investigación científica, y
un 13% de docentes encuestados que ya había participado en algún proyecto de
investigación publicado en la revista institucional de la Universidad (Lizarzaburu,
Campos y Campos, 2014).
Conclusiones
La participación en ejecución de proyectos de investigación científica, en los
docentes de la Universidad San Pedro, se ha incrementado con el Programa de
Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP). En
ese sentido, de 14 proyectos de investigación ejecutados por 22 docentes, el año 2009,
se pasó a 47 proyectos de investigación ejecutados por 82 docentes, el año 2014.
La formulación y ejecución de proyectos de investigación en los docentes de la
Universidad ha mejorado con el Programa de Diplomado en Investigación Científica de
la Universidad San Pedro (PDIC-USP). Esto se verifica en la incorporación progresiva
de docentes que cursaron y aprobaron el programa en proyectos de investigación que
fueron premiados, que pasó de un 33%, el 2011, a un 83%, el año 2014.
La percepción sobre el Programa de Diplomado en Investigación Científica de la
Universidad San Pedro (PDIC-USP), en los docentes que cursaron y aprobaron el
Programa, ha sido favorable en varios aspectos: expectativas, mejora del desempeño
profesional y docente, beneficios parta los estudiantes que participan en los proyectos
de investigación, intención de publicar en revistas indexadas, y participación en
actividades de investigación.
Referencias bibliográficas
Brunner, J.J. (coord.) y Salazar, F. (2007). Educación Superior en Iberoamérica.
Informe 2007. Santiago de Chile: Cinda Centro Interuniversitario de Desarrollo.
Díaz, G.A. y Lizarzaburu, L.M. (2010). Nivel de desempeño docente en la Universidad
San Pedro, año 2009. Conocimiento para el Desarrollo. Revista Oficial de
Investigación Científica, 1(1), 123-132.
Escudero, T. (2006). Claves identificativas de la investigación evaluativa: análisis desde
la práctica. Contextos Educativos, 8-9 (2005-2006), 179-199.
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigacn en la USP
80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):73-80
Gamarra, O. (2004). Investigación docente en la universidad pública del Perú. Lima:
San Marcos.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación
Científica. México: McGraw Hill / Interamericana.
Lizarzaburu, L. M., Tello, C. y Urcia, M. (2012). Evolución de la investigación
científica en la Universidad San Pedro, periodo 2009-2011. Conocimiento para el
Desarrollo. Revista Oficial de Investigación Científica, 3(1), 49-55.
Lizarzaburu, L., Campos, B. y Campos, W. (2005). Nivel de Uso de la Estadística en
las Tesis de Maestría de la Universidad Nacional de Trujillo, periodo 2001-2004.
Trabajo de investigación. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,
Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo (Perú).
Lizarzaburu, L., Campos, B. y Campos, W. (2014). Coherencia en formación y
experiencia científica en actividades investigativas impartidas en Universidad San
Pedro. Conocimiento para el Desarrollo. Revista Oficial de Investigación
Científica, 5(2), 65-72. Chimbote, Perú: Universidad San Pedro.
Lizarzaburu, L.M. (2010). Diagnóstico situacional de la labor de investigación en la
Universidad San Pedro, periodo 1995-2008. Conocimiento para el Desarrollo.
Revista Oficial de Investigación Científica, 1(1), 133-141.
Santelices, B. (coord.). (2010). El rol de las universidades en el desarrollo científico y
tecnológico. Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2010. Santiago de
Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo (Cinda), Universia.
Universidad San Pedro. Resolución de Consejo Universitario N° 2326-2013-USP/CU;
PDIC2014.
Lizarzaburu y col., Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigacn en la USP
81
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):81-88
Implementación de un controlador PID al sistema de visión artificial de un brazo
robótico para el seguimiento de objetos de color
Implementation of a PID controller to the machine vision system of a robotic arm
for the color object tracking
Implementação de um controlador PID para o sistema de visão de máquina de um
braço robótico para monitoramento o objeto de cor
Luis E. Beltrán Casana
1
Resumen
El objetivo del estudio fue implementar un controlador PID (proporcional, integral, derivado) al
sistema de visión artificial de un brazo robótico para el seguimiento de objetos de color. Se diseñó y
construyó un brazo robótico con dos servos motores en cada articulación de tipo SG 5010. El control del
hardware se realizó con la placa electrónica Arduino Uno, usando el software de Matlab. Se diseñó un
programa que decodifica las imágenes captadas por la cámara, el cual brinda las coordenadas del objeto a
seguir; luego los datos obtenidos se procesaron mediante el controlador PID y se enviaron al Arduino, el
cual envía una señal eléctrica para que el brazo pueda moverse de manera que siga el objeto indicado. La
aplicación de un controlador PID a un brazo robot podría usarse en el control de robots humanoides;
asimismo, el estudio permitió desarrollar algoritmos de procesamiento de imágenes flexibles.
Palabras clave: Controlador PID, Robótica, visión artificial.
Abstract
The objective of the study was to implementation a PID (proportional, integral, derivative)
controller to the machine vision system of a robotic arm for the color object tracking. It was designed and
built a robotic arm with two servo motors at each joint of type SG5010. Hardware control was carried out
with the electronic board Arduino Uno, using Matlab software.
We designed a program that decodes the
images captured by the camera, which provides the coordinates of the object to follow; then the data
obtained were processed using the PID controller and sent to the Arduino, which sends an electrical signal
to the arm can move so you follow the given object. The application of a PID controller to a robot arm
could be used in the control of humanoid robots;in addition, the study allowed to develop flexible image
processing algorithms.
Keywords: PID controller, robotic, artificial vision.
Resumo
O objetivo do estudo foi aplicar um controlador de PID (proporcional, Integral, derivativo) a 2 graus
de condicionamento de braço robótico de liberdade com uma web cam, para acompanhamento de objetos
usando a visão artificial e controlar o seu movimento através do objeto de cor. Ele foi projetado e
construído um braço robótico com dois servos motores em cada junta do tipo SG 5010. Controle de
hardware foi realizada com a placa eletrônica Arduino Uno, usando o software Matlab. Desenhamos um
programa que decodifica as imagens capturadas pela câmera, que fornece as coordenadas do objeto a
seguir; em seguida, os dados obtidos foram processados usando o controlador PID e enviado para o
Arduino, que envia que um sinal elétrico para o braço pode mover-se para que seguir determinado objeto.
A aplicação de um controlador PID para um braço de robô pode ser usada no controle de robôs
humanóides; am disso, o estudo permitiu para desenvolver algoritmos de processamento de imagem
flexível.
Palavras-chave: PID controlador, robótica, visão.
1
Universidad Nacional de Trujillo, lbeltranc@unitru.edu.pe
Recibido, 2 de mayo de 2016
Aceptado, 8 de junio de 2016
82
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
Introducción
Actualmente, el uso de los brazos robóticos ha tenido un importante apogeo dentro
de los procesos industriales a nivel nacional. Una de las funciones principales es que
realizan tareas repetitivas de manera más rápida, eficiente y segura, comparada con un
humano promedio. Estas acciones que realiza el brazo robot, con una programación
previa, es lo que se conoce como automatización. Los brazos robóticos industriales, por
ejemplo, contienen su propio programa y sistema de control, por lo que el usuario solo
está limitado a indicarle al brazo la trayectoria que tiene que recorrer y que acción
ejecutar al llegar al final de la trayectoria.
A fin de lograr una mayor eficiencia en el uso de los brazos robóticos es de interés
desarrollar investigaciones orientadas a incorporarle visión artificial para mejorar su
control y conocer su posición en cada espacio de tiempo (Cuevas y col.,2010). El
sentido de la visión en los robots es un elemento primordial, ya que permite dotar de
características de adaptabilidad y flexibilidad. La visión artificial nos proporciona la
descripción del estado deseado así como su evolución en el tiempo; esta información es
usada en el sistema de control del robot para la generación y modificación de su plan de
trabajo, lo cual le permite evolucionar en ambientes variables (Aybar y col., 2010).
La visión artificial trata de simular el proceso del sentido de la visión de los seres
vivos, y nos permite describir de forma automática la estructura y propiedades de un
mundo tridimensional, a partir de imágenes bidimensionales (monocromáticas o a
colores) del mundo. Las propiedades que se desean rescatar del mundo tridimensional
pueden ser geométricas (forma, tamaño y localización de objetos) o materiales (color,
textura y composición).
Uno de los métodos de control más utilizados en la industria, a fin de que el brazo
robótico pueda seguir el objeto mediante la visión artificial, es el método de control de
tipo PID (Kuo, 1996; Ogata, 2003). Un controlador PID es una técnica común utilizada
para controlar una amplia variedad de maquinaria incluyendo veculos, robots e
incluso cohetes. El controlador PID se representa mediante la ecuación:
En dicha ecuación permite relacionar la variable de salida (ángulo de giro del servo
motor del brazo) con la variable de entrada (error) (Kuo, 1996; Ogata, 2003). Aplicando
la transformada de Laplace, a la ecuación anterior se obtiene la ecuación lineal:
El problema formulado fue: ¿De qué manera un controlador PID (Proporcional,
Integral, Derivativo) aplicado a un brazo robótico de 2 grados de libertad permite el
seguimiento de objetos mediante visión artificial? Los objetivos de la investigación
fueron: a) Aplicar un controlador PID a un brazo robótico de 2 grados de libertad, para
el seguimiento de objetos mediante visión artificial; b) Acondicionar una cámara web en
el efector del brazo y controlar su movimiento mediante el “object tracking”, haciendo
que la cámara siga la trayectoria de un objeto dentro de un área determinada.
dt
tde
dtteteKtu
d
t
i
p
)(
)(
1
)()(
s
s
KsG
d
i
pc
1
1)(
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
83
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Figura 2. El autor del trabajo y
el sistema mecatrónico del brazo
robótico a término.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
Material y métodos
Diseño y construcción del brazo robótico
Se diseñó y construyó un brazo robótico de dos grados de libertad cuyo efector se
mueve en el eje de las abscisas y ordenadas; esto se explica porque la imagen busca el
objeto de color y el programa nos calcula las dos coordenadas X e Y de su centroide. El
diseño contiene dos servos motores en cada articulación de tipo SG 5010 (figura 1A),
voltaje de 5v y torque de 6Kg/cm. Los eslabones del brazo fueron de madera por ser un
material liviano, de bajo costo y fácil de trabajar. La base del robot fue de plástico, la
cual contiene la placa Arduino Uno (figura 1B), que controla los ángulos de giro de los
ejes de los servo motores.
Al efector del brazo robótico se le acondicionó una cámara web Deluxe 866 (figura
1C), pues se requiere conocer los datos de las coordenadas en todo momento del efector
para que el brazo pueda seguir el objeto de color. De esta manera habría la retro
alimentación necesaria del sistema y con ello se pueda dar el control de tipo PID. La
cámara Deluxe 866 ajusta su foco manualmente, posee una resolución máxima de
320x240, y su valor del umbral es constante ante la escasa o excesiva iluminación.
El control del hardware se realizó con la placa
electrónica Arduino Uno, la cual envía pulsos
eléctricos para mover el brazo robot a través de los
servos motores situados en las articulaciones
(figura 2). Adicionalmente se usó un protoboard
para el cableado entre los servos y la placa.
Normalmente el Arduino tiene su lenguaje de
programación donde desde allí se compila y se
carga un código para que el usuario pueda realizar
las acciones deseadas (Hanif y col., 2012). Sin
embargo, para el estudio se realizó un previo
procesamiento de imagen para obtener datos del
entorno, grabándose un código de conexión entre
Arduino y Matlab, a fin que este software controle
el procesamiento de señal y el movimiento del
brazo robótico.
Figura 1. Materiales electrónicos usados en la construcción del brazo robótico:
A) Servo motor SG 5010; B) Placa Arduino Uno; C) Cámara Deluxe 866.
A
B
C
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
84
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
Resultados
Obtención de las coordenadas de la visión artificial
En la presente investigación el color a seguir fue el rojo, debido a que es uno de los
colores básicos RGB (Red, Green, Blue).
Las etapas del sistema de visión artificial para detectar un objeto de color rojo fueron:
a. Adquisición de la imagen
En esta primera etapa se obtiene una imagen por medio de la cámara, es decir
transforma las señales luminosas que aparecen en una escena en señales analógicas
capaces de ser transmitidas (Cazorla, 2010).
b. Pre procesamiento de la imagen
La imagen original se transformó en otra en que se han aplicado filtros para eliminar
los problemas de ruido, con lo cual se mejoran las imágenes digitales obtenidas. El
código del filtrado usado para eliminar fue: filtro = medfilt2(resta, [3 3]).
c. Segmentación
La imagen se descompuso en regiones y se evaluó si cada pixel de la imagen
pertenece al objeto de interés; en este caso nuestro objeto es si existen pixeles de
color rojo. Como resultado se obtiene una imagen binaria, donde los pixeles que
pertenecen al objeto de interés se representan con ‘1’, mientras los que no pertenecen
se representan con ‘0’. El número 0.22 es el umbral calibrado, pues el Laboratorio de
Robótica de Ingeniería Mecatrónica, donde se investigó, tiene características propias
de iluminación, color de pared, textura del objeto y posición de la cámara en un lugar
donde haya sombra. El código para la segmentación fue: binario= im2bw(filtro,0.22).
d. Descripción y extracción de características
Después se evaluó la característica del objeto frente a otros con los mismos
segmentos. En este caso se ha tomado el área, es decir si la cámara detecta pequeños
objetos de color rojo, tendrán un área menor a 300 pixeles, que es el área promedio
que tiene el objeto rojo que se ha escogido para que el robot pueda realizar su
seguimiento. El código usado fue: bn = bwareaopen(binario,300);
e. Reconocimiento de patrones
En este proceso se realizó la categorización de los datos de entrada en clases
identificadas, en este caso se escogió calcular las coordenadas del centroide del área
del objeto rojo y se guardaron en 2 variables: X e Y. Se tomó como plano de
referencia al plano de la imagen obtenida por la cámara donde el punto (0,0) se ubica
en la esquina superior izquierda.
f. Toma de decisiones y comunicación con el robot
Una vez reconocido el objeto presente en el campo de visión de la cámara, el sistema
de visión artificial deberá brindar la información al controlador PID, y con ello a
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
85
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
través del algoritmo de movimiento le envía las órdenes al robot para realizar la tarea
de seguimiento de objeto.
Así, las coordenadas del centroide del área de la visión artificial fueron eje x
167.38 es y eje y 75.14 es (figuras 3 y 4).
Implementación del sistema de control
Luego, al dato obtenido de la visión artificial se le aplicó el controlador PID para
hacer el seguimiento de objetos. La parte de control se desarrolló con el software de
Matlab para cada articulación. Al presentar una resolución de 320x240, se obtuvieron
valores para dos sistemas. Uno para el servo que desplaza la cámara de manera
horizontal y el otro que lo desplaza en forma vertical.
En primer lugar se establec el set-point, el cual es el punto que está ubicado del
centroide del objeto rojo en el centro de la cámara y para ello el robot debe de moverse
en caso no este allí. Por lo tanto el error es la diferencia entre el punto del centroide y el
punto central de la cámara. El error es el valor deseado menos el valor real. El valor
deseado es el centro de la cámara es decir la mitad del total de los pixeles de la imagen
P(160, 120). El valor real es lo que va variando en el tiempo, es decir al mover el objeto
para que el robot lo siga.
A partir de los datos de los datos de la cámara se calculó el error para cada sistema:
Error en X = 160 X
Error en Y = 120 - Y
Inicialmente se calculó la constante proporcional del controlador para el primer
servo motor, dividiendo el rango del ángulo total del servomotor entre la resolución
total, que sería 30 grados aprox. y 320 pix. La variable para el eje x fue KPX, el cual
tiene un valor de: 30/320 = 0.09375.
Luego se calculó la variación proporcional del ángulo del robot respecto a la
posición del objeto rojo para el segundo servo motor al dividir el rango del ángulo total
Figura 3. Recorte del imaqtool para determinar
las coordenadas del centroide en la imagen
Figura 4. Obtención de las coordenadas
del centroide del objeto rojo
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):81-88
tras del algoritmo de movimiento le envía las órdenes al robot para realizar la tarea
de seguimiento de objeto.
Así, las coordenadas del centroide del área de la visión artificial fueron eje x
167.38 es y eje y 75.14 es (figuras 3 y 4).
Implementación del sistema de control
Luego, al dato obtenido de la visión artificial se le aplicó el controlador PID para
hacer el seguimiento de objetos. La parte de control se desarrolló con el software de
Matlab para cada articulación. Al presentar una resolución de 320x240, se obtuvieron
valores para dos sistemas. Uno para el servo que desplaza la cámara de manera
horizontal y el otro que lo desplaza en forma vertical.
En primer lugar se establec el set-point, el cual es el punto que está ubicado del
centroide del objeto rojo en el centro de la cámara y para ello el robot debe de moverse
en caso no este allí. Por lo tanto el error es la diferencia entre el punto del centroide y el
punto central de la cámara. El error es el valor deseado menos el valor real. El valor
deseado es el centro de la cámara es decir la mitad del total de los pixeles de la imagen
P(160, 120). El valor real es lo que va variando en el tiempo, es decir al mover el objeto
para que el robot lo siga.
A partir de los datos de los datos de la cámara se calculó el error para cada sistema:
Error en X = 160 X
Error en Y = 120 - Y
Inicialmente se calculó la constante proporcional del controlador para el primer
servo motor, dividiendo el rango del ángulo total del servomotor entre la resolución
total, que sería 30 grados aprox. y 320 pix. La variable para el eje x fue KPX, el cual
tiene un valor de: 30/320 = 0.09375.
Luego se calculó la variación proporcional del ángulo del robot respecto a la
posición del objeto rojo para el segundo servo motor al dividir el rango del ángulo total
Figura 3. Recorte del imaqtool para determinar
las coordenadas del centroide en la imagen
Figura 4. Obtención de las coordenadas
del centroide del objeto rojo
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visn artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
tras del algoritmo de movimiento le envía las órdenes al robot para realizar la tarea
de seguimiento de objeto.
Así, las coordenadas del centroide del área de la visión artificial fueron eje x
167.38 es y eje y 75.14 es (figuras 3 y 4).
Implementación del sistema de control
Luego, al dato obtenido de la visión artificial se le aplicó el controlador PID para
hacer el seguimiento de objetos. La parte de control se desarrolló con el software de
Matlab para cada articulación. Al presentar una resolución de 320x240, se obtuvieron
valores para dos sistemas. Uno para el servo que desplaza la cámara de manera
horizontal y el otro que lo desplaza en forma vertical.
En primer lugar se establec el set-point, el cual es el punto que está ubicado del
centroide del objeto rojo en el centro de la cámara y para ello el robot debe de moverse
en caso no este allí. Por lo tanto el error es la diferencia entre el punto del centroide y el
punto central de la cámara. El error es el valor deseado menos el valor real. El valor
deseado es el centro de la cámara es decir la mitad del total de los pixeles de la imagen
P(160, 120). El valor real es lo que va variando en el tiempo, es decir al mover el objeto
para que el robot lo siga.
A partir de los datos de los datos de la cámara se calculó el error para cada sistema:
Error en X = 160 X
Error en Y = 120 - Y
Inicialmente se calculó la constante proporcional del controlador para el primer
servo motor, dividiendo el rango del ángulo total del servomotor entre la resolución
total, que sería 30 grados aprox. y 320 pix. La variable para el eje “x fue KPX, el cual
tiene un valor de: 30/320 = 0.09375.
Luego se calculó la variación proporcional del ángulo del robot respecto a la
posición del objeto rojo para el segundo servo motor al dividir el rango del ángulo total
Figura 3. Recorte del imaqtool para determinar
las coordenadas del centroide en la imagen
Figura 4. Obtención de las coordenadas
del centroide del objeto rojo
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visn artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
86
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
del servomotor entre la resolución total, que sería 20 grados aprox. y 240 pix. La
variable para el eje “y” fue KPX, el cual tiene un valor de: 20/240 = 0.083.
Sin embargo al aplicar esto dentro del programa se mantiene un error constante en
el estado estacionario del sistema, y en algunos casos hasta estados oscilatorios, por lo
que se disminuye un poco los valores, obteniendo finalmente: KPX = 0.09 y KPY =
0.07.
Como la constante proporcional origina un error en estado estacionario, el sistema
debe poseer una constante integral para eliminar el error. Para ello se uso el método se
sintonización de Ziegler Nichols, obteniendo una buena respuesta frente al movimiento
del objeto rojo y se logra un buen desempeño con los siguientes valores: KIX = 0.04 y
KIY = 0.03
Como el movimiento del objeto es lento, no necesita una rápida respuesta de
establecimiento, por lo que la constante diferencial tiene el valor de cero y se ha omitido
en la tabla 1 y en el programa
Se obtiene finalmente la ecuación para el primer motor (movimiento en el eje X):

(
)
=
0.09 + 0.04
Y del segundo motor (movimiento en el eje Y)

(
)
=
0.07 + 0.03
Integración de todo el sistema
Finalmente, se un el código que conecta el Matlab con Arduino, el código que
procesa la imagen del entorno y el código que realiza el control PID. Todo ellos se
ejecuta en un solo programa y se establecen las conexiones necesarias hacia el hardware
para que envíe una señal eléctrica hacia el brazo y este pueda moverse de manera que
siga el objeto indicado.
Figura 5. Imágenes observadas por la visión artificial del brazo robótico.
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
87
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
Figura 6. Respuesta a lazo cerrado con control
PID del brazo robóticoen el programa Matlab.
Discusión
La visión artificial nos proporciona la descripción del estado deseado que se
encuentra el robot así como su evolución en el tiempo; esta información se obtiene
gracias al programa de Matlab, el cual a través de la toolbox imaq, tomó las fotografías
captadas por la cámara web y luego a través de las distintas fases del procesamiento de
la imagen obtuvo las coordenadas del centroide del objeto a seguir. En la primera etapa
del sistema de visión artificial para detectar un objeto de color rojo se tiene el
digitalizador, el cual es el encargado de transformar la señal de video en una señal de
digital capaz de ser capturada y almacenada en memoria para ser procesada por el
software (Solomon & Breckon, 2011).
En las áreas de la Robótica e industria de servicios, el control de la trayectoria del
brazo robot en el ejercicio constante y carga variable es importante; Tamanna y Zainul
(2015) señalan que el control del brazo robótico es todo un reto debido a la
participación de varias incertidumbres tales como tiempo de diferente carga, fricción y
disturbios. Estos desafíos atraen a muchos investigadores para desarrollar estrategias de
control avanzadas para el brazo robótico.
En el último par de décadas el avance en la tecnología de la robótica ha sido
enorme en el empleo y motivación de los empleados en el sector de servicios, o en
cuidado de la salud en particular (Owais & Sajjad, 2014). En usos médicos, los robots
son usados en cirugía donde la precisión y la repetibilidad de un robot supera de la
mano humana; también se utilizan robots para el diagnóstico (mediante endoscopios
capsulares robóticos) y la activación física (mediante prótesis, sillas de ruedas
autónomas) (Jobbágy y col., 2014; Stanton & Williams, 2008). La presente
investigación permitirá desarrollar algoritmos de procesamiento de imágenes flexibles,
el cual puede detectar objetos de todo color en distintos escenarios y desarrollar la idea
que el brazo robótico no solo es adecuado para su uso en la industria o para probar
nuevas tecnologías, sino también para ayudar a los seres humanos en realizar trabajos en
las industrias, apoyar en las tareas normales del hogar y en la medicina. Los prototipos
robóticos controlados por el método PID, podrían aplicarse en plantas industriales
automatizadas del país.
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 81-88
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):81-88
Conclusiones
El controlador PID aplicado a un brazo robótico de dos grados de libertad permitió
el seguimiento de objetos de color mediante visión artificial.
El efector del brazo robótico acondicionado con una cámara web y controlado su
movimiento mediante el “object tracking”, permite que la cámara siga la trayectoria de
un objeto dentro de un área determinada
La implementación del controlador PID a un brazo robótico permitió desarrollar
algoritmos de procesamiento de imágenes flexibles
Referencias bibliográficas
Aybar J., Tasayco P., Zevallos R. (2010).Control de Robot por Visión. Facultad de
Ingeniería Electrónica, Universidad Peruana de Ciencia Aplicadas. Lima, Perú.
Cazorla, M. (2010). Robótica y Visión Artificial. Universidad de Alicante.
www.dccia.ua.es/miguel
Cuevas E., Zaldivar D., Perez M. (2010). Procesamiento digital de imágenes con
MATLAB y Simulink. México DF: Edit. Alfa omega.
Hanif, W.H., Samin,R.E., & Kader, B.S. (2012). Internet Controlled Robotic Arm.
Procedia Engineering,41:10651071. doi: 10.1016/j.proeng.2012.07.284
Jobbágy, B., Šimšík, D., Karchák, J.,& Onofrejová, D. (2014). Robotic arm with
artificial muscles in rehabilitation. Procedia Engineering 96: 195202
doi: 10.1016/j.proeng.2014.12.143
Kuo, B.C. (1996). Sistemas de Control Automático (7ma edic.). Pearson.
Ogata, K. (2003). Ingeniería de Control Moderna (3ra edic.). Pearson.
Owais Q., M. & Sajjad S.;R.(2014). The Impact of Robotics on Employment and
Motivation of Employees in the Service Sector, with Special Reference to Health
Care. Safety and Health at Work,5:198-202.
http://dx.doi.org/10.1016/j.shaw.2014.07.003
Solomon, C.,& Breckon, T. (2011). Fundamentals of digital image processing. Edit.
Wiley Brackwell.
Stanton,C.,& Williams, M.A. (2008). Robotics: State of the Art and Future Challenges,
Imperial College Press. Artificial Intelligence, 172:19671972.
doi:10.1016/j.artint.2008.10.003
Tamanna S.,N. & Zainul A.,N. (2015). Function Approximation Technique based
Sliding Mode Controller Adaptive Control of Robotic Arm with Time-Varying
Uncertainties. Procedia Computer Science,76:8794.
doi: 10.1016/j.procs.2015.12.283
Beltrán, Implementación de un controlador PID a la visión artificial de un brazo robótico
para el seguimiento de objetos de color
89
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 89-96
Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de Linum usitatissimum L. "linaza"
Antiinflammatory and antioxidant effect of oil Linum usitatissimum L. "linaza"
Antiinflamatória e efeito antioxidante do óleo Linum usitatissimum L. "linaza"
Tommy Pinedo-Pérez
1
, Jorge L. Arroyo Acevedo
1
, Oscar Herrera-Calderon
1
,
César B. Cisneros Hilario
1
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad antinflamatoria y antioxidante del aceite
de Linum usitatissimum L. (linaza). Para el cual se utilizó la fracción del aceite de linaza marca Gatti y
ratas albinas. La actividad antiinflamatoria fue evaluada in vivo usando el método de edema plantar
inducido por carragenina; el efecto antioxidante in vitro mediante la neutralización del radical 1,1-difenil-
2-picril-hidrazilo (DPPH). Se evidenció una disminución de la inflamación en 8.10% y 13.41% en dosis
de 1 y 1.5 mL/Kg respectivamente, al ser comparados con el control (p<0,05), encontrándose efecto dosis
dependiente, y como mayor efecto antioxidante un 10.5% de inhibición de radicales DPPH. Se demostró
que la fracción del aceite de linaza es antiinflamatoria y no presenta efecto antioxidante in vitro
comparado con el control.
Palabras clave: Linum usitatissimum L., flavonoide, lignanos, actividad antiinflamatoria,
actividad antioxidante.
Abstract
This study aimed to evaluate the anti-inflammatory and antioxidant activity of oil Linum
usitatissimum L. (linaza) . For which the fraction of linseed oil Gatti brand and albino rats was used. The
antiinflammatory activity was evaluated in vivo using the method of carrageenan- induced edema;
Antioxidant effect in vitro by neutralizing 1,1-diphenyl-2-picryl - hidrazilo radical (DPPH) . a decrease of
inflammation in 8.10% and 13.41% at doses of 1 and 1.5 mL/kg , respectively , when compared to control
( p < 0.05), dose-dependent effect was evident , and as greater antioxidant effect 10.5 % inhibition of
DPPH radicals. It was shown that the linseed oil fraction is anti-inflammatory and antioxidant effect no in
vitro compared to control.
Keywords: Linum usitatissimum L., flavonoid, lignans, anti-inflammatory activity, antioxidant
activity.
Resumo
Este estudo teve como objetivo avaliar v A atividade anti-inflamatória e antioxidante de óleo Linum
usitatissimum L. (linaza). Para o qual foi utilizado linhaça fracção de óleo Marca Gatti e ratos albinos. A
actividade anti - inflamatória in vivo foi avaliada utilizando o método do edema induzido por
carragenano; O efeito antioxidante in vitro por neutralização radical 1,1-difenil-2-picril-hidrazilo (DPPH).
Uma diminuição da inflamação 8,10% e 13,41%, em doses de 1 e 1,5 mL/kg, respectivamente, mostraram
,e , se comparado com o controlo (p < 0,05), o efeito dose-dependente e, como efeito antioxidante prefeito
da inibição das Nações Unidas 10,5% de radicais DPPH . Mostrouse que a fracção de óleo de linhaça é
anti-inflamatório e efeito antioxidante in vitro sem presentes Em comparação com o controlo.
Palabras-chave: Linum usitatissimum L., flavonóides, lignanos, atividade antiinflamatória,
antioxidante.
1
Univ. Nac. Mayor de San Marcos, tommylee196@hotmail.com
Recibido, 30 de marzo de 2016
Aceptado, 16 de mayo de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):89-96
90
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Introducción
Los diversos ecosistemas del Perú se manifiestan en la diversidad ecológica,
genética y de especies, que es necesario seleccionar para poder identificar las de
mayores posibilidades y potencialidades, en tratar o prevenir enfermedades (Arnao,
2011).
Eventos relacionados con la inflamación, tales como edema, el reclutamiento de
leucocitos, y el dolor son importantes para la protección de organismos, pero excesiva y
persistente inflamación conduce a daños en los tejidos, el dolor crónico, y disfunción de
órganos (Maioli, 2015).
La inflamación es considerada una resultante de la interacción de células y otros
factores presentes en los tejidos en respuesta a una injuria externa, produciéndose
Especies Reactivas del Oxígeno en respuesta a los agentes potencialmente dañinos. Un
antioxidante se define como aquel compuesto capaz de disminuir el daño celular,
proteger a las biomoléculas de la oxidación y/o inhibir los procesos apoptóticos
generados por Especies Reactivas del Oxígeno (ASIF, 2011).
Sin la inflamación, las
infecciones se dispersarían y las heridas nunca cicatrizarían. Por otro lado, la
inflamación que no ha sido curada debidamente es la base de las reacciones de
hipersensibilidad y enfermedades crónicas, como por ejemplo la artritis reumatoide, la
aterosclerosis y la fibrosis pulmonar (Enciso, 2011).
Entre la variedad de alimentos funcionales, la linaza es reconocida como principal
fuente vegetal de ácidos grasos esenciales omega-3 (n-3), los cuales son importantes
para la salud humana, además contiene diversos nutrientes como proteínas, fibras, y
compuestos fenólicos (Zaa, 2012).
Los compuestos fenólicos es el grupo más amplio de sustancias que se encuentran
presente en gran variedad de alimentos de origen vegetal a los cuales se les atribuye las
propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Hay varias familias de principios activos
en el grupo de los compuestos fenólicos como los polifenoles y los fitoestrógenos. Entre
los polifenoles se encuentran los flavonoides y los taninos, que ya han sido ampliamente
estudiados (quiñones, 2012; Vega, 2015). Los fitoestrógenos son compuestos vegetales
que pueden tener acciones similares a los estrógenos en los humanos y los animales.
Los principales fitoestrógenos son los isoflavones, cumestanos, flavonoides y lignanos.
Los lignanos están ampliamente distribuidos en el reino vegetal, y juegan un papel
importante en el crecimiento de las plantas y también actúan como antioxidantes en el
metabolismo humano (Morris, 2007).
La linaza es una fuente importante de lignanos diglucósido secoisolariciresinol
(SDG) y su aglicona, secoisolariciresinol (SECO). Los lignanos de linaza son conocidos
por sus potenciales beneficios para la salud, que se atribuyen a su propiedad
antioxidante y fitoestrógenos (Fuetealba, 2014; Herchi, 2014).
El objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antiinflamatoria y
antioxidante del Aceite de Linum usitatissimum L. (Linaza).
91
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Material y métodos
La actividad antiinflamatoria fue evaluada por el método de edema de pata inducida
por carragenina, según Winter, et al., 1962. Se utilizó 15 ratas Holtzmann procedentes
del Instituto Nacional de Salud, machos de 265 ± 20 g. Los animales fueron aclimatados
durante una semana, luego sometidos a ayuno con libre acceso de agua, 12 horas antes
del inicio del ensayo, y distribuidos aleatoriamente en 5 grupos de 3 ratas, y tratados vía
oral de la siguiente manera: a) grupo control: Suero fisiológico; b) grupos con
estándares farmacológicos de ibuprofeno 120 mg/kg; c) grupos con Aceite de Linaza de
0.5, 1 y 1.5 mL/kg, correspondientemente. Media hora después se inyectó 0,1 mL de
carragenina al 1% en la aponeurosis subplantar de la pata derecha. El diámetro de la
pata inyectada y la contralateral fueron determinados con el micrómetro digital a 0, 1, 2,
3, 5 y 7 horas después de inducir la inflamación y aplicar los tratamientos; el edema fue
expresado como el incremento del diámetro de la pata inflamada en mm.
La actividad antioxidante in vitro, se realizó mediante el método de neutralización
del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) según el método de Mensor et al., 2001.
Se preparó diluciones en butanol del aceite de linaza hasta obtener concentraciones fijas
de 100, 500 y 1000 μg/mL. Se mezcló 0,3 mL de cada una de las diluciones con 2,7 mL
de una solución 0,1 mM de DPPH en butanol y se dejó reaccionar a temperatura
ambiente por 30 minutos, al término de los cuales se procedió a medir la absorbancia de
la mezcla a 517 nm. Todas las pruebas se realizaron por triplicado.
Los valores obtenidos serán evaluados teniendo en cuenta la tendencia central
(medias) y de dispersión (desviación estándar e intervalo de confianza al 95%) y por la
estadística inferencial serán analizados a través de análisis de varianza (ANOVA) y el
test de comparaciones múltiples LSD teniendo en cuenta p<0.05 utilizando el programa
estadístico SPSS, versión 13, año 2003.
Resultados
Figura 1. Valores promedio del diámetro de inflamación al evaluar la actividad
antiinflamatoria del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza).
92
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Figura 2. Porcentaje promedio de eficiencia antiinflamatoria al evaluar la actividad
antiinflamatoria del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza) a las 3 horas.
Figura 3. Porcentaje promedio de eficiencia antiinflamatoria al evaluar la actividad
antiinflamatoria del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza) a las 7 horas.
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Figura 2. Porcentaje promedio de eficiencia antiinflamatoria al evaluar la actividad
antiinflamatoria del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza) a las 3 horas.
Figura 3. Porcentaje promedio de eficiencia antiinflamatoria al evaluar la actividad
antiinflamatoria del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza) a las 7 horas.
93
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Figura 4. Actividad antioxidante in vitro del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza)
Discusión
Los grupos tratados con los estándares y el aceite de Linaza mostraron diámetros
promedio de inflamacn menores al grupo control, y a las 3 y 7 horas de tratamiento
hubo mejor recuperación del proceso inflamatorio inducido en ratas, con valor p<0,05.
(Figura 1).
En la figura 2 se observa a las 3 horas la eficiencia antiinflamatoria es 8.10 % y
6.27%, a las dosis de 1 y 1.5 mL/kg respectivamente, efecto superior al ibuprofeno
(1,14%).
En la figura 3 se observa a las 7 horas la eficiencia antiinflamatoria es dosis
dependiente de 8.35% y 13,41%, a las dosis de 1 y 1.5 mL/kg. respectivamente, efecto
superior al ibuprofeno (2,28%).
En la figura 4 se observa que actividad antioxidante es dosis dependiente 2.5, 8.6 y
10.5%, a las dosis 100, 500 y 1000 ug/mL. respectivamente, comparado con el control
tiene un efector inferior al Trolox (98%).
La evaluación de la actividad antiinflamatoria se ha realizado utilizando dos
metodologías de investigación: In vitro e In vivo. La investigación farmacológica In
vivo fue mediante el método de edema subplantar por carragenina (Winter, 1962). La
parte experimental In vitro se realizó por el método de neutralización del radical 1,1-
difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) (Mensor, 2001).
La carragenina, induce inflamación cutánea, consistente en edema, hiperplasia
epidérmica, sobreproducción de mediadores inflamatorios (Ospina, 2011), acomo
especies reactivas de oxígeno y nitgeno, que provocan estrés oxidativo, el cual
amplifica el daño cutáneo, además, la actividad antiinflamatoria guarda correlación con
la actividad antioxidante por la neutralización de radicales libres (Arroyo, 2044,
CYTED, 1995). La carragenina activa el receptor tipo Toll 4 (TLR4); éste receptor de la
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Figura 4. Actividad antioxidante in vitro del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza)
Discusión
Los grupos tratados con los estándares y el aceite de Linaza mostraron diámetros
promedio de inflamacn menores al grupo control, y a las 3 y 7 horas de tratamiento
hubo mejor recuperación del proceso inflamatorio inducido en ratas, con valor p<0,05.
(Figura 1).
En la figura 2 se observa a las 3 horas la eficiencia antiinflamatoria es 8.10 % y
6.27%, a las dosis de 1 y 1.5 mL/kg respectivamente, efecto superior al ibuprofeno
(1,14%).
En la figura 3 se observa a las 7 horas la eficiencia antiinflamatoria es dosis
dependiente de 8.35% y 13,41%, a las dosis de 1 y 1.5 mL/kg. respectivamente, efecto
superior al ibuprofeno (2,28%).
En la figura 4 se observa que actividad antioxidante es dosis dependiente 2.5, 8.6 y
10.5%, a las dosis 100, 500 y 1000 ug/mL. respectivamente, comparado con el control
tiene un efector inferior al Trolox (98%).
La evaluación de la actividad antiinflamatoria se ha realizado utilizando dos
metodologías de investigación: In vitro e In vivo. La investigación farmacológica In
vivo fue mediante el método de edema subplantar por carragenina (Winter, 1962). La
parte experimental In vitro se realizó por el método de neutralización del radical 1,1-
difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) (Mensor, 2001).
La carragenina, induce inflamación cutánea, consistente en edema, hiperplasia
epidérmica, sobreproducción de mediadores inflamatorios (Ospina, 2011), acomo
especies reactivas de oxígeno y nitgeno, que provocan estrés oxidativo, el cual
amplifica el daño cutáneo, además, la actividad antiinflamatoria guarda correlación con
la actividad antioxidante por la neutralización de radicales libres (Arroyo, 2044,
CYTED, 1995). La carragenina activa el receptor tipo Toll 4 (TLR4); éste receptor de la
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Figura 4. Actividad antioxidante in vitro del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza)
Discusión
Los grupos tratados con los estándares y el aceite de Linaza mostraron diámetros
promedio de inflamación menores al grupo control, y a las 3 y 7 horas de tratamiento
hubo mejor recuperación del proceso inflamatorio inducido en ratas, con valor p<0,05.
(Figura 1).
En la figura 2 se observa a las 3 horas la eficiencia antiinflamatoria es 8.10 % y
6.27%, a las dosis de 1 y 1.5 mL/kg respectivamente, efecto superior al ibuprofeno
(1,14%).
En la figura 3 se observa a las 7 horas la eficiencia antiinflamatoria es dosis
dependiente de 8.35% y 13,41%, a las dosis de 1 y 1.5 mL/kg. respectivamente, efecto
superior al ibuprofeno (2,28%).
En la figura 4 se observa que actividad antioxidante es dosis dependiente 2.5, 8.6 y
10.5%, a las dosis 100, 500 y 1000 ug/mL. respectivamente, comparado con el control
tiene un efector inferior al Trolox (98%).
La evaluación de la actividad antiinflamatoria se ha realizado utilizando dos
metodologías de investigación: In vitro e In vivo. La investigación farmacológica In
vivo fue mediante el método de edema subplantar por carragenina (Winter, 1962). La
parte experimental In vitro se realizó por el método de neutralización del radical 1,1-
difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) (Mensor, 2001).
La carragenina, induce inflamación cutánea, consistente en edema, hiperplasia
epidérmica, sobreproducción de mediadores inflamatorios (Ospina, 2011), así como
especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, que provocan estrés oxidativo, el cual
amplifica el daño cutáneo, además, la actividad antiinflamatoria guarda correlación con
la actividad antioxidante por la neutralización de radicales libres (Arroyo, 2044,
CYTED, 1995). La carragenina activa el receptor tipo Toll 4 (TLR4); éste receptor de la
94
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
membrana celular es importante en la iniciación de la respuesta inflamatoria en células
humanas, al interactuar con las moléculas de carragenina, producen la activación del
complejo proteico NF-kB, implicado en la respuesta celular frente a estímulos como el
estrés, las citoquinas, radiación ultravioleta, LDL oxidadas y antígenos bacterianos o
virales (Bhattacharyya, 2008; Lin, 2005).
Los flavonoides exhiben una fuerte actividad antioxidante y entre otras propiedades
son capaces de inhibir el proceso antiinflamatorio por diversos mecanismos de acción,
in vitro e in vivo (Pablo, 2012).
Teniendo en cuenta que los procesos inflamatorios, especialmente aquellos que se
presentan crónicos, están asociadas con una sobreproducción de radicales libres que
inducen estrés oxidativo y provocan la aparición de diversas enfermedades
degenerativas, consideramos que la actividad antioxidante podría ser un factor clave que
contribuye a la reducción del edema en los animales tratados con el aceite de linaza
(Castro, 2014).
El estrés oxidativo es un componente importante del dolor y la inflamación. Del
mismo modo, los antioxidantes, tales como los flavonoides, inhiben la conducta el
manifiesta dolor, la hiperalgesia mecánica inducida por carragenina, y edema subplantar
por la disminución de la producción de interleucina-1b y la reducción de glutatión
(GSH) (Valerio, 2009).
La acción captadora de radicales libres generados en los procesos inflamatorios, se
considera uno de los tantos mecanismos de acción mediante los cuales el aceite de
linaza puede ejercer un efecto antiinflamatorio (Franco, 2013).
El efecto antiinflamatorio del aceite de linaza puede producirse por la presencia; en
su composición, de lignanos los cuales son sustancias polifenólicas, que en muchos
estudios han demostrado su actividad antiinflamatorias y antioxidantes. La proporción
de sustancias polifenólicas presentes el aceite de linaza no es la suficiente para ejercer
un efecto antioxidante según su composición química (Herchi, 2014, Schmidt, 2012).
Conclusiones
El aceite de Linum usitatissimum L. (linaza) posee efecto antiinflamatorio, pero no
se evidencia efecto antioxidante in vitro.
Referencias bibliográficas
Arnao I, Seminario J, Cisneros R, Trabucco. (2011). Potencial antioxidante de 10
accesiones de yacón, Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.) H. Robinson,
procedentes de Cajamarca-Perú. An Fac Med. 72(4):239-43.
Arroyo J, Rojas J, Chenguayen J. (2004). Manual de Modelos Experimentales de
Farmacología. Primera Edición. Lima, Perú: Editorial Asdimor. 59-62.
ASIF M. (2011). Health effects of omega-3, 6, 9 fatty acids: Perilla frutescens is a good
example of plant oils. Orient Pharm Exp Med. 11:5159
95
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Bhattacharyya S, Gill R, Chen M, Zhang F, Linhardt R, Dudeja P, et al. (2008). Toll-
like receptor 4 mediates induction of Bcl10-NFkB-IL-8 inflammatory
pathway by carrageenan in human intestinal epithelial cells. J Biol Chem.
283: 10550-10558.
CYTED. (1995). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Manual de técnicas de investigación. Proyecto X-I Búsqueda de principios
activos en plantas medicinales. 81-3.
Castro J, Ocampo Y, Franco L. (2014). In vivo and in vitro anti-inflammatory activity
of Cryptostegia grandiflora Roxb. ex R. Br. Leaves. Biological Research
47:32.
Mizokami S, Calixto-Campos C, Guazelli C, Hohmann M, et al. (2015). The superoxide
anion donor, potassium superoxide, induces pain and inflammation in mice
through production of reactive oxygen species and cyclooxygenase-2.
Brazilian Journal of Medical and Biological Research. 48(4): 321-33.
Enciso E, Arroyo J. (2011). Efecto antiinflamatorio y antioxidante de los flavonoides de
las hojas de Jungia rugosa Less (matico de puna) en un modelo experimental
en ratas. An Fac med. 72(4):231-7.
Franco L, Castro J, Ocampo Y, Pájaro I, Díaz F. (2013). Actividad antiinflamatoria,
antioxidante y antibacteriana de dos especies del género Tabebuia. Rev
Cubana Plant Med. 18(1): 34-46.
Fuentealba C, Figuerola C, Esevez F, Bastiasc A, Munoza J. (2014). Bioaccessibility of
lignans from axseed (Linum usitatissimum L.) determined by single batch
invitro simulation of the digestive process. J Sci Food Agric. 94(9): 1729-38.
Herchi W, Boukhchina S, Sakouhi F, Sebei K, Trabelsi H, Kallel H, et al. (2014).
Flaxseed Hull: Chemical Composition and Antioxidant Activity during
Development. J. Oleo Sci. 63(7): 681-689.
Herchi W, Arráez-romanos D, Trabelsi H, Bouali I, Boukhchina S, Kallel H, et al.
(2014). Phenolic Compounds in Flaxseed: a Review of Their Properties and
Analytical Methods. An Overview of the Last Decade. J. Oleo Sci. 63(1): 7-
14.
Lin W, Yeh W. (2005). Implication of Toll-like receptor and tumor necrosis factor alpha
signaling in septic shock. Shock. 24(3):206-209.
Mensor L, Menezes F, Leitao G, Reis A, Dos Santos T, Coube C, et al. (2001).
Screening of Brazilian plants extracts for antioxidants activity by the use of
DPPH free radical method. Phytother. Res. 15(2):127-130.
Morris D. (2007). Linaza. Una Recopilación sobre sus Efectos en la Salud y Nutrición.
The Flax Council of Canada (Editor). Antecedentes sobre los lignanos. 4ª ed.
The Flax Council of Canada. 44-52.
96
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 89-96
Pinedo y col., Efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de linaza
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):89-96
Ospina L, Aragón D, Vergel N, Isaza G, Pérez J. (2011). Anti-inflammatory and
antioxidant activities of Phenax rugosus (Poir.) Wedd and Tabebuia
chrysanta G. Nicholson. Vitae. 18(1): 49-55.
Pablo S. (2012). Separación y evaluación del efecto antiinflamatorio y antioxidante de
los flavonoides de Eysenhardtia polystachya (Ort.) Sarg. (Tesis para maestro
en Ciencias Quimicobiológicas) México, DF: Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional De Ciencias Biológicas. 1-81 pp.
Quiñones M, Miguel M, Aleixandre A. (2012). Los polifenoles, compuestos de origen
natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular. Nutr Hosp.
2012;27(1):76-89.
Schmidt T, Klaes M, Sendker J. (2012). Lignans in seeds of Linum species.
Phytochemistry. 82:89-99.
Valerio D, Georgetti S, Magro D, Casagrande R, Cunha T, Vicentini F, et al. (2009).
Quercetin reduces inflammatory pain: inhibition of oxidative stress and
cytokine production. J Nat Prod 72: 1975-1979.
Vega y León S, Gutiérrez R, Vázquez M, Radilla C. (2015). Antioxidantes: perspectiva
actual para la salud humana. Rev Chil Nutr; 42(2): 206-212.
Winter C, Risley E, Nuss N. (1962). Carrageenin induced edema in hinh paw of the rats
an assay for antiinflammatory drug. Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 111: 544-547.
Zaa C, Valdivia M, Marcelo A. (2012). Efecto antiinflamatorio y antioxidante del
extracto hidroalcohólico de Petiveria alliacea. Facultad de Ciencias
Biológicas UNMSM. Rev. peru. biol. 19(3): 329 334.
97
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 97-104
Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de Tabebuia impetiginosa
(Mart. Ex DC.) Standley “guayacán” en ratas.
Diuretic effect of ethanol extract from the bark of Tabebuia impetiginosa (Mart. Ex
DC.) Standley "guayacán" in rats.
O efeito diurético de extracto de etanol de casca de Tabebuia impetiginosa (Mart.
Ex DC.) Standley "guayacán" em ratos.
Marcelino Sarmiento-Campos
1
, Jorge Arroyo Acevedo
1
, César Franco Quino
1
,
Sergio Ronceros Medrano
1
, Martín Condorhuamán Figueroa
1
, César B. Cisneros Hilario
1
.
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto diurético del extracto etanólico de la
corteza de Tabebuia impetiginosa en ratas albinas. Se usaron 36 individuos de 297±33 g de peso
corporal, formándose seis grupos experimentales; recibiendo el grupo I: Suero fisiológico al 0,9%
(2mL/kg), grupo II: Hidroclorotiazida (20 mg/kg), grupo III: Furosemida (20 mg/kg), los grupos IV, V, y
VI: extracto a dosis de 50, 250 y 500 mg/kg, respectivamente. Las ratas fueron colocadas en jaulas
metabólicas individuales para recolectar la orina (24h) y cuantificar electrolitos excretados (Na
+
, K
+
y Cl).
Concluyéndose que Tabebuia impetiginosa evidencia efecto diurético en ratas.
Palabras clave: Diuresis, furosemida, hidroclorotiazida, natriuresis, Tabebuia impetiginosa.
Abstract
This research aims to evaluate the diuretic effect of ethanol extract from the bark of Tabebuia
impetiginosa in rats. To which 36 albino rats of 297 ± 33 g body weight, forming six experimental groups
was used; I am receiving group I: 0.9% physiological saline (2 mL /kg), group II: Hydrochlorothiazide
(20 mg / kg), Group III: Furosemide (20 mg/kg), the groups IV, V, and VI: extract at doses of 50, 250 and
500 mg / kg, respectively. The rats were placed in individual metabolic cages to collect urine (24h) and
quantify excreted electrolytes (Na+, K+ and Cl-). Tabebuia impetiginosa concluded that evidence diuretic
effect in rats.
Keywords: Diuresis, furosemide, hydrochlorothiazide, natriuresis, Tabebuia impetiginosa.
Resumo
Esta pesquisa tem como objetivo avaliar o efeito diurético da extrato etanólico da casca de Tabebuia
impetiginosa em ratos. Para que foi utilizado 36 ratos albinos de 297±33 g de peso corporal, formando
seis grupos experimentais; Eu estou recebendo grupo I: 0,9% de solução salina fisiológica (2 mL/kg),
grupo II: hidroclorotiazida (20 mg/kg) Grupo III: furosemida (20 mg kg), os grupos IV, V, e VI: extrato
em doses de 50, 250 e 500 mg / kg, respectivamente. Os ratos foram colocados em gaiolas metabólicas
individuais para recolher a urina (24 h) e quantificar electrólitos excretados (Na+, K+ e Cl-. Tabebuia
impetiginosa concluiu que efeito diurético evidências em ratos.
Palabras-chave: Diurese, furosemida, hidroclorotiazida, natriurese, Tabebuia.impetiginosa.
1
Univ. Nac. Mayor de San Marcos, labmarcel1@hotmail.com
Recibido, 30 de marzo de 2016
Aceptado, 10 de junio de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):97-104
98
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
Introducción
La fitoterapia es utilizada desde la aparición del ser humano sobre la tierra, estos
conocimientos fueron trasmitidos de generación en generación y hoy son una fuente en
investigación para obtener nuevos fármacos (Cruz, 2007); en diversas culturas se emplearon
sustancias medicinales para depurar toxinas, venenos; para ello, utilizaron laxantes,
expectorantes y diuréticos (Halbersteín, 2012).
Los diuréticos son un grupo de medicamentos terapéuticos usados para regular el volumen
o la composición de los líquidos corporales
(Jackson, 2012), favorecen la diuresis disminuyendo
la reabsorción e incrementando la eliminación de sodio y agua (Mora, 2015), son útiles para el
tratamiento de hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca aguda, insuficiencia renal aguda y
crónica, síndrome nefrótico, cirrosis
(Jackson, 2012), para reducir el edema, y reducir la presión
intraocular elevada
(5)
; de acuerdo a su mecanismo de acción diferente; los diuréticos de ASA
son considerados de alta eficacia; las tiazidas, de eficacia media; y a los ahorradores de potasio,
los osmóticos y los inhibidores de la anhidrasa carbónica, de eficacia ligera (Mora, 2015).
Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC.) Standley “guayacán” es originaria de la selva
tropical de américa central y Sudamérica (Gómez y col., 2008); tradicionalmente es utilizado
para el tratamiento de úlceras, sífilis, trastornos gastrointestinales, candidiasis, diabetes, alergias
(Park y col., 2006); así como agente antitumoral, antipirético, antimalárico y antimicrobiano
contra sífilis y tripanosomiasis (Gómez y col., 2008), posee compuestos fenólicos, alcaloides,
saponinas y taninos
(Warashina y col., 2005); estudios in vitro indican que posee lapachol y B-
lapachone con gran actividad antitumoral y efectos pro-apoptóticos (Gómez y col., 2008).
La HTA es una de las patologías crónicas más frecuentes en el mundo, la incidencia oscila
entre el 40% (65 años) y 90% (>85años) (Nychapda y col., 2015), por ello el panel de
Miembros del Octavo Comité Nacional (JNC VIII), en el 2014, recomendaron el inicio del
tratamiento de la HTA con diuréticos tipo tiazídicos, seguidos de los bloqueante de canales de
calcio, los IECA y ARA II
(James y col., 2013); sin embargo, la hidroclorotiazida y furosemida,
utilizadas para el tratamiento de la HTA, han sido asociadas con la perdida de la audición.
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el efecto diurético del extracto etanólico de
la corteza de Tabebuia impetiginosa “guayacán” en ratas comparado con la furosemida e
hidroclorotiazida; se busca nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la HTA,
edema, insuficiencia cardiaca, y otras patologías tratables con diuréticos con menores efectos
adversos.
Material y métodos
Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC.) Standley “guayacán” fue recolectada en el distrito
de Juan Guerra, provincia de Tarapoto, departamento de San Martín; e identificada mediante
resolución RD N°0311-2013- MINGRI.DGFFS-DGFFS según el sistema de clasificación
taxonómica de Cronquist 1988; por el Biólogo Botánico José Campos De la Cruz (C.B.P.
3796)
El extracto etanólico fue preparado de la corteza del árbol de la Tabebuia impetiginosa,
macerado en etanol de 96° protegidas de luz y calor durante 7 días, se filtró con Papel Whatman
N°2 para ser secado en una estufa (40°C) durante 48 horas, el procesamiento se realizó en el
laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNMSM; el extracto obtenido se
conservó en un envase ámbar y en refrigeración (5°C) hasta su posterior uso reconstitución con
agua destilada
(Lock de Ugaz, 1988).
99
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
El estudio fitoquímico del extracto se realizó en el laboratorio de Farmacognosia de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, al cual se le practicó las reacciones de Shinoda,
cloruro férrico, Molish, Dragendorff, Lieberman, Mayer, mediante el método de Lock (1994), se
realizó con 5mL de solución y 5 gotas de reactivo.
Para realizar la evaluación experimental de diuresis, se utilizó el método propuesto por
Arroyo
en el año 2000; se utilizó 36 ratas machos de la línea albina Holtzman procedentes de
Instituto Nacional de SaludChorrillos con peso de 297±33g. Los animales fueron aclimatados
durante siete días en el Bioterio la Facultad de Medicina de UNMSM, luego agrupados en jaulas
especiales a temperatura e iluminación del ambiente, alimentación balanceada y agua ad
libitum, 24 horas previas fueron sometidas a ayunas. Posteriormente las ratas fueron pesadas,
marcadas y distribuidas de manera aleatoria en 6 grupos de 6 ratas cada uno; grupo I: control
negativo, suero fisiológico (0,9%), grupo II: Control positivo, Hidroclorotiazida (20mg/kg),
grupo III: control positivo, furosemida (20mg/Kg), grupo IV, V, VI: tratados con extracto
etanólico a 50mg/Kg, 250mg/Kg y 500mg/Kg respectivamente. Se colocaron en jaulas
metabólicas individuales a temperatura ambiental, se recolectó la orina durante 24 horas, se
evaluó el pH de cada muestra de orina al inicio y al final mediante un pHmetro de papel
(Universal Test Paper®); asimismo, se cuantificó los electrolitos (Na+, K+, Cl-) en la orina
recolectada. La determinación de las concentración de electrolitos en orina se realizó usando el
fotómetro de llama (Modelo Toshniwal TCM); el efecto diurético fue evaluado mediante el
registro de volumen de orina a las 24 horas.
Los datos se expresaron en media ± desviación estándar, la comparación entre grupos se
estimó mediante el ANOVA y posteriormente mediante T de Student para muestras
relacionadas y para muestras independientes; se consideró significativo un valor p<0,05,
intervalo de confianza al 95%; para todos los casos se empleó el software estadístico SPSS 21.
Para el manejo de animales se consideró la Guía de ética para animales de experimentación
(Guide for the Care and Use of Laboratory Animals, 2011).
Resultados
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto etanólico de Tabebuia impetiginosa
Reacción de identificación Metabolito secundario Cantidad
Draggendorf Alcaloides ++++
Bertrand Alcaloides ++
Agua de Bromo Taninos condensados ++
Shinoda Flavonoides +
Cloruro férrico Compuestos fenólicos +++
Ensayo de espuma Saponinas +++
Lieberman-Buchard Triterpenos/Esteroides ++
Börntrager Quinonas +
(++++) Muy abundante, (+++) Abundante, (++) Moderado, (+) Escaso, ( - ) Ausente
100
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
Tabla 2. Diuresis y cambio de pH de la orina
Tratamiento
N(6)**
Evaluación a las 24 horas*
Volumen de
orina***
(ml/100g)
pH basal†
pH final†
Δ pH***
Suero Fisiológico
1,4 ± 0,7
7,1 ± 0,1
7,3 ± 0,6
b
0,2 ± 0,1
Hidroclorotiazida
2,6 ± 0,2
a
8,0 ± 0,1
7,6 ± 0,6ª
-0,5 ± 0,6
a
Furosemida
4,3 ± 0,3
a
6,5 ± 0,1
6,9 ± 0,6
a
0,3 ± 0,6
b
Extracto 50mg/kg
2,6 ± 0,2
a
7,0 ± 0,1
6,5 ± 0,6
a
-0,5 ± 0,6
a
Extracto 250mg/kg
2,9 ± 0,1
a
7,3 ± 0,6
6,7 ± 0,2ª
-0,6 ± 0,1
a
Extracto 500mg/kg
3,1 ± 0,1
a
6,5 ± 0,6
6,3 ± 0,6
a
-0,2 ± 0,1
a
*Valores expresados en Media ± Desviación Estándar, **ANOVA (P=0,05), ***Variaciones para
comparaciones múltiples mediante el Test de Student para muestras independientes: a (p<0,05), b
(p>0,05) †Test de Student para muestras relacionadas a (p<0,05), b (p>0,05)
Tabla 3. Concentración de electrolitos en la diuresis de 24 horas
Tratamiento
n(6)**
Promedio mEq/24h ± Desviación estándar*
Na
+
***
K
+
***
Cl
-
***
Suero Fisiológico
133,0 ± 40,9
61,3 ± 23,9
109,7 ± 29,3
Hidroclorotiazida
181,3 ± 27,5
b
62,3 ± 27,1
b
169,7 ± 30,9
b
Furosemida
213,7 ± 18,4
a
83,0 ± 23,6
b
172,3 ± 42,8
b
Extracto 50mg/kg
168,7 ± 28,3
b
79,0 ± 43,6
b
202,7 ± 26,7
b
Extracto 250mg/kg
206,3 ± 45,4
b
80,0 ± 17,3
b
182,0 ± 23,5
b
Extracto 500mg/kg
196,0 ± 7,5
b
80,0 ± 16,5
b
189,0 ± 30,9
b
*Valores expresados en Media ± Desviación Esndar, **ANOVA (P=0,05), ***Variaciones para
comparaciones múltiples mediante el Test de Student para muestras independientes: a (p<0,05), b (p>0,05)
Sarmiento y col., Efecto diutico del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
Tabla 2. Diuresis y cambio de pH de la orina
Tratamiento
N(6)**
Evaluación a las 24 horas*
Volumen de
orina***
(ml/100g)
pH basal
pH final†
Δ pH***
Suero Fisiológico
1,4 ± 0,7
7,1 ± 0,1
7,3 ± 0,6
b
0,2 ± 0,1
Hidroclorotiazida
2,6 ± 0,2
a
8,0 ± 0,1
7,6 ± 0,6ª
-0,5 ± 0,6
a
Furosemida
4,3 ± 0,3
a
6,5 ± 0,1
6,9 ± 0,6
a
0,3 ± 0,6
b
Extracto 50mg/kg
2,6 ± 0,2
a
7,0 ± 0,1
6,5 ± 0,6
a
-0,5 ± 0,6
a
Extracto 250mg/kg
2,9 ± 0,1
a
7,3 ± 0,6
6,7 ± 0,2ª
-0,6 ± 0,1
a
Extracto 500mg/kg
3,1 ± 0,1
a
6,5 ± 0,6
6,3 ± 0,6
a
-0,2 ± 0,1
a
*Valores expresados en Media ± Desviacn Estándar, **ANOVA (P=0,05), ***Variaciones para
comparaciones múltiples mediante el Test de Student para muestras independientes: a (p<0,05), b
(p>0,05) †Test de Student para muestras relacionadas a (p<0,05), b (p>0,05)
Tabla 3. Concentración de electrolitos en la diuresis de 24 horas
Tratamiento
n(6)**
Promedio mEq/24h ± Desviación estándar*
Na
+
***
K
+
***
Cl
-
***
Suero Fisiológico
133,0 ± 40,9
61,3 ± 23,9
109,7 ± 29,3
Hidroclorotiazida
181,3 ± 27,5
b
62,3 ± 27,1
b
169,7 ± 30,9
b
Furosemida
213,7 ± 18,4
a
83,0 ± 23,6
b
172,3 ± 42,8
b
Extracto 50mg/kg
168,7 ± 28,3
b
79,0 ± 43,6
b
202,7 ± 26,7
b
Extracto 250mg/kg
206,3 ± 45,4
b
80,0 ± 17,3
b
182,0 ± 23,5
b
Extracto 500mg/kg
196,0 ± 7,5
b
80,0 ± 16,5
b
189,0 ± 30,9
b
*Valores expresados en Media ± Desviación Estándar, **ANOVA (P=0,05), ***Variaciones para
comparaciones múltiples mediante el Test de Student para muestras independientes: a (p<0,05), b (p>0,05)
101
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
Discusión
Al realizar el análisis fitoquímico del extracto de la corteza de Tabebuia impetiginosa se
identificó la presencia de metabolitos secundarios, encontrando una mayor cantidad de
alcaloides, compuestos fenólicos, saponinas y una baja cantidad de quinonas y flavonoides
(tabla 1).
En la evaluación del volumen de orina a las 24 horas se observa efecto diurético
significativo en todos los grupos (p<0,05) en relación al control negativo (tabla 2),
observándose el mayor efecto del grupo tratado con furosemida (4,3±0,3ml); seguido del
extracto etanólico de Tabebuia impetiginosa a dosis de 500mg/kg (3,1±0,1ml); la
hidroclorotiazida y la Tabebuia impetiginosa a dosis de 50mg/kg lograron un efecto diurético
(2,6±0,2ml). Asimismo, se observó un incremento del pH de la orina para los grupos tratados
con furosemida y suero fisiológico (p>0,05), además de reducir el pH urinario para los grupos
tratados con hidroclorotiazida y extracto etanólico de Tabebuia impetiginosa (p<0,05), sin
efecto dosis dependiente, el extracto etanólico de Tabebuia impetiginosa a una dosis de
250mg/kg logro una mayor variación del pH de la orina (tabla 1).
El dosaje de electrolitos urinarios a las 24 horas, muestra natriuresis no significativa en
todos los grupos, en relación al grupo tratado con suero fisiológico (p>0,05), con la excepción
del grupo furosemida (p<0,05); del mismo modo la concentración de K
+
y Cl
-
presentó
incremento no significativo para todos los grupos (p>0,05); sin embargo, se observa una menor
variación en los grupos tratados con hidroclorotiazida (tabla 3).
Los resultados del presente estudio sugieren que el extracto de la corteza de Tabebuia
impetiginosa administrados por vía oral tuvieron efectos diuréticos moderados dependientes de
la dosis, similares y superiores a la hidroclorotiazida e inferiores a la furosemida (tabla 2), en el
análisis fitoquímico se evidencia la presencia de alcaloides, compuestos fenólicos y saponinas
de forma más acentuada (tabla 1); estos resultados coinciden con Warashina et al. quienes
encontraron glucósidos irinoides (alcaloides), glucósidos lignanos, glucósidos fenólicos,
feniletanoides, glucósidos de isocumarina (Warashina, 2004), también se ha encontrado gran
cantidad de antraquinonas en la fracción de cloroformo
(Son y col., 2006).
La actividad diurética rápida puede ser atribuida a la presencia de saponinas, flavonoides,
antroquinonas (Nychapda y col., 2015) y alcaloides (Halbersteín, 2012); siendo las saponinas
las responsables de la modulación en la excreción renal de Na
+
e induciendo diuresis (Leite,
2009).
Del mismo modo se evidenció que la Tabebuia impetiginosa causó acidificación e
incremento de la osmolaridad en la orina (tabla 1), esto puede afectar la secreción de la ADH y
reducir la capacidad de respuesta del túbulo contorneado distal
(Nychapda y col., 2015); esta
reducción del pH de la orina se debe a un mecanismo compensatorio, ocasionado por la
alcalosis metabólica inducida por diuréticos, provocados por la pérdida de electrolitos;
incrementando la secreción de H+ en el túbulo contorneado distal (Palmer, 2011).
Con frecuencia, los diuréticos presentan efectos adversos importantes como hipokalemia,
hiperglicemia e hiperlipidemias, estas variaciones pueden complicar diversas condiciones
patológicas (De Souza y col., 2013); la Tabebuia impetiginosa ha demostrado poseer efectos
hipolipemiantes debido a la presencia saponinas (Leite y col., 2009), mostrando mayor
seguridad en pacientes con síndrome metabólico.
La furosemida es un diurético que inhibe el transportador NKCC2 en la rama ascendente
del asa de Henle, responsable de la recaptación de Na
+
, 2Cl
-
y K
+
(Mora, 2015); del mismo
modo la hidroclorotiazida, inhibe los transportadores de NCC1, responsables de la recaptación
102
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
de Na
+
y Cl
-
(Mendes y col., 2016); de los resultados encontrados se observa que la Tabebuia
impetiginosa, favorece la eliminación de electrolitos mostrando un comportamiento similar a la
furosemida.
De esta manera los diuréticos modulan el volumen y composición de los fluidos corporales
en diversas condiciones clínicas, como la insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, síndrome
nefrítico y cirrosis (Amuthan y col., 2012); diversas plantas han demostrado efectos diuréticos
debido a la presencia de saponinas triterpenoides, los cuales son altamente solubles en agua
(Leite y col., 2009). Tal es el caso de Achillea milllefolium quienes además asocian el efecto
diurético con la activación de receptores B2 de bradiquinina y la actividad de la ciclooxigenasa
(De Souza, 2013). Otro mecanismo para lograr un efecto hipotensor, es mediante la
vasodilatación renal y sistémica lograda por la Echinodorus granduflorus, estos efectos se
atribuyen a los compuestos fenólicos, principalmente a flavonoides C-glicósido (Lima y col.,
2015); la Tabebuia impetiginosa, también presenta abundantes compuestos fenólicos que puede
favorecer el efecto diurético e hipotensor. Asimismo, los biflavonoides y trehalosa presentes en
Saginella nothohybrida favorecieron el efecto diurético moderado (Aguilar y col., 2015).
Conclusiones
El extracto etanólico de la corteza de Tabebuia impetiginosa, posee efecto diurético
significativo dependiente de la dosis, provocado por la natriuresis con una baja eliminación de
iones K+ y Cl-, y reducción del pH de la orina.
Referencias bibliográficas
Aguilar, M., Benitez, W., Colin, A., Bye, R., Rios, R., Calzada, F. (2015). Evaluation of the
diuretic activity in two Mexican medicinal species: Selaginella
nothohybrida and Selaginella lepidophyllaand its effects with ciclooxigenases
inhibitors. Journal of Ethnopharmacology. 163:167-172.
Amuthan, A., Chogtu, B., Bairy, K., Sudhakar., Prakash, M. (2012). Evaluation of diuretic
activity of Amaranthus spinosus Linn. aqueous extract in Wistar rats. Journal of
Ethnopharmacology. 140(2):424-427.
Arroyo, J., Rojas J. (2000). Investigación farmacológica preclínica y clínica, métodos
procedimientos e interpretación. Perú. p89.
Committee for the Update of the Guide for the Care and Use of Laboratory Animals. (2011).
Guide for the Care and Use of Laboratory Animals (10 Edition ed.). Washington, D.C.:
National Academy of Sciences.
Cruz, S, J. (2007). Más de 100 plantas medicinales, Edit. Por: La obra social de la caja de
Canarias, 1ª Edición. p19.
De Souza, P., Crestani, S., Vilhena, R., Gasparotto, F., Leite, C. Da Silva, J, et al. (2013).
Involvement of bradykinin and prostaglandins in the diuretic effects of Achillea
millefolium L. (Asteraceae) Journal of Ethnopharmacology. 149(1):157-161.
Gomez, J., Prieto, J., Heinrich, M. (2008). Red Lapacho (Tabebuia impetiginosa)A global
ethnopharmacological commodity?. Journal of Ethnopharmacology. 2009; 121:1-13.
103
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
Halbersteín, R. (2012). Botanical medicines for diuresis: Cross cultural comparisons. Stud Nat
Prod Chem. 37:1-41.
Jackson, K, E. (2012). Diuréticos, Las Bases Farmacológicas de la terapéutica. Goodman y
Gilman, 11ª Edición, 735-765
James, P., Oparil, S., Carte, B., Cushman, W., Dennison, C., Handler, et al. (2014). Evidence-
Based Guideline for th management of high blood pressure in adults. JAMA. 11(5):507-
520.
Leite, L., Carvalho, P., Araujo, A., Gomes, V., Pacheco, L., Burkowski, N, et al. (2009). Effect
of triterpene saponins from roots of Ampelozizyphus amazonicus Ducke on diuresis in
rats. Journal of Ethnopharmacology. 123(2):275-279.
Lima, T., Neris, L., Mourao, F., De Oliveira, V., Signor, C., Mera, L, et al. (2015).
Ethnopharmacological investigation of the diuretic and hemodynamic properties of
native species of the Brazilian biodiversity. Journal of Ethnopharmacology.174:369-
378.
Lin, B., Curhan, S., Wang, M., Eavey, R., Stankovic, K., Curhan, G. (2015). Hypertension,
diuretic use, and risk of hearing loss. The American Journal of Medicine. 2015 IN
PRESS.
Lock de Ugaz, O. (1988). Investigación Fitoquímica, Métodos en el Estudio de Productos
Naturales. 1ª Edición, PUCP Fondo Editorial Lima; 97-112
Mendes, C., Buttchevitz, A., Kruger, J., Müller, J., Oliveira, C., Oliveira, P. et al. (2016).
Inclusion complexes of hydrochlorothiazide and β-cyclodextrin: Physicochemical
characteristics, in vitro and in vivo studies. European Journal of Pharmaceutical
Sciences. 83:71-78.
Mora, R. (2015). Diuréticos. FMC. 22(1): 29-36.
Nychapda, F., Kakesse, M., Tagne, M., Mbouemboue, O., Abakar, D., Dimo, T. (2015).
Evaluation of the diuretic effects of crude stems bark extraction of Zanthoxylum
heitzii (Rutaceae) in Wistar rats. Journal of Integrative Medicine. 13(5):326-335.
Palmer, B. (2011). Metabolic complications associated with use of diuretics. Seminars in
Nephrology. 31(6):542-552.
Park, B., Lee, H., Lee, S., Piao, X., Takeoka, G., Wong, R., et al. (2006). Antibacterial activity
of Tabebuia impetiginosa Martius ex DC (Taheebo) against Helicobacter pylori.
Journal of Ethnopharmacology. 105:255-262.
Son, D., Lim, Y., Park, Y., Chang, S., Yun, Y., Hong, et al. (2006). Inhibitory effects of
Tabebuia impetiginosa inner bark extract on platelet aggregation and vascular smooth
muscle cell proliferation through suppressions of arachidonic acid liberation and
ERK1/2 MAPK activation. Journal of Ethnopharmacology.108:148151.
104
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 97-104
Sarmiento y col., Efecto diurético del extracto etanólico de la corteza de “guayacán en ratas.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):97-104
Warashina, T., Nagatani, Y., Noro, T. (2005). Further constituents from the bark of Tabebuia
impetiginosa. Phytochemistry. 66:589-597.
Warashina, T., Nagatanin, Y., Noro, T. (2004). Constituents from the bark of Tabebuia
imetigosa. Phytochemistry. 4:2003-2011.
105
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 105-112
Repercusiones del programa social “Juntos” en las comunidades nativas Awajun de
Imacita, Amazonas, Perú
Social program “Juntos” repercutions in the native comunities Awajun of Imacita,
Amazonas, Pe
Impacto do programa social "Juntos" comunida nativas Awajun de Imacita,
Amazonas, Peru
José D. Farje-Escobedo
1
Resumen
El objetivo del trabajo fue determinar las repercusiones del Programa social “Juntos” en las
comunidades nativas Awajún del centro poblado de Imacita, 2013. La investigación es descriptiva y el
diseño evaluativo. El universo muestral seleccionado en forma no probabilística fue de 240 hogares
beneficiarios del programa y 50 no beneficiarios. La técnica fue observación; el instrumento, cuestionario,
para familias beneficiarias y no beneficiarias, con preguntas cerradas y abiertas. Los resultados evidencian
que Imacita tiene más beneficiarios del programa, a nivel regional. El 50% de beneficiarios corresponden
al grupo de hogares con niños de 6 a 14 años de edad, el 40%, hogares con niños de 0 a 5 años y el 10%
madres gestantes; además, en promedio el 47% de beneficiarios, no tienen ningún grado de instrucción.
Para seguir recibiendo el beneficio, hasta el 38% afirma que tendría más hijos y hasta el 18% responde que
comprometerían a sus hijos a temprana edad. Respecto a los no beneficiarios, el 38% afirma estar en
desacuerdo con el programa. Los programas de apoyo social estarían orientando a las familias a
implementar proyectos productivos que permitan desarrollar capacidades empresariales.
Palabras claves: Programa social, awajún.
Abstract
The objective was to determine the impact of the social program "Together" in native communities
Awajún communities Imaza, 2013. Type of research, descriptive, evaluative design. selected sample
universe in probabilistic form, 240 households beneficiary of the program and 50 non-beneficiaries.
Technique: observation; instrument questionnaire to beneficiaries and non-beneficiaries families, with
closed and open questions. The results show that Imacita has more beneficiaries of the program at the
regional level. According to the results, 50% of beneficiaries for the group of households with children 6-
14 years old, 40%, households with children aged 0 to 5 years and 10% pregnant women; In addition, on
average 47% of beneficiaries have no degree of instruction. To continue receiving the benefit, up to 38%
say they have more children and up to 18% replied that commit their children at an early age. Regarding
the findings of non-beneficiaries, 38% say they disagree with the program. Finally, the social support
programs would be aimed at implementing productive projects in order to develop entrepreneurial skills to
families.
Keywords: social program, awajún.
Resumo
O objetivo foi determinar o impacto do programa social "Juntos", em comunidades indígenas awajún
comunidades Imaza, 2013. tipo de pesquisa, projeto de avaliação descritiva. universo da amostra
selecionada de forma probabilística, 240 famílias beneficiárias do programa e 50 não-beneficiários.
Técnica: observação; instrumento questionário para beneficiários e famílias não-beneficiários, com
perguntas fechadas e abertas. Os resultados mostram que Imacita tem mais beneficiários do programa a
nível regional. De acordo com os resultados, 50% dos beneficiários para o grupo de famílias com crianças
1
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, josfarje@gmail.com
Recibido, 30 de marzo de 2016
Aceptado, 10 de junio de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):105-112
106
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
de 6-14 anos de idade, 40%, as famílias com crianças de 0 a 5 anos e 10% de mulheres grávidas; Além
disso, em média, 47% dos beneficiários têm nenhum grau de instrução. Para continuar a receber o
benefício, até 38% dizem que têm mais filhos e até 18% respondeu que cometem seus filhos em uma idade
precoce. Em relação aos achados de não-beneficiários, 38% dizem que eles não concordam com o
programa. Finalmente, os programas de apoio social seria destinada a implementar projetos produtivos, a
fim de desenvolver competências empresariais para as famílias, transformando as matérias-primas em
produtos manufaturados.
Palavras chave: Programa social, awajún
Introducción
El nuevo siglo, o más específicamente hablando el nuevo milenio, se inicia con una
serie de expectativas en los planos social y ambiental, a nivel global. Tal es así que el año
2000, durante la Cumbre del Milenio, 189 países firmaron la Declaración del Milenio que
consistía en un conjunto de objetivos e indicadores de desarrollo que se comprometían a
alcanzar en 2015. Por primera vez, la comunidad internacional acordaba metas concretas
que vinculaban a los países en vías de desarrollo como los desarrollados. Según refiere
Naciones Unidas: ODM. Ban Ki Moon (2008:14).
Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI (2011:18), en su
boletín informativo, sostiene que la pobreza está referida a aquellas personas cuyo
ingreso no basta para la obtención de la canasta de consumo de productos y servicios
básicos.
Dada la diferencia de desarrollo y de recursos para acometer políticas susceptibles de
elevar estos niveles, por parte de los países firmantes, se establecieron metas
relativamente modestas, de tal manera que no representaran para los países rezagados
obstáculos insuperables; generando esto, gran incomodidad en los países de renta media,
llegando a considerar que los objetivos del milenio-ODM representaban un
empobrecimiento de la agenda internacional de desarrollo.
Sin embargo, a pesar de la tan criticada escasa ambición de estos objetivos, los
avances alcanzados han sido modestos y desalentadores, mientras que el objetivo N° 1,
referido a “erradicar la pobreza extrema y el hambre” tiene probabilidades de ser
alcanzado en 2015, el resto de los objetivos tiene escasas posibilidades de lograrse (Ídem,
p. 16).
Al año 2008, las proyecciones de las Naciones Unidas, son particularmente
preocupantes, pues refiere que en el caso de África Subsahariana la escasez de datos
estadísticos nos hace temer que los niveles de pobreza puedan estar subestimados, y por
lo tanto que la situación real pueda ser más grave todavía.
La incógnita es que si los países en vías de desarrollo han tenido, contrariamente a lo
que solemos pensar con cotidianeidad, un buen crecimiento económico, por qué estos
resultados económicos no se traducen en una reducción significativa de los niveles de
pobreza y pobreza extrema. La reciente historia brasileña, muestra resultados positivos
logrados por la gestión de Lula en el ámbito de la política social, dado que los factores
que más contribuyeron a la reducción de la pobreza y la desigualdad fueron la
recuperación del valor real del salario mínimo vital en tasas superiores a la inflación, así
como el aumento del empleo formal con la creación de aproximadamente 12 millones de
puestos de trabajo en ocho años, siendo el desafío mayor de su sucesora es el siguiente
paso, vale decir, erradicar la miseria (Lavinas, 2012).
Farje-Escobedo, Repercusiones del programa “Juntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
107
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
Para el Banco Mundial (2010), la pobreza extrema es el porcentaje de la población
que vive con menos de US$ 1.08 diario, precios internacionales de 1993 (equivalente a
US$ 1 en precios de 1985, ajustado por la paridad del poder de compra). En Perú, la
pobreza es una situación social y económica caracterizada por la carencia marcada en la
satisfacción de las necesidades. Las circunstancias para especificar la calidad de vida y
determinar a un grupo en particular como empobrecido es el acceso a servicios como la
educación, la vivienda, el agua potable, la asistencia médica, asimismo suelen
considerarse como importantes para efectuar esta clasificación las circunstancias
laborales y el nivel de ingresos. Otro problema nacional es la inequidad económica entre
las regiones: costa, sierra y selva; la provincia de Condorcanqui, y el distrito de Imaza
ubicadas en la selva del departamento de Amazonas, son consideradas de extrema
pobreza, debido entre otros factores a la falta de acceso a los servicios básicas, la elevada
carga familiar, el bajo nivel cultural, la dispersión geográfica (ENAHO, 2013).
Al respecto, el INEI (2011: dimensiones de la pobreza en el Perú) sostiene que la
pobreza está referida a aquellas personas cuyo ingreso no basta para la obtención de la
canasta de consumo de productos y servicios básicos. Así mismo, la pobreza extrema,
definida como el estado más severo de la pobreza, cuando las personas no pueden
satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir.
El distrito de Imaza, pertenece a la provincia de Bagua y forma parte de la amazonía
peruana, cuya característica es la gran diversidad cultural y dentro de ellas, la lengua; en
el caso específico de Bagua, según refiere (Solis, 2002:70. Programa FORTE-PE, LIMA,
PERÚ), el 90% de la población es nativa y habla awajún y viven en extrema pobreza.
El Programa social “Juntos” se encuentra adscrito al Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social (MIDIS) y ordena sus actividades, gastos e inversiones en planes
operativos y presupuestos anuales de acuerdo a la jerarquía de objetivos, indicadores y
metas del marco lógico y el plan estratégico que tiene trazado en periodicidad trianual
(Plan de gobierno, 2011-2016). Los beneficiarios deben estar en situación de pobreza y
extrema pobreza. El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “Juntos”, es
de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTC) que se inscribe dentro de la política
social y de lucha contra la pobreza del gobierno del Perú. Tiene por misión contribuir a
la reducción de la pobreza y con ello romper la transmisión intergeneracional de la
pobreza extrema mediante la entrega de un incentivo económico de 200 soles
bimensuales, a cada familia, con la condición de enviar a sus hijos a la escuela, acudir al
centro de salud, y con ello mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias
(MIDIS, 2013).
El objetivo principal fue determinar las repercusiones del Programa Social “Juntos”
en las comunidades nativas del distrito de Imaza, los hallazgos permitirán tener
conocimiento sobre el verdadero destino del dinero que reciben en forma bimensual, las
familias más pobres de esta parte del Perú.
Material y métodos
El objeto de estudio se consideró a las familias beneficiarias del programa social
“Juntos” de las comunidades nativas awajún del área de influencia del centro poblado de
Imacita, provincia de Bagua, Amazonas, según registro del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social. Las familias beneficiarias sometidas al estudio en su totalidad son
bilingües su lengua materna es el awajún.
Farje-Escobedo, Repercusiones del programa “Juntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
108
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
La comunidad awajún en general y particularmente de Imacita, forman parte del
bolsón considerados en pobreza y extrema pobreza, el distrito de Imacita tiene más
beneficiarios del programa de apoyo social en la región. Para un alisis más preciso y
objetivo, se establecieron tres grupos de beneficiarios: hogares con madres gestantes,
hogares con niños entre 0 y 5 años, hogares con niños entre 6 a 14 años.
La población fue de 1040 familias beneficiarias del programa socialJuntos. La
muestra estuvo constituida por 240 familias beneficiarias del programa. La muestra de no
beneficiarios fue de 50 personas de la sociedad civil (Hernández y col., 2010).
El instrumento fue el cuestionario administrado a los beneficiarios directos del
programa y estuvo conformado por dos partes, la primera, datos generales y la segunda
las preguntas relacionadas directamente con los objetivos de la investigación; asimismo,
se utilizó otro cuestionario para medir la variable percepción del programa social por la
sociedad civil no beneficiarios.
Se aplicó un alisis descriptivo inferencial para medir las proporciones de grupos y
pruebas de hipótesis para medir la diferencia entre grupos, utilizando el estadístico Z
(distribución normal estándar), el procesamiento se hizo en Excel.
Resultados
En la figura 1, se aprecia los beneficiarios directos de Imacita, divididos en grupos
formados por el Programa Juntos, en base a las características de las familias, por la
edad sus integrantes; del total de la muestra, el 10%, pertenecen a hogares con madres
gestantes; y el 50%, hogares con niños de 6 a 14 años y el 40% a hogares con niños entre
5 a 5 años.
Fuente. Cuestionario administrado a beneficiarios del programa social “Juntos”
Figura 1. Beneficiarios del programa socialJuntos” en relación a las edades de sus hijos.
En la figura 2, se aprecian los resultados relacionados al nivel de instrucción por
grupo beneficiario, los resultados muestran que las madres gestantes, en su mayoría es
decir el 54% tiene el nivel de instrucción de primaria; y un significativo 33%, no ha
tenido acceso a la escolaridad; en el caso de las madres con niños de 0 a 5 años, han
tenido acceso a sus estudios de primaria, el 29%, solamente el 13% tuvo acceso a la
educación secundaria; y un significativo 58% no tuvo acceso a su escolaridad. En lo
10%
40%
50%
Cuadro comparativo de los beneficiarios en función a las
edades de sus hijos
Hogares con
madres
gestantes
Hogares con
niños de 0 a 5
años
Hogares con
niños de 6 a 14
años
Farje-Escobedo, Repercusiones del programaJuntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
109
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):105-112
referente a madres con niños de 6 a 14 años, el 50% no ha tenido la oportunidad de
educarse, y solamente el 13% tuvo acceso a su educación secundaria.
Fuente. Cuestionario administrado a beneficiarios del programa social “Juntos”
Figura 2. Nivel de instrucción por grupos beneficiarios del programa socialJuntos”
En la tabla 1, se evidencia el gasto o inversión del apoyo económico del programa
social, por rubros: el 30 y 40% del beneficio económico lo gastan en pasajes que
demanda el traslado para cobrar el beneficio, en los tres grupos de familias beneficiarias;
el 50% preferentemente lo gastan en comprar vestido y, en otro, adquieren sicamente
celulares, buffer, golosinas; y solamente un aproximado de 20% lo invierten en
alimentos.
Tabla 1. Gasto del dinero recibido del Programa Juntos” por los beneficiarios
Beneficiarios
Hogares con madres
gestantes
Hogares con niños
de 0 a 5 años
Hogares con niños
de 6 a 14 años
Rubros de gastos
f
%
f
%
f
%
Pasajes
60
30.0
80
40.0
90
30.0
Alimentos
40
20.0
60
30.0
60
20.0
Vestido
50
25.0
50
25.0
40
25.0
Otros
50
25.0
10
5.0
10
25.0
Total
200
100
200
100
200
100
Fuente. Cuestionario administrado a beneficiarios del programa social Juntos
En la tabla 2, se muestran los resultados sobre la opinión que tienen los beneficiarios
para no perder el apoyo económico del programa, cuyo detalle es: entre el 23 y 25% que
enviarían a sus hijos a la escuela; entre el 21 y 29% dicen que acudirían a sus controles
en el centro de salud; entre el 27 y 38%, afirman que tendrían s hijos; y hasta un 27%
dice afirma que induciría a sus hijas a comprometerse para tener hijos.
0
10
20
30
40
50
60
Madres gestantes Madres con niños de 0
5 os
Madres con niños de 6
14 os
54
29
37
13
13
13
33
58
50
Primaria Secundaria Ninguno
Farje-Escobedo, Repercusiones del programaJuntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
110
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
Tabla 2. Opinión de acciones de los beneficiarios para no perder el apoyo económico
del programa
Beneficiarios
Hogares con
madres
gestantes
Hogares con
niños de 0 a 5
años
Hogares con
niños de 6 a 14
años
Opiniones
f
%
f
%
f
%
Enviar a sus hijos a la escuela
6
25.0
22
23.0
30
25.0
Acudir al centro de salud
7
29.0
22
23.0
26
21.0
Tener más hijos
9
38.0
32
33.0
32
27.0
Comprometer a sus hijos a
temprana edad
2
8.0
20
21.0
32
27.0
Total
24
100
96
100
120
100
Fuente. Cuestionario administrado a beneficiarios del programa social Juntos
En la figura 3, se muestra la apreciación de la sociedad civil no beneficiaria del
programa, sobre su acuerdo o desacuerdo, con el uso del beneficio: un importante 44%
dice no estar de acuerdo; el 38% está de acuerdo y el 18% prefiere no opinar al respecto;
sustentando su respuesta en el sentido que el uso del beneficio es totalmente inadecuado
y no contribuye a tener una mejor calidad de vida de los beneficiarios.
Fuente. Cuestionario administrado a los no beneficiarios del programa social Juntos
Figura 3. Percepción de los no beneficiarios con el programa “Juntos”
En la tabla 3, están las apreciaciones sobre la orientación o destino que deben tener
los programas de apoyo social, el 38% de los encuestados dicen que el presupuesto debe
orientarse a implementar proyectos productivos, un 32% dice que deben capacitar a los
beneficiarios para dar un mejor destino al apoyo económico; y un 18% dice que se debe
pedir rendición de cuentas con evidencias, sobre la inversión o gasto del dinero recibido.
Tabla 3. Apreciaciones sobre la orientación de los programas de apoyo social
Orientación de programas sociales
f
%
Implementar proyectos productivos
19
38.0
Capacitar a beneficiarios para una mejor
inversión
16
32.0
Pedir rendición de cuentas de la inversión
realizada
9
18.0
Otros
6
12.0
Total
50
100
Fuente. Cuestionario administrado a los no beneficiarios del programa social Juntos
19
22
9
De acuerdo
En desacuerdo
No opina
Farje-Escobedo, Repercusiones del programaJuntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
Tabla 2. Opinión de acciones de los beneficiarios para no perder el apoyo económico
del programa
Beneficiarios
Hogares con
madres
gestantes
Hogares con
niños de 0 a 5
años
Hogares con
niños de 6 a 14
años
Opiniones
f
%
f
%
f
%
Enviar a sus hijos a la escuela
6
25.0
22
23.0
30
25.0
Acudir al centro de salud
7
29.0
22
23.0
26
21.0
Tener más hijos
9
38.0
32
33.0
32
27.0
Comprometer a sus hijos a
temprana edad
2
8.0
20
21.0
32
27.0
Total
24
100
96
100
120
100
Fuente. Cuestionario administrado a beneficiarios del programa social Juntos
En la figura 3, se muestra la apreciación de la sociedad civil no beneficiaria del
programa, sobre su acuerdo o desacuerdo, con el uso del beneficio: un importante 44%
dice no estar de acuerdo; el 38% está de acuerdo y el 18% prefiere no opinar al respecto;
sustentando su respuesta en el sentido que el uso del beneficio es totalmente inadecuado
y no contribuye a tener una mejor calidad de vida de los beneficiarios.
Fuente. Cuestionario administrado a los no beneficiarios del programa social Juntos
Figura 3. Percepción de los no beneficiarios con el programa “Juntos”
En la tabla 3, están las apreciaciones sobre la orientación o destino que deben tener
los programas de apoyo social, el 38% de los encuestados dicen que el presupuesto debe
orientarse a implementar proyectos productivos, un 32% dice que deben capacitar a los
beneficiarios para dar un mejor destino al apoyo económico; y un 18% dice que se debe
pedir rendición de cuentas con evidencias, sobre la inversión o gasto del dinero recibido.
Tabla 3. Apreciaciones sobre la orientación de los programas de apoyo social
Orientación de programas sociales
f
%
Implementar proyectos productivos
19
38.0
Capacitar a beneficiarios para una mejor
inversión
16
32.0
Pedir rendición de cuentas de la inversión
realizada
9
18.0
Otros
6
12.0
Total
50
100
Fuente. Cuestionario administrado a los no beneficiarios del programa social Juntos
19
22
9
De acuerdo
En desacuerdo
No opina
Farje-Escobedo, Repercusiones del programaJuntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
111
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):105-112
Discusión
Al determinar las repercusiones sociales del Programa social “Juntos” en las
comunidades nativas awajún, en el área de influencia de la comunidad de Imacita, se
encontró que en la Región Amazonas, es el que tiene más beneficiarios, y todos son
awajún.
En cuanto a las apreciaciones de la sociedad civil sobre la orientación a tener los
programas sociales, el 38% sugiere implementar proyectos productivos, el 32%, está a
favor de capacitar a los beneficiarios para mejor inversión de los fondos, dado que la
mayoría de familias lo usan inadecuadamente, estos resultados coinciden con la
investigación realizada por Lavinas (2012), donde concluye que es muy poco factible
promover la inclusión social desde una perspectiva integrada y sostenible si
paralelamente no se retiran los pilares de la regresividad de la política fiscal y tributaria.
El lema principal quizás pudiera ser otro: un país sin miseria es un país que redistribuye.
En relación a la forma cómo se ha implementado el programa social de apoyo a los
más pobres, el 44% de la sociedad civil refiere estar en desacuerdo, solamente un 38%
está de acuerdo; ante la pregunta por qué están en desacuerdo, afirman que los
beneficiaros no tienen cultura de ahorro o de gasto, la mayoría derrocha el dinero.
D´Medina (2012), demostró que el crecimiento es el mejor instrumento para
combatir la pobreza, con una agresiva inserción en la globalización, en un intenso
proceso de modernización. Existe incompatibilidad con los resultados de la presente
investigación; si bien es cierto que se ha mitigado mínimamente la pobreza, no es
suficiente, dado al bajo nivel cultural de la población beneficiaria; además, los hallazgos
muestran que, entre el 33 y 58% de beneficiarios no tuvieron acceso al sistema educativo.
Por otro lado, la mayoría de los fondos económicos lo utilizan en pasajes viajando para
cobro de beneficios, otro monto lo utilizan en adquirir vestido y en la adquisición de
equipos celulares, buffer, entre otros; en alimentos solamente utilizan entre el 20 y 30%
del dinero. Sin embargo, dicen que temen perder el beneficio, pues hasta el 25 y el 29%
enviarían a sus hijos a la escuela y al centro de salud, respectivamente, para no perder el
beneficio; y hasta un 38 y 27%, tendrían más hijos o comprometería a sus hijas para
reproducirse a temprana edad.
Conclusiones
El mayor porcentaje (50%) de beneficiarios del programa social “Juntos” en las
comunidades nativas awajún del distrito de Imaza y del área de influencia, son los
hogares con niños de seis a 14 años. El menor porcentaje ( 10%) corresponde a hogares
con madres gestantes.
Las madres gestantes en su mayoría estudiaron educación primaria; mientras que las
madres con niños de 0 a 5 años, la mayoría no accedieron a la escuela; lo mismo ocurre
con las madres de niños de 6 a 14 años.
De los 200 soles bimensuales que reciben, en promedio el mayor porcentaje de
gastos (80%) corresponde al rubro pasajes para acudir a los centros de pago, en vestido y
en la adquisición de golosinas y de objetos superfluos, y una mínima cantidad restante, lo
destinan para su alimentación; en consecuencia, no están cumpliendo con el objetivo
principal del programa que es mejorar su calidad de vida.
Farje-Escobedo, Repercusiones del programa “Juntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
112
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 105-112
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
Para no perder el beneficio, las madres afirman que no dejarían de enviar a sus hijos
a la escuela y a los controles al centro de salud; igualmente, sostienen que inducirían a
sus hijas a reproducirse o los comprometerían en hacer familia a temprana edad.
La apreciación de los no beneficiarios sobre la orientación que da el gobierno al
programa social, debe cambiar, reorientándose a fortalecer las capacidades de la
población para transformar los recursos propios de la selva en productos elaborados,
garantizando así el autosostenimiento de las familias.
En términos generales, a largo plazo, el programa Juntos, tendrá una repercusión
positiva, los hijos de las familias beneficiarias están teniendo acceso a la educación y
salud condición para recibir el apoyo económico-, pero no es suficiente, pues se está
favoreciendo la sobre protección o el paternalismo e ignorando el desarrollo de
capacidades productivas en las familias.
Referencias bibliográficas
Banco Mundial. (2010). Definiciones de los objetivos del Milenio: Pobreza extrema y
hambruna. Recuperado de http://www.bancomundial.org/temas/omd/definiciones.htm
D´Medina, L. (2012), Revista de economía y derecho: El modelo económico peruano:
más allá de la leyenda. Primavera, 9 (36).
Encuesta Nacional de Hogares ENAHO. (2013). Dimensiones de la pobreza en el Perú.
Recuperado de http://www.juntos.gob.pe/docs/ut/BAGUA/Bagua_11_2011.pdf
Hernández, H. Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación
Científica. (5ta. Ed.). Ciudad dexico: McHawGrill.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI (2011). Evolución de la pobreza 2007-
2012: informe técnica. Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/ cifras_de _
pobreza/pobreza_informetecnico2013_1.pdf
Lavinas, L. (2012), Brasil, de la erradicación de la pobreza, al compromiso de erradicar
la miseria. Río de Janeiro. Cidob dáfters internacionals, 97-98.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, (2013). Programa Social Juntos.
Recuperado de http://www.midis.gob.pe/index.php/es/
Naciones Unidas: Objetivos de desarrollo del milenio y más allá de 2015. (2008).
Informes de los Objetivos del Milenio: esperanzas y frustraciones. Recuperado de
http://www.un.org/es/millenniumgoals/reports.shtml
Rodríguez M. (2008). Erradicación de la pobreza extrema y la desigualdad. Centro de
estudios para América Latina y la Cooperación Internacional Fundación Carolina.
Solís, G. (2012). Tesoro de nombres awajú. Lima: Thesaurus.
Farje-Escobedo, Repercusiones del programa “Juntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):105-112
Para no perder el beneficio, las madres afirman que no dejarían de enviar a sus hijos
a la escuela y a los controles al centro de salud; igualmente, sostienen que inducirían a
sus hijas a reproducirse o los comprometerían en hacer familia a temprana edad.
La apreciación de los no beneficiarios sobre la orientación que da el gobierno al
programa social, debe cambiar, reorientándose a fortalecer las capacidades de la
población para transformar los recursos propios de la selva en productos elaborados,
garantizando a el autosostenimiento de las familias.
En términos generales, a largo plazo, el programa Juntos, tendrá una repercusión
positiva, los hijos de las familias beneficiarias están teniendo acceso a la educación y
salud condición para recibir el apoyo económico-, pero no es suficiente, pues se está
favoreciendo la sobre protección o el paternalismo e ignorando el desarrollo de
capacidades productivas en las familias.
Referencias bibliográficas
Banco Mundial. (2010). Definiciones de los objetivos del Milenio: Pobreza extrema y
hambruna. Recuperado de http://www.bancomundial.org/temas/omd/definiciones.htm
D´Medina, L. (2012), Revista de economía y derecho: El modelo económico peruano:
más allá de la leyenda”. Primavera, 9 (36).
Encuesta Nacional de Hogares ENAHO. (2013). Dimensiones de la pobreza en el Perú.
Recuperado de http://www.juntos.gob.pe/docs/ut/BAGUA/Bagua_11_2011.pdf
Hernández, H. Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación
Científica. (5ta. Ed.). Ciudad de México: McHawGrill.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI (2011). Evolución de la pobreza 2007-
2012: informe técnica. Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/ cifras_de _
pobreza/pobreza_informetecnico2013_1.pdf
Lavinas, L. (2012), “Brasil, de la erradicación de la pobreza, al compromiso de erradicar
la miseria”. Río de Janeiro. Cidob dáfters internacionals, 97-98.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, (2013). Programa Social “Juntos”.
Recuperado de http://www.midis.gob.pe/index.php/es/
Naciones Unidas: Objetivos de desarrollo del milenio y más allá de 2015. (2008).
Informes de los Objetivos del Milenio: esperanzas y frustraciones. Recuperado de
http://www.un.org/es/millenniumgoals/reports.shtml
Rodríguez M. (2008). Erradicación de la pobreza extrema y la desigualdad. Centro de
estudios para América Latina y la Cooperación Internacional Fundación Carolina.
Solís, G. (2012). Tesoro de nombres awajú. Lima: Thesaurus.
Farje-Escobedo, Repercusiones del programaJuntos” en las comunidades nativas Awajun de Imacita, Amazonas
Per.
113
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 113-120
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):113-120
Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: Rol en el desarrollo
de obesidad
Association between sleep restriction and eating behavior: Role in obesity
development
Associação entre a restrição do sono e comportamento alimentar: papel no
desenvolvimento da obesidade
Macarena Valladares
1
, Ana María Obregón
2
Resumen
La obesidad es una enfermedad multifactorial causada por la interacción de factores genéticos y
ambientales. Existen diferentes genes relacionados con la obesidad. Entre estos el gen MC4R, LEP, LEPR.
Dentro de los factores ambientales se ha asociado que la conducta alimentaria y la reducción de sueño se
asocian con obesidad. El objetivo de la presente revisión es examinar los antecedentes que muestran la
asociación entre conducta alimentaria, genes y obesidad en la población chilena. Adicionalmente mostrar la
asociación de rendimiento académico con conducta alimentaria y de cronotipo con obesidad, realizando los
siguientes estudios: primero se reclutaron niños obesos y se determinaron polimorfismos de MC4R y LEPR.
Además, se aplicaron los cuestionarios TFEQ y CEBQ para medir conducta alimentaria, luego se midió la
conducta alimentaria (TFEQ) a 680 estudiantes universitarios asociado con rendimiento académico y
finalmente se determinó cronotipo y medidas antropométricas en jóvenes. Los resultados evidenciaron que
variante de MC4R y LEPR están asociadas con la conducta alimentaria, además que las mujeres con mejores
notas presentan conducta alimentaria saludable, así mismo se demostró que el cronotipo trasnochador se
asocia con mayor porcentaje de grasa. Es importante realizar más estudios para asociar genes y ambiente con
obesidad.
Palabras clave: Obesidad, conducta alimentaria, restricciones del sueño, genes.
Abstract
Obesity is a multifactorial disease caused by the interaction of genetic and environmental factors. There
are different genes related to obesity. Among these the MC4R, LEP, LEPR gen. Among the environmental
factors has been linked to eating behavior and reduced sleep are associated with obesity. The aim of this
review is to examine the background showing the association between eating behavior, genes and obesity in
the Chilean population. In addition to show the association of academic achievement with food and obesity
chronotype behavior by performing the following studies: first and obese children were recruited and LEPR
MC4R polymorphisms were determined. In addition, TFEQ and CEBQ questionnaires were applied to
measure eating behavior, then eating behavior (TFEQ) A 680 college students associated with academic
performance and finally chronotype and anthropometric measures was determined in young measured. The
results showed that MC4R variant and LEPR are associated with eating behavior, plus women with better
grades have healthy eating behavior, also showed that the trasnochador chronotype is associated with
increased body fat percentage. It is important to further studies to be associated with obesity genes and
environment.
Keywords: Obesity, eating behavior, sleep restriction, gene
1
Universidad Bernardo O Higgins, Santiago, Chile, mvalladaresvega@gmail.com
2
Universidad San Sebastián, Concepción, Chile.
Recibido, 11 de abril de 2016
Aceptado, 30 de mayo de 2016
114
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):113-120
Resumo
A obesidade é uma doença multifactorial causado pela interacção de factores genéticos e ambientais.
Existem diferentes genes relacionados à obesidade. Entre estes, o MC4R, LEP, LEPR gen. Entre os factores
ambientais tem sido associado ao comportamento alimentar e do sono reduzida estão associados com a
obesidade. O objetivo desta revisão é examinar a fundo mostrando a associação entre comportamento
alimentar, genes e obesidade na população chilena. Am de mostrar a associação do êxito escolar com o
comportamento alimentar e obesidade cronotipo através da realização dos seguintes estudos: o primeiro e
crianças obesas foram recrutados e polimorfismos LEPR MC4R foram determinados. Além disso, TFEQ e
CEBQ questionários foram aplicados para medir o comportamento alimentar, em seguida, o comportamento
alimentar (TFEQ) a 680 estudantes universitários associados ao desempenho escolar e, finalmente, cronotipo
e medidas antropométricas foi determinada em jovens medido. Os resultados mostraram que variante MC4R e
LEPR estão associados com o comportamento alimentar, além de mulheres com melhores notas têm
comportamento alimentar saudável, também mostrou que o cronotipo trasnochador está associada com o
percentual de gordura aumentou corpo. É importante novos estudos para ser associados com genes da
obesidade e do meio ambiente.
Palavras chave: obesidade, comportamento alimentar, a restrição do sono, Gene
Introducción
La obesidad es una enfermedad multifactorial causada por la interacción de factores
genéticos y factores ambientales (Jensen, 2008). La existencia de un efecto neto de la
genética en el desarrollo del sobrepeso u obesidad se ha demostrado por la comparación de
pares de gemelos monocigotos (MZ) y gemelos dicigotos (DZ). Dichos estudios muestran
una heredabilidad del IMC (Índice de masa corporal Kg/m
2
) de un 70% (Maes y col., 1997,
Schousboe y cols, 2003. La mayoría de los genes que han sido asociados a la obesidad
participan en la regulación de la ingesta energética a nivel cerebral. La obesidad más
frecuente es la multifactorial que es influenciada por diferentes genes, el ambiente y la
interacción entre ambos (Boomsma y col., 2002).
Los estudios genéticos de la obesidad describen más de 600 genes, marcadores
genéticos o regiones cromosómicas que se han relacionado con la obesidad multifactorial
(Rankinen et al, 2006). Estos estudios permiten establecer que los genes asociados a la
obesidad actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) para regular el balance energético,
el apetito y la conducta alimentaria, principalmente a través de sistema de la leptina-
melanocortina (Rankinen et al, 2006) .
Dentro de los factores ambientales que condicionan el desarrollo de la obesidad está la
conducta alimentaria que es un conjunto de acciones que establece la relación de las
personas con la comida (Domínguez y col., 2008). Se sabe que la conducta se adquiere a
través de la experiencia con la comida dentro de la familia y ambientes sociales que
dependen de la disponibilidad de alimentos, tradiciones culturales, etc. (Osorio y col.,
2002). La conducta alimentaria se define a través de una serie de comportamientos
definidos como “dimensiones” (Osorio y col., 2002).
Dos sistemas paralelos influyen en la regulación de la ingesta energética: sistema
homeostático y no homeostático. El sistema homeostático consta de varias señales que
actúan en el hipotálamo y el cerebro para estimular o inhibir los circuitos de consumo de
alimentos (Lutter y col., 2009). De esta manera cuando hay altos niveles de leptina
115
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):113-120
(secretada por el tejido adiposo), la ingesta es inhibida, sin embargo cuando los niveles de
leptina disminuyen, aumenta el consumo (Saper y col., 2002).
Diferentes genes han sido asociados con la obesidad y con la ingesta energética a
través de mecanismos homeostáticos, tales como el gen de la leptina (LEP), receptor de
leptina (LEPR), proopiomelanocortina (POMC) y sus melanocortina-3 y -4 receptores
(MC4R y MC3R, respectivamente) (Rankinen y col., 2006). Todos estos genes están
involucrados en la cadena de acontecimientos provocados por la acción de la leptina en el
hipotálamo (Rankinen et al. 2006). Por otra parte, el inicio de la ingesta también podría ser
regulada por el sistema no homeostático, que incluye la participación del sistema de
recompensa del cerebro (Saper y col., 2002, Spiegel y col., 2005).
El ritmo circadiano es un patrón regular de fluctuación en la fisiología del
comportamiento que suele ser asociado con el ciclo luz-oscuridad que dura 24 horas
(Reppert y cols, 2002). Los ritmos circadianos están sincronizados y reguladas por el
sistema nervioso central a través del reloj central ubicado en el núcleo supraquiasmático
(NSP). Esta región recibe la información de los ciclos de luz-oscuridad a través del tracto
retino hipotálamo y relojes periféricos a través de diferentes vías neuronales y funciones
hormonales y la adaptación a estos ciclos determinan el cronotipo (Bass y Takahashi, 2010,
Albrecht y cols, 2012).
Diferentes estudios muestran que en niños, adolescentes y adultos, la restricción de
sueño se asocia con el desarrollo de obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades
cardiovasculares. Se ha propuesto que la restricción del sueño mantenido a través del
tiempo predice un aumento en el peso corporal; incluso en sujetos sometidos a protocolo de
restricción del sueño de 4 horas se observan cambios.
Material y métodos
El primer estudio consisitió en la revisión de trabajos realizados por nuestro laboratorio
de asociación de genes, conducta alimentaria y obesidad infantil. Se reclutaron 221 niños
obesos IMC ≥ p95 NCHS/CDC (rango de edad: 7-12 años). Se les extrajo DNA y analizó el
genotipo de variantes comunes de MC4R y LEPR a través de la técnica de la Reacción en
Cadena de la Polimerasa (PCR) mediante ensayos Taqman
R
. El criterio de exclusión, para
los niños, fue estar en tratamiento intensivo para obesidad al momento de ingresar al
estudio. Este es un estudio de corte transversal de asociación donde se determinó la
frecuencia de polimorfismos genéticos y se asoció con conducta alimentaria. A cada
participante se le realizaron mediciones antropométricas.
Para el segundo estudio, se reclutaron 680 estudiantes universitarios, elegidos al azar y
de todas las escuelas de la Universidad Bernardo O´Higgins, a los cuales se les determinó
conducta alimentaria mediante el cuestionario TFEQ y adicionalmente se relacionaron estos
puntajes con el promedio de notas de cada estudiante.
Finalmente en un tercer estudio, se reclutaron 30 jóvenes entre 17-25 años a los cuales
se les determinó el cronotipo a través del cuestionario Horne-Ostberg. Adicionalmente se
les realizaron medidas antropométricas de peso, talla, circunferencia de cintura y porcentaje
de grasa, para posteriormente asociar cronotipo con medidas antropométricas.
116
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):113-120
La conducta alimentaria se determinó a través de dos cuestionarios psicométricos: el
cuestionario de alimentación de tres factores (Three-Factor Eating Questionnaire TFEQ) y
el de conducta alimentaría en niños (The Child Eating Behavior Questionnaire CEBQ). El
TFEQ evalúa tres dimensiones de la conducta alimentaria y el CEBQ mide ocho
dimensiones de la conducta alimentaria agrupadas en inclinaciones positivas hacia la
comida: disfrute de los alimentos, respuesta a los alimentos, sobre alimentación emocional,
deseo de beber, e inclinaciones negativas hacia la comida: respuesta a la saciedad, lentitud
para comer, exigencia a los alimentos, y sub ingesta emocional.
El cronotipo se midió a través del cuestionario Horne-Ostberg. El cual permite
establecer si el individuo es madrugador/trasnochador. Consta de 19 preguntas, las que
deben ser contestadas eligiendo una opción, cada una de las cuales se les asigna un puntaje.
Los cuestionarios utilizados han sido validados para ser utilizados en la población
chilena.
En todos los estudios las variables antropométricas se expresan como promedio ±
desviación estándar. Por otro lado, las pruebas no paramétricas de Mann-Whitney y
Kruskall-Wallis se utilizaron para comparar puntajes de conducta alimentaria con medidas
antropométricas (estudio 1), variantes genéticas (estudio 1), rendimiento académico
(estudio 2) y cronotipo (estudio 3).
Resultados
Dentro de las medidas antropométricas analizadas se observa una diferencia en el
puntaje Z de estatura, que muestra valores mayores en niños (p=0.01). Las otras medidas
antropométricas no muestran diferencias significativas por género (Valladares y col., 2015).
Se observan diferencias significativas entre algunos polimorfismos de LEPR y ciertas
dimensiones de la conducta alimentaria. Los principales resultados obtenidos son: los niños
portadores de la variante 109Arg presentan mayores puntajes en la dimensión “disfrute de
los alimentos” (p=0.02). Adicionalmente los portadores de la variante 223Arg tienen
puntajes mayores en la dimensión de “alimentación sin control” (p=0.05) y “disfrute de los
alimentos” (p=0.04) que los no portadores (Valladares y col., 2015).
Las mujeres presentaron mayores puntajes en "alimentación emocional" (p= 0.002).
Las notas de los estudiantes se agruparon en dos categorías: mayor y menor a 5.5 (el
máximo de nota en Chile es 7.0) y esto se asoció con los puntajes de conducta alimentaria.
Los resultados obtenidos muestran una asociación significativa solo en el caso de las
mujeres y se muestran en la tabla 1. Se observan que aquellas universitarias con mejores
notas presentan menores puntajes de “alimentación sin control” y mayores puntajes en
“Restricción cognitiva”.
117
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):113-120
Tabla 1. Puntajes de conducta alimentaria asociadas a promedio de notas en
mujeres universitarias
Conducta alimentaria
Menor a 5.5
Mayor a 5.5
Valor p
Promedio ± DS
Promedio ± DS
Alimentación sin control
2.37
2.26
0.03*
Restricción cognitiva
2.43
2.55
0.05*
Ingesta emocional
2.24
2.14
0.32
Este último estudio analizó la relación entre cronotipo y medidas antropométricas.
Dentro de la muestra analizada se observa que la mayoría corresponde al cronotipo
intermedio, seguido por el trasnochador y no se encontró ningún participante que presentará
cronotipo madrugador. Además se observa una asociación estadísticamente significativa
entre porcentaje de grasa y puntajes menores del cuestionario de cronotipo (p= 0.05), los
que muestran un fenotipo trasnochador. En la figura 1 se muestra la frecuencia de cronotipo
en relación al estado nutricional.
Figura 1. Cronotipo asociado al estado nutricional
30
13
33
7
10
0
7
0
0 5 10 15 20 25 30 35
Normal intermedio
Normal trasnochador
sobrepeso-intermedio
sobrepeso-transnochador
obeso-intermedio
obeso-trasnochador
desnutrido-intermedio
desnutrido-trasnochador
porcentaje
Valladares y Obregón, Asociacn entre la restriccn de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):113-120
Tabla 1. Puntajes de conducta alimentaria asociadas a promedio de notas en
mujeres universitarias
Conducta alimentaria
Menor a 5.5
Mayor a 5.5
Valor p
Promedio ± DS
Promedio ± DS
Alimentación sin control
2.37
2.26
0.03*
Restricción cognitiva
2.43
2.55
0.05*
Ingesta emocional
2.24
2.14
0.32
Este último estudio analizó la relación entre cronotipo y medidas antropométricas.
Dentro de la muestra analizada se observa que la mayoría corresponde al cronotipo
intermedio, seguido por el trasnochador y no se encontró ningún participante que presenta
cronotipo madrugador. Además se observa una asociación estadísticamente significativa
entre porcentaje de grasa y puntajes menores del cuestionario de cronotipo (p= 0.05), los
que muestran un fenotipo trasnochador. En la figura 1 se muestra la frecuencia de cronotipo
en relación al estado nutricional.
Figura 1. Cronotipo asociado al estado nutricional
30
13
33
7
10
0
7
0
0 5 10 15 20 25 30 35
Normal intermedio
Normal trasnochador
sobrepeso-intermedio
sobrepeso-transnochador
obeso-intermedio
obeso-trasnochador
desnutrido-intermedio
desnutrido-trasnochador
porcentaje
118
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):113-120
Discusión
Este trabajo muestra los resultados obtenidos en tres estudios diferentes, donde los del
estudio 1 han sido previamente publicados. Por otro lado los obtenidos en el estudio 2 y 3
constituyen resultados inéditos que aún no han sido publicados y forman parte de un trabajo
sostenido que se está realizando en la Universidad Bernardo O´Higgins.
El estudio 1 muestra una asociación significativa entre polimorfismos de LEPR:
Lys109Arg, Gln223Arg, y Lys656Asn, con diferentes dimensiones de la conducta
alimentaria tales como: “alimentación emocional”, “disfrute de los alimentos”,
“alimentación sin control” y “respuesta a la saciedad”. Estos resultados se relacionan con
los encontrados por de Krom y cols y Dougkas y cols donde diferentes variantes de LEP
(rs4731413, rs4577902, rs2060736, rs7799039) se asociaron significativamente con
algunas dimensiones de la conducta alimentaria relacionadas con la sensación de saciedad.
Por otro lado, el polimorfismo de LEPR Lys109Arg y Gln223Arg han sido asociados a
otros patrones de conducta alimentaria como la preferencia hacia alimentos dulces, que es
un factor de riesgo para desarrollar obesidad. En este estudio 1 encontramos que la
distribución de los puntajes de conducta alimentaria y su asociación con los polimorfismos
de LEPR, presentan diferencias por género, lo que también se observó en el estudio de
Mizuta y cols.
El estudio 2 (datos no publicados) muestra por primera vez una asociación entre
rendimiento académico y conducta alimentaria. Encontramos que las mujeres, de nuestra
población de estudio, tienen puntajes más altos en la dimensión "alimentación emocional"
que los hombres, que es concordante con el estudio de Horstmann y cols.,
Encontramos que las estudiantes con promedios más altos mostraron puntajes más
bajos en la dimensión "alimentación sin control" y mayores en "restricción cognitiva",
observado sólo en mujeres. La dimensión de "alimentación sin control" es la inclinación a
comer frente a una exposición externa de estímulos en diferentes circunstancias y
dificultades para detener la ingesta. Varios estudios han demostrado que las puntuaciones
más altas de alimentación sin control han sido fuertemente asociadas con un mayor
índice de masa corporal en obesos, además presentan deterioro de la memoria y por lo tanto
son más vulnerables a los problemas en la función cognitiva (TFEQ aleman de la persona
de peso normal, French et al. 2012).
Por otro lado, encontramos que promedios más altos de notas tienen mayores puntajes
de restricción cognitiva, lo que podría estar mostrando que los mejores estudiantes
presentan hábitos más saludables, considerando que dicha dimensión es la tendencia a
limitar la ingesta (en cantidad o tipos de alimentos) para controlar el peso corporal. Lo
anterior se relaciona con el dominio de "desinhibición" de la conducta alimentaria, que es
concordante con el estudio de Florence et al. (2008), lo cuál muestra una asociación entre
la dieta saludable y un mejor rendimiento académico en estudiantes universitarios.
Finalmente el estudio 3 corresponde también a un trabajo inédito, donde por primera
vez en Chile se asocia cronotipo con medidas antropométricas. Se observa que las personas
con puntajes más bajos (cronotipo trasnochador) muestran porcentajes significativamente
más elevados de grasa. Lo anterior concuerda con los resultados donde el cronotipo
trasnochador se asocia a un mayor riesgo de obesidad y aumento en la ingesta energética.
119
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):113-120
Conclusión
Este trabajo muestra una revisión de estudios en la población chilena de asociación
entre genes, conducta alimentaria y obesidad en niños (estudio 1), además de resultados
inéditos asociados a conducta alimentaria, rendimiento académico y cronotipo (estudios 2 y
3). Existen polimorfismos del gen de LEPR y MC4R que están asociados a dimensiones de
la conducta alimentaria y por lo tanto su análisis permite determinar susceptibilidad
genética para el desarrollo de obesidad. Por otro lado, la conducta alimentaria podría estar
asociada al rendimiento académico, es necesario determinar cuál es el mecanismo que
genera dicha relación. Finalmente un factor de riesgo ambiental para el desarrollo de
obesidad es el cronotipo y reducción de sueño, donde el cronotipo trasnochador se asocia
con mayor porcentaje de grasa.
Referencias bibliográficas
Albrecht, U. (2012). Timing to perfection: the biology of central and peripheral circadian
clocks. Neuron. 74, 246260.
Bass, J., Takahashi, J.S. (2010). Circadian integration of metabolism and energetics.
Science, 330, 1349-1354.
Boomsma, D., Busjahn, A., & Peltonen, L. (2002). Classical twin studies and beyond.
Nature Reviews. Genetics, 3, 872882.
De Krom, M., van der Schouw, Y.T., Hendriks, J. (2007). Common genetic variations in
CCK, leptin, and leptin receptor genes are associated with specific human eating
patterns. Diabetes, 56, 276 - 280.
Domínguez-Vásquez, P., Olivares, S., Santos, J.L. (2008). Eating behavior and childhood
obesity: family influences. Arch Latinoam Nutr. 58: 249-255.
Dougkas, A., Yaqoob, P., Givens, D.I., Reynolds, CK., Minihane, A.M. (2013).The impact
of obesity-related SNP on appetite and energy intake. Br J Nutr. 110, 1151-1156.
Florence, M.D., Asbridge, M., Veugelers, PJ. (2008). Diet quality and academic
performance. J Sch Health. 78, 209215.
French, S.A., Epstein, L.H., Jeffery, R.W., Blundell, J.E., Wardle, J. (2012). Eating
behavior dimensions. Associations with energy intake and body weight. Appetite,
59,541554.
Horstmann, A., Kovacs, P., Kabisch, S., Boettcher, Y., Schloegl, H., Tönjes, A. et al.
(2013). Common Genetic Variation near MC4R Has a Sex-Specific Impact on
Human Brain Structure and Eating Behavior. PLoS ONE. 9, 1-9
Jensen, M., D. (2008). Role of body fat distribution and the metabolic complications of
obesity. J Clin Endocrinol Metab. 93, S57S63.
120
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 113-120
Valladares y Obregón, Asociación entre la restricción de sueño y conducta alimentaria: desarrollo de obesidad.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):113-120
Löffler, A., Luck, T., Then, F.S., Sikorski, C., Kovacs, P., Böttcher, Y. (2015). Eating
Behaviour in the General Population: An Analysis of the Factor Structure of the
German Version of the Three-Factor-Eating-Questionnaire (TFEQ) and Its
Association with the Body Mass Index. PLoS One, 10, 1-11.
Lutter, M., Nestler, E. (2009). Homeostatic and hedonic signals interact in the regulation of
food intake. J nutr. 139, 629632.
Maes, H., Neale, M., & Eaves, L. J. (1997). Genetic and environmental factors in relative
body weight and human adiposity. Behavior Genetics, 27, 325351.
Mizuta, E., Kokubo, Y., Yamanaka, I. (2008). Leptin gene and leptin receptor gene
polymorphisms are associated with sweet preference and obesity. Hypertens Res. 31,
10691077.
Osorio, J., Weisstaub, G., Castillo, C., (2002). Development of feeding behavior in
childhood and its alterations. Rev.child.nutr. 29, 280285.
Rankinen, T., Bouchard, C. (2006). Genetics of food intake and eating behavior
phenotypes in humans. Annu Rev Nutr. 26, 413434.
Reppert, S.M., Weaver, D.R. (2002). Coordination of circadian timing in mammals.
Nature, 418, 935-941.
Saper, C.B., Chou, T.C., Elmquist, J.K. (2002). The need to feed: homeostatic and hedonic
control of eating. Neuron. 36, 199-211.
Schousboe K., Willemsen, G., Kyvik KO., et al. (2003). Sex differences in heritability of
BMI: a comparative study of results from twin studies in eight countries. Twin Res.
6, 409-421.
Spiegel, A., Nabel, E., Volkow, N., Landis, S., Li TK. (2005). Obesity on the brain. Nat
Neurosci. 8, 552-553.
Valladares, M., Domínguez-Vásquez, P., Obregón, AM., Weisstaub, G., Burrows, R.,
Maiz, A. et al. (2010). Melanocortin-4 receptor gene variants in Chilean families:
association with childhood obesity and eating behavior. Nutr Neurosci. 13, 71-78.
Valladares, M., Obregón, A.M., Weisstaub, G., Burrows, R., Patiño, A., Ho-Urriola, J., et
al. (2015).Association between feeding behavior, and genetic polymorphism of leptin
and its receptor in obese Chilean children. Nutr Hosp. 3, 10441051.
121
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 121-128
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):121-128
Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de especificaciones de
estándares e-Learning
Foundations for production of online courses from implementing e-Learning
standards
Produção de cursos on-line a partir de especificações de padrões e-Learning
Edgar J. Carmona Suárez
1
, Elizabeth Rodríguez Salinas
2
Resumen
El aumento de la oferta educativa virtual es solución para un sector de la población estudiantil, dado los
rompimientos de las barreras de espacio y tiempo, la formacn individual y el aprendizaje diferentes
ritmos. Este crecimiento en muchas instituciones surge de iniciativas individuales, es desordenado y en
ocasiones caótico, lo que exige centrar la atención en nuevos problemas. Uno de ellos es la falta de
unidad de criterio de los espacios académicos en una misma universidad o incluso en un mismo
programa. Esta investigacn se propuso inicialmente hacer un estudio de cursos virtuales de la
Universidad del Quindío y, a la luz de estándares internacionales en e-Learning, generar un conjunto de
especificaciones que propicien la normalizacn y estandarización adaptadas a las necesidades regionales.
Con la propuesta se contribuye a la calidad de la educación, la cual está en función de muchos factores,
esta investigacn se centró en los aspectos técnico, comunicativo, administrativo y pedagógico de la
produccn de cursos virtuales.
Palabras clave: Estándares, educación virtual, E-learning, calidad educativa, cursos virtuales.
Abstract
Increasing the educational offer is virtual solution for a given sector of the population breakthroughs
barriers of space and time, individual training and learning different rhythms. This growth comes in many
institutions of individual initiatives, it is sometimes messy and chaotic, which requires focusing on new
problems. One is the lack of uniform standards of academic spaces in the same university or even in the
same program. This research was initially proposed a study of online courses at the University of Quindío
and in the light of international standards in e-Learning, generate a set of specifications that promote the
normalization and standardization adapted to regional needs. With the proposal of a manual of good
practice contributes to the quality of education, which is a function of many factors, this research focuses
on aspects such as: technical, communication, administrative and pedagogical.
Keywords: Standards, virtual education, E-learning, educational quality online courses.
Resumo
O aumento da oferta educativa virtual é a solução para um determinado setor da população,
possibilitando os rompimentos das barreiras de espo e tempo, a formão individual e a aprendizagem
em diferentes ritmos. Este crescimento em muitas instituições é desordenado e surge a partir de iniciativas
individuais , podendo se tornar, pors vezes, caótico, exigindo foco em novos problemas. Um deles é a
falta de padrões uniformes de espos acadêmicos em uma mesma universidade ou até mesmo num
mesmo programa. Esta pesquisa se propôs inicialmente a fazer um estudo de cursos virtuais de a
Universidade de Quindio e, à luz das normas internacionais em e-Learning, gerar um conjunto de
especificações que propiciem a normalização e padronização adaptadas às necessidades regionais. Com a
proposta de um manual de boas práticas se está contribuindo para a qualidade da educação, que está
sujeita a muitas variáveis, espera-se enfrentar nesta pesquisa a partir de vários aspectos envolvidos em
cada curso: cnico, comunicacional, administrativo e pedagógico.
Palavras-chave: Normas, educação virtual, e-learning, cursos on-line de ensino de qualidade
1
Universidad del Quindío, Grupo de investigacn GEDES, carmonaedgar@hotmail.com.
2
Universidad Central de Colombia.
Recibido, 13 de mayo de 2016
Aceptado, 20 de junio de 2016
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):121-128
Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de especificaciones de
estándares e-Learning
Foundations for production of online courses from implementing e-Learning
standards
Produção de cursos on-line a partir de especificações de padrões e-Learning
Edgar J. Carmona Suárez
1
, Elizabeth Rodríguez Salinas
2
Resumen
El aumento de la oferta educativa virtual es solución para un sector de la población estudiantil, dado los
rompimientos de las barreras de espacio y tiempo, la formación individual y el aprendizaje diferentes
ritmos. Este crecimiento en muchas instituciones surge de iniciativas individuales, es desordenado y en
ocasiones caótico, lo que exige centrar la atención en nuevos problemas. Uno de ellos es la falta de
unidad de criterio de los espacios académicos en una misma universidad o incluso en un mismo
programa. Esta investigación se propuso inicialmente hacer un estudio de cursos virtuales de la
Universidad del Quindío y, a la luz de estándares internacionales en e-Learning, generar un conjunto de
especificaciones que propicien la normalización y estandarización adaptadas a las necesidades regionales.
Con la propuesta se contribuye a la calidad de la educación, la cual está en función de muchos factores,
esta investigación se centró en los aspectos técnico, comunicativo, administrativo y pedagógico de la
producción de cursos virtuales.
Palabras clave: Estándares, educación virtual, E-learning, calidad educativa, cursos virtuales.
Abstract
Increasing the educational offer is virtual solution for a given sector of the population breakthroughs
barriers of space and time, individual training and learning different rhythms. This growth comes in many
institutions of individual initiatives, it is sometimes messy and chaotic, which requires focusing on new
problems. One is the lack of uniform standards of academic spaces in the same university or even in the
same program. This research was initially proposed a study of online courses at the University of Quindío
and in the light of international standards in e-Learning, generate a set of specifications that promote the
normalization and standardization adapted to regional needs. With the proposal of a manual of good
practice contributes to the quality of education, which is a function of many factors, this research focuses
on aspects such as: technical, communication, administrative and pedagogical.
Keywords: Standards, virtual education, E-learning, educational quality online courses.
Resumo
O aumento da oferta educativa virtual é a solução para um determinado setor da população,
possibilitando os rompimentos das barreiras de espaço e tempo, a formação individual e a aprendizagem
em diferentes ritmos. Este crescimento em muitas instituições é desordenado e surge a partir de iniciativas
individuais , podendo se tornar, pors vezes, caótico, exigindo foco em novos problemas. Um deles é a
falta de padrões uniformes de espaços acadêmicos em uma mesma universidade ou até mesmo num
mesmo programa. Esta pesquisa se propôs inicialmente a fazer um estudo de cursos virtuais de a
Universidade de Quindio e, à luz das normas internacionais em e-Learning, gerar um conjunto de
especificações que propiciem a normalização e padronização adaptadas às necessidades regionais. Com a
proposta de um manual de boas práticas se está contribuindo para a qualidade da educação, que está
sujeita a muitas variáveis, espera-se enfrentar nesta pesquisa a partir de vários aspectos envolvidos em
cada curso: técnico, comunicacional, administrativo e pedagógico.
Palavras-chave: Normas, educação virtual, e-learning, cursos on-line de ensino de qualidade
1
Universidad del Quindío, carmonaedgar@hotmail.com.
2
Universidad Central de Colombia.
Recibido, 13 de mayo de 2016
Aceptado, 20 de junio de 2016
122
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):121-128
Introducción
En Colombia que se aprecia en una creciente demanda y oferta de programas
virtuales; a tal punto que todas las universidades ofrecen cursos virtuales (Facundo,
2011), (Carrasco & González, 2011) y (Sierra, 2009). La Universidad del Quindío
también ha ido aumentando paulatinamente la oferta de cursos virtuales. Pero, en este
crecimiento no ha mediado un proceso de planeación sistemático y ordenado. Se hace
necesario entonces emprender varias acciones, que orienten, ya no la implementación de
cursos y programas virtuales, sino el mejoramiento de la educación, utilizando las
potencialidades de las TIC. La normalización y estandarización es una buena alternativa
para iniciar procesos que conduzcan a garantizar programas virtuales de calidad, en
atención a que uno de los factores más importantes para que cualquier tipo de material
instructivo sea de calidad, es que sea útil para el logro de aprendizajes, bajo normas y
estándares mínimos. Sin embargo, en la gran mayoría de las instituciones, y tal como lo
afirma Hilera y Hoya en el 2010, toda esta proliferación de cursos virtuales surgieron y
se desarrollaron sin un marco adecuado en cuanto a metodologías técnicas,
documentales y psicopedagógicas, lo que conduce a problemas de accesibilidad,
interoperabilidad, durabilidad y reutilización de los materiales curriculares, disponibles
en las diferentes redes de comunicación. Se precisa entonces, la utilización de procesos
de normalización, que orienten la calidad de los materiales educativos. Enfrentar este
problema conduce al concepto de estándar.
Según la International Organization for Standarization (ISO), define la
estandarización como la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales
o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de
obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser
tecnológico, político o económico (ISO, 2009). Los estándares de facto son los que se
usan por voluntad propia o conveniencia y tienen una amplia aceptación, aunque no
hayan sido sancionados por un organismo de estandarización. El caso más conocido en
Internet, son las recomendaciones realizadas por el World Wide Web Consortium
(W3C), que crea las normas más utilizadas en la red, como el lenguaje HTML.
Material y métodos
El objetivo principal fue formular un conjunto de especificaciones que orienten la
calidad de la educación virtual desde el establecimiento de un estándar e-learning, de
manera que facilite la normalización de los cursos virtuales en la Universidad del
Quindío. Esta investigación tiene una orientación cualitativa, ya que combina técnicas
de investigación etnográfica y de Investigación Acción Participación (IAP). El
componente etnográfico se fundamenta en la reflexión en torno al estudio de la
evolución de la virtualidad en la Universidad, al análisis del estado del arte de los
estándares en educación virtual y a la forma como los artefactos tecnológicos median
dinámicas educativas. Desde la perspectiva de la IAP se elaboró una estrategia de
mejoramiento, mediante la creación de un conjunto de especificaciones y en un diseño
metodológico para la implementación de dicho manual.
Se realizó una revisión bibliográfica en estándares para educación virtual lo que
permitió la fundamentación teórica; luego se realizó una observación activa, mediante la
visita a cinco universidades, con el fin de hacer una contextualización nacional sobre el
estado del arte. Al interior de la Universidad se realizaron entrevistas no estructuradas a
líderes de estrategias virtuales y encuestas a docentes orientadores de cursos virtuales.
Mediante instrumentos de observación a una muestra de los cursos en funcionamiento
en la plataforma educativa se realizó el análisis del estado del e-Learning en la
123
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):121-128
Universidad. La población fue conformada por cuarenta docentes de la Universidad, a
quienes se les aplicaron los instrumentos y métodos de observación planteados.
Finalmente, se dispuso de un instrumento que sirv de guía a las instituciones en el
desarrollo de educación virtual y al docente para que pueda, de manera más asertiva,
enfrentarse a procesos de virtualización. Se consideró que tiene un componente de
investigación-acción, dado la condición de investigadores inmersos en el objeto de
estudio.
Resultados y discusión
En la práctica pedagógica mediada por las TIC, el uso de estándares e-learning
evita diversos problemas, entre ellos: el de portabilidad, es decir, que los contenidos se
puedan mover y almacenar en diferentes plataformas; la interoperabilidad, esto es, que
funcionen en distintas plataformas de hardware y software, sean reutilizables, sirvan
como base para la creación de otros cursos y aplicaciones, sean accesibles y usables,
que tengan metadatos para facilitar su localización. Hasta el momento, no existe una
metodología única que garantice los objetivos de accesibilidad, interoperatividad,
usabilidad, accesibilidad y reutilización de los materiales educativos en la Web (Hilera
& Hoya, 2010).
Varias organizaciones han generado estándares e-learning, entre las que se pueden
citar: ADL (La Advanced Distributed Learning), AICC (Aviation Industry Computer
Based Trainig Comitte o Comité de la Industria de la Aviación para el aprendizaje
basado en Computadoras), CEN (Comité Europeo de Normalización), IEEE (Institute of
Electrical and Electronic Engineers, y dentro de él, el LTSC o Comité de
Estandarización de las Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje), IMS GLC (IMS Global
Learning Consortium), ISO/IEC (International Standards Organisation en colaboración
con International Electrotechnical Commission) ARIADNE (Alliance of Remote
Instructiona Authoring and distributiion Network for Europe), DCMI (Dublin Core
Metadata Intiative) y W3C (World Wide Web Consortium). Estas organizaciones, han
creado estándares que se encargan de normalizar el E-learning categorizado en:
contenidos y evaluaciones, usabilidad, accesibilidad, interoperatividad, arquitectura,
calidad, competencias, derechos de autor, información del estudiante, metadatos,
procesos de aprendizaje, repositorios, vocabulario y lenguajes. Algunos de ellos son:
IMS DALA (2005), SCORM CAM (2006), UNIQUE (2006), ISO/IEC 24751-1 (2008),
ISO 9001 (2008), LORN MD (2008) y WAI ARIA (2009).
En Colombia, en 2005, el Ministerio de Educación Nacional (M.E.N.), lanzó el
primer concurso nacional de objetos de aprendizaje, con el propósito ponerlos a
disposición de la comunidad educativa nacional e internacional, uno de los
requerimientos realizado a los participantes, fue la creación de una ficha técnica con
todos los atributos y descripción de uso de objetos de aprendizaje, de tal forma,
permitiendo una fácil catalogación e intercambio de los mismos, obligando a pensar en
la búsqueda, análisis y revisión de estándares, así el MEN adoptó el metadato Dublin
Core, el empaquetamiento mediante SCORM, el sistema de administración de
contenidos (CMS) DRUPAL y DSpace para conformar el Banco de Objetos (MEN,
2012).
Un año después, se pensó en un estándar de clasificación fácil y oportuna, para el
acceso a los objetos, los cuales estuvieran dispuestos en categorías y áreas del
conocimiento, definiéndose un perfil de aplicación de un estándar de metadatos, que se
basó en el estándar IEEE LOM y ajustando el perfil de aplicación a los requerimientos
propios del país, ha implementado una adaptación de este estándar que ha denominado
124
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):121-128
LOM CO, para describir los aspectos técnicos y educativos de los Objetos del Banco
Nacional y de los Bancos Institucionales. LOM CO define los siguientes metadatos
obligatorios el Banco Nacional de Objetos y considera opcionales el resto de campos de
la especificación IEEE LOM (Agudelo Benjumea, 2013): General (Título, Idioma,
Descripción, Palabras Clave), Ciclo de Vida (Versión, Autores, Entidad, Fecha),
Técnico (Formato, Tamaño, Ubicación, Requerimientos, Instrucciones de uso),
Educacional (Tipo de interactividad y de Recurso de Aprendizaje, Nivel de
Interactividad, Población objeto), Derechos (Costo, Derechos de Autor y Otras
Restricciones), Relación (Relación entre Objetos de Aprendizaje, Anotación (Uso
educativo) y Clasificación (Fuente de Clasificación y Ruta Taxonómica).
Dada la importancia de la educación virtual, el Gobierno colombiano promulgó el
Decreto 1295 de 2010, por medio del cual dotó a la educación, de herramientas que
desarrollaran una nueva filosofía educacional, y orientó la tarea del docente en la
búsqueda de altos estándares de calidad, suficientes para entregar profesionales probos
al sector laboral del país.
En esta investigación, después del estudio de los estándares y especificaciones
utilizados en la enseñanaza, y mundialmente reconocidos por los organismos citados, se
encontró que existe una amplia gama estándares, por lo que fue necesario limitar el
análisis solo a algunos. Además, se detectó que ningún estandar cubre todos los
aspectos que los contextos universitarios demandan. Aquí coincidimos con el informe
16 del Ministerio de Educación y Ciencia de España, en el cual se les denomina como
los más maduros” y son aquellos que abordan aspectos relativos a los contenidos,
cómo se empaquetan los cursos, cómo se describen tanto los cursos como los propios
elementos que componen dichos cursos (Sierra, 2009).
Se consideró así, que tres experiencias son suficientemente argumentadas, como
para ser consideradas en procesos de estandarización en cualquier institucion
universitaria, son ellas: IMS (Global Learning Consortium, Inc.) es el principal
promotor y desarrollador de especificaciones abiertas, y cubren más aspectos de la
educacion virtual; el desarrollado por ADL en su modelo de referencia SCORM, y, el
aporte de IEEE LTSC con su propuesta de metadatos para objetos de aprendizaje.
De igual manera se planteó la interrogante: ¿Los estándares y lineamientos
permiten la construcción de proyectos educativos tecnológicos, innovadores y creativos
que contribuyen a la calidad educativa? En el intento por responder a esta pregunta, los
investigadores disan estrategias de implementación tecnológica, que impacten
positivamente los espacios de aprendizaje al interior de la Universidad.
Si bien los estándares están construidos para cumplir normas, en esta investigación,
se consideró la necesidad de acomodar a situaciones contextuales y especificaciones
generalizantes, entendiendo que en la compleja realidad educativa, interactúan variedad
de factores que estimulan o interfieren los procesos de aprendizaje. Es claro que el
seguimiento de una política internacional en esta materia, si bien permitiría a la
Universidad, una normalización mundialmente reconocida y avalada, de otro lado, una
amenaza por superar, es responder a las necesidades particulares.
Propuesta de especificaciones para los estándares de educación virtual
Varios autores coinciden en la necesidad de considerar las categorías que fundamentan
los requerimientos del estándar (Viscay, 2005) (Hilera González & Hoya Marin, 2010).
Para el caso de la Universidad del Quindío, se consideró importante la definición de las
siguientes características: Transversalidad (contenidos educativos para ser usados en
125
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):121-128
diferentes espacios académicos) Transmedia (los contenidos educativos que aprovechen
las particularidades del medio), Diseño funcional (que respondan a un propósito y a
una intención educativa), Gestión administrativa, Licenciamiento (facilitar la
modificación y personalización de los contenidos educativos, y, en lo posible, la
promoción del copyleft, a través de las licencias Creative Commons, y particularmente,
las Creative Commons Colombia, sin desconocer los sistemas tradicionales de
licenciamiento) y Unidad conceptual (la institución debe establecer un marco
conceptual para el entendimiento y difusión del proyecto educativo institucional.
Igualmente, para presentar la propuesta de estándar se consideró fundamental retomar
los conceptos establecidos en el Marco Conceptual de la Estrategia Virtual de la
Universidad del Quindío).
Concepto de estándar para los cursos b-learning y e-learning
De acuerdo con los organismos internacionales y en consideración con los aspectos
particulares para el caso de la Universidad, se concibe entonces un estándar como: un
conjunto de especificaciones técnicas, pedagógicas y administrativas que regulan el
diseño, la producción y la implementación de los Recursos Educativos, cuyo objetivo es
la interoperabilidad entre dichos recursos construidos por diferentes profesores, en
diferentes programas, con variedad de soportes y bajo criterios de unificación,
normalización y racionalidad del costo. Dichas especificaciones poseen características
abiertas que propician la construcción colaborativa de recursos educativos, entendidos
estos en una acepción amplia que comprende la dimensión más granular de un recurso
educativo: los Objetos de Aprendizaje, hasta la estructura más compleja: las Plataformas
LMS.
Especificaciones para el estándar
Se presenta en esta investigación, un conjunto de especificaciones, resultantes de la
revisión documental internacional y de la conceptualización de acuerdo a
particularidades detectadas en la realidad educativa como en el contexto local. Los
criterios de respeto por los derechos de autor, así como los aspectos administrativos, son
algunos de los componentes importantes a la hora de implementar cursos.
Los estándares están clasificados en categorías, las cuales a manera de fragmentación
del problema se agrupan en: usabilidad, accesibilidad, adaptabilidad, modularidad,
didáctico, pedagógico, comunicativo, clasificable y licenciado. A continuación se
presenta un conjunto de especificaciones que componen esta propuesta de estándar de
calidad e-learning y b-learning para la Universidad.
Especificaciones
Accesibilidad* [1]
Cualidad que busca garantizar que el curso o recurso pueda ser consultado y/o
utilizado por el mayor número de personas, incluyendo a quienes se encuentran en
condición de discapacidad, y de igual forma, a aquellos que no cuentan con
condiciones técnicas y tecnológicas adecuadas. El curso tendrá una versn of-line
disponible en soporte portable (CD- USB).
Adaptabilidad *
Propiedad que le permite a los recursos: ser modificados, ajustados o personalizados
de acuerdo con los intereses, necesidades o expectativas del usuario.
Usabilidad *
Propiedad que garantiza la correcta interacción con el usuario, con el fin de procurar
una experiencia moda, agradable, fácil y eficiente.
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la produccn de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):121-128
diferentes espacios académicos) Transmedia (los contenidos educativos que aprovechen
las particularidades del medio), Diseño funcional (que respondan a un propósito y a
una intención educativa), Gestión administrativa, Licenciamiento (facilitar la
modificación y personalización de los contenidos educativos, y, en lo posible, la
promoción del copyleft, a través de las licencias Creative Commons, y particularmente,
las Creative Commons Colombia, sin desconocer los sistemas tradicionales de
licenciamiento) y Unidad conceptual (la institución debe establecer un marco
conceptual para el entendimiento y difusión del proyecto educativo institucional.
Igualmente, para presentar la propuesta de estándar se considefundamental retomar
los conceptos establecidos en el Marco Conceptual de la Estrategia Virtual de la
Universidad del Quindío).
Concepto de estándar para los cursos b-learning y e-learning
De acuerdo con los organismos internacionales y en consideración con los aspectos
particulares para el caso de la Universidad, se concibe entonces un estándar como: un
conjunto de especificaciones técnicas, pedagógicas y administrativas que regulan el
diseño, la producción y la implementación de los Recursos Educativos, cuyo objetivo es
la interoperabilidad entre dichos recursos construidos por diferentes profesores, en
diferentes programas, con variedad de soportes y bajo criterios de unificación,
normalización y racionalidad del costo. Dichas especificaciones poseen características
abiertas que propician la construcción colaborativa de recursos educativos, entendidos
estos en una acepción amplia que comprende la dimensión más granular de un recurso
educativo: los Objetos de Aprendizaje, hasta la estructura más compleja: las Plataformas
LMS.
Especificaciones para el estándar
Se presenta en esta investigación, un conjunto de especificaciones, resultantes de la
revisión documental internacional y de la conceptualización de acuerdo a
particularidades detectadas en la realidad educativa como en el contexto local. Los
criterios de respeto por los derechos de autor, acomo los aspectos administrativos, son
algunos de los componentes importantes a la hora de implementar cursos.
Los estándares están clasificados en categorías, las cuales a manera de fragmentación
del problema se agrupan en: usabilidad, accesibilidad, adaptabilidad, modularidad,
didáctico, pedagógico, comunicativo, clasificable y licenciado. A continuación se
presenta un conjunto de especificaciones que componen esta propuesta de estándar de
calidad e-learning y b-learning para la Universidad.
Especificaciones
Accesibilidad* [1]
Cualidad que busca garantizar que el curso o recurso pueda ser consultado y/o
utilizado por el mayor número de personas, incluyendo a quienes se encuentran en
condición de discapacidad, y de igual forma, a aquellos que no cuentan con
condiciones técnicas y tecnológicas adecuadas. El curso tendrá una versión of-line
disponible en soporte portable (CD- USB).
Adaptabilidad *
Propiedad que le permite a los recursos: ser modificados, ajustados o personalizados
de acuerdo con los intereses, necesidades o expectativas del usuario.
Usabilidad *
Propiedad que garantiza la correcta interacción con el usuario, con el fin de procurar
una experiencia cómoda, agradable, fácil y eficiente.
126
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):121-128
Pedagógico
Característica que incorpora una función formativa, abarca desde la estructura más
granular, un objeto de aprendizaje, hasta la más compleja, una plataforma. Las
actividades de aprendizaje deben responder a las competencias que el estudiante debe
desarrollar, dichas competencias orientan los propósitos educativos de las actividades
de aprendizaje.
Comunicativo
Garantiza la claridad del mensaje de los recursos y contendidos. El curso debe
presentar procedimientos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje y
mediaciones necesarias para comprender el manejo de aplicaciones digitales y equipos
de laboratorio y práctica, estos recursos deben estar dispuestos dentro de la actividad
de aprendizaje.
Clasificable
Propiedad que posibilita su catalogación y ordenamiento.
Licenciado
Característica que define las condiciones de uso de los recursos.
Configuración general de los cursos
A partir de la implementación de estas especificaciones, los en las Plataformas, deberán
seguir las siguientes recomendaciones para la configuración general del curso:
Nombre del
curso o espacio
formativo
Debe reflejar el contenido general del curso, debe ser claro y conciso. Debe contener
mayúscula inicial en cada palabra, excepto en las preposiciones, las siglas deben estar
en mayúsculas. Ejemplo: Estrategias para Desempo en AVA Cohorte IX G.
Nombre corto
Debe contener: Las iniciales de la Facultad, o, semestre académco y las iniciales del
curso. Las iniciales de la Facultad serán las siguientes: Ciencias Humanas y Bellas Artes
(CH); Educación (ED); Ciencias de la Salud (CS); Ingeniería (IN); Ciencias
Económicas y Administrativas (CE); Ciencias Agroindustriales (CA); Ciencias Básicas
y Tecnogicas (CB). Del o se tomarán los 2 últimos dígitos. El semestre o peodo
académico del o y se codificará como 1 y 2.
Programa
acamico
Nombre del programa académico o dependencia administrativa a la cual pertenece el
curso o espacio formativo.
Descripción
general del
curso
Descripción del curso en 140 caracteres. El texto debe contener una síntesis sobre los
aspectos fundamentales del curso, tales como: temas, competencias a desarrollar (sólo
mayúscula inicial).
mero de
Unidades
Se describe el número total de unidades, módulos y secciones que conforman el curso.
Aspectos Comunicativos
La comunicación se considera un componente de gran importancia en la calidad del
curso, por ello se considera que todo curso debe considerar los siguientes aspectos.
Presentación del
docente
El curso debe contener un video de presentación del docente, quien rápidamente
hace una presentación personal y profesional. Este video puede estar integrado con
el video de presentación del curso.
Presentación del
curso
Esta presentación puede hacerse a través de video o de audio. En este recurso, el
docente hace una introduccn que permita al estudiante conocer las generalidades
del curso (contenidos. evaluacn, metodología, horarios, cronograma, etc.).
Medios de
asesoría docente
El docente debe explicitar los medios a través de los cuales hará asesorías y
seguimiento a los estudiantes, los horarios de atención y lugares de encuentro.
Tutoriales y
video tutoriales
se requiere el docente debe facilitar las mediaciones necesarias para que los
estudiantes conozcanmo utilizar equipos y aparatos dentro de las diferentes
prácticas y laboratorios.
Tiempo de
respuesta
El tiempo de respuesta a las consultas e inquietudes de los estudiantes del curso ha
de darse en un tiempo no mayor a 24 horas.
Foro dudas e
inquietudes
Este espacio de participacn le ofrece la oportunidad de consignar las inquietudes
de interés común sobre los contenidos y actividades del módulo. Este foro debe
proponerse como un espacio colaborativo, donde se encuentran respuestas y
orientaciones, no sólo por parte del profesor, sino también de los demás comperos
integrantes del grupo.
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la produccn de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):121-128
Pedagógico
Característica que incorpora una función formativa, abarca desde la estructura más
granular, un objeto de aprendizaje, hasta la más compleja, una plataforma. Las
actividades de aprendizaje deben responder a las competencias que el estudiante debe
desarrollar, dichas competencias orientan los propósitos educativos de las actividades
de aprendizaje.
Comunicativo
Garantiza la claridad del mensaje de los recursos y contendidos. El curso debe
presentar procedimientos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje y
mediaciones necesarias para comprender el manejo de aplicaciones digitales y equipos
de laboratorio y práctica, estos recursos deben estar dispuestos dentro de la actividad
de aprendizaje.
Clasificable
Propiedad que posibilita su catalogacn y ordenamiento.
Licenciado
Característica que define las condiciones de uso de los recursos.
Configuración general de los cursos
A partir de la implementación de estas especificaciones, los en las Plataformas, deberán
seguir las siguientes recomendaciones para la configuración general del curso:
Nombre del
curso o espacio
formativo
Debe reflejar el contenido general del curso, debe ser claro y conciso. Debe contener
mayúscula inicial en cada palabra, excepto en las preposiciones, las siglas deben estar
en mayúsculas. Ejemplo: Estrategias para Desempeño en AVA Cohorte IX G.
Nombre corto
Debe contener: Las iniciales de la Facultad, año, semestre académco y las iniciales del
curso. Las iniciales de la Facultad serán las siguientes: Ciencias Humanas y Bellas Artes
(CH); Educación (ED); Ciencias de la Salud (CS); Ingeniería (IN); Ciencias
Económicas y Administrativas (CE); Ciencias Agroindustriales (CA); Ciencias Básicas
y Tecnológicas (CB). Del año se tomarán los 2 últimos dígitos. El semestre o período
académico del año y se codificará como 1 y 2.
Programa
académico
Nombre del programa académico o dependencia administrativa a la cual pertenece el
curso o espacio formativo.
Descripción
general del
curso
Descripción del curso en 140 caracteres. El texto debe contener una síntesis sobre los
aspectos fundamentales del curso, tales como: temas, competencias a desarrollar (sólo
mayúscula inicial).
Número de
Unidades
Se describe el número total de unidades, módulos y secciones que conforman el curso.
Aspectos Comunicativos
La comunicación se considera un componente de gran importancia en la calidad del
curso, por ello se considera que todo curso debe considerar los siguientes aspectos.
Presentación del
docente
El curso debe contener un video de presentación del docente, quien rápidamente
hace una presentación personal y profesional. Este video puede estar integrado con
el video de presentación del curso.
Presentación del
curso
Esta presentación puede hacerse a través de video o de audio. En este recurso, el
docente hace una introducción que permita al estudiante conocer las generalidades
del curso (contenidos. evaluación, metodología, horarios, cronograma, etc.).
Medios de
asesoría docente
El docente debe explicitar los medios a través de los cuales hará asesorías y
seguimiento a los estudiantes, los horarios de atención y lugares de encuentro.
Tutoriales y
video tutoriales
Sí se requiere el docente debe facilitar las mediaciones necesarias para que los
estudiantes conozcan cómo utilizar equipos y aparatos dentro de las diferentes
prácticas y laboratorios.
Tiempo de
respuesta
El tiempo de respuesta a las consultas e inquietudes de los estudiantes del curso ha
de darse en un tiempo no mayor a 24 horas.
Foro dudas e
inquietudes
Este espacio de participación le ofrece la oportunidad de consignar las inquietudes
de interés común sobre los contenidos y actividades del módulo. Este foro debe
proponerse como un espacio colaborativo, donde se encuentran respuestas y
orientaciones, no sólo por parte del profesor, sino también de los demás compañeros
integrantes del grupo.
127
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):121-128
Foro
conozcámonos
(Novedades)
Permitirá a los estudiantes, conocerse e interactuar con sus compañeros de curso.
Perfil
Datos actualizados tanto del estudiante como del docente. Datos de contacto, fotos ,
pregrado que estudia y los intereses: académicos, culturales y deportivos. Además, la
formación profesional y experiencia del docente.
Calendario
Este recurso relaciona el desarrollo de las actividades del curso, mostrándolas en el
bloque de eventos próximos.
Aspectos pedagógicos
Es el componente más complejo, dado la magnitud, en la creación de cursos es el uso
contundente de argumentos pedagógicos que contribuyan al logro de los objetivos
trazados, pues depende de muchos factores e involucra en gran medida las actividades
del docente en el desarrollo día a día de los cursos. Un curso estragicamente diseñado,
con un componente pedagógico definido, se espera que sea un curso exitoso, pero
siempre está en función del profesor que oriente el curso. Sin embargo se proponen
como aporte al componente pedagógico, las siguientes especificaciones:
Guía
General
Como parte del desarrollo del curso virtual, es necesario que el docente, elabore una guía
general del curso disponible en plataforma.
Metodología
Teniendo en cuenta los créditos académicos, la intensidad horaria del curso virtual, así
como las relaciones entre tiempo de estudio independiente del
estudiante (TI), el tiempo
para el trabajo colaborativo entre estudiantes (TC) y el tiempo de trabajo de tutoría o
acompañamiento por parte del docente (TT), se debe proponer un cronograma de trabajo
que le permita al estudiante, organizar sus tiempos de e
studio diario o semanal,
especificando cuáles de las actividades de aprendizaje propuestas serán retroalimentadas
y calificadas, así como su porcentaje frente a la calificación final. Esto implica
cuantificar el tiempo que dedicará el estudiante a las lect
uras, actividades, búsqueda de
información, trabajo en equipo, preparación de los aportes académicos, y demás
desempeños del estudiante bajo los principios de autodisciplina y aprendizaje
colaborativo, precisando también los tiempos en los que acompañará o recibirá
retroalimentación del tutor.
Red
conceptual
Muestra un esquema o mapa de conceptos propios del curso.
Producción
Intelectual
propia
Priorizar la elaboración de contenidos propios que expresen las ideas, pensamientos y
criterios de los docentes, frente a otras fuentes y otros autores. Así
ampliar el repositorio
de recursos educativos disponibles para el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
Evaluación
Acoger las recomendaciones sobre la evaluación del aprendizaje, adoptada por la
Universidad en el respectivo sílabo. Para el
diseño, montaje y desarrollo de cursos, se
debe identificar el desplazamiento que va desde la calificación a la evaluación, y ésta se
deberá especificar de manera cualitativa hasta la formulación de la forma cómo el trabajo
del participante será evaluado.
Se deben fijar los porcentajes de cada uno de los
componentes de la evaluación. En los foros se evaluará la calidad de las intervenciones
allí consignadas.
Recursos
educativos
Todos los libros, lecturas, recursos y material complementario para el logro de los
objetivos deben ser facilitados, respetando los derechos de autor.
Bibliografía
/ webgrafía
El docente debe aportar todos los link o enlaces de acceso al material de estudio tales
como: a sitios, bibliotecas digitales o repositorios de contenidos ed
ucativos, teniendo en
cuenta derechos de autor y licencias de uso.
Conclusiones
Se realizó una caracterización de los procesos virtuales en la Universidad y su
ubicación en el contexto global. De allí surgió la importancia de considerar
componentes esenciales a la hora de implementar estrategias de educación virtual, tales
como: el respeto por los derechos de autor y aspectos académico-administrativos.
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2016, 7(1):
128
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 121-128
Carmona y Rodríguez, Fundamentos para la producción de cursos virtuales a partir de estándares e-Learning
.
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):121-128
La usabilidad, accesibilidad, adaptabilidad y modularidad, son conceptos validados
y compartidos a nivel internacional. En consonancia, transversalidad, transmedialidad,
diseño funcional, gestión administrativa, licenciamiento y unidad conceptual, son
conceptos que responden a reflexiones en torno a las peculiaridades educativas y
contextuales.
Para que un ambiente de aprendizaje sea efectivo es necesario lograr coherencia
entre los lineamientos que fundamentan su diseño: Pedagógicos, comunicativos,
organizacionales y tecnológicos. Si bien los estándares están construidos para cumplir
normas, en esta investigación, se ha comprendido la necesidad de acomodar a
situaciones contextuales, especificaciones generalizantes.
Debido a que las prácticas educativas están fuertemente mediadas por artefactos
digitales, dichos artefactos deben ser pensados y diseñados desde perspectivas que
posibiliten que el conocimiento sea distribuido y compartido; en este orden de ideas la
incorporación de estándares en educación debe estar orientada a dar claridad en los
procedimientos tanto en la producción como en la implementación de las mediaciones
tecnológicas. La normalización debe aplicarse con el propósito de establecer procesos y
procedimientos que articulen y hagan evidente en cada diseño el diálogo coherente de
los lineamientos que constituyen la Estrategia Virtual.
Se diseñó un conjunto de especificaciones técnicas, administrativas y pedagógicas,
que deben evolucionar hacia un estándar de calidad que reúna los lineamientos de las
organizaciones internacionales y se fortalezca con las necesidades y proyecciones
locales. Este es un paso significativo hacia la calidad.
Referencias bibliográficas
Agudelo B., N. M. (Marzo de 2013). Colombia Aprende. Recuperado en Marzo de
2014, del Ministerio de Educación Nacional: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/
lms/men/docsoac3/ 0301_metadatos.pdf.
Carrasco V., S., & González Escobar, V. (2011). Concepción de e-Learning en el
contexto del país: Un uevo concepto de mundo, de empresa y de educación. En C.
Rama, & J. Domínguez Granada, El aseguramiento de la calidad de la educación
Virtual. Chimbote, Perú: Gráfica Real.
Facundo, A. (2011). Análisis del aseguramiento de la calidad de la educación superior.
En C. Ramos, & J. Domínguez Granada, El aseguramiento de la calidad de la
educación virtual. Chimbote, Perú: Gráfica Real.
Hilera G., J. R., & Hoya Marín, R. (2010). Estandares ELearning: Guía de consulta.
Alcalá, España: Universidad de Alcalá.
ISO. (2009). International Organization for Standarization. Obtenido de www.iso.org
Ministerio de Educación Nacional, MEN. (20 de Abril de 2012). Recursos Educativos
Abiertos. Bogotá: Colombia: Graficando Servicios Integrados.
Sierra, H. (2009). Modelo pedagógico Humanista tecnológico de la Dirección Nacional
de Servicios Académicos Virtuales UN Virtual. Obtenido de
www.virtual.unal.edu.co/unv/portal/articles.
Viscay, C. E. (2005). Los estándares de e-Learning. (U. d. Virtual, Ed.) Ciencia y
Tecnología.
129
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):129-136
El aula invertida como diseño metodológico para desarrollar los ejes de
aprendizaje en matemática
The flipped classroom as methodological design to develop the axes of learning in
mathematics
A sala de aula invertido como desenho metodológico para desenvolver os eixos de
aprendizagem em matemática
Joaquin Noroña Medina
1
, Christian Guerrero Salazar
1
Resumen
El continuo avance de las tecnologías y el constante cambio social, generan dificultades cada vez más
evidentes en los procesos de implementación de aprendizajes, esto hace imperante la actualización
docente y la investigación científica respecto a las nuevas metodologías educativas. El tema del presente
estudio es la Influencia de habilidades del pensamiento en el desarrollo de los ejes de aprendizaje en
Matemática y tiene un enfoque cuanticualitativo basado en métodos empíricos y estadísticos que permiten
una recopilación adecuada de datos y su interpretación para identificar la problemática y desarrollar la
propuesta de solución. El grupo objetivo de investigación, fueron los estudiantes de 9° año de la Unidad
Educativa Dolores Sucre” de la ciudad de Guayaquil. La Investigación realizada fundamenta el diseño
de una guía didáctica basada en la metodología del Aula Invertida, que permite un mejor desarrollo de los
ejes de aprendizaje de Matemática exigidos por el currículo nacional ecuatoriano, y que aún se encuentran
en un bajo nivel de desarrollo. Por medio del análisis de resultados se verificó la factibilidad de la
propuesta como solución acorde a la problemática planteada, pudiendo verificarse un aumento notable en
la comprensión de los estudiantes y por tanto de sus resultados académicos.
Palabras clave: Guía Didáctica, aula invertida, habilidades del pensamiento, ejes de aprendizaje
en Matemática.
Abstract
The steady advance of technology and the constant social change, generating increasingly obvious
difficulties in the implementation process of learning; this makes imperative the teaching and scientific
research update about new educational methodologies. The subject of this study is the influence of
thinking skills in developing learning axes Mathematics and has a quanti-qualitative approach based on
empirical and statistical methods that allow adequate data collection and interpretation to identify the
problems and develop the approach proposed solution. The objective group of investigation was the
students of 9th year of the Education Unit "Dolores Sucre" of the city of Guayaquil. Research based on
the design of a tutorial based on the Flipped Classroom methodology, which allows a better development
of the Mathematics learning axis required by the Ecuadorian national curriculum, and they are still at a
low level of development. Through analysis of the feasibility of the results it was verified as a solution
proposal according to the issues raised and may be verified a remarkable increase in student
comprehension and therefore his academic results.
Keywords: Didactic Guide, flipped classroom, thinking skills, axes of learning mathematics,
Resumo
O avanço constante da tecnologia e da mudança social constante, gerando dificuldades cada vez mais
evidentes no processo de aprendizagem de implementação, o que torna imperativo o ensino ea atualização
investigação científica sobre novas metodologias de ensino. O objeto deste estudo é a influência das
habilidades de pensamento no desenvolvimento da aprendizagem eixos Matemática e tem uma quanti
com base em métodos empíricos e estatísticos que permitem a coleta de dados adequada e interpretação
1
Universidad de Guayaquil, joaquin.noronam@ug.edu.ec
Recibido, 13 de mayo de 2016
Aceptado, 20 de junio de 2016
130
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):129-136
para identificar os problemas e desenvolver a abordagem solução proposta. O grupo objetivo da pesquisa
foram alunos 9° ano da "Dolores Sucre" Unidade de Educação de Guayaquil. Pesquisa com base no
design de um tutorial com base na metodologia em sala de aula invertida, o que permite um melhor
desenvolvimento da Matemática eixo exigido pelo currículo nacional equatoriana de aprendizagem, e eles
ainda estão em um baixo nível de desenvolvimento. Através da análise da viabilidade dos resultados foi
verificada como uma proposta de solução de acordo com as questões levantadas e pode ser verificado um
aumento notável na compreensão do aluno e, portanto, seus resultados.
Palavras-chave: Guia de Ensino, sala de aula invertida, habilidades de pensamento, eixos de
aprendizagem de matemática.
Introducción
Se ha demostrado que el desarrollo adecuado de los ejes de aprendizaje en
Matemática, constituye la base para la comprensión de los conceptos y el desarrollo de
competencias en el uso de los conocimientos para la aplicación en el contexto real de
los estudiantes. Los países con los mejores sistemas educativos del mundo, consideran
estos ejes como parte integral del desarrollo de las clases de Matemática, de tal manera
que sus maestros, diseñan toda su planificación alrededor de éstos, concatenándolos en
el proceso de enseñanza aprendizaje de manera coherente y desarrollándolos mediante
el uso de variadas técnicas y procesos didácticos.
En esto precisamente radica el beneficio de esta investigación, ya que busca
mejorar la metodología del docente, a través de estrategias que despierten el interés por
aprender, a desarrollar el pensamiento lógico matemático en los educandos y así aportar
una mayor comprensión para el empoderamiento de los ejes como son: el
razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y /o la representación;
con lo cual el rendimiento del alumnado mejorará en relación con su aprendizaje..
El Paradigma Andino de desarrollo, que se ha convertido en el principio rector
de nuestro país -Sumak Kawsay- propone: “Mejorar la calidad y esperanza de vida, y
aumentar las capacidades y potencialidades de la población en el marco de los
principios y derechos que establece la Constitución”; (Constitución del Ecuador, 2014,
pág. 85 Art 276).
Aprender a pensar de manera analítica, crítica y creativa, es una habilidad que se
adquiere a través del procesamiento adecuado de la información y el desarrollo de
destrezas operativas y de pensamiento, lo cual lamentablemente no se logra en los
niveles esperados en nuestras instituciones educativas.
Evidencia de esto, son los bajos rendimientos de nuestra educación en lo
referente a la asignatura de Matemática, lo cual se puede encontrar al revisar las
estadísticas de las pruebas SER, respecto a los indicadores clave sobre el rendimiento
académico de los estudiantes evaluados en el país, que cumpliendo con la política 6 del
Plan Decenal de Educación, establece rangos y niveles de medición de logros
académicos para las diversas asignaturas del currículo. (MEC, 2006)
Estas estadísticas arrojan resultados poco alentadores para el área de
Matemática, ubicándola como la de más bajo desarrollo alcanzado durante los 9 años
que dura ya el Plan Decenal de Educación, tal es así que en lo referente al nivel 3 de la
evaluación de estándares de aprendizaje, dentro del cual está incluido el 9° año de EGB,
nivel sobre el cual se propone nuestra Investigación, tan sólo el 11,4% de los
estudiantes evaluados, obtuvo un desempeño considerado como al menos satisfactorio,
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
131
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):129-136
mientras que el 42,8% se encuentran en el nivel de Insuficiente, en las evaluaciones del
2013 (INEVAL, 2014)
Esta investigación aporta un gran beneficio a los estudiantes ya que a través de
una propuesta innovadora, desarrollarán una mayor pericia en el manejo de la habilidad
para administrar el pensamiento, buscar respuestas alternativas y crear nuevos modelos
de solución a los problemas no sólo de Matemática, sino de aquellos que se presenten
en su desenvolvimiento a nivel superior y en su desarrollo profesional al servicio de la
comunidad; como lo indica el Plan Nacional para el Buen Vivir:” “La educación
superior y la investigación asociada a ella deben concebirse como un bien público en
tanto su desarrollo beneficia a la sociedad en su conjunto más allá de su usufructo
individual o privado”. (SENPLADES, Plan Nacional para el Buen Vivir, 2008)
Nuestra hipótesis propone que el uso de habilidades de desarrollo del
pensamiento influye positivamente en la apropiación de los ejes de aprendizaje en
Matemática, propuesta aplicada a estudiantes de 9° año de EGB de la Unidad Educativa
Dolores Sucre”, por medio de la utilización de herramientas didácticas, integradas en
procesos de enseñanza de Aula Invertida.
El objetivo principal de este estudio es determinar la influencia del uso de las
habilidades de desarrollo del pensamiento en el nivel de desarrollo de los ejes de
aprendizaje en Matemática, mediante un estudio bibliográfico y una investigación de
campo aplicada a los actores educativos involucrados, para el diseño de una Guía
Didáctica de estrategias metodológicas de Aula Invertida.
El manejo conceptual se basa en la operacionalización de las variables
involucradas, de las cuales se obtuvieron dimensiones e indicadores acordes con la
investigación. Se tomaron en cuenta, múltiples dimensiones teóricas que permitieron un
estudio más profundo y científico de la problemática planteada, tales como la
definición, influencia, ventajas y la realidad nacional sobre el uso de habilidades
pensamiento, comprensión de los ejes de aprendizaje, análisis de las realidades a nivel
internacional, evidencias de la realidad nacional y los criterios para la elaboración de
una guía didáctica de Aula Invertida.
La hipótesis planteada encontró sustento en la bibliografía consultada, llegando a
conclusiones importantes respecto a los indicadores de cada dimensión, entre las cuales
destacan las apreciaciones acerca de lo importante de la motivación en los procesos
educativos, el acercamiento comprensivo de los estudiantes hacia los conceptos
matemáticos cuando se logran desarrollar habilidades y destrezas de razonamiento
numérico y abstracto desde los años de la primera infancia, la importancia del uso de la
problematización en las aulas de clase para el normal desarrollo del razonamiento en los
estudiantes y las capacidades de representación gráfica y simbólica.
El conocimiento de los principios cognitivos descubiertos por la Neurociencia,
es también un aporte importante para lograr aprendizajes más profundos, por medio de
estrategias de clase que propongan cambios estructurales en la manera de llegar a los
estudiantes, el uso de las TICs como propuesta metodológica basada en el Aula
invertida, es por último, el eslabón conector de toda la investigación, descubriendo
potencialidades valiosas para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y
aprendizaje en nuestros salones de clase.
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
132
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):129-136
Material y métodos
Los métodos que se utilizaron durante este trabajo de Investigación, se los ha dividido
en cuatro grandes grupos:
Los métodos empíricos. Son modelos de
investigación, que se basan en la experimentación
y la lógica empírica, que junto a la observación de
fenómenos y su alisis estadístico, son los s
usados en el campo de las investigaciones de tipo
social educativo.
El diseño de investigación fue de tipo Empírico,
ya que se utilizó la Observación y se percibió un
bajo nivel de desarrollo en los ejes de aprendizaje
de Matemática. El presente trabajo tuvo un enfoque
cuantitativo porque se recopiló información mediante encuestas y evaluaciones
para obtener resultados numéricos y realizar estadísticas para la interpretación de
los datos obtenidos.
Los métodos teóricos. Son aquellos que basan la investigación en el diagnóstico de
la realidad observada para la determinación de un problema y una hipótesis de
solución.
Al ser basado en la determinación de un hecho
científico, este estudio permitió la formulación del
problema objeto de la investigación, acomo la
correspondiente operacionalización de variables
involucradas, para poder obtener una hipótesis de
solución concretada en la propuesta de diseño que en el
caso presente fue el desarrollo de una guía metodológica
con el enfoque de Aula Invertida.
El método estadístico. Se basa en la recopilación de datos referentes a un
fenómeno, para su correspondiente tabulación, graficación, análisis e
interpretación, lo cual permite una proyección de
los resultados de una muestra hacia la población.
El uso decnicas de recopilación de datos -
encuestas y entrevistas- y la necesidad de corroborar
científicamente la validez de la investigación,
obligaron a la utilización del método estadístico
como único medio confiable para la interpretacn y
alisis de los datos del estudio.
Por medio de este método pudimos verificar la
factibilidad de nuestra propuesta, ya que los datos tuvieron concordancia con lo
registrado en el diagnóstico de la realidad obtenido por medio de la observación
científica.
Métodos profesionales. El más utilizado y conocido, debido a la importancia que
reviste la sistematización de resultados obtenidos, es justamente el todo
científico, que basa su estructura en un conjunto de pasos que lleva al investigador a
la percepción global del problema estudiado por medio de la observación, la
experimentación y le emisión de juicios valorativos basados en los resultados
Figura 1: Métodos empíricos
Figura 2: Métodos Teóricos
Figura 3: Método estadístico
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
133
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):129-136
Resultados
Para la selección del universo se utilizó la población de los novenos años de
Educación Básica Superior del Colegio Dolores Sucre que son 500 estudiantes,
mediante encuesta a este universo se tomó una muestra al azar a un grupo de 217
estudiantes, entre varones y mujeres pertenecientes a este nivel que es objeto de nuestra
Investigación El tamaño de la muestra que se obtuvo por medio de la fórmula del
muestreo para una distribución Normal estándar
La encuesta fue realizada al número de estudiantes que se obtuvo como
resultado de la aplicacn de la fórmula del muestreo, 217 estudiantes del 9° año de
EGB de los paralelos E, F, G, H y J de la Unidad Educativa Fiscal Dolores Sucre, a
como a los 8 docentes que integran el área de Matemática de la institución objeto de
nuestro estudio.
Las encuestas fueron diseñadas con 10 preguntas inherentes a la importancia del
tema y la propuesta, en el modelo estructurado bajo la escala de Likert (5 niveles, 1=
más bajo, 5= más alto). Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa
utilitario Excel. Por medio del uso de tablas activas de frecuencias con los datos
obtenidos de las encuestas, se generaron los gráficos que muestran las preferencias de
estudiantes y docentes respecto a las preguntas planteadas.
A continuación se presentan los resultados de las cuestiones más relevantes que se
inquirieron mediante encuesta a los estudiantes y docentes:
A los estudiantes:
Pregunta 6: ¿Se me facilita graficar y representar situaciones Matemática cuando el
maestro se apoya de recursos audiovisuales y programas informáticos?
Fuente: Estudiantes de 9° EGB de la UEDolores Sucre” Guayaquil
Figura 4. Recursos audiovisuales y programas( Nivel 1=más bajo; nivel
2=bajo; Nivel 3: regular; nivel 4= alto; nivel 5= más alto).
A los docentes:
Pregunta 3: ¿La metodología de las habilidades del pensamiento requiere una mejor
comprensión para su aplicación en el aula de clases?
0
50
100
1 2 3 4 5
11
14
34
91
67
N° de estudiantes
Niveles
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
134
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo
, 2016, 7(1):129-136
Fuente: Docentes del área de Matemática UE Dolores Sucre” Guayaquil
Figura 5. Comprensión de las habilidades del pensamiento
Pregunta 9: ¿El diseño de una Guía Didáctica apoyada en la cnica del aula invertida
fortalecería los procesos de planificación diaria de clases y la buena práctica docente?
Figura 6. Aula invertida y práctica docente
Discusión
A pesar de que la técnica del aula invertida no es nueva, si lo es su aplicación
como metodología de clase, y más aún las conclusiones obtenidas a partir de la
experiencia en su aplicación, lo que es verdaderamente nobel. Esto se evidencia con
las respuestas a las preguntas 9 y 10 de las encuestas. Por estas razones ha sido
importante la Investigación bibliogfica que ha permitido complementar los aspectos
relevantes para el desarrollo de las guías, incluyendo en sus componentes curriculares,
las estrategias propias del aula invertida.
0%
0%
12%
25%
63%
1
2
3
4
5
0%
0%
0%
75%
25%
1
2
3
4
5
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
135
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):129-136
Los porcentajes alcanzados en las preguntas respecto al enfoque del Aula
Invertida son aproximadamente del 88% en los estudiantes y 87,5% respecto a los
docentes, referentes a la importancia de los recursos previos y al diseño de guías con
este nuevo enfoque.
En las preguntas se inquiere acerca de su disponibilidad para el aprendizaje de
los nuevos enfoques, y el diseño de guías con elementos innovadores del Aula Invertida,
lo cual definitivamente requerirá de más tiempo de planificación, el uso de recursos
TICs, -muchos de los cuales no manejan los docentes- y por ende aumentará el trabajo
de los maestros.
Para desarrollar este modelo la herramienta de la tecnología es esencial y el
aprendizaje autónomo es clave en este modelo, ambos influyen de manera fundamental
en el aprendizaje. “La tecnología y el aprendizaje basado en la propia acción son dos
elementos claves en este modelo. Ambos influyen de manera primordial en el ambiente
de aprendizaje” (Tourón J, 2014)
Es claro que esta es la razón primaria de la diferencia porcentual de aceptación,
pero hay que concientizar a los docentes, en que la aplicación de estas estrategias, si
bien es cierto requiere de un trabajo extra, es recompensada, a través de un
mejoramiento integral de los aprendizajes y se evidenciará en los resultados académicos
de nuestro estudiantado.
Esto lo corroboran otros investigadores que gracias a sus experiencias, pueden
hoy en día ejemplificar y demostrar coherentemente que a pesar de los resultados
prometedores, el arranque del aula invertida puede ser de difícil consecución, sobre todo
por el desgano hacia una mayor carga de trabajo tanto por parte de docentes como de
estudiantes:
Para adaptarse a este nuevo modelo, el profesor necesita desarrollar nuevas
habilidades en el uso de tecnologías, generar materiales educativos en diversos medios
electrónicos y maximizar el tiempo de clase…”
(Valenza, 2012)
Cabe recalcar que a pesar de que el Aula invertida es una propuesta que apunta
al mejoramiento de las comprensiones en el salón de clase y a la potenciación de los
recursos tecnológicos y de tiempo, la propuesta no es infalible, y los resultados
dependerán mucho del trabajo concienzudo del docente y el compromiso establecido
con los estudiantes.
El Aprendizaje invertido no debe ser considerado como un remedio para
resolver todos los problemas educativos, aunque tiene el potencial de crear un ambiente
propicio para el aprendizaje activo, comprometido y centrado en el estudiante
(Hamdan, 2013)
Se puede asegurar que la propuesta de innovación metodológica, si bien acarrea
las dificultades propias de los cambios paradigmáticos y de pensamiento de los actores
de la comunidad educativa, es un enfoque desequilibrante que bien aplicado logra su
cometido principal que es la motivación hacia el aprendizaje y el desarrollo potencial de
comprensiones más profundas en los estudiantes.
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
136
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 129-136
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):129-136
Conclusiones
Los estudiantes muestran una tendencia hacia el aprendizaje interactivo y que,
además del uso de las tecnologías, proponga situaciones acordes a su realidad, gustos e
intereses.
Aunque existe un nivel de conocimiento acerca de las habilidades del pensamiento
y los ejes de aprendizaje en Matemática, aún su aplicación no es considerada relevante
en el salón de clase, en ocasiones por quemimportismo, y otras por ignorancia de las
estrategias apropiadas.
La propuesta presentada es innovadora y acorde a las causales que la variable
independiente presenta como influencia en la consecución de la variable dependiente, ya
que es una forma interactiva de incluir estrategias de DHP en el proceso de enseñanza.
Referencias bibliográficas
Constitución del Ecuador. (2014). Constitución de la República del Ecuador. Quito.
Hamdan, N. M. (2013). A Review of Flipped Learning. Obtenido de
http://www.flippedlearning.org/cms/lib07/VA01923112/Centricity/Domain/41/L
itReview_FlippedLearning.pdf
INEC. (2014). Ecuador en cifras. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2014/04/Informe-Pobreza-marzo-2014.pdf
INEVAL. (3 de septiembre de 2014). www.ineval.gob.ec. Obtenido de
http://www.ineval.gob.ec/_in2_bin/IN_SE2013_03092014.pdf
MEC. (2006). educación.gob.ec. Obtenido de http://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/03/K1_Plan_Estrategico1.pdf
Mineduc. (19 de Julio de 2012). Reglameno de la LOEI. Reglamento General para la
Ley Orgánica General Intercultural. Quito, Pichincha, Ecuador.
SENPLADES. (2008). Plan Nacional para el Buen Vivir. En SENPLADES, Plan
Nacional para el Buen Vivir. Quito, Ecuador: SENPLADES.
SER. (2008). Sistema de Evaluacion y Rendición de la Educación Ecuador .
Tourón J, S. R. (2014). The Flipped classroom, Cómo convertir la escuela en un
espacio de aprendizaje. Navarra: Grupo Océano.
Valenza, J. (2012). The Flipping Librarian.
Noroña y Guerrero, El aula invertida como diseño para desarrollar el aprendizaje en matemática
137
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2016, 7(1):137-144
Artículo de revisión
Trastornos mentales y delito. Una perspectiva peruana en el contexto mundial
Mental disorders and crime. Peruvian perspective in the global context
Transtornos mentais e crime. Uma perspectiva peruana no contexto global
Andrey Sindeev
1
Resumen
El estudio emerge como parte de un proceso de intensa búsqueda de respuestas ante la abrumante
inseguridad ciudadana que atraviesa el Perú acompañada por una escasa o nula capacidad de reacción de
los organismos gubernamentales. El crecimiento actual de los índices de la delincuencia con está
relacionado con importantes niveles de violencia social arrastrados durante siglos, así como con los
cambios sociales propios de la época postmoderna. El escenario peruano no es ajeno al de los otros países
de la región y del mundo. Diversas instituciones universitarias y profesionales relacionadas con la salud y
educación tratan de aportar los hallazgos científicos a la comprensión de este fenómeno social desde
diferentes puntos de vista. En este sentido el concepto de salud mental recobra un especial significado
para la elaboración de estrategias eficaces de abordaje del problema. Analizar la importancia de la salud
mental y su relación con el delito en el contexto peruano considerando las experiencias internacionales.
Se revisaron artículos y experiencias latinoamericanas y europeas sobre el tema, realización de reuniones
interinstitucionales. Se puntualizan los precedentes históricos y contemporáneos, universales y locales,
pertinentes a la gestación y desarrollo de los fenómenos de delincuencia y violencia articulándolos con el
concepto de la salud mental.
Palabras clave: salud mental, trastornos mentales, delito, delincuencia, violencia.
Abstract
This work emerges as part of a process of intense search for answers to the overwhelming insecurity that
crosses the Peru accompanied by little or no responsiveness of government agencies. The current growth
rates of common crime is related to significant levels of social violence dragged for centuries, as well as
proper social changes of the postmodern era. The Peruvian scene is no stranger to the other countries in
the region and the world. Various university and professional institutions related to health and education
seek to provide the scientific findings to the understanding of this social phenomenon from different
viewpoints. In this sense the concept of mental health recovers a special significance for the development
of effective strategies for addressing the problem. To analyze the importance of mental health and its
relationship to the crime in the Peruvian context considering international experiences. Review of articles
and Latin American and European experiences on the subject, realization of inter-agency meetings.
historical and contemporary, universal and local precedents relevant to the creation and development of
the phenomena of crime and violence articulating the concept of mental health are pointed out.
Keywords: mental health, mental illness, crime, violence.
Resumo
Este trabalho surge como parte de um processo de intensa busca de respostas para a insegurança
esmagadora que atravessa o Peru, acompanhados por pouca ou nenhuma capacidade de resposta dos
órgãos governamentais. As taxas de crescimento atuais de crime comum están relacionada com níveis
significativos de violência social arrastado por séculos, assim como mudanças sociais próprias da era pós-
moderna. A cena peruana não é estranha para os outros países da região e do mundo. Várias instituições
universitárias e profissionais relacionados com a saúde e educação procuraram fornecer cientistas
compreensão deste fenómeno social a partir de diferentes pontos de vista descobertas. Neste sentido, o
1
Instituto Nacional Penitenciario-INPE (Perú); asindeev@samgmu.org
Recibido, 13 de mayo de 2016
Aceptado, 20 de junio de 2016
138
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
conceito de saúde mental recupera um significado especial para o desenvolvimento de estratégias eficazes
para lidar com o problema. Analisar a importância da saúde mental e sua relação com o crime no contexto
peruano considerando experiências internacionais. Revisão de artigos e experiências latino-americanos e
europeus sobre o tema, realização de reuniões inter-agências. Históricas e contemporâneas universais e
precedentes locais relevantes para a criação eo desenvolvimento dos fenómenos de criminalidade e
violência articulando o conceito de saúde mental são apontadas .
Palavras chave: saúde mental, doença mental, crime, da violência
Introducción
El crecimiento económico de los últimos años en el Perú se ha acompañado con
drástica explosión de los niveles de delincuencia. La sociedad dejó en un segundo plano
los problemas económicos y laborales para priorizar el incremento alarmante de la
delincuencia en el país. Importante que en menos de 10 años la percepción del problema
por la población creció casi 5 veces (el 11% en el 2006 y el 47% en el 2014) (Radio
Capital, 2015).
Entre principales problemas de esta situación tan alarmante, diversos expertos
mencionan la corrupción de los agentes, trabajadores y funcionarios de diferentes
organismos del sector público como PNP, Poder Judicial, INPE, Ministerio Público;
deficiente, obsoleta y precaria infraestructura y equipamiento; escasos en número y
formación, desmotivados y desprotegidos recursos humanos; el modelo ineficiente y
costoso basado en comisarías de recepción de denuncias y policías acuartelados;
desarticulación y hasta competencia de diferentes instituciones de seguridad;
desconfianza ciudadana, entre muchos otros.
El artículo 178-A del Código Penal, introducido por el artículo 2° de la Ley
N°26293, obliga a los condenados por ciertos delitos, como de violación sexual, para
acceder a beneficios penitenciarios, además de los requisitos ordinarios, a presentar un
informe médico y psicológico que se pronuncie sobre la evolución de su tratamiento
terapéutico relacionado con su readaptación social(Código Penal, 1991, art. 178-A).
Se puede deducir entonces que tiene que existir alguna patología mental que se debería
corregir con un tratamiento farmacológico o psicoterapéutico especial y encaminar al
paciente-delincuente hacia una convivencia pacífica en la sociedad.
El desarrollo actual de la ciencia médica pone en duda la existencia de un método
específico de esta naturaleza debido a la complejidad del concepto de la salud mental y
a la enorme variedad de las motivaciones y manifestaciones conductuales del hombre.
La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus
capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma
productiva y de contribuir a su comunidad (OMS, 2014, N°220).
En este sentido la salud mental no puede considerarse como mera ausencia de las
enfermedades neuropsiquiátricas individuales, sino como más bien un ideal de completa
satisfacción intra- e interpersonal resultante de una óptima interacción de múltiples
variables biológic(o)as, genétic(o)as, epigenétic(o)as, psicológic(o)as, sociales,
culturales, económic(o)as, espirituales, educacionales, etc. Si bien es cierto que hay
determinados factores de la personalidad genéticos o de desequilibrios bioquímicos
cerebrales específicos que hacen que una persona sea más vulnerable a los trastornos
mentales, estos últimos no pueden reducirse solamente a ellos; y mucho menos el acto
delictivo puede ser atribuido a las enfermedades psiquiátricas.
Considerando lo mencionado líneas arriba, da impresión que cada vez menos
personas en el mundo pueden asegurar de que gocen de una buena salud mental. La
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
139
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
pobreza, el desempleo, la desnutrición, la inequidad, la discriminación, el estrés laboral,
el caos vehicular, la contaminación del medio ambiente, la inaccesibilidad de los
servicios de salud y educación son algunos de los factores que desencadenan las
enfermedades somáticas, violencia, delincuencia, prostitución infantil, drogadicción,
depresión, ansiedad, suicidios y otras manifestaciones que no caben dentro de la
definición de salud mental propuesta por la OMS. Y esto sin considerar las
enfermedades primariamente endógenas, como esquizofrenia, trastorno bipolar o
demencias, que aunque no son causadas directamente por los factores externos pero
debutan bajo la influencia desfavorable del entorno o su curso se torna más grave.
Ante esta perspectiva se presenta importante la conceptualización adecuada de los
trastornos mentales y de comportamiento, enfermedades mentales, delito y violencia, a
como su interrelación respectiva.
Delito y violencia
La historia de la humanidad está repleta de guerras, genocidios, asesinatos,
torturas, violaciones y agresiones de todo tipo. La segunda mitad del siglo XX ha
marcado el inicio de la postmodernidad entendida como el fracaso de la fe y esperanza
en el progreso humano y el bienestar próximo de los pueblos vía ciencia, tecnología,
esfuerzo compartido y moral universal; desplome de los doctrinas políticos y religiosos,
causando una fuerte crisis de valores, creencias y aspiraciones; derrubio del propio
concepto de la familia como el principal ambiente formador y la pérdida de la autoridad
de las instituciones educativas creando un egocentrismo radical, hedonismo y
consumismo desenfrenados, inmadurez masiva de la población en general, creciente
“gracias” a los esfuerzos indesmayables de los medios de comunicación. En este
escenario cada vez se presenta más difícil asegurar para cada uno de los individuos y
para la sociedad en general la conservación de la salud mental en términos propuestos
por la OMS.
La violencia constituye un problema mundial de salud pública que afecta a todos
los países en variadas formas. En el año 2000 la violencia había constituido la 3ra causa
de muerte registrando en promedio 1 suicidio cada 14 segundos y 1 homicidio cada
minuto (Perales, 2010). Los estudios epidemiológicos revelan que en promedio la cuarta
parte de la población peruana se ha visto involucrada en conductas violentas incluyendo
el abuso físico a menores y hasta un 4.6% tenían el pensamiento homicida en algún
momento de su vida. Hasta el 60% de mujeres sufrieron alguna vez maltrato por parte
de su pareja, siendo el 40% la violencia física. La mayoría de las víctimas de agresiones
no busca ayuda y está sometida a múltiples actos de violencia durante largos periodos
(INSM HD-HN, 2002-2010; MIMDES, 2009).
En comparación con la agresividad, que es un mecanismo adaptativo desarrollado
evolucionalmente y presente en mayor o menor medida en todos los vertebrados, la
violencia es una conducta específicamente humana, siendo el hombre, tal vez, la única
especie que depreda a sus congéneres (Perales, 2010) o maltrata los animales por placer.
Sin embargo, a pesar de que se piensa que el mundo actual es más violento que
antes, algunos estudios (Pinker, 2011) se acompañan por la estadística al respecto que el
homicidio era 30 veces más frecuente en el siglo XIV (la Edad Media) en Europa de lo
que es ahora, proponiendo hipótesis que dicho concepto se manipula por los
gobernantes para justificar sus propios actos de violencia.
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
140
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
La violencia es un fenómeno vivo que no nace por azar, sino se crea por los seres
humanos y se desarrolla solo en las circunstancias o los ambientes favorables. El acto
violento requiere de la intencionalidad, motivación, convención, iniciándose así, como
toda la conducta humana, en el pensamiento (Perales, 2010).
No cabe duda la multicausalidad de la conducta violenta, cuyos factores se
agrupan en biológicos, filogenéticos, ontogenéticos, constitucionales, metabólicos,
bioquímicos, neuroanatómicos, neurofisiológicos, psicológicos, ambientales, familiares
y socioculturales (Hikal, 2009; Perales, 2010). Las predisposiciones genéticas influyen
claramente en el comportamiento disocial, particularmente los actos delictivos. El factor
genético se traduce en las alteraciones hormonales, bioquímicas y neurofisiológicas. A
pesar de nuestra creciente capacidad de identificar genes específicos importantes para
antisocial comportamiento y para identificar a los individuos que heredan genes de alto
riesgo nuestra capacidad para entender y predecir el comportamiento de cualquier
persona está aún lejos de ser perfecta, y probablemente lo seguirá siendo
indefinidamente.
Actualmente hay consenso clínico que antecedentes familiares de abuso de
sustancias, hechos violentos, abusos en su vida infantil, actitudes rudas paterna y
materna, pobreza, condiciones de vida estresante, carencia en el hogar, desorganización
social, padres inmaduros, perturbados mentales, criminales o abusivos, pleitos
matrimoniales graves, disciplina infantil deficiente, patrones desordenados de
comunicación familiar, cuidado prenatal deficiente (drogas, mal alimentación),
enfermedad o incapacidad (síndrome Down, retraso mental), bajo soporte social, pobres
existencias escolares, intentos homicidas y suicidas, desnutrición infantil, factores
patológicos en el embarazo son los factores de riesgo de ser agresor o la víctima de
violencia (Hikal, 2009; Perales, 2010).
Delito y salud mental
La estigmatización socio-cultural de los pacientes psiquiátricosse expresa entre
otras cosas en que la opinión pública tradicionalmente atribuye el mayor potencial
violento y agresividad peligrosa al paciente psicótico denominado “loco” pretendiendo
marginarlo y excluir de la sociedad. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de la
violencia social puede ser atribuida a los pacientes con psicosis. El mayor riesgo de la
conducta agresiva en ellos se asociaba a co-morbilidad con el abuso de sustancias
(Esbec y Echeburúa, 2010) o comportamiento psicopático premórbido (Winsper et al.,
2013).
Es importante aclarar que el término “paciente psiquiátrico” se ha vuelto obsoleto
y no se utiliza en las clasificaciones internacionales actuales reemplazando el conceptos
de la “enfermedad psiquiátrica” por los trastornos mentales y de comportamiento. Para
fines del presente trabajo es conveniente agrupar a los múltiples trastornos mentales en
5 grupos: 1) trastornos orgánicos y psicóticos, que suelen ser más expresivos
clínicamente; 2) dependencias de diferentes sustancias psicoactivas (drogadicción); 3)
trastornos de adaptacn anteriormente denominados neuróticos; 4) trastornos de
personalidad; 5) otros.
Aunque demencias, esquizofrenia y trastorno bipolar (primer grupo) son
enfermedades crónicas, de curso progresivo, con tendencia a recaídas, con marcadas
alteraciones de la conducta y están presentes en la mayoría de las personas
hospitalizados en los nosocomios psiquiátricos, estos no son tan peligrosos como se
piensa comúnmente y pueden llegar a cometer el delito cuando están en condiciones de
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
141
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
abandono, sin el soporte familiar, sin los ingresos económicos, sin el tratamiento
especializado.
De ser así, a lo largo de los años, se ha intensificado el debate acerca de si las
personas que cometen delitos tienen determinadas características de personalidad que
nos puedan llevar a predecir y evitar la comisión de los mismos. Sin embargo, hasta la
fecha, existe una gran dificultad para establecer predicciones de conducta delictiva
basada en rasgos o características individuales de personalidad (Vázquez, 2012).
De todos modos, la relevancia clínica y jurídico-penal de los trastornos de la
personalidad en las conductas violentas graves es indiscutible.
En diversos estudios se ha demostrado que los trastornos de la personalidad
representan un riesgo significativo para las conductas violentas y/o delictivas (Esbec y
Echeburúa, 2010; Perales, 2010; Vásquez, 2012; Fernández-Montalvo y Echeburúa,
2008) generalmente asociándolas con los rasgos disociales (psicopáticos
anteriormente) (Hikal, 2009).
Barlow y Durand (2001), estimaron que los trastornos de personalidad se
encontraban entre el 0.5% y el 2.5% de la población general. Los más infrecuentes eran
el Esquizoide, Narcisista y por Evitación (representando al 1% de la población general),
y los más comunes dentro de la población general eran el Paranoide, Esquizotípico,
Histriónico, Dependiente y Obsesivo-Compulsivo, estimándose que la tasa se
encontraba entre el 1 y el 4% de la población general.
En cuanto a la población reclusa se estima que los trastornos de personalidad en
torno del 15-20% hasta 60-65% (Esbec y Echeburúa, 2010).
En este mismo sentido, se ha identificado que la prevalencia de los trastornos de
personalidad en la población forense y penitenciaria es muy elevada, pero varía mucho
en los diferentes estudios según el tipo de muestra y, especialmente, en función de los
instrumentos de evaluación.
Frecuentemente se produce una psiquiatrización del comportamiento criminal y
los trastornos de personalidad pueden confundirse con las simples acentuaciones de
rasgos de personalidad como consecuencia del procedimiento penal o de la privación de
la libertad. Además, en estas poblaciones no son raras las intenciones de simulación o
exageración que distorsionan los resultados.
Da la impresión que los instrumentos de evaluación de los trastornos de
personalidad carecen de especificidad para este tipo de estudios, así como el modelo
actual de categorización de la CIE-10 tiende a sobrediagnosticar los trastornos de
personalidad en este tipo de poblaciones.
Por último, hay tres principios fundamentales sobre la relación entre los trastornos
de personalidad y la violencia: 1) los trastornos de personalidad implicados en la
violencia son habitualmente egosintónicos; 2) los trastornos de personalidad muestran
comorbilidad con otros trastornos mentales, como psicosis, trastornos orgánicos, retraso
mental, etc.; y 3) la violencia y el riesgo de violencia están asociados con frecuencia al
abuso de drogas (Esbec y Echeburúa, 2010).
En la psicopatía se han descrito alteraciones neurobiológicas (Blair, Mitchell y
Blair, 2005) que harían que la persona está propenso a comportarse en un determinado
sentido, muchas veces antisocial y violento. Entre otras disfunciones, se han descrito
reducciones de hasta el 11% del volumen del lóbulo frontal (Raine, Lencz, Bihrle, La
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
142
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
Casse, & Colletti, 2000) o alteraciones en la amígdala. Algunos estudios indican que
estas disfunciones hacen que la respuesta emocional de los psicópatas sea anormal.
Las personalidades antisociales se desarrollan más en los ambientes
desfavorecidos de la sociedad, en donde las carencias económicas, la falta de cohesión
familiar, el fracaso escolar, el nivel intelectual bajo y el aprendizaje social facilitan la
adopción temprana de conductas antisociales y la búsqueda de gratificaciones
alternativas poco convencionales. Cuando la persona proviene de un hogar
desintegrado, con violencia, patologías psiquiátricas, adicciones, cuidado prenatal
deficiente, patrones desordenados de comunicación familiar, pobres existencias
escolares, no fue deseado por los padres o no recibió el afecto en su infancia, no ha
tenido de donde aprender los sentimientos de empatía con los demás. Así, podemos
explicar una parte de la agresión como repertorio legítimo de conducta de un agente
primario de socialización como en caso del padre golpeador.
Salud mental en el contexto de la salud pública
Sánchez (2001), revela que un gran número de enfermos mentales crónicos
terminan en prisión si no se les proporciona la asistencia adecuada. La escasa
accesibilidad a los servicios de salud mental, falta de registro, control y seguimiento de
estos pacientes es otro problema que puede repercutir en violencia. Siendo los trastornos
neuropsiquiátricos la primer causa de carga de enfermedad en el Perú (Velásquez,
2009), en diferentes regiones del país cerca de 80% de la población con la necesidad de
atención en salud mental no la recibió (INSM HD-HN, 2002-2010), y solo el 32.8% de
trastornos severos recibieron algún tipo de tratamiento
(Piazza y Fiestas, 2014).
Los crecientes indicadores macroeconómicos de algunos países, como Perú, en los
últimos años no significan paradójicamente la mejoría de la situación social de la
población que se encuentra a cargo del estado, en particular, la salud y la educación.
Sorprendente los gastos en salud en el 2013 presentados por el Banco Mundial
con un 5.3% del PBI ubican a Perú en los últimos lugares en América Latina incluyendo
los países del Caribe (Banco Mundial, 2015). El informe oficial del Ministerio de Salud
(2008), indica que en el 2005 solamente el 3% de su presupuesto se dirige a la salud
mental, siendo el 98% de estos recursos destinados a las tres instituciones psiquiátricas
de Lima (MINSA, 2008), contradiciendo a la necesidad explícita de priorizar el primer
nivel de atención y promoción de la salud mental (MINSA, 2004). Y la realidad
corresponde al trato dado colocando los trastornos neuropsiquiátricos en el primer lugar
entre las causas de carga de enfermedad en el Perú con el 16% de todos los años de vida
saludable perdidos principalmente por los años vividos con discapacidad (AVD) que
solo en el 2012 generaron al país pérdidas económicas de más de S/. 12,000 millones.
Entre principales nosologías se destacan dependencia y abuso de alcohol, depresión
unipolar y esquizofrenia (Velásquez, 2009; Bojorquez et al., 2012).
Conclusiones
El problema del delito en particular y violencia en general tiene las raíces
antropológicas, biológicas, genéticas, psicológicas, sociales, culturales, educacionales
muy profundas y atormenta a todas las sociedades desde tiempos remotos. La fe en el
progreso y bienestar de la humanidad de la época industrial se derrumbó con la entrada
a la sociedad de consumo creando un vacío existencial, incertidumbre y tensión social.
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
143
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
Los intentos de atribuir la violencia a la patología mental específica no
encontraron el sustento científico directo aunque han abierto un amplio panorama de
probables manifestaciones comportamentales del hombre muchas veces irracionales,
inesperados y sujetos en su surgimiento a múltiples factores externos e internos.
Desde esta óptica, la atención en salud mental no sólo tiene que enfocar a la
población con enfermedades psiquiátricas, sino fundamentalmente, a la denominada
población sana.
Las políticas nacionales e internacionales de salud mental no deben ocuparse
únicamente de los trastornos mentales, sino reconocer y abordar cuestiones más amplias
que fomentan la salud mental como la incorporación de la promoción de la salud mental
a las políticas y programas de los sectores gubernamental y no gubernamental. Además
del sector de la salud, es esencial la participacn de los sectores de la educación, el
trabajo, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la asistencia social.
El clima de respeto y protección de los derechos civiles, políticos,
socioeconómicos y culturales básicos es fundamental para la promoción de la salud
mental. Sin la seguridad y la libertad que proporcionan estos derechos resulta muy
difícil mantener un buen nivel de salud mental.
La promoción de la salud mental consiste en acciones que creen entornos y
condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar y
mantener modos de vida saludables. Entre ellas hay una serie de acciones para aumentar
las posibilidades de que más personas tengan una mejor salud mental.
Mientras no se arreglan las determinantes más estructurales de la inseguridad,
como la pobreza, la inequidad, el desempleo, la analfabetización, la corrupción, el
narcotráfico, la crisis institucional, la desconfianza ciudadana, el desorden
gubernamental, la violencia y delincuencia van a tener la tendencia a aumento.
Referencias bibliográficas
Arroyo, J. (29 de octubre de 2015). 616 víctimas por hora. El Comercio. Recuperado de
http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/616-victimas-hora-juan-arroyo-
noticia-1851436?ref=flujo_tags_519552&ft=nota_1&e=titulo.
Banco Mundial. (2015). Gasto en salud, total (% del PIB). Recuperado de
http://datos.bancomundial.org/indicador/SH.XPD.TOTL.ZS
Barlow, D. y Durand, M. (2001). Psicología anormal. Un enfoque integral. México DF:
Thompson Learning.
Blair, J., Mitchell, D. & Blair, K. (2005). The psychopath: Emotion and the brain.
Malden: Blackwell Publishing.
Bojorquez, E., Chacon, O., Rivera, G., Donadío, G., Stucchi, S., Sihuas C., et al. (2012).
Colegio Médico del Perú: propuesta de reforma de la salud mental en el Perú.
Acta Méd Per., 29(1), 43-55.
Código Penal. Decreto Legislativo Nº 635. (1991).
Esbec, E. y Echeburúa, E. (2010). Violencia y trastornos de la personalidad:
implicaciones clínicas y forenses. Actas Esp Psiquiatr, 38(5), 249-261.
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1): 137-144
Conocimiento para el Desarrollo, 2016, 7(1):137-144
Fernández-Montalvo, J. y Echeburúa, E. (2008). Trastornos de personalidad y
psicopatía en hombres condenados por violencia grave contra la pareja.
Psicothema, 20 (2), 193-198.
Hikal, W. (2009). Criminología psicoanalítica, conductual y del desarrollo. México:
VLex.
Instituto Nacional de Salud Mental. (2002-2010). Estudios Epidemiológicos de Salud
Mental 20022010; Lima, Perú. Recuperado de: http://www.insm.gob.pe/
investigacion/estudios.html
Ministerio de salud. (2004). Lineamientos para la acción en salud mental. Lima.
Ministerio de Salud.
Ministerio de salud. (2008). Informe sobre los servicios de Salud Mental del Subsector
Ministerio de Salud del Perú 2008. Lima. Ministerio de Salud.
Ministerio de la mujer y desarrollo social. (2009). Plan nacional contra la violencia
hacia la mujer 2009-2015. Lima: MIMDES.
Organización Mundial de la Salud. (2014). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta.
Nota descriptiva N°220; 2014. Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/
factsheets/fs220/es/.
Perales, A. (2010). Introducción al tema: la violencia como fenómeno social vivo. En:
Libro de Ponencias. Curso Internacional sobre Violencia y su Impacto en la
Salud. (pp.19-35). Lima: Academia Nacional de Medicina.
Piazza, M. y Fiestas, F. (2014). Prevalencia anual de trastornos y uso de servicios de
salud mental en el Perú: resultados del estudio mundial de salud mental 2005.
RevPeruMedExpSaludPublica, 31(1) :30-38.
Pinker, S. (2011). Taming the devil within us. Nature, vol. 478, 309-311.
Radio Capital. (21 de Abril de 2015). ¿Perú es el país con mayor inseguridad ciudadana
en Latinoamérica? Radio Capital. Recuperado de
http://www.capital.com.pe/2015-04-21--peru-es-el-pais-con-mayor-inseguridad-
ciudadana-en-latinoamerica-noticia_789822.html
Raine, A, Lencz, T., Bihrle, S., La Casse, L. & Colletti, P. (2000). Reduced prefrontal
gray matter volume and reduced autonomic activity in antisocial personality
disorder. Arch Gen Psychiatry, 57(2), 119-127.
Sánchez, J. (2001). Los pacientes mentales en prisión. Rev Asoc Esp Neuropsiq.,
XXI(78), 139-153.
Vázquez, S. (2012). Trastornos de la personalidad y conducta delictiva. Documento de
Investigación sobre Seguridad Interior doc-ISIe Nº07/2012. Madrid: Instituto de
Ciencias Forenses y de la Seguridad (Universidad Autónoma de Madrid) ICFS.
Velásquez, A. (2009). La carga de enfermedad y lesiones en el Perú y las prioridades
del plan esencial de aseguramiento universal. RevPeruMedExpSalud Publica,
26(2), 222-231.
Winsper, C., Ganapathy, R., Marwaha, S., Large, M. Birchwood, M. and Singh, S.
(2013). A systematic review and meta-regression analysis of aggression during
the First Episode of Psychosis. Acta Psychiatrica Scandinav, 128 (6), 413421.
Sindeev, Trastornos mentales y delito: Una perspectiva peruana en el contexto mundial
145
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Dirección General de Investigación
Revista Conocimiento para el Desarrollo
Normas para los autores
Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el Desarrollo
de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote, Perú; ISSN 2225-0794, indizada en Latindex, serán
presentados en físico y digital en la Dirección General de Investigación de la USP o enviados por e-
mail a la dirección investigacionusp@hotmail.com. Los trabajos deben ser originales e inéditos sobre
cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural.
El artículo debe ser redactado en español, en Word, en papel bond A4. El artículo debe tener una
extensión de 8 páginas, el tipo de letra es Times New Roman, interlineado simple; el espaciado entre
párrafos es de 6 puntos y para títulos y subtítulos de 12 puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5
cm y márgenes izquierda y derecha de 3,0 cm.
Los artículos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisión.
El Artículo Original tendrá la siguiente estructura:
Título. En español, inglés y portugués, en letra tamaño 12, tipo oración. El título no debe tener
más de quince términos, debe contener el objeto de estudio y su variable o variables. Si el título
incluye un ser vivo, debe denotarse su nombre científico en letra cursiva, inicial del apellido del
autor del taxón y opcionalmente el nombre vulgar, entre comillas (p.ej.:Oryza sativa L. “arroz”).
Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la institución a la que
pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor.
Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 200 términos como máximo.
Debe presentar el objetivo del estudio, la metodología usada y los resultados encontrados. No
deben discutirse los resultados, ni colocar citas o referencias bibliográficas.
Palabras clave. En español, letra tamaño 11. Son términos que reflejan la parte esencial del
artículo para catalogarlo en index virtuales o físicos. Las palabras clave pueden ser simples
(p.ej.: prevalencia, optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel
socioeconómico). No deben exceder de cinco palabras clave.
Abstract. Es el resumen en inglés, en letra tamaño 10.
Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11.
Resumo. Es el resumen en portugués, en letra tamaño 10.
Palavras chave. Son las palabras clave en portugués, en letra tamaño 11.
Introducción. En letra tamaño 12, contiene los antecedentes, justificación, problema, hipótesis y
objetivos del trabajo. Debe ser redactado en prosa (tipo oración), sus párrafos deben tener
coherencia lógica, sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del ¿qué?, ¿por
qué? y ¿para qué? del trabajo. Debe tener una extensión máxima de dos páginas. Los
antecedentes deben ser presentados mediante citas bibliográficas en el estilo de la American
Psychological Association (APA), 6ta versión. Ejemplos:
.
Si la cita es textual, va entrecomillado (opcional), autor o autores, año, número de página.
El modelo de aprendizaje basado en el constructivismo, sugiere que más que sacar
conocimientos de la realidad, esta solo adquiere significado en la medida que la construimos.
(García y Nando, 2000, p.123).
.
Si la cita no es textual, indicar autor o autores, año, número de página.
García y Nando (2000) sostienen que en el aprendizaje constructivista cada estudiante construye
su conocimiento.
146
Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito. Colocar
lo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página.
Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, presentados en prosa
y complementado con tablas y/o figuras numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los
resultados se presentan en tablas, la tabla se enumera en arábigo, el título se ubica en la parte
superior y se redacta tipo oración. Las tablas se presentarán en Excel. Las tablas presentarán sólo
tres líneas horizontales: superior, separador de datos y el inferior, salvo el caso de las tablas
compuestas: No usar líneas verticales. Ejemplo:
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Mill “hierba mora.
Reacción de identificación
Metabolito secundario
Cantidad
Gelatina
Taninos
+
Cloruro férrico
Compuestos fenólicos
+++
Dragendorf
Alcaloides
+
Leyenda: (+++) = abundante; (++) = regular, (+) = trazas; (-) = ausencia.
Si los resultados se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), la figura se enumera
en arábigo, el título se ubica en la parte inferior y redactado tipo oración (p. ej.: Figura 1. Área
de muestreo en el humedal de Villa María, Chimbote
).
Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en el
trabajo con los resultados hallados en investigaciones similares. La discusión debe ser sustentada
con citas bibliográficas en el estilo APA (6ta Ed.), (ver ejemplo de la introducción).
Conclusiones. En letra tamaño 12. Son las afirmaciones formuladas al término de la
investigación. Deben formularse en relación con el título y objetivos del artículo, un máximo de
tres, en estilo claro y preciso.
Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones impresas y
virtuales que han sido citadas en el artículo. Las publicaciones pueden ser artículos científicos,
textos, tesis, informes, revistas.
Las referencias bibliográficas deben redactarse en el estilo APA (6
a
versión.), sin numeración y
en estricto orden alfabético. Ejemplo:
Beltrán O., R. (2006). Impacto ambiental de la depredación del suelo agrícola y del uso
de agroquímicos en la campiña de Moche, Trujillo. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de
investigación. Recuperado de http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html
Myers, M. (2004). A first systems book technology and management (2
a
ed.). London,
England: Imperial College Press.
*Los ejemplos corresponden a las formas como se referencian en el estilo APA 6ta versión
tres de las publicaciones más usadas en la USP por los investigadores: un artículo
publicado en revista científica; una publicación virtual y un texto, respectivamente.
El Artículo de Revisión tendrá la siguiente estructura: Título (en español, inglés y portugués),
autores, resumen, palabras clave, abstract, keywords, resumo, palavras chave, introducción, cuerpo de
la revisión, conclusiones y referencias bibliográficas. Las características de cada componente del
Artículo de Revisión son similares a los del Artículo Original.
Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación por
pares externos de la misma área, profesión y especialidad.
Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y evaluados.
Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de reproducción
total o parcial pasarán a la revista Conocimiento para el Desarrollo de la USP, Chimbote,
preservando los créditos del autor.
Chimbote, diciembre del 2014
Comité Editorial
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
Chimbote Perú