UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
REVISTA OFICIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ISSN 2225-0794
CHIMBOTE - PE
Volumen 6 N° 1 Enero-Junio 2015
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
De la U
niversidad San Pedro, Chimbote, Perú
La Revista
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
, tiene por
finalidad difundir
las investigaciones científicas, tecnológicas y
culturales realizadas por los docentes investigadores de la Universidad
San Pedro y por docentes investigadores de universidades del país y del
extranjero, en todas las áreas del conocimiento. La revista es de
periodicidad semestral. La revista está dirigida a la comunidad científica
nacional e internacional.
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 6 1 Enero-Junio 2015
RECTOR
José María Huamán Ruíz Ph. D.
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Gilmer A. Díaz Tello
EDITOR JEFE
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo
COMITÉ EDITORIAL
Dra. Jeanette González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S. Lázaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. César B. Cisneros Hilario
Universidad San Pedro
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú
Mg. Jorge Ortiz Martínez, APDP -Perú Dra. Lilia A. Masson Salarue, U de Chile - Chile
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Carlos Ramos Núñez, PUCP - Perú Dra. Esperanza Torija Isaza, UCM - España
Dr. Edwin Salas Blas, U de Lima - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Pe
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dr. Julio Izquierdo Celis, UNT - Perú
Dr. José F. Elías Minaya, UNT - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dra. Carolina Espinoza Camus, UNT - Perú
Dr. Guillermo Gil Malca, UNT - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
CHIMBOTE
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 6 1 Enero-Junio, 2015
CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería)
Olga Mazur Romaniuk (Fac. Ciencias de la Salud)
Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Económicas y Administrativas)
Olga Gabancho Glenni (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencia Política)
Angel R. Ucañán Leytón (Fac. Medicina Humana)
Ebert Zavaleta Llanos (Director Instituto Investigación Medio Ambiente)
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Desito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
portal.investigacióncientífica.net
Diseño e Impresn: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Pe
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
de la Revista.
ISSN 2225-0794
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 6 1 Enero-Junio, 2015
CONSEJO DE INVESTIGACN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniea)
Olga Mazur Romaniuk (Fac. Ciencias de la Salud)
Luis Venegas Gordillo (Fac. Ciencias Económicas y Administrativas)
Olga Gabancho Glenni (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y Ciencia Política)
Angel R. Ucañán Leytón (Fac. Medicina Humana)
Ebert Zavaleta Llanos (Director Instituto Investigación Medio Ambiente)
Celestino Tello Cabrera (Secretario)
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la DGI-VIRIN-USP.
Tiraje: 500 ejemplares
Revista indexada en Latindex ISSN 2225-0794
Revista indizada en Latindex
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326
Distribución y canje, dirigirse a:
Lidia M. Lizarzaburu Montero
Dirección General de Investigación, DGI-VIRIN-USP
Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: investigacionusp@hotmail.com
www.investigacionplatinium.blogspot.com
portal.investigacióncientífica.net
Diseño e Impresión: Graficart srl
San Martín 375 - Trujillo - Perú
Portada: Murales del Campus Universitario de la Universidad San Pedro
Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú
Publicación semestral
El contenido de
los artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión
de la Revista.
ISSN 2225-0794
Editorial
La importancia de la sintaxis en la redacción científica
Según la UNESCO (1983), el propósito del artículo científico "es comunicar los
resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna”. Sin
embargo, directores y editores de diversas revistas científicas latinas, impresas y virtuales,
afirman que continúa siendo una preocupación ciertas limitaciones en la claridad y precisión
que exhiben los artículos científicos que son presentados para fines de publicación. En efecto,
mi experiencia como director y editor de revistas científicas universitarias me permite decir
que las deficiencias más frecuentes en la que incurren los investigadores es la falta de sintaxis,
falta de concordancia y redundancia en la redacción del artículo, siendo la falta de sintaxis la
deficiencia más usual y la de mayor impacto en la no comprensión de un artículo.
La sintaxis es una parte de la lingüística que estudia el orden lógico y la relación de las
palabras en la oración para expresar conceptos de modo coherente. La oración es la unidad
lingüística con significado y con sentido completo. En el caso del artículo científico, todos sus
componentes, desde el título hasta las referencias bibliográficas están estructurados por
oraciones, sean simples o complejas. A su vez las oraciones constituyen los párrafos y los
párrafos forman el artículo. Por tanto, la correcta redacción de las oraciones asume una gran
importancia, pues la calidad de la oración va a permitir expresar con claridad y precisión los
párrafos y por ende el artículo en su totalidad.
Gramaticalmente, la oración está constituida por el sujeto y el predicado, en ese orden.
Adecuando esta norma a la redacción científica, diremos que el sujeto es el objeto “de quien
se dice algo” y el predicado es “lo que se dice del objeto”. Por tanto, se recomienda procurar
que las oraciones del artículo científico deben seguir en lo posible la secuencia sujeto y
predicado, sobre todo en el resumen y en las conclusiones, las cuales están constituidas por
oraciones de corta extensión. Veamos el siguiente ejemplo de una oración carente de sintaxis
en la conclusión de una investigación en ciencias sociales: Se logró ampliar la proporción de
mujeres con secundaria completa de 17 a 18 años. En esta expresión, ¿la secundaria completa
es de 17 a 18 años? La forma correcta sería: Se logró ampliar la proporción de mujeres de 17 a
18 años con secundaria completa.
Veamos otro ejemplo de una oración carente de sintaxis y redundante en el resumen de
un artículo en ciencias naturales: El área de estudio tuvo una superficie neta de 200 m
2
,
realizándose en parcelas de 2 m de ancho por 5 m de largo la siembra de 20 especies
vegetales de plantas medicinales. En esta expresión, ¿200 m
2
es unidad de área o de
superficie?; así mismo, ¿especies vegetales de plantas?... esto es redundancia. La forma
correcta sería: El estudio se realizó en un área de 200 m
2
, sembrándose 20 especies de plantas
medicinales en parcelas de 2 m de ancho por 5 m de largo.
Observando los ejemplos, concluimos que para reducir los problemas de sintaxis se
recomienda que la oración siga el orden sujeto y predicado; pero es imperativo que los
elementos de la oración queden cerca: el sujeto debe estar cerca del verbo y de los adjetivos
que le corresponden, y los adverbios deben quedar cerca de los adjetivos que modifican. La
claridad, se consigue a través de oraciones y expresiones no ambiguas, ordenadas y sin
sobreentendidos.
El artículo científico presentado a una revista para fines de publicación exige un grado de
precisión y de claridad que se obtiene luego de la revisión pausada y cuidadosa del manuscrito
inicial o borrador. No debemos sentirnos incómodos por desconocer o tener limitaciones
sintácticas. Por lo que, el conocimiento básico de la sintaxis y la práctica en la redacción y
lectura de los manuscritos nos permitirán una adecuada elaboración de los artículos
científicos.
Dr. Raúl Beltrán Orbegoso
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 6 1 Enero-Junio, 2015
CONTENIDO
Editorial
ARTÍCULOS ORIGINALES
Rendimiento de seis variedades de Chenopodium quinoa Willd “quinua” en
Nuevo Chimbote
Yield of six varieties of Chenopodium quinoa Willd “quinoa” in Nuevo Chimbote
Rendimento de seis variedades de Chenopodium quinoa Willd “quinoa” em
Nuevo Chimbote
Confesor Saavedra Quezada y María Pérez Campomanes
1
Sistematización del Programa educativo de prevención del embarazo
adolescente, Escuela de Obstetricia, Universidad San Pedro, 1999-2013
Systematization of the educational program for prevention of teen pregnancy,
School of Obstetrics, San Pedro University, 1999-2013
Sistematização do programa educacional de prevenção da gravidez na
adolescencia, Escola de Obstetricia, Universidade San Pedro, 1999-2013
Linda R. Acosta Yparraguirre, Pilar Ugaz Velásquez y
Chabelly J. Boca Gutiérrez
9
Preferencias por asignaturas electivas y elección de especialización en
estudiantes de Contabilidad, Universidad San Pedro, 2014
Preferences for electives and choice of specialization in Accounting students,
University San Pedro, 2014
Preferências para eletivas e escolha de especialização em Contabilidade
estudantes, Universidade de San Pedro, 2014
Ernesto M. León Alva, Fernando Y. Rosales Fernández y Elizabeth Ojeda
Crisanto
17
UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
ISSN 2225-0794
Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
Environmental attitudes of teachers and students of the Faculty of Education
and Humanities of the University of San Pedro 2014
Atitudes ambientais de professores e alunos da Faculdade de Educação e
Ciências Humanas da Universidade de San Pedro 2014
Jorge S. Morales Ciudad, Hernán Berrospi Espinoza, Lucy Varas Boza,
Karina Collao Hurtado y Ana L. Sánchez Ibarra
25
Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
en Chimbote, 2013
Evidence of trade, legal truth in new labour law litigation in Chimbote, 2013
Mídia como prova de legal, verdade legal no novo direito trabalhista litígios em
Chimbote, 2013
Félix Carrillo Cisneros, Raúl S. Rodríguez Soto, Liomel J. Chala Velásquez y
Josué Sánchez Solís
33
Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud
III, Chimbote, 2010 2013
Risk factors associat
ed with diabetic foot amputation, hospital EsSalud III
Chimbote, 2010 - 2013
Os fatores de risco associados com a amputação do pé diabético, hospital
EsSalud III Chimbote, 2010 2013
Ángel R. Ucañán Leytón, Reynaldo J. Franco Lizarzaburu, Yovany M. Quijano
Rojas y Luis Rodríguez Casamayor
41
Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y
psicofármacos combinados con la fotohemoterapia intravascular, Lima, 2014
Alcohol withdrawal syndrome: treatment with psychoactive
drugs and
psychotropic drugs combined with intravascular fotohemoterapia, Lima, 2014
Síndrome de abstinência do álcool: tratamento com drogas psicoativas e
medicamentos psicotrópicos combinados com fotohemoterapia intravascular,
Lima, 2014
Andrey Sindeev,
Loida Pacora Bernal y
Emérita Vásquez Tolentino
49
Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia del
asentamiento humano “La Molina” Nuevo Chimbote, 2014
Emotional intelligence in women victims of violence rather than victims of
human settlement "La Molina" Nuevo Chimbote, 2014
A inteligência emocional em mulheres vítimas de violência, em vez de
vítimas de assentamento humano "La Molina" Nuevo Chimbote de 2014
Rosa Morán Silva y Cinthya Alvarado Carlín
57
Capacitación y contextualización en docentes del tercer grado de primaria de
las instituciones educativas rurales, distrito de Santa, 2014
Training and contextualization in teachers of third grade of primary of the
educative rural institutions, district of Santa, 2014
Formação e contextualização no ensino do terceiro grau
das instituições de
ensino rurais, distrito do Santa, 2014
Goring Segura Vásquez, Jorge Alcántara Rodríguez, Edward A. García León,
Pablo M. Arteaga Cortes
65
Uso de Estadística en tesis de postgrado y trabajos de investigación docente en
universidades del norte del Perú
Use of Statistics in graduate thesis and research work of teachers at universities
in northern Peru
Uso de Estatísticas em trabalhos de pesquisa e ensino de pós-graduação em
universidades teses no norte do Peru
Lidia M. Lizarzaburu Montero, Britaldo Campos Marín y
William B. Campos Lizarzaburu
73
Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus Persoon “totora
del humedal Balsares de Huanchaco (Trujillo, Perú)
Cycle nucleolar of meristems of Scirpus californicus Persoon "totora" in the
wetland Huanchaco Balsares (Trujillo, Perú)
Ciclo nucleolar dos meristemas de Scirpus californicus Persoon "totora" na
pantanal Huanchaco Balsares (Trujillo, Peru)
Raúl A. Beltrán Orbegoso, Romi N. Guevara Veneros y
Claudia E. Toribio Vásquez
81
La formación académica y el espíritu empresarial de los estudiantes de la
Escuela de Administración de l
a Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo, 2009
The academic training and the entrepreneurial spirit of the students of the
School of management of the National University Santiago Antúnez de Mayolo,
2009
A formação acadêmica e o espírito empreende
dor dos alunos da Escola de
Gestão do Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2009
María García Figueroa, Edwin Ramírez Asís, Félix Lirio Loli
y Roger Norabuena Figueroa
89
Elaboración de salchicha estilo Viena con aceite de Plukenetia volubilis “sacha
inchi”
Elaboration of Vienna sausage style, with oil Plukenetia volubilis “sacha inchi”
Elaboração do estilo de salsicha Viena com óleo Plukenetia volubilis, sacha inchi,
Erick A. Auquiñivin Silva
97
Efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L. “tomate” y Croton
lechleri
L. “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido por
indometacina
Effect protector of an extract of Lycopersicon esculentum L. and Croton
lechleri L. in Rattus with gastric damage induced for indomethacin
Efeito protetor do extrato de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e Croton
lechleri L. "sangre de grado" em ratos com induzida por indometacina dano
gástrico
Luis F. Gonzales Llontop, José Llanos Quevedo, Mariel Chotón Calvo
y
Percy Capuñay Uceda
105
Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial
de la Universidad
Nacional del Santa, 2010
Job satisfaction of graduates of Initial Education of National University of Santa,
2010
A satisfação no trabalho de diplomados do Ensino Inicial, da Universidade
Nacional de Santa, 2010
Mary J. Alarcón Neira, María Huerta Flores, Kely Mas Sandoval,
Juan Zavaleta Cabrera, Luisa Irasabal Flores y Cinthia López Pérez
113
Efecto antihiperlipidémico del extracto etanólico de hojas de Annona muricata
L. (guanábana) en ratas dislipidémicas por colesterol
Antihyperlipidemic effect of extract ethanolic of Annona muricata L.
(guanábana) in rats dyslipidemic for cholesterol
Antihiperlipidémico efeito do extrato etanólico das folhas de Annona muricata
L. (graviola) em dislipidêmica ratos colesterol
Christian Palomino Flores, Jorge Arroyo Acevedo, José Valencia Chumpitaz y
César B. Cisneros Hilario
121
Enseñanza
media
cnico profesional
en
Ch
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va. Diagnóstico y propuestas.
Teaching middle technical professional in Chile. Quality management policy.
Diagnosis and proposals.
Ensino médio tecnica professional em Chile. Qualidade da gestao directiva.
Diagnostico e propostas.
Berta Servat
P
o
b
le
t
e e Inés Aravena Baerh
129
Establecimiento de un estándar eLearning como un criterio de calidad para
educación virtual en instituciones universitarias
Standards eLearning as a quality criterion for virtual education in universities
Padrões eLearning como critério de qualidade para educação virtual nas
universidades
Edgar J. Carmona Suárez, Ana María Arrieta y Elizabeth Rodríguez Salinas
137
1
Rendimiento de seis variedades de Chenopodium quinoa Willd “quinua”
en Nuevo Chimbote
Yield of six varieties of Chenopodium quinoa Willd quinoa in Nuevo Chimbote
Rendimento de seis variedades de Chenopodium quinoa Willd “quinoa”
em Nuevo Chimbote
Confesor Saavedra Quezada
1
y María Pérez Campomanes
1
Resumen
En el presente trabajo se determinó el rendimiento de seis variedades de Chenopodium quinoa
Willd
quinua: Rosada de Junín, Blanca de Yuli, Pasankalla, Wualhuas, INIA Salcedo y Altiplano en el
sector de San Luis, Nuevo Chimbote, en un área experimental de 690 m
2
. El diseño experimental usado
fue el diseño de bloques completamente al azar (seis tratamientos y dos repeticiones), con un área neta
por parcela de 50 m
2
. La siembra se realizó en surcos de 1.0 m y el distanciamiento entre planta 0.03 m.
haciendo un total de 333 333 plantas por ha. El mayor rendimiento fue alcanzado con la variedad
Altiplano seguido de la variedad Rosada de Junín y el rendimiento más bajo fue presentado por la
variedad Blanca de Yuli.
Palabras clave: Chenopodium quinoa Willd, rendimiento.
Abstract
In this paper the performance of six varieties of Chenopodium quinoa Willd quinoa: Pink Junin,
Yuli Blanca, pasankalla, Wualhuas, Salcedo INIA and Altiplano in the area of San Luis, Nuevo Chimbote
was determined, in an experimental area of 690 m
2.
The experimental design used in this research project
was the design of randomized complete block (six treatments and two replicates), with a net area per plot
is 50 m
2
. Planting is in rows 1.0 m and 0.03 m spacing between plants. making a total of 333,333 plants
per ha. The highest yield was achieved with the Altiplano variety followed by Rosada variety of Junín
and the lowest yield was achieved with the White variety of Yuli.
Keywords: Comparative, Chenopodium quinoa Willd
Resumo
Neste trabalho, o desempenho de seis variedades de Chenopodium quinoa Willd quinoa: Rosa
Junin, Yuli Blanca, pasankalla, Wualhuas, Salcedo INIA e Altiplano, na área de San Luis, Nuevo
Chimbote foi determinada, em uma área experimental de 690 m2. O delineamento experimental utilizado
neste projeto de pesquisa foi o desenho de blocos casualizados (seis tratamentos e duas repetições), com
uma área útil por parcela é de 50 m
2
. Plantio é em linhas de 1,0 m e 0,03 m de espaçamento entre plantas.
perfazendo um total de 333333 plantas por ha. O maior rendimento foi alcançado com a variedade
Altiplano seguido por variedade Rosada de Junín e o menor rendimento foi alcançado com a variedade
branca de Yuli.
Palavras chave: Comparativo, Chenopodium quinoa Willd
Introducción
En los últimos 10 años el cultivo de Chenopodium quinoa Willd
quinua viene
adquiriendo importancia económica, técnico-
científico y social; principalmente como
fuente de generación de empleo e ingresos económicos para las familias rurales, para las
pequeñas y medianas organizaciones y grandes empresas dedicadas a la producción,
agroindustria y comercialización del producto; por su gran aporte como una alternativa
para la seguridad alimentaria de la humanidad.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ingeniería, consaavedra@hotmail.com
Recibido, 16 de febrero de 2015
Aceptado, 27 de marzo de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):1-8
2
Esto conlleva a que la universidad, como ente promotora de investigaciones evalúe
la problemática del agricultor de la zona costa al no tener mucha información sobre la
variedad a sembrar en sus parcelas, que le aseguren un buen rendimiento, con
producción de buena calidad y rentabilidad.
El CEPDEP (2008), Centro Peruano de Promoción y Desarrollo Psicosocial, realizó
la Investigación y desarrollo del cultivo de la quinua en la Costa del Perú, donde se
confirma que la variedad Pasankalla de grano rojo se adapta a las condiciones
geográficas de la zona. Su producción es entre 4 5 toneladas por hectárea. La variedad
blanca de Hualhuas, de grano blanco es la que tiene mejor respuesta en producción, lo
que indica que esta en un proceso de adaptación. Además están experimentando con
otras dieciséis variedades de color de grano blanco, negro y amarillo, experimentando
su comportamiento en el crecimiento vegetativo y la producción.
Mercado (2001) investigando sobre el mildiu de la quinua y su transmisión por
medio de semillas, concluye que bajos las condiciones de humedad de saturación se
detectaron la especulación del patógeno en los cotiledones a los 13 días después de la
siembra.
pez (2008), investigó el Potencial productivo de Chenopodium quinoa var.
Pandela en Huari, Bolivia, donde muestran un aumento promedio de un 92% para el
rendimiento por hectárea. La principal limitante del cultivo fue las necesidades hídricas
en las primeras etapas del desarrollo de las plantas.
Garrido, Silva, Muñoz y Acevedo (2013) realizaron la investigación Evaluación del
rendimiento de nueve genotipos de Ch. quinoa Willd “quinua” bajo diferentes
disponibilidades hídricas en ambiente mediterráneo, concluyendo que el rendimiento de
quinua es fuertemente afectado por la sequía terminal.
nchez (2013), logró desarrollar sembríos de quinua con rendimientos que
alcanzaron las 4,2 tn/ ha. Evaluando el comportamiento de plantaciones de quinua a
condiciones propias de la costa, como el suelo, el agua y el clima. Según las pruebas de
campo realizadas en esta zona, el momento óptimo de siembra a nivel de la costa central
son a fines de invierno, para que la cosecha se realice en los meses de verano, lo cual
facilita el secado de los granos y ayuda a mejorar las condiciones de trilla.
El crecimiento y desarrollo de la quinua está determinado por la genética de la
planta, por las condiciones ambientales a las que está expuesta y por factores bióticos
(plagas, enfermedades, y plantas extrañas que compiten con el cultivo. Tres de los
factores ambientales más importantes son la radiación solar, la temperatura y la
humedad del suelo (Morales, Tineo y Huamán, 2012).
En la descripción de los síntomas de carencia de plantas se considera las
deficiencias de nitrógeno, fosforo, magnesio, azufre y calcio son descritas
detalladamente (Mujica, 1993 citado por Morales, Tineo y Huamán, 2012).
Se siguió los lineamientos del manejo agronómico planteado por Mujica (1993)
citado por Morales, Tineo y Huamán (2012).
El problema planteado fue: ¿Cuál de las seis variedades de Chenopodium quinoa
Willd “quinua” generará mayor rendimiento en el Sector de San Luis, Nuevo Chimbote?
Formulándose la hipótesis que al menos una de las variedades de quinua generará mayor
rendimiento en el sector de San Luis, Nuevo Chimbote. El objetivo fue determinar el
rendimiento de seis variedades de Chenopodium quinoa Willd “quinua” en el sector de
San Luis, Nuevo Chimbote.
Saavedra y Pérez, Rendimiento de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
3
Material y métodos
En el presente trabajo de investigación se usaron 6 variedades de semilla de Ch.
quinoa Willd quinua, fertilizante y pesticida y herramientas utilizadas durante el
desarrollo del cultivo, bioestimulantes, sacos para la cosecha y equipos para la
fumigación.
El proyecto se realizó en la localidad de San Luis distrito de Nuevo Chimbote, a
una altura de 50 m.s.n.m, con una humedad relativa de 80% y una temperatura
promedio de 17°C. La preparación del terreno se ha realizado con tractor agrícola y en
la parcela experimental se ha utilizado la tracción animal para el surcado a fin de
obtener el distanciamiento apropiado. El distanciamiento establecido fue de 1,0 m entre
surcos y 0,03 m entre plantas; la siembra se ha realizado con semilla botánica en forma
directa y en línea continua utilizando una sembradora mecánica, se utilizaron 6
variedades de quinua. La germinación ocurrió a los 4 días de la siembra; todas las
variedades han tenido una germinación mayor al 85 % a excepción de la variedad
Walhuas que el porcentaje de germinación ha sido del 70% posiblemente porque ha sido
una semilla guardada del año anterior. Referente a la fertilización, se utilizó
abonamiento de 10 Tm de estiércol por ha, en el fondo del surco antes de la siembra.
considerando una dosis de 200-60-60 de NPK en 3 aplicaciones: Siembra 6 sacos/ha de
20-20-20, el saldo de la fertilización nitrogenada se aplicó en dos etapas en el primer
aporque 50 % a los 15 días de la siembra y en el aporque definitivo el saldo del
fertilizante nitrogenado a los 48 días de la siembra.
Las plagas presentadas en el cultivo fueron gusano de tierra, caballada, pegador de
hoja y mosca minadora; de ellos el más agresivo ha sido la caballada siendo necesario la
aplicación de un inhibidor de quitina para bajar la población se usó Mach a razón de 200
cc./cilindro y metomilo a razón de 200 grs/cilindro.
En cuanto a enfermedades se presentó el ataque de chupadera fungosa que fue
controlado con aplicación de benomilo a razón de 200 grs/cilindro en dos aplicaciones y
en forma preventiva se realizaron dos controles para mildiu utilizando Galben a razón
de 0,50 kgs/cilindro; siendo el mildiu la principal enfermedad que ataca a la quinua. Los
riegos han sido cada 8 días (2 horas de riego) y se está utilizando en forma alternada el
riego por gravedad y por goteo.
Se observó que la quinua es un cultivo que tolera la deficiencia de agua mucho más
que otros cultivos. El equipo técnico ha realizado evaluaciones periódicas durante todo
el proceso del cultivo para evaluar el desarrollo del cultivo e ir registrando el
comportamiento del cultivo en las diferentes etapas del proceso productivo. Se ha
evaluado; porcentaje de germinación, altura de planta en diferentes etapas del cultivo,
inicio de panojamiento por variedad, tolerancia a plagas y enfermedades,
comportamiento a diferentes condiciones de manejo y al final el rendimiento obtenido
por unidad de superficie. La cosecha se realizó a los 110 días del periodo vegetativo,
salvo en la variedad Hualhuas que fue a los 120 días (variedad más tardía).
El tipo de investigación usado para este trabajo es descriptivo transversal, de
acuerdo a los objetivos es aplicada y en función a la técnica de contrastación es
experimental.
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Saavedra y Pérez, Rendimiento de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
4
Resultados
a. Altura de planta
A continuación mostramos los resultados obtenidos en campo, teniendo en cuenta
el periodo fenológico: Evaluación a la 7ma. Semana.
Figura 1. Altura de planta (cm) a la semana 7 de la siembra.
De acuerdo a la figura, en esta etapa de desarrollo, se puede apreciar que la
variedad Altiplano alcanzó mayor altura de planta y la variedad Blanca de Yuli fue
la más pequeña.
b. Longitud de panoja
Se evaluó el tamaño de la panoja en cada una de las variedades en estudio. Este
dato corresponde a la 11ava semana.
Figura 2. Tamaño de la Panoja (cm).
Considerando el proceso de desarrollo de la planta; de acuerdo a la figura, el
mayor tamaño de la panoja fue alcanzado por las variedades; Hualhuas y Blanca de
Yuli, siendo la variedad Rosada de Junín la más pequeña.
68.7
62.2
76.1
61.4
56.3
55.3
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Promedio
de altura
Variedad
36.9
43.7
41.8
41.5
36.4
42.9
0
10
20
30
40
50
Promedio
de tamaño
(cm)
Variedad
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Saavedra y Pérez, Rendimiento de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
5
c. Altura de planta total
En esta evaluación la longitud incluye la altura de planta y
el tamaño de la
panoja que fue evaluada a la 11ava semana (88 días de periodo vegetativo)
Figura 3. Altura de planta total (cm) a 88 días de período vegetativo.
De acuerdo a la figura,
la mayor altura de planta fue alcanzada con la variedad
Altiplano y Hualhuas y la menor altura de planta fue con la variedad Rosada de
Junín.
d. Rendimiento
Una vez realizada la cosecha, se obtuvieron los resultados siguientes en cada una
de las variedades, considerando las dos repeticiones del experimento.
Figura 4. Rendimientos de quinua en la parcela experimental (kg/parcela).
105.6
105.9
117.9
102.9
92.7
98.2
0
20
40
60
80
100
120
140
Altura
Total
(cm)
Variedad
10.4
5.75
19.2
9.95
10.85
7.55
0
5
10
15
20
25
Peso (kgs)
Variedad
Saavedra y Pérez, Rendimiento
de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
6
La figura 4, nos muestra el resultado real obtenido en campo a través de las
parcelas demostrativas, podemos ver que la variedad altiplano presenta mayor
rendimiento comparado con la quinua variedad halhuas con apenas 5.7 kg/parcela
e. Rendimiento total
Luego de la evaluación anterior realizamos la proyección de rendimiento por
hectárea. A continuación se puede apreciar en la figura 5, los rendimientos
proyectados a los que se llegó con las diferentes variedades en estudio.
Figura 5. Rendimiento de Quinua de las diferentes variedades sembradas (kg/ha).
Como se puede apreciar, de acuerdo a la figura; el mayor rendimiento fue
alcanzado con la variedad Altiplano (3 840 kg/ha), seguido por la variedad Rosada de
Junín (2 170 kg/ha) y el menor rendimiento fue alcanzado con la variedad Blanca de
Yuli(1 510 kg/ha).para el caso de las variedades Pasankalla, INIA Salcedo y Rosada de
Junín, los rendimientos son moderados. Pudiendo evaluar en otra investigación los
factores que podrían mejorar la productividad.
Figura 6. Cosecha de quinua en el campo experimental San Luis.
2080
1150
3840
1990
2170
1510
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
Pesos
Kgs/ha
Variedades
Saavedra y Pérez, Rendimiento
de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
7
Discusión
Los resultados evidencian que si es posible cultivar quinua en costa y los
rendimientos son superiores a los obtenidos en sierra. Debido a que las condiciones
climatológicas son favorables para el cultivo; mayor temperatura que en la sierra; el
periodo vegetativo se acorta llegándose a cosechar a los 110 días de la siembra
(variedades precoces) y 120 días las variedades tardías cuando en sierra las mismas
variedades se cosecha a partir de los 180 días de periodo vegetativo, pudiéndose
cosechar en costa 3 campañas por año. En el manejo del cultivo de quinua se necesita
un bajo volumen de agua ya que el exceso predispondría para una mayor presencia de
ataque de mildiu; la misma que fue controlada eficientemente por un buen manejo del
sistema de riego utilizado.
Entre las variedades que alcanzaron un mejor desarrollo de planta fueron la
Altiplano y la Hualhuas sin embargo la última no registro un buen rendimiento esto
debido a que fue fuertemente atacada por los pájaros que amerita realizar una
investigación más profunda para determinar por qué característica del grano es que las
aves tiene una mayor preferencia. La calidad culinaria es la misma de la obtenida en
costa en comparación con la obtenida en sierra. Se ha demostrado que la variedad
rosada de Junín que es semitardía en sierra se comporta como precoz en costa con el
mismo periodo vegetativo que la Pasankalla.
Las variedades Pasankalla, INIA Salcedo y Rosada de Junín no despuntan en
rendimiento; lo que hace pensar que se debería evaluar de modo independiente algunos
factores que limitan su desarrollo y productividad. Debemos tener en cuenta que en el
periodo de crecimiento es una de estas variedades la que presenta mejor desarrollo en el
inicio del periodo vegetativo.
Conclusiones
Las seis variedades en estudio de Chenopodium quinoa Willd se adaptan a las
condiciones de costa de la zona de San Luis, Nuevo Chimbote, Ancash.
Ch. quinoa Willd “quinua es tolerante a la sequía siendo muy apropiada para la
siembra en terrenos arenosos como los del contexto del proyecto especial CHINECAS.
Se recomienda la siembra de las variedades Altiplano, Rosada de Junín y
Pasankalla, por el grado de productividad obtenido.
La mayor altura de planta se alcanzó con la variedad Altiplano la misma que
alcanzó el mayor rendimiento.
La variedad Hualhuas es la más tardía y la que soportó el mayor ataque de aves
determinando un menor rendimiento en la cosecha.
Referencias bibliográficas
Centro Peruano de Promoción y Desarrollo Psicosocial, CEPDEP. (2012).
Investigación y desarrollo del cultivo de la quinua en la Costa del Perú, desde el
2008 al 2012.
Cortez, Lozano y. Rubiano. (2010). Caracterización de tres ecotipos de Quinua
Chenopodium quinoa Willd. Colombia
Saavedra y Pérez, Rendimiento
de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
8
FAO (2011). La quinua, cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria
mundial. Edición única.
Flores J. y col. (2010). Tecnología Productiva de la quinua. Modulo I. 1a ed. Lima,
Perú.
Garrido, M., Silva, P., Muñoz, R., Acevedo, E., & Silva, H. (2013). Evaluación del
rendimiento de nueve genotipos
de quinua (chenopodium quinoa willd.j bajo
diferentes disponibilidades hídricas en ambiente mediterráneo. Idesia. Articulo de
revista.
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071834292013000200010&script=sci_arttex.
Revisado el 22/09/2014.
León, J. (2003). Cultivo de quinua en Puno Perú. Tesis de grado para obtener el título
de ingeniero agrónomo. UNA.
López, A. (2008). Potencial productivo de quinua variedad Pandela (chenopodium
quinoa) en huari Bolivia. Huari, Bolivia. Libro.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/potencial-productivo-quinua-organica-
huari-bolivia/potencial-productivo-quinua-organica-huari-
bolivia.pdf. Revisado el
22/09/2014
Mercado, V. (2001).“El mildiu de la quinua y su transmisión por medio de semillas”.
UNALAM Lima Perú
Morales A., Tineo A., Huamán H. (2012). Manual de nutrición y fertilización de la
quinua. 1a ed. Lima. CARE Perú.
Mujica, A. (1977). Tecnología
del cultivo de la quinua. Fondo Simón Bolívar.
Ministerio de Alimentación. Zona Agraria XII. IICA. UNTA. Puno-Perú.
Mujica, A. y Canahua, A. (1989). Fenología del cultivo de la quinua. En: Curso taller
de fitopatología de cultivos andinos y uso de la información Agrometeorológica.
PICA. INIA. Puno-Perú.
Rasmussen, C., Jacobsen, R., Ortiz, A., Mujica, A., Lagnaoui,R. y Esbjerg, P. (2000).
Plagas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la zona andina. Centro
Internacional de la Papa (CIP). Lima-Perú. 9 p.
Saavedra y Pérez, Rendimiento de seis variedades de “quinua” en Nuevo Chimbote
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):1-8
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 1-8
9
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):9-16
Sistematización del programa educativo de prevención del embarazo adolescente,
Escuela de Obstetricia, Universidad San Pedro, 1999-2013
Systematization of the educational program for prevention of teen pregnancy,
School of Obstetrics, San Pedro University, 1999-2013
Sistematização do programa educacional de prevenção da gravidez na
adolescencia, Escola de Obstetricia, Universidade San Pedro, 1999-2013
Linda R. Acosta Yparraguirre
1
, Pilar Ugaz Velásquez
1
, Chabelly J. Boca Gutrrez
1
Resumen
El objetivo de la investigación fue sistematizar las experiencias de trabajo del “Programa e
ducativo
de prevención del embarazo adolescente” en la provincia del Santa, Ancash, Perú,
desarrollado por la
Escuela de Obstetricia de la Universidad San Pedro de Chimbote durante el período 1999-
2013, en el cual
se validó un Modelo Pedagógico de educación para la salud sexual y reproductiva del adolescente.
El
estudio
se ejecutó en dos fases, con participación de la población beneficiaria y por períodos
quinquenales. En la primera fase se realizó el análisis de
los informes de la Escuela, actas de notas,
archivos de R
egistro Técnico, Sistema Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, registros
anecdóticos y bitácoras de ejecutoras y registros de instituciones educativas. La segunda fase se realizó
con 41 beneficiarios utilizando el cuestionario CEPEPEA. Se sistematizan los logros y limitaciones
del
Programa, logros y validación del Modelo Pedagógico, metodología de pares, val
idación de recursos
educativos, participación del docente como facilitador y supervisor; uso de estrategias de investigación
-
acción y diseño de proyectos de intervención multisectorial. Se capacitó a 7370 personas,
entre
adolescentes y niños/as escolares y se promocionaron 564 estudiantes de Obstetricia. La
opinión del
adolescente beneficiario respalda el Programa en porcentajes significativos. El estudio
fue una
experiencia exitosa, pionera, innovadora, efectiva y sostenible, que puede ser replicable.
Palabras clave: Modelo pedagógico, prevención embarazo adolescente, programa educativo.
Abstract
The objective of the research was to systematize the experiences of the "teen pregnancy prevention
educational program" work in the province of Santa-Ancash -
Peru, developed by the school of obstetrics
of the University San Pedro de Chimbote during the period 1999-
2013, which was validated for a
pedagogical model of adolescent sexual and reproductive health education. The study was carried out in
two phases, with participation of the beneficiary population and for five-
year periods. In the first phase
was
the analysis of the reports of the school, notes, files technical registration, academic system of the
Faculty of Health Sciences, anecdotal records and logs of executing and records of educational
institutions. The second phase was conducted with 41 recip
ients using the questionnaire CEPEPEA.
Systematizes the achievements and limitations of the programme, achievements and validation of the
pedagogical model, methodology of pairs, validation of educational resources, participation of the teacher
as facilitator and supervisor; use of action research and design projects of multi-
sectoral intervention
strategies. 7370 persons, school children and adolescents were trained and 564 students of obstetrics is
promoted. The teenage recipient opinion supports the prog
ram in significant percentages. The study was a
successful experience, pioneering, innovative, effective and sustainable, that may be replicable.
Keywords: Education program, pedagogical model, prevention teen pregnancy.
Resumo
O objetivo da pesquisa
foi de sistematizar as experiências de "gravidez na adolescência
prevenção programa educativo" trabalham na província de Santa-Ancash -
Peru, desenvolvido pela escola
de Obstetrícia da Universidade San Pedro de Chimbote, durante o período de 1999-2013, que
foi validada
por um modelo pedagógico de educação de saúde sexual e reprodutiva para adolescentes. O estudo
foi
1
Universidad San Pedro, Facultad Ciencias de la Salud, lindaacostay@hotmail.com
Recibido, 2 de marzo de 2015
Aceptado, 6 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1): 9-16
10
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
realizado em duas fases, com a participação da população beneficiária e por períodos de cinco anos. Na
primeira fase foi a análise documental dos relatórios da escola, notas, registro de técnicas de arquivos,
sistema acadêmico da faculdade de Ciências da saúde, registros anedóticos e logs de execução e registros
de instituições educacionais. A segunda fase foi realizada com 41 destinatários usando o questionário
CEPEPEA. Sistematiza as conquistas, lições aprendidas e limitações, realizações do modelo pedagógico,
validação da teoria do Construtivismo e abordagem social de gênero, a metodologia de pares, a validação
de recursos educacionais, a participação do professor como facilitador e supervisor; uso de projetos de
pesquisa e projeto de ação das estratégias de intervenção multi-sectorial. 7370 pessoas, crianças em idade
escolar e adolescentes foram treinados e 564 estudantes de obstetrícia é promovido. A opinião de
destinatário adolescente apóia o programa em porcentagens altamente significativas. O estudo foi uma
experiência bem sucedida, pioneiro, inovador, eficaz e sustentável, que pode ser replicável.
Palavras chave: Programa de educação, modelo pedagógico, prevenção gravidez adolescente.
Introducción
Se estima que a nivel mundial 1,200 millones de personas son adolescentes. Una de
cada cinco es adolescente, 85% viven en países pobres o de ingresos medios, y
alrededor de 1,7 millones de ellos mueren al año (OMS, 2011). En el Perú, el 21% son
adolescentes y según el Ministerio de salud “invertir en salud de las y los adolescentes,
no es solo detectar daños y curar enfermedades que esta población tiene. Es desarrollar
capacidades, promover el capital humano y social que hemos cuidado y protegido en la
infancia y construir agentes de cambio cultural en salud” (MINSA, 2005).
Numerosos estudios abordan el tema de la reproducción adolescente (Gallardo R. y
Bonilla M., 1997; Granados R. y De Sarruff, 1998; Guerrero C. et al, 1998; Rojas y
Cifuentes, 2001; Mosquera M. et al, 2003; Álvarez G. et al., 2003; García L., 2003, etc.)
los cuales demuestran este grave problema de salud pública por sus implicancias
biológicas, psicológicas, ecológicas y socio-económicas. El estudio importante y
creativo, pero con alto costo, para disminuir altas tasas del 15% de embarazo
adolescente en California-Estados Unidos, 1994. Realizado en 353 alumnos del noveno
año, para medir los efectos de simuladores de bebés. Los participantes del programa
Baby, think it over, disminuyeron de 8,7% a 1,5% el porcentaje de ser padres antes de
graduarse. Decidieron retrasar la edad para tener hijos entre 23-25 años (Diario La
Nación, 2006). A nivel latinoamericano es importante la Sistematización de la
Experiencia de los Consejos de adolescentes y jóvenes para la prevención del embarazo
adolescente no planificado, con participación de países de la subregión andina: Chile,
Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia y Ecuador, desarrollada entre 2009-2012, por
sistematizadores externos (Quintero, F., Pacheco, C. 2012; PLANEA, 2012). La
sistematización de Estudios de género de FLACSO Chile, de experiencias de
intervención con escolares adolescentes culminó con propuestas sobre identidades y
sexualidad y la publicación de un libro. La metodología fue talleres de conversación
entre pares (Benavente, C. 2007). Los Programas educativos han tenido gran impacto en
prevención del embarazo adolescente demostrando efectividad y proponiendo
estrategias. Concluyendo que si son bien logrados son efectivos, y con impacto positivo
(Vásquez, 2005; Arcaya, 2006; Álvarez, s.f.; Huapaya, 2007; Acosta, L., Lam, L., y
Padilla, L., 2011).
En Ancash existen tres Universidades con la especialidad de Obstetricia: Nacional
Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, Privada Católica Los Ángeles - Chimbote y San
Pedro (USP). Las dos primeras no cuentan con una experiencia similar al de la USP.
La sistematización de la ONG´D La Casa de la Mujer de Chimbote, describe el
trabajo de 1984-1989, con enfoque de género, muestran la organización de sus
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
11
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
programas, metodología y talleres educativos. Su legado fue la labor educativa,
prevención y promoción como en 1997 de prevención del embarazo adolescente. La
ONG´D CARE Perú y su Proyecto Multisectorial de Población, inicia la prevención del
embarazo adolescente con el MINSA-Hospital Eleazar Guzmán Barrón y La Caleta, en
1997. Las obstetras trabajan en Centros piloto de atención; iniciativa que se
institucionalizó y es política pública (MINSA, 2007, 2010). Destacan los estudios
realizados por la Escuela de Obstetricia USP, acerca del conocimiento, actitudes,
prácticas sexuales, necesidades educativas asociadas al embarazo adolescente desde
2006 (Acosta, 2006; Castro, D., Huayaney, J., Mazur, O.; Acosta, 2013).
En el Perú, la fecundidad adolescente es la que menos cambios registra en la última
década, siendo de 13,2% (ENDES, 2012). Existe diferencia de más de 6 años en el
inicio de la maternidad entre mujeres del quintil 1 y 5. La importancia de este ciclo de
vida es la oportunidad clave para intervenir con efectividad si se desean cambios
cualitativos en la vida de los seres humanos. Es imperante la inversión en su
preservación y formación integral enfatizando la educación en salud sexual y
reproductiva que los empodere con conocimiento y habilidades sociales para ser
partícipes de su propio cuidado; adopten comportamiento sexual responsable que evite
riesgo en la iniciación sexual, embarazo no planificado y por ende frustración de su
proyecto de vida.
La Escuela de Obstetricia USP, en su plan curricular de pregrado considera en VII
ciclo la asignatura “Educación para la Salud”, en la cual, se ha desarrollado desde 1999
un Programa educativo de prevención del embarazo adolescente en la Provincia del
Santa, con aplicación de diversas estrategias metodológicas, investigativas y de
intervención multisectorial, logrando los resultados propuestos, sin embargo, esta
valiosa experiencia, reconocida por el Colegio de Obstetras del Perú, como
“Experiencia Exitosa con participación de Obstetras: Premio Nacional Obstetra Maritza
María Campos Díaz-2012”; no ha sido sistematizada por lo cual, se plantea este estudio.
Desde el punto de vista profesional, permitirá evidenciar los resultados alcanzados,
con el fin de generar nuevas estrategias y Proyectos de Intervención, aportar en el área
de salud sexual y reproductiva contribuyendo con el desarrollo social de éste grupo
etáreo. Los resultados serán útiles para la toma de decisiones asertivas en la gestión de
la calidad educativa de la Escuela. Asimismo, es relevante porque puede constituirse en
aporte nacional y ser replicada en otros ámbitos del país, teniendo en cuenta los
acuerdos del Plan Nacional Concertado de Salud, uno de cuyos objetivos del 2007 al
2020 es reducir el embarazo adolescente en el Perú (Acosta, 2010). Desde el punto de
vista teórico científico, aportará información del conocimiento acumulado en 15 años.
El problema planteado fue ¿Cuáles son los logros alcanzados de las experiencias de
trabajo del Programa educativo de prevención del embarazo adolescente de la Escuela
de Obstetricia de la USP, en la Provincia del Santa durante el período 1999-2013? El
objetivo de la investigación fue sistematizar las experiencias de trabajo e identificar los
logros del Programa educativo de prevención del embarazo adolescente en la Provincia
del Santa desarrollado por la Escuela de Obstetricia de la USP de 1999 a 2013.
Material y Métodos
Tipo y Diseño de investigación: Básica, mixta, ejecutado en dos fases, por
sistematizadores internos con participación de la población beneficiaria y por períodos
quinquenales. Primer período: 1999-2003, segundo del 2004-2008 y tercero del 2009-
2013.
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
12
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
Técnicas e instrumentos de investigación. En la primera fase con enfoque cuali-
cuantitativo se realizó el análisis documental en la modalidad de sistematización de
información mediante una ficha de registro. Se recogió información de fuentes
primarias utilizando informes evaluativos semestrales y anuales de la Escuela de
Obstetricia, registros anecdóticos y bitácoras de ejecutoras. Para el análisis se consideró
la secuencia cronológica de ocurrencia de los hechos. Concluida la revisión y análisis
documental se procedió a la descripción de logros, lecciones aprendidas y limitaciones
del Programa considerando los indicadores: enfoque teórico, metodología, contenidos,
recursos, participación docente y evaluación educativa. En la segunda fase con enfoque
cuali-cuantitativo, descriptivo, se realizó el recojo de información a través de encuesta y
entrevista a beneficiarios. Se trabajó con tres poblaciones, a quienes se aplicó el
cuestionario elaborado por las autoras, denominado: Cuestionario de evaluación del
programa educativo de prevención del embarazo adolescente (CEPEPEA), para explorar
su opinión acerca de los indicadores programados. Constituido por 10 preguntas mixtas:
07 cerradas de complemento único (preg.N°1-7) y 03 abiertas (preg.N°8-10), dividido
en tres dimensiones: logros, limitaciones y recomendaciones del participante. Para
responder, los sujetos contaban con 3 opciones. Al término de la encuesta se realizó una
entrevista complementaria utilizando una guía de preguntas semiestructuradas, para
evaluar la utilidad en su Proyecto de vida, la cual constaba de 06 preguntas. Para medir
la validez de contenido del instrumento se sometió al criterio de juicio de expertos. Al
término de ambas fases se conclu con el respectivo análisis documental y estadístico.
Población y muestra. La población estuvo constituida por 81 participantes
beneficiarios de tres cohortes de exalumnos estudiantes del 5to año de educación
secundaria, de dos instituciones educativas nacionales una de ellas centro piloto y otra
en que el Programa estuvo por tres años. Así tenemos la Promoción 2003: constituida
por 23 alumnos, promoción 2008: 38 alumnos y promoción 2013: 20 alumnos. La
muestra se seleccionó según criterio del equipo de investigación y asesores estadísticos
constituyéndose en 41 participantes. En las tres cohortes según quinquenios de
exposición al riesgo de embarazo, se consideró el 50%. La Promoción 2003-I.E.N.
Pedro Ruiz Gallo-Distrito de Chimbote -Población “A”-1er quinquenio con 12
participantes, a 10 años de exposición al riesgo; Promoción 2008-I.E.N. Augusto
Salazar Bondy-Distrito de Nuevo Chimbote -Población “B”-2do quinquenio con 19, a 5
años de exposición al riesgo y Promoción 2013-I.E.N. Pedro Ruiz Gallo-Población “C”-
3er quinquenio con 10, a un año de exposición al riesgo.
Procesamiento y Análisis de la Información. Se aplicó la estadística descriptiva, se
utilizó el programa Office Excel y software SPSS para Windows versión 19.0 para el
análisis informático. Se usaron los estadígrafos de localización media aritmética y
porcentajes.
Resultados
Los principales logros alcanzados en el Programa Educativo fueron:
Validación del Modelo Pedagógico de Educación para la Salud Sexual y
Reproductiva del adolescente que permite elevar el nivel de conocimiento y
habilidades sociales (autoestima y proyecto de vida) para disminuir el embarazo.
El Programa se ha desarrollado durante el período de 1999-2013 y continúa hasta la
actualidad, es una experiencia exitosa, pionera, innovadora, efectiva y sostenible, que
puede ser replicable.
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
13
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
Aporte social de estudiantes y docentes de Obstetricia USP en favor de la población
adolescente e infantil con alto riesgo social y biológicamente vulnerable de la
Provincia del Santa, capacitando a un total de 7370 durante el período.
El total de estudiantes de Obstetricia capacitadas en metodología de educación en
salud sexual y reproductiva para adolescentes, durante el período fue de: 564.
Figura 1. Población total capacitada por quinquenios: adolescentes y niños/as.
Tabla 1. Población de adolescentes beneficiarios y toma de decisiones de tener
hijos como parte de su proyecto de vida.
Toma de decisiones de tener hijos como parte de su
proyecto vida
%
Proyecto de Vida y decisión de tener hijos Global
No tienen hijos. Les gustaría tener un hijo: entre los 22- 40 años
Tuvieron hijos: a la edad de 17os y rango 21- 29 años
No les gustaría tener hijos
Total:
Población A - 2003: 26 - 29 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: entre los 30- 35 años
Tuvieron hijos: entre los 21- 29 años
No les gustaría tener hijos:
Población B - 2008: 22 - 24 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: 25- 35 años
Tuvieron hijos:
No les gustaría tener hijos:
Población C - 2013: 17-18 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: 22- 40 años
Tuvieron hijos: a los 17os
No les gustaría tener hijos:
31 75,6
07 17,0
03 7,3
41 100,0
05 41,6
06 50,0
01 01 8,3
18 94,7
00 0,0
01 5,2
08 80,0
01 10,0
01 10,0
Fuente: Encuesta CEPEPEA entrevista realizada a población beneficiaria de adolescentes
de las I.E.N. Pedro Ruiz Gallo - Chimbote - Promoción 2013 y 2003 y Augusto Salazar
Bondy - Promoción 2008 - Nuevo Chimbote.
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
I QUINQUENIO II QUINQUENIO III QUINQUENIO TOTAL: 7370
312
4089
1340
5741
0
199
1430
1629
POBLACIÓN TOTAL CAPACITADA POR QUINQUENIOS
ADOLESCENTES NOS
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
Aporte social de estudiantes y docentes de Obstetricia USP en favor de la población
adolescente e infantil con alto riesgo social y biológicamente vulnerable de la
Provincia del Santa, capacitando a un total de 7370 durante el período.
El total de estudiantes de Obstetricia capacitadas en metodología de educación en
salud sexual y reproductiva para adolescentes, durante el período fue de: 564.
Figura 1. Población total capacitada por quinquenios: adolescentes y niños/as.
Tabla 1. Población de adolescentes beneficiarios y toma de decisiones de tener
hijos como parte de su proyecto de vida.
Toma de decisiones de tener hijos como parte de su
proyecto vida
%
Proyecto de Vida y decisión de tener hijos Global
No tienen hijos. Les gustaría tener un hijo: entre los 22- 40 años
Tuvieron hijos: a la edad de 17os y rango 21- 29 años
No les gustaría tener hijos
Total:
Población A - 2003: 26 - 29 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: entre los 30- 35 años
Tuvieron hijos: entre los 21- 29 años
No les gustaría tener hijos:
Población B - 2008: 22 - 24 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: 25- 35 años
Tuvieron hijos:
No les gustaría tener hijos:
Población C - 2013: 17-18 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: 22- 40 años
Tuvieron hijos: a los 17os
No les gustaría tener hijos:
31 75,6
07 17,0
03 7,3
41 100,0
05 41,6
06 50,0
01 01 8,3
18 94,7
00 0,0
01 5,2
08 80,0
01 10,0
01 10,0
Fuente: Encuesta CEPEPEA entrevista realizada a población beneficiaria de adolescentes
de las I.E.N. Pedro Ruiz Gallo - Chimbote - Promoción 2013 y 2003 y Augusto Salazar
Bondy - Promoción 2008 - Nuevo Chimbote.
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
I QUINQUENIO II QUINQUENIO III QUINQUENIO TOTAL: 7370
312
4089
1340
5741
0
199
1430
1629
POBLACIÓN TOTAL CAPACITADA POR QUINQUENIOS
ADOLESCENTES NIÑOS
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
Aporte social de estudiantes y docentes de Obstetricia USP en favor de la población
adolescente e infantil con alto riesgo social y biológicamente vulnerable de la
Provincia del Santa, capacitando a un total de 7370 durante el período.
El total de estudiantes de Obstetricia capacitadas en metodología de educación en
salud sexual y reproductiva para adolescentes, durante el período fue de: 564.
Figura 1. Población total capacitada por quinquenios: adolescentes y niños/as.
Tabla 1. Población de adolescentes beneficiarios y toma de decisiones de tener
hijos como parte de su proyecto de vida.
Toma de decisiones de tener hijos como parte de su
proyecto vida
%
Proyecto de Vida y decisión de tener hijos Global
No tienen hijos. Les gustaría tener un hijo: entre los 22- 40 años
Tuvieron hijos: a la edad de 17 años y rango 21- 29 años
No les gustaría tener hijos
Total:
Población A - 2003: 26 - 29 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: entre los 30- 35 años
Tuvieron hijos: entre los 21- 29 años
No les gustaría tener hijos:
Población B - 2008: 22 - 24 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: 25- 35 años
Tuvieron hijos:
No les gustaría tener hijos:
Población C - 2013: 17-18 años
No tienen hijos. Les gustaría tener hijos: 22- 40 años
Tuvieron hijos: a los 17 años
No les gustaría tener hijos:
31 75,6
07 17,0
03 7,3
41 100,0
05 41,6
06 50,0
01 01 8,3
18 94,7
00 0,0
01 5,2
08 80,0
01 10,0
01 10,0
Fuente: Encuesta CEPEPEA entrevista realizada a población beneficiaria de adolescentes
de las I.E.N. Pedro Ruiz Gallo - Chimbote - Promoción 2013 y 2003 y Augusto Salazar
Bondy - Promoción 2008 - Nuevo Chimbote.
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
I QUINQUENIO II QUINQUENIO III QUINQUENIO TOTAL: 7370
312
4089
1340
5741
0
199
1430
1629
POBLACIÓN TOTAL CAPACITADA POR QUINQUENIOS
ADOLESCENTES NOS
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
14
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
Tabla 2. Cuadro comparativo de opinión del adolescente acerca del Programa Educativo, según quinquenios de exposición al riesgo de embarazo.
Discusión
El nuevo paradigma en salud sexual y reproductiva es que todo ser humano pueda gozar de una vida sexual segura, satisfactoria
y gratificante; esto implica el ejercicio de una sexualidad responsable asumiendo las consecuencias del comportamiento sexual para
posibilitar la reproducción humana saludable, planificada y sin riesgos para la salud y vida, así como el de su descendencia.
OPINIÓN DEL ADOLESCENTE
ACERCA DEL PROGRAMA
EDUCATIVO
I QUINQUENIO - COHORTE 2003 -
POBLACIÓN A - Total: 12 participantes
II QUINQUENIO - COHORTE 2008 -
POBLACIÓN B”: 19 participantes
III QUINQUENIO - COHORTE 2013 -
POBLACIÓN “C”: 10 participantes
Bueno/
Adecua
do
%
Regular /
Poco
adecuado
%
Malo/
Inadecuado
%
Buen
o/
Adec
uado
%
Regular /
Poco
adecuado
%
Malo/
Inadecuado
%
Buen
o/
Adec
uado
%
Regular /
Poco
adecuado
%
Malo/
Inadecuado
%
1. Opinión global acerca del Programa
Educativo de prevención del embarazo
adolescente EAPO-USP, 1999-2013.
10
83,3
2 16,6 0 0 19
100
0 0 0 0 9
90
1 10 0 0
2. Opinión acerca de la metodología
activa-
participativa en el proceso de
enseñanza aprendizaje del Programa
Educativa.
7
58,3
5 41,6 0 0 17
89,4
2 10,5 0 0 7
70
3 30 0 0
3. Opinión acerca de la participación de
las estudiantes de Obstetricia de la USP
como facilitadoras del Programa.
11
91,6
1 8,3 0 0 19
100
0 0 0 0 10
100
0 0 0 0
4. Opinión acerca de los contenidos
educativos.
12
100
0 0 0 0 19
100
0 0 0 0 8
80
2 20 0 0
5. Opinión acerca de los recursos
educativos utilizados.
10
83,3
2 16,6 0 0 19
100
0 0 0 0 6
60
4 40 0 0
6. Opinión acerca de la intervención y
seguimiento de la Obstetra de la USP en
la ejecución del Programa Educativo.
10
83,3
2 16,6 0 0 19
100
0 0 0 0 10
100
0 0 0 0
7. Opinión acerca del Proceso de
evaluación educativa del Programa.
10
83,3
1 8,3 1 8,3 18
94,7
1 5,2 0 0 10
100
0 0 0 0
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
El presente estudio a favor de este paradigma, se realizó por sistematizadores internos
al igual que el trabajo de las ONG’D La Casa de la Mujer de Chimbote y FLACSO Chile;
considela dimensión participativa con un equipo integrado por docentes, estudiantes y
población beneficiaria de escolares adolescentes. A diferencia de la experiencia de los
Consejos de Adolescentes y Jóvenes para la prevención del embarazo adolescente no
planificado, que utilizó una metodología mixta de sistematizadores externos y participación
limitada de las partes interesadas. Con gran similitud al Plan Andino-PLANEA se realizó
para visibilizar lecciones aprendidas, vacíos y obstáculos, desarrollar una hoja de ruta,
elaborar recomendaciones y lineamientos de cambios para la mejora en los procesos.
Además de logros y opinión del adolescente beneficiario del Programa. En concordancia
con La Casa de la Mujer se enfatizó la organización y metodología. La diferencia radica en
la metodología de pares vs por profesionales de salud. Coincidimos en la metodología
activa, participativa y técnica taller educativo, enfoque pedagógico del constructivismo a
como el enfoque de desarrollo humano y social. Similitud en cuanto a talleres temáticos
según necesidad e intes del grupo, basado en estudio diagnóstico e investigación
científica.
Se planificaron los contenidos respetando el proceso del grupo. De 3 a 5 ideas por
taller, seleccionando método ycnicas más convenientes para asegurar su comprensión y
técnicas participativas para la motivación, alisis y recreación. Conocimiento de
funcionamiento y dinámica de grupos. Mientras La Casa evaa el sentir de los
participantes, el Programa formula un objetivo vivencial desde la planificación y lo evalúa.
En referencia a la Universidad de California-EE.UU, con el Programa Baby, think it over”
los adolescentes desearon tener hijos entre 23-25 años y en este estudio los beneficiarios
deseaan tener hijos entre 22 a 40 años. El Programa USP utilizó talleres y metodología de
pares al igual que el Programa FLACSO-Chile, que utilizó talleres de conversación entre
pares. La temática fue identidades, afectividad y sexualidad similar al estudiado, el cual fue
sobre afectividad, salud sexual y reproductiva. Asimismo, los instrumentos de intervención
fueron validados culturalmente y la sistematización de materiales educativos. Otra
coincidencia es que son experiencias educativas innovadoras y exitosas. Este Programa se
diferencia de los otros que han sido replicables, pero no sostenibles, características
correspondientes a buenas prácticas en educación para la salud e incide en la formación de
estudiantes de Obstetricia. Los estudios de La Casa de la Mujer y FLACSO concluyen en la
publicación de un libro, ojalá sea igual.
Conclusiones
Los logros alcanzados en el Programa Educativo de Prevención del Embarazo
Adolescente de la EAPO-USP como Modelo Pedagógico en educación para la salud sexual
y reproductiva fueron: la validación del Programa con enfoque teórico del constructivismo,
de desarrollo social de género, metodología de pares, validación de recursos educativos,
participación del docente como facilitador y supervisor; uso de estrategias de investigación-
acción y diseño de Proyectos de Intervención Multisectorial.
El Programa se ha desarrollado durante 15 años y continúa hasta la actualidad, es una
experiencia exitosa, pionera, innovadora, efectiva y sostenible, que puede ser replicable.
Así mismo, la población capacitada fue de 7370 entre adolescentes y niños/as escolares y se
promocionaron 564 estudiantes de Obstetricia.
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
15
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
El presente estudio a favor de este paradigma, se realizó por sistematizadores internos
al igual que el trabajo de las ONG’D La Casa de la Mujer de Chimbote y FLACSO Chile;
consideró la dimensión participativa con un equipo integrado por docentes, estudiantes y
población beneficiaria de escolares adolescentes. A diferencia de la experiencia de los
Consejos de Adolescentes y Jóvenes para la prevención del embarazo adolescente no
planificado, que utilizó una metodología mixta de sistematizadores externos y participación
limitada de las partes interesadas. Con gran similitud al Plan Andino-PLANEA se realizó
para visibilizar lecciones aprendidas, vacíos y obstáculos, desarrollar una hoja de ruta,
elaborar recomendaciones y lineamientos de cambios para la mejora en los procesos.
Además de logros y opinión del adolescente beneficiario del Programa. En concordancia
con La Casa de la Mujer se enfatizó la organización y metodología. La diferencia radica en
la metodología de pares vs por profesionales de salud. Coincidimos en la metodología
activa, participativa y técnica taller educativo, enfoque pedagógico del constructivismo así
como el enfoque de desarrollo humano y social. Similitud en cuanto a talleres temáticos
según necesidad e interés del grupo, basado en estudio diagnóstico e investigación
científica.
Se planificaron los contenidos respetando el proceso del grupo. De 3 a 5 ideas por
taller, seleccionando método y técnicas más convenientes para asegurar su comprensión y
técnicas participativas para la motivación, análisis y recreación. Conocimiento de
funcionamiento y dinámica de grupos. Mientras La Casa evalúa el sentir de los
participantes, el Programa formula un objetivo vivencial desde la planificación y lo evalúa.
En referencia a la Universidad de California-EE.UU, con el Programa Baby, think it over”
los adolescentes desearon tener hijos entre 23-25 años y en este estudio los beneficiarios
desearían tener hijos entre 22 a 40 años. El Programa USP utilizó talleres y metodología de
pares al igual que el Programa FLACSO-Chile, que utilizó talleres de conversación entre
pares. La temática fue identidades, afectividad y sexualidad similar al estudiado, el cual fue
sobre afectividad, salud sexual y reproductiva. Asimismo, los instrumentos de intervención
fueron validados culturalmente y la sistematización de materiales educativos. Otra
coincidencia es que son experiencias educativas innovadoras y exitosas. Este Programa se
diferencia de los otros que han sido replicables, pero no sostenibles, características
correspondientes a buenas prácticas en educación para la salud e incide en la formación de
estudiantes de Obstetricia. Los estudios de La Casa de la Mujer y FLACSO concluyen en la
publicación de un libro, ojalá sea igual.
Conclusiones
Los logros alcanzados en el Programa Educativo de Prevención del Embarazo
Adolescente de la EAPO-USP como Modelo Pedagógico en educación para la salud sexual
y reproductiva fueron: la validación del Programa con enfoque teórico del constructivismo,
de desarrollo social de género, metodología de pares, validación de recursos educativos,
participación del docente como facilitador y supervisor; uso de estrategias de investigación-
acción y diseño de Proyectos de Intervención Multisectorial.
El Programa se ha desarrollado durante 15 años y continúa hasta la actualidad, es una
experiencia exitosa, pionera, innovadora, efectiva y sostenible, que puede ser replicable.
Así mismo, la población capacitada fue de 7370 entre adolescentes y niños/as escolares y se
promocionaron 564 estudiantes de Obstetricia.
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
16
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 9-16
Las Escuelas de Obstetricia deben implementar estrategias de investigación-acción,
proyectos educativos de prevención y promoción de la salud en asignaturas y capitalizar los
logros significativos en educación para la salud construyendo evidencia y experiencia.
El adolescente beneficiario respalda el Programa educativo en porcentajes altamente
significativos.
Referencias bibliográficas
Acosta, L. (2013). Conocimiento, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva asociadas al
embarazo adolescente en Nuevo Chimbote y Propuesta de intervención, 2011. Tesis para
obtener el grado de Magíster en Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos Lima - Perú.
Acosta, S. (2010). Embarazo Adolescente. Ministerio de Salud. Disponible en:
http://www.minsa.gob.pe/portada/especiales/2010/embarazoadolescente/archivos/estadisticas
.pdf
Acosta, L., Lam, L., & Padilla, L. (2012). Programa Psicoeductivo de Factores Protectores para
prevenir el Embarazo Adolescente en la Institución Educativa Nacional San Pedro de
Chimbote, 2011. Conocimiento para el desarrollo, 3(1): 55-62. Universidad San Pedro,
Chimbote- Perú.
Benavente, C. (2007). Construyendo Derechos. Talleres de Conversación para adolescentes.
LOM ediciones. FLACSO - Santiago de Chile - Chile.
Diario La Nación (2006). San José - Costa Rica. Martes 22 de Agosto del 2006. Sección Aldea
Global, pág. 20. Disponible en: http://www.nacion.com/In_ee/2006/agosto/22/aldea.1.html
Ministerio de Salud, MINSA - República del Perú (2005). Lineamientos de Política de Salud de
los/las Adolescentes. Documento Técnico RM N°107-2005/MINSA. Dirección General de
Salud. Pág. 13. Lima-Perú.
Ministerio de Salud, MINSA-República del Perú (2007). Orientaciones para la Atención
Integral de Salud del Adolescente en el Primer Nivel de Atención. Documento Técnico RM
N°1077-2006/MINSA. Dirección General de Salud de las Personas -Dirección de Atención
Integral - Etapa de Vida Adolescente. Pág. 12. Lima-Perú.
Ministerio de Salud, MINSA-República del Perú (2010). Norma Técnica para la Atención
Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente. Versión 2. Documento Técnico RM
N°1077-2006/MINSA. Dirección General de Salud de las Personas - Dirección de Atención
Integral de Salud. Págs. 8-15. Lima-Perú.
Plan Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes PLANEA. (2012). ¿Quiénes
Somos? Disponible en: http://www.planandinopea.org/?q=node/2 .
Quintero, F., Pacheco, C. (2012). Participar para prevenir. Sistematización de la Experiencia de
los Consejos de adolescentes y jóvenes para la prevención del embarazo adolescente no
planificado.Organización Iberoamericana de la Juventud - OIJ. Primera Edición. Disponible
en: www.oij.org/file_upload/publicationsItems/.../20120905130951_35.pdf
Tocón, A., Carroll, E. & Rodríguez, M. (1990). Haciendo Camino… Una Experiencia para
compartir. La Casa de la Mujer. Págs. 72-75 y 142-151. Chimbote-Perú.
Acosta y col., Programa educativo de prevención del embarazo adolescente, 1999-2013
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):9-16
17
Preferencias por asignaturas electivas y elección de especialización en estudiantes
de Contabilidad, Universidad San Pedro, 2014
Preferences for electives and choice of specialization in Accounting students,
University San Pedro, 2014
Preferências para eletivas e escolha de especialização em Contabilidade estudantes,
Universidade de San Pedro, 2014
Ernesto M. León Alva
1
, Fernando Y. Rosales Fernández
1
, Elizabeth Ojeda Crisanto
1
Resumen
El estudio determinó la relación entre las preferencias por asignaturas electivas del Plan de Estudios y
la elección de especialización en los estudiantes del pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad.
La investigación es de tipo descriptivo y de diseño no experimental transversal, con una población de
230 estudiantes matriculados en las asignaturas electivas en el semestre académico 2014 II, a quienes
se aplicó un cuestionario. Según los resultados, existe relación entre la preferencia por las asignaturas
electivas de Tributación con la elección de especialización en el área de Tributos, de igual manera existe
relación entre la preferencia por las asignaturas electivas de Finanzas con la elección de especialización
en el área de Finanzas. No existe relación entre la preferencia por asignaturas de Medio Ambiente con la
elección de especialización en el área de Gerencia de Medio Ambiente; tampoco existe relación entre la
preferencia de asignaturas de educación con la elección de especialización en el área de Educación.
Palabras clave: Asignaturas electivas, currículo, especialización.
Abstract
The study determined the relationship between preferences for electives Curriculum and choice of
specialization in the undergraduate students of the Professional School of Accounting. The research is
descriptive and non-experimental design - cross, with a population of 230 students enrolled in the
Elective Courses in the semester 2014 - II, who answered a questionnaire. According to the results, there
is a relationship between preferences for elective courses Taxation with choice of specialization in the
area of taxation, just as there is a relationship between preferences for Finance electives with choice of
specialization in the area of Finance. There is no relationship between preferences for subjects of
Environment with choice of specialization in the area of Environmental Management; there is no
relationship between the preferences of subjects of education with choice of specialization in the area of
Education.
Keywords: Curriculum, electives, specialization.
Resumo
O estudo verificou a relação entre as preferências para disciplinas eletivas do currículo e a escolha
de especialização entre os alunos do pré na Escola Profissional da contabilidade. A pesquisa tem caráter
descritivo e não experimental, transversal, com uma população de 230 alunos matriculados em disciplinas
eletivas no semestre letivo 2014 - II, que foi dado um questionário. De acordo com os resultados, há uma
relação entre a preferência por disciplinas eletiva de tributação, com a escolha de uma especialização na
área da fiscalidade, da mesma forma que há uma relação entre a preferência por temas de Finanças
electives com a escolha de uma especialização na área de finanças. Não há nenhuma relação entre a
preferência por temas de Meio Ambiente, com a escolha de uma especialização na área da gestão do meio
ambiente; não há nenhuma relação entre a preferência dos sujeitos da educação com a escolha de uma
especialização na área da educação.
Palavras-chave: Currículo, disciplinas eletivas, especialização.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, eleon_05@hotmail.com
Recibido, 24 de junio de 2015
Aceptado, 22 de julio de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):17-24
Preferencias por asignaturas electivas y elección de especialización en estudiantes
de Contabilidad, Universidad San Pedro, 2014
Preferences for electives and choice of specialization in Accounting students,
University San Pedro, 2014
Preferências para eletivas e escolha de especialização em Contabilidade estudantes,
Universidade de San Pedro, 2014
Ernesto M. León Alva
1
, Fernando Y. Rosales Ferndez
1
, Elizabeth Ojeda Crisanto
1
Resumen
El estudio determinó la relacn entre las preferencias por asignaturas electivas del Plan de Estudios y
la eleccn de especializacn en los estudiantes del pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad.
La investigacn es de tipo descriptivo y de diseño no experimental transversal, con una población de
230 estudiantes matriculados en las asignaturas electivas en el semestre académico 2014 II, a quienes
se aplicó un cuestionario. Sen los resultados, existe relacn entre la preferencia por las asignaturas
electivas de Tributación con la elección de especializacn en el área de Tributos, de igual manera existe
relacn entre la preferencia por las asignaturas electivas de Finanzas con la elección de especialización
en el área de Finanzas. No existe relacn entre la preferencia por asignaturas de Medio Ambiente con la
elección de especializacn en el área de Gerencia de Medio Ambiente; tampoco existe relacn entre la
preferencia de asignaturas de educación con la elección de especializacn en el área de Educación.
Palabras clave: Asignaturas electivas, currículo, especialización.
Abstract
The study determined the relationship between preferences for electives Curriculum and choice of
specialization in the undergraduate students of the Professional School of Accounting. The research is
descriptive and non-experimental design - cross, with a population of 230 students enrolled in the
Elective Courses in the semester 2014 - II, who answered a questionnaire. According to the results, there
is a relationship between preferences for elective courses Taxation with choice of specialization in the
area of taxation, just as there is a relationship between preferences for Finance electives with choice of
specialization in the area of Finance. There is no relationship between preferences for subjects of
Environment with choice of specialization in the area of Environmental Management; there is no
relationship between the preferences of subjects of education with choice of specialization in the area of
Education.
Keywords: Curriculum, electives, specialization.
Resumo
O estudo verificou a relação entre as preferências para disciplinas eletivas do currículo e a escolha
de especialização entre os alunos do pré na Escola Profissional da contabilidade. A pesquisa tem caráter
descritivo e não experimental, transversal, com uma população de 230 alunos matriculados em disciplinas
eletivas no semestre letivo 2014 - II, que foi dado um questionário. De acordo com os resultados, há uma
relação entre a preferência por disciplinas eletiva de tributação, com a escolha de uma especialização na
área da fiscalidade, da mesma forma que há uma relação entre a preferência por temas de Finanças
electives com a escolha de uma especialização na área de finanças. Não há nenhuma relação entre a
preferência por temas de Meio Ambiente, com a escolha de uma especialização na área da gestão do meio
ambiente; não há nenhuma relação entre a preferência dos sujeitos da educação com a escolha de uma
especialização na área da educação.
Palavras-chave: Currículo, disciplinas eletivas, especializão.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, eleon_05@hotmail.com
Recibido, 24 de junio de 2015
Aceptado, 22 de julio de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):17-24
18
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
Introducción
En el mundo de hoy en día, impera una tendencia en la formación profesional por
competencias laborales, buscando tarde o temprano formarse una profesión y dentro de
ella si fuera posible una especialidad, para convertirse en un experto en un determinada
parte del conocimiento y/o de la ciencia. La incorporación a la nueva economía y la
adaptación o inserción a un mercado de trabajo que se transforma a gran velocidad no se
podrá desarrollar por parte de un o una profesional si sólo se plantea el objetivo de
adquirir un conjunto de conocimientos y destrezas a través de un sistema de formación
reglada de tipo medio o superior y de su formación continua.
Por mucho que valoremos la importancia de la formación dirigida a la adquisición
de conocimientos técnico-científicos y culturales, hay una serie de competencias clave
que se asocia más a unas conductas y unas actitudes de las personas, estas competencias
son transversales porque afectan a muchos sectores de actividad, a muchos lugares de
trabajo y, lo que es s relevante, están muy en sincronía con las nuevas necesidades y
las nuevas situaciones laborales. Estas actitudes que conforman las competencias clave
de los profesionales del presente y el futuro no son un mero complemento útil a las
competencias técnicas para las cuales uno ha sido contratado o valorado en su puesto de
trabajo, estas competencias deben incorporarse en el currículum de la formación
profesional como elementos identificadores de una actitud profesional adecuada a los
tiempos modernos. Por lo tanto, es imprescindible que el sistema educativo, desde la
educación infantil hasta la educación universitaria incorpore en sus métodos y en su
tiempo formativo el interés por fomentar estas habilidades y disposiciones para adquirir
las competencias a partir de un currículo moderno, conformado por asignaturas de
formación profesional y otras que los oriente a su futura especialidad profesional
aprovechando la estrategia de los cursos electivos.
En la II Conferencia Internacional de Medicina Educación Médica para el siglo
XXI”, realizada en octubre del 2014, se presentó un trabajo de investigación en el cual
sostiene que si es verdad que el currículo de la carrera de Medicina en Cuba está
conformado por diversas asignaturas cuyos programas están relacionados con el perfil
de salida de los profesionales que egresan y con las funciones que realizarán una vez
graduados, también es verdad que las asignaturas electivas o tiempos electivos son
aquellas que el estudiante elige libremente de acuerdo con sus gustos e intereses
personales, a partir de un grupo de ofertas que se deben brindar en la universidad. En el
plan de estudio de la carrera de Medicina, se determinan la cantidad de asignaturas
electivas que cursará obligatoriamente el estudiante desde segundo hasta quinto año.
Asimismo, una vez matriculadas tienen que ser aprobadas y se tomarán en cuenta en el
cálculo del índice académico. Para analizar este problema se planteó la investigación
titulada: ¿mo lograr que los tiempos electivos de la carrera de medicina contribuyan
a la formación científica, profesional, ética y humanística de los estudiantes?. El
objetivo fue diagnosticar el grado de satisfacción en los estudiantes de 2do y 5to año de
la carrera de Medicina con los tiempos electivos recibidos en la Facultad Victoria de
Girón. Lle a la conclusión que los estudiantes de 2do y 5to año de la carrera de
Medicina y jefes de departamentos demuestra la necesidad de transformar el proceso de
diseño, difusión y desarrollo de los tiempos electivos, en función de las necesidades e
intereses de los estudiantes, el desarrollo de las estrategias curriculares y de habilidades
en los estudiantes (Pilar, 2014), precisando que los tiempos electivos están referidos a
los cursos electivos u optativos.
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
19
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
El Perú no puede ser la excepción en la problemática, por lo que el sistema
universitario en general ha empezado a ejecutar un plan académico orientado al
cumplimiento de este fin. En la mayoría de las universidades peruanas consignan en sus
planes de estudios además de las asignaturas de formación profesional y otras de
formación general, las llamadas asignaturas electivas, que entre otras están conformadas
por asignaturas que profundizan temáticas profesionales de actualidad o en otros casos
mayor énfasis y análisis profundo de alguna parte del conocimiento profesional
La investigación se justifica en la medida que se pretende diagnosticar la situación
o estado de aplicabilidad de las asignaturas electivas por áreas, que contiene el plan de
estudios vigente de la Escuela Profesional de Contabilidad, buscando la especialización
de los futuros contadores públicos desde su formación en pre grado y estar acorde con
las competencias profesionales que el mundo económico de hoy nos exige.
El estudio nos permite conocer con mayor precisión si las actuales asignaturas
electivas de las cuatro áreas especiales que forman parte del Plan de Estudio, ayudan a
los estudiantes a determinar su futura especialidad en algunas de las áreas de la
profesión contable, a partir de su formación desde los ciclos intermedios al décimo de
su formación en pre grado. Hoy en día, por lo general el egresado de las Escuelas
Profesionales de Contabilidad de la Universidad Peruana, espera culminar sus estudios
universitarios para escoger una especialidad, vía maestría y /o Programa de Diplomado,
pudiendo haber buscado durante
su propio proceso de formación universitaria,
aprovechando y eligiendo alguna de las asignatura electivas que considera el Plan de
Estudio.
El Plan de estudio vigente de la Escuela Profesional de Contabilidad de la
Universidad San Pedro, contiene dentro de su estructura, cursos electivos en las cuatro
áreas de su especialidad, tal como: área de finanzas, área de tributos, área de
investigación y área del conocimiento humano
El presente estudio tiene justificación aplicada en la teoría y práctica curricular
porque permite determinar el nivel de logro del propósito de inclusión de asignaturas
electivas en el plan de estudios de la Escuela Profesional de Contabilidad, en el sentido
de apoyar en la elección de la futura especialización de los estudiantes de pre grado,
situación que nos ha llevado a investigar la relación que pueda existir entre la
preferencia por asignaturas electivas con las preferencias para elegir
su futura
especialidad.
En este sentido, se formuló el problema: ¿Existe relación entre las preferencias por
las asignaturas electivas del Plan de Estudios y la Elección de la Especialización en los
estudiantes del Pre Grado de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad
San Pedro. Sede Central, 2014? La hipótesis formulada a tal efecto fue que si existe
relación entre las preferencias por las asignaturas electivas del Plan de Estudios y la
Elección de la Especialización en los estudiantes del Pre Grado de la Escuela
Profesional de Contabilidad de la Universidad San Pedro. Sede Central, 2014.
El propósito de la investigación es determinar la relación entre las preferencias por
las asignaturas electivas del Plan de Estudios y la elección de la especialización en los
estudiantes del pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad
San Pedro, Sede Central, 2014.
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
20
Material y Métodos
El estudio de investigación se basó en el diagnostico orientado a determinar la
relación entre las preferencias de las asignaturas electivas del Plan de Estudios y la
elección de la especialización en los estudiantes del pre grado de la Escuela Profesional
de Contabilidad de la Universidad San Pedro, Sede Central, 2014.
En tal sentido, el tipo y diseño de la investigación se caracteriza por ser:
descriptivo, no experimental y transversal.
Para la presente investigación la población estuvo determinada por los 230
estudiantes de pre grado de Contabilidad de los ciclos quinto al décimo matriculados en
asignaturas electivas de la Sede Central de la Universidad San Pedro, Provincia del
Santa, Región Ancash: Se trabajó con toda la población.
Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, documento
formado por un conjunto de preguntas redactadas de forma coherente y organizada,
secuencial y estructurada, orientada principalmente a recoger las respuestas de
preferencias por las asignaturas electivas y la elección de su especialización profesional.
El procesamiento de la información se realizó mediante el software SPSS v. 21 y se
utilizaron técnicas estadísticas descriptivas como tablas de frecuencias univariadas y de
doble entrada para establecer la relación entre las dos variables en estudio.
Resultados
La relación de preferencias por asignaturas electivas con especialización se muestra
en la tabla 1.
En la tabla 1 se muestra la relación que existe entre la preferencia por asignaturas
electivas con la elección de especialización que expresa la población en estudio.
Se observa que del total de estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de
Contabilidad que eligen la especialidad de Tributos, el 90.7% tiene preferencia por
asignaturas electivas de tributación, el 8.3% por asignaturas electivas de Finanzas y el
1% por asignaturas electivas de Medio Ambiente.
En cuanto a la especialidad de Finanzas, del total de estudiantes que eligen esta
especialidad, el 80% tienen preferencia por asignaturas electivas de Finanzas, el 18.8%
prefieren asignaturas electivas de Tributación y el 1.2% prefieren asignaturas electivas
de Medio Ambiente.
Con respecto a la especialidad de Medio Ambiente, del total de estudiantes que
eligen esta especialidad, solamente el 28.6% tienen preferencia por asignaturas electivas
de Medio Ambiente y el 71.4% prefieren asignaturas electivas de Finanzas.
En cuanto a la especialidad de Educación, del total de estudiantes que eligen esta
especialidad, ningún estudiante tienen preferencia por a
signaturas electivas de
Educación, eligiendo otras asignaturas electivas como el 50% prefieren Tributación, el
16.7% Finanzas y el 33.3% Medio Ambiente.
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
21
Fuente: Elaboracn propia de Encuestas aplicadas a los estudiantes.
(1) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Código tributario, Impuesto General a las
Ventas, Impuesto a la Renta e Impuestos Municipales.
(2) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Finanzas privadas, Finanzas Publicas,
Valuacn de Empresas, Sociología Empresarial y Gerencia Financiera.
(3) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Contabilidad Ambiental, Auditoria Ambiental,
Contabilidad del Conocimiento y Capital Humano.
(4) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Metodología de la ensanza, Métodos
Activos, Educación y Desarrollo, Investigacn Contable y Filosofía
(*) No se incluyen las preferencias por las especializaciones de Auditoria y Peritaje ni en Costos y
Presupuesto por cuanto el Plan de estudios vigente no contempla asignaturas electivas relacionadas con
dichas especializaciones.
Los resultados obtenidos en cuanto a las preferencias por las asignaturas electivas
que tienen los estudiantes de pre grado de contabilidad, se muestran en la tabla 2.
Tabla 1. Relación entre preferencia por asignaturas electivas del plan de estudios y elección de
especialización en estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad de la
Universidad San Pedro-Sede Central, 2014(*)
Preferencia de
asignaturas electivas
Elección de especialización
Total
Tributos
Finanzas
Gerencia Medio
Ambiente
Educación
Tributación (1)
98
16
0
3
117
%
90.7%
18.8%
50.0%
Finanzas (2)
9
68
5
1
83
%
8.3%
80.0%
71.4%
16.7%
Medio ambiente(3)
1
1
2
2
6
%
1.0%
1.2%
28.6%
33.3%
Educación (4)
%
0
0
0
0
0
Total
%
108
100.0%
85
100.0%
7
100.0%
6
100.0%
206
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
Fuente: Elaboracn propia de Encuestas aplicadas a los estudiantes.
(1) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Código tributario, Impuesto General a las
Ventas, Impuesto a la Renta e Impuestos Municipales.
(2) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Finanzas privadas, Finanzas Publicas,
Valuacn de Empresas, Sociología Empresarial y Gerencia Financiera.
(3) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Contabilidad Ambiental, Auditoria Ambiental,
Contabilidad del Conocimiento y Capital Humano.
(4) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Metodología de la ensanza, Métodos
Activos, Educación y Desarrollo, Investigacn Contable y Filosofía
(*) No se incluyen las preferencias por las especializaciones de Auditoria y Peritaje ni en Costos y
Presupuesto por cuanto el Plan de estudios vigente no contempla asignaturas electivas relacionadas con
dichas especializaciones.
Los resultados obtenidos en cuanto a las preferencias por las asignaturas electivas
que tienen los estudiantes de pre grado de contabilidad, se muestran en la tabla 2.
Tabla 1. Relación entre preferencia por asignaturas electivas del plan de estudios y elección de
especialización en estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad de la
Universidad San Pedro-Sede Central, 2014(*)
Preferencia de
asignaturas electivas
Elección de especialización
Total
Tributos
Finanzas
Gerencia Medio
Ambiente
Educación
Tributación (1)
98
16
0
3
117
%
90.7%
18.8%
50.0%
Finanzas (2)
9
68
5
1
83
%
8.3%
80.0%
71.4%
16.7%
Medio ambiente(3)
1
1
2
2
6
%
1.0%
1.2%
28.6%
33.3%
Educación (4)
%
0
0
0
0
0
Total
%
108
100.0%
85
100.0%
7
100.0%
6
100.0%
206
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
Fuente: Elaboración propia de Encuestas aplicadas a los estudiantes.
(1) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Código tributario, Impuesto General a las
Ventas, Impuesto a la Renta e Impuestos Municipales.
(2) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Finanzas privadas, Finanzas Publicas,
Valuación de Empresas, Sociología Empresarial y Gerencia Financiera.
(3) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Contabilidad Ambiental, Auditoria Ambiental,
Contabilidad del Conocimiento y Capital Humano.
(4) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Metodología de la enseñanza, Métodos
Activos, Educación y Desarrollo, Investigación Contable y Filosofía
(*) No se incluyen las preferencias por las especializaciones de Auditoria y Peritaje ni en Costos y
Presupuesto por cuanto el Plan de estudios vigente no contempla asignaturas electivas relacionadas con
dichas especializaciones.
Los resultados obtenidos en cuanto a las preferencias por las asignaturas electivas
que tienen los estudiantes de pre grado de contabilidad, se muestran en la tabla 2.
Tabla 1. Relación entre preferencia por asignaturas electivas del plan de estudios y elección de
especialización en estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad de la
Universidad San Pedro-Sede Central, 2014(*)
Preferencia de
asignaturas electivas
Elección de especialización
Total
Tributos
Finanzas
Gerencia Medio
Ambiente
Educación
Tributación (1)
98
16
0
3
117
%
90.7%
18.8%
50.0%
Finanzas (2)
9
68
5
1
83
%
8.3%
80.0%
71.4%
16.7%
Medio ambiente(3)
1
1
2
2
6
%
1.0%
1.2%
28.6%
33.3%
Educación (4)
%
0
0
0
0
0
Total
%
108
100.0%
85
100.0%
7
100.0%
6
100.0%
206
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
22
Tabla 2. Preferencia por asignaturas electivas de estudiantes de pre grado de la Escuela
Profesional de Contabilidad de la Universidad San Pedro, Sede Central, 2014.
Asignaturas electivas Nº Estudiantes %
Tributación (1)
129
56.1
Finanzas (2)
94
40.9
Medio Ambiente (3)
7
3.0
Educación (4)
0
0
Total
230
100.0
Fuente: Elaboración propia de Encuestas aplicadas a los estudiantes.
(1) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Código tributario, Impuesto General a las
Ventas, Impuesto a la Renta e Impuestos Municipales.
(2) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Finanzas privadas, Finanzas Publicas,
Valuación de Empresas, Sociología Empresarial y Gerencia Financiera.
(3) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Contabilidad Ambiental, Auditoria
Ambiental, Contabilidad del Conocimiento y Capital Humano.
(4) Comprende a las siguientes asignaturas electivas: Metodología de la enseñanza, Métodos
Activos, Educación y Desarrollo, Investigación Contable y Filosofía.
En ella se observa que el 56.1% de la población de estudiantes de pre grado de la
Escuela Profesional de Contabilidad tienen preferencia por asignaturas electivas de
Tributación, el 40.9% prefieren asignaturas electivas de Finanzas, el 3.0% prefieren
asignaturas electivas de Medio Ambiente; y ningún estudiante tiene preferencia por
asignaturas electivas de Educación.
Discusión
La elección de la especialización del estudiante de pre grado no depende
exclusivamente de la preferencia de asignaturas electivas, pero sin embargo, el estudio
ha permitido establecer que existe alguna relación entre ambas,
Concretamente, de la población total de estudiantes de pre grado de la Escuela
Profesional de Contabilidad que eligen la especialidad de Tributos, el 90.7% tiene
preferencia por asignaturas electivas de tributación, evidenciándose así la relación
existente entre ambas variables.
Igualmente, del total de estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de
Contabilidad que eligen la especialidad de Finanzas, el 80% tienen preferencia por
asignaturas electivas de Finanzas, expresándose de este modo la relación entre ambas.
Sin embargo no existe relación entre la elección de la especialidad de Gerencia del
Medio Ambiente con la preferencia de asignaturas electivas de Medio Ambiente del
Plan de Estudios, porque del total de estudiantes que eligen esta especialidad, solamente
el 28.6% tienen preferencia por asignaturas electivas de Medio Ambiente.
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
23
Esta falta de relación se muestra más crítica cuando se relaciona la elección de
especialización en Educación con la preferencia de asignaturas electivas de Educación,
encontrándose que del total de estudiantes que eligen esta especialidad, ningún
estudiante tiene preferencia por asignaturas electivas de Educación, evidenciándose por
consiguiente la falta de relación entre ambas.
El análisis de preferencia por asignaturas electivas expuesto obliga natural y
lógicamente a modificar y actualizar el Plan de estudios en cuanto se refiere a la
programación de asignaturas electivas.
Se confirma la importancia de las asignaturas electivas en los Planes de Estudio en
las universidades, tal como lo plantea (Mundo y historia, 2012) cuando indica “…. A
menudo, estos cursos electivos permiten al alumno centrarse en una especialización
dentro de las universidades donde no hay una manera formal para especializarse”, así se
desprende en el caso de la Universidad San Pedro, cuando los estudiantes de
Contabilidad prefieren las asignaturas electivas de Tributación y eligen según sus
respuestas especializarse en el área tributaria en un 90.7%; igual ocurre con su intención
de especializarse en el área de finanzas en un 80.0% prefiriendo asignaturas electivas de
Finanzas.
Conclusiones
De la población total de estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de
Contabilidad que eligen la especialidad de Tributos, el 90.7% tiene preferencia por
asignaturas electivas de tributación, evidenciándose así la relación existente entre ambas
variables.
Del total de estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de Contabilidad que
eligen la especialidad de Finanzas, el 80.0% tienen preferencia por asignaturas electivas
de Finanzas, expresándose de este modo la relacn entre ambas variables.
De la población total de estudiantes de pre grado de la Escuela Profesional de
Contabilidad que eligen la especialidad de Gerencia del Medio Ambiente, solamente el
28.6% tiene preferencia por asignaturas electivas de Medio Ambiente, evidenciándose
que no existe relación entre ambas variables; así como tampoco existe ninguna relación
entre la elección de la especialización en Educación con la preferencia por asignaturas
electivas de Educación.
Referencias bibliográficas
DGESPE, S. E. (2012). Orientaciones académicas para la selección y diseño de cursos
optativos. Mexico.
Mundo y su historia, M. y. (Marzo de 2012). El mundo y la historia. Recuperado el 14
de Diciembre de 2014. https://elmundoysuhistoria. wordpress.com
/2012/03/.../los-cursos-electivo
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
24
Pilar, R. M. (2014). Hacia la remodelación del proceso de enseñanza. Cuba: Revista
cuatrimestral del CIED. ISPE José Varona.
Uncuyo, U. N. (Julio de 2014). Campus Virtual Facultad Ciencias Agrarias.
Recuperado de campus.fca.uncu.edu.ar:8010/mod/resource/view.php?id=10843.
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):17-24
León y col., Preferencias por asignaturas electivas en Contabilidad, Universidad San Pedro
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 17-24
25
Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
Environmental attitudes of teachers and students of the Faculty of Education and
Humanities of the University of San Pedro 2014
Atitudes ambientais de professores e alunos da Faculdade de Educação e Ciências
Humanas da Universidade de San Pedro 2014
Jorge S. Morales Ciudad
1
; Hernán Berrospi Espinoza
1
; Lucy Varas Boza
1
;
Karina Collao Hurtado
1
y Ana L. Sánchez Ibarra
1
Resumen
El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo que pretende determinar el nivel de
actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la
Universidad San Pedro 2014. Para determinar el nivel de actitudes ambientales se utilizó un conjunto de
escalas de actitudes tomados y adaptados de diferentes estudios sobre actitudes ambientales realizados por
Celedonio Castanedo Secadas en la Universidad Complutense, Pablo Páramo y Francisco Gómez en
Colombia, y Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo de la Universidad Complutense. En la investigación
se encontró que docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 92,31% y 67,92%
respectivamente usando la “Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos
universitarios” elaborado por Celedonio Castanedo Secadas; también, docentes y estudiantes presentan
actitudes ambientales positivas en 84,62% y 81,13% respectivamente usando la “Escala de actitudes hacia
el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez; asimismo, docentes y estudiantes
presentan actitudes ambientales positivas en 69,23% y 88,68% respectivamente usando la “Escala
actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.
Palabras clave: Actitudes ambientales, educación ambiental.
Abstract
This research is a descriptive study that aims to determine the level of environmental attitudes of
teachers and students of the Faculty of Education and Humanities San Pedro University 2014. To determine
the level of environmental attitudes, a set of scales attitudes taken and adapted from different studies on
environmental attitudes conducted by Celedonio Castanedo Secadas at the Complutense University, Pablo
Páramo and Francisco Gómez in Colombia was used, and Juan Ignacio Aragonés and María Amérigo at
Complutense University. It was found that teachers and students have positive environmental attitudes in
92.31% and 67.92% respectively using the "Scale for the evaluation of pro-environmental attitudes (EAPA)
of university students" written by Celedonio Castanedo Secadas; Also, teachers and students have positive
environmental attitudes in 84.62% and 81.13% respectively using the "Scale of attitudes toward the
environment," written by Pablo Páramo and Francisco Gómez; Also, teachers and students have positive
environmental attitudes in 69.23% and 88.68% respectively using "environmental attitudes Scale"
developed by Juan Ignacio Aragonés and María Amérigo.
Keywords: Environmental education, environmental attitudes.
Resumo
Esta pesquisa é um estudo descritivo que visa determinar o nível de atitudes ambientais de
professores e alunos da Faculdade de Educação e Humanidades San Pedro Universidade de 2014. Para
determinar o nível de atitudes ambientais, um conjunto de escalas atitudes tomadas e adaptado a partir de
diferentes estudos sobre as atitudes ambientais realizados por Celedonio Castanedo Secadas na
Universidade Complutense, Pablo Páramo e Francisco Gómez na Colômbia foi usado, e Juan Ignacio
1
Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades, jorgemorciu@hotmailcom
Recibido, 2 de junio de 2015
Aceptado, 25 de junio de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):25-32
26
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
Aragonés e María Amérigo na Universidade Complutense. Verificou-se que os professores e alunos têm
atitudes ambientais positivos em 92,31% e 67,92%, respectivamente, usando a "Escala para a avaliação
de atitudes pró-ambientais (EAPA) de estudantes universitários", escrito por Celedonio Castanedo
Secadas; Além disso, os professores e os alunos têm atitudes ambientais positivos em 84,62% e 81,13%,
respectivamente, usando a "Escala de atitudes em relação ao meio ambiente", escrito por Pablo Páramo e
Francisco Gómez; Além disso, os professores e os alunos têm atitudes ambientais positivos em 69,23% e
88,68%, respectivamente, usando "Escala de atitudes ambientais", desenvolvido por Juan Ignacio
Aragonés e María Amérigo.
Palavras-chave: atitudes ambientais; educação ambiental.
Introducción
Para el año 1998 el tema ambiental no era una prioridad para los pobladores del
Perú. La empresa Cuánto en un estudio realizado en dicho año arrojó que los problemas
más importantes en el país eran la generación de empleo, la generación de ingresos y la
pobreza, reuniendo entre los tres cerca del 90% de las menciones. El cuidado del
ambiente solo tenía 5% de mención, lo cual explicó la baja demanda de soluciones a los
problemas ambientales y la poca importancia que se le dio en los sucesivos gobiernos.
En un estudio realizado en la ciudad de Chimbote, Becerra (2003) encontró que la
población estudiantil de la Universidad San Pedro mostraba en promedio, un nivel
medio de conciencia ambiental y actitudes ambientalistas positivas. A partir de ello, se
diseñó una propuesta para introducir la educación ambiental en los currículos de las
carreras profesionales de la Universidad San Pedro, para desarrollar en los estudiantes
actitudes ambientales positivas.
En la ciudad de Trujillo, López (2004) determinó la importancia que tiene el
cuidado del medio ambiente para los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias
de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Así, en dicho estudio se
pudo evidenciar que el 100% de los docentes entrevistados tiene una percepción
favorable sobre la importancia del medio ambiente y que el 97% de ellos considera la
necesidad de que cada docente esté informado sobre la temática del medio ambiente. El
93,9% de los docentes entrevistados están de acuerdo que en el perfil profesional del
educador se incluya la promoción y protección del medio ambiente. En base al trabajo
realizado se sugirió incorporar una experiencia curricular con las siguientes temáticas:
equilibrio ecológico; contaminación ambiental y consecuencias; ecología general;
desarrollo sostenible en la región; y ecosistema y creación literaria. También se
recomendó formar la conciencia ambiental de los estudiantes de todos los ciclos de
estudio, ya que favorece el aprendizaje, la maduración y el bienestar personal, logrando
así, el desarrollo humano e integral de los futuros profesionales. Para lograr ello, se
sugirió capacitar a los docentes en el aspecto de educación ambiental, para que a través
de las vivencias comprendan la importancia de este aspecto educativo y ayuden al
desarrollo y la práctica de valores para disminuir la contaminación ambiental.
En la V Encuesta Anual Sobre Medio Ambiente realizada por la Universidad de
Lima en las provincia de Lima y en la Región Callao realizada en mayo del 2009, cuyo
objetivo era obtener información sobre la opinión de la población entre los 18 y 70 años
de edad acerca del conocimiento y actitudes sobre el medio ambiente, se reportaron
datos preocupantes. En dicha Encuesta se reportó que el 56,8% de la población en
cuestión está poco informado acerca del tema del medio ambiente, lo cual representa un
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
27
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
aumento con respecto al año anterior (42%), donde los jóvenes entre 18 y 27 presentan
un 58,8%. Los demás datos referidos a este punto en la población en cuestión son: muy
informado, 7,8%; informado, 29%; nada informado 6,3%. Esta misma población señaló
que se mantiene informado sobre asuntos de medio ambiente gracias a organismos
internacionales (20,3%), ONG´s ecologistas (20,2%), colegios (15%), municipalidad
(13,5%), universidad (13,5%), y otros (menos del 10%). La misma población señala que
el 16,5% señala que están nada preocupados acerca de lo problemas del medio
ambiente; el 49,9% de los peruanos están poco preocupados; el 27%, preocupados; el
3,7%, muy preocupados. Estas cifras son realmente preocupantes, debido a que en la
actualidad existe mucha información sobre la problemática ambiental en los medios de
comunicación e información, además de que muchos de estos problemas ya se sienten
desde algunos años atrás en nuestro país.
Una encuesta virtual realizada del 18 al 23 de agosto del 2009 por Universia, la red
de universidades patrocinada por el Santander, dentro de su programa de
Responsabilidad Social Corporativa, a 462 jóvenes egresados universitarios, entre 22 y
35 años en el país, revela la preocupación de los jóvenes por el medioambiente, lo cual
los ha llevado a tomar como cotidianas medidas como evitar el uso de aerosoles y el
reciclaje. Según el estudio, el 73% de los encuestados se describe “bastante” o
“demasiado” preocupado por el medio ambiente, frente a un 24% “medianamente”
preocupado y un 3% poco interesado en el tema. A pesar de que el balance es positivo,
sólo el 41% de los jóvenes indagados declara haber participado de movimientos
ambientalistas. ¿La razón? Un 79% de ellos dice que no ha tenido la oportunidad de
contactar con alguno de estos grupos. La idea del problema no es clara para algunos
jóvenes. Sin embargo, los esfuerzos de otros por preservar el ambiente parecen
multiplicarse. Según indica la encuesta anterior, las medidas preferidas para preservar el
medio ambiente son: Cerrar el caño mientras se jabonan o cepillan, para no desperdiciar
el agua (37%); evitar el uso de aerosoles (27%); reciclar o separar los residuos
orgánicos de los inorgánicos (20%); trasladarse en bicicleta para evitar una mayor
combustión (11%).
Morales (2011) determinó que el nivel de actitudes ambientales de los estudiantes
de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro, sede
Chimbote, en un 41.1% una actitud pro-ambiental positivo, un 29.3% una actitud pro-
ambiental indiferente y un 29.3% una actitud pro-ambiental negativo al emplear un
cuestionario de evaluación de actitudes ambientales tomado de “Escala para la
evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios” de
Celedonio Castanedo Secadas (Madrid, 1995) de la Universidad Complutense.
Siguiendo la misma línea de investigación, Morales, Berrospi, Aquino y Belupú
comprobaron que es posible desarrollar las actitudes ambientales mediante la
aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en los mismos
estudiantes de dicha Facultad.
Morales, Berrospi y Vásquez (2012) encontraron que aquellos estudiantes de quinto
año de educación secundaria de la ciudad de Nuevo Chimbote que tienen un padre tutor,
cuyo grado de instruccn es primaria incompleta, presentan en mayor porcentaje una
actitud pro-ambiental negativa (66, 7%), siguiéndole aquellos estudiantes que tienen un
padre tutor cuyo grado de instrucción es primaria completa-secundaria completa y
superior completa con un 58,1 y 53,8% respectivamente. De acuerdo a los datos
encontrados en su investigación, se distingue el hecho de que los estudiantes, sin
distinción del grado de instrucción del padre tutor, presentan en alto porcentaje una
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
28
actitud pro-ambiental negativa, cuyo valor es mayor que el porcentaje de aquellos que
presentan una actitud pro-ambiental indiferente y una actitud pro-ambiental positivo
juntos. Al determinar el valor de X
2
en la prueba de criterios indefinidos para encontrar
el nivel de asociación entre las variables grado de instrucción y actitudes ambientales,
valor igual a 0,697, y comparándolo al X
2
tabulado (5,991) , se pudo señalar que el
nivel asociación entre ambas variables es no significativo.
Las investigaciones relacionadas en el campo medio ambiental, y más
específicamente en el área de la educación ambiental, toman mucha relevancia debido a
la coyuntura planetaria que es de preocupación en todos los sectores de la sociedad. Y
ello se manifiesta en el incremento de investigaciones en esta área a nivel mundial y
nacional.
Ante esta situación, los investigadores plantean el siguiente problema científico:
¿Cuál es el nivel de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014? Ante ello la hipótesis de
investigación es: Los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes proambientales
positivas. Así se plantea como objetivo general lo siguiente: Determinar el nivel
de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014. Los objetivos específicos son los
siguientes: determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la
Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la
“Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos
universitarios” elaborado por Celedonio Castanedo Secadas; Determinar el nivel de
actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala de actitudes hacia el
medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez; determinar el nivel
de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala actitudes
ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.
Material y métodos
La presente investigación es de tipo descriptiva, siendo su diseño de investigación,
no experimental- transversal descriptivo.
Se trabajó con el total de la población compuesta por 26 docentes y 170 estudiantes
de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro de la Sede
Chimbote.
Se utilizó como ténica de recolección de datos, las escalas de actitudes dirigido a
docentes y estudiantes, elaborado por Celedonio Castanedo Secadas, Pablo Páramo y
Francisco Gómez, y Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo. En concordancia con las
técnicas de recolección. se utilizaron como instrumentos de recolección de datos, los
inventarios de actitudes elaborados por los investigadores ya mencionados, con la
finalidad de determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la
Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro de la Sede
Chimbote.
Para el procesamiento y análisis de la información se utilizaron como técnicas
estadísticas descriptivas, la distribución de frecuencias para los diferentes indicadores
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
29
de la variable de estudio. Para el análisis de la información se utilizó el procesamiento
automatizado de datos, sobre la base del soporte informático SPSS 19.0 para el análisis
estadístico.
Resultados
Tabla 1. Nivel de actitudes ambientales de docentes de la FEYH de la USP según “Escala para la
evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios” elaborado por Celedonio
Castañedo Secadas.
Actitud
N° docentes
%
Positiva
24
92.31
Negativa
2
7.69
Total
26
100
Fuente: Inventario de actitudes a docentes de la FEYH USP, 2014
Tabla 2 Nivel de. actitudes ambientales de docentes de docentes de la FEYH según escala “Actitudes
hacia el medio ambiente: su medición a partir de la teoría de facetas” elaborado por Pablo Páramo y
Francisco Gómez.
Actitud
No. Docentes
%
Positiva
22
84.62
Negativa
4
15.38
Total
26
100
Fuente: Inventario de actitudes a docentes de la FEYH USP, 2014
Tabla 3. Nivel de. actitudes ambientales de docentes de la FEYH según “Escala actitudes ambientales”
elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.
Actitud
No. Docentes
%
Positiva
18
69.23
Negativa
8
30.77
Total
26
100
Fuente: Inventario de actitudes a docentes de la FEYH USP, 2014
Tabla 4.
Nivel de actitudes ambientales de estudiantes de la FEYH de la USP según “Escala para la
evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios” elaborado por Celedonio
Castañedo Secadas.
Actitud
No. Docentes
%
Positiva
72
67.92
Negativa
34
32.08
Total
106
100
Fuente: Inventario de actitudes a estudiantes de la FEYH USP, 2014
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
30
Tabla 5. Nivel de. actitudes ambientales de estudiantes de estudiantes de la FEYH según escala
“Actitudes hacia el medio ambiente: su medición a partir de la teoría de facetas” elaborado por Pablo
Páramo y Francisco Gómez.
Actitud
No. Docentes
%
Positiva
86
81.13
Negativa
20
18.87
Total
106
100
Fuente: Inventario de actitudes a estudiantes de la FEYH USP, 2014
Tabla 6. Nivel de. actitudes ambientales de estudiantes de la FEYH según “Escala actitudes ambientales”
elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.
Actitud
No. Docentes
%
Positiva
94
88.68
Negativa
12
11.32
Total
106
100
Fuente: Inventario de actitudes a estudiantes de la FEYH USP, 2014
Discusión
Al determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala para la
evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios”
elaborado por Celedonio Castanedo Secadas, se encontró que el 92.31% de docentes
presentaron actitudes ambientales positivas, mientras que el 7.69% presentaron
actitudes ambientales negativas.
Al determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala de
actitudes hacia el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez, se
encontró que el 84.62% de docentes presentaron actitudes ambientales positivas,
mientras que el 15.38% presentaron actitudes ambientales negativas.
Al determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala
actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo, se
encontró que el 69.23% de docentes presentaron actitudes ambientales positivas,
mientras que el 30.77%, presentaron actitudes ambientales negativas.
Los resultados expuestos señalan que los docentes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes ambientales
positivas de acuerdo a los datos obtenidos de los inventarios de actitudes. Cabe señalar
que a pesar de que los resultados presentan a los docentes con actitudes positivas con
respecto al ambiente, existen notables diferencias entre las mediciones realizadas con
los inventarios de actitudes.
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
31
Al determinar el nivel de actitudes ambientales de estudiantes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala para la
evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios”
elaborado por Celedonio Castanedo Secadas, se encontró que el 67.92% de docentes
presentaron actitudes ambientales positivas, mientras que el 32.08%, presentaron
actitudes ambientales negativas.
Al determinar el nivel de actitudes ambientales de estudiantes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala de
actitudes hacia el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez, se
encontró que el 81.13% de docentes presentaron actitudes ambientales positivas,
mientras que el 18.87%, presentaron actitudes ambientales negativas.
Al determinar el nivel de actitudes ambientales de estudiantes de la Facultad de
Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 usando la “Escala
actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo, se
encontró que el 88.68% de docentes presentaron actitudes ambientales positivas,
mientras que el 11.32%, presentaron actitudes ambientales negativas.
Los resultados expuestos señalan que los estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes ambientales
positivas de acuerdo a los datos obtenidos de los inventarios de actitudes. Cabe señalar
que existen semejanzas en los resultados obtenidos a partir de la “Escala de actitudes
hacia el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez y la “Escala
actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo, pero
ambos difieren notablemente con los rsultados obtenidos usando la “Escala para la
evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios”
elaborado por Celedonio Castanedo Secadas. Tambien existen una reducción en los
valores de la actitud ambiental negativa si comparamos los resultados obtenidos con las
escalas de actitudes de Páramo y Gómez, y Aragonés y Amérigo en el presente estudio
con los reportados por Morales (2011). Si comparamos los resultados obtenidos con la
escala de actitudes de Castanedo con los de Morales (2011), se puede apreciar un ligero
incremento de las actitudes ambientes negativas.
Conclusiones
Se determinó que los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes positivas lo cual
conlleva a elaborar programas orientados a mantener esta contante.
Los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la
Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes ambientales positivas, usando la
“Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos
universitarios” elaborado por Celedonio Castanedo Secadas.
Los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la
Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes ambientales positivas, usando la
“Escala de actitudes hacia el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco
Gómez.
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
32
Los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la
Universidad San Pedro 2014 presentan actitudes ambientales positivas, usando la
“Escala actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.
Referencias bibliográficas
Aragonés, J, y Amérigo, M. (1991). Un estudio empírico sobre las actitudes
ambientales. Aprendizaje, Revista de Psicología Social, 6(2) 223-240.
Becerra, J. (2003). Nivel de Conciencia Ambiental de los Estudiantes de la Universidad
San Pedro. Una Propuesta para su Desarrollo. (Tesis Doctoral). Chimbote:
Universidad San Pedro.
Castañedo, C. (1995). Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales
(EAPA) de alumnos universitarios. Revista Complutense de Educación, 6(2)
253-278.
Cuánto (1998). Encuesta Nacional del Medio Ambiente. Lima: USAID.
Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima (2009). V Encuesta Anual Sobre
Medio Ambiente. Lima: Universidad de Lima.
López, Z. (2004). Percepción del Docente de la Facultad de Educación y Ciencias de la
Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo sobre la Importancia del
Cuidado del Medio Ambiente. (Tesis de Maestría). Trujillo: Universidad
Nacional de Trujillo.
Morales, J. (2011). Actitudes Ambientales de los de los Estudiantes de la facultad de
Educacion y Humanidades de la Universidad San Pedro 2011. (Informe de
Investigación), Universidad San Pedro, Chimbote, Perú.
Morales, J. , Berrospi, H., Vásquez, E. y López, S. (2012). Relación del Grado de
Instrucción de los Padres en el Desarrollo de Actitudes Ambientales de los
Adolescentes de Quinto Año de Educación Secundaria en Instituciones
Educativas de Nuevo Chimbote 2012. (Informe de Investigación no
publicado), Universidad San Pedro, Chimbote, Perú.
Morales, J. , Berrospi, H., Aquino, W. y Belupú, D. (2012). Uso de las TIC´s en el
Desarrollo de las Actitudes Ambientales de los de los Estudiantes de la facultad
de Educacion y Humanidades de la Universidad San Pedro 2011. (Informe de
Investigación), Universidad San Pedro, Chimbote, Perú.
Páramo, P. y Gómez, F. (1997). Actitudes Hacia el Medio Ambiente: Su Medición a
Partir de la Teoría de Faceta. Revista Latinoamericana de Psicología, 29(2) 243-
266.
Universia (2009, 29 de agosto). Los jóvenes sí están preocupados por el medio
ambiente. Recuperado de
http://sitios.universia.edu.pe/noticias/principales/destacada.php?id=72600
Morales y col., Actitudes ambientales de docentes y estudiantes, Facultad de Educación, San Pedro, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):25-32
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 25-32
33
Conocimiento para el Desarrollo, enero-julio, 2015, 6(1):33-40
Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral en
Chimbote, 2013
Evidence of trade, legal truth in new labour law litigation in Chimbote, 2013
Mídia como prova de legal, verdade legal no novo direito trabalhista litígios em
Chimbote, 2013
Félix Carrillo Cisneros
1
, Raúl S. Rodríguez Soto
1
, Liomel J. Chala Velásquez
2
,
y Josué Sánchez Solis.
Resumen
El propósito de la investigación fue determinar si los elementos probatorios ofrecidos por las partes
fueron suficientes y si los jueces de trabajo de Chimbote que aplicando la Nueva Ley Procesal de Trabajo,
actuaron medios probatorios de oficio en los procesos ordinarios laborales y si estos medios probatorios
les permitirán alcanzar la verdad jurídica. El método utilizado fue el inductivo- descriptivo, y las técnicas
fueron dos, la de revisión de expedientes, cuyo instrumento fue la ficha para el levantamiento de datos
que se encuentra en el anexo, y la otra técnica fue la encuesta aplicada a los jueces, la misma que fue
validada y se encuentra en los anexos. De la revisión de expedientes ordinarios de trabajo sentenciados en
el año 2013, de un total de 1163 casos, en 54 procesos se ofrecieron medios probatorios de oficio. De la
encuesta aplicada a 09 jueces de trabajo, de un total de 93 respuestas se infiere que “están de acuerdo con
la actuación de los medios probatorios de oficio”, porque son eficaces, permiten demostrar la certeza y
verdad de los hechos invocados, y no violan el principio de imparcialidad de los jueces.
Palabras clave: Medios probatorios de oficio, verdad jurídica.
Abstract
The purpose of the research topic has been to determine whether the evidence offered by the parties
were sufficient and whether judges working Chimbote that applying the New Labour Procedure Act,
acting ex officio of evidence in labor ordinary processes and whether they of evidence allowed them to
achieve legal truth. The method used was descriptive inductive, and two techniques are used, the review
of records, whose instrument was the record for the collection of data that is in the annex and the other
technique was the survey of judges, the same that was validated and is in the annexes. A review of
ordinary working files, sentenced in 2013, it was found that 1261 cases decided on 54 processes of
evidence ex officio were offered. In the survey of 09 judges work implementing the new Labour
Procedure Act, opined on 96 responses, "they agree with the performance of the evidence ex officio"
because they are effective, and allow to demonstrate the accuracy and truth of the facts alleged, and do
not violate the principle of impartiality of judges.
Keywords: Evidence ex officio, legal truth.
Resumo
O propósito do tema de pesquisa tem sido a de determinar se as provas apresentadas pelas partes eram
suficientes e se os juízes Chimbote de trabalho que a aplicação da Lei de Processo New Labour, agiu de
provas ex officio processos de trabalho comuns e se estas de provas permitiu-lhes atingir a verdade legal.
O método utilizado foi o indutivo descritivo, e são usadas duas técnicas, a revisão dos registros, cujo
instrumento foi o recorde para a recolha de dados que está em anexo e a outra técnica foi o levantamento
dos juízes, o mesmo que foi validado e está nos anexos. Uma revisão de arquivos de trabalho comuns,
condenado em 2013, um total de 1.261 casos, 54 processos de prova ex officio foram oferecidas. Na
pesquisa de 09 juízes que trabalham em 93 respostas infere que "de acordo com o desempenho dos
elementos de prova ex officio", porque eles são eficazes, permita demonstrar a precisão e veracidade de
tais fatos, e não violam o princípio da imparcialidade dos juízes.
Palavras chave: Escritório de mídia de prova, verdade legal.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, felixcarrillo1937@gmail.com
2
Juez de Trabajo, Chimbote
Recibido, 5 de marzo de 2015
Aceptado, 15 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-julio, 2015, 6(1):33-40
Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral en
Chimbote, 2013
Evidence of trade, legal truth in new labour law litigation in Chimbote, 2013
Mídia como prova de legal, verdade legal no novo direito trabalhista litígios em
Chimbote, 2013
Félix Carrillo Cisneros
1
, Raúl S. Rodríguez Soto
1
, Liomel J. Chala Velásquez
2
,
y Josué Sánchez Solis.
Resumen
El propósito de la investigacn fue determinar si los elementos probatorios ofrecidos por las partes
fueron suficientes y si los jueces de trabajo de Chimbote que aplicando la Nueva Ley Procesal de Trabajo,
actuaron medios probatorios de oficio en los procesos ordinarios laborales y si estos medios probatorios
les permitin alcanzar la verdad jurídica. El método utilizado fue el inductivo- descriptivo, y las técnicas
fueron dos, la de revisn de expedientes, cuyo instrumento fue la ficha para el levantamiento de datos
que se encuentra en el anexo, y la otra técnica fue la encuesta aplicada a los jueces, la misma que fue
validada y se encuentra en los anexos. De la revisn de expedientes ordinarios de trabajo sentenciados en
el o 2013, de un total de 1163 casos, en 54 procesos se ofrecieron medios probatorios de oficio. De la
encuesta aplicada a 09 jueces de trabajo, de un total de 93 respuestas se infiere que están de acuerdo con
la actuacn de los medios probatorios de oficio”, porque son eficaces, permiten demostrar la certeza y
verdad de los hechos invocados, y no violan el principio de imparcialidad de los jueces.
Palabras clave: Medios probatorios de oficio, verdad jurídica.
Abstract
The purpose of the research topic has been to determine whether the evidence offered by the parties
were sufficient and whether judges working Chimbote that applying the New Labour Procedure Act,
acting ex officio of evidence in labor ordinary processes and whether they of evidence allowed them to
achieve legal truth. The method used was descriptive inductive, and two techniques are used, the review
of records, whose instrument was the record for the collection of data that is in the annex and the other
technique was the survey of judges, the same that was validated and is in the annexes. A review of
ordinary working files, sentenced in 2013, it was found that 1261 cases decided on 54 processes of
evidence ex officio were offered. In the survey of 09 judges work implementing the new Labour
Procedure Act, opined on 96 responses, "they agree with the performance of the evidence ex officio"
because they are effective, and allow to demonstrate the accuracy and truth of the facts alleged, and do
not violate the principle of impartiality of judges.
Keywords: Evidence ex officio, legal truth.
Resumo
O propósito do tema de pesquisa tem sido a de determinar se as provas apresentadas pelas partes eram
suficientes e se os juízes Chimbote de trabalho que a aplicão da Lei de Processo New Labour, agiu de
provas ex officio processos de trabalho comuns e se estas de provas permitiu-lhes atingir a verdade legal.
O método utilizado foi o indutivo descritivo, e são usadas duas técnicas, a revisão dos registros, cujo
instrumento foi o recorde para a recolha de dados que está em anexo e a outra técnica foi o levantamento
dos juízes, o mesmo que foi validado e está nos anexos. Uma revisão de arquivos de trabalho comuns,
condenado em 2013, um total de 1.261 casos, 54 processos de prova ex officio foram oferecidas. Na
pesquisa de 09 juízes que trabalham em 93 respostas infere que "de acordo com o desempenho dos
elementos de prova ex officio", porque eles são eficazes, permita demonstrar a precisão e veracidade de
tais fatos, e não violam o princípio da imparcialidade dos juízes.
Palavras chave: Escritório de mídia de prova, verdade legal.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, felixcarrillo1937@gmail.com
2
Juez de Trabajo, Chimbote
Recibido, 5 de marzo de 2015
Aceptado, 15 de abril de 2015
34
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
Introducción
Al iniciar el estudio de “Medios Probatorios de Oficio, verdad jurídica y la Ley
Procesal Laboral en Chimbote el 2013”, nos introdujimos en un capítulo del Derecho
Procesal Laboral referente a los medios probatorios. Conforme al artículo 51.2 y 194 del
CPC. El juez está facultado para disponer la actuación de medios probatorios de oficio,
así lo dispone también el artículo 22 de la Ley 29497; esto sucede, cuando existe
insuficiencia probatoria de las partes del proceso (art. 196 del CPC). La interrogante
surge, ¿por qué el uso los medios probatorios de oficio? porque los elementos ofrecidos
por las partes, no producen convicción en el juez (Gómez,1998, p.288), los medios
probatorios ofrecidos por las partes esclarecen los punto controvertido; en estos casos el
juez no está parcializado con alguna de las partes, la actuación de los medios
probatorios de oficio les permite alcanzar la verdad.
Se desarrollaron tres variables: I) Medios de prueba de oficio laboral, cuyas
dimensiones son: 1) concepto de medios probatorios, García del Río (2008, p.113)
sostiene que son los elementos probatorios reales o personales para establecer la
verdad: 2) Características, conforme a lo previsto por el Art. 22 de la ley 29497 y Art.
194 del CPC, la resolución que ofrezca los medios de prueba de oficio debe ser
motivada, inimpugnable, adicional y excepcional; 3) Medios probatorios aplicables:
conforme al art. 139.3 de la Constitución Política y Art. 190 del CPC: debe cumplir con
el debido proceso, coherente, adicional, dada la insuficiencia probatoria de las partes; 4)
Medios probatorios en el ámbito procesal laboral: Art. 22 y 46.5 de la Ley 29497 y
supletoriamente los que establece el CPC. Se hace en forma adicional, sin indicar
límite, solamente la necesidad de prueba; 5) Los principios probatorios, orientan la
aplicación e interpretación de las normas y medios probatorios, los establece la doctrina
y la ley, Hinostroza (1999), p. 53 y s. y Carrillo, (2013), p. 168 a 177, entre otros
principio de necesidad de prueba, principio de eficacia legal de la prueba, principio de
unidad de la prueba, principio de comunidad de la prueba, principio de veracidad de la
prueba, principio de igualdad, etc.; 6) principios que orientan la actuación de los medios
probatorios: la inmediación, veracidad, socialización del proceso, de dirección, de
oportunidad, de justicia, de excepcionalidad. 7) Efectos jurídicos del uso de los medios
probatorios de oficio, Gómez (1998, p.291), sostiene que deben incidir sobre el
resultado del proceso. 8) medios de prueba que se pueden ofrecer de oficio: exhibición
de documentos, inspección judicial, declaración de parte, testimonial, pericia contable,
prueba real y circunstancial., 9) Validez de los medios de prueba, Vanni (1923, p. 428,
dice que algo es obligatorio cuando se basa en leyes pre establecidas y Mantilla (1996,
p. 343) dice que es necesario determinar si la norma ha establecido, invoca el principio
“lo que está permitido, no está prohibido; 10) Facultad- deber del juez, Rivera (2011, p.
137) sostiene que es una facultad concedida al juez, pero Valverde (2010), al glosar
varias ejecutorias supremas sostiene que la Corte Suprema ha establecido que es un
deber del juez de llegar a la verdad y Carrión (2000: 48-49), citando a Joao Picó 1
Junoy sostiene que el juez debe aportar medios probatorios de oficio cuando los
ofrecidos por las partes resultan insuficientes utilizando el principio inquisitivo. La Ley
30235 en fecha reciente, ha modificado el Art. 194 del Código Procesal Civil
estableciendo límites a la potestad de ofrecer medios probatorios de oficio, una de las
limitaciones que se ha establecido como el de no poder anular el los actos procesales
por no haber ofrecido medios probatorios de oficio.
II) La verdad Jurídica, Puy (2000, p 256), sostiene que se debe alcanzar la verdad
material, y Taruffo (2005, p. 87) sostiene que la prueba es un instrumento para
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
35
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
establecer la verdad en el proceso, la Casación N. 3850-2002-Lima, establece que el
juez debe alcanzar la verdad jurídica y asegurar una justa solución, y Atienza (2013, p.
168), agrega que la verdad debe buscarse directamente y no valerse de opiniones.
Taruffo (2008, p. 167) sostiene que la verdad dentro del proceso es alcanzable mediante
los medios probatorios, de ese modo llegar a la certeza. Taruffo (2010, p. 103) y Hessen
(1938, 125) sostienen que los juicios y criterios deben tener certeza lo que se alcanza
conforme a las leyes y las normas del pensamiento.
III) Sistemas procesales, se refiere al derecho de probar, el sistema dispositivo,
Monroy (1988, p. 37), el juez no puede tener en cuenta hechos ni medios de prueba que
no hayan sido ofrecidos por las partes. Ledesma (2008, p. 695) afirma que el juez
maneja la facultad de probar. Devis (1972, p. 77) sostiene que en el derecho laboral el
proceso funciona el principio inquisitivo, o sea que el juez actúa los medios probatorios
de oficio en forma complementaria. y Monrroy (1988) juntamente con Alsina sostiene
que en la época actual se ha convenido el uso del sistema mixto. En cuanto al derecho
comparado respecto a la legislación procesal laboral, los países sudamericanos, en
forma mayoritaria establecen que los medios probatorios se ofrecen frente a la
insuficiencia probatoria de las partes, en forma adicional por que son imprescindibles y
convenientes.
El problema planteado fue: ¿En qué medida los jueces actuaron medios probatorios
de oficio en los procesos ordinarios laborales para alcanzar la verdad jurídica en los
juzgados de trabajo de Chimbote, que aplicaron la Nueva Ley Procesal de Trabajo, en el
año 2013? El objetivo fue determinar si la actuación de los medios probatorios de oficio
en los procesos ordinarios laborales permiten alcanzar la verdad jurídica o material;
formulándose la hipótesis: "En algunos procesos ordinarios laborales los jueces
actuaron medios probatorios de oficio, para alcanzar la verdad jurídica, en los Juzgados
de Trabajo de Chimbote, que aplican la nueva Ley Procesal de Trabajo, en el año 2013".
Para explicar las variables y la hipótesis tuvimos que abordar la teoría que
orienta el tema de estudio y la parte fáctica la realizamos revisando y analizando los
expedientes ordinarios laborales tramitados con la Nueva Ley Procesal del Trabajo en
los Juzgados de Trabajo de Chimbote durante el año 2013 en los que se ofreció la
actuación de medios probatorios de oficio, y conforme al informe obtenido durante el
año 2013, se sentenciaron 1261 casos o expedientes, de los cuales, solamente en 54
casos, los jueces actuaron medios probatorios de oficio, de los cuales, en 38 caos se
ofrecieron medios probatorios documentales y en 14 casos, declaraciones de parte.
También aplicamos una encuesta a 09 jueces de trabajo que aplican la Nueva Ley
Procesal del Trabajo para establecer el criterio con el que los jueces actúan medios
probatorios de oficio se aplicó una encuesta determinándose que de un total de 21
preguntas formuladas con valores del 1 al 5, el obtuvo respuestas de un valor alto que
fueron entre 85 al 105 en total 93 respuestas que “estuvieron de acuerdo” con el
ofrecimiento de medios probatorios de oficio lo que se justifica por la necesidad de
demostrar la verdad y dada su eficacia para alcanzar certeza de los hechos invocados en
la pretensión, y que no hay violación del principio de imparcialidad del juez, siendo
dicha actividad una facultad-deber del juez; finalmente, realizamos la comparación
normativa procesal en materia laboral de la legislación peruana, con la de otros países
sudamericanos en las que establece el uso de los medios probatorios de oficio.
Material y método
La investigación fue no experimental, básica, de carácter inductivo descriptivo.
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
36
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
Población y muestra. La población estuvo constituida por 54 procesos ordinarios
laborales sentenciados en los juzgados de trabajo de Chimbote que aplican la Nueva
Ley Procesal del Trabajo en los que actuaron medios probatorios de oficio, en el año
2013. La otra población estuvo dada por los 09 jueces de trabajo que aplican la Nueva
Ley Procesal del Trabajo, a quienes se encuestó. Se usaron dos técnicas:
1) Análisis de expedientes. El Instrumento de medición: Ficha de recojo de datos de los
expedientes. Este instrumento antes de su aplicación fue validado por expertos, en
este instrumento se detalla los medios probatorios ofrecidos por las partes y la que el
juez ha propuesto de oficio, así como la valoración efectuada en la sentencia.
2) Encuesta: El Instrumento de medición aplicado a los jueces de trabajo que aplican la
Nueva Ley Procesal de Trabajo en la Corte del Santa estuvo formado por 21
preguntas. El instrumento, ha sido corregido y validado por tres expertos.
Resultados
Tabla 1.
Respuestas de los jueces de trabajo de Chimbote en cuanto a los
medios de prueba de oficio, verdad jurídica y el proceso laboral el 2014.
Preguntas
Totalmente
De
acuerdo
(5)
De
acuerdo
(4)
Ni de acuerdo
Ni en
desacuerdo
(3)
En
desacuerdo
(2)
Totalmente
en
Desacuerdo
(1)
Medios de prueba de oficio
laboral
1. ¿Es beneficioso el uso de
los medios probatorios de
oficio en materia laboral?
3
5
1
2. ¿Se justifica el uso de los
medios probatorios de oficio?
1
7
1
3. ¿Es indispensable ordenar
la actuación de los medios
probatorios de oficio en los
procesos ordinarios
laborales?
2
4
3
4. ¿El uso de los medios
probatorios de oficio viola el
principio de imparcialidad?
1
1
7
5. ¿Existe necesidad de
prueba en numerosos
procesos ordinarios
laborales?
1
6
2
6. ¿El juezlo debe
ordenar la inspección judicial
como medio de prueba de
oficio?
1
6
2
7. ¿Ha tenido eficacia la
actuación de medios
probatorios de oficio en la
decisión judicial?
3
5
1
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
Población y muestra. La población estuvo constituida por 54 procesos ordinarios
laborales sentenciados en los juzgados de trabajo de Chimbote que aplican la Nueva
Ley Procesal del Trabajo en los que actuaron medios probatorios de oficio, en el año
2013. La otra población estuvo dada por los 09 jueces de trabajo que aplican la Nueva
Ley Procesal del Trabajo, a quienes se encuestó. Se usaron dos técnicas:
1) Análisis de expedientes. El Instrumento de medición: Ficha de recojo de datos de los
expedientes. Este instrumento antes de su aplicación fue validado por expertos, en
este instrumento se detalla los medios probatorios ofrecidos por las partes y la que el
juez ha propuesto de oficio, así como la valoración efectuada en la sentencia.
2) Encuesta: El Instrumento de medición aplicado a los jueces de trabajo que aplican la
Nueva Ley Procesal de Trabajo en la Corte del Santa estuvo formado por 21
preguntas. El instrumento, ha sido corregido y validado por tres expertos.
Resultados
Tabla 1.
Respuestas de los jueces de trabajo de Chimbote en cuanto a los
medios de prueba de oficio, verdad jurídica y el proceso laboral el 2014.
Preguntas
Totalmente
De
acuerdo
(5)
De
acuerdo
(4)
Ni de acuerdo
Ni en
desacuerdo
(3)
En
desacuerdo
(2)
Totalmente
en
Desacuerdo
(1)
Medios de prueba de oficio
laboral
1. ¿Es beneficioso el uso de
los medios probatorios de
oficio en materia laboral?
3
5
1
2. ¿Se justifica el uso de los
medios probatorios de oficio?
1
7
1
3. ¿Es indispensable ordenar
la actuación de los medios
probatorios de oficio en los
procesos ordinarios
laborales?
2
4
3
4. ¿El uso de los medios
probatorios de oficio viola el
principio de imparcialidad?
1
1
7
5. ¿Existe necesidad de
prueba en numerosos
procesos ordinarios
laborales?
1
6
2
6. ¿El juez sólo debe
ordenar la inspección judicial
como medio de prueba de
oficio?
1
6
2
7. ¿Ha tenido eficacia la
actuación de medios
probatorios de oficio en la
decisión judicial?
3
5
1
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad judica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
37
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
8. ¿Las partes pueden
controlar la validez de los
medios de prueba de oficio?
1 2 4 2
9. ¿Ofrecer medios
probatorios de oficio laboral,
es un deber del magistrado?
1 3 2 3
10.¿Ofrecer los medios
probatorios de oficio en
materia laboral es una
facultad del juez?
2 6 1
11.¿Numerosas demandas
laborales adolecen de
deficiencia probatoria?
3 4 2
Verdad jurídica
12. ¿En materia de trabajo, es
deber del juez alcanzar la
verdad material?
2 7
13. ¿Se alcanza la verdad
jurídica o material con los
medios probatorios de oficio?
2 5 2
14. ¿Los medios probatorios
permiten demostrar la verdad
dentro del proceso?
3 6
15. ¿Las partes y el juez
deben alcanzar certeza en
cada caso concreto?
3 5 1
16. ¿Las partes actúan con
veracidad en cada caso
controvertido?
2 5 2
17. ¿El sistema dispositivo en
materia probatoria laboral es
limitativo?
2 3 3 1
18. ¿En materia laboral
funciona el sistema
inquisitivo en materia
probatoria?
2 3 3 1
19. ¿En los procesos
laborales se utiliza tanto el
sistema dispositivo como el
inquisitivo?
5 3 1
Derecho Comparado
20. ¿La legislación
comparada orientan el mejor
uso de las normas internas?
7 1 1
21. ¿Las normas procesales
de los países vecinos orientan
una mejor interpretación y
aplicación de la legislación
procesal nacional?
1 5 1 1 1
Total de frecuencias
29
93
28
32
7
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
38
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
Tabla 2. Resumen respecto al nivel de percepción de los jueces
respecto al uso de los medios probatorios de oficio
Percepción
Respuestas
Nivel
21-63
32 (en desacuerdo)
bajo
64-84
medio
85-105
93 (de acuerdo)
alto
Tabla 3. Frecuencia de uso de los medios probatorios de oficio.
Tipo de medio
probatorio de oficio
empleado en los casos
investigados
Frecuencia de uso de los
medios probatorios de
oficio documentales
Porcentaje
Documentales 38 60%
Declaración de parte 19 30%
Declaración de testigos 04 6%
Pericia contable 01 2%
Pericia grafológica 01 2%
Total 63 100%
Discusión
Los resultados anteriores los analizamos en la siguiente forma: A la variable medios
probatorios de oficio, se infiere que, 7 magistrados respondieron que están “de acuerdo
con el uso de medios probatorios de oficio, 6, que es necesario, 5, dijeron que resulta
beneficioso, (5) que ha sido eficaz el uso de dichos medios, y 6 dijeron que es facultad
del juez, y a si es deber del juez la actuación de medios probatorio de oficio,
respondieron 3 de acuerdo y 3 totalmente en desacuerdo. En este rubro, al preguntarles
si las demandas tienen deficiencia probatoria, 4 dijeron que están de acuerdo y 3
“totalmente de acuerdo”. Al correlacionar ambas preguntas y respuesta, se infiere que,
en efecto las demandas tienen deficiencia probatoria.
A la variable verdad jurídica, al analizar las respuestas, los magistrados
respondieron que es “un deber alcanzar “certeza” (6) y (7) “verdad”, debe ser
alcanzada por el juez con los medios probatorios de oficio (5), lo que se demuestra
dentro del proceso; 5, adoptan una posición intermedia al responder “ni de acuerdo ni en
desacuerdo”. En cuanto a las preguntas sobre los sistemas procesales, 5 magistrados
están de acuerdo en que en los procesos laborales, funciona el sistema mixto. Es decir,
se utiliza tanto el sistema dispositivo como el inquisitivo. A la variable, derecho
comparado, 7 magistrados afirman que el derecho comparado orienta el mejor uso y la
mejor interpretación y aplicación de las normas internas.
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
39
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
A los Juzgados de Trabajo de Chimbote que aplican la Nueva Ley Procesal del
Trabajo, en el año 2013, ingresaron 2169 casos, de los cuales se resolvieron 1,261. De
estos expedientes resueltos, se estableció que solamente en 54 los jueces habían
ofrecido medios probatorios de oficio. Esto significa que, siendo la población de
procesos resueltos es de 1,261(100%), y en 54 casos se ofreció medios probatorios de
oficio, o sea en el 4.28% y no así en el 95.72% o sea en 1,207 casos.
Conclusiones
Los jueces de trabajo de Chimbote, para sustentar su decisión, frente a la deficiencia
probatoria de las partes, cumpliendo con la facultad-deber, utilizaron, medios
probatorios de oficio: consistente en documentos, con mayor frecuencia, 38 casos
(60%), con menor frecuencia, las declaraciones de parte 19 casos (30%), 4
declaraciones de testigos (6%), 01 pericia grafológica (2%) y 01 declaración de testigos
(2%).
Los jueces de trabajo al emitir sentencia, al valorar los medios probatorios, en 40
casos no mencionan en forma específica, con qué medio probatorio o con cuál o cuáles
de ellos sustenta su decisión; y solamente en 14 casos, valora específicamente, es decir,
con determinados medio probatorio.
Según la encuesta formulada, en la opinión de los jueces de trabajo, el uso de los
medios probatorios de oficio, en 93 respuestas estuvo de acuerdo y resulta beneficioso,
porque permitió alcanzar certeza, verdad y ha sido eficaz, y no viola el principio de
imparcialidad.
Con el estudio documental se determinó que de 54 casos en los que se ofreció
medios probatorios de oficio, en 28 procesos sobre pago de beneficios sociales se
ofreció medios probatorios de oficio, siguiéndole en porcentaje con 11 casos en los
procesos sobre indemnización por despido.
La Ley 30293 del 29/12/2014, al modificar el art. 194 del CPC. Ha establecido los
límites para el uso de los medios de prueba de oficio: 1) debe ser excepcional, 2) se
ofrece cuando exista insuficiencia probatoria de las partes, 3) debe ser adicional al
ofrecido por las partes, 4) los medios probatorios de oficio que se ofrezcan deben ser
pertinentes al caso, 5) que la fuente de prueba haya sido citada por las partes en el
proceso, 6) El Juez no debe reemplazar a las partes en su carga probatoria, 7) debe
asegurar el derecho a contradicción de la prueba, 8) La resolución que ordena la
actuación de los medios probatorios de oficio debe ser motivada y es inimpugnable, 9)
Se puede ofreceré tanto en Primera o Segunda Instancia, 10) No se debe declarar la
nulidad de la sentencia por no haber ordenado la actuación de las pruebas de oficio”.
Recomendaciones
Los abogados deben conocer la teoría de la prueba para efectuar con precisión la
defensa probatoria.
Los jueces de trabajo, cumpliendo con la facultad-deber, actuando medios
probatorios de oficio, deben mejorar en la emisión de sentencias justas.
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
40
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 33-40
Referencias bibliográficas
Abellón, C. (2013). Validez y valor de la prueba científica del ADN. UCLM, (España,
Artículo, Internet, Google, http/www.uv.es/defd/15 gesean.pdf. 15/12/0013.
Avalos, V. (2011). Comentarios a la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Lima: Justicia
Editores.
Bonifaz, A. (2004). La Prueba y Verdad En Derecho. México: IFE.
Carrión, J. (2004). Tratado de Derecho Procesal Civil, Vol. III, Teoría General del
Proceso (Tercera Parte), Editorial Grijley E.I.R.L.
Devis, H. (1972). Teoría General de la Prueba Judicial, Tomo I. Buenos Aires:Zavalia.
Figueroa, R. (2005). La Prueba De Oficio, Palacio de Justicia. Chile: Leticia.
Gómez, F. (1998). La Ley Procesal del Trabajo. Lima: San Marcos.
Ledesma, M. (2008). Comentarios al Código Procesal Civil. Lima: T.I. Gaceta Jurídica.
Michelli, A. (1989). La Carga De La Prueba, Traducido por Santiago Sentis Melendo.
Bogotá: Temis.
Monroy, J. (1996). Introducción al Proceso Civil. Bogotá: Temis.
Monrroy, M. (1988). Principios De Derecho Procesal Civil. Bogotá: Temis.
Parra, J. (2007). Manual de Derecho Probatorio(11° Ed.). Bogotá: Profesional L.
Rivera (2011). La Prueba: Un Análisis Racional Y Práctico. Barcelona: Marcial Pons.
Taruffo, M. (2008). Filosofía y Derecho. La Prueba, Editorial Marcial Pons. Madrid.
Taruffo, M. (2010). Simplemente La Verdad. Madrid: Marcial Pons.
Taruffo M. (2005). La Prueba De Los Hechos. Italia: Trotta.
Carrillo y col., Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):33-40
41
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):41-48
Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III
Chimbote, 2010 2013
Risk factors associated with diabetic foot amputation, hospital EsSalud III
Chimbote, 2010 - 2013
Os fatores de risco associados com a amputação do pé diabético, hospital EsSalud
III Chimbote, 2010 2013
Ángel R. Ucañán Leytón
1
, Reynaldo J. Franco Lizarzaburu
1
, Yovany M. Quijano Rojas
1
y
Luis Rodríguez Casamayor
2
Resumen
El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes e importantes en las personas con
diabetes mellitus, lo que constituye un reto para los servicios de salud. La prevención y detección precoz
de los factores de riesgo, pueden disminuir la alta morbilidad y la mortalidad de esta complicación. Con el
fin de determinar los factores de riesgo asociados a la amputación de pie diabético, se realizó un estudio
de Casos y Controles, en diabéticos que presentaron el diagnóstico de pie diabético, que fueron atendidos
en el Hospital EsSalud III de Chimbote entre el período 2010 a 2013. La muestra estuvo conformada por
60 casos y 60 controles. Los factores de riesgo para amputación de píe diabético fueron: el diagnóstico de
diabetes mellitus mayor de 10 años (OR= 1.9091), la edad mayor de 50 años (OR= 1.9615), la obesidad
(OR= 2.1847), las complicaciones de la diabetes (OR= 1.9343), el antecedente de amputación (OR=
4.0588), antecedente de úlcera en el píe (OR= 21), la deficiente educación el cuidado de los pies (OR=
2.691) y la presencia de infecciones severas (OR= 14.0263).
Palabras clave: Amputación, factores de riesgo, pie diabético.
Abstract
The diabetic foot is one of the most frequent and important in people with diabetes mellitus
complications, which is a challenge for health services. Prevention and early detection of risk factors, can
decrease the high morbidity and mortality of this complication. To determine the risk factors associated
with amputation of diabetic foot, a study of cases and controls was performed in diabetics who presented
the diagnosis of diabetic foot, which were treated at the EsSalud hospital III of Chimbote between the
period 2010 2013. The sample consisted of 60 cases and 60 controls. Risk factors for diabetic foot
amputation were: diagnosis of diabetes mellitus greater than 10 years (OR = 1.9091), age greater than 50
years (OR = 1.9615), obesity (OR = 2.1847), complications diabetes (OR = 1.9343), history of
amputation (OR = 4.0588), history of foot ulcer (OR = 21), poor education on foot care (OR = 2.691) and
the presence of severe infections (OR = 14.0263).
Keywords: Amputation, diabetic foot, risk factors.
Resumo
O pé diabético é uma das mais freqüentes e importantes em pessoas com complicações de diabetes
mellitus, o que é um desafio para os serviços de saúde. Prevenção e detecção precoce de fatores de risco,
pode diminuir a alta morbidade e mortalidade desta complicação. Para determinar os fatores de risco
associados com a amputação do pé diabético, um estudo de casos e controles foi realizada em diabéticos
que apresentaram o diagnóstico de pé diabético, que foram tratados no Hospital EsSalud III de Chimbote
entre o período de 2010 2013. A amostra foi composta de 60 casos e 60 controles. Fatores de risco para
pé diabético amputação foram: diagnóstico de diabetes mellitus superior a 10 anos (OR = 1,9091), com
idade superior a 50 anos (OR = 1,9615), obesidade (OR = 2,1847), complicações diabetes (OR = 1,9343),
história de amputação (OR = 4,0588), história de úlcera no pé (OR = 21), educação deficiente em
cuidados com os pés (OR = 2,691) e à presença de infecções graves (OR = 14,0263).
Palavras-chave: os fatores de risco de amputação, pé diabético.
1
Facultad de Medicina, Universidad San Pedro,
2
Hospital EsSalud III de Chimbote
Recibido, 12 de marzo de 2015
Aceptado, 9 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):41-48
Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III
Chimbote, 2010 2013
Risk factors associated with diabetic foot amputation, hospital EsSalud III
Chimbote, 2010 - 2013
Os fatores de risco associados com a amputação do pé diabético, hospital EsSalud
III Chimbote, 2010 2013
Ángel R. Ucañán Leytón
1
, Reynaldo J. Franco Lizarzaburu
1
, Yovany M. Quijano Rojas
1
y
Luis Rodríguez Casamayor
2
Resumen
El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes e importantes en las personas con
diabetes mellitus, lo que constituye un reto para los servicios de salud. La prevencn y detección precoz
de los factores de riesgo, pueden disminuir la alta morbilidad y la mortalidad de esta complicacn. Con el
fin de determinar los factores de riesgo asociados a la amputación de pie diabético, se realizó un estudio
de Casos y Controles, en diabéticos que presentaron el diagnóstico de pie diabético, que fueron atendidos
en el Hospital EsSalud III de Chimbote entre el período 2010 a 2013. La muestra estuvo conformada por
60 casos y 60 controles. Los factores de riesgo para amputación de píe diabético fueron: el diagnóstico de
diabetes mellitus mayor de 10os (OR= 1.9091), la edad mayor de 50 años (OR= 1.9615), la obesidad
(OR= 2.1847), las complicaciones de la diabetes (OR= 1.9343), el antecedente de amputación (OR=
4.0588), antecedente de úlcera en el píe (OR= 21), la deficiente educación el cuidado de los pies (OR=
2.691) y la presencia de infecciones severas (OR= 14.0263).
Palabras clave: Amputación, factores de riesgo, pie diabético.
Abstract
The diabetic foot is one of the most frequent and important in people with diabetes mellitus
complications, which is a challenge for health services. Prevention and early detection of risk factors, can
decrease the high morbidity and mortality of this complication. To determine the risk factors associated
with amputation of diabetic foot, a study of cases and controls was performed in diabetics who presented
the diagnosis of diabetic foot, which were treated at the EsSalud hospital III of Chimbote between the
period 2010 2013. The sample consisted of 60 cases and 60 controls. Risk factors for diabetic foot
amputation were: diagnosis of diabetes mellitus greater than 10 years (OR = 1.9091), age greater than 50
years (OR = 1.9615), obesity (OR = 2.1847), complications diabetes (OR = 1.9343), history of
amputation (OR = 4.0588), history of foot ulcer (OR = 21), poor education on foot care (OR = 2.691) and
the presence of severe infections (OR = 14.0263).
Keywords: Amputation, diabetic foot, risk factors.
Resumo
O pé diabético é uma das mais freqüentes e importantes em pessoas com complicações de diabetes
mellitus, o que é um desafio para os serviços de sde. Prevenção e detecção precoce de fatores de risco,
pode diminuir a alta morbidade e mortalidade desta complicação. Para determinar os fatores de risco
associados com a amputação do pé diabético, um estudo de casos e controles foi realizada em diabéticos
que apresentaram o diagnóstico de pé diabético, que foram tratados no Hospital EsSalud III de Chimbote
entre o período de 2010 2013. A amostra foi composta de 60 casos e 60 controles. Fatores de risco para
pé diabético amputação foram: diagnóstico de diabetes mellitus superior a 10 anos (OR = 1,9091), com
idade superior a 50 anos (OR = 1,9615), obesidade (OR = 2,1847), complicações diabetes (OR = 1,9343),
hisria de amputação (OR = 4,0588), hisria de úlcera no pé (OR = 21), educação deficiente em
cuidados com os pés (OR = 2,691) e à presença de infecções graves (OR = 14,0263).
Palavras-chave: os fatores de risco de amputão, pé diabético.
1
Facultad de Medicina, Universidad San Pedro,
2
Hospital EsSalud III de Chimbote
Recibido, 12 de marzo de 2015
Aceptado, 9 de abril de 2015
42
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
Introducción
La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades de alta prevalencia sobre todo en
nuestro país en el que afecta a casi 2 millones de personas, siendo la décimo quinta
causa de mortalidad general en el Perú. El pie diabético es conocido como una de las
complicaciones más frecuentes e importantes en las personas con diabetes mellitus,
aproximadamente un 15% desarrollaran una ulcera en la pierna o píe, situación que
puede terminar en una amputación entre un 2% a 7%, lo que es de mal pronóstico
porque un tercio de los pacientes con amputación pierde también la extremidad
contralateral y también un tercio fallece dentro de los 12 meses siguientes.
La Sub Dirección General de la OMS para las Enfermedades no Transmisibles y
Salud Mental afirma que: “es inadmisible que se produzcan tantas muertes y casos de
discapacidad como consecuencia de las amputaciones, cuando existen claramente
soluciones asequibles para evitarlo, una pequeña inversión en prevención y educación
puede traducirse en menos amputaciones de piernas, una mayor calidad de vida y un
marcado ahorro sanitario (OMS, 1994).
Múltiples estudios han señalado que existe un conjunto de características que tienen
comportamiento de riesgo para que un evento de píe diabético termine en una
amputación. Collado et al. (2001) en España, analizaron los factores asociados con
amputación en pacientes diabéticos que presentaron úlceras en sus pies. Encontraron
que los factores asociados con amputación fueron: antecedentes personales de
amputación previa (odds ratio 3,7; 1,01-13,7), retinopatía proliferativa, osteomielitis y,
de forma independiente, la presencia de vasculopatía (7,1; 1,88-27,2) e infección grave
(14,4; 2,92-71,2). El estudio concluye afirmando que los pacientes diabéticos con
úlceras en pie que presenten antecedentes de amputación, signos clínicos de
vasculopatía periférica, infección grave, osteomielitis o retinopatía avanzada son de alto
riesgo para la amputación y en ellos se deben instaurar precozmente medidas
terapéuticas y preventivas intensas.
Entre los años 1999 y 2000 se estudiaron 250 pacientes procedentes de 6 hospitales
de la costa norte peruana, para identificar las características clínico epidemiológicas de
la amputación del miembro inferior por pie diabético, encontrando que el 61,2% fueron
varones y la edad promedio fue 63,5±10 años. El 98,4% presentaron diabetes mellitus
tipo 2, el 56,5% sufrieron amputaciones mayores (p<0,05) y 10,4% amputaciones
mayores secuenciales. El tiempo de reamputación fue ≤ 24 meses en 71,3% (p<0,05). El
tiempo con enfermedad de los pacientes hasta la primera amputación fue entre 11 y 20
años (31,2%), se concluyó que existe una frecuencia importante de pie diabético. Uno
de los problemas detectados fue la carencia de ayuda diagnóstica complementaria.
(Escalante-Gutiérrez, Lecca-García, Gamarra-Sánchez, & Escalante-Gutiérrez, 2003)
En el Hospital EsSalud Sabogal durante 2007 2008 se realizó un estudio caso-
control con la finalidad de determinar y evaluar los factores de riesgo clínico
epidemiológicos que se asocian a amputación del miembro inferior por pie. La edad
promedio fue 70 y 69 años para casos y controles, respectivamente. La relación
varón/mujer fue 2/1 en los casos y 1,7/1 en los controles. El grado de lesión (Wagner)
correlacionó en forma directa y significativa con la probabilidad de amputación
(coeficiente de Pearson 0,6, p = 0,01; χ2 p < 0,001). El nivel de ausencia de pulso tuvo
significante asociación con la probabilidad de amputación, χ2 p < 0,001 (Pearson 0,547
con p < 0,001) siendo el mayor OR = 7,79 (IC95% 3,07 - 19,80) para ausencia de pulso
pedio y tibial posterior. Finalmente se concluyó que el grado de lesión y el nivel de
ausencia de pulso correlacionaron directa y significativamente con la probabilidad de
amputación mayor (Vidal, 2010).
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
43
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
En Chimbote se realizan atenciones por diabetes mellitus, pie diabético y su
complicación la amputación, sin embargo no existe información sobre los factores de
riesgo que llevan a estos pacientes a la amputación por pie diabético, por lo cual se
planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores de riesgo
epidemiológico más frecuentes que se asocian a la amputación de píe diabético en el
Hospital EsSalud III de Chimbote durante el periodo 2010 2013?
Material y método
La investigación fue de tipo observacional, retrospectiva, transversal y analítico, de
casos y controles, La población estuvo conformada por los diabéticos que presentaron el
diagnóstico de píe diabético y que fueron atendidos en el Hospital EsSalud III de
Chimbote entre el período 2010 a 2013. Siendo la población de casos el grupo que
presentó como tratamiento la amputación del píe diabético; y la población de los
controles aquel grupo que no recibió amputación alguna en ese mismo periodo de
tiempo (casos=60 y controles= 120). Posteriormente se procede a la revisión de historias
clínicas, de cada una de ellas para eliminar aquellas que presenten un criterio de
exclusión. Finalmente se elabora un marco muestral, de este se obtienen las muestras de
forma aleatoria simple. La información de las historias clínicas se registró en un
instrumento de recolección de datos. La información recolectada fue ingresada a una
base de datos elaborada con el programa estadístico SPSS.20. El análisis bivariado se
realizó con ayuda del SPSS.20 mediante tabla de contingencia de 2x2, y se calculó el
análisis porcentual por columnas, la prueba de Chi-cuadrado para ver asociación entre
las variables, y el cálculo del Odds Ratio (OR) para estimar el riesgo.
Resultados
Tabla 1. Distribución de casos y controles según diagnóstico de Diabetes Mellitus >10 años
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
n
%
n
%
Diagnóstico > 10
años
Si
27
45.0%
36
30.0%
63
35.0%
No
33
55.0%
84
70.0%
117
65.0%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 3.956, p valor = 0.0467
Odds ratio = 1.9091, IC 95% (1.0054 -- 3.6249)
Tabla 2. Distribución de casos y controles según edad mayor de 50 años
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
n
%
n
%
Edad > 50
años
Si
36
60.0%
52
43.3%
88
48.9%
No
24
40.0%
68
56.7%
92
51.1%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 4.4466, p valor = 0.035
Odds ratio = 1.9615, IC 95% (1.0445 -- 3.6837)
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
44
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
Tabla 3. Distribución de casos y controles según obesidad
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
n
%
n
%
Obesidad
Si 19 31.7% 21 17.5% 40 22.2%
No
41
68.3%
99
82.5%
140
77.8%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 4.6446, p valor = 0.0025
Odds ratio = 2.1847, IC 95% (1.064 -- 4.4859)
Tabla4. Distribución de casos y controles según presencia de complicaciones
de la diabetes
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
n
%
n
%
Complicaciones de
la diabetes
Si
26
43.3%
34
28.3%
60
33.3%
No
34
56.7%
86
71.7%
120
66.7%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 4.05, p valor = 0.0442
Odds ratio = 1.9343, IC 95% (1.013 -- 3.6935)
Tabla 5. Distribución de casos y controles según antecedente de amputación
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
N
%
n
%
Antecedente de
amputación
Si
9
15.0%
5
4.2%
14
7.8%
No
51
85.0%
115
95.8%
166
92.2%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 6.5448, p valor = 0.0105
Odds ratio = 4.0588, IC 95% (1.2956 -- 12.7148)
Tabla 6. Distribución de casos y controles según antecedente de úlcera en el píe.
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
N
%
n
%
Antecedente de
úlcera en el píe
Si
36
60.0%
8
6.7%
44
24.4%
No
24
40.0%
112
93.3%
136
75.6%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 61.6043, p valor = 0
Odds ratio = 21, IC 95% (8.6765 -- 50.8267)
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
45
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
Tabla 7. Distribución de casos y controles según deficiente educación
en el cuidado de los pies.
Amputación de píe
diabético
Total
Si
No
n
%
N
%
n
%
Deficiente educación en
el cuidado de los pies
Si
39
65.0%
49
40.8%
88
48.9%
No
21
35.0%
71
59.2%
92
51.1%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 9.3491, p valor = 0.0022
Odds ratio = 2.691, IC 95% (1.4142 -- 5.1207)
Tabla 8. Distribución de casos y controles según presencia de infección severa.
Amputación de píe diabético
Total
Si
No
n
%
n
%
n
%
Presencia de
infecciones severas
Si
52
86.7%
38
31.7%
90
50.0%
No
8
13.3%
82
68.3%
90
50.0%
Total
60
100.0%
120
100.0%
180
100.0%
Fuente: Datos logrados en la investigación.
X2 (1, N = 180) = 48.4, p valor = 0
Odds ratio = 14.0263, IC 95% (6.0682 -- 32.4208)
Discusión
Se evaluó un total de 168 sujetos entre casos y controles en relación a los factores de
riesgo y se encontró que el diagnóstico de diabetes mellitus mayor de 10 años es un
factor de riesgo para amputación de pie diabético de forma confiable y significativa, que
concuerdan con los reportados por Fernández et al. (2003) y Alcántara, Flores &
Garmendia (1999). Nuestros resultados reportan que la edad mayor de 50 años es un
factor de riesgo para amputación de píe diabético de forma confiable y significativa,
resultados similares a los reportados por Reiber et al. (1992); Collado et al (2001) por su
parte encontraron que a mayor edad, mayor incidencia de amputación en el píe diabético
siendo la edad media de amputación reportada por ellos de 72 años.
El sexo no está asociado con, ni es un factor de riesgo para amputación de pie
diabético de forma confiable y significativa, estos hallazgos no guardan relación con los
antecedentes consultados, ya que la mayoría de ellos reconocen al sexo femenino como
un factor de riesgo de amputación de pie diabético, así Fernández et al. (2003) reportan
un relación de 2 a 1 a favor del sexo femenino.
Encontramos que la obesidad es un factor de riesgo para amputación de pie
diabético, dentro de la bibliografía consultada se encuentran reportes como los de
Sánchez et al (2001) que reporta a la obesidad como factor de riesgo de complicaciones
en pacientes diabéticos y peor pronóstico para amputación en pacientes con pie
diabético. Otros investigadores como Jiménez et al. (2002) reportan que los obesos con
lesiones cutáneas tienen peor pronóstico que los no obesos, Guzmán et al. (2006)
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
46
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
informan que existe mayor número de amputación de pie diabético a medida que se
incrementa el índice de masa corporal.
La gran mayoría de los trabajos revisados afirman que antecedente de amputación de
pie diabético es un factor de riesgo para amputación de pie diabético, y nuestros
resultados son similares a nuestros hallazgos bibliográficos.
El antecedente de úlcera de pie diabético en nuestro estudio es un factor de riesgo
para amputación de pie diabético de forma confiable y significativa, estos hallazgos
concuerdan con lo reportado por Guzmán et al. (2006), resultados similares refiere
Singh et al (2005) en un trabajo sobre prevención de ulceras del pie en pacientes
diabéticos.
Nuestro estudio reporta que las complicaciones de la diabetes son factores de riesgo
para amputación de pie diabético, estos resultados concuerdan con la bibliografía
revisada, pues la mayoría de esta reporta a las complicaciones como factores de riesgo
muy asociados a la amputación de pie diabético.
El análisis estadístico muestra que el bajo nivel socioeconómico no es un factor de
riesgo para amputación de píe diabético, estos hallazgos no concuerdan con la
bibliografía consultada así Henrichs (2009) en un estudio de alcance mundial titulado,
contra la epidemia mundial, concluye que en los países pobres en donde las
amputaciones de pie diabético tienen una incidencia y prevalencia mayor. Shakhandar et
al. (2009) llegan a conclusiones similares, las diferencias puede estar en relación a que
nuestros pacientes proceden de EsSalud y todos ellos reciben los mismos cuidados
hospitalarios, y pese a que la evolución del pie diabético se puede influenciar por la
condición socioeconómica, en nuestro estudio todos los pacientes reciben el mismo
protocolo de tratamiento.
El aislamiento social no fue catalogado en nuestro estudio como factor de riesgo
para para amputación de píe diabético, situación que difiere con la bibliografía
consultada, así Collado et al. (2001) reportan al aislamiento social como un factor de
riesgo asociado a píe diabético. Es importante señalar que el valor para la odds ratio en
nuestro estudio fue de 1.88 (mayor que 1), sin embargo el límite inferior fue de 0.56 y el
superior de 6.2. también puede atribuirse dificultades a la hora de catalogar a los casos y
controles como aislamiento social, ya que muchos estudios lo definen como abandono
de un paciente y otros como a sujetos privados de su libertad, en nuestro caso la variable
operacional fue considerar si vive solo.
Las deficiencias en la dieta no fueron reportadas factores de riesgo para amputación
de píe diabético, sin embargo Selli et al (2005) en su estudio sobre técnicas
educacionales en el paciente diabético, demostró que el control no adecuado de la dieta
produce una mayor frecuencia en la aparición de las ulceras de píe diabético y si el
paciente ya presenta dichas lesiones, la evolución de las mismas suele ser tórpida y
eventualmente llegar a complicaciones entre ellas a la temida amputación. A resultados
similares llega Gallardo et al (2008) en su estudio sobre conocimientos y conductas de
los pacientes diabéticos sobre el píe diabético.
La deficiente educación en el cuidado de los pies es un factor de riesgo para
amputación de píe diabético de forma confiable y significativa. Resultados que son
ampliamente respaldadas por la información consultada (Selli et al., 2005; Gallardo et
al., 2008).
La presencia de infección severa es un factor de riesgo para amputación de píe
diabético de forma confiable y significativa. La información consultada le da un rango
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
47
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
mayor que factor de riesgo y la califica como causa de la amputación de píe diabético,
así Escalante et al (2003) en un estudio realizado en la costa norte peruana tiene a las
infecciones como una complicación importante. Beltrán et al (2001) en una revisión
sobre la fisiología del píe diabético asocia a la neuropatía, enfermedad vascular e
infección como determinantes importantes de complicaciones y amputación en el píe
diabético.
Conclusiones
Los factores de riesgo para amputación de píe diabético son
: el diagnóstico de
diabetes mellitus mayor de 10 años, la edad mayor de 50 años, la obe
sidad, las
complicaciones de la diabetes, el antecedente de amputación, antecedente de úlcera en
el píe, la deficiente educación el cuidado de los pies y la presencia de infecciones
severas.
Además, para los variables: sexo, bajo nivel socioeconómico, aislamiento social y
deficiencias en la dieta, no fue posible demostrar que fueran factores de riesgo para pie
diabético
Referencias bibliográficas
Alcántara, W., Flores, R., & Garmendia, F. (1999). Prevalencia y riesgo de amputación
en pacientes con pie diabético. An Fac Méd, 60(3), 159-64.
Beltrán, B., Fernández, V., Giglio, M., Biagini, A., Morales, I., Pérez, G., & Aburto, T.
(2001). Tratamiento de la infección en el pie diabético.
Revista chilena de
infectología, 18(3), 212-224.
Collado, J., Valls, M., Alario, M., Ampudia, F., Gimilio, J., & Rodríguez, R. (2001).
Estudio de factores asociados con amputación, en pacientes diabéticos con
ulceración en pie. In Anales de Medicina Interna (Vol. 18, No. 2, pp. 59-62).
Arán ediciones.
Escalante Gutiérrez, D., Lecca García, L., Gamarra Sánchez, J., & Escalante Gutiérrez,
G. (2003). Amputación del miembro inferior por pie diabético en Hospitales de
la costa norte peruana 1990-2000: características clínico-epidemiológicas.
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 20(3), 138-144.
Fernández, F., Pérez, P. C., García, P. V., & Olivera, N. S. (2003). Comportamiento del
pie diabético en el hospital. Experiencia de 10 años. Rev Cubana Angiol y Cir
Vasc, 4.
Gallardo Pérez, U. D. J., Zangronis Ruano, L., Chirino Carreño, N., & Mendoza Vélez,
L. (2008). Conocimientos y conductas de los pacientes con diabetes mellitus
sobre el pie diabético. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(1), 0-0.
Guzmán Cayado, M., Barreto Cruz, T., Casanueva Cabeza, M. F., & Pérez Chil, J. C.
(2006). Algunos factores clínicos de riesgo de amputación en un grupo de
diabéticos del municipio Artemisa.
Revista Cubana de Investigaciones
Biomédicas, 25(1), 0-0.
Henrichs, H. R., el Centro, F., & Alemana, U. (2009). Contra la epidemia
mundial. Diabetes Voice. [Serie en Internet].
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
48
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 41-48
Ucañán y col., Factores de riesgo asociados a amputación de pie diabético, Hospital EsSalud III, Chimbote
Jiménez, A. M., Riambau, V., & Escudero, J. R. (2002). Lesiones cutáneas asociadas al
pie diabético. Lo Roura M, editor. Tratado de Pie Diabético. 2da ed. Madrid:
Salvat, 59-69.
Organización Mundial de la Salud. Prevención de la diabetes mellitus. (1994). Ginebra:
Informe de un Grupo de Estudio de la OMS. Ginebra: Serie de Informes
Técnicos.
Reiber, G. E., Pecoraro, R. E., & Koepsell, T. D. (1992). Risk factors for amputation in
patients with diabetes mellitusA case-control study. Annals of internal
medicine, 117(2), 97-105.
Sánchez Albán, H., Paladines Rodríguez, E., Chang Borrero, A., & Gómez, L. F.
(2001). Pie diabético: estudio clínico, epidemiológico y estadístico de casos en el
Hospital Docente de la Policía Nacional Guayaquil-2. Medicina
(Guayaquil), 7(3), 211-214.
Selli, L., Papaléo, L. K., Meneghel, S. N., & Torneros, J. Z. (2005). Técnicas
educacionales en el tratamiento de la diabetes Educational techniques in diabetes
treatment. Cad. Saúde Pública, 21(5), 1366-1372.
Shankhdhar, K., Shankhdhar, U., & Shankhdhar, S. (2009). Descarga del pie diabético
en el mundo en desarrollo. Diabetes Voice, 54, 27-29.
Singh, N., Armstrong, D. G., & Lipsky, B. A. (2005). Preventing foot ulcers in patients
with diabetes. Jama, 293(2), 217-228.
Vidal, G. (2010). Factores de riesgo de amputación en el pie diabético. Rev Soc Peru
Med Interna. 23(4), 145-149.
Conocimiento para el desarrollo, 2015,6(1):41-48
49
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):49-56
Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y
psicofármacos combinados con la fotohemoterapia intravascular, Lima, 2014
Alcohol withdrawal syndrome: treatment with psychoactive drugs and
psychotropic drugs combined with intravascular fotohemoterapia, Lima, 2014
Síndrome de abstinência do álcool: tratamento com drogas psicoativas e
medicamentos psicotrópicos combinados com fotohemoterapia intravascular,
Lima, 2014
Andrey Sindeev
1, 2
,
Loida Pacora Bernal
3
y
Emérita Vásquez Tolentino
1
Resumen
El objetivo principal fue comparar los resultados de tratamiento del Síndrome de Abstinencia
Alcohólica (SAA) con psicofármacos convencionales, y los resultados de tratamiento del SAA con
psicofármacos convencionales combinados con las sesiones de la Fotohemoterapia Intravascular (FIV) en
Lima, 2014. El estudio fue cuantitativo, analítico, longitudinal, prospectivo, de diseño cuasi-experimental
de dos grupos, de carácter aplicado. La muestra fue de carácter no probabilístico, compuesta por los 27
pacientes con el SAA, divididos en dos grupos de semejantes características demográficas y clínicas
(GE=14, GC=13). Los instrumentos utilizados fueron las escalas AUDIT y CIWA-Ar. Entre los
resultados se encontró que la combinación de los psicofármacos con las sesiones de la FIV (regímenes:
II+láser) disminuye la gravedad del SAA al 3er día de tratamiento en 7.71 veces; mientras que la
aplicación de solo los psicofármacos disminuye la gravedad al 3er día de tratamiento en 1.68 veces. Con
un nivel de significancia del 5%, se demostró que el tratamiento del SAA con psicofármacos combinados
con la FIV en Lima 2014 (GE), tuvo un efecto mayor (Chi² = 43.685; p = 0.05, gl = 8) que el tratamiento
del SAA solo con psicofármacos convencionales en Lima 2014 (GC), con Chi² = 34.955; p = 0.05, gl = 6.
Palabras clave: Alcoholismo, Fotohemoterapia Intravascular, Psicofarmacología, Síndrome de
Abstinencia Alcohólica.
Abstract
The main purpose was to compare the results of Alcohol Withdrawal Syndrome (AWS) treatment
with common psychiatric drugs vs the results of AWS treatment with common psychiatric drugs
combined with intravascular photohemotherapy sessions in Lima, 2014. It was a quantitative, analytical,
longitudinal, prospective, quasi-experimental design of two groups, and applied research. It was a non-
probability sample, composed by 27 patients with AWS, divided into two groups of similar demographic
and clinical characteristics (EG=14, CG=13). The instruments used were AUDIT and CIWA-Ar scales.
Among the results it was found that the combination of psychiatric drugs with intravascular
photohemotherapy sessions (regime: II+laser) reduces seriousness of AWS by the third day of treatment
in 7.71 times while the application of only psychiatric drugs reduces seriousness in 1.68 times by the third
day of treatment. With a significance level of 5%, it was evidenced that the treatment of AWS with
psychiatric drugs combined with intravascular photohemotherapy in Lima 2014 (EG), had a higher
impact (Chi² = 43.685; p = 0.05, gl = 8) than AWS treatment with common psychiatric drugs in Lima
2014 (CG), with Chi² = 34.955; p = 0.05, gl = 6.
Keywords: Alcoholism, Alcohol Withdrawal Syndrome, Intravascular photohemotherapy,
Psychopharmacology.
Resumo
O objetivo principal foi comparar os resultados do tratamento da Síndrome de Abstinência Alcoólica
(SAA) com psicofármacos convencionais combinados com as sessões da Fotohemoterapia Intravascular
1
Universidad San Pedro, SAD Lima, asindeev@samgmu.org
2
Centro Latinoamericano de la Investigación Científica de la UEMS (CLIC UEMS)
3
Universidad San Pedro, Facultad de Medicina Humana
Recibido, 24 de marzo de 2015
Aceptado, 21 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 49-56
50
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamiento con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
(FIV) em Lima, 2014. O estudo foi quantitativo, analítico, longitudinal, prospectivo, quase-experimental
de dois grupos de natureza aplicada. A amostra foi de natureza não probabilística, composta dos 27
pacientes com a SAA, divididos em dois grupos de características demográficas e clínicas semelhantes
(GE=14, GC=13). Os instrumentos utilizados foram o teste AUDIT e a escala CIWA-Ar. Entre os
resultados, a combinação dos psicofármacos convencionais com as sessões da FIV (regime: II+laser)
diminui a gravidade da SAA no terceiro dia do tratamento em 7.71 vezes, sendo que a aplicação apenas
dos psicofármacos diminui a gravidade no terceiro dia do tratamento em 1.68 vezes. Com um nível de
significância de 5%, demonstrou-se que o tratamento da SAA com psicofármacos combinados com a FIV
em Lima 2014 (GE), teve um efeito maior (Chi² = 43.685; p = 0.05, gl = 8) do que o tratamento da SAA
com psicofármacos convencionais em Lima 2014 (GC), com Chi² = 34.955; p = 0.05, gl = 6.
Palavras chave: Alcoolismo, Síndrome de Abstinência Alcoólica, Psicofarmacologia,
Fotohemoterapia Intravascular.
Introducción
El alcohol es el primer factor de riesgo en lo que respecta a enfermedad y muerte
prematura. Aparte de ser una droga que provoca dependencia y es el origen de más de
60 tipos de enfermedades y lesiones, el alcohol es responsable de causar serios
problemas y daños sociales, mentales y emocionales, como criminalidad y violencia
familiar, con elevados costos para la sociedad (Saavedra, 2010).
El Síndrome de Abstinencia Alcohólica (SAA) se da en el individuo con
neuroadaptación al alcohol y se relaciona con el descenso del nivel de alcohol en sangre
y los consecuentes cambios que esto produce en el sistema nervioso central (SNC). Es
la manifestación muy importante de la dependencia de cualquier sustancia psicoactiva y
sus síntomas obstaculizan la deshabituación y generan recaídas.
El tratamiento del SAA es un punto clave en el manejo clínico del alcoholismo.
Soler y Guasch (2002, p. 429) sostienen que “en cualquier caso el tratamiento ideal en
el SAA sería aquel con un inicio de acción rápido, con una larga duración en su acción,
con un amplio margen de seguridad, un metabolismo no dependiente de la función
hepática y con bajo potencial de abuso”. Mientras tanto, las estrategias terapéuticas
tradicionales del SAA generalmente incluyen la aplicación masiva y larga de diferentes
medicamentos para la desintoxicación. La posibilidad del uso de ellos frecuentemente es
limitada por la patología somática concomitante o los mismos medicamentos generan
efectos adversos lo que condiciona poca adherencia al tratamiento a largo plazo.
Se han investigado aproximadamente 150 sustancias para el tratamiento del SAA
concluyendo que no hay ningún tratamiento único que pueda considerarse superior a los
demás. Soler y Guasch (2002). En Rusia y otros países de Europa Oriental
históricamente se ha tratado de desarrollar no solamente las intervenciones
psicofarmacológicas, indudablemente importantes, sino también los métodos
complementarios como las diferentes terapias no medicamentosas, por ejemplo,
utilizando diversos factores físicos (ondas electromagnéticas, acústicas, etc.) (Lartsev y
Sindeev, 2011).
Uno de ellos, la Fotohemoterapia (FHT), en particular la Fotohemoterapia
Intravascular (FIV), ha obtenido en las últimas décadas suficientes evidencias de su
eficiente y eficaz aplicación en el tratamiento integral de las enfermedades adictivas
(Dronova y Karandashov, 2008).
51
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
La Fotohemoterapia, conocida también como Ultraviolet Blood Irradiation (UBI)
y Laser Blood Irradiation (LBI), es un método no medicamentoso que consiste en la
fotomodificación con fines de tratamiento y prevención de sangre del paciente fuera del
organismo o intravascular con los cuantos de luz UV y luz visible (láser) producidos por
lámparas de cuarzo, láser u otros irradiadores no ionizantes (Dutkevich y Marchenko,
2007).
La Fotohemoterapia tiene efectos benéficos en diferentes sistemas del cuerpo
humano y en el organismo en forma integral. Así, según Skupchenko (1991), citado por
Dronova y Karandashov (2008), la irradiación de láser genera un efecto
fotoneurodinámico sistémico cual se manifiesta en la tendencia trofotrópica de la
homeostasis vegetativa, disminución de la hiperactividad del sistema simpático-adrenal.
La Fotohemoterapia mejora las propiedades de flujo de la sangre, aumenta su
fluidez y activa la función de transporte causando el aumento del nivel de oxígeno, la
disminución de la presión parcial de dióxido de carbono y, al final, eliminación de la
hipoxia. Además, la irradiación UV y láser activa la síntesis de ATP y la formación de
la energía en las células (Krjuk, 1986; citado por Dutkevich y Marchenko, 2006).
Un efecto de desintoxicación pronunciado de la FHT confirmado por numerosas
investigaciones, permitió aplicarla en el tratamiento de adicciones. Para el tratamiento
del síndrome de abstinencia alcohólica FHT se utiliza muchos años (Lopukhin et
al.,1979); Komarov et al.,1979; citados por Dronova y Karandashov,2008).
El efecto de desintoxicación de la Fotohemoterapia permite el mejoramiento del
flujo sanguíneo en el sistema de microcirculación, aumento de utilización del oxígeno
por los tejidos, activación de los procesos de oxidación-reducción en ellos. Los cambios
mencionados llevan a la recuperación de las funciones deprimidas del hígado, riñones,
etc. lo que se evidencia por la dinámica favorable de los indicadores bioquímicos de la
sangre (Vetchinnikova, Pixin y Kalinin,2002).
Aunque el efecto fotodinámico de la fotomodificación de sangre es el principal en
la generación de los efectos clínicos positivos de la FHT, esta, por poseer un
componente psicoterapéutico significativo, puede considerarse como un aporte
importante para el tratamiento de adicciones.
La FIV tiene ventajas adicionales porque permite combinar las sesiones con la
perfusión de las soluciones de sustancias medicamentosas; utilizar diferentes tipos de
irradiación (láser, UV con diferente longitud de onda) dependiendo del estado del
paciente y de las enfermedades concomitantes (Dutkevich y Marchenko, 2005).
En tal razón, a fin de contribuir con el tratamiento de los pacientes con el SAA
proponemos un estudio comparativo donde el uso de la Fotohemoterapia Intravascular
(FIV) combinada con los psicofármacos,
permita reforzar el tratamiento
medicamentoso, reduciendo sus dosis, potenciando sus efectos terapéuticos y
disminuyendo los plazos de recuperación, formando de esta manera la parte importante
del tratamiento integral de las enfermedades adictivas, por actuar a nivel de los
mecanismos patogénicos de la adicción, ayudar a mejorar las funciones de los órganos
alterados por la intoxicación crónica y tener un efecto psicoterapéutico significativo.
En países de América Latina, caso particular Perú, la aplicación de terapias de
recuperación debe considerar las normativas de las guías clínicas nacionales e
internacionales y principios de la Medicina Basada en Evidencias.
52
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
Por tal motivo, el objetivo principal de la presente investigación fue comparar los
resultados de tratamiento del Síndrome de Abstinencia Alcohólica (SAA) con
psicofármacos convencionales (según las guías de práctica clínica vigentes), y los
resultados de tratamiento del SAA con psicofármacos convencionales combinados con
las sesiones de la Fotohemoterapia Intravascular (FIV) en Lima, 2014; para luego
presentar las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Material y métodos
El estudio fue cuantitativo, analítico, longitudinal, prospectivo, de diseño cuasi-
experimental de dos grupos, de carácter aplicado. La muestra fue de carácter no
probabilístico, compuesta por los 27 pacientes, hombres y mujeres, con el SAA
(GE=14, GC=13), que asistieron al CLIC-UEMS en Lima, durante el año 2014, y
accedieron voluntariamente, previo consentimiento informado y respetando los
estándares éticos respectivos, al proceso de tratamiento. Las características
demográficas y clínicas de los pacientes eran muy similares (Tabla 1).
Tabla 1. Características demográficas y clínicas de los pacientes
Grupo Experimental (GE)
Sexo Edad
Dependenci
a de
alcohol,
escala
AUDIT
Edad de
inicio de
consumo
, años
Consumo >
21
UBE/semana
, años
Cantidad de
ingesta
máxima/dia
, UBE
Último
consumo
, días
seguidos
Sin
consumo
, horas
N
Válido
s
M=12
; F=2
14 14 14 14 14 14 14
Media
32.79
25.29
17.14
2.29
17
4.79
28.29
Mediana
32.00
26.00
16.50
2.00
17.00
2.50
24.00
Moda
33
22
16
1
24
2
24
Desv. típ.
10.169 8.480 3.325 1.729 9.422 4.611 11.145
Varianza
103.41
2
71.912 11.055 2.989 88.769 21.258 124.22
Grupo Control (GC)
Sexo Edad
Dependenci
a de
alcohol,
escala
AUDIT
Edad de
inicio de
consumo
, años
Consumo >
21
UBE/semana
, años
Cantidad de
ingesta
máxima/dia
, UBE
Último
consumo
, días
seguidos
Sin
consumo
, horas
N
Válido
s
M=11
; F=2
13 13 13 13 13 13 13
Media
36.38 24.77 19.38 2.46 17.08 4.23 32.31
Mediana
33.00
26.00
15.00
2.00
17.00
3.00
24.00
Moda
22
29
15
1
6
3
24
Desv. típ.
11.630 6.313 8.931 1.613 9.912 5.134 18.580
Varianza
135.25
6
39.859 79.756 2.603 98.244 26.359 345.231
Los instrumentos utilizados fueron las escalas AUDIT y CIWA-Ar. El AUDIT fue
desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un método simple
de screening del consumo excesivo de alcohol y como un apoyo en la evaluación breve.
Desde su publicación (Documento Nº WHO/MNH/89.4) y actualización
(WHO/PSA/92.4) su utilización se ha extendido tanto entre el personal sanitario como
entre los investigadores del alcoholismo.
53
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
Shaw et al. (1981) manifiesta que la escala CIWA-A ha emergido como el gold
standard para evaluar la severidad del SAA. En 1989 Sullivan y colaboradores
eliminaron 5 de los ítems redundantes de una escala de 15, creando la escala CIWA-Ar,
mejorando así su eficacia y validez. Sullivan, Sykora, Schneiderman, et al. (1989).
A los pacientes del grupo experimental se les aplicó el tratamiento experimental
(psicofármacos según las guías de práctica clínica vigentes combinados con la FIV),
mientras que los pacientes del grupo de control recibieron solo el tratamiento
convencional (psicofármacos según las guías de práctica clínica vigentes).
Criterios de inclusión para el tratamiento experimental: adultos de ambos sexos,
con diagnóstico confirmado de dependencia de alcohol (escala AUDIT) y SAA (escala
CIWA-Ar); compromiso de cumplir con el tratamiento indicado); acceso endovenoso
viable dada la característica del catéter.
Criterios de exclusión para el tratamiento experimental: enfermedades mentales
concomitantes, ingestión de otro tipo de fármacos diferentes a los que prescriben los
protocolos para el manejo del SAA, cualquier enfermedad aguda concomitante; SAA
complicado con convulsiones o delirium tremens; otras contraindicaciones para la FHT.
La Fotohemoterapia Intravascular (FIV) se aplicó en siete sesiones interdiarias;
duración de sesión: 35-50 min (dependiendo de peso), régimen UV II (λ = 300-600 nm)
mas láser (λ=633 nm). El equipo para la FIV fue un aparato OVK-3-7L con el bloque de
alimentación e irradiador óptico de cuarzo con una lámpara de cuarzo-mercurio de alta
presión con el espectro de irradiación de 220-1100 nm y un irradiador láser.
Tratamiento medicamentoso (según las indicaciones y acorde a las guías de práctica
clínica vigentes): Benzodiacepinas (diazepam, lorazepam, clonazepam); Vitaminas
(tiamina); Antidepresivos (fluoxetina); Antagonistas ß-adrenérgicos (propanolol);
Neurolépticos (sulpirida) en combinaciones y dosis dependiendo de cada cuadro clínico.
Resultados
Figura 1. Dinámica de la gravedad del SAA (Escala CIWA-Ar), 1
ro
-14
vo
día de tratamiento
54
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
Figura 2. Dinámica de la gravedad del SAA (Escala CIWA-Ar), 1
ro
-5
to
día de tratamiento
Discusión
Acerca del Síndrome de Abstinencia Alcohólica (SAA) se han realizado
numerosas investigaciones en diferentes países describiendo su etiología, patogénesis,
manifestaciones clínicas, consecuencias y proponiendo los tratamientos en diversas
formas y combinaciones. En nuestro estudio optamos por el diseño cuasi-experimental
de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente, debido a que tuvimos
que trabajar con el grupo experimental formado según los criterios de inclusión y
aceptación consciente por parte de los pacientes del procedimiento de la FIV, lo que no
pudo ser logrado al azar. Sin embargo, la similitud de las características demográficas y
clínicas de los pacientes de ambos grupos, permitió, a nuestro juicio, evitar y/o
disminuir el impacto de otras variables en los datos obtenidos.
A partir de la Figura 1, se observa un efecto mayor (Chi² = 43.685; p = 0.05, gl =
8) de tratamiento del síndrome de abstinencia alcohólica (SAA) con psicofármacos
convencionales combinados con la fotohemoterapia intravascular (FIV), en Lima, 2014
(intervención experimental), en comparación con el tratamiento del SAA con solo
psicofármacos convencionales, en Lima, 2014 (grupo control), con Chi² = 34.955; p =
0.05, gl = 6 (nivel de significancia - 5%).
Además, según los datos obtenidos, aunque la gravedad del SAA en los pacientes
estudiados, Lima, 2014, según la escala CIWA-Ar, al 14
vo
día del tratamiento en ambos
grupos era igual (solo leve), la diferencia importante consiste en la mayor cantidad de
abandonos del tratamiento por los pacientes en el grupo control (GC) 9, contra grupo
experimental (GE)-2. La mayor adherencia y tolerabilidad del tratamiento
farmacológico combinado con la FHT se confirma por los estudios de Ermolaev (1997),
quién comunicó que en caso del síndrome de abstinencia significativamente se
disminuyen los plazos del tratamiento, los pacientes notaron la mejoría subjetiva de su
55
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
estado: mejoría del estado de ánimo, calor agradable en el pecho, el vigor, la
tranquilidad, disminución de la frecuencia cardiaca, disminución de la disnea. Los
pacientes en el período de la remisión de consumo de alcohol con alteraciones
funcionales y somáticas recuperaron el sueño, apetito, se les normalizó la presión
arterial, se elevó la actividad física, se mejoró la potencia sexual.
Por otro lado, Dronova y Karandashov (2008), describen la experiencia de la
Clínica de la Asociación de Narcólogos de San-Petersburgo (Rusia), donde durante los
años 1997-1999 se realizaron las 22,200 sesiones de la FHT en 315 pacientes con
alcoholismo y adicción a los opiáceos. Se registró la disminución de los periodos de
desintoxicación, la necesidad en la terapia medicamentosa se reducía hasta en dos veces.
El indicador objetivo de la mejoría del estado de salud de los pacientes era la
disminución de los síntomas de intoxicación (inquietud, ansiedad, agitación
psicomotora), disminución de la presión arterial, disminución de la frecuencia cardiaca,
disminución de la sudoración y de la salivación, etc.
Como podemos observar en las Figuras 1 y 2, la gravedad del Síndrome de
Abstinencia Alcohólica según la escala CIWA-Ar en el grupo experimental se reduce
significativamente el mismo primer día de tratamiento (luego de la primera sesión de la
FIV) - en 1.62 veces. Estos hallazgos se correlacionan con los datos de Dronova y
Karandashov (2008), quienes subrayaron que el efecto favorable de la FHT empezaba
dentro de 30-35 min luego de la primera sesión.
Al 3
er
día y al 5
to
día del tratamiento en el grupo experimental la reducción de la
gravedad del Síndrome de Abstinencia Alcohólica según la escala CIWA-Ar era
considerablemente mayor (7.71 veces y 38.57 veces respectivamente) que en el grupo
control (1.68 veces y 4.23 veces respectivamente). A su vez, Dronova y Karandashov
(2008), han manifestado que el síndrome de abstinencia moderado y grave se reducía
completamente después de 2-3 sesiones de la FHT. En el 2-4 día surgía la reducción de
los síntomas de abstinencia más graves confirmada por la dinámica positiva de los
indicadores bioquímicos y neurofisiológicos, lo que también fue hallado en nuestro
estudio.
Conclusiones
Existe diferencia significativa a favor de
los resultados de tratamiento del
síndrome de abstinencia alcohólica con psicofármacos convencionales combinados con
la fotohemoterapia intravascular, en comparación con los resultados de tratamiento del
síndrome de abstinencia alcohólica solo con psicofármacos convencionales, Lima, 2014.
El uso de irradiadores intravasculares permite alcanzar nuevos horizontes en el
tratamiento complementario de las enfermedades adictivas por actuar a nivel de los
mecanismos patogénicos de la adicción, ayudar a mejorar las funciones de los órganos
alterados por la intoxicación crónica y tener un efecto psicoterapéutico significativo.
Se demuestra la eficiencia de la Fotohemoterapia Intravascular como el método
complementario para el tratamiento del Síndrome de Abstinencia Alcohólica (SAA) y
permiten recomendar su introducción en la práctica clínica para perfe
ccionar las
intervenciones terapéuticas en el SAA, de tal modo que se logre una recuperación más
rápida y con mejor calidad del estado físico y mental del paciente, reduciendo además
las dosis de psicofármacos y mejorando adherencia a ellos.
56
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 49-56
Sindeev y col., Síndrome de abstinencia alcohólica: tratamientos con psicofármacos y fotohemoterapia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):49-56
Referencias bibliográficas
Dronova, T. y Karandashov, V. (2008). Photohemotherapy in narcology. Moscow:
Meditsina Publishers.
Dutkevich, I. y Marchenko, A. (2005). Aparatos y métodos de fotohemoterapia. San-
Petersburgo: SPbMAPO.
Dutkevich, I., Marchenko, A. y Snopov, S. (2006). Fotohemoterapia extracorporal.
San-Petersburgo: Nauka.
Dutkevich, I. y Marchenko, A. (2007). Métodos de fotohemoterapia. San-Petersburgo:
SPbMAPO.
Ermolaev, S. (1997). Rol de los métodos no medicamentosos en el tratamiento integral
de los pacientes con enfermedades hepáticas crónicas. Tesis Doctoral. San-
Petesburgo.
Lartsev, Y. y Sindeev, A. (2011). Fotohemoterapia como un método alternativo no
medicamentoso de tratamiento y prevención de diferentes enfermedades. En: Libro
de resúmenes: I Congreso Nacional de Medicina Tradicional, Alternativa y
Complementaria. Lima: Colegio Médico del Perú, 49-50.
Saavedra, C. (2010.). Alcoholismo y violencia. En: Curso Internacional sobre violencia
y su impacto en la salud. (1a ed.). Lima: Academia Nacional de Medicina, 190-
201.
Shaw et al. (1981). Development of optimal treatment tactics for alcohol withdrawal.
Assessment and effectiveness of supportive care. J Clin Psychopharmacol, 1, 382-
387.
Soler, P. y Guasch, M. (2002). Tratamiento farmacológico: la desintoxicación.
Adicciones, 14(1), 421-438.
Sullivan, J., Sykora, K., Schneiderman, J., et al. (1989). Assessment of alcohol
withdrawal: the revised Clinical Institute Withdrawal Assessment for Alcohol scale
(CIWA-Ar). Br J Addict, 84, 1353-1357.
Vetchinnikova, O., Pixin, I. y Kalinin, A. (2002). Irradiación ultravioleta extracorporal
en medicina. Moscú: Razumova E, editor.
57
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):57-64
Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia del
asentamiento humano “La Molina” Nuevo Chimbote, 2014
Emotional intelligence in women victims of violence rather than victims of
human settlement "La Molina" Nuevo Chimbote, 2014
A inteligência emocional em mulheres vítimas de violência, em vez de
vítimas de assentamento humano "La Molina" Nuevo Chimbote de 2014
Rosa Morán Silva
1
y Cinthya Alvarado Carlín
1
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existen diferencias significativas en la
inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia. La muestra estuvo
constituida por 70 mujeres;
para la recolección de datos se utilizó el Inventario de cociente
emocional (adultos) de Reuven Bar-On, el
procesamiento de datos se realizó a nivel descriptivo e
inferencial, a través de los resultados obtenidos se
concluye que el 83.3%. Las mujeres víctimas de
violencia presenta un nivel muy bajo, mientras que el 11.8%
de mujeres no victima presenta un nivel
promedio de inteligencia emocional, existe diferencias significativa
entre las mujeres víctimas y no
víctimas (p = 0,003), con respecto a los componentes las mujeres víctimas de
violencia presenta un
nivel bajo en todos los componentes, mientras las mujeres no victimas presenta un nivel
bajo y
promedio de inteligencia emocional, sólo no
existe diferencias entre los componentes adaptabilidad y
manejo de estrés (p> 0.005).
Palabras clave: Inteligencia emocional, violencia contra la mujer.
Abstract
This research aimed to determine whether there are significant differences in emotional
intelligence in
women victims and non-victims of violence , consisted of 70 women ; for data
collection Inventory emotional
quotient ( adults) of Reuven Bar-On used , data processing was
performed descriptive and inferential level ,
through the results obtained showed that 83.3 %
victims of violence women has an very low level , while
11.8% of women no victim has an
average level of emotional intelligence , there are significant differences
between female victims
and non-victims ( p = 0.003 ), with respect to the components women victims of
violence presents
a level low in all components , while no female victims has a low average level of
emotional
intelligence , only there is no difference between adaptability and stress management components (p>
0.005) .
Keywords: Emotional Intelligence, violence against women.
Resumo
Esta pesquisa teve como objetivo determinar se diferenças significativas em inteligência
emocional
em mulheres vítimas e não vítimas de violência, constou de 70 mulheres; para coleta de
dados de inventário
quociente emocional ( adultos ) de Reuven Bar-On usado , processamento
de dados foi realizada nível
descritivo e inferencial , através dos resultados obtidos mostraram
que 83,3% das mulheres vítimas de
violência tem uma nível muito baixo , ao passo que 11,8 %
das mulheres não vítima tem um nível médio de
inteligência emocional , existem diferenças
significativas entre as vítimas do sexo feminino e não- vítimas (p= 0,003 ), no que diz respeito aos
componentes mulheres vítimas de violência apresenta um nível baixo em
todos os componentes ,
enquanto não vítimas do sexo feminino tem um baixo nível médio de inteligência
emocional,
que não diferença entre os componentes adaptabilidade e gestão do stress (p> 0,005 ).
Palavras-chave: Inteligência Emocional, a violência contra as mulheres.
1
Universidad San Pedro; rouseama@hotmail.com
Recibido, 9 de marzode 2015
Aceptado, 17 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 57-64
58
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Introducción
La inteligencia emocional es un concepto de reciente evolución que ha sido
investigado, fundamentalmente en el ámbito académico y organizacional, donde
se ha demostrado su efectividad aumentando la calidad de vida del alumno
(Fernández & Extremera, 2005) y del trabajador (Goleman, 1999) respectivamente.
Si se toma en cuenta lo positivo de los resultados recogidos en estos ámbitos, cabe
cuestionarse la posible generalizacn de los mismos al campo conyugal, y más n
en la mujer maltratada, quien denuncia el maltrato luego de haberse repetido en
varias oportunidades la violencia, a mismo, llama la atención la escasez de
estudios que relacionen la violencia con la inteligencia emocional.
De este modo se estima, la necesidad de presentar los índices de violencia
para conocer la realidad problemática y se ponga de manifiesto la posible
importancia de la inteligencia emocional en este contexto poco desarrollado. A
nivel mundial la violencia está presente, sin embargo existe países en donde la
violencia se encuentra muy marcada y en otras mucho menos, tal es así que Japón
sólo el 15% padece de violencia familiar a diferencia de Etiopía y Perú en donde
este porcentaje se aumenta a un 70% (Organización Mundial De La Salud, 2012).
Es por ello que la
violencia contra la mujer está considerada como un
problema de salud pública y constituye una de las formas de abuso contra los
derechos humanos más frecuente y extendido en el ámbito mundial (Marfil,
Lizeretti, & Rodríguez, 2011).
En una investigación de revisión bibliogfica sobre el alisis de la
inteligencia emocional en la violencia de género llegaron a la conclusión que del
total de artículos específicos de violencia doméstica, sólo el 21,05% dirigen estas
medidas de intervención basadas en el aprendizaje de habilidades emocionales a la
figura del varón agresor mientras que el 73,68% restantes, se refiere a la figura de la
mujer maltratada. Tan sólo un artículo, es decir, el 5.26% del material encontrado,
va orientado a la intervención en ambos (Bzquez & Moreno, 2008).
Estudios realizados en diferentes países, incluido el nuestro, indican que las
mujeres maltratadas tienen una probabilidad 4-5 veces superior de necesitar
tratamiento psiquiátrico que las que no han sido víctimas de maltrato por sus parejas
(De León y Alarcón-Segovia, 2002). Si partimos de esta base, la información
recogida por la OMS (1998) que señala la "tortura mental" y el hecho de "vivir con
miedo y aterrorizados" como el peor aspecto de los malos tratos,
adquiere n un
mayor sentido lógico a la hora de comprender el estado de desgaste emocional que
alcanza la víctima.
Bar-On (1997), define la Inteligencia Emocional como un conjunto de
habilidades personales, emocionales, sociales, y de destrezas que influyen en
nuestra habilidad para adaptarse y enfrentar a las demandas y presiones del medio.
Pero a pesar de la importancia de estos autores en la aparicn del rmino
inteligencia emocional, es Goleman, investigador y periodista del New York Times,
quien con la publicacn de su libro Inteligencia Emocional (1995) llevó el tema al
centro de la atención de todo el mundo, a través de su bestseller mundial (Teijido,
2010); quien manifiesta que “El término inteligencia emocional se refiere a la
capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los
demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Introducción
La inteligencia emocional es un concepto de reciente evolución que ha sido
investigado, fundamentalmente en el ámbito académico y organizacional, donde
se ha demostrado su efectividad aumentando la calidad de vida del alumno
(Fernández & Extremera, 2005) y del trabajador (Goleman, 1999) respectivamente.
Si se toma en cuenta lo positivo de los resultados recogidos en estos ámbitos, cabe
cuestionarse la posible generalización de los mismos al campo conyugal, y más aún
en la mujer maltratada, quien denuncia el maltrato luego de haberse repetido en
varias oportunidades la violencia, así mismo, llama la atención la escasez de
estudios que relacionen la violencia con la inteligencia emocional.
De este modo se estima, la necesidad de presentar los índices de violencia
para conocer la realidad problemática y se ponga de manifiesto la posible
importancia de la inteligencia emocional en este contexto poco desarrollado. A
nivel mundial la violencia está presente, sin embargo existe países en donde la
violencia se encuentra muy marcada y en otras mucho menos, tal es así que Japón
sólo el 15% padece de violencia familiar a diferencia de Etiopía y Perú en donde
este porcentaje se aumenta a un 70% (Organización Mundial De La Salud, 2012).
Es por ello que la
violencia contra la mujer está considerada como un
problema de salud pública y constituye una de las formas de abuso contra los
derechos humanos más frecuente y extendido en el ámbito mundial (Marfil,
Lizeretti, & Rodríguez, 2011).
En una investigación de revisión bibliográfica sobre el análisis de la
inteligencia emocional en la violencia de género llegaron a la conclusión que del
total de artículos específicos de violencia doméstica, sólo el 21,05% dirigen estas
medidas de intervención basadas en el aprendizaje de habilidades emocionales a la
figura del varón agresor mientras que el 73,68% restantes, se refiere a la figura de la
mujer maltratada. Tan sólo un artículo, es decir, el 5.26% del material encontrado,
va orientado a la intervención en ambos (Blázquez & Moreno, 2008).
Estudios realizados en diferentes países, incluido el nuestro, indican que las
mujeres maltratadas tienen una probabilidad 4-5 veces superior de necesitar
tratamiento psiquiátrico que las que no han sido víctimas de maltrato por sus parejas
(De León y Alarcón-Segovia, 2002). Si partimos de esta base, la información
recogida por la OMS (1998) que señala la "tortura mental" y el hecho de "vivir con
miedo y aterrorizados" como el peor aspecto de los malos tratos,
adquiere aún un
mayor sentido lógico a la hora de comprender el estado de desgaste emocional que
alcanza la víctima.
Bar-On (1997), define la Inteligencia Emocional como un conjunto de
habilidades personales, emocionales, sociales, y de destrezas que influyen en
nuestra habilidad para adaptarse y enfrentar a las demandas y presiones del medio.
Pero a pesar de la importancia de estos autores en la aparicn del rmino
inteligencia emocional, es Goleman, investigador y periodista del New York Times,
quien con la publicacn de su libro Inteligencia Emocional (1995) llevó el tema al
centro de la atención de todo el mundo, a través de su bestseller mundial (Teijido,
2010); quien manifiesta que “El término inteligencia emocional se refiere a la
capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los
demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Introducción
La inteligencia emocional es un concepto de reciente evolución que ha sido
investigado, fundamentalmente en el ámbito académico y organizacional, donde
se ha demostrado su efectividad aumentando la calidad de vida del alumno
(Fernández & Extremera, 2005) y del trabajador (Goleman, 1999) respectivamente.
Si se toma en cuenta lo positivo de los resultados recogidos en estos ámbitos, cabe
cuestionarse la posible generalizacn de los mismos al campo conyugal, y más n
en la mujer maltratada, quien denuncia el maltrato luego de haberse repetido en
varias oportunidades la violencia, a mismo, llama la atención la escasez de
estudios que relacionen la violencia con la inteligencia emocional.
De este modo se estima, la necesidad de presentar los índices de violencia
para conocer la realidad problemática y se ponga de manifiesto la posible
importancia de la inteligencia emocional en este contexto poco desarrollado. A
nivel mundial la violencia está presente, sin embargo existe países en donde la
violencia se encuentra muy marcada y en otras mucho menos, tal es así que Japón
sólo el 15% padece de violencia familiar a diferencia de Etiopía y Perú en donde
este porcentaje se aumenta a un 70% (Organización Mundial De La Salud, 2012).
Es por ello que la
violencia contra la mujer está considerada como un
problema de salud pública y constituye una de las formas de abuso contra los
derechos humanos más frecuente y extendido en el ámbito mundial (Marfil,
Lizeretti, & Rodríguez, 2011).
En una investigación de revisión bibliogfica sobre el alisis de la
inteligencia emocional en la violencia de género llegaron a la conclusión que del
total de artículos específicos de violencia doméstica, sólo el 21,05% dirigen estas
medidas de intervención basadas en el aprendizaje de habilidades emocionales a la
figura del varón agresor mientras que el 73,68% restantes, se refiere a la figura de la
mujer maltratada. Tan sólo un artículo, es decir, el 5.26% del material encontrado,
va orientado a la intervención en ambos (Bzquez & Moreno, 2008).
Estudios realizados en diferentes países, incluido el nuestro, indican que las
mujeres maltratadas tienen una probabilidad 4-5 veces superior de necesitar
tratamiento psiquiátrico que las que no han sido víctimas de maltrato por sus parejas
(De León y Alarcón-Segovia, 2002). Si partimos de esta base, la información
recogida por la OMS (1998) que señala la "tortura mental" y el hecho de "vivir con
miedo y aterrorizados" como el peor aspecto de los malos tratos,
adquiere n un
mayor sentido lógico a la hora de comprender el estado de desgaste emocional que
alcanza la víctima.
Bar-On (1997), define la Inteligencia Emocional como un conjunto de
habilidades personales, emocionales, sociales, y de destrezas que influyen en
nuestra habilidad para adaptarse y enfrentar a las demandas y presiones del medio.
Pero a pesar de la importancia de estos autores en la aparición del término
inteligencia emocional, es Goleman, investigador y periodista del New York Times,
quien con la publicación de su libro Inteligencia Emocional (1995) llevó el tema al
centro de la atención de todo el mundo, a través de su bestseller mundial (Teijido,
2010); quien manifiesta que “El término inteligencia emocional se refiere a la
capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los
demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
59
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
los demás y con nosotros mismos. Se trata de un término que engloba habilidades
muy distintas aunque complementarias a la inteligencia académica” (Goleman,
1998). (Goleman, 1998, p. 24.)
Así mismo existen diversos modelos que estudian la inteligencia emocional
según su perspectiva como los siguientes el Modelo basado en la habilidad, los que
fundamentan el constructo de inteligencia emocional en habilidades para el
procesamiento de la información emocional. En este sentido, estos modelos no
incluyen componentes de factores de personalidad, siendo el más relevante de
estos modelos el de (Salovey & Mayer, 1990); Los modelos mixtos, integran
diversas características de personalidad, que se componen para dirigir una
determinada actitud frente a diferentes acontecimientos a los que está inmerso el ser
humano (López O. , 2008). En este último esta descrito el modelo de inteligencia
emocional y social de Bari-on, el cual es utilizado en el estudio se fundamenta en
las competencias, las cuales intentan explicar cómo un individuo se relaciona con
las personas que le rodean y con su medio ambiente. Por tanto, la inteligencia
emocional y la inteligencia social son consideradas un conjunto de factores de
interrelaciones emocionales, personales y sociales que influyen en la habilidad
general para adaptarse de manera activa
a las presiones y demandas del ambiente
(Bar-On, 2000). En este sentido, el modelo “representa un conjunto de
conocimientos utilizados para enfrentar la vida efectivamente”
Uno de los conceptos principales en la presente investigación es la Violencia
contra la mujer, la cual está referida a todo comportamiento que, en una relación de
pareja, cause perjuicio físico, psicológico o sexual a quienes mantienen esa
relación. Comprende actos de agresión física, maltrato psicológico, relaciones
sexuales forzadas o cualquier otro comportamiento controlador (Organizacn
Mundial de la Salud , 2006).
La violencia está basado en la teoría de Walker (1979) quien a tras de su
teoría El Ciclo De La Violencia explica tanto las consecuencias psicológicas
como el modo en el que esas consecuencias psicológicas contribuyen a explicar
el mantenimiento en la relacn de maltrato. Walker fue la primera autora que
habló del síndrome de la mujer maltratada.
Ante la realidad problemática, se presenta la interrogante: ¿Qué
diferencias significativas existirán en la inteligencia emocional en las mujeres
víctimas y no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de
Nuevo Chimbote, 2014? La hipótesis es: existen diferencias significativas en la
inteligencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia contra la mujer. El
objetivo del trabajo fue determinar si existen diferencias significativas en la
inteligencia
emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia. La
investigación se beneficiosa para la sociedad en general para conocer la
magnitud de la situación y así poder implementar técnicas preventivas que
permitan mejorar la calidad de vida de dichas mujeres. También nos permiti
conocer mejor y valorar el aspecto emocional como un factor importante que
nos lleva a afrontar y tener éxito en la vida, aun mas sabiendo que las mujeres
víctimas de violencia de género sufren una serie de consecuencias a nivel físico
y psicológico.
Material y todos
El trabajo de investigación fue no experimental y de diseño descriptivo-
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
los des y con nosotros mismos. Se trata de un término que engloba habilidades
muy distintas aunque complementarias a la inteligencia académica (Goleman,
1998). (Goleman, 1998, p. 24.)
Así mismo existen diversos modelos que estudian la inteligencia emocional
según su perspectiva como los siguientes el Modelo basado en la habilidad, los que
fundamentan el constructo de inteligencia emocional en habilidades para el
procesamiento de la informacn emocional. En este sentido, estos modelos no
incluyen componentes de factores de personalidad, siendo el más relevante de
estos modelos el de (Salovey & Mayer, 1990); Los modelos mixtos, integran
diversas características de personalidad, que se componen para dirigir una
determinada actitud frente a diferentes acontecimientos a los que está inmerso el ser
humano (López O. , 2008). En este último esta descrito el modelo de inteligencia
emocional y social de Bari-on, el cual es utilizado en el estudio se fundamenta en
las competencias, las cuales intentan explicar mo un individuo se relaciona con
las personas que le rodean y con su medio ambiente. Por tanto, la inteligencia
emocional y la inteligencia social son consideradas un conjunto de factores de
interrelaciones emocionales, personales y sociales que influyen en la habilidad
general para adaptarse de manera activa
a las presiones y demandas del ambiente
(Bar-On, 2000). En este sentido, el modelo representa un conjunto de
conocimientos utilizados para enfrentar la vida efectivamente”
Uno de los conceptos principales en la presente investigación es la Violencia
contra la mujer, la cual está referida a todo comportamiento que, en una relación de
pareja, cause perjuicio físico, psicológico o sexual a quienes mantienen esa
relación. Comprende actos de agresión física, maltrato psicológico, relaciones
sexuales forzadas o cualquier otro comportamiento controlador (Organización
Mundial de la Salud , 2006).
La violencia está basado en la teoría de Walker (1979) quien a través de su
teoría El Ciclo De La Violencia” explica tanto las consecuencias psicológicas
como el modo en el que esas consecuencias psicológicas contribuyen a explicar
el mantenimiento en la relación de maltrato. Walker fue la primera autora que
habló del síndrome de la mujer maltratada.
Ante la realidad problemática, se presenta la interrogante: ¿Qué
diferencias significativas existirán en la inteligencia emocional en las mujeres
víctimas y no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de
Nuevo Chimbote, 2014? La hipótesis es: existen diferencias significativas en la
inteligencia emocional en víctimas y no víctimas de violencia contra la mujer. El
objetivo del trabajo fue determinar si existen diferencias significativas en la
inteligencia
emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia. La
investigación será beneficiosa para la sociedad en general para conocer la
magnitud de la situación y así poder implementar técnicas preventivas que
permitan mejorar la calidad de vida de dichas mujeres. También nos permitirá
conocer mejor y valorar el aspecto emocional como un factor importante que
nos lleva a afrontar y tener éxito en la vida, aun mas sabiendo que las mujeres
víctimas de violencia de género sufren una serie de consecuencias a nivel físico
y psicológico.
Material y métodos
El trabajo de investigación fue no experimental y de diseño descriptivo-
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
60
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
comparativo. La muestra estuvo conformado por 36 mujeres víctimas de
violencia, tomadas del registro del centro de emergencia de la mujer, según
los criterios de inclusión y 34 no víctimas de violencia ambas pertenecientes
al asentamiento humano La Molina de Nuevo Chimbote, el instrumento
utilizado fue el inventario de cociente emocional (adultos) de Reuven Bar-On. El
cual ha sido utilizado como herramientas para obtener un perfil profundo y
detallado de las características de las mujeres víctimas y no víctimas de
violencia. Para obtener la información se realizaron visitas domiciliarias a la
muestra de estudio. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó
el software SPSS versión 20.0.
Resultados
Tabla 1. Comparación de los niveles de inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas
de
violencia del asentamiento humano La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
0
0,0
4
11,8
Bajo
[80 -90]
6
16,7
15
44,1
Muy bajo
[0-79]
30
83,3
15
44,1
Total
36
100,0
34
100,0
) = 60.19
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 2. Comparación de los niveles de inteligencia emocional intrapersonal en mujeres víctimas
y
no víctimas de violencia del asentamiento humano La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014.
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Bajo
[80 -90]
0
0
10
29.4
Muy bajo
[0-79]
36
100
24
70.6
Total
36
100,0
34
100,0
) = 54.92
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 3. Comparación de los niveles de inteligencia emocional interpersonal en mujeres víctimas
y no
víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Muy alto
[121 - +]
0
0
8
23.5
Alto
[110-120]
0
0
7
20.6
Promedio
[91-109]
12
33.3
10
29.4
Bajo
[80 -90]
12
33.3
10
20.6
Muy bajo
[0-79]
12
33.3
24
5.9
Total
36
3
34
100,0
) = 73.78
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
61
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Tabla 4. Comparación de los niveles de inteligencia emocional adaptabilidad en mujeres víctimas
y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
12
33.3
4
11,8
Bajo
[80 -90]
8
22.2
20
58.8
Muy bajo
[0-79]
16
44.4
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) = 69.19
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 5. Comparación de los niveles de inteligencia emocional manejo de estrés en mujeres
víctimas y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote,
2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
9
25
3
8.8
Bajo
[80 -90]
9
25
21
61.8
Muy bajo
[0-79]
18
50
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) =74.39
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 6. Comparación de los niveles de inteligencia emocional estado de ánimo general en mujeres
víctimas y no víctimas de violencia del asentamiento humano La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014.
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Muy alto
[121 - +]
0
0
0
0
Alto
[110-120]
2
5.6
4
11.8
Promedio
[91-109]
4
11.1
8
23.5
Bajo
[80 -90]
5
13.9
6
17.6
Muy bajo
[0-79]
25
69.4
16
47.1
Total
36
3
34
100,0
) = 63.75
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Discusión
El nivel de inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de
violencia, mostro que el 83,3% de mujeres víctimas de violencia presenta un nivel
muy bajo de inteligencia emocional, con respecto a las mujeres no ctimas de
violencia sólo el 11.8% presenta un nivel promedio de inteligencia emocional, al
comparar los puntajes promedio; se obser que existen diferencias significativas
entre las mujeres víctimas y no víctimas (p = 0,003).
Los resultados obtenidos guardan relación con Briceño y Gutiérrez (2002)
quienes mostraron que existe diferencia altamente significativa entre los niveles
de inteligencia emocional entre las mujeres víctimas y no víctimas de violencia de
pareja (p< 0.05) Jewkes (2002) considera que los dos factores epidemiológicos más
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Tabla 4. Comparación de los niveles de inteligencia emocional adaptabilidad en mujeres víctimas
y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
12
33.3
4
11,8
Bajo
[80 -90]
8
22.2
20
58.8
Muy bajo
[0-79]
16
44.4
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) = 69.19
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 5. Comparación de los niveles de inteligencia emocional manejo de estrés en mujeres
víctimas y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote,
2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
9
25
3
8.8
Bajo
[80 -90]
9
25
21
61.8
Muy bajo
[0-79]
18
50
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) =74.39
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 6. Comparación de los niveles de inteligencia emocional estado de ánimo general en mujeres
víctimas y no víctimas de violencia del asentamiento humano La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014.
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Muy alto
[121 - +]
0
0
0
0
Alto
[110-120]
2
5.6
4
11.8
Promedio
[91-109]
4
11.1
8
23.5
Bajo
[80 -90]
5
13.9
6
17.6
Muy bajo
[0-79]
25
69.4
16
47.1
Total
36
3
34
100,0
) = 63.75
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Discusión
El nivel de inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de
violencia, mostro que el 83,3% de mujeres víctimas de violencia presenta un nivel
muy bajo de inteligencia emocional, con respecto a las mujeres no víctimas de
violencia sólo el 11.8% presenta un nivel promedio de inteligencia emocional, al
comparar los puntajes promedio; se observó que existen diferencias significativas
entre las mujeres víctimas y no víctimas (p = 0,003).
Los resultados obtenidos guardan relación con Briceño y Gutiérrez (2002)
quienes mostraron que existe diferencia altamente significativa entre los niveles
de inteligencia emocional entre las mujeres víctimas y no víctimas de violencia de
pareja (p< 0.05) Jewkes (2002) considera que los dos factores epidemiológicos más
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Tabla 4. Comparación de los niveles de inteligencia emocional adaptabilidad en mujeres víctimas
y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
12
33.3
4
11,8
Bajo
[80 -90]
8
22.2
20
58.8
Muy bajo
[0-79]
16
44.4
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) = 69.19
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 5. Comparación de los niveles de inteligencia emocional manejo de estrés en mujeres
víctimas y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote,
2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
9
25
3
8.8
Bajo
[80 -90]
9
25
21
61.8
Muy bajo
[0-79]
18
50
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) =74.39
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 6. Comparación de los niveles de inteligencia emocional estado de ánimo general en mujeres
víctimas y no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014.
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Muy alto
[121 - +]
0
0
0
0
Alto
[110-120]
2
5.6
4
11.8
Promedio
[91-109]
4
11.1
8
23.5
Bajo
[80 -90]
5
13.9
6
17.6
Muy bajo
[0-79]
25
69.4
16
47.1
Total
36
3
34
100,0
) = 63.75
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Discusión
El nivel de inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de
violencia, mostro que el 83,3% de mujeres víctimas de violencia presenta un nivel
muy bajo de inteligencia emocional, con respecto a las mujeres no ctimas de
violencia sólo el 11.8% presenta un nivel promedio de inteligencia emocional, al
comparar los puntajes promedio; se obser que existen diferencias significativas
entre las mujeres víctimas y no víctimas (p = 0,003).
Los resultados obtenidos guardan relación con Briceño y Gutiérrez (2002)
quienes mostraron que existe diferencia altamente significativa entre los niveles
de inteligencia emocional entre las mujeres víctimas y no víctimas de violencia de
pareja (p< 0.05) Jewkes (2002) considera que los dos factores epidemiológicos más
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Tabla 4. Comparación de los niveles de inteligencia emocional adaptabilidad en mujeres víctimas
y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
12
33.3
4
11,8
Bajo
[80 -90]
8
22.2
20
58.8
Muy bajo
[0-79]
16
44.4
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) = 69.19
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 5. Comparación de los niveles de inteligencia emocional manejo de estrés en mujeres
víctimas y
no víctimas de violencia del asentamiento humano “La Molina” de Nuevo Chimbote,
2014
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Promedio
[91-109]
9
25
3
8.8
Bajo
[80 -90]
9
25
21
61.8
Muy bajo
[0-79]
18
50
10
29.4
Total
36
100,0
34
100,0
) =74.39
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Tabla 6. Comparación de los niveles de inteligencia emocional estado de ánimo general en mujeres
víctimas y no víctimas de violencia del asentamiento humano La Molina” de Nuevo Chimbote, 2014.
Nivel
Puntaje
Víctimas de violencia
No víctimas de violencia
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Muy alto
[121 - +]
0
0
0
0
Alto
[110-120]
2
5.6
4
11.8
Promedio
[91-109]
4
11.1
8
23.5
Bajo
[80 -90]
5
13.9
6
17.6
Muy bajo
[0-79]
25
69.4
16
47.1
Total
36
3
34
100,0
) = 63.75
Fuente: Inventario de cociente emocional de Reuven Bar-On, Nuevo Chimbote, 2014.
Discusión
El nivel de inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de
violencia, mostro que el 83,3% de mujeres víctimas de violencia presenta un nivel
muy bajo de inteligencia emocional, con respecto a las mujeres no ctimas de
violencia sólo el 11.8% presenta un nivel promedio de inteligencia emocional, al
comparar los puntajes promedio; se obser que existen diferencias significativas
entre las mujeres víctimas y no víctimas (p = 0,003).
Los resultados obtenidos guardan relación con Briceño y Gutiérrez (2002)
quienes mostraron que existe diferencia altamente significativa entre los niveles
de inteligencia emocional entre las mujeres víctimas y no víctimas de violencia de
pareja (p< 0.05) Jewkes (2002) considera que los dos factores epidemiológicos más
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
62
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
importantes para la aparición de la violencia en la pareja son la relación de desigual
posición de la mujer respecto al hombre tanto en las relaciones personales como
sociales y la existencia de una «cultura de la violencia», que supone la
aceptación de la violencia en la resolución de conflictos.
En el componente intrapersonal, se aprecia que el 100,0% de las mujeres
víctima de violencia presentan un nivel muy bajo, mientras que sólo el 29,4%
de las mujeres no victimas presentó un nivel bajo; Se observó que, el puntaje
promedio en las mujeres víctimas es 54,92 y en las no victimas su promedio es
75,09; diferencia validada por la Prueba T Student, al obtener que la inteligencia
emocional es significativamente diferente entre las mujeres víctimas y no víctimas (p
= 0,001).
Los resultados encontrados guardan relación con algunas de las características
de la personalidad del individuo que, según diferentes estudios, explican la
vulnerabilidad son las siguientes: la dependencia emocional de la pareja ; la baja
autoestima; las actitudes tradicionales; un fuerte sentimiento de degradación;
actitudes de sometimiento; escasas habilidades sociales; déficit en el rendimiento
general; sentimiento de soledad y desamparo; bajo control de los impulsos en los
agresores; determinadas situaciones y/o sucesos estresantes;
conductas
autodestructivas en la pareja; la percepción fatalista de la vida; depresión;
intentos de suicidio; etc (Rodríguez, 1992) (Blázquez, Moreno, & García, 2009).
Respecto al componente interpersonal Las mujeres que son víctimas de
violencia presentan el 33,3% en sus tres niveles que son promedio, bajo y muy
bajo de inteligencia emocional respectivamente, a diferencia de las mujeres no
victimas quienes presentaron un nivel muy alto (23,5%), alto (20,6%) y promedio
(29,4%) de inteligencia emocional;a trav es de la prueba Prueba T Student, se
evidencio que la inteligencia emocional es significativamente diferente entre las
mujeres víctimas y no víctimas (p = 0,000).
Los resultados encontrados pueden ser explicados, a que las mujeres víctimas
de violencia están más vulnerables en su componente interpersonal esto debido a
las actitudes y creencias misóginas pueden ser un elemento común y diferenciador
del agresor (Fernández- Montalvo y Echeburúa, 1997). El maltratador adopta un
paternalismo dominador, suponiendo que la mujer es inferior, más débil,
manteniendo una actitud negativa y discriminatoria basada en una creencia de
desigualdad entre géneros (Glick& Fiske, 1996).
El componente adaptabilidad, el 44,4% las mujeres víctimas de presentó un
nivel muy bajo, y en las mujeres no víctimas el 58,8 % presentó un nivel bajo
seguido
muy bajo 29,4%. la Prueba T Student, mostro que no existe
significativamente diferencias sobre la ICE entre las mujeres no víctimas y no
víctimas (p = 0,069). Los resultados evidencian que las mujeres en estudio presente
un nivel bajo de ICE-adaptabilidad, siendo la frecuencia de muy bajo mayor en las
víctimas de violencia. Esto debido a que las mujeres probablemente no son
conscientes del problema, no adopta una posición realista y objetiva de problema, lo
que puede conducir a que se siga dando la violencia conyugal.
Blázquez et al (2010) señala que la víctima desarrolla un vínculo afectivo
que la une fuertemente a su agresor llegando a identificarse con él a través de
justificaciones forzadas sobre la actitud que le lleva a infringirle los malos tratos.
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
63
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Este fenómeno ha sido definido por Montero (2001) como “Síndrome de adaptación
paradójica a la violencia de doméstica” y pone de manifiesto algo que podemos
constatar en los dos miembros de la pareja, y es la falta de coherencia entre lo que
ambos, subjetivamente, experiencia y lo que realmente se está experimentando.
Respecto al componente manejo de estrés, el 50% de mujeres víctimas de
violencia presenta un nivel muy bajo, con respecto a las mujeres no víctimas de
violencia se aprecia que el 61,8 % de mujeres no víctimas presenta bajo manejo del
estrés, se obsera través de la Prueba T Student, que no existe significativamente
diferencias sobre la ICE entre las mujeres no víctimas y no víctimas (p = 0,061). Los
resultados muestran que ambas muestras de estudio presentan una débil ICE-manejo
de estrés, esto probablemente se deba a que en la actualidad el estrés es parte de
la cotidianidad y más aún para las mujeres quienes tienen un sobrecarga laboral
en todos los escenarios que se desarrolla (madre, trabajadora, esposa, etc.) esto
aunado al maltratosico que le acarrea su cónyuge.
El componente del estado de ánimo general el 69,4% de mujeres víctimas
presenta un nivel muy bajo; con respecto a la mujeres no víctimas el 47,1% presenta
muy bajo, a través de la Prueba T Student, se puedo determinar que existen
diferencias significativas entre las mujeres víctimas y no víctimas (p = 0,002). Es
decir el nivel de ICE_ estado general de ánimo, es bajo, siendo muy bajo en las
víctimas de violencia, es evidente que, hablar en este ambiente de violencia de
mantener un estado de ánimo estable y una motivación favorable en la vida de
pareja resulta, cuanto menos, utópico. El humor lábil y disfórico del agresor impone
una dinámica relacional en la pareja caracterizada por la alternancia brusca de
actitudes que actúan como estímulos reforzantes y aversivos para la víctima. La
constante incertidumbre a que vive sometida, se materializa en trastornos de
ansiedad que la precipitan a un grave estado confusional cuya respuesta estándar
ante cualquier adversidad es la manifestación de conductas de indefensión
(Seligman, 1974) y una motivación de logro nula.
En medio de esta gran variabilidad emocional que se resume, por un lado,
con una emotividad imprevisible y cambiante que desequilibra tanto al propio
agresor como a la víctima, y por otro, con una emotividad marcada por el miedo y
la tristeza, existe algo que parece mantenerse impertérrito en ambos casos: la
negatividad y los sentimientos de infelicidad e insatisfacción vital. El
entrenamiento emocional a través de técnicas que propicien la asimilación de
esquemas cognitivos facilitadores de conductas optimistas ante la vida, permitirán
la elaboración por parte de los sujetos de un concepto de felicidad conyugal
que implique un proyecto de vida conjunto creado a partir de la empatía, el
consenso y la valoración personal.
Conclusiones
La mayoría de las mujeres víctimas de violencia presenta un nivel muy bajo,
mientras que el 11.8% de mujeres no victima presenta un nivel promedio de
inteligencia emocional, existe diferencias significativa entre las mujeres víctimas y
no víctimas (p = 0,003), con respecto a los componentes las mujeres víctimas de
violencia presenta un nivel bajo en todos los componentes, mientras las mujeres no
victimas presenta un nivel bajo y promedio de inteligencia emocional, sólo no existe
diferencias entre los componentes adaptabilidad y manejo de estrés (p> 0.005).
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
64
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):57-64
Referencias bibliográficas
Bar-On, R. (1997). The Emotional Quotient Inventory (EQ-i): A test of emotional
intelligence. Toronto: Multi-Health Systems.
Bar-On, R. (2000). Emotional and social intelligence: Insights from the Emotional
Quotient Inventory (EQ-i). En R. Bar-On, & J. Parke, The handbook of
emotional intelligence: Theory, evelopment, assessment, and application at
home, school, and applicatioin at home, school, and in the workplace (págs.
363-387). San Francisco: Jossey Bass Inc.
Blázquez, M., & Moreno, J. (2008). Análisis de la inteligencia emocional en la
violencia de género. Revista electrónica de Investigación Psicoeducativa, 6(2),
475-500.
Blázquez, M., Moreno, J. M., & García, E. (2009). Inteligencia emocional como
alternativa para la prevención del maltrato psicológico en la pareja
Universidad de Extremadura. Anales de psicología, 25(2), 250-260.
Briceño, R., & Gutiérrez, R. (2002). Niveles de inteligencia emocional entre las
mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja que acuden al
centro emergencia mujer y al consultorio jurídico popular (Minjus) de
Trujillo”. (M. d. vulnerables, Ed.) Recuperado el 19 de Junio de 2013, de
Red de investigación de violencia de género:
http://redin.pe/subirinvestigaciones/view/130
Fernández, P., & Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación
de las emociones desde el
Modelo de Mayer y Salovey. Revista
Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 19(3), 63-93.
Goleman, D. (1998). La inteligencia emocional en la empresa. Barcelona: Vergara.
Goleman, D. (1999). La inteligencia emocional en la empresa. Buenos Aires:
Javier Vergara Editor.
López, O. (2008). La inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje como
predictores del rendimiento académico en estudiantes universitarios Tesis
para optar el grado académico de magíster en psicología con mención en
psicología educativa. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
López, P. (2001). Representación de género en los informativos de radio y
televisión.Madrid: Instituto de la Mujer y RTVE.
Marfil, L., Lizeretti, N., & Rodríguez, A. (2011). Implicaciones de la inteligencia
emocional.en el tratamiento terapéutico dirigido a hombres que- ejercen
violencia doméstico. Grupo de trabajo en inteligencia emocional España.
Revista del COP, 58-64.
McAllister, M. (2000). Domestic violence: A life-Span approach to assessment and
intervention. Lippincott’s Primary Care Practice,, 4(2), 174-189.
Organización Mundial de la Salud. (2006). Violencia Interpersonal y Alcohol
informe Mundial de Violencia. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
Organización Mundial De La Salud. (Noviembre de 2012). Centro de prensa:
violencia contra la mujer. Recuperado el 4 de Junio de 2013, de
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/index.html
Teijido, M. (2010). La
Inteligencia Emocional. Marco teórico e investigación.
Obtenido de http://www.redem.org/boletin/boletin310510c.php
Walker, L. (1979). The battered woman syndrome. New York : Harper&Row.
Morán y Alvarado, Inteligencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 57-64
65
Capacitación y contextualización en docentes del tercer grado de primaria
de las instituciones educativas rurales, distrito de Santa, 2014
Training and contextualization in teachers of third grade of primary of the
educative rural institutions, district of Santa, 2014
Formação e contextualização no ensino do terceiro grau das instituições de ensino
rurais, distrito do Santa, 2014
Goring Segura Vásquez
1
, Jorge Alcántara Rodríguez
1
, Edward A. García León
12
y
Pablo M. Arteaga Cortes
13
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida se incrementa la contextualización en
docentes del tercer grado de primaria de las instituciones educativas rurales del distrito de Santa (Ancash,
Perú), 2014, luego de un programa de capacitación. Se trabajó con 16 docentes del tercer grado de
primaria de las Instituciones Educativas Rurales del distrito de Santa. Los instrumentos para el recojo de
la información fueron el inventario de documentos de la capacitación docente, documentos informativos
sobre diversos temas sobre contextualización educativa y dos cuestionarios. Las cuatro categorías
investigadas fueron nivel académico, expectativas y actitudes, participación de los padres de familia en
reuniones y el nivel de estimulación de los padres de familia a los estudiantes. Con la aplicación de la
capacitación se logró incrementar el indicador utilización de ejemplos de su localidad con un incremento
del 62.5% y el buen uso de materiales por parte del docente con 56.3%, lográndose incrementar más del
50% el estado inicial.
Palabras clave: Capacitación, contextualización.
Abstract
The objective of the research was to determine to what extent is increased contextualization in
teaching the third grade of rural educational institutions in the District of Santa (Ancash, Peru), 2014,
after a training program. He worked with 16 teachers from the third grade of rural educational institutions
in the District of Santa. Instruments for the collection of information were the inventory of documents of
teacher training, briefing papers on various topics about educational contextualization and two
questionnaires. The four investigated categories were academic level, expectations and attitudes,
participation of parents in meetings and the level of stimulation of parents students. The application of
training achieved increase the indicator use of examples of its locality with an increase of 62.5% and
good use of materials by the teacher with 56.3 %, achieving to increase more than 50% the initial state.
Keywords: Contextualization, training.
Resumo
O objetivo da pesquisa foi determinar em que medida é aumentada a contextualização no ensino de 2014,
a terceira série de instituições de ensino rurais no distrito de Santa (Ancash, Peru), após um programa
programa de treinamento. Ele trabalhou com 16 professores da terceira série de instituições de ensino
rurais no distrito de Santa.
Instrumentos de recolha de informação foram o inventário de documentos do
professor, treinamento, reunião de artigos sobre vários tópicos sobre contextualização educacional e dois
questionários.
As quatro categorias investigadas foram nível acadêmico, expectativas e atitudes, participação dos pais
nas reuniões e o nível de estimulação dos alunos de pais. A aplicação de treinamento alcançado aumentar
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):65-72
1
Universidad San Pedro, Instituto de Población y Desarrollo (Ipode), gosegurav@hotmail.com
Recibido, 17 de febrero de 2015
Aceptado, 26 de marzo de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 65-72
66
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
o uso de indicador de exemplos de sua localidade com um aumento de 62,5% e bom uso dos materiais
pelo professor com 56,3%, alcançar aumentou mais de 50% do estado inicial.
Palavras chaves: Contextualização, formão e.
Introducción
Siendo la tarea central la contextualización de la educación en el ámbito rural del
distrito de Santa, cuya responsabilidad recae en la acción comprometida del docente en
un escenario dinámico entre la ciudad y el campo.
Carlos Iván Degregori (1999), sostiene que, “.. la educación no sólo debe responder
a la demanda de las escuelas que reclaman las poblaciones rurales, sino al reto de educar
en un mundo que se reproduce a lo largo de los ejes ciudad y campo. La cuestión es
cómo lograr que la escuela sea un mundo en esas redes; pero ya no se puede pensar en
la escuela como antes, que era una institución estática motivada por una educación
descontextualizada que lo alejaba al estudiante de su realidad, convirtiéndolo en un
individuo indeferente, renuente al cambio, sumido en un mundo de lamentaciones y
sumiso, sin un horizonte de futuro”.
Héctor Bejar (2001) afirma que la contextualización de la educación permitirá
“….ligar la educación rural con la producción local y regional y en un futuro la escuela
rural podría convertirse en un centro ocupacional. La escuela rural tendría que ser una
escuela productiva, articulada con el proceso productivo local, promotora de la
formación laboral agropecuaria, pero sobre todo, redescubriendo la dignidad de la vida
del campo”.
Además, el autor antes citado, plantea que “….la escuela rural no debe quedarse en
las cuatro paredes del local escolar. Sino que, lo que se aprende en ella debe tener una
utilidad inmediata, articulando contenidos a las actividades locales. La escuela rural
deberá ser un centro cultural que anime la cultura local; pero sobretodo redescubriendo
la dignidad de la vida en el campo”.
La contextualización permitirá, interpretar el entorno en el que está inmerso la
escuela y la influencia que tiene en la población, lo cual a su vez, posibilita la creación
de estrategias que puestas en acción, darían respuesta a las necesidades de los
educandos, permitiéndoles desarrollar sus capacidades, habilidades y actitudes, dentro
del marco del aprendizaje significativo.
Como la contextualización demanda un proceso, el docente deberá identificar y
reconocer las características del contexto o entorno en el que desarrolla su actividad
educativa; pues al determinar las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad que se
encuentran en el contexto, le permitirá utilizar la reflexión como práctica pedagógica,
como una motivación para la transformación social.
En este proceso de contextualización educativa, el docente deberá incorporar al
aspecto cultural, actividades pedagógicas relacionadas con la producción, lo social y el
conocimiento tradicional, recuperando y valorando los conocimientos y tecnologías
ancestrales a través del proceso educativo, reincorporando a la práctica cotidiana una
Segura y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
67
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
actividad pedagógica fundamental del docente según el antropólogo, Ernesto González
(2003) la educación contextualizada “….debe fomentar los procesos de investigación
extensivos de la población rural y apoyarlas en la sistematización para asegurar la
conservación in situ de la variabilidad genética, además de un sistema que promueva la
articulación escuela-comunidad y ciudad para contextualizar saberes.
Una escuela cerrada al contexto social, económico, cultural y político, en la que
está insertada, no facilita a sus alumnos la construcción de aprendizajes funcionales o
significativos y además dejará de preocuparse por la problemática social de su entorno y
de insertar a los demás miembros de la comunidad educativa. Como lo afirma Delval
(2000) “la escuela no puede llegar a cumplir su misión educativa sin problematizar
sobre el contexto social que lo rodea, ha de armonizar la sociedad y desde ella, seguir
trabajando activamente para la mejora de la vida personal y comunitaria”.
Rochabrun (2003), en relación a la contextualización de la educación en la escuela
rural, afirma “… es indispensable que la escuela sea sensible al mundo rural, que se deje
atravesar por el conocimiento objetivo de la realidad del campo”, de tal manera que sus
contenidos promuevan el diálogo en torno a los interrogantes del ¿Qué?, ¿Por qué?,
Para qué?, ¿Cuándo?, ¿Donde?, ¿Cómo?, ¿Quién? O ¿Quiénes?, todo esto, nos acercará
al lema ideal de “una educación en la vida y para la vida”.
La contextualización como estrategia pedagógica, se basa en la experiencia
educativa de los años 60 en el Perú, como parte de la propuesta política para los
cambios estructurales de la sociedad peruana, introdujo en el sector educación el
Sistema de Nuclearización para determinar los ámbitos jurisdiccionales y que permitió
el desarrollo de los planes de estudio, con participación directa de la comunidad
debidamente organizada que involucraba a los docentes, estudiantes , los
administrativos, padres de familia, el empresariado , organizaciones sociales de base y
autoridades. Las que dentro del ámbito jurisdiccional definían los contenidos y
estrategias de participación en la formación de los estudiantes en todos los niveles y
modalidades del servicio educativo. Todo esto a partir de la capacitación y gracias al
órgano político que integraba a los representantes de base: el CONSECOM-Consejo
Educativo Comunal-reconocido y autorizado para la toma de decisiones, tales como la
elección del Director del Núcleo Educativo Comunal.
El Sistema de Nuclearización del Perú, tomó como antecedente en su implantación,
los Núcleos Educativos Campesinos, iniciados en el Perú a través de la orientación del
educador puneño José Antonio Encinas, y que funcionaron como centros de
capacitación en las áreas rurales para la contextualización en la formación de los
estudiantes y sus padres de familia, capacitación orientada al mejoramiento de los
cultivos, estudios de la geografía, cuidado de la salud, crianza de animales y otros,
relacionados al desarrollo social.
José Carlos Mariátegui, (1945), en su obra “Temas de educación, plantea que, “La
solución al problema de la educación rural no puede encararse sólo desde el análisis
pedagógico entorno de la lectura, escritura, a contar y rezar, sino que la escuela debe
ofrecer herramientas, que sirvan al sujeto de la educación, para que ejercite su vida,
como ser humano productivo y creativo”.
Por lo tanto, la escuela rural debe ser un espacio de permanente observación,
reflexión y experimentación fecunda entorno al contexto social y natural, con esto las
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
68
nuevas generaciones llegarían a estructurar una mentalidad prospectiva, emprendedora
con responsabilidad y sustentabilidad hacia el futuro.
Luis Jaime Cisneros (1965) educador lingüista y filósofo peruano, plantea una
reforma en la década a través de “…la idea del aula, la veo en necesaria competencia
con la idea de taller”, en donde existe un docente frente al alumno seguro e infalible de
su ciencia”, esto debemos entenderlo que la seguridad y la infalibilidad planteado por
Jaime Cisneros, como una exigencia del docente que no sólo debe tener el dominio
teórico, sino relacionarlo o contextualizarlo con la realidad del entorno de la escuela,
para gestar una nueva generación de jóvenes identificados con su entorno y con
capacidad de transformarla con una mentalidad responsable y sustentable.
Entendemos que la educación, como el proceso que promueve el desarrollo social,
en nuestro caso en las II.EE rurales del nivel primario, para cumplir con tal noble rol,
requiere que el docente en su práctica pedagógica tenga como punto de partida la
contextualización de la educación, entendida como el conocimiento de los recursos
naturales, tecnológicos existentes en el entorno, así como de las necesidades e intereses
de los estudiantes y padres de familia, porque estos últimos constituyen el soporte
fundamental para el logro y reforzamiento de los saberes que sus hijos adquieren en la
escuela. La investigación, se planteó en torno al problema ¿En qué medida la
capacitación orientada al desarrollo incrementa el nivel de contextualización de la
educación para docentes del tercer grado de primaria de las II.EE. rurales del distrito de
Santa, 2014?, para ello se formuló la hipótesis, La Capacitación orientado al desarrollo
incrementará el nivel de contextualización de la educación para docentes del tercer
grado de primaria de las II.EE. rurales del distrito de Santa, 2014, y como objetivo,
determinar en qué medida se incrementa el nivel de contextualización de la educación
orientado al desarrollo, para docentes del tercer grado de primaria de las II.EE. Rurales
del distrito de Santa, 2014.
Material y métodos
Para determinar el incremento del nivel de contextualización de la educación en los
docentes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas rurales del distrito
de Santa, consideramos a quienes recibieron capacitación organizada por la Unidad de
Gestión Educativa de Santa (UGEL-Santa) y que están desarrollando las actividades
pedagógicas. El tipo de investigación es aplicada por cuanto está orientada a
implementar un programa de capacitación para explicar las mejoras en el nivel de
contextualización de la educación orientada al desarrollo, además es pre-experimental,
porque se manifiesta en la manipulación de la variable independiente (capacitación) y
tratar de explicar el efecto con la variable dependiente (nivel de contextualización). La
población, está constituida por 16 docentes del tercer grado de primaria de las
Instituciones Educativas Rurales del distrito de Santa.
Los instrumentos para el recojo de la información fueron el inventario de
documentos de la capacitación docente, documentos informativos sobre diversos temas
sobre contextualización educativa y dos cuestionarios, uno para el recojo de las
experiencias de capacitación recibida por la UGE-Santa y la segunda para determinar el
nivel de contextualización alcanzado por los docentes al término de la capacitación
realizada en la ejecución del proyecto de investigación. De tal manera que con la
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
69
ejecución del presente proyecto, los docentes del tercer grado de primaria de las
Instituciones Educativas Rurales del Distrito del Santa, al inicio del año escolar; sus
actividades pedagógicas sean debidamente contextualizadas, asumiendo un rol de
responsabilidad y compromiso con el desarrollo de la comunidad, en el marco de una
educación en la vida y para la vida.
Resultados
La recopilación de la información de los docentes del tercer grado de primaria de las
Instituciones Educativas Rurales del distrito de Santa, fueron ingresadas al programa
Excel y luego procesados en el software SPSS versión 21, obteniendo como reporte,
cuadros estadísticos de una y doble clasificación empleando frecuencias absolutas y
relativas porcentuales.
Tabla 1. Diagnóstico de la institución educativa y del apoyo de padres de
familia para la contextualización de las instituciones educativas rurales,
distrito de Santa, 2014
%
Total
16
100
Nivel académico
Alto
1
6.3
Regular
5
31.3
Bajo
10
62.5
Expectativas y actitudes
Alto
2
12.5
Regular
6
37.5
Bajo
8
50.0
Participación de padres de familia en reuniones
Alto
3
18.8
Regular
4
25.0
Bajo
9
56.3
Padres de familia estimulan a los estudiantes
Alto
3
18.8
Regular
3
18.8
Bajo
10
62.5
Fuente: Instrumentos aplicados por los autores
Como se puede apreciar en la tabla 1 las cuatro categorías (Nivel Académico
(6.3%), Exp. y Actitudes (12.5%), Participación de los padres de familia en reuniones
(18.8%) y los padres de familia estimulan a los alumnos (18.8%) presentan porcentajes
bajos con respecto a la escalas regular y alto.
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
70
Tabla 2. Indicadores de la contextualización educativa previo y después de
una intervención de capacitación a docentes de las instituciones educativas
rurales, distrito de Santa, 2014
Con la aplicación de la capacitación como variable estímulo se logró incrementar los
indicadores utilización de ejemplos de su localidad con un incremento Bueno (+62.5%)
y el buen uso de materiales por parte del docente con Bueno (+56.3%), lográndose
incrementar más del 50% el estado inicial.
Discusión
Con la aplicación de la capacitación como variable estímulo, se logró incrementar
los indicadores de utilización de ejemplos de su localidad con un incremento bueno
(+62.5%) aumentando la contextualización por parte del docente con sus alumnos; es
así como se puede confirmar como la redefinicn de la educación que se plantea con
Carlos Iván Degregori (1999), …“la educación no solo debe responder a la demanda de
escuelas que reclaman las poblaciones rurales, sino al reto de educar en un mundo que
se producen a lo largo de los ejes ciudad-campo”. La contextualización, permite
interpretar el entorno en el que está inmerso la escuela y la influencia que tiene en la
población, lo cual a su vez, posibilita la creación de estrategias que puestas en acción,
dan respuesta a las necesidades de los educandos, este proceso conduce necesariamente
al aprendizaje significativo.
Se demuestra que se logra incrementar los indicadores de utilización de ejemplos de
su localidad con un incremento Bueno (+65.5%) y el buen uso de materiales por parte
del docente con Bueno (+56.3%), lográndose incrementar más del 50% el estado inicial
lo que se lograría como afirma el autor Héctor Bejar (2001) antes citado, el cual plantea
que “….la escuela rural no debe quedarse en las cuatro paredes del local escolar. Sino
que, lo que aprende en ella debe tener una utilidad inmediata, articulando contenidos a
Previo a la
intervención
Después de
intervención
Nivel del
No
%
No
%
logro
Total
16
100.0
16
100.0
Utiliza ejemplos de localidad
Si
4
25.0
14
87.5
BUENO (+62.5%)
Poco
9
56.3
2
12.5
No utiliza
3
18.8
0
0.0
Buen uso de materiales
Si
0
0.0
9
56.3
BUENO (+56.3%)
Poco
5
31.3
7
43.8
No utiliza
11
68.8
0
0.0
Fuente: Instrumentos aplicados por los autores
* Nivel del logro en la categoría bueno es cuando se incrementa al menos 50% el estado inicial
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
71
las actividades locales. La escuela rural deberá ser un centro cultural que anime la
cultura local; pero sobretodo redescubriendo la dignidad de la vida en el campo”.
La contextualización del currículo constituye actualmente una seria preocupación
por parte de países con mejores stándares educativos que nuestro país. Leite y col.
(2014) en un estudio comparativo sobre el desarrollo curricular realizado entre Portugal
e Inglaterra señalan que la contextualización curricular está relacionada con la
educación de calidad porque tiene un importante impacto en la labor del estudiante y en
el trabajo docente y en el desarrollo comunal. Por tanto, analizando los resultados de
nuestra investigación, han permitido una mejora de la enseñanza del docente del tercer
año de las II.EE rurales del Santa con respecto a la utilización de ejemplos de su
localidad y la buena utilización de materiales.
Soto (2006) y Capella (2006), plantean que si se elaboran los instrumentos de
Gestión Educativa, de preferencia el Proyecto Educativa Institucional, todas las
actividades pedagógicas que realice el docente deben ser contextualizadas, para que los
aprendizajes que se logren sean significativos”, al responder a las necesidades e
intereses en primer lugar de los estudiantes y en segundo lugar el de los padres de
familia y con ello se estarán cumpliendo con el enunciado de que la educación es el
medio fundamental para el desarrollo de la comunidad.
Conclusiones
Las cuatro categorías presentan: Nivel Académico (6.3%), Expectativas y
Actitudes (12.5%), Participación de los padres de familia en reuniones (18.8%) y los
padres de familia estimulan a los alumnos (18.8%) presentan porcentajes muy bajos con
respecto a la escalas regular y alto.
Con la aplicación de la capacitación se logró incrementar los indicadores
utilización de ejemplos de su localidad con un incremento Bueno (+62.5%) y el buen
uso de materiales por parte del docente con Bueno (+56.3%).
Referencias bibliográficas
Bejar Héctor (2001) Interculturalidad, lengua y Ética. Lima, Perú: Editorial Ministerio
de Educación.
Capella J. (2006) Educación y desarrollo. Lima: Editorial San Marcos.
Cisneros. L. (1965) Hacia una nueva educación. Lima, Perú: Editorial Grafica.
Degregori. C. I (1999) Multiculturalidad e Interculturalidad. Lima, Perú: Editorial
Ministerio de Educación.
Delval, J. (2000) Aprender en la vida y su escuela. Madrid, España: Editorial Magister.
González, E. (2003). Educación tecnológica rural. Editorial Ministerio de Educación.
Lima Perú.
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
72
Leite, C., Fernandes, P., & Mouraz, A. (2014). Curriculum contextualization: A
comparative analysis of meanings expressed in Portuguese and English school
evaluation.
Studies in Educational Evaluation, 43: 133138.
doi.org/10.1016/j.stueduc.2014.10.001
Mariátegui, J C. (1945) Temas de Educación. Lima, Perú:Amauta.
Rochabrun, F. (2003) Educación y cambio social. Lima Perú: Editorial UNMSM.
Soto, E. y Sauquet, A. (2006) Gestión y conocimiento en organizaciones que aprenden.
México: Editorial Thomson DC.
Goring y col., Capacitación y contextualización en docentes de instituciones educativas rurales, Santa, 2014
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):65-72
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 65-72
73
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 73-80
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):73-80
Uso de Estadística en tesis de postgrado y trabajos de investigación docente en
universidades del norte de Perú
Use of Statistics in graduate thesis and research work of teachers at universities in
northern Peru
Uso de Estatísticas em trabalhos de pesquisa e ensino de pós-graduação em
universidades teses no norte do Peru
Lidia M. Lizarzaburu Montero
1
, Britaldo Campos Marín
2
, William B. Campos Lizarzaburu
3
Resumen
Este artículo presenta la primera parte de un estudio cuyo objetivo fue analizar el uso de la Estadística
en las tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente en tres universidades del norte del Perú.
El objetivo de este estudio fue analizar el uso de la Estadística en las tesis de postgrado y los trabajos de
investigación docente en algunas universidades del Perú. Se estima la proporción de uso de la Estadística,
de uso apropiado de la Estadística, del nivel de uso de la Estadística, del nivel de suficiencia de uso de
Estadística, y de la prueba de hipótesis con estadísticas. Para ello, se realizó una revisión sistemática en
torno al uso de la Estadística en seis trabajos de investigación referidos al tema. Se halló que la
Estadística se usó en 79% de tesis de postgrado y 65,2% de trabajos de investigación docente (65,2%). El
uso apropiado de la Estadística se verificó en el 74,3% de tesis y 79,6% de trabajos de investigación
docente. Destacan los niveles de uso de la Estadística 1, 2 y 3, que reúne más del 90% de casos de tesis y
trabajos de investigación. Se alcanzó suficiencia en el uso de la Estadística en 71,1% de tesis y 69,2% de
trabajos de investigación docente. Se probaron hipótesis con técnicas estadísticas en 51,3% de tesis y en
37,4% de trabajos de investigación docente.
Palabras clave: estadística, uso de estadística, suficiencia en el uso de estadística
Abstract
The aim of this study was to analyze the use of statistics in graduate theses and faculty research in
some universities of Peru. In that sense, we estimate the proportion of use of statistics, appropriate use of
statistics, the level of use of statistics, the level of proficiency of use of Statistics, and hypothesis testing
statistics. To do this, we conducted a systematic review on the use of statistics in six research papers
related to the issue. In conclusion, we found that statistic was used in 79% of graduate thesis, and 65.2%
of research. The proper use of statistics was verified in 74.3% of thesis and 79.6% of faculty research
which used teaching Statistics. Notable levels of use of statistics 1, 2 and 3, which brings together more
than 90% of cases. The level of proficiency in the use of statistics was achieved in 71.1% of thesis and
69.2% of faculty research. Hypotheses were tested statistical with techniques in 51.3% of theses and
37.4% of faculty research.
Key words: statistics, use of statistical, proficiency in the use of statistical
Resumo
O objetivo deste estudo foi analisar o uso de estatísticas na tese de pós-graduação e pesquisa em
ensino de trabalho em algumas universidades no Peru. Nesse sentido, a proporção de uso de estatísticas, o
uso adequado de estatísticas, o nível de utilização da estatística, o nível de proficiência de uso de
Estatística, e teste de hipóteses com estimativas estatísticas. Por isso, uma revisão sistemática sobre o uso
de estatísticas em seis trabalhos de investigação relacionados com o assunto foi conduzido. Em con
conclusão, verificou-se que a estatística foi utilizado em 79% das teses de pós-graduação e 65,2% do
trabalho de pesquisa de professores (65,2%). Verificou-se a utilização adequada das estatísticas, em
74,3% e 79,6% tese do trabalho de pesquisa de professores. Níveis incluem o uso de estatísticas 1, 2 e 3,
que atende mais de 90% dos casos de teses e pesquisas. O nível de proficiência no uso de estatísticas foi
alcançado em 71,1% e 69,2% trabalham tese de pesquisa de professores. técnicas estatísticas de hipóteses
foram testadas em 51,3% das teses e 37,4% do trabalho de pesquisa do profeessor.
Palavras-chave: estatísticas, estatísticas de uso, proficiência no uso de estatísticas
1
Universidad San Pedro, Dirección de Investigación, marinalizarzaburumontero@hotmail.com
2
Universidad Nacional de Trujillo
3
Universidad José Carlos Mariátegui
Recibido, 20 de mayo de 2015
Aceptado, 19 de junio de 2015
74
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigación en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
Introducción
La Estadística se define como un “conjunto de técnicas para la colección, manejo,
descripción y análisis de información, de manera tal que los resultados obtenidas de su
aplicación tengan un grado de aplicabilidad específico con su nivel probabilístico
indicado” (Badii, Castillo, Landeros y Cortez, 2007, p.1). Pero también se entiende
como “la colección de los datos que caracterizan las condiciones predominantes en un
país” (Badii et al., 2007, p.1). En el análisis de sus conclusiones hace especial referencia
a la teoría de la probabilidad, disciplina de base matemática orientada a la toma de
decisiones en presencia de la incertidumbre. En ese sentido, se entiende como una
ciencia que estudia conjuntos de datos cualitativos y su interpretación en términos
matemáticos, proceso en el cual se establecen métodos para la obtención de las medidas
que lo describen (Badii et al., 2007).
Por ello, la Estadística constituye una de las herramientas fundamentales de la
investigación científica. Su uso es de suma importancia cuando se trabajan problemas
de investigación con variables cuantitativas; o en los diseños experimentales, donde se
aplica para controlar la validez de los resultados del experimento (Lizarzaburu, Campos
y Campos, 2009). Su valor como herramienta de la investigación radica en que permite
conducir el proceso desde su planteamiento hasta la prueba de los supuestos de partida
(contrastación de hipótesis); es importante incluso en el ejercicio de síntesis que supone
arribar a un conjunto de conclusiones coherentes con los propósitos del estudio
(Lizarzaburu et al., 2009).
Es por ello que gran porcentaje de docentes e investigadores de instituciones
universitarias y no universitarias muestran gran preocupación por utilizar diferentes
técnicas estadísticas en diferentes procesos y trabajos de investigación. Más allá de las
entidades gubernamentales que proporcionan estadísticas oficiales, diferentes empresas
de giros distintos, institutos de investigación y diversas organizaciones ligadas al
mercado, procuran tomar decisiones en función de la información estadística que
reciben. En el ámbito universitario, que por definición se vincula estrechamente con la
investigación, la aplicación o uso de la Estadística se extiende desde los cursos de
pregrado, hasta los estudios de postgrado, donde cimenta la elaboración de las tesis
durante el diseño de la investigación, la propuesta y validación de instrumentos de
investigación, la aplicación de técnicas de muestreo y el análisis de datos. En ese
sentido, se ha identificado que el uso de la Estadística oscila entre poco más del 60% de
los casos analizados (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2004) y casi 93% (Lizarzaburu,
Campos y Campos, 2009). Pero también constituye uno de los soportes más sólidos
durante la realización de trabajos de investigación de los docentes universitarios.
Sin embargo, si bien es cierto que esta orientación habla de un acercamiento cada vez
más serio al método científico por parte los de docentes e investigadores universitarios,
lo preocupante es que, tanto en el Perú como en los países de la región el uso de la
Estadística en los trabajos de investigación de los docentes y en las tesis de postgrado
no sea siempre adecuado (Lizarzaburu y Campos, 2004; Lizarzaburu, Campos y
Campos, 2004; 2005; 2009).
Son varios los aspectos en los cuales se verifica esta situación. En ese sentido, por lo
general, no se toma en cuenta si las técnicas estadísticas que se aplican son las más
apropiadas para el problema de investigación planteado (Lizarzaburu et al., 2009); si
son acordes con los objetivos e hipótesis que se formularon (Echavarría, Correa, Patiño,
Acosta y Rueda, 2006; Lizarzaburu et al., 2009); si la información que se recoge
corresponde a una población o a una muestra (Lizarzaburu et al., 2009); o se desestima
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
75
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
el cumplimiento de los criterios requeridos para la aplicación de una prueba estadística
específica (Echavarría et al., 2006; Lizarzaburu et al., 2009).
Por otro lado, en términos generales, el uso apropiado de la Estadística oscila entre el
67%, en universidades del norte del Perú, y un máximo cercano al 90% de los trabajos
examinados en los cuales se utilizó la Estadística (Lizarzaburu et al., 2004), incluyendo
tesis de postgrado. La suficiencia en el uso de la Estadística, entendida como la
correspondencia entre las técnicas estadísticas usadas en la investigación de
conformidad con los objetivos, hipótesis e información recolectada (Lizarzaburu et al.,
2009), alcanza proporciones relativamente discrepantes en el tiempo: 37,4% hacia el
2000, en Trujillo (Perú) (Lizarzaburu y Campos, 2002); menos del 80% hacia el 2004,
también en Trujillo (Lizarzaburu et al., 2004); y un 80% hacia el 2008, en Chimbote
(Lizarzaburu et al., 2009).
Por otro lado, la prueba de hipótesis se efectúa con las técnicas estadísticas
apropiadas en proporciones bastante bajas, que van desde poco menos del 12%, en
Chimbote (Perú) (Lizarzaburu et al., 2009) a un máximo de casi 56% en Trujillo
(Lizarzaburu et al., 2005). En ese sentido, las técnicas estadísticas más utilizadas son las
estadísticas elementales, entre las que se cuentan medidas de tendencia central, de
dispersión u otras estadísticas descriptivas (Lizarzaburu y Campos, 2002), y la prueba ji
cuadrado, entre las pruebas inferenciales (Lizarzaburu et al., 2005).
Cabe destacar que algunos resultados destacan que el buen uso de la estadística
depende de la sección de postgrado y especialidad de la que proceden los trabajos de
investigación, hecho que Lizarzaburu, Campos y Campos han verificado en repetidas
oportunidades (2002, 2004 y 2005).
Esta situación desdibuja los resultados científicos alcanzados, conduce a errores de
interpretación de la información recogida, y debilita la práctica de la investigación
científica en nuestros países, lo que se traduce finalmente en una mengua de las
posibilidades de afianzar el desarrollo tecnológico esperado.
De aquí que la evaluación de algunas variables ligadas al uso de la Estadística en los
trabajos de investigación de docentes e investigadores universitarios y en las tesis de
quienes optan por seguir avanzando en el ámbito académico, constituya una inquietud
cuyas respuestas todavía están lejos de obtener respuesta totalmente satisfactoria.
Precisamente, en ese marco, se propone el siguiente objetivo: analizar el uso de la
Estadística en las tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente en algunas
universidades del Perú. Como objetivos específicos se señalan los siguientes: estimar el
uso de la Estadística; determinar el uso apropiado de la Estadística; determinar el nivel
de uso de la Estadística; determinar el nivel de suficiencia de uso de de Estadística; y
estimar la prueba de hipótesis con estadísticas.
Para efectos de este estudio se define el uso de la Estadística como la proporción de
tesis y/o trabajos de investigación docente que hacen uso de técnicas y medidas
estadísticas para la presentación, análisis e interpretación de datos y/o prueba de
hipótesis. El uso apropiado de la Estadística se define como la correspondencia entre
las técnicas estadísticas aplicadas y las necesidades específicas del problema de
investigación planteado. Y el nivel de uso de Estadística se define como la categoría
determinada sobre la base de la identificación de las medidas y técnicas estadísticas
utilizadas para la presentación de información y contrastación de hipótesis. Se
consideran los siguientes niveles: Nivel 1: Presentación de datos, cuadros o gráficos
estadísticos. Nivel 2: Técnicas estadísticas elementales. Nivel 3: Pruebas sencillas de
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
76
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
hipótesis y otros. Nivel 4: cnicas estadísticas inferenciales. Y nivel 5: cnicas
estadísticas avanzadas.
Por otro lado, el nivel de suficiencia en el uso de la estadística se define como la
categoría determinada en función de la correspondencia entre el propósito estadístico de
los objetivos de investigación, las técnicas estadísticas aplicadas para la presentación de
información y la contrastación de las hipótesis. Se identifican los siguientes niveles:
Nivel de suficiencia, si existe correspondencia entre objetivos de investigación y
presentación de información, y existe correspondencia entre objetivos de investigación
y contrastación de hipótesis. Y nivel de insuficiencia, en cualquier otro caso, ya sea que
no haya correspondencia en ninguno de los dos pares, o en uno.
Y la prueba de hipótesis con Estadística se define como el hecho de que se haya
contrastado hipótesis con técnicas y/o medidas estadísticas.
Los trabajos de investigación docente se conceptualizan como los trabajos de
investigación que presentan los docentes de una institución universitaria como parte de
su actividad acamica. Y las tesis de postgrado como los informes de investigación
que presenta un egresado de estudios de postgrado con fines de graduación en las
escuelas de postgrado, ya sea para obtener el grado de magíster o doctor.
Material y métodos
Se realizó una revisión sistemática (Sánchez-Meca, 2010) de seis estudios en torno al
uso de la Estadística en trabajos de investigación docente y tesis de postgrado. Las
características de estos estudios se sintetizan en la Tabla 1.
Tabla 1. Estudios que fueron objeto de la revisión sistemática
unidad
muestra
estudio
observacn
institucn
N
n
muestreo
Lizarzaburu y Campos (2002)
tesis
UNT
880
300
aleatorio estratificado
Lizarzaburu, Campos y Campos (2005)
tesis
UNT
727
256
aleatorio estratificado
Lizarzaburu, Campos y Campos (2009)
tesis
USP
321
110
aleatorio estratificado
Total
1928
666
Lizarzaburu, Campos y Campos (2004)
trabajo inv.
UNT
3899
1290
aleatorio simple
Lizarzaburu, Campos y Campos (2012)
trabajo inv.
USP
83
36
aleatorio simple
Lizarzaburu y Odar (2012)
trabajo inv.
UNS
106
aleatorio simple
Total
3899
1432
Nota. UNT: Universidad Nacional de Trujillo; USP: Universidad San Pedro; UNS: Universidad Nacional del
Santa. No se tomaron en cuenta estudios metodogicos, estudios cualitativos ni revisiones bibliográficas.
Resultados y discusn
Tabla 2. Uso de Estadística
uso
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
f
%
f
%
no usa
86
46
8
140
21.0
457
4
38
499
34.8
Usa
214
210
102
526
79.0
833
32
68
933
65.2
Total
300
256
110
666
100
1290
36
106
1432
100
En forma acumulada, los estudios analizados revelan que se usó la Estadística en 526
tesis de postgrado, que representan el 79% del total acumulado, en 933 trabajos de
investigación, que representan el 65,2% del total. En contraste, no se usó la Estadística
en 140 tesis (21%) y 499 trabajos de investigación (34,8%).
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Pe
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
hipótesis y otros. Nivel 4: Técnicas estadísticas inferenciales. Y nivel 5: Técnicas
estadísticas avanzadas.
Por otro lado, el nivel de suficiencia en el uso de la estadística se define como la
categoría determinada en función de la correspondencia entre el propósito estadístico de
los objetivos de investigación, las técnicas estadísticas aplicadas para la presentación de
información y la contrastación de las hipótesis. Se identifican los siguientes niveles:
Nivel de suficiencia, si existe correspondencia entre objetivos de investigación y
presentación de información, y existe correspondencia entre objetivos de investigación
y contrastación de hipótesis. Y nivel de insuficiencia, en cualquier otro caso, ya sea que
no haya correspondencia en ninguno de los dos pares, o en uno.
Y la prueba de hipótesis con Estadística se define como el hecho de que se haya
contrastado hipótesis con técnicas y/o medidas estadísticas.
Los trabajos de investigación docente se conceptualizan como los trabajos de
investigación que presentan los docentes de una institución universitaria como parte de
su actividad académica. Y las tesis de postgrado como los informes de investigación
que presenta un egresado de estudios de postgrado con fines de graduación en las
escuelas de postgrado, ya sea para obtener el grado de magíster o doctor.
Material y métodos
Se realizó una revisión sistemática (Sánchez-Meca, 2010) de seis estudios en torno al
uso de la Estadística en trabajos de investigación docente y tesis de postgrado. Las
características de estos estudios se sintetizan en la Tabla 1.
Tabla 1. Estudios que fueron objeto de la revisión sistemática
unidad
muestra
estudio
observacn
institucn
N
n
muestreo
Lizarzaburu y Campos (2002)
tesis
UNT
880
300
aleatorio estratificado
Lizarzaburu, Campos y Campos (2005)
tesis
UNT
727
256
aleatorio estratificado
Lizarzaburu, Campos y Campos (2009)
tesis
USP
321
110
aleatorio estratificado
Total
1928
666
Lizarzaburu, Campos y Campos (2004)
trabajo inv.
UNT
3899
1290
aleatorio simple
Lizarzaburu, Campos y Campos (2012)
trabajo inv.
USP
83
36
aleatorio simple
Lizarzaburu y Odar (2012)
trabajo inv.
UNS
106
aleatorio simple
Total
3899
1432
Nota. UNT: Universidad Nacional de Trujillo; USP: Universidad San Pedro; UNS: Universidad Nacional del
Santa. No se tomaron en cuenta estudios metodogicos, estudios cualitativos ni revisiones bibliográficas.
Resultados y discusn
Tabla 2. Uso de Estadística
uso
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
f
%
f
%
no usa
86
46
8
140
21.0
457
4
38
499
34.8
Usa
214
210
102
526
79.0
833
32
68
933
65.2
Total
300
256
110
666
100
1290
36
106
1432
100
En forma acumulada, los estudios analizados revelan que se usó la Estadística en 526
tesis de postgrado, que representan el 79% del total acumulado, en 933 trabajos de
investigación, que representan el 65,2% del total. En contraste, no se usó la Estadística
en 140 tesis (21%) y 499 trabajos de investigación (34,8%).
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Pe
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
hipótesis y otros. Nivel 4: cnicas estadísticas inferenciales. Y nivel 5: cnicas
estadísticas avanzadas.
Por otro lado, el nivel de suficiencia en el uso de la estadística se define como la
categoría determinada en función de la correspondencia entre el propósito estadístico de
los objetivos de investigación, las técnicas estadísticas aplicadas para la presentación de
información y la contrastación de las hipótesis. Se identifican los siguientes niveles:
Nivel de suficiencia, si existe correspondencia entre objetivos de investigación y
presentación de información, y existe correspondencia entre objetivos de investigación
y contrastación de hipótesis. Y nivel de insuficiencia, en cualquier otro caso, ya sea que
no haya correspondencia en ninguno de los dos pares, o en uno.
Y la prueba de hipótesis con Estadística se define como el hecho de que se haya
contrastado hipótesis con técnicas y/o medidas estadísticas.
Los trabajos de investigación docente se conceptualizan como los trabajos de
investigación que presentan los docentes de una institución universitaria como parte de
su actividad acamica. Y las tesis de postgrado como los informes de investigación
que presenta un egresado de estudios de postgrado con fines de graduación en las
escuelas de postgrado, ya sea para obtener el grado de magíster o doctor.
Material y métodos
Se realizó una revisión sistemática (Sánchez-Meca, 2010) de seis estudios en torno al
uso de la Estadística en trabajos de investigación docente y tesis de postgrado. Las
características de estos estudios se sintetizan en la Tabla 1.
Tabla 1. Estudios que fueron objeto de la revisión sistemática
unidad
muestra
estudio
observación
institución
N
n
muestreo
Lizarzaburu y Campos (2002)
tesis
UNT
880
300
aleatorio estratificado
Lizarzaburu, Campos y Campos (2005)
tesis
UNT
727
256
aleatorio estratificado
Lizarzaburu, Campos y Campos (2009)
tesis
USP
321
110
aleatorio estratificado
Total
1928
666
Lizarzaburu, Campos y Campos (2004)
trabajo inv.
UNT
3899
1290
aleatorio simple
Lizarzaburu, Campos y Campos (2012)
trabajo inv.
USP
83
36
aleatorio simple
Lizarzaburu y Odar (2012)
trabajo inv.
UNS
106
aleatorio simple
Total
3899
1432
Nota. UNT: Universidad Nacional de Trujillo; USP: Universidad San Pedro; UNS: Universidad Nacional del
Santa. No se tomaron en cuenta estudios metodológicos, estudios cualitativos ni revisiones bibliográficas.
Resultados y discusión
Tabla 2. Uso de Estadística
uso
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
f
%
f
%
no usa
86
46
8
140
21.0
457
4
38
499
34.8
Usa
214
210
102
526
79.0
833
32
68
933
65.2
Total
300
256
110
666
100
1290
36
106
1432
100
En forma acumulada, los estudios analizados revelan que se usó la Estadística en 526
tesis de postgrado, que representan el 79% del total acumulado, en 933 trabajos de
investigación, que representan el 65,2% del total. En contraste, no se usó la Estadística
en 140 tesis (21%) y 499 trabajos de investigación (34,8%).
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
77
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigación en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
Tabla 3. Uso apropiado de Estadística
uso
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
f
%
f
%
inapropiado
39
63
33
135
25.7
114
21
55
190
20.4
apropiado
175
147
69
391
74.3
719
11
13
743
79.6
total
214
210
102
526
100
833
32
68
933
100
Por otro lado, se usó apropiadamente la Estadística en 391 tesis, de las 526 en las que
se hizo uso de la Estadística, lo que representa el 74,3%, y en 743 trabajos de
investigación docente, que suponen el 79,6% de los 933 estudios en los cuales se usó la
Estadística. En contraste, el uso de la Estadística fue inapropiado en la cuarta parte de
las tesis y en una quinta parte de los trabajos de investigación.
Tabla 4. Nivel de uso de Estadística
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
nivel
f
%
f
%
nivel 1
58
73
55
186
35.4
449
14
25
488
52.3
nivel 2
114
21
6
141
26.8
111
6
14
131
14.0
nivel 3
38
78
41
157
29.8
216
9
15
240
25.7
nivel 4
4
31
0
35
6.7
42
3
10
55
5.9
nivel 5
0
7
0
7
1.3
15
0
4
19
2.0
total
214
210
102
526
100
833
32
68
933
100
En lo que respecta al nivel de uso de la Estadística, en 186 tesis (35,4% del conjunto)
y 488 trabajos de investigación (52,3% del conjunto específico) se alcanzó el nivel 1; en
141 tesis (26,8%) y 131 trabajos de investigación (14%) se alcanzó el nivel 2; en 157
tesis (29,8%) y 240 trabajos de investigación (25,7%) se alcanzó el nivel 3; en 35 tesis
(6,7%) y 55 trabajos de investigación (5,9%) se alcanzó el nivel 4; y en siete tesis
(1,3%) y 19 trabajos de investigación (2%) se alcanzó el nivel 5.
Tabla 5. Nivel de suficiencia en el uso de Estadística
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
nivel
f
%
f
%
insuficiencia
43
68
41
152
28.9
243
19
25
287
30.8
suficiencia
171
142
61
374
71.1
590
13
43
646
69.2
total
214
210
102
526
100
833
32
68
933
100
Asimismo, en cuanto al nivel de suficiencia en el uso de la Estadística, los estudios
revisados evidencian que se alcanzó suficiencia en 374 tesis, que constituyen el 71,1%
del total de tesis que usaron Estadística, y 287 trabajos de investigación docente, que
constituyen el 69,2% del total de trabajos en los que se verificó uso de la Estadística.
Tabla 6. Prueba de hipótesis con Estadística
se prueba H
TESIS
TRABAJOS INVESTIGACIÓN
LC 2002
LCC 2005
LCC 2009
total
LCC 2004
LCC 2012
LO 2013
total
f
%
f
%
No
104
93
59
256
48.7
557
16
11
584
62.6
110
117
43
270
51.3
276
16
57
349
37.4
total
214
210
102
526
100
833
32
68
933
100
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
78
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
Y se encontró también que se prueban hipótesis con técnicas estadísticas en 270
tesis, que representan el 51,3% del total de tesis en las que se usó Estadística; y 349
trabajos de investigación docente, que constituyen el 37,4% del total considerado.
Discusión
A grandes rasgos, Los resultados se pueden sintetizar en los siguientes puntos:
Uso de la estadística que sólo en el caso de las tesis de posgrado bordea el 80%;
aunque en los trabajos de investigación docente no cubre siquiera ni las dos
terceras partes del conjunto.
Uso apropiado de la Estadística en sólo las tres cuartas partes de tesis de
postgrado y en un 80% de trabajos de investigación que usaron la Estadística.
El uso de la estadística se concentra sobre todo en los niveles 1, 2 y 3, que reúne
más del 90% de casos de tesis y trabajos de investigación; y refieren,
respectivamente, la presentación de datos, cuadros o gráficos estadísticos; la
aplicación de técnicas estadísticas elementales; y la aplicación de pruebas
sencillas de hipótesis.
Se identifica suficiencia en el uso de la Estadística en proporciones muy
próximas de tesis de postgrado (71,1%) y trabajos de investigación docente
(69,2%).
Y se prueba hipótesis con técnicas estadísticas en más de la mitad de tesis, frente
a sólo 37,4% de trabajos de investigación.
Estas cifras llevan a identificar los siguientes corolarios en torno a los resultados:
Primero, hay mayor proporción de uso de Estadística en las tesis de postgrado, que en
los trabajos de investigación; y hay mayor proporción de prueba de hipótesis con
técnicas estadísticas en las tesis de postgrado, que en los trabajos de investigación.
Segundo, hay proximidad entre las proporciones de uso apropiado de la Estadística en
tesis de postgrado y trabajos de investigación docente (74,3% frente a 79,6%); y entre
las proporciones de suficiencia en el uso de la Estadística en tesis de postgrado y
trabajos de investigación docente (71,1% frente a 69,2%). Tercero, la prueba de
hipótesis con técnicas estadísticas se da en una proporción bastante baja (51% en el caso
de las tesis, y 37,4% en el caso de los trabajos de investigación docente).
Si se considera que los datos que revelan los estudios proceden de tres universidades
distintas (Universidad Nacional de Trujillo, Universidad San Pedro y Universidad
Nacional del Santa), y de un periodo relativamente extenso (desde 1993 hasta el 2012),
surgen algunas inquietudes que si bien no pueden ser respondidas a la luz de los datos
con que se cuenta, por lo menos, pueden sugerir líneas explicativas al respecto. Primero,
cabe preguntarse cuáles son las razones de las discrepancias en torno al uso de la
Estadística en las tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente. Se pueden
sostener varias líneas explicativas. Por un lado, es posible que se use más la estadística
en las tesis, porque quienes las desarrollan (los graduandos) constituyen un grupo
poblacional en esencia distinto del que conforman los docentes que presentan sus
trabajos de investigación. En ese sentido, mientras que los graduandos (de maestrías y
doctorados) son conducidos por docentes y asesores que consideran que la Estadística
imprime validez a los resultados (Lizarzaburu et al., 2004, 2005, 2009, 2012), los
docentes que realizan investigación no se encuentran sometidos a la misma presión por
satisfacer requisitos no escritos pero que, en cierto modo, son parte de la práctica
metodológica al desarrollar las tesis de postgrado (Campos, 2011). Por otro lado, es
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
79
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
posible que los docentes que desarrollan los trabajos de investigación prefieran limitar
su actividad investigativa a lo mínimo requerido; el hecho de que haya supuestos
trabajos de investigación que consisten apenas en una revisión bibliográfica, como
mencionan los autores de los estudios revisados, refuerza esta idea. Lo mismo puede
decirse para la prueba de hipótesis con técnicas estadísticas.
Segundo, la proximidad en el uso apropiado de la Estadística y la casi coincidencia
en el nivel de suficiencia en el uso de la Estadística en dos cuerpos distintos de unidades
de observación, son tan fuertes, que no pueden pasarse por alto. Cabe preguntarse,
entonces, en qué radica la aproximación en lo que concierne a las variables medidas,
uso apropiado de la Estadística y nivel de suficiencia en el uso de la Estadística, en las
tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente. Una de las posibles razones
radica en la proximidad geográfica de las tres instituciones, dos de ellas ubicadas en la
ciudad de Chimbote (Universidad Nacional del Santa y Universidad San Pedro), y una
de ellas en la ciudad de Trujillo, ubicada a unos 140 km de Chimbote. Esto supone que
tanto docentes universitarios como estudiantes de postgrado circulan o han circulado
por los ambientes de las universidades en mención. Y quizá una razón más fuerte radica
en el hecho de que muchos de los docentes de las dos universidades de Chimbote fueron
formados en la Universidad Nacional de Trujillo, lo cual facilita la explicación de que
los conceptos y estereotipos formativos tienden a replicarse en distintos espacios y
tiempos.
Conclusiones
Se usó la Estadística en 526 tesis de postgrado (79%) y en 933 trabajos de
investigación docente (65,2%). En contraste, no se usó la Estadística en 140 tesis (21%)
y 499 trabajos de investigación (34,8%).
El uso apropiado de la Estadística se verificó en 391 tesis de postgrado (74,3% de
tesis en las que se hizo uso de la Estadística), y en 743 trabajos de investigación docente
(79,6% de estudios en los cuales se usó la Estadística).
En lo que respecta al nivel de uso de la Estadística, en 186 tesis (35,4% del
conjunto) y 488 trabajos de investigación (52,3% del conjunto específico) se alcanzó el
nivel 1; en 141 tesis (26,8%) y 131 trabajos de investigación (14%) se alcanzó el nivel
2; en 157 tesis (29,8%) y 240 trabajos de investigación (25,7%) se alcanzó el nivel 3; en
35 tesis (6,7%) y 55 trabajos de investigación (5,9%) se alcanzó el nivel 4; y en siete
tesis (1,3%) y 19 trabajos de investigación (2%) se alcanzó el nivel 5.
El nivel de suficiencia en el uso de la Estadística, se alcanzó en 374 tesis (71,1% de
tesis que usaron Estadística), y 287 trabajos de investigación docente (69,2%).
Se probaron hipótesis con técnicas estadísticas en 270 tesis de postgrado (51,3% de
tesis en las que se usó Estadística) y en 349 trabajos de investigación docente (37,4%
del total considerado).
Referencias bibliográficas
Badii, M.H., J. Castillo, J., Landeros & K. Cortez. (2007). Papel de la estadística en la
investigación científica. Innovaciones de Negocios, 4(1), 107-145, UANL, San
Nicolás, N.L., UAAAN, Coahuila, México.
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
80
Lizarzaburu y col., Uso de Estadística en tesis y trabajos de investigacn en universidades del norte de Perú
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):73-80
Campos, W. (2011). Proyecto e informe de investigación: elementos conceptuales para
su elaboración. Moquegua (Perú): Magister S.A.C. Recuperado de
http://issuu.com/wbcliz/docs/proyectoinformeinvestigacion
Campos, W. y Soto, L. (2012). Satisfacción del usuario: un estudio desde la perspectiva
de las quejas y reclamaciones. Hospital Regional de Moquegua, 2011.
Conocimiento para el desarrollo, 3(2), julio diciembre, 73-80.
Echavarría, H., Correa, G., Patiño, J. F., Acosta, J. J., Rueda, J. A. (2006). Evaluación
de métodos estadísticos utilizados en trabajos de grado y tesis de los programas de
la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en un periodo de tres años. Revista de la
Facultad Nacional de Agronomía de Medellín, 59(2). Recuperado de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1799/179914075012.pdf
Lizarzaburu, L., Campos, B. (2002). Nivel de Uso de Técnicas y Medidas Estadísticas
en las Tesis de Maestría de la Universidad Nacional de Trujillo, periodo 1993-
2000. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad Nacional de
Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2004). Nivel de Uso de la Estadística en los
Trabajos de Investigación de los Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo,
periodo 1993-2002. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad
Nacional de Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2005). Nivel de Uso de la Estadística en las
Tesis de Maestría de la Universidad Nacional de Trujillo, periodo 2001-2004.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo,
Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2009). Nivel de Uso de Estadística en Tesis
de Posgrado, Universidad San Pedro: 1998 2008. Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2012). Uso de Estadística en trabajos de
investigación en la Universidad San Pedro. Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Odar, A. (2012). Uso de Estadística en trabajos de investigación en las
universidades Nacional del Santa y San Pedro de Chimbote. Oficina Central de
Investigación Universitaria, Universidad San Pedro, Chimbote, Perú.
Sánchez-Meca, J. (2010). Cómo realizar una revisión sistemática y un meta análisis.
Aula Abierta, 38(2), 53-64. Recuperado de
http://www.um.es/metaanalysis/pdf/5030.pdf
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 73-80
81
Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus Persoon “totora”
del humedal Balsares de Huanchaco (Trujillo, Perú)
Cycle nucleolar of meristems of Scirpus californicus Persoon "totora" in the
wetland Huanchaco Balsares (Trujillo, Perú)
Ciclo nucleolar dos meristemas de Scirpus californicus Persoon "totora"
na pantanal Huanchaco Balsares (Trujillo, Peru)
Raúl A. Beltrán Orbegoso
1
, Romi N. Guevara Veneros
2
, Claudia E. Toribio Vásquez
2
Resumen
El objetivo de la investigación fue describir el ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus
californicus Persoon “totora”, uno de los recursos naturales milenarios más importantes de los
ecosistemas continentales de Perú. Diez ejemplares de S. californicus P. con parte del rizoma, fueron
cuidadosamente recolectados en el humedal costero Balsares del distrito de Huanchaco (Perú), un
ecosistema en nivel crítico por la erosión marina e irracionalidad en su manejo; luego fueron llevados al
laboratorio de Biología Celular de la Universidad Nacional de Trujillo, en donde fueron mantenidos en
agua desionizada para su adaptación en el laboratorio. Luego, los rizomas se mantuvieron en agua salobre
al 15º/oo para inducir el crecimiento de tejido meristemático, bajo una fotoperiodicidad de luz blanca de
600 nm. El ciclo nucleolar de los meristemos fue estudiado mediante la técnica citoquímica de la
impregnación argéntica, la cual usa el nitrato de plata como sustancia reveladora y la microscopia de luz
de campo claro. Se halló que los meristemos de S. californicus P. presentan 85.6, 5.3, 4.9, y 4.2% de
células meristemáticas con nucléolo visible, nucleólo en desorganización; nucleólo ausente y nucleólo en
reorganización, respectivamente. El estudio servirá de base para estudios posteriores sobre la
reproducción y conservación de S. californicus P.
Palabras clave: Citología, humedal, Huanchaco, Scirpus californicus.
Abstract
The objective of the study was to investigate the meristems of nucleolar cycle Scirpus californicus
Persoon "totora" of wetland Huanchaco’s Balsares (Trujillo, Peru), one of the most important natural
resources of continental ecosystems of Peru. Ten specimens of S. californicus, with part of the rhizome,
were carefully gathered in the coastal wetland Los Balsares in the Huanchaco (Peru) District. They were
then taken to the laboratory of Cell Biology of the National University of Trujillo, where two days in
deionized water for adaptation were maintained in the laboratory. Then, the rhizomes were kept in
brackish water to 15 ° /oo to induce the growth of meristem tissue.The meristems nucleolar cycle was
studied by cytochemistry technique of the silver impregnation, which uses silver as revealing substance
nitrate and light field microscopy course. Was found that meristems of S. californicus P. presented 85.6,
5.3, 4.9 and 4.2% of meristematic cells with visible nucleolus, nucleolar in disarray; nucleolus absent and
nucleolus in reorganization, respectively. The study will provide the basis to allow the rationality of
extraction and conservation of S. californicus P.
Keywords: Cytology, Scirpus californicus , wetland, Huanchaco.
Resumo
O objetivo do estudo foi investigar os meristemas de ciclo nucleolar Scirpus californicus Persoon
"totora" de pantanal na Huanchaco Balsares (Trujillo, Peru), um dos mais importantes recursos naturais
dos ecossistemas continentais do Peru. Dez espécimes de S. californicusP., com parte do rizoma,
reuniram-se cuidadosamente no Pantanal costeiro Los Balsares no distrito de Huanchaco (Peru). Eles
então foram levados para o laboratório de Biologia Celular da Universidade Nacional de Trujillo, onde
1
Universidad Nacional de Trujillo, Laboratorio de Biología Celular, rbeltran@unitru.edu.pe
2
Tesistas de la Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional de Trujillo
Recibido, 22 de enero de 2015
Aceptado, 12 de marzo de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):81-88
82
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
dois dias em água desionizada para adaptação foram mantidos em laboratório. Em seguida, os rizomas
foram mantidos em água salobra para 15 ° /oo para induzir o crescimento do meristema tecido. O ciclo
nucleolar os meristemas foi estudado por técnica citoquímica da impregnação de prata, que usa a prata
como nitrato de substância revelador e curso de microscopia de campo claro. Verificouse que os
meristemas de S. californicus P. apresentaram 85,6, 5.3, 4.9 e 4,2% de células meristemáticas com
nucléolo visível, nucleolar em desordem; nucléolo ausente e nucléolo na reorganização, respectivamente.
O estudo irá fornecer a base para permitir que a racionalidade da extração e conservação do S.
californicus P.
Palavras-chave: Citologia, Huanchaco, pantanal, Scirpus californicus.
Introducción
El ecosistema Balsares de Huanchaco se localiza al noroeste del distrito de
Huanchaco (Trujillo, La Libertad, Perú), es tipificado como estanque artificial (Soto,
2014). Ha sido declarado Área Regional Protegida, en la categoría de Reserva
Extractiva por el Gobierno Regional, según Resolución Legislativa Regional Nº 005-
92-AR-LL-VRHT de 1992, sobre una superficie de 46.72 ha. El ecosistema es
plenamente dominado por Scirpus californicus “totora”, los otros vegetales menores son
Scirpus conglomeratus y Bacopa monnieri, “grama salada” Distichlis spicata y por
grupos algales de cianofitas, euglenofitas, criptofitas, dinofitas, diatomeas y clorofitas.
En los Balsares de Huanchaco, al menos 200 pozas de sembrado de totora se han
perdido en Huanchaco, desde el 2004 hasta el 2012, lo cual pone en riesgo de
desaparición al caballito de totora, principal ícono turístico del distrito. La pérdida es la
consecuencia de la erosión costera; los oleajes anómalos en los balnearios de la región,
agravada por la construcción del molón en el distrito de Salaverry que ha inundado los
balsares y los recientes arenamientos del balneario de Huanchaco, debido a los fuertes
vientos. En la zona se han perdido 70 metros de terreno por lo que la producción de S.
californicus P. es mínima, a esto se suma que desconocidos han empezado a arrojar
todo tipo de desperdicios generando la acumulación de basura (Ianacone y Alvariño,
2009). Ante esta situación los pescadores se han visto en la necesidad de utilizar
botellas de plástico y tecnopor para poder completar la elaboración de los caballitos de
totora, porque se utiliza menos totora y son más livianos, pero dichos elemento son
ajenos a la cultura y la tradición del pescador huanchaquero (IMARPE, 2011).
El preocupante impacto ambiental que viene experimentando el humedal Balsares
de Huanchaco conlleva también a una intensa pérdida poblacional de su recurso ícono
como es S. californicus. La totora es un recurso natural que se haya en un preocupante
nivel crítico poblacional (INRENA, 1996). La situación se agrava porque no hay un
plan inmediato por parte de la Municipalidad de Huanchaco, del Gobierno Regional o
de las organizaciones de base del distrito, las cuales son indiferentes al nivel crítico del
recurso natural que en alguna oportunidad permitió la sustentabilidad económica, social
y cultural de las culturas preincas de Perú.
La realidad problemática expuesta, justifica la realización de estudios básicos en
Citología y Ecología de S. californicus, tal como viene ocurriendo en diversos países del
mundo con sus recursos vegetales autóctonos y endémicos (Al-Baldawi et al., 2015;
FAO, 2003; Wang et al., 2014). En lo que corresponde a su distribución nacional, S.
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
83
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
californicus muestra tener un patrón de distribución continua a lo largo de la costa
peruana, con algunos pequeños vacíos, siendo reportada para 39 localidades diferentes.
El departamento de Lima es el departamento donde se registra la mayor cantidad de
colectas, probablemente por ser la localidad donde los humedales han sido estudiados
con más constancia. Cajamarca es el único departamento de la sierra donde ha sido
registrada esta especie. A pesar de haber encontrado una marcada tendencia de
distribución costera, es necesario continuar con las colectas de esta especie a fin de
corroborar su presencia en áreas potenciales de distribución como las vertientes
occidentales.
S. californicus ha mostrado ser muy adaptable a los hábitats de los humedales
costeros, encontrándose en espejos de agua, totorales, zonas arbustivas y gramadales,
además de formar grandes comunidades denominadas vegas de ciperáceas. Asimismo,
esta especie ha mostrado tener una gran capacidad para resistir los cambios de estrés
salino sobre otras especies características de humedales como Eleocharis pallustris y
Sagitaria lancifolia, así como para habitar en múltiples zonas disturbadas como bordes
de ríos y acequias (Nebel, 1997).
S. californicus presenta dos tipos de reproducción: a) clonal, por medio de la
propagación por rizomas que generan nuevos rametos, y b) sexual, mediante sus flores.
Por tanto, los estudios citológicos de sus inflorescencias, frutos, semillas y rizomas van
a servir de soporte para futuros trabajos sobre citogenética, segregación, vulnerabilidad,
hibridación y heredabilidad. En esa línea, trabajando con los rizomas de la especie, se
formuló la interrogante: ¿Qué características citológicas presenta el ciclo nucleolar de
los meristemos de Scirpus californicus Persoon “totora” del humedal Balsares de
Huanchaco (Trujillo, Perú), al ser sometido al protocolo de la impregnación argéntica?
El nucléolo es la estructura del núcleo interfásico eucariota generado por la
actividad transcripcional de genes codificantes del ARN ribosómico (ARNr) (Lodish y
col., 2005; Paniagua y col., 2007). Durante el ciclo celular, el nucléolo presenta una
progresión de diversas formas denominadas en conjunto ciclo nucleolar; dichas formas
reflejan los diversos grados de intensidad que alcanza la actividad transcripcional
durante el ciclo vital de una célula.
El ciclo nucleolar, convencionalmente, ha sido secuenciado en cuatro fases: a) la
del nucléolo visible u organizado, asociado a las fases G
1
, S y G
2
de la interfase, en
donde se evidencia una intensa actividad transcripcional de los genes mencionados; b)
la del nucléolo en desorganización, asociado al momento final de la fase G
2
, en donde el
proceso transcripcional disminuye; c) del nucléolo ausente, relacionado con la etapa de
la división celular, en donde la transcripción es escasa; y, d) la del nucléolo en
reorganización, relacionado con el momento terminal de la telofase, en donde la
actividad transcripcional se reanuda (Alberts y col., 2006) .
El objetivo de la investigación fue determinar el ciclo nucleolar de los meristemos
de Scirpus californicus Persoon “totora” del humedal Balsares de Huanchaco (Trujillo,
Perú), usando la técnica citoquímica de la impregnación argéntica (IA) y la microscopia
de luz de campo claro. En el trabajo, se reportan las primeras características citológicas
de los meristemos procedentes de los rizomas de S. californicus.
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
84
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
Materiales y métodos
El humedal conocido como “Balsares de Huanchaco” (8° 4´ L.S; 79° 7´ L.W), se
ubica a 1 km de la caleta del mismo nombre, cerca de la playa El Silencio en el noroeste
de Huanchaco (La Libertad, Perú) en una franja de 2 000 m de largo x 80 m de ancho y
a 50 m del mar, o al borde de la marea alta en algunos casos. El límite este, corresponde
a la base del tablazo de Huanchaco y el oeste a la línea de marea alta (MPT, 1999).
Selección y adecuación de los rizomas de S. californicus en el laboratorio. En los
Balsares de Huanchaco, se seleccio uno de los “estanques” que presentaba los
ejemplares de S. californicus con mejor turgencia y color (fig.1); del “estanque”
seleccionado se recolectaron diez individuos de S. californicus con su rizoma incluido.
Las plantas y rizomas fueron llevados al laboratorio de Biología Celular de la
Universidad Nacional de Trujillo, colocándolas en agua desionizada para un período de
aclimatación de cinco días. Luego se pasaron a placas Petri con agua salobre de 15
, a
la temperatura ambiental promedio de 20ºC para inducir la germinación de las raicillas
bajo iluminación con luz blanca de aproximadamente 600 nm de longitud de onda.
Protocolo de la técnica citoquímica de impregnación argéntica (IA). De los diez
rizomas de S. californicus se desarrollaron 25 raicillas (fig. 2). Estas raicillas fueron
disectadas para ser sometidas al siguiente protocolo de la técnica citoquímica de la IA:
a) Fijación de las raicillas en una mezcla 1:1 de formol al 10% e hidroquinona al 1%.
b) Lavado de las raicillas, tres veces, con agua destilada.
c) Sumergir las raicillas en AgNO3 acuoso al 2%, en una estufa a 70ºC por diez horas.
d) Lavado de las raicillas, tres veces, con agua destilada.
e) Postfijación en formol-hidroquinona por una hora.
Luego, los ápices de las raicillas de los rizomas de S. californicus P. fueron
disectadas y aplastadas en gelatina fenicada y ácido acético al 50% en láminas de vidrio.
Observación de las células de S. californicus. Las poblaciones meristemáticas de los
rizomas de S. californicus fueron observadas en un microscopio óptico Olympus de
Figura 1. Vista de un “estanque” del
humedal Balsares de Huanchaco con
ejemplares de S. californicus.
Figura 2. Vista de las raicillas de dos
ejemplares de S. californicus mantenidos
en agua desionizada.
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
85
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
n
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
campo claro con los objetivos de 4X, 10X, 40 X y 100X. Algunas vistas microscópicas
se fotografiaron con una cámara fotográfica Sony DSC 16.1 mp.
Resultados
El ápice de la raicilla del meristemos de S. californicus Persoon totora, al ser
sometido a la técnica citoquímica de la impregnación argéntica (IA) y observada
mediante la microscopia de campo claro, está constituida por dos clases de poblaciones
celulares: a) una meristemática de naturaleza asincrónica, en donde se evidencian todas
las fases de la mitosis; b) otra diferenciada, con la presencia de formaciones reticulares
en su citosol (fig.3).
La población meristemática (figura 3) de la semilla de S. californicus, en una
proporción aproximada de 75.3%, es asincrónica, pues en un solo campo microscópico,
se pueden visualizar las células interfásicas con uno o dos nucléolos esféricos, así como
las diversas fases de la mitosis; las células son cuadradas, pequeñas, muy
heteropicnóticas a la tinción de la IA, tomando el clásico color marrón que caracteriza a
la precipitación del ión plata (Ag+). La población celular diferenciada con formaciones
reticulares en su citosol, de mayor tamaño, en una proporción aproximada de 24.7%.
Los meristemos de S. californicus P. presentan 85.6, 5.3, 4.9, y 4.2% de células
meristemáticas con nucléolo visible, nucléolo en desorganización; nucléolo ausente y
nucléolo en reorganización, respectivamente (tabla 1).
Figura 3. Microfotografía de los meristemos del ápice de la
raicilla de S. californicus “totora” en un microscopio de campo
claro, a 200 aumentos, sometido a la impregnación argéntica.
Nótese, en la mayoría de células el nucléolo (n) como una pequeña
formación esférica central, de color marrón, dentro del núcleo.
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
86
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
Tabla 1. Índices promedio, reales y angulares, de las cuatro fases del ciclo nucleolar de los
meristemos del ápice de la raicilla de S. californicus “totora”.
Discusión
La estructura celular de los meristemos del ápice de la raicilla de S. californicus
Persoon totora ante la técnica de la impregnación argéntica (IA) presenta dos tipos de
poblaciones celulares (figura 3), diferente a las tres formas celulares que se observan en
el estudio citológico realizado en Prosopis pallida Humb. “algarrobo” (Beltrán, 2014).
La impregnación argéntica permite visualizar el comportamiento de las regiones
argirófilas de las células como el nucleólo y de los cromosomas somáticos y sexuales,
como las Regiones Organizadoras Nucleolares las cuales permiten conocer las
respuestas de los organismos a los cambios estacionales, análisis citogenético y la
comprensión del estudio evolutivo (Andersen y col., 2005; Paniagua y col.,2007).
De las dos poblaciones celulares identificadas en S. californicus, una es
meristemática, formada por células pequeñas en proliferación mediante mitosis, son casi
cuadradas, con pared celular muy delgada, con un núcleo central único y de gran
tamaño (figura 3). Las células se colorean intensamente con el clásico tono marrón de la
coloración argéntica. Los nucléolos son esféricos, los cuales evidencian su alta actividad
transcripcional y proliferativa (figura 3). La IA, identifica las regiones argirófilas de la
célula mediante el uso de la plata (AgNO
3
); el protocolo se basa en la tinción de una
serie de proteínas asociadas al nucléolo como la RNA polimerasa I, nucleolina y la
proteína B23 (Alberts y col., 2006; Lodish y col., 2005).
La otra población celular es diferenciada, son células transparentes, carentes de
inclusiones, aparentemente con numerosas y pequeñas vacuolas de agua; se colorean
Células meristemáticas de S. californicus
nucléolo
organizado
nucléolo en
desorgani-
zación
nucléolo
ausente
nucléolo en
reorgani-
zación
Promedio real
Promedio angular
85,6
5,3
4,9
4,2
100,0
71,43
13,46
11,20
8,33
S
2
4,10
2,23
0,28
0,54
0,12
0,29
2,82
2,40
S
2,03
1,49
0,52
0,73
0,35
0,54
1,68
1,55
ES
1,12
0,864
0,31
0,426
0,2
0,313
0,97
0,89
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
87
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
tenuemente con la IA, sus nucléolos son pequeños debido a su baja actividad
transcripcional y proliferativa.
En la tabla 1 se presentan las fases del ciclo nucleolar de los meristemos de S.
californicus P. Las células meristemáticas con nucléolo visible, nucléolo en
desorganización; nucléolo ausente y nucléolo en reorganización, son de 85.6, 5.3, 4.9,
y 4.2%, respectivamente. Estos datos citológicos posiblemente sean los primeros en
reportarse, pues se desconocen investigaciones en ese sentido. En todo caso si se
compara con el vegetal Allium cepa L. (Beltrán, 2013), que es la especie modelo en
estudios citológicos, vemos que los valores de S. californicus se hallan ligeramente
mayores lo cual supone una intensa actividad transcripcional de la célula.
En la tabla 1, se presentan también los índices promedio angulares de las cuatro
fases del ciclo nucleolar hallados en S. californicus, los cuales son de 71,43, 13,.46,
11,20 y 8,33 para células con nucléolo organizado, en desorganización, ausente y en
reorganización, respectivamente. La necesidad de convertir los índices reales a índices
angulares, se sustenta en el sentido de ajustar los valores porcentuales de las células
halladas con el conteo directo a los valores de una distribución normal, con que se
comportan los sistemas biológicos; así mismo, los índices angulares van a permitir que
las medidas de tendencia central determinadas en esta investigación como la desviación
y error standard nos proporcionen una visión más significativa de los resultados
.
En el caso, por ejemplo, del alto índice de 85.6% de células con el nucléolo
organizado que se ha encontrado, se explica porque dicha fase está asociada con la etapa
de presencia del núcleo y con el período interfásico, que son las etapas de mayor
duración en los ciclos nuclear y celular, respectivamente. Situación contraria ocurre con
el índice de fase del nucléolo ausente de 4,9%, asociado con la etapa de ausencia de
núcleo y con las fases mitóticas de metafase, anafase y telofase temprana, que son las
etapas de menor duración en los ciclos nuclear y celular, respectivamente. Por tanto, el
mayor o menor índice real de la fase nucleolar está relacionado con la mayor o menor
duración de la fase en el ciclo. Los índices de las fases nucleolares hallados en el
presente trabajo son similares a los determinados en investigaciones sobre el nucléolo,
lo cual indica que la proporcionalidad de las fases es constante a la temperatura en la
cual se trabaje, siendo la duración del ciclo lo variable (Alvarez y col., 2003)
.
El estudio permitirá establecer bases para estudiar la reproducción asexual de S.
californicus y motivar la formulación de un plan de manejo de los Balsares de
Huanchaco que permita la racionalidad de la extracción y la conservación de la especie.
Conclusiones
Los meristemos de S. californicus P. presentan 85.6, 5.3, 4.9, y 4.2% de células
meristemáticas con nucléolo visible, nucléolo en desorganización; nucléolo ausente y
nucléolo en reorganización, respectivamente.
Referencias bibliográficas
Al-Baldawi, I., Sheikh, S., Anuar, N., Suja, F., & Mushrifah, I. (2015).Phytodegradation
of total petroleum hydrocarbon (TPH) in diesel-contaminated water using Scirpus
grossus. Ecological Engineering, 74, 463-473. doi.org/10.1016/j.ecoleng.2014.11.
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
88
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 81-88
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):81-88
Alberts, B., Bray, D., Hopkin, K., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter,
P. (2006). Introducción a la Biología Celular (2ª ed.). Madrid, España: Edit.
Médica Panamericana, S.A.
Alvarez, M., Quezada, C., Navarro, C., Molina, A., Bouvet, P., Krauskopf, M. & Vera,
M.I. (2003). An increased expression of nucleolin is associated with a physiological
nucleolar segregation. Biochem. Biophys. 301: 152158.
Andersen JS, Lam YW, Leung AK, Ong SE, Lyon CE, Lamond AI, Mann M. (2005).
Nucleolar proteome dynamics. Nature (London), 433, 7783
Beltrán O., R. (2013). Efectos del agroquímico metamidofos 0,05; 0,1 y 0,15 ml /L y
del saborizante glutamato monosódico 1,0; 2,0 y 3,0 g/ L, en los índices de fases
del ciclo nucleolar de Allium cepa L. Conocimiento para el desarrollo,
4(2):109-
116
. Univ. San Pedro.
Beltrán O., R. (2014). Citología de la semilla de la algarroba de Prosopis pallida (Humb
& Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido”. Conocimiento para el desarrollo,
5(1):121-128. Univ. San Pedro.
FAO. (2003). Foro Servicios Ambientales. Tercer Congreso Latinoamericano de
Manejo de Cuencas Hidrográficas. Documento compilatorio. Arequipa, Perú.
Ianacone J, Alvariño L. (2009). La Ecotoxicología acuática en el Perú. Libro de
resúmenes del Congreso Internacional de Ecología y Medio Ambiente.
IMARPE. (2011). Rol de las autoridades frente a la situación ambiental de los
humedales de la provincia de Trujillo. Huanchaco, Perú. Disponible en:
http://sial.segat.gob.pe/.
INRENA. (1996). Resolución Jefatural 054-96: Estrategia Nacional para la
Conservación de Humedales en el Perú.
Lodish, H., Baltimore, D., Berk, S., Ziopursky, S.L., Matsudaira, P.,& Darnell, J. (2005).
Molecular Cell Biology. New York: Edit. Scientific American Books.
Nebel, B.J. (1999). Ciencias Ambientales. Ecología y Desarrollo sostenible( 6a ed.).
México: Prentice Hall.
Paniagua, R., Nistal, M., Sesma, P., Álvarez-Uría M., Fraile, B., Anadón, R. & Sáez, F.J.
(2007). Biología Celular. (3
a
ed.) Madrid: McGraw-Hill-Interamericana de España
S.A.
Soto, E. (2014). Valoración económica de los Balsares de Huanchaco. Tesis Maestro,
Gestión Económica y Medio Ambiental. Univ. Nac de Trujillo.
Wang Chao, Zheng Sha-sha, Wang Pei-fang, Qian Jin. (2014). Effects of vegetations on
the removal of contaminants in aquatic environments: A review. Journal of
hidrodinamics, 26(4):497-511. doi: 10.1016/S1001-6058(14)60057-3
Beltrán y col., Ciclo nucleolar de los meristemos de Scirpus californicus “totora” de Huanchaco, (Trujillo)
89
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 89-96
La formación académica y el espíritu empresarial de los estudiantes de la Escuela
de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2009
The academic training and the entrepreneurial spirit of the students of the School
of management of the National University Santiago Antúnez de Mayolo, 2009
A formação acadêmica e o espírito empreendedor dos alunos da Escola de Gestão
do Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2009
María García Figueroa
1
, Edwin Ramírez Asís
1
, Félix Lirio Loli
1
y
ger Norabuena Figueroa
2
Resumen
La presente investigación se enfoca en la formación académica y el espíritu empresarial en los estudiantes
de la facultad de administración y turismo de la UNASAM, Escuela Académico Profesional de
Administración de la Ciudad de Huaraz, Perú. El estudio se realizó a los estudiantes del V al X ciclo
cuyos resultados permitieron analizar la relación entre ambas variables, concluyendo que a medida que el
nivel de formación profesional se eleva también se incrementa el nivel del espíritu empresarial de los
estudiantes. Se nota una clara asociación positiva entre la formación académica y el espíritu empresarial.
En cuanto a la formación académica a medida que ésta se desarrolla: la mejora de las competencias, las
currículas abiertas, flexibles y dinámicas, el desempeño de los docentes, los espacios didácticos bien
equipados y las evaluaciones continuas, mejores serán los niveles del espíritu empresarial en los
estudiantes de la escuela de administración de la FAT UNASAM. Se concluyó que el nivel del espíritu
empresarial de los estudiantes es alto, tanto como su formación académica que es buena.
Palabras clave: Espíritu empresarial, Formación académica.
Abstract
This thesis focuses on the academic and entrepreneurship in the students in the Faculty of Business and
Tourism in UNASAM University, Academic Professional School of Administration in Huaraz, Peru. The
study was conducted to students of fifth and tenth cycle whose results led to analyze the relationship
between the two variables, concluding that as the level rises vocational training also increases the level of
entrepreneurship in students. It shows a clear positive association between academic training and
entrepreneurship. In terms of educational background as it develops: improving skills, curricula open,
flexible and dynamic performance of teachers, well-equipped teaching spaces and ongoing evaluations,
the better the level of entrepreneurship students in school administration FAT - UNASAM. It was
determined that the level of entrepreneurship of students is high, as well as their education is good.
Keywords: Entrepreneurship, academic career.
Resumo
A presente pesquisa se concentra na formação acadêmica e empreendedorismo em alunos da Faculdade
de administração e turismo UNASAM, Academic Escola Profissional de Administração da cidade de
Huaraz, Perú. Os alunos de estudo de V para ciclo X é realizada cujos resultados levaram a analisar a
relação entre as duas variáveis , concluindo que, como o nível de formação profissional também eleva o
nível de empreendedorismo de alunos aumenta. Uma clara associação positiva entre a formação e
empreendedorismo mostras acadêmicas. Em termos de formação académica como ele se desenvolve:
melhorar as competências, aberta, currículo flexível e dinâmica, o desempenho dos professores, espaços
educativos bem equipadas e avaliações contínuas, melhor os níveis de empreendedorismo estudantes em
administração escolar FAT - UNASAM. Concluiu-se que o nível de estudantes empresariais é alta, tanto
quanto a sua formação académica é boa.
Palavras chave: Empreendedorismo, formão acadêmica.
1
Facultad de Administración y turismo de la UNASAM, Huaraz, Perú. mgarcia@fatunasam.com
2
Facultad de Estadística e Informática UNASAM, Huaraz, Perú.
Recibido, 18 marzo de 2015
Aceptado, 20 de abril de 2015
90
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
Introducción
En los últimos 15 años se ha hecho eco, a nivel mundial, el concepto de espíritu
empresarial. Gobiernos y Sistemas políticos han decidido promoverlo en su población a
través de sus ámbitos educativos y profesionales. Estos hechos indican que
académicamente es posible la formación de personas con énfasis para materializar, en la
curva inicial del ciclo de vida de una empresa, una idea. Es posible que, en nuestro
sistema académico universitario ésta sea una de nuestros errores, pues
desafortunadamente no buscamos generar e incrementar el deseo de convertir en
realidad los sueños empresariales.
Jaulin (2007) menciona “Desafortunadamente en muchos casos se predica la
sumisión al grupo, en “encasillamiento”, la enseñanza con la memorización de
conceptos, a estudiar no para la vida, sino para el examen, Sumando al deseo de
conservar todo en un status quo, bajo la noción falsa de un extremismo estático,
desconocimiento a la excelencia, la creación de valor, el hecho de escuchar más en las
aulas universitarias a los expositores bibliográficos, exentos de experiencia gerencial.
En la parte formal, la situación no es muy diferente. Nuestros métodos de
enseñanza son buenos en cómo hacer algo, pero nulos en el qué y en el por qué hacer
algo. Son fuertes en el análisis de diseños, alcanzar soluciones creativas, en el cálculo
de diseños dados, pero totalmente débiles en la noción básica de qué y para qué diseñar.
Si queremos cambiar nuestra orientación tenemos que reforzar nuestra formación
profesional tradicional con los dos grandes elementos: lograr que el profesional, bien
sea el de alguna experiencia, o el recién graduado, o el futuro profesional tenga la
noción de conveniencia de la actividad empresarial y tenga el entrenamiento que le
permita valorar la factibilidad total de sus ideas bajo las premisas del entrepreneur.
Al respecto, De Fuentes (2004) expone: La responsabilidad de las Universidades
públicas y privadas, además de la formación académica, debe ser también la de asegurar
que sus alumnos egresados produzcan la mayor riqueza posible al País, y eso es posible
si son capaces de emprender una empresa, aseguró Por las Universidades transitan
jóvenes que al cabo de 4 a 5 años (que dura la carrera) se convierten en adultos, que
pasan a formar parte de una población activamente laboral, por eso la importancia de
convencerlos de emprender un negocio (…) Además Ortiz E. (2002) menciona que los
estudiantes tienen que hacer que las cosas sucedan y si hay pasión por su sueño, por su
idea, por su proyecto (de empresa), lo lograrán (…) Enfrentamos diferentes luchas,
advirtió, pasamos por tiempos inéditos, que necesitamos de cambios profundos.
Por tal motivo se realizó la presente investigación que tuvo como problema: ¿Cómo
se relaciona la formación académica con el espíritu empresarial de los estudiantes de la
escuela de Administración de la FAT UNASAM, 2009? Se planteó la hipótesis:La
formación académica de los estudiantes de la escuela de administración tiene una
relación directa con el espíritu empresarial de éstos. El objetivo del trabajo fue
determinar la relación de la formación académica con el espíritu empresarial de los
estudiantes de la escuela de Administración de la FAT UNASAM, 2009.
Material y métodos
El tipo de estudio es descriptivo, porque nos permitió describir la realidad sobre la
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
91
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
formación académica y el espíritu empresarial de los estudiantes de la escuela de
administración semestre 2009 I por ciclo y género, a la vez es explicativa, porque a
través de ella pudimos explicar la influencia de la formación académica en la FAT y
cuál fue el nivel de los estudiantes.
La población estuvo conformada por estudiantes de administración matriculados en
el semestre académico 2009 I del V, VI, VII, VIII, IX y X ciclo. La población (V al X
ciclo) 134 estudiantes de administración. S e trabajó con toda la población identificada,
sin embargo, se pudo identificar que 8 estudiantes figuraban como matriculados pero
dejaron el curso, motivo por el cual se tomó las encuestas a 134 estudiantes en total.
En la investigación se trabajó con la población, sin embargo, se pudo identificar
que 8 estudiantes figuraban como matriculados pero dejaron el curso, motivo por el cual
se tomó las encuestas de una muestra de 134 estudiantes.
Para hacer la discriminación por ciclo y género de los estudiantes de
administración se tuvo que verificar cada ficha de matrícula en donde se anotaron los
datos referentes a los cursos matriculados discriminándolos por ciclo, luego se
estableció el criterio del número mayor de cursos de un ciclo y asignarle el ciclo,
cuando hubieron empates se optó por el ciclo menor. Para la técnica del análisis
documental se utilizaron fichas textuales y de resumen; teniendo como fuentes libros,
publicaciones especializadas y otros documentos del área.
Para la técnica de la observación de campo se utilizaron como instrumento la guía
de observación de campo. Se tuvo como informante a los miembros del equipo
investigador, que aplicamos para obtener los datos de los dominios de las variables:
formación académica y espíritu empresarial.
Para la técnica de la entrevista se utilizaron como instrumento guía de entrevista;
teniendo como informantes a la decana, el jefe de departamento y el director de escuela.
Para la investigación de campo se usó la encuesta, entrevista y observación. En la
investigación de laboratorio o documental se utilizaron fuentes escritas con diferentes
tipos de bibliografía que se encuentran en estrecha relación con el tema en estudio.
Se ingresó los datos al programa estadístico para el procesamiento de datos.
Resultados
Tabla 1. Población según ciclo de estudios
Ciclo
Femenino
Masculino
Total
%
%
%
V
12
9.0%
8
6.0%
20
14.9%
VI
17
12.7%
11
8.2%
28
20.9%
VII
17
12.7%
14
10.4%
31
23.1%
VIII
5
3.7%
11
8.2%
16
11.9%
IX
7
5.2%
14
10.4%
21
15.7%
X
7
5.2%
11
8.2%
18
13.4%
Total
65
48.5%
69
51.5%
134
100%
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
92
Tabla 2. Estudio comparativo de los puntajes de la formación académica
Ítem
Promedio de Rangos del Nivel
de Espíritu Empresarial
Contraste
Intermedio
(n=8)
Alto
(n=89)
Muy alto
(n=37)
X22
Sig.
1. Desarrollo de Competencias
44.44
63.85
81.26
8.31
0.02
2. Currículas abiertas, flexibles y dinámicas
38.38
68.11
72.34
5.28
0.07
3. Métodos Didácticos
47.44
65.93
75.62
3.96
0.14
4. Desempeño de los Docentes
36.56
66.85
75.74
6.86
0.03
5. Tecnología de información y
comunicación
54.50
73.19
56.64
5.74
0.06
6. Espacios Didácticos bien equipados
20.50
72.56
65.50
13.48
0.00
7. Evaluaciones continuas
24.88
65.09
82.51
15.97
0.00
Figura 1. Estudio comparativo de los puntajes de la formación académica
Intermedio
(n=8)
Alto
(n=89)
Muy alto
(n=37)
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
93
Tabla 3. Característica menos desarrollada de la Formación Académica de los Estudiantes
Ítems
Promedio
I27
Utilización de internet
1.34
I25
Las computadoras son veloces y confiables
1.48
I24
El número de computadoras es suficiente
1.49
I26
Se dispone de software especializado
1.57
I28
El tiempo para el uso de la computadora es suficiente
1.78
I31
Consultas el catálogo computarizado
1.84
I33
Se dispone de revistas de especialidad
2.07
I29
Cuenta con libros actualizados
2.54
Tabla 4. Tabla de contingencia del Nivel de Formación Académica según Nivel del EE
Nivel de Formación
Académica
Nivel del Espíritu Empresarial
Total
Intermedio
Alto
Muy
alto
Mala
1
0
0
1
%
100%
-
-
100%
Regular
5
34
15
54
%
9.3%
63.0%
27.8%
100%
Buena
2
55
21
78
%
2.6%
70.5%
26.9%
100%
Excelente
0
0
1
1
%
0%
0%
100%
100%
Total
8
89
37
134
%
6.0%
66.4%
27.6%
100%
Chi-cuadrado de Pearson = 21.174 G.L. = 6 p = 0.02
Rho de Spearman = 0.369 Sig. = 0.002
Se aprecia que a medida que el nivel de formación profesional se eleva también se
eleva el nivel del espíritu empresarial de los estudiantes, notándose claramente la
asociación positiva entre la formación académica y el espíritu empresarial, ya que el
valor de significación observado p = 0,02 es inferior al nivel de significación teórica =
0.05.
Discusión
La información recogida revela que el desarrollo de competencias, currículas
abiertas, flexibles y dinámicas, métodos didácticos y el desempeño de los docentes son
frecuentemente utilizadas y en segundo lugar los espacios didácticos se perciben como
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
94
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
bien equipados, las evaluaciones son continuas y se usan tecnologías de información y
comunicación. Se constató además en esta población que las características menos
desarrolladas dentro de la formación académica de los estudiantes son: el uso de
internet, velocidad y confianza en las computadoras, su insuficiente cantidad, la no
disponibilidad de software especializado, el insuficiente tiempo de uso de las
computadoras, la no disponibilidad de revistas de especialidad y el no contar con libros
actualizados. Aun así, los estudiantes del V al X ciclo calificaron que la formación
académica en la FAT es Buena. Estos hallazgos son coherentes con el enfoque de Ortiz
(2002), quien indica que la formación académica es el proceso de dotación a los
alumnos de los insumos necesarios para realizar una actividad favorable a la sociedad
en términos sociales y económicos…”
En el desarrollo de competencias, los estudiantes manifestaron que frecuentemente
trabajaban en equipo, resolvían problemas y casos de la especialidad, se les enseñaba a
actuar con autonomía e iniciativa, a confrontar ideas propias con ajenas, a hablar en
público con lenguaje apropiado, a tener actitud positiva ante el cambio e innovación, a
ser autodidacta y a dominar habilidades profesionales prácticas.
En el caso de las currículas abiertas, flexibles y dinámicas, de acuerdo a los
estudiantes los cursos básicos a nivel general, los cursos requisitos del programa
académico y los cursos electivos son frecuentemente acorde a la realidad actual. Según
Ducoing (1997) las currículas deben ser abiertas, flexibles y dinámicas. Para ejercer
grandes cambios de acuerdo a la exigencia que hoy solicitan las empresas, el futuro
profesional debe estar preparado proporcionándoles currículas actualizadas para que se
adapten a los cambios. Como métodos didácticos más utilizados por los docentes son el
mando directo, la asignación de tareas y resolución de problemas; mientras que los
métodos deductivo, inductivo, libre exploración son utilizados de manera ocasional.
esto se contrasta con lo que defiende Muñoz (2005), los métodos didácticos
son los medios que se ha usado repentinamente para la planeación de una clase, su
principal función es guiar tanto al profesor joven como al experimentado, en sus
esfuerzos por alcanzar sus objetivos. En tal sentido los resultados refieren que los
docentes utilizan métodos didácticos y cumplen los objetivos que se proponen, sin
embargo es importante diversificar métodos didácticos de acuerdo a la naturaleza de los
cursos que se enseñan para lograr consolidad los objetivos planteados.
Se puede afirmar que casi nunca en el Centro de Cómputo hay “suficientes
computadoras”, “velocidad y confiabilidad de las computadoras”, “disponibilidad de
software especializado”, velocidad de Internet” y “tiempo para el uso de una
computadora”. En cuanto la biblioteca especializada se cuenta con pocos libros nuevos,
el horario de atención diaria, sin un catálogo computarizado. Esto, se contradice con lo
propuesto por Schein (1999) “la tecnología de información y comunicación es un
conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la
calidad de vida de las personas dentro de un entornoPag.35, y que se integran a un
sistema de información interconectado y complementario. De acuerdo a los resultados
se puede afirmar que no se está desarrollando adecuadamente, hay limitaciones, por lo
tanto los estudiantes no están conformes con su uso.
Se determinó que el nivel de espíritu empresarial de los estudiantes es Alto. Al
respecto, el Varela (2008) indica que el espíritu empresarial es el conjunto de actitudes
y competencias que le permiten a un profesional desempeñarse eficientemente en las
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
95
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
organizaciones permitiendo su desarrollo. Los resultados reflejan que en la FAT
UNASAM está contribuyendo a que el espíritu empresarial se desarrolle.
Los antecedentes indican que el espíritu empresarial puede ser desarrollado a
través de un proceso educativo, en términos de mejorar las posibilidades de
conceptualizar, arrancar y desarrollar exitosamente una carrera empresarial. Por lo tanto
el nivel alto de espíritu empresarial en los estudiantes de la FAT UNASAM confirma
que el proceso educativo está incentivando a que el nivel del espíritu empresarial
aumente.
Las autoridades también indican que el Espíritu Empresarial tiene un valor
importante en el estudiante y enfatizan que los estudiantes tienen un espíritu empresarial
inherente el que, lamentablemente, se retrae con el laborismo. Los cursos como “Taller
de Generación de Empresas” y “Creatividad Empresarial” dan cuenta de la importancia
de esta disciplina a favor del estudiante.
Las autoridades esperan que una idea de negocio todavía pudiera ejecutarse dentro
de la universidad si es que ésta ofrece al estudiante, a través de terceros, su
financiamiento. Según De Fuentes (2004) las nuevas responsabilidades de la
universidad es desarrollar habilidades empresariales, fomentar la creatividad, desarrollar
capacidades investigativas, formar la fuerza laboral, estimular la innovación, apoyar las
mejoras en productividad, enriquecer la calidad de vida de la sociedad, generar
conocimientos, generar tecnología. Indudablemente la FAT UNASAM debe desarrollar
más estos ejes para seguir incentivando el espíritu empresarial.
Los indicadores que se tomaron para medir el espíritu empresarial de los
estudiantes son alentadores y reflejan un espíritu empresarial Alto, por lo tanto estos
indicadores se están desarrollando de manera asertiva en la formación académica que se
imparte en la FAT UNASAM.
Conclusiones
Existe una relación directa o asociación positiva entre la formación académica y el
espíritu empresarial. A medida que se vayan desarrollando los elementos en la
formación académica se elevarán los niveles del espíritu empresarial de los estudiantes
de la Escuela de Administración de la FAT UNASAM.
A nivel general la formación académica de estos estudiantes es buena. Sus
características esenciales son: el desarrollo de las competencias, las currículas abiertas,
flexibles y dinámicas, el desempeño de los docentes, los espacios didácticos bien
equipados y sus evaluaciones continúas. Las menos desarrolladas son: la utilización del
internet, la velocidad y confianza frente a las computadoras, la falta de software
especializado, el escaso tiempo informático, la indisponibilidad tanto de una base de
datos de la biblioteca y las revistas y libros actualizados.
El nivel del espíritu empresarial de los estudiantes de la Escuela de Administración
de la FAT UNASAM es alto y se encuentra equilibrada por que no existen diferencias
significativas del espíritu empresarial con respecto al ciclo de estudios de los
estudiantes.
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
96
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 89-96
Referencias bibliográficas
De Fuentes B., C. (2004). La formación universitaria en administración y dirección de
empresas: Análisis de su adaptación al mercado de trabajo y propuesta de Plan de
Estudios. Publicado por la Asoc. Española de Contabilidad y Administración de
Empresas. España.
Ducoing, P. (1997). Formación universitaria en Educación Publicado por Centro de
Estudios sobre la Universidad, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Ets De Vries. M. F. R. (1997). The entrepreneurial personality: A person at the
crossroads". Journal of Management Studies.
Jaulin, C. (2007). La competencia profesional. España: Editorial Síntesis.
Jiménez J., E. (1988) La Propensión al riesgo de estudiantes y egresados de Ingeniería
Industrial y Administración de Empresas de la Universidad del Valle. Tesis
Universidad del Valle.
Muñoz S., A. (2005). El educador social: Profesión y formación universitaria. Editorial
S.A., Semana de Educación Social, Universidad Complutense de Madrid Centro de
Formación del Profesorado, CEP, España.
Ortiz, E. (2002). Formación universitaria y ejercicio profesional de los egresados de la
UABC. Edit. Plaza y Valdés.
Schein H., D. (1999). Cultura empresarial y el liderazgo. España: Plaza & Jane
Editores S.A.
Varela V., R. (2008). Innovación Empresarial. Tercera edición. Colombia: Pearson.
Vicec B. & Ferrer,V. (1995). La formación universitaria a debate: Análisis de
problemas y planteamiento de propuestas para la docencia y la formación del
Profesorado Universitario. Publicado por Ediciones Universitarias Barcelona.
García y col., La formación académica y el espíritu empresarial de estudiantes de Administración, UNASAM.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):89-96
97
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 97-104
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 97-104
Elaboración de salchicha estilo Viena con aceite de Plukenetia volubilis L.
sacha inchi, 2014
Elaboration of Vienna sausage style, with oil Plukenetia volubilis L.
sacha inchi, 2014
Elaboração do estilo de salsicha Viena com óleo Plukenetia volubilis L.,
sacha inchi, 2014
Erick A. Auquiñivin Silva
1
Resumen
El objetivo de la investigación fue elaborar salchicha estilo Viena con aceite de Plukenetia volubilis L.
sacha inchi en la ciudad de Chachapoyas, como alternativa ante los productos cárnicos como salchicha,
chorizo, cecina a base de carne y grasa. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Tecnología de Ingeniería
Agroindustrial de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. La salchicha estilo Viena con
aceite de sacha inchi presenta bajo contenido de grasa (≤ 10% grasa) y ha sido formulado para 13.6%,14.4%
y 16.2 % de proteínas; mientras que la salchicha control tiene 25 % de grasa de animal y 14 % de proteína.
Las calorías han sido reducidas a 53.67 %, también el rendimiento del proceso es 4.11% menos que el
control. En análisis sensorial de color, sabor, textura, olor y elasticidad ambos tipos de salchicha han tenido
valores similares; sin embargo, en el sabor se pudo observar diferencia significativa pues la salchicha con
aceite de P. volubilis L. con 8% de aceite vegetal y 14,4 % de proteína alcanzó la mayor aceptación.
Palabras clave: Salchicha, aceite vegetal, Plukenetia volubilis L.,“sacha inchi”.
Abstract
The objective of the research was to develop sausage Vienna style with oil Plukenetia volubilis "sacha
inchi" in the city of Chachapoyas, as an alternative to meat products such as sausage, garlic sausage, jerky
meat and fat. The work was carried out in the laboratory of technology of engineering agribusiness of the
National University Toribio Rodriguez de Mendoza. The sausage style Vienna with oil of sacha inchi is low
(≤ 10% fat) fat content and has been formulated to 13.6%, 14.4% and 16.2% protein; While sausage control
has 25% animal fat and 14% protein. Calories have been reduced to 53.67%, also the process yield is 4.11%
less than control. Calories have been reduced to 53.67%, also the process yield is 4.11% less than control.
Sensory analysis of color, taste, texture, smell and give both types of sausage had similar values; However,
the taste could be observed significant difference as sausage with oil of P. volubilis with 8% of vegetable oil
and 14.4% protein reached greater acceptance.
Keywords: Sausage, vegetable oil, Plukenetia volubilis
L.
,“sacha inchi”.
Resumo
O objetivo da pesquisa foi desenvolver salsicha estilo Viena com óleo de Plukenetia volubilis "sacha
inchi" na cidade de Chachapoyas, como uma alternativa aos produtos de carne, como salsicha, salsicha de
alho, carne seca e gordura. O trabalho foi realizado no laborario de tecnologia do agronegócio de
engenharia da Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza. O estilo de salsicha Viena com óleo de
sacha inchi é o teor de gordura baixo (≤ 10% de gordura) e foi formulado para 13,6%, 14,4% e 16,2% de
proteína; Enquanto salsicha controle tem proteína animal de gordura e 14% 25%. Calorias foram reduzidas a
53.67%, também o rendimento do processo é 4,11% menos de controle. Calorias foram reduzidas a 53.67%,
também o rendimento do processo é 4,11% menos de controle. Análise sensorial de cor, sabor, textura, cheiro
e dar os dois tipos de salsicha tinham valores semelhantes; No entanto, o sabor pode ser observado diferença
significativa como salsicha com óleo de P. volubilis com 8% de óleo vegetal e 14,4% proteína alcançada
maior aceitação.
Palavras-chave: salsicha, óleo vegetal, Plukenetia volubilis L.,“sacha inchi”.
1
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias;
erick881@hotmail.com
Recibido, 23 de marzo de 2015
Aceptado, 24 de abril de 2015
98
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis sacha inchi”
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Introducción
En la región Amazonas existe gran demanda por los productos cárnicos: Salchicha,
chorizos, hot-dog, etc. Conociendo que estos productos contienen un % de grasa
considerable (25-30%), y que el consumo de estos productos en forma cotidiana
perjudicaría la salud del consumidor, hoy en día la industria cárnica busca cada año
perfeccionar los diversos productos con el propósito de brindar al consumidor un
producto agradable y de menor riesgo para su salud.
En el mercado mundial existen nuevas tendencias que están exigiendo a los
procesadores de carnes la elaboración de productos denominados “light” los consumidores
exigen aceites de vegetales y que se sustituyan la grasa y carne de cerdo para la
elaboración de salchicha de pocas calorías (Paneras, 1994).
En ese sentido, se usó el aceite de las semillas de Plukenetia volubilis L. sacha inchi,
una oleaginosa de la Amazonía peruana. El Aceite Inca de Sacha Inchi supone una fuente
de precursores de Omega 3 (con una adecuada combinación de Omega 6 y de Omega 9) de
origen vegetal y orgánico que permite al ser humano metabolizar su propio Omega 3 y lo
convierte en un producto muy superior para la salud en relación a otros aceites. Incluso el
aceite de pescado característico en contenido de Omega 3, contiene menos porcentaje de
omegas y más alto porcentaje de saturados en comparación con el Sacha Inchi.
El aceite de Plukenetia volubilis L.sacha Inchi es un excelente aceite doméstico,
industrial, cosmético y medicinal, muy rico en ácidos grasos insaturados (93%) y tiene
el más bajo contenido de ácidos grasos saturados (6.19%), superando a las oleaginosas
utilizadas en el mundo para la producción de aceites destinados al consumo humano. Un
producto que gracias a sus múltiples propiedades ha ganado en los años 2004 y 2006 el
concurso aceites de semillas del mundo, en París; y que además ha sido merecedor de otros
dos reconocimientos por la innovación tecnológica en su extracción (Laos, 2007).
El objetivo de la investigación fue elaborar un producto cárnico “salchicha estilo
Viena” con la utilización de productos propios de la zona, como es la carne de res, de
cerdo y el aceite de P. volubilis L., para obtener un producto “light”.
Material y métodos
El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Tecnología de
Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
(UNTRM), usando carne de bovino, parte pecho; carne de porcino, grasa blanca y aceite de
P. volubilis L. sacha inchi.
Caracterización de materia prima, producto final y aceite vegetal de sacha inchi. Se
realizó el análisis físicoquímico de las carnes de bovino, porcino y grasa de porcino, de
acuerdo al procedimiento estándar de la AOAC (1975): proteína: método Kjeldhal; grasa:
método Soxhlet; cenizas: mufla a 550 ºC a 600 ºC por 4 horas; pH: método potenciómetro.
Así mismo, la humedad se determinó mediante la balanza de humedad.
Las calorías: según método AOAC (1984), se determinó a partir de los datos obtenidos
en el análisis proximal a cada una de las muestras y se comparó con la muestra testigo. El
rendimiento del proceso se evaluó mediante la variación de pesos en todas las muestras y
se comparó con la muestra testigo.
99
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis sacha inchi”
El análisis sensorial se determinó mediante la escala hedónica en función de cinco
atributos sensoriales (color, sabor, textura, olor y elasticidad) y aceptabilidad (Institute of
Food Technology, 1981).
El control del producto final durante el almacenamiento, se almacenó la salchicha
estilo Viena en un refrigerado a una temperatura entre 0 y 4 ºC, para efectuar con ello
posteriores análisis, en un tiempo no mayor de 30 días.
El pH se determinó de acuerdo con el método potenciométrico de AOAC (1975) sobre
el producto final durante las semanas 0, 1, 3 y 5. Para determinar el ensayo que mejor se
asemeja al testigo, se empleó análisis sensorial y el análisis proximal.
Se aplicó la prueba de comparación (ANVA) para saber si existe diferencia significativa
entre las diferentes muestras calificadas durante la evaluación sensorial. Se tomó en cuenta
los resultados de la prueba de escala hedónica, fijándose para el caso de los atributos
(color, olor, textura, sabor y elasticidad) un puntaje máximo de 3 puntos; y para el caso de
aceptabilidad se fijó un puntaje máximo de 7 puntos. En caso de presentar diferencia
significativa se aplicó la prueba de Tukey para ver el grado de diferencia.
La elaboración de la Salchicha estilo Viena
Figura 1. Diagrama de flujo de la elaboración de Salchicha estilo Viena
con adición de grasa de cerdo/ Aceite vegetal (Sacha Inchi)
Troceado
Congelado
Picado-Molido
ONGELADO
minado
Mezclado
Embutido
Atado
Cocción
En tripa natural:
Calibre 18-20 mm
24 horas 0ºC
*15 min.
70-80ºC x 50 min.
Disco de 3y8 mm
Trozos de 7x7 cm
T7
Almacenado
Enfriado
Agua fría
4ºC%HR=100 %
Grasa de cerdo/ Aceite
vegetal de Sacha Inchi,
Poli fosfatos, hielo,
condimentos y sal de
cura
Carne
Cada 15 cm.
100
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis
sacha inchi”
Tabla 1: Formulación de Salchicha estilo Viena testigo (grasa de
cerdo) y ensayo (aceite de
P. volubilis L.sacha inchi)
Formulación
Testigo EI (6%) EII (8%) EIII (10%)
Carne res
30
37
35
33
Carne de Cerdo
15
15
15
15
Grasa de cerdo
25
0
0
0
Aceite Sacha Inchi
0
6
8
10
Hielo
20
31
31
31
Almin
6
7
7
7
Sal común
1,8
1,8
1,8
1,8
Azúcar
0,7
0,7
0,7
0,7
Cebolla molida
0,3
0,3
0,3
0,3
Ajos molido
0,2
0,2
0,2
0,2
Sal de cura
0,18
0,18
0,18
0,18
Ajino moto
0,18
0,18
0,18
0,18
Cominos
0,2
0,2
0,2
0,2
Pimienta
0,2
0,2
0,2
0,2
Sorbato de potasio
0,15
0,15
0,15
0,15
Ac. Ascórbico
0,05
0,05
0,05
0,05
Esencia de carne res
0,04
0,04
0,04
0,04
Resultados
Caracterización de la Materia Prima y del Aceite Vegetal Sacha Inchi
Tabla 2: Composición proximal de la carne y grasa empleada.
Fuente: Elaboración propia
Tabla 3: Valores del IR, IAc, % de Acidez y pH en la materia prima
Fuente: Elaboración propia
Muestra
%
Proteína
%
Humedad
%
Grasa
1
Bovino
22.7
76.76
38.74
2
Cerdo
20.4
66.55
43.21
3
Grasa
1.28
8.41
90.12
Muestra
IR
Í.Ac
% Ac
pH
1
Res
-
-
1.043
5.77
2
Cerdo
-
-
1.120
5.90
3
Grasa
-
-
1.280
6.75
4
Aceite de
Sacha Inchi
(Ac. Oléico)
1.466
2.2
0.812
-
101
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis
sacha inchi”
Tabla 4: Análisis Sensorial de aceite de Sacha Inchi
Fuente: Elaboración Propia
Composición química del testigo (Salchicha con grasa de cerdo) y los ensayos
(Salchicha con aceite de Sacha Inchi)
Tabla 5: Composición química proximal de
la salchicha estilo Viena y sus ensayos.
Fuente: Elaboración propia
Calorías
Ha disminuido a la mitad con respeto al testigo, esto se debe a la disminución del
contenido grasa y al aumento del contenido de humedad.
Tabla 6: Determinación del rendimiento en la elaboración
de Salchicha estilo Viena testigo y ensayos.
Tratamiento
Pi (Kg) Pf (Kg) Merma (Kg) Rendimiento.
Testigo 1000
896,7 103,3 89,67
10%
1000
836,0 164,0 83,60
8%
1000
846,8 153,2 84,68
6%
1000
855,6 114,4 85,56
Fuente: Elaboración propia
Tabla 7. Variación del pH durante el almacenamiento del testigo y ensayos.
Fuente: Elaboración propia
Descripciòn Sacha inchi
Olor
Oleoso y agradable al paladar
Textura
Amarillo característico
Sabor
Característico de aceite extra virgen
con nota a almendras de sacha inchi
Trata-
miento
%
humedad
%
ceniza
%
grasa
%
Prot
Calorías
(
kcal./100g)
T
62,94
1,060
25.74
14.6
294.38
10%
71,17
2,477
10.00
15.0
152.80
8%
63,93
2,545
8.40
14.4
134.12
6%
62,83
2,208
6.45
13.6
114.72
Tratam
Semana 0
Semana 1
Semana2
Semana 3
Testigo
6.50
6.46
6.31
6.10
10%
6.22
6.19
6.15
5.89
8%
6.25
6.23
6.17
5.90
6%
6.29
6.22
6.19
5.99
102
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis
sacha inchi”
Figura 2. Diagrama de puntuación de análisis sensorial
(Color, sabor, textura, olor y elasticidad)
Figura 3. Diagrama de puntuación de análisis sensorial de aceptación.
Discusión
Las operaciones llevadas a cabo para elaborar tanto el testigo como los ensayos, son
similares a la de un producto cárnico común. Cuando se emplea aceite vegetal en la
elaboración de salchicha, se utilizó caseinato de sodio como un emulsificante, debido a
que cuando las proteínas miofibrilares de la carne actúan durante la emulsión en la
interfase agua grasa, esta sufre cierta alteración en su estructura, disminuyendo parte
de su capacidad de retención de agua ( Hoogen Kamp, 1985).
El valor del pH de la carne de bovino y porcino, va a depender de cómo o en qué
condiciones han sido sacrificados, así como también su conservación del
mismo.(Forrest, 1975).
El testigo tuvo 89,67% de rendimiento el cual fue mayor que los ensayos en un
6.07; 4.99 y 4.11%, este resultado concuerda con lo mencionado por diversos autores
que señalan que el empleo de aceites en la elaboración de salchicha estilo Viena otorga
menor rendimiento comparado con grasa animal.
El contenido de grasa de los ensayos de salchicha de Viena ha bajado en un 50% a
70% con respecto a la prueba testigo, llegando hasta niveles entre 6,45% y 10 %, debido
103
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis
sacha inchi”
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
al empleo de menor contenido de grasa en la formulación. Esta reducción de grasa a tal
grado es también lograda por autores al utilizar aceite vegetal en bajas proporciones
(Park, 1989).
El análisis químico proximal determinó que la carne de bovino proporciona mayor
contenido de proteínas (22,7%), comparadas con la del cerdo; similar a lo manifestado
por Forrest (1979), Fennema (1982) y Téllez (1992).
El empleo de carne bovina para elaborar Salchicha es más favorable porque presenta
mayor poder emulsificante (Forrest, 1979).Cuando la relación Agua/proteína es
pequeña, se comportan mejor en la formulación (Forrest, 1979).
Forrest (1979), menciona que el contenido de humedad es importante porque influye en
la blandura y la jugosidad del producto. Además de ser la fase continúa de la emulsión
que permite disolver las proteínas emulsificantes.
El índice de refracción (IR) de aceite de Sacha Inchi, fue un promedio de 1,466, valor
cercano a los permitidos por INDECOPI (1991).El valor del índice de acidez (expresado
como ácido oleico) para el aceite de Sacha Inchi fue de 2.2 % (ácido oleico 0.812%),
este valor está dentro de los límites permitidos por NTP-209.005 (1968).
Los valores del pH del testigo son mayores que los de los ensayos, debido a que los
valores de pH del corte de grasa de porcino está a un promedio de 6,0 lo que influye en
el valor del pH de salchicha testigo tanto en la masa como en el producto final. En el
caso de los ensayos en donde se empleó aceite de sacha inchi, estadísticamente se
comprueba que no existe diferencia significativa (p<0,05) para valores de pH entre los
tres ensayos, durante las semanas1, 3 y 5 de almacenamiento. Pero si se encontró
diferencia significada respecto a pH en cada ensayo, a medida que trascurrían las
semanas de almacenamiento.
La reducción del pH es debido a la actividad del Lactobacillus y la disolución del CO
2
en el tejido cárnico. Paneras (1994), el determinó la caída ligera de los valores de pH
del producto a medida que pasa el tiempo, tanto empleando aceite vegetal como grasa
de cerdo. Respecto al color, olor, textura y elasticidad, las pruebas estadísticas
señalaron que no existe diferencia significativa p<0.05) entre las formulaciones, similar
a lo señalado por Bloukas y Paneras (1993); Márquez (1989); con respecto a la textura,
el Ensayo II (8% de aceite de Sacha Inchi) tuvo mayor aceptación.
Respecto al sabor, estadísticamente se encontró diferencia significativa (P<0.05) entre
el testigo y los ensayos. Por medio de la prueba de Tukey se determinó que se otorgaba
cierta preferencia por el testigo debido a la percepción de la grasa animal, que le otorga
un mejor gusto al producto. Paneras (1994), empleando aceite de Oliva tampoco
encontró diferencia significativa respecto al sabor. De igual modo, Márquez (1989), no
encontró efecto alguno en el sabor al elaborar salchichas con aceites vegetales como
oliva, girasol y soya respecto a un testigo.
Respecto a la aceptabilidad en general, el análisis de varianza (P<0,05) no encontró
diferencia significativa en relación a preferencia entre las muestras seleccionadas para
este fin.
104
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 97-104
Auquiñivin, Elaboración de salchicha con aceite de Plukenetia volubilis
sacha inchi”
Conclusiones
Es posible elaborar salchicha de estilo Viena, con bajo contenido de calorías y
ácidos grasos saturados, utilizando aceite de sacha inchi en sustitución de grasa animal.
Los análisis sensoriales (color, textura, olor, elasticidad, sabor) y proximal,
determinaron que la salchicha estilo Viena con aceite de sacha inchi tiene características
similares e incluso superiores al testigo. Todos los ensayos tuvieron nivel de aceptación.
La formulación con 8% de aceite de sacha inchi, además de tener un alto contenido
nutritivo (14,4 % de proteína) también tuvo el mayor promedio de aceptación por parte
de los panelistas. Por lo cual esta formulación es la mejor en este trabajo de
investigación por estar dentro del promedio de aceptación del análisis sensorial.
Referencias bibliográficas
Bloukas, J. y Paneras, D. (1993). Sustitución Olive oil for pork backfat affects quality of
fow-fat. Frankfurter J.Food Sc. Vol. 58:705.
Fennema, O. (1982). Introducción a la Ciencia de los Alimentos.Tomo I y II.
Barcelona-España: Editorial Reverté S.A.
Forrest, J. (1979). Fundamento de la Ciencia de Carne. Zaragoza-España: Editorial
Acribia.
Hoogen K., H. (1985). Super Emulsión. Meat procesassing. Illinois-USA: Davies
Publishing Company.
INDECOPI. (1991). Norma ITINTEC 209.013
Institute of Food Technology. (1981).
Anaya, J. (2006). Mani de los Incas.
http://www.cronicaviva.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=22054
&Itemid=136.
Laos, K. (2007). Artículo. Concurso de aceite de semilla del mundo.
http://www.deperu.com/belleza/articulo.php?art=1013
Marquez, E. 1989. Dietary effects of Frankfurter with added bet fat and peanut Oil .J.
Food Sc. Vol. 54:497.
Normas Técnicas Peruanas, NTP-209.005. (1968).
Paneras, D. (1994). Sustitutión Olive oil for pork backfat affects quality of fow-fat
Frankfurter. J.Food Sc. Vol. 58:705.
Park, J. (1989). Properties of low-fat Frankfurt-ers containg monounsaturated and
omega-3 polyunsaturated oil .J. Food Sc.,Vol. 54:500.
Tellez, J. (1992). Tecnología e Industrias Cárnicas. Tomo I y II. Lima-Perú: Editorial
Arte Gráficas Espino.
105
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):105-112
Efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L. “tomate” y Croton
lechleri L. “sangre de grado” en ratas con do gástrico inducido por indometacina
Effect protector of an extract of Lycopersicon esculentum L. and Croton lechleri
L. in Rattus with gastric damage induced for indomethacin
Efeito protetor do extrato de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e Croton lechleri
L. "sangre de grado" em ratos com induzida por indometacina dano gástrico
Luis F. Gonzales Llontop
1
, Jo Llanos Quevedo
2
, Mariel Chotón Calvo
1
y Percy Capuñay Uceda
3
Resumen
Se determinó el efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L.tomate” y Croton
lechleri L. “sangre de gradoen ratas con do gástrico inducido por indometacina. Se evaluó a 25
animales distribuidos aleatoriamente y divididos en 05 grupos de tratamiento: control (indometacina),
problema I y II (extractos) y comparativo (ranitidina). Cada grupo estuvo conformado por 05
especímenes a cada uno se le administró en ayunas los extractos en forma combinada para promover la
gastroproteccn y por 3 días las dosis de: 100mg/Kg (control), 200 mg/Kg (problema I) y 400 mg/Kg
(problema II) y 100 mg/Kg (comparativo) de ranitidina, que fue el grupo de referencia para evaluar y
comprobar el efecto de nuestro tratamiento. Una hora después se aplicó la indometacina (75 mg/Kg), las
ratas fueron sacrificadas para observar el nivel de lesiones ulcerosas en el esmago. El pretratamiento
con L. esculentum L. y C. lechleri L. administrados conjuntamente redujo la injuria gástrica (p < 0,05)
acompañada de necrosis hemorrágica por acción de la indometacina, mostrando un 50,19 % y 56,36 % de
reduccn de la lesn gástrica. La ranitidina presen un efecto antiulceroso en un 65,07% de proteccn
a la mucosa gástrica. En las condiciones experimentales de nuestro laboratorio a 200 mg/Kg y 400 mg/Kg
de los extractos utilizados se observó el mejor efecto protector.
Palabras clave: Croton lechleri L., daño gástrico, indometacina, Lycopersicon esculentum L.
Abstract
The protective effect of the extract was determined de Lycopersicon esculentum L. "tomato" and
Croton lechleri L. "grade blood" in rats with indomethacin-induced gastric damage. Control
(indomethacin) problem I and II (extracts) and comparative (ranitidine): a randomized and 25 animals
divided into 05 treatment groups were evaluated. Each group consisted of 05 specimens each were
administered fasting extracts in combination to promote gastroprotection and 3 days doses: 100mg / Kg
(Control), 200 mg / kg (Issue I) and 400 mg / Kg (Problem II) and 100 mg / kg (comparative) ranitidine,
which was the reference group to evaluate and verify the effect of our treatment. 1 hour after
indomethacin (75 mg / kg) was applied, the rats were euthanized for to observe the level of ulcerous
lesions in the stomach of animals. L. esculentumL pretreatment. and C. lechleri L. coadministered
reduced gastric injury (p <0.05) accompanied by hemorrhagic necrosis per share of indomethacin,
showing a 50.19% and 56.36% reduction of gastric injury. Ranitidine showed an antiulcer effect of a
65.07% gastric mucosal protection. Under the experimental conditions of our laboratory to 200 mg / kg
and 400 mg / kg of the extracts used the best protective effect was observed.
Keywords: Croton lechleri L., gastric damage, indomethacin, Lycopersicon esculentum L.
Resumo
Foi determinado o efeito protetor de um extracto de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e l. lechleri
de Croton "sangre de grado" em ratos com lesão gástrica induzida por indometacina. Ele foi avaliado em
25 animais aleatoriamente distribuídos e dividida em 05 grupos de tratamento: controle (indometacina),
problema I e II (excertos) e comparativo (Ranitidina). Cada grupo era composto por 05 amostras de cada
1
Facultad de Ciencias, Univ. Nac.Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
2
Facultad de Ciencias Biogicas, Univ.Nac.de Trujillo
3
Hospital del Ministerio de Salud, Cajamarca
Recibido, 25 de febrero de 2015
Aceptado, 16 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):105-112
Efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L. “tomate” y Croton
lechleri L. “sangre de grado” en ratas con do gástrico inducido por indometacina
Effect protector of an extract of Lycopersicon esculentum L. and Croton lechleri
L. in Rattus with gastric damage induced for indomethacin
Efeito protetor do extrato de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e Croton lechleri
L. "sangre de grado" em ratos com induzida por indometacina dano gástrico
Luis F. Gonzales Llontop
1
, Jo Llanos Quevedo
2
, Mariel Chotón Calvo
1
y Percy Capuñay Uceda
3
Resumen
Se determinó el efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L. “tomate” y Croton
lechleri L. “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido por indometacina. Se evaluó a 25
animales distribuidos aleatoriamente y divididos en 05 grupos de tratamiento: control (indometacina),
problema I y II (extractos) y comparativo (ranitidina). Cada grupo estuvo conformado por 05
especímenes a cada uno se le administró en ayunas los extractos en forma combinada para promover la
gastroprotección y por 3 días las dosis de: 100mg/Kg (control), 200 mg/Kg (problema I) y 400 mg/Kg
(problema II) y 100 mg/Kg (comparativo) de ranitidina, que fue el grupo de referencia para evaluar y
comprobar el efecto de nuestro tratamiento. Una hora después se aplicó la indometacina (75 mg/Kg), las
ratas fueron sacrificadas para observar el nivel de lesiones ulcerosas en el estómago. El pretratamiento
con L. esculentum L. y C. lechleri L. administrados conjuntamente redujo la injuria gástrica (p < 0,05)
acompañada de necrosis hemorrágica por acción de la indometacina, mostrando un 50,19 % y 56,36 % de
reducción de la lesión gástrica. La ranitidina presentó un efecto antiulceroso en un 65,07% de protección
a la mucosa gástrica. En las condiciones experimentales de nuestro laboratorio a 200 mg/Kg y 400 mg/Kg
de los extractos utilizados se observó el mejor efecto protector.
Palabras clave: Croton lechleri L., daño gástrico, indometacina, Lycopersicon esculentum L.
Abstract
The protective effect of the extract was determined de Lycopersicon esculentum L. "tomato" and
Croton lechleri L. "grade blood" in rats with indomethacin-induced gastric damage. Control
(indomethacin) problem I and II (extracts) and comparative (ranitidine): a randomized and 25 animals
divided into 05 treatment groups were evaluated. Each group consisted of 05 specimens each were
administered fasting extracts in combination to promote gastroprotection and 3 days doses: 100mg / Kg
(Control), 200 mg / kg (Issue I) and 400 mg / Kg (Problem II) and 100 mg / kg (comparative) ranitidine,
which was the reference group to evaluate and verify the effect of our treatment. 1 hour after
indomethacin (75 mg / kg) was applied, the rats were euthanized for to observe the level of ulcerous
lesions in the stomach of animals. L. esculentumL pretreatment. and C. lechleri L. coadministered
reduced gastric injury (p <0.05) accompanied by hemorrhagic necrosis per share of indomethacin,
showing a 50.19% and 56.36% reduction of gastric injury. Ranitidine showed an antiulcer effect of a
65.07% gastric mucosal protection. Under the experimental conditions of our laboratory to 200 mg / kg
and 400 mg / kg of the extracts used the best protective effect was observed.
Keywords: Croton lechleri L., gastric damage, indomethacin, Lycopersicon esculentum L.
Resumo
Foi determinado o efeito protetor de um extracto de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e l. lechleri
de Croton "sangre de grado" em ratos com lesão gástrica induzida por indometacina. Ele foi avaliado em
25 animais aleatoriamente distribuídos e dividida em 05 grupos de tratamento: controle (indometacina),
problema I e II (excertos) e comparativo (Ranitidina). Cada grupo era composto por 05 amostras de cada
1
Facultad de Ciencias, Univ. Nac.Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
2
Facultad de Ciencias Biológicas, Univ.Nac.de Trujillo
3
Hospital del Ministerio de Salud, Cajamarca
Recibido, 25 de febrero de 2015
Aceptado, 16 de abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):105-112
Efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L. “tomate” y Croton
lechleri L. “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido por indometacina
Effect protector of an extract of Lycopersicon esculentum L. and Croton lechleri
L. in Rattus with gastric damage induced for indomethacin
Efeito protetor do extrato de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e Croton lechleri
L. "sangre de grado" em ratos com induzida por indometacina dano gástrico
Luis F. Gonzales Llontop
1
, José Llanos Quevedo
2
, Mariel Chotón Calvo
1
y Percy Capuñay Uceda
3
Resumen
Se determinó el efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L.tomate” y Croton
lechleri L. “sangre de gradoen ratas con do gástrico inducido por indometacina. Se evaluó a 25
animales distribuidos aleatoriamente y divididos en 05 grupos de tratamiento: control (indometacina),
problema I y II (extractos) y comparativo (ranitidina). Cada grupo estuvo conformado por 05
especímenes a cada uno se le administró en ayunas los extractos en forma combinada para promover la
gastroproteccn y por 3 días las dosis de: 100mg/Kg (control), 200 mg/Kg (problema I) y 400 mg/Kg
(problema II) y 100 mg/Kg (comparativo) de ranitidina, que fue el grupo de referencia para evaluar y
comprobar el efecto de nuestro tratamiento. Una hora después se aplicó la indometacina (75 mg/Kg), las
ratas fueron sacrificadas para observar el nivel de lesiones ulcerosas en el esmago. El pretratamiento
con L. esculentum L. y C. lechleri L. administrados conjuntamente redujo la injuria gástrica (p < 0,05)
acompañada de necrosis hemorrágica por acción de la indometacina, mostrando un 50,19 % y 56,36 % de
reduccn de la lesn gástrica. La ranitidina presen un efecto antiulceroso en un 65,07% de proteccn
a la mucosa gástrica. En las condiciones experimentales de nuestro laboratorio a 200 mg/Kg y 400 mg/Kg
de los extractos utilizados se observó el mejor efecto protector.
Palabras clave: Croton lechleri L., daño gástrico, indometacina, Lycopersicon esculentum L.
Abstract
The protective effect of the extract was determined de Lycopersicon esculentum L. "tomato" and
Croton lechleri L. "grade blood" in rats with indomethacin-induced gastric damage. Control
(indomethacin) problem I and II (extracts) and comparative (ranitidine): a randomized and 25 animals
divided into 05 treatment groups were evaluated. Each group consisted of 05 specimens each were
administered fasting extracts in combination to promote gastroprotection and 3 days doses: 100mg / Kg
(Control), 200 mg / kg (Issue I) and 400 mg / Kg (Problem II) and 100 mg / kg (comparative) ranitidine,
which was the reference group to evaluate and verify the effect of our treatment. 1 hour after
indomethacin (75 mg / kg) was applied, the rats were euthanized for to observe the level of ulcerous
lesions in the stomach of animals. L. esculentumL pretreatment. and C. lechleri L. coadministered
reduced gastric injury (p <0.05) accompanied by hemorrhagic necrosis per share of indomethacin,
showing a 50.19% and 56.36% reduction of gastric injury. Ranitidine showed an antiulcer effect of a
65.07% gastric mucosal protection. Under the experimental conditions of our laboratory to 200 mg / kg
and 400 mg / kg of the extracts used the best protective effect was observed.
Keywords: Croton lechleri L., gastric damage, indomethacin, Lycopersicon esculentum L.
Resumo
Foi determinado o efeito protetor de um extracto de Lycopersicon esculentum l. "tomate" e l. lechleri
de Croton "sangre de grado" em ratos com lesão gástrica induzida por indometacina. Ele foi avaliado em
25 animais aleatoriamente distribuídos e dividida em 05 grupos de tratamento: controle (indometacina),
problema I e II (excertos) e comparativo (Ranitidina). Cada grupo era composto por 05 amostras de cada
1
Facultad de Ciencias, Univ. Nac.Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
2
Facultad de Ciencias Biogicas, Univ.Nac.de Trujillo
3
Hospital del Ministerio de Salud, Cajamarca
Recibido, 25 de febrero de 2015
Aceptado, 16 de abril de 2015
106
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col., Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
um foi administrado em jejum combinaram para promover o gastroproteccion e extractos por 3 dias a
dose: 100 mg/Kg (controle), (emitir eu) 200 mg/Kg e 400 mg/Kg (problema II) e Ranitidina de 100
mg/Kg (comparativo), que foi o grupo de referência para avaliar e verificar o efeito de nosso tratamento.
1 hora depois aplicado indometacina (75 mg/Kg), os ratos foram sacrificados para observar o nível de
lesões ulcerativa no estômago. O pré-tratamento com l. esculentum l. e c. lechleri L. administrado
conjuntamente reduzida lesão gástrica (p < 0,05) acompanhado por necrose hemorrágica por ação de
indometacina, mostrando um 50.19% e 56,36% redução da lesão gástrica. Ranitidine apresentou uma
proteção de efeito antiúlcera 65,07% para a mucosa gástrica. O melhor efeito protetor foi observado em
condições experimentais de nosso laboratório de 200 mg/Kg e 400 mg/Kg de extratos usados.
Palavras-chave: Croton lechleri l. dano gástrico, indometacina, Lycopersicon esculentum L.
Introducción
Las enfermedades del aparato digestivo son alteraciones gástricas que constituyen
un dilema clínico-social de repercusión económica a nivel mundial tales como: las
gastritis, úlceras pépticas y duodenales y en general los diversos trastornos del tubo
digestivo alto (estómago) teniendo una alta incidencia, siendo de amplia distribución
geográfica, morbilidad y consumo de medicamentos (Hippisley&Coupland, 2005).
Actualmente se está empleando las plantas medicinales para el tratamiento de una
serie de enfermedades que afectan a diversas poblaciones, específicamente el tomate y
la sangre de grado. Fue menester conocer los efectos de su aplicación en el desarrollo de
la úlcera gástrica en modelos animales con la finalidad de desarrollar y divulgar el
valioso patrimonio de conocimientos y tecnologías artesanales de manejo y uso de estos
recursos naturales (Gonzales, 2009).
En Latinoamérica, las afecciones gástricas producidas por diversos factores son
muy conocidas, ante ello, gran parte de la población recurre a tratamientos alternativos
como la fitoterapia, por constituir un tratamiento de fácil obtención y bajo costo. Sin
embargo, existen pocos trabajos en animales que confirmen la efectividad que pueden
tener estos tratamientos sobre las lesiones gástricas y si sus efectos son comparables o
no con los tratamientos convencionales.
El Perú presenta una riqueza y megadiversidad de plantas medicinales nativas, que
es uno de los pilares de la etnofarmacología y la medicina tradicional, desde la época
del incanato hasta la actualidad. Siendo estas utilizadas en forma empírica por sus
bondades terapéuticas en el cuidado y restauración de la salud (Castell & Gómez, 1987).
Existen actualmente diversos modelos experimentales para abordar el estudio de
productos vegetales con poderosa eficacia antigastritica y antiulcerosa. El modelo de
injuria gástrica inducida por la indometacina ha sido utilizado ampliamente, para
estudiar el efecto de diferentes plantas medicinales
(Gomollanet al., 2000).
La indometacina es un medicamento del tipo antiinflamatorio no esteroideo que
inhibe la producción de prostaglandina, por lo que se indica para el alivio del dolor,
fiebre y la inflamación en pacientes con osteoartritis, artritis reumatoide, dolor
muscular, espondiloartropatías y osteítis deformante entre otras.
Ante la estrategia terapéutica utilizada por la ciencia médica de combatir las
patologías gastrointestinales con fármacos que contienen sustancias químicas sintéticas
como la indometacina, sin importar sus efectos colaterales; el conocimiento y la
aplicación de una terapia alternativa como es el consumo de extractos naturales de
plantas a personas con dolencias gástricas, y su total curación a corto, mediano y/o a
largo plazo (Miranda & Cuellar, 2001).
107
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col., Proteccn del “tomatey “sangre de grado” en ratas con do gástrico inducido
El propósito del trabajo fue aplicar un modelo experimental en ratas para determinar el
grado de protección de un extracto de L. esculentum L. y C. lechleri L. y en la pared
gástrica de ratas con daño gástrico inducido por indometacina (Nagashima, 1981).
Material y métodos
Material vegetal. La pulpa de los frutos de L. esculentum L. fue obtenido a partir de 50
frutos de tomate fresco. Se empleó el extracto concentrado de resina previamente
separado del parénquima de C. lechleri L.; la extracción y concentración de principios
activos, se realizó disolviendo una parte de la resina en 1000ml. de agua hirviendo
acidulada con ácido clorhídrico 5%. Se dejó enfriar hasta la formación de una resina
moderadamente diluida. Se lavó con 100ml de acetato de etilo y se dejó secar en estufa
a 35ºC; finalmente se mantuvo en refrigeración a 10°C.
Cuantificacion y dosificación de la pulpa de Lycopersicon esculentum L. y de la
resina de Croton lechleri L. En base a un trabajo piloto se determinó la dosis efectiva
(DE
50
) del extracto de la pulpa de L. esculentum L. y la savia de C. lechleri L., el que
fue diluido en agua destilada y administrado a los animales de experimentación según
grupo de tratamiento correspondiente en dosis diarias por siete días. El trabajo piloto
fue realizado con el 20% del número total de los animales de experimentación (05
Rattus rattus var. albinus), a los cuáles se les administró diferentes concentraciones del
extracto combinado de L. esculentum L. y C. lechleri L. y en dosis de 100 mg/Kg, 200
mg/Kg y 400 mg/Kg respectivamente hasta obtener el efecto gastroprotector en el daño,
bajo la forma de injuria gástrica inducida por indometacina en el 50% de las ratas.
Métodos.Se utilizaron 25 ratas hembras de la especie Rattus rattus var. albinus, de 03
meses de edad y 260 g de peso promedio, que fueron acondicionados por 07 días,
distribuidos en 05 grupos de 05 animales, recibiendo agua a libertad y alimento
concentrado. Al octavo día los animales fueron puestos en ayuno por 24 horas antes de
aplicarles el extracto, teniendo en cuenta los siguientes grupos:
Grupo 1: Grupo Testigo que solo recibió solución salina fisiológica (SSF).
Grupo 2: Animales con daño gástrico (Grupo Control) recibieron una dosis de solución
salina fisiológica (SSF) y una hora después fueron inducidos con indometacina.
Grupo 3: Una dosis de Lycopersicon esculentum L. y Croton lechleri L.y Lycopersicon
esculentum L. después de una hora se aplicó una dosis de indometacina.
Grupo 4: Dos dosis de Lycopersicon esculentum L.y de Croton lechleri L. y después de
una hora se aplicó una dosis de indometacina.
Grupo 5: Una dosis de ranitidina después de una hora se aplicó una dosis de
indometacina.
Repeticiones: Se trabajaron con 5 grupos de 05 animales cada uno.
Extracción de la cavidad gástrica y estudio anatómo-histopatológico. Se procedió a
una laparotomía, seguida de gastrectomía, observándose las vistas macroscópicas y
microscópicas de los estómagos de los animales, evaluándose el daño cromosómico de
las células de la mucosa gástrica (Ayala et al., 2001).
El índice o grado de ulceración (IU) se expresó como el total de milímetros (mm
2
)
contados teniendo en cuenta el largo y el ancho de cada lesión. Los resultados se
expresaron en porcentajes de inhibición respecto al índice de ulceración del grupo
control, según:
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col., Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
El propósito del trabajo fue aplicar un modelo experimental en ratas para determinar el
grado de protección de un extracto de L. esculentum L. y C. lechleri L. y en la pared
gástrica de ratas con daño gástrico inducido por indometacina (Nagashima, 1981).
Material y métodos
Material vegetal. La pulpa de los frutos de L. esculentum L. fue obtenido a partir de 50
frutos de tomate fresco. Se empleó el extracto concentrado de resina previamente
separado del panquima de C. lechleri L.; la extracción y concentración de principios
activos, se realizó disolviendo una parte de la resina en 1000ml. de agua hirviendo
acidulada con ácido clorhídrico 5%. Se deenfriar hasta la formación de una resina
moderadamente diluida. Se lavó con 100ml de acetato de etilo y se desecar en estufa
a 35ºC; finalmente se mantuvo en refrigeración a 10°C.
Cuantificacion y dosificación de la pulpa de Lycopersicon esculentum L. y de la
resina de Croton lechleri L. En base a un trabajo piloto se determinó la dosis efectiva
(DE
50
) del extracto de la pulpa de L. esculentum L. y la savia de C. lechleri L., el que
fue diluido en agua destilada y administrado a los animales de experimentación según
grupo de tratamiento correspondiente en dosis diarias por siete días. El trabajo piloto
fue realizado con el 20% del número total de los animales de experimentación (05
Rattus rattus var. albinus), a los cles se les administró diferentes concentraciones del
extracto combinado de L. esculentum L. y C. lechleri L. y en dosis de 100 mg/Kg, 200
mg/Kg y 400 mg/Kg respectivamente hasta obtener el efecto gastroprotector en el daño,
bajo la forma de injuria strica inducida por indometacina en el 50% de las ratas.
Métodos.Se utilizaron 25 ratas hembras de la especie Rattus rattus var. albinus, de 03
meses de edad y 260 g de peso promedio, que fueron acondicionados por 07 días,
distribuidos en 05 grupos de 05 animales, recibiendo agua a libertad y alimento
concentrado. Al octavo día los animales fueron puestos en ayuno por 24 horas antes de
aplicarles el extracto, teniendo en cuenta los siguientes grupos:
Grupo 1: Grupo Testigo que solo recibió solución salina fisiológica (SSF).
Grupo 2: Animales con daño gástrico (Grupo Control) recibieron una dosis de solución
salina fisiológica (SSF) y una hora después fueron inducidos con indometacina.
Grupo 3: Una dosis de Lycopersicon esculentum L. y Croton lechleri L.y Lycopersicon
esculentum L. después de una hora se aplicó una dosis de indometacina.
Grupo 4: Dos dosis de Lycopersicon esculentum L.y de Croton lechleri L. y después de
una hora se aplicó una dosis de indometacina.
Grupo 5: Una dosis de ranitidina después de una hora se aplicó una dosis de
indometacina.
Repeticiones: Se trabajaron con 5 grupos de 05 animales cada uno.
Extracción de la cavidad gástrica y estudio anatómo-histopatológico. Se procedió a
una laparotomía, seguida de gastrectomía, observándose las vistas macroscópicas y
microscópicas de los estómagos de los animales, evaluándose el daño cromosómico de
las células de la mucosa gástrica (Ayala et al., 2001).
El índice o grado de ulceración (IU) se expresó como el total de mimetros (mm
2
)
contados teniendo en cuenta el largo y el ancho de cada lesión. Los resultados se
expresaron en porcentajes de inhibición respecto al índice de ulceración del grupo
control, según:
108
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col.,Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
100 x
...
.......
Inhibición %
cGLI
tGLIcGLI
Siendo: I.U.c: Índice de ulceración medio del grupo control; y I.U.p: Índice de
ulceración medio del grupo problema o patrón.
Análisis estadístico: Se aplicó el test T-Student, con un valor significativo de p< 0,05.
Para la comparacion de grupos se usó la prueba no paramétrica de Kruskall Wallis.
Resultados
Tabla 1: Análisis macroscópico del efecto de Lycopersicon esculentum L. y Croton lechleri
L. con pretratamiento en Rattus rattus var. albinus con daño gástrico por indometacina.
Grupo
Nº de ratas
Índice de ulceración
I.U. (mm2)
Disminución
I. Testigo
5
-
-
II. Control
5
34,5 ± 6,78
-
III. Tomate, 1 dosis de sangre de
grado e Indometacina
5
12,4 ± 0,78*
50,19
IV. Tomate, 2 dosis de sangre de
grado e Indometacina
5
12,6 ± 0,54*
56,36
V. Ranitidina
5
15,8 ± 9,87*
65,07
* p < 0,05
Tabla 2: Porcentaje de comparación del efecto protector de L. esculentum L. y C. lechleri L.
en la mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus, según grupo experimental.
Grado de lesión
Testigo
Control
Testigo 1
Testigo 2
Ranitidina
%
%
%
%
%
Leve (+)
-
-
-
-
2
40
3
60
3
60
Moderado (++)
-
-
1
20
2
40
2
40
2
40
Severo (+++)
-
-
1
20
1
20
-
-
-
-
Muy severo (++++)
-
-
3
60
-
-
-
-
-
-
Figura 1. Mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus del grupo I que recibió
solución salina fisiológica. La mucosa muestra características histológicas normales.
109
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col.,Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
Figura 2. Mucosa gástrica (cuerpo) de Rattus rattus var. albinus del grupo II
que recibió solo indometacina. Se observan erosiones hemorrágicas múltiples
distribuidas por la superficie gástrica con lesiones necróticas.
Figura 3. Mucosa gástrica (cuerpo) de Rattus rattus var. albinus del grupo III que recibió
una dosis de tomate, una dosis de sangre de grado e indometacina. Se observa la mucosa
gástrica hiperémica y edematosa con erosiones y zonas de necrosis en la mucosa.
Figura 4. Mucosa gástrica (cuerpo) deRattus rattus var. albinus del grupo IV que recibió
una dosis de tomate, dos dosis de sangre de grado e indometacina. Se observa edema y
congestión y marcada atipia celular de carácter regenerativo glandular, en el fondo y borde
de la lesión.
110
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col.,Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
Discusión
En la tabla 1 se observa una disminución significativa del índice de ulceración en los
grupos que recibieron pretratamiento con el extracto, en comparación con el grupo que
recibió ranitidina que mostró estadísticamente una alta gastroprotección en el estómago
de los animales. La indometacina aplicada a los animales por vía orogástrica
(75mg/Kg) produjo heridas hemorrágicas con necrosis; estas fueron ubicadas
mayormente en el cuerpo gástrico causando un mayor efecto en la zona glandular.
Respecto al porcentaje de reducción de las lesiones del estómago entre un 50,19% y
56,36% para las dosis del extracto no se observaron diferencias significativas, es decir
entre ellas. Sin embargo comparado con el grupo de ratas que recibió ranitidina más
indometacina si hubo diferencias significativas (Tarnawsky, et al., 1984). En el grupo
control el área total de las erosiones después de haber aplicado una dosis de
indometacina fue de 34,5 mm
2
. En los grupos de las animales que fueron tratadas con
el extracto las lesiones gástricas se redujeron significativamente con un área de 12,4
mm
2
y 12,6 mm
2
respectivamente, siendo p < 0,05 comparado con el grupo de ratas
que solo recibió indometacina (Gomollan et al., 2000).
Respecto a la tabla 2 se observa que el 60% de las ratas tratadas del grupo control
presentó lesiones con exudado inflamatorio agudo, regiones edematosas y zonas
hemorrágicas múltiples presentando la mucosa gástrica un cuadro muy severo además
de lesiones moderadas (20%) y severas (20%). Antagónicamente, los animales del
grupo comparativo que solo recibió ranitidina mas la indometacina mostraron lesiones
leves (60%), y moderadas (40%). El grupo de ratas que solamente recibió una sola
dosis del extracto presentó lesiones leves (40%), moderadas (40%) y severas (20%)
mientras que el grupo de animales que recibió una doble dosis del extracto most
lesiones leves (60%) y moderadas (40%). Además se puede apreciar que de 20 animales
inducidos con daño gástrico por la indometacina, solo 03 ratas (grupo testigo)
presentaron un grado de lesión muy severa atribuyéndose esto a los metabolítos
formados por la sangre de grado (Pieters et al., 1993) que evitó de alguna manera la
activación de prostaglandinas y leucotrienos para la producción de moco y bicarbonato
y su consecuente ulceración (Gomollan et al., 2000). El grupo testigo I presentaron 05
animales con grado de lesión leve, moderado y severa posiblemente esto se debió al
efecto protector del extracto ensayado al cual se aplicó una dosis del extracto
mencionado. Al grupo Testigo II y el grupo comparativo de la ranitidina exhibieron 05
animales con lesiones leves y moderadas y no presentaron lesiones con grado severo,
posiblemente se debió a la doble dosis del extracto que recibió el grupo Testigo II el
cual repotenció el grado gastroprotector de la herida cuya propiedad fue activar,
fortalecer y hacer más eficiente el sistema reparador tisular de la pared gástrica
(Castañeda, 2005).
En la evaluación macroscópica del grupo I (grupo Testigo) y que no tuvo agente dañino,
la mucosa presentó características histológicas normales (figura 1). El efecto de la
indometacina se observó en el grupo II (control positivo). Se observó erosiones
hemorrágicas múltiples distribuidas por la superficie gástrica, con necrosis en la capa
superficial (epitelio y lámina propia) sin llegar a la muscularis mucosae. Infiltrado
celular con polimorfonucleares. La lámina propia mostró edema y congestión vascular.
Se observó linfocitos y células plasmáticas adherentes a las células epiteliales
glandulares (figura 2). El diagnóstico histológico fue gastritis aguda erosiva y
hemorrágica del cuerpo con necrosis.
111
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col., Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
En el grupo III (Experimental 1) que recibió una dosis de L. esculentum L.y una
dosis de C. lechleri L. mas indometacina se observó la mucosa gástrica hiperémica y
edematosa con erosiones. Necrosis en la mucosa, con un infiltrado inflamatorio
polimorfonuclear y la existencia de hemorragias. La gastritis penetró hasta las glándulas
más profundas con atrofia gástrica. En el exudado, se observó fibrina y linfocitos (figura
3). El diagnóstico histológico fue gastritis aguda erosiva y hemorrágica del cuerpo
incluyendo lesiones necróticas.
El grupo IV (Experimental 2) que recibió una dosis de Lycopersicon esculentum L.
y dos dosis de Croton lechleri L. con indometacina tuvo edema y congestión intensa
que se limitan a la mucosa. Además mostró inflamación de la lámina propia con
polimorfonucleares. Se observó marcada atipia celular de carácter regenerativo
glandular, tanto en el fondo como en el borde de la lesión (figura 4). El diagnóstico
histológico fue gastritis aguda no erosiva del cuerpo. El grupo V (comparativo) que
recibió ranitidina (2 ml/ 50 mg) se observó edema moderado y una ligera congestión
vascular. El diagnóstico histológico fue gastritis aguda no erosiva antral (Harrington et
al., 1981).
Los resultados de este trabajo demostraron que utilizando un extracto de
Lycopersicon esculentum L. y Croton lechleri L. se redujo significativamente el daño
gástrico en la mucosa digestiva de las ratas inducido con indometacina en dosis de 100
mg / Kg, 200 mg / Kg y 400 mg / Kg que comparado con la acción de la ranitidina
mantuvo en proporciones similares un efecto gastroprotector de 50,19% y 56,36% para
el extracto y 65,07% para la ranitidina.
En la evaluación macroscópica cuantitativa, las lesiones en la prevención con
solución salina más indometacina alcanzó un promedio 34,5 ± 6,78 % del total de la
superficie glandular del estómago, siendo esta cifra muy superior a lo encontrado por
Ayala et al.(1999) quienes realizando la misma evaluación, pero induciendo la injuria
con metanol en la mucosa gástrica encontraron un promedio de 15,4 ± 9,50; sin
embargo respecto al porcentaje derivado del efecto del extracto fue de 12,4% y 12,6%,
siendo superior a lo hallado por los investigadores mencionados (Castillo et al., 2008).
Conclusiones
En las condiciones experimentales de nuestro laboratorio a 200 mg/Kg y 400
mg/Kg de los extractos utilizados se observó el mejor efecto protector.
El efecto del extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L. en Rattus
rattus var. albinus tratados con indometacina a una dosis de 75 mg/Kg disminuyó
significativamente en un 50,19% y 56,36% las lesiones de la mucosa gástrica.
El extracto de C. lechleri L. y L. esculentum L. aplicado a Rattus rattus var. albinus
con daño gástrico, a una y dos dosis posee un notable efecto gastroprotector al presentar
su mucosa, ausencia de exudado mucoso y escasa presencia de erosiones ulcerosas.
112
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 105-112
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):105-112
Gonzáles y col., Protección del “tomate” y “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido
Referencias bibliográficas
Anthony,A.; R. E. Pounder; P. Dhillon; A. J. Wakefield. (1997). Vascular anatomy
defines sites of indomethacin induced yeyunal ulceration along the mesenteric
margin. Gut41: 763-770.
Ayala, S.¸D. Díaz; M. Palomino y Armas, J. (1999). Efecto protector de Croton
palanostigma y Aloe vera frente a injuria aguda de mucosa gástrica inducida por
etanol en ratas. UNMSM. Lima-Perú.
Ayala, S.; H., Jurupe, D., Diaz y O, Lock. (2001). “Efecto protector de látex desecado y
fracción alcaloidea de Croton palanostigma frente a injuria de mucosa gástrica
inducida por etanol en ratas”. En Anales Facultad Medicina, 62(4): 317-324.
Castañeda, G. (2004). Acemetacina: Nuevo mecanismo de acción que explica su
tolerabilidad gástrica. México: Edit. Western Pharmacology Society.
Castell, J. V. y M. Gómez. (1987). Photolytic degradation of ibupofen. Toxicity of the
isolated photoproducts on fibroblasts and erythrocytes. Photochem Photobiol,
46 (6), 991-6.
Castillo, F.; Castillo, E. y Reyes, C. (2008). Efecto protector de Menta spicata L. en la
injuria aguda de mucosa gástrica inducida por etanol en Rattus rattus var. albinus.
Rev. Med. Vallejiana. 5 (2): 110. Trujillo.
De Robertis, E. D. P. y E. M. F. De Robertis. (2006). Biología Celular y Molecular.
Buenos Aires, Argentina: Edit. Ateneo.
Gomollan, F.; Santoria, S.; Ducons, J.; Vera, J. y Montoro, M. (2000). ¿Erradicar
Helicobacter pylori significa cicatrizar la ulcera duodenal? Resultados de un
estudio en nuestro medio. Revista de Gastroenterología y hepatología. 22(1):62-
65.
Gonzáles, L. (2009). Efecto regenerador de Aloe vera L. en la pared intestinal de Rattus
rattus var. albinuscon daño gástrico por acción de la indometacina. UNT.
Harrington SJ, Schelegel JF, Code CF. 1981. The protective effect of sucralfate on the
gastric mucosa of rats. J. Clin Gastroenterol;3: 129-34.
Hippisley, C. y Coupland. (2005). Resk of myocardial infarction en patients
TakingCyclo-oxygenase2 inhibitors or conventional non-steroidal anti
inflammatory drugs: British Medical Journal, 330: 1366.
Miranda, M. y A. Cuellar. (2001). Farmacognosia y productos naturales. Cuba: Edit.
Félix Varela.
Nagashima R.(1981).Mechanism of action of sucralfate. J Clin Gastroenterol; 3:117-27.
Pieters, l.; De Bruyne, T., Claeys, M., Vlietinck, A., Calomme, M., Vanden Berghe, D.
(1993). Isolation of a dihidrobenzofuran lignan from south American dragon’s
blood (croton ssp) as an inhibitor of cell proliferation. University of Antwerp,
Belgium, J Natural Products. 56(6):899-906.
Tarnawsky A, Hollander D, Mach T, Stachura J y Bogdal J. (1984). Effect of sucralfate
on normal human gastric mucosa. Gastroin Endosc, 30: 15.
113
Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad
Nacional del Santa, 2010
Job satisfaction of graduates of Initial Education of National University of
Santa, 2010
A satisfação no trabalho de diplomados do Ensino Inicial, da Universidade
Nacional de Santa, 2010
Mary J. Alarcón Neira
1
, María Huerta Flores
1
, Kely Mas Sandoval
1
,
Juan Zavaleta Cabrera
1
, Luisa Irasabal Flores
1
y Cinthia López Pérez
1
Resumen
El trabajo de investigación surge como una necesidad de hacer un seguimiento a las egresadas de la
carrera de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa, considerando que a la fecha tenemos
más de 12 promociones de tituladas, que laboran en las diversas instituciones educativas públicas y
privadas, como docentes y también directivos. El objetivo principal radica en conocer el nivel de
satisfacción que poseen las docentes de educación inicial del distrito de Nuevo Chimbote, en diferentes
aspectos como son: en relación al sueldo, en función a su empleo, oportunidades de ascenso, supervisión
y compañerismo entre colegas de trabajo. La investigación es de tipo descriptivo simple, la muestra fue
tomada en el distrito de Nuevo Chimbote donde laboran docentes de educación inicial, se utilizó como
instrumento para recoger información el test basado en el índice descriptivo del trabajo de J.D.I. de
Smith, Kendall y Hulin que contienen 72 ítems, evaluadas en una escala de 0 a 5. Luego del análisis
estadístico se llegó a concluir que el 60 % de las docentes de educación inicial egresadas de la UNS
muestran un sentimiento neutro con respecto a la satisfacción laboral que encuentra en las II.EE de
Nuevo Chimbote.
Palabras clave: Satisfacción laboral, egresadas, Educación Inicial
Abstract
The research work as a need to monitor the graduates of the race early education at the National
University of Santa, considering that to date we have over 12 graduates promotions , working in various
public educational institutions and private, as teachers and managers. The main objective was to
determine the level of satisfaction that possess initial teacher education in the district of Nuevo Chimbote,
in different aspects such as: in relation to salary , depending on their employment, advancement
opportunities , supervision and companionship between colleagues i work. Research is simple descriptive,
the sample was taken in the district where they work Nuevo Chimbote initial teacher education, was used
as a tool to collect information based on the descriptive index JDI test work Smith , Kendall and Hulin
containing 72 items, rated on a scale of 0 to 5. After statistical analysis has led to the conclusion that 60 %
of initial teacher education graduates of UNS show a neutral feeling about the job satisfaction in the II.EE
of Nuevo Chimbote
Keywords: Job satisfaction, graduates, Initial Education
Resumo
O trabalho de pesquisa como a necessidade de acompanhar os formandos da raça educação infantil
na Universidade Nacional de Santa, considerando que, até àdata, temos mais de 12 promoções graduados,
trabalhando em várias instituições de ensino públicas e privada, como professores e gestores. O principal
objetivo foi determinar o nível de satisfação que possuem formação inicial de professores no distrito de
________________________________________________________
1
Universidad Nacional del Santa, Facultad de Educación y Humanidades. meryjame@gmail.com
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):113-120
Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad
Nacional del Santa, 2010
Job satisfaction of graduates of Initial Education of National University of
Santa, 2010
A satisfão no trabalho de diplomados do Ensino Inicial, da Universidade
Nacional de Santa, 2010
Mary J. Alarcón Neira
1
, María Huerta Flores
1
, Kely Mas Sandoval
1
,
Juan Zavaleta Cabrera
1
, Luisa Irasabal Flores
1
y Cinthia López Pérez
1
Resumen
El trabajo de investigacn surge como una necesidad de hacer un seguimiento a las egresadas de la
carrera de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa, considerando que a la fecha tenemos
más de 12 promociones de tituladas, que laboran en las diversas instituciones educativas públicas y
privadas, como docentes y tambn directivos. El objetivo principal radica en conocer el nivel de
satisfacción que poseen las docentes de educación inicial del distrito de Nuevo Chimbote, en diferentes
aspectos como son: en relacn al sueldo, en función a su empleo, oportunidades de ascenso, supervisn
y compañerismo entre colegas de trabajo. La investigacn es de tipo descriptivo simple, la muestra fue
tomada en el distrito de Nuevo Chimbote donde laboran docentes de educación inicial, se utilizó como
instrumento para recoger informacn el test basado en el índice descriptivo del trabajo de J.D.I. de
Smith, Kendall y Hulin que contienen 72 ítems, evaluadas en una escala de 0 a 5. Luego del análisis
estadístico se llegó a concluir que el 60 % de las docentes de educación inicial egresadas de la UNS
muestran un sentimiento neutro con respecto a la satisfacción laboral que encuentra en las II.EE de
Nuevo Chimbote.
Palabras clave: Satisfacción laboral, egresadas, Educación Inicial
Abstract
The research work as a need to monitor the graduates of the race early education at the National
University of Santa, considering that to date we have over 12 graduates promotions , working in various
public educational institutions and private, as teachers and managers. The main objective was to
determine the level of satisfaction that possess initial teacher education in the district of Nuevo Chimbote,
in different aspects such as: in relation to salary , depending on their employment, advancement
opportunities , supervision and companionship between colleagues i work. Research is simple descriptive,
the sample was taken in the district where they work Nuevo Chimbote initial teacher education, was used
as a tool to collect information based on the descriptive index JDI test work Smith , Kendall and Hulin
containing 72 items, rated on a scale of 0 to 5. After statistical analysis has led to the conclusion that 60 %
of initial teacher education graduates of UNS show a neutral feeling about the job satisfaction in the II.EE
of Nuevo Chimbote
Keywords: Job satisfaction, graduates, Initial Education
Resumo
O trabalho de pesquisa como a necessidade de acompanhar os formandos da ra educação infantil
na Universidade Nacional de Santa, considerando que, até àdata, temos mais de 12 promoções graduados,
trabalhando em várias instituições de ensino públicas e privada, como professores e gestores. O principal
objetivo foi determinar o nível de satisfão que possuem formão inicial de professores no distrito de
________________________________________________________
1
Universidad Nacional del Santa, Facultad de Educación y Humanidades. meryjame@gmail.com
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):113-120
114
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
Nuevo Chimbote, em diferentes aspectos, tais como: em relação ao salário, dependendo do seu emprego,
oportunidades de promoção , supervisão e companheirismo entre os colegas eu trabalho. A pesquisa é
simples descritivo , a amostra foi colhida no bairro onde trabalham Nuevo Chimbote formação inicial de
professores , foi utilizado como uma ferramenta para coletar informações com base no índice descritivo
trabalho de teste JDI Smith, Kendall e Hulin contendo 72 itens , avaliado em uma escala de 0 a 5. Após a
análise estatística levou à conclusão de que 60% dos licenciados formação inicial de professores de UNS
mostrar um sentimento neutro sobre o satisfação no trabalho no II.EE de Nuevo Chimbote .
Palavras-chave: Satisfação no trabalho, graduados, educação inicial
Introducción
En toda organización se requiere del trabajo cooperativo de todos los integrantes de
la institución, ello garantiza la calidad de sus servicios que ha de brindar, considerando
que debe ser uno de los mejores e innovadores que requiere el campo laboral pues ha de
enfrentar diferentes retos. Para el trabajador es de gran preocupación la satisfacción que
siente en su centro de labores si cumple o no sus expectativas en diversos aspectos sus
necesidades personales.
La satisfacción laboral es el conjunto de actitudes generales del individuo hacia su
trabajo. Quien está muy satisfecho con su puesto tiene actitudes positivas hacia éste;
quien está insatisfecho, muestra en cambio, actitudes negativas. Cuando la gente habla
de las actitudes de los trabajadores casi siempre se refiere a la satisfacción laboral. En la
actualidad nos hemos centrado más en garantizar a la sociedad un producto de calidad
que se refleja en nuestros egresados, pero cabe bien destacar que existe un gran
descuido por parte de las entidades formadoras en conocer sobre las oportunidades
laborales, sueldos justos, posibilidades de ascenso, el compañerismos entre colegas de
trabajo que involucra principalmente la satisfacción laboral que muestran nuestras
egresadas por ello el gran interés en hacer el seguimiento y conocer la satisfacción
laboral que muestran las egresadas
En el contexto actual debemos estar a la vanguardia para hacer frente a esos desafíos
que se nos presente, siempre con la debida preparación para poder competir y liderar en
el campo laboral, por lo que el conocer y hacer un seguimiento a nuestras egresadas
principalmente de educación inicial permitió identificar aquellas debilidades que motiva
a fortalecer a través de capacitaciones y actualizaciones que se han de realizar a través
de eventos académicos como así mismo reajustar nuestra currículo con los aportes y
resultados encontrados ello garantiza la mejora constante de nuestro producto.
En la búsqueda constante de encontrar evidencias sobre la satisfacción laboral de las
docentes de educación inicial en los diferentes campos laborales, no se ha encontrado
específicamente con las docentes de educación inicial, pero si se han encontrado a
López (1993) en su artículo “Motivación laboral y gestión de Recursos humanos en la
teoría de Frederick Herzberg” considera que todos somos plenamente conscientes que la
calidad y nivel de la capacidad organizativa y de sus recursos productivos, en particular
el capital humano, son factores determinantes de la competitividad a largo plazo,
especialmente cuando las aplicaciones tecnológicas y el entorno competitivo cambian
tan rápidamente. Por lo tanto, el reto sigue siendo mejorar el rendimiento total de las
empresas.
Núñez y Díaz (2008), en su investigación el estudio del nivel de Satisfacción laboral
en las empresas públicas y privadas de Lambayeque de la Universidad Pedro Ruiz
Gallo, sostiene que el nivel de satisfacción laboral en las empresas públicas y privadas
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
115
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
de Lambayeque se encuentra entre un nivel medio y bajo, dado que tan solo el 30%
presento un alto nivel de satisfacción.
Todo ello nos conlleva a plantear la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de
satisfacción laboral de las docentes de educación inicial egresadas de la universidad
nacional del santa en las I. E. de nuevo Chimbote. 2010?
Según la teoría de las motivaciones de Abraham Maslow (1991) todo ser humano
aspira llegar hasta el autodesarrollo y la satisfacción laboral sobre la base del buen
desempeño docente y de la vocación y buena formación académica conduce
necesariamente a la satisfacción de esta jerarquía superior que es el autodesarrollo del
ser humano, donde considera que una de las motivaciones que aspira todo ser humano
es a la satisfacción de realización personal y social en este caso la satisfacción de
nuestras egresadas quienes han ingresado por sus vocaciones.
Lo que permitió identificar en que instituciones educativas están laborando así
mismo conocer el cargo en que se desempeñan, y tiempo de servicios, considerando que
fue de gran importancia dichos datos recogidos, que permitió involucrarlos dentro del
proceso enseñanza aprendizaje en las diferentes asignaturas de los cursos de pre grado
dictados en la universidad, preferentemente en las asignaturas de especialidad.
La participación de los egresados desde el simple llenado del test se identificó a
docentes que siguieron estudios de post grado y especialización lo que permitió
invitarlos a realizar docencia universitaria.
Se consideró como objetivo general describir el nivel de satisfacción laboral de las
docentes de educación inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa en las
instituciones educativas del distrito de nuevo Chimbote. Considerando como objetivos
específicos: Identificar el nivel de satisfacción laboral en función a su empleo, sueldo
actual, oportunidades laborales, Supervisiones y en relación con compañeros de trabajo
e identificar los factores que generan insatisfacción laboral en las docentes de educación
inicial del distrito de nuevo Chimbote.
La situación laboral de las docentes de educación inicial egresadas de la
Universidad Nacional del Santa representan a un 23 % y contratadas representan a un
77% en las instituciones educativas privadas y estatales
Se considera de vital importancia que todas las carreras profesionales deben
poseer información y realizar seguimiento de sus egresados que permitirá utilizar la
información en la mejora de los currículos y la toma de decisiones que permitirán
realizar cambios sustanciales y significativos para la carrera
Los docentes que manifestaron mostrar satisfacción porque consideran que su
formación está de acuerdo a su vocación que es en mejoramiento para la formación
continua de los aprendizaje en los alumnos que es un compromiso que tenemos los
profesionales y la sociedad en querer mejorar juntos el futuro y principalmente la
sociedad que queremos y esto merece una aclaración que la sociedad no lo elije ni los
políticos sino los que conducimos el proceso de formación principalmente maestros de
inicial y primaria.
Por otra parte se enfatiza en aspectos o dimensiones laborales y de encuentro
entre seres humanos donde el clima institucional cobra vital importancia tanto para el
desempeño laboral como para el aprendizaje en particular y de este último queremos
referirnos que en el currículo de la formación de las docentes de educación inicial se
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
116
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
encuentran asignaturas que apuntan a que las profesionales de esta carrera se
constituyan en agentes fundamentales para mejorar el clima institucional, especialista en
el cultivo de buenas relaciones entre docentes, directivo padres de familia, niños y entre
los grupos de interés; con el convencimiento que el clima institucional garantiza un
servicio de calidad y un producto que son los niños con una actitud totalmente positiva a
la innovación personal, familiar y social que más tarde tendrá otros resultados el de
tener buenos ciudadanos para que juntos podamos tener profesionales que nuestra
sociedad requiere, como es el caso de directivos se están convirtiendo en lideres
pedagógicos que plenamente convencidos que el aprendizaje es la parte medular del
proceso educativo .
Nuestras egresadas expresan su satisfacción laboral en tanto y propician
encuentros con las familias de tal manera que la transformación no es solo de
responsabilidad de los docentes y directivos sino también de las familias, satisfechos
porque las familias se van renovando en el trato de los niños, la satisfacción de que
estamos cumpliendo con lograr el cambio desde las actitudes familiares.
Material y método
Tipo de investigación es de carácter descriptivo simple que permitió conocer el nivel
de satisfacción laboral que poseen las docentes de educación inicial
Muestra lo conforman egresadas de la Facultad de Educación y Humanidades de la
EAP Educación Inicial de las I.IEE. Privadas y Estatales que fueron 32 y 12 docentes
respectivamente.
Técnica Se utilizó la aplicación del test que permitió recoger la información de manera
directa a las integrantes de la muestra, basado en el Índice descriptivo del trabajo de
J.D.I. de Smith, Kendall y Hulin "El mejor y más utilizado en el mundo para comprobar
la Satisfacción Laboral" (Schneider y Dachier 1978), contiene en 72 afirmaciones, 5
aspectos del trabajo; éste en sí mismo (18 ítems); la remuneración (9 ítems); los jefes y
el estilo de mando (18 ítems); los compañeros (18 ítems) y las posibilidades de ascenso
(9 ítem), Cada afirmación positiva puntúa como 3, la indecisión como 1 y si la respuesta
es opuesta a la norma satisfactoria, no se puntúa. La suma de los puntos
correspondientes cada escala refleja un valor medido del nivel de la Satisfacción
Laboral con cada aspecto específico del trabajo.
Resultados
Como se puede observar en la figura1 el mayor porcentaje acrecienta al nivel de
satisfacción neutro 77% que sienten las docentes egresadas de educación inicial de la
Universidad Nacional del Santa con respecto a la satisfacción laboral en función a su
empleo
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
117
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educación Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 1. Satisfacción laboral de las docentes de educación inicial
en función a su empleo.
En el presente gráfico se puede observar que la satisfacción laboral que sienten las
docentes de educación inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa muestran
un sentimiento neutro 75% en relación a su sueldo.
7%
75%
18%
INSATISFECHO
SENTIMIENTO NEUTRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educación Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 2. Satisfacción laboral de las docentes de educación inicial en
relación a su sueldo
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
118
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
Encontramos que en función a la satisfacción laboral que sientes nuestras egresadas
de educación inicial de la Universidad Nacional del Santa el 64 % muestran un
sentimiento neutro y el 18% muestran satisfacción laboral en relación a las
oportunidades laborales.
0
10
20
30
40
50
60
70
INSATISFECHO SENTIMIENTO
NEUTRO
SATISFECHO
11%
64%
25%
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educación Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 3. Satisfacción Laboral delas docentes de educación inicial en función a las
oportunidades de ascenso.
Se observa que la satisfacción que sienten las docentes de educación inicial es de
u 7% que se encuentran en el nivel de satisfechas con respecto a la supervisión, pero
mayor cantidad se observa en sentimiento neutro con un 80 %
13%
80%
7%
7%
INSATISFECHO SENTIMIENTO NEUTRO SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educación Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 4. Satisfacción Laboral delas docentes de educación inicial en función a la
s
upervisión.
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
119
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
Se observa que en función a la satisfacción laboral que sienten las docentes de educación
inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa sólo el 27 % se encuentran en el nivel
satisfecho y muestran un sentimiento neutro el 64% en función a compañerismo entre colegas
4%
28%
12%
INSATISFECHO
SENTIMIENTO
NEUTRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educación Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 5. Satisfacción Laboral delas docentes de educación inicial en
función al compañerismo entre colegas.
La satisfacción laboral que muestran las docentes de educación inicial egresadas de la
Universidad Nacional del Santa en general es de 34% satisfechas y con un mayor
porcentaje muestran un sentimiento neutro 60%.
6%
60%
34%
Título del gráfico
INSATISFECHO
SENTIMIENTO
NEU TRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educacn Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 6. Satisfacción laboral en general de las docentes de educación
inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
Se observa que en función a la satisfacción laboral que sienten las docentes de educación
inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa sólo el 27 % se encuentran en el nivel
satisfecho y muestran un sentimiento neutro el 64% en función a compañerismo entre colegas
4%
28%
12%
INSATISFECHO
SENTIMIENTO
NEUTRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educacn Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 5. Satisfacción Laboral delas docentes de educación inicial en
función al compañerismo entre colegas.
La satisfacción laboral que muestran las docentes de educación inicial egresadas de la
Universidad Nacional del Santa en general es de 34% satisfechas y con un mayor
porcentaje muestran un sentimiento neutro 60%.
6%
60%
34%
Título del gráfico
INSATISFECHO
SENTIMIENTO
NEUTRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educacn Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 6. Satisfacción laboral en general de las docentes de educación
inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa
Alarcón y col., Satisfaccn laboral de egresadas de Educacn Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
Se observa que en función a la satisfacción laboral que sienten las docentes de educación
inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa sólo el 27 % se encuentran en el nivel
satisfecho y muestran un sentimiento neutro el 64% en función a compañerismo entre colegas
4%
28%
12%
INSATISFECHO
SENTIMIENTO
NEUTRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educacn Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 5. Satisfacción Laboral delas docentes de educación inicial en
función al compañerismo entre colegas.
La satisfacción laboral que muestran las docentes de educación inicial egresadas de la
Universidad Nacional del Santa en general es de 34% satisfechas y con un mayor
porcentaje muestran un sentimiento neutro 60%.
6%
60%
34%
Título del gráfico
INSATISFECHO
SENTIMIENTO
NEU TRO
SATISFECHO
Fuente: Test aplicado a las I.E. Estatales y Privadas de Educación Inicial de Nuevo Chimbote
Figura 6. Satisfacción laboral en general de las docentes de educación
inicial egresadas de la Universidad Nacional del Santa
Alarcón y col., Satisfaccn laboral de egresadas de Educacn Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
120
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 113-120
Discusión
Al realizar la comparación de los diversos cuadros presentados se encuentra que
los docentes egresados de la carrera profesional de educación Inicial muestran un nivel
neutro o ambivalente en sus opiniones tanto del trabajo en su empleo actual,
oportunidades de asenso, sueldo actual, supervisiones y compañerismo, lo que se
puede afirmar según la teoría de Maslow que plantea que “las necesidades inferiores
son prioritarias y por lo tanto mas potentes que las necesidades superiores de la
jerarquía” (Dicaprio 1989; 364), a ello podemos encontrar que son las necesidades
fisiológicas las principales en satisfacer como es la alimentación, muy distantes a la de
estima y la necesidad de desarrollo.
En la figura 6 se halló que un 34% de los egresados de la Universidad Nacional
del Santa de la E.A.P. de Educación Inicia muestran un nivel de satisfacción en
general, cifra un poco contradictoria en relacn a los resultados observados en el
gráfico 1 en relación a su empleo actual donde el 77 % muestra un sentimiento neutro
al igual que en su sueldo actual gráfico 2 con un 75%, oportunidades de ascenso
gráfico 3 con un 64%, la supervisión gráfico 4 con un 80% y en relación a los
compañeros de trabajo gráfico 5 con un 64 %, todo esto se puede agregar que es
debido a un gran factor que repercute en la satisfacción laboral como es la estabilidad
emocional y las condiciones socio económicas (Atalaya, 1999).
Conclusiones
Los docentes de educación Inicial egresados de la Universidad Nacional del
Santa, muestran un nivel de sentimiento neutro 60%, satisfacción un 34% de los
docentes encuestados; y un 6% se muestran muy insatisfechos.
El nivel de satisfacción laboral de las egresadas en educación inicial, es de un
sentimiento neutro 77% (empleo actual), 75% (sueldo), 64% (oportunidades de
ascenso), 80% (supervisiones) y un 64% (compañerismo)
Los factores que generan satisfacción laboral está centrado en: empleo, sueldo
actual, oportunidades laborales, Supervisiones, relación con compañeros de trabajo.
Referencias bibliográficas
Atalaya M. (1999). Satisfacción Laboral y Productividad, Revista de Psicología
UNMSM , (Vol. 5, N° 5) Lima, Perú
Dicaprio N. (1989). Teorías de la Personalidad (2da ed.). México: Mc Graw-Hill.
López, J. (1993). Motivación laboral y gestión de Recursos humanos en la teoría de
Frederick Herzberg. Gestión en el Tercer Milenio, Rev. de Investigación de la
Fac. de Ciencias Administrativas, UNMSM, 8 (15) Lima, Perú.
Maslow, A. (1991). Motivación y Personalidad,. Madrid España: Ediciones Díaz de
Santos S.A.
Núñez y Díaz. (2008). Estudio del nivel de Satisfacción laboral en las empresas
públicas y privadas de Lambayeque de la Universidad Pedro Ruiz Gallo; Perú.
Smith, P.C., O.W. Smith, and J. Rollo. (1975). Factor Structure for Blacks and Whites
of the Job Descriptive Index and Its Discrimination of Job Satisfaction. Journal
of Applied Psychology, 74 (99)
San Francisco.
Alarcón y col., Satisfacción laboral de egresadas de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):113-120
121
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):121-128
Efecto antihiperlipidémico del extracto etanólico de hojas de Annona muricata L.
(guanábana) en ratas dislipidémicas por colesterol
Antihyperlipidemic effect of extract ethanolic of Annona muricata L. (guanábana) in
rats dyslipidemic for cholesterol
Antihiperlipidémico efeito do extrato etanólico das folhas de Annona muricata L.
(graviola) em dislipidêmica ratos colesterol
Christian Palomino Flores
1
, Jorge Arroyo Acevedo
2
,
3
, José Valencia Chumpitaz
4
, y
César B. Cisneros Hilario
5
Resumen
Las investigaciones realizadas con las hojas, semillas y raíces de la Annona muricata L. han mostrado
que posee actividades farmacológicas tales como antidiabética, citotóxica, antiparasitaria y pesticida. El
objetivo del presente estudio fue investigar el efecto antihiperlipidémico del extracto etanólico de hojas de
Annona muricata L. (guanábana) en ratas con dislipidemia inducido con colesterol. El peso corporal, niveles
de colesterol total, triglicérido y lipoproteínas fueron medidos. El extracto etanólico de hojas de Annona
muricata L. se administró vía oral a dosis de 50mg/kg, 100mg/kg y 200mg/kg y el grupo control recibió
atorvastatina a dosis de 20mg/kg vía oral el periodo de tratamiento en ambos fue de 45 días. Se obtuvo
disminución de los niveles de colesterol total (CT) con dosis de 50mg de extracto etanólico (20%) y
atorvastatina (30%) p <0.00; los niveles de triglicéridos (TG) disminuyeron con dosis de extracto etanólico
50mg/kg (20%) y atorvastatina (15%) p<0.00; los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL-c)
aumentaron con dosis de extracto etanólico 100mg/kg (40%) y atorvastatina (30%) p <0.004 y los niveles de
lipoproteínas de baja densidad (LDL-c) disminuyeron con dosis de extracto etanólico 100mg/kg (40%) y
atorvastatina (30%) p<0.00; la disminución de peso corporal fue mejor con dosis de extracto etanólico
100mg/kg y 200mg/kg p<0.00. Los resultados sugieren que el extracto etanólico de Annona muricata L
reduce la dislipidemia con incremento del HDL-c y evitando la ganancia de peso corporal en ratas.
Palabras clave: antihiperlipidémico, dislipidemia, Annona muricata L, colesterol
Abstract
The investigations made with the leaves, seeds and roots of Annona muricata L. were shown to possess
pharmacological activities such as anti-diabetic, cytotoxic, antiparasitic and pesticide. The aim of this study
was to investigate the antihyperlipidemic effect of ethanol extract of leaves of Annona muricata L. (soursop)
in rats with induced cholesterol dyslipidemia. Body weight, biochemical plasma total cholesterol, triglyceride
and lipoprotein were measured. The ethanolic extract of Annona muricata L. leaves was administered orally
at a dose of 50mg/kg, 100mg/kg and 200mg/kg and the control group received atorvastatin at a dose of
20mg/kg oral treatment period in both was 45 days. Decreased levels of total cholesterol (TC ) at a dose of
50mg of ethanolic extract (20%) and atorvastatin (30%) p < 0.00 was obtained; triglyceride levels decreased
with dose 50mg/kg ethanolic extract (20%) and atorvastatin (15%) p< 0.00; levels of high density lipoprotein
(HDL -c ) increased with dose of 100mg/kg ethanolic extract (40%) and atorvastatin (30% ) p < 0.004 and
levels of low density lipoprotein (LDL-c) decreased with doses of 100mg/kg ethanolic extract (40%) and
1
Instituto Nacional de Salud-OGITT ; chpalflores@gmail.com
2
Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
3
Laboratorio de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
4
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Pe
5
Facultad de Medicina Humana, Universidad San Pedro. Chimbote, Perú
Recibido, 21 de enero de 2015
Aceptado, 18 de marzo de 2015
Conocimiento parar el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1): 121-128
122
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
atorvastatin (30%) p <0.00; decreased body weight was better with doses of 100mg/kg and 200mg/kg
ethanolic extract p <0.00. The results suggest that the administration of ethanol extract of Annona muricata L
reduces dyslipidemia with increase of HDL-c and avoid body weight gain in rats.
Keywords: antihyperlipidemic, dyslipidemia, Annona muricata L, cholesterol
Resumo
Pesquisa com folhas, sementes e raízes de Annona muricata L. demonstrado possuir atividades
farmacológicas, tais como anti-diabético, citotóxica, anti-parasitários e pesticidas. O objetivo deste estudo foi
investigar o efeito antihiperlipidémico do extrato etanólico das folhas de Annona muricata L. (graviola) em
ratos com dislipidemia induzida colesterol. O peso corporal, colesterol total, triglicérides e lipoproteína foram
medidos. O extracto de etanol de folhas de Annona muricata L. administrado por via oral numa dose de 50 mg
/ kg, 100 mg / kg e 200 mg / kg e o grupo de controlo receberam atorvastatina, a uma dose de 20mg / kg por
via oral no período de tratamento foi tanto 45 dias. A diminuição dos níveis de colesterol total (TC) a uma
dose de 50 mg de extracto de etanol (20%) e atorvastatina (30%) p <0,00 foi obtido; triglicéridos (TG)
declinou com doses de extracto etanólico de 50 mg / kg (20%) e atorvastatina (15%) p <0,00; os níveis de
lipoproteína de alta densidade (HDL-C) aumentaram com doses de extracto de etanol de 100 mg / kg (40%) e
atorvastatina (30%) p <0,004 e níveis de lipoproteínas de baixa densidade (LDL-C) diminuiu com dosagem
extracto etanólico 100 mg / kg (40%) e atorvastatina (30%) p <0,00; diminuição do peso corporal foi melhor
com doses de extrato etanólico de 100mg / kg e 200 mg / kg p <0,00. Os resultados sugerem que a
administração do extracto de etanol de gravioleira dislipidemia G reduz com o aumento de HDL-c e
prevenção do ganho de peso corporal em ratos.
Palavras-chave: antihiperlipidémico, dislipidemia, Annona muricata L, colesterol
Introducción
La dislipidemia es caracterizada por aumento de los niveles de colesterol total (CT),
triglicérido (TG) y lipoproteína de baja densidad (LDL-C) y disminución de los niveles de
lipoproteína de alta densidad (HDL-C) en suero. La dislipidemia es uno de los principales
factores de riesgo para enfermedad cardiovascular y accidente cerebro vascular. (Hu D. Y.,
et al; 2009). El 2013 la “Guía de tratamiento de colesterol en suero para disminuir el riesgo
cardiovascular en adultos” de la ACC/AHA enfatizo que la progresiva regulación de la
dislipidemia es el principal método de control para eventos de factores de riesgo isquémico
cardiovasculares (Stone N.J, et al; 2013). Un gran número de evidencia demuestra que las
estatinas (inhibidor 3-hidroxi-3-metil-glutaril-coenzima A reductasa) disminuye
significativamente la morbilidad y mortalidad de los eventos cardiovasculares y
cerebrovasculares, tales como infarto de miocardio y accidente cerebro cardiovascular
(McKenney J. M; 2005). El uso prolongado de las estatinas solas o en combinación con
otros fármacos hipolipemiantes es seguro. Sin embargo, la principal intolerancia con las
estatinas son los eventos adversos que afectan a nivel muscular, pero hay muchos otros
eventos adversos que no son comunes o difíciles de establecer una relación concluyente con
las estatinas (Mancini G.B, et al; 2011). Como resultado, hay mucho interés en el uso de
medicina alternativa en el tratamiento de la dislipidemia y la investigación en plantas con
actividad hipolipemiante o antihiperlipidémica y pocos eventos adversos.
Annona muricata L es encontrada y cultivada desde el nivel del mar a 1000 metros de
altura en las Antillas y sur de México a Perú y norte de Argentina. También, es
ampliamente distribuida en Asia del Sur de India al norte de Australia, Polinesia y África.
En el Oeste de la India varias partes de la planta incluyendo las hojas, corteza y raíces han
sido usadas para tratar diferentes enfermedades tales como la diabetes y artritis (Bonavia D,
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanábana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
123
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
et al; 2004). Otros reportes de uso medicinal tradicional de la A. muricata incluye
anticancerígeno, antimicrobiano y acciones antifúngicas, así como también, efectos anti-
inflamatorias y anticonceptivas (De Sousa O, et al; 2010).
El screening fitoquímico de las hojas de A. muricata muestra que contiene alcaloides
tales como reticulina, coreximina, coclarina, anomurina, annomuricina E, annomuricina C,
muricatocina C, gigantetronenin y muricapentoncin con propiedades antioxidantes y
antitumorales. Asimismo, aceites esenciales tales como β-caryophillene, δ-cadinene, epi-α-
cadinol y α-cadinol. (Kossouoh C, et al; 2007; Pélissier Y, et al; 1994)
Hasta la fecha no se ha evidenciado científicamente el efecto antihiperlipidémico de la
A. muricata. Por lo tanto, el presente estudio evaluó los posibles efectos
antihiperlipidémicos del extracto etanólico de hojas de A. muricata en ratas machos de cepa
Holtzmann con dislipidemia inducido con colesterol.
Material y métodos
Se utilizaron 36 ratas machos de la cepa Holtzmann con peso promedio de 200 ± 20
gramos procedentes del Bioterio de la Universidad Agraria de la Molina (Lima, Perú). Los
animales fueron acondicionados durante 7 días en el Bioterio de la Facultad de Medicina de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) a un ciclo de luz de 12 horas
continuas día/noche y una temperatura de 20-25°C con acceso a agua y alimento a libertad.
La dislipidemia fue inducida considerando el método seguido por Ruiz-Roso et al.
modificado por Arroyo et al.,el colesterol se administró vía oral a dosis de 200mg/kg
suspendido en una solución de polisorbato de sodio 80 (Tween 80)
Se trabajó con 6 grupos de seis ratas cada uno, al grupo control negativo no se le indujo
dislipidemia solo se administró suero fisiológico a dosis de 2ml/kg. Los otros cinco grupos
se les indujo dislipidemia, uno de ellos recibió solo colesterol a dosis de 200mg/kg, los
demás recibieron tratamiento con dosis de extracto etanólico de hojas de A. muricata
(50mg, 100mg y 200mg/kg) por un periodo de 45 días.
Las muestras de hojas de Annona muricata L (guanábana) fueron recolectadas en el
caserío de San José Bajo, Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento
de la Libertad, Perú, durante los meses de enero-marzo del 2013. La identificación
taxonómica fue realizada en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. La muestra vegetal (planta completa) fue estudiada y clasificada
según el sistema de Cronquist (1988).
Para la preparación del extracto etanólico, las hojas de la planta A. muricata fueron
lavadas y secadas, luego fueron sometidas a molienda en un molino eléctrico se pesaron
700g y se llevó a maceración alcohólica al 95%, siete días de maceración, posteriormente
se filtró y concentro a 30°C hasta obtener un residuo seco a peso constante.
Luego de los 45 días, se extrajeron muestras de sangre para evaluar el nivel de
colesterol total, triglicéridos, LDL y HDL, según el método enzimático utilizado por el
laboratorio clínico. El peso fue medido cada semana durante el periodo de inicio hasta la
finalización del estudio. Los datos de dislipidemia fueron sometidos a un análisis de
varianza, seguido de una prueba de Tukey, para buscar diferencias significativas entre los
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanábana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
124
grupos. Se consideró que existe diferencias significativas cuando p<0.05. Los resultados de
los experimentos son presentados como la media ± el error estándar.
Resultados
La figura 1 muestra el efecto del extracto etanólico de hojas A. muricata sobre el perfil
lipídico en ratas. Después de la administración del extracto etanólico a diferente dosis
(50mg, 100mg y 200mg/Kg) se observó cambio en el perfil lipídico (CT, TG, HDL-c y
LDL-c). Los aumentos de los niveles de colesterol total, triglicéridos y LDL-c y
disminución de los niveles de HDL-c se observó en el grupo control negativo. La
disminución de los niveles de colesterol total (CT) se obtuvo con extracto etanólico a dosis
de 50mg (20%) y atorvastatina (30%) p<0.00; los niveles de triglicéridos (TG)
disminuyeron con extracto etanólico a dosis de 50mg (20%) y atorvastatina (15%) p<0.00;
los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL-c) aumentaron con extracto etanólico a
dosis 100mg/kg (40%) y atorvastatina (30%) p<0.004 y los niveles de lipoproteína de baja
densidad (LDL-c) disminuyeron extracto etanólico a dosis 100mg/kg (40%) y atorvastatina
(30%) p<0.00.
Figura 1. Efecto del extracto etanólico de A. muricata sobre los niveles de colesterol total en ratas
con inducción de dislipidemia
.
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanábana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
125
Figura 2. Efecto del extracto etanólico de A. muricata sobre los niveles de triglicéridos en ratas con inducción
de dislipidemia
.
Figura 3. Efecto del extracto etanólico de A. muricata sobre los niveles de HDL-c en ratas con inducción de
dislipidemia
.
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanabana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
126
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
Figura 4. Efecto del extracto etanólico de A. muricata sobre los niveles de LDL-c en ratas con inducción de
dislipidemia
.
Efecto del extracto etanólico de hojas de A. muricata en el cambio de peso corporal
La figura 2 muestra la disminución de peso corporal a diferentes dosis del extracto
etanólico de A. muricata. El grupo control negativo mostro un aumento de peso
considerable comparado con los grupos que recibieron tratamiento durante el periodo de
investigación. Los grupos que recibieron el extracto etanólico de A. muricata a dosis de
100mg/kg y 200mg/kg mostraron una mejor disminución del peso corporal (p<0.00).
Figura 5. Efecto del extracto etanólico de hojas de A. muricata en el cambio de peso corporal en ratas con
inducción de dislipidemia.
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanabana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
127
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
Discusión
La dislipidemia son alteraciones del metabolismo de lipoproteínas, incluyendo una
sobreproducción o deficiencia. Estas alteraciones pueden ser manifestadas por aumento de
los niveles de colesterol total, triglicéridos (TG), lipoproteínas de baja densidad (LDL-c) y
disminución de los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL-c) (Syed M. A, et al;
1998).
Diversos estudios epidemiológicos, angiográficos y postmorten documentaron la
relación causal entre los niveles de colesterol y la génesis de las enfermedades coronarias.
Los estudios angiográficos mostraron que una reducción agresiva del colesterol por una
variedad de métodos, opuestos solo a la modificación de una dieta, resulta en aumento de
regresión de la placa y estabilización (Philbin E. F, et al; 1994). El tratamiento con
fármacos hipolipemiantes parece estar acompañado con una disminución del contenido de
lípidos de la placa ateroesclerótica, de allí se hace más estable y menos propenso a ruptura.
(Levine G. N, et al; 1994)
Recientes estudios han sustentado muchos de los usos de la A. muricata en la medicina
tradicional y también han mostrado que varias partes de la planta contiene acetogeninas, las
cuales han demostrado ser responsables de las propiedades farmacológicas. A la fecha
aproximadamente 82 acetogeninas de 10 diferente grupos han sido reportado de A.
muricata. Las acetogeninas annonaceous son una serie de derivados ácidos grasos
policéticos que poseen anillos tetrahidrofurano y metilado-γ-lactona (algunas veces
reordenados a metil ketolactona) con varios grupos hidroxilo, acetoxilo y ketoxil a lo largo
de la cadena de hidrocarburos.( Rupprecht J.K, et al; 1990)
El extracto etanólico de hojas de A. muricata con dosis de 50mg/kg y 100mg/kg
mostro una disminución de los niveles de colesterol, triglicéridos y lipoproteínas de baja
densidad (LDL-c). A dosis de 100mg/kg aumento los niveles de lipoproteínas de alta
densidad (HDL-c). Estos resultados sugieren que el extracto de A. muricata posee efecto en
mejorar el metabolismo lipídico. Se han realizado estudios de extracto etanólico y acuoso
de A. muricata donde se evaluó la actividad hipoglicemiante en ratas diabéticas inducida
con aloxano y estreptozotocina respectivamente, durante el tratamiento se observó una
disminución significativa de los niveles de glucosa, especies reactivas de oxigeno (SRO),
triglicéridos (TG), colesterol total (CT) y lipoproteínas de baja densidad (LDL-c). El efecto
antihiperlipidémico de extracto etanólico A. muricata puede ser debido a la acción sinérgica
de diferentes compuestos, incluyendo acetogeninas, flavonoides, alcaloides, glicósidos y
aceites esenciales. Aunque el mecanismo exacto de acción antihiperlipidémico no está claro
la hipótesis del efecto anti-dislipidémico es debido a la disminución de la síntesis de
colesterol y más importante por sus propiedades antioxidantes. (Adewole SO, et al;2006;
Palomino C M; 2007)
Conclusión
Se demuestra el efecto antihiperlipidémico del extracto etanólico de A. muricata.
También, la actividad de evitar la ganancia de peso corporal, tomando en cuenta que el
sobrepeso y la obesidad corporal o central contribuyen al desarrollo de la dislipidemia.
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanábana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
128
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
Agradecimiento
A la Dirección del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Referencias bibliográficas
Adewole, S,O., Caxton-Martins, E.A. (2006). Morphological changes and hypoglycemic
effects of Annona muricata Linn. (Annonaceae) leaf aqueous extract on pancreatic B-
cells of Streptozotocin-treated diabetic rats. Afr J Biomed Res.9:173187.
De Sousa, O., Vieira, G. D., De Jesús, R., De Pinho. J, et al. (2010). Antinociceptive and
anti-inflamatory activities of the etanol extract of Annona muricata L. leaves in animal
models. Int J Mol Science. 11: 2067-2078.
Hu, D. Y., and Wang, J. H. (2009).The status of chinese prevention and treatment of
dislipidemia. Chinese Journal of Practical Internal Medicine. 29(1):2-3.
Kossouoh, C., Moudachirou, M., Adjakdje, V., Chalchat, J. et al. (2007). Essential oil
chemical composition of Annona muricata L. leaves from Benin. Journal Essen Oil
Res. 19:307-309.
Levine, G. N., Keaney, J. F., Vita, J. A. (1995). Cholesterol reduction in cardiovascular
disease. Clinical benefits and possible mechanisms. N Engl J Med. 332:51221
Mancini, G.B., Bergeron B.S. Bergeron, et al. (2011). Diagnosis, prevention, and
management of statin adverse effects and intolerance: proceedings of a Canadian
working group consensus conference. Can J Cardiol. 27:635-62.
McKenney, J. M. (2005). Pharmacologic options for aggressive lowdensity lipoprotein
cholesterol lowering: benefits versus risks. The American Journal of Cardiology. 96
(4):60-66.
Palomino, C. M. (2007). Efecto del extracto etanólico de hojas de Annona muricata L.
(guanábana) sobre la hiperglicemia inducida con aloxano en ratas. Tesis para optar al
Grado Académico de Magister en Farmacología con Mención en Farmacología
Experimental. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM.
Pélissier, Y., Marion, C., Kone, D., Lamaty, G., Menu, C. et al. (1994). Volatile
components of Annona muricata L. Journal Essent Oil Res. 6: 411-414.
Philbin, E. F., Pearson, T. A. 81994). How does lipid-lowering therapy rapidly reduce
ischemic events. J Myocard Ischemia. 6:138.
Rupprecht, J. K., Hui, Y. H., McLaughlin, J. L. (1990). Annonaceous acetogenins: a
review. J Nat Prod. 53(2):237278.
Stone, N. J., Robinson, J., Lichtenstein, A. H. et al. (2013). ACC/AHA guideline on the
treatment of blood cholesterol to reduce atherosclerotic cardiovascular risk in adults: a
report of the American college of cardiology/American heart association task force on
practice guidelines. Circulation.
Syed, M. A., and John, F. D. (1998). Management of Dyslipidemia in Adults. American
Family Physician. 57 (9): 2192-2204.
Palomino y col., Efecto antihiperlipidémico del extracto de guanábana en ratas
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1): 121-128
129
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va. Diagnóstico y propuestas
Teaching middle technical professional in Chile. Quality management policy.
Diagnosis and proposals
Ensino médio tecnica professional em Chile. Qualidade da gestao directiva.
Diagnostico e propostas
Berta Servat
P
o
b
le
t
e
1
e Inés Aravena Baerh
2
Resumen
El artículo versa sobre la calidad de la gestión directiva en establecimientos educacionales de
enseñanza media técnico profesional. Mediante el estudio empírico realizado, de corte cuantitativo y
cualitativo, se han obtenido resultados respecto al estado de la gestión directiva en las dimensiones de
liderazgo, gestión de recursos humanos y gestión técnico pedagógica. Se presentan antecedentes,
discusión teórica acerca de la problemática, resultados empíricos y propuestas de estrategias de gestión
orientadas a mejorar la gestión, de cara a una mayor formación de los alumnos. El propósito es
difundir información actualizada relevante, para colaborar a que se optimice la calidad de la
preparación de profesionales técnicos.
Palabras
cl
a
ve
:
Calidad de la enseñanza media técnico profesional, calidad de la gestión
directiva, liderazgo, gestión de recursos humanos, gestión técnico pedagógica.
A
b
s
t
r
a
c
t
The article is about the quality of management in educational establishments of teaching middle
technical professional. Using the empirical studio made, cutting quantitative and qualitative, they have
obtained results regarding the status of the directive in the dimensions of leadership, human resources
management and management technical pedagogical. Presents background, theoretical discussion about
the problems, empirical findings and proposals of management strategies to improve management, with a
view to a major training of students. The purpose is to disseminate up-to-date information, to help ensure
that optimizes the quality of the preparation of technical professionals.
K
eywo
r
ds
:
Middle school vocational technical, quality of the education, management
directive, leadership, management of human resources, technical educational management.
Resumo
O artigo versa sobre a qualidade de gestao tecnico pedagogica apresentam-se antecedents, discssao
directive em estabelecimentso educacionais de ensino medio tecnico professionale, Mediante o studio
empirico realizado de corte cuantitativo e qualitative, observam-ce resultados com respeito ao estado
da gestao directive nas dimensoes de lideranca, gestao de recursos humanos e gestao tecnico
pedagogica. Apresentam-se antecedents, discussao teorica a respeito da problematica, resultados
empiricos e propostas de estrategias de gestao oreintadas a melhorar a gestao, face a una melhor
formacao dos alunos. O proposito e difundir informacao actualizada relevante para colaborar a que se
optimize a qualidade da preparacao de proissionais tecnicos.
Palavras chave: Qualidadee do ensino medio técnico profissional, qualidade da gestao
directiva, lideranca, gestao de recursos humanos, gesrao tecnico pedagogica.
1
Pontificia Universidad Católica de Chile. bservat@puc.cl
2
Universidad Bernardo O´Higgins, Chile
Recibido, 3 de febrero de 2015
Aceptado, 10 abril de 2015
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio 2015, 6(1):129-135
130
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
Introducción
El sistema educacional chileno, en lo que respecta a la enseñanza básica y media,
no se encuentra obteniendo los resultados académicos esperados. El sector más
deficitario es la enseñanza media técnico profesional (EMTP) cuya misión es formar
recursos humanos para el sector productivo y de servicios y/o preparar
académicamente a sus alumnos, para que continúen estudios en la educación superior.
La matrícula representa actualmente el 44.7% de los dos últimos años de la
enseñanza media, lo cual es muy significativo cuantitativamente, y cualitativamente
debido a que alrededor del 90% del alumnado forma parte del 40% más pobre de la
población.
Desde la mirada de los potenciales empleadores, la formación obtenida por
los egresados no es suficientemente adecuada en términos de las demandas del sector
productivo y de servicios. Ello influye negativamente en la economía del país, porque
no se cuenta con suficientes recursos humanos que formados por el sistema escolar
posean un perfil, profesio
nal y personal, que permita enfrentar los desafíos cada vez
mayores de una economía globalizada y, por tanto, altamente competitiva, Tambn
afecta a las instituciones y a los actores de este sector educativo, debido a la
inseguridad de desarrollo y permanencia en el sistema, con el consiguiente temor de
inestabilidad en el empleo que puede provocar en su personal. Sin embargo, los
mayores efectos negativos los asumen los alumnos, debido que obtener una formación
profesional de calidad constituye su mejor oportunidad de movilidad socioeconómica.
Se requiere de los futuros trabajadores que se preparan en la EMTP una
formación en valores, pautas de comportamientos y habilidades, que sumados a
conocimientos técnicos, les permitan adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias
tecnológicas y a los constantes cambios del mercado. Dichas competencias deben ser
obtenidas en forma integrada y en contextos parecidos a los ambientes laborales donde
se aplicarán, ya que la manera más eficaz de alcanzar las destre
zas es dentro de su
propio contexto.
Los empleadores señalan como prioritario la obtención de características
deseables tales como: responsabilidad en el trabajo; puntualidad; asistencia;
autonomía; capacidad de trabajo en equipo, de comunicación, de adaptación al cambio
tecnológico, de mando; confianza en mismo; iniciativa; equilibrio psicológico;
buenas relaciones interpersonales. David Fischman, (2009), PH.D de Boston
University, coincide con lo expuesto, al señalar que para que una empresa sea exitosa
se requiere trabajar con una buena cultura empresarial, en que algunos de los valores
compa
rtidos sean el respeto, reconocimiento, justicia y equidad.
El déficit existente en la formación cnico profesional, obedece a diversas y
complejas causas. Entre ellas, y principalmente, se encuentra la calidad de la
gestión directiva, entendndose por ésta la gestión global y de subsectores del
establecimiento escolar, principalmente gestión del personal docente y gestión técnico
pedagógica. En este tipo de centro, también la existencia de redes interinstitucionales,
constituye un factor significativo para la formación que se imparte, dependiendo ello
especialmente del estilo de liderazgo de las autoridades de la institución.
En lo que respecta a la gestión técnica pedagógica, implica los procesos
curriculares, didácticos, de evaluación de resultados académicos, orientación al
alumno, al personal vocacional, así como la gestión de las prácticas profesionales.
Servat y Aravena,
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):129-135
131
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
En cuanto a la gestión de recursos humanos, principalmente comprende los
procesos referidos a la incorporación, funcionamiento y desarrollo del personal,
poniendo el foco especialmente en el docente, dada la función clave que
desempan estos profesionales en el proceso de enseñanza aprendizaje. En los
centros escolares esta gestión suele presentarse difusa, no operacionalizándose en una
unidad
.
Gestionar implica tomar decisiones respecto a procesos organizacionales, en
cuanto a su generación, aplicación y evaluación. E
n la medida en que dichos procesos
sean inclusivos, convondose a participar a actores internos y tambn, en lo
pertinente, a actores externos, es mayor su probabilidad de éxito. Es también muy
importante la institucionalización de la innovación como valor, que derive en un
comportamiento organizacional actualizado y acorde a los nuevos desafíos.
Los principales objetivos de la investigación consistieron en determinar
estadísticamente la calidad de la gestión directiva de los establecimientos en estudio y
orientar a la elaboración de un sistema de estrategias de gestión Directiva para
optimizar los procesos de gestión y, mediante ello, elevar significativamente la calidad
de la formación que se imparte a los alumnos.
Material y métodos
El tipo de estudio realizado es descriptivo asociativo, con un alcance temporal
transversal y diseño mixto, pues se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas de
recolección de datos.
El objeto de estudio, es Gestión directiva de liceos de enseñanza media técnico
profesional (EMTP).
La Unidad de
a
n
á
lisis, es el establecimiento educacional que imparte enseñanza
técnico profesional
Variables.
El trabajo empírico ha implicado la elaboracn de una matriz
metodológica que contempla 4 dimensiones, 9 sub dimensiones, 30 variables y 105
indicadores.
Los resultados que se presentaran en este artículo, corresponderán a
los siguientes elementos metodológicos trabajados:
Dimensión
l
i
d
e
r
a
zgo di
r
ec
t
ivo: Sub dimensión calidad del liderazgo directivo.
Variables: Adecuación de la conducción de los procesos administrativos; Adecuación
de la conducción de procesos psicosociológicos; Comportamiento directivo innovador
en la gestión de procesos internos; Adecuación de la conducción directiva de procesos
con el entorno; Comportamiento directivo innovador en la gestión de procesos con el
entorno.
Dimensión gestión del
personal
docente: Sub dimensión calidad de la gestión del
personal. Variables: Calidad de la planificación de recursos humanos; Calidad de la
función de organización del personal docente; Calidad de la función de control del
personal docente; Calidad de la función de incorporación del personal docente; Calidad
de la función de perfeccionamiento del personal docente; Calidad de la función
institucional de evaluación del desempeño docente; Comportamiento innovador en la
gestión del personal docente; Efectividad de la gestión del personal docente.
Servat y Aravena,
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):129-135
132
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
Dimensión gestión técnica
pedagica:
Sub dimensión calidad técnica de la gestión
curricular. Variables: Calidad de la gestión del marco curricular TP. Decreto 2201998,
ajustado en 2009; Calidad técnica de la instalación de los planes y programas de
estudio; Calidad de la planificación de la enseñanza.
Dimensión gestión técnica
pedagica:
Sub dimensión calidad del sistema de
evaluación del rendimiento de los alumnos. Variables: Calidad de la planificación de la
evaluación; Calidad de los instrumentos de evaluación.
Dimensión gestión técnica
pedagógica:
Sub Dimensión Calidad del sistema de
orientación a los alumnos. Variables: Existencia de programa adecuado de formación
personal de los alumnos; Existencia de programa adecuado de orientación profesional
vocacional; Efectividad del sistema de orientación, respecto a preparación para el
trabajo/educación, en la especialidad; Efectividad del sistema de orientación, respecto a
preparación para el trabajo/educación general.
Dimensión gestión técnica
pedagógica:
Sub dimensión calidad del sistema de
prácticas profesionales. Variables: Existencia de programa de prácticas profesionales;
Calidad de programa de prácticas profesionales.
Variable transversal: Comportamiento innovador en la gestión técnico pedagógica.
Variables
de si
t
u
a
ció
n:
1. Modalidad administrativa del est
a
blecimie
n
to: Municipalizado corporación,
municipalizado DAEM, particular subvencionado, administración delegada.
2. Tipo de ensanza del est
a
blecimie
n
to: Técnico profesional, polivalente.
3. Sector geográfico en que funciona el est
a
blecimie
n
to norte, Región de
Coquimbo; centro, Región Metropolitana, sur, Región de Magallanes y de la
Anrtida Chilena.
4. Zona en que funciona el est
a
blecimie
n
to: Urbana, rural.
5. Tamaño del establecimiento, según número de
alumnos
: Grande, mediano,
pequeño.
U
n
ive
r
so. La población del estudio comprenderá a todos los establecimientos
educacionales del país que imparten educación técnico profesional. Se exclui a
aquellos que imparten este tipo de ensanza a adultos o en los que el porcentaje de
alumnos venes que reciben este tipo de enseñanza es menor al 5%.
Datos universo al momento de realización del estudio: Región Metropolitana =
271 establecimientos, IV Región= 24 establecimiento, XII Región=8 establecimientos-
Total universo estudio= 303 establecimientos.
Total Universo Nacional = 801 establecimientos.
M
u
es
t
r
a
. El diseño muestral para la selección de los liceos será
semiprobabilístico estratificado y multietápico. Semiprobabilístico debido a que las
regiones serán seleccionadas intencionalmente, pero el resto de las etapas serán
probabilísticas.
Servat y Aravena,
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):129-135
133
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
La recolección de las fuentes de i
n
fo
r
m
a
ció
n
estarán a cargo de di
r
ec
t
ivos
docentes de liceos que imparten formación técnico profesional, a saber: Director/a,
jefe de unidad técnico pedagógica, jefe de producción o de especialidad.
Los documentos
institucionales,
a tener en cuenta serán: proyecto educativo
institucional, reglamentos internos, (personal, alumnos) organigrama, manual de
descripción de unidades y cargos, planes de gestión de recursos humanos, diseño
curricular, normativa de evaluación de rendimiento de alumnos, acuerdos y convenios
interinstitu
cionales.
Las técnicas de
r
ecogi
d
a
de datos y
p
r
oce
d
i
m
ie
n
t
os serán cuantitativas y
cualitativas, como: cuestionarios, a ser respondido por director/a el establecimiento, jefe
de unidad técnico pedagógica, jefe de producción o de especialidad.
Las dulas de cuestionarios serán sometidas a procedimientos para validar el
contenido y la confiabilidad: juicio de expertos y pre test. Una vez recolectada la
información, se realizó un análisis de fiabilidad de los instrumentos: Se estimará el
coeficiente de confia
bilidad utilizando el método de multipartición aplicado en los
casos válidos.
Resultados
El coeficiente global alpha de Cronbach seña una muy alta confiabilidad, lo
cual implica que los errores de medición son bajos, determinando una calidad cnica
apropiada.
En general, la tabla de los indicadores estadísticos señala la situación que acontece
con el coeficiente alpha de valor global 0.901 cuando no se considera alguno de los
ítems dentro de análisis del instrumento. En este caso, la mayor parte
muestra que el
nivel de confiabilidad varía mínimamente ya sea tanto en la media como la varianza o
el coeficiente global alpha de Cronbach descendiendo hasta un valor de 0.890 (-
1.2%) o aumentando hasta un valor de 0.904 (+0.3%) en algunos puntos. Se puede
inferir que los instrumentos son robustos, existiendo un número apropiado de
reactivos que alcanzan a explicar más del 80% de las varianzas observadas: Entrevista
grupal en cada establecimiento, realizada a quienes respondieron los cuestionarios y
análisis de contenido de documentos institucionales.
El estado de la calidad de la gestión directiva sería insatisfactorio, en general, en
términos de la realización de los procedimientos técnicos.
En lo que respecta tanto a la calidad de la gestión directiva global, como a la
calidad de la gestión de cada una de las dimensiones que la integran, se han manifestado
déficits importantes. En este contexto, se presentan diferencias entre las regiones,
ubicándose mejor la XII, seguida por la Región Metropolitana y luego la IV.
La dimensión de gestión directiva relativamente mejor evaluada es la de liderazgo
directivo, seguida de la gestión de recursos humanos y luego de la gestión técnico
pedagógica, la cual aparece como la de menor calidad.
Servat y Aravena,
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):129-135
134
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
En la dimensión gestión técnico pedagógica, existen diferencias importantes según
sub dimensiones, siendo la peor evaluada la gestión curricular y la mejor la gestión de
prácticas profesionales.
Las variables “adecuación de la función directiva de procesos con el entorno” y
“gestión innovadora” se presentan inadecuadas. Ello es negativo, debido al relevante
efecto que tienen en la calidad de la formación profesional, especialmente en lo que
guarda relación con su pertinencia y actualización.
Respecto al segundo tipo de resultados del estudio, el que se refiere a la propuesta
de un sistema de estrategias de gestión directivas en establecimientos de educación
media técnico profesional, se elaboraron un conjunto de más de 250 propuestas
específicas, referidas a cada uno de los componentes de la gestión. Estás se
fundamentan en un conjunto interrelacionado de ideas fuerzas, consideradas pertinentes
por formar parte del marco teórico de la investigación.
Discusión
Es preciso tener presente la necesidad de que se incorporen cambios relevantes en
el sistema de gestión de los establecimientos escolares técnicos profesionales, no
excluyéndose la toma de conciencia acerca de la problemática y el convencimiento de la
necesidad de incorporar modificaciones relevantes, por parte de los demás actores
institucionales especialmente el estamento docente- como también la participación
colaborativa y pertinente de organizaciones y actores externos al establecimiento.
Los cambios organizacionales deseables debiesen cumplir con las siguientes
condiciones: gran relevancia en sí mismos; significativo efecto multiplicador en el
sistema de gestión total de la institución; constituirse en factores indirectos potentes de
desarrollo del sector social, económico y educacional en el que se encuentran insertos
los establecimientos escolares, comunidad local y regional, organizaciones
empresariales y educativas.
Las estrategias de gestión que se sugieren, se fundamentan en principios muy
relevantes para los propósitos de cambio organizacional, siendo transversales a todos los
ámbitos de la gestión directiva. Estos principios son: participación efectiva y pertinente
de los actores institucionales y extra institucionales, consideración de la innovación
como un valor y un comportamiento organizacional, que además se vincula al
emprendimiento, cualidad requerida en los egresados.
Los cambios implican la puesta en práctica de un nuevo escenario organizacional,
en el cual, entre otros desafíos para los directivos, se encuentra el ampliar los espacios y
las instancias de participación y mejorar las comunicaciones formales, tanto al interior
de las organizaciones, como con el entorno. Concomitantemente con ello, se requiere la
elaboración de metas e implementación continúa respecto a nuevas estrategias de acción
y procedimientos para lograrlas oportunamente.
Las
transformaciones institucionales debiesen derivar en la implementación de
innovaciones que involucren principalmente la gestión del personal, especialmente
docente y la gestión técnico pedagógico con sus componentes principales. Todo ello, en
el marco de la ejecución de un liderazgo directivo, que se haga cargo de los nuevos
desafíos que se le presentan a este sector educativo.
Servat y Aravena,
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):129-135
135
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
Como una de las manifestaciones de la presencia del valor de participación en el
establecimiento escolar, es fundamental la mantención de relaciones institucionalizadas
y efectivas del establecimiento escolar con otras organizaciones, especialmente
empresas, gremios empresariales y centros de educación superior. El establecimiento de
redes inter organizacionales debiese constituirse en un desafío a implementarse, al más
breve plazo, materializándose mediante el efectivo involucramiento de estas
instituciones en los procesos que se desarrollan en los liceos, participando en espacios
de gestión en los que su aporte puede ser muy valioso.
Las temáticas en que la colaboración es especialmente beneficiosa, van desde la
selección de docentes hasta el proceso de titulación de los alumnos, pasando por el
establecimiento del perfil de egreso, contenidos curriculares, didácticas pedagógicas,
sistema de evaluación y prácticas profesionales, entre otros.
En este contexto, es muy relevante la articulación de asignaturas y contenidos
curriculares entre el liceo y organizaciones de educación superior, especialmente
Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, con un doble propósito:
mejorar la calidad de la enseñanza en el establecimiento escolar y favorecer la
continuidad de estudios de los egresados en dichas instituciones de educación superior.
Ello, con la correspondiente disminución de costo financiero y duración de los estudios.
El establecimiento de redes inter organizacionales institucionalizadas que se
materialicen en convenios, es concomitante a la puesta en ejecución de un eficiente y
eficaz sistema de comunicación interna y con el entorno, lo que potencie el trabajo y
puesta en común entre las instituciones. En este contexto el uso pertinente de las TIC
constituye un factor relevante.
C
o
n
cl
us
i
o
n
e
s
El estado de la calidad de la gestión directiva es insatisfactorio, en general,
en términos de la realización de los procedimientos pertinentes. Debido a ello, es
imperiosa la necesidad de generar cambios relevantes en los establecimientos escolares,
de cara a mejorar significativamente y, al más breve plazo, la calidad de la gestión, y, por
consiguiente, aumentar el nivel de logro de los objetivos organizacionales.
La situación de déficit referida a la presencia de comportamientos innovadores en
los establecimientos, y en la propia gestión de las autoridades de éstos, se constituye en
un factor retardatario al cambio positivo exigible en la cultura escolar, especialmente en
establecimientos en que se están formando jóvenes para el mundo del trabajo.
Es preocupante que aspectos tales como la relación con el entorno especialmente
con las potenciales fuentes laborales de los egresados sea muy poco adecuada, tanto
cuantitativa como cualitativamente, debido al relevante efecto que tienen en la calidad
de la formación profesional,
especialmente en lo que guarda relación con su
pertinencia y actualización.
Referencia bibliográfica
Fischman, D. (2009). El Mercurio. Santiago de Chile.
Servat y Aravena,
Enseñanza
media
cnico profesional
en
C
h
i
le
. Calidad de la
gestión
d
i
rect
i
va.
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):129-135
136
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
137
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 129-135
.
Establecimiento de un estándar eLearning como un criterio de calidad para
educación virtual en instituciones universitarias
Standards eLearning as a quality criterion for virtual education in universities
Pades eLearning como critério de qualidade para educão virtual nas
universidades
Edgar J. Carmona Suárez
1
, Ana María Arrieta
2
y Elizabeth Rodríguez Salinas
3
Resumen
En Colombia como en el mundo se están ofertando cursos, programas completos y universidades
virtuales, lo que evidencia un aumento en la cobertura en la educación superior. Con el crecimiento,
también surgen nuevas necesidades emanadas de los cuestionamientos sobre la calidad de la educación,
que depende de muchos factores, como por ejemplo, la normalización de los espacios académicos online
o virtuales. Esta investigación se propuso la creación de un conjunto de especificaciones técnicas,
administrativas y pedagógicas, para la formacn virtual en la Universidad del Quindío, que sirva como
referencia de buenas prácticas para el docente universitario en la modalidad virtual. En este proceso, se
recogieron experiencias significativas y se construyó una propuesta a la luz de las categorías, creadas por
organismos internacionales especializados en esndares. Con ello se logró inicial la normalización y,
además contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación en esta modalidad. Se op por método
mixto que involucró el estudio de los procesos de educación virtual en la Universidad, el cual se divid
en varias fases para su operacn.
Palabras clave: Estándares, educación virtual, plataformas educativas, E-learning, calidad
educativa.
Abstract
Colombia, as many places around the world, offers virtual courses, and online comprehensive
programs and universities, which demonstrate an increase in the higher education access. At the same
time of this rise, new needs are arising from questions about the education quality, depending on many
factors as the standardization of academic virtual or online spaces. The goal of this research was the
creation of a set of technical, administrative, and pedagogical specifications for e-learning at Universidad
Del Quindío, in order to be used as a reference of good pedagogical practices to online university
professors. The way to do that was to collect meaningful experiences, and then a proposal was built up
from categories given by international organizations specialized in standards. As a result, the virtual
teaching was normalized besides to contribute to strengthen the education quality of the online modality.
They used a mixed method, including the study of virtual education process in that university, which was
divided into several steps to develop it.
Keywords:
Standards, virtual education, educational platforms, E-learning, quality educative.
Resumo
Na Combia, assim como em todo o mundo, há oferta de cursos, programas completos e universidades
virtuais, o que evidencia um aumento no ámbito da educão superior. Com ao crescimento, surgem
tamém novas necessidades advindas dos questionamentos da qualidade da educação, a qual depende de
muitos fatores, entre eles: a normalização dos espos académicos virtuais ou online. Esta pesquisa
propõe a criação de um conjunto de especificações técnicas, administrativas e pedagógicas par a formão
1
Doctor en TIC. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Universidad del Quindío, Colombia.
carmonaedgar@hotmail.com.
2
ster en Diso de la Universidad de Caldas. Unidad de Virtualización Universidad del Quindío.
3
ster en E-learning. Universidad Aunoma de Bucaramanga en convenio con la UOC. Universidad
Central de Colombia.
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):137-144
Recibido, 9 de abril de 2015
Aceptado, 4 de mayo de 2015
.
Establecimiento de un estándar eLearning como un criterio de calidad para
educación virtual en instituciones universitarias
Standards eLearning as a quality criterion for virtual education in universities
Padrões eLearning como critério de qualidade para educação virtual nas
universidades
Edgar J. Carmona Suárez
1
, Ana María Arrieta
2
y Elizabeth Rodríguez Salinas
3
Resumen
En Colombia como en el mundo se están ofertando cursos, programas completos y universidades
virtuales, lo que evidencia un aumento en la cobertura en la educación superior. Con el crecimiento,
también surgen nuevas necesidades emanadas de los cuestionamientos sobre la calidad de la educación,
que depende de muchos factores, como por ejemplo, la normalización de los espacios académicos online
o virtuales. Esta investigación se propuso la creación de un conjunto de especificaciones técnicas,
administrativas y pedagógicas, para la formación virtual en la Universidad del Quindío, que sirva como
referencia de buenas prácticas para el docente universitario en la modalidad virtual. En este proceso, se
recogieron experiencias significativas y se construyó una propuesta a la luz de las categorías, creadas por
organismos internacionales especializados en estándares. Con ello se logró inicial la normalización y,
además contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación en esta modalidad. Se optó por método
mixto que involucró el estudio de los procesos de educación virtual en la Universidad, el cual se dividió
en varias fases para su operación.
Palabras clave: Estándares, educación virtual, plataformas educativas, E-learning, calidad
educativa.
Abstract
Colombia, as many places around the world, offers virtual courses, and online comprehensive
programs and universities, which demonstrate an increase in the higher education access. At the same
time of this rise, new needs are arising from questions about the education quality, depending on many
factors as the standardization of academic virtual or online spaces. The goal of this research was the
creation of a set of technical, administrative, and pedagogical specifications for e-learning at Universidad
Del Quindío, in order to be used as a reference of good pedagogical practices to online university
professors. The way to do that was to collect meaningful experiences, and then a proposal was built up
from categories given by international organizations specialized in standards. As a result, the virtual
teaching was normalized besides to contribute to strengthen the education quality of the online modality.
They used a mixed method, including the study of virtual education process in that university, which was
divided into several steps to develop it.
Keywords:
Standards, virtual education, educational platforms, E-learning, quality educative.
Resumo
Na Colômbia, assim como em todo o mundo, há oferta de cursos, programas completos e universidades
virtuais, o que evidencia um aumento no ámbito da educação superior. Com ao crescimento, surgem
tamém novas necessidades advindas dos questionamentos da qualidade da educação, a qual depende de
muitos fatores, entre eles: a normalização dos espaços académicos virtuais ou online. Esta pesquisa
propõe a criação de um conjunto de especificações técnicas, administrativas e pedagógicas par a formação
1
Doctor en TIC. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Universidad del Quindío, Colombia.
carmonaedgar@hotmail.com.
2
Máster en Diseño de la Universidad de Caldas. Unidad de Virtualización Universidad del Quindío.
3
Máster en E-learning. Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la UOC. Universidad
Central de Colombia.
Conocimiento para el Desarrollo, enero-junio, 2015, 6(1):137-144
Recibido, 9 de abril de 2015
Aceptado, 4 de mayo de 2015
138
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
virtual na Univesidade de Quindio, que sirva como referencia de boas práticas para o docente padrões.
construída uma proposta à luz das categorías criadas por organizações internacionais especializadas em
Busca-se com isso normalizar o exercício do ensino virtua e também contribuir para o fortalecimento da
universitário na modalidade virtual. Neste proceso, experiências significativas foram coletadas e foi
qualidade da educação nesta modalidade. Optou-se pelo método misto que envolveu o estudo dos
procesos de educação virtual na Universidade e se dividiu em varias etapas para sua operação.
Palavras-chave: Padrões, educação virtual, plataformas educacionais, e-learning.
Introducción
Con la invención del computador a mediados del siglo XX, se diseñaron
aplicaciones que resolvían los problemas de la industria, del comercio y de los servicios.
Estas aplicaciones fueron más visibles al usuario final con dos aportes significativos de
la tecnología: el computador personal y la aparición de internet, con ello se facilitó el
acceso de sistemas de cómputo al hogar (Chiecher, Donolo, y Rinaudo 2005). Desde
entonces, se pensó en la posibilidad de utilizar los recursos informáticos en la
educación, pero sólo al finalizar el siglo XX, se dieron pasos significativos (Barberá,
2008). Es así como surge el concepto de educación virtual, un subconjunto de la
educación a distancia, la cual, a su vez ha tenido varias etapas, en función de los medios
utilizados (Carmona y Berrío, 2008).
Modernamente, la informática y sus usos han evolucionado a un concepto más
amplio: el de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), para incluir a
un conjunto de tecnologías entre las cuales se incluyen, la informática,
telecomunicaciones y redes de dispositivos móviles (Carmona, Nieto y Rubio, 2006).
Luego surgieron las TIC aplicadas a la educación, como sistemas de apoyo a la
formación presencial y al aprendizaje en línea, creando nuevos entornos, los cuales, tal
como los planea Albert Sang, oscilan desde la virtualidad como apoyo a la
presencialidad, hasta la virtualidad total, en función de los tipos de iniciativa, tecnología
y oferta (Sangrá, 2001).
La educación virtual es una realidad en Colombia que se observa una creciente
demanda y oferta de programas. La Universidad del Quindío también ha aumentado los
cursos que en dicha modalidad. Pero, en este crecimiento no ha mediado un proceso de
planeación sistemático y ordenado. Se hace necesario entonces emprender varias
acciones, que orienten, ya no a la implementación de cursos y programas virtuales, sino
al mejoramiento de la educación, utilizando las potencialidades de las TIC. La
normalización y estandarización es una buena alternativa para iniciar procesos que
conduzcan a garantizar programas virtuales de alta calidad; en atención a que uno de los
factores más importantes para que cualquier tipo de material instructivo sea de calidad,
es que sea útil para el logro de aprendizajes, bajo normas y estándares mínimos.
El objetivo principal consistió en formular un conjunto de especificaciones que
orienten hacia el establecimiento de un estándar de calidad e-learning, que facilite la
normalización de los procesos en la modalidad virtual en la Universidad del Quindío.
Para ello, se debía cumplir con las metas intermedias que a continuación se citan:
a)Hacer una recopilación histórica de la forma como se han venido implementando
procesos de educación virtual en la Universidad del Quindío; b) Analizar los diferentes
procesos de normalización y estandarización para la educación virtual, que a nivel
mundial se han venido generando, y particularmente, los que adoptó el Ministerio de
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
139
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
Educación Nacional de Colombia; c) Elaborar un conjunto de especificaciones técnicas,
administrativas y pedagógicas del e-learning para la Universidad del Quindío, en el que
se proponga un plan de acción que contribuya a la implementación de las normas que
orienten a la calidad.
Material y método
La presente investigación tiene un enfoque mixto, pues articula elementos y
procesos de análisis de información, tanto cualitativos como cuantitativos. Por un lado,
se trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica,
aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones. Así, se parte del
hecho que el investigador desea solucionar un problema, para lo cual debe recoger toda
la información necesaria y suficiente para encontrar la solución y estructurar esa
información, lo que implica unificar varios aspectos en una mirada holística. Por otro
lado, y dado que lo cualitativo no se opone a lo cuantitativo, ambos enfoques se han
considerado en esta investigación.
La implementación del conjunto de especificaciones se llevará a cabo en varias
etapas: Fase 1. Conceptualización, Sensibilización y Diseño de Instrumentos, Fase 2.
Análisis y Diseño, Fase 3. Diseño Final e Implementación y Fase 4. Evaluación y
Retroalimentación.
Finalmente, se dispuso de un instrumento para la acción, un documento que sirve
de guía a las instituciones para el desarrollo futuro en educación virtual y al docente
para que pueda, de una manera más asertiva, enfrentarse a procesos de virtualización.
Por este aspecto se consideró que tiene un componente de investigación-acción. Además
por la condición de investigadores, inmersos en el sistema objeto de estudio.
La población objeto de estudio son cuarenta docentes de la Universidad que
participan en la formación virtual, a los cuales se les aplicaron los instrumentos y
métodos de observación planteados.
El abordaje de los fundamentos teóricos parte de grandes categorías, como la misma
educación, el aprendizaje, la virtualidad y las tendencias en educación. De igual
manera, se centra en los aspectos relacionados con los estándares e-Learning, Para ello,
el primer paso consistió en una labor de documentación que hizo un recorrido por los
conceptos, tal como se aprecia en la figura 1.
Las universidades - incluidas las más tradicionalistas - ya ofrecen cursos virtuales.
Por ejemplo, en la Universidad Central de Colombia ofrece cursos de extensión y
programas de postrado en modalidad virtual, atendiendo las directrices impulsadas por
el Ministerio de Educación Nacional (MEN), relacionadas con la modernización e
innovación en el sector. En dicho contexto, la Universidad ha consolidado su propuesta
virtual, bajo un modelo de formación de excelencia, basado en los estándares de calidad
académica. En el 2013 el MEN concedió el primer Registro Calificado al Programa de
postgrado en Mecatrónica Industrial, 100% virtual. La Universidad del Quindío también
ofrece el Programa de Ciencias de la Información completamente virtual.
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
140
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
Figura 1. Conceptualización del estándar de calidad
Sin embargo, y tal como lo afirma Hilera y Hoya, toda esta proliferación de cursos
virtuales surgieron y se desarrollaron sin un marco adecuado en cuanto a metodologías
técnicas, documentales y psicopedagógicas, lo que conduce a problemas de
accesibilidad, interoperabilidad, durabilidad y reutilización de los materiales
curriculares, disponibles en las diferentes redes de comunicación (Hilera González &
Hoya Marín, 2010). Se precisa entonces, la utilización de procesos de normalización,
que orienten hacia una mejor calidad de los materiales producidos y, por consiguiente,
de la calidad de la formación. Esto conduce al concepto de estándar.
Según la International Organization for Standarization (ISO), que reúne las
diferentes organizaciones nacionales de estandarización: La estandarización es la
actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales,
disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de
ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o
económico”.
Existen dos tipos de estándares: los oficiales o “de jure” y los “de facto”. Los
primeros, son aquellos que han sido aprobados y sancionados por un organismo
nacional o internacional de estandarización. Estos estándares, en algunos casos, son de
obligado cumplimiento como por ejemplo: que todas las páginas web oficiales deban
cumplir un determinado nivel de accesibilidad para discapacitados. Los estándares de
facto son los que se usan por voluntad propia o conveniencia y tienen una amplia
aceptación, aunque no hayan sido sancionados por un organismo de estandarización. El
caso más conocido en Internet, son las recomendaciones realizadas por el World Wide
Web Consortium (W3C), que crea las normas probablemente más utilizadas en la red,
como por ejemplo: el lenguaje HTML (y que en muchos casos, después de publicadas,
pasan a ser reconocidas como estándares formales).
Los estándares e-learning, representan la posibilidad de evitar diversos problemas
originados en la práctica pedagógica mediada por las TIC, entre ellos: el de
portabilidad, es decir que los contenidos se puedan mover y almacenar en diferentes
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
141
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
plataformas; la interoperabilidad, esto es, que funcionen en distintas plataformas de
hardware y software, sean reutilizables, sirvan como base para la creación de otros
cursos y aplicaciones, sean accesibles y usables, que tengan metadatos para facilitar su
localización. Hasta el momento no existe una metodología única que garantice los
objetivos de accesibilidad, interoperatividad, usabilidad, accesibilidad y reutilización de
los materiales educativos en la Web (Hilera González & Hoya Marín, 2010).
Antecedentes
Varias organizaciones han generado estándares e-learning con el propósito de
sistematizar los procesos, crear materiales educativos compartidos y de calidad. Entre
ellas se pueden citar: ADL (La Advanced Distributed Learning), AICC (Aviation
Industry Computer Based Trainig Comitte o Comité de la Industria de la Aviación para
el aprendizaje basado en Computadoras), CEN (Comité Europeo de Normalización),
IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers, y dentro de él, el LTSC o Comité
de Estandarización de las Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje), IMS GLC (IMS
Global Learning Consortium), ISO/IEC (International Standards Organisation en
colaboración con International Electrotechnical Commission) ARIADNE (Alliance of
Remote Instructiona Authoring and distributiion Network for Europe), DCMI (Dublin
Core Metadata Intiative) y W3C (World Wide Web Consortium).
Estas organizaciones, han creado estándares que se encargan de normalizar el E-
learning categorizado en: contenidos y evaluaciones, usabilidad, accesibilidad,
interoperatividad, arquitectura, calidad, competencias, derechos de autor, información
del estudiante, metadatos, procesos de aprendizaje, repositorios, vocabulario y
lenguajes. Algunos de ellos son: AGR009 (1996), EFQM (1999), AGR002 (2002),
IEEE 1482.2 (PAPI) (2002), CanCore ES (2002), EdNA MD (2002), UNE 139801
(2003), IMS ACCMD (2004), IMS DALA (2005), CORDRA (2005), SCORM CAM
(2006), UNIQUe (2006), CWA 15533 (2006), HR-XML (2007), ISO/IEC 24751-1
(2008), ISO 9001 (2008), LORN MD (2008, ) y WAI ARIA (2009).
En Colombia, el 2005, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), lanzó el primer
concurso nacional de objetos de aprendizaje, con el propósito de consolidar, por primera
vez, un banco de objetos de aprendizaje y ponerlo a disposición de la comunidad
educativa nacional e internacional, uno de los requerimientos que se hizo a los
participantes fue la creación de una ficha técnica con todos los atributos y descripción
de uso del objeto de aprendizaje, de tal forma, que permitiera una fácil catalogación e
intercambio de los mismos; lo anterior, obligó a pensar en la búsqueda, análisis y
revisión de estándares existentes a la fecha, de este estudio, el MEN adoptó el metadato
Dublin Core, el empaquetamiento mediante SCORM, el sistema de administración de
contenidos (CMS) DRUPAL y DSpace para conformar el Banco de Objetos.
Un año más tarde, fue necesario hacer visible y utilizables, los objetos de
aprendizaje creados, para lo cual, se pensó en un estándar de clasificación fácil y
oportuna, para el acceso a los objetos, los cuales estuvieran dispuestos en categorías y
áreas del conocimiento, por lo cual, se definió entonces un perfil de aplicación de un
estándar de metadatos, que se basó en el estándar IEEE LOM y ajustando el perfil de
aplicación a los requerimientos propios del país, ha implementado una adaptación de
este estándar que ha denominado LOM CO, para describir los aspectos técnicos y
educativos de los Objetos del Banco Nacional y de los Bancos Institucionales.
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
142
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
LOM CO define los siguientes metadatos obligatorios para los Objetos de
Aprendizaje del Banco Nacional y considera opcionales, los correspondientes al resto de
campos de la especificación IEEE LOM (Agudelo Benjumea, 2009):
a) General: Título, Idioma, Descripción, Palabras Clave.
b) Ciclo de Vida: Versión, Autor(es), Entidad, Fecha.
c) Técnico: Formato, Tamaño, Ubicación, Requerimientos, Instrucciones de uso.
d) Educacional: Tipo de interactividad, Tipo de Recurso de Aprendizaje, Nivel de
Interactividad, Población Objeto, Contexto de Aprendizaje.
e) Derechos: Costo, Derechos de Autor y Otras Restricciones.
f) Relación: Define la relación entre Objetos de Aprendizaje
g) Anotación: Uso educativo.
h) Clasificación: Fuente de Clasificación y Ruta Taxonómica.
El Gobierno colombiano, tomó conciencia acerca de la importancia de la educación
virtual y por ello promulgó el Decreto 1295 de 2010, por medio del cual dotó a la
educación, de herramientas que desarrollaran una nueva filosofía educacional, y es
hacia allá donde debe apuntar la tarea del docente, de entender que sin ésta no podemos
tener unos altos estándares de calidad, suficientes para entregar profesionales probos al
sector laboral del país (Zuluaga Osorio, 2010). Por tanto, la tendencia mundial y de otro
lado algunos avances a nivel nacional justifican esta investigación, por cuanto es
importante determinar para nuestra institución los lineamientos en materia de
estandarización de la educación virtual.
Características del estándar
Existe la necesidad de considerar las categorías que fundamentan los requerimientos del
estándar (Sangra 2001), (Viscay, 2005). Para el caso de la Universidad del Quindío, se
consideró importante la definición de las siguientes características:
Transversalidad: los contenidos educativos que traten temas generales y podían ser
usados por diferentes áreas del conocimiento (ética, emprendimiento, proficiencias,
constitución política, etc.).
Transmedia: los contenidos educativos, deberán prepararse, diseñarse y producirse,
aprovechando la peculiaridad del medio, dentro de esta característica se apela a la
granularidad, que hace referencia al aprovechamiento narrativo del medio que lo
soporta y, da la posibilidad de articularse a estructuras globales (cursos).
Diseño funcional: cada contenido educativo debe responder a un propósito y a una
intención educativa. Los docentes han de trabajar de manera articulada, con equipos
creativos, expertos en diseño, formas narrativas, animación y composición, para
orientar de la mejor manera, la producción de los contenidos educativos.
Gestión administrativa: cada contenido educativo debe responder a una necesidad
académica que fundamente, soporte y oriente el proceso de producción
Licenciamiento: establecer términos y condiciones claras para el uso, modificación y
personalización de los contenidos educativos, y, en lo posible, la promoción del
copyleft a través de las licencias Creative Commons, y particularmente, las Creative
Commons Colombia, sin desconocer los sistemas tradicionales de licenciamiento.
Unidad conceptual: la institución debe establecer un marco conceptual para el
entendimiento y difusión del proyecto educativo institucional
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
143
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
Análisis de resultados
Se partió del estudio de la implementación de procesos virtuales en la educación
superior y particularmente, los estándares de calidad, es decir, las características
deseables para generar ambientes virtuales exitosos.
Después del análisis de los diferentes estándares y especificaciones utilizados en la
enseñanza, y mundialmente reconocidos por los organismos citados, se encontró una
amplia gama de propuestas, lo que limita el análisis a algunos estándares. De igual
manera, se detectó que ningún estandar cubre todos los aspectos que los contextos
universitarios demandan. Aquí coincidimos con el informe 16 del Ministerio de
Educación y Ciencia de España, en el cual se les denomina como los más maduros” y
son aquellos que abordan aspectos relativos a los contenidos, cómo se empaquetan los
cursos, cómo se describen tanto los cursos como los propios elementos que componen
dichos cursos (Fernández Majon, Moreno Ger, Sierra, & Martínez Ortíz, 2008).
Se consideró así, que tres experiencias deben ser consideradas en procesos de
estándarizacion en cualquier institucion universitaria. Son ellas: IMS (Global Learning
Consortium, Inc) es el principal promotor y desarrollador de especificaciones abiertas, y
cubren más aspectos de la educacion virtual; el desarrollado por ADL en su modelo de
referencia SCORM, y, el aporte de IEEE LTSC con su propuesta de metadatos para
objetos de aprendizaje.
En el ámbito local, se observa que la Universidad del Quindío contempla como uno
de sus ejes estratégicos para la excelencia académica, la adquisición de instrumentos
didácticos, tecnología y medios informáticos, en concordancia con los lineamientos del
Ministerio de Educación Nacional. Para el cumplimiento de este propósito, se hace un
análisis del estado del arte, con respecto a las nuevas formas de aprendizaje, algunas
tendencias en la sociedad del conocimiento y cómo utilizar nuevos instrumentos para
facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. De allí surge el siguiente interrogante:
¿Los estándares y lineamientos que permiten la construcción de proyectos educativos
tecnológicos, innovadores y creativos contribuyen a la calidad educativa? En el intento
por responder a esta pregunta, los investigadores empiezan a encontrar claridades con
respecto a estrategias de implementación tecnológica, que impacten positivamente los
espacios de aprendizaje al interior de la Universidad.
Si bien los estándares están construidos para cumplir normas, en este ejercicio de
reflexión, diseño e investigación, los investigadores han comprendido la necesidad de
acomodar a situaciones contextuales y especificaciones generalizantes, entendiendo que
en la compleja realidad educativa, interactúan variedad de factores que estimulan o
interfieren los procesos de aprendizaje. Es claro que el seguimiento de una política
internacional en esta materia, si bien permitiría a la Universidad, una normalización
mundialmente reconocida y avalada, de otro lado, una amenaza por superar, es
responder a las necesidades particulares.
Conclusiones
Se realizó una caracterización de los procesos virtuales en la Universidad y su
ubicación en el contexto global para ser incluidos en el del Plan de Desarrollo
Institucional. De allí surgió la importancia de considerar componentes esenciales a la
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
144
Conocimiento para el Desarrollo, 2015, 6(1): 137-144
.
hora de implementar estrategias de educación virtual, tales como el respeto por los
derechos de autor y aspectos académico-administrativos.
La usabilidad, accesibilidad, adaptabilidad, modularidad, son conceptos validados y
compartidos a nivel internacional, presentados por diferentes entes especializados en
estandarización. En consonancia, transversalidad, transmedialidad, diseño funcional,
gestión administrativa, licenciamiento y unidad conceptual, son conceptos que
responden a reflexiones en torno a las peculiaridades educativas y contextuales.
Se diseño un conjunto de especificaciones técnicas, administrativas y pedagógicas
que condujeron al establecimiento de un manual de buenas prácticas, que pueda
evolucionar hacia un estándar de calidad, que reúna los lineamientos de las
organizaciones internacionales y se fortalezca con las necesidades y proyecciones
locales. Este es un paso significativo hacia la calidad.
Referencias bibliográficas
Agudelo Benjumea, M. M. (2009). Los metadatos. Recuperado el Marzo de 2013, de
Colombia Aprende Ministerio de Educacion Nacional:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/docsoac3/0301_metadatos.pdf
Barberá, E. (2008). Aprender eLearning. Fuenlabrada, Madrid, España: Paidos Ibérica.
Carmona Suárez, E. J., & Gallego Berrío, L. M. (2008). Dashboard digital del docente.
Armenia, Quindío: Elizcom.
Carmona Suárez, E. J., Nieto, W., & Rubio Royo, E. (2006). Entorno Web del
trabajador del conocimiento adecuado a Las necesidades de organizaciones
intensivas en conocimiento: Caso centros I+D+. Virtual Educa, España.
Chiecher, A., Donolo, D., & Rinaudo, M. C. (2005). Percepciones del aprendizaje en
contextos presenciales y virtuales. La perspectiva de alumnos universitarios. RED.
Revista de Educación a Distancia [en línea].
Hilera González, J. R., & Hoya Marín, R. (2010). Estándares E-Learning: Guía de
consulta. Alcalá, España: Universidad de Alcalá.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Recursos Educativos Abiertos, Colombia.
Bogotá: Graficando Servicios Integrados.
Sangrá, A. (2001). La calidad en las experiencias virtuales en educación superior.
Cuadernos IRC, vol. 6, Barcelona. Disponible en:
www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0106024/sangra.html.
Viscay, C. E. (2005). Los estándares de e-Learning. (U. d. Virtual, Ed.) Ciencia y
Tecnología (5).
Zapata, D. (2003). Contextualización de la enseñanza virtual en la educación superior.
Instituto Colombiano para la Educación Superior ICFES.
Zuluaga Osorio, D. M. (2010). Estándares-calidad-educación-superior.
Monografias.com.
Recuperado el Marzo de 2013, de
www.monografias.com/trabajos88/estandares-calidad-educacion-
superior/estandares-calidad-educacion-superior.shtml.
Carmona y col., Estándar eLearning como un criterio de calidad para la educación virtual universitaria
Conocimiento para el desarrollo, 2015, 6(1):137-144
145
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Dirección General de Investigación
Revista Conocimiento para el Desarrollo
Normas para los autores
Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el Desarrollo
de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote, Perú; ISSN 2225-0794, indizada en Latindex, serán
presentados en físico y digital en la Dirección General de Investigación de la USP o enviados por e-
mail a la dirección investigacionusp@hotmail.com. Los trabajos deben ser originales e inéditos sobre
cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural.
El artículo debe ser redactado en español, en Word, en papel bond A4. El artículo debe tener una
extensión de 8 páginas, el tipo de letra es Times New Roman, interlineado simple; el espaciado entre
párrafos es de 6 puntos y para títulos y subtítulos de 12 puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5
cm y márgenes izquierda y derecha de 3,0 cm.
Los artículos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisión.
El Artículo Original tendrá la siguiente estructura:
Título. En español, inglés y portugués, en letra tamaño 12, tipo oración. El título no debe tener
más de quince términos, debe contener el objeto de estudio y su variable o variables. Si el título
incluye un ser vivo, debe denotarse su nombre científico en letra cursiva, inicial del apellido del
autor del taxón y opcionalmente el nombre vulgar, entre comillas (p.ej.:Oryza sativa L. “arroz”).
Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la institución a la que
pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor.
Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 200 términos como máximo.
Debe presentar el objetivo del estudio, la metodología usada y los resultados encontrados. No
deben discutirse los resultados, ni colocar citas o referencias bibliográficas.
Palabras clave. En español, letra tamaño 11. Son términos que reflejan la parte esencial del
artículo para catalogarlo en index virtuales o físicos. Las palabras clave pueden ser simples
(p.ej.: prevalencia, optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel
socioeconómico). No deben exceder de cinco palabras clave.
Abstract. Es el resumen en inglés, en letra tamaño 10.
Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11.
Resumo. Es el resumen en portugués, en letra tamaño 10.
Palavras chave. Son las palabras clave en portugués, en letra tamaño 11.
Introducción. En letra tamaño 12, contiene los antecedentes, justificación, problema, hipótesis y
objetivos del trabajo. Debe ser redactado en prosa (tipo oración), sus párrafos deben tener
coherencia lógica, sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del ¿qué?, ¿por
qué? y ¿para qué? del trabajo. Debe tener una extensión máxima de dos páginas. Los
antecedentes deben ser presentados mediante citas bibliográficas en el estilo de la American
Psychological Association (APA), 6ta versión. Ejemplos:
.
Si la cita es textual, va entrecomillado (opcional), autor o autores, año, número de página.
El modelo de aprendizaje basado en el constructivismo, sugiere que más que sacar
conocimientos de la realidad, esta solo adquiere significado en la medida que la construimos.
(García y Nando, 2000, p.123).
.
Si la cita no es textual, indicar autor o autores, año, número de página.
García y Nando (2000) sostienen que en el aprendizaje constructivista cada estudiante construye
su conocimiento.
146
Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito. Colocar
lo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página.
Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, presentados en prosa
y complementado con tablas y/o figuras numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los
resultados se presentan en tablas, la tabla se enumera en arábigo, el título se ubica en la parte
superior y se redacta tipo oración. Las tablas se presentarán en Excel. Las tablas presentarán sólo
tres líneas horizontales: superior, separador de datos y el inferior, salvo el caso de las tablas
compuestas: No usar líneas verticales. Ejemplo:
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Mill “hierba mora.
Reacción de identificación
Metabolito secundario
Cantidad
Gelatina
Taninos
+
Cloruro férrico
Compuestos fenólicos
+++
Dragendorf
Alcaloides
+
Leyenda: (+++) = abundante; (++) = regular, (+) = trazas; (-) = ausencia.
Si los resultados se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), la figura se enumera
en arábigo, el título se ubica en la parte inferior y redactado tipo oración (p. ej.: Figura 1. Área
de muestreo en el humedal de Villa María, Chimbote
).
Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en el
trabajo con los resultados hallados en investigaciones similares. La discusión debe ser sustentada
con citas bibliográficas en el estilo APA (6ta Ed.), (ver ejemplo de la introducción).
Conclusiones. En letra tamaño 12. Son las afirmaciones formuladas al término de la
investigación. Deben formularse en relación con el título y objetivos del artículo, un máximo de
tres, en estilo claro y preciso.
Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones impresas y
virtuales que han sido citadas en el artículo. Las publicaciones pueden ser artículos científicos,
textos, tesis, informes, revistas.
Las referencias bibliográficas deben redactarse en el estilo APA (6
a
versión.), sin numeración y
en estricto orden alfabético. Ejemplo:
Beltrán O., R. (2006). Impacto ambiental de la depredación del suelo agrícola y del uso
de agroquímicos en la campiña de Moche, Trujillo. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. (2011). Anillos de
investigación. Recuperado de http://pia.conicyt.cl/584/w3-propertyvalue-81435.html
Myers, M. (2004). A first systems book technology and management (2
a
ed.). London,
England: Imperial College Press.
*Los ejemplos corresponden a las formas como se referencian en el estilo APA 6ta versión
tres de las publicaciones más usadas en la USP por los investigadores: un artículo
publicado en revista científica; una publicación virtual y un texto, respectivamente.
El Artículo de Revisión tendrá la siguiente estructura: Título (en español, inglés y portugués),
autores, resumen, palabras clave, abstract, keywords, resumo, palavras chave, introducción, cuerpo de
la revisión, conclusiones y referencias bibliográficas. Las características de cada componente del
Artículo de Revisión son similares a los del Artículo Original.
Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación por
pares externos de la misma área, profesión y especialidad.
Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y evaluados.
Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de reproducción
total o parcial pasarán a la revista Conocimiento para el Desarrollo de la USP, Chimbote,
preservando los créditos del autor.
Chimbote, diciembre del 2014
Comité Editorial
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
Chimbote Perú