Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral en Chimbote, 2013

Autores/as

  • Félix Carrillo Cisneros USP
  • Raúl S. Rodríguez Soto USP
  • Liomel J. Chala Velásquez USP
  • Josué Sánchez Solis USP

Resumen

El propósito de la investigación fue determinar si los elementos probatorios ofrecidos por las partes fueron suficientes y si los jueces de trabajo de Chimbote que aplicando la Nueva Ley Procesal de Trabajo, actuaron medios probatorios de oficio en los procesos ordinarios laborales y si estos medios probatorios les permitirán alcanzar la verdad jurídica. El método utilizado fue el inductivo- descriptivo, y las técnicas fueron dos, la de revisión de expedientes, cuyo instrumento fue la ficha para el levantamiento de datos que se encuentra en el anexo, y la otra técnica fue la encuesta aplicada a los jueces, la misma que fue validada y se encuentra en los anexos. De la revisión de expedientes ordinarios de trabajo sentenciados en el año 2013, de un total de 1163 casos, en 54 procesos se ofrecieron medios probatorios de oficio. De la encuesta aplicada a 09 jueces de trabajo, de un total de 93 respuestas se infiere que “están de acuerdo con la actuación de los medios probatorios de oficio”, porque son eficaces, permiten demostrar la certeza y verdad de los hechos invocados, y no violan el principio de imparcialidad de los jueces.

Palabras clave: Medios probatorios de oficio, verdad jurídica.

Referencias

Abellón, C. (2013). Validez y valor de la prueba científica del ADN. UCLM, (España, Artículo, Internet, Google, http/www.uv.es/defd/15 gesean.pdf. 15/12/0013.

Avalos, V. (2011). Comentarios a la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Lima: Justicia Editores.

Bonifaz, A. (2004). La Prueba y Verdad En Derecho. México: IFE.

Carrión, J. (2004). Tratado de Derecho Procesal Civil, Vol. III, Teoría General del Proceso (Tercera Parte), Editorial Grijley E.I.R.L.

Devis, H. (1972). Teoría General de la Prueba Judicial, Tomo I. Buenos Aires:Zavalia.

Figueroa, R. (2005). La Prueba De Oficio, Palacio de Justicia. Chile: Leticia.

Gómez, F. (1998). La Ley Procesal del Trabajo. Lima: San Marcos.

Ledesma, M. (2008). Comentarios al Código Procesal Civil. Lima: T.I. Gaceta Jurídica.

Michelli, A. (1989). La Carga De La Prueba, Traducido por Santiago Sentis Melendo. Bogotá: Temis.

Monroy, J. (1996). Introducción al Proceso Civil. Bogotá: Temis.

Monrroy, M. (1988). Principios De Derecho Procesal Civil. Bogotá: Temis.

Parra, J. (2007). Manual de Derecho Probatorio(11° Ed.). Bogotá: Profesional L.

Rivera (2011). La Prueba: Un Análisis Racional Y Práctico. Barcelona: Marcial Pons.

Taruffo, M. (2008). Filosofía y Derecho. La Prueba, Editorial Marcial Pons. Madrid.

Taruffo, M. (2010). Simplemente La Verdad. Madrid: Marcial Pons.

Taruffo M. (2005). La Prueba De Los Hechos. Italia: Trotta.

Descargas

Publicado

12/26/2017

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Medios probatorios de oficio, verdad jurídica en la nueva ley procesal laboral en Chimbote, 2013. (2017). CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 6(1). https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/101