Cálculo de la Tenacidad a la Fractura del acero ASTM A36 soldado, evaluado mediante el parámetro CTOD

Autores/as

  • Segundo A. Távara Aponte Universidad Nacional de Trujillo
  • Gonzalo O. Peralta Silva Universidad Tecnológica del Cono Sur
  • Gastón Távara Aponte Universidad Privada Antenor Orrego.

Resumen

En este trabajo se calculó la Tenacidad a la Fractura del acero ASTM A36 soldado, evaluado mediante el parámetro CTOD. Los ensayos de tracción mostraron una curva σ vs є con una zona plástica que indica que el material tendrá un comportamiento elastoplástico. Se determinó previamente la curva de resistencia al crecimiento de la fisura (curva R) en la que el parámetro CTOD se incrementa al producirse el avance de la fisura, la cual representa el valor del CTOD en función del crecimiento estable de fisura. Se utilizó la norma ASTM E 1820-99, usando el método uniprobeta. Se realizaron ensayos de tracción para obtener los valores de tensión de fluencia y tensión de rotura, que se utilizan para calcular la carga de prefisuramiento, así mismo para calcular el CTOD. Las dimensiones de las probetas para la determinación del parámetro crítico de fractura CTODIC, fueron las adecuadas, ya que cumplieron con la restricción: W-ao ≤ 35.CTODIC. Los resultados obtenidos para valores de CTODIC presenta un valor de tenacidad a la fractura en 0.35 mm. La implementación de estos ensayos son de importancia para la industria debido a que el uso de la técnica de la complianza elástica según la norma ASTM 1820-99, permite determinar las curvas J-R y obtener una precisión suficiente de resultados, disminuyendo de esta manera la cantidad de ensayos necesarios; comparados con el método multiprobeta.

Palabras clave: Tenacidad a la fractura, aceros ASTM A36, mecánica de fractura elastoplástica, TOD (abertura en boca de fisura).

Referencias

Anderson T.L, 1991, “fracture mechanics fundamentals and applications”, crc. press. inc. (florida),.

Astm E 1820-99, 1999, “standard test method for measurement of fracture toughness”, annual book of astm. vol 03.01.

Astm E 1152-87, 1995, “standard test method for determining j-r curves”, annual book of astm. vol 03.01.1995.]

Esis p2-92, 1992, “esis procedurefor determining the fracture behaviour of materials”, european structural integrity society, 1992

Astm E 1290-87,1995, “standard test method for crack-tip opening displacement (ctod). fracture toughness measurement”, annual book of astm. vol 03.01. 1995.

Astm e 813-87, 1995, “standard test method for jic measure of fracture toughness”, annual book of astm. vol 03.01.1995.

Astm E 8m-97, 1997,“standard test method for tension testing of metallic materials”, annual book of astm. vol 03.01.

Belzunce, J; a. Viña, 2005, “fundamento de ciencia de los materiales”, universidad de oviedo.

Boehler, 1997, “manual de aceros especiales”, lima – perú..

Broek, D. 1994, “the practical use of fracture mechanics”, fracturesearch inc, galena, oh, usa, 1994.

De Vedia, 1991, “mecánica de fractura”, argentina 1991.

Epri, 1992, “fundamentos de mecánica a la fractura. su aplicación a la industria nuclear”.

Herrera R., 1986, “mecánica de fractura elasto-plástico aplicaciones a uniones soldadas”, tesis doctoral en ciencias de materiales, universidad nacional de mar de plata.

Lasheras J.M., Sánchez M, 1990, “tecnología de los materiales industriales” 5ta edición, editorial cedel, barcelona.

Lázaro, A. 1997, “labview”, editorial paraninfo.

Pérez Ipiña. J, 1995, “curso especializado tópicos de mecánica de fractura”, universidad del comahue, argentina ..

Descargas

Publicado

01/03/2018

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Cálculo de la Tenacidad a la Fractura del acero ASTM A36 soldado, evaluado mediante el parámetro CTOD. (2018). CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 4(1). https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/180