Grado de implementación del sistema de control interno que influyen en las operaciones académicas y administrativas de la universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, Perú

Autores/as

  • Dora Mayta Huiza Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua
  • Silver Luis Vargas A. Instituto Nacional de Salud. Lima – Perú

Resumen

El objetivo del trabajo fue determinar el grado de implementación del sistema de control interno a fin de evaluar su funcionamiento y su influencia en las operaciones académicas y administrativas de la Universidad José Carlos Mariátegui (UJCM). La investigación usó el análisis FODA de variables internas y la aplicación de un cuestionario de control interno de 100 preguntas a autoridades, directivos y administrativos. Para el análisis de datos de la percepción por componentes y factores del control interno se aplicó la prueba t de Student de media muestral con μ=3 y α= 0,05. Para determinar la implementación de las normas y procedimientos de control interno se aplicó percentiles cuyos rangos se establecieron en (p25, p50, p75, p76 a +). La implementación de normas y procedimientos del control interno por componentes y factores resultan en una calificación de insuficiencia crítica a insuficiente, y la percepción de los encuestados en relación al funcionamiento y la influencia de las normas y procedimientos en las actividades académicas y administrativas en la UJCM, no se observó diferencia significativa para los componentes ambiente de control); evaluación de riesgos; actividades de control gerencial(información y comunicación); y supervisión y monitoreo. Los resultados respaldan la elaboración de normas y procedimientos de control interno y su influencia en las operaciones académicas y administrativas de la

UJCM.

Palabras clave: Auditoria interna, control interno, evaluación del control interno.

Referencias

Coopers & Lybrand. (1997). Los nuevos conceptos del control interno – Informe COSO I (Committee of sponsoring organizations of the treadway commissión). Ediciones Díaz Santos S.A.

Junta de Decanos del Colegio de Contadores ¨Públicos del Perú. (2004). Manual de Normas Internaciones de Auditoría y Aseguramiento. NIA. 315.2004

Informe COSO II (Committee of sponsoring organizations of the treadway

commissión). (2004). Gestión de riesgos corporativos- Marco integrado, técnicas de aplicación.

Carmona G., C. M. (2007). Gestión integral de riesgos en las organizaciones.

Resolución de Contraloría General Nº 458-2008-CG, que aprueba la “Guía para la implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado”.

Vargas S. y col. (2012). Diagnóstico del Sistema de Control Interno en el INS. Lima-Perú.

Descargas

Publicado

01/04/2018

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Grado de implementación del sistema de control interno que influyen en las operaciones académicas y administrativas de la universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, Perú. (2018). CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 3(1). https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/216