Confiabilidad de una Estación Meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro

Autores/as

  • Christian Puican Farroñay USP
  • Fernando J. Hurtado Butrón USP
  • Esther Llacza Huánuco USP
  • Kety Barrantes Reyes USP

Resumen

El propósito del trabajo es determinar la confiabilidad de los equipos de una estación meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro. El tipo de investigación es experimental, para la construcción de equipos meteorológicos se consideró las normas estándares establecidas. Los datos obtenidos en las mediciones de temperatura ambiente, temperatura del bulbo seco y bulbo húmedo se registraron mediante fichas para anotar las mediciones de las diferentes variables climatológicas, tales como son temperatura con termómetros y la humedad relativa mediante tablas de conversión. Se determinó la confiabilidad de los instrumentos con el coeficiente de correlación lineal, observándose un valor de 0.997, encontrándose dentro del margen establecido.

Palabras clave: Medio ambiente, medición meteorológica, experimental.

Citas

Decreto Ley N° 17532 (Marzo de 1969).

Garcia, G. (1992). Agro Meteorología. Energía y agua en la agricultura. Lima: Ediciones UNA LA MOLINA.

Ledesma, J. (2000). Climatología y Meteorología. España: Ediciones Thomson Learning.

Torres, E. (1995). Agro meteorología. México: Trillas.

Valdivia, J. (1977). Meteorología General. Lima-Perú: UNMSM.

Villalpando, J. (1993). Observaciones Agrometeorología y su uso en agricultura.

http://www.fao.org/wairdocs/x5403s/x5403s00.htm#Contents

http://www.astromiaaluna/meteorologia.htm

http://www.buscalibros.cl/climatologia-meteorologia-agricola-ledesma jimenocp_488239.htm

Descargas

Publicado

12/27/2017

Cómo citar

Puican Farroñay, C., Hurtado Butrón, F. J., Llacza Huánuco, E., & Barrantes Reyes, K. (2017). Confiabilidad de una Estación Meteorológica con fines educativos en la Universidad San Pedro. CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO, 5(2). Recuperado a partir de https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/116

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a